Subido por Abel Lionnell Gil Calderon

Unidad1 LAZO CA Tarea1

Anuncio
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
MAESTRÍA EN CIENCIA CRIMINALÍSTICA
ASIGNATURA: PERICIA DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
TEMA: ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE UNA FIRMA
ALUMNO: LAZO PONSECA CARLOS ALBERTO
DOCENTE: Mg. ALBERT NÉSTOR ALVAREZ QUISPE
2023
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
1. INTRODUCCION
Los estudios de educación superior requieren del estudiante la realización de
investigaciones monográficas, con el fin de desarrollar conocimiento, capacidades y
disposición y en las diferentes áreas de la presenta materia.
Es debido a esto que resulta necesario la inclusión en la formación de los
estudiantes de maestría la elaboración de los mismos, en el caso del presente
trabajo el alumno a traves de la observacion de la imagen (digitalizada) de su
propia firma , y utilizando los métodos y técnicas brindados en la Unidad I , podrá
elaborar un cuadro de identificación de los elementos estructurales (Características
Generales) de la firma.
Asimismo el contenido del presente trabajo ha sido estructurado de la siguiente
manera: introducción, análisis y conclusiones a las que hemos arribado,las
recomendaciones del caso y nuestras referencias bibliográficas las cuales se
presentan de forma secuencial.
2. DESARROLLO DEL TRABAJO PRACTICO
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
N°
CARACTERISTICA
DESCRIPCION
01
Tipo de Firma
Firma completa
02
Grado de Legibilidad
Ilegible
03
Dimensión
Grande 5 cm.
04
Dirección
Horizontal derecho
05
Inclinación
A la izquierda
06
Presión
Normal o mediana
07
Velocidad
Mediana
08
Angulosidad
Mixta
09
Proporcionalidad
Desproporcionada
10
Forma de enlaces
Enlazada
11
Ornamentación
Moderada Ornamentación
12
Habilidad
Con habilidad
01) TIPO DE FIRMA
Firma completa. - Ejecución entera, carente de simplificaciones.
Rúbrica
Caja
Signatural
Grafía
capital
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
02) GRADO DE LEGIBILIDAD
Ilegible. - No presenta condición de ser leída.
¿?
03) DIMENSION O TAMAÑO
Grande. - mide 5 cm.
5.2 cm
5 cm
5cm
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
04) DIRECCION
La caja signatural está dirigida de modo Horizontal derecho
05) INCLINACIÓN
A la izquierda
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
06) PRESION
Normal o mediana
TRAZOS
GRUESOS
TRAZOS
DELGADOS
07) VELOCIDAD
Mediana
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
08) ANGULOSIDAD
Angulosidad mixta debido a que presenta intercalamiento de curvas y ángulos
ángulos
curvas
09) PROPORCIONALIDAD
Desproporcionada. - porque la caja signatural la grafía capital, la rúbrica y otros
elementos no están bien distribuidos
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
10) FORMA DE LOS ENLACES
Enlazada. - porque la firma presenta unión de sus elementos gráficos, enlazando
sus elementos
11) ORNAMENTACION
Moderada Ornamentación. -
ESCUELA DE POSGRADO
CURSO DE PERICIAS DE GRAFOTECNIA Y MONEDA FORENSE
12) HABILIDAD
Con habilidad. - porque existe cierto nivel de habilidad para ejecutar la firma
3. APRECIACION DEL TRABAJO REALIZADO
Al finalizar el presente trabajo practico podemos afirmar que

Mediante el presente ejercicio practivo y empleando la metodología cientifica
propia de la grafotecnia se nos ha permitido en primer lugar identificar las
partes de nuestra firma y en segundo lugar poder determinar las
caracteristicas de la misma.

Los dibujos o trazos que componen y que se añaden a una firma son un
conjunto de caracteres propios que se desempeñan como integrantes
optativos que cumplen la función de hacer que ésta no pueda ser replicada
de forma manuscrita por otra persona, constituyendose asi en un sello
distintivo propio y personal.
ESCUELA DE POSGRADO
Descargar