Subido por Vázquez Ramírez Ana

INFOGRAFIA MEDIO ORIENTE

Anuncio
CONTINENTE
MEDIO ORIENTE
CAPILLA HERNÁNDEZ JOSUE Y CASTREJÓN ZUGAIDE EVELYN AMACALLI
CONCEPTO
Oriente Medio o Medio Oriente es una región del continente asiático
cuyos confines varían dependiendo de la lengua que se utilice. En
ocasiones se confunde en idioma español con Oriente Próximo. La Real
Academia Española (RAE) considera que la expresión Medio Oriente
corresponde a Asia del Sur. Los gentilicios de los habitantes de esta
región son: mediooriental y medioriental.
PAISES
Este concepto es actualmente mayoritario y muy difundido a nivel global,
y reúne a países como: Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Baréin,
Catar, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irak, Irán, Israel, Jordania,
Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Siria, y Yemen, pero también para dos
países cercanos: Chipre y Egipto. Todo esto implica que Oriente Medio y
Oriente Próximo son virtualmente sinónimos.
HISTORIA
Oriente Medio se encuentra en la confluencia de Eurasia y África y del Mar Mediterráneo
y el Océano Índico. Es la cuna y el centro espiritual de religiones como el Cristianismo, el
Islam, el Judaísmo, el Maniqueísmo, Yezidi, Drusa, Yarsan y Mandeanismo, y en Irán, el
Mitraísmo, el Zoroastrismo, el Maniqueísmo y la Bahaísmo. A lo largo de su historia,
Oriente Medio ha sido un importante centro de los asuntos mundiales; una zona
estratégica, económica, política, cultural y religiosamente sensible.
Es una de las regiones del mundo que desarrollaron la agricultura de forma
independiente, y desde Oriente Medio se extendió, durante el Neolítico, a diferentes
regiones del mundo como Europa, el Valle del Indo y África oriental.
MIGRACIÓN
"La migración siempre ha supuesto un importante desahogo para las presiones del
mercado laboral en Oriente Medio. Durante el período comprendido entre los años 70 y 90,
los Estados árabes del Golfo Pérsico, en particular, constituyeron una rica fuente de
empleo para los trabajadores de Egipto, Yemen y los países del Levante, mientras que
Europa atrajo a jóvenes trabajadores de los países del Norte de África debido tanto a la
proximidad como al legado de los lazos coloniales entre Francia y la mayoría de los
Estados del Norte de África. Según la Organización Internacional para las Migraciones, hay
13 millones de migrantes de primera generación de naciones árabes en el mundo, de los
cuales 5,8 residen en otros países árabes.
GRUPOS ÉTNICOS
Los árabes constituyen el grupo étnico más numeroso de Oriente Próximo, seguidos por
varios pueblos iraníes y luego por grupos de habla turca (turco, azeríes y turcomanos
iraquíes). Entre los grupos étnicos autóctonos de la región se encuentran, además de los
árabes, los arameos, el asirio, los baluchi, los bereberes, los coptos, los drusos, griegos
chipriotas, judíos, kurdos, lures, mandeos, persas, samaritanos, chabacs, tats y zazas.
Los grupos étnicos europeos que forman una diáspora en la región son los albaneses,
los bosnios, los circasianos (incluidos los cabardianos), tártaros de Crimea, griegos,
franco-levantinos, levantinos italianos, y turcomanos iraquíes.
RELIGIONES
Oriente Medio es muy diverso en cuanto a religiones, muchas de las cuales se
originaron allí. El Islam es la mayor religión de Oriente Próximo, pero también están
bien representadas otras confesiones originarias, como el Judaísmo y el Cristianismo.
Los cristianos representan el 40,5% del Líbano, donde el Presidente libanés, la mitad
del gabinete y la mitad del parlamento siguen uno de los diversos ritos cristianos
libaneses. También existen importantes religiones minoritarias como la Bahaísmo, el
Yaresanismo, el Yazidismo, el Zoroastrismo, el Mandeísmo, el Druso y el
Chabaquíes, y en la antigüedad la región albergó la religiones mesopotámicas, la
religiones cananeas, el maniqueísmo, los mitraísmo y varias sectas monoteístas
gnósticas.
IDIOMAS
Las seis lenguas más importantes, en términos de número de hablantes,
son árabe, persa, turco, kurdo, hebreo y griego. El árabe y el hebreo
representan la Afroasiáticas familia de lenguas. El persa, el kurdo y el
griego pertenecen a la familia lingüística Indoeuropeo. El turco pertenece
a la familia lingüística Turco. En Oriente Medio también se hablan unas
20 lenguas minoritarias.
Descargar