Subido por seydubosti

Tu póliza de responsabilidad civil te ampara hasta 5 millones de pesos

Anuncio
¿Tu póliza de responsabilidad civil
te ampara hasta 5 millones de
pesos?
Si tienes un automóvil, sabrás la importancia de contar con un seguro que te
proteja por los daños que puedas causar a otro auto o personas, así como la
posibilidad de que tu auto sea robado o que por un accidente sufra daños. Pero si
bien es conveniente que tu seguro cubra la mayor parte de los riesgos que puedan
ocurrir, es primordial que por lo menos estés en posibilidad de cubrir la
Responsabilidad Civil, cobertura que se hará responsable por los daños que
causes a la integridad física de otra persona o sus bienes.
Contratar un seguro de responsabilidad civil es necesario, porque otorga
protección patrimonial al asegurado que lo contrata en caso de que un tercero le
exigiere indemnización por daños y perjuicios a consecuencia de un
acontecimiento que, produciéndose durante la vigencia del seguro, pudiese
ocasionar la muerte, lesiones o menoscabo de la salud (daños personales), o el
deterioro o destrucción de sus bienes (daños materiales).
Con la aprobación de reformas a la Ley Federal del Trabajo a finales del 2012, se
modificó la base de indemnización por muerte, pasando de 730 días a 5,000 días
de salario. Esto es relevante, porque la mayoría de Códigos Penales y Civiles del
país, para calcular el pago de reparación de daños a la persona por causar
incapacidad parcial, total o fallecimiento, nos remiten a la ley laboral.
Ante esto, se tiene un impacto directo en el caso de fallecimiento para los seguros
de Responsabilidad Civil, ofrecidos por el mercado asegurador en donde puede
generarse los daños o muerte de un tercero, como por ejemplo los de
responsabilidad civil de automóviles, del viajero, transporte, productos, casa
habitación, empresas, aviones, barcos, hospitales, hoteles, guarderías,
restaurantes y centros nocturnos, por citar los más relevantes.
Es necesario tener en cuenta que cada legislación estatal considera diferentes
criterios, pero el impacto económico para la indemnización puede oscilar desde
los 310 mil pesos hasta casi los 5 millones de pesos, según la interpretación que
dicte el juez que revise el asunto a nivel local.
Ante este escenario CONDUSEF te recomienda, que si tienes un seguro de
Responsabilidad Civil asociado a un producto como Seguro de auto o de casa
habitación:





Revises cuál es el monto máximo que ampara tu responsabilidad civil.
Considera que si es inferior al monto máximo de indemnización, la diferencia
podría ser por tu cuenta, lo que te pondría en un grave problema económico,
incluso patrimonial.
Consulta a tu agente de seguros, o comunícate con tu aseguradora para que te
orienten en este tema y, en su caso, solicita un incremento de la suma asegurada
o bien, se ajuste la prima del excedente de Responsabilidad Civil.
Una protección adecuada permite atender otros gastos que tuviera que pagar el
asegurado en caso de que se siguiera un juicio civil en su contra por
responsabilidad civil.
Si no tienes seguro, infórmate, compara y contrátalo. La protección patrimonial
no es un gasto, se trata en realidad de una inversión.
Finalmente debes tener presente dos elementos:
a) El costo-beneficio de aumentar la suma asegurada será mayor al posible
incremento del costo de tu seguro.
b) La omisión o la falsa declaración de hechos que hagas respecto del riesgo que
quieres asegurar, puede ocasionar la rescisión del contrato y, por lo tanto, la
pérdida del derecho a recibir la indemnización.
Para cualquier duda o consulta adicional hablar a CONDUSEF al 01 800 999
8080, o bien visitar www.condusef.gob.mx . Síguenos en
Twitter:@CondusefMX .
Descargar