Subido por Carlos Barrientos Panguicu

HABILIDADES ESCOLARES Y DBA

Anuncio
HABILIDADES ESCOLARES
▰
El alumno hoy en día es parte central de la
enseñanza-aprendizaje, a través del tiempo se
ha ido reformando la educación con el objetivo
de lograr mejores resultados en el rendimiento.
▰
Con el fin de que el estudiante logre aprender y
aplicar en su vida personal y laboral, y no solo
para aprobar un curso, si no que vaya más allá
usando la reflexión, aprendiendo a ser crítico,
que investigue y que por supuesto proponga.
1
HABILIDADES ESCOLARES.
PENSAMIENTO CRÍTICO
▰
El fomentar la contemplación de los problemas
desde diferentes perspectivas para formular sus
propias soluciones, es una herramienta esencial
y muy efectiva para ayudarlos a triunfar en el
ámbito académico y laboral.
▰
Si desarrollas esta habilidad, mejorará la
capacidad de analizar la información para llegar
a las mejores decisiones posibles.
2
HABILIDADES ESCOLARES.
PENSAMIENTO CRÍTICO
▰
▰
▰
▰
▰
▰
▰
Identificación del problema
Investigar
Determinar la relevancia de los datos
Cuestionarse, hacer preguntas.
Encontrar la mejor solución
Presentación
Análisis de la decisión
3
HABILIDADES ESCOLARES.
COLABORACIÓN Y LIDERAZGO
▰
Surge de la necesidad de mejorar rendimientos,
actitudes y la lealtad del grupo de trabajo
▰
Ocurre cuando un grupo de personas tratan de
cooperar, utilizando sus habilidades individuales
y aportando retroalimentación constructiva
▰
Independientemente de cualquier conflicto que a
nivel personal pudiera haber entre los individuos.
4
HABILIDADES ESCOLARES.
ADAPTABILIDAD
▰
La adaptabilidad permite adoptar mentalidades
más flexibles, especialmente, aplicables a
momentos de mayor presión, y fomenta el
autocuidado constante necesario para hacer
frente a un entorno cambiante.
5
HABILIDADES ESCOLARES.
INICIATIVA
▰
En un mundo en constante movimiento, los
estudiantes deben ser capaces de tomar la
iniciativa para la ideación de proyectos y
oportunidades que contribuyan a hacer crecer su
comunidad.
▰
Para esto, lo más importante es impulsarlos a
deshacerse del temor al fracaso y los riesgos.
Difícil, mas no imposible.
6
HABILIDADES ESCOLARES.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
▰
La capacidad para comunicarse de manera clara
y eficaz, ya sea de forma oral o escrita, es
imprescindible para asegurar el éxito personal y
laboral de toda persona
▰
Con los avances tecnológicos y las redes
sociales, la forma de comunicarse de las
personas ha cambiado, por lo que estas
habilidades poco a poco han ido disminuyendo
7
HABILIDADES ESCOLARES.
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
▰
Es nuestro deber como padres y maestros el
impulsar a los niños a investigar y valorar la
veracidad de la información
▰
Para poder desarrollar un juicio propio basado
en el conocimiento adquirido de diferentes
fuentes confiables y no de un solo medio nada
más.
8
HABILIDADES ESCOLARES.
AUTOEVALUACIÓN
▰
Reexaminar el trabajo propio es una de las
habilidades clave para fijar los conocimientos a
largo plazo y mejorar la capacidad de
comprensión y juicio personal
▰
Al repasar información previamente adquirida, el
estudiante
fortalecerá
sus
conexiones
neuronales incentivando la capacidad de
memoria, mientras que podrá hacer una revisión
rápida de su propio trabajo en busca de posibles
errores no reconocidos previamente.
9
HABILIDADES ESCOLARES.
INVOLUCRAMIENTO EN LAS TIC
▰
Es una obligación ampliar los horizontes del
aprendizaje de los niños a través de las
tecnologías de la información y comunicación
(TIC).
▰
Así
reforzaremos
la
capacidad
de
autoaprendizaje y la curiosidad por el
conocimiento interdisciplinario.
10
HABILIDADES ESCOLARES.
INTEGRIDAD
▰
Habilidad para actuar consistentemente con
aquellos valores, creencias y principios que
decimos sostener y que aprendemos desde
temprana edad.
▰
Así, al moldear la integridad de los niños a través
de principios y valores humanos, reforzamos
positivamente su propia personalidad.
11
HABILIDADES ESCOLARES.
CREATIVIDAD
▰
La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza
viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor
del desarrollo personal y ha sido la base del progreso
de toda cultura.
▰
La creatividad es un conjunto de fases a seguir, ciertas
características que debe tener una persona y, por
supuesto, un proceso que dé como resultado algo que
ha de ser nuevo, original y que ha de servir para
resolver algún problema.
12
HABILIDADES ESCOLARES.
▰ El trabajar y poner atención continuamente en el desarrollo de estas habilidades
académicas, no sólo asegurará que los pequeños mejoren su capacidad de
análisis y aprendizaje, sino también les dará la seguridad y destrezas necesarias
para alcanzar sus metas de manera más rápida y satisfactoria.
13
▰ https://www.youtube.com/watch?v=t0oRfsBu
GOs
14
DISPOSITIVOS BASICOS DEL APRENDIZAJE
▰
Azcoaga plantea que “son aquellas condiciones del organismo necesarias
para llevar a cabo un aprendizaje cualquiera, incluido el aprendizaje escolar”
▰
El Dr. Zenoff afirma que tanto la memoria, atención, motivación,
habituación y sensopercepción, son fenómenos innatos, comunes al
hombre y a los animales, indispensables en todo proceso de aprendizaje y
sustentado cada uno por una fisiología y un nivel estructural del neuroeje.
15
ATENCIÓN
▰
proceso por el cual podemos dirigir
nuestros recursos mentales sobre algunos
aspectos del medio, los más relevantes, o
bien sobre la ejecución de determinadas
acciones
que
consideramos
más
adecuadas entre las posibles.
16
ATENCIÓN
▰
Estado de observación y de alerta que nos
permite tomar conciencia de lo que ocurre
en nuestro entorno.
▰
capacidad de generar, dirigir y mantener un
estado de activación adecuado para el
procesamiento correcto de la información.
▰
directamente relaciona con la cantidad de
objetivos que se les exige a los niños en
cada una de las tareas que deben realizar
17
5 PROCESOS
▰
ATENCIÓN SOSTENIDA
capacidad de mantener de manera fluida el foco
atencional en una tarea durante un periodo de
tiempo determinado, procurando que la eficacia
se mantenga en la ejecución.
Este tipo de atención también se llama vigilancia
18
ATENCIÓN SOSTENIDA.
▰
ATENCIÓN SOSTENIDA
capacidad de mantener de manera fluida el foco
atencional en una tarea durante un periodo de
tiempo determinado, procurando que la eficacia
se mantenga en la ejecución.
Este tipo de atención también se llama vigilancia
https://www.youtube.com/watch?v=Gx5Tnnt9Ne8
19
ATENCIÓN SOSTENIDA.
▰ SI
▰ MAS
▰ JUAN
▰ PIÑA
▰ FRIO
20
ATENCIÓN SOSTENIDA.
▰
▰
▰
▰
▰
CAMIÓN
HIELO
PREMIO
CODIGO
JUNGLA
21
5 PROCESOS
▰
ATENCIÓN SELECTIVA
Capacidad para dirigir la atención y centrarse en
algo sin permitir que otros estímulos, bien
externos o internos, interrumpan la tarea
https://www.youtube.com/watch?v=aHDkgNdt04Q
22
5 PROCESOS
▰
ATENCIÓN ALTERNANTE
capacidad de cambiar nuestro foco de atención de una
tarea o norma interna a otra de manera fluida.
https://www.youtube.com/watch?v=FKxRYUvccd4
23
5 PROCESOS
▰
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
Ritmo al que el cerebro realiza una tarea.
Se mide a través del tiempo que emplea el sujeto entre que recibe el estímulo y emite la
respuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=YXEr_pqxPVM
O,20
24
25
26
5 PROCESOS
▰
HEMINEGLIGENCIA
Gran dificultad o incapacidad para
dirigir la atención hacia uno de los
lados (normalmente, el izquierdo),
tanto en relación al propio cuerpo
como al espacio.
https://www.youtube.com/watch?v=
CmqK3ow3ybg
27
¿PARA QUÉ SIRVE LA ATENCIÓN?
▰
Desde niños aprendemos a centrarnos en unos estímulos
ignorando otros de menor importancia.
▰
A veces somos capaces de recordar fácilmente un
conversación que hemos tenido pero no somos capaces de
recordar otros aspectos, digamos, secundarios: el lugar, la
ropa de nuestro interlocutor, si hacía frío o calor…
28
ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN
▰
▰
▰
▰
8 horas de sueño mínimo
Marcar el tiempo de la actividad
Actividades cortas
Evitar distracciones
▰
▰
▰
▰
Rompecabezas
Laberintos
Lectura de cuentos
Bingo
ACTIVIDAD DE ENCONTRAR LAS 10 DIFERENCIAS
29
Actividad 10 DIFERENCIAS
30
Actividad 10 DIFERENCIAS
31
CONCENTRACIÓN
▰
La concentración es la habilidad para centrar
la atención en una cosa y mantenerla durante
un tiempo determinado.
▰
Es un proceso que consiste en centrar
voluntariamente toda la atención de la mente
sobre un objetivo o actividad que se está
realizando, dejando de lado toda serie de
hechos que puedan interferir en tu atención.
32
CONCENTRACIÓN
▰
"La concentración es una actividad cognitiva, que aunque pueda parecer raro, se realiza
por medio del razonamiento. Consiste en centrar nuestra atención de forma voluntaria
sobre un aspecto en concreto, y poder mantenerla“
▰
La concentración al ser un ejercicio del razonamiento puede ser estimulada y prácticas
como la lectura, la relajación y la meditación ayudan a alcanzarla con mayor rapidez y
duración.
33
CONCENTRACIÓN
La concentración requiere de un esfuerzo por parte del niño, ya que en el ambiente existen
muchos estímulos que llaman la atención y ésta se desvía constantemente centrándose en
los estímulos novedosos y llamativos que encuentra
▰ Metas a corto plazo
▰ Evitar dispositivos móviles
▰ Procura un espacio limpio y ordenado
▰ Buen descanso y alimentación
▰ Rutinas de estudio
34
TABLA DE CONCENTRACIÓN SEGÚN SU EDAD
35
TEST DE CONCENTRACIÓN
▰ https://www.youtube.com/watch?v=hWqWL9SH09o
36
¿Por qué es importante Concentrarse?
Tener un buen nivel de concentración ayuda a mantener el enfoque en tareas que
deben realizarse con cierta prioridad.
▰
▰
▰
Permite tener una alta capacidad de comprensión de información.
Es posible lograr una actividad en un corto período de tiempo.
Disminuye pensamientos alejados de un tema que pueden causar estrés y
calma la mente.
37
METODOS DE CONCENTRACIÓN
▰
Empezar de inmediato
Mientras más tarde en comenzar una tarea, más difícil suele ser
concentrarse en ella. Esto aplica tanto a los deberes escolares
como a los de la casa
No significa que haya que hacer todo a la vez. Pruebe dividir la
tarea en partes para facilitar que la empiece
38
METODOS DE CONCENTRACIÓN
▰
Practicar la atención plena
La atención plena es acerca de prestar atención y enfocarse en
las actividades mas importantes para poder iniciar.
▰
Limitar las instrucciones
Cuando a los niños les cuesta concentrarse, puede que se les
dificulte escuchar, recordar y seguir indicaciones. Por lo tanto,
trate de no sobrecargarlos con demasiadas instrucciones a la vez.
39
METODOS DE CONCENTRACIÓN
▰
Programar una alarma
Saber que tienen que permanecer concentrados durante un
tiempo determinado, puede facilitar que los niños lo logren.
Programe una alarma con el tiempo que se deberá trabajar antes
de tener un breve descanso para merendar o jugar
40
MEMORIA
▰
Se define como la capacidad del cerebro de
retener
información
y
recuperarla
voluntariamente.
▰
Esta capacidad es la que nos permite
recordar hechos, ideas, sensaciones,
relaciones entre conceptos y todo tipo de
estímulos que ocurrieron en el pasado.
▰
Hace referencia a una capacidad mental cuya
función es codificar, almacenar y recuperar
información.
▰
CAR
41
FASES DE LA MEMORIA
Las fases por las que tiene que pasar nuestro cerebro para
crear un nuevo recuerdo son:
▰
Codificación: Incorporamos a nuestro sistema de
memoria, mediante la percepción, la información que más
adelante podremos recordar. Por ejemplo, cuando nos
presentan a alguien y nos dicen su nombre.
Necesitaremos prestar atención para realizar la
codificación.
42
FASES DE LA MEMORIA
Las fases por las que tiene que pasar nuestro cerebro
para crear un nuevo recuerdo son:
▰
Almacenamiento: Para que la información sea
duradera, la almacenamos en nuestro sistema de
memoria. En el ejemplo anterior, diríamos que nos
hemos aprendido el nombre, y podremos
asociarlo a la cara del individuo o a otros datos.
43
FASES DE LA MEMORIA
Las fases por las que tiene que pasar nuestro cerebro para
crear un nuevo recuerdo son:
▰
Recuperación: Cuando necesitamos una información
pasada, lo que hacemos es acceder al recuerdo
almacenado y recuperarlo. Siguiendo el ejemplo,
recuperaríamos el nombre de esta persona cuando
volvamos a verle el próximo día.
44
TIPOS DE MEMORIA
▰
▰
▰
MEMORIA SENSORIAL
MEMORIA A CORTO PLAZO
MEMORIA A LARGO PLAZO
45
TIPOS DE MEMORIA.
MEMORIA A SENSORIAL
Es aquella que posibilita que seamos capaces de
percibir y almacenar la información de nuestro
entorno físico.
De escasa duración, registra la información a través
de los sentidos.
Procesa gran cantidad de estímulos, que permanecen
el tiempo necesario para su selección e identificación
para su posterior procesamiento
46
MEMORIA SENSORIAL
▰
▰
▰
▰
▰
Memoria visual
Memoria táctil
Memoria olfativa
Memoria gustativa
Memoria auditiva
47
MEMORIA A CORTO PLAZO
▰
Es el mecanismo de memoria que nos permite
retener una cantidad limitada de información por
un periodo corto de tiempo.
▰
La memoria a corto plazo retiene temporalmente
la información procesada, tanto si luego se
desvanece, como si después pasa a la memoria a
largo plazo.
▰
Tiene dos propiedades principales:
capacidad limitada y una duración finita.
una
48
MEMORIA A CORTO PLAZO
▰
Capacidad de la memoria a corto plazo : Si se te pide que recuerdes una serie de 10
dígitos, lo más probable es que recuerdes entre 5 y 9 números. Esto es porque la
cantidad de información que puede retener la memoria a corto plazo es de 7
elementos con una variación de 2, por exceso o defecto
▰
Duración de la memoria a corto plazo : La cantidad de tiempo que podemos retener
los dígitos o la información no es infinita. Nuestra memoria a corto plazo puede
mantener la información hasta 30 segundos.
49
EJERCICIO
https://www.youtube.com/watch?v=DYLwUccotjs
50
MEMORIA A LARGO PLAZO
▰
mecanismo que nos permite codificar y
retener una cantidad prácticamente ilimitada
de información durante un periodo largo de
tiempo.
▰
Este tipo de memoria hace referencia a la
capacidad del cerebro para almacenar
hechos, conocimientos o destrezas y
recuperar más tarde esos recuerdos.
51
MEMORIA A LARGO PLAZO
▰
Trabajar la recuperación de información es
muy importante para mejorar el rendimiento
cognitivo, sin importar la edad que tengas.
▰
La memoria humana nos ayuda a almacenar
experiencias y poder beneficiarnos de ella.
52
TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO
▰
Memoria declarativa:
Es aquella información almacenada en nuestra memoria de la que podemos dar cuenta
verbalmente.
▰
Memoria semántica:
Hace referencia al conjunto de información que poseemos acerca
del mundo que nos rodea. Por ejemplo, nosotros sabemos que la
manzana es una fruta, que se puede comer, que puede tener
diferentes colores, pero probablemente no recordemos cuándo
aprendimos toda esta información.
53
TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO
▰
Memoria declarativa:
Es aquella información almacenada en nuestra memoria de la que podemos dar cuenta
verbalmente.
▰
Memoria episódica:
Incluye el recuerdo de los hechos concretos que hemos vivido,
con una intensa relación con el episodio de aprendizaje.
Por ejemplo, recordar lo que comimos ayer, dónde hemos
parqueado el carro, cuándo visitamos una ciudad nueva por
primera vez.
54
ENTRENA TU MENTE EPISODICA Y SEMANTICA
55
TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO
▰
Memoria No declarativa:
información que almacenamos en nuestra memoria, pero de la que “no podemos hablar” como
tal
▰
Memoria procedimental:
Consiste en el conjunto de información de movimientos
musculares que hemos conseguido automatizar mediante la
práctica montar en bicicleta, conducir.
56
TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO
▰
Memoria No declarativa:
información que almacenamos en nuestra memoria, pero de la que “no podemos hablar” como
tal
▰
Condicionamiento clásico:
Relación entre un estímulo condicionado y una respuesta que previamente ha
sido emparejada.
Ej: si hacen sonar una campana (estímulo condicionado) para saber la hora de
descanso (estímulo incondicionado), bastará con que oigamos la campana salir
del aula (respuesta condicionada).
57
DIFERENCIAS MEMORIA A CORTO Y LARGO PLAZO
▰ https://www.youtube.com/watch?v=poWoBGYI4Qg
58
SENSOPERCEPCIÓN
▰
Es la función psíquica que permite al
organismo, a través de los sentidos, recibir,
elaborar e interpretar la información
proveniente de su entorno.
▰
para poder comprender este proceso complejo,
es necesario precisar:
59
SENSOPERCEPCIÓN
▰
Sensación: sentimiento que experimentamos
como respuesta a la información recibida a
través de nuestros órganos sensoriales, es una
impresión que producen los objetos a través de
los sentidos
▰
Percepción: Es la manera en que nuestro
cerebro organiza estas sensaciones para
interpretarlas.
60
SENSOPERCEPCIÓN
▰
Sensopercepción: Es un proceso realizado por
los órganos sensoriales y el sistema nervioso
central en forma conjunta.
▰
Consiste en la captación de estímulos
externos, para ser procesados e interpretados
por el cerebro.
▰
Se presenta en 3 fases: detección, transmisión
y procesamiento:
61
SENSOPERCEPCIÓN.
▰
Detección: El estímulo es captado por alguno
de los órganos
▰
Transmisión: Los órganos sensoriales
transforman la energía proveniente del
estímulo en señales electroquímicas, que son
transmitidas como impulso nervioso al
cerebro.
▰
Procesamiento: El estímulo llega al cerebro
donde es interpretado.
62
SENSOPERCEPCIÓN.
▰
La percepción es un proceso mediante el cual una persona, selecciona, organiza e
interpreta los estímulos, para darle un significado a algo.
▰
Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información.
▰
Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten percibir lo que
está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos del organismo.
63
MOTIVACIÓN
▰
Es una necesidad o un deseo que sirve para dinamizar la conducta y dirigirla a una
meta, es un constructo psicológico que no podemos observar, pero lo podemos
reconocer a través de sus manifestaciones externas.
▰
Para el adolescente, la falta de motivación suele ser un obstáculo para el éxito
escolar, Ray Croizer plantea que la conducta de muchos de los adolescentes con
respecto a este dispositivo es escasa.
64
MOTIVACIÓN
INFLUENCIAS DE LA ESCUELA
▰
▰
La competición:
todos los alumnos deben tener la
posibilidad de ganar premios, puntos o
alabanzas,
en
virtud
del
perfeccionamiento que muestren. Con
independencia de la capacidad y destreza
de cada uno, todos pueden mejorar y
enorgullecerse por el hecho de superar su
propia marca.
65
MOTIVACIÓN
INFLUENCIAS DE LA ESCUELA
▰
▰
La cuestión de “ajuste”:
la segunda recomendación psicológica
consiste en que las actividades de
aprendizaje se diseñen de manera que se
encuentren al alcance de los alumnos,
pero sin que resulten tan fáciles que no
necesiten hacer ningún esfuerzo para su
realización.
66
MOTIVACIÓN
INFLUENCIAS DE LA ESCUELA
▰
▰
Clases interesantes:
el interés y la diversión están
inevitablemente relacionados con la
dificultad de la tarea y el “ajuste”, pues
nadie disfruta con tareas triviales o
imposibles.
67
MOTIVACIÓN
INFLUENCIAS DE LA ESCUELA
▰
▰
El control del aprendizaje:
las creencias sobre la autonomía y el
control están influidos por muchos
factores del aula, el estilo docente y las
relaciones del maestro con los alumnos,
incluyendo
la
información
que
proporcionan sobre la actuación de los
mismos.
68
HABITUACIÓN
▰
Es una actividad básica y complementaria de la
atención.
▰
El proceso mediante el cual un estímulo receptivo
se convierte en algo tan familiar que las
respuestas asociadas de manera inicial con él, ya
no ocurre.
▰
Parte de ella se debe a la adaptación sensorial.
69
HABITUACIÓN
▰
Ante un estímulo repetido, la respuesta es cada
vez menos intensa. La habituación se puede
considerar la forma más primitiva de aprendizaje y
se da en todos los niveles del organismo.
▰
El proceso opuesto es la sensibilización, que
consiste en el aumento de la respuesta ante un
estímulo (debido a que sea nuevo o a que sea
perjudicial). Estos son procesos fundamentales en
la adaptación de un organismo a su ambiente.
70
HABITUACIÓN
▰
Este dispositivo no es una conducta innata. Por el
contrario, se trata de verdadero aprendizaje, ya
que representa un cambio de conducta a partir de
la experiencia.
▰
Algunos de los parámetros que influyen son el tipo
de respuesta, la intensidad del estímulo, los
intervalos de repetición, el estado de motivación,
etc.
71
D.B.A
▰
Los anteriormente mencionados forman parte de un grupo de
dispositivos que permiten que el sujeto pueda alcanzar el aprendizaje,
estos están íntimamente relacionados, y son indispensables para dicho
proceso, si falla alguno de estos dispositivos estamos frente a la puerta
de entrada de una dificultad de aprendizaje.
72
Descargar