Subido por santiago-armenta18

LEASING MERCANTIL

Anuncio
LEASING MERCANTIL
YEIMY ESCALANTE SANCHEZ
MARIA FERNANDA MARIN
JAVIER SANTIAGO ARMENTA
KAREN VIVIANA CARDENAS
Derecho Empresarial y Comercial
Universidad de Pamplona
¿Qué es Leasing Mercantil?
Es un contrato,
realizado en dos
partes
Un arrendador y un
arrendatario
Le confiere una
propiedad en un
determinado
tiempo
Características del Leasing
Gestionar la opción de
compra
Contrato de tracto
sucesivo
Finalización del
contrato leasing
Propiedad del bien
Beneficios del Leasing Mercantil
PRESERVA LA LIQUIDEZ DISPONIBLE
FINANCIACION DEL 100%
COBERTURA CONTRA LA INFLACION
ELIMINAR LA OBSOLESCENCIA
CONSERVAR OTRAS OPCIONES DE FINANCIACIÒN
CONDICIONES ECONOMICAS FLEXIBLES
VENTAJAS FISCALES
Tipos del Leasing Mercantil
LEASING
FINANCIERO
LEASING
OPERATIVO
LEASING
MOBILIARIO
LEASING
INMOBILIARIO
Modalidades del Leasing Mercantil
Leasing
Habitacional
Leasing de
Infraestructura
Leasing de
Importación y
exportación
Leaseback
Leasing
Internacional
Ventajas
Capacidad de endeudamiento
Beneficios tributarios
Opción de compra
Financiación total
Desventajas
Entrega o devolución del bien
Propietario: entidad financiera
Servicios adicionales
Terminación del contrato
Una empresa de
servicios de
construcción que
alquila un
montacargas para
un trabajo puntual
de organización
del almacén de
materiales y
herramientas
(leasing operativo).
3
El arrendamiento a
largo plazo (5 años)
de 10 vehículos por
parte de una
empresa
distribuidora de
cosméticos, para
empleo del
departamento de
mercadeo y
logística (leasing
financiero).
2
1
Ejemplos del Leasing Mercantil
El alquiler de un
tractor por parte de
una empresa
agrícola, con la
finalidad de
utilizarlo a largo
plazo para el
acondicionamiento
del terreno y los
ciclos de siembra
programados
(leasing financiero).
Descargar