Características

Anuncio
Características
Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas,
nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluído o discrimado del disfrute de
sus derechos.
577
Tamaño del textoENVIARIMPRIMIR
Universales
Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas,
nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluído o discrimado del disfrute de
sus derechos.
Irreversibles y progresivos
La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la vigencia de Derechos antes consagrados y
la existencia de viejos Derechos no impide que las nuevas condiciones sociales vividas por los pueblos
determinen la vigencia de otros Derechos, como ha sucedido con el HABEAS DATA, el cual busca proteger la
intimidad de las personas frente a los sistemas masivos de información y comunicación.
Los avances en la protección de nuevos Derechos o nuevas formas de un mismo Derecho se hace sobre el
supuesto de vigencia de todos los Derechos consagrados.
Indivisibles
No puede hablarse de división de los Derechos Humanos, todos deben ser respetados y garantizados por
autoridades y gobernantes.
No negociables
Los Derechos Humanos son bienes pertenecientes, de manera absoluta, a cada ser humano, por ello ninguna
autoridad puede negociarlos.
Inviolables
Nadie puede atentar, lesionar o destruir los Derechos Humanos. Esto quiere decir que las personas y los
gobiernos deben regirse por el respeto a los Derechos Humanos; las leyes dictadas no pueden ser contrarias
a éstos y las políticas económicas y sociales que se implementan tampoco. Por ejemplo, el derecho a la vida
no puede ser violentado bajo ninguna circunstancia, como ocurre frecuentemente en la realidad, ni por la
acción de fuerzas policiales o militares ni por políticas económicas que condenan a la muerte por desnutrición
o hambre a la población.
Obligatorios
Los Derechos Humanos imponen una obligación concreta a las personas y al Estado de respetarlos aunque
no haya una ley que así lo diga. Es obligatorio respetar todos los Derechos Humanos que existan en las leyes
nacionales y también aquellos que no lo están aún.
Trascienden las fronteras nacionales
La comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere que un Estado está violando los
Derechos Humanos de su población. En este sentido, ningún Estado puede argumentar violación de su
soberanía cuando la comunidad internacional interviene para requerir que una violación a los Derechos
Humanos sea corregida.
Indivisibles, interdependientes, complementarios y no jerarquizables
Los Derechos Humanos están relacionados entre sí. Es decir, no se debe hacer ninguna separación ni pensar
que unos son más importantes que otros. La negación de algún derecho en particular significa poner en
peligro el conjunto de la dignidad de la persona, por lo que el disfrute de algún derecho no puede hacerse a
costa de los demás. Es así, como no se puede, por ejemplo, disfrutar plenamente del derecho a la educación
si la persona no está bien alimentada o si carece de una vivienda adecuada, ni se puede ejercer el derecho a
la participación política si se niega el derecho a manifestar o estar bien informados.
Derechos humanos de tercera generación: derecho a la paz
Autor: Luis Pedro Menacho Chiok
Otros conceptos de economía
23-03-2007
Descargar Original
INTRODUCCIÓN
Al hablar de Derechos Humanos trae consigo una larga y dantesca historia llena de sangre inocente
derramada y arbitrariedades cometidas por quienes piensan que la fuerza puede más que la razón. Sin
embargo, hubo personas que mediaron la fuerza basada en la razón para hacer valer lo que Dios entregó al
mundo y a sus hijos: La libertad y la igualdad.
Por otro lado la protección jurídica es esencial en los Derechos Humanos ya que al poseer un ordenamiento
jurídico y como norma suprema una Constitución que defienda los mismos, se conseguirá por fin el objetivo
propuesto y peleado por tantos años. Es así que daremos una visión de los Derechos Humanos en un
contexto universal y particular.
El Derecho a la Paz y No a la Guerra, significa que la humanidad nuevamente está en peligro, no obstante la
respuesta de millones de personas que se han manifestado en distintas ciudades del mundo en estos últimos
meses por la Paz. Perú no ha estado ausente. La construcción de un mundo regido por normas y valores que
permitan la convivencia internacional como es el Sistema de Naciones Unidas, está a punto de ser
desmoronado.
Es ante el ataque a las nociones fundamentales de ese Sistema de Naciones Unidas como son la Declaración
Universal de Derechos Humanos, los Tratados y Convenciones internacionales firmados y ratificados por los
Estados, es que reafirmamos e invocamos el Derecho Internacional como el Instrumento de Protección
Mundial que rige y regula las conducta de los Gobiernos a favor de las personas y las familias.
Anuncios Google
B o o k I t . c o m ® O f f i c i a l S i t e Flights, Hotels & Vacation Packages Book Online, Low Rate
Guaranteed! bookit.com
D e b e s m á s d e $ 3 5 0 0 0 Te ayudamos a liquidar tu deuda y reducirla hasta en un
70% www.resuelvetudeuda.com
¿ D e s c a r g a r L i b r o s G r a t i s ? Encuentre Hasta 1 Millón de Libros. Varios Formatos. ¡Descargar
Gratis! readingfanatic.com/Libros_Gratis
C u r s o d e I n g l é s ¡Obtén 1 Mes Gratis de Inglés! Video, Exámenes, Conversación y
Más englishtown.com
El principal responsable de esta crisis, aunque no el único, es el gobierno actual de Estados Unidos
encabezado por George Bush, ya que ha elegido el camino de la guerra, existiendo otros. En realidad, su
objetivo es apoderarse de la segunda reserva de petróleo del mundo y consolidar una dominación imperial de
los Estados Unidos basada en su hegemonía económica y militar.
Sin embargo, la ciudadanía tiene memoria, reafirmamos nuestra vocación de integración entre los pueblos del
mundo, y manifestamos nuestro compromiso para luchar contra la política fratricida del imperio
norteamericano.
Los Derechos Humanos a la Paz son el producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que se ha
llevado a cabo para lograr una monografía en la cual quede explicado el tema para lograr una toma de
conciencia acerca de ellos, y poder colaborar a que se respeten, reconozcan, tutelen y promocionen los
derechos humanos.
La Monografía trata de los Derechos Humanos de Tercera Generación: Derecho a la Paz; y se divide en las
siguientes partes: En el primer capítulo se desarrolla los Antecedentes Históricos sobre los derechos
humanos, en el siguiente se ha elaborado la Hipótesis de estudio. En el capítulo III, se enfoca todo lo relativo
a los Derechos Humanos: conceptos, acepciones del término tratado, su clasificación, principios,
características.; en el cuarto capítulo se trata el tema de los "Derechos Humanos de Tercera Generación“; y el
último capítulo esta conformado por El Derecho a la Paz. Finalmente, se han propuesto las Conclusiones, las
Recomendaciones y la respectiva Bibliografía consulta.
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS SOBRE LOS DD.HH.
1.1 Antecedentes
Tratando de hacer una aproximación histórica al origen de los derechos humanos y salvando las divergencias
antes mencionadas, tendríamos que referirnos a una serie de hechos importantes que han contribuido al
desarrollo de estos derechos.
En este sentido, como lo señala José Thompson ( 1 ), en su libro "Educación y Derechos Humanos, publicado
por el Instituto Interamericano, una primera etapa estaría constituida por el humanismo greco-romano, como
en sus orígenes orientales, el denominado Código Hamurabi ( 2 ), que es el primero que regula la conocida
Ley del Talión ( 3 ), estableciendo el principio de proporcionalidad de la venganza, es decir, la relación entre la
agresión y la respuesta.
En la obra de Sófocles ( 4 ), existe un precedente al concepto de los derechos humanos, cuando en Antífona,
este personaje le responde al Rey Creón ( 5 ), que contraviniendo su prohibición expresa, de dar sepultura al
cadáver de su hermano, lo había enterrado actuando "de acuerdo a leyes no escritas e inmutables del cielo".
Con esta idea en la obra de Sófocles, se estaba aludiendo a la existencia de derechos no establecidos por el
hombre, pero que igualmente le corresponden por su propia naturaleza, porque le son inherentes a su
condición de ser humano.
Los Diez Mandamientos del Antiguo Testamento ( 6 ), constituyen otro antecedente en la historia de los
derechos humanos, ya que mediante el establecimiento de prohibiciones, se estaban reconociendo valores
fundamentales de los seres humanos, como el derecho a la vida, al prescribir el "no matar", por ejemplo.
Por otra parte en el Estoicismo ( 7 ), se hace otra mención importante "con la precisión del concepto de
derecho natural y el desarrollo del iusnaturalismo ( 8 ), fundamentado en la racionalidad y rematado en un
cosmopolitismo, que acercaría a los hombres".
El Cristianismo ( 9 ), dio origen a una nueva etapa en el desarrollo histórico de los derechos humanos, al
proclamar la igualdad entre los seres humanos y al rechazar la violencia. Todo ello contribuyó a la aceptación
de principios, especialmente entre los pueblos oprimidos y los esclavos.
Posteriormente, a pesar de la existencia del absolutismo monárquico ( 10 ) y como una lucha en contra de
estos regímenes, se consolidaron algunos derechos. Los movimientos de Reforma ( 11 ) y Contrarreforma (
12 ) que perseguían una mayor libertad en lo que a creencias religiosas se refiere, también dieron su aporte.
Pero, fue en 1215 cuando se dio la primera consagración expresa que estableció límites al poder del Estado
frente a sus súbditos en la Carta Magna ( 13 ), que conjuntamente con el habeas corpus ( 14 ) de 1679 y el
Bill of Rights ( 15 ) de 1689, constituyen los antecedentes, de las declaraciones modernas de derechos.
Durante los siglos XVIII y XIX, se suscitaron una serie de acontecimientos históricos en los que se hacía
presente las ideas de libertad e igualdad de los seres humanos. Todos ellos contribuyeron a la
conceptualización de los derechos humanos.
Las ideas de Charles Montesquieu ( 16 ) y Juan Jacobo Rousseau (17) en Francia, son fundamentales.
Montesquieu criticó severamente los abusos de la Iglesia y del Estado. Al estudiar las instituciones y
costumbres francesas de la época, dio formas precisas a la teoría del gobierno democrático parlamentario con
la separación de los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, como mecanismo de control recíproco entre
los mismos, acabando teóricamente con la concentración del poder en una misma persona y los
consecuentes abusos y atropellos que históricamente había producido el irrestricto poder del monarca en
contra de los seres humanos.
Por su parte Juan Jacobo Rousseau, denunció vigorosamente las injusticias y miserias resultantes de la
desigualdad social de su época, propugnó la idea de una sociedad basada en igualdad absoluta, en la que
cada miembro, a la par que se somete a las decisiones del colectivo, es al mismo tiempo parte del pueblo
soberano, cuya voluntad general constituye la Ley. Estas ideas de Rousseau favorecieron a la elaboración del
concepto de los derechos humanos al plantear la necesidad de la existencia de una igualdad entre los
hombres, quienes deben someter su voluntad individual a la voluntad del colectivo, con el objeto de alcanzar
el bienestar para todos.
En 1776 la Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson ( 18 ), y aprobada por los Estados
Unidos el 4 de julio del referido año, proclamaba lo siguiente: "Sostenemos como verdaderas evidencias que
todos los hombres nacen iguales, que están dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, entre
los cuales se encuentra el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad...", consagrándose
algunos derechos individuales.
Pero el desarrollo conceptual de los derechos humanos individuales alcanza su mayor riqueza en las ideas
liberales de la Revolución Francesa ( 19 ) en 1789, con la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano ( 20 ), en donde se expresa el carácter universal de los derechos humanos y su pertenencia al
hombre por ser humano. Esta Revolución se dio en momentos en que millones de personas eran objeto de
opresión.
Más tarde, luego del reconocimiento de los derechos individuales, comienza una nueva lucha. Los
movimientos obreros emprenden la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva colectiva, de
manera más amplia, es el momento en el que los trabajadores exigen sus reivindicaciones. Las revoluciones
mexicana ( 21 ) y rusa ( 22 ) de 1917, constituyen hechos históricos determinantes para la consagración
jurídica de estos derechos colectivos, que han sido denominados derechos económicos y sociales en las
legislaciones internas.
Otro acontecimiento importante en la historia de los derechos humanos, lo configura la Segunda Guerra
Mundial ( 23 ), pues sus secuelas contribuyeron a que la comunidad internacional dirigiera su interés hacia el
establecimiento de estos derechos en declaraciones y pactos internacionales, lo que permitió el
reconocimiento y supervisión de los mismos, más allá del ámbito interno de cada Estado, como explicaremos
más adelante.
Todos estos movimientos, que hemos revisado de manera sucinta, dieron sus aportes para la consagración
de los derechos humanos tanto en las constituciones internas de las diferentes naciones, como, en los
instrumentos internacionales.
1.2 Referencias bibliográficas del capitulo I
( 1 ) Thompson, José. Educación y Derechos Humanos. Sin lugar, Instituto Interamericano.
( 2 ) Es una recopilación de leyes de Hamurabi, Rey de Babilonia (1850 – 1793) escritos en lenguas acadia
que contiene normas de Derecho penal, mercantil y civil. En parte son semejantes al antiguo testamento de la
Biblia.
Tomado de: Chanamé Orbe, Raúl. Diccionario jurídico moderno. Lima, San Marcos, 1995, p. 106.
( 3 ) La Ley de Talión o la “Ley de venganza” se expresa en el libro del Exodo: EX 21, 23 - 25, y su intención
es terminar de una vez por todas con la comisión de continua de actos de venganza, asegurando que el
castigo no exceda el delito originario. El sermón de la montaña de Jesús prohibe incluso esta limitada reacción
(Mateo 5, 38 siguientes)
Tomado de: Brownning, W.R.F. Diccionario de la Biblia. Barcelona, Paidós, 1998, p. 279.
( 4 ) Sófocles: Colona, 495? - Atenas 406 a.C. Poeta trágico griego. Su padre es un aristócrata que le
proporciona una excelente educación. Sófocles es nombrado tesoro del Fondo para la guerra cuando Atenas
esta en el auge político y económico. Su carrera en la dramaturgia empieza con grandes éxitos. Entre las casi
doscientas obras que escribe solo se conservan completas las de su madurez. Ayax, Edipo en Colona, las
traquinias y antígonas, Edipo Rey y Filoctetes. Se considera a Edipo Rey la obra maestra.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color. Barcelona, Ediciones Nauta,
1998. Sin paginar.
( 5 ) Rey Creón, hijo de Menecio y hermano de Ycasta. Gobernó a Tebas desde que murio su hermano, hasta
que cedió la corona a Edipo, como vencedor de la esfinge que había asolado el país.
Tomado de: Espasa Editores. Enciclopedia universal ilustrada europeo americano. Madrid, 1975. Tomo XVI,
p. 757.
( 6 ) A.T. es una expresión aplicada por los cristianos a la primera parte de la Biblia. Aunque muchos
estudiosos prefieren usar la denominación “Biblia Hebrea” como una descripción mas neutral.
Tomado de: Brownning, W.R.F. Diccionario de la Biblia. Barcelona, Paidós, 1998, p. 41.
( 7 ) El estoicismo es la Escuela griega de filosofia fundada alrededor del año 300 a.C. por Zenón de Cetia. El
nombre se deriva de stoa (portico) de Atenas, donde Zenón enseñaba. Los estoicos eran materialistas
panteístas que consideraban que la felicidad estribaba en la aceptación de la Ley del Universo. Creían en la
razón que ordenaba el universo. Propusieron un sistema de ética practica y recomendaba la aceptación
serena de la buena y mala fortuna.
Tomado de: Océano Grupo Editorial. Nuevo diccionario de filosofía. Barcelona, 2001, p. 82.
( 8 ) El iusnaturalismo: Con Hugo Grocio (1583-1645), se inaugura una nueva corriente sobre el Derecho
natural, el iusnaturalismo. Para él el hombre es social por naturaleza, por lo que las normas de convivencia
que hay en la sociedad son naturales, e inherentes al ser humano, y constituyen objeto de derecho positivo.
Estas normas, por el hecho de ser naturales, ni se pueden cambiar, ni se pueden discutir. El derecho natural y
las normas legales del Estado necesitan de un soberano fuerte que garantice la expansión comercial, el orden
y la paz. Se le considera como uno de los fundadores del Derecho internacional, junto con Vitoria. Hugo
Grocio escribe “El estado natural”.
Tomado de: Rodríguez Cepeda, Bartolo Pablo. Metodología jurídica.
México, D.F., Oxford University Press, 2001, p. 191.
( 9 ) El cristianismo es la doctrina de Jesucristo y la creencia religiosa en el. Según esta religión en el Dios
existen tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios ha creado el Cielo, la Tierra y al hombre a semejanza
suya. Por el pecado perdió el hombre su unidad con Dios; mediante la encarnación del verbo, y su muerte y
resurrección, se restableció esa unidad. La imitación de Cristo es el camino para participar en su gloria junto al
Padre. Esta doctrina no anda solo por este camino, sino en su esencia, es Católica, es decir universal y
ecuménica, o sea que abarca la tierra entera y toda la Humanidad, desplegándose en la Iglesia fundada por
Cristo. Propia de la esencia del Cristianismo es la creencia en una verdad absoluta.
Tomado de Editorial Herder. Enciclopedia universal Herder. Barcelona, 1954, p. 576.
( 10 ) Sistema de gobierno ilimitado en el cual los gobernados no posen representación, derecho de sufragio
ni participación en la administración, y en el cual del gobernante no esta sometido a limitaciones jurídicas ni
constitucionales.
Tomado de: Cook, Chris. Diccionario de términos históricos. Madrid, Alianza Editorial, 1999, p. 13.
( 11 ) La reforma es un movimiento religioso ideológico surgido en el siglo XVI con el objeto de modificar la
religión Católica para crear una nueva llamada Protestante, debido a las siguientes causas: Corrupción del
Clero, desorganización de la Iglesia Católica y la labor de precursores de la reforma.
Tomado de: Editorial Ribal. El gran saber: Historia Universal III. Lima, 1994, p. 217.
( 12 ) Contrarreforma es un movimiento católico de carácter religioso, tanto como intelectual como político,
destinado a combatir la Reforma Luterana. La crisis provocada por Lutero promovió el Concilio Ecuménico de
Trento (1545 – 1563), que confirmo todas la dogmas establecidas anteriormente, procedió a la reforma de los
abusos, al mismo tiempo reorganizo las ordenes monásticas antiguas, creo ordenes nuevas constituidas para
la lucha contra la herejía. La orden religiosa mas importante fue la de los Jesuitas o Compañía de Jesús,
creada por el español San Ignacio de Loyola. El objetivo principal de la Contrarreforma católica fue afirmar el
principio de la unidad entre todos los creyentes bajo la Suprema autoridad del Papa, con una lengua común,
el latín.
Tomado de: Editorial Argos Vergara. Gran enciclopedia Focus. Barcelona, Industrias Gráficas, 1997. Tomo 3,
p. 1112.
( 13 ) La carta magna es la Constitución otorgada a la nación inglesa por el Rey Juan Sin Tierra en 1215. En
ella esta el origen de las libertades inglesas como el fundamento de los derechos políticos, declaración de
libertad de la Iglesia en Inglaterra, establecía los derechos de los hombres libres, determinaba que no había
otros impuestos que los establecidos con el consentimiento del Consejo.
Tomado de: Cabanellas, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Buenos Aires, Editorial
Heliasta, 1994. Tomo II, p. 88.
( 14 ) El habeas corpus es el Procedimiento de origen ingles, destinado a proteger al individuo de las
detenciones arbitrarias. Mediante la expedición del escrito del habeas corpus subjetivo, el juez ordena al
carcelero la presentación ante el del encarcelado y que exponga las razones de su detención, para decretar a
continuación su enjuiciamiento o su libertad.
Tomado de: Espasa – Calpe. Diccionario jurídico Espasa. Madrid, Brosman, 2001, p. 763.
( 15 ) El anglicismo Hill of Rights, significa la Declaración de derechos y garantías del ciudadano.
Tomado de: Chenett & Praeli. Diccionario jurídico = Law dictionary. Lima, Limagraf, 2004, p. 23.
( 16 ) Montesquieu. Filosofo y socilogo frances, fundador de la sociología francesa. Su verdadero nombre es
Charles Louis de Secondant. Su formación académica inicial corre por cuenta de los oratorianos de Tuelly,
con quienes descubre su inclinación por la historia, que lo lleva a ingresar en la Academia francesa (1728).
Viaja por Austria, Hungría, Italia y el Sur de Alemania. Se hace miembro de la Masonería durante su estancia
de dos años en Londres. De regreso a Francia emprende un intenso trabajo intelectual que lo acerca a los
enciclopedistas, aunque no esta de acuerdo con la teoría del progreso que estos postulan. Entre sus obras
tenemos: Consideraciones de las causas de la grandeza, Decadencia de los romanos, Cartas persa, Espíritu
de las leyes. En todas esta obras el autor expone sus inquietudes políticas que giran alrededor del Derecho y
la noción filosófica de la ley. El Barón de La Brede, como se le conoce también, pretende descubrir leyes mas
amplias y generarles validez universal, que primen sobre las leyes positivas y las leyes de la razón. Sus tesis
repercuten en el sistema de gobierno adoptado por la Revolución francesa, adaptación realizada por la
admiración que siente de Montesguieu.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color. Barcelona, Ediciones Nauta,
1998. Sin paginar.
( 17 ) Rousseau. Filosofo, literato, pedagogo y pensador político francés de origen suizo. Huérfano de madre,
sufre una infancia difícil al lado de su padre, de temperamento violento, quien huye de una sentencia en Suiza
y deja a Rousseau a cargo de unos parientes. En Annecy estudia música y literatura clásica bajo la protección
de Madame de Warens. En 1741 se instala en Paris y conoce a Denis Diderot. Por su discurso sobre las
Ciencias y las artes, obtiene el Premio de la Academia de Dijon en 1750. Rousseau defiende la religión
naturalista en la que cada hombre alcanza a Dios por su propio descubrimiento sin ninguna presión externa, y
niega de plano la revelación. Propone la unión entre la religión y política a partir de una religión civil obligatoria
impuesta por el Estado. En su doctrina racionalista de la Sociedad expone su concepción del Progreso como
retorno a la Naturaleza. El orden social no es natural y por el contrario es consecuencia de la reunión de los
individuos indefensos ante la fuerza que se oponen a su conservación. Postula un Contrato Social mediante
los ciudadanos entrega sus derechos a favor de la comunidad y obtienen la calidad de miembro de ella, de
esta manera el Estado se convierte en portador de la verdad y de un poder absoluto que domina la libertad
natural de cada uno de los miembros; se configuran así la condiciones para el establecimiento del Estado
Totalitario. Afirmar que la naturaleza humana es del todo buena en si misma y que “el hombre nace bueno y la
sociedad lo corrompe”. Tesis que la historia y la doctrina cristiana tachan de inexacta.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color.
Barcelona, Ediciones Nauta, 1998. Sin paginar
( 18 ) Jefferson Thomas. Estadista y político estadounidense, huérfano de padre desde los catorce años.
Estudia leyes y diputado por Virginia en el Congreso Continental, participa en la redacción en la Declaración
de la Independencia en 1775; en 1776 renuncia a este cargo para ocupar la Gobernación de este Estado
(1779 – 1781), durante la cual adelanta la Reforma administrativa. Embajador en Francia (1785 – 1789). En
1790 George Washington lo nombra Secretario de Estado. Funda el partido Federalista, de tendencia
liberales, con base en los sectores agrarios y medianos de la población, contrario a las tendencias
conservadoras del Secretario, del Tesorero, Alexander Hamilton, representante de las clases acomodadas. Es
elegido Presidente en 1800 y reelegido en 1804. Durante su mandato compra a los franceses el territorio de
Lousiana, duplica el territorio de la Unión y abre la ruta al Oeste. Mantiene una neutralidad en las guerras
napoleónicas. Se caracteriza por sus ideas progresista y concepción de la democracia.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color.
Barcelona, Ediciones Nauta, 1998. Sin paginar
( 19 ) La Revolución Francesa fue un movimiento político, social y económico. Surgió en Francia 1789 contra
las injusticias y las desigualdades que trajo consigo el derrumbe del Absolutismo. Dando origen al Gobierno
Republicano democrático y constitucional, difundiendo los ideales de libertad, igualdad y fraternidad y
soberanía.
Tomado de: Editorial Ribal. El gran saber: Historia Universal III. Lima, 1994, p. 296.
( 20 ) Declaración del hombre y del ciudadano es votada por la Convención francesa en la Sesión del 2 de
octubre de 1789. Resume en sus principios orientaciones que conmovieron los cimientos sobre los cuales
descansaba la organización social, económica y política hasta entonces existentes.
Tomado de: Cabanellas, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Buenos Aires, Editorial
Heliasta, 1994. Tomo III, p. 29.
( 21 ) La Revolución mexicana (1910 – 1919), la que puso fin a la dictadura de Porfirio Díaz y, tras anular los
intentos de reforma agraria radical dio poder a la burguesía. Esta revolución presenta diversas formas, a la
eliminación de la Monarquía Absolutista y al establecimiento de instituciones parlamentarias que permitan el
desarrollo de la burguesía. Con frecuencia, también presenta el carácter de movimiento nacional, en el que la
burguesía una papel esencia. En el siglo XX, los movimientos revolucionarios adquieren en general, un
carácter popular y, si no todos culminan en regímenes socialistas, no por ello dejan de estar dirigidos contra
las clases burguesas.
Tomado de: Editorial Argos Vergara. Gran enciclopedia Focus. Barcelona, Industrias Gráficas, 1997. Tomo 11,
p. 4385.
( 22 ) La Revolución rusa tuvo dos etapas, la Revolución de Febrero y de Octubre de 1917 a la caída del
Zarismo, y luego de la instauración de un Gobierno de dictadura del proletariado.
Tomado de: Editorial Argos Vergara. Gran enciclopedia Focus. Barcelona, Industrias Gráficas, 1997. Tomo 11,
p. 4385.
( 23 ) La Segunda Guerra debe considerarse como un enfrentamiento entre Democracias y Totalitarismos,
una confrontación de ideologías que condujeron a la conflagración más sangrienta de la Historia y cuyo
germen hay que ubicarlo en el Tratado de Versalles, suscrito el 28 de Junio de 1919, como Colofón de la
Primera Guerra Mundial. Este segundo holocausto mundial estalló en Europa en 1939 entre la coalición
denominada Eje (Alemania, Italia y Japón) y las potencias aliadas (Francia, Inglaterra, Estados Unidos y
Rusia), concluyó en 1945. Originó la derrota del Eje y a la vez trajo desastrosas consecuencias a toda la
Humanidad.
Tomado de: Editorial Ribal. El gran saber: Historia Universal III. Lima, 1994, p. 363.
II. HIPÓTESIS DE ESTUDIO
EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN CONSTITUIRÁ
UN INSTRUMENTO INDISPENSABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO A LA PAZ.
III. DERECHOS HUMANOS
3.1 Conceptos
En lineamientos generales podemos decir, según Patricio Sánchez Padilla ( 1 ), que Derechos Humanos son:
“El conjunto de facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que atienden al conjunto de necesidades
básicas de las personas, permitiendo una vida más libre, racional y justa".
El Dr. Julio Prado Vallejo ( 2 ), nos dice al respecto que:
"Los Derechos Humanos no son patrimonio de izquierda ni de derecha. Nacen y se fundamentan en la
naturaleza intrínseca del ser humano cualquiera que sea su ubicación política y pertenecen a los individuos de
cualquier ideología y de cualquier condición".
Como aporte necesario para la realización de nuestra investigación, tomamos en cuenta los conceptos
anteriormente expuestos para deducir que los Derechos Humanos al ser parte esencial del ser humano,
tienen que ser consagrados de manera obligatoria en los preceptos legales de un ordenamiento, ya que si el
fin de un Estado no es buscar la felicidad, tranquilidad y seguridad de sus asociados, entonces no tiene razón
de existir. Pero como el Estado no constituye una utopía, necesariamente debe cuidar de sus integrantes por
medio de normas legales encaminadas a su dignificación.
Asimismo, podemos citar la posición oficial del Programa de Apoyo al redoblamiento de Desarrollo de Zonas
de emergencia – PAR ( 3 ), del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, cuando exponen lo
siguiente:
Los derechos humanos están constituidos por el conjunto de facultades, prerrogativas y libertades
fundamentales que atienden el conjunto de necesidades de las personas, permitiendo una vida más libre,
racional y justa. Por otro lado, se debe tener presente que este concepto trasciende la dimensión meramente
jurídica. Y dentro del ámbito del derecho, abarca por igual las esferas del derecho constitucional y del derecho
internacional. Las dimensiones implicadas en la definición que hemos adoptado son:
a. Dimensión axiológica: Se refiere a los valores como: La libertad, la igualdad, la identidad y el bienestar, que
están unidos a la dignidad de todo ser humano.
b. Dimensión fáctica: Está referida a la concreción histórica de los valores que están unidos a la igualdad
personal.
c. Dimensión normativa: Se debe concretar en un conjunto articulado de normas, tanto morales como
jurídicas.
En la Enciclopedia Jurídica Espasa ( 4 ), tenemos la siguiente definición sobre los Derechos humanos o del
Hombre:
“Derechos y libertades que se incardinan en el más alto escalón de la jerarquía normativa. Observa Trayol,
que decir DD.HH. o de Derechos del Hombre en el contexto histórico espiritual que es el nuestro, equivale a
afirmar que existen Derechos fundamentales que el hombre posee por el hecho de ser hombre, por su propia
naturaleza y dignidad; derechos que le son inherentes y que, lejos de hacer una concesión de la sociedad
política, han de ser por ésta consagrados y garantizados.
3.2 Acepciones sobre los Derechos Humanos
En la actualidad la palabra derechos humanos no es la única que se utilizó para señalar los derechos
inherentes al hombre, sino que son nombrados de múltiples maneras. Esto ocurre por diversas causas, entre
las que podría nombrar, el diferente idioma, el uso lingüístico de cada sociedad, las diferentes culturas, la
doctrina de los autores, las distintas posturas, etc.
Entre las diversas denominaciones tenemos:
3.2.1 Derechos del hombre:
Se utiliza la palabra "hombre", para asignar a aquellos derechos que son inherentes a la persona, en razón de
su naturaleza humana, por lo cual todos los hombres son titulares de ellos, por igual. Esta denominación tiene
sus orígenes en la Declaración Francesa de 1789 ( 5 ), la cual apunta al hombre como titular de los derechos.
3.2.2 Derechos individuales:
Se refiere a la individualidad de cada persona, su origen es de raíz liberal individualista, hace hincapié en que
al tratarse de una persona humana u hombre, se trata de un "individuo". A su vez esta expresión se le puede
realizar una crítica, porque el hombre en comparación con el resto de los animales, es una persona, y no es
cualquier individuo. También se le puede criticar el hecho de que al reducir al hombre a un individuo, se lo
estaría apartando de la sociedad y del Estado, se estaría marcando un ser solitario y fuera de la sociedad.
3.2.3 Derechos de la persona humana:
Alude a que el nombre es ontológicamente ( 6 ) una persona humana, y se encuentra relacionada con la
concepción de los derechos del hombre, porque el hombre por su condición de persona humana es titular de
estos derechos.
3.2.4 Derechos subjetivos:
Hace referencia a que lo subjetivo es lo propio de un sujeto, como es en el caso del hombre, nos estaría
marcando de lo que le pertenece. Esta expresión viene en contraposición del "Derecho Objetivo".
3.2.5 Derechos Públicos subjetivos:
Es a partir del momento en que los derechos aparecen insertados en la normativa constitucional. La palabra
"Público", nos estaría ubicando al hombre frente al estado, dentro del ámbito del derecho público. Aparecen
hacia fines del siglo XVIII, con el Constitucionalismo.
3.2.6 Derechos fundamentales:
Al decir fundamentales, nos estamos refiriendo a la importancia de estos derechos y de su reconocimiento
para todos los hombres, hoy en día también se sostiene que hablamos de derecho fundamental cuando
aparecen en el derecho positivo. Pero mas allá de esta concepción, los derechos humanos al encontrarse
fundados en la naturaleza humana, no pueden tomar valor en el momento en el que ingresan a una norma,
porque tienen un valor anterior.
3.2.7 Derechos naturales:
"Arrastra una fuerte carga filosófica. Lo de "naturales" parece, en primer lugar, obedecer a una profesión de fe
en el Derecho Natural, en un orden natural como fundamento de los derechos del hombre; mas
moderadamente, y en segundo término, significa que los derechos que le son debidos al hombre, le son
debidos en razón de las exigencias propias de la naturaleza humana, con lo que de alguna manera hay que
compartir la idea de que el hombre tiene naturaleza".
3.2.8 Derechos Innatos:
Al decir innatos nos estamos refiriendo a que estos derechos, se encuentran en la naturaleza misma del
hombre, se encuentran adheridos a él, mas allá de no ser reconocidos por el estado.
"Principios de derechos humanos y garantías", página 132 D. Herrenford y Bidart Campos.
3.2.9 Derechos Constitucionales:
Son los derechos que se encuentran insertados dentro de la constitución, los cuales al estar incorporados
dentro de la Constitución tienen constancia y están reconocidos.
3.2.10 Derechos Positivizados:
Son los derechos que aparecen dentro de un orden normativo, y poseen vigencia normológica.
3.2.11 Libertades Públicas:
Es de origen francés y está relacionada con los derechos individuales, los derechos públicos subjetivos, los
derechos civiles de primera generación, etc. Las podemos ubicar dentro de los "Derechos Positivizdos". La
crítica es que estas libertades no introducen a los derechos de segunda generación, o sea, los derechos
sociales.
3.3 Principios de los derechos humanos ( 7 )
3.3.1 Universalidad
El solo hecho se Ser, hace a la persona titular de derechos, frente a otras personas o a sus instituciones
representativas.
La Declaración Universal de los DD.HH., en su artículo 1º establece que los DD.HH. comprenden a “todos los
seres humanos”, utiliza un término absoluto al referirse al género humano en su conjunto.
3.3.2 Imprescriptibilidad
La existencia de los DD.HH. no ha de extinguirse o terminar nunca, ya que la sustancia a la naturaleza tendrá
vigencia en cuanto existen los seres humanos.
3.3.3 Irrenunciabilidad e inalienabilidad
No es posible renunciar a los DD.HH., así como a ser una persona humana. Por su parte la inalienabilidadad
de los DD.HH. es imposible disponer arbitrariamente a ellos.
3.3.4 Inviobilidad
Uno de los principios que está debajo de estos derechos es el de la prohibición o echar de su territorio a uno,
contra su voluntad, sacrificios o privaciones que no redunden en su propio beneficio.
3.3.5 Efectividad
Los DD.HH. demandan su respeto y reconocimiento positivo por parte de la sociedad y el orden jurídico. Por
ello, la sociedad debe responder efectivamente a las demandas de sus integrantes pues ellos harán posible
su propia existencia.
3.3.6 Trascendencia de la norma positiva
Se puede sostener que los DD.HH. trascienden a los ordenamientos jurídicos nacionales y también son
internacionales.
3.3.7 Interdependencia y complentariedad
Los DD.HH. son un complejo integral interdependiente, por lo que su real protección demanda además hacer
ciertamente posible la realización de los Derechos civiles y políticos, tanto sociales, económicos y culturales.
3.3.8 Igualdad
Los DD.HH. protegen en igual medida a todo ser humano, considerando que la libertad, justicia y la paz del
mundo, tiene por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de la familia humana. Este principio es la no discriminación entre quienes merecen igual
trato, sexo, religión, opinión, raza u origen y clase social.
3.3.9 Corresponsabilidad
Todos somos responsables en forma individual y colectivamente frente al sujeto de estos derechos. Debe
entenderse que solo asumiendo una responsabilidad individual y colectiva frente al individuo se ejerce el
principio de corresponsabilidad.
3.3.10 Titularidad
Debemos afirmar que el titular activo de los DD.HH. es la persona y/o individuo como el hombre o mujer de
cualquier nacionalidad, raza, credo, identidad sexual. Cada persona como individuo es titular de los DD.HH.
3.4 Características de los derechos humanos ( 8 )
3.4.1 Inherencia
Es la primera y fundamental característica
3.4.2 Límite al ejercicio del poder
Las funciones de gobiernos tienen que ejercerse respetando los límites establecidos por los DD.HH.
consagrados en las normas legales internacionales y nacionales. Aquí radica la esencia de lo que conocemos
como Estado de Derecho.
3.4.3 Universalidad
No existe en el planeta, persona formalmente despojada de sus DD.HH. Ninguna diferencia por razón de raza,
credo, nacionalidad, afiliación sexual, etc.
3.4.4 Indivisibilidad e interdependencia
Si la dignidad humana se puede dividir. Sería muy absurdo considerar que una persona goza de su dignidad a
medias. Resultaría contrario a la razón abogar por el derecho a la vida mientras se niega flagrantemente los
derechos a la alimentación y a la salud.
3.4.5 Imperatividad Erga – Omnes
Los DD.HH. son imperativos para todos, es decir, son universalmente obligatorios bajo cualquier punto de
vista e incluso en aquellas casos en que haya sanción expresa ante su incumplimiento.
3.4.6 Irreversibilidad
Un DD.HH. reconocido queda irrevocablemente integrado al elenco pre – existente y no puede ser suprimido
posteriormente en razón de los azares de la historia.
3.4.7 Progresividad
Conforme la especie humana va adquiriendo mayor conciencia de sus esencias individuales y sociales, la
noción de la dignidad personal se va enriqueciendo. La progresividad de estos es la aparición de nuevos
DD.HH.
3.5 Clasificación de los derechos humanos
Se han elaborado distintas clasificaciones, con el fin de determinar las características que corresponden a
cada grupo, pero no con el objeto de establecer jerarquía entre ellos. Los criterios que se han dado para las
clasificaciones han sido de diferente índole políticos, históricos.
Una de las clasificaciones es aquélla que distingue cuatro grupos de derechos humanos en generaciones y
responde al orden de aparición de los mismos en la historia. Es de destacar que esta clasificación no está
elaborada a partir del orden de importancia de los derechos humanos, toda vez que compartimos el criterio de
que los derechos humanos son interdependientes e integrales.
3.5.1 Derechos civiles y políticos (Primera generación)
Llamados también de primera generación, son aquellos derechos que son inherentes a la especie humana, es
decir, que basta que una persona nazca para ser titular de dichos derechos. Claro que existen algunos
derechos que se los práctica a cierta edad como mandato de la ley (derecho al voto, elegir y ser elegido) ,
pero el derecho existe, que ya es adquirido por el hecho de ser persona y termina con la muerte de la misma.
Como dice El Dr. Hernán Pérez Loose:
"Son inherentes a la personalidad, a su condición de criatura humana. Le son inseparables, le son inherentes,
corresponden a su naturaleza". ( 9 )
Como ejemplos podemos citar el derecho a la vida, libertad, expresión, religión, nacionalidad, comunicación,
etc.
3.5.2 Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Segunda generación)
Se los llama de segunda generación (si nos guiamos por una tendencia) por el orden cronológico de aparición,
es decir, los derechos civiles y políticos son más antiguos que éstos. Pero si analizamos otra tendencia nos
damos cuenta que es más convincente en términos explicados por el Dr. Juan Larrea Holguín:
"Que los derechos civiles y políticos son individuales e intrínsecos y los económicos, sociales y culturales son
de segunda generación porque son reconocidos al hombre en virtud de su condición de miembro de la
sociedad". ( 12 )
Los derechos a los cuales nos referimos hacen relación al trabajo, a la salud, a la familia, a la vivienda, a la
recreación, entre otros. Es decir a la protección del ser humano vista desde una perspectiva colectiva. Claro
que lo ideal sería poner en práctica lo expuesto por Luis Carlos Sàchica:
"Esta clasificación es innecesaria y sin consecuencia práctica alguna, si no se crea un sistema de solidaridad
Estado-sociedad-sindicatos, empresas-sociedad, que se reparten funciones y responsabilidades para su
efectividad". ( 13 )
Para la consecución optima de lo que estos derechos protegen, se debería crea las condiciones materiales
estructurales para lograr su cometido, es decir, crear por un lado una pluralidad de órganos estatales capaces
de cumplir con esta labor y por otro lado cuidar de la desviación de los sagrados fondo públicos, que
necesariamente se los debe invertir en crear éstas condiciones.
3.5.3 Derechos Colectivos (Tercera generación)
Para definir a estos derechos me veo en la necesidad de citar textualmente las palabras del profesor
mexicano Héctor Fix - Zamudio ( 16 ), el cual los denomina derechos difusos y los define como:
Derechos subjetivos e intereses legítimos que pertenecen a personas indeterminadas y a diversos grupos
sociales distribuidos en varios sectores y que se refieren a ámbitos como el consumo, el medio ambiente, el
patrimonio de la humanidad, entre otros".
En la Constitución peruana la encontramos dentro de la protección los derechos Colectivos a los pueblos
indígenas y negros, con ello se posibilita dar a esta gente el trato merecido, ya que constituyen la base de lo
que es nuestra organización actual dentro de un carácter pluri – cultural.
3.5.4 Nuevos derechos (Cuarta generación)
Son aquellos que aún no san sido incorporados a los textos legales, constitucionales, etc. Comprenderían el
derecho a la integración de la familia humana, la no existencia de discriminación y a la igualdad de
nacionalidad. Asimismo, el derecho al acceso a las tecnologías de la información dentro del contexto de una
sociedad de la información al servicio de todos buscando el bienestar integral y social de pueblo. También
incluyen en este tema a los derechos al medio ambiente y al aprovechamiento de los progresos de la
biomedicina, biotecnología, etc.
3.6 Otros criterios para Clasificar los DD.HH. ( 17 )
Se ha aplicado otros puntos de vista para elaborar diversas clasificaciones sobre DD.HH., al respecto
mencionaremos los siguientes:
3.6.1 Clasificación de Maritain:
De la persona como tal
De la persona cívica
De la persona social
De la persona obrera
3.6.2 Clasificación de Fernández Sabaté
El derecho a la existencia
Derecho a la consistencia
Derecho a la subsistencia
Derecho a la acreencia
Derecho a la asistencia
3.6.3 Clasificación Germán Bidart Campos
Derecho a la personalidad jurídica
Derecho a la vida
Derecho a la integridad física y psíquica
Derecho a dignidad personal
Derecho al nombre
Derecho a una nacionalidad
Derecho a la identidad sexual
Derecho al honor
Derecho a la libertad personal
Derecho a la libre expresión por cualquier medio apto
Derecho a la libertad religiosa de conciencia y de culto
Derecho a la libertad de enseñanza
Derecho al trabajo
Derecho a la libre asociación
Derecho a reunirse
Derecho a contraer matrimonio
Derecho a petición
Derecho a contratar, incluyendo la contratación colectiva
Derecho a la huelga
Derecho a la propiedad, incluyendo el derecho sucesorio
Derecho a ejercer el comercio, industria y actividades lícitas
Derecho a la seguridad social
Derecho a la jurisdicción, que involucra el acceso a ella, el debido proceso, y la sentencia justa y eficaz
Derecho a la libertad política y de participación
Los derechos implícitos, involucrando en ellos a todos los que, comprendido en la denominada tercera
generación, tienen entidad ontológica para enmarcarse en la categoría de los DD.HH.
3.7 Modelos de los DD.HH. ( 18 )
Los distintos modelos de análisis del concepto de DD.HH. o Fundamentales son a criterio del autor Peces –
Barbas, los siguientes:
3.7.1 Modelo Iusnaturalista: los derechos fundamentales son ostentados por el hombre por su propia
condición de tal, que se derivan de su naturaleza y, por consiguiente anteriores al Estado. Se basa en que la
afirmación de los derechos naturales, por su propia racionalidad, basta para asegurar su efectividad jurídica.
3.7.2 Modelo Escéptico: rechaza la noción misma de derechos fundamentales. Desde la óptica marxista
ortodoxa. Se llega a esta conclusión en el entendimiento de que son meros productos de la ideología liberal –
burguesa a superar. Se parte que la idea de proceso sin sujeto, o, también, de la negación de que el hombre
puede ser perspectiva valida para las ciencias sociales, lo que supone la negación del fundamento último de
los derechos fundamentales, que es la conciencia de la dignidad del hombre y de la necesidad de unas
condiciones sociales que hagan posible su libertad.
3.7.3 Modelo Positivista voluntarista: Todo derecho y el derecho de los derechos fundamentales, se crean por
la voluntad gobernante, con independencia en su contenido; su origen en suma, se encontraría en el poder en
quien respalda el sistema jurídico.
3.7.4 Modelo Pragmático: Consiste en la preocupación exclusiva por las técnicas positivas, en especial
procesales, por el estudio en el campo internacional de los procedimientos dirigidos a su tutela, sin interesarse
por la fundación y concepto de los DD.HH.
3.7.5 Modelo Dualista: Tiende a superar las versiones iusnaturalistas y positivistas. Parte de la autonomía de
la realidad de los derechos fundamentales, que deben ser estudiados en dos niveles:
• Con filosofía de los derechos fundamentales, analizando los factores sociales que han influido en su génesis
y las corrientes de pensamientos que han contribuido a fundar su actual sentido.
• Con el tránsito de la filosofía de los derechos fundamentales al desarrollo de los derechos fundamentales, en
el derecho positivo y su configuración como derechos públicos subjetivos, los que comparte la teoría jurídica
de los derechos fundamentales, de su ejercicio, de sus fuentes y de sus garantías.
En síntesis este modelo se argumenta en la tensión política e ideológica de una parte y derecho positivo por
otra, de la ha surgido la situación actual de los DD.HH.
3.8 Referencias bibliográficas del capítulo III
( 1 ) Núñez Molina, Waldo y Núñez Molina, Cledy. Curso de derechos humanos (Parte general). Tomo I. Lima,
Wolf Ediciones, 2003.
( 2 ) Núñez Molina, Waldo y Núñez Molina, Cledy. Obra citada.
( 3 ) MIMDES – PAR. Guía práctica para el ejercicio de derechos humanos. Puno, Fénix, 2002, p. 4.
( 4 ) Espasa – Calpe. Diccionario jurídico Espasa. Madrid, Brosmac, 2001, p. 567.
( 5 ) Al Declaración francesa de 1789, también se le denomina Declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano.
Tomado de: Cabanellas, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Buenos Aires, Editorial
Heliasta, 1994. Tomo III, p. 33.
( 6 ) Es el derivado de Ontología, que es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del ser. En el siglo
XX, el filósofo alemán Martín Hediegger distinguió la investigación ontológica (el ser) de la investigación óptica
(sobre el tipo específico de entidad).
Tomado de: Océano Grupo Editorial. Nuevo diccionario de filosofía. Barcelona, 2001, p. 169.
( 7 ) MIMDES – PAR. Obra citada, p. 5.
( 8 ) MIMDES – PAR. Obra citada, p. 7
(9)
( 10 )
( 11 )
( 12 )
( 13 )
( 17 ) Núñez Molina, Waldo y Núñez Molina, Cledy. Curso de derechos humanos (Parte general). Tomo I.
Lima, Wolf Ediciones, 2003, p. 96 – 100.
( 18 ) Espasa – Calpe. Obra citada, p. 567 y siguientes.
IV. DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN: DERECHOS DE LOS PUEBLOS O DERECHOS
DE SOLIDARIDAD
4.1 Introducción
Los derechos humanos defienden la dignidad del ser humano y forman un todo indivisible; cada derecho
implica a todos los demás. Sin embargo, son las circunstancias históricas y sociales las que permiten ir
profundizando en el conocimiento del ser humano y descubriendo en él nuevos aspectos, nuevas exigencias
que se van traduciendo en la creación de nuevos derechos.
Si el reconocimiento de los derechos de primera generación --los derechos de la libertad--, llevó a descubrir
los derechos de segunda generación --derechos de la igualdad--, éstos han llevado a descubrir los derechos
de tercera generación, cuyo valor fundamental de referencia es la solidaridad.
Los derechos humanos de tercera generación pretenden partir de la totalidad de necesidades e intereses del
ser humano tal como se manifiestan en la actualidad. Si el titular de los derechos de primera generación era el
ser humano aislado, y los protagonistas de los derechos de segunda generación eran los seres humanos en
grupos, las nuevas circunstancias actuales exigen que la titularidad de los derechos corresponda, solidaria y
universalmente, a todos los hombres. El individuo y los grupos resultan insuficientes para responder a las
agresiones actuales que afectan a toda la humanidad.
4.2 Definición
Con esta denominación se hace referencia a la existencia en los últimos años de nuevos derechos humanos,
surgidos como consecuencia de la especificidad de las circunstancias históricas actuales y que responden
ante todo al valor de la solidaridad. Surgen después de la Segunda Guerra Mundial. Y están constituidos por
el Derecho a la Paz, al desarrollo, a la libre determinación de los pueblos, a un ecosistema armonioso y
equilibrado.
Son derechos que reciben varios nombres: derechos de los pueblos, nuevos derechos humanos, derechos de
cooperación, derechos de solidaridad, derechos de tercera generación. De todas las denominaciones aquella
que tiene mayor aceptación doctrinal es la que habla de los Derechos de la Tercera Generación.
4.3 Principales Características
Nosotros consideramos que derechos de los pueblos es correcta, entre otras razones por que, es sobre todo,
a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los dos Pactos- los Pactos de Derechos
Civiles y políticos y de Derechos Económicos Sociales y Culturales, de 1966-, cuando empiezan a emerger los
pueblos como sujeto de los derechos humanos y no sólo los Estados. Lo cual supone, entre otras cosas, abrir
una vía importante para que empiece a quebrar el derecho internacional entendido como un derecho
puramente interestatal, cuyo único sujeto sea el Estado.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Adoptado por la Asamblea General de la ONU el 1612-66. Entró en vigor el 23-3-76) y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(Adoptado por la Asamblea General de la ONU el 16-12-66. Entró en vigor el 3-1-76); son claras
demostraciones que los derechos de la tercera generación se mencionan sólo en resoluciones y
declaraciones de Convenciones Internacionales sin fuerza obligatoria, con fines de promoción.
El desplazamiento hacia la sociedad civil se ha visto también propiciado por la crisis de legitimidad
democrática del Estado social de Derecho y la aparición de partidos políticos- como "los verdes"-, que tienen
un programa monotemático, ha determinado que el sistema representativo se considere insuficiente y los
problemas relacionados con la paz y la ecología se canalicen en su mayor parte por la vía de los movimientos
alternativos que tratan, en última instancia, de promover y luchar por la participación directa. ( 5 )
Son derechos que tienen un carácter más originario y radical que los derechos de primera y segunda
generación por entroncar perfectamente con el nuevo paradigma de la "calidad de vida", propio de la genuina
postmodernidad, y por centrarse en la lucha contra la alienación del individuo. ( 6 )
Si los derechos de la primera y segunda generación eran derechos eran concebidos y aplicados desde la
perspectiva de los países del Norte, los derechos de la tercera generación supone el traslado del
protagonismo a los países del Sur. Desde él se insiste en la existencia de derechos, los derechos de
solidaridad, que no están incluidos en la Declaración de 1948 y que se consideran prioritarios para poder
garantizar los demás derechos: el derecho a la paz, el derecho al desarrollo, el derecho de autodeterminación
política, económica y cultural...(7)
Pueden ser demandados a los Estados, pero también los Estados pueden exigir cualquiera de ellos.
Para hacerlos efectivos es necesario la actuación de los diferentes Estados, es decir, de la comunidad
internacional, por cuanto se requiere la creación de condiciones nacionales e internacionales para su efectiva
realización.
"Su definición, reconocimiento y consagración es una tarea pendiente y dependerá del avance y consolidación
de las democracias, de la incorporación de políticas tendientes al desarrollo y a la justicia social, y sobre todo
del establecimiento de nuevas y diferentes condiciones en materia de relaciones entre los Estados, o sea de
la asunción del principio de solidaridad por parte de la comunidad internacional".
4.4 Clasificación de los DD.HH. de Tercera generación
Aunque no existe acuerdo en la doctrina a la hora de enumerar y clasificar los derechos de la tercera
generación, podemos considerar comprendidos en la misma los siguientes derechos:
• El derecho de autodeterminación de los pueblos.
• El derecho al desarrollo.
• El derecho al medio ambiente sano.
• El derecho a la paz ( Se analizarán íntegramente en el capítulo V)
4.4.1 El derecho de autodeterminación de los pueblos.
Suele encontrarse menciones al derecho a la "autodeterminación" de los pueblos, lo que en nuestro criterio
sólo aporta un matiz diferencial respecto a la denominación "libre determinación". Esta claro que en este
contexto "determinación" significa la elección de un proyecto político, económico, social y cultural. Y el
calificativo "libre" alude a una libertad que puede ser entendida de dos maneras: negativamente, como
ausencia de coacción o impedimento, o positivamente, como posibilidad de auto-realización (I.Berlín). En este
caso, la auto-realización supone la ausencia de coacción (D.Farrel). Quizá por ello, haya quienes opten por
este modo positivo de aludir a la libertad que debe caracterizar a la determinación de los pueblos respecto a
su destino.
Una forma negativa de formular este derecho, acaso sea identificarlo con "el derecho a la no-intervención según propone Seara Vázquez- definido en el artículo 15 de la Carta de Bogotá, el cual... excluye no
solamente la fuerza armada, sino también cualquier otra forma de ingerencia o de tendencia atentatoria a la
personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen".
En el derecho internacional se habla de la autodeterminación de los pueblos sometidos a dominación colonial
o extranjera, lo que deja claro que el colonialismo y los derechos humanos son incompatibles. Pero los modos
de entender la dominación colonial, entendemos que debe ser revisada una y otra vez. Porque después de la
década del 60, donde muchas colonias africanas consiguieron su independencia política, parece haberse
llegado a fórmulas cada vez más sutiles -y no por ello menos eficaces- de dominio colonial, sobre todo desde
una perspectiva económica y cultural.
- See more at: http://www.gestiopolis1.com/recursos8/Docs/eco/derechos-humanos-tercera-generacionderecho-a-la-paz.htm#sthash.CHFhCBdw.dpuf
Derechos humanos de tercera generación: derecho a la paz
Autor: Luis Pedro Menacho Chiok
Otros conceptos de economía
23-03-2007
Descargar Original
INTRODUCCIÓN
Al hablar de Derechos Humanos trae consigo una larga y dantesca historia llena de sangre inocente
derramada y arbitrariedades cometidas por quienes piensan que la fuerza puede más que la razón. Sin
embargo, hubo personas que mediaron la fuerza basada en la razón para hacer valer lo que Dios entregó al
mundo y a sus hijos: La libertad y la igualdad.
Por otro lado la protección jurídica es esencial en los Derechos Humanos ya que al poseer un ordenamiento
jurídico y como norma suprema una Constitución que defienda los mismos, se conseguirá por fin el objetivo
propuesto y peleado por tantos años. Es así que daremos una visión de los Derechos Humanos en un
contexto universal y particular.
El Derecho a la Paz y No a la Guerra, significa que la humanidad nuevamente está en peligro, no obstante la
respuesta de millones de personas que se han manifestado en distintas ciudades del mundo en estos últimos
meses por la Paz. Perú no ha estado ausente. La construcción de un mundo regido por normas y valores que
permitan la convivencia internacional como es el Sistema de Naciones Unidas, está a punto de ser
desmoronado.
Es ante el ataque a las nociones fundamentales de ese Sistema de Naciones Unidas como son la Declaración
Universal de Derechos Humanos, los Tratados y Convenciones internacionales firmados y ratificados por los
Estados, es que reafirmamos e invocamos el Derecho Internacional como el Instrumento de Protección
Mundial que rige y regula las conducta de los Gobiernos a favor de las personas y las familias.
Anuncios Google
B o o k I t . c o m ® O f f i c i a l S i t e Flights, Hotels & Vacation Packages Book Online, Low Rate
Guaranteed! bookit.com
D e b e s m á s d e $ 3 5 0 0 0 Te ayudamos a liquidar tu deuda y reducirla hasta en un
70% www.resuelvetudeuda.com
¿ D e s c a r g a r L i b r o s G r a t i s ? Encuentre Hasta 1 Millón de Libros. Varios Formatos. ¡Descargar
Gratis! readingfanatic.com/Libros_Gratis
C u r s o d e I n g l é s ¡Obtén 1 Mes Gratis de Inglés! Video, Exámenes, Conversación y
Más englishtown.com
El principal responsable de esta crisis, aunque no el único, es el gobierno actual de Estados Unidos
encabezado por George Bush, ya que ha elegido el camino de la guerra, existiendo otros. En realidad, su
objetivo es apoderarse de la segunda reserva de petróleo del mundo y consolidar una dominación imperial de
los Estados Unidos basada en su hegemonía económica y militar.
Sin embargo, la ciudadanía tiene memoria, reafirmamos nuestra vocación de integración entre los pueblos del
mundo, y manifestamos nuestro compromiso para luchar contra la política fratricida del imperio
norteamericano.
Los Derechos Humanos a la Paz son el producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que se ha
llevado a cabo para lograr una monografía en la cual quede explicado el tema para lograr una toma de
conciencia acerca de ellos, y poder colaborar a que se respeten, reconozcan, tutelen y promocionen los
derechos humanos.
La Monografía trata de los Derechos Humanos de Tercera Generación: Derecho a la Paz; y se divide en las
siguientes partes: En el primer capítulo se desarrolla los Antecedentes Históricos sobre los derechos
humanos, en el siguiente se ha elaborado la Hipótesis de estudio. En el capítulo III, se enfoca todo lo relativo
a los Derechos Humanos: conceptos, acepciones del término tratado, su clasificación, principios,
características.; en el cuarto capítulo se trata el tema de los "Derechos Humanos de Tercera Generación“; y el
último capítulo esta conformado por El Derecho a la Paz. Finalmente, se han propuesto las Conclusiones, las
Recomendaciones y la respectiva Bibliografía consulta.
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS SOBRE LOS DD.HH.
1.1 Antecedentes
Tratando de hacer una aproximación histórica al origen de los derechos humanos y salvando las divergencias
antes mencionadas, tendríamos que referirnos a una serie de hechos importantes que han contribuido al
desarrollo de estos derechos.
En este sentido, como lo señala José Thompson ( 1 ), en su libro "Educación y Derechos Humanos, publicado
por el Instituto Interamericano, una primera etapa estaría constituida por el humanismo greco-romano, como
en sus orígenes orientales, el denominado Código Hamurabi ( 2 ), que es el primero que regula la conocida
Ley del Talión ( 3 ), estableciendo el principio de proporcionalidad de la venganza, es decir, la relación entre la
agresión y la respuesta.
En la obra de Sófocles ( 4 ), existe un precedente al concepto de los derechos humanos, cuando en Antífona,
este personaje le responde al Rey Creón ( 5 ), que contraviniendo su prohibición expresa, de dar sepultura al
cadáver de su hermano, lo había enterrado actuando "de acuerdo a leyes no escritas e inmutables del cielo".
Con esta idea en la obra de Sófocles, se estaba aludiendo a la existencia de derechos no establecidos por el
hombre, pero que igualmente le corresponden por su propia naturaleza, porque le son inherentes a su
condición de ser humano.
Los Diez Mandamientos del Antiguo Testamento ( 6 ), constituyen otro antecedente en la historia de los
derechos humanos, ya que mediante el establecimiento de prohibiciones, se estaban reconociendo valores
fundamentales de los seres humanos, como el derecho a la vida, al prescribir el "no matar", por ejemplo.
Por otra parte en el Estoicismo ( 7 ), se hace otra mención importante "con la precisión del concepto de
derecho natural y el desarrollo del iusnaturalismo ( 8 ), fundamentado en la racionalidad y rematado en un
cosmopolitismo, que acercaría a los hombres".
El Cristianismo ( 9 ), dio origen a una nueva etapa en el desarrollo histórico de los derechos humanos, al
proclamar la igualdad entre los seres humanos y al rechazar la violencia. Todo ello contribuyó a la aceptación
de principios, especialmente entre los pueblos oprimidos y los esclavos.
Posteriormente, a pesar de la existencia del absolutismo monárquico ( 10 ) y como una lucha en contra de
estos regímenes, se consolidaron algunos derechos. Los movimientos de Reforma ( 11 ) y Contrarreforma (
12 ) que perseguían una mayor libertad en lo que a creencias religiosas se refiere, también dieron su aporte.
Pero, fue en 1215 cuando se dio la primera consagración expresa que estableció límites al poder del Estado
frente a sus súbditos en la Carta Magna ( 13 ), que conjuntamente con el habeas corpus ( 14 ) de 1679 y el
Bill of Rights ( 15 ) de 1689, constituyen los antecedentes, de las declaraciones modernas de derechos.
Durante los siglos XVIII y XIX, se suscitaron una serie de acontecimientos históricos en los que se hacía
presente las ideas de libertad e igualdad de los seres humanos. Todos ellos contribuyeron a la
conceptualización de los derechos humanos.
Las ideas de Charles Montesquieu ( 16 ) y Juan Jacobo Rousseau (17) en Francia, son fundamentales.
Montesquieu criticó severamente los abusos de la Iglesia y del Estado. Al estudiar las instituciones y
costumbres francesas de la época, dio formas precisas a la teoría del gobierno democrático parlamentario con
la separación de los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, como mecanismo de control recíproco entre
los mismos, acabando teóricamente con la concentración del poder en una misma persona y los
consecuentes abusos y atropellos que históricamente había producido el irrestricto poder del monarca en
contra de los seres humanos.
Por su parte Juan Jacobo Rousseau, denunció vigorosamente las injusticias y miserias resultantes de la
desigualdad social de su época, propugnó la idea de una sociedad basada en igualdad absoluta, en la que
cada miembro, a la par que se somete a las decisiones del colectivo, es al mismo tiempo parte del pueblo
soberano, cuya voluntad general constituye la Ley. Estas ideas de Rousseau favorecieron a la elaboración del
concepto de los derechos humanos al plantear la necesidad de la existencia de una igualdad entre los
hombres, quienes deben someter su voluntad individual a la voluntad del colectivo, con el objeto de alcanzar
el bienestar para todos.
En 1776 la Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson ( 18 ), y aprobada por los Estados
Unidos el 4 de julio del referido año, proclamaba lo siguiente: "Sostenemos como verdaderas evidencias que
todos los hombres nacen iguales, que están dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, entre
los cuales se encuentra el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad...", consagrándose
algunos derechos individuales.
Pero el desarrollo conceptual de los derechos humanos individuales alcanza su mayor riqueza en las ideas
liberales de la Revolución Francesa ( 19 ) en 1789, con la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano ( 20 ), en donde se expresa el carácter universal de los derechos humanos y su pertenencia al
hombre por ser humano. Esta Revolución se dio en momentos en que millones de personas eran objeto de
opresión.
Más tarde, luego del reconocimiento de los derechos individuales, comienza una nueva lucha. Los
movimientos obreros emprenden la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva colectiva, de
manera más amplia, es el momento en el que los trabajadores exigen sus reivindicaciones. Las revoluciones
mexicana ( 21 ) y rusa ( 22 ) de 1917, constituyen hechos históricos determinantes para la consagración
jurídica de estos derechos colectivos, que han sido denominados derechos económicos y sociales en las
legislaciones internas.
Otro acontecimiento importante en la historia de los derechos humanos, lo configura la Segunda Guerra
Mundial ( 23 ), pues sus secuelas contribuyeron a que la comunidad internacional dirigiera su interés hacia el
establecimiento de estos derechos en declaraciones y pactos internacionales, lo que permitió el
reconocimiento y supervisión de los mismos, más allá del ámbito interno de cada Estado, como explicaremos
más adelante.
Todos estos movimientos, que hemos revisado de manera sucinta, dieron sus aportes para la consagración
de los derechos humanos tanto en las constituciones internas de las diferentes naciones, como, en los
instrumentos internacionales.
1.2 Referencias bibliográficas del capitulo I
( 1 ) Thompson, José. Educación y Derechos Humanos. Sin lugar, Instituto Interamericano.
( 2 ) Es una recopilación de leyes de Hamurabi, Rey de Babilonia (1850 – 1793) escritos en lenguas acadia
que contiene normas de Derecho penal, mercantil y civil. En parte son semejantes al antiguo testamento de la
Biblia.
Tomado de: Chanamé Orbe, Raúl. Diccionario jurídico moderno. Lima, San Marcos, 1995, p. 106.
( 3 ) La Ley de Talión o la “Ley de venganza” se expresa en el libro del Exodo: EX 21, 23 - 25, y su intención
es terminar de una vez por todas con la comisión de continua de actos de venganza, asegurando que el
castigo no exceda el delito originario. El sermón de la montaña de Jesús prohibe incluso esta limitada reacción
(Mateo 5, 38 siguientes)
Tomado de: Brownning, W.R.F. Diccionario de la Biblia. Barcelona, Paidós, 1998, p. 279.
( 4 ) Sófocles: Colona, 495? - Atenas 406 a.C. Poeta trágico griego. Su padre es un aristócrata que le
proporciona una excelente educación. Sófocles es nombrado tesoro del Fondo para la guerra cuando Atenas
esta en el auge político y económico. Su carrera en la dramaturgia empieza con grandes éxitos. Entre las casi
doscientas obras que escribe solo se conservan completas las de su madurez. Ayax, Edipo en Colona, las
traquinias y antígonas, Edipo Rey y Filoctetes. Se considera a Edipo Rey la obra maestra.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color. Barcelona, Ediciones Nauta,
1998. Sin paginar.
( 5 ) Rey Creón, hijo de Menecio y hermano de Ycasta. Gobernó a Tebas desde que murio su hermano, hasta
que cedió la corona a Edipo, como vencedor de la esfinge que había asolado el país.
Tomado de: Espasa Editores. Enciclopedia universal ilustrada europeo americano. Madrid, 1975. Tomo XVI,
p. 757.
( 6 ) A.T. es una expresión aplicada por los cristianos a la primera parte de la Biblia. Aunque muchos
estudiosos prefieren usar la denominación “Biblia Hebrea” como una descripción mas neutral.
Tomado de: Brownning, W.R.F. Diccionario de la Biblia. Barcelona, Paidós, 1998, p. 41.
( 7 ) El estoicismo es la Escuela griega de filosofia fundada alrededor del año 300 a.C. por Zenón de Cetia. El
nombre se deriva de stoa (portico) de Atenas, donde Zenón enseñaba. Los estoicos eran materialistas
panteístas que consideraban que la felicidad estribaba en la aceptación de la Ley del Universo. Creían en la
razón que ordenaba el universo. Propusieron un sistema de ética practica y recomendaba la aceptación
serena de la buena y mala fortuna.
Tomado de: Océano Grupo Editorial. Nuevo diccionario de filosofía. Barcelona, 2001, p. 82.
( 8 ) El iusnaturalismo: Con Hugo Grocio (1583-1645), se inaugura una nueva corriente sobre el Derecho
natural, el iusnaturalismo. Para él el hombre es social por naturaleza, por lo que las normas de convivencia
que hay en la sociedad son naturales, e inherentes al ser humano, y constituyen objeto de derecho positivo.
Estas normas, por el hecho de ser naturales, ni se pueden cambiar, ni se pueden discutir. El derecho natural y
las normas legales del Estado necesitan de un soberano fuerte que garantice la expansión comercial, el orden
y la paz. Se le considera como uno de los fundadores del Derecho internacional, junto con Vitoria. Hugo
Grocio escribe “El estado natural”.
Tomado de: Rodríguez Cepeda, Bartolo Pablo. Metodología jurídica.
México, D.F., Oxford University Press, 2001, p. 191.
( 9 ) El cristianismo es la doctrina de Jesucristo y la creencia religiosa en el. Según esta religión en el Dios
existen tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios ha creado el Cielo, la Tierra y al hombre a semejanza
suya. Por el pecado perdió el hombre su unidad con Dios; mediante la encarnación del verbo, y su muerte y
resurrección, se restableció esa unidad. La imitación de Cristo es el camino para participar en su gloria junto al
Padre. Esta doctrina no anda solo por este camino, sino en su esencia, es Católica, es decir universal y
ecuménica, o sea que abarca la tierra entera y toda la Humanidad, desplegándose en la Iglesia fundada por
Cristo. Propia de la esencia del Cristianismo es la creencia en una verdad absoluta.
Tomado de Editorial Herder. Enciclopedia universal Herder. Barcelona, 1954, p. 576.
( 10 ) Sistema de gobierno ilimitado en el cual los gobernados no posen representación, derecho de sufragio
ni participación en la administración, y en el cual del gobernante no esta sometido a limitaciones jurídicas ni
constitucionales.
Tomado de: Cook, Chris. Diccionario de términos históricos. Madrid, Alianza Editorial, 1999, p. 13.
( 11 ) La reforma es un movimiento religioso ideológico surgido en el siglo XVI con el objeto de modificar la
religión Católica para crear una nueva llamada Protestante, debido a las siguientes causas: Corrupción del
Clero, desorganización de la Iglesia Católica y la labor de precursores de la reforma.
Tomado de: Editorial Ribal. El gran saber: Historia Universal III. Lima, 1994, p. 217.
( 12 ) Contrarreforma es un movimiento católico de carácter religioso, tanto como intelectual como político,
destinado a combatir la Reforma Luterana. La crisis provocada por Lutero promovió el Concilio Ecuménico de
Trento (1545 – 1563), que confirmo todas la dogmas establecidas anteriormente, procedió a la reforma de los
abusos, al mismo tiempo reorganizo las ordenes monásticas antiguas, creo ordenes nuevas constituidas para
la lucha contra la herejía. La orden religiosa mas importante fue la de los Jesuitas o Compañía de Jesús,
creada por el español San Ignacio de Loyola. El objetivo principal de la Contrarreforma católica fue afirmar el
principio de la unidad entre todos los creyentes bajo la Suprema autoridad del Papa, con una lengua común,
el latín.
Tomado de: Editorial Argos Vergara. Gran enciclopedia Focus. Barcelona, Industrias Gráficas, 1997. Tomo 3,
p. 1112.
( 13 ) La carta magna es la Constitución otorgada a la nación inglesa por el Rey Juan Sin Tierra en 1215. En
ella esta el origen de las libertades inglesas como el fundamento de los derechos políticos, declaración de
libertad de la Iglesia en Inglaterra, establecía los derechos de los hombres libres, determinaba que no había
otros impuestos que los establecidos con el consentimiento del Consejo.
Tomado de: Cabanellas, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Buenos Aires, Editorial
Heliasta, 1994. Tomo II, p. 88.
( 14 ) El habeas corpus es el Procedimiento de origen ingles, destinado a proteger al individuo de las
detenciones arbitrarias. Mediante la expedición del escrito del habeas corpus subjetivo, el juez ordena al
carcelero la presentación ante el del encarcelado y que exponga las razones de su detención, para decretar a
continuación su enjuiciamiento o su libertad.
Tomado de: Espasa – Calpe. Diccionario jurídico Espasa. Madrid, Brosman, 2001, p. 763.
( 15 ) El anglicismo Hill of Rights, significa la Declaración de derechos y garantías del ciudadano.
Tomado de: Chenett & Praeli. Diccionario jurídico = Law dictionary. Lima, Limagraf, 2004, p. 23.
( 16 ) Montesquieu. Filosofo y socilogo frances, fundador de la sociología francesa. Su verdadero nombre es
Charles Louis de Secondant. Su formación académica inicial corre por cuenta de los oratorianos de Tuelly,
con quienes descubre su inclinación por la historia, que lo lleva a ingresar en la Academia francesa (1728).
Viaja por Austria, Hungría, Italia y el Sur de Alemania. Se hace miembro de la Masonería durante su estancia
de dos años en Londres. De regreso a Francia emprende un intenso trabajo intelectual que lo acerca a los
enciclopedistas, aunque no esta de acuerdo con la teoría del progreso que estos postulan. Entre sus obras
tenemos: Consideraciones de las causas de la grandeza, Decadencia de los romanos, Cartas persa, Espíritu
de las leyes. En todas esta obras el autor expone sus inquietudes políticas que giran alrededor del Derecho y
la noción filosófica de la ley. El Barón de La Brede, como se le conoce también, pretende descubrir leyes mas
amplias y generarles validez universal, que primen sobre las leyes positivas y las leyes de la razón. Sus tesis
repercuten en el sistema de gobierno adoptado por la Revolución francesa, adaptación realizada por la
admiración que siente de Montesguieu.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color. Barcelona, Ediciones Nauta,
1998. Sin paginar.
( 17 ) Rousseau. Filosofo, literato, pedagogo y pensador político francés de origen suizo. Huérfano de madre,
sufre una infancia difícil al lado de su padre, de temperamento violento, quien huye de una sentencia en Suiza
y deja a Rousseau a cargo de unos parientes. En Annecy estudia música y literatura clásica bajo la protección
de Madame de Warens. En 1741 se instala en Paris y conoce a Denis Diderot. Por su discurso sobre las
Ciencias y las artes, obtiene el Premio de la Academia de Dijon en 1750. Rousseau defiende la religión
naturalista en la que cada hombre alcanza a Dios por su propio descubrimiento sin ninguna presión externa, y
niega de plano la revelación. Propone la unión entre la religión y política a partir de una religión civil obligatoria
impuesta por el Estado. En su doctrina racionalista de la Sociedad expone su concepción del Progreso como
retorno a la Naturaleza. El orden social no es natural y por el contrario es consecuencia de la reunión de los
individuos indefensos ante la fuerza que se oponen a su conservación. Postula un Contrato Social mediante
los ciudadanos entrega sus derechos a favor de la comunidad y obtienen la calidad de miembro de ella, de
esta manera el Estado se convierte en portador de la verdad y de un poder absoluto que domina la libertad
natural de cada uno de los miembros; se configuran así la condiciones para el establecimiento del Estado
Totalitario. Afirmar que la naturaleza humana es del todo buena en si misma y que “el hombre nace bueno y la
sociedad lo corrompe”. Tesis que la historia y la doctrina cristiana tachan de inexacta.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color.
Barcelona, Ediciones Nauta, 1998. Sin paginar
( 18 ) Jefferson Thomas. Estadista y político estadounidense, huérfano de padre desde los catorce años.
Estudia leyes y diputado por Virginia en el Congreso Continental, participa en la redacción en la Declaración
de la Independencia en 1775; en 1776 renuncia a este cargo para ocupar la Gobernación de este Estado
(1779 – 1781), durante la cual adelanta la Reforma administrativa. Embajador en Francia (1785 – 1789). En
1790 George Washington lo nombra Secretario de Estado. Funda el partido Federalista, de tendencia
liberales, con base en los sectores agrarios y medianos de la población, contrario a las tendencias
conservadoras del Secretario, del Tesorero, Alexander Hamilton, representante de las clases acomodadas. Es
elegido Presidente en 1800 y reelegido en 1804. Durante su mandato compra a los franceses el territorio de
Lousiana, duplica el territorio de la Unión y abre la ruta al Oeste. Mantiene una neutralidad en las guerras
napoleónicas. Se caracteriza por sus ideas progresista y concepción de la democracia.
Tomado de: Terranova Editores, Colombia. Enciclopedia de biografías a color.
Barcelona, Ediciones Nauta, 1998. Sin paginar
( 19 ) La Revolución Francesa fue un movimiento político, social y económico. Surgió en Francia 1789 contra
las injusticias y las desigualdades que trajo consigo el derrumbe del Absolutismo. Dando origen al Gobierno
Republicano democrático y constitucional, difundiendo los ideales de libertad, igualdad y fraternidad y
soberanía.
Tomado de: Editorial Ribal. El gran saber: Historia Universal III. Lima, 1994, p. 296.
( 20 ) Declaración del hombre y del ciudadano es votada por la Convención francesa en la Sesión del 2 de
octubre de 1789. Resume en sus principios orientaciones que conmovieron los cimientos sobre los cuales
descansaba la organización social, económica y política hasta entonces existentes.
Tomado de: Cabanellas, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Buenos Aires, Editorial
Heliasta, 1994. Tomo III, p. 29.
( 21 ) La Revolución mexicana (1910 – 1919), la que puso fin a la dictadura de Porfirio Díaz y, tras anular los
intentos de reforma agraria radical dio poder a la burguesía. Esta revolución presenta diversas formas, a la
eliminación de la Monarquía Absolutista y al establecimiento de instituciones parlamentarias que permitan el
desarrollo de la burguesía. Con frecuencia, también presenta el carácter de movimiento nacional, en el que la
burguesía una papel esencia. En el siglo XX, los movimientos revolucionarios adquieren en general, un
carácter popular y, si no todos culminan en regímenes socialistas, no por ello dejan de estar dirigidos contra
las clases burguesas.
Tomado de: Editorial Argos Vergara. Gran enciclopedia Focus. Barcelona, Industrias Gráficas, 1997. Tomo 11,
p. 4385.
( 22 ) La Revolución rusa tuvo dos etapas, la Revolución de Febrero y de Octubre de 1917 a la caída del
Zarismo, y luego de la instauración de un Gobierno de dictadura del proletariado.
Tomado de: Editorial Argos Vergara. Gran enciclopedia Focus. Barcelona, Industrias Gráficas, 1997. Tomo 11,
p. 4385.
( 23 ) La Segunda Guerra debe considerarse como un enfrentamiento entre Democracias y Totalitarismos,
una confrontación de ideologías que condujeron a la conflagración más sangrienta de la Historia y cuyo
germen hay que ubicarlo en el Tratado de Versalles, suscrito el 28 de Junio de 1919, como Colofón de la
Primera Guerra Mundial. Este segundo holocausto mundial estalló en Europa en 1939 entre la coalición
denominada Eje (Alemania, Italia y Japón) y las potencias aliadas (Francia, Inglaterra, Estados Unidos y
Rusia), concluyó en 1945. Originó la derrota del Eje y a la vez trajo desastrosas consecuencias a toda la
Humanidad.
Tomado de: Editorial Ribal. El gran saber: Historia Universal III. Lima, 1994, p. 363.
II. HIPÓTESIS DE ESTUDIO
EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN CONSTITUIRÁ
UN INSTRUMENTO INDISPENSABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO A LA PAZ.
III. DERECHOS HUMANOS
3.1 Conceptos
En lineamientos generales podemos decir, según Patricio Sánchez Padilla ( 1 ), que Derechos Humanos son:
“El conjunto de facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que atienden al conjunto de necesidades
básicas de las personas, permitiendo una vida más libre, racional y justa".
El Dr. Julio Prado Vallejo ( 2 ), nos dice al respecto que:
"Los Derechos Humanos no son patrimonio de izquierda ni de derecha. Nacen y se fundamentan en la
naturaleza intrínseca del ser humano cualquiera que sea su ubicación política y pertenecen a los individuos de
cualquier ideología y de cualquier condición".
Como aporte necesario para la realización de nuestra investigación, tomamos en cuenta los conceptos
anteriormente expuestos para deducir que los Derechos Humanos al ser parte esencial del ser humano,
tienen que ser consagrados de manera obligatoria en los preceptos legales de un ordenamiento, ya que si el
fin de un Estado no es buscar la felicidad, tranquilidad y seguridad de sus asociados, entonces no tiene razón
de existir. Pero como el Estado no constituye una utopía, necesariamente debe cuidar de sus integrantes por
medio de normas legales encaminadas a su dignificación.
Asimismo, podemos citar la posición oficial del Programa de Apoyo al redoblamiento de Desarrollo de Zonas
de emergencia – PAR ( 3 ), del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, cuando exponen lo
siguiente:
Los derechos humanos están constituidos por el conjunto de facultades, prerrogativas y libertades
fundamentales que atienden el conjunto de necesidades de las personas, permitiendo una vida más libre,
racional y justa. Por otro lado, se debe tener presente que este concepto trasciende la dimensión meramente
jurídica. Y dentro del ámbito del derecho, abarca por igual las esferas del derecho constitucional y del derecho
internacional. Las dimensiones implicadas en la definición que hemos adoptado son:
a. Dimensión axiológica: Se refiere a los valores como: La libertad, la igualdad, la identidad y el bienestar, que
están unidos a la dignidad de todo ser humano.
b. Dimensión fáctica: Está referida a la concreción histórica de los valores que están unidos a la igualdad
personal.
c. Dimensión normativa: Se debe concretar en un conjunto articulado de normas, tanto morales como
jurídicas.
En la Enciclopedia Jurídica Espasa ( 4 ), tenemos la siguiente definición sobre los Derechos humanos o del
Hombre:
“Derechos y libertades que se incardinan en el más alto escalón de la jerarquía normativa. Observa Trayol,
que decir DD.HH. o de Derechos del Hombre en el contexto histórico espiritual que es el nuestro, equivale a
afirmar que existen Derechos fundamentales que el hombre posee por el hecho de ser hombre, por su propia
naturaleza y dignidad; derechos que le son inherentes y que, lejos de hacer una concesión de la sociedad
política, han de ser por ésta consagrados y garantizados.
3.2 Acepciones sobre los Derechos Humanos
En la actualidad la palabra derechos humanos no es la única que se utilizó para señalar los derechos
inherentes al hombre, sino que son nombrados de múltiples maneras. Esto ocurre por diversas causas, entre
las que podría nombrar, el diferente idioma, el uso lingüístico de cada sociedad, las diferentes culturas, la
doctrina de los autores, las distintas posturas, etc.
Entre las diversas denominaciones tenemos:
3.2.1 Derechos del hombre:
Se utiliza la palabra "hombre", para asignar a aquellos derechos que son inherentes a la persona, en razón de
su naturaleza humana, por lo cual todos los hombres son titulares de ellos, por igual. Esta denominación tiene
sus orígenes en la Declaración Francesa de 1789 ( 5 ), la cual apunta al hombre como titular de los derechos.
3.2.2 Derechos individuales:
Se refiere a la individualidad de cada persona, su origen es de raíz liberal individualista, hace hincapié en que
al tratarse de una persona humana u hombre, se trata de un "individuo". A su vez esta expresión se le puede
realizar una crítica, porque el hombre en comparación con el resto de los animales, es una persona, y no es
cualquier individuo. También se le puede criticar el hecho de que al reducir al hombre a un individuo, se lo
estaría apartando de la sociedad y del Estado, se estaría marcando un ser solitario y fuera de la sociedad.
3.2.3 Derechos de la persona humana:
Alude a que el nombre es ontológicamente ( 6 ) una persona humana, y se encuentra relacionada con la
concepción de los derechos del hombre, porque el hombre por su condición de persona humana es titular de
estos derechos.
3.2.4 Derechos subjetivos:
Hace referencia a que lo subjetivo es lo propio de un sujeto, como es en el caso del hombre, nos estaría
marcando de lo que le pertenece. Esta expresión viene en contraposición del "Derecho Objetivo".
3.2.5 Derechos Públicos subjetivos:
Es a partir del momento en que los derechos aparecen insertados en la normativa constitucional. La palabra
"Público", nos estaría ubicando al hombre frente al estado, dentro del ámbito del derecho público. Aparecen
hacia fines del siglo XVIII, con el Constitucionalismo.
3.2.6 Derechos fundamentales:
Al decir fundamentales, nos estamos refiriendo a la importancia de estos derechos y de su reconocimiento
para todos los hombres, hoy en día también se sostiene que hablamos de derecho fundamental cuando
aparecen en el derecho positivo. Pero mas allá de esta concepción, los derechos humanos al encontrarse
fundados en la naturaleza humana, no pueden tomar valor en el momento en el que ingresan a una norma,
porque tienen un valor anterior.
3.2.7 Derechos naturales:
"Arrastra una fuerte carga filosófica. Lo de "naturales" parece, en primer lugar, obedecer a una profesión de fe
en el Derecho Natural, en un orden natural como fundamento de los derechos del hombre; mas
moderadamente, y en segundo término, significa que los derechos que le son debidos al hombre, le son
debidos en razón de las exigencias propias de la naturaleza humana, con lo que de alguna manera hay que
compartir la idea de que el hombre tiene naturaleza".
3.2.8 Derechos Innatos:
Al decir innatos nos estamos refiriendo a que estos derechos, se encuentran en la naturaleza misma del
hombre, se encuentran adheridos a él, mas allá de no ser reconocidos por el estado.
"Principios de derechos humanos y garantías", página 132 D. Herrenford y Bidart Campos.
3.2.9 Derechos Constitucionales:
Son los derechos que se encuentran insertados dentro de la constitución, los cuales al estar incorporados
dentro de la Constitución tienen constancia y están reconocidos.
3.2.10 Derechos Positivizados:
Son los derechos que aparecen dentro de un orden normativo, y poseen vigencia normológica.
3.2.11 Libertades Públicas:
Es de origen francés y está relacionada con los derechos individuales, los derechos públicos subjetivos, los
derechos civiles de primera generación, etc. Las podemos ubicar dentro de los "Derechos Positivizdos". La
crítica es que estas libertades no introducen a los derechos de segunda generación, o sea, los derechos
sociales.
3.3 Principios de los derechos humanos ( 7 )
3.3.1 Universalidad
El solo hecho se Ser, hace a la persona titular de derechos, frente a otras personas o a sus instituciones
representativas.
La Declaración Universal de los DD.HH., en su artículo 1º establece que los DD.HH. comprenden a “todos los
seres humanos”, utiliza un término absoluto al referirse al género humano en su conjunto.
3.3.2 Imprescriptibilidad
La existencia de los DD.HH. no ha de extinguirse o terminar nunca, ya que la sustancia a la naturaleza tendrá
vigencia en cuanto existen los seres humanos.
3.3.3 Irrenunciabilidad e inalienabilidad
No es posible renunciar a los DD.HH., así como a ser una persona humana. Por su parte la inalienabilidadad
de los DD.HH. es imposible disponer arbitrariamente a ellos.
3.3.4 Inviobilidad
Uno de los principios que está debajo de estos derechos es el de la prohibición o echar de su territorio a uno,
contra su voluntad, sacrificios o privaciones que no redunden en su propio beneficio.
3.3.5 Efectividad
Los DD.HH. demandan su respeto y reconocimiento positivo por parte de la sociedad y el orden jurídico. Por
ello, la sociedad debe responder efectivamente a las demandas de sus integrantes pues ellos harán posible
su propia existencia.
3.3.6 Trascendencia de la norma positiva
Se puede sostener que los DD.HH. trascienden a los ordenamientos jurídicos nacionales y también son
internacionales.
3.3.7 Interdependencia y complentariedad
Los DD.HH. son un complejo integral interdependiente, por lo que su real protección demanda además hacer
ciertamente posible la realización de los Derechos civiles y políticos, tanto sociales, económicos y culturales.
3.3.8 Igualdad
Los DD.HH. protegen en igual medida a todo ser humano, considerando que la libertad, justicia y la paz del
mundo, tiene por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de la familia humana. Este principio es la no discriminación entre quienes merecen igual
trato, sexo, religión, opinión, raza u origen y clase social.
3.3.9 Corresponsabilidad
Todos somos responsables en forma individual y colectivamente frente al sujeto de estos derechos. Debe
entenderse que solo asumiendo una responsabilidad individual y colectiva frente al individuo se ejerce el
principio de corresponsabilidad.
3.3.10 Titularidad
Debemos afirmar que el titular activo de los DD.HH. es la persona y/o individuo como el hombre o mujer de
cualquier nacionalidad, raza, credo, identidad sexual. Cada persona como individuo es titular de los DD.HH.
3.4 Características de los derechos humanos ( 8 )
3.4.1 Inherencia
Es la primera y fundamental característica
3.4.2 Límite al ejercicio del poder
Las funciones de gobiernos tienen que ejercerse respetando los límites establecidos por los DD.HH.
consagrados en las normas legales internacionales y nacionales. Aquí radica la esencia de lo que conocemos
como Estado de Derecho.
3.4.3 Universalidad
No existe en el planeta, persona formalmente despojada de sus DD.HH. Ninguna diferencia por razón de raza,
credo, nacionalidad, afiliación sexual, etc.
3.4.4 Indivisibilidad e interdependencia
Si la dignidad humana se puede dividir. Sería muy absurdo considerar que una persona goza de su dignidad a
medias. Resultaría contrario a la razón abogar por el derecho a la vida mientras se niega flagrantemente los
derechos a la alimentación y a la salud.
3.4.5 Imperatividad Erga – Omnes
Los DD.HH. son imperativos para todos, es decir, son universalmente obligatorios bajo cualquier punto de
vista e incluso en aquellas casos en que haya sanción expresa ante su incumplimiento.
3.4.6 Irreversibilidad
Un DD.HH. reconocido queda irrevocablemente integrado al elenco pre – existente y no puede ser suprimido
posteriormente en razón de los azares de la historia.
3.4.7 Progresividad
Conforme la especie humana va adquiriendo mayor conciencia de sus esencias individuales y sociales, la
noción de la dignidad personal se va enriqueciendo. La progresividad de estos es la aparición de nuevos
DD.HH.
3.5 Clasificación de los derechos humanos
Se han elaborado distintas clasificaciones, con el fin de determinar las características que corresponden a
cada grupo, pero no con el objeto de establecer jerarquía entre ellos. Los criterios que se han dado para las
clasificaciones han sido de diferente índole políticos, históricos.
Una de las clasificaciones es aquélla que distingue cuatro grupos de derechos humanos en generaciones y
responde al orden de aparición de los mismos en la historia. Es de destacar que esta clasificación no está
elaborada a partir del orden de importancia de los derechos humanos, toda vez que compartimos el criterio de
que los derechos humanos son interdependientes e integrales.
3.5.1 Derechos civiles y políticos (Primera generación)
Llamados también de primera generación, son aquellos derechos que son inherentes a la especie humana, es
decir, que basta que una persona nazca para ser titular de dichos derechos. Claro que existen algunos
derechos que se los práctica a cierta edad como mandato de la ley (derecho al voto, elegir y ser elegido) ,
pero el derecho existe, que ya es adquirido por el hecho de ser persona y termina con la muerte de la misma.
Como dice El Dr. Hernán Pérez Loose:
"Son inherentes a la personalidad, a su condición de criatura humana. Le son inseparables, le son inherentes,
corresponden a su naturaleza". ( 9 )
Como ejemplos podemos citar el derecho a la vida, libertad, expresión, religión, nacionalidad, comunicación,
etc.
3.5.2 Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Segunda generación)
Se los llama de segunda generación (si nos guiamos por una tendencia) por el orden cronológico de aparición,
es decir, los derechos civiles y políticos son más antiguos que éstos. Pero si analizamos otra tendencia nos
damos cuenta que es más convincente en términos explicados por el Dr. Juan Larrea Holguín:
"Que los derechos civiles y políticos son individuales e intrínsecos y los económicos, sociales y culturales son
de segunda generación porque son reconocidos al hombre en virtud de su condición de miembro de la
sociedad". ( 12 )
Los derechos a los cuales nos referimos hacen relación al trabajo, a la salud, a la familia, a la vivienda, a la
recreación, entre otros. Es decir a la protección del ser humano vista desde una perspectiva colectiva. Claro
que lo ideal sería poner en práctica lo expuesto por Luis Carlos Sàchica:
"Esta clasificación es innecesaria y sin consecuencia práctica alguna, si no se crea un sistema de solidaridad
Estado-sociedad-sindicatos, empresas-sociedad, que se reparten funciones y responsabilidades para su
efectividad". ( 13 )
Para la consecución optima de lo que estos derechos protegen, se debería crea las condiciones materiales
estructurales para lograr su cometido, es decir, crear por un lado una pluralidad de órganos estatales capaces
de cumplir con esta labor y por otro lado cuidar de la desviación de los sagrados fondo públicos, que
necesariamente se los debe invertir en crear éstas condiciones.
3.5.3 Derechos Colectivos (Tercera generación)
Para definir a estos derechos me veo en la necesidad de citar textualmente las palabras del profesor
mexicano Héctor Fix - Zamudio ( 16 ), el cual los denomina derechos difusos y los define como:
Derechos subjetivos e intereses legítimos que pertenecen a personas indeterminadas y a diversos grupos
sociales distribuidos en varios sectores y que se refieren a ámbitos como el consumo, el medio ambiente, el
patrimonio de la humanidad, entre otros".
En la Constitución peruana la encontramos dentro de la protección los derechos Colectivos a los pueblos
indígenas y negros, con ello se posibilita dar a esta gente el trato merecido, ya que constituyen la base de lo
que es nuestra organización actual dentro de un carácter pluri – cultural.
3.5.4 Nuevos derechos (Cuarta generación)
Son aquellos que aún no san sido incorporados a los textos legales, constitucionales, etc. Comprenderían el
derecho a la integración de la familia humana, la no existencia de discriminación y a la igualdad de
nacionalidad. Asimismo, el derecho al acceso a las tecnologías de la información dentro del contexto de una
sociedad de la información al servicio de todos buscando el bienestar integral y social de pueblo. También
incluyen en este tema a los derechos al medio ambiente y al aprovechamiento de los progresos de la
biomedicina, biotecnología, etc.
3.6 Otros criterios para Clasificar los DD.HH. ( 17 )
Se ha aplicado otros puntos de vista para elaborar diversas clasificaciones sobre DD.HH., al respecto
mencionaremos los siguientes:
3.6.1 Clasificación de Maritain:
De la persona como tal
De la persona cívica
De la persona social
De la persona obrera
3.6.2 Clasificación de Fernández Sabaté
El derecho a la existencia
Derecho a la consistencia
Derecho a la subsistencia
Derecho a la acreencia
Derecho a la asistencia
3.6.3 Clasificación Germán Bidart Campos
Derecho a la personalidad jurídica
Derecho a la vida
Derecho a la integridad física y psíquica
Derecho a dignidad personal
Derecho al nombre
Derecho a una nacionalidad
Derecho a la identidad sexual
Derecho al honor
Derecho a la libertad personal
Derecho a la libre expresión por cualquier medio apto
Derecho a la libertad religiosa de conciencia y de culto
Derecho a la libertad de enseñanza
Derecho al trabajo
Derecho a la libre asociación
Derecho a reunirse
Derecho a contraer matrimonio
Derecho a petición
Derecho a contratar, incluyendo la contratación colectiva
Derecho a la huelga
Derecho a la propiedad, incluyendo el derecho sucesorio
Derecho a ejercer el comercio, industria y actividades lícitas
Derecho a la seguridad social
Derecho a la jurisdicción, que involucra el acceso a ella, el debido proceso, y la sentencia justa y eficaz
Derecho a la libertad política y de participación
Los derechos implícitos, involucrando en ellos a todos los que, comprendido en la denominada tercera
generación, tienen entidad ontológica para enmarcarse en la categoría de los DD.HH.
3.7 Modelos de los DD.HH. ( 18 )
Los distintos modelos de análisis del concepto de DD.HH. o Fundamentales son a criterio del autor Peces –
Barbas, los siguientes:
3.7.1 Modelo Iusnaturalista: los derechos fundamentales son ostentados por el hombre por su propia
condición de tal, que se derivan de su naturaleza y, por consiguiente anteriores al Estado. Se basa en que la
afirmación de los derechos naturales, por su propia racionalidad, basta para asegurar su efectividad jurídica.
3.7.2 Modelo Escéptico: rechaza la noción misma de derechos fundamentales. Desde la óptica marxista
ortodoxa. Se llega a esta conclusión en el entendimiento de que son meros productos de la ideología liberal –
burguesa a superar. Se parte que la idea de proceso sin sujeto, o, también, de la negación de que el hombre
puede ser perspectiva valida para las ciencias sociales, lo que supone la negación del fundamento último de
los derechos fundamentales, que es la conciencia de la dignidad del hombre y de la necesidad de unas
condiciones sociales que hagan posible su libertad.
3.7.3 Modelo Positivista voluntarista: Todo derecho y el derecho de los derechos fundamentales, se crean por
la voluntad gobernante, con independencia en su contenido; su origen en suma, se encontraría en el poder en
quien respalda el sistema jurídico.
3.7.4 Modelo Pragmático: Consiste en la preocupación exclusiva por las técnicas positivas, en especial
procesales, por el estudio en el campo internacional de los procedimientos dirigidos a su tutela, sin interesarse
por la fundación y concepto de los DD.HH.
3.7.5 Modelo Dualista: Tiende a superar las versiones iusnaturalistas y positivistas. Parte de la autonomía de
la realidad de los derechos fundamentales, que deben ser estudiados en dos niveles:
• Con filosofía de los derechos fundamentales, analizando los factores sociales que han influido en su génesis
y las corrientes de pensamientos que han contribuido a fundar su actual sentido.
• Con el tránsito de la filosofía de los derechos fundamentales al desarrollo de los derechos fundamentales, en
el derecho positivo y su configuración como derechos públicos subjetivos, los que comparte la teoría jurídica
de los derechos fundamentales, de su ejercicio, de sus fuentes y de sus garantías.
En síntesis este modelo se argumenta en la tensión política e ideológica de una parte y derecho positivo por
otra, de la ha surgido la situación actual de los DD.HH.
3.8 Referencias bibliográficas del capítulo III
( 1 ) Núñez Molina, Waldo y Núñez Molina, Cledy. Curso de derechos humanos (Parte general). Tomo I. Lima,
Wolf Ediciones, 2003.
( 2 ) Núñez Molina, Waldo y Núñez Molina, Cledy. Obra citada.
( 3 ) MIMDES – PAR. Guía práctica para el ejercicio de derechos humanos. Puno, Fénix, 2002, p. 4.
( 4 ) Espasa – Calpe. Diccionario jurídico Espasa. Madrid, Brosmac, 2001, p. 567.
( 5 ) Al Declaración francesa de 1789, también se le denomina Declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano.
Tomado de: Cabanellas, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Buenos Aires, Editorial
Heliasta, 1994. Tomo III, p. 33.
( 6 ) Es el derivado de Ontología, que es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del ser. En el siglo
XX, el filósofo alemán Martín Hediegger distinguió la investigación ontológica (el ser) de la investigación óptica
(sobre el tipo específico de entidad).
Tomado de: Océano Grupo Editorial. Nuevo diccionario de filosofía. Barcelona, 2001, p. 169.
( 7 ) MIMDES – PAR. Obra citada, p. 5.
( 8 ) MIMDES – PAR. Obra citada, p. 7
(9)
( 10 )
( 11 )
( 12 )
( 13 )
( 17 ) Núñez Molina, Waldo y Núñez Molina, Cledy. Curso de derechos humanos (Parte general). Tomo I.
Lima, Wolf Ediciones, 2003, p. 96 – 100.
( 18 ) Espasa – Calpe. Obra citada, p. 567 y siguientes.
IV. DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN: DERECHOS DE LOS PUEBLOS O DERECHOS
DE SOLIDARIDAD
4.1 Introducción
Los derechos humanos defienden la dignidad del ser humano y forman un todo indivisible; cada derecho
implica a todos los demás. Sin embargo, son las circunstancias históricas y sociales las que permiten ir
profundizando en el conocimiento del ser humano y descubriendo en él nuevos aspectos, nuevas exigencias
que se van traduciendo en la creación de nuevos derechos.
Si el reconocimiento de los derechos de primera generación --los derechos de la libertad--, llevó a descubrir
los derechos de segunda generación --derechos de la igualdad--, éstos han llevado a descubrir los derechos
de tercera generación, cuyo valor fundamental de referencia es la solidaridad.
Los derechos humanos de tercera generación pretenden partir de la totalidad de necesidades e intereses del
ser humano tal como se manifiestan en la actualidad. Si el titular de los derechos de primera generación era el
ser humano aislado, y los protagonistas de los derechos de segunda generación eran los seres humanos en
grupos, las nuevas circunstancias actuales exigen que la titularidad de los derechos corresponda, solidaria y
universalmente, a todos los hombres. El individuo y los grupos resultan insuficientes para responder a las
agresiones actuales que afectan a toda la humanidad.
4.2 Definición
Con esta denominación se hace referencia a la existencia en los últimos años de nuevos derechos humanos,
surgidos como consecuencia de la especificidad de las circunstancias históricas actuales y que responden
ante todo al valor de la solidaridad. Surgen después de la Segunda Guerra Mundial. Y están constituidos por
el Derecho a la Paz, al desarrollo, a la libre determinación de los pueblos, a un ecosistema armonioso y
equilibrado.
Son derechos que reciben varios nombres: derechos de los pueblos, nuevos derechos humanos, derechos de
cooperación, derechos de solidaridad, derechos de tercera generación. De todas las denominaciones aquella
que tiene mayor aceptación doctrinal es la que habla de los Derechos de la Tercera Generación.
4.3 Principales Características
Nosotros consideramos que derechos de los pueblos es correcta, entre otras razones por que, es sobre todo,
a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los dos Pactos- los Pactos de Derechos
Civiles y políticos y de Derechos Económicos Sociales y Culturales, de 1966-, cuando empiezan a emerger los
pueblos como sujeto de los derechos humanos y no sólo los Estados. Lo cual supone, entre otras cosas, abrir
una vía importante para que empiece a quebrar el derecho internacional entendido como un derecho
puramente interestatal, cuyo único sujeto sea el Estado.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Adoptado por la Asamblea General de la ONU el 1612-66. Entró en vigor el 23-3-76) y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(Adoptado por la Asamblea General de la ONU el 16-12-66. Entró en vigor el 3-1-76); son claras
demostraciones que los derechos de la tercera generación se mencionan sólo en resoluciones y
declaraciones de Convenciones Internacionales sin fuerza obligatoria, con fines de promoción.
El desplazamiento hacia la sociedad civil se ha visto también propiciado por la crisis de legitimidad
democrática del Estado social de Derecho y la aparición de partidos políticos- como "los verdes"-, que tienen
un programa monotemático, ha determinado que el sistema representativo se considere insuficiente y los
problemas relacionados con la paz y la ecología se canalicen en su mayor parte por la vía de los movimientos
alternativos que tratan, en última instancia, de promover y luchar por la participación directa. ( 5 )
Son derechos que tienen un carácter más originario y radical que los derechos de primera y segunda
generación por entroncar perfectamente con el nuevo paradigma de la "calidad de vida", propio de la genuina
postmodernidad, y por centrarse en la lucha contra la alienación del individuo. ( 6 )
Si los derechos de la primera y segunda generación eran derechos eran concebidos y aplicados desde la
perspectiva de los países del Norte, los derechos de la tercera generación supone el traslado del
protagonismo a los países del Sur. Desde él se insiste en la existencia de derechos, los derechos de
solidaridad, que no están incluidos en la Declaración de 1948 y que se consideran prioritarios para poder
garantizar los demás derechos: el derecho a la paz, el derecho al desarrollo, el derecho de autodeterminación
política, económica y cultural...(7)
Pueden ser demandados a los Estados, pero también los Estados pueden exigir cualquiera de ellos.
Para hacerlos efectivos es necesario la actuación de los diferentes Estados, es decir, de la comunidad
internacional, por cuanto se requiere la creación de condiciones nacionales e internacionales para su efectiva
realización.
"Su definición, reconocimiento y consagración es una tarea pendiente y dependerá del avance y consolidación
de las democracias, de la incorporación de políticas tendientes al desarrollo y a la justicia social, y sobre todo
del establecimiento de nuevas y diferentes condiciones en materia de relaciones entre los Estados, o sea de
la asunción del principio de solidaridad por parte de la comunidad internacional".
4.4 Clasificación de los DD.HH. de Tercera generación
Aunque no existe acuerdo en la doctrina a la hora de enumerar y clasificar los derechos de la tercera
generación, podemos considerar comprendidos en la misma los siguientes derechos:
• El derecho de autodeterminación de los pueblos.
• El derecho al desarrollo.
• El derecho al medio ambiente sano.
• El derecho a la paz ( Se analizarán íntegramente en el capítulo V)
4.4.1 El derecho de autodeterminación de los pueblos.
Suele encontrarse menciones al derecho a la "autodeterminación" de los pueblos, lo que en nuestro criterio
sólo aporta un matiz diferencial respecto a la denominación "libre determinación". Esta claro que en este
contexto "determinación" significa la elección de un proyecto político, económico, social y cultural. Y el
calificativo "libre" alude a una libertad que puede ser entendida de dos maneras: negativamente, como
ausencia de coacción o impedimento, o positivamente, como posibilidad de auto-realización (I.Berlín). En este
caso, la auto-realización supone la ausencia de coacción (D.Farrel). Quizá por ello, haya quienes opten por
este modo positivo de aludir a la libertad que debe caracterizar a la determinación de los pueblos respecto a
su destino.
Una forma negativa de formular este derecho, acaso sea identificarlo con "el derecho a la no-intervención según propone Seara Vázquez- definido en el artículo 15 de la Carta de Bogotá, el cual... excluye no
solamente la fuerza armada, sino también cualquier otra forma de ingerencia o de tendencia atentatoria a la
personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen".
En el derecho internacional se habla de la autodeterminación de los pueblos sometidos a dominación colonial
o extranjera, lo que deja claro que el colonialismo y los derechos humanos son incompatibles. Pero los modos
de entender la dominación colonial, entendemos que debe ser revisada una y otra vez. Porque después de la
década del 60, donde muchas colonias africanas consiguieron su independencia política, parece haberse
llegado a fórmulas cada vez más sutiles -y no por ello menos eficaces- de dominio colonial, sobre todo desde
una perspectiva económica y cultural.
- See more at: http://www.gestiopolis1.com/recursos8/Docs/eco/derechos-humanos-tercera-generacionderecho-a-la-paz.htm#sthash.CHFhCBdw.dpuf
REVOLUCION MEXICANA
Las 4 etapas de la revolucion
mexicana
generalmente los historiadores dividen el conflicto en cuatro etapas:
primera etapa (1910-1911); también conocida como revolución
maderista en la que se derrocó a porfirio díaz.
segunda etapa (1911-1913); madero sube al poder y ordena el
desarme de las diversas facciones, el principal opositor a madero fue
emiliano zapata, que consideraba al presidente como un traidor que no
estaba comprometido con la reforma agraria. el ejército federal llevó a
cabo brutales represalias contra la rebelión campesina. la rebelión
depascual orozco es aplastada y éste huye del país.
tercera etapa (1913-1914); una facción del ejército se levanta en
armas contra madero en el proceso conocido como "decena
trágica"; victoriano huerta sube al poder. se llevaron a cabo arrestos
masivos de diputados considerados enemigos del gobierno y el
congreso fue disuelto. las diversas facciones presentaron de nuevo un
frente unido para combatir la dictadura militar.
cuarta etapa (1914-1917); tras la huida del país de victoriano huerta se
inicia la guerra entre convencionistas y constitucionalistas, que
culmina con la victoria de estos últimos.
diseño de la revolución
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de
estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales,
amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de
octubre de 1968por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres
Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en diciembre de ese año. El hecho fue cometido
por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la DFS y el Ejército Mexicano, en contra
de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del
movimiento. De acuerdo con lo dicho por sí mismo en 19691 y por Luis Echeverría Álvarez, el
responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz.2 Posteriormente fueron acusados
Echeverría, Díaz Ordaz y otros altos funcionarios de haber trabajado para la CIA.
Debido a la acción gubernamental al pretender ocultar información, no se ha logrado
esclarecer exactamente la cantidad oficial de asesinados, heridos, desaparecidos y
encarcelados. La fuente oficial reportó en su momento 20 muertos, pero las investigaciones
actuales deducen que los muertos podrían llegar a varias centenas y responsabilizan
directamente al gobierno de México.3 El corresponsal de la BBC de Londres en México, Julian
Petiffer, quien presenció los hechos, mencionó en un despacho noticioso4 que «en una
destacable demostración de estupidez, brutalidad, o ambas juntas, el ejército y la policía
pasaron fuego de ametralladores por miles de manifestantes pacíficos y gente que iba de paso
por el lugar...» y estimó el número de estudiantes asesinados en, al menos, 200.5 El Comité
Nacional de Huelga, sin ofrecer pruebas, proporcionó al periodista británico John Rodda la
cifra de 325 muertos, número que Rodda no confirmó antes de su publicación en el
rotativo The Guardian.6Investigaciones de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los
Estados Unidos solo han logrado identificar a 34 muertos, mismos cuyo nombre aparece en la
lápida conmemorativa de Plaza de las Tres Culturas.7 El periodista Sergio Sarmiento, quien
participó en el movimiento, menciona que si hubo más muertos o desaparecidos en este
incidente, en todo caso, ni parientes ni conocidos han aparecido para reclamarlos.8 De
acuerdo a documentos intercambiados entre Alfonso Corona del Rosal, jefe del Departamento
del Distrito Federal, y el secretario de Defensa Nacional, general Marcelino García Barragán,
hubo 43 muertos, incluyendo entre ellos un niño y cuatro soldados.6
Politólogos e historiadores coinciden en señalar que este movimiento y su terrible desenlace
incitaron a una permanente y más activa actitud crítica y opositora de la sociedad civil,
principalmente en las universidades públicas, así como a alimentar el desarrollo de guerrillas
urbanas y rurales y dio cabida al periodo conocido como la Guerra Sucia. La Fiscalía Especial
para los Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), incluye el movimiento del
68 en su informe de febrero 2006 con respecto a dicho periodo.9
Autores como Fernand Braudel, Immanuel Wallerstein y Carlos Antonio Aguirre
Rojas coinciden en señalar al movimiento de México inserto en un contexto planetario de
luchas sociales surgidas y recreadas de las universidades luego de vivirse un periodo de
supuesta y aparente bonanza económica por la posguerra, siendo Braudel el primero en
denominar al movimiento «Revolución cultural de 1968», caracterizado por revolucionar para
siempre los tres principales espacios de recreación de la cultura: la familia, los medios de
comunicación y la escuela.10
Índice
[ocultar]

1 Antecedentes

2 Cronología
o
2.1 Julio
o
2.2 Agosto
o
2.3 Septiembre
o
2.4 El 2 de octubre de 1968

2.4.1 Los Juegos Olímpicos

o
2.4.1.1 Reacción nacional e internacional
2.5 Últimos días

3 Influencia extranjera

4 El batallón Olimpia

5 Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado

6 Día de duelo nacional

7 Libros

8 Películas

9 Participación de artistas mexicanos

10 Bibliografía

11 Referencias

12 Véase también

13 Enlaces externos
Antecedentes[editar]

En noviembre de 1964, el movimiento médico comenzó cuando los residentes e internos
del hospital 20 de Noviembre del ISSSTE reclamaron el pago de los aguinaldos atrasados
y 206 de ellos fueron despedidos. En respuesta a los despidos se formó la Asociación
Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI) que comenzó a organizar paros que
para el día 26 de ese mes ya abarcaban a 40 hospitales del ISSSTE, Seguro Social y
Ferrocarriles. El 10 de diciembre Gustavo Díaz Ordaz, recién entrado en funciones,
prometió estudiar sus peticiones de aumento de sueldos y participación en la elaboración
de planes de estudios, con lo que el 15 se levantó el paro. Sin embargo, se inició una
campaña de desprestigio contra el movimiento y el gobierno rompió las pláticas de
avenimiento. Ante ello, los médicos titulados respondieron formando la Alianza de
Médicos Mexicanos Asociación Civil (AMMAC), que luego absorbió a la AMMRI. La
AMMAC inició otro paro el 13 de enero de 1965, formulando ya no solo demandas de
aumento salarial, sino también de carácter laboral más general. Díaz Ordaz prometió
nuevamente negociaciones, con lo cual se levantó el paro el 27 de enero. No obstante, la
oferta de retabulación salarial no fue satisfactoria. El 19 de abril estalló otro paro que se
mantuvo hasta el 3 de junio y se celebró otra reunión con Díaz Ordaz, que sólo resolvió un
aumento mínimo de sueldos pero ninguna otra demanda. Ante ello, los médicos realizaron
una manifestación el 20 de abril que fue atacada por grupos de choque de la FSTSE. El
14 de agosto se inicia un paro de residentes y el 23 uno de médicos titulados. El 26 de
agosto hay otra gran manifestación, pero esa noche la policía tomó los hospitales 20 de
Noviembre, Rubén Leñero y Colonia, sustituyendo a los paristas con médicos militares. Al
día siguiente las enfermeras del 20 de Noviembre fueron secuestradas por los grupos de
choque de la FSTSE. Cientos de médicos, los más activos en el movimiento, fueron
despedidos y sus líderes encarcelados.11

En la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, desde 1961 había conquistado
una ley orgánica democrática y tenía una influencia importante de la izquierda, además de
ligarse a las luchas populares. El 1 de octubre de 1966 estudiantes y ciudadanos de
Morelia coincidieron en un movimiento en contra del alza en las tarifas del transporte
público. Al día siguiente efectuaron una gran manifestación que fue atacada por pistoleros
del PRI, que robaron un aparato de sonido. Al dirigirse la marcha al local priísta para
reclamar el robo, fue recibida a tiros y murió el estudiante Everardo Rodríguez Orbe. En
protesta por esa muerte los estudiantes declararon la huelga el 4 de octubre y el ejército
comenzó a patrullar las calles, pese a lo cual se efectúa un gran mitin el 7 de octubre en el
centro de Morelia. El 8 de octubre, a petición del Congreso Local, la tropa, mandada por el
general José Hernández Toledo, tomó la universidad y detuvo a decenas de estudiantes.
Durante 3 años aproximadamente estuvieron presos el líder de la Central Nacional de
Estudiantes Democráticos, Rafael Aguilar Talamantes, y el dirigente popular Efrén
Capiz.11 12

En 1967, los estudiantes sonorenses se sumaron y encabezaron la protesta popular por la
imposición de Faustino Félix Serna como candidato del PRI a la gubernatura de la
entidad. La protesta de la población, con fuerte influencia panista, llegó a actos como
ataques masivos a una comandancia de policía y casas de funcionarios en Hermosillo.
Como las escuelas eran el centro de la movilización, la policía las atacó, pero solo logró
que 139 planteles se incorporaran a un paro. Ante ello, el gobernador Encinas Johnson
solicitó y obtuvo del Congreso el llamado a la intervención del ejército, que, nuevamente al
mando de José Hernández Toledo, el 17 de mayo atacó y tomó la Universidad de Sonora.
El movimiento de los estudiantes se dice empezó como un movimiento político que intentó
que los estudiantes no reclamaran por sus derechos, pero resultó en una increíble
desgracia a nivel nacional e internacional, ya que se dan cuenta que el gobierno puede
manipular cualquier tipo de evento para que la ciudadanía no haga ningún tipo de
escándalo que pueda llegar a afectar la carrera de algún político, el derecho a protestar
sobre los derechos en ese día dio a más personas el valor de hablar sobre lo que
quieren.11 12
Cronología[editar]
Véase también: Movimiento del 68
Julio[editar]
Estudiantes sobre un autobús quemado el 28 de julio.

El 22 de julio de 1968, un incidente de fútbol americano entre las Vocacionales 2 y 5
del IPN y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a laUNAM, termina en una
gresca. El cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba, deteniendo a
varios estudiantes y entrando dentro de las instalaciones de dicha vocacional.13

Entre el 26 al 29 de julio de 1968, varias escuelas entran en un paro de labores, los
granaderos y el ejército entran a varias de las escuelas. El 29, se llevan a cabo dos
manifestaciones autorizadas por el Departamento del Distrito Federal. Cada una de ellas
es convocada por diferentes agrupaciones y tienen itinerarios y horarios distintos. Una es
convocada por los estudiantes del IPN en protesta por la intervención de los granaderos
en la Escuela Vocacional 5 y en demanda de la desaparición del cuerpo de granaderos y
la destitución de los jefes de la policía preventiva del DF, Luis Cueto y Raúl Mendiolea. La
otra manifestación es convocada por la CNED, la Juventud Comunista y las sociedades
de alumnos de diversas escuelas del IPN y de la UNAM, la cual es denominada «Marcha
Juvenil por el 26 de Julio», en conmemoración del XV aniversario del asalto al cuartel
Moncada y en solidaridad con la Revolución Cubana. Los organizadores de esta marcha
conocen el problema de los estudiantes de la Vocacional 5, por lo que incluyen en sus
mantas lemas de apoyo a sus reclamos. Esta marcha parte a las 18 horas del Salto del
Agua, continúa por San Juan de Letrán, hoy Eje Central Lázaro Cárdenas, y concluye con
un mitin en el Hemiciclo a Juárez.
La manifestación de los estudiantes del IPN sale a las 16 horas de la Plaza de la
Ciudadela. La marcha continúa su ruta en orden y concluye con un mitin en la Plaza
del Carrillón del Casco de Santo Tomás, cerca de las 19:30 horas. En ese momento,
un grupo de estudiantes opositores a la FNET se apodera del sonido para invitar a los
manifestantes a ir al Zócalo. La invitación es aceptada por cientos de estudiantes,
quienes se organizan y emprenden el camino; toman varios autobuses, se bajan en el
Panteón de San Fernando y desde aquí inician la marcha en dirección al Zócalo. A la
altura de la Torre Latinoamericana, coinciden con la manifestación de apoyo a la
Revolución Cubana. Ahí se marca una línea para que ésta continúe su ruta hacia el
Hemiciclo a Juárez y los del Politécnico hacia el Zócalo por la calle de Madero. En la
esquina de Madero y Palma, son atacados por granaderos y obligados a retroceder
hasta la Alameda Central. Los estudiantes se dirigen al mitin que se lleva a cabo en el
Hemiciclo, donde informan de la golpiza que han sufrido y piden apoyo. De inmediato,
se organiza una marcha conjunta que avanza hacia la Plaza de la Constitución,
vitoreando a la UNAM y al IPN y lanzando consignas a favor de la unidad estudiantil y
contra los jefes policíacos y la represión.
En las calles de Palma y Cinco de Mayo, los estudiantes se encuentran de nuevo con
los granaderos y la policía, bajo el mando del subjefe de la Policía Preventiva del DF,
general Raúl Mendiolea Cerecero. Éste se aproxima a los manifestantes para
ordenarles que se retiren «recibiendo en respuesta una lluvia de piedras». De
inmediato el general citado da una orden a las fuerzas policiacas. Éstas se lanzan
contra los manifestantes, correteándolos y golpeándolos con brutalidad «sin distinguir
entre manifestantes y simples transeúntes, lo que obliga a todo el público a replegarse
hasta la glorieta del Caballito».
Como resultado de la represión policiaca, hay más de 500 heridos y decenas de
detenidos, entre ellos algunos extranjeros.
El procurador general de la República, Julio Sánchez Vargas, gira órdenes de
aprehensión contra «personas ligadas a los desórdenes», entre los cuales se
encuentran varios miembros delPartido Comunista Mexicano.
A partir de las 21:30 horas, agentes de la Dirección Federal de Seguridad, con el
apoyo de elementos del Servicio Secreto y de otras policías, ocupan las oficinas del
Comité Central del Partido Comunista y los talleres gráficos de la Voz de México,
órgano del PCM, y aprehenden a las personas que se encuentran en las instalaciones.
En otros sitios, se toman presos, sin orden judicial, a miembros del PCM, de la
Juventud Comunista y de la CNED.13

El 30 de julio de 1968, la Preparatoria 1 y 3 es atacada y su puerta
labrada del siglo XVIII es destruida mediante un tiro de bazuca.
Agosto[editar]

El 1 de agosto de 1968, el rector de la UNAM, Javier Barros
Sierra en Ciudad Universitaria, condenaría públicamente los hechos,
izando la bandera mexicana a media asta y con un emotivo discurso
se pronunciaría a favor de la autonomía universitaria y exigiría la
libertad de los presos políticos, refiriéndose a los estudiantes
detenidos de la Prepa 1. Ese mismo día encabezaría la marcha por
la avenida de los Insurgentes, donde surgió un lema muy común
utilizado por el movimiento estudiantil, «¡Únete pueblo!».13
Un maestro hablando con un soldado en las inmediaciones de San Ildefonso en julio
de 1968.

El 2 de agosto de 1968, los universitarios descontentos por el cambio
de itinerario de la manifestación del día anterior realizan dos mítines
frente a la Torre de Rectoría de la Ciudad Universitaria. En el primer
mitin, los oradores piden que el rector Barros Sierra suscriba el pliego
petitorio estudiantil. Dos horas después, se realiza el segundo mitin,
luego de una marcha por el circuito de la Ciudad Universitaria. En
este mitin, se califica de «farsa oficialista» la manifestación
encabezada por el ingeniero Barros Sierra. Se dice que la masa
universitaria había sido presa de las «maniobras de la rectoría para
canalizar el movimiento nada más hacia la protesta por la violación de
la autonomía universitaria, pero no hacia la solución de los problemas
estudiantiles contenidos en el pliego». Los oradores califican de poco
combativo el discurso del rector de la UNAM y denuncian el control
que se ejerció sobre los participantes, a quienes no se permitió
exponer su opinión sobre el conflicto. Se constituye el Consejo
Nacional de Huelga (CNH).
El CNH se forma sobre tres principios:
1. Solo estarán representadas las escuelas en huelga, no en paro activo
2. Habrá tres representantes por escuela, elegidos en asamblea
3. No se admite la representación de federaciones, confederaciones, partidos o
ligas, solo de escuelas. En el CNH llegan a estar representadas 75 escuelas
con un total de 250 estudiantes miembros cuyas decisiones se hacían por
mayoría de votos, representaba por igual a alumnas, y reducía la animosidad
entre las instituciones rivales.14
La Procuraduría General de la República informa que se solicitó al juez girar «orden de
aprehensión contra dirigentes del PCM y de varias organizaciones filiales» y que ha
consignado a siete personas relacionadas con el conflicto estudiantil por los delitos de
asociación delictuosa, sedición, daño en propiedad ajena y ataques a las vías
generales de comunicación. El Partido Comunista Mexicano publica un manifiesto:
rechaza las acusaciones en su contra; declara que hace suyas las demandas
estudiantiles y denuncia a la CIA de difundir documentos apócrifos, como el titulado
«La Juventud al Poder», que se presenta bajo la firma de la Juventud Comunista de
México. Víctor Manuel Sánchez, fundador del MURO, critica al rector de la UNAM en
una estación de radio.13

El 3 de agosto de 1968, aparecen en los periódicos
desplegados en pro y en contra del movimiento
estudiantil. La FNET, mostrando su lealtad al régimen,
manifiesta que el gobierno de México es víctima de una
conspiración nacional e internacional «por parte de los
provocadores tradicionales organizados en las corrientes
del maoísmo, y del trotskismo», quienes, dice, desde
hace tiempo estaban ya preparados para el estallido de
violencia, «si no en estos días, sí en las épocas en las
que México ofrecerá su corazón a la juventud del mundo
en la XIX Olimpiada». La CNED declara en un manifiesto
público que las «organizaciones revolucionarias de la
juventud están sufriendo la furia irracional de los cuerpos
policiacos». Y afirma: «el movimiento estudiantil se
proyecta para derrotar la violencia y abrir nuevos cauces
a la democracia». El director general del IPN, en
presencia del Comité Coordinador de Huelga del IPN,
acepta encabezar la manifestación que estudiantes,
maestros y autoridades de esa institución tienen
programada para el lunes 5 de agosto, en protesta por la
represión gubernamental y el allanamiento a centros
escolares por las fuerzas policiacas y del ejército. Pero
advierte que su participación está condicionada a que
ninguna organización estudiantil aparezca como
patrocinadora, y que solo participen estudiantes y
profesores del IPN. Tales condiciones son consideradas
por los estudiantes como pretextos para no participar,
pues la manifestación ha sido proyectada no solo por los
Comités de Lucha del IPN, sino también por estudiantes
y profesores de la UNAM, de Chapingo y de la Normal,
cuyos representantes han formado una Comisión
Organizadora de la Manifestación del 5 de agosto. La
FNET acuerda no participar en la manifestación;
pretende levantar la huelga del IPN y acusa a los
«provocadores comunistas» de ser los responsables del
conflicto. La FNET, tratando de limpiar su imagen,
censura al general Luis Cueto Ramírez, jefe de la Policía
Preventiva del DF, por haber declarado que dirigentes de
su organización solicitaron la intervención de la policía el
26 de julio. El general Cueto Ramírez dirige un oficio a
los alumnos del IPN, a petición del presidente de la
FNET, José R. Cebreros, afirmando «que en ningún
momento el mencionado representante estudiantil solicitó
a esta jefatura la intervención de la policía en los actos
que se desarrollaron durante el 26 de julio».13
El ejército mexicano en el Zócalo de laCiudad de México el 28 de
agosto.

El 4 de agosto de 1968, el movimiento estudiantil elabora un pliego petitorio que invalida el de la
Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), y contiene los siguientes puntos:
1. Libertad a los presos políticos;
2. Derogación de los artículos 145 y 145 bis del Código Penal Federal –los
cuales instituían el delito de disolución: social y sirvieron de instrumento
jurídico para la agresión sufrida por los estudiantes–;
3. Desaparición del Cuerpo de Granaderos;
4. Destitución de los jefes policíacos;
5. Indemnización a los familiares de todos los muertos y heridos desde el inicio
del conflicto;
6. Deslindamiento de responsabilidades de los funcionarios culpables de los
hechos sangrientos.
Contingente de la Facultad de Ciencias al frente de la marcha del
13 de agosto.

El 27 de agosto de 1968 una multitudinaria marcha
se dirigió al zócalo capitalino a las 15:20 horas. Fue
la primera ocasión en que se insulta públicamente al
presidente mexicano, Gustavo Díaz Ordaz. Asisten
aproximadamente 30 mil personas, las cuales
marcharon desde el Museo de Antropología. Aún no
había salido la retaguardia de la marcha a las 19
horas cuando fue izada en el astabandera del Zócalo
un banderín rojinegro. Al finalizar la manifestación,
uno de sus líderes, Sócrates Campos Lemus, quien
años más tarde sería identificado como un infiltrado
en el movimiento por parte del gobierno,15 se
pronuncia a favor de quedarse a esperar una
respuesta del gobierno, a escasos días del informe
presidencial. En respuesta, 3500 estudiantes
permanecen en guardia.12
Vista aérea de la manifestación del 27 de agosto a la altura
del Hemiciclo a Juárez.

La madrugada del 28 de agosto de 1968, varias
tanquetas –las cuales destruyeron los campamentos
estudiantiles–, soldados con bayoneta calada,
granaderos, así como camiones de bomberos,
salieron desde las calles de Pino Suárez, Seminario
y Moneda. Los estudiantes gritan: «¡México, libertad!,
¡México, libertad!», retirándose por Madero siendo
aproximadamente mil 500 personas, otros trataron
inútilmente de detener la marcha de los tanques
ligeros tirándose a su paso o subiéndose a ellos. Al
final todos fueron desalojados del Zócalo. Los
estudiantes no solo fueron desalojados, sino
perseguidos a lo largo de las calles del Centro
Histórico hasta la Torre Latinoamericana, donde el
Ejército corta cartucho. En El Caballito, en las
inmediaciones de Bucareli y Reforma, arremete a
culatazos contra los estudiantes. En el operativo
participaron el 43º y el 44º Batallón de Infantería y 1º
de Fusileros Paracaidistas, al mando del general
Benjamín Reyes García; así como 12 carros
blindados de la guardia presidencial, cuatro carros de
bomberos, alrededor de 200 patrullas de la policía
preventiva, cuatro batallones de tránsito y unos diez
motociclistas de la Dirección General de Tránsito.
Durante la madrugada, empleados del Departamento
del Distrito Federal (DDF), ahora Gobierno del
Distrito Federal, izaron nuevamente el banderín
rojinegro antes del amanecer.15 13 Ese mismo día,
varios burócratas del DDF fueron llevados en
camiones al Zócalo. Súbitamente, los propios
empleados gubernamentales comienzan a corear
«¡Somos borregos!», «¡Somos acarreados!» y «¡No
vamos! ¡Nos llevan!». Durante este «acto de
desagravio» a la Bandera Nacional, se abren las
puertas del Palacio Nacional, de donde salieron
tanquetas del ejército para dispersar a los
manifestantes.12
En las horas subsecuentes, varios tiradores abren fuego contra estudiantes y soldados
desde el tercer piso del Hotel Majestic, el edificio ubicado en Madero #68, en la
esquina de Madero y Palma y desde algunos edificios de la avenida Pino Suárez.
Posteriormente, dos sospechosos de haber disparado desde los edificios son
detenidos y se les decomisan una subametralladora y un rifle M-2, sin embargo, los
sospechosos fueron liberados. Investigaciones posteriores señalan que los presuntos
tiradores trabajaban para las esferas más altas del gobierno al observarse un disparo
que sale desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.15
Septiembre[editar]

El 7 de septiembre de 1968, se lleva a cabo un
mítin en Tlatelolco, denominado «la
Manifestación de las Antorchas».

El 13 de septiembre de 1968, tiene lugar «La
marcha del silencio», donde los manifestantes
marcharon con pañuelos en la boca.13 12

El 14 de septiembre de 1968, en un hecho
aislado, cuatro trabajadores de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla son linchados
en el pueblo de San Miguel Canoa debido a los
disturbios estudiantiles en la capital.

El 18 de septiembre de 1968, el ejército invade
la Ciudad Universitaria de la UNAM.12

El 23 de septiembre de 1968, el rector Barros
Sierra presenta su renuncia a la Junta de
Gobierno de la UNAM:
Sin necesidad de profundizar en la ciencia jurídica, es
obvio que la autonomía ha sido violada [...] Me parece
importante añadir que, de las ocupaciones militares de
nuestros edificios y terrenos, no recibí notificación oficial
alguna, ni antes ni después de que se efectuaron [...]
Los problemas de los jóvenes solo pueden resolverse
por la vía de la educación, jamás por la fuerza, la
violencia o la corrupción [..] Estoy siendo objeto de toda
una campaña de ataques personales, de calumnias, de
injurias y de difamación. Es bien cierto que hasta hoy
proceden de gentes menores, sin autoridad moral; pero
en México todos sabemos a que dictados obedecen. La
conclusión inescapable es que, quienes no entienden el
conflicto, ni han logrado solucionarlo, decidieron a toda
costa señalar supuestos culpables de lo que pasa, y
entre ellos me han escogido a mí [...] Por ello es
insostenible mi posición como rector, ante el
enfrentamiento agresivo y abierto de un grupo
gubernamental. [...] En virtud de las consideraciones
anteriores, me veo en la imperiosa necesidad de
presentar mi renuncia irrevocable.
El edificio de la Vocacional 5 es ametrallado por comandos policíacos vestidos de civil,
ocasionando grandes destrozos.
En las primeras horas de la noche se inician una serie de choques violentos entre
estudiantes y granaderos en las zonas del Casco de Santo Tomás, de la Unidad
Nonoalco Tlatelolco y de la Unidad Profesional de Zacatenco.
En el Casco de Santo Tomás los estudiantes secuestran autobuses y los colocan en
forma estratégica alrededor de las escuelas; abren zanjas y derriban postes «con el fin
de impedir el paso de los vehículos policíacos». A las 19 horas arriban al lugar
alrededor de mil 500 granaderos en autobuses de pasajeros, y de inmediato rodean
las instalaciones del Casco.
Los politécnicos incendian los camiones con los que habían bloqueado las calles
aledañas al Casco, y desde las escuelas y algunas casas comienzan a arrojar bombas
molotov a los policías y a los autobuses en que éstos habían llegado. Los granaderos
lanzan en varias ocasiones gases lacrimógenos, pero se repliegan para evadir las
bombas molotov que les lanzan. La lucha se extiende hasta la avenida Instituto
Técnico, donde los estudiantes queman varios autobuses. A las 23:30 horas, «cientos
de granaderos, apoyados con tiros de fusil», toman todas las escuelas del Casco de
Santo Tomás. Se detienen a 350 estudiantes, hombres y mujeres. Todos ellos son
trasladados a las cárceles en autobuses urbanos y vehículos policíacos.
Mientras eso sucede, en la zona de la Unidad Nonoalco Tlatelolco se registran
choques entre estudiantes y granaderos. Los granaderos recurren a las armas de
fuego. Después de un intenso tiroteo, toman la Vocacional 7, y detienen a los
estudiantes que se encuentran en el área.
En la Unidad Profesional de Zacatenco, los estudiantes también se enfrentan a las
fuerzas policíacas.13
Durante las ocupaciones de la Ciudad Universitaria y del Casco de Santo Tomás,
varios informes mencionan la participación de un agrupamiento denominado «Batallón
Olimpia», el cual originalmente estaba destinado a cuidar las instalaciones olímpicas y
pasó a ser un grupo de choque, y fue responzable de varios enfrentamientos callejeros
con los estudiantes de varias vocacionales y preparatorias.15

El 27 de septiembre
cinco sospechosos
son detenidos en
Tlatelolco cuando
se descubrió que
transportaban
armas y municiones
en esa unidad
habitacional.15

El 1 de octubre de
1968, el ejército se
retira de la UNAM y
el IPN.12
El 2 de octubre
de 1968[editar]
Hoyo de bala en la pared del
Templo de Santiago
Tlatelolco.
La tarde del 2 de
octubre de 1968, un día
después de la salida del
ejército de los campus
de la UNAM y del IPN,
miles de personas se
reunieron en laPlaza de
las Tres Culturas en
Tlatelolco.
Mientras tanto, el
ejército vigilaba, como
en todas las
manifestaciones
anteriores, que no
hubiera disturbios,
principalmente porque el
gobierno tenía temor de
que fuera asaltada
la Torre de la Secretaría
de Relaciones
Exteriores. Asimismo,
contaban con el apoyo
de dos helicópteros: uno
de la policía y otro del
ejército.
Por su parte, miembros
del Batallón Olimpia,
cuyos integrantes iban
vestidos de civiles con
un pañuelo o guante
blanco en cualquiera de
las manos, se infiltraban
en la manifestación
hasta llegar al tercer
piso del
edificio Chihuahua dond
e se encontraban los
oradores del movimiento
y varios periodistas.
Primera conferencia de
prensa convocada por el
Consejo de Huelga de
laUNAM el 5 de octubre.
Con micrófono,Marcelino
Perelló Vals, hijo del
activista catalán Marcelino
Perelló Domingo.
Cerca de las 5:55 de la
tarde, dos bengalas
rojas fueron disparadas
desde la torre de
Tlatelolco. A las 6:10, un
helicóptero sobrevoló la
plaza del cual se
dispararon bengalas, la
primera verde y la
segunda roja,
presumiblemente, como
señal para que los
francotiradores
del Batallón
Olimpia apostados en
los
edificios Chihuahua, 2
de Abril, 15 de
Septiembre, I.S.S.S.T.E.
11, Revolución de
1910 y la Iglesia de
Santiago,15 así como
varios miembros
delBatallón
Olimpia parapetados en
los departamentos
del Chihuahua y en el
corredor del tercer piso
abrieran fuego en contra
de los manifestantes y
militares que
resguardaban el lugar,
para hacerles creer a
estos últimos, que los
estudiantes eran los
agresores.16 Los
militares en su intento
de defenderse,
repelieron «la agresión
de los estudiantes»,
pero ante la confusión,
los disparos no fueron
dirigidos contra sus
agresores, sino hacia la
multitud de
manifestantes que se
encontraban en la plaza
de Tlatelolco.
Muchos manifestantes
que lograron escapar
del tiroteo se
escondieron en algunos
departamentos de los
edificios aledaños, pero
esto no detuvo a los
miembros del ejército,
que sin orden judicial,
irrumpieron a cada uno
de los departamentos
de todos los edificios de
lo que conforma la
Unidad Tlatelolco, para
capturar a los
manifestantes. Horas
después, la plaza
estaba llena de zapatos
y los estudiantes fueron
llevados a culatazos a
dos lugares: las puertas
de los elevadores del
edificio Chihuahua,
donde fueron
desvestidos quedando
solamente en ropa
interior y golpeados, y al
exconvento situado al
lado de la Iglesia de
Santiago-Tlatelolco,
donde reunieron a
aproximadamente 3000
detenidos.17 Otros
fueron desnudados en
las paredes del
convento, donde un mes
después aún podían ser
vistas manchas de
sangre en los muros –
entonces– blancos de la
construcción. Los
periodistas fueron
registrados y
confiscados sus rollos
usados y vírgenes,
algunos incluso fueron
desvestidos y otros,
como Oriana Fallaci,
resultaron heridos. La
Plaza fue limpiada por el
cuerpo de bomberos y
la tropa de soldados se
mantuvo ahí hasta el 9
de octubre.15 Varios
testigos aseguran que
durante este lapso,
el Batallón Olimpia se
disfrazó de empleados
de luz y agua para
poder buscar
estudiantes fácilmente.
Los detenidos, por su
parte, fueron enviados a
distintas cárceles de la
Ciudad de México, los
cabecillas fueron
enviados a la
penitenciaría o
el «Palacio Negro» de
Lecumberri así como al
Campo Militar Nº 1.
Aún se desconoce la
cifra exacta de los
muertos y
heridos.18 El gobierno
mexicano manifestó en
1968 que fueron solo 20
muertos, tres años más
tarde, la escritora Elena
Poniatowska, en su
libroLa noche de
Tlatelolco publicó la
entrevista de una madre
que buscó entre los
cadáveres a su hijo y
reveló que por lo menos
había contado 65
cadáveres en un solo
lugar.19 El periodista
inglés John Rodda, en
sus investigaciones
independientes, en los
que entrevistó
sobrevivientes y testigos
de los sucesos en los
hospitales calculó que el
saldo fue de
325.20 21 Años más
tarde, en una segunda
investigación, el número
se rebajaría a 250.22 23
Algunos autores,
como Jorge
Castañeda creen que
todo uso de la fuerza
pública comenzó a ser
magnificado por la
población luego de la
operación contra los
estudiantes en
Tlatelolco. Este autor
sostiene que los
estudiantes asesinados
fueron 68, y 1 soldado.24
Sin embargo, la BBC de
Londres, en una
acotación hecha en el
2005 al despacho
informativo original del 2
de octubre de 1968, y
luego de conocerse las
implicaciones de la CIA
en los hechos, sostiene
que el número de
víctimas oscila entre
200 y 300, y que los
cuerpos rápidamente
fueron retirados en
camiones de transporte
de basura.5
En general las
estimaciones calculan el
número de muertos en
un rango que va de los
200 hasta los
1500.25 Testigos afirman
hubo grúas recogiendo
centenares de
cadáveres que había a
su paso para luego ser
arrojados e incinerados.
Los Juegos
Olímpicos[editar]
Artículo principal: Juegos
Olímpicos de México
1968
El sábado 12 de
octubre de 1968, Díaz
Ordaz, estuvo presente
en la inauguración de
los XIX Juegos
Olímpicos, bautizados
como la olimpiada de la
paz, en ese momento
un grupo de
manifestantes lanzó
sobre el palco donde
este se encontraba
un papalote de color
negro en forma
de paloma, en repudio
por la matanza del 2 de
octubre.
Reacción nacional e
internacional[editar]
Internacionalmente se
sabía poco de la
reciente matanza de
estudiantes debido a la
fuerte censura que
ejerció el gobierno
mexicano hacia los
medios de
comunicación,
nacionales y
extranjeros,15 para evitar
una mala imagen
internacional. En
algunos casos se
persiguió a periodistas;
nacionales y
extranjeros,12 en caso
de difundir la noticia en
cualquier medio de
comunicación. Sin
embargo, la noticia sí
llegó a oídos de los
movimientos juveniles
de Europa y
Latinoamérica. Lázaro
Cárdenas estaba
incrédulo por la
actuación del ejército
contra el pueblo
mexicano.12 Hubo
marchas en Toulouse y
en París, Francia y en
Santiago de Chile. Se
hizo un mitin en Londres
frente a la embajada
mexicana en simpatía
con el movimiento y en
protesta por la represión
cada vez más
sangrienta por parte del
gobierno, en Centro y
Sudamérica las
embajadas mexicanas
fueron apedreadas y la
embajada de México en
Alemania fue grafiteada
con «SS» rúnicas y
cruces gamadas; la
Unión de los
Estudiantes Suecos
organizó una
manifestación frente a la
embajada de México y
un mitin similar en
Helsinki fue disuelto por
la policía; en Moscú, los
estudiantes
latinoamericanos
protestaron frente a la
embajada mexicana, el
Consejo de Estudiantes
de Holanda solicitó que
sus atletas no
participaran en los
Juegos Olímpicos y el
consulado mexicano en
ese país fue
ocupado.26 27 De todos
los funcionarios
mexicanos,
solamente Octavio Paz,
quien entonces era
embajador en la India,
renunció a su puesto.12
Últimos
días[editar]

El 3 de octubre, el
general Marcelino
García Barragán,
entonces secretario
de la Defensa
Nacional, da una
conferencia de
prensa, en la que
justifica la
intervención del
ejército: «Se ordenó
un dispositivo para
evitar que los
estudiantes fueran
del mitin de
Tlatelolco al Casco
de Santo Tomás, el
ejército intervino en
Tlatelolco a petición
de la policía y para
sofocar un tiroteo
entre dos grupos de
estudiantes». Y
asienta: «el
comandante
responsable soy yo.
No se decretará el
estado de sitio.
México es un país
donde la libertad
impera y seguirá
imperando». Y
amenaza con actuar
con la misma
energía si
«aparecen más
brotes de
agitación».13
Los soldados continúan cateando los edificios cercanos a la Plaza de la Tres Culturas
en busca de estudiantes que se habían refugiado en ellos durante la refriega del día
anterior. Muchos jóvenes son detenidos y conducidos al corredor de la planta baja del
edificio Chihuahua, donde permanecen varias horas con los brazos en alto. Según
informes oficiales, las cifras de personas civiles muertas y heridas en Tlatelolco,
registradas hasta este día, son 30 muertos y 70 heridos; 53 de ellos heridos graves.
También se notifica que en el Campo Militar Número Uno están detenidas 1500
personas. El Senado de la República, en un documento oficial firmado por 30
legisladores de la Gran Comisión, «justifica plenamente» la intervención de la fuerza
pública el 2 de octubre.13

El 5 de octubre
el Consejo
Nacional de
Huelga da una
conferencia de
prensa, en la
que declara:
Los estudiantes
no provocaron
ni prepararon o
realizaron los
sangrientos
sucesos del 2
de octubre.
Quienes dieron
pretexto para la
represión militar
fueron grupos
de individuos
que
ametrallaron al
ejército y al
pueblo, los
cuales se
identificaban
entre sí por
medio de un
guante o venda
en la mano
izquierda, los
mismos que
fueron vistos
por algunos
estudiantes
hacer arrestos y
acatar órdenes
de las
autoridades
policiacas. El
grupo
mencionado
causó la muerte
con su acción a
150 civiles y 40
militares. El
propósito de la
brutal represión
del 2 de octubre
era aprehender
a todos los
miembros del
CNH para
descabezar el
movimiento.13

El 17 de octubre
58 estudiantes
presos en
Lecumberri dan
a conocer al
pueblo de
México su
testimonio:
1. El miércoles
2 de octubre
en la Plaza
de
Tlatelolco,
algunos de
nosotros
participamos
en un mitin
completame
nte pacífico
y fuimos
testigos de
que
personas
vestidas de
civil, que
posteriorme
nte pudimos
saber que
pertenecen
al cuerpo
especial del
Ejército
Mexicano
llamado
Batallón
'Olimpia' y a
los cuerpos
policiacos
del D. F.,
junto con
uniformados
del mismo
ejército,
dispararon,
sin
miramiento
alguno,
contra la
gente
inerme e
indefensa
que
participaba
en el mitin.
2. Después de
los
sangrientos
sucesos de
ese día,
fuimos
detenidos
con todo lujo
de violencia,
unos en el
lugar de los
hechos y
otros en
casas
particulares
o en la calle,
en todos los
casos no
hubo, por
parte de
nosotros,
resistencia
alguna a
nuestra
detención.
3. Ninguno de
nosotros
hizo uso de
ninguna
arma de
fuego,
contrariame
nte a lo que
se nos
imputa.
4. La mayoría,
después de
ser
detenidos,
fuimos
salvajement
e golpeados
por
elementos
policiacos y
militares, en
locales que
ocupan el
Servicio
Secreto, la
Dirección
Federal de
Seguridad y
el Campo
Militar No. 1.
5. Fuimos
sometidos a
interrogatori
os y torturas
y dentro de
este clima
de tensión
se nos forzó
a declarar
ante el
Ministerio
Público.
6. Ninguno de
nosotros ha
recibido
consignas
del Consejo
Nacional de
Huelga para
hacer uso de
la violencia y
este
organismo, a
nuestro
entender,
sólo ha
utilizado
formas
pacíficas y
legales de
lucha.
7. Todos
nosotros
estamos
seriamente
preocupados
por la suerte
que corre el
compañero
Raúl Álvarez
Garín,
miembro del
Consejo
Nacional de
Huelga que,
nos consta,
hasta el
miércoles 9
de este mes,
permanecía
preso en la
prisión del
Campo
Militar No. 1.
Hasta la
fecha el
compañero
Raúl Álvarez
no ha sido
consignado
ante ningún
juzgado, por
lo que
exigimos se
haga público
su paradero
y se respete
su integridad
física…

El 19 de octubre
son declarados
formalmente
presos Raúl
Álvarez Garín y
Miguel Eduardo
Valle Espinosa,
miembros del
Consejo
Nacional de
Huelga. En un
documento
oficial se indica
que del 26 de
julio al 24 de
octubre de 1968
se han
efectuado la
aprehensión de
aproximadamen
te 5000
personas, de las
cuales se han
consignado al
10 por ciento
aproximadamen
te.13

El 25 de octubre
en asambleas
efectuadas en la
Unidad
Profesional de
Zacatenco, los
estudiantes se
pronuncian por
no regresar a
clases en tanto
no se obtenga
la libertad de los
estudiantes
presos.13

El 27 de octubre
se clausuran los
XIX Juegos
Olímpicos.

El 29 de octubre
a las 12:30
horas, la
Secretaría de la
Defensa
Nacional
entrega a las
autoridades del
IPN los edificios
e instalaciones
que habían sido
ocupados por el
ejército desde el
24 de
septiembre. El
Consejo
Nacional de
Huelga efectúa
asambleas
generales en
diversas
facultades y
escuelas de la
Ciudad
Universitaria y
de la Unidad
Profesional de
Zacatenco. En
todas las
asambleas se
confirma que el
movimiento
estudiantil debe
proseguir hasta
la solución de
las demandas
contenidas en el
pliego petitorio
de seis
puntos.13

El 31 de octubre
a las 17:30, se
inicia en la
explanada de la
Ciudad
Universitaria el
«Mitin de la
Unidad»,
programado por
el CNH para
mostrar la
continuidad de
la unidad del
estudiantado y
del movimiento.
En el mitin se
toma el acuerdo
de celebrar
asambleas
generales en
todas las
escuelas del
IPN y de la
UNAM a partir
del 4 de
noviembre, para
que la base
estudiantil
decida la forma
que adoptará el
movimiento en
las nuevas
circunstancias.

El 3 de
noviembre el
secretario de
Educación
Pública difunde
un mensaje a
través de la
radio y la
televisión,
llamando a los
estudiantes a
restablecer la
normalidad
escolar. Por su
parte, el director
de la Escuela
Nacional de
Agricultura de
Chapingo,
Gilberto
Palacios,
informa que ha
invitado a los
alumnos,
mediante cartas
y telegramas, a
que regresen a
clases,
anunciando que
éstas
reanudarán el 2
de diciembre del
año en curso.

El 4 de
noviembre
durante todo el
día, se realizan
asambleas en
diversos
planteles de la
UNAM, del IPN
y en la Escuela
Nacional de
Maestros para
conocer la
posición del
estudiantado en
torno a la
continuidad o
suspensión de
la huelga
estudiantil. Se
informa que, en
las asambleas,
los estudiantes
han acordado
"continuar el
paro y no volver
a clases hasta
que haya sido
solucionado el
pliego petitorio
de seis puntos";
también han
decidido
«dirigirse hacia
los sectores
obreros y
campesinos en
busca de su
apoyo».13

El 11 de
noviembre
aumentan las
presiones para
que los
estudiantes
retornen a
clases y circulan
rumores de una
posible
intervención del
Estado en la
UNAM.

El 14 de
noviembre el
CNH somete a
la consideración
del estudiantado
y del pueblo de
México, lo
siguiente:
1. «Que no es posible pensar en el retorno a clases en tanto no se cumplan
plenamente las 3 condiciones que hemos fijado para ir al diálogo público.»
2. «Que respecto al diálogo público mantenemos la misma posición, aun cuando
éste se lleve a cabo habiendo iniciado las labores académicas.»
En conferencia de prensa, el CNH anuncia que una comisión de estudiantes de la
Facultad de Filosofía y Letras está elaborando un proyecto de estudio que servirá de
base para que la UNAM sea en el futuro una universidad crítica y desarrolle su labor
académica dentro de la autogestión. Igualmente se informa que la Facultad de
Derecho está preparando un estudio acerca de la reestructuración de la policía.

El 17 de
noviem
bre se
hacen
nuevos
llamado
s a los
estudia
ntes
para
que
regrese
na
clases,
advirtie
ndo de
los
peligros
que
corren
las
instituci
ones
educati
vas si
insisten
en
sostene
r la
huelga.
En ese
sentido
se
pronunc
ian los
directiv
os de
las
escuela
s del
Instituto
Politécn
ico
Naciona
l; así
como el
Consejo
Universi
tario de
la
UNAM.

El 21 de
noviem
bre en
reunión
del
Consejo
Naciona
l de
Huelga
se vota
unánim
emente
por el
retorno
a
clases.
Aunque
se
acuerda
que
esta
delibera
ción
sea
sometid
a a la
conside
ración
de las
asambl
eas de
todas
las
escuela
s en
huelga,
para
que la
base
estudia
ntil
determi
ne una
solución
definitiv
a.

El 22 de
noviem
bre el
rector
Barros
Sierra
llama al
retorno
a clases
para el
próximo
lunes
25. Se
celebra
n
asambl
eas en
las
diversa
s
escuela
s en
huelga,
para
someter
a
conside
ración
del
estudia
ntado la
propues
ta del
Consejo
Naciona
l de
Huelga
de
regresa
ra
clases.
En las
asambl
eas se
produce
n
encendi
das
polémic
as y
resoluci
ones
encontr
adas:
unas
escuela
s se
pronunc
ian por
levantar
el paro,
otras
deciden
prolong
ar la
huelga.
Los
estudia
ntes del
IPN, en
asambl
ea
celebra
da en el
auditori
o de la
Unidad
Profesio
nal de
Zacaten
co,
rechaza
n la
propues
ta del
CNH.

El 25 de
noviem
bre se
realizan
asambl
eas
estudia
ntiles
en casi
todos
los
plantele
s del
IPN, de
la
UNAM,
en la
Escuela
Naciona
l de
Maestro
s y en
la
Escuela
Normal
Superio
r de
México.
Nueva
mente
las
reunion
es
estudia
ntiles se
caracter
izan por
las
encendi
das
discusio
nes
entre
los
partidari
os de la
huelga
y los
que
están a
favor
del
retorno
a
clases.1
3

El 6 de
diciemb
re,
reunido
s en la
Escuela
Superio
r de
Ingenier
ía
Mecáni
ca y
Eléctric
a del
IPN, la
mayoría
de los
miembr
os del
CNH,
en su
calidad
de
represe
ntantes
de las
diversa
s
escuela
s en
huelga,
decide
por
votació
n
disolver
este
organis
mo. Se
anuncia
que con
el
objeto
de
continu
ar el
movimi
ento
estudia
ntil se
procede
rá a
fortalec
er los
comités
coordin
adores
de
lucha
de los
plantele
s de la
UNAM
y el
IPN, así
como
los de
Chapin
go y de
las
escuela
s
normale
s. La
tarea
inmedia
ta de
los
referido
s
comités
coordin
adores
será
organiz
ar una
manifes
tación
para el
13 de
diciemb
re,
denomi
nada
«Gran
Marcha
de
Protest
a»,
cuyo
recorrid
o sería
entre la
Ciudad
Universi
taria y
el
Casco
de
Santo
Tomás.
13

El 12 de
diciemb
re el
Gobiern
o del
Distrito
Federal
niega la
autoriza
ción
para la
realizaci
ón de la
manifes
tación
estudia
ntil
progra
mada
para el
13 de
diciemb
re. La
Jefatura
de
Policía
advierte
: «ese
acto no
será
permitid
o por
carecer
del
permiso
respecti
vo».

El 13 de
diciemb
re, la
manifes
tación
estudia
ntil sale
de la
Ciudad
Universi
taria.
En
Insurge
ntes
están
estacio
nados
tanques
militare
s,
patrulla
sy
camion
es con
granade
ros, con
la orden
de
impedir
el
avance
de la
manifes
tación.
Los
estudia
ntes,
con el
recuerd
o
reciente
de la
matanz
a del 2
de
octubre,
retroced
en y
regresa
na
Ciudad
Universi
taria. Al
mismo
tiempo,
agrupa
mientos
del
ejército
y de la
policía
se
encuent
ran
estacio
nados
en las
cercaní
as de
los
centros
de
estudio
del
Politécn
ico, en
Zacaten
co y en
el
Casco
de
Santo
Tomás,
con el
mismo
objeto
de
impedir
la
moviliza
ción de
los
estudia
ntes.13
Influenci
a
extranjer
a[editar]
El
movimiento
estudiantil
se
desarrolló
en un
ambiente de
protestas
juveniles
como lo
fueron
el Mayo
francés y
la Primaver
a de Praga,
y muchas
de sus
ideas de no
violencia
afectaron el
movimiento.
Sin
embargo, el
gobierno no
tardó en
acusar a los
estudiantes
de
comunistas,
28
usando
su aparato
propagandí
stico para
defender su
versión de
los hechos
y culpar a
los jóvenes,
como fue el
uso de los
noticieros
de
Telesistema
Mexicano,29
publicar
libros
apócrifos30
e insistir en
la influencia
de agentes
rusos y
cubanos en
el
movimiento.
Sin
embargo,
los
documentos
desclasifica
dos
posteriores
de la CIA
revelaron
que las
acusacione
s del
gobierno
mexicano
resultaron
infundadas.
15 17 31 32
El gobierno
mexicano
se vio
presionado
por la
aproximació
n de los
Juegos
Olímpicos
bajo la
amenaza de
que serían
cancelados
si seguían
los
disturbios.33
34 17
El
batallón
Olimpia[e
ditar]
Batallón
Activa
1968
País
México
Rama
Gobierno
Tipo
Grupo para
Función
seguridad e
Especialización provocació
de persona
Tamaño
600 elemen
[editar datos en Wikidata]
El batallón
Olimpia fue
el grupo de
choque
creado por
el gobierno
mexicano
para
´´garantizar
la
seguridad´´
en los XIX
Juegos
Olímpicos y
que en vista
del
movimiento
estudiantil
fue usado
como grupo
de
represión
para
infiltrarse,
provocar y
detener
manifestant
es durante
la serie de
protestas
del verano
de aquel
año. Para
no ser
agredidos,
arrestados
o
confundidos
con civiles,
se
distinguían
de los
manifestant
es por usar
un guante o
pañuelo
blanco en la
mano
izquierda.35
15
El
agrupamien
to estaba
conformado
por cerca
de 600
elementos
que
provenían
de distintas
zonas
militares de
México,
pero no
eran los
únicos que
hacían uso
de la
contraseña
blanca, ya
que también
participaban
elementos
del Estado
Mayor
Presidencial
, Guardias
Presidencial
es y de la
Dirección
Federal de
Seguridad.1
5
La
participació
n del
Batallón
Olimpia
comenzó
desde el 28
de agosto
de 1968
cuando
apostaron
francotirado
res en la
sede de la
Suprema
Corte de
Justicia de
la Nación.
También
participaron
activamente
en la
ocupación
del Casco
de Santo
Tomás y de
la Ciudad
Universitari
a.15 Original
mente, los
altos
mandos del
batallón lo
clasificaron
como un
agrupamien
to "en
reserva" sin
mencionar
el uso de la
contraseña
blanca o de
la
vestimenta
de civil.15
El miércoles
2 de
octubre de
1968,
cuando los
estudiantes
hacían un
mitin en
Tlatelolco,
los
integrantes
del batallón
Olimpia lleg
aron y los
cercaron en
el corredor
del tercer
piso del
edificio
Chihuahua.
Debido a la
confusión
inicial, los
soldados
dispararon
también a
los
miembros
del Batallón
Olimpia,
quienes
pidieron que
cesara el
tiroteo
debido a
que podían
identificarse
.15 36 Una
vez
acabada la
refriega, el
Olimpia y el
Ejército se
coordinaron
mutuament
e para
trasladar
detenidos
en la planta
baja del
Edificio
Chihuahua.3
5
Fiscalía
Especial
para
Movimie
ntos
Sociales y
Políticos
del
Pasado[ed
itar]
En enero de
2005,
la Fiscalía
Especial
para
Movimiento
s Sociales y
Políticos del
Pasado (FE
MOSPP),
solicitó la
aprehensión
de 55
personas
presuntame
nte
responsable
s de la
matanza de
Tlatelolco.
En mayo
de 2005, la
FEMOSPP
aseguró
que el ex
presidente L
uis
Echeverría
sería
consignado
ante un juez
penal
federal.
Para
entonces, la
fiscalía
consideraba
también
como
sospechoso
s de la
matanza
tanto al ex
presidente,
como al ex
procurador
general de
la
República, J
ulio
Sánchez
Vargas; al
ex agente
del
Ministerio
Público, Sal
vador del
Toro
Rosales; al
entonces
subdirector
de la
Dirección
Federal de
Seguridad
(DFS), Luis
de la
Barreda
Moreno; y al
entonces
comandante
de un grupo
de
agentes, Mi
guel Nazar
Haro.
En
noviembre
de 2006 el
juez José
Mattar,
responsable
del
Segundo
Tribunal
Unitario en
Materia
Penal,
ordenó la
detención
de Luis
Echeverría.
Se ordenó
su arresto
domiciliario,
debido a su
avanzada
edad. En
julio, un
tribunal
federal
concedió un
amparo
contra el
auto de
formal
prisión, y se
ordenó
levantar el
arresto
domiciliario.
El titular del
Tercer
Tribunal
Unitario en
Materia
Penal,
Jesús
Guadalupe
Luna
Altamirano,
exoneró a
Echeverría
al
considerar
que no
existía
alguna
prueba que
lo inculpara
como
responsable
de los
hechos
ocurridos
cuando fue
secretario
de
Gobernació
n; si bien
determinó
que hubo
genocidio
planeado y
ejecutado.
La
FEMOSPP
dio a
conocer en
febrero
del 2006 un
importante
documento
sobre el
periodo de
la Guerra
sucia en
México en
el cual
incluyó al
movimiento
estudiantil
de 19689
La industrialización.
Las ideas de Smith y de los fisiócratas crearon la base ideológica e
intelectual que favoreció el inicio de la Revolución industrial, término que
sintetiza las transformaciones económicas y sociales que se produjeron
durante el siglo XIX. Se considera que el origen de estos cambios se
produjo a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña.
La característica fundamental del proceso de industrialización fue la
introducción de la mecánica y de las máquinas de vapor para reemplazar
la tracción animal y humana en la producción de bienes y servicios; esta
mecanización del proceso productivo supuso una serie de cambios
fundamentales: el proceso de producción se fue especializando y
concentrando en grandes centros denominados fábricas; los artesanos y
las pequeñas tiendas del siglo XVIII no desaparecieron pero fueron
relegados como actividades marginales; surgió una nueva clase
trabajadora que no era propietaria de los medios de producción por lo
que ofrecían trabajo a cambio de un salario monetario; la aplicación de
máquinas de vapor al proceso productivo provocó un espectacular
aumento de la producción con menos costes. La consecuencia última fue
el aumento del nivel de vida en todos los países en los que se produjo
este proceso a lo largo del siglo XIX.
El desarrollo del capitalismo industrial tuvo importantes costes sociales.
Al principio, la industrialización se caracterizó por las inhumanas
condiciones de trabajo de la clase trabajadora. La explotación infantil, las
jornadas laborales de 16 y 18 horas, y la insalubridad y peligrosidad de
las fábricas eran circunstancias comunes.
Estas condiciones llevaron a que surgieran numerosos críticos del
sistema que defendían distintos sistemas de propiedad comunitaria o
socializada; son los llamados socialistas utópicos. El primero en
desarrollar una teoría coherente acerca de esta temática fue Karl Marx,
que pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra, país precursor del
proceso de industrialización, y autor de Das Kapital (El capital, 3
volúmenes, 1867-1894).
La obra de Marx, base intelectual de los sistemas comunistas que
predominaron en la antigua Unión Soviética, atacaba el principio
fundamental del capitalismo: la propiedad privada de los medios de
producción. Marx pensaba que la tierra y el capital debían pertenecer a la
comunidad y que los productos del sistema debían distribuirse en función
de las distintas necesidades.
Con el capitalismo aparecieron los ciclos económicos: periodos de
expansión y prosperidad seguidos de recesiones y depresiones
económicas que se caracterizan por la discriminación de la actividad
productiva y el aumento del desempleo. Los economistas clásicos que
siguieron las ideas de Adam Smith no podían explicar estos altibajos de
la actividad económica y consideraban que era el precio inevitable que
había que pagar por el progreso que permitía el desarrollo capitalista.
Las críticas marxistas y las frecuentes depresiones económicas que se
sucedían en los principales países capitalistas ayudaron a la creación de
movimientos sindicales que luchaban para lograr aumentos salariales,
disminución de la jornada laboral y mejores condiciones laborales.
A finales del siglo XIX, sobre todo en Estados Unidos, empezaron a
aparecer grandes corporaciones de responsabilidad limitada que tenían
un enorme poder financiero. La tendencia hacia el control corporativo del
proceso productivo llevó a la creación de acuerdos entre empresas,
monopolios o trusts (grupo de empresas unidas para monopolizar el
mercado y controlar los precios en su propio beneficio), que permitían el
control de toda una industria.
Las restricciones al comercio que suponían estas asociaciones entre
grandes corporaciones provocó la aparición, por primera vez en Estados
Unidos, y más tarde en todos los demás países capitalistas, de una
legislación anti-trusts, que intentaba impedir la formación de trusts que
formalizaran monopolios e impidieran la competencia en las industrias y
en el comercio. Las leyes anti-trusts no consiguieron restablecer la
competencia perfecta caracterizada por muchos pequeños productores
con la que soñaba Adam Smith, pero impidió la creación de grandes
monopolios que limitaran el libre comercio.
A pesar de estas dificultades iniciales, el capitalismo siguió creciendo y
prosperando casi sin restricciones a lo largo del siglo XIX. Logró hacerlo
así porque demostró una enorme capacidad para crear riqueza y para
mejorar el nivel de vida de casi toda la población. A finales del siglo XIX,
el capitalismo era el principal sistema socioeconómico mundial.
El milagro mexicano.
A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se
caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de
una nación moderna e industrializada.
Crecimiento hacia afuera
La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al crecimiento de la economía
mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un período de crecimiento hacia afuera,
basado en el dinamismo del sector primario. Esta política puede definirse como
crecimiento sin desarrollo, ya que el número de industrias del país aumentó, pero sin
la base sólida que es la libre competencia, que le permitiera desarrollarse
económicamente. Durante el mandato de Ávila Camacho (1940-1946) se observó una
notable estabilidad política y un crecimiento económico. Entre 1940 y 1945, el PIB
creció a un ritmo de 7.3 por ciento, índice nunca antes alcanzado en la etapa
postrevolucionaria.
Los regímenes presidenciales de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés
proporcionaron los medios para alentar el crecimiento económico, la consolidación del
mercado interno y la inserción de México en la economía mundial. La actividad
industrial registró un vigoroso crecimiento. La tasa de crecimiento del PIB (Producto
Interno Bruto) alcanzó entre 1947 y 1952 un promedio anual del 5.7%, con un gran
crecimiento en la producción de la energía eléctrica y el petróleo y también de la
industria manufacturera y de construcción.
Crecimiento hacia adentro
De 1956 a 1970 la economía mexicana gira ciento ochenta grados, creciendo hacia
adentro, vía la sustitución de importaciones; es decir, México debía producir lo que
consumía. La economía mexicana estuvo basada en el dinamismo del sector
industrial, contrayendo la estabilidad de precios y ajustándose a los problemas
productivos y financieros por los que pasó el país.
El crecimiento industrial en el período 1940 -1970 mantuvo un ritmo de crecimiento
sostenido, aunque basado en un mercado cautivo que le proporcionaba la política
proteccionista diseñada por el Estado, situación que trajo como consecuencia el
desarrollo de empresas sin competitividad con el exterior, que les impidió consolidarse
a través de la exportación hacia mercados extranjeros; condición que impediría la
creación de una verdadera industrialización moderna e independiente que contribuyera
el desarrollo social del México posrevolucionario.
Neoliberalismo
En el plano económico, se identifica a Milton Friedman (1ª imagen) como el principal exponente de lo que se
ha venido a llamar neoliberalismo, mientras que en el plano político es el antiguopresidente de Estados
UnidosRonald Reagan (2ª imagen), junto a la antigua primera ministra británica Margaret Thatcher.
El neoliberalismo –también llamado nuevo liberalismo o liberalismo tecnocrático– es la
corriente económica y política inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas
asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980.1 2 Los
defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre
comercio en general y una drástica reducción del gasto público y la intervención del Estado en
la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias
tradicionalmente asumidas por el Estado.3 4 5 Sin embargo, el uso y definición del término ha
ido evolucionando en las últimas décadas6 y no hay un criterio unificado para determinar qué
es «neoliberalismo».
Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica surgida entre los eruditos liberales
europeos en la década de 1930 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino
entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y
la planificación económica.7 El impulso de desarrollar esta nueva doctrina surgió del deseo de
evitar nuevos fracasos económicos tras la Gran Depresión y el hundimiento económico vivido
en los primeros años de la década de 1930, fracasos atribuidos en su mayoría al liberalismo
clásico. En las décadas siguientes la teoría neoliberal tendió a estar en contra de la
doctrina laissez-faire del liberalismo, promoviendo una economía de mercado tutelada por un
Estado fuerte, modelo que llegó a ser conocido como la economía social de mercado.
En la década de 1960, el uso del término disminuyó en gran medida. El término se introdujo de
nuevo en la década de 1980, debido a las reformas económicas realizadas en Chile durante
la dictadura de Augusto Pinochet y que fueron impulsadas y supervisadas por economistas de
la llamada Escuela de Chicago, los Chicago Boys. A partir de aquí, el término empezó a
adoptar connotaciones peyorativas y a ser empleado por los críticos de estas reformas, al
tiempo que el neoliberalismo pasó de defender una postura liberal moderada a una más
radical que incluía la defensa a ultranza del laissez-faire y elcapitalismo en general. El término
es a menudo asociado a los trabajos de los economistas liberales Friedrich Hayek y Milton
Friedman.6 También representa y se asocia al conjunto de políticas económicas introducidas
por Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ronald Reagan en los Estados Unidos.1 Una vez
que se estableció el nuevo significado del término entre los estudiosos de habla hispana,
pronto empezó a ser habitual en los estudios económicos de autores anglosajones.6
En la actualidad el término mantiene sus connotaciones negativas y es utilizado por sus
críticos como una condena general al liberalismo económico y sus políticas, esto es, la
privatización de empresas estatales y la apertura y desregularización de los mercados.4 6 La
adopción de las políticas neoliberales y la aceptación de su teoría económica desde la década
de 1970 por la mayoría de los países desarrollados se ven como la causa del hundimiento del
sistema financiero internacional del año 2007 y 2008 que más tarde se manifestó en la
llamada Gran Recesión.8
Índice
[ocultar]


1 Historia del término
o
1.1 Uso inicial
o
1.2 Consolidación del término
o
1.3 Otros usos
2 Orígenes
o
2.1 Coloquio Walter Lippmann
o
2.2 Posguerra

3 Políticas neoliberales

4 Usos divergentes del término
o
4.1 Uso crítico
o
4.2 Uso liberal
o
4.3 Usos históricos del término
o
4.4 Usos actuales del término

5 Véase también

6 Referencias
o
6.1 Notas
o
6.2 Bibliografía
Historia del término[editar]
Uso inicial[editar]
El término neoliberalismo fue acuñado por el académico alemán Alexander Rüstow en 1938,
en un coloquio. Entonces se definió el concepto de neoliberalismo como «la prioridad
del sistema de precios, el libre emprendimiento, la libre empresa y un estado fuerte e
imparcial». Para ser neoliberal es necesario requerir una política económica moderna con la
intervención del estado. El intervencionismo estatal neoliberal trajo consigo un enfrentamiento
con los liberales clásicos laissez-faire, como Ludwig von Mises o Friedrich Hayek. En los años
60 el término dejó de usarse regularmente, para referirse a políticas defendidas por
economistas como Milton Friedman o Robert Lucas.
Consolidación del término[editar]
Durante el Régimen Militar de Augusto Pinochet en Chile, los estudiosos opositores usaron el
término para describir un conjunto de reformas políticas y económicas efectuadas bajo este
gobierno, usando el término de forma peyorativa. El gobierno de Pinochet contó con la
asesoría directa de Milton Friedman y personas que habían estudiado con él en la Universidad
de Chicago, razón por la que se les denominó los Chicago boys. El término "neoliberalismo" y
la expresión Chicago boys acabaron difundiéndose entre los hispanohablantes. En las últimas
dos décadas el término no se define sino que se utiliza para describir una ideología o una
teoría económica y, además, es usado por los críticos de izquierda para condenar la
liberalización económica.
Según Boas y Gans-Morse, el término neoliberalismo es utilizado por la izquierda
peyorativamente para criticar las políticas de liberalización del sector privado tendentes a
aumentar su rol en la economía. Hoy en día el uso del término se orienta a describir las
políticas económicas que «eliminan los controles de precios, desregulan los mercados de
capital y reducen las barreras al comercio», además de reducir la influencia del estado en la
economía, especialmente mediante la privatización y la austeridad fiscal.
Otros usos[editar]
El movimiento anterior no debe confundirse con otro movimiento surgido en 1981 en EEUU y
que se denominó también neoliberal. Este otro movimiento nació como movimiento de
izquierda y se usaba el término neoliberal para describir su ideología. Los "neoliberales" de
este otro movimiento se unieron alrededor de dos publicaciones, The New Republic y
el Washington Monthly. El vocero de este neoliberalismo era el periodista Charles Peterers,
que en 1983 publicaba el Manifiesto Neoliberal. Los dos políticos más influyentes de este
movimiento fueron Bill Clinton, 42º presidente del gobierno, y el exvicepresidente Al Gore.
Orígenes[editar]
Coloquio Walter Lippmann[editar]
En la década de los 30 el estado de ánimo general era antiliberal por la Gran Depresión. Para
unir fuerzas un grupo de 25 liberales organizaron el coloquio Walter Lippman, un encuentro
internacional que tuvo lugar en París en agosto de 1938. Entre estos liberales se
encontraban Louis Rougier, Walter Lippmann, Friedrich von Hayek, Ludwig von
Mises, Wilhelm Röpke yAlexander Rüstow. Rüstow, Lipmann y Rougier concluyeron que el
liberalismo laissez-faire había fracasado y que el nuevo liberalismo debía tomar el relevo. No
obstante, Mises y Hayek no estaban convencidos de ello. Aun así, todos los participantes del
coloquio se unieron en su llamado para un nuevo proyecto liberal. En base a la
recomendación de Rüstow llamaron a este proyecto neoliberalismo.[cita requerida]
El planteamiento que emanó del coloquio estaba de acuerdo en alejarse de la idea de
una libertad sin restricciones propia del liberalismo clásico y orientar la economía de mercado
hacia una economía regentada por un estado fuerte. Fue, en definitiva, una forma de formular
una «tercera vía» anticapitalista y anticomunista.
Durante el coloquio las diferencias entre los verdaderos liberales y los "liberales clásicos" se
hicieron patentes. Mientras que los verdaderos liberales exigían la intervención del
estado para corregir las estructuras del mercado indeseables, Von Mises siempre había
insistido en que el único papel legítimo del Estado era abolir las barreras para la entrada en el
mercado libre. También existían diferencias de opinión similares en otras cuestiones, como la
política social y las posibilidades de intervencionismo.
Posguerra[editar]
En teoría, el neoliberalismo suele defender algunos conceptos filosóficos del viejo liberalismo
clásico del siglo XIX, aunque sus alineamientos políticos y su implicación con ideas
posteriores, hace de él una doctrina diferente de dicho liberalismo clásico.9
Entre las cuestiones ampliamente promovidas por el neoliberalismo están la extensión de la
iniciativa privada a todas las áreas de la actividad económica o la limitación del papel del
Estado. Entre las ideas y los principios introducidos por el neoliberalismo y ausentes en el
liberalismo clásico, están el principio de subsidiariedad del Estado (desarrollado por
los ordoliberalesalemanes, que habían puesto en marcha algunas de sus propuestas en el
denominado Milagro alemán de posguerra), y en especial, el monetarismo de la Escuela de
Chicago encabezada por M. Friedman que, desde mediados de los años 50, se convirtió en
crítico opositor de las políticas de intervención económica que se adoptaban en todo el
mundo, junto con aportaciones delenfoque macroeconómico keynesiano.
A finales de los años 70, estas teorías ganaron amplia popularidad en el mundo académico y
político como alternativa al fracaso del keynesianismo en la gestión de la crisis de 1973. Las
ideas keynesianas sugerían una relación inversa entre inflación y desempleo, tal como sugiere
la curva de Phillips. Sin embargo Milton Friedman había señalado que esa relación no era
necesaria, como quedó demostrado por el fenómeno de la estanflación. El nuevo escenario
estanflacionario desafiaba los postulados keynesianos, en esas circunstancias, las ideas
monetaristas revivieron audiencia y credibilidad, como consecuencia se implementaron
nuevas medidas antikeynesianas como simultanear acciones antirrecesivas y
antiinflacionarias. La crítica de los monetaristas tenía tres vertientes:
1. Discutían el uso del aumento de la masa monetaria como instrumento para
crear demanda agregada, recomendando mantener fija dicha magnitud;
2. Desaconsejaban el uso de la política fiscal, especialmente el uso del constante déficit
presupuestario, poniendo en duda el multiplicador keynesiano; y
3. Recomendaban una reducción en los gastos del Estado como única forma práctica de
incrementar la demanda agregada.
Corrientes políticas en Latinoamérica (actualización: abril 2010):
Ideología comunista (Marrón Oscuro);
Izquierda (Marrón);
Socialdemocracia (Marrón claro);
Centroderecha (Azul);
Derecha (Azul oscuro);
Neoliberalismo (Celeste). O liberalismo tecnocrático, sin embargo como se verá en el contenido del
artículo no hay un criterio unificado para determinar qué es "neoliberalismo".
La mayor parte de los aportes teóricos fueron rápidamente aceptados poniendo fin a la
predominancia que el keynesianismo tenía en la mayoría de las escuelas de pensamiento
económico desde los años 30. Tanto Margaret Thatcher como la administración de Ronald
Reagan pusieron en práctica estas teorías con resultados desiguales[cita requerida]. En el Reino
Unido, se realizó una fuerte reducción en el tamaño del sector público que, si bien tuvo
consecuencias negativas en el corto plazo en el terreno social, reactivó la economía y dio un
gran dinamismo al sector productivo. En los Estados Unidos, similares medidas chocaron con
el aparato político y la vocación militarista del entorno de Reagan, por lo que solo se logró
crear un gran déficit fiscal (las iniciativas de reducción de impuestos prosperaron pero no las
de control del gasto social o del gasto militar, que eran las principales partidas del gasto
público).
Se aprecia en el régimen militar de Augusto Pinochet en Chile, un modelo económico
monetarista con algunos rasgos keynesianos, siendo estos manejados por su equipo de
economistas, los Chicago Boys. Estos serían vitales para la reestructuración económica de
Chile marcada por las crisis mundiales y la nacionalización del cobre realizada durante el
gobierno popular de Salvador Allende en el año 1971, siendo llamado este proceso el Milagro
de Chile.
De estas experiencias y de las dificultades para aplicar esas políticas a países en desarrollo,
surge una versión keynesiana con inclinación monetarista, que incorporaba la aversión
al déficit presupuestario y a la fabricación de dinero, pero no al concepto de intervención
pública en la economía (ejemploConsenso de Washington, término acuñado en 1989 por el
economista John Williamson, para referirse al tipo de políticas fiscales y monetarias
recomendadas para los países en desarrollo por los organismos con sede en Washington,
léase Banco Mundial, FMI, y Tesoro estadounidense, entre otros).
Por ello se lo relaciona con la tecnocracia de los organismos públicos internacionales, debido
a que sus políticas son principalmente impulsadas desde elBanco Mundial, la Organización
Mundial del Comercio, y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismos que no dependen
de las Naciones Unidas y están por ello exentos del control directo de la comunidad
internacional de países y a los que en ocasiones se acusa de ejercer presión política y
extorsión. En la práctica, estas políticas toman como modelo de economía (salvo en lo
referente al proteccionismo) a la estadounidense (véase: sistema americano,capitalismo
democrático).10
El neoliberalismo, como política tecnocrática y macroeconómica (y no propiamente filosófica),
tiene una dimensión geopolítica mercantilista ajena en la práctica al liberalismo
económico propiamente dicho, es decir el neoliberalismo no es necesariamente sinónimo
de mercado libre -sin trabas burocráticas ni privilegios sectoriales-, razón que explicaría que
sea asociado al corporativismo internacional.
Políticas neoliberales[editar]
El neoliberalismo propone que se deje en manos de los particulares o empresas privadas el
mayor número de actividades económicas posible. Igualmente propone una limitación del
papel delEstado en la economía; la privatización de empresas públicas y la reducción del
tamaño del Estado, es decir, una reducción del porcentaje del PIB controlado o administrado
directamente por el Estado. Respecto al derecho laboral, mercantil y las regulaciones
económicas generales el neoliberalismo propone la "flexibilización" laboral, la eliminación de
restricciones y regulaciones a la actividad económica, la apertura de fronteras para
mercancías, capitales y flujos financieros.
Las políticas macroeconómicas recomendadas por teóricos o ideólogos neoliberales (en
principio recomendaciones a países tanto industrializados, como en desarrollo) incluyen:

Políticas monetarias restrictivas: Aumentar tasas de interés o reducir la oferta de
dinero hasta lograr una inflación cercana a cero y evitar el riesgo de devaluaciones de la
moneda. Los partidarios del neoliberalismo creen que estas medidas, evitan los
llamados ciclos del mercado.

Políticas fiscales restrictivas: Aumentar los impuestos sobre el consumo y reducir los
impuestos sobre la producción, la renta personal y los beneficios empresariales. También
proponen eliminar regímenes especiales y disminuir el gasto público.

Liberalización/desregulación: Los partidarios de políticas neoliberales defienden la
liberalización o desregulación para el comercio como para las inversiones por
considerarlas positivas para el crecimiento económico. Igualmente se considera positiva la
eliminación de muchas reglas y restricciones, reduciéndolas a un mínimo necesario (sobre
todo la garantía del régimen de propiedad y de la seguridad). En particular abogan por
aumentar la movilidad de capitales y la flexibilidad laboral.

Privatización: Se considera que los agentes privados tienden a ser más productivos y
eficientes que los públicos y que el Estado debe achicarse para ser más eficiente y
permitir que el sector privado sea el encargado de la generación de riqueza.
En todos los casos, los teóricos denominados neoliberales afirman que la mejor manera de
alcanzar la distribución de la riqueza y el bienestar de los individuos es mediante un
crecimiento total del producto, que por su propia dinámica permea al total de los integrantes
de la sociedad (la llamada trickle down policy política del derrame económico); como liberales
promueven «mediante el beneficio individual, alcanzar el beneficio de toda la sociedad».
Usos divergentes del término[editar]
Un cartel contrario al neoliberalismo.
Uso crítico[editar]
El término es usado tanto por detractores del capitalismo (socialistas, comunistas, etc.) como
algunos partidarios críticos del capitalismo (proteccionistas,postkeynesianos, Nueva economía
internacional). Estos y otros grupos suelen usar el concepto como una generalización para
referirse a cualquier posición que se oponga a limitar los mercados o reducir la intervención
del Estado en la economía. En ocasiones el término se ha usado como término peyorativo o
descalificatorio para personas que arguyen en favor de una economía de mercado, usando la
palabra como sinónimo de corporativismo.
Según algunos autores, el neoliberalismo es un liberalismo heterodoxo, desgajado del tronco
principal de la ideología burguesa del que procede.11 Considera al neoliberalismo propio del
Estado de bienestar implantado en los países capitalistas más desarrollados después de
1945, del que sería uno de los tres pilares básicos, junto a la democracia cristiana y
la Socialdemocracia, con los que considera que hubo una convergencia ideológica tras 1945
en torno al Estado social.12 Sectoressindicales lo usan asimismo como epíteto frente a los
intentos de recortar derechos laborales, conseguidos tras largos años de lucha.
Manifestantes el 19 de junio de 2011 en Madrid, dirigiéndose hacia Atochapor la calle Ronda de Valencia. La
pancarta reza: "Neoliberalismo: Tóxico, para el hombre, para el planeta".
Los proteccionistas sostienen que el neoliberalismo multiplica dramáticamente el impacto de
las crisis de confianza, culpabilizándolo del alcance de diversas crisis financieras a escala más
o menos global, ocurridas entre 1990 y 2008 (ponen de ejemplo el Efecto
Tequila de 1994, Crisis asiática de 1997). También consideran sus críticos que las políticas de
control del gasto público generan problemas crecientes de tensión, exclusión y violencia social
en determinados países.13 En América Latina por ejemplo es común identificar el término
"neoliberal" con las recomendaciones del Consenso de Washington.
Algunos economistas institucionalistas consideran que las políticas neoliberales minusvaloran
la influencia que el gasto público ha tenido históricamente en muchos casos tanto en el
crecimiento como para el desarrollo (comparar históricamente ejemplos de países
industrializados); para la protección de nuevos sectores vulnerables de la economía y la
población; y para la estabilidad social y económica en general.
También se ha señalado que las políticas neoliberales minusvaloran los efectos negativos de
la desigualdad económica14 y el hecho de que los impuestos sobre el consumo son regresivos
y castigan más a los contribuyentes de menos ingresos.
Uso liberal[editar]
Originalmente la teoría que limitaba el poder del Estado y entregaba la economía a los
agentes privados era el liberalismo, y hasta bien entrado el siglo XX los partidarios de estas
ideas siguieron siendo llamados liberales. Sin embargo, la crisis de 1929, el New Deal, el auge
del keynesianismo, el incremento del gasto público y el rol del Estado en Occidente,
condujeron a que el “liberalismo” modificado y adoptado por diversos gobiernos de los años
1980 recibiese otro nombre, siendo éste el de neoliberalismo.
Con neoliberalismo no se está haciendo alusión a una teoría política o económica en
particular, sino más bien se está refiriendo a una generalización de escuelas y teorías
económicas (muchas veces opuestas entre sí), por lo que resulta algo complejo compararlo
con el liberalismo ortodoxo. Mientras el antiguo concepto de liberalismo resulta más claro de
limitar.15
Los defensores del liberalismo político y económico, especialmente el asociado al liberalismo
clásico y el liberalismo libertario (ej. minarquismo) sostienen al menos dos opiniones en
general al respecto del neoliberalismo:

Rechazan el uso antimercado o intervencionista del término neoliberalismo como una
etiqueta falaz usada por algunos sectores de izquierda y de centro (e incluso de derecha)
para descalificar sumariamente a sus adversarios políticos.
Me considero liberal y conozco a muchas personas que lo son y a otras muchísimas más que no lo
son. Pero, a lo largo de una trayectoria que comienza a ser larga, no he conocido todavía a un solo
neo-liberal. [...] Un “neo” es alguien que es algo sin serlo, alguien que está a la vez dentro y fuera
de algo, un híbrido escurridizo, un comodín que se acomoda sin llegar a identificarse nunca con un
valor, una idea, un régimen o una doctrina. Decir “neo-liberal” equivale a decir “semi” o “seudo”
liberal, es decir, un puro contrasentido. O se está a favor o seudo a favor de la libertad, como no se
puede estar “semi embarazada”, “semi muerto”, o “semi vivo”. La fórmula no ha sido inventada para
expresar una realidad conceptual, sino para devaluar semánticamente, con el arma corrosiva de la
irrisión, la doctrina que simboliza, mejor que ninguna otra, los extraordinarios avances que al
aproximarse este fin de milenio, ha hecho la libertad en el largo transcurso de la civilización
humana. - Mario Vargas Llosa16

Opinan que la reducción del Estado debe ser real hasta limitarlo a lo completamente
imprescindible, siguiendo los principios liberales clásicos y no los neoliberales (aquí
algunos liberales identificarían el término neoliberalismo con el fenómeno
del corporativismo). Consideran que parte importante de la derecha política, a la cual se
oponen, se reduce al mercantilismoempresarial y político, esto es la entrega de
preferencias a grupos de presión, multinacionales, o a socios del sector privado del poder
político.17
De igual forma los liberales rechazan a los organismos internacionales o públicos
supraestatales (FMI, OMC, BM, etc.) debido a que los consideran “monstruos burocráticos,
intervencionistas e inútiles” que serían responsables del mantenimiento de regímenes
corruptos e ineficientes que no podrían conseguir crédito en el mercado libre,18 19 y de
establecer una liberalización del comercio internacional regulada, planificada por instancias
tecnocráticas y no por agentes privados, lo cual conduciría al corporativismo en vez de al
capitalismo.20
Usos históricos del término[editar]
No se puede dar una definición estática de neoliberalismo debido a que su significado ha ido
cambiando en el transcurso del tiempo y no es idéntico en todos los países del
planeta.[cita requerida]Las pesquisas realizadas sobre el tema21 revelan que la palabra fue usada
por primera vez, de manera asistemática, por destacados economistas liberales, entre los que
se cuentan:

Ludwig von Mises. La edición inglesa (1927) de su libro Liberalismus usa el
término neoliberalism para traducir lo que en alemán von Mises denominó neuen
Liberalismus (nuevo liberalismo). En este libro Von Mises usa el término para designar a
los socialistas que se hacen pasar por liberales (término que después reemplazó
por seudoliberales), mientras que en su posterior libro,Socialismo, lo aplica a los liberales
partidarios de la entonces nueva teoría subjetiva del valor, como Carl Menger.

Louis Baudin, en su obra de 1953, L'aube d'un nouveau libéralisme (El alba de un nuevo
liberalismo), relata que el término neoliberalismo fue deliberadamente acuñado y usado
para su posterior difusión en el coloquio de destacados pensadores liberales realizado
en París en agosto de 1938, cuando ya se anunciaba la inevitabilidad de la Segunda
Guerra Mundial. Su objetivo fue diferenciarse del entonces desacreditado liberalismo
político, al que se atribuía una importante responsabilidad por haber llegado a ese callejón
sin salida. Participaron en el coloquio destacados líderes de opinión del movimiento liberal
como Friedrich Hayek, Ludwig von Mises, Jacques Rueff, Alexander Rüstow, Wilhelm
Röpke, Detauoff, John Bell Condliffe,Michael Polanyi y el propio Baudin.

Edgar Nawroth, en su libro Die Sozial-und Wirtschaftsphilosophie des
Neoliberalismus (1961), califica como neoliberales a los partidarios de la Escuela de
Friburgo) y de Múnich, destacando las contribuciones de Wilhelm Röpke y de Alexander
Rüstow, partidarios de la Economía Social de Mercado y de la coordinación del libre
mercado, así como del Estado de Bienestar

Economistas del Centro de Investigación para la Comparación de Sistemas de Dirección
Económica de la Universidad de Marburgo definieron al neoliberalismo como: {{cita|Un
concepto global bajo en que se incluyen los programas de la renovación [[de la mentalidad
liberal clásica, cuyas concepciones básicas del orden están marcadas por una inequívoca
renuncia a las ideas [[genéricas del laissez faire y por un rechazo total a los sistemas
totalitarios.}} Entre los rasgos esenciales del neoliberalismo incluyen la garantía legal de la
libre competencia y la convicción de que al libre mercado deben agregarse otras
consideraciones sociales.

Alfred Müller-Armack, uno de los teóricos de la Economía social de mercado, acusa a los
neoliberales (que no identifica con precisión) de "no haber prestado la debida atención a
los problemas sociales y sociológicos".22 De su obra surgen como posturas extremas el
liberalismo tradicional o paleoliberalismo, el neoliberalismo que se le opone, y la
intermedia Economía Social de Mercado.

En Latinoamérica el término suele usarse por sus detractores para hacer referencia al
conjunto de políticas recomendadas en la década de 1990 por el Consenso de
Washington, a las que consideran responsables de los problemas sociales de años
posteriores a su aplicación, poniendo como ejemplo la crisis argentina del 2001.

En la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, el término ha sido
crecientemente usado con carácter peyorativo. El escritor Mario Elgue, por ejemplo,
afirma:23
Ya no quedan dudas de que el modelo neoliberal es incapaz de dar respuesta a los principales
problemas que siguen aquejando a la sociedad: altos índices de desempleo, trabajo en negro,
pobreza y exclusión social. Su debacle fue el resultado de la aplicación de las políticas del
"derrame", según las cuales bastaba con el crecimiento de los grandes grupos concentrados
ya que estos últimos difundirían los beneficios hacia el resto de la sociedad productiva y
laboral. Pues bien, ahora está claro que este "goteo" no llegó; que no hubo un correlato
distributivo y de cohesión de la base social.
En consecuencia, y como es también usual con las diferentes acepciones del término liberal,
no se puede hablar de una definición universalmente aceptada, uniforme en el espacio y
constante en el tiempo, sino sólo de usos del término neoliberalismo en diferentes contextos.
Usos actuales del término[editar]
Diversos términos a los que hace referencia la palabra "neoliberalismo":

Neomercantilismo: una vuelta a las ideas mercantilistas que combatió Adam Smith y los
liberales clásicos. Estas ideas consistían en defender a determinadas empresas (sobre
todo dedicadas a la exportación) de la competencia extranjera.

Corporativismo, lobbismo o amiguismo: que el estado defienda los intereses de algunos
familiares, amigos, conocidos o aliados del gobernante o de grupos de poder
especialmente poderosos para el chantaje.

Anarcocapitalismo: es una postura política que pide la eliminación del estado pero no de la
propiedad privada. Defiende que los tratos sean voluntarios. También reciben el nombre
de "ultraliberales" por parte de sus detractores.

Monetarismo neoclásico: es una escuela económica, que tuvo su centro en Chicago y
cuyo más famoso representante es Milton Friedman, que surgió en una época donde la
economía capitalista era keynessiana mayoritariamente. Abogaban por volver al
liberalismo clásico en algunas cosas. Ronald Reagan encarnó en la política de forma más
o menos fiel esta idea económica. Algunos llamaron "revolución neoliberal" a esta vuelta
parcial al liberalismo clásico. En esta acepción el neoliberalismo sería una mezcla de
keynesianismo y liberalismo clásico.

Socioliberalismo: Una mezcla de la socialdemocracia y el liberalismo progresista. Frente al
liberalismo clásico donde el estado se limitaba a garantizar seguridad y justicia, hay hoy
corrientes liberales (las mayoritarias) que abogan porque el estado garantice igualdad,
progreso y bienestar a través de la educación, la investigación y la sanidad pública sin
dejar de defender las libertad individuales y derechos civiles. Un ejemplo de libre mercado
y estado del bienestar lo presentan los países nórdicos.

Minarquismo: Reducción del estado al mínimo. Esta es la definición de neoliberalismo en
la RAE aunque no aclara cual es ese mínimo o si se trata de algo subjetivo que decide
cada uno.
Al ser un término tan ambiguo se desaconseja el uso de esta palabra siendo preferible utilizar
cualquiera de los términos que aquí se han expuesto para matizar el sentido que se desea
darle. Hay que añadir que se ha ido convirtiendo en un insulto usado para describir cualquier
conducta avarienta o injusta que se produzca en economías capitalistas.
1968 y los derechos humanos en México
Natalia
Saltalamacchia
Ziccardi
LAS FECHAS SIMBÓLICAS suelen convertirse en resortes para reflexionar sobre algún suceso
que dejó huella; sobre acontecimientos cuya pulsión perduró intelectualmente, colocándose bajo la
piel de la historia, incluso si muy pronto se agotaron materialmente. Es el caso de los movimientos
estudiantiles que sacudieron al mundo occidental en 1968, un fenómeno que se extendió desde
Praga hasta París, se contagió a Londres, Turín y Bonn, se manifestó en las calles
estadounidenses y se apropió de tantos otros lugares, como la Ciudad de México. Esta insurgencia
juvenil no fue, qué duda cabe, una casualidad, sino el producto de un ethos generacional; fue, ante
todo, una explosión de hartazgo frente al orden conservador dirigido por sus mayores. Su hilo
conductor a través del globo fue la impugnación —colérica y alegre a la vez— del statu quo en sus
distintos ropajes locales, ya fuese la opresión soviética, la sociedad capitalista consumista y
autocomplaciente, el belicismo imperialista de Vietnam, la segregación racial o las prácticas
antidemocráticas
de
un
partido
político
dueño
de
todo
el
poder.
Sucedió hace 40 años y fue un movimiento telúrico, corto en duración, pero de largo aliento en
términos de su impacto cultural y también, en algunos casos, de sus consecuencias políticas. El
reciente debate sobre el mayo francés lo confirma: Nicolas Sarkozy ubicó ahí el origen de todos los
males de Francia, el momento en el cual, desde su perspectiva, se impuso la idea de que “se había
acabado la autoridad, la cortesía, el respeto; de que no había nada grande, nada sagrado, nada
admirable”. Del otro lado de la palestra respondió Ségolène Royal citando, en contrapunto, los
“formidables avances en términos de la conquista de la libertad, de la igualdad entre el hombre y la
mujer, y de los derechos sindicales”, conquistas que, uno podría añadir, constituyen nada menos
que el telón de fondo que hizo finalmente viable, en 2008, la candidatura de un afroamericano para
ocupar
la
Casa
Blanca.
Lo cierto es que tanto los seguidores como los detractores en las sociedades tocadas por este
fenómeno suelen coincidir al menos en un punto: las cosas ya no fueron iguales después del
movimiento del 68. Y en ese sentido, México no es la excepción: la historia política del siglo XX
mexicano puede contarse con un antes y un después de los acontecimientos de aquel año y, sobre
todo, de aquella tarde de octubre en la que se abrió fuego en contra de una multitud inerme en la
Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. La viñeta publicada por Abel Quesada en el periódico
Excélsior del 3 de octubre de 1968 —titulada “El otro muerto” y en la que un féretro con la insignia
“statu quo” es arrojado al mar— da cuenta de que incluso sus contemporáneos tuvieron conciencia
de
ello.
A lo largo de las últimas cuatro décadas, muchos mexicanos se han afanado por hacer cuentas
con este pasado. En el juego de sumas y restas, en la disputa por el significado político y social del
68, han participado académicos e intelectuales, miembros de la clase política y protagonistas del
movimiento, organizaciones gremiales y ciudadanas, y muchos otros. Y es que el legado del 68
corre por múltiples avenidas. Una de ellas, quizá menos conocida o estudiada, se refiere a su
impacto directo e indirecto en la formación de un movimiento por los derechos humanos en el país.
En efecto, los antecedentes más remotos de dicho movimiento —que adquiriría cuerpo y fuerza
mucho más tarde, a principios de la década de los noventa— se encuentran ahí, en la respuesta
de algunos ciudadanos que, frente al abuso de poder por parte del Estado, “descubrieron” el
paradigma
de
los
derechos
humanos
y
de
su
fuerza
legitimadora.
LOS
DERECHOS
HUMANOS
EN
EL
MÉXICO
DE
1968
COMO SEÑALAN DIVERSOS AUTORES, la movilización estudiantil de 1968 representó para el
régimen del partido hegemónico en México un desafío diferente a lo acostumbrado: en primer
lugar, porque provino principalmente de los jóvenes de la clase media beneficiada por las políticas
desarrollistas encabezadas por los gobiernos posrevolucionarios; en segundo lugar, porque —a
diferencia de otros movimientos, como el ferrocarrilero, el magisterial y el médico que le
precedieron— no planteó demandas gremiales, sino reivindicaciones de índole civil y general que
apuntaban a debilitar los cimientos del autoritarismo priísta. Como en todos los movimientos
sociales, existieron por supuesto variaciones en las posiciones políticas de los participantes y
distintas ideas sobre las razones últimas de su movilización. Sin embargo, las demandas puntuales
incluidas en el pliego de peticiones presentado al gobierno —entre las que destacaban la libertad a
los presos políticos y la derogación de los “delitos de disolución social” según el Código Penal—
estaban muy lejos de ser radicales o revolucionarias. De hecho, eran sorprendentemente
mesuradas para los franceses, italianos o alemanes que observaban la acción de sus coetáneos
de
este
lado
del
Atlántico.
Visto en conjunto, lo que en sustancia se reivindicó en 1968 fue la vigencia real de las libertades
democráticas y el respeto a la letra de la Constitución. Debido al núcleo de sus demandas y
pensado desde las categorías mentales del México de hoy, resulta tentador describir —como lo ha
hecho el escritor mexicano Carlos Monsiváis— el movimiento estudiantil de 1968 como una gran
movilización social a favor de los derechos humanos. Sin embargo, no fue razonado ni articulado
así por sus jóvenes protagonistas en aquel tiempo. La razón primordial, y que antecede a cualquier
otra consideración política, es simple: a finales de los años sesenta, el discurso de los derechos
humanos como tal estaba fuera del radar de la sociedad mexicana, en particular, y
latinoamericana, en general. Es decir, era fundamentalmente desconocido, y los distintos
movimientos sociales del país y de la región no acudían a este paradigma para interpretar o
desafiar las relaciones y las estructuras de poder imperantes. En una zona del mundo
caracterizada por la pobreza, la exclusión y la polarización socioeconómica, el desarrollo y la
transformación radical de la estructura social eran los temas privilegiados por los intelectuales y los
líderes políticos de la época. En 1972, por ejemplo, Amnistía Internacional (AI), fundada 11 años
atrás, se lamentaba por “la inexistencia de movimientos por los derechos civiles en América
Latina”.
El movimiento estudiantil mexicano fue peculiar en este sentido. Al invocar la Constitución para
exigir el respeto a las “libertades democráticas” y a las “garantías individuales” de los ciudadanos,
se acercó, sin saberlo o sin tener conciencia de ello, al paradigma de los derechos fundamentales,
es decir, de los derechos humanos como derechos legales reconocidos en el ordenamiento jurídico
nacional. Medió para ello una razón de oportunidad política: al fincar la legitimidad de sus reclamos
en este documento fundacional, se pretendió enfrentar al gobierno mexicano con su propio
discurso demagógico, es decir, con aquella retórica que continuamente elogiaba y veneraba a la
Constitución emanada de la Revolución, para después ignorarla a conveniencia. Como ha dicho
Jesús Silva-Herzog Márquez, la Constitución era entonces considerada como “fuente de
inspiración, pero no de obligación” para la clase gobernante. Mediante sus planteamientos, el
movimiento estudiantil impugnó este entendimiento colectivo, incrustado en la cultura política del
país.
Así, en el discurso y en las acciones concretas del movimiento, predominó en términos generales
una lógica reformista que pretendía, ante todo, generar cierta apertura en un sistema político
percibido como asfixiante y cuyas principales estrategias fueron la movilización social y la
exigencia de un diálogo público con las autoridades. Esto ocurrió, por supuesto, sin menoscabo de
que algunos de sus participantes concibieran individualmente sueños revolucionarios e imaginaran
su posible concreción en algún futuro no cercano. Ese futuro pareció adelantarse para muchos
ante la respuesta represiva —abierta y contundente— del gobierno de Díaz Ordaz. La masacre de
Tlatelolco terminó con aquel movimiento estudiantil, pero no con la disidencia política. Entre otras
cosas, radicalizó a cientos de jóvenes que optaron infelizmente por responder a la violencia estatal
con más violencia. Las guerrillas urbanas y rurales comenzaron a brotar en el país y, con ellas, la
acción estatal, fundamentalmente clandestina e ilegal, dirigida a aniquilarlas. Ambas circunstancias
—Tlatelolco con sus decenas de muertos, centenares de heridos y miles de encarcelados, así
como la detención arbitraria, la tortura y las desapariciones forzadas que caracterizaron a la guerra
sucia en México— dieron pie a la formación de las primeras organizaciones civiles mexicanas que
adoptaron
el
referente
de
los
derechos
humanos.
ORGANIZACIONES
PIONERAS
EN
LA DEFENSA DE
LOS
DERECHOS
HUMANOS
EN EL ORIGEN DE CUALQUIER RECLAMO fundado en los derechos humanos, hay un agravio
de fondo, una circunstancia en la que el goce de determinados derechos básicos —como la
libertad personal o la integridad corporal— se ve negado o amenazado, y por algún motivo no se
encuentra remedio a través de la justicia ordinaria o del marco legal imperante. En muchos países
de América Latina, por ejemplo, el discurso de los derechos humanos hizo una incursión decidida
durante la década de los setenta cuando, a raíz de la proliferación de regímenes militares, se
canceló cualquier legalidad y se arrancó de tajo todo derecho. En aquellas situaciones
caracterizadas por una intensa arbitrariedad y el uso predatorio del poder del Estado, distintos
actores sociales latinoamericanos —incluso los más refractarios ubicados en la izquierda radical—
terminaron por valorar, aprender e incorporar este sistema de ideas. Desde la convicción o desde
la estrategia política, aquellos grupos que fueron víctimas de la represión estatal y de sus
allegados, ya sea dentro de sus países o en el exilio, recurrieron al discurso de los derechos
humanos para fundar sus denuncias contra el autoritarismo y para salvar vidas.
En México sucedió algo similar, aunque en muy pequeña escala debido a las características
particulares del sistema autoritario mexicano y a su capacidad para administrar las contradicciones
político-sociales sin recurrir a la suspensión del orden formalmente democrático. Tlatelolco dio pie
a la creación de una de las primeras organizaciones mexicanas defensoras de los derechos
humanos —la sección mexicana de Amnistía Internacional— e impulsó a otra más antigua —el
Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos)— a convertirse en abanderada de esta causa.
En ambos casos, el incentivo fue el mismo: la indignación por aquel sacrificio colectivo y la
subsiguiente batalla por liberar a los presos políticos, estudiantes y maestros, confinados en la
cárcel de Lecumberri. Más adelante, a mediados de los años setenta, una tercera organización se
integró en este conjunto: el Comité pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y
Exiliados Políticos, después bautizado como Comité Eureka. Esta agrupación, conformada
principalmente por familiares de personas desaparecidas o detenidas en el curso del combate a la
guerrilla,
pronto
se
erigió
en
un
actor
muy
combativo
y
militante.
Lo que distinguió a estos grupos de otros que en su momento persiguieron objetivos similares fue
que poco a poco comenzaron a concebir y a representar discursivamente las diversas instancias
de abuso de poder —ya fuera la supresión del debido proceso legal, la tortura durante los
interrogatorios policiales o el pisoteo a la libertad de expresión— como un conjunto de violaciones
a los derechos humanos. En un país en el que, salvo alguna excepción, ni siquiera los juristas o los
intelectuales utilizaban esta matriz teórico-conceptual para describir e interpretar los problemas
sociopolíticos de México, éste fue un hecho notable. Dado que el referente de los derechos
humanos estaba ausente en el universo cultural de los mexicanos, la pregunta obligada es cómo
llegaron hasta ahí los líderes y miembros de Cencos, de la sección mexicana de Amnistía
Internacional
y
del
Comité
Eureka.
LA
DIFUSIÓN
NORMATIVA
TRASNACIONAL
LA HISTORIA ES LARGA Y RICA en pormenores; no obstante, es posible identificar algunos
factores en común. El primero se refiere a la mayor disposición que suelen tener las personas que
hacen frente a situaciones personales críticas para ampliar su repertorio de ideas y de referentes
con el objetivo de encontrar la solución a un problema grave. En este caso, por ejemplo, personas
como Alicia Escalante y Rosario Ibarra —fundadoras de AI-México y del Comité Eureka— se
enfrentaron a la urgencia de rescatar a sus hijos del encarcelamiento arbitrario o del hoyo negro de
la detención-desaparición forzada, respectivamente. Sin embargo, la traducción de un sentimiento
de injusticia y de pérdida personal en un esfuerzo organizativo, así como su vinculación con la
causa
de
los
derechos
humanos,
requirió
un
proceso
de
aprendizaje.
El segundo factor en común se refiere a ciertas características del proceso, que en este espacio
pueden apenas apuntarse. Fue después de transitar por un camino individual de puertas
institucionales cerradas y vías legales totalmente bloqueadas cuando estas mujeres tomaron la
decisión de orquestar algún tipo de acción colectiva y salir de sus hogares para participar por
primera vez en la vida pública del país. E, igualmente, fue la búsqueda infructuosa de remedios en
la arena nacional lo que las empujó a buscar ayuda fuera de México, particularmente la de
organizaciones internacionales de derechos humanos, como AI, la Comisión Internacional de
Juristas (CIJ) o la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). Esto generó, en una
etapa muy temprana, los primeros vínculos trasnacionales relacionados con la defensa de los
derechos
humanos
en
México.
Lo que en ambos casos inició como un llamado contingente a la solidaridad internacional, terminó
por convertirse en una relación estructural y mutuamente provechosa, particularmente con AI.
Después de experimentar en primera persona el apoyo de Amnistía Internacional en el caso de su
hijo y de otros participantes del movimiento del 68, Alicia Escalante se propuso —junto con otras
personas, como el profesor universitario Héctor Cuadra— inaugurar la sección mexicana de dicha
federación global de defensores de derechos humanos. Amnistía plantó así uno de sus primeros
pies en toda Latinoamérica, justo antes de que la sombra del autoritarismo militar comenzara a
extenderse por la región. En los años subsiguientes, este grupo trabajaría en la defensa de los
presos de conciencia y en el apoyo a los exiliados políticos de otros países, especialmente los
chilenos.
Aunque su membrecía durante los años setenta nunca fue numerosa, la sección mexicana de AI
dejó huella al menos en tres sentidos. En primer lugar, comenzó a diseminar el concepto de los
derechos humanos en el espacio social mexicano y, aunque por distintas razones no encontró
tierra particularmente fértil, algunos de sus miembros más jóvenes —como Mariclaire Acosta— se
convirtieron en destacados líderes de la lucha por los derechos humanos en México. En segundo
lugar, gracias a su existencia, la situación de los derechos humanos en México se mantuvo
presente en la agenda de Amnistía Internacional en una época en la que, debido a las crisis
humanitarias generadas por el terrorismo de Estado, otros países latinoamericanos eran
considerados como prioritarios. Sólo así se explica que, en el curso de esta década, altos
funcionarios del secretariado internacional de Amnistía hayan encabezado dos misiones de
investigación en el país y produjeran el primer informe —es decir, el primer ejercicio de escrutinio
internacional— sobre la situación de los derechos humanos en México del que se tenga cuenta.
Por último, aunque oficialmente la sección mexicana no podía encargarse de los casos de violación
a los derechos humanos en su propio país (siguiendo una política general de Amnistía
Internacional), en la práctica, este grupo ayudó al secretariado internacional con sede en Londres y
a otras secciones nacionales interesadas en México a comprender mejor el funcionamiento real de
un sistema político que sabía ocultar bien sus vicios detrás del velo de la legalidad; asimismo,
fungió como puente entre éstos y aquellos mexicanos que se acercaron buscando apoyo. Una de
estas
personas
fue
Rosario
Ibarra,
dirigente
del
Comité
Eureka.
Durante estos años, Cencos, organización experta en el uso estratégico de la comunicación, prestó
su ayuda decidida a las otras dos agrupaciones. Su presidente, don José Álvarez Icaza, les
transmitió el mensaje de que “la represión funciona cuando es secreta”, por lo que era necesario
recurrir a las denuncias públicas y mantener siempre una red nacional e internacional de apoyo.
Seguramente atendiendo a estos consejos, el Comité Eureka hizo sus primeros contactos con
Amnistía Internacional, cuyo prestigio y visibilidad habían escalado como resultado del Premio
Nobel de la Paz recibido en 1977. Quizá también por ello, el Secretario de Gobernación, Jesús
Reyes Heroles, aceptó reunirse con el Secretario General de AI, Martin Ennals, en enero de 1978.
En esa ocasión, Ennals entregó, entre otras cosas, una lista de presos políticos y de 314 personas
desaparecidas en México. De manera inusitada para los integrantes del Comité Eureka, cuyas
denuncias no habían merecido jamás una respuesta pública o privada por parte de las autoridades,
en este caso el gobierno respondió de forma inmediata. Apenas unos días después, dio a conocer
un documento con referencias a la situación legal de cada uno de los presos a los que aludía
Amnistía y anunció que se haría “una investigación exhaustiva sobre los supuestos secuestros y
desaparición
de
personas”.
Para el Comité Eureka, el dato no estaba en la sustancia de esta respuesta, sino en su celeridad e
incluso en el solo hecho de que existiera. El mensaje fue claro: la exhibición ante la audiencia
internacional de los abusos cometidos en México era un talón de Aquiles para el gobierno, siempre
interesado en proyectar la imagen de un país progresista y democrático, respetuoso de los
derechos humanos. Mientras otros actores internacionales —y de manera destacada el gobierno
de Estados Unidos, incluso en la era del presidente Carter— se mostraban totalmente
desinteresados en apoyar o simplemente escuchar acerca del problema de la tortura y la
desaparición de personas en México, algunas ONG internacionales de derechos humanos
estuvieron dispuestas a colaborar en la investigación y difusión internacional de estas denuncias.
Así pues, estas organizaciones se convirtieron en aliados naturales para el Comité Eureka que, a
partir de entonces, abrió otro frente de lucha caracterizado por una intensa acción allende las
fronteras
del
país.
Como sucedió con los fundadores de AI-México, el Comité Eureka llegó al paradigma de los
derechos humanos por la vía de la difusión normativa trasnacional, es decir, mediante la relación
con actores internacionales promotores de esta agenda. La relación de colaboración
particularmente intensa y duradera forjada con Amnistía Internacional fue una correa de
transmisión no sólo de ideas, sino también de estrategias de acción y de aprendizaje respecto a los
mecanismos disponibles en el régimen internacional de derechos humanos para ventilar sus
agravios e intentar movilizar sanciones simbólicas internacionales hacia el gobierno de México por
su
falta
de
respuesta
ante
el
problema
de
los
desaparecidos.
EL LENGUAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS: UN PUENTE HACIA EL RESTO DEL MUNDO
COMO LOS ESTUDIANTES EN 1968, el Comité Eureka había comenzado su participación en la
vida pública reclamando al Estado mexicano que respetara su propia legalidad, esto es,
demandando la presentación con vida de sus hijos o de otros de sus familiares con base en las
garantías individuales consagradas en la Constitución. Al adoptar después el lenguaje de los
derechos humanos para referirse a la misma exigencia —algo que sus simpatizantes dentro de la
izquierda mexicana, nacionalista o marxista, por lo general se negaron a hacer en aquel tiempo—,
Eureka modificó simbólicamente los términos de su lucha: primero, añadió el componente de una
prerrogativa moral a su exigencia legal; segundo, representó su situación en México como algo
equiparable a lo que acontecía en otros países latinoamericanos y que, por cierto, el gobierno de
México condenaba enérgicamente en su política exterior. Asimismo, mientras que la reivindicación
de las “garantías individuales” era políticamente inteligible y jurídicamente exigible sólo en el
ámbito nacional, el encuadre de sus demandas en términos de derechos humanos —es decir, de
normas internacionalmente reconocidas— abría una ruta hacia la comunidad internacional y las
instituciones
multilaterales
de
derechos
humanos.
Así, por ejemplo, cuando en 1980 se creó el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o
Involuntarias en el seno de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, el Comité Eureka, en
mancuerna con AI, presentó varias decenas de casos de ciudadanos mexicanos que fueron
admitidos. De esta forma, en el histórico primer informe de dicho Grupo de Trabajo, hecho público
en enero de 1981, México figuró entre los países en los que se reportaban personas víctimas de la
desaparición forzada, al lado de otros catorce países abiertamente dictatoriales —como Argentina,
Brasil, Chile, El Salvador, Guatemala Nicaragua, Sudáfrica, y Uruguay—. No era ésta buena
compañía, mucho menos si se toma en cuenta que México había roto relaciones diplomáticas con
algunos de estos Estados, precisamente por sus violaciones a los derechos humanos.
Es muy posible que estas consideraciones terminaran por convencer al gobierno de México de la
necesidad de enviar un mensaje positivo en esta materia a la comunidad internacional. Lo cierto es
que, después de un proceso interno expedito, en marzo de 1981, el Estado mexicano depositó las
declaraciones de adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y al Pacto Internacional de Derechos Económicos y
Sociales. Con ello, México adquirió por primera vez obligaciones jurídicas internacionales en
materia de derechos humanos, lo cual cobraría importancia en el futuro, en la medida que los
ciudadanos
mexicanos
se
decidieron
a
activarlas
en
su
beneficio.
ENTRE
AYER
Y
HOY
A DIFERENCIA de muchos otros países latinoamericanos, el movimiento por los derechos
humanos en México no despegó en los años setenta, sino que tuvo que esperar todavía otra
década. En un país imbuido en la cultura del nacionalismo revolucionario, esta matriz de ideas que,
en efecto, tenía el potencial de abrir rutas de ida y vuelta entre México y la sociedad internacional,
no despertaba simpatías entre la mayor parte de la clase política. Para algunos, el discurso de los
derechos humanos podía ser el caballo de Troya del intervencionismo estadounidense; para otros,
la Constitución mexicana bastaba y sobraba. Más allá, se pensaba que era un discurso burgués,
inútil e inocuo como vía de transformación social. No obstante, la represión de 1968 y después la
guerra sucia fueron golpes suficientes para que algunos mexicanos fijaran su horizonte en la
defensa de los derechos humanos. Sus organizaciones y aquellas otras internacionales con las
que colaboraron sentaron un precedente, tanto en el plano discursivo como en el del activismo;
también dejaron un registro histórico de las violaciones a los derechos humanos en los años
setenta.
Hoy, el lenguaje de los derechos humanos es ampliamente conocido y reconocido por la sociedad
mexicana. Se encuentra presente en forma constante en el discurso político y en el debate social.
Se enseña en las universidades y es el tema de innumerables publicaciones. Se cita en las
sentencias del Poder Judicial y cuenta con instituciones públicas autónomas abocadas a su
promoción y a su defensa no jurisdiccional. Aunque la realidad impone un optimismo moderado,
visto en perspectiva histórica, se debe reconocer que todo esto apunta hacia un cambio cultural, un
cambio que, con idas y vueltas, comenzó a producirse hace aproximadamente 40 años.
CUETIONARIOS HACRCA DE LA REVOLUCIÓN MEXCANA
1.-¿Quién gobernaba al estallido de la revolución?
El gnrl. Porfirio Díaz
2.- ¿Cual era la prioridad de Francisco I Madero?
Establecer la democracia
3.- ¿Cuál erapartido fundado por este personaje?
El Antirreleccionista
4.- ¿Cuál era el lema de este partido?
“Sufragio Efectivo, No reelección”
5.-¿Con que plan Francisco I.Madero convoca a la Revolucion?
Con el plan de Sn. Luis
6.- ¿Quién despojo de la presidencia a Madero?
El gnrl. Victoriano Huerta
7.-¿Qué sobrenombre tiene estepersonaje?
“El Chacal”
8.-¿Cómo se le llama al periodo de 12 dias en los que la Cd. De México estuvo en
guerra?
La decena trágica
9.- ¿Cómo se llamaba el vicepresidenteque fue asesinado junto con Madero?
José Ma. Pino Suárez
10.- ¿Quién fue el protagonista de la etapa constitucionalista?
El gnrl. Venustiano Carranza
11.-¿Bajo queplan derrocó a Huerta este personaje?
Mediante el plan de Guadalupe
12.- ¿Cuál era su prioridad además de reestablecer el orden en el país? Dotarlo de una
constitución
13.-¿Quienes eran los caudillos opositores a Carranza?
Zapata y Villa
14.- ¿Que estado(s) ocupaba Zapata?
Morelos
15.- ¿Cuál era la prioridad de este personaje?
La repartición de Tierras a los campesinos
16.- ¿Cuál era su lema?
“La tierra es de quien la trabaja”
17.- ¿Qué general apoyaba al presidente Carranza?
Álvaro Obregón
18.-¿Qué puesto ocupaba el gnrl. Carranza antes de llegar a la presidencia?
Era gobernador del Edo. De Coahuila
19.-¿En que documento se vieron plasmados los anhelos de Carranza?
En la constitución de 1917
Considere conveniente incluir pregunta y respuesta, selecciona las que quieras, si no te da flojera
leer todo.
1.-Cuales fueron las causas que originaron la lucha Revolucionaria.
R.-La injusta distribución de la riqueza, la existencia de grandes latifundios que ponían el campo de
México en manos de unos cuantos hacendados, la explotación de los trabajadores por los
industriales capitalistas, la corrupción administrativa, la negación de la democracia en las
elecciones, el fraude electoral, el estancamiento cultural del país
2.- Como fue considerada la lucha revolucionaria.
R.- Como La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo en America Latina
3.- Quien era el presidente de México
R.- Porfirio Díaz
4.- Cuanto tiempo estuvo en el poder Porfirio Díaz
R.- 30 años
5.-Cual fue una de las prohibiciones de Díaz que dio origen al movimiento armado
R.- prohibió a los trabajadores que formaran organizaciones o manifestación para defender sus
derechos laborales, castigándose con multas e inclusive prisión, a quienes desobedecieran.
6.- Quien inicio este movimiento y cual fue su lema
R.- Don Francisco I. Madero ;"Sufragio Efectivo no Reelección"
7.-En que documento quedo plasmado el compromiso de este movimiento Social y cuales eran los
puntos clave
R.- el Plan de San Luis Potosí y se desconocía al Presidente, Vicepresidente y los Poderes
Legislativo y Judicial de la República, determinando una organización política y militar
revolucionaria y fijando el 20 de noviembre de 1910 como la fecha indicada para que principiara la
revolución armada
8.- Que fecha fue fijada para dar inicio a la Revolución Mexicana
R.- El 20 de noviembre de 1910
9.- Cuando deja el poder Porfirio Díaz y bajo que circunstancia
R.- El 25 de mayo de 1911, salió esa misma noche para Veracruz, en donde partió en un barco
alemán y nunca regreso al País.
10.- Luego de la Renuncia de Díaz cual era el panorama político y social
R.- Al triunfo de la Revolución Madero deja intacto el ejército porfirista, mientras a su alrededor
crecía el descontento. Los Porfiristas reclamaban sus antiguos privilegios; los zapatistas exigían el
reparto de tierras; la prensa lo atacaba a diario y se dieron las l rebeliones de Félix Díaz y Bernardo
Reyes,
11.- Cuales fueron las consecuencias de estas condiciones Sociales
R.- Tras la llamada decena trágica Madero y Pino Suárez son obligados a renunciar ordenándose
su encarcelamiento.
12.- Quien Asumió la presidencia
R.- El Gral. Huerta asume la presidencia Y
13.- Cuando muere Madero y por ordenes de quien
R.- El 22 de Febrero de 1913 Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, cuando
aparentemente eran conducidos a la Penitenciaría del D.F. , son asesinados por órdenes del Gral.
Huerta
14.- Que sucedió con Huerta
R.- Tras los embates de Venustiano Carranza y seguidores Huerta publicó su renuncia el 15 de
julio de 1914, y abandonó el país rumbo a Europa.
15.-Con que finalidad convoco al congreso Constituyente Don Venustiano Carranza
R.- A fin de expedir una nueva Constitución que fue aprobada el 5 de Febrero de 1917
16.- Quienes son considerados caudillos de la Revolución
R.- Don Francisco I. Madero propulsor de la democracia, Francisco Villa que tomo a su mando la
División del Norte Emiliano Zapata que luchaba por la Justicia Agraria y Venustiano Carranza quien
desconocio el gobierno del usurpador Victoriano Huerta.
17.- Hasta que año se logro la estabilidad política del País tras el inicio de la Revolución
R.- En 1920
18.- Quien estaba como presidente de la República
R.- El General Álvaro Obregón
19.- Cuales fueron sus principales logros
Se desarrolló una importante labor agraria y logró el apoyo de los grupos obreros, mejoro la
educación rural. se fundó la Secretaría de Educación Pública, dándose un fuerte impulso a la
alfabetización de niños y adultos, e publicaron libros se fundaron bibliotecas públicas y se
establecieron nuevas escuelas.
Descargar