Subido por JULIO RENATO LLICA BORDA

SESIÓN 44-COMUNICACIÓN-Elaboramos UN POEMA

Anuncio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 44
DATOS INFORMATIVOS
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 GRADO Y SECCIÓN
 DURACIÓN
 FECHA
 ÁREA
 DOCENTES
:
:
:
:
:
:
N° 2051 - “EL PROGRESO”
4to “A”, “B”, “C”, “D” y “E”
90 minutos
jueves 11 de mayo de 2023
Comunicación
Lourdes Valenzuela Ojeda, Rosa
Irene
Romero, Jenny Quispe
Morales, Allison Tapia Tapia y
Julio Llica Borda
I. TITULO: “ Escribimos un texto poético
II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA
Escribe diversos tipos de
textos:
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa
 Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
a mamá”
DESEMPEÑO
EVIDENCIA
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Desarrolla sus ideas en Los estudiantes
un
torno a un tema, de acuerdo escriben
poema
dedicado
al propósito comunicativo.
Organiza las ideas en a mamá.
oraciones
y
párrafos
Lista de cotejo
estableciendo
relaciones
lógicas entre ellas (en
especial, de causa y
consecuencia), a través de
algunos
referentes
y
conectores,
utilizando
recursos gramaticales y
ortográficos (como punto
seguido y aparte) que
contribuyen al sentido de su
texto.
En esta sesión las niñas y los niños escribirán un texto poético
dedicado a un ser querido (mamá)
 Adecúa el texto (poema) al destinatario.
 Toma en cuenta los elementos de un poema (titulo, versos,
estrofas, rimas)
 Expresa los sentimientos y emociones que desea transmitir
para mamá.
III. PREPARACIÓN DE LASESIÓN DE APRENDIZJE
ANTES DE LA SESIÓN:
MATERIALES O RECURSOS:
 Tener en cuenta las actividades del Planificador Semanal.
 Elaboración de fichas aplicativas.
 Cuaderno de trabajo de
comunicación
 Ficha aplicativa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
IV.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
PROCESOS

INICIO
(15 minutos)



ESTRATEGIAS
Saluda a los estudiantes y damos nuevamente la bienvenida, expresándoles
palabras de afecto para iniciar una nueva semana. Comenta que estamos próximos
a celebrar el día de la madre y que debemos prepararnos para poder
homenajearlas, ¿pregúntales que podemos hacer para demostrarles cuánto las
amamos? Escucha atento sus respuestas y pon énfasis en que a las madres les
agrada cuando sus hijos les escriben o dedican algunas palabras.
Induce a los estudiantes a que propongan escribir un poema a sus madres.
Pregunta a los estudiantes ¿Qué es un poema?, ¿Qué tipo de texto es un poema?,
¿Qué características tiene un poema?, ¿Cuál es la estructura de un poema?
Comunicamos el propósito de la sesión: En esta sesión las niñas y los niños
escribirán un texto poético dedicado a un ser querido (mamá).
 Recuerda con ellos las normas que tendrán presentes en la sesión:
Escuchar atentamente a la persona que habla.
Participar activamente durante la clase; pero respetando el turno para realizarlo.
 Recuerda con los estudiantes algunas características sobre los poemas:
DESARROLLO
(60 minutos)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
 Presenta a los estudiantes las siguientes imágenes: Pide que mencionen
características o cualidades de las madres:
MAMÁ
AMOROSA
Las palabras riman
cuando terminan
con el mismo
sonido a partir de
la última silaba
acentuada.
HERMOSA
TRABAJADORA
CARIÑOSA
BONITA
ALEGRE
RESPONSABLE
Pide a los estudiantes que identifiquen aquellas características de mamá que
tengan rima. Que las tendremos presente al momento de escribir el poema.
PLANIFICACIÓN
 Pide a los estudiantes completen el siguiente organizador para ordenar
nuestras ideas:
¿Qué
elaborare?
¿Para qué lo
elaborare?
¿Quiénes lo
leerán?
Un poema
para mamá.
Para expresarle Mi mamá,
todo mi amor y profesora y
agradecimiento. compañeros.
¿Qué
necesitare?
Papel, lápiz,
imágenes, etc.
 Solicita a los estudiantes que cierren sus ojos y piensen en su mamá:
¿Qué
decirle
quieres ¿Qué
a
¿Qué
tu sentimientos
mamá?
sientes
que sienta ella
hacía al
ella?
quieres
leer
tu
poema?
______________
_____________
_____________
______________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
TEXTUALIZACIÓN
Para que el poema tenga rima,
recuerda que los sonidos del final
de las palabras deben de ser
iguales. Como: callado- olvidado.
 Indica que escriban el primer borrador del poema en una
hoja.
 Recuérdales que tengan en cuenta su estructura y pueden
guiarse de las siguientes propuestas o crear su propio diseño.
 Acompaña este momento pasando por los grupos y preguntando: ¿qué
quieren que sus mamás sientan cuando lean el poema que le han escrito?,
¿qué ideas tienen?, ¿cómo se podrían expresar de una manera breve y
clara? Propón a los grupos socializar sus propuestas y que dialoguen sobre
ellas teniendo en cuenta lo siguiente:
 Lo que se coloque debe expresar sus sentimientos hacia sus madres o
familiares que cumplan ese rol, pero usando palabras de manera particular,
deben de tener cierta sonoridad particular.
 Da un tiempo para que escriban el primer borrador de su texto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
REVISIÓN
 Revisa tu borrador de tu poema con ayuda de la siguiente tabla:
 Toma en cuenta el siguiente cuadro y revisa la producción de tu texto:
En mi poema:
¿El título se relaciona con el tema principal del poema?
¿Mi poema presenta versos organizados en estrofas?
¿Use rimas al final de algunos versos?
¿Logre transmitir emociones con mis palabras?
¿Exprese mis sentimientos, deseos hacia mi mamá?
Si
No
Corrige tu texto. Ten en cuenta las observaciones de la revisión realizada.
 Escribe la versión final de tu texto en un papelógrafo con las correcciones
que hayas realizado. Recuerda dejar espacio para las imágenes de apoyo
que colocarás.
 Agrega ilustraciones de alimentos nutritivos o imágenes sobre porque es
importante el consumo de alimentos nutritivos, para el texto que has escrito.
Ubica cada imagen al costado del argumento que corresponde.
CIERRE
En grupo clase
 Recordamos lo realizado durante la presente sesión y formula las
siguientes preguntas: ¿Para qué les servirá lo aprendido? ¿Tuvieron
dificultades para aprender? ¿Cómo las solucionaron?
 Les felicitamos por la participación durante la sesión, y a los que no
participaron, se les motiva para que la siguiente sesión lo puedan hacer.
Actividad para casa: Escribe la versión final y decora el poema.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
V.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
-
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
-
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
-
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
_____________________
DOCENTE
_______________________
SUBDIRECTORA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
N°
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS
ESTUDIANTES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Adecúa
el Toma
en
texto (poema) cuenta
los
al destinatario. elementos de
un
poema
(titulo, versos,
estrofas, rimas)
Expresa los
sentimientos y
emociones que
desea transmitir
para mamá.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
En mi poema:
¿El título se relaciona con el tema principal del poema?
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
¿Mi poema presenta versos organizados en estrofas?
¿Use rimas al final de algunos versos?
¿Logre transmitir emociones con mis palabras?
¿Exprese mis sentimientos, deseos hacia mi mamá?
En mi poema:
¿El título se relaciona con el tema principal del poema?
¿Mi poema presenta versos organizados en estrofas?
¿Use rimas al final de algunos versos?
¿Logre transmitir emociones con mis palabras?
¿Exprese mis sentimientos, deseos hacia mi mamá?
En mi poema:
¿El título se relaciona con el tema principal del poema?
¿Mi poema presenta versos organizados en estrofas?
¿Use rimas al final de algunos versos?
¿Logre transmitir emociones con mis palabras?
¿Exprese mis sentimientos, deseos hacia mi mamá?
En mi poema:
¿El título se relaciona con el tema principal del poema?
¿Mi poema presenta versos organizados en estrofas?
¿Use rimas al final de algunos versos?
¿Logre transmitir emociones con mis palabras?
¿Exprese mis sentimientos, deseos hacia mi mamá?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
1ER BORRADOR
TITULO
____________________________________________________________
PUEDES
PRESENTAR A
TU MAMA
USA
ADJETIVOS
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
PUEDES
INCLUIR
EMOCIONES O
SENTIMIENTO
S HACIA ELLA
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
PUEDES
ESCRIBIR
ALGO QUE
QUISIERAS
DECIRLE
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2051
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Descargar