Subido por Valeria Avila

FUNDAMENTO DERECHO AGRARIO PERSONA MORAL AGASPES UNIVERSIDAD OLMECA

Anuncio
FUNDAMENTO DERECHO
AGRARIO PERSONA MORAL
AGASPES
Valeria Alejandra Avila Silva
Derecho financiero
Mtro. Flavio Lucio Lara LLergo
ART 9
Los núcleos de población ejidales o
ejidos tienen personalidad jurídica y
patrimonio propio y son propietarios de
las tierras que les han sido dotadas o de
las que hubieren adquirido por cualquier
otro título.
Artículo 99.- Los efectos jurídicos del
reconocimiento de la comunidad son:
I. La personalidad jurídica del núcleo de
población y su propiedad sobre la tierra;
II. La existencia del Comisariado de Bienes
Comunales como órgano de representación y
gestión administrativa de la asamblea de
comuneros en los términos que establezca el
estatuto comunal y la costumbre;
III. La protección especial a las tierras
comunales que las hace inalienables,
imprescriptibles e inembargables, salvo que
se aporten a una sociedad en los términos
del artículo 100 de esta ley; y
IV. Los derechos y las obligaciones de los
comuneros conforme a la ley y el estatuto
comunal.
111.- Los productores rurales
podrán constituir sociedades
de producción rural. Dichas
sociedades tendrán
personalidad jurídica,
debiendo constituirse con un
mínimo de dos socios. SPR
LEY
AGRARIA
Artículo 108.- Los ejidos podrán
constituir uniones, cuyo objeto
comprenderá la coordinación de
actividades productivas,
asistencia mutua,
comercialización u otras no
prohibidas por la Ley.
98.- El reconocimiento como comunidad a los
núcleos agrarios deriva de los siguientes
procedimientos:
I. Una acción agraria de restitución para las
comunidades despojadas de su propiedad;
II. Un acto de jurisdicción voluntaria promovido
por quienes guardan el estado comunal cuando
no exista litigio en materia de posesión y
propiedad comunal;
III. La resolución de un juicio promovido por
quienes conserven el estado comunal cuando
exista litigio u oposición de parte interesada
respecto a la solicitud del núcleo; o
IV. El procedimiento de conversión de ejido a
comunidad.
110.- Las Asociaciones Rurales de Interés
Colectivo podrán constituirse por dos o
más de las siguientes personas: ejidos,
comunidades, uniones de ejidos o
comunidades, sociedades de producción
rural, o uniones de sociedades de
producción rural.
ARTICULO 27 CPEUM
La propiedad de las tierras y aguas
comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional, corresponde
originariamente a la Nación, la cual ha
tenido y tiene el derecho de transmitir
el dominio de ellas a los particulares,
constituyendo la propiedad privada.
Código de comercio
Artículo 113. En el caso de que un Prestador de
Servicios de Certificación sea suspendido,
inhabilitado o cancelado en su ejercicio, el registro
y los Certificados que haya expedido pasarán, para
su administración, a otro Prestador de Servicios de
Certificación, que para tal efecto señale la
Secretaría mediante reglas generales.
CFF
Artículo 16. .- Se entenderá por actividades
empresariales:
Comerciales, Industriales, Agricolas,
ganaderas,pesca, sivicolas
CÓDIGO DE
COMERCIO,
CFF, LIVA
Y
CPEUM
LIVA
6- Cuando en la declaración de pago resulte saldo a
favor, el contribuyente únicamente podrá
acreditarlo contra el impuesto a su cargo que le
corresponda en los meses siguientes hasta
agotarlo o solicitar su devolución. Cuando se
solicite la devolución deberá ser sobre el total del
saldo a favor.
ANIMALES Y VEGETALES NO INDISTRIALIZADOS,
MADERABLES
El impuesto se calculará aplicando la tasa del
0% a los valores a que se refiere esta Ley
Artículo 74-B. Las personas morales de
derecho agrario que obtengan al menos
el 80% de sus ingresos totales por la
industrialización y comercialización de
productos derivados de actividades
agrícolas, ganaderas, silvícolas o
pesqueras, constituidas únicamente por
socios o asociados personas físicas El
impuesto determinado se reducirá en un
30%.
75.- La persona moral que cumpla las
obligaciones fiscales por cuenta de sus
integrantes en los términos de este Capítulo,
además de las obligaciones a que se refiere el
artículo anterior, tendrá las siguientes:
I Efectuar por cuenta de sus integrantes las
retenciones y el entero de las mismas
II Llevar un registro por separado de los
ingresos, gastos e inversiones
III Emitir y recabar la documentación
comprobatoria de los ingresos y de las
erogaciones
74- Deberán cumplir con sus
obligaciones fiscales en
materia del impuesto sobre la
renta conforme al régimen
establecido
LISR
Artículo 113-E. Los contribuyentes personas
físicas que realicen únicamente actividades
empresariales, profesionales u otorguen el uso
o goce temporal de bienes, podrán optar por
pagar el impuesto sobre la renta en los
términos establecidos en esta Sección, siempre
que la totalidad de sus ingresos propios de la
actividad o las actividades señaladas que
realicen, obtenidos en el ejercicio inmediato
anterior, no hubieran excedido de la cantidad
de tres millones quinientos mil pesos
LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL REGLA 3.13.10
Para los efectos del artículo 113-E, noveno párrafo de la Ley
del ISR, las personas físicas cuyos ingresos en el ejercicio
excedan de $900,000.00 (novecientos mil pesos 00/100 M.N.),
deberán pagar el ISR a partir del mes en que esto suceda, por
la totalidad de los ingresos obtenidos, que estén amparados
por los CFDI efectivamente cobrados en el mes de que se
trate.
Descargar