VAPEADORES LOS VAPEs, ¡NETA SON TOXICOS! REALIZADO POR ENFE18-210-F2: MUÑOZCANO DIONICIO EDWIN GUTIERREZ CALZADA AXEL Yael MARTINEZ GARCÍA JESUS EDUARDO MALVAEZ LAZARO ROMINA SOTELO CASANOVA KARLA NAOMI LOPEZ CELIS YAHIR ALEJANDRO 1 Los vapeadores (cigarrillos electrónicos o e-cigs) son dispositivos electrónicos que administran nicotina, sustancia psicoactiva estimulante y con un alto potencial adictivo. La industria tabacalera desarrolló estos productos como auxiliares para dejar de fumar, además, estas empresas utilizan viejas prácticas de mercadotecnia dirigidas a adolescentes y personas jóvenes para engancharlas, sin reparar en las consecuencias. Actualmente, no hay suficiente evidencia documentada que demuestre la efectividad de los vapeadores para dejar de fumar. 3 Lo que tienen en común el vapeo y el tabaquismo es la nicotina. La nicotina pertenece a una clase de compuestos conocidos como alcaloides. Los alcaloides son moléculas orgánicas (a base de carbono) que se producen naturalmente en las plantas. Además de carbono e hidrógeno, los alcaloides contienen al menos un átomo de nitrógeno y generalmente poseen una actividad farmacológica importante, lo que significa que actúan como medicamentos en el cuerpo. 4 Los dispositivos de vapeo han ganado popularidad en los últimos años como una alternativa al tabaquismo convencional. Se promocionan como una opción más segura y menos perjudicial para la salud, ya que no involucran la combustión del tabaco. Sin embargo, existe una creciente preocupación sobre los posibles efectos negativos para la salud asociados con el vapeo. Para detener la ola de vapeo adolescente, las ventas de cigarrillos electrónicos a menores de 18 años se hicieron ilegales en 2016 en los Estados Unidos. Aun así, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos en el 2018 reportó que 2 millones de estudiantes de escuela superior y escuela intermedia habían usado cigarrillos electrónicos con regularidad durante el año anterior. 2 Los dispositivos de vapeo están compuestos por una batería, un atomizador y un cartucho o depósito de líquido. El líquido utilizado en los vapeos generalmente contiene nicotina, propilenglicol, glicerina vegetal y diversos sabores. Al ser calentado, el líquido se vaporiza y se inhala. A pesar de que se considera que el vapeo es menos dañino que fumar tabaco, numerosos estudios han demostrado que el uso de dispositivos de vapeo no está exento de riesgos para la salud. La inhalación de los aerosoles producidos por los vapeos puede causar irritación pulmonar, problemas respiratorios, tos, sequedad de boca y garganta, y aumento del riesgo de infecciones respiratorias. 5 El uso de vapeo puede tener diversas consecuencias y provocar una serie de síntomas tales como: Adicción a la nicotina: La nicotina presente en los dispositivos de vapeo puede ser altamente adictiva, lo que puede llevar a una dependencia del vapeo. Efectos respiratorios: El vapeo puede irritar las vías respiratorias y causar tos, dificultad para respirar, broncoespasmos y otros problemas respiratorios. Problemas cardiovasculares: El consumo de nicotina a través del vapeo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial y enfermedades del corazón. Efectos en la salud oral: El vapeo puede contribuir al desarrollo de enfermedades de las encías, sequedad bucal y problemas dentales. Posible daño pulmonar: Algunos casos de lesiones pulmonares graves se han relacionado con el vapeo, como la enfermedad pulmonar relacionada con el uso de cigarrillos electrónicos (EVALI, por sus siglas en inglés).