Subido por Andres Orjuela Montiel

Especialidad pioneros adventistas.docx

Anuncio
PIONEROS ADVENTISTAS
1. Descubrir que fue el movimiento millerita y cuál fue su papel fundamental para el inicio de la
iglesia Adventista del séptimo día.
En 1831 Guillermo Miller hizo un pacto con Dios en el cual se comprometía a predicar sobre la venida
de Cristo en donde lo invitaran. Aquel mismo día surgió la invitación y habla sobre el segundo
advenimiento. En 1833, por medio de los bautistas, obtuvo la licencia para predicar y a fines de 1834 ya
estaba dedicando todo su tiempo a la predicación. Otros personajes estaban de acuerdo con las ideas
de Miller y así surgió el movimiento millerita.
Josue Himes fue un gran promotor y evangelizador del Millerismo. En 1840 lanzó la revista “señales de
los últimos tiempos” sin ningún patrocinio. En 1842 lanzó una revista que se llamaba “el clamor de
media noche” en conexión con una gran serie evangelista, con un temperamento emprendedor. Himes
lideró el comienzo de reuniones campestres para predicar los sermones milleritas.
Josias Litch se convirtió en un agente de tiempo completo del comité millerita de publicaciones. Fue uno
de los editores de las revistas “señales de los tiempos” Carlos Fitch aceptó las enseñanzas de Miller y a
través de Josias LItch acepto las enseñanzas de Miller y sus compañeros, esperaban que Jesús
volvieran en sus días establecidos, como fecha posible el 21 de marzo de 1843 a 21 de marzo de 1844,
pero Jesús no vino.
En agosto de 1844 el ministro Samuel Snow presentó sus estudios que señalaban el cumplimiento de la
profecía en el día de la expiación, se fijó una fecha el 22 de octubre de 1844. Ese día diez mil creyentes
esperaron pero no sucedió nada. Los milleritas se llenaron de desánimo, un grupo volvió a sus iglesias
de origen y abandonaron la creencia del advenimiento de Cristo, otros abandonaron la fe cristiana, pero
un tercer grupo continuó creyendo en el mensaje millerita.
De los que creían el mensaje se subdividieron en grupos:
Primero, los que creían que el retorno de Cristo era verdadero, pero la fecha estaba errada.
Segundo, los que creían en Cristo y que sí había venido el 22 de octubre de 1844 pero en forma
espiritual.
Tercero, los que creían que el error no era la fecha sino el evento.
De estos 3 el último que era el más pequeño dio origen a la iglesia adventista del séptimo día.
2. Explicar el gran chasco basado en la profecía de Daniel 8.
PROFECÍA DE 2.300 AÑOS
“HASTA DOS MIL TRECIENTAS TARDES Y MAÑANAS, LUEGO EL SANTUARIO SERÁ PURIFICADO”
DANIEL 8:14
PRINCIPIO DÍA/AÑO
NÚMEROS 14:34;
EZEQUIEL 4:6
3. Estudiar sobre Elena G White y cuál es el papel de sus enseñanzas dentro de nuestra iglesia.
Elena Gould Harmon nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Cierto
día cuando volvía de la escuela una niña mayor que ella le tiró una piedra que le dio en el rostro
dejándola inconsciente. Durante 3 semanas Elena quedó prácticamente en estado de coma. A los 9
años dejó la escuela debido a los daños que le dejó aquel accidente.
Elena era de la iglesia Metodista, fue bautizada a los 12 años y para ellas las cuestiones espirituales
siempre fueron muy importantes, le preocupaba no estar preparada para el regreso de Jesús. En
marzo de 1840 ella y otros miembros de la familia oyeron predicar a Guillermo Miller en Portland y
aceptaron su punto de vista, el 26 de junio de 1842 fue bautizada por inmersión.
En una mañana de diciembre de 1844 en un momento en que los Milleritas continuaban en su fe y
otros rechazaban su experiencia reciente. Elena tuvo su primera visión, que fue una representación
de un viaje del pueblo del advenimiento a la ciudad de Dios, en esa ocasión tenía tan solo 17 años.
Durante 1845, fue invitada a relatar sus primeras visiones a grupos de adventistas en Maine.
El 30 de agosto de 1846, Elena se casó con Jaime White, así comenzó un matrimonio que duró 35
años, basado en el amor mutuo y en la convicción de que las visiones de Elena eran de origen
divino. Elena murió el 16 de julio de 1915 a la edad de 87 años. Ella sirvió al señor y a la iglesia
como un instrumento escogido durante muchas décadas.
Se puede conducir que las visiones de Elena influenciaron decisivamente sobre la manera en que
los adventistas del séptimo día deberían actuar a fin de dar el mensaje al mundo.
La producción literaria de Elena fue muy amplia. Cuando falleció en 1915 se habían publicado 128
libros. Ella siempre consideró a sus libros como una “luz menor” que conduce a la “luz mayor” la
palabra de Dios.
4. Conocer la estructura organizacional de la iglesia adventista. Preparar un organigrama
eclesiástico.
5. Presentar un resumen bibliográfico de los siguientes líderes:
a) GIULLERMO MILLER (13-feb-1782/20-dic-1849): Fue predicador militar, campesino y
jefe cívico. Fue un ávido lector de la biblia. Lucho en la guerra de 1812 contra los
ingleses, al final de la guerra volvió a su hogar en paultney. En 1816 se concluyó de que
Cristo volvería a la tierra, en 1831 empezó a anunciar sus descubrimientos. Formo el
movimiento Millerita.
b) JAIME WHITE (1821/1882): Nació en Mine, en su juventud fue maestro de escuela, En
1842 oyó a Guillermo Miller y Josué Himes con la adquisición de una de los nuevos
diagramas proféticos y algunos folletos se animó a predicar. E 1843 fue ordenado al
ministerio, participo en el gran chasco, pero persevero en el estudio de la biblia. En 1846
se casó con Elena Harmon, tuvo cuatro hijos. En 1850 empezó a dirigir la organización
de los adventistas. Guardadores del sábado, pudo ser el primer presidente entre
1865-1867, 1868-1871 y 1874-1880. En 1874 inicio un periódico llamado “señales de los
tiempos”
c) ELENA G DE WHITE (26-nov-1827/16-jul-1915): Nació en Gorham Maine, Estados
Unidos. A los 9 años dejo de estudiar por un accidente, iba a la iglesia metodista, se
bautizó a los 12 años. A sus 17 años tuvo su primera visión, se casó con Jaime White,
fue una profeta de la iglesia adventista, cuando falleció se habían publicado 128 libros de
ella.
d) J.N ANDREWS (22-jul-1829/21-oct-1883): Nació en la ciudad de Poland, considerado
uno de los cuatro pioneros grandes de la iglesia adventista, desde pequeño le gustaba
leer mucho la biblia, lo que lo llevo a aprender griego y hebreo, buscando estudiar la
biblia en sus idiomas antiguos y originales, paso por el gran chasco . entre 1367-1867
asumió la presidencia de la asociación general. Fue el primer misionero adventista que
viajo a Europa para establecer la obra en Suiza en 1374. También considerando uno de
los mejores escritores de la revista Rewiew y Herald y autor del libro “Historia del sábado”
e) JOSÉ BATES (08-jun-1792/19-may-1872): A la edad de 15 años se lanzó al mar como
marino lo cual hizo durante 21 años. Regreso a la vida civil, en 1839 se hizo millerita,
dedicando toda su atención al movimiento, estuvo en el chasco de 1844 sin perder su fe.
A principios de 1845. Bates fue guiado al entendimiento de la verdad acerca del sábado y
en 1846 público un tratado de 46 páginas al respecto. Fue el miembro de mayor edad
entre los pioneros vivió hasta la edad de 50 años.
f) HARRY FENNER Y JHON LUTHER WARREN: Warren nación en 1817 el condado de
Emanuel. Manuel, murió el 3 de febrero de 1878. Warren y Fenner fueron los jóvenes que
sin saberlo afirmaron las bases del ministerio juvenil adventista. Su idea de hacer las
reuniones y el evangelismo para la juventud dio poco a poco grandes resultados. La
primera reunión de jóvenes fue organizada en 1879 cuando Fenner tenía 16 años y
Warren 14. La primera organización de la juventud adventista fue organizada en
Michigan, donde Fenner y Warren formaron una sociedad cristiana con jóvenes para
hacer cultos. Dirigir reuniones y hacer obra misionera, estos fueron los comienzos de la
obra J.A.
g) OTRO PIONERO PREFERIDO DE LA IASD
JOHN BYINGTON: (08-oct-1798/07-ene-1887) Nació en Vermant, hijo de un predicador
metodista, que sirvió en el ejército revolucionario. John fue bautizado en la iglesia
metodista a la edad de 17 años. Al poco tiempo obtuvo licencia para predicar. En 1844
escuchó los sermones de la segunda venida de cristo y comenzó a estudiar las profecías.
En 1852 aceptó el mensaje adventista que guardaba el sábado. En 1863 a la edad de 65
años aceptó ser presidente siendo el primero desde 1863 a 1865.
6. ¿Qué líderes pueden ser considerados los pioneros de los conquistadores en el mundo, en la
división y en el país? Elaborar una presentación audiovisual sobre ellos y presentar al club o en
alguna ocasión oportuna, decidirla con el instructor.
-
A. W. SPALDING: Organizó los scouts misioneros.
LOWERENCE STEINNER: Organizó la idea de los Pathfinders.
JOHN HANCOOK: Diseñó el emblema del club.
HENRRY BERG: Diseño la bandera del club y creo el himno.
7. Escoge otro departamento de la IASD y descubrir datos sobre su fundación. Pon atención
especial a la actuación de los pioneros en este departamento.
DEPARTAMENTO DE ESCUELA SABÁTICA
- Jaime White en 1852 publicó las primeras cuatro lecciones de escuela sabática en la revista
The Youth 's Instructor.
- 1853 primera escuela sabática regular creada por Jaime White en Rochester, New York.
- 1863 La primera lección de escuela sabática para adultos se publicó por Uriah Smith.
-
1878 se organizó la asociación general de la escuela sabática en Battle Creek Míchigan.
1879 se organizaron las primeras escuelas sabáticas filiales.
1885 se publicó un periódico trimestral llamado Sabbath School, Worker (el obrero de la
escuela sabática).
1889 se comenzaron a publicar las lecciones de escuela sabática de adulto y sus
traducciones al danés, sueco, francés y alemán.
1890 la asociación de la escuela sabática destino todos los fondos de ofrendas para el
avance misionero en la división sudamericana.
1901 la asociación internacional de escuela sabática llego a ser el departamento de la
escuela sabática de la asociación general.
1912 se estableció la primera ofrenda del decimotercer sábado.
1956 se publicó el primer manual de escuela sabática.
1995 se establece el departamento de escuela sabático/ministerio personales.
2004 se inicia la publicación de la nueva lección de escuela sabática para niños de 13 y 14
años.
2006 se comienza la publicación de la nueva lección para los adolescentes.
8. Descubrir cómo se inició el movimiento adventista en el país. Pon atención especial a la
actuación de los pioneros en el proceso.
Después de la primera guerra mundial, la conferencia general de los adventistas decide
adelantar la obra en territorio interamericano. En 1917 llega a Colombia John Holder, colportor
que inicia la tarea de sembrar la semilla de la verdad con nuestras publicaciones. Posteriormente
envían a Panamá al pastor Max Trummer y su esposa Nohema. Ellos llegan en 1919 a ese país
y en 1920 se trasladan a Colombia. Este mismo año envían 3 colportores más: Guillermo
Schourm, Louis V. Cleaves y Federico Brower, quienes se unen a los Trummer para adelantar la
obra, donde empiezan por Barranquilla y la costa norte del país.
En 1921 y en 1927 funciona la obra iniciada como una sola misión que incluía a todo el país
actuando como superintendente el pastor Trummer y como secretario Louis V. Cleaves. La obra
se extiende a Santander, Bogotá, Antioquia y el valle. En 1923 se bautizaron los primeros
creyentes en Bogotá, los hermanos Carlos y Eugenio Plata. La obra se fortaleció también en
Medellín y Tuluá. Como resultado del trabajo activo de los primeros misioneros se organiza la
iglesia central en Medellín en 1927, este mismo año se organiza la unión Colombo venezolana.
En 1931 se organiza la iglesia central de Cali. En 1945 en la presidencia del pastor Eugenio
plata se inició la primera iglesia en Barranquilla con más de 100 miembros.
9. Conocer las 28 creencias fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día y presentar un
informe con su importancia, señalar dos textos bíblicos para cada una de las creencias
fundamentales.
Los adventistas consideran toda la santa biblia como la segura y única regla de fe y esperanza,
sus doctrinas, por lo tanto siguen integralmente las enseñanzas bíblicas y están basadas en
ellas. Los adventistas del séptimo día aceptamos la biblia como único credo y sostienen
creencias fundamentales basadas en las enseñanzas de las sagradas escrituras. Estas
creencias constituyen la forma en que la iglesia comprende y expresa las enseñanzas de las
escrituras.
Están comprendidas en 6 grupos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Dios (1-5)
El hombre (6-7)
La salvación (8-10)
La iglesia (11-18)
La vida cristiana (19-23)
Acontecimientos finales (24-28)
Existe una clave para aprenderse los grupos y el orden de estas, la cual es:
“DIOS HA DADO AL HOMBRE LA SALVACIÓN A TRAVÉS DE LA IGLESIA DONDE
EXPERIMENTA LA VIDA CRISTIANA Y SE PREPARA PARA LOS ACONTECIMIENTOS
FINALES”
1. La palabra de Dios (2 Tim 3:16-Heb 4;12)
2. La deidad (Deu 6:4-Mat 28:19)
3. Dios el padre (Gen 1:1-1 Juan 4:8)
4. Dios el hijo (Luc 1:35-Fil 2:5-11)
5. Dios el espíritu santo (Hec 1:8-Luc 4:18)
6. La crea
7. ción (Gen 1:2-Sal 19:1-6)
8. La naturaleza humana (Gen 1:26-28-Rom 5:12-17)
9. El gran conflicto (Apo 12:4-9-Isa 14:12-14)
10. La vida, muerte y resurrección de Cristo (Juan 3:16-Isa 53)
11. La experiencia de la salvación (2Cor 5:17-21-Rom 5:6-10)
12. El crecimiento en cristo (sal 1:1-3-sal 77:11-12)
13. La iglesia (Efe 4:11-15-Col 1:17-18)
14. El remanente y su misión (Apo 12:17-1 Ped 1:16-19)
15. La unidad del cuerpo de Cristo (Rom 12:4-5-1 Cor 12:12-14)
16. El bautismo (Mat 28:19-20-Rom 6:1-6)
17. La cena del señor (Mat 26:17-30-1 Cor 10:16-17)
18. Los dones y ministerios espirituales (1 Cor 12:9-11-Rom 12:4-8)
19. El don de profecía (Apoc 19:10-Joel 2:28-29
20. La ley de Dios (Exo 20:1-17-Sal 40:7-8)
21. El sábado (Gén 2:1-3-Éxo 20:8-11)
22. La mayordomía (Gen 1:26-28-Mal 3:8-12)
23. La conducta cristiana (Rom 12:1-2-Efe 5:1-21)
24. El matrimonio y la familia (Gen 2:18-25-1 Cor 7:10-11)
25. El ministerio de cristo en el santuario celestial (Heb 8:1-5-Dan 8)
26. La segunda venid de Cristo (Juan 14:1-3-Hech 1:9-11)
27. La muerte y resurrección (Rom 6:23-Apoc 20:1-10)
28. El milenio y el fin del pecado (Apoc 20:1-Apoc 21:1-5)
29. La tierra nueva (2 Ped 3:13-Apoc 22:1-5)
Descargar