Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 947. PARTE 2. LA PRAGMÁTICA DEL LENGUAJE O LA PRAGMA LINGUISTICA. SUS HIPOTESIS, SUS TEORIAS, SUS PROPUESTAS. 19.04.23. 1111111111

Anuncio
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
UN WISKY POR FAVOR,
EN LAS ROCAS….
CONSULTORIO DE
PSICOLOGIA
LINGUISTICA PRAGMATICA.- ¿USTED SEÑOR,
DESEA BEBER ALGO?
¿PARECE ESTO
UN BAR????
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
UN EJEMPLO DE FALTA DE PRAGMATICA EN LA COMUNICACIÓN (EN ESTE
CASO, EN UNA ENTREVISTA TERAPEUTICA). ES ESTE. EL PSICOLOGO HACE
UNA PREGUNTA AL PACIENTE, SIN EMBARGO, LA RESPUESTA DEL
PACIENTE ES “FUERA DE CONTEXTO”. EN EL CONSULTORIO DE CUALQUIER
PROFESIONAL (AL MENOS EN NUESTROS DÍAS) NO SE CONSUME ALCOHOL
EN LAS OFICINAS DE LOS PROFESIONALES, ESTÁ PROHIBIDO…
POSIBLEMENTE EL SUJETO SOLO SE CONCENTRO EN LAS PALABRAS DEL
EMISOR Y NO EN EL CONTEXTO….
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE Y CONTEXTO.CONTENIDO EXPLICITO
PALALABRAS LITERALES.
CONTENIDO IMPLÍCITO
LO QUE NO DICE EL SUJETO.
…
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
MELODÍA,
FONÉTICA
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CANTO DE LAS AVES
PRAGMATISMOS DE
LOS PRIMATES
MELÓDICA Y LIPRAGMÁTICA
SIGNIFICACIÓN,
PRAGMATICA,
CONTENIDO DEL
DISCURSO…
LINGUISTICA PRAGMATICA.SI SOLO NOS REMITIMOS A LAS
PALABRAS DEL SUJETO NO PODREMOS
OBSERVAR EL VERDADERO
TRANSFONDO DE LAS COSAS, Y ES QUE
EL LENGUAJE
NOREMITIMOS
VERBAL DELA HIJO
SI SOLO NOS
LAS DE
LA PERSONA
FALLECIDA
NO
PALABRAS
DEL SUJETO
NO PODREMOS
MANIFIESTA
NINGÚN
SENTIMIENTO DE
OBSERVAR
EL VERDADERO
TRISTEZA, DE
MÁSLAS
PORCOSAS
CONTRARIO,
TRANSFONDO
Y ES QUE
DEBIDO
A
FACTORES
QUE
NO
EL LENGUAJE NO VERBAL DELSABEMOS
HIJO DE
SE LO
EFUSIVO, ALEGRE,
LA IDENTIFICA
PERSONA FALLECIDA
NO
MUY
CONTENTO,
AL
PUNTO
DE
MOVER
MANIFIESTA NINGÚN SENTIMIENTO
DE
SU
MANOS
PARA
EXPRESAR
SUS
TRISTEZA, MÁS POR CONTRARIO,
DE ALEGRIA
DEBIDOSENTIMIENTOS
A FACTORES QUE
NO SABEMOS
POSIBLEMENTE
POR
LA
MUERTE
DE SU
SE LO IDENTIFICA EFUSIVO, ALEGRE,
MUY CONTENTO,PADRE…
AL PUNTO DE MOVER
SU MANOS PARA EXPRESAR SUS
SENTIMIENTOS DE ALEGRIA
POSIBLEMENTE POR LA MUERTE DE SU
PADRE…
DE VERDAD ESTAMOS MUY
TRISTES POR LA PARTIDA DEL
FAMOSO FILANTROPO Y
EMPRESARIO “JUAN
DELGADILLO”. NO EXISTEN
PALABRAS PARA EXPRESAR
NUESTRO DOLOR, DE VERDAD NO
EXISTEN PALABRAS PARA
EXPRESAR NUESTRO DOLOR….
ESTO SE TRATA DE UNA ENTREVISTA REALIZADA
AL VIVO EN UN SET DE TELEVISIÓN. QUIEN
HABLA SE TRATA DE UNO DE LOS HIJOS DEL
FALLECIDO….
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
PERSONAS
COMUNICANDOSE
PERSONAS
COMUNICANDOSE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LA PRAGMATICA DE LA LINGÜÍSTICA.ES LA RAMA DE LA
INTERESA POR LA
DEL
EN LA
. EL CONTEXTO DEBE ENTENDERSE AQUÍ COMO EL
ADEMÁS DE LOS ESTRICTAMENTE
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
QUE SE
DEL
DE
: ESTATUS
LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
E
CIRCULO DE
COMUNICACIÓN
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
INTRODUCCIÓN AL TEMA., PERO SU
E
ADECUADOS NO DEPENDEN SOLO DE ESE
SINO QUE REQUIEREN
UN CONTEXTO LINGÜÍSTICO DEFINIDO PARA SER
. ES UN HECHO ELEMENTAL
BIEN CONOCIDO QUE UNA MISMA
PUEDE TENER INTENCIONES O
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.CONTEXTO
LENGUAJE
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
PERSONAS
COMUNICANDOSE
LENGUAJE
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
PERSONAS
COMUNICANDOSE
LAS REFERENCIAS E INFERENCIAS.LA
ES UN ACTO REALIZADO POR UN COMUNICANTE QUE ENVÍA UN MENSAJE
(YA SEA
) PARA
IDENTIFICAR ALGO. PARA ESTE FIN UTILIZA DETERMINADAS
. PARA CADA
O PARA CADA
EXISTE UN «
»; UNA MISMA
PALABRA PUEDE
A
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PERSONAS
COMUNICANDOSE
LENGUAJE
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
PERSONAS
COMUNICANDOSE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
PODEMOS VER EN ESTA ORTUNIDAD A PERSONAS EN UN CIRULOULO,
TRABAJNDO EN EQUIPO, EN ACCIÓN COOPERATIVA , PRESTAR A
TOMAR UNA DECISIÓN , ETC.
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.-
LEXICO
GRAMATICAL.SIGNIFICADO .
CONTEXTO.- SEMANTICA
DISCURSIVA.
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
TEORIAS DE LA PRAGMATICA.ENTRE SÍ. LAS
DEL USO DEL
RESULTANTES SE
COMPLEMENTARIAS
SOLO A ASPECTOS
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
CONTEXTO
PERSONAS
COMUNICANDOSE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PERSONAS
COMUNICANDOSE
LENGUAJE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EXPLICA CÓMO LOS
DICIENDO EN UNA
, QUE A TRAVÉS DE UN
HACEN
E
A PARTIR DE LO QUE SE VA
O INTERACCIÓN LINGÜÍSTICA PARA ASÍ IR CREANDO UN
EN EL CUAL
DEBIDAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS.
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
PERSONAS
COMUNICANDOSE
CONTEXTO
LINGUISTICA PRAGMATICA.PERSONAS
COMUNICANDOSE
LENGUAJE
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
1) PRINCIPIO COOPERATIVO DE GRICE.QUE SE EXPRESA EN LAS
, FUE
REDACTADO POR EL FILÓSOFO
CON EL PROPÓSITO DE DESCRIBIR LAS
QUE RIGEN LA
EN
NATURAL.
PERSONAS
COMUNICANDOSE
LINGUISTICA PRAGMATICA.CONTEXTO
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
CONTEXTO
LINGUISTSICA PRAGMATICA.PERSONAS COMUNICANDOSE
2) TEORÍA DE LA RELEVANCIA DE SPERBER Y WILSON
LAS
, O INFORMACIONES
AL
,O
MENSAJE INFIERE. SE OBTIENEN A PARTIR DEL
DEL HABLANTE, TENIENDO EN CUENTA: EL
, SON LOS
, QUE EL
DE UN
DE LA
DEL ENUNCIADO,
LINGUISTICA
LINGUISTICA PRAGMATICA.PRAGMATICA.-
PERSONAS ESTABLECIENDO AMISTAD
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
PERSONAS ESTABLECIENDO AMISTAD
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
ESTA INFORMACIÓN IMPLÍCITA
SE CARACTERIZA POR LO SIGUIENTE:
ESTA INFORMACIÓN IMPLÍCITA SE CARACTERIZA POR LO SIGUIENTE:
• SE TRATA DE UNA
, ESTO ES, EL
TIENE LA
TRANSMITIR ESA
;
• SE TRATA, TAMBIÉN, DE UNA
, SINO
Y
CONJUNTAMENTE DEL
Y DE LAS PALABRAS;
DE
,
LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
COMUNICACIÓN Y LENGUJE.
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
COMUNICACIÓN Y LENGUJE.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
NO SE DEBE
EL
SENTIDO O SIGNIFICADO
O
CON EL
. EL SENTIDO NO LITERAL SUPONE
DE LAS
EMITIDAS, ESTO ES, ASUMIR
PERSONAS CONVERSANDO ---LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
3) TEORÍA DE LOS ACTOS
DE HABLA DE AUSTIN Y SEARLE.EL FILÓSOFO INGLÉS J. L.
ELABORÓ EN LOS AÑOS
UNA
QUE SE CONOCE COMO
; EN ELLA
PROPUSO QUE
NO ES SOLAMENTE "
" SINO TAMBIÉN
"REALIZAR" ALGO.
PERSONAS ESTABLECIENDO NEGOIOS
LINGUISTICA PRAGMATICA.LENGUAJE
LENGUAJE
LINGUISTICA PRAGMATICA.CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
PERSONAS ESTABLECIENDO NEGOIOS
4) TEORIA DE LA CORTESIA O
LA IMAGEN PÚBLICA DE LAKOFF.DE LA MISMA MANERA QUE LA
SE RIGE POR
DE
TAMBIÉN EL
INCORPORA
QUE REGULAN TAL
. EL ESTUDIO DE ESTAS NORMAS PERTENECE A
LA LLAMADA
LINGUISTICA PRAGMATICA.LINGUISTICA PRAGMATICA.-
PERSONAS TRABAJANDO EN EQUIPO
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
PERSONAS TRABAJANDO EN EQUIPO
5) TEORIA DE CHARLES WILLIAM MORRIS.CHARLES WILLIAM MORRIS CREA UNA TEORÍA QUE PARTE DE LA
SIGUIENTE: EL HOMBRE ES UN
; EL AUTOR CONSIDERA QUE LA
ES UNA DE LAS
QUE CONFORMA LA
, TODO
LO QUE FUNCIONA COMO
; PARA QUE ESTO SUCEDA ES NECESARIO
CON
CONVERSASIÓN ENTRE UNOS AMIGOS
LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONVERSASIÓN ENTRE UNOS AMIGOS
6) PRESUPOSICIONES.DEFINICIONES, SEGÚN:
SON
ES EL
PROPUESTO SEA
EL SÍMBOLO >> SE EMPLEA PARA
. EN PRAGMÁTICA HAY VARIAS
O CREENCIAS DEL
SOBRE EL
DEL HABLA.
DE
QUE HAN DE SATISFACERSE PARA QUE EL
A LAS
, ES DECIR, PARA QUE SEA FELIZ.
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUAJE
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
-PRE-SUPOSICIONES EXISTENCIALES.PRESUPOSICIONES EXISTENCIALES
YA QUE EN
CUALQUIERA DE ELLAS SE ASUME LA EXISTENCIA DE LO
POR EL
. POR EJEMPLO: https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
DISCUSIÓN ENTRE EMPLEADOS
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
CONTEXTO
LENGUAJE
LENGUAJE
DISCUSIÓN
ENTRE
EMPLEADOS
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.LINGUISTICA PRAGMATICA.-
7) TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
DE ANSCOMBRE Y DUCROT.A DIFERENCIA DEL RESTO DE TEMAS ESTUDIADOS POR LA
, QUE SE CENTRA EN LA
DE LOS
A LA
EXTERNA, EL TRABAJO DE
Y
APUNTA MÁS AL
Y A LA
DEL DISCURSO; EN
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONVERSACIÓN ENRE UN
JEFE Y SUS EMPLEAS.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
LENGUAJE
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.CONVERSACIÓN ENRE UN
JEFE Y SUS EMPLEAS.-
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
CONTEXTO
ES IMPOSIBLE QUE USTED NO TENGA
NINGÚN RESPALDO DE SU TRABAJO,
NISIQUIERA DIGITAL, ADEMÁS TENÍAN
MÁS DE UN AÑO DE TIEMPO PARA
TERMINAR SUS PROYECTOS DE GRADO .
ADEMÁS NO LA VEO PREOCUPADA NI
MOLESTA COMO USTED HA DICHO POR
LO QUE LE ESTÁ PASANDO…. CON ESTO
USTED SE ESTABA JUGANDO SU
TITULACIÓN DE ESTE AÑO…. VA
DISCULPAR PERO NO PUEDO DARLE MÁS
OPORTUNIDADES, LAMENTABLEMENTE
LA TENDRÉ QUE REPROBAR ….
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
EN E
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
EN ESTE ESCENARIO EL DOCENTE NO SE QUEDA CON LAS
PALABRAS DE LA ESTUDIANTE, EL LENGUAJE EXPLICITO; SINO
QUE HACE UNA EVALUCIÓN DEL TIEMPO (UN AÑO DE TRABAJO),
DE LAS ACTITUDES DE LA PERSONA: “NO SE LA PREOCUPADA”,
Y DE SITUACIONES LÓGICAS COMO POR EJEMPLO “ES
IMPOSIBLE QUE NO TENGA NINGÚN TIPO DE RESPALDO
DIGNITAL”…. AL FINAL EL PROFESOR TOMA UNA DECISIÓN, LA
CUAL NOS PARECE LA CORRECTA: “LA TENDRÉ QUE REPROBAR”.
CONTEXTO
CONVESARSACIÓN ENTRE
PROFESOR Y ALUMNO..-
ESTOY SUPER ENOJADA PROFESOR POR MI PRIMA; ELLA SE
LLEVÓ MI MOCHILA Y AHÍ ESTABA TODO MI PROYECTO, YA
LO TENÍA LISTO PARA ENTREGARSELO A USTED;, NO TENGO
RESPOLDO DIGITAL DE NINGÚN TIPO; NO TENÍA MI TRABAJO
NI EN UN USB NI EN MI COMPUTADORA …. Y MI PRIMA VA
VOLVER DENTRO DE UN MES DE SU VIAJE….
- EL TERMINO DEIXIS.TÉRMINOS COMO AQUÍ, ALLÁ, ESTE, AQUEL, AHORA, DESPUÉS, AYER DEPENDEN DEL
, ES DECIR, SON
. SE HABLA DE
O DE
, SEGÚN A LO QUE SE ESTÉ HACIENDO REFERENCIA.
FINALMENTE, LO QUE UN HABLANTE PRESUPONE COMO
LO QUE LLAMAMOS
.
Y
POR EL
, DE
ES
DISCUSIÓN ENTRE EMPLEADO Y JEFE
YO ESCUCHE DRA. PATRICIA QUE USTED
ME PIDIO UN CONTRATO DE ALQUILER, LE
PUEDO MOSTRAR HATA LA NOTA POR
ESCRITO QUE ME MANDO…..
CONTEXTO
LENGUAJE
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.ESTA ES OTRA CONVERSACIÓN PRODUCTO DE UN APARENTE
MALENTENDIDO, EN UN LUGAR DE TRABAJO . LA DISCUSIÓN ES ENTRE
UN EMPLEADO Y SU JEFA. SI DE VERDAD EL EMPLEADO TIENE LA
NOTA POR ESCRITO DONDE SE SEÑALA EL TIPO DE TRABAJO QUE SE
DEBIA HACER……
CONTEXTO
CONTEXTO
ESTO ESTA MAL LIC. GOMEZ; LE PEDI UN
CONTRATO DE AQULLER Y USTED ME
DADO UN CONTRATO DE SERVICIOS
PROFESIONALES….
CONTEXTO
- ANALISIS PRAGMÁTICO.EN EL
SE
VARIABLES RELEVANTES PARA
LA
DE UN
O
PARA
LA
DE
DETERMINADAS
DE REALIZAR EL
EN FUNCIÓN DE LOS
CONTEXTUALES. ENTRE LAS
RELEVANTES ESTÁN:
• DESTINATARIO.
• ENUNCIADO Y EL TONO DE MENSAJE.
CONSULTORIO JURIDICO J&J…
TRAMITES EN GENERAL…
ESTE SE TRATA DE OTRO EJEMPLO DE FALTA
DE LECTURA DEL CONTEXTO CON LO QUE SE
DICE (SI ES QUE EL PROFESIONAL NO SE
PERCATA DE LA DISONANCIA COGNITIVA).
COMO SE OBSERVA EL CLIENTE DICE UNA
COSA PERO SUS GESTOS Y HASTA SUS
RESPUESTAS BIOLÓGICAS MUESTRAN OTRA
COSA. EL SUJETO DICE ESTAR TRANQUILO,
SIN EMBARGO, PARECE TENER SUS PUPILAS
MUY DILATADAS, AL MENOS SUS OJOS
ESTAN MUY ENTRE ABIERTOS LO QUE
INDICA UN ESTADO DE ALERTA Y DE ESTRÉS
ACUMULADO. LA FORMA EN QUE VOCALIZA
(A NUESTRO CRITERIO), Y POR EL
MOVIMIENTO DE SU MANO IZQUIERDA
PARECE TENER ANGUSTIA O AL MENOS UNA
GRAVE PREOCUPACIÓN NO SABIENDO
PORQUÉ DEBIDO A QUE SE ENCUENTRA EN
UN CONSULTORIO JURIDICO DONDE NADIE
LE HARÁ DAÑO….
CONTEXTO
ESTOY MUY TRANQUILO SEÑOR
PROFESIONAL; DE VERDAD LE JURO
QUE ME SIENTO PERFECTO; INCLUSO
CREO QUE ME VOY A DORMIR,
DISCULPE. ES QUE NO EXISTE MEJOR
COSA QUE ESTAR TRANQUILO
CONSIGOMISMO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONVERSACIÓN ENTRE
ABROGADO Y CLIENTE.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
Biolinguistica – Wikipedia, Enciclopedia Libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioling%C3%BC%C3%ADstica
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
:
BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA
BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA….
LINGUISTICA
PRAGMATICA.CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CHARLA DE UN CONFERENCISTA-
PARA LA PRAGMATICA LINGÜÍSTICA NO
SOLO IMPORTA (EN EL LENGUAJE
ORAL), LAS PALABRAS LITERALES DEL
SUJETO, SINO TAMBIÉN EL CONTEXTO.
CUANDO HABLAMOS DE CONTEXTO
HABLAMOS DE UNA GRAN VARIEDAD DE
ELEMENTOS QUE RODEAN A LA
COMUNICACIÓN HUMANA; DONDE
TENEMOS: LA EVALUACIÓN DEL
LENGUAJE NO-VERBAL DEL SUEJTO,
CÓMO LO DICE, PORQUÉ LO DICE, CUÁL
ES LA INTENCIÓN DEL EMISOR, DÓNDE
LO DICE, ETC.
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
CONTEXTO
LENGUAJE
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONVERSASIÓN DE UNA
PAREJA Y ABOGADO.-
CONTEXTO
CONVERSASIÓN DE UNA
PAREJA Y ABOGADO.-
CONTEXTO
NO ENTIENDO COMO NO TENGAS PARA
DARME LA PENSIÓN PARA TU HIJO, A MI
NO ME ALCANZAN LOS GASTOS, ADEMÁS
TU GANAS MUY BIEN, 5 VECES MÁS QUE
YO, NO TIENES MÁS GASTOS PORQUE NO
MANTIENES A TUS PADRES, NO TIENES
MÁS HIJOS, VIVES SOLO, NO TIENES MÁS
OBLIGACIONES….
LINGUISTICA
PRAGMATICA.LENGUAJE
CONTEXTO
LENGUAJE
LENGUAJE
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
DISCUSIÓN DE UNA EXPAREJA.-
TÚ NO ENTIENDES, NO SABES NADA DE
MI, TIENES RAZÓN EN TODO LO QUE
DICES, PERO TENGO MUCHAS DEUDAS Y
EN TODO ESO SE VA MI SUELDO….
DENTRO DE UN MES VOY A TENER
DINERO , PERO AHORA NO TENGO NADA
PARA DARLE A NUESTRO HIJO. ¿PORQUE
NO LE PIDES A TU PADRE?
CONTEXTO
EN ESTA DISCUSIÓN LA CHICA HACE UNA ADECUADA EVALUACIÓN DEL
CONTEXTO , NO QUEDANDOSE SOLO CON LAS PALABRAS DE SU EXPAREJA
O PADRE DE SU HIJO; SINO QUE HACE UN REPASO DE TODO LO QUE SABE
DE ESA PERSONA (SU SITUACIÓN ECONÓMICA, CUÁNTO GANA, ETC.).
INCLUIDA SU VIDA PERS0NAL (QUE SE ENCUENTRA SOLTERO Y NO TIENE
MÁS OBLIGACIONES….)….
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE
CONTEXTO
LENGUAJE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Pragm%C3%A1tica
CONVERSASIÓNDE
DEUNOS
UNOSAMIGOS
AMIGOS
CONVERSASIÓN
CONTEXTO
PERO, DISCULPE QUE LA INTERRUMPA
SEÑORITA; A USTED NO SE LA VE DEPRIMIDA,
NO ESTÁ DEMACRADA COMO DICE USTED, SE
LA VE BIEN ARREGLADA, ALEGRE, CONTENTA,
RISUEÑA, GESTUALIZA ALEGRIA….
CONTEXTO
CONTEXTO
PROFESOR, NO PUDE PRESENTARLE MI
ROYECTO, PORQUE EXISTEN GRAVES
PROBLEMAS EN MI CASA QUE ME TIENEN
DEPRIMIDA, SIN GANAS DE COMER, NO
TENGO ALIENTO PARA NADA, ESTOY MUY
DEPRIMIDA, PROFUNDAMENTE MAL, SIN
GANAS DE NO HACER NADA….
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
EN ESTA INTERACCIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, EL
PROFESOR O DOCENTE HA PROCEDIDO DE FORMA ADECUADA, NO
QUEDANDOSE CON LAS PALABRAS EXPLICITAS LITERALES SINO
EVALUANDO EL CONTEXTO TAMBIEN, LAS EXPRESIONES DEL ROSTRO,
EL MOVIMIENTO DE LAS MANOS, A FORMA DE VESTIR, ETC….
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONVERSASIÓN DE UNOS AMIGOS
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONVERSASIÓN DE UNOS AMIGOS
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE Y CONTEXTO.CONTENIDO EXPLICITO
PALALABRAS LITERALES.
CONTENIDO IMPLÍCITO
LO QUE NO DICE EL SUJETO.
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICAPRAGMATICA.PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
NOS INTERESA
ESTA REGION.-
EL CONTEXTO ES
IMPORTANTE
LINGÜÍSTICA
PRAGMATICA
CONTEXTO.-
EL CONTEXTO ES
IMPORTANTE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.LINGÜÍSTICA
PRAGMATICA
EL CONTEXTO ES
IMPORTANTE
LINGÜÍSTICA
PRAGMATICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.EL CONTEXTO ES
IMPORTANTE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.EL CONTEXTO ES
IMPORTANTE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.-
CONVERSASIÓN DE UNA PAREJA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LENGUAJE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONVERSASIÓN DE UNA PAREJA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.PRAGMATICA
PRAGMATICA
LENGUAJE
LENGUAJE
SENTIDO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.-
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LENGUAJE
CONTEXTO
CONTEXTO
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
LINGUISTICA
LINGUISTICA
PRAGMATICA.PRAGMATICA.CONCRETO.LINGUISTICA
PRAGMATICA.CONCRETO.LINGUISTICA
PRAGMATICA.-
ES DECIR, LA PRAGMATICA ES LA PUESTA EN “ACTO” DEL LENGUAJE, ES LA CONDUCTA DEL LENGUAJE, LO REAL DEL LENGUAJE, LA
MATERIALIZACIÓN (DE ALGUNA MANERA) DEL LENGUAJE. PARA LA PRAGMÁTICA EL SIGNIFICADO VERDADERO DE LAS PALABRAS ES
PRODUCTO DE LA SUMA DE LA GRAMÁTICA CON EL CONTEXTO (SEGÚN ALGUNOS EXPERTOS). ENTENDEMOS POR CONTEXTO TODO LO
QUE RODEA AL CONJUNTO DE PALABRAS QUE SE PRODUCEN ALREDEDOR DE LAS MISMAS: EL PROPIO SUJETO, SU TONO DE VOS,
SUS GESTOS FACIALES, SU FORMA DE VESTIR, LOS MOVIMIENTOS DE SU CUERPO, EL LUGAR DONDE SE HABLA, ETC.
Descargar