INTRODUCCIÓN A LA MITOLOGÍA GRIEGA Carlos García Gual Alianza Editorial Índice I. DEFINICIONES 1. Propuesta de definición del término mito 2. La tradición mitológica. Cómo fue en Grecia II. FIGURAS Y MOTIVOS 1. Mitología y tradición poética 2. Mitología como sistema y conglomerado 3. La familia olímpica 4. La Teogonía, esquema general y temas principales 5. El mito de Prometeo 6. El mito de las edades 7. Los doce dioses 8. Divinidades menores 9. Los héroes griegos 10. Héroes más famosos III. INTERPRETACIONES 1. Interpretaciones de los mitos: el alegorismo y el evemerismo 2. La mitología clásica en el Renacimiento 3. La mitología comparada, en sus comienzos 4. La interpretación de los mitos en el siglo XX Apéndice. Algunos textos para una reflexión Primera parte I. DEFINICIONES 1. PROPUESTA DE DEFINICIÓN DEL TÉRMINO MITO La palabra mito, que tiene un tufillo de cultismo y una notable vaguedad en su significado, ha logrado estos años una notable difusión. Se habla de «el mito de la masculinidad», «el mito de la unidad árabe», o se dictamina que «el instinto maternal es sólo un mito necesario». La calificación de una idea, una teoría o incluso una determinada figura como «un mito» expresa una cierta valoración, no siempre negativa. Hay un perfume llamado «mito» y la palabra aparece referida también a cierto automóvil como un elogio superlativo. No es tan sólo en el uso coloquial y periodístico donde aparece el término cargado de connotaciones varias. Hace ya tiempo Cassirer tituló un espléndido libro El mito del Estado; hace años Octavio Paz escribió que «el modernismo es un mito vacío», y Gil de Biedma, refiriéndose a su niñez, confesaba en un poema que «De mi pequeño reino afortunado | me quedó esta costumbre de calor | y una imposible propensión al mito». No sirve de mucho acudir al Diccionario de la Real Academia. (Sirve tan sólo para advertir qué anticuada ha quedado la definición allí propuesta). Porque definir mito como «fábula, ficción alegórica, especialmente en materia religiosa» es remitir a una acepción arqueológica, un tanto dieciochesca, válida tan sólo para ilustrados y retóricos de hace más de dos siglos. (Esa definición ya estaba anticuada cuando la Academia decidió recoger la palabra en su Diccionario, en su edición de 1884, hace algo más de cien años). La mención del término «fábula» remite a un vocablo latino utilizado para traducir el griego mythos; pero hoy fábula en un sentido tan genérico resulta un latinismo. Que el mito sea una «ficción alegórica» es el resultado de una visión «ilustrada» y «racionalista», una concepción muy antigua y de larga persistencia, pero hoy totalmente arrumbada y en desuso. Para explicarnos el amplio uso del término en la actualidad podemos pensar en sus atractivas connotaciones y en su imprecisa denotación. A lo que aparece como fabuloso, extraordinario, prestigioso, fascinante, pero, a la vez, como increíble del todo, incapaz de someterse a verificación objetiva, quimérico, fantástico y seductor, parece convenirle el sustantivo mito o el adjetivo mítico. En su aspecto negativo, el mito está más allá de lo real, pertenece al ámbito de lo «fabuloso» y de la «ficción». Fulgurantes figuras del espectáculo, catapultadas por sus éxitos deslumbrantes y la propaganda exagerada a sublimes alturas, se convierten en «mitos». Ideas fundamentales o creencias de secular solidez pueden ser calificadas de «mitos», y con ello se les niega su objetividad y se las encuadra en el ámbito ficticio y quimérico de lo imaginario. El término mito puede ser una ambigua etiqueta. A tal propósito, no estará de más evocar el brillante epílogo de Holand Barthes en sus Mythologies, que lleva el título de «El mito, hoy», donde trata con perspicaz agudeza de los sentidos y usos de la palabra mito, en el contexto contemporáneo. Frente a los mitos antiguos están los mitos modernos que Barthes analiza y de los que investiga su trasfondo ideológico. Con su enfoque semiótico ese ensayo de Barthes merece una relectura. Pero no es de esas mitologías ni de esos mitos construidos por la modernidad y manipulados por la política y la propaganda de los medios de comunicación de lo que vamos a tratar en estas páginas. Nuestro objetivo es acercarnos a los mitos antiguos, a la mitología griega, tal como está constituida en su propia tradición y tal como ha sido heredada por la tradición de la cultura europea. Vamos a tratar de esos mitos, en el sentido más clásico y antiguo, no de los nuevos, renovados o modernos mitos. De esos mitos de los que cabe preguntarse si los griegos creyeron en ellos y hasta dónde y cuándo funcionaron como tales, como hace Veyne. Pero que están ahí, en los textos de la literatura clásica y en las imágenes del arte griego, y forman un repertorio bien delimitado: la mitología clásica. Parece, en principio, que definir el término en esta acepción ha de resultar bastante más fácil. Y, sin embargo, también en este uso, más histórico y científico, encontramos dificultades. Antropólogos, filólogos, psicólogos, sociólogos y teólogos manejan el término con tales divergencias que se ha dicho que la palabra puede recubrir «connotaciones infinitas», aun cuando tuviera una denotación común a todos esos usos. Las distintas perspectivas, en sus enfoques particulares, privilegian aspectos del mito y acepciones convenientes a su propia teorización, de modo que no es tan evidente hallar un núcleo semántico común a todos ellos. Se podría exagerar y decir que las definiciones del mito son casi tantas como las perspectivas metódicas sobre él. Ni siquiera los estudiosos de los mitos griegos y las mitologías históricas coinciden en sus definiciones. Unas veces, por un exceso de simplicidad, se proponen definiciones demasiado precisas. Por ejemplo, la de Jan de Vries, que dice: «Mitos son historias de dioses. Quien habla de mitos tiene, por tanto, que hablar de dioses. De lo que se deduce que la mitología es una parte de la religión» 1. (Es cierto que muchos mitos tratan de dioses, pero no todos; muchos y los mayores mitos tienen un fondo religioso, pero no todos; algunos se relacionan con el «cuento popular», el folktale, y no requieren la fe religiosa). La 1 Jan de Vries, Forschungsgeschichte der Mythologie. relación entre mitología y religión es importante, pero más compleja de lo que frases tan rápidas presuponen. Los antropólogos, tanto los funcionalistas como los estructuralistas, han enfocado el mito desde una perspectiva amplia y con una concepción penetrante de su configuración y función, destacando su significado en el contexto social o su valor como instrumento mental en la representación colectiva del mundo de la mentalidad arcaica. Tanto unos como otros han visto en el mito una forma de representar la realidad, un molde imaginario de comprender y dar sentido a la situación y actuación del hombre en ese mundo comprensible y domesticado gracias a los mitos. Usa mirada amplia de los antropólogos es, para el estudioso actual, algo irrenunciable. Pero tanto contra los simbolistas, como contra los funcionalistas y los estructuralistas -contra Malinowski, Eliade y Lévi-Strauss, por ejemplo-, cabe expresar una protesta crítica, como hizo Kirk en su excelente libro sobre El mito: «No hay ninguna definición del mito. No hay ninguna forma platónica del mito que se ajuste a todos los casos reales. Los mitos [...] difieren enormemente en su morfología y su función social»2. Los reparos y cautelas del profesor Kirk han sido aleccionadores. Desde su perspectiva de helenista e historiador del pensamiento griego, conocedor riguroso de la tradición helénica, pero también como buen lector de la moderna bibliografía sobre estas cuestiones, Kirk se muestra escéptico en cuanto a definir de modo unívoco y preciso el vocablo mito. Aceptar una definición sesgada supone ya decantarse por un enfoque definido, parcial, que excluye otros posibles; supone privilegiar ciertos mitos y recortar y descartar otros. Pero, ¿no resulta excesiva esa renuncia a cualquier definición unitaria? ¿No conlleva esto una exagerada asepsia crítica? Sin una cierta delimitación, y la definición no es otra cosa, de objetos y objetivos, ¿cómo trazar una aproximación metódica a la mitología? Añadamos que el término mitología tampoco le parece útil a Kirk, quien, sin embargo, traza una distinción muy clara de sus dos acepciones básicas: repertorio de mitos y estudio de los mitos. Pero sobre este punto volveremos más adelante. Por de pronto, señalemos que aquí no vamos a tratar del «mito» como una forma de pensamiento primitivo, como Denkform, en esa acepción un tanto idealista que está en la visión de la cultura helénica como un progreso «del mito al logos», Vom Mythos zum Logos, según el famoso título de un claro libro de Nestle. 2 Añadamos a las dificultades mencionadas las que algunos estudiosos han señalado respecto de los usos del término griego mythos. Sin etimología clara, puesto que no aparece ningún término de la misma raíz en otras lenguas indoeuropeas, la palabra se va definiendo en la literatura griega. Detienne, Brisson y Calame han estudiado bien3, desde una precisa observación filológica y con finos análisis, la progresiva definición del término desde Homero hasta Platón. Una oposición a lógos, la palabra mythos pasa a designar el «relato tradicional, fabuloso y acaso engañador» (y ya Píndaro [Olímpica I] lo emplea en tal sentido), en contraste con el relato razonado y objetivo. Platón inventa sus mythoi, que pretenden encubrir alegóricamente verdades que están más allá de lo comprobable mediante el lógos. Es probablemente en los tiempos de la Sofística cuando mythos en contraste con lógos- se perfila con ese significado de «viejo relato» (cercano a los cuentos 2 El mito. Su significado y funciones en la Antigüedad y otras culturas. Puede complementarse con el otro libro general de Kirk, La naturaleza de los mitos griegos, interesante, pero menos crítico y amplio que el anterior. 3 Detienne, La invención de la mitología; Brisson, Platón, les mots et les mythes; Calame, «"Mythe" et "rite" en Grèce: des categories indigènes?», en Kernos, 4. de vieja, fabulación fantasiosa, pero no forzosamente falsa, no siempre pseudos, aunque no garantice tampoco la alétheia, la veracidad). Los usos del vocablo mythos en Platón son muy sintomáticos de su evolución semántica y de sus varias connotaciones. Por otro lado, Platón utiliza ya el término «mitología», mythología, en una acepción plenamente moderna, con una precisa conciencia de lo que un repertorio mítico supone para una sociedad tradicional. Aunque no todos los empleos del término en la época clásica indiquen ese valor léxico bien definido, parece razonable pensar que Platón ha tomado de la época esa oposición entre mythos y lógos, y que otros coetáneos suyos eran bien conscientes de la significación de mythos que Platón atestigua, pero no inventa4. Es muy interesante que Aristóteles, en su Poética, emplee la palabra en dos sentidos: como relato tradicional y como argumento dramático. (Recordemos que los argumentos trágicos eran «relatos heredados», mythoi paradedoménoi5). Para uno y otro siguieron los latinos empleando una misma palabra: fábula. A partir de la Poética de Aristóteles se acentúa, pues, esta coincidencia entre esos dos aspectos del mythos; el relato tradicional y arcaico, venido de muy atrás, y la ficción literaria, que el dramaturgo crea sobre una pauta «mítica». Fabulae son para un latino tanto los textos de un Apolodoro o un Higino, repertorios mitológicos, como las tragedias de Eurípides o las comedias de Aristófanes. Los poetas helenísticos y los romanos, que utilizan los antiguos mitos en sus alusiones y en sus recreaciones poéticas, contribuyen también a esa consideración de los mitos como fabulae, ficciones o fabulaciones. Las Metamorfosis de Ovidio son mitos ya recontados como literatura, guiada por el mero placer de narrar, su Lust zu fabulieren, según la frase goethiana; donde los mitos son argumentos para la poesía cuyo origen y trasfondo religioso se perciben apenas como una gracia arcaica que late en la trama ingenua que el poeta Ovidio sutilmente repinta y recrea. Esa confusión entre los relatos arcaicos y las ficciones poéticas, designados unos y otras con el vocablo fabulae, persiste a lo largo de la tradición medieval y renacentista. Sólo en el siglo XVIII, gracias al descubrimiento de otras mitologías y de las reflexiones de los simbolistas acerca de los pueblos primitivos, volverá a distinguirse el «mito» de la «ficción» poética 6. Será Christian Gottlob Heyne, a finales del siglo, quien introduzca, en su docta prosa latina, el término mythos y lo redefina –en oposición a fabula– con una significación sorprendentemente moderna7. Su ensayo «Interpretación del lenguaje mítico o simbólico de acuerdo con sus orígenes y las reglas derivadas del mismo» (Sermonis mythici sive symbolici interpretado ad causas ed rationes ductas inda regidas revocata), de 1807, le acredita como el fundador de los estudios de Mitología con perspectiva moderna. Es la época de Vico, los Schlegel, Herder, Schelling, etc. Los Prolegomena zu einer wissenschaftliche Mythologie de Muller aparecen algo después, en 1824. La Mitología como disciplina «científica» avanza ya sobre un camino firme. 4 Edmunds, «Introduction: The Practice of Greek Mythology», en Approaches to Greek Myth. 5 Aristóteles define el mythos como la sýstasis tón pragmáton, «configuración de los hechos» (1450b), pero habla también de que en esa configuración el dramaturgo debe conservar bien los mythous pareilemménous o paradedoménous (1453b), los relatos heredados o recogidos, que son la base de su drama. El mythos es, según Aristóteles, «el principio y como el alma de la tragedia» (1450a). 6 Sobre el desarrollo del concepto de mito y su evolución en la historia del pensamiento occidental, véase el libro de Jan de Vries citado en nota 1. 7 Para estas líneas me ha sido muy útil el artículo de Graf, «El mito griego: el modelo de las mitologías, la mitología de los modelos». 3 Con todo esto se perfila el campo de investigación. Pero el problema de definir el término mito sigue en pie. Mantener escépticamente el rechazo de una definición general mínima, que nos permita distinguir qué es lo que consideramos propiamente un mito y qué no, es decir, advertir qué usos del término consideramos pertinentes y qué acepciones desestimamos en la batahola de sus aplicaciones, nos parece extremado. Intentemos partir de una definición mínima, que permita delimitar el objeto del que vamos a tratar8. En ese sentido, propondré la siguiente: «Mito es un relato tradicional que refiere la actuación memorable y ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano». El mito es un relato, una narración, que puede contener elementos simbólicos, pero que, frente a los símbolos o a las imágenes de carácter puntual, se caracteriza por presentar una «historia». Este relato viene de tiempos atrás y es conocido de muchos, y aceptado y transmitido de generación en generación. Es lo contrario de los relatos inventados o de las ficciones momentáneas. Los mitos son «historias de la tribu» y viven «en el país de la memoria» comunitaria. La tradición mítica es un fenómeno social que puede presentar variaciones culturales notables, pero que existe siempre, y en Grecia presenta una singular libertad, como destacaremos luego. El relato mítico tiene un carácter dramático y ejemplar. Se trata siempre de acciones de excepcional interés para la comunidad, porque explican aspectos importantes de la vida social mediante la narración de cómo se produjeron por primera vez tales o cuales hechos. Ese valor paradigmático de los mitos es uno de sus trazos más destacados por los funcionalistas (Malinowski, y también Eliade). El dramatismo de los mitos los caracteriza con una alegre y feroz espontaneidad. En el ámbito narrativo desfilan fulgurantes actores y allí se cumplen las acciones más extraordinarias: creación y destrucción de mundos, aparición de dioses y héroes, terribles encuentros con los monstruos, etc.; todo es posible en ese mundo coloreado y mágico del mito911. Ese carácter dramático caracteriza a estos relatos frente a las tramas verosímiles de otras narraciones, o frente al esquema abstracto de las explicaciones lógicas. El mito explica e ilustra el mundo mediante la narración de sucesos maravillosos y ejemplares10. Los actores de los episodios milicos son seres extraordinarios, fundamentalmente seres divinos, ya sean dioses o figuras emparentadas con ellos, como los héroes de la mitología griega. Son más que humanos y actúan en un marco de posibilidades superior al de la realidad natural. Ahí están los seres primigenios, cuya acción da lugar al mundo, y los dioses que intervienen en el orden de las cosas y de la vida humana, y los héroes civilizadores, que abren caminos y los despejan de monstruos y de sombras. En fin, ahí están los seres extraordinarios cuyas acciones han marcado y dejado una huella perenne en el curso del mundo. Mediante la rememoración de esos sucesos primordiales y la evocación de esas hazañas heroicas y divinas, la narración mítica explica por qué las cosas son así y sitúa las causas de esos procesos originales en un tiempo primordial. Hay 8 Véase, a este propósito, el artículo de Bremmer, «What is a Greek Myth?», en Interpretations of Greek Mythology. 9 Los mitos no se preocupan de la verosimilitud de lo narrado, pretenden ser verdaderos y relatan grandes hechos y sucesos que están más allá de la realidad cotidiana y actual y sus leyes. 10 Como señala Brunel en la introducción a su Dictionnaire des mythes littéraires, el mito relata, explica y revela el mundo; cuenta lo que Eliade llama su «historia sagrada»; revela los fundamentos de lo creado y explica las causas de las cosas, descubriendo los orígenes secretos de la creación y los sucesos tremendos que dejaron su huella en este escenario que ahora encontramos mudo y apagado, falto del fulgor divino originario. El mito no es, desde luego, ningún género literario ni tiene una forma fija; puede entrar en distintos géneros y admite varias formas narrativas, desde la forma abierta de la épica a la representación dramática o la alusión lírica. unos temas esencialmente míticos, los que se refieren al comienzo de las cosas: la cosmogonía y la teogonía, y los que se refieren al final de todo, al más allá de la muerte y del tiempo terrestre: la escatología. Pero los mitos explican también la causa de muchos usos y costumbres, de más o menos importancia, que son de interés colectivo. Los mitos tratan del comienzo, del arché, y de las causas, aitíai, del universo y, en especial, de la vida humana11. En ese interés explicativo y etiológico (aitías-légein) sufren luego la competencia de la filosofía en la cultura griega (desde el siglo VI a. C.)12. Pero la explicación mítica es la más antigua, y, en cierto modo, subsiste replegándose a ciertos temas al enfrentarse con otros tipos de explicación, más lógicos o científicos. Los hechos narrados por los mitos revisten una forma dramática y humanizada, de modo que sus actores pueden tener forma humana, un tanto magnificada, como los dioses y héroes griegos, por ejemplo; o no, como los seres monstruosos primigenios de muchas mitologías, pero actúan y se mueven animados por impulsos como los de los humanos. Así, por ejemplo, el Cielo y la Tierra, que están en los comienzos de los relatos cosmogónicos, se aman, se unen y se separan como una pareja de amantes, y los poderes sobrenaturales se engendran y destruyen como los animales. En cierto modo, podemos decir que la configuración de las fuerzas naturales en formas próximas a lo humano es un rasgo básico en la representación mítica. El antropomorfismo de los dioses es uno de los trazos más característicos de la mitología griega. Pero tal vez podríamos postular que ese humanizar la naturaleza, en cuanto a representarla como poblada o animada por seres sobrenaturales dotados de formas, deseos, e impulsos, próximos a los de los hombres, se encuentra en la raíz de todo el pensar mitológico. Hay dioses con formas monstruosas, como los egipcios con cabeza de animales, o los de la India, que multiplican sus brazos o aparecen como tremendas fieras o sabios elefantes, ciertamente. Pero bajo todas esas máscaras se mueven como seres humanos; como seres humanos dotados de una inmensa libertad de acción y un incalculable poderío. Los mitos nos ofrecen una explicación del universo animado por fuerzas y figuras de rostro humano, es decir, con un sentido a la altura del hombre. Ya sea que esto se explique porque Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, o al contrario, esta humana animación del cosmos nos parece algo muy significativo. La ingenuidad del mito no se plantea ninguna duda sobre este supuesto. La explicación filosófica significa, desde un comienzo, la renuncia a él. Entre afirmar que el fundamento y origen del mundo, el arché de todo, es Océano, como dice un antiguo mito helénico, o afirmar que es «el agua», como afirmó Tales de Mileto, hay una enorme distancia. La actitud espiritual con que el filósofo se enfrenta a las cosas está opuesta a la del creyente en los mitos, para quien toda la vida está marcada por los efectos de una historia sagrada, que ve en la naturaleza las huellas de las divinidades creadoras y organizadoras del mundo. Para él las cosas son así porque los dioses las hicieron así, y hay que vivir según unas pautas que los dioses, o los héroes, marcaron con su acción ejemplar. En las ceremonias festivas, en los ritos y en la mimesis de los dramas sacros, el creyente revive y rememora esa historia sagrada, y así participa en la recreación de esos hechos. 4 La narración mítica nos habla de un tiempo prestigioso y lejano, el tiempo de los comienzos, el de los dioses, o el de los héroes que aún tenían tratos con los dioses, un tiempo que es el de los orígenes de las cosas, un tiempo que es distinto del de la vida real, aunque por medio de la rememoración y evocación ritual puede acaso renacer en éste. Ese Otro Tiempo, que los mitos australianos llaman «el tiempo del sueño» o 11 Véase Marco Simón, Illud Tempus. Mito y cosmogonía en el mundo antiguo. 12 Bermejo, Introducción a lo sociología del mito griego. alcheringa, es aquel en el que los seres sobrenaturales, dioses o monstruos originarios, actúan y con sus acciones crean las cosas, es el tiempo de los orígenes. Los ritos unidos a la recordación de tales o cuales sucesos míticos tratan de establecer una comunicación con ese tiempo fundacional, y sagrado13. En muchas culturas encontramos un mito que nos cuenta el deterioro progresivo o simplemente la ruptura temporal entre el tiempo primordial y el de nuestra vida. Así en el Próximo Oriente y en Grecia tenemos el mito de las Edades, designadas con nombre de metales para referir esta decadencia. En la versión hesiódica son las Edades de Oro, de la Plata, del Bronce, de los Héroes (un claro añadido típicamente helénico al esquema general) y del Hierro. Los humanos vivimos en esta edad, la del Hierro, lamentable y oscura. Sería fácil encontrar ejemplos paralelos en otros pueblos. Insistir en la función social que tienen los relatos míticos es muy conveniente. Tanto Malinowski como Mircea Eliade, por citar sólo dos nombres bien conocidos, han destacado este aspecto funcional de los mitos. Ahí podemos encontrar un punió de apoyo para la distinción entre mitos y cuentos populares. (Ya lo señaló también Propp en su obra Las raíces históricas del cuento popular). El mito es sentido como serio y veraz, con un halo de solemnidad variable, pero que está unido en muchos casos al cariz religioso de los mitos fundamentales. Aunque es un trazo más amplio que el de su carácter religioso. Pensemos, por ejemplo, en algunos mitos heroicos griegos. Parece discutible que todos tuvieran un trasfondo religioso, y la desproporción frecuente entre mitos y ritos en el mundo helénico apoya esta distinción. Sin embargo, cualquier historia mítica conserva un valor paradigmático, como ejemplo heroico, que es distinto del cariz de entretenimiento y diversión de otros relatos del folktale, sean cuentos maravillosos o historietas de tipo novelesco. Sé bien que en algún caso concreto esa distinción puede ser difícil de trazar, pero en la teoría general resulta útil y clara. Y, creo, podríamos postularla como universal. Aunque es cierto que en muchos cuentos populares puede rastrearse el eco de algunos mitos, o que tales cuentos puedan verse como mitos decaídos, unos y otros relatos pueden distinguirse por su función social. Se ha dicho que el cuento maravilloso, el Märchen, es «el hijo mimado y echado a perder» del mito; y eso vale para algunos cuentos. Pero, aunque coincidan cuento y mito en la evocación de una atmósfera maravillosa y en la actuación de seres prodigiosos, los mecanismos de uno y otro tipo de relatos tradicionales son, atendiendo a su función e incluso a su estructura narrativa (más fija, en principio, en el cuento), diversas. La mentalidad mítica tiene algo en común con la imaginación infantil, ciertamente, y el lector actual puede ver como cuentos algunos mitos de culturas y pueblos extraños. Sin embargo, el encanto del cuento y el del mito son sentidos como distintos por los receptores habituales de ambos, en la cultura originaria. Para el primitivo la vana fabulación de los relatos fantásticos está radicalmente apartada de la historia real, vivaz y sacra que le dan los mitos. Al respecto, podemos señalar que los personajes del mito son distintos a los protagonistas de los cuentos, que son personillas más cotidianas y de nombres poco destacados y propios. En el decurso de la cultura esa oposición puede matizarse y debilitarse, desde luego, como ha sucedido en Grecia, por recurrir a un ejemplo próximo. Con todo, eso no suprime la distinción fundamental. Las explicaciones del mito remiten siempre a un más allá, a otro tiempo, y a personajes, dioses o héroes, que no son como los seres humanos de nuestro entorno. Esa trascendencia del mito está muchas veces cargada de emotividad. Por eso los relatos míticos tienen un elevado componente simbólico: abundan en símbolos y tratan de evocar un complemento ausente de esta realidad que tenemos ante nuestros sentidos. En la épica hesiódica los héroes se oponen a los mortales que «ahora son» y a las cosas «tal 13 Eliade ha tratado de este tema repetidamente, desde su libro sobre El mito del eterno retorno a los ensayos recogidos en La nostalgie des origines. Los mitos pertenecen a un pasado esencial y memorable que fundamenta y explica un presente decaído y trivial. como ahora son». La fórmula hoioi nyn eisin, «tales como son ahora», que sirve para indicar una oposición a lo que era antes, en los tiempos del mito, resulta sugerente al respecto. Tras esta realidad, indican los mitos, hay otra, que es más esencial, la Realidad fundacional, la divina y eterna Realidad. El pasado prestigioso es el ámbito de las actuaciones míticas; en nuestro presente subsisten ecos y huellas de esas actuaciones. Para quien sólo atiende a la realidad empírica, el mundo de los relatos míticos no existe; es, a ese respecto, irreal. No puede comprobarse con métodos empíricos. Por otro lado nuestras leyes no están vigentes en el ámbito mítico de un modo absoluto. Aunque es cierto que el mundo de los mitos está elaborado a imagen y semejanza del nuestro, y, por tanto, sus criaturas son antropomórficas, como ya hemos comentado. Pero se mueven sobre un campo muy amplio de posibilidades. De ahí una cierta relación entre el ámbito maravilloso de los mitos y el mágico de los cuentos y de las historias fantásticas. Por eso el uso vulgar califica de míticos sucesos o figuras fascinantes e inverosímiles. Los mitos domestican los prodigios naturales al presentarnos una naturaleza con sentido humano y dirigida al hombre, regida por dioses o poderes que tienen entendimiento y voluntad y designios comprensibles para los hombres, aunque sean a veces hostiles al género humano. Todo está permeado por un hálito divino vivificador. El mundo platónico de las Ideas, modelos trascendentes e inmanentes de las realidades terrenas, parece un vestigio de la imaginación mítica recuperada por un enfoque filosófico. Al relatar sucesos extraordinarios, actuaciones de seres sobrenaturales, obras, en fin, que están más allá de nuestro tiempo y tal vez de nuestro espacio, los mitos se refieren al ámbito de lo maravilloso, de manera que, como los cuentos, son inverosímiles. Pero entendamos bien que no pretenden ser verosímiles, la verosimilitud significa ajustarse a unas limitaciones de una realidad que los mitos trascienden por su mismo impulso y su contenido. Son verdaderos, para quienes creen en ellos; son la Verdad misma anterior a la realidad, que se explica por ellos. Por la verosimilitud han de preocuparse los relatos ficticios que pretenden pasar por reales; así, por ejemplo, los de las novelas de aventuras. En cambio, los temas y motivos de los mitos, y sus personajes, están más allá de las normas habituales y empíricas. Pertenecen a lo imaginario, un ámbito más amplio que el de lo real, y que llega incluso a contener a éste. Los mitos suministran una primera interpretación del mundo. En tal sentido tienen mucho que ver con la religión. Y también en el sentido de que, al funcionar como creencias colectivas, como un repertorio de relatos sabidos por la comunidad, vinculan a ésta con su tradición y fundan una unanimidad de saber, que transmite una cierta imagen del mundo, previa a los saberes racionales y a las técnicas y ciencias. Un mito está, por lo tanto, inserto en un entramado mítico; es una pieza en el sistema que forma una mitología. 5. Mitología: ¿una palabra pomposa y ambigua? La palabra mitología tiene dos acepciones claramente distintas: «colección de mitos» y «explicación de los mitos». La raíz que da en griego el verbo légo y el sustantivo lógos significa tanto «reunir, recoger» como «decir», y el término compuesto ha heredado esos dos matices. Kirk, que lo advierte, prefiere renunciar al empleo del término por considerarlo poco claro; pero creo que es fácil tener en cuenta esta distinción y reconocerla en cualquier caso. Parece claro que la «mitología» como «estudio de los mitos», o «tratado» o incluso «ciencia de los mitos», presupone la existencia de la «mitología» como colección y corpus mítico. El vocablo griego mythología aparece en Platón, y no es por azar que sea en él, como ha señalado Marcel Detienne (en La invención de la mitología). Pero no es un neologismo sorprendente, puesto que el verbo correspondiente mythologeúo está ya en la Odisea XII, con el sentido de «contar un relato». Platón lo enlaza (en la República, en el Político, el Timeo, el Critias y Las leyes) a términos muy significativos, como genealogía, archaiología y phéme («rumor» o «fama»), dándole un valor muy parecido al que tiene hoy. En todo caso, la mitología como un repertorio de mitos es algo previo a su recopilación por escrito en la obra de un poeta como Hesíodo. En el siglo VIII a. C. éste ha expuesto de un modo sistemático y ordenado la mitología de los helenos en su poema Teogonía, de un modo mucho más completo que ningún otro poeta arcaico griego. Homero y los líricos arcaicos se refieren y aluden a esos mismos dioses y héroes, pero sin esa preocupación por exponer sistemática y ordenadamente la nómina dé los personajes míticos. Ahora bien, ya antes de Hesíodo existía una relación sistemática entre los mitos y los personajes míticos; el poeta no la inventa, tan sólo la recoge y la expone poéticamente. Aunque quizás de modo menos completo y menos rico, todo griego arcaico conocía, a grandes rasgos, el esquema básico de esa ordenación de seres divinos, y de los mitos fundamentales. La significación de un personaje mítico está fijada por referencia al conjunto de relatos que constituyen la mitología. Cada uno es como una pieza del tablero y su actuación depende de esa posición y ese valor asignado en el juego mitológico. Las relaciones de parentesco, las oposiciones y las referencias que se forman dentro de este sistema son lo que define a cada personaje, dentro de esa estructura simbólica que representa la mitología entera. Dejando para más adelante una reflexión a fondo sobre este punto, podemos apuntar aquí algún ejemplo, aunque quede sólo esbozado. La significación de una diosa, pongamos por caso, Afrodita, está marcada no sólo por una significación abstracta, como la diosa del amor y del deseo sexual, sino también por su contraste con la posición de otras diosas (Atenea, Ártemis, Hera, etc.) y otros dioses dentro del sistema politeísta 14. En Hesíodo tenemos un primer intento de exponer un sistema mitológico con un buen esquema organizativo básico, que parte de las divinidades primigenias del universo para concluir en los epígonos divinos, los héroes y heroínas. En ese mismo orden, en el que las genealogías constituyen la base de la secuencia narrativa, hay ya un principio de explicación «racional», atento al desarrollo de los poderes divinos desde el caos originario hasta su conclusión. Hay por parte del poeta un principio de ordenación «lógica», y no en vano se suele hoy ver en Hesíodo un precursor de los filósofos. A unos mil años de distancia de Hesíodo, un desconocido erudito, un tal Apolodoro, recopiló los mitos griegos en un par de libros y un apéndice, recogiendo cuantas noticias le llegaron de la larga literatura griega, El título de Biblioteca que se ha dado a ese resumen mitológico no es muy afortunado; pero está claro que alude a una tradición mítica milenaria que para Apolodoro ya no era una tradición viva ni oral (como lo fue para Hesíodo), sino una inmensa bibliografía, de la que él extraía y resumía los mitos. Apolodoro es, sintomáticamente, mucho más profuso y menos sistemático que Hesíodo. Es un anticuario amante de las anécdotas y los ecos literarios, un erudito tardío, un lector de los clásicos, como nosotros. En su segunda acepción, «mitología» resulta un hablar de los mitos; un discurrir y teorizar sobre lo mítico para intentar comprenderlo; una explicación de lo que los mitos significan. Es una hermenéutica, más o menos científica. Sólo para este uso se podría hablar de una «mezcla de contrarios» o una «fusión de lo antagónico» en la palabra, formada de mythos y lógos, como ha hecho Jolles. Ahora bien, la oposición entre ambos términos, que se establece en la cultura griega a partir de un determinado momento histórico, es una oposición secundaria, que afecta tan sólo a un sentido restringido del término lógos. (En un principio, légein es «decir» o «reunir ordenadamente». De la misma raíz indoeuropea el verbo latino legere significa «leer», un claro derivado del sentido original). Es en Platón donde encontramos lógos opuesto a mythos. En su diálogo Protágoras, el sofista del mismo nombre enfrenta un 14 No voy a tratar aquí del tema de la relación entre mitos y ritos. Para una visión de uno y otro como dos caras del proceso simbólico, remito al capítulo inicial del libro de Calame, Thésée et l'imaginaire athénien. mythos a un lógos sobre el mismo tema, como dos formas didácticas distintas. «La primera es mera narración, no aporta pruebas, se declara libre de lodo compromiso. La segunda, si bien puede ser también narración o discurso, consiste esencialmente en argumentar y probar» (Kerényi). Por otro lado, el mito es un relato tradicional, lo que se cuenta de siempre, parecido a un «cuento de vieja», según dice alguna vez Platón. Mientras que el lógos es lo razonable, que se discute y se ofrece como argumento racional y comprobable, sin otra autoridad que esa capacidad de su propia demostración empírica. Del mito no cabe tal cosa, de él no se puede dar razón, lógon didónai. La mitología como discurrir sobre los mitos se plantea desde una perspectiva cultural o histórica determinada. En tal sentido, la crítica al mito de los ilustrados, es decir, dentro de la cultura griega, de un Jenófanes, los sofistas, o el mismo Platón, forma parte del largo coloquio mitológico característico del mundo helénico. Las interpretaciones de los mitos, desde Teágenes de Regio, ya del siglo VI a. C., hasta las de los simbolistas y los psicólogos de nuestro siglo, se ocupan de la mitología en esta misma vertiente. El estudio de los mitos se constituye en una «ciencia» de su interpretación, una ciencia hermenéutica un tanto insegura y variable según los tiempos. 2. LA TRADICIÓN MITOLÓGICA. CÓMO FUE EN GRECIA ¿Quién cuenta los mitos? ¿Quién rememora esos relatos inmemoriales de interés comunitario que vienen de mucho atrás y se refieren a un pasado fabuloso y que, de algún modo, tienen una función ejemplar para la colectividad y para el individuo, que los aceptan como paradigmas? ¿Quién se constituye en custodio de esos mitos, narraciones orales o textos que, herencia de todos, se transmiten como un legado de generación en generación? ¿Quién defiende de la dispersión, del desorden fantástico y del olvido esas viejas historias de la tribu, que viajan por las sendas de la memoria? De algún modo es la comunidad entera del pueblo quien guarda y alberga en su memoria esos relatos. Los mitos circulan por doquier. Las instituciones se apoyan en los mitos; se recurre a ellos para tomar decisiones; se interpretan los hechos de acuerdo con ellos. Los más viejos se los cuentan a los más jóvenes, y éstos se inician en los saberes tradicionales de su pueblo mediante los grandes relatos de los dioses y los héroes fundadores. Las nodrizas les cuentan a los niños los fascinantes sucesos de un tiempo lejano y divino. Los abuelos y las abuelas recuentan a los pequeños lo que a ellos les contaron tiempo atrás sus propios abuelos. Y en las fiestas comunitarias se reitera, a través de rituales miméticos y de narraciones escogidas, las palabras de los mitos. Pero, junto a esa circulación familiar y colectiva, en cada sociedad suele haber unos individuos especialmente dotados o privilegiados para asumir la tarea específica de referir esos relatos tradicionales. Son los sabios de la tribu, los más versados en el arte de narrar, los profesionales de la memoria o la escritura, quienes están designados habitualmente para tan ardua labor. Los mitos incorporan una ancestral experiencia y una explicación simbólica de los fundamentos de la vida social. De ahí que su conservación y transmisión sea una tarea generalmente respetable y estimada. Esa transmisión mitológica tiene mucho que ver con la educación, pero también con la religión y el culto, como ya indicamos. Así que muchas veces son los sacerdotes quienes velan por la transmisión de ese acervo de doctrinas. En otras ocasiones quienes asumen tan noble papel son personas dotadas con una especial capacidad para comunicarse con el mundo divino, como los profetas o vates, que ven más lejos que los demás y extienden su saber hacia el pasado y quizás hacia el futuro. En alguna cultura el recitado y la evocación de los mitos están encomendados a los profesionales de la memoria y del canto, sin una ciara conexión con los sacerdotes. Ése es el caso de la antigua Grecia, donde los aedos, los rapsodas y los poetas en general asumen esa función. En la Grecia antigua fueron, en efecto, los poetas, adiestrados en la memorización y en la composición oral, quienes desde los comienzos de la épica han formado y transmitido el saber mitológico. La tradición mítica fue aquí, como en los demás pueblos, un repertorio de transmisión oral. Homero y Hesíodo son epígonos de una tradición de bardos que componen formulariamente, y que solicitan de la Musa o las Musas la conexión con ese saber memorizado que estas divinidades, las hijas de la Memoria, Mnemósine, transmiten al poeta verdadero. La secular tradición oral épica que desemboca en estos dos grandes poetas del siglo VIII, a poco de introducirse el alfabeto en Grecia, se remansa en los poemas épicos que guardan las huellas de la composición anterior oral. El poeta, guardián de un saber tradicional, no inventa, sino que repite temas y evoca figuras divinas y heroicas de todos conocidas, al tiempo que reitera fórmulas épicas y se acoge al patrocinio de las Musas, para que ellas garanticen la veracidad de sus palabras. Recordemos cómo Homero comienza invocando a la Musa, y cómo Hesíodo nos cuenta que fueron las Musas quienes se le aparecieron en el monte Helicón para confiarle la misión de transmitir el verídico y ordenado mensaje mítico de la Teogonía y de Trabajos y días. La consideración de quiénes son los encargados de la transmisión y preservación de los mitos, y la reflexión sobre las condiciones socioculturales en que esta tarea se cumple, son de la mayor importancia para explicar las características peculiares de una mitología. Los mitos reflejan siempre la sociedad que los creó y los mantiene. Por otro lado, a pesar de su afán por mantenerse inalterados, a pesar de su anhelo de rehuir lo histórico, los mitos se van alterando a través de los sucesivos recuentos. Ahora bien, la transmisión y el paulatino alterarse de los mitos se han visto afectados en la sociedad helénica por tres factores determinantes: el primero es que fueran los poetas los guardianes de los mitos; esta relación entre la mitología y la poesía ha conferido a aquélla una inusitada libertad. En segundo lugar, la aparición de la escritura alfabética ha significado una revolución en la cultura griega; con ello la mitología queda unida a la literatura y expuesta a la crítica y la ironía, como no lo está en otras culturas donde la transmisión es oral o bien está ligada a un libro canónico o un canon dogmático. En tercer lugar, está la aparición de la filosofía y el racionalismo en la Jonia del siglo VI a. C. y su prolongación en la ilustración sofística y la filosofía posterior, que intenta dar una explicación del mundo y la vida humana mediante la razón, en un proceso crítico de enfrentamiento al saber mítico. Esa larga disputa entre el lógos y el mythos resulta característica de la cultura griega, y ha sido objeto de brillantes y profundos estudios. Creo que en este momento podemos dejar de lado este punto para enfocar el otro, el de la aparición de la escritura, y lo que este hecho decisivo culturalmente significa en relación con la mitología. Subrayemos que es decisivo que se trate de un sistema de escritura alfabético, no de un sistema gráfico complicado como el que había existido en el mundo micénico y minoico unos siglos antes, fundado en un silabario de uso restringido y que se perdió fácilmente. La aparición de la escritura significa un enorme avance cultural, y no vamos a insistir en los aspectos más obvios de este progreso. Tan sólo queremos aquí subrayar que, en lo que respecta a la mitología, la fijación y recogida en un repertorio escrito del acervo que la memoria colectiva transmitía oralmente significa una quiebra en la tradición. No sólo es el fin de la palabra viva como base del recuerdo, sino el comienzo de la crítica y de la disolución de lo mítico. En el caso griego ese proceso se presenta muy claramente. Hasta que la civilización de la escritura acaba imponiéndose como medio cultural por excelencia transcurren unos siglos. En el siglo VIII se introduce la escritura alfabética en Grecia, con un alfabeto de abolengo fenicio que los griegos perfeccionaron, al añadir los signos para notar las vocales (que faltaban en el sistema utilizado para un lenguaje semítico), pero no es hasta finales del siglo V cuando la mentalidad griega abandona la cultura de la oralidad. En ese proceso cultural, que ha sido bien estudiado (por Goody, con carácter más general, en La domesticación del pensamiento salvaje; Havelock, en Preface to Plato, y en Aux origines de la civilisation écrite en Occident, y Detienne, en L'invention de la mythologie), se forja una nueva manera de enfocar todo el pasado y el presente. La poesía misma adquiere una renovada libertad y un anhelo de originalidad, que no es incompatible con su afán de transmitir el repertorio mítico. Pero, por poner un ejemplo, el poeta lírico Estesícoro pudo inventarse una nueva versión del rapto de Helena (según la cual no fue a ella, sino a un doble fantasmal, un engaño de los dioses, a quien llevó Paris a Troya, y fue por este fantasma por lo que combatieron griegos y troyanos en la famosa guerra durante diez años), porque ya la versión tradicional, cantada por otros, podía admitir la competencia con otras, en una poesía que se escribe. El poeta no es sólo un recordador sino un creador más que un cantor, aoidós, es un poeta, poietés, y la inspiración es mucho masque memoria15. Mitología y literatura. Al enfrentarnos con la tradición mitológica de la antigua Grecia carecemos, como es obvio resaltar, de esa proximidad que Malinowski señalaba como un privilegio y ventaja del antropólogo que viaja a la región de un pueblo primitivo y allí estudia los mitos indígenas sobre el terreno. No tenemos a mano, como creía tener Malinowski, al mismo «hacedor de mitos». Los mythopoioí del viejo mundo helénico nos caen muy lejanos, y tenemos que contentarnos con lo que nos han legado, gracias al refinado arte literario propio, y tal como nos lo han legado, con una representación poco ingenua. Junto a los grandes textos de Hesíodo y Homero, tenemos muchos otros que nos hablan de los mitos –toda la literatura clásica habla incesantemente de ellos–, pero muchas veces con alusiones y con fragmentos de un discurso interrumpido. Es una tarea ardua descifrar este mensaje trunco y poético. Las noticias pueden completarse con las imágenes que nos suministra la arqueología, y esos testimonios plásticos del arte antiguo son de un interés muy alto para nuestro conocimiento de la mitología Pero Malinowski tenía razón. Carecemos de un trato directo con la narración mítica originaria. Mediatizado por la tradición poética y la plástica, en el marco de una civilización de la escritura, el repertorio mítico de los griegos se nos presenta con una singular aureola de libertad y de ironía, una libertad y variabilidad que es consecuencia de lo ya apuntado, fundamentalmente por su relación con el mundo de la poesía. Es, por otro lado, bien notorio que la literatura selecciona entre las variantes míticas y, en un país fragmentado políticamente como era Grecia, escoge también entre las variantes locales de las tradiciones, prefiriendo, cuando se trata de un poeta del Ática, las variantes atenienses, pongo por caso, o dejando en la sombra ciertos aspectos de los relatos que el poeta prefiere, por razones momentáneas o en atención a su público, silenciar, o llegando en algún caso a censurar y modificar un mito tradicional por razones de moralidad. Podemos encontrar ejemplos de todo esto. Mencionaremos, como caso bien conocido, cómo los autores trágicos prefieren versiones atenienses, o cómo en los poemas homéricos han quedado marginados dioses tan de primera fila como Dioniso o Deméter, porque el poeta consideró que no interesaban a un público aristocrático, o bien porque eran más propios de un ámbito campesino que del belicoso escenario donde actúan los héroes y los otros olímpicos. Homero ha modificado sus relatos ajustándolos al gusto de 15 Sobre la cultura oral en Grecia, véase González García, A través de Homero. La cultura oral de la Grecia antigua. Acerca de la impronta de la escritura en distintos ámbitos de la cultura griega, véanse los estudios reunidos en el volumen editado por Detienne, Les savoirs de l'ecriture en Grece ancienne y Harris, Ancient Literacy. Para los aspectos más generales señalo el libro de Goody, La lógica de la escritura y la organización de la sociedad, que no trata del mundo griego, pero que, por contraste, ofrece muchas sugerencias útiles para la reflexión de lo que la escritura aporta en la organización mental y administrativa de una comunidad. sus auditores, como los tragediógrafos exponían su versión cívica de los episodios heroicos, venidos de un mundo arcaico al teatro ateniense. Y un poeta tan conservador y piadoso como Píndaro puede modificar un episodio mítico, como hace en la Olímpica l, para ajustarlo a una versión moralizada. (A Píndaro le escandaliza que una diosa como Deméter se zampara un bocado del hombro de Pélope; prefiere suponer que el dios Poseidón, enamoriscado del jovencito, lo raptó). Ahora bien, quizás algunos lectores piensen, como Lévi-Strauss, que la estructura de un mito permanece invariable a lo largo de sus versiones y que el esquema fundamental se mantiene siempre idéntico. Sospecho que en la demostración de esa tesis se incurre en un círculo vicioso, ya que se llama esquema fundamental a lo que efectivamente permanece. Pero, bueno, dejémoslo como un problema. ¿Es que la trama del mito de Edipo, desde la épica a las versiones trágicas, y luego al famoso «complejo» (que, desde luego, no pudo conocer el héroe del mito, niño expósito y exiliado voluntario), está inalterada en las repetidas evocaciones literarias griegas? ¿Son las variaciones de un mito tan sólo alteraciones marginales? En todo caso, queda claro que la literatura antigua se construye sobre el humus fértil de la mitología, y todos los géneros poéticos antiguos (la épica, la lírica coral y la tragedia) fundan en ese substrato sus argumentos. Frente a la tradición mítica se han constituido luego la filosofía, la historia y las investigaciones científicas como saberes críticos y racionales. Se han creado frente a los mitos, en oposición a ellos, en busca de una nueva explicación, fundada en la razón, no en la tradición. Como decía Heráclito, «los ojos son testimonios más firmes que los oídos». Los géneros de la literatura de ficción, desvinculados del acervo mítico, son, en general (dejando a un lado el cuento popular), posteriores. En la Comedia Nueva, en la lírica bucólica, y en la novela helenística y tardía, ya se inventan los contenidos. Pero estos géneros son ya postclásicos en la cultura griega. No es casual que el término griego usual para «argumento» (de una obra teatral) sea mythos (así, por ejemplo, en la Poética de Aristóteles). Por lo demás, la tardía aparición de la literatura de ficción es un rasgo característico del mundo griego, en oposición al mundo moderno. La literatura griega clásica y arcaica estaba dirigida a un público amplio, a un auditorio ciudadano, y tuvo siempre una vertiente educativa; la literatura fue, en Grecia, paideía y mousiké; es decir, «formación» y «arte de las musas» (en el sentido antes indicado). Literatura es un término latino, que en griego encuentra un paralelo en grammatiké, que significa «gramática», y también «lectura e interpretación de textos»; es decir, un sentido muy limitado. Los poetas fueron entonces los educadores del pueblo, y la paideía tradicional se fundaba en un buen conocimiento de la poesía, la homérica ante todo. La poesía, a su vez, se enraizaba en el recuerdo de los mitos. También las tragedias estaban hechas sobre ellos, a veces a través de versiones épicas representadas por episodios. Esquilo decía que sus dramas era «rebanadas del festín de Homero». Queremos insistir en la función colectiva del teatro trágico, que fue, no se olvide, un teatro cívico y popular. Las tragedias se representaban en un marco ciudadano, el teatro de Dioniso al pie de la Acrópolis, y en unas fiestas cívicas, las dionisíacas, ante un auditorio que era toda la ciudad. La representación conservaba, en su marco festivo, muchos elementos religiosos. Y es interesante que fue justamente una polis democrática como Atenas la que velaba oficialmente por esas representaciones teatrales. Mientras que no se preocupaba por facilitar el aprendizaje de la lectura y la escritura, es decir, las grámmata, ni siquiera a un nivel elemental, proporcionando una enseñanza general y gratuita (como sí se hizo en la colonia panhelénica de Turios), sino que tal cosa quedaba al arbitrio y conveniencia particular de los ciudadanos, el Estado ateniense velaba por el teatro, como si éste fuera un fundamento de la cultura y la sociabilidad, como algo fundamental en la paideía comunitaria. El Estado proveía a todos los gastos de las representaciones teatrales, en el marco de la fiesta dionisíaca, mediante el impuesto de las coregías, que recaía sobre los ciudadanos más ricos, cada año. También por encargo estatal, en el marco de las fiestas de las Panateneas, se recitaban los poemas homéricos. Qué extraño caso este: el de una democracia que recupera y reclama como base educativa la rememoración de los mitos heroicos, de claro origen aristocrático, y trata de enfocarlos desde la óptica cívica, en un ambiente democrático e igualitario. La épica y la tragedia -y también la lírica coral doria- fueron no sólo formas de arte, sino también instituciones sociales con valor educativo. Los mitos hablaban de héroes y de dioses, que habían actuado en un tiempo remoto, pero en sus dramáticas escenas plantean conflictos de valores en los que se muestra paradigmáticamente la trágica condición del hombre. Ese cruce de dos tiempos -el del mito y el presente ciudadano- y la imbricación de lo humano en lo heroico, y viceversa, sirven a la educación mediante la reflexión y la purificación afectiva, que Aristóteles supo reconocer tan admirablemente. Esa kátharsis, o purificación, es uno de los efectos del arte trágico siempre. La fiesta y el drama, mediante la mímesis teatral o litúrgica, evocan los mitos, con un aura religiosa más o menos acentuada. La fiesta en que se representa la tragedia conserva mucho de ritual. Está presidida por el sacerdote de Dioniso, que ocupa un asiento especial en la primera fila del auditorio, comienza con un sacrificio sobre el altar que está en el centro de la orchestra, delante de la escena, tiene unos orígenes en ritos sagrados (sean cuales fueran) y mantiene elementos arcaicos como las máscaras, los coros, la presencia de los dioses, etc. Conviene no olvidar esto, ni tampoco, en contrapartida, que todo eso se va convirtiendo en reliquias, al tiempo que aumenta la crítica a los mitos, especialmente en Eurípides. Es cierto que la literatura, con ese carácter crítico y lúdico que le es propio, con su tendencia a buscar lo nuevo, lo sorprendente, lo original (dentro de ciertos márgenes) y su progresiva ironía, va desgastando el fondo mítico. Pero los mitos son evocados como base de la representación y mantienen una función social -similar a esa en que tanto han insistido antropólogos como Malinowski- hasta los finales del siglo IV, cuando se da la crisis del sentido trágico, que tiene en Eurípides a su más claro exponente. Los antiguos fueron bien conscientes de esa significación del teatro. Todavía en la comedia de Aristófanes, Las ranas, que es del año 404 a. C., cuando en la escena discuten sus méritos respectivos Esquilo y Eurípides ante el dios del teatro, Dioniso, que ha bajado al Hades para resucitar al más valioso de ellos, es el carácter de «educador del pueblo» lo que decide el pleito, a favor de Esquilo. Por eso la crisis de la tragedia, que es la crisis del sentido mítico, como subrayó Nietzsche, es una crisis de lo colectivo, en la que todo un modo de entender el mundo, atacado por la crítica racionalista de la Sofística, queda en entredicho. La ruina del saber mítico, es decir, la pérdida de fe en los mitos, provoca una quiebra en la conciencia colectiva; pero el individualismo crítico y el optimismo de la ilustración sofística obtienen una victoria endeble, ya que sus logros difícilmente pueden satisfacer las ansias de los ciudadanos en esa crisis de los valores que coincide con la agonía de la polis como comunidad libre y autosuficiente. También Platón, con su perspicacia habitual, revela su reconocimiento de que la educación popular estaba en manos de los poetas, al proponer la expulsión de éstos de la ciudad ideal, tal como se postula en la República. El filósofo es muy consciente de los riesgos que esa tradición poética supone para un Estado que pretende alcanzar una normativa nueva, mediante una racionalidad total. Los poetas, relatores impenitentes de las viejas historias de la mitología, de esas narraciones que son escandalosas a la luz de la moral y perturbadoras desde la óptica de la pedagogía racional, deben ser censurados. En una ciudad que será gobernada por sabios, los poetas y sus mitos han de ser evacuados, porque como competidores de los filósofos en la tarea educativa son peligrosos e inútiles, a los ojos del ilustrado Platón. No hay tampoco lugar ni papel educativo para los viejos y fantásticos mitos en esa ciudad ideal. Años más tarde, ya en su vejez, vuelve Platón a esbozar un cuadro de la ciudad óptima, pero esta vez es más cauto en sus propuestas, tal vez porque no cree ya en el triunfo de la utopía radical, y aquí en las Leyes, en lugar de la supresión por destierro de los poetas, hace la propuesta de que se establezca un control y una censura de la mitología tradicional. El viejo filósofo parece advertir bien la función social de esas narraciones míticas que los ancianos transmiten, junto a los poetas, a las generaciones más jóvenes, que impregnan toda una explicación del mundo y la vida colectiva, y es bien consciente de la fuerza de ese saber difundido a través de la phéme, el rumor, tan poderoso en la vida comunitaria. Platón no trata ya de erradicar por completo ese legado mítico, sino tan sólo pretende que el Estado lo controle y lo oriente, un tanto, diríamos nosotros, maquiavélicamente, para su mejor aprovechamiento educativo16. Platón sugiere que el Estado puede crear y difundir sus propios mitos -como el famoso mito de las varias clases de ciudadanos con naturalezas distintas, unos de oro, otros de plata y otros de bronce, que expone en el libro III de la República- al servicio de la propaganda de su propia constitución, que sin embargo no está fundada en mitos de ninguna clase. (Resulta curioso recordar que mucho antes, su pariente, el sofista Critias, había sostenido la tesis de que la figura de un dios que todo lo ve y lo oye era una hábil invención de un legislador antiguo que se lo inventó con una finalidad moral, la de infundir temor a ese dios, vigilante y ubicuo guardián de la oralidad y la justicia. Ya Critias pensó, pues, en la difusión y confección de mitos con intención política). Platón es un gran narrador de mitos, que son, en cierto modo, de su propia creación. Esas ficciones que llamamos, según el propio Platón hace, «mitos» son una especie de recreaciones según una pauta poética tradicional. Cuando Platón nos refiere el viaje de las almas al Más Allá –en el Fedón, el Fedro y la República– está contando un mito, que, en buena medida, es de su propia invención; lo es, sí, en muchos detalles; pero, no obstante, es también un relato que cumple toda una serie de requisitos propios del género. Podríamos decir que esos relatos platónicos son como variantes de un tema mítico que, en su estructura básica, es mucho más antiguo que Platón. Un tema mítico que recobrará nuevas matizaciones en el cristianismo, donde aparece en muchos autores y con nuevos detalles en cuanto al viaje y el cielo y el infierno y toda la ambientación ultramundana, pero que tiene unas raíces muy hondas en la tradición helénica. Y que también habían explotado en su proselitismo mistérico otras sectas, como la de los órficos17. Mediatizada por la escritura y por una literatura muy formalizada en diversos géneros poéticos -de modo que un mito puede ser evocado según el modo épico, lírico o trágico, con estilo vario y varia intención-, la mitología griega cuenta con una condición singular: la de presentarnos una tradición que podemos estudiar diacrónicamente18. En eso parece aventajar a las de otros pueblos. Encontramos un mito narrado en épocas y por autores distintos, con variantes significativas, y podemos, por decirlo así, rastrear las huellas de un mito a lo largo de unos siglos. Me parece que esto es peculiar de la tradición que acostumbramos a llamar clásica –que incluye también la latina, como prolongación de la helénica–, mientras que no se da en la recolección mitológica que puede hacer un antropólogo en una encuesta que recoge un determinado momento de una transmisión 16 Véanse los comentarios de Detienne, en su ya citado La invención de la mitología, y, desde otro enfoque, el capítulo final de su La escritura de Orfeo, titulado «La doble escritura de la mitología. (Entre el Timeo y el Critias)». También el bien documentado estudio de Brisson, Platón, les mots et lea mythes. 17 He tratado más detenidamente este ejemplo en mi libro Mitos, viajes, héroes. 18 Esta característica de la tradición helénica está apuntada en numerosos estudios y tratada en varios enfoques. Por citar tan sólo dos, recordaré el ya añejo libro de Untersteiner Fisiología del mito y el más reciente y ágil de Veyne, Les Grees, ont-ils cru à ses mythes? En esta perspectiva podemos también recordar el clásico estudio de Dodds, Los griegos y lo irracional. oral. Y es una posibilidad que se encuentra muy embotada en otras culturas históricas cuya tradición religiosa ha fijado los mitos sagrados en una escritura canónica, que evita cualquier alteración, como es el caso, pienso, de la tradición hindú y, mucho más marcadamente, de la tradición hebrea bíblica. En Grecia podemos percibir cómo una determinada figura mítica pervive a través de variaciones literarias muy sintomáticas de este proceso. Tomemos, por ejemplo, el personaje divino que es Prometeo, el Titán filántropo, el robador del fuego celeste, el patrón de las artes y técnicas artesanas del metal y la arcilla. Contado por Hesíodo, por Esquilo después, más tarde por Platón (que en el Protágoras pone en boca del gran sofista su relato mítico), y luego recontado en son de sarcasmo por Luciano de Samósata, el mito de Prometeo resurge con una vivaz versatilidad. La intención de los narradores y el contexto histórico y literario dejan su impronta en la iluminación del protagonista. Prometeo es en Hesíodo un dios astuto, un trickster, que quiere en vano triunfar con sus engaños frente a Zeus; en Esquilo es el dios rebelde contra el reciente déspota del Olimpo, que por amor a los humanos desafía la cólera del tirano Crónida. En cambio, en el Protágoras de Platón, los dones de Prometeo se interpretan como un elemento civilizador que, para la existencia de un progreso social, han de ser complementados con el sentido de la justicia y el sentido moral, que son regalos de Zeus, repartidos por igual a todos los hombres. Prometeo, el magnánimo rebelde, queda situado en un segundo plano, subordinado al designio supremo de Zeus, fundador del orden y la justicia19. Otros héroes –como Ulises, Heracles, Jasón, Teseo, etc.– han sido también presentados con matices nuevos en esa larga tradición literaria. Y algo parecido sucede con algunos dioses, aunque, naturalmente, dentro de ciertos límites, que permiten la estabilidad fundamental de un esquema básico en los relatos míticos. Por otro lado, al margen de esta tradición literaria20, hubo las versiones locales, y los cultos, asociados a rituales, que conocemos bastante mal. Muchas veces ahí se mantenían aspectos más arcaicos que la tradición literaria no habrá recogido. Hay, como Kirk y otros han señalado, una enorme desproporción entro los mitos y los ritos en el ámbito griego. (Y a la inversa, en el ámbito romano, parece que, frente a una cierta pobreza mítica propia, hubo un gran desarrollo de los ritos religiosos sin trasfondo mítico o literario). En esas reinterpretaciones un tanto irónicas a veces de los mitos, la literatura griega preludia el trato que algunos escritores modernos han dado a esos relatos de dioses y héroes helénicos. Al aumentarse la distancia, convirtiéndose la mitología en un repertorio de temas sólo literarios, el escritor moderno puede jugar a presentar esas figuras antiguas bajo una nueva luz, irónica y un tanto frívola. Pensemos en obras de Goethe y Racine y, más cerca de nosotros, en textos de Gide y Giraudoux, de Joyce y de Katsantsakis, por ejemplo. Y en muchos, muchos otros. En este sentido la mitología griega es nuestra mitología familiar. 19 Véase 20 Quizás mi libro Prometeo: mito y tragedia y el de Saïd, Sophiste et tyran ou le problème du Prométhée enchainé. deberíamos decir mejor «artística», ya que también las representaciones plásticas –cerámica, pintura, escultura– difunden y recuerdan mitos.