Subido por Julia Cornaglia

Bauhaus y los Vkhutemas

Anuncio
1. Semejanza y Diferencias entre las escuelas Bauhaus y los Vkhutemas desde la
óptica del eje contextual.
Alemania está ubicada al centro de Europa, por lo que tenía una amplia relación con sus
nueve países limítrofes. A diferencia de Rusia que no se involucraba tanto en el
panorama mundial, su economía e industria estaban destruidas.
En Alemania se vieron afectados por: la segunda Guerra del Opio en la que Reino
Unido pasa a ser la mayor potencia económica del mundo y el reparto de África en 1898
que lleva posteriormente al peor enfrentamiento de las naciones: la Primera Guerra
Mundial. El pensamiento de Richard Wagner llevó a la sociedad a darle mayor
importancia e integrar la música, danza, poesía, pintura, escultura, arquitectura. A esto
se le suman los cambios en la educación y la necesidad de reinventar los estilos del
pasado ante el golpe de la producción industrial.
Los rusos transitaron un proceso revolucionario durante varios años, comenzando en el
1904 con la guerra contra Japón, la revolución Rusa entre 1917 y 1923 con repercusión
internacional, la revelación del pueblo contra el Zar Nicolás. En el 1918 y 1919 se crean
agrupaciones de artistas llamadas INKHUK y OBMOKHU. En este momento comienza
una reforma para cambiar las bases de formación de los artistas y del sentido del arte en
la sociedad rusa. Aratov en 1924 plantea la necesidad de realizar una reforma cultural
muy profunda, hasta ese momento todos los aspectos culturales eran tabú.
Esto lleva a la creación de ambas escuelas a inicios del Siglo XX.
El modelo educativo de la Bauhaus se basaba en el pensamiento de Gropius “toda
persona tiene capacidad creativa, solo debe hallar el modo de liberarla”. Se fusionan
las escuelas de bellas artes y artes y oficios. Inicia el movimiento moderno.
La Vkhutemas buscaba el máximo aprovechamiento con el mínimo consumo de
recursos y energía, como resultado se obtienen muebles polifuncionales, objetos
artísticos pero con varias funciones.
2. Que influencias predominan en la Bauhaus de Weimar y cuáles fueron las más
importantes de los Vkhutemas.
Influencias de la Bauhaus de Weimar:
La Werkbund fue una asociación de arquitectos, artistas y diseñadores fundada en 1907
por Hermann Muthesius. Relacionó la educación con la industria, el diseño y la
comercialización con el fin de mejorar la producción en masa y poner a Alemania al
nivel de Gran Bretaña y Estados Unidos. Los integrantes fueron fundamentales para el
desarrollo de la Bauhaus y el movimiento moderno.
En el año 1914, tras la reforma educativa de la época, Henry van de Velde comienza a
soñar con una fusión entre dos escuelas: la de bellas artes y la de artes y oficios. Pero
fue interrumpido por el inicio de la guerra, abandona Alemania y delega a Walter
Gropius como gestor.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial en el año 1919 Gropius crea la Bauhaus en
Weimar, buscaba: “la recuperación de los métodos artesanales en la actividad
constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar
comercializar los productos que, integrados en la producción industrial, se convertirían
en objetos de consumo asequibles para el gran público". Durante nueve años fue
director de la escuela, en este camino lo acompañaron:



Johannes Itten: codirector de la escuela de 1919 a 1923 y al mismo tiempo
estuvo a cargo del Vorkus, el curso de ingreso a la Bauhaus.
Vasili Kandinski: codirector de 1923 a 1933.
Moholy-Nagy: mano derecha de Gropius y director del Vorkus hasta 1928.
Influencias de la Vkhutemas:
En esta época era muy común que los artistas, arquitectos y diseñadores se agruparan y
formaran institutos, como el INKHUK (instituto de cultura artística) en el 1918 a cargo
de Vasili Kandinski; o la asociación de artistas jóvenes OBMOKHV formada por
aproximadamente 20 constructivistas, entre ellos: Alexander Bodchenco, Mituricht,
Vladimir Tatlin, Varvara Stepánova, Popova.
En el año 1920 en Moscú se crea, por decreto del gobierno soviético, una escuela estatal
de arte y técnica que recibe el nombre de Vkhutemas. El objetivo era preparar maestros
artistas de las más altas calificaciones para la industria, constructores y administradores
de la educación técnico-profesional. Tenía un promedio de 2000 alumnos al año y había
muchos profesores y encargados de los talleres, entre ellos: Lavinsky, Alexandra
Grigorovich, Ekster, Klutsis, Gan, Galaktionov.
En el 1922 Menudetski y Stemberg sostienen que con el constructivismo es posible
adquirir el máximo de valores culturales con el mínimo consumo.
Boris Arvatov plantea en el 1924 que luego del proceso revolucionario ruso es necesario
realizar una reforma cultural muy profunda, quiere cambiar las bases de formación de
los artistas y el sentido que se le daba al arte. Esto podía cumplirse al reconstruir todo el
sistema de educación artística, transformando las escuelas de arte en politécnicas y al
darle importancia a la multidisciplina.
Descargar