Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 957.2. EL SISTEMA SEMÁNTICO Y SINTÁCTICO. MODELO NEUROANATÓMICO FUNCIONAL SEMÁNTICO DEL LENGUAJE. 22.05.23.112222

Anuncio
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
ANALISIS ACUSTICO.
LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
5)
SOLO FALTARÍA EL
LÉXICO ORTOGRÁFICO
O LÉXICO GRAFÉMICO.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
5)
ANALISIS ACUSTICO.
LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
RETEN DE RESPUESTAS FONÉMICAS.
CONVERSIÓN ACUSTICO – FONOLÓGICA.
PARTIENDO DE UN SIGNIFICADO YA OBTENIDO, EN COLOR AZUL,
QUEDA ASOCIAR LAS LETRAS O GRAFEMAS, PARA PRODUCIR
PALABRAS U ORACIONES, PERO,TAMBIÉN, BAJO LA PREMISA
TEORICA QUE UNA PALABRA NO ES ASIMILADA COMPLETAMENTE SI
EL SUJETO ANTES NO LA REPITE FONOLÓGICAMENTE (INTERIOR O
EXTERIORMENTE), ENTONCES PUEDE QUE EL SUJETO AUN POR ESTE
CAMINO SE VEA OBLIGADO A DARSE UNA VUELTA CON UNA PREVIA
CONVERSIÓN GRAFEMA –FONEMA…
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
VÍA DIRECTA.- PODEMOS DECIR QUE UN SUJETO NO NECESITA, A
PARTIR DEL SIGNIFICADO. NI TOMAR LA VÍA DERECHA, NI TOMAR LA
VÍA IZQUIERDA (RELATIVAMENTE INDIRECTAS), CUANDO LO QUE VA
ESCRIBIR YA ES CONOCIDO POR ÉL EN TODAS SUS DIMENSIOENS:
FONOLÓGICAMENTE, ORTOGRÁFICAMENTE, Y -POR OBVIEDAD
PORQUE SE PARTE DEL SISTEMA SEMANTICO-, SEMANTICAMENTE
(LINEA EN COLOR VERDE)…
PARTIENDO DE UN SIGNIFICADO YA OBTENIDO, EN COLOR
ROJO LO QUE QUEDA ES ARMAR LAS PALABRAS
FONOLÓGICAMENTE; PERO TAMBIÉN, COMO AL FINAL EL
SUJETO TIENE QUE DAR UNA RESPUESTA MOTORAESCRITA,
POR ESO SE HACE NECESARIO EL ANALISIS O CONVERSIÓN
FONEMA – GRAFEMA….
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y ACCESO
(GIRO ANGULAR Y CORT. TEMPORAL ANT..
1)
2)
3)
4)
5)
ANALISIS ACUSTICO.
LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
COMBINACIÓN BÁSICA E INTEGRACIÓN SEMÁNTICA
(CORTEZA TEMPORAL MEDIA).
RECUPERACIÓN CONTROLADA
DE LA INFORMACIÓN LEXICA
(CORTEZA FRONTAL INFERIOR
ANTERIOR).
SELECCIÓN DE
CANDIDATOS LEXICOS.
(CORTEZA FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR)
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
INTRODUCCIÓN AL TEMA.LA MEDICIÓN DE POTENCIALES RELACIONADOS CON EVENTOS (ERP) HA SIDO FUNDAMENTAL
PARA NUESTRA
DE
SE
EL
EN EL CEREBRO.
LA RESPUESTA N400 HA SIDO ESPECIALMENTE
COMO
. SIN EMBARGO, SIGUE EXISTIENDO
UNA
.
.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
COMENZANDO.HA SIDO
CRÍTICAMENTE IMPORTANTE PARA EL ESTUDIO DEL LENGUAJE, Y PARTICULARMENTE
INFORMATIVO SOBRE SU BASE NEURONAL.
AMPLIO
PORQUE LOS
SON DE
APROVECHAN EN LOS
…
ZONAS PARA LA
ESCRITURA.
1)
2)
3)
4)
5)
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
ANALISIS ACUSTICO.
LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
ZONAS PARA EL
LENGUAJE ORAL
LOCALIZACIÓN CEREBRAL DEL PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
NEUROLOGIA.COM HTTPS://NEUROLOGIA.COM › ARTICULO › ESP
1 JUL 2019 — INTRODUCCIÓN EL PROCESAMIENTO DEL CONTENIDO SEMÁNTICO SE ASOCIA
AL POTENCIAL N400, Y EL P600 SE VINCULA CON EL PROCESAMIENTO DE REGLAS ...
ETAPA PRE-LÉXICA.; AQUÍ ES DONDE SURGE LA
ASOCIACIÓN DE OTORGAR LA PALABRA A UN OBJETOS, EXPRESIÓN Y SITUACIONES.
EN EL DESARROLLO
EVOLUTIVO SUCEDE
ANTES DEL PRIMER AÑO
DE VIDA (MÁXIMO
ALCANCE DE
CONOCIMIENTO). EN EL
DÍA A DIA ES LA RUTA
FONOLÓGICA, CUANDO
SE ESTÁ APRENDIENDO
ALGO.
EN EL DESARROLLO
EVOLUTIVO SUCEDE
ANTES DEL PRIMER AÑO
DE VIDA (MÁXIMO
ALCANCE DE
CONOCIMIENTO). EN EL
DÍA A DIA ES LA RUTA
FONOLÓGICA, CUANDO
SE ESTÁ APRENDIENDO
ALGO.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SIN SIGNIFICADO
ETAPA PRE LÉXICA
ETAPA PRE LÉXICA
SIN SIGNIFICADO
CON SIGNIFICADO
ETAPA POST LÉXICA
ETAPA POST LÉXICA
CON SIGNIFICADO
EN EL DESARROLLO
EVOLUTIVO SUCEDE
DESPUES DEL PERIODO
MÁS ALTO DE
ARENDIZAJE (MÁXIMO 3
AÑOS). EN EL DÍA A DIA
ES LA RUTA LÉXICA,
CUANDO SE YA SE
APRENDIÓ ALGO.
ETAPA POST-LÉXICA.-
9 OCT 2017 — – DURANTE LOS PRIMEROS TRES AÑOS DE VIDA
LENGUAJE.
Y EL
– CONTACTO INICIAL,. – SELECCIÓN LÉXICA,. – RECONOCIMIENTO DE LA PALABRA. •
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O
CONCILIA LA RECUPERACIÓN
CONTROLADA DE
REPRESENTACIONES LEXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE
ARRIBA HACIA ABAJO… LA SEGUNDA
“MEDIA” O CONCILIA, LA SELECCIÓN
ENTRE REPRESENTACIONES
CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
CIRCUITO DE INTEGRACIÓN SEMANTICA DEL HABLA Y LOS GESTOS.SIN SIGNIFICADO
ETAPA PRE LÉXICA
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O
CONCILIA LA RECUPERACIÓN
CONTROLADA DE
REPRESENTACIONES LEXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE
ARRIBA HACIA ABAJO… LA SEGUNDA
“MEDIA” O CONCILIA, LA SELECCIÓN
ENTRE REPRESENTACIONES
CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
GIRO
FRONTAL
INFERIOR.
EN EL DESARROLLO
EVOLUTIVO SUCEDE
DESPUES DEL PERIODO
MÁS ALTO DE
ARENDIZAJE (MÁXIMO 3
AÑOS). EN EL DÍA A DIA
ES LA RUTA LÉXICA,
CUANDO SE YA SE
APRENDIÓ ALGO.
GIRO Y SURCO
TEMPORAL SUP
RED FONO
LÓGICA
TEMPORAL
MEDIO
POSTER.
EN EL DESARROLLO
EVOLUTIVO SUCEDE
ANTES DEL PRIMER AÑO
DE VIDA (MÁXIMO
ALCANCE DE
CONOCIMIENTO). EN EL
DÍA A DIA ES LA RUTA
FONOLÓGICA, CUANDO
SE ESTÁ APRENDIENDO
ALGO.
GESTOS
HABLA
ETAPA POST LÉXICA
CON SIGNIFICADO
INTRODUCCIÓN PERSONAL.AL FINAL NOS HEMOS DADO CUENTA QUE BIEN SE HACE EN LLAMAR AL CONSTRUCTO
DE HICKOK Y POEPEL, “HIPOTESIS” DE LA DOBLE RUTA…; PORQUE AÚN FALTA
ESPECIFICACIONES (ASI PARECE) EN RELACIÓN A LAS ÁREAS DETERMINANTES DEL
LENGUAJE. SIN BIEN ALGUNOS EXPERTOS DICEN QUE YA SE REUNIÓ LAS EVIDENCIAS
SUFICIENTES; EXISTEN ESPECIALISTAS QUE HAN DECIDIDO DARLE SU RETOQUE A LA
TEORÍA, CAMBIANDO DE POSICIÓN LOS MAPAS MENTALES DE LOS ESQUEMAS;
CAMBIANDO A VECES UN POCO EL GRAFICO DEL CEREBRO; PERO SOBRE TODO DIFERIR
EN CUANTO AL PROCESO DE LA RUTA FONOLÓGICA Y LÉXICA. POR EJEMPLO, EL MAPA
MODULAR DE ELLIS YOUNG, QUE PROPONE UNA FORMA DIFERENTE DE REPRESENTAR
LOS CONCEPTOS DEL DIAGRAMA, INCLUSO LO QUE OTROS AUTORES LLAMAN “ALMACEN
DE LA PRONUNCIACIÓN”, ÉL LE OTORGA EL NOMBRE DE “RETÉN DE RESPUESTAS
FONOLÓGICAS…
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y ACCESO
(GIRO ANGULAR Y CORT. TEMPORAL ANT..
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
COMBINACIÓN BÁSICA E INTEGRACIÓN SEMÁNTICA
(CORTEZA TEMPORAL MEDIA).
RECUPERACIÓN CONTROLADA
DE LA INFORMACIÓN LEXICA
(CORTEZA FRONTAL INFERIOR
ANTERIOR).
SELECCIÓN DE
CANDIDATOS LEXICOS.
(CORTEZA FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR)
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA
CIRCUNVOLUCIÓN ANGULAR, HAN SIDO SUGERIDOS
COMO REGIONES PARA APOYAR LA INTEGRACIÓN DE
LA ENTRADA LÉXICA EN LAS UNIDADES MÁS GRANDES
EN CONSTRUCCIÓN,> COMO LA SINTÁCTICA LA
ESTRUCTURA, LA SEMÁNTICA PROPOSICIONAL Y EL
DISCURSO MODELO. LA CORTEZA FRONTAL INFERIOR
ESTÁ IMPLICADA EN SELECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE
REPRESENTACIONES LÉXICAS….
EL MODELO ESQUEMÁTICO
PARA EL PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.LOS
DEL
SE BASAN EN
DE UNA VARIEDAD DE
DEL
VECINAS DE LA
MEDIAN EL
Y
Y
DEL
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR…
LA
PARA
EN
LA
LA
SUGERIDOS PARA APOYAR LA
EN
DE LA
, COMO LA
Y LA
.
LA
HAN SIDO
EN LAS
,
HAN SIDO
DE LA ENTRADA LÉXICA EN LAS
, COMO LA
LA
,
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR CTA.-
/LA/-/C//A//S//A/-/D//E//M//I/-/P//A//D//R//E/….
ACUSTICOS
FONÉMAS
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
EL PAPEL DE LA CORTEZA MEDIA POSTERIOR-.EL PAPEL DE LA CORTEZA TEMPORAL MEDIA POSTERIOR EN EL ALMACENAMIENTO
DE LA
Y EL PAPEL DE LA
EN
LOS
DE
Y
UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO DE
PALABRAS EN CONTEXTO.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO DE
PALABRAS EN CONTEXTO.
EL MODELO ESQUEMÁTICO
PARA EL PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.FIGURA 2 | MODELO ESQUEMÁTICO PARA EL PROCESAMIENTO SEMÁNTICO. LAS
LOS COMPONENTES DEL MODELO SE BASAN EN IMÁGENES Y DATOS
DE PACIENTES DE UNA VARIEDAD DE LENGUAJE-COMPRENSIÓN
Y PARADIGMAS DE PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE. LA CORTEZA TEMPORAL
MEDIA POSTERIOR (CONFORMADA PR EL GIRO TEMPORAL MEDIO POSTERIOR
Y QUIZÁS PARTES VECINAS DE COREZA TEMPORAL INFERIOR
LA SEMÁNTICA PROPOSICIONAL Y EL DISCURSO MODELO….
LA CORTEZA FRONTAL INFERIOR ESTÁ INVOLUCRADA EN EL
Y
DE
.
REPRESENTAN LAS
PROPUESTAS
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS POR OTRAS
PARTES DE LA RED SEMANTICA
MODELO DE VIA NEUROANATÓMICA DEL LENGUAJE.-
MODELO DE VIA NEUROANATÓMICA DEL LENGUAJE.-
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
1)
2)
3)
1)4)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED
DORSAL.
RED SEMÁNTICA
SINTÁTICA VENTRAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
CAPÍTULO 29 - EL MODELO DE VÍA NEUROANATÓMICA
MODELO DE VIA NEUROANATÓMICA DEL LENGUAJE.DEL LENGUAJE: REDES SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS
EL
RELACIONADAS CON EL
VENTRALMENTE Y
ASUME CUATRO VÍAS
UBICADAS DORSALMENTE.
,
RED SEMÁNTICA DORSAL.- CONECTA LA
CORTEZA TEMPORAL CON LA CORTEZA PRE
MOTORA.- ES RESPONSABLE DEL MAPEO
SENSORIAL AL MOTOR, RELEVANTE PARA
REPETICIÓN DEL HABLA.
ÁREA PRE
MOTORA
RED SEMÁNTICA DORSAL.CORTEZA
TEMPORAL
RED SEMÁNTICA DORSAL.-
RED SEMÁNTICA DORSAL.- CONECTA LA
CORTEZA TEMPORAL CON LA CORTEZA PRE
MOTORA.- ES RESPONSABLE DEL MAPEO
SENSORIAL AL MOTOR, RELEVANTE PARA
REPETICIÓN DEL HABLA.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.- CONECTA LA
CORTEZA TEMPORAL CON EL GIRO FRONTAL
INFERIOR ANTERIOR (PORCIÓN).- SIRVE A LOS
PROCESOS SEMÁNTICOS.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.RED SEMÁNTICA VENTRAL.-
RED SEMÁNTICA VENTRAL.- CONECTA LA
CORTEZA TEMPPORAL CON EL GIRO FRONTAL
INFERIOR ANTERIOR (PORCIÓN).- SIRVE A LOS
PROCESOS SEMÁNTICOS.
OPERCULO
FRONTAL
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
CORTEZA
TEMPORAL
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Y EL
ES PARTE
DE LA
QUE SOPORTA LA
DE ELEMENTOS
ADYACENTES Y, POR LO TANTO, LA
DE ESTRUCTURAS
LOCALES.
.
RED SINTÁCTICA DORSAL.- CONECTA EL ÁREA
POSTERIOR DE BROCA, CON EL GIRO
TEMPORAL SUPERIOR POSTERIOR.- APOYA EL
PROCESAMIENTO DE ORACIONES
JERARQUICAS COMPLEJAS.
RED SINTÁCTICA DORSAL.AREA
POSTERIOR
DE BROCA
RED SINTÁCTICA DORSALRED SINTÁCTICA DORSAL.- CONECTA EL ÁREA
POSTERIOR DE BROCA, CON EL GIRO
TEMPORAL SUPERIOR POSTERIOR.- APOYA EL
PROCESAMIENTO DE ORACIONES
JERARQUICAS COMPLEJAS.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
GIRO
TEMPORAL
SUPERIOR
POSTERIOR
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
RED SINTÁCTICA VENTRAL.- CONECTA EL GIRO
TEMPORAL SUPERIOR ANTERIOR CON EL
OPERCULO FRONTAL.- SOPORTA LA UNIÓN DE
ELEMENTOS ADYACENTES Y POR LO TANTO LA
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS LOCALES.
RED SINTÁCTICA VENTRAL.-
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
OPÉRCULO
FRONTAL
PARS TRI
ANGULARIS
GIRO
TEMPORAL
SUPERIOR
ANTERIOR
RED SINTÁCTICA VENTRALRED SINTÁCTICA VENTRAL.- CONECTA EL GIRO
TEMPORAL SUPERIOR ANTERIOR CON EL
OPERCULO FRONTAL.- SOPORTA LA UNIÓN DE
ELEMENTOS ADYACENTES Y POR LO TANTO LA
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS LOCALES.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
PARS TRI
ANGULARIS
OPÉRCULO
FRONTAL
O FASCICULO FRONTO
TEMPORAL
FASCICULO
UNCINADO
GIRO
TEMPORAL
SUPERIOR
ANTERIOR
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
https://www.sciencedirect.com/science/art
icle/abs/pii/B9780124077942000298
CONECTA EL ÁREA POSTERIOR DE BROCA, CON EL GIRO
TEMPORAL SUPERIOR POSTERIOR.- APOYA EL PROCESAMIENTO DE ORACIONES
JERARQUICAS COMPLEJAS.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
EL OPÉRCULO DEL LOB. FRONTAL.PARS OPERCULARIS (ÁREA 44), PARS
TRIANGULARIS (ÁREA 45) Y PARS ORBITALIS (ÁREA 47) DE LA GIRO FRONTAL
INFERIOR….
http://neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=operculo_frontal
EL FASCÍCULO UNCINADO.EL
UN
CLÁSICAMENTE LLAMADO
EN EL CEREBRO HUMANO, QUE
DIFERENTES PARTES DEL SISTEMA LÍMBICO
, ES
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
1)3)
4)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SEMÁNTICA
SINTÁCTICADORSAL.
DORSAL.
RED
RED SEMÁNTICA
SINTÁTICA VENTRAL.
RED
VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O CONCILIA LA
1)RECUPERACIÓN
RED SEMÁNTICA
1)DORSAL.
SEMÁNTICA DORSAL.
CONTROLADA
DERED
REPRESENTACIONES
LEXICAS
EN INFORMACIÓN
DE
ARRIBA
HACIA ABAJO…
LA
2) BASADAS
RED SEMÁNTICA
2)VENTRAL.
RED
SEMÁNTICA
VENTRAL.
“MEDIA” O CONCILIA,
LA SELECCIÓN ENTRE
3) SEGUNDA
RED SINTÁCTICA
DORSAL.
3)
RED
SINTÁCTICA DORSAL.
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
4) RED SINTÁTICA 4)
VENTRAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
SALIDA…
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O CONCILIA LA
RECUPERACIÓN CONTROLADA DE REPRESENTACIONES LEXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO… LA
SEGUNDA “MEDIA” O CONCILIA, LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
CAPÍTULO 30 EL MODELO DE DEPENDENCIA DE ARGUMENTOS.ESTE CAPÍTULO RESUME LA
ASPIRA A LA
, UN MODELO DE COMPRENSIÓN DEL
QUE
:
CORRIENTE TIENE
CONGRUENTES CON SU
CADA
EN LA AUDICIÓN DE PRIMATES.
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
FASCICULO
UNCINATE
COMIENZO
FINAL
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
ELLENGUAJE.MODELO DEREDES
LA VÍA
NEUROANATÓMICA
DEL
SINTÁCTICAS
Y SEMÁNTICAS.
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
OPERCULO
FRONTAL (PAR
TRIANGULAR)
GIRO TEMPORAL
ANTERIOR
COMIENZO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
NEUROANATÓMICO
1) UNRED
SEMÁNTICA
DORSAL.
1)MODELO
RED SEMÁNTICA
DORSAL.
PARA
ELVENTRAL.
2) RED
SEMÁNTICA
VENTRAL.
2) FUNCIONAL
RED SEMÁNTICA
SEMÁNTICO
DE
3) PROCESAMIENTO
RED
DORSAL.
3) SINTÁCTICA
RED SINTÁCTICA
DORSAL.
PALABRAS
EN CONTEXTO.
4) RED
SINTÁTICA
VENTRAL.
4)
RED SINTÁTICA
VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO DE
PALABRAS EN CONTEXTO.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE TAMAÑO CRECIENTE, LA
) EN VENTANAS RECEPTIVAS TEMPORALES
REALIZA LA
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
CAPÍTULO 31 - DESARROLLO DEL LENGUAJE.DE ESTOS
Y
CON LA QUE LOS NIÑOS LOS DOMINAN HAN SIDO OBJETO DE
Y
DURANTE
. EN EL AÑO 397 D.C.,
E
. LA
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
SELECCIÓN DE
CANDIDATOS LEXICOS.
(CORTEZA FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR)
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.RED SEMÁNTICA
1)1) ANALISIS
ACUSTICO. DORSAL.
2) LÉXICO
RED SEMÁNTICA
2)
DE ENTRADASVENTRAL.
AUDITIVAS.
3)
DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
3) LÉXICO
RED SINTÁCTICA
DORSAL. RECUPERACIÓN CONTROLADA
4)
DE RESPUESTAS
DE LA INFORMACIÓN LEXICA
4) RETEN
RED SINTÁTICA
VENTRAL.
FONÉMICAS.
(CORTEZA FRONTAL INFERIOR
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
ANTERIOR).
FONOLÓGICA.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y
ACCESO (GIRO ANGULAR Y
CORT. TEMPORAL ANT…
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y
ACCESO (GIRO ANGULAR Y
CORT. TEMPORAL ANT…
COMBINACIÓN BÁSICA E
INTEGRACIÓN SEMÁNTICA
(CORTEZA TEMPORAL MEDIA).
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR
Y PRODUCIR
MODULOS PARA
IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE2)ENTRADAS
AUDITIVAS.
LÉXICO
DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE3)SALIDAS
FONOLÓGICAS.
LÉXICO
DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE 4)
RESPUESTAS
RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS. FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN
– ACUSTICO –
5) ACUSTICO
CONVERSIÓN
FONOLÓGICA. FONOLÓGICA.
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y
ACCESO (GIRO ANGULAR Y
CORT. TEMPORAL ANT…
SELECCIÓN DE
CANDIDATOS LEXICOS.
(CORTEZA FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR)
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y
ACCESO (GIRO ANGULAR Y
CORT. TEMPORAL ANT…
COMBINACIÓN BÁSICA E
INTEGRACIÓN SEMÁNTICA
(CORTEZA TEMPORAL MEDIA).
RECUPERACIÓN CONTROLADA
DE LA INFORMACIÓN LEXICA
(CORTEZA FRONTAL INFERIOR
ANTERIOR).
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y
ACCESO (GIRO ANGULAR Y
CORT. TEMPORAL ANT…
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
A PESAR DE LAS INTUICIONES DE SAN AGUSTÍN,
QUE SIMPLEMENTE
RECORDAR LA ASOCIACIÓN ENTRE UN SONIDO Y UN OBJETO Y APRENDER A
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
SIN SENTIDO
EL SUJETO HABLA
SIIN SABER
ZONA PRE LÉXICA
RUTA FONOLÓGICA
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PORQUE AUN ESTÁ
DESARROLLANDO EL
CONOCIMIENTO.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
RUTA LÉXICA
ZONA POST LÉXICA
CON SENTIDO
EL SUJETO HABLA
LO QUE YA SABE
YA CONSTRUYO SU
CONOCIMIENTO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
SELECCIÓN DE CANDIDATOS
LEXICOS. (CORTEZA FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR)
RECUPERACIÓN CONTROLADA DE LA
INFORMACIÓN LEXICA (CORTEZA
FRONTAL INFERIOR ANTERIOR).
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y ACCESO
(GIRO ANGULAR Y CORT. TEMPORAL ANT..
ALMACENAMIENTO LÉXICO Y ACCESO
(GIRO ANGULAR Y CORT. TEMPORAL ANT..
COMBINACIÓN BÁSICA E
INTEGRACIÓN SEMÁNTICA (CORTEZA
TEMPORAL MEDIA).
CAPÍTULO 32 - LA NEUROBIOLOGÍA DEL GESTO Y SU
DESARROLLO. AUTORANTHONY STEVEN DICK, IRIS BROCE
PROPORCIONADO INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA
DEL LENGUAJE.
HA
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y
ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMANTICA
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y
ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMANTICA
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
(STGS Y ITC).PALABRASMTG
HABLADAS.AQUÍ SE ACUSTICO.
ALMACENAN Y
1)
ANALISIS
LAS AUDITIVAS.
2) LÉXICOACTIVAN
DE ENTRADAS
REPRESENTACIONES
3) LÉXICO
DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
Y SON
4) RETENLÉXICAS.
DE RESPUESTAS
REGIONES ACCEDIDAS
FONÉMICAS.
POR OTRAS PARTES
DE–
5) CONVERSIÓN
ACUSTICO
LA RED SEMANTICA
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y
ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMANTICA
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Y
EN ESTAS
GESTOS EN
ADEMÁS, LOS CAMBIOS RELACIONADOS CON LA EDAD
DEL CEREBRO SE REVELAN CUANDO LOS
VEN
CON LOS ADULTOS. EN
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
,,
CAPÍTULO 33 - DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA DE RED FUNCIONAL DEL CEREBRO.
DEANNA J. GREENE 1 2, , CRISTINA N. LESSOV-SCHLAGGAR 1BRADLEY L. SCHLAGGAR
HABILIDADES COGNITIVAS,
INCLUIDA LA CAPACIDAD EXCLUSIVAMENTE HUMANA PARA EL
.
EL
DE
MODULOS
MODULOS
PARA IDENTIFICAR
PARA IDENTIFICAR
Y PRODUCIR
Y PRODUCIR
PALABRAS
PALABRAS
HABLADAS.HABLADAS.1)
ANALISIS
1)
ANALISIS
ACUSTICO.
ACUSTICO.
2) LÉXICO
2) LÉXICO
DE ENTRADAS
DE ENTRADAS
AUDITIVAS.
AUDITIVAS.
3) LÉXICO
3) LÉXICO
DE SALIDAS
DE SALIDAS
FONOLÓGICAS.
FONOLÓGICAS.
4) RETEN
4) DE
RETEN
RESPUESTAS
DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN
5) CONVERSIÓN
ACUSTICO
ACUSTICO
–
–
FONOLÓGICA.
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
VENTRAL.
1)RED SEMÁNTICA
RED SEMÁNTICA
DORSAL.
DORSAL.
2)RED SINTÁCTICA
RED SEMÁNTICA
VENTRAL.
RED SINTÁTICA
VENTRAL.
3)
RED SINTÁCTICA
DORSAL.
4) RED SINTÁTICA VENTRAL.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
&&&&&&&&&&&&&&&&
EN ESTE BREVE CAPÍTULO,
A
PRIMERO, DISCUTIMOS LAS REDES Y LAS
PROPIEDADES DE LA RED. A CONTINUACIÓN, DESCRIBIMOS EL
DE LA
DE
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
ELLENGUAJE.MODELO DEREDES
LA VÍA
SINTÁCTICAS
Y SEMÁNTICAS.
NEUROANATÓMICA
DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
PERCEPTUAL
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
CONTROL
ATENCIONAL
BUFFER
EPISODICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
EJECUTIVO
CENTRAL
BUCLE
FONOLÓGICO
BROCA Y
WERNICKE.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
BUCLE
FONOLÓGICO
BROCA Y
WERNICKE.
AGENDA VISO
ESPACIAL
CAPÍTULO 34 - DESARROLLO BILINGÜE Y
EDAD DE ADQUISICIÓN.- ARTURO E. HERNANDEZ
EMBARGO, LA NATURALEZA DE AOA
. EN ESTE CAPÍTULO, SE
. SIN
EN
AOA EN SUS DIVERSAS
UN
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.MODULOS
PARA IDENTIFICAR
1)
ANALISIS
ACUSTICO. Y PRODUCIR
PALABRAS
HABLADAS.2) LÉXICO
DE ENTRADAS AUDITIVAS.
1)3) ANALISIS
LÉXICO DEACUSTICO.
SALIDAS FONOLÓGICAS.
2)4) LÉXICO
AUDITIVAS.
RETEN DE
DE ENTRADAS
RESPUESTAS
3) LÉXICO
DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
FONÉMICAS.
4)5) RETEN
DE RESPUESTAS
CONVERSIÓN
ACUSTICO –
FONÉMICAS.
FONOLÓGICA.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA
1) DORSAL.
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA
2) VENTRAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA
3) DORSAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA
4) VENTRAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
,,
CAPÍTULO 35 - BILINGÜISMO: CAMBIO
ALBERT COSTA 1 2, , FRANCESCA M. BRANZI 1CÉSAR ÁVILA 3.
UN GRAN CUERPO DE INVESTIGACIÓN SE HA DEDICADO A
A
ESTA
UTILIZANDO PRINCIPALMENTE EL PARADIGMA DE CAMBIO
DE LENGUAJE QUE APROVECHA DIFERENTES
DE
DEL
.
MODULOS PARA IDENTIFICAR MODULOS
Y PRODUCIR
PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO. 1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO5)– CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
FONOLÓGICA.
1)
2)
3)
4)
1) RED
SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA
DORSAL.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
2) RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA 3)
DORSAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA
VENTRAL.
4) RED
SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
MTG (STGS YMTG
ITC).(STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN
Y ACTIVAN LAS
AQUÍ SE ALMACENAN
Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS
OTRAS PARTES
REGIONESPOR
ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES
DE LA RED SEMANTICA
DE LA RED SEMANTICA
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y
ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMANTICA
&&&&&&&&&&&&&&&&
EN PRIMER LUGAR,
IMPLICADOS EN EL CONTROL DEL
PARECEN ESTAR
INFLUENCIADOS POR DIVERSOS
, INCLUIDO
EL
. EN SEGUNDO LUGAR, LOS COMPONENTES
"
DEL
ESTÁN
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
CISURA PRE CENTRAL
CISURA CENTRAL
PRE MOTORA
DORSAL
CISURA POST CENTRAL
PARIETAL
SUPERIOR.
SURCO INTRA
PARIETAL
PRE MOTORA
VENTRAL
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
G. FRONTAL
INFERIOR
PARIETAL
INFERIIOR.
A DE WERNICKE
SURCO
TEMPORAL SUP.
MODELOPROCESAMIENTO
CLÁSICO DE WERNICKE-GESCHWIND
SEMÁNTICO
CONCEPTO DE ONTOLOGÍA.LOS
SUELEN TRATAR DE
CUÁLES SON LAS
GÉNEROS MÁS
Y
UN SISTEMA DE
QUE
PROPORCIONA UNA
ABARCADORA DE TODAS LAS
O
.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
AUNQUE ESTO SE TRATA DE UN ESQUEMA
COMPUTACIONAL, CREEMOS QUE SIRVE PARA
ENTENDER EL SISTEMA SEMÁNTICO.
ESPECIALMENTE NOS ATRAE EL NOMBRE DADO A
UNO DE LOS LÉXICOS O DICCIONARIOS:
“VOCABULARIO DE ONTOLOGIAS”. JUSTAMENTE
NOS PARECE UN NOMBRE APROPIADO
(RELATIVAMENTE), PORQUE LA PALABRA
ONTOLOGIA ESTUDIA EL “SER” DE LAS COSAS, SI
EXISTEN O NO EXISTEN, SI SON UNIVERSALES O
PARTICULARES, ETC. Y AHORA QUE HABLAMOS
DEL LENGUAJE SE HACE APROPIADO EL USO DE
ESTA PALABRA YA QUE DURANTE SIGLOS SE
CONSIDERO AL ESTUDIO DE LAS IDEAS COMO EL
ESTUDIO DE ENTIDADES ESPIRITUALES, YA QUE
TODAS LAS CIENCIAS QUE TENÍAN COMO OBJETO
DE ESTUDIO “EL LENGUAJE” SE CONSIDERABAN
<CIENCIAS ESPIRITUALES> (BUNGE, 1999).
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
EL SINTAGMA NOMINAL.- ESTRUCTURA.-
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y
ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS
PARTES DE LA RED
SEMANTICA
SOLO FALTARÍA EL
LÉXICO ORTOGRÁFICO
O LÉXICO GRAFÉMICO.
QUE DE ACUERDO AL
ESQUEMA DE ELLIS Y
YOUNG SE
ENCONTRARIA EN
ESTE LUGAR
SOLO FALTARÍA EL
LÉXICO ORTOGRÁFICO
O LÉXICO GRAFÉMICO
PALABRAS
HABLADAS.
AUDITIVA
PRIMARIA
ÁREA DE WERNICKE.CONTIENE PALABRAS, E
IMÁGENES SONORAS.
ESCUCHA Y
COMPRENDE LAS
PALABRAS..
CONOCIMIENTO
ÁREA WERNICKE 21 Y
22 BA AUDITIVA 2..
ÁREA DE BROCA.ALMACENA
PROGRAMAS
MOTORES DE
PALABRAS QUE SE
ESTAN HABLANDO.
ÁREA FACIAL DE LA
CORTEZA MOTORA.
.NERVIOS
CRANEALES
HABLA
PALABRAS
ESCRITAS.
VISUAL 1
VISUAL 2 Y 3
LOB PARIETAL
GIRO ANGULAR
AREA DE
WERNICKE
LECTURA
EL HOMÚNCULO DE PENFIELD.EL
EL DOCTOR WILDER
ES UNA REPRESENTACIÓN ANATÓMICA DE LAS
FUE DESCRITO POR
COMO UN “MAPA SENSORIAL DEL CUERPO”.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
ESCUCHA
ESCUCHA
HABLA
ESCRITURA
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
SISTEMA SEMÁNTICO.SE ENCARGA DE
Y
EN
ASOCIANDO
CADA
A UNA REPRESENTACIÓN SEMÁNTICA EMPLEANDO
COMO
UNA ONTOLOGÍA CON MILES DE
, DONDE LAS
SE
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y
ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES
LÉXICAS. Y SON
REGIONES ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMANTICA
RUTA DIRECTA
(ROJO).- EL SUJETO
TODO LO QUE
ESCUCHA. TANTO
SEMÁNTICAMENTE
COMO FONO
LÓGICAMENTE
RUTA IN DIRECTA
(AZUL).- EL SUJETO
TIENE UN DOMINIO
RELATIVO DE LO QUE
ESCUCHA POR LO QUE
TIENE QUE RECURRIR A
SU DICCIONARIO DE
CONCEPTOS Y SU
DICCIONARIO DE
FONEMAS
RUTA IN DIRECTA (AZUL).- EL
SUJETO NO TIENE NINGUN O
COMPRENSIÓN DE LO QUE
ESCUCHA (EN ESE MOMENTO)
POR LO QUE TIENE QUE
RECURRIR A SU DICCIONARIO
DE CONCEPTOS Y SU
DICCIONARIO DE FONEMAS,
INCLUSO RECURRIR A SU
ANALISIS GRAFÉMICO
VISUAL
PRIMARIA
EL MODELO
DE LADE
VÍALA VÍA
EL MODELO
NEUROANATÓMICA
DEL DEL
NEUROANATÓMICA
LENGUAJE.REDESREDES
LENGUAJE.SINTÁCTICAS
Y SEMÁNTICAS.
SINTÁCTICAS
Y SEMÁNTICAS.
AREA DE
BROCA
AUDITIVA
PRIMARIA
MODELO CLÁSICO DE WERNICKE-GESCHWIND
AREA DE
WERNICKE
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
ÁREAS DE WERNICKE.POR TANTO, ES LA
.
PARA LAS
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
LAS ÁREAS 21 Y 22 DE BRODMANN.LAS ÁREAS 21 Y 22 SON LAS ÁREAS DE ASOCIACIÓN AUDITIVA. AMBAS ÁREAS ESTÁN
DIVIDIDAS EN DOS PARTES; LA MITAD DE CADA ÁREA SE ENCUENTRA A CADA LADO DEL
ÁREA 42.
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
LENGUAJE 7
LA TRANSDUCCIÓN.-
LA
DE
O
, POR DEFINICIÓN, ES LA
EN
DE DISTINTA
.
DE UN TIPO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
RED ARTICU
LATORIA 2
INTERFACE
SENSORIO
MOTORA
ANALISIS
ESPECTRAL
RED ARTICU
LATORIA 1
RED FONOLÓGICA
ALMACEN DE LA
PRONUNCIACIN
C AUDITIVA
PRIMARIA
RED COMBI
NATORIA
SISTEMA
SEMÁNTICO
INTERFAC
E LEXICA
ALMACEN
FONOLÓGIC
O MLP.
CAJA DE
LETRAS
LENGUAJE 7
LENGUAJE 7
TRAS LA RECEPCIÓN DE LA
INFORMOACIÓN AUDITIVA SE
LLEVA A CABO EL ANALISIS
FONOLÓGICO TENIENDO LUGAR,
POSTERIORMENTE, EL
ALMACENAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN VERBAL DURANTE
UNOS DOS SEGUNDOS Y, A
CONTINUACIÓN, UN PROCESO DE
REPETICIÓN SUB VOCAL (BUFFER
DE SALIDA FONOLÓGICA) QUE
EVITA QUE LA INFORMACIÓN
DESAPARFEZCA.
RUTA
DORSAL.
RUTA
VENTRAL.
CONVERSIÓN ACUSTICO-FONOLÓGICA
PERCEPCION
….
CASA
DICCIIONARIO DE
FONEMAS
(PALABRAS YA
CONFORMADAS)
CONFORMACIÓN
COMPLETA DE LA
PALABRA. NUEVAMENTE
LUGAR DONDE SE RETIENE LA
PALABRA DURANTE MUY CORTO
TIEMPO (MCP) DE NO
SOMETERSE A LA REPETICIÓN..
CUANDO SE CRISTALIZA PASA AL
ALMACEN FONOLÓGICO (MLP).
LA REPETICIÓN PUEDE SER
INTERIOR O EXTERIORMENTE.
ESCRITURA
3)
4)
ALMACEN DE LA PRONUNCIACION.
HABLA
/C/ /A/ /S/ /A/
1)
SONIDO EN
BRUTO
/C/ /A/ /S/ /A/
FONEMA
/C/ /A/ /S/ /A/
HOLA
MIGUEL…
2)
ACUSTICO
PROCESOS ARTICULATORIOS.
1) CREACIÓN DE PROGRAMAS DE
SILABAS MOTORAS.. 2) CREACIÓN
DE PROGRAMAS DE FONEMAS
MOTORES.. 3) SEGMENTACIÓN O
SECUENCIACION DE LAS
PALABRAS HABLADAS. . 4)
CONVERSIÓN DE SONIDOS EN
LETRAS. 5) ASOCIACIÓN DE
PALABRAS MEDIANTE LA SINTAXIS.
CASA.-LUGAR
DONDE VIVEN
PERSONAS
SELECCIONAR
1 CONCEPTO…
SIGNIFICANTE
/ SIGNIFICADO
LUGAR DONDE
VIVEN PERSONAS
LÉXICO
ORTOGRÁFICO
LÉXICO
ORTOGRÁFICO
PRODUCCION DEL HABLA.1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PRODUCCION DEL HABLA.-
RED ARTICU
LATORIA 2
SSPT
RED ARTICU
LATORIA 1
ANALISIS ESPECTRAL
RED FONOLÓGICA
C AUDITIVA
PRIMARIA
RED COMBI
NATORIA
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
CAJA DE
LETRAS
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
RED SEMÁNTICA DORSAL
RED SEMÁNTICA VENTRAL
RED SINTÁCTICA DORSAL
RED SINTÁCTICA VENTRAL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
ANALISIS
ESPECTRO
TEMPORAL
CONVERSIÓN ACUSTICO-FONOLÓGICA
1)
ACUSTICO
….
HOLA
MIGUEL…
/C/ /A/ /S/ /A/
PERCEPCION
/C/ /A/ /S/ /A/
CASA
SELECCIONAR 1
CONCEPTO Y
UNIRLO AL FONENA…
DICCIIONARIO DE
FONEMAS
(PALABRAS YA
CONFORMADAS)
CONFORMACIÓN
COMPLETA DE LA
PALABRA. NUEVAMENTE
/C/ /A/ /S/ /A/
1)
SONIDO EN
BRUTO
2)
LENGUAJE 8
FONEMA
1)
3)
4)
CASA.-LUGAR
DONDE VIVEN
PERSONAS
LUGAR
DONDE VIVEN
PERSONAS
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO
LÉXICO
ORTOGRÁFICO
ALMACEN DE
CONCEPTOS
RESULTADOS
ALMACEN DE LA PRONUNCIACION.
LUGAR DONDE SE RETIENE LA
PALABRA DURANTE MUY CORTO
TIEMPO (MCP) DE NO
SOMETERSE A LA REPETICIÓN..
CUANDO SE CRISTALIZA PASA AL
ALMACEN FONOLÓGICO (MLP).
LA REPETICIÓN PUEDE SER
INTERIOR O EXTERIORMENTE.
PROCESOS ARTICULATORIOS.
1) CREACIÓN DE PROGRAMAS DE
SILABAS MOTORAS.. 2) CREACIÓN DE
PROGRAMAS DE FONEMAS MOTORES.. 3)
SEGMENTACIÓN O SECUENCIACION DE
LAS PALABRAS HABLADAS. . 4)
CONVERSIÓN DE SONIDOS EN LETRAS. 5)
ASOCIACIÓN DE PALABRAS MEDIANTE LA
SINTAXIS.
PROCESAMIENT
O SEMÁNTICO
UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
DE PALABRAS EN CONTEXTOS.
AC
pIFG
aIFG
MTC
ATC
UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
DE PALABRAS EN CONTEXTO.
UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO DE
PALABRAS EN CONTEXTO.
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.UN MODELO NEUROANATÓMICO
FUNCIONAL PARA EL
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO DE
PALABRAS EN CONTEXTO.
CONCEPTO DE MEDIADOR.MEDIACIÓN Y
LA
COMO DE LA
A
DE POSIBLES
.
ENCARGADO DE LA
. SE OCUPA DE
, ASÍ
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
RED SEMÁNTICA DORSAL
RED SEMÁNTICA VENTRAL
RED SINTÁCTICA DORSAL
RED SINTÁCTICA VENTRAL
1)
2)
3)
4)
RED SEMÁNTICA DORSAL.
RED SEMÁNTICA VENTRAL.
RED SINTÁCTICA DORSAL.
RED SINTÁTICA VENTRAL.
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMANTICA
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMANTICA
LOBULO PARIETAL
INFERIOR / SURCO
PARIETAL INTERMEDIO
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE ALMACENAN Y ACTIVAN EN
LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN EL SURCO DE LA
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA TEMPORAL
INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR ANTERIOR MEDIA
(INTERMEDIA) LA RECUPERACIÓN COTROLADA DE
REPRESENTACIONES LÉXICAS BASADAS EN INFORMACIÓN DE
ARRIBA HACIA ABAJO, Y LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR
POSTERIOR MEDIA (INTERMEDIA) LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVADAS.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
ATC. Y AG.- INTEGRACIÓN DE LA AG
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS
REPRESENTACIONES CONTEXTUALES
Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMANTICA
pIFG
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O CONCILIA LA
RECUPERACIÓN CONTROLADA DE REPRESENTACIONES LEXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO… LA
SEGUNDA “MEDIA” O CONCILIA, LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
CARA LATERAL DEL
CEREBRO.- IMPULSADO
POR LA EXTERNALIDAD.
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMANTICA
CARA MEDIAL DEL
CEREBRO.- IMPULSADO
POR LA INTERIORIDAD.
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMANTICA
PRE MOTORA
DORSAL
LÓBULO PARIETAL
SUPERIOR
PRE
MOTORA
VENTRAL
INTERFACE
SENSORIO
MOTORA
LÓBULO PARIETAL
INFERIOR
INTERFACE
SENSORIO MOTORA
COMPRENDER - ALCANZAR
MTG (STGS Y ITC).AQUÍ SE ALMACENAN Y ACTIVAN LAS
REPRESENTACIONES LÉXICAS. Y SON REGIONES
ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMANTICA
COMPRENDER - ALCANZAR
META – SELECCIÓN EJECUCIÓN /
PROCESOS SENSORIALES
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE ALMACENAN Y ACTIVAN EN
LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN EL SURCO DE LA
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA
TEMPORAL INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALESLÉXICAS
Y SINTÁCTICAS
ACTUALES.
LAS REPRESENTACIONES
SE ALMACENAN
Y ACTIVAN EN
LA
CIRCUNVOLUCIÓN
FRONTAL
INFERIOR
ANTERIOR
MEDIA
LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN EL SURCO
DE LA
(INTERMEDIA)
LA
RECUPERACIÓN
COTROLADA
DE
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA
REPRESENTACIONES
BASADASPOR
EN INFORMACIÓN
TEMPORAL INFERIOR, YLÉXICAS
SON ACCEDIDAS
OTRAS PARTESDEDE
ARRIBA HACIA ABAJO,
Y LASEMÁNTICA.
CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL
LA RED
INFERIOR
POSTERIOR
MEDIAANTERIOR
(CONECTA)
SELECCIÓN ENTRE
LA CORTEZA
TEMPORAL
Y LALACIRCUNVOLUCIÓN
REPRESENTACIONES
CANDIDATASENALTAMENTE
ACTIVADAS.
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS
LA INTEGRACIÓN
DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR ANTERIOR MEDIA
(INTERMEDIA) LA RECUPERACIÓN COTROLADA DE
REPRESENTACIONES LÉXICAS BASADAS EN INFORMACIÓN DE
ARRIBA HACIA ABAJO, Y LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR MEDIA (CONECTA) LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVADAS.
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O CONCILIA LA
RECUPERACIÓN CONTROLADA DE REPRESENTACIONES LEXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO… LA
SEGUNDA “MEDIA” O CONCILIA, LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O CONCILIA LA
RECUPERACIÓN CONTROLADA DE REPRESENTACIONES LEXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO… LA
SEGUNDA “MEDIA” O CONCILIA, LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
CONCEPTO DE MEDIADOR.1. ADJ./ S. QUE MEDIA O
EN UN
, Y QUE TRATANDO DE
DE LA QUERELLA ENTRE SUS
2.
,
O
SE CONSTITUYE EN
, TERCERO,
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O
CONCILIA LA RECUPERACIÓN CONTROLADA
DE REPRESENTACIONES LEXICAS BASADAS
EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO…
LA SEGUNDA “MEDIA” O CONCILIA, LA
SELECCIÓN ENTRE REPRESENTACIONES
CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
aIFG Y pIFG..- LA PRIMERA “MEDIA” O
CONCILIA LA RECUPERACIÓN CONTROLADA
DE REPRESENTACIONES LEXICAS BASADAS
EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO…
LA SEGUNDA “MEDIA” O CONCILIA, LA
SELECCIÓN ENTRE REPRESENTACIONES
CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
LAS REPRESENTACIONES
LÉXICAS
SE ALMACENAN
ATC. Y AG.INTEGRACIÓN
DE LA Y ACTIVAN EN
LA CIRCUNVOLUCIÓN
TEMPORAL
MEDIA YENENLAS
EL SURCO DE LA
INFORMACIÓN
ENTRANTE
CIRCUNVOLUCIÓN
TEMPORAL SUPERIOR
Y LA CORTEZA TEMPORAL
REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES
INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS
PORACTUALES.
OTRAS PARTES DE LA RED
Y SINTÁCTICAS
SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL
Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
MTG ANTERIOR
(STGS Y ITC).ANGULAR ESTÁN
LA INTEGRACIÓN
DE LA
AQUÍ INVOLUCRADAS
SE ALMACENAN YENACTIVAN
LAS
INFORMACIÓN
ENTRANTELÉXICAS.
EN LAS REPRESENTACIONES
REPRESENTACIONES
Y SON REGIONES
CONTEXTUALES
SINTÁCTICAS
ACCEDIDAS PORYOTRAS
PARTESACTUALES.
DE LA RED
SEMANTICA
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR ANTERIOR MEDIA
(INTERMEDIA) LA RECUPERACIÓN COTROLADA DE
aIFG Y pIFG..- LA
PRIMERA
“MEDIA”ENOINFORMACIÓN
CONCILIA LA DE
REPRESENTACIONES
LÉXICAS
BASADAS
RECUPERACIÓN
CONTROLADA
DE REPRESENTACIONES
LEXICAS
ARRIBA
HACIA ABAJO,
Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
FRONTAL INFERIOR
BASADAS
INFORMACIÓN
DE ARRIBA
HACIA ABAJO…
POSTERIORENMEDIA
(INTERMEDIA)
LA SELECCIÓN
ENTRE LA
SEGUNDA “MEDIA”
O CONCILIA,ALTAMENTE
LA SELECCIÓN
ENTRE
REPRESENTACIONES
CANDIDATAS
ACTIVADAS.
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVAS…
SALIDA…
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
ENTRADA
ENTRADAAG
ATC.
ATC.
MTC.
(SGTS Y GTI)
pIFG
AIFG.
PIFG.
SALIDA
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
Biolinguistica – Wikipedia, Enciclopedia Libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioling%C3%BC%C3%ADstica
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE ALMACENAN Y ACTIVAN EN
LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN EL SURCO DE LA
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA
TEMPORAL INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
LAS REPRESENTACIONES
ALMACENAN
Y ACTIVAN
LA CIRCUNVOLUCIÓNLÉXICAS
FRONTALSEINFERIOR
ANTERIOR
MEDIAEN
LA CIRCUNVOLUCIÓN
MEDIA Y COTROLADA
EN EL SURCODEDE LA
(INTERMEDIA) TEMPORAL
LA RECUPERACIÓN
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL
SUPERIORENY INFORMACIÓN
LA CORTEZA DE
REPRESENTACIONES
LÉXICAS BASADAS
TEMPORAL
INFERIOR,
Y SON ACCEDIDAS
POR OTRASFRONTAL
PARTES DE
ARRIBA
HACIA ABAJO,
Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
RED SEMÁNTICA.
INFERIOR POSTERIORLAMEDIA
(CONECTA) LA SELECCIÓN ENTRE
LA
CORTEZA TEMPORALCANDIDATAS
ANTERIOR YALTAMENTE
LA CIRCUNVOLUCIÓN
REPRESENTACIONES
ACTIVADAS.
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR ANTERIOR MEDIA
(INTERMEDIA) LA RECUPERACIÓN COTROLADA DE
REPRESENTACIONES LÉXICAS BASADAS EN INFORMACIÓN DE
ARRIBA HACIA ABAJO, Y LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR MEDIA (CONECTA) LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVADAS.
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
MODULOS PARA IDENTIFICAR Y PRODUCIR
PALABRAS HABLADAS.1)
ANALISIS ACUSTICO.
2) LÉXICO DE ENTRADAS AUDITIVAS.
3) LÉXICO DE SALIDAS FONOLÓGICAS.
4) RETEN DE RESPUESTAS
FONÉMICAS.
5) CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICA.
SISTEMA DE BÚSQUEDA SEMÁNTICA.EL
RESULTADOS ACERTIVOS RESPECTO DEL
POR LA
.
DE LA PREGUNTA HECHA
1)
2)
3)
4)
RED 1)SEMÁNTICA
DORSAL. DORSAL.
RED SEMÁNTICA
REDPROCESAMIENTO
SEMÁNTICA
VENTRAL. VENTRAL.
2)
RED SEMÁNTICA
RED 3)
SINTÁCTICA
DORSAL. DORSAL.
RED SINTÁCTICA
SEMÁNTICO
RED 4)
SINTÁTICA
VENTRAL. VENTRAL.
RED SINTÁTICA
EL MODELO DE LA VÍA
NEUROANATÓMICA DEL
LENGUAJE.- REDES
SINTÁCTICAS Y SEMÁNTICAS.
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
LAS ÁREAS 39 Y 40 DE BRODMANN.MUY
CONFORMAN LA
NO SOLO PARA LA COMPRENSIÓN DE PALABRAS,
, LA CUAL ES
RUTA
DORSAL.
RUTA
VENTRAL.
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE ALMACENAN Y
ACTIVAN EN LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA
Y EN EL SURCO DE LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL
SUPERIOR Y LA CORTEZA TEMPORAL INFERIOR, Y
SON ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE LA RED
SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL
ANTERIOR
Y LA Y
LAS REPRESENTACIONES
LÉXICAS
SE ALMACENAN
CIRCUNVOLUCIÓN
ANGULAR ESTÁN
INVOLUCRADAS
ACTIVAN
EN LA CIRCUNVOLUCIÓN
TEMPORAL
MEDIA
LA INFORMACIÓNTEMPORAL
ENTRANTE
YENENLAELINTEGRACIÓN
SURCO DE LADE
CIRCUNVOLUCIÓN
EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES
SUPERIOR
Y LA CORTEZA TEMPORAL
INFERIOR, Y
SINTÁCTICAS
ACTUALES.
SON ACCEDIDAS
POR OTRAS
PARTES DE LA RED
LA CIRCUNVOLUCIÓN
FRONTAL INFERIOR ANTERIOR
SEMÁNTICA.
MEDIA
(INTERMEDIA)
LAANTERIOR
RECUPERACIÓN
LA
CORTEZA
TEMPORAL
Y LA
COTROLADA DEANGULAR
REPRESENTACIONES
LÉXICAS
CIRCUNVOLUCIÓN
ESTÁN INVOLUCRADAS
BASADAS
EN INFORMACIÓN
DE ARRIBAENTRANTE
HACIA
EN LA
INTEGRACIÓN
DE LA INFORMACIÓN
ABAJO,
LA CIRCUNVOLUCIÓNCONTEXTUALES
FRONTAL INFERIOR
EN LASYREPRESENTACIONES
Y
POSTERIOR MEDIA
(CONECTA)
LA SELECCIÓN ENTRE
SINTÁCTICAS
ACTUALES.
REPRESENTACIONES
CANDIDATAS
ALTAMENTE
LA CIRCUNVOLUCIÓN
FRONTAL
INFERIOR
ANTERIOR
ACTIVADAS.
MEDIA (INTERMEDIA)
LA RECUPERACIÓN
COTROLADA DE REPRESENTACIONES LÉXICAS
BASADAS EN INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA
ABAJO, Y LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR
POSTERIOR MEDIA (CONECTA) LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE
ACTIVADAS.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
REGIONES DE INTERES DEL HEMISFERIO DERECHO
ÁREAS DE
WERNICKE.
ATENCIÓN MUY ALTA.
ATENCIÓN BAJA.
NUEVAS
PALABRAS.
NUEVAS
PALABRAS.
NUEVAS PALABRAS.
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE ALMACENAN Y ACTIVAN EN
LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN EL SURCO DE LA
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA
TEMPORAL INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE
LA RED SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE ALMACENAN Y ACTIVAN EN
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR ANTERIOR MEDIA
LA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN EL SURCO DE LA
(INTERMEDIA) LA RECUPERACIÓN COTROLADA DE
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA
REPRESENTACIONES LÉXICAS BASADAS EN INFORMACIÓN DE
TEMPORAL INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS POR OTRAS PARTES DE
ARRIBA HACIA ABAJO, Y LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL
LA RED SEMÁNTICA.
INFERIOR POSTERIOR MEDIA (CONECTA) LA SELECCIÓN ENTRE
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA CIRCUNVOLUCIÓN
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVADAS.
ANGULAR ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS REPRESENTACIONES
CONTEXTUALES Y SINTÁCTICAS ACTUALES.
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR ANTERIOR MEDIA
(INTERMEDIA) LA RECUPERACIÓN COTROLADA DE
REPRESENTACIONES LÉXICAS BASADAS EN INFORMACIÓN DE
ARRIBA HACIA ABAJO, Y LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL
INFERIOR POSTERIOR MEDIA (CONECTA) LA SELECCIÓN ENTRE
REPRESENTACIONES CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVADAS.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
LAS REPRESENTACIONES LÉXICAS SE
ALMACENAN Y ACTIVAN EN LA
CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL MEDIA Y EN
EL SURCO DE LA CIRCUNVOLUCIÓN
TEMPORAL SUPERIOR Y LA CORTEZA
TEMPORAL INFERIOR, Y SON ACCEDIDAS
POR OTRAS PARTES DE LA RED SEMÁNTICA.
LA CORTEZA TEMPORAL ANTERIOR Y LA
CIRCUNVOLUCIÓN ANGULAR ESTÁN
INVOLUCRADAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN ENTRANTE EN LAS
REPRESENTACIONES CONTEXTUALES Y
SINTÁCTICAS ACTUALES.
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR
ANTERIOR MEDIA (INTERMEDIA) LA
RECUPERACIÓN COTROLADA DE
REPRESENTACIONES LÉXICAS BASADAS EN
INFORMACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO, Y
LA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR
POSTERIOR MEDIA (CONECTA) LA
SELECCIÓN ENTRE REPRESENTACIONES
CANDIDATAS ALTAMENTE ACTIVADAS.
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO SEMÁNTICO
SEMÁNTICO
PROCESAMIENTO
SEMÁNTICO
Descargar