Subido por Jose Mancilla Aranda

Calidad y auditoria en salud

Anuncio
Francisco Álvarez Heredia, MD. MSP
ERRNVPHGLFRVRUJ
Con la colaboración de:
Aurelia Álvarez Heredia
Juan Carlos Barragán
Carlos Escalante Angulo
David Espeña Arenas
Enriqueta Faizal Geagea
Nelsy Rodríguez M.
Hans-Dieter Siegel S.
Álvarez, Heredia, Francisco
Calidad y auditoria en salud / Francisco Álvarez Heredia.—
2a.ed.—Bogotá : Ecoe Ediciones, 2007
358 p.; 24 cm.
ISBN 978-958-648-494-7
1. Auditoría en salud 2. Calidad de los servicios de salud 3.
Administración de servicios de salud I. Tít.
362.11 cd 21 ed.
A1111331
CEP - Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango
Colección: Textos universitarios
Área: Ciencias de la salud
Primera edición: Bogotá, D.C., julio de 2003
Reimpresión: Bogotá, D.C., agosto de 2004
Segunda edición: Bogotá, D.C., abril de 2007
Reimpresión: Bogotá, D.C., junio de 2010
Reimpresión: Bogotá, D.C., 2012
ISBN: 978-958-648-494-7
© Francisco Álvarez Heredia
E-mail: [email protected]
© Ecoe Ediciones Ltda.
E-mail: [email protected] - www.ecoeediciones.com
Carrera 19 No. 63C-32, Pbx. 2481449, Fax. 3461741 - Bogotá D.C.
Coordinación editorial: Alexander Acosta Quintero
Autoedición: Yolanda Madero
Carátula: Patricia Díaz
Impresión: Xpress. Estudio gráfico digital
Av. de las Américas Nº 39-53, PBX: 6020808, Bogotá D.C.
Impreso y hecho en Colombia.
A mis padres por su afecto y orientación,
a mis hermanos a quienes cada día más admiro,
a mis hijos y a mi esposa que son mi esperanza y a la
vida por dejarme compartirla con ellos.
Tabla de contenido
Prólogo ......................................................................................................... XIII
Presentación ................................................................................................ XV
PARTE I: PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN .........................
1
Capítulo I. La investigación científica. Aurelia Alvarez H. ........................
El pensamiento y el método científico .........................................................
La ciencia ......................................................................................................
1
3
5
Capítulo II. La metodología científica en salud .......................................
Estrategias epidemiológicas .........................................................................
Los estudios descriptivos..............................................................................
Los estudios analíticos..................................................................................
Estudios de casos y controles .......................................................................
Selección de los casos y de los controles ................................................
Estudio de cohortes, prospectivos o de seguimiento ....................................
Tipos de estudio de cohortes ...................................................................
Estudios clínicos controlados (ECC) ............................................................
9
9
10
10
11
13
13
15
17
Capítulo III. Algunos conceptos básicos de muestreo. Carlos Escalante.
Nelsy Rodríguez ............................................................................................
Población ......................................................................................................
Criterios de inclusión y exclusión ................................................................
Muestra .........................................................................................................
21
22
22
22
Capítulo IV. El proceso individual de atención .....................................
Introducción ..................................................................................................
Sistema de atención ......................................................................................
29
29
30
Capítulo V. La medicina basada en evidencia ........................................
Búsqueda de la evidencia .............................................................................
Análisis de la evidencia ................................................................................
35
39
41
Capítulo VI. Guías de práctica clínica ......................................................
Elaboración de las guías de práctica clínica .................................................
Etapas en el desarrollo de guías de práctica clínica .....................................
45
46
48
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
VIII
Capítulo VII. El registro del proceso individual de atención .................
51
La historia clínica ...............................................................................
Funciones de la historia clínica ..........................................................
Características de la historia clínica ...................................................
La historia clínica sistematizada .........................................................
51
53
54
59
Capítulo VIII. Los medicamentos ............................................................
Los medicamentos y la ética médica ............................................................
Bioquivalencia y biodisponibilidad..............................................................
61
61
63
Capítulo IX. La calidad de los medicamentos. Enriqueta Faizal GeaGea.
Definiciones ..................................................................................................
Bioquivalencia ..............................................................................................
Biodisponibilidad .........................................................................................
Buenas prácticas de manufactura -BPM ......................................................
Buenas prácticas de manufactura en productos farmacéuticos (BPM) ........
Garantía de calidad de los medicamentos ....................................................
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos ..............
Buenas prácticas de distribución ..................................................................
Uso racional de medicamentos ................................................................
69
69
72
73
76
76
77
80
81
83
PARTE II : ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD .............................
85
Capítulo X. Historia de la calidad.............................................................
Período primitivo ..........................................................................................
Período artesanal ..........................................................................................
Período industrial .........................................................................................
Período moderno ..........................................................................................
La salud y la calidad .....................................................................................
85
85
85
87
88
90
Capítulo XI. Concepto y definición de calidad .......................................
La dificultad en la definición .......................................................................
La calidad .....................................................................................................
Los modelos de la calidad ............................................................................
La calidad total .............................................................................................
La gestión de la calidad ................................................................................
El sistema de calidad ....................................................................................
Aportes de expertos ......................................................................................
95
95
98
101
103
105
106
106
Capítulo XII. La calidad y el enfoque de sistemas .................................. 109
Salud y sistemas ........................................................................................... 109
La cibernética ............................................................................................... 112
ERRNVPHGLFRVRUJ
TABLA DE CONTENIDO
IX
Los sistemas ..................................................................................................
Clases de sistemas ........................................................................................
Etapas para definir un sistema ......................................................................
El sistema de garantía de la calidad..............................................................
113
117
118
119
Capítulo XIII. Los atributos de la calidad ..............................................
De estructura .................................................................................................
De proceso ....................................................................................................
De resultados ................................................................................................
121
121
122
124
Capítulo XIV. La garantía de la calidad .................................................
Sistema de garantía de la calidad ..................................................................
La monitoría o evaluación del desempeño ...................................................
El manual de garantía de calidad ..................................................................
Propuestas de mejoramiento .........................................................................
Los comités de auditoría ...............................................................................
127
131
131
134
137
139
PARTE III: ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO
DE LOS SERVICIOS DE SALUD .................................... 141
Capítulo XV. La medición de la calidad ................................................
Escalas o niveles de medición ......................................................................
La escala o nivel nominal .............................................................................
La escala o nivel ordinal ...............................................................................
La escala o nivel numérico o de intervalo ....................................................
Características de la medición ......................................................................
La confiabilidad, validez y repetibilidad ......................................................
141
142
142
143
143
144
144
Capítulo XVI. El concepto de indicador ................................................
Atributos de los indicadores .........................................................................
Las cifras absolutas ......................................................................................
Cifras o frecuencias relativas .......................................................................
147
148
149
150
Capítulo XVII. Indicadores, estándares y costo de los servicios de salud
Frecuencias de uso del sistema general de seguridad social ........................
Proporción promedio de gasto por edades y sexo 1997 ...............................
Valor de las enfermedades de alto costo .......................................................
Gasto promedio ............................................................................................
Distribución de los costos ............................................................................
Simulación de costos del pos contributivo ...................................................
Estándares de calidad ...................................................................................
Atención asistencial ......................................................................................
Rendimiento de los servicios de salud .........................................................
155
156
161
161
162
164
164
167
168
170
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
X
Capítulo XVIII. Costos de la calidad y no-calidad ....................................
Los costos de prevención ...............................................................................
Los costos de la evaluación ............................................................................
Los costos de los errores internos ...................................................................
Los costos de los errores externos ...................................................................
Interrelación de los costos de calidad y no calidad ..........................................
173
176
177
178
179
179
Capítulo XIX. Metodología para el diseño de indicadores ........................
Uso de los indicadores ...................................................................................
Estándares y niveles de referencia de un indicador..........................................
La referencia histórica ....................................................................................
Tipos de indicadores ......................................................................................
Denominación o formulación de los indicadores .............................................
Ficha técnica del indicador .............................................................................
Diccionario de indicadores .............................................................................
Calificación de los indicadores .......................................................................
181
181
182
182
185
188
189
190
190
Capítulo XX. Indicadores y productividad de los servicios de salud
hospitalarios .................................................................................................
Eficiencia financiera ......................................................................................
Indicadores por departamento hospitalario ......................................................
Indicadores de gestión hospitalario .................................................................
197
201
201
205
PARTE IV: EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD ............. 209
Capítulo XXI. El modelo de evaluación de la calidad ..........................
El contexto ....................................................................................................
Las estructuras o entradas .............................................................................
Los procesos .................................................................................................
Las salidas o resultados ................................................................................
Aspectos para el monitoreo ..........................................................................
Las variables .................................................................................................
Evaluación de la calidad por el método de los trazadores ...........................
209
211
211
212
212
215
215
220
Capítulo XXII. Las auditorías de calidad ...............................................
Auditoría médica, clínica, de servicios o integral .........................................
Tipos de auditorías ........................................................................................
Principios de la auditoría ..............................................................................
Fases de la auditoría .....................................................................................
Pasos para realizar un programa de auditoría del proceso individual de
atención ...................................................................................................
El análisis documental y el informe..............................................................
Descripción del problema .............................................................................
223
224
227
230
231
ERRNVPHGLFRVRUJ
237
239
239
TABLA DE CONTENIDO
XI
Marco teórico ................................................................................................
Marco metodológico .....................................................................................
El fundamentalismo en la auditoría médica ..................................................
Perfil del auditor médico ..............................................................................
240
241
243
246
Capítulo XXIII. La auditoría de los servicios de salud ...........................
Principios básicos para elaborar instrumentos de auditoría .........................
Lista de chequeo ...........................................................................................
Ponderación de las áreas de una entidad de salud ........................................
247
248
249
250
Capítulo XXIV. ISO 9000: Gestión de la calidad para una mejor
salud. Hans Siegel .......................................................................................
Conceptos generales de calidad ....................................................................
Productos ......................................................................................................
Calidad ..........................................................................................................
Servicio .........................................................................................................
Los estándares de calidad .............................................................................
Sistema de gestión de la calidad, objeto y campo de aplicación ..................
Responsabilidades de la dirección ................................................................
Planeación y objetivos de la calidad ............................................................
Operaciones de producción y servicio y su control .....................................
255
255
256
256
256
257
258
259
259
262
Capítulo XXV. La universidad y la enseñanza de la calidad.
David España Arenas ...................................................................................
La gestión de la calidad en la educación ......................................................
El rol de la universidad .................................................................................
Los docentes .................................................................................................
El alumno ......................................................................................................
La metodología de la enseñanza ...................................................................
267
267
268
269
270
271
PARTE V: PLANEACIÓN, GESTIÓN Y MEJORAMIENTO
CONTINUO DE LA CALIDAD ......................................... 273
Capítulo XXVI. Planeación estratégica un componente básico de la
calidad. Juan Carlos Barragán Bechara .....................................................
Planeación estratégica a nivel corporativo ...................................................
Características del pensamiento estratégico .................................................
Diagnóstico situacional externo ...................................................................
Diagnóstico situacional interno ....................................................................
Análisis situacional Dofa ..............................................................................
Plataforma estratégica ..................................................................................
Alternativas de estrategia .............................................................................
ERRNVPHGLFRVRUJ
273
274
275
276
278
279
281
282
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
XII
Formulación estratégica ............................................................................... 283
Plan de acción ............................................................................................... 283
Capítulo XXVII. Gestión y mejoramiento continuo de la calidad I. .....
Herramientas para obtener y presentar información .....................................
Grupos de enfoque ........................................................................................
Encuestas ......................................................................................................
Listados de verificación ................................................................................
Registros específicos ....................................................................................
Gráficos e histogramas .................................................................................
Ley de Pareto ................................................................................................
Gráficas de tendencias ..................................................................................
Gráficas de funcionamiento y control...........................................................
Diagramas de dispersión ...............................................................................
285
288
290
290
291
292
292
293
298
299
300
Capítulo XXVIII. Gestión y mejoramiento continuo de la calidad II. ..
Herramientas para identificar soluciones .....................................................
Diagrama de flujo de procesos .....................................................................
Brainstorming. Tormenta de ideas ................................................................
Diagrama de afinidad o diagrama KJ ...........................................................
Diagrama de causa efecto o diagrama de espina de pez ..............................
Matrices de decisión .....................................................................................
Diagrama de árbol ........................................................................................
Planes de acción ...........................................................................................
Tablero de mejoramiento de la calidad .........................................................
Círculos de calidad .......................................................................................
El Benchmarking ..........................................................................................
Los premios de calidad .................................................................................
301
301
301
303
304
305
308
310
310
311
313
314
317
Capítulo XXIX
Auditoría concurrente ................................................................................
Introducción ..................................................................................................
Formato o planilla de concurrencia ..............................................................
Objetivo ........................................................................................................
Normas generales .........................................................................................
Normas específicas .......................................................................................
Descripción de los campos para ser diligenciados por el auditor médico ...
Nacimiento ...................................................................................................
1er apellido, 2º apellido y nombre ...............................................................
Egreso Año, mes día .....................................................................................
319
319
320
321
321
322
322
331
331
332
Bibliografía .................................................................................................. 339
ERRNVPHGLFRVRUJ
PRÓLOGO
La evaluación de la calidad, la garantía de calidad, el mejoramiento continuo
no han sido el fuerte de los servicios de salud de Colombia. El Instituto de Seguros
Sociales fue pionero solitario en el desarrollo de programas de evaluación de
calidad, luego en los de garantía de calidad y más recientemente en los de
mejoramiento continuo. Los dos primeros fueron más de interés académico que
de aplicación en la realidad cotidiana de la prestación de servicios y el último se
frustró en sus inicios por la falta de continuidad en las políticas técnicas de la
institución.
La Ley 10 de 1993 en su artículo 227 abre las puertas para el establecimiento
de un sistema obligatorio de garantía de calidad mientras que las características
mismas del sistema establecido, a través de la competencia regulada entre
aseguradores y entre proveedores y la libre escogencia por parte de los usuarios
dan por fin las bases para que se empiece a dar en el país el desarrollo de sistemas
de garantía de calidad y ojalá de mejoramiento continuo en los servicios de salud.
Una de las premisas teóricas para el establecimiento de un sistema de
competencia regulada es que ésta ha de viabilizar no sólo una mayor eficiencia
producto de una mayor productividad y racionalización en los gastos sino que
también ha de incidir en la mejora en la calidad de los servicios a fin de atraer y
retener un número creciente de usuarios satisfechos.
Sin embargo, para mejorar la calidad de los servicios se requiere de la aplicación
de técnicas y metodologías que permitan en una forma sistemática identificar las
debilidades y las fortalezas y construir un sendero de mejoramiento permanente y
progresivo identificando y reduciendo los costos de la no calidad. Pero ante todo
se requiere de la decisión política para hacerlo y del recurso humano capacitado
para ello.
Lo que hemos observado en los ocho años de aplicación de la ley 100 es un
desarrollo muy importante en los mecanismos de control de costos uno de cuyos
reflejos es el crecimiento de la auditoría médica ampliamente utilizada por las
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
XIV
aseguradoras (EPS y ARS). No parecería que haya un esfuerzo equivalente para la
mejora de la productividad. El desarrollo de sistemas de mejoramiento continuo
en las instituciones aseguradoras y prestadoras de servicios es de esperarse que
empiece a mostrar un progreso importante en la medida en que el Ministerio de
Salud le dé aplicación al Decreto 2309 de 2002 que finalmente le dio inicio al
Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema
General de Seguridad Social en Salud. Es la esperanza de quienes observamos el
comportamiento del sistema que rápidamente se dé el salto necesario a los sistemas
de mejoramiento continuo en las instituciones del sector.
Este libro desarrollado por el doctor Francisco Álvarez viene a llenar un vacío
importante en la bibliografía nacional y es un aporte importante para la formación
académica del recurso humano necesario y para la orientación de las entidades
interesadas en darle importancia a este tema que ya no da mas espera. Estoy seguro
que va a tener la acogida que se merece dada la relevancia del tema, la oportunidad
cuando por fin parece que vamos a iniciar acciones en este campo y sobre todo por
la seriedad y calidad académica del mismo.
Francisco José Yepes Luján MD, Dr. PH
ERRNVPHGLFRVRUJ
PRESENTACIÓN
“Calidad y Auditoría en Salud” es una guía para los profesionales de la Salud
sobre los conceptos básicos de Garantía de Calidad, auditoría, mejoramiento
continuo y los temas relacionados con su evaluación.
La auditoría de la atención de un paciente que requiere mejorar su estado de
salud, se ha centrado en los aspectos administrativos, lo cuál ha desviado la óptica
sobre lo fundamental por lo cuál un paciente acude a solicitar servicios.
Calidad y Auditoría en Salud en su primera parte explora el mundo de la atención
en Salud, antes privado y exclusivo de los profesionales médicos a través del
proceso individual de atención y la práctica de la medicina basada en la evidencia.
Son estos los momentos en donde el profesional establece una relación con su
paciente, en donde explora sus inquietudes a través del interrogatorio, de la
observación, del examen físico, del diagnóstico y del tratamiento.
Una segunda parte se refiere a los conceptos básicos de la Calidad, la evaluación,
la garantía, la medición, los indicadores, su construcción y uso. La tercera parte
hace referencia a los elementos de Planeación, evaluación, control y los procesos
de calidad. La cuarta parte incluye herramientas de gestión de utilidad para los
auditores.
Este libro se constituye en lectura obligatoria para los diferentes profesionales
del campo de la salud: Médicos, Odontólogos, Enfermeras, Terapeutas Físicas,
Ocupacionales o del Lenguaje, Optómetras y Trabajadoras Sociales. Sus temas
son de orden general y solo trata de orientar al lector para que estos, según sea su
interés, profundice sobre ellos.
El libro se inició hace varios años, con discusiones teóricas sostenidas en el
Seguro Social en Colombia y se fue enriqueciendo con la práctica en diferentes
instituciones EPS, IPS, en la Fiduciaria La Previsora y especialmente en la
docencia universitaria en donde en principio se constituyó en conferencias de
clase que posteriormente se modificaron y perfeccionaron.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
XVI
Calidad y Auditoría en Salud ha recibido aportes de diferentes amigos todos
ellos de muy amplia experiencia práctica y académica en el campo de la calidad,
la investigación, los medicamentos y la planeación estratégica, Hans Siegel, Carlos
Escalante, Aurelia Álvarez, David España, Enriqueta Faizal, Juan Carlos Barragán
Bechara y Nelsy Rodríguez, sus aportes lo han enriquecido y constituyen parte
central de este trabajo.
Francisco Álvarez H. MD, MSP.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Primera parte
Proceso individual
de atención
Capítulo I
La investigación científica
Aurelia Alvarez H.*
GENERALIDADES
Con el advenimiento de la práctica de la medicina basada en la evidencia
(MBE) es necesario que todos los profesionales de la salud identifiquen con
exactitud conceptos tales como investigación, tipos de estudio, análisis estadísticos, muestreos y validez de los datos. Sin este fundamento será muy difícil
incursionar y tomar decisiones en el campo de la salud en general y de la medicina
en particular, porque no podrá distinguir en el extenso panorama de la información lo verdaderamente importante y útil para su paciente. Por este motivo
se plantearán en este capítulo algunos aspectos importantes tanto para la comprensión de la investigación en salud como para la jerarquización y evaluación
de la validez de los estudios.
Gran cantidad del conocimiento humano es producto de su relación con el
mundo, de su actividad práctica dentro de éste. Es un saber cotidiano producto
de la experiencia que no obedece a un proceso de búsqueda o sistematización y
que constituye el punto de partida para otro tipo de conocimientos más elaborados,
* Profesora universitaria, magister en Investigación de la Universidad Javeriana.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
2
entre ellos el científico. Lo anterior no quiere decir que el saber científico sea
parte del sentido común sino son formas diferentes de acercarse y explicar la
realidad.
Cuando los griegos se plantearon el problema de la relación entre las opiniones
del saber común y las proposiciones del saber racional, se dieron diferentes
respuestas. Heráclito expresó desprecio por las opiniones que no se fundamentaran en la razón, planteó que las opiniones conducían al error y la razón a
la verdad. Posteriormente Platón identificó la razón como el camino hacia la
ciencia. La búsqueda de la razón que nos permita superar el conocimiento
aparente de los sentidos ha sido el empeño de la cultura occidental cuyos
resultados son el método científico y la ciencia, porque necesitamos ir más allá
que los sentidos.
Entonces, ¿qué es lo que distingue, en esencia, al conocimiento científico de
un conocimiento no científico o común? Algunos epistemólogos han tratado de
responder a esta pregunta. Mario Bunge plantea que es el proceso de búsqueda lo
que los diferencia, “la peculiaridad de la ciencia tiene que consistir en el modo
como opera para alcanzar algún objetivo determinado, o sea, en el método científico
y en la finalidad para la cual se aplica dicho método”. Afirma que es el método el
que diferencia estos dos tipos del conocer. Frente al método científico quedan sin
valor otros procedimientos utilizados en el conocimiento común y que no permiten
la verificación para determinar la objetividad de sus planteamientos.
Otros estudios señalan la objetividad del conocimiento científico relacionada
con la posibilidad de verificar los fenómenos, la ausencia de dogmatismo, la
facilidad de autocorrección y modificación en la medida en que se tenga más
conocimiento. Al conocimiento científico se le puede someter a prueba y a la
verificación por medio de la investigación, también se renueva en forma permanente y da lugar a un conocimiento más coherente, que contiene los elementos
iniciales pero con mayor amplitud, profundidad y claridad.
El desarrollo de la historia del occidente ha permitido la aparición de
disciplinas que tratan de dar respuestas a los interrogantes de la ciencia y su
conocimiento: la teoría del conocimiento, la filosofía de las ciencias y la epistemología que han desarrollado un proceso de búsqueda sobre los problemas del
conocimiento, la ciencia y sus conexiones. La ciencia aparece como un hecho
histórico creado por el hombre en su proceso de dar solución a sus inquietudes
más allá del saber de los sentidos. El experimento es una de sus estrategias.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
3
El experimento científico controla la subjetividad y la especulación que a nivel de
la experiencia no se puede realizar. Los enunciados de la ciencia tienen que ser
coherentes y verificables y esto sólo se consigue cuando se supera el conocimiento
espontáneo. El conocimiento científico trata de eliminar todas las interpretaciones que
no estén dadas por la verificación de los fenómenos, con su actitud crítica, ausente de
dogmatismo, transciende la apariencia, lo fenomenológico e intenta llegar a la esencia
de las cosas en un proceso constante de construcción y reconstrucción.
EL PENSAMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO
Diferentes autores han empleado la expresión pensamiento precientífico al
saber obtenido a través de los sentidos y de la experiencia, para diferenciarlo del
pensamiento científico. El saber precientífico responde a necesidades concretas
de la vida cotidiana de los hombres, por ejemplo no es fácil responder ¿porqué el
árbol de quina quita los escalofríos?, sin embargo es importante para el hombre
que le da una respuesta. Cuando el hombre no alcanzaba a responder lo hacía a
través de lo sobrenatural, del ensayo y error o pensamiento empírico, pero cuando
el avance científico lo permitió lo hace a través de la ciencia, por lo tanto no ha
existido una sola respuesta a esta pregunta y aún hoy continúa sin definir.
En la práctica de la salud se ha evidenciado el pensamiento precientífico,
cuando los hombres han tratado de explicar los hechos naturales a través de
la magia y de la religión. La enfermedad fue explicada como castigo de los
dioses, porque el pensamiento era consecuente con el desconocimiento del
proceso real. Los brujos, chamanes y médicos invisibles son la representación
moderna de este pensamiento, que no necesitan explicación lógica. Consecuentemente el pensamiento empírico, aunque constituye una forma de mayor
evolución, al basarse en la experiencia, el ensayo y el error, en la repetición
del éxito y la abolición del fracaso, repite los tratamientos empleados para
una enfermedad que la experiencia ha demostrado exitosos y no vuelve a
emplear aquellos con los cuales ha fracasado, de esta manera va creado un
cúmulo de conocimientos probados a través del tiempo. Hasta el siglo XVII
en donde aparece el método científico y por ende el pensamiento científico.
Su aplicación busca conocer e interpretar la realidad a través de lo observado
bajo un prisma organizado que le permite obtener resultados y conclusiones
confiables, a tal punto que cualquier investigador pueda repetir la experiencia
y obtener resultados similares. Quien dedique su trabajo al campo de la salud
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
4
debe mantener al día sus conocimientos o corre el riesgo de quedarse rezagado en
la carrera del desarrollo del pensamiento.
Como respuesta a la actividad cognoscitiva del hombre aparece la ciencia como
un hecho histórico. El conocimiento científico constituye una ruptura con el pensamiento
precientífico. No es por lo tanto un ejercicio mental sino una respuesta a los hechos
concretos de la vida y aunque existen autores que la dividen entre ciencia pura y
ciencia aplicada, la una como especulación o ejercicio intelectual y la otra como
respuesta a los problemas cotidianos para transformarlos, su método es el mismo.
El siglo XIII dio origen a la ciencia moderna, la metodología fue un factor
para el desarrollo del pensamiento científico del siglo XVII y la aparición del
método científico.
“ El rasgo distintivo del método científico del siglo XVII, si se compara con
el de la Grecia antigua, era su concepción de la manera en la que una teoría
debía estar vinculada a los hechos observados que se proponía explicar, la serie
de los pasos lógicos que comportaba para construir teorías y someterlas a
controles experimentales”.
“La comprensión sistemática, moderna, por lo menos de los aspectos
cualitativos de este método, se debe a los filósofos occidentales del siglo XIII.
Son ellos quienes han transformado el método geométrico de los griegos y han
hecho la ciencia experimental moderna” Robert Gros cit Foyré.
El método científico es un procedimiento controlado, ordenado, que permite
llegar a plantear problemas científicos, y éstos se constituyen en el punto de
partida de cualquier investigación, formular hipótesis y comprobarlas o
rechazarlas.
Si una hipótesis hace referencia a objetos ideales, su prueba se estructura en la
coherencia que posee respecto de determinados principios. Si se refiere a hechos,
su prueba estará determinada por la confrontación a través de la experiencia.
El conocimiento de cada disciplina científica requiere de un método particular
que esté de acuerdo a la naturaleza de su estudio, pero el método científico es la
base en el desarrollo y aplicación de cada uno de éstos. Es importante señalar
que la precisión, claridad y coherencia de la ciencia son producto del método
científico.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
5
LA CIENCIA
No es el interés de este capítulo explicar en toda su dimensión el concepto de
ciencia, sino ofrecer algunos acercamientos que sobre este tópico se han planteado
La ciencia es el resultado de la actividad del hombre, pero no de cualquier
tipo de actividad, sino de una actividad ordenada (metódica) por medio de la
cual se persigue el conocimiento objetivo del mundo. Este conocimiento no
esta determinado porque proporcionan los sentidos (aunque sean el punto de
partida) sino que es un conocimiento intelectivo (racional) donde tienen vigencia
las leyes y los principios generales ordenados de manera coherente y sistemática.
No es algo estático, es dinámico, y con posibilidad de rectificación y construcción
continua. En la ciencia se reproducen las leyes de los procesos naturales y
sociales y ella se confronta dentro de los mismos procesos. De allí su carácter
objetivo, su actitud frente a otro tipo de saberes que no tiene el rigor del método
científico. “Lo que afirma la ciencia es: (I) que es más verdadera que cualquier
modelo no científico del mundo; (II) que es capaz de probar, sometiéndola a
contrastación empírica, esa pretensión de verdad; (III) que es capaz de descubrir
sus propias deficiencias, y (IV) que es capaz de corregir sus propias deficiencias,
o sea, de construir representaciones parciales de las estructuras del mundo que
sean cada vez más adecuadas”.1
Para Koyre la ciencia es esencialmente teoría, búsqueda de la verdad. “nos
revela el espíritu humano en lo que tiene de más elevado, en su persecución
incesante, siempre insatisfecha y siempre renovada, de un objetivo que siempre
se le escapa: la búsqueda de la verdad”.2 Lo importante en la actitud científica
es la constante búsqueda de la verdad y es lo que le da también ese carácter
dinámico gracias al cual se transforma y perfecciona.
La ciencia vista así es dinámica y cambiante a diferencia de la concepción
griega que la consideraba un conocimiento absoluto, necesario, universal e
inmutable. De tal manera que la ciencia no es solamente una actividad empírica
en la cual se acumulan observaciones y experiencias de hechos y fenómenos,
es teoría y por lo tanto requiere una actitud reflexiva, pensada y crítica del
sujeto que la elabora.
1
2
M, Bunge, La investigación científica, p.46
Koyre, Alexandre. Estudios de historia del pensamiento científico, p. 385.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
6
En Colombia, el texto “37 Modos de hacer ciencia, publicado por Colciencias
(1997) refiere que la ciencia es un proceso que implica una coincidencia (entre otras
coincidencias) entre las señales que intercambian los factores de la ciencia entre los
que se encuentran el personal científico o investigadores, el proyecto de saber; una
institución y un interlocutor. Así pues la ciencia hoy se caracteriza y desarrolla dentro
de estos factores.
DIVISIÓN DE LA CIENCIA
Toda clasificación de las ciencias tiende a buscar vínculos entre las diferentes
formas de saber. Esto implica el objeto propio de cada ciencia y sus relaciones
con otras áreas; el método que explique cada ciencia para enfrentar su objeto de
estudio y los propósitos para los cuales produce el hecho de investigación.
En la antigüedad se dividió la ciencia de acuerdo al objeto de estudio y se
habló de la física que estudiaba la naturaleza, la ética que estudiaba la sociedad,
la lógica que hacia referencia al pensamiento ordenado. Aristóteles los clasificó
según el propósito en ciencias teóricas, que se ocupaban de la verdad (física,
matemática, metafísica), ciencias políticas, que establecen pautas de comportamiento (economía, política, moral) ciencias poéticas, cuyo fin era la creatividad
(poesía, literatura). En la edad media consideraron la filosofía como la ciencia
fundamental de todas las ciencias particulares.
A partir del renacimiento hasta el siglo XVIII, comienza, la independización
de las ciencias, cada una cobra cuerpo aparte de la filosofía, establece su método
y su objetivo, se habla de la matemática, de la astronomía, de la física. Francisco
Bacón hace una clasificación tomando como base las facultades del hombre
con lo cual le da un carácter subjetivo a las ciencias: ciencias de la memoria
(historia), ciencias de la imaginación (poesía, épica, dramática) ciencias de la
razón (filosofía).
En el siglo XIX Ampére hace una clasificación con base en el objeto de cada
ciencia: ciencias cosmológicas (estudian la materia) y ciencias noológicas
(estudian el espíritu), subdividiendo cada una de ellas en diferentes partes de
acuerdo a la estructura de la materia (orgánica, inorgánica) o del espíritu
(individual o colectivo). Augusto Compte demuestra cómo las ciencias dependen
unas de otras, llegando a establecer una jerarquía entre las distintas ciencias, de
acuerdo a su mayor o menor grado de complejidad y dependencia: matemática,
astronomía, física, química, fisiología, sociología; la matemática sería el fundamento de todas las ciencias por ser la más simple y universal de todas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
7
Las ciencias formales son base de las ciencias fácticas, idea que predominó en
toda la filosofía moderna. Hegel, hará una clasificación de acuerdo a las exigencias
del espíritu absoluto: la lógica (ser en sí para sí), la naturaleza (alineación del espíritu)
y la filosofía del (espíritu recobrado para sí).
Marx, al considerarse como el descubridor de las leyes de la dialéctica, que
para él son las leyes más generales de la naturaleza, de la sociedad y del
pensamiento, establecía el fundamento teórico de las ciencias: ciencias de la
naturaleza, ciencias de la sociedad y ciencias del pensamiento.
En la actualidad se ha establecido la siguiente clasificación de las ciencias,
basándose en el objeto de estudio de cada ciencia; según ésto, hay ciencias
formales y ciencias fácticas.
Las ciencias formales se interesan por entes ideales, así se trate de abstracciones que se realicen a partir de lo real. La matemática y la lógica, no se interesan
por el estudio de cosas, de situaciones, de hechos sino por las formas y en tal
sentido esas formas se pueden aplicar después de cualquier tipo de contenido. Las
ciencias fácticas, por el contrario, se preocupan de hechos, de cosas reales, de
procesos y debido a esto requieren de la experiencia, utilizan la deducción buscan
la coherencia de los enunciados con principios previamente establecidos.
Las ciencias fácticas deben verificar, contrastar lo que dicen. Sólo los hechos
pueden aprobar o descartar una hipótesis.
Desde los inicios de la humanidad el hombre se ha caracterizado por querer
descubrir y conocer el mundo que lo rodea y las leyes que sigue ese mundo. Lo
que ahora nos parece de extremada sencillez, fueron el producto de cuidadosas
observaciones que lentamente fueron explicando fenómenos desconocidos. Para
aprender a domesticar un animal, construir una vivienda y emplear un instrumento para trabajar o fue necesario múltiples observaciones, equivocaciones
de ensayo y error y la elaboración de un proceso mental que fuera organizado lo
encontrado, ya que de esto dependió la supervivencia humana. Conoce las explicaciones que el hombre se dio sobre la vida y la muerte creó un conocimiento
sobre su destino y sobre lo desconocido, de conocer concepciones mágicas y
las explicaciones religiosas.
El conocimiento no ha nacido de un día para otro sino que ha sido producto
de un proceso continuo que ha ido creciendo. El proceso por el cual se adquiere
el conocimiento es la investigación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
8
Anteriormente le ha aludido a deferentes sistemas de pensamiento con respecto a
la salud y enfermedad como los sistemas lógicos -religiosos o a los sistemas empíricos,
que no se deben si no deben ser comprendidos dentro del proceso gradual de
evolución del pensamiento humano hacia la adquisición de un conocimiento más válido,
o sea, el conocimiento científico que se adquiere por la investigación a través de un
método, el método científico. El empleo del método científico para la adquisición de
conocimiento, no excluye otras formas de pensamiento.
El esfuerzo humano continuo, es el que le da a la ciencia el carácter de
desarrollo permanente, donde las experiencias, las ideas, los esfuerzos pasados
son el elemento básico sobre el cual ha de construirse la nueva interpretación.
La ciencia es un cuerpo de conocimientos en constante desarrollo formado por
fragmentos de reflexiones y las ideas, pero en grado mayor de la experiencia y
de las acciones, de una amplia corriente de pensadores. No es suficiente conocer
lo que ya es conocido para que un hombre pueda se calificado de científico es
necesario que añada algo.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo II
La metodología científica
en salud
ESTRATEGIAS EPIDEMIOLÓGICAS
En el área de la salud, la metodología científica ha sido utilizada por los
epidemiólogos y clínicos como una estrategia para obtener conocimiento. Es
evidente que las áreas de la salud que la utilizan han alcanzado un desarrollado
tecnológico más rápido. En la actualidad es la piedra angular para la práctica de
la Medicina Basada en la Evidencia y fundamento para el estudio del Proceso
Individual de Atención y de su auditoría. Un auditor moderno debe de ser experto
en el tema y estudiarlo de manera permanente.
Se distinguen dos estrategias de aplicación del método científico en salud.
La estrategia descriptiva y la estrategia analítica
La primera hace referencia específica a la epidemiología descriptiva. La
segunda a la epidemiología analítica y a la epidemiología experimental que se
fundamentan en la aplicación del método científico y por lo tanto tratan de
comprobar hipótesis que expliquen los fenómenos. En el estudio de la práctica
de la medicina basada en la evidencia, el conocimiento del peso de la prueba es
muy importante, por lo tanto el identificar cuándo un estudio es descriptivo o
analítico, de casos y controles o clínicos controlados, le permitirá al médico
discernir su valor, especialmente si sus resultados son divergentes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
10
LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
La observación es el arma más importante en la búsqueda de establecer relaciones
de diferentes eventos para lograr explicaciones a los fenómenos. Sin embargo las
conclusiones obtenidas a través de los estudios descriptivos no tienen validez suficiente
y es menor que la obtenida con otro tipo de estudios, como los clínicos controlados,
en donde se comprueban hipótesis.
Los estudios descriptivos enumeran una serie de variables de interés, relacionados que pueden o no terminar en el planteamiento de una hipótesis para
ser puesta en verificación a través de los estudios analíticos. Gran parte de los
estudios que se encuentran en internet son descriptivos y por lo tanto de escaso
valor predictivo.
Se han identificado algunas variables clásicas sobre las cuales es frecuente
encontrar información registrada que orientan los estudios. Las fuentes de
datos van desde los registros civiles, las historias clínicas, los archivos de
las alcaldías y puestos de policía, hasta registros de aparente menor
importancia, como las características del tiempo y cambios de temperatura.
Así se han clasificado algunos variables para la ayuda metodológica del
estudio en grandes grupos:
•
•
•
•
Características descriptivas del tiempo
Características del lugar
Características descriptivas de las personas afectadas.
Variables que describen las relaciones socio-culturales y socio-económicas
LOS ESTUDIOS ANALÍTICOS
Para nuestro interés y para la práctica de la medicina basada en la
evidencia, los estudios analíticos, son la estrategia más importante. Se
utilizan para comprobar las hipótesis que las observaciones descriptivas
han planteado, su objetivo es buscar asociaciones causales. Se basa similarmente en las observaciones nuevas que no disponían antes de formular las
primeras hipótesis. Por ejemplo, si se formula la hipótesis de que son más
frecuentes los problemas pulmonares en los sitios de mayor contaminación
ambiental, con base en la incidencia entre los sujetos de contaminación, se
pueden plantear estudios posteriores observando el comportamiento en
ambientes altamente contaminados y sin contaminación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
11
No existe una línea divisoria tajante entre la epidemiología descriptiva y la
epidemiología analítica. Las dos áreas se nutren de la observación y en la práctica
su diferencia radica en si el estudio esta dirigido sistemáticamente a la prueba de
una hipótesis, siguiendo la metodología científica o si, por el contrario, sigue los
derroteros de la formulación de una hipótesis descriptiva.
La epidemiología experimental se apoya en el método científico como
alternativa de zanjar las diferentes teorías en el conocimiento de los fenómenos de salud, pero existe la dificultad de la experimentación en salud por
la imposibilidad ética de la experimentación en humanos, que en muchos
casos no permiten aplicar el método científico con diseños únicos para probar
hipótesis. Algunas veces se emplean otras estratégicas como los diseños
cuasiexperimentales que permiten una aproximación metodológica
La investigación analítica se sustenta en tres tipos de estudios con diferentes alternativas, cada uno con metodologías para comprobación de sus
hipótesis:
• Los estudios de casos y controles llamados también retrospectivos.
• Los estudios de cohorte o prospectivos.
• Los estudios clínicos controlados.
ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
En los estudios de casos y controles se compara un grupo de individuos
que padecen una enfermedad a los que se les denomina “casos”, con un
grupo de individuos que no la padecen, los que se denominan “controles o
testigos”. En cada uno de estos grupos se recoge por diferentes fuentes
antecedentes a la exposición al factor que se pretenda estudiar. Es decir, en
estos estudios la estrategia consiste en comparar la exposición de un grupo
de personas que presenta una enfermedad con la exposición de otro grupo
que no la presenta. Por ejemplo, la observación de que un grupo de pacientes
con diagnóstico de cáncer de pulmón son fumadores de cigarrillo mucho
más que los que no tienen cáncer, sustenta la hipótesis de que el fumar
cigarrillo es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer.
Como la investigación se realiza a partir de personas que están o fueron
enfermas en busca de la exposición al factor causal que fue en el pasado,
estos estudios se conocen como “estudios retrospectivos”.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
12
El estudio de casos y controles se sustenta en suponer que el factor estudiado,
que se considera causa de la enfermedad, debe estar presente con mayor frecuencia
en los casos de enfermedad que en los controles. Estos estudios están diseñados
para identificar el peso de los diferentes factores asociados con la enfermedad,
evitando las percepciones subjetivas. En la figura siguiente se identifica el fundamento
del análisis de los estudios retrospectivos:
Estudios retrospectivos
Factor
de riesgo
a.
Enfermedad
o
Factor
de riesgo
b.
Enfermedad
x
o
El estudio de casos y controles tiene su base en suponer que el factor estudiado
y que se considera causal debe estar presente con mayor frecuencia en los casos
de enfermedad que en los controles. El método empleado para su estudio es
ordenar los datos en un cuadro de 2x2 o de cuatro casillas que se presenta a
continuación en donde N1 y No son el número de casos y controles. La asociación
Cuadro de dos por dos
Casos
Controles
Expuestos
a
b
a+b
No expuestos
c
d
c+d
Total
N
1
ERRNVPHGLFRVRUJ
N
o
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
13
entre la exposición y la aparición de la enfermedad estudiada puede determinarse
dividiendo las razones del número de expuestos entre el de los no expuestos, es
decir comparando a/b con c/d; por ejemplo, si la frecuencia de exposición entre
los casos es mayor que en la de los testigos o controles, es decir si a/c es mayor
que b/d se puede sospechar la existencia de una asociación positiva entre la
exposición y la enfermedad.
Selección de los casos y de los controles
Los casos y los controles deben ser representativos de la exposición de
las personas enfermas y sanas de la población definida por el interés del
estudio. No cumplir este principio induce a errores como los sesgos de
selección en la información obtenida que afectan la validez de las conclusiones del estudio. Como el diagnóstico de la enfermedad es conocido previamente a la exposición, se introduce un sesgo que tiende a sobrestimar el
valor de la asociación estudiada, el cual se conoce como sesgo de detección
y se presenta por ejemplo cuando se hace una supervisión muy estricta de
las personas expuestas al factor que se supone asociado a la enfermedad.
Existe una polémica por la existencia de una fuerte asociación positiva
entre la utilización de estrógenos después de la menopausia y la incidencia
de cáncer de endometrio y de seno. Algunos autores han señalado que este
incremento es artificial y se debe al mayor control ejercido por el médico
sobre estas mujeres, que a su vez favorece el diagnóstico de cáncer en las
expuestas frente a las no expuestas, ya que se conoce la posible asociación
y por lo tanto se exagera el control y la asociación observada, sin embargo,
recientemente estudios clínicos controlados demostraron la asociación.
En muchas oportunidades se seleccionan los casos y los controles de los
pacientes hospitalizados y se denominan casos y controles hospitalarios o
se hacen de la población y se llaman casos y controles poblacionales. Las
selecciones obtenidas en los centros hospitalarios pueden contener un sesgo
denominado sesgo de referencia ya que estas personas no representan adecuadamente a la población de donde provienen; sin embargo se utilizan con
frecuencia por la facilidad para los profesionales investigadores.
ESTUDIO DE COHORTES, PROSPECTIVOS O DE SEGUIMIENTO
Los estudios de cohortes, prospectivos o de seguimiento son importantes
en la epidemiología para el análisis de relaciones etiológicas. Su confiabili-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
14
dad para la comprobación o negación de hipótesis es muy alta y son los estudios
seleccionados por su estructura directa y lógica, además aportan mayor
información sobre las asociaciones encontradas.
Un estudio de cohortes se realiza mediante la observación en el tiempo de
dos o más grupos de personas inicialmente sanas y expuestas de una manera
diferente a un factor etiológico (expuestos y no expuestos), con el fin de estimar
las diferencias en la incidencia de la enfermedad entre los grupos y de esta manera
identificar la asociación existente entre la enfermedad y el factor de estudio. Esta
manera de ver las poblaciones en donde el investigador se limita a observar lo
que ocurre hace que se les denomine conjuntamente con los estudios de casos y
controles y los estudios descriptivos, estudios observacionales.
Estos estudios consisten en la observación por un tiempo prolongado de
una cohorte o población que comparte una experiencia común o exposición
a una variable, ésta puede ser una exposición a un riesgo o a una característica
biológica o personal. Seguir en el tiempo al grupo, permite conocer con
exactitud la aparición en volumen e intensidad de la variable dependiente o
sea la enfermedad, que se supone asociada a la exposición y por lo tanto se
conoce la incidencia de la enfermedad (casos nuevos). Por ejemplo, si se
observa el consumo de cigarrillo y la aparición de cáncer de pulmón se
puede conocer con exactitud los casos a medida que la patología aparezca
(incidencia). Esto permitirá la comparación entre los que no fuman y los
diferentes grupos de exposición al cigarrillo para identificar la existencia o
no de asociación, entre fumar cigarrillo y la enfermedad cáncer de pulmón.
También se pueden realizar estudios de cohortes retrospectivos que permiten solucionar el problema de largos períodos de tiempo y por lo tanto reducir
los costos, el tiempo de las conclusiones y evitar consideraciones de tipo
ético que se presentan cuando se observan pacientes bajo el diseño de un
experimento. Estos estudios son de uso frecuente en medicina laboral en
donde se requiere la existencia previa de información sobre la exposición a
ciertos factores y donde a menudo se practica seguimiento de empleados de
una fábrica utilizando registros de morbilidad o mortalidad. En estos estudios
puede ser difícil encontrar un grupo de comparación adecuado constituido
por individuos no expuestos.
Una vez que los sujetos sean asignados como expuestos o no expuestos,
debe mantenerse la clasificación para evitar sesgos. Un individuo no puede
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
15
cambiar de grupo así cambie de exposición. La pérdida por muerte, deserción o
migración de una población puede generar sesgos, ya que una o algunas personas
pueden desertar para evitar la enfermedad en estudio, deja de fumar o se cambia
a una localidad más saludable para evitar la enfermedad, esto produce un sesgo
que disminuye la asociación entre la causa y la enfermedad.
Tipos de estudio de cohortes
Existen diferentes métodos para realizar estudios de cohorte según lo
que se quiera investigar:
• Estudio de una cohorte única
• Estudio de una cohorte única antes y después de ser sometida a la
exposición de un factor que se quiera estudiar.
• Estudio de dos cohortes, una de las cuales se expone al factor de riesgo
(cohorte experimental) y la otra sirve como control (cohorte testigo).
Fundamento de los estudios de cohortes
Con la característica
(expuestos)
Enfermos
Sin la característica
(no expuestos)
Enfermos
Estudio de una cohorte única
Es el ejemplo clásico para estudiar la evolución de una enfermedad y los
sucesos que pueden interrumpirla. Es el estudio clásico de la historia natural de
la enfermedad en donde pueden observarse las frecuencias de aparición de
alteraciones. Guerrero, cita un ejemplo de un estudio realizado en Chile sobre
tuberculosis en 35.047 empleados hombres, encontrándose 586 casos de
tuberculosis activa; de éstos, 566 se siguieron durante un lapso de diez años. Al
término del primer año se observó que 23 pacientes (3.9%) no se habían
recuperado, 5 habían fallecido (0.0%) y 15 casos no pudieron ser ubicados. Al
terminar la investigación se encontró una sobrevida a cinco años del 90.9% y a
los diez años de 80.9%, con un 16.7% de recaídas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
16
Estudios de una cohorte única antes y después de una exposición
Este diseño hace referencia a la observación de una cohorte cuyo curso ha
sido alterado por la exposición a un factor que cambia el curso anterior. Un
ejemplo clásico lo constituyen los casos de las bombas atómicas de Hiroshima y
Nagasaki cuyas poblaciones se pueden considerar como cohortes antes de la
exposición a la irradiación atómica y cohortes después de la irradiación, que
sirvió para verificar cambios ocurridos a la misma, imputadas al efecto de las
bombas, como el incremento exagerado de los casos de leucemia.
Observación de dos cohortes, una expuesta y otra no expuesta a un factor
Este es el verdadero estudio de cohortes. Los sujetos son expuestos y no
expuestos a un factor sospechoso y se observan los resultados. Estos
permiten obtener incidencia con lo cual se puede calcular el riesgo relativo.
De igual manera se puede conocer el riesgo atribuible. La gran diferencia
entre los estudios de cohorte y los estudios experimentales o clínicos
controlados radica en que en éstos la exposición ha sido planeada por el
investigador mientras que en los estudios de cohorte el papel del investigador
es investigar las cohortes pero no interviene con la exposición.
RIESGO RELATIVO Y DESIGUALDAD RELATIVA
Dado que los estudios de casos y controles no establece la incidencia de
la enfermedad entre los expuestos y los no expuestos al factor de riesgo, no
permite el cálculo del riesgo relativo (RR) el cual se obtiene con base en la
siguiente relación:
Incidencia en los expuestos
Riesgo relativo = ————————————
Incidencia de los no expuestos
El riesgo relativo muestra el exceso de enfermedad en los expuestos
comparados con los no expuestos. De tal forma que entre mayor sea el
riesgo relativo, mayor es la probabilidad de que el factor de exposición sea
causal de la enfermedad.
Dado que no se puede calcular el riesgo relativo en los estudios de casos
y controles observando el cuadro de 2 x 2 visto antes, se ha identificado
otra relación igualmente útil que se conoce como desigualdad relativa DR y
se calcula empleando la siguiente fórmula:
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
17
a*d
DR = ———
b*c
En donde a por d es el factor de multiplicar el número de expuestos de los
casos por el número de no expuestos de los controles.
En donde b por c es el factor de multiplicar el número de casos expuestos
de los controles por el número de no expuestos de los casos.
Una desigualdad relativa DR de 1 significaría que las incidencias de
casos y de los controles son iguales. Una DR mayor significa que esas son
las veces de incidencia mayor de los casos sobre los controles, que son
atribuibles al factor de exposición.
ESTUDIOS CLINICOS CONTROLADOS (ECC)
Los estudios clínicos controlados, experimentales o de intervención buscan comprobar una hipótesis, usualmente la eficacia de un procedimiento o
de un medicamento. La metodología consiste en que los individuos de un
conglomerado, en forma aleatoria se dividen en grupo control o testigo y
grupo experimental o de intervención y se analizan con respecto a un factor
de riesgo o tratamiento. El diseño se ilustra a continuación:
Dos características fundamentales de estos estudios son:
• La asignación aleatoria de los grupos de observación.
• Definición de grupos para el tratamiento por parte del investigador lo
cual permite ejercer un control sobre la variable independiente.
Fundamento de los estudios clínicos controlados
Tratamiento
Efecto
A
Y1
B
Y2
C
Y3
Asignación aleatoria
Participantes
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
18
El investigador los reparte aleatoriamente en los dos grupos de tal forma que
cada individuo tiene la misma probabilidad de ser seleccionado y asignado a
cualquiera de los dos grupos. Posteriormente se asigna un experimento o
intervención a un grupo y al otro se le asigna el papel de control. La esencia de
estos estudios es la selección aleatoria de tal manera que cada uno tenga la
misma probabilidad de ser seleccionado a un grupo, este procedimiento asegura
representatividad con respecto a la población general.
La manipulación del investigador está determinada por la introducción
por parte de éste de un factor de riesgo, programa o tratamiento al grupo de
estudio y deja al otro sin esta intervención (intervenidos y no intervenidos),
con el fin de verificar las diferencias y poder inferir si éstas se deben a la
intervención, tratamiento, fármaco o dosis de éste. Algunos investigadores
identifican tres tipos de estudios clínicos controlados:
• Ensayos terapéuticos, en los cuales se aplica un procedimiento o un
medicamento con el propósito de mejorar o curar a las personas que
sufren de una patología.
• Estudios de intervención, en los cuales existe un procedimiento antes
de sufrir la enfermedad o procedimientos en sujetos que tienen ciertas
características que establecen riesgo para sufrirla.
• Estudios preventivos o ensayos profilácticos, en los cuales se establece
cuál es la eficacia de un procedimiento o agente preventivo.
Los estudios clínicos controlados (ECC) se usan con frecuencia para
realizar estudios clínicos o terapéuticos o para ensayar hipótesis terapéuticas
o de prevención. Igualmente es muy frecuente el uso de estos estudios para
identificar dosis y eficacia de los medicamentos o efectividad de fármacos
o comparativo entre varios de éstos. Los estudios clínicos controlados siempre son prospectivos, los de casos y controles retrospectivos, mientras que
los de cohorte pueden ser prospectivos o retrospectivos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
19
Proceso para la selección de los participantes y definición de los grupos
comparados en la investigación experimental
Población de referencia
Población experimental
Información relacionada con el
propósito, los procedimientos,
los riesgos y los beneficios
Exclusión voluntaria, exclusión de personas no aptas
No participantes
Población de estudio:
voluntarios y elegibles
Aleatorización
Tratamiento 2
Tratamiento 1
La colaboración Cochrane establece unos criterios de clasificación de los
ECC que se presentan a continuación:
Ensayo Clínico Controlado no aleatorizado (CCT, controlled Clinical Trial)
Cuando la asignación a cada tratamiento no ha sido aleatoria, pero existe un
método “cuasi -aleatorio” pueden ser diseñados con enmascaramiento simple o
doble.
Ensayos controlados con distribución aleatoria (RTC, Randomized
Controlled Trial) cuando los estudios asignan a la población de manera
aleatoria (al azar o por randomización) para que reciban una o más intervenciones con un grupo control o testigo que sirve de comparación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
20
Ensayo clínico abierto (Open label o diseño de nivel abierto): el investigador es conocedor de la intervención que se da a cada participante o el
investigador decide qué intervención va a ser suministrada (asignación no aleatoria).
Ensayo cruzado (Cross-over trial). Ensayo clínico que compara dos o
más intervenciones en las que los participantes, cuando completan un ciclo
de tratamiento, cambian a otro. Por ejemplo a un grupo se le da secuencialmente el tratamiento A y luego el B y al otro el tratamiento B y luego el A,
su designación debe ser aleatoria.
Meta-análisis: cuando se realiza un estudio estadístico que se basa en la
revisión de diferentes RCT’s o CCT’s cuyo resultado son amplias revisiones.
Algunos conceptos claves de los ECC para tener en cuenta ante un estudio
clínico controlado son:
Asignación aleatoria (randomización/aleatorización) en donde las poblaciones son seleccionadas al azar, es decir que cada individuo tenga la misma
probabilidad de ser seleccionado y de recibir cualquiera de las posibles
intervenciones.
Asignación Cuasi-aleatoria (Cuasi-random): cuando la asignación no
es aleatoria por ejemplo por fecha de nacimiento, número de historia clínica,
mes o año.
Ensayo Controlado: compara una o más intervenciones con uno o más
grupos de control con selección aleatoria.
Cegamiento o enmascaramiento. Es la conservación en secreto de la
asignación de cada grupo o de la intervención. Es una protección ante la
posibilidad de sesgo del investigador (enmascarado) y el sesgo del paciente
(doble enmascarado) o el sesgo del analista de los datos (triple enmascarado).
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo III
Algunos conceptos básicos
de muestreo
Carlos Escalante*
Nelsy Rodríguez M.**
GENERALIDADES
Mirada desde la amplia perspectiva del método científico, la estadística
comprende un conjunto de técnicas utilizadas por el método para organizar,
relacionar y analizar datos sobre un aspecto determinado de la realidad
humana, que permitan determinar configuraciones, patrones y tendencias de
comportamiento que, a su vez, pueden ser útiles para la toma de decisiones
racionales y correctas. Así concebida, los datos estadísticos son números que
expresan características de la realidad y sus relaciones (descriptivas o causales), y encuentran plena significación en las teorías o argumentos que se
utilizan para explicarlas e interpretarlas. No hay que olvidar que los números
no hablan por sí solos.
En Ciencias de la Salud, los datos estadísticos se refieren a personas sanas
o enfermeras, expuestas o no expuestas a los factores condicionantes en los
* Profesor emérito U. Nal. de Colombia
** Profesora Universidad Javeriana
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
22
que transcurren sus vidas a través del tiempo, los cuales determinan los niveles
de salud, morbilidad y mortalidad de los grupos y comunidades. Para el
estudio de esas situaciones, la bioestadística utiliza, entre muchos otros, dos
conceptos fundamentales: población y muestra.
POBLACIÓN
Se trata de un concepto cardinal en los estudios epidemiológicos. Una
población es un conjunto de personas o cosas (por ejemplo, pacientes, historias clínicas, instituciones de salud), con ciertas características clínicas, demográficas y temporales que en su conjunto son comunes pero que al nivel
de cada individuo guardan cierto grado de variabilidad.
La población puede ser finita o infinita y usualmente se conoce como
población de referencia. Esta población de referencia, a su vez, puede limitarse de acuerdo a unos criterios de interés (criterios de inclusión y exclusión)
para los fines de una investigación y entonces se convierte en la población
disponible para un estudio. Con alguna frecuencia, la población de referencia
puede ser la misma población de estudio.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN
Cuando se seleccionan sujetos para conformar una muestra, esta selección
se apoya en criterios de inclusión – exclusión que determinan quienes pueden
participar en el estudio según los fines que éste se proponga para dar respuesta a la pregunta fundamental de la investigación. Los criterios de inclusión especifican las características clínicas, demográficas o de otra índole
de la población que son pertinentes para el estudio y deben estar representadas en la muestra. Los criterios de exclusión se refieren a sujetos que si
bien satisfacen criterios de inclusión en la muestra, pueden presentar características que afectarían la calidad de los datos, o la interpretación de los
resultados, o la generalización de estos (validez externa) si el número de
exclusiones es excesivo de acuerdo con los objetivos del estudio. Consideraciones éticas y negativas de los sujetos a participar pueden ser también
criterios de exclusión.
MUESTRA
Una muestra se define como un sub-conjunto de una población de estudio.
Dado que el número de datos o unidades de una población puede ser muy
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
23
grande, resulta conveniente operar con muestras representativas. La estadística describe muestras y expresa cuantitativamente esa descripción, pero
no está interesada tanto en las muestras en sí mismas como en las correspondientes poblaciones. Esto vale para el razonamiento epistemológico.
Por esta razón la estadística no sólo describe características estadísticas
muestrales, sino que las utiliza, por medio de un proceso de inferencia estadística, para describir poblaciones (parámetros). El estudio, descripción y
posterior inferencia de los datos basados en una muestra, permite conocer
con un nivel de precisión determinado por el interesado, las características
de una población de estudio. De ahí que la estadística descriptiva y la estadística inferencial o inductiva constituyan dos grandes apartados de la disciplina estadística.
Definido este concepto, podemos preguntarnos cómo se justifica el uso
de muestras en un estudio. Operar con muestras representativas presenta
las siguientes ventajas:
• Se ahorra tiempo y costos en la recolección, procesamiento y análisis
de los datos;
• Se reducen los riesgos de cometer errores sistemáticos en el curso de
la investigación, errores que se cometerían posiblemente con una mayor ocurrencia, al trabajar con poblaciones muy numerosas.
• Se pueden estudiar características muy particulares de una población
o subgrupos específicos de individuos.
Tipos de muestras
Las muestras suelen clasificarse en dos tipos generales: probabilísticas y
no probabilísticas. Una muestra es probabilística si todas las unidades que
forman la población de estudio han tenido la misma probabilidad de ser
seleccionadas y esa probabilidad es conocida y mayor de cero (0). Esta
probabilidad se calcula por medio de la fracción muestral que relaciona el
tamaño de la muestra y el tamaño de su población, así: f = n/N. Esta probabilidad se logra cuando, con un marco muestral apropiado, la selección de
la muestra se realiza mediante un sistema aleatorio como puede ser, por
ejemplo mediante el empleo de tablas de números aleatorios o mediante la
generación sistemática de tales números por medio de una calculadora o de
algún algoritmo computacional.
Una muestra no probabilística no cumple con esa condición de aleatoriedad. En una muestra no probabilística o de conveniencia, se seleccionan
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
24
los sujetos a conveniencia de un estudio o porque pueden ser los únicos
sujetos o elementos disponibles para el mismo. Si la condición de aleatoriedad en una muestra, se cumple es posible hacer inferencias acerca de los valores
poblacionales (parámetros) con márgenes de error y niveles de confianza o
confiabilidad establecidos de antemano.
El marco muestral
El marco muestral puede ser una lista de una población de estudio, elaborada según los objetivos de un estudio. Puede estar constituido por mapas
que ubican geográficamente esa población o puede también ser una combinación de mapas y listados de elementos de la población. En estas listas
usualmente aparecen las unidades de muestreo identificadas mediante algún
criterio (Ej: pacientes, historias clínicas, listados de estudiantes ordenados
alfabéticamente, etc.). La calidad del marco puede ser afectada en las siguientes situaciones:
• Marco insuficiente, si no contiene algunas de las unidades que conforman la población.
• Marco con repeticiones de las unidades.
• Marco no actualizado, algunas de cuyas unidades no pertenecen a la
población de estudio.
• Marco con unidades ajenas a la población.
Muestras probabilísticas
En estudios de tipo epidemiológico, el diseño de muestras probabilísticas
considera entre otras, cuatro estrategias de selección de sujetos, una vez se
conoce el número de elementos o sujetos que deben incluirse en una muestra.
Son ellos:
• Muestreo aleatorio simple
• Muestreo sistemático
• Muestreo estratificado
• Muestreo por conglomerados
Muestreo aleatorio simple
Este se supone el tipo de selección más simple para seleccionar una
muestra. Supongamos que un investigador tiene una población de estudio
de 2000 pacientes y desea seleccionar una muestra aleatoria simple de 200
casos. He aquí el procedimiento que debe seguir:
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
25
Se enumeran todas las unidades del marco muestral así: 0001
...0010...0500...1500...2000. Con la tabla de número aleatorios o mediante algún
algoritmo aleatorio se seleccionan del marco muestral las unidades que
conformarían el tamaño requerido (200 pacientes) de la muestra. Recordemos
que la tabla permite que cada una de las unidades que conforman el marco muestral
tengan la misma probabilidad de ser incluidas en la muestra.
Una vez obtenida la muestra, se obtienen las observaciones de interés en
los sujetos que la componen para luego analizar los datos, resultado de
tales observaciones. Por ejemplo, se pueden calcular medidas de tendencia
central y variabilidad, de relaciones entre variables y estimación de parámetro
y pruebas de significación estadística para evaluar hipótesis.
Muestreo sistemático
Según algunos autores pocas veces el muestreo sistemático es una buena
opción en los estudios clínicos. Consiste en elegir del marco muestral una
unidad (por ejemplo, un paciente) cada cierto intervalo. El procedimiento
es sencillo y bastante práctico para obtener una muestra. El intervalo se
calcula tomando el valor recíproco de la fracción de muestreo, esto es, N/n.
Si de 1000 historias clínicas deseo obtener una muestra de 250 casos, el
intervalo será: 1000/250 = 4.
A partir de un número inicial entre 1 y 4 seleccionado al azar, se aplica al
marco muestral en intervalos de 4 hasta completar el tamaño de la muestra
requerida. Es conveniente tener en cuenta que la selección probabilística puede
verse afectada por algún tipo de periodicidad en los datos del marco, de tal
manera que a partir del número inicial se elijan más frecuentemente personas
con las mismas características por ejemplo, mujeres o determinada edad. En
tal situación, conviene cambiar cada cierto tiempo el punto de partida o utilizar
un muestreo aleatorio simple o estratificado. No obstante lo anterior, conviene
tener en cuenta que la pregunta que preside el estudio limita las características
de la población y como consecuencia, las características de la muestra. Si la
población en estudio es razonablemente homogénea, se puede obtener una
muestra representativa. Si la variabilidad poblacional es alta, se corre el riesgo
contrario. Por otra parte, a mayor homogeneidad, menor tamaño muestral.
Se puede recordar aquí que la variabilidad es el grado de dispersión de los
valores individuales en relación con la media. Se puede determinar a partir de
estudios previos o de un estudio piloto.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
26
A pesar de la desventaja mencionada, cuando los elementos del marco muestral
están ordenados mediante algún criterio específico (numéricamente o
alfabéticamente por ejemplo), el muestreo sistemático es una opción muy rápida
de seleccionar una muestra. Si los elementos no están ordenados por algún
criterio, quizá no es la mejor elección cuando se quiera seleccionar una muestra.
Muestreo estratificado
El muestreo estratificado se ha considerado como el tipo de selección
que provee los mejores estimadores a la hora de inferir a una población de
estudio. Esta precisión está dada porque este tipo de muestreo considera la
generación de estratos o grupos que son definidos por el investigador de
acuerdo al objetivo de su estudio. Si de alguna manera en el diseño de una
muestra en un estudio epidemiológico, se identifican variables de confusión
que están altamente correlacionadas con el evento de interés, estas variables
o características pueden constituir los criterios en la definición de los estratos
o grupos. Por ejemplo muchos fenómenos en salud pueden estar altamente
correlacionados con la edad y/o el género. Por tanto estas dos características
pueden ser los criterios de estratificación o de definición de grupos a la
hora de diseñar una muestra para un estudio.
Una característica muy importante en un muestreo estratificado es que
los elementos al interior de un estrato o grupo son altamente homogéneos
pero los estratos entre sí, son altamente heterogéneos. Por ejemplo, en un
estudio sobre hipertensión se pueden definir dos estratos o grupos: un grupo
puede estar conformado por hombres y otro puede estar formado por mujeres.
Es posible que los niveles de hipertensión sean diferenciales por género,
especialmente en cierto rango de edades. Por tanto, se tendrá homogeneidad
dentro de los grupos pero heterogeneidad entre ellos. Esta característica es
la que hace que este tipo de muestreo proporcione estimaciones más precisas
con respecto a las demás estrategias de selección de una muestra.
Muestreo por conglomerados
Este tipo de selección, se considera más económico que el muestreo
estratificado dado que los conglomerados (o clusters) son conjuntos de
grupos de elementos o sujetos que se dan en una forma natural, es decir,
estos grupos no son definidos por un investigador. Ejemplos de estos grupos
son las empresas, las manzanas de un barrio, las viviendas, los cursos de un
semestre en una carrera X de una universidad, etc.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
27
Los conglomerados también se pueden agrupar para formar estratos. Así
por ejemplo, si en un estudio que pretende conocer la frecuencia con que
los estudiantes de una universidad, navegan por internet, el o los investigadores deciden definir como conglomerados para su estudio los semestres
en que se dividen las carreras y a su vez deciden que agruparán algunos
semestres que resultan más pequeños en número de estudiantes, estarán
definiendo entonces estratos formados por grupos de conglomerados.
MUESTRAS NO PROBABILÍSTICAS
En la investigación clínica es muy frecuente operar con muestras no
probabilísticas dado que no siempre se tiene la posibilidad de cumplir con
los supuestos de selección de muestras probabilísticas (conocimiento de la
probabilidad de selección para los sujetos de la población de estudio,
disponibilidad de individuos, etc.).
Existe una notable variedad de muestras no seleccionadas al azar. Una
muestra puede ser de selección consecutiva, cuando se elige cada paciente
que satisface los criterios de inclusión en la muestra dentro de un conjunto
de pacientes o dentro de un intervalo de tiempo determinado; o puede ser
de conveniencia, cuando sus miembros lo son de una población fácilmente
accesible o restringida a aquellos sujetos que, bajo ciertos criterios muy
específicos, son los más apropiados para el estudio.
TAMAÑO DE UNA MUESTRA
Hemos descrito algunas técnicas o formas de selección de una muestra,
una vez se ha definido el número de individuos o elementos necesarios para
responder a una pregunta de investigación determinada. La determinación
del número mínimo de individuos necesarios para un estudio, se conoce
como el cálculo del tamaño de muestra. En la determinación de ese tamaño
de muestra intervienen algunos elementos cuya información, debe estar
disponible a la hora de aplicar la fórmula matemática correspondiente al
caso. Los factores o elementos que determinan la estimación de una muestra,
son, en la mayoría de los casos:
• Cuál es el indicador o parámetro de interés a ser estimado o a ser
evaluado en el estudio.
Esto quiere decir, cuál es el evento más importante a ser medido. Por
ejemplo, si se quiere conocer cuál es la frecuencia de consumo de cigarrillo
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
28
en adolescentes en los colegios de una determinada ciudad, el o los investigadores
deberán tener un conocimiento previo de cuál puede ser el valor que se espera
sea esa frecuencia que se busca. Esta información se obtiene de estudios anteriores
o de un estudio piloto y como indicador se estará hablando básicamente de una
proporción.
Si otro estudio quisiese conocer cuál es el número promedio de horas de
estudio en casa de los estudiantes de una institución educativa, el indicador
sería un promedio y no una proporción.
• Cuál es el error que estamos dispuestos a admitir al estudiar una muestra y no toda la población. Entre más pequeño sea este error, mayor será el
número de individuos necesarios para un estudio.
• Cuál es la variabilidad del evento que se pretende estudiar. Si por
ejemplo en el caso del estudio sobre el promedio de horas de estudio, se
deberá conocer cuál es la variabilidad alrededor del promedio que se espera
estimar (desviación estándar del promedio).
Cuando el cálculo de la muestra se hace con el objetivo de evaluar alguna
hipótesis como por ejemplo comparar dos grupos con respecto a alguna
medida (sea comparación de promedios o de proporciones), se debe determinar a priori algo que se conoce como poder del estudio para detectar
diferencias cuando realmente las haya.
• Cuál es el grado de confiabilidad o de confianza con que se podrá decir
que la muestra es representativa de una población. Un valor comúnmente
aceptado es el nivel de confiabilidad del 95%. Sin embargo es el investigador
quien debe decidir cuál es el nivel que definirá para su estudio.
Finalmente, la fórmula matemática que se emplee para calcular el tamaño
de la muestra también dependerá del diseño o estrategia de estudio (Ej.: en
epidemiología, estudios de casos y controles, estudios de cohorte, etc.), de
si se quiere estudiar una, dos o más poblaciones y de si esas poblaciones
son independientes o relacionadas.
En resumen, la literatura estadística dispone de una gran variedad de
fórmulas para el cálculo del tamaño de una muestra cuya selección depende
tanto de la pregunta de investigación como de los objetivos de la misma y
de los factores ya mencionados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo IV
El proceso individual de atención
INTRODUCCIÓN
Ha llamado la atención el gran interés que la auditoría médica ha puesto
sobre los procesos de los servicios de salud que competen a la estructura,
según el modelo sistémico y lo propuesto por Donavedian. Se ha generado
un volumen alto de instrumentos que evalúan el cumplimiento de las diferentes características que soportan la estructura, del proceso de atención y
en particular con énfasis en las condiciones físicas de las entidades prestadoras. Los manuales de calidad y cierto tipo de auditores, para la evaluación de la calidad, centran su atención en el cumplimiento de requisitos
físicos, a tal punto que como indicador de calidad miden el grosor de la
capa de pintura de un quirófano o las medidas exactas de un consultorio,
condiciones que si no se cumplen califican negativamente para la asignación
de un contrato o evaluación de la calidad de la atención.
Esto ha generado una desviación perversa sobre el concepto de la calidad.
Se sustenta esta actitud con la argumentación de que si las condiciones
físicas son apropiadas, se asegura que la atención del usuario también lo es.
Esta actitud esconde una ignorancia de los conceptos de integralidad de la
calidad y una necesidad de mostrar el poder que puede detentar el auditor
sobre la entidad o profesional auditado, especialmente si su concepto influye
en una calificación para un posible contrato, cuando el auditor debe ser un
escucha, un asesor y acompañante para la mejoría permanente. No se debe
olvidar lo fundamental: la atención que se le da al usuario en términos
de diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, son los aspectos por los
cuales el paciente fue a solicitar atención.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
30
El paciente agradece que sea atendido en condiciones físicas adecuadas y
éstas constituyen elementos de satisfacción, pero la esencia de solicitar ayuda no
son para el goce de las condiciones físicas, sino la necesidad de resolver un
problema de salud, que el paciente espera sea ajustado a los parámetros científicos,
que le aseguren calidad de la atención médica para lograr su mejoría, le prevenga
complicaciones, le limite sus daños o le ofrezca rehabilitación si la requiere, en
definitiva, que le prevenga la muerte y le dé mejores condiciones de vida.
La manera antigua de auditar la atención de un paciente, al centrarla en
los aspectos administrativos, ha desviado la óptica sobre los aspectos fundamentales y esenciales por los cuales el paciente consulta y por tanto a la
manera como se da esta atención. A éste se le ha llamado proceso individual
de atención. El Proceso Individual de Atención es el conjunto de actividades
médicas, que de manera integral, se dan a un paciente para responder a sus
requerimientos de salud, tanto de estructura como de proceso, de manera
prioritaria en las áreas de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, encaminadas al restablecimiento y cuidado de su salud sin descuidar el soporte
logístico.
Esta definición pretende explorar el mundo de la atención en salud, antes
privado y exclusivo del médico. Son estos los momentos en donde el profesional establece una relación con su paciente, en donde explora a través del
interrogatorio o logos, como lo recomendaran Hipócrates y Galeno, de la
observación, del examen físico, del diagnóstico, del tratamiento y manejo
del paciente.
Hacer énfasis en este campo es más enriquecedor para la salud y bienestar
del paciente y permite asegurar un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Además, desde el punto de vista ético este esquema permite suponer que la
evaluación de una atención es más consistente cuando se examina el proceso individual de atención, que cuando se hace mayor énfasis en elementos
de la estructura física o administrativa de la institución.
SISTEMA DE ATENCIÓN
El proceso individual de atención hace parte del sistema general de
atención o de servicios, este tiene un marco general de referencia o entorno
que está dado por el ambiente en donde trascurre la existencia del paciente.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
31
De tal manera que si el entorno es la empresa donde trabaja o donde se ocupa, su
proceso de atención tiene características particulares propias de la ocupación, (salud
ocupacional) o del tipo de máquinas o instrumentos con las que se relaciona (salud
industrial) o si se destaca su entorno familiar (medicina familiar), cualquiera que sea
la condición, su entrada al sistema estaría sesgada por alguna o varias de estas
situaciones. En el gráfico siguiente se observa este comportamiento.
El entorno familiar tiene características especiales que hacen que estas entradas
P.I.A.
Hombre
o
gic
ó
l
o
individual y psic
Ent
liar
orno s
ociocultural y fami
E
nto
r no
Entor no laboral
Medio ambiente, entorno general y normativo
se vean impregnadas de características de la familia y por lo tanto influyentes
sobre los procesos de atención. El entorno del medio ambiente tiene un gran
peso sobre la atención, usualmente sus acciones están bajo la responsabilidad
del Estado.
Si se toma como visión de análisis la teoría de sistemas se tienen variables
relacionadas con las entradas (oferta y demanda), con los procesos o con las
salidas (impacto). Las entradas del sistema de atención estarían señaladas por
la oferta y la demanda, en donde la demanda son las necesidades de salud de
los usuarios y aspectos del entorno como las normas que pueden afectar esa
atención. La oferta estaría identificada por las características físicas cualitativas
y cuantitativas de las instituciones, las características de los recursos humanos
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
32
y los financieros. Un desarrollo de este concepto se encuentra en el capítulo
dedicado al modelo sistémico de la calidad.
Este modelo sistémico con sus elementos, Entrada, Proceso y Salida contempla
en sí mismo los diferentes énfasis de la auditoría. Si se hace énfasis en las entradas
se está haciendo auditoría de estructura, si se hace énfasis en el proceso
corresponde a una auditoría de proceso y si se hace sobre las salidas o resultados
su auditoría es de impacto. Obsérvese el gráfico siguiente:
Auditorías
Entradas
Procesos
Auditoría de estructura
Auditoría de procesos
Salidas
Auditoría de impacto
- - - - - (AUDITORÍA INTEGRAL DE PROCESOS) - - - Las entidades prestadoras de atención ofrecen diferentes actividades entre
ellas la atención médica y los apoyos diagnósticos y complementación
terapéutica, aspectos que quedan consignados en la historia clínica, como
documentos fundamentales de soporte de la atención, al finalizar el proceso
se obtiene un paciente atendido, sano, muerto o en proceso de rehabilitación.
El proceso individual de atención se encuentra ubicado dentro del componente procesos, son las diferentes actividades que se estructuran para la atención
de un paciente. Algunos aspectos como la historia clínica, la práctica médica
para un correcto diagnóstico y el manejo de la farmacopea para un correcto
tratamiento, son elementos esenciales a considerar dentro de este proceso.
Dentro de una auditoría integral de procesos hacer énfasis en el proceso
individual de atención (PIA) es éticamente recomendable y propia de un
auditor competente. De una correcta auditoría de este proceso dependen la
vida y bienestar del paciente. Muchos pacientes hospitalizados se expresan
con frases como “prefiero vivir a pesar de comer sin etiqueta, pero que mi
médico me realice un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, que
morir después de haber comido con elegancia por un mal diagnóstico de mi
médico.”.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
33
En la actualidad el proceso individual de atención, ha tenido un gran
desarrollo y acogida en los centros hospitalarios y universidades de prestigio,
se encuentra estrechamente relacionado con conceptos modernos y actuales
como la medicina basada en evidencia y guías de manejo. El PIA debe
asegurar tanto un buen diagnóstico como un tratamiento adecuado del
paciente, a su vez debe registrar los hallazgos y el manejo otorgado, con el
fin de asegurar un buen resultado y seguimiento. Aparecen por lo tanto
varios aspectos relacionados con el manejo del paciente tales como:
• La práctica clínica basada en la evidencia o medicina basada en
evidencia(MBE).
• Las guías o protocolos de manejo.
• El manejo, control y uso de la historia clínica.
• El uso racional de los medicamentos.
Los elementos anteriores se han constituido en un nuevo paradigma, o
nueva forma de pensar y en su desarrollo han aparecido nuevas estrategias
de acercarse al manejo de los pacientes y particularmente a su diagnóstico
y manejo.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo V
La medicina basada en
evidencia
GENERALIDADES
El concepto de Medicina Basada en Evidencia (MBE), expresión de mayor
uso para el tema, se describió por primera vez en la Universidad de Mc
Master en el Canadá (Evidence-based 1992) orientada a una nueva forma de
enseñar y practicar la medicina. Pero desde 1972 en la Universidad de Oxford
se realizaron los planteamientos más desarrollados por el doctor Archie
Cochrane, epidemiológico inglés, en su libro Effectiveness and Efficiency.
Ramdom Reflexions on Health Services, quien llamó la atención sobre la
ignorancia general que existía acerca de los efectos de la atención en salud y
reclamó la necesidad de disponer de revisiones sistemáticas de los estudios
prospectivos y randonizados en el campo de la atención médica. “Una gran
crítica a nuestra profesión es que no haya organizado un resumen crítico, por
especialidades o subespecialidades, de actualización periódica, que incluya
todos los estudios relevantes, randonizados y controlados” (Chalmers 1992).
La concepción de MBE pudo tener sus orígenes filosóficos en épocas
anteriores y, si bien, con base en la solución de problemas, fue inicialmente
un método de aprendizaje que se sustentaba en la solución de problemas a
los pacientes, posteriormente, dada su versatilidad, se convirtió en una estrategia para la toma de decisiones clínicas, motivo por el cual está estrechamente ligado al proceso individual de atención. Actualmente la MBE ha sido
apropiada por la comunidad médica como un cambio de paradigma que suprime
la ortodoxia en su ejercicio por el estudio de las pruebas científicas. Los antiguos
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
36
profesores que basaban su práctica y su enseñanza en su experiencia, deben
ahora sustentarla con base en evidencia científica. Los asesores o expertos
contratados para definir querellas, ahora van a tener que sustentar sus argumentos
con base en estudios científicos.
De tal forma que ahora, con la posibilidad de acceder fácilmente a la
literatura científica a través del internet, sólo se requiere conocer los elementos
fundamentales para discernir cuándo un estudio tiene las características para
que sus resultados sean considerados valederos y así poder determinar el
manejo particular de un caso. Los llamados antiguamente expertos por su
experiencia, están llamados a cambiar. Los expertos modernos irán directamente a las fuentes en donde se nutren de las evidencias y pruebas. Es fácil
ser experto si se conoce cómo analizar y acceder a la evidencia.
La MBE es un método adecuado para indagar sobre los hallazgos científicos más actualizados y actuar conforme a ellos, por lo tanto, aseguran
al paciente que su manejo se ajusta al conocimiento científico y por tanto
debe mejorar la calidad del cuidado médico. Su uso orienta y le da prioridad a la auditoria médica hacia el análisis de la evidencia y con menor
importancia al estudio de los aspectos físicos de las instituciones, que se
había constituido en un paradigma que no requiere permanente actualización, esfuerzo intelectual ni preparación específica. Centrar su esfuerzo
en la calidad de la atención para determinar un adecuado y pronto diagnóstico, un tratamiento oportuno y una rehabilitación, todo con base en las
pruebas que muestre la literatura científica, requiere de mayor esfuerzo
intelectual y actitud permanente de actualización.
La MBE requiere de un gran esfuerzo y de un cambio de paradigma, sin
embargo una vez que se adopta en la práctica cotidiana, produce grandes
satisfacciones al profesional y especialmente al paciente que se beneficia
directamente del conocimiento científico. A través de MBE “hemos comprendido, por ejemplo, que después del primer ensayo clínico publicado en
Lancet en 1981 y después de cerca de 300 publicaciones de calidad sobre
sus efectos, la administración profiláctica o terapéutica en dosis repetidas
de surfanctante natural, en la membrana hialina del recién nacido, es efectiva
a corto y largo plazo. También lo propio de los efectos marginales y poco
costo-efectivos de los broncodilatadores en la bronquitis aguda, la incertidumbre reinante en los esteroides en sepsis o los efectos deletéreos, con incremento en los riesgos de morir, tras la administración de albúmina y coloides
en pacientes críticamente enfermos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
37
En otros terrenos igualmente hemos aprendido que “enseñar es aprender el
doble” (los residentes de pediatría que enseñan, aprenden dos veces más), que
avisarle al familiar de un paciente o al grupo de enfermería la fecha anticipada de
salida del hospital reduce las estancias hospitalarias, que si a los médicos se les
reembolsa bajo la modalidad pago por servicios en vez de un salario, rinden
mejor hacia los pacientes, su cuidado, las instituciones y ellos mismos” (Echeverri
Raad, 2000).
Existen diferentes situaciones a considerar y que fueron la puerta de
entrada para la MBE. Los médicos y profesionales de la salud, cada día
tienen menos tiempo de lectura para mantenerse actualizados de los avances
del conocimiento. Sackett en una encuesta realizada entre estudiantes y
médicos de un hospital universitario, encontró que el tiempo dedicado para
la lectura acerca de los problemas de los pacientes a su cargo, se encontraba
entre 15 y 60 minutos semanales y que ante la pregunta específica de “¿ leyó
usted algo sobre sus pacientes en la última semana? Más del 75% de los
internos y 40% de los docentes egresados después del año 1975, dijeron que
no lo habían hecho.
Si bien es cierto que existe un progresivo incremento de la información,
para el caso de la salud se considera que aparece un artículo científico cada
20 segundos y 6000 libros anualmente, lo cual muestra la imposibilidad de
leer toda la información disponible y se requiere de una estrategia selectiva.
Esta estrategia es la selección crítica de los artículos y documentos que le
aseguren cuál de la información es relevante, válida, útil y aplicable.
Echeverri, citado anteriormente, menciona un estudio donde mostró que
a los médicos después de una jornada de atención de 8 o 9 pacientes, se le
generaban 16 dudas relacionadas con los aspectos de diagnóstico, pronóstico,
riesgo y tratamiento y que el 30% de ellas eran resueltas por un colega y el
resto se quedaban sin resolver. Las explicaciones ofrecidas eran la falta de
tiempo, la mala organización de los artículos, la inadecuada indexación de
libros y el desconocimiento de sitios adecuados y disponibles para buscar.
Adicional a este panorama se encontró que la educación médica continuada, tan popular en nuestro medio, diseñada para cambiar el desempeño
de los médicos y los resultados en el cuidado de la salud, tiene muy poco
impacto sobre la actitud de los profesionales en el sentido de cambiar y
reemplazar su práctica profesional por una más consistente. De tal manera
que los médicos permanecen con los planes terapéuticos aprendidos durante
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
38
su formación de pregrado que pierden vigencia a los cinco años y las
actualizaciones que participan tienen poco impacto en sus conocimientos y
cambios de actitudes ante el manejo de los pacientes.
Sibley en un ensayo clínico aleatorio demostró que después de intervenir
a un grupo de profesionales bajo un esquema de educación continuada
encaminada a cambiar sus actitudes sobre la calidad del cuidado médico,
mostró paradójicamente que aquellos a los cuales no se les había intervenido
con la actualización mostraron mejor actitud. Lo cual les hizo concluir que
“La educación médica continuada no ocasiona una mejoría importante en
el cuidado médico”. Existe evidencia que soporta el concepto de que la
actualización médica está en relación lineal inversa con el tiempo
transcurrido después de haberse graduado como médico, de tal forma que
las probabilidades de mantenerse actualizado disminuyen con el tiempo. El
modelo de educación médica en gran medida se sustenta en la formación de
médicos memorísticos de contenidos, pero con poca vida científica y con
pocas posibilidades de responder a nuevas preguntas.
El panorama de dificultades con la formación de los médicos, el poco
tiempo de consulta de la literatura científica, la falta de herramientas para
hacer una búsqueda ágil y que discrimine lo verdaderamente útil, la
ineficiencia de los programas de educación continuada y especialmente los
avances de áreas como la epidemiología clínica y la estadística, fueron
factores que motivaron la aparición de MBE como un nuevo paradigma de
la práctica clínica. MBE considera que las características presentes en la
practica médica tradicional sustentada en la experiencia y en la intuición
son insuficientes y muchas veces equivocadas en el momento de tomar
decisiones adecuadas.
Cada día aparecen evidencias que demuestran que la práctica de MBE
estimula médicos más actualizados y con mayores posibilidades de responder
a los retos del avance de la ciencia. Los médicos que practican MBE se
sustentan en las pruebas que existen sobre los diferentes problemas. Los
médicos ortodoxos sustentan su práctica en la experiencia y en el estatus.
Es importante reiterar que los famosos consultores o expertos van a tender
a desaparecer para ser reemplazados por una actitud médica de acercarse a
las evidencias científicas.
La MBE es el uso consciente de los resultados de la investigación científica más actualizadas, de las mejores pruebas o evidencias existentes en la toma
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
39
de decisiones para la atención de los pacientes individuales, por lo tanto, su
práctica requiere conocimiento de los elementos básicos del método científico,
ya que la literatura viene en ese idioma y hay que saber leer este tipo de
documentos. Los primeros capítulos de este libro hacen referencia a elementos
básicos de la ciencia, del conocimiento científico y de los diferentes tipos de
estudios que se encuentran en la literatura.
BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA
Una manera de realizar la práctica de MBE es buscar los resúmenes de
la evidencia producidos por otros que generalmente vienen en publicaciones.
También existen organizaciones cuya función es producir estos documentos,
El American Collage of Physicians inició una revista en 1991 con esta
orientación que se conoce como APC Jornal Club. Un grupo de profesionales
revisaban los documentos bajo parámetros metodológicos estrictos, rechazaban los estudios dudosos y calificaban los restantes según su confiabilidad.
Al final publicó estos resultados en resúmenes estructurados acompañados
de comentario con base en la evidencia. Estos resúmenes se publican
bimensualmente como anexo del Annals of Internal Medicine, a los que se
tiene acceso por vía electrónica en la dirección http://www.acponline.org/
jourals/ebm.htm. Esto permite al médico estar actualizado de manera fácil
y rápida.
Además de los comentarios publicados por ACP Journal Club, desde
1995 la British Medical Journal Publishing Group y el American Collage
of Physicians publican el trabajo Evidence Based Medicine, que se orienta
a encontrar similitudes de todas las especialidades y material de cómo
practicar MBE. La dirección en internet es http://www.cebm.jr2.ox.ac.uk/.
Una especial mención amerita la Colaboración Cochrane que se inició
hace más de 30 años http://www.cochrane.co.uk, http://www.cochranelibrary.net/
que es una organización del Reino Unido sin ánimo de lucro que prepara,
actualiza y promueve el acceso a las revisiones de la literatura y a los metaanálisis sobre los efectos del tratamiento. Su énfasis está dado por los estudios
clínico controlados. Posee una base de datos Cochrane Dataase of Systematic
Review (CDSR) que se actualiza constantemente.
Se está construyendo una colaboración Cochrane en español con su base
da datos aún no terminada en la dirección http://www.cochrane.es , similar a la
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
40
Británica, de fácil consulta, en idioma español y que presenta constantemente
cursos para aprender a buscar textos científicos y calificarlos según su evidencia.
En Colombia la Federación Panamericana de Facultades de Medicina
(FEPAFEM) con el programa SIBRA(Sistema de información Biomédica
Regional Andina) cuya dirección es http://www.fepafen -bogota.org/ y con
el BIREMRE del Centro Latinoamericano y del Caribe de información en
ciencias de la Salud con http://www.bireme.br como dirección.
Existió una tendencia a compilar toda la literatura según patologías en lo
que se llamó Guías de Práctica Basada en la Evidencia construidas por
expertos o en reuniones de consenso (Task Force) o consenso de expertos,
sin embargo la queja de este método es que contiene muchos sesgos por la
gran cantidad de presiones sobre los grupos. Sin embargo estas guías
elaboradas bajo discusión con apoyo o no de expertos, en cualquier lugar
apartado del mundo, constituyen, si son asumidas adecuadamente, un
elemento valioso para la práctica médica en beneficio de sus pacientes.
Una opción muy importante es abordar, de manera individual o en
pequeños grupos según sea el lugar, el estudio de la evidencia disponible,
que se facilita ahora por el acceso a internet e ir constituyendo guías basadas
en la evidencia según la patología del lugar. Lo importante en este proceso
es el conocimiento de la literatura y el manejo de los diferentes tipos de
estudios que identifiquen la confiabilidad y validez de la información.
Los pasos de esta estrategia deben ser de manera rápida para que sean
útiles y se sintetizan así:
• Identificación de la o las patologías más frecuentes.
• Establecimiento de una pregunta ante un problema clínico.
• Búsqueda de la información en internet a través de los buscadores
mencionados.
• Resumen de los resultados con énfasis en los estudios clínicos controlados.
• Aplicación de los resultados al caso clínico en particular o si se trata
de una guía de manejo clínico, a la patología específica.
El éxito radica en la búsqueda de los resultados y en el conocimiento de
los elementos metodológicos científicos básicos para discernir la importancia
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
41
de cada estudio y en el planteamiento de la pregunta para la búsqueda. En el
capítulo siguiente se establecen unas pautas para el desarrollo de las guías de
manejo, con el fin de que en cualquier parte del país se puedan elaborar.
La información por lo tanto se encuentra en libros, revistas y textos, sin
embargo, la búsqueda por internet está desplazando estos métodos, de tal
manera que ahora es más importante tener acceso electrónico que grandes
bibliotecas como elementos de evidencia. No es objeto de este libro hablar
sobre la importancia del internet, pero esta vía virtual cada día está siendo
más acogida por los científicos de diferentes áreas. Su éxito radica en el
criterio de búsqueda.
Además de las direcciones de internet como la Colaboración Cochrane
existen otras importantes como la base de datos de MEDLINE quienes
sucedieron al Index Medicus, esta reúne cerca de la mitad de la biblioteca
Nacional de Medicina de los EEUU http://www.nlm.nih.gov se estima que
ella sola tiene cerca del 25% de la literatura del mundo.
ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA
Una vez que se obtiene la evidencia, el paso siguiente es el análisis crítico
de ésta para su correcta aplicación bajo una lectura orientada, para lo cual
se requiere tener conocimiento de los niveles de prueba presentados por
los diferentes estudios y a su vez depende del tipo de diseño utilizado en el
estudio para obtener los datos. Es claro que las pruebas o evidencia que
presenta un estudio clínico controlado o aleatorizado (randonizado) y enmascarado tiene mayor validez y confiabilidad que un estudio descriptivo o de
casos y controles. Estos estudios se califican de mayor a menor validez
según la evidencia de la siguiente manera:
• Estudios históricos, estudios descriptivos (estudio de casos, estudio
de serie de casos, estudios de prevalencia), estudios cuasiexperimentales, estudios de casos y controles.
• Estudios de cohorte.(radomizados). (De una cohorte antes y después
de dos cohortes).
• Estudios clínicos no controlados, estudios clínicos controlados. (Ensayos controlados con distribución aleatoria (RTC, Randomized Controlled Trial), ensayo clínico abierto (Open label o diseño de nivel abierto)
• Ensayo cruzado.(Cross-over trial), Meta análisis.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
42
Con esta perspectiva es necesario analizar los estudios y sus conclusiones
para darle el valor correspondiente y validez a aquéllas, con el fin de que el lector
pueda responder si la evidencia encontrada es o no confiable e incorporar a la
práctica médica o rechazar mientras no se obtenga mejor evidencia.
La medicina basada en la evidencia reconoce la importancia de las revisiones sistemáticas, que de manera metodológica emplean mecanismos para
identificar y evaluar críticamente los estudios relevantes de la investigación
científica, también los llamados Meta-Análisis como revisiones que emplean
métodos cuantitativos para resumir los resultados de las investigaciones
con énfasis en los estudios randonizados, así mismo reconoce la importancia
de Las guías de Manejo Clínico que proporcionan lineamientos con base en
la revisión de los estudios y en el Meta- análisis .
Existen diferentes estrategias para asignar valor científico a la evidencia
y por tanto confiabilidad. El valor científico, según diferentes autores, se
puede valorar por diferentes parámetros. A continuación presentaremos
algunos como los citados por González G y Col. La United States Preventiva
Task Force .
Evidencia obtenida de al menos un estudio controlado y aleatorizado
apropiadamente.
II 1 Evidencia obtenida de estudios controlados bien diseñados sin aleatorización
II 2 Evidencia obtenida de estudios de cohorte o de casos y controles
bien diseñados, preferentemente de más de un centro o grupo de
investigación.
II 3 Evidencia obtenida de múltiples series de casos en el tiempo con o
sin intervención. Resultados dramáticos en experimentos no controlados(tales como resultados de la introducción del tratamiento con
penicilina en los años 40) podría corresponder a este tipo de
evidencia.
III. Opiniones de autoridades respetadas, basadas en la experiencia
clínica; estudios descriptivos y reporte de casos; o reporte de comités de expertos.
Otra graduación de la evidencia disponible se muestra a continuación
según la escala modificada de Funai EF. Obstetrics & Gynecol 1997,90.
• Existe buena evidencia para respaldar la recomendación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
•
•
•
•
43
Existe pobre evidencia para respaldar la recomendación.
Existe evidencia insuficiente para respaldar la recomendación.
Existe pobre evidencia en contra de la recomendación.
Existe buena evidencia en contra de la recomendación.
También es frecuente encontrar la calificación según niveles de recomendación con base en la evidencia disponible como la modificada y adaptado
de CooK, Sackett y US Department of Health Services
Grado A
Existe evidencia satisfactoria que sustenta la recomendación para la
condición/ enfermedad.
Grado B
Existe evidencia razonable que sustenta la recomendación para la condición/ enfermedad/ situación bajo consideración.
Grado C y D
Existe pobre o muy pobre evidencia que sustenta la recomendación
para la condición/ enfermedad/ situación bajo consideración.
Diferentes estrategias se emplean para valorar la evidencia científica
que combinan factores, todas destacan algún aspecto en particular, sin embargo es necesario identificarlos para claridad de los lectores.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo VI
Guías de práctica clínica
INTRODUCCIÓN
En los años 90 los centros clínicos organizaban sus propias normas y
procedimientos para el manejo de una patología en particular de tal manera
que existiera una obligación de cumplirlas ante la presencia de un paciente
con esa patología. Se suponía que su seguimiento aseguraba el éxito del
tratamiento. Sin embargo durante los últimos años y con la aparición de los
conceptos de la Medicina Basada en la Evidencia, han tomado especial
desarrollo las Guías de Práctica Clínica (GPC) como pautas clínicas elaboradas bajo parámetros estrictos de la MBE encaminadas a mejorar la efectividad de los servicios de salud.
Las guías de práctica clínica (GPC) se refieren a la generación de
enunciados o principios que ayuden a los médicos y a los pacientes a
tomar decisiones acerca de los cuidados más apropiados en salud para
circunstancias clínicas específicas.
Con la llegada de la MBE las guías de manejo se tornaron dinámicas y,
si bien es cierto, continuaron siendo pautas o normas para el manejo de una
patología en particular, éstas no reflejaban los conceptos de los expertos,
sino la recopilación de los hallazgos científicos más recientes para asegurar
que lo propuesto era lo que científicamente estaba comprobado útil para la
atención del paciente. El conocimiento científico es dinámico y lo que es
hoy verdadero, mañana otros descubrimientos lo tornan falso. Las GPC de
manera similar deben ser dinámicas y acordes con el conocimiento científico,
por lo tanto en constante actualización para asegurar a los pacientes calidad
en la atención.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
46
ELABORACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Según sea el criterio y el interés de cada entidad se pueden emplear diferentes
métodos para la elaboración de las guías para la práctica clínica o guías de manejo
clínico. Algunas entidades clínicas utilizan diferentes métodos para la elaboración
de la GPC, cada uno de ellos tiene sus ventajas y sus limitaciones; a continuación
se describen algunos de ellos.
Guías balanceadas sobre patologías específicas
Estas guías tienen como estrategia básica el mostrar diferentes alternativas
de manejo clínico, en donde se deben especificar los beneficios, los costos
y los riesgos de las diferentes acciones. Se puede emplear la evidencia científica o la experiencia, los expertos o un consenso de los médicos de la
institución que a su vez pueden basarse en MBE.
Guías de consenso informal
En este método un grupo de profesionales, expertos o no, discuten ampliamente diferentes aspectos de la patología, su diagnóstico, manejo y aspectos
administrativos y llegan a un consenso que queda plasmado en la guía de
manejo. Es importante seleccionar a los participantes como aquellos que tengan
amplia experiencia, entrenamiento académico y actualizaciones recientes.
Guías de consenso formal
En este esquema un grupo de expertos en el tema con amplia experiencia
y apoyados en la literatura científica más reciente (MBE), se reúne para
lograr un consenso que establece recomendaciones sobre el diagnóstico,
tratamiento y seguimiento de una patología en especial.
Algunas instituciones prefieren no reunir expertos sino a los profesionales
que van a utilizar la guía clínica y con el apoyo de su experiencia y de la literatura
científica a través de MBE, se reúnen para acordar procedimientos para
patologías específicas. Este método es muy interesante porque por un lado obliga
a los profesionales a recurrir a la práctica de la medicina basada en la evidencia
y a consultar sus características particulares, sus costos y sus recursos.
Guías con base en la práctica de la medicina basada en evidencia
El método reúne lo último de los hallazgos científicos sobre la patología
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
47
en particular. Esta evidencia es clasificada y valorada según un método en donde
el valor de la evidencia de los estudios clínicos controlados de manera persistente
tiene un gran peso.
Esta evidencia es estudiada por un grupo de expertos o de profesionales que
conozcan sobre metodología de investigación para que su valoración sea
apropiada. Puede utilizarse un grupo de profesionales con o sin experiencia
apoyados por otro que tenga los elementos de investigación requeridos para
valorar el peso de la evidencia publicada.
La presentación de esta GPC es un poco diferente a las anteriores. Debe
contener una rápida revisión del tema, una descripción de los criterios de
evaluación de la evidencia, un análisis de los costos-efectividad y los resultados comparativos de la evidencia más relevante que incluya comparación
de las diferentes tecnologías y explicación de los beneficios comparativos
con otros procedimientos similares.
Esta guía es presentada a los médicos en ejercicio para su revisión en
busca de nuevas opiniones y posteriormente a las sociedades científicas. Si
bien es cierto la elaboración clásica de estas guías tiene un grado alto de
complejidad. Su método, cual es la revisión sistemática de la evidencia
científica, es el aspecto más sobresaliente y puede ser empleado con menos
complejidad por profesionales no expertos, especialmente con el apoyo del
internet que permite el acercamiento veloz a lo último en la literatura científica y en donde existen direcciones de entidades como la Cochrane que
ofrecen el análisis de la evidencia.
Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y desventajas, los estudios
de consenso son duramente criticados por basarse fundamentalmente en la
experiencia y cuando se hace referencia a la evidencia no se puede identificar
su validez. Perpetúa los errores y establece una diferencia entre los profesionales unos que son expertos o sabios que no se equivocan y otros que
deben acatar los conceptos sin opinión y sobre todo aplicarlo a sus pacientes.
Es el paradigma que parte del método de enseñanza tradicional y que debe
ser cambiado por la Práctica de la Medicina Basada en Evidencia, que justifique
las decisiones y que conlleva a la constante actualización de sus practicantes
para el bien de sus pacientes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
48
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Para la elaboración adecuada de una guía de práctica clínica se requiere
estructurar varios pasos que aseguran el éxito. Éstos están determinados por el
método para su construcción.
Formalización de la experiencia. Es importante que la institución formalmente establezca al inicio de la experiencia estableciendo las estructuras
de funcionamiento y responsabilidad, así como formalizar algunos aspectos
administrativos que permitan llevar a buen término la propuesta, tales como
identificar los líderes y sus funciones y aspectos de secretaría y apoyo
logístico.
Selección de los tópicos. Algunos criterios se deben tener en cuenta
para seleccionar los tópicos; entre ellos los más relevantes son:
• La incidencia y prevalencia de la patología, entre más frecuente más
importante.
• El impacto de la enfermedad sobre la morbimortalidad o sobre la
calidad de vida de los pacientes.
• La variabilidad de diagnósticos y tratamientos de una patología ya
que uno de los objetivos de las guías es la uniformidad de los manejos.
• Los costos son un elemento importante a considerar ya que la práctica
sin objetivos usualmente los incrementa.
Formalización del grupo de trabajo. Si es una guía médica es recomendable que sus participantes sean médicos que ejerzan la actividad clínica,
preferiblemente con experiencia en investigación y pueden ser acompañados
por otros profesionales especialmente por médicos epidemiológicos y
economistas. Se cuestiona la participación de expertos en el área porque
pueden sesgar la discusión, pero fundamentalmente porque la discusión no
se hace con base en la experiencia sino en la evidencia, para lo cual se
requiere de información actualizada.
Identificación del propósito de la guía. Una vez conformado el grupo
de trabajo para desarrollar las guías se requiere identificar con claridad los
objetivos de las mismas y sus alcances a qué se aspira con su implantación,
qué procedimiento se desea estudiar, la población objeto a la que se desea
llegar, las intervenciones que se desea evaluar y si se quiere cambiar aspectos
preventivos, de diagnóstico o de tratamiento
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
49
Búsqueda de la evidencia. Lo importante es saber seleccionar los
procedimientos o intervenciones que producen los mejores resultados y que estén
sustentados en pruebas para lo cual se requiere de un sistema de búsqueda de la
evidencia, organizada y ágil, definiendo con precisión los sitios de búsqueda.
Evaluación de la calidad de la evidencia. Un paso de vital importancia,
una vez se cuente con la información disponible, es evaluar la calidad de la
evidencia, es decir evaluar los resultados de los artículos encontrados en
términos de la validez interna (si el estudio fue bien realizado y si sus conclusiones y resultados son confiables en términos estadísticos y de investigación o si por lo contrario el estudio adolece de confiabilidad en sus
datos) y de validez externa es decir si se pueden generalizar sus resultados
o por el contrario sus conclusiones están reservadas a la población estudiada.
Síntesis de la evidencia. Después de haber seleccionado lo importante
de la evidencia, se requiere realizar una síntesis, de manera concisa, resaltando los elementos más sobresalientes, para lo cual se recomienda no emplear un método narrativo, como es lo tradicional, sino una revisión sistemática que contenga los elementos de una publicación científica, en donde
después de una introducción se pasa a describir los métodos empleados en
los estudios, su validez interna y externa y los criterios de evaluación.
El llamado meta-análisis es una revisión sistemática que emplea métodos
estadísticos para integrar los resultados de diferentes estudios sobre un
tema específico. Esta metodología se ha empleado para sintetizar la evidencia
de diferentes estudios clínicos controlados.
Recomendación preliminar. Es un borrador de la guía de manejo y se
debe escribir de una manera clara para hacerla llegar a los profesionales
que la van a usar y a los cuales se les volverá a solicitar su criterio de rutina.
Adopción de la guía, publicación. Diseminación de la guía y fecha
de revisión. La guía se debe adoptar bajo un procedimiento administrativo
formal, su publicación y distribución son elementos fundamentales, así
como su revisión.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo VII
El registro del proceso
individual de atención
LA HISTORIA CLÍNICA
Un elemento importante del proceso individual de atención lo constituye
la historia clínica, ésta es un documento confidencial, técnico científico
que tiene alcances administrativos y legales. Allí se registran los datos en
orden cronológico del proceso de salud enfermedad de la atención de un
paciente, de los procedimientos diagnósticos y conducta, de las terapias
instituidas por el personal que lo atiende ya sea médico, odontólogo o personal de salud y desde el momento en que se establece el primer contacto
hasta su salida.
La Resolución de Minsalud de Colombia 1995 de 1999 (hoy Minprotección Social) en su artículo primero se refiere a la historia clínica de la
siguiente manera:
“a) La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido
a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud
del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por
el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o
en los casos previstos por la ley.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
52
d) Historia Clínica para efectos archivísticos: se entiende como el expediente
conformado por el conjunto de documentos en los que se efectúa el registro
obligatorio del estado de salud, los actos médicos y demás procedimientos
ejecutados por el equipo de salud que interviene en la atención de un paciente, el
cual también tiene el carácter de reservado”.
El abogado Aristizabal H. (2001) llama la atención sobre los diferentes
tópicos de la definición como que la HC es un documento privado de valor
probatorio, que es obligatorio de realizar el registro escrito para quienes
prestan el servicio de salud. Por ser reserva legal sólo puede acceder a ella
el paciente, el equipo de salud, las autoridades judiciales y de salud en los
casos previstos por ley, el registro debe guardar secuencia cronológica, las
condiciones de salud hacen referencia no sólo a la información del estado
actual sino de manera integral de su condición de salud, somáticas, psíquicas
y sociales y que los actos médicos se extienden a tales como la elaboración
de la anamnesis, el diagnóstico, las órdenes médicas y farmacológicas.
Es un instrumento privado en un solo ejemplar, bajo archivo del médico
o del centro asistencial pero de propiedad intelectual del paciente.
Según la resolución citada anteriormente, las características básicas de
la historia clínica deben ser:
“Integralidad: la historia clínica de un usuario debe reunir la información de los aspectos científicos, técnicos y administrativos relativos a la
atención en salud en las fases de fomento, promoción de la salud, prevención específica, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad,
abordándolo como un todo en sus aspectos biológico, psicológico y social,
e interrelacionado con sus dimensiones personal, familiar y comunitaria.
Secuencialidad: los registros de la prestación de los servicios en salud
deben consignarse en la secuencia cronológica en que ocurrió la atención.
Racionalidad científica: es la aplicación de criterios científicos en el
diligenciamiento y registro de las acciones en salud brindadas a un usuario,
de modo que evidencie en forma lógica, clara y completa, el procedimiento
que se realizó en la investigación de las condiciones de salud del paciente,
diagnóstico y plan de manejo.
Disponibilidad: es la posibilidad de utilizar la historia clínica en el momento en que se necesita, con las limitaciones que impone la Ley.
Oportunidad: es el diligenciamiento de los registros de atención de la
historia clínica, simultánea o inmediatamente después de que ocurre la
prestación del servicio.” (Minsalud resolución 1995/99).
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
53
La historia clínica es un instrumento para evaluar la calidad del proceso de
atención a través del contenido y de la racionalidad técnico-científica e integralidad
en su diligenciamiento como indicador indirecto de la calidad de la atención y
desde una óptica de orden retrospectivo, por tanto, su valor probatorio depende
de su consistencia interna y de la eliminación de sesgos. El monitoreo de la historia
clínica permite evaluar elementos importantes del proceso, lo acontecido durante
la atención, las acciones médicas-odontológicas o de diferentes profesionales,
los cambios de conducta y las circunstancias que rodean la atención que afectan
la interpretación.
Allí también se encuentran elementos administrativos, de orden familiar,
laboral o de antecedentes que afectan al individuo o a su grupo social o
familiar e innumerables datos estadísticos y epidemiológicos, que pueden
constituirse en elementos de análisis científicos que permitan establecer
hipótesis de posteriores estudios de cohorte o estudios clínicos controlados,
prospectivos sobre el manejo médico, terapéutico o farmacológico de una
patología en particular. Un desarrollo del tema de los diferentes tipos de
estudios, sus ventajas o desventajas se encuentran en un capítulo de este
libro.
Evaluar la historia clínica no es tener un documento de buena letra, con
firma, nombres y apellidos del médico sino la obtención de registros confiables del proceso individual de atención del paciente que permitan conocer la
acción médica sobre este y su resultado. Así mismo fuente de datos confiables sobre aspectos administrativos y legales. Una Historia clínica mal
diligenciada tendrá repercusiones sobre los análisis estadísticos de morbilidad
o la planeación de los servicios de salud. Un médico que no escriba con claridad
su historia clínica comete un gran error científico y una falta a la ética, denota
un menosprecio tanto para el paciente, porque no le importa la continuidad
de su manejo y también es un insulto al médico que continúa el tratamiento
porque denota total desprecio para proporcionarle información.
FUNCIONES DE LA HISTORIA CLÍNICA
El principal objetivo de la historia clínica es registrar y monitorear el
proceso individual de atención de un paciente o de una familia en particular,
planifica la atención y asegura su continuidad, por lo tanto es el instrumento
por excelencia para la evaluación de la calidad del Proceso Individual de
Atención (PIA), donde este autor sugiere el énfasis de la evaluación y de la
auditoria médica tanto de primer como de segundo orden.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
54
De igual manera es el registro único individual de las actividades que ejecuta
el equipo de salud sobre el sujeto y por lo tanto se constituye en un elemento
para evaluar el desempeño de los miembros del equipo y un soporte legal tanto
para el paciente como para el equipo de salud en donde se pueden verificar las
actuaciones individuales. Adicionalmente se constituye en un gran apoyo a la
investigación científica y epidemiológica, en particular para los estudios de casos
y controles y la construcción de hipótesis sobre tratamientos o y procedimientos
médicos.
Desde estos puntos de vista la HC es un instrumento de conocimiento
muy valioso desde diversas perspectivas, permite evaluar el PIA y por tanto
la calidad del servicio brindado, es una guía que asegura continuidad en la
atención, un diagnóstico, pronóstico, evolución, vigilancia de lo actuado y
un instrumento legal de orden probatorio al momento de definir aspectos
legales o de ética médica.
CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA CLÍNICA
Generalmente los centros médicos emplean el sistema de Historia Clínica
Única o individuales que se caracteriza porque es un documento complejo
por cuanto es un relato de diversas prácticas con estudios de diversas disciplinas y recibe información de multiplicidad de profesionales.
Se diligencia cuando es necesaria la atención individual de un solo sujeto
o paciente y depende si se hace para su ingreso laboral en donde tratan de
localizar preexistencias o lesiones que riñan con la actividad a desempeñar
por el trabajador.
En la mayoría de las instituciones existen diferentes tipos de historias
para los pacientes. Unas son de consulta externa otras de urgencias en donde
se consignan datos más ágiles, si el paciente se encuentra hospitalizado
existe la historia clínica de hospitalización que es un documento que registra
los eventos ocurridos al paciente desde el momento del ingreso al de su
egreso del área hospitalaria.
Si bien es cierto cada una de estos formatos de historia se llenan de
acuerdo a la procedencia, todas en su conjunto constituyen la historia clínica
del paciente y generalmente se encuentran como un solo documento que
incluye todas los registros de las atenciones en formatos de consulta externa,
urgencias y hospitalizaciones, incluso puede incluir las notas de fallecimiento
y en algunos casos el registro.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
55
También existen las historias clínicas familiares que es una historia clínica
que tiene un modelo que registra lo acontecido en el núcleo familiar desde el
punto de vista biosicosocial. Algunas tiene un modelo único para la historia familiar
y otras contienen un registro familiar y los registros individuales de los diferentes
miembros. Esta historia permite correlacionar las diferentes patologías con el
acontecer de la familia.
Generalmente en los centros médicos u hospitales la administración y
custodia de las historias clínicas depende de una oficina de archivo con
diferentes formas de archivo, el más utilizado en la actualidad es el número
de la identificación personal. Existen sistemas de registro informático, y
otros manuales que responden a las necesidades de cada institución.
Cada institución se da su propio modelo de historia clínica, lo importante
es que estas contengan los elementos fundamentales tales como:
Debe ser secuencial de manera cronológica y fiel. Los registros asentados en la historia clínica deben ser consignados con indicación de fecha,
o de fecha y hora, si se tratara de hacer un control de la evolución del paciente
por términos cortos. Este registro temporal, paso a paso, de los relevos diagnósticos y terapéuticos, debe ser preciso y minucioso
Descriptiva. La historia clínica debe describir con detalles el cuadro
clínico del paciente, desde la anamnesis hasta la epicrisis. También es conveniente que el registro del consentimiento a las prácticas quede allí registrado.
Se deben abolir las siglas o contracciones como ICC por insuficiencia
cardíaca congestiva.
Completa, ordenada y legible. Cuanto mayor sea el registro de datos
relevantes, mayor será el beneficio del profesional como del paciente, el
correcto asiento de los registros, es una prueba a favor del profesional, ya que
cuanto más completa y ordenada, hacen ver un mayor grado de preocupación
y experiencia del galeno hacia el paciente, y aún el yerro en el diagnóstico o
de la terapéutica, permitirán tener una más clara apreciación. Los registros que
se vuelquen deben ser veraces, y reflejar criterios completos, no deben contener
testaduras no salvadas, ni borrones, ni enmiendas, puesto que harán creer que
tales correcciones responden a un intento de adulteración de los registros.
Para que un Juez considere que la historia clínica contiene elementos
que culpen al médico ocurre por la evidencia de que su contenido no es
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
56
veraz, o insuficiente. El Juez si no encuentra estas circunstancias en el record,
podrá invertir la carga de la prueba, debiendo el demandado de mala praxis
demostrar que los asientos son veraces y adecuados a las circunstancias de
modo, tiempo y lugar.
Simultánea. Debe diligenciarse en el momento de ocurrir la atención y
no posteriormente a los hechos. Integral: es decir que debe contener todos
los aspectos técnicos, científicos y administrativos relativos a la patología
del paciente y a su ámbito familiar o laboral. Poseer una racionalidad
científica: Debe describir los procedimientos con una racionalidad científica
que permita a otro profesional interpretar con veracidad lo acontecido y así
asegurar la continuidad de la atención, en caso de cambiar el equipo de
salud o su médico tratante.
En estos tiempos se vienen incorporando sistemas informáticos de archivo
de datos personales, en el futuro, pensando en una factible utopía postmoderna, la escrituralidad tenderá a desaparecer, reemplazándose por los registros informatizados, encriptados, que registrarán la voz humana, siendo la
escrituralidad un medio secundario. “El almacenamiento de datos se hará
en bancos personales de datos, con lo cual el registro de la historia clínica
dejará de depender del médico y de la institución sanatorial, y pertenecerá
íntegramente al paciente. Se accederá a su consulta mediante internet desde
cualquier parte del mundo. Así el paciente podrá estar en cualquier lugar
que su historia clínica lo seguirá, bastará su clave de validación y acceso a
la red, la que talvez sea a través de la lectura de su tarjeta de seguridad
social o documento de identificación con formato de tarjeta magnética y/o
la lectura de su ADN.”
Los datos que deben contener una historia clínica son ampliamente conocidos y no es objeto de este trabajo; sin embargo, se resalta que ésta debe
ser completa, coherente y legible. Existen diferentes instrumentos de evaluación de la historia clínica.
A continuación presentamos uno como guía con base en un puntaje obtenido en su análisis individual.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
57
Historia clínica de primera vez
Institución___________________ Servicio____________ Fecha_______
No_________________ Médico (Código)____________
Identificación e
información
Identificación del
paciente
Datos administrativos
(EPS- Prepagada)
Otros datos de interés.
Completa
Incompleta
Datos faltantes
INFORMACIÓN CLÍNICA
Contenido
Motivo De consulta
Enfermedad actual
Antecedentes
Quirúrgicos
Infecciosos
Obstétricos
Traumáticos
Alérgicos
Venéreos
Tóxicos
Psiquiátricos
Ocupacionales
Familiares
Revisión por sistemas
Examen físico
Signos vitales
Examen físico general
Examen del sistema implicado
Diagnósticos.
Conductas.
Legibilidad
Coherencia
TOTAL
Ponderación
5
15
15
Calificación
15
30
No se califica. Su
ausencia es menos 100
No se califica. Su
ausencia es menos 10
4
16
100
Toda historia clínica debe tener diagnóstico y conducta como condición indispensable
para su existencia. Ante la ausencia de estos elementos la historia clínica debe rechazarse
y obtener cero puntos. Los puntajes deben ser discutidos por los auditores. Menos de 80
puntos es inaceptable, 80 a 90 puntos, aceptable y más de 90 puntos, de buena calidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
58
Historias clínicas de control.
Institución___________________ Servicio____________ Fecha_______
No_________________ Medico (Código)____________
Contenido
Existencia de una
Secuencia lógica y
cronológica.
Evaluación y evolución
de los síntomas encontrados
la primera vez
Revisión por sistemas
Examen físico
Diagnósticos nuevos
Conductas.
Coherencia
Legibilidad.
TOTAL
Ponderación
Calificación
15
15
10
15
20
10
10
5
100
Los puntajes deben ser discutidos por los auditores. Menos de 80 puntos, es
inaceptable, 80 a 90 puntos aceptable y más de 90 puntos, de buena calidad.
De similar manera, se debe evaluar la prescripción farmacológica de la historia clínica
así como otros items como la coherencia entre el diagnóstico y los estudios
complementarios. Como ejemplo, se muestra un instrumento de evaluación de la
prescripción.
Institución___________________ Servicio____________ Fecha_______
No_________________ Médico (Código)____________
Contenido
Correlación entre la prescripción
y el diagnóstico clínico
Costo razonable en los
medicamentos elegidos
Combinación apropiada de
los medicamentos
Ajuste de los medicamentos a
las guías de manejo
Vías de administración de los
medicamentos adecuada.
Posología, dosis adecuadas.
Tiempo y ciclo formulados
adecuados
Medicación no contraindicada
TOTAL
Ponderación
30
10
15
25
5
5
5
5
100
ERRNVPHGLFRVRUJ
Calificación
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
59
LA HISTORIA CLÍNICA SISTEMATIZADA
La Historia Clínica básica se puede llevar manual o sistematizada, e integrarla
a diferentes módulos, como los de complementación terapéutica y apoyo
diagnóstico. Se puede considerar como un sistema para el almacenamiento de
datos de pacientes de utilidad individual o para un hospital de utilidad general.
Cuando la historia clínica es sistematizada permite la realización, archivo y uso en
forma ordenada, ágil e interaccionando todos los datos y permite su manejo
estadístico.
Las ventajas de la sistematización. La historia clínica computarizada o
sistematizada tiene la ventaja de que cada profesional puede ser identificado
por su código, también tiene que ver con la accesibilidad de la información
contenida en la misma. La recuperación de una pieza específica de información es mucho más rápida: una computadora puede entregar un dato en
una fracción de segundo, frente a los minutos u horas que puede requerir
localizar, obtener y revisar una historia clínica convencional. La mayor ventaja de la historia clínica sistematizada es servir de apoyo al proceso individual de atención y a la medicina basada en la evidencia.
Su disponibilidad es también mayor ya que diferentes usuarios de una
red pueden consultar la misma información desde distintos puntos y en
forma simultánea. Esto evita además el clásico tránsito de una historia clínica
a través de los diversos departamentos, con el consiguiente riesgo de extravío.
La disponibilidad puede llegar al punto de permitir el acceso a la información
desde el propio domicilio del profesional o desde cualquier sitio remoto,
por vía telefónica. Pueden implementarse soportes con guías basadas en la
evidencia científica y actualizarlas rápidamente, organizar datos, ofrecer
contraindicaciones medicamentosas. La sistematización ahorra tiempo y
permite mejorar la calidad. La estandarización de la información es importante porque de allí depende la confiabilidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo VIII
Los medicamentos
LOS MEDICAMENTOS Y LA ÉTICA MÉDICA
Los medicamentos son un soporte para el proceso individual de atención.
La compra y el suministro de ellos es importante para la prestación del
servicio, por lo tanto es un aspecto fundamental en la calidad de los servicios.
El problema radica en que por sus altos costos, el suministro de medicamentos se ha convertido en un dilema para las EPS e IPS, a tal punto que la
sobrevivencia financiera de estas entidades depende del uso racional que se
dé a los medicamentos, aspecto que se ha entendido como la necesidad de
reducirlos o negarlos, sin considerar otras variables de calidad. Este es el
motivo por el cual tratan en lo posible de disminuir la participación de estos
en los costos totales.
Otro de los aspectos que influyen en la compra de los medicamentos es
el mercadeo, no siempre ético, de las grandes multinacionales que venden
la idea de que solamente los medicamentos costosos y con marca comercial, poseen la calidad que se requiere para tratar las patologías y que aquellos
medicamentos llamados genéricos o copias, no poseen estas características,
por lo tanto estimulan una formulación por parte de los médicos orientada
bajo criterios comerciales.
La agresividad del mercadeo ha involucrado a los pacientes en diferentes
clubes y regalos que de manera directa y sutil, generalmente sin fundamento, les crean la necesidad de exigir medicamentos comerciales y de
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
62
rechazar los medicamentos genéricos. Esta situación no correspondería a un
conflicto si los precios de unos y otros fueran similares, la realidad es que los
precios de los comerciales son generalmente entre el 700 y 900% del valor de un
genérico, es interesante a manera de ejemplo, cómo en Colombia, el medicamento
genérico de Sindenafil de 50mgrs cuesta 60 centavos de dólar, mientras que el
comercial (Viagra de laboratorios Pfizer) tiene un valor de 25 dólares. Los dos
laboratorios tienen iguales estudios de biodisponibilidad, buenas prácticas de
manufacturas, buenas prácticas de almacenamiento y distribución.
Mercadeo y ética médica. El tipo de mercadeo que realizan los laboratorios
farmacéuticos, que incluyen viajes y prebendas a los médicos o un porcentaje
en dinero de la formulación que éste realice, en Colombia en donde el salario
médico se encuentra muy bajo, se ha convertido en dinero extra de sobresueldo
importante, que en algunas oportunidades supera el generado por el salario
de la entidad, lo cual estimula artificialmente una formulación de algunos
medicamentos, no siempre los que requiere el paciente pero son aquellos con
los cuales el médico se lucra. Este valor no lo paga la industria farmacéutica,
sino que debe prestarle la EPS se lo recarga al precio de venta que a su vez, lo
paga el paciente o se le reduce en los servicios.
Es práctica corriente de las acciones de mercadeo los viajes, regalos,
tiquetes e incentivos que puede tener una función de beneficio para los
profesionales de la medicina o incluso para sus pacientes, pero pueden
producir un conflicto ético. Los obsequios de la industria farmacéutica
cumplen varios objetivos normales, entre ellos recordar el nombre del medicamento de una manera permanente, permitir al representante establecer
una mejor comunicación con el médico o ayudar a diferenciar un producto
de otro semejante. En sí mismo es una estrategia de mercadeo, el problema
radica en cuándo estos obsequios comprometen al médico en la formulación.
La Asociación Médica Americana (AMA) con otras organizaciones ha
emprendido una discusión sobre “Guías éticas sobre obsequios de la industria
de medicamentos a los médicos” y que fueron dados a conocer a partir de
agosto de 2001 en la página del internet de AMA, (www.ama-assn.org/go/
ethicalgifts) pretende orientar al médico en este tema. En estas guías se
establecen algunos parámetros que es oportuno mencionar:
• Cualquier obsequio aceptado individualmente por el médico debe
conllevar, en primer término, un beneficio para el paciente. La entrega
de muestras médicas para uso personal o de algún familiar es admitido.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
63
• Los regalos individuales de poco valor son aceptables siempre y cuando
se relaciones con el trabajo del médico (libros, material educativo).
• Se puede participar como invitado a los simposios o conferencias cuando
el principal objetivo sea profundizar los conocimientos de los asistentes
pero se debe revelar la fuente de apoyo financiero o sobre eventuales
conflictos de interés.
• Los patrocinios destinados a financiar los gastos de conferencias de
educación continuada son admisibles pero a través de los organizadores
del evento y los temas deben ser de selección de los organizadores.
• Las subvenciones para sufragar gastos de viajes, alojamiento o gastos
personales no deben aceptarse, salvo que el médico sea un expositor
de una conferencia por lo cual reciba sus honorarios adicionales y los
reembolsos de los desplazamientos La utilización de rifas o sorteos
para adjudicar premios se debe rechazar.
• No se deben aceptar obsequios que impliquen compromisos o condiciones que afecten la independencia del médico, directa o indirectamente.
BIOEQUIVALENCIA Y BIODISPONIBILIDAD
Los conceptos de bioequivalencia y biodisponibilidad son usados con
frecuencia por las multinacionales para descalificar los medicamentos genéricos. “Dos productos son equivalentes farmacéuticos si contienen la misma
cantidad de la misma sustancia o sustancias activas en la misma forma
farmacéutica y si está previsto que se administren por la misma vía” (OMS,
serie de informes técnicos), por lo tanto si un genérico tiene la misma
cantidad de la sustancia activa que un comercial y se encuentra en la misma
forma farmacéutica y se administra por la misma vía, es bio-equivalente al
comercial, es decir, ni son mejores ni peores, son iguales y se absorben de
igual manera, es más el genérico puede diferenciarse en concentración y
podría eventualmente ser mejor desde el punto de vista terapéutico que el
comercial.
La biodisponibilidad se refiere a “la cantidad y velocidad con que un
fármaco o principio activo es absorbido y se vuelve disponible en su sitio
de acción” (F.D.A). La biodisponibilidad mide por lo tanto la cantidad de
principio activo que es absorbida y llega al torrente sistémico, por lo tanto
depende de esta acción y de las propiedades y excipientes del medicamento.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
64
Es conocido que las mismas casas matrices que producen un medicamento,
venden a diferentes comercializadoras, el principio activo, sin embargo estas
mismas casas tratan de obligar a las distribuidoras y casas productoras de
genéricos o a industrias nacionales del tercer mundo a que realicen costosos
estudios de biodisponibilidad y como estrategia de mercadeo las descalifican si
no lo hacen. Las industrias nacionales por su parte compran el principio activo y
para no comercializar el genérico, le dan un nombre comercial, incrementando el
valor que llega a ser similar a la original. Sin embargo, esto no debe ser argumento
para descalificar el valor de los estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia
como parámetros para supervisar la calidad de los medicamentos.
La organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa un proceso de sustitución de los medicamentos de marca por los medicamentos genéricos, en
este orden de ideas, fue muy importante la actitud de algunos países de
invocar los derechos humanos y las necesidades de los países pobres para
no respetar las patentes de los medicamentos considerados vitales.
El sector farmacéutico está interesado en expandir su acción de manera
masiva a los países en vías de desarrollo. Uno de los aspectos más
determinantes fue la aprobación del acuerdo TRIPS sobre derechos de
propiedad intelectual, en el marco del GATT. El acuerdo TRIPS supuso un
proceso de generalización internacional del sistema de patentes, de especial
relevancia para el sector farmacéutico.
El acuerdo, promovido esencialmente por la industria investigadora y el
gobierno de los Estados Unidos, implica el fin de la posibilidad de “free
riding” por parte de un país, situación que aprovecharon países como Brasil
e India, España y Suiza, lo cual implica una transferencia de recursos de
los países menos desarrollados hacia los más desarrollados.
La aplicación del TRIPS supuso un incremento de los precios y del gasto
en medicamentos así como una reducción de la actividad industrial nacional
y la imposibilidad de financiar determinados tratamientos como los antiretrovirales. Este tema es el que provocó la rebelión de Sudáfrica y Brasil
contra un sistema que se percibía como intolerable desde un punto de vista
ético, humano y social y no sólo económico. Este proceso ha tenido su
culminación en la cumbre de la Organización Mundial del Comercio en
Doha, donde los países en desarrollo, actuando de forma coordinada, lograron
una declaración que destaca la primacía de los objetivos de salud pública
por parte de los países en la interpretación de los acuerdos TRIPS y su
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
65
implantación en la legislación nacional. En Colombia la entrada del país al comercio
integrado por México y Estados Unidos ha hecho que no se permita la copia de
patentes de las industrias en grave detrimento de la salud de los pacientes.
Se destaca que los medicamentos tienen importancia crítica para las políticas
de salud de todos los países, en cuanto son insumos fundamentales para la
asistencia sanitaria integral de las poblaciones. El medicamento es el principal
instrumento de terapéutica actual y tiene importante función en la búsqueda de la
equidad de oportunidades por medio de las políticas sociales. Una gran parte de
la población de los países del bloque regional no tiene acceso a los medicamentos
cuando los necesitan. Se calcula que de la población total de los países
involucrados, no menos de 80 millones de personas experimentan grandes
dificultades en acceder a los medicamentos necesarios. Es por eso importante
tener en cuenta algunos aspectos como:
• Garantizar un acceso equitativo de la población a los medicamentos y en
particular a los identificados como esenciales.
• Asegurar la eficiencia en el uso de recursos destinados a medicamentos.
• Promover el uso racional de medicamentos en toda la población.
• Asegurar el cumplimiento de las normas de calidad de los productos
en uso.
• Desarrollar una política de medicación responsable.
En la actualidad se genera un movimiento auspiciado por organismos
internacionales como la OMS, que pretende controlar el gran negocio de
los medicamentos en los países del tercer mundo impulsando aspectos como
los siguientes:
Acceso de las poblaciones pobres a todos los medicamentos existentes
La atención mundial se ha centrado en los problemas de acceso a nuevos
medicamentos bajo patente como los antiretrovirales, aunque una gran parte
de la población mundial no tiene acceso ni siquiera a medicamentos esenciales disponibles en forma de genéricos. Se han propuesto diversas opciones: precios diferenciales relacionados con la capacidad adquisitiva de cada
país; creación de fondos internacionales de financiación mediante donaciones
voluntarias.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
66
Medicamentos para enfermedades huérfanas: un problema más grave que
el anterior es el de enfermedades características de países de bajo nivel de ingreso.
En este caso el problema no es el acceso, sino la inexistencia o insuficiencia de
investigación que pueda generar nuevos medicamentos. La causa de esta carencia es
que el mecanismo habitual de recuperación de la inversión por parte de las empresas
investigadoras es a través del precio de venta.
Si no hay una demanda solvente, las posibilidades de recuperación son
inexistentes. Así, se da la aparente paradoja de que la industria continúe
investigando en áreas relativamente bien cubiertas, como es el caso de los
moduladores de lípidos, lo que en caso de éxito permite al innovador obtener
una cuota de un mercado ya existente, mientras se dedican pocos o nulos
recursos a enfermedades que diezman la población de los países en desarrollo
porque la recuperación económica es difícil.
Ayuda internacional humanitaria y al desarrollo: tradicionalmente los
organismos internacionales tales como UNICEF se ocupaban de suministrar
vacunas y medicamentos esenciales a los países más pobres especialmente y
en caso de emergencias. En los últimos años los bancos y agencias de desarrollo
internacionales se han implicado progresivamente en el desarrollo de los
sectores industriales y, en último término, en el sector farmacéutico dejando
a las comunidades a merced de los laboratorios. Un ejemplo lo constituye
Colombia a quién se le impuso el respeto de las patentes.
Corrupción y fraude: la experiencia de todos los países, tanto ricos
como pobres, ilustra que el farmacéutico es un sector con grandes posibilidades para la corrupción. Además, los países menos desarrollados disponen
de una limitada capacidad de control de los medicamentos, lo que los hace
susceptibles a la introducción de fármacos fraudulentos, en el mejor de los
casos, total o parcialmente inefectivos, y en otros, potencialmente nocivos.
La actitud de los países desarrollados ante este problema no es siempre
un ejemplo de ética: por ejemplo, hay países industrializados que no aplican
a los medicamentos que se exportan y se producen en su territorio los mismos
criterios de control y seguridad que exigen para los destinados al consumo
local. En Colombia se recuerda el caso de un laboratorio que auspiciaba al
Invima de manera desinteresada el entrenamiento de sus profesionales.
Aspectos industriales: el debate sobre medicamentos y países en
desarrollo no siempre contempla de forma clara y explícita el papel de los
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
67
objetivos industriales: muchos países en desarrollo aspiran legítimamente a
desarrollar su propia industria farmacéutica.
Control de la automedicación: la situación sanitaria de los países de la
región, que, al lado de un infraconsumo de una gran parte de la población,
existe un consumo equivocado y abusivo de parte de los grupos de mayor poder
adquisitivo, lo que trae grandes preocupaciones a las autoridades de salud pública.
Para los que disponen de recursos, el acceso es casi ilimitado, principalmente
debido a un contexto de gran indisciplina en el campo del comercio farmacéutico.
En los países del tercer mundo se ha creado una cultura de automedicación
y de uso equivocado e innecesario de los medicamentos. Tal hábito se agrava
por fallas en la etapa de prescripción y por la falta de reglamentación y/o control
de la promoción y publicidad de medicamentos, tanto la dirigida a los profesionales prescriptores y dispensadores como la propaganda dirigida a la propia
población. Un esfuerzo común se debe dirigir al perfeccionamiento de los
currículos de los profesionales de salud, en especial en el área de la medicina y
de la farmacia y al establecimiento de un estricto control por parte del Estado.
Control de la calidad de los medicamentos: la necesidad de velar por
la calidad, la eficacia y la seguridad de los medicamentos que se consumen.
Hace falta una constante preocupación por el mejoramiento de las acciones
de control y vigilancia de parte de las autoridades sanitarias de los países, a
fin de que la población tenga garantía de que todos los medicamentos que
circulan en el mercado nacional y que cumplen con las especificaciones de
calidad. El fortalecimiento del poder fiscalizador de las agencias de vigilancia
sanitaria, de las EPS e IPS es imprescindible, incluso para eliminar o reducir
al máximo la entrada, en la cadena del medicamento de productos falsificados, adulterados o vencidos, así como la práctica del contrabando.
Impulso a la investigación: la baja inversión en esta área resulta en la
falta de condiciones para el desarrollo de uno de los eslabones más importantes de la cadena productiva de medicamentos: la producción de fármacos
y de las materias primas de los medicamentos hacia la tecnología de producción.
Por otro lado, es igualmente necesaria la consolidación de un número
importante de centros de investigación clínica que, más allá de la investigación de nuevos productos, pueda ser aplicada al perfeccionamiento de moléculas existentes, al desarrollo de ensayos de biodisponibilidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
68
Impulso de los medicamentos genéricos: es importante como estrategia central
la concentración de esfuerzos e inversiones en políticas de medicamentos genéricos,
con base en los criterios de esencialidad preconizados por la Organización Mundial
de la Salud (OMS).
Listado único controlado: las entidades como EPS, IPS deben alejarse del
mercado que permite comercializar un número exagerado de productos,
conociendo que bastaría un listado de medicamentos esenciales de no más de
500 productos para satisfacer las necesidades de la población. (El Formulario
Nacional de Medicamentos P.O.S)
Control de precios: el aumento desproporcionado de los precios de los
medicamentos debe ser controlado de manera estatal y las entidades prestadoras de servicios de salud no deben caer en el juego del mercado.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo IX
La calidad de los medicamentos
Enriqueta Faizal GeaGea*
DEFINICIONES
Fármacos, medicamentos y drogas son palabras que se emplean de manera
sinónima. Se debe propender el uso de las palabras fármacos y medicamentos
como conceptos técnicos. La designación de Droga proviene de la traducción inglesa de la palabra Drug que designa de manera general un compuesto terapéutico. En la actualidad se entiende como fármaco al principio
activo o sustancia que es capaz de producir un efecto fisiológico y que
puede ser dosificado. Medicamento se denomina a uno o varios fármacos
cuando se combinan con sustancias inertes llamadas excipientes y que sirven
para facilitar la dispensación y administración del medicamento. Los medicamentos se identifican por la denominación común internacional (DCI) o
correspondiente al nombre genérico del fármaco.
Se entiende por droga un producto o una mezcla de varios de ellos en
donde no se conoce su concentración ni su composición. Por ejemplo la
marihuana, que se conoce que es tetrahidrocanabinol, sin conocer la concentración de éste en un cigarrillo y por lo tanto se desconoce también la cantidad
exacta o dosis consumida. En la actualidad se prefiere dar este apelativo a
las sustancias psicoactivas que producen adicción, tipo cocaína, morfina y
compuestos como el crak.
* Bacterióloga Universidad Javeriana. Especialista en Mercadeo Gerencial.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
70
Existen varias formas de obtención de fármacos, las tres más importantes en
la actualidad son:
• La extracción de un principio activo presente en elementos de la naturaleza como fue la penicilina producida por el hongo del pan Penicillium.
• Modificaciones químicas de una molécula que ya es conocida.
• Diseño de nuevos fármacos que conlleva a diseñar nuevas moléculas.
En el uso de los medicamentos es necesario tener en cuenta la relación
riesgo-beneficio. Todos lo medicamentos conllevan riesgo que depende de
factores como márgenes terapéuticos (IT), y por lo tanto un médico debe
valorarlos cuando los suministra buscando la correcta elección. El uso de
los medicamentos en la práctica occidental, se ha constituido en uno de los
ejes de la atención, su uso adecuado aporta grandes beneficios, pero su uso
indiscriminado puede ocasionar gran cantidad de problemas.
Es necesario evaluar su beneficio versus el riesgo que tiene el medicamento, para ello es oportuno tener en cuenta y conocer tanto sus márgenes
terapéuticos (IT), como la diferencia que existe entre la dosis tóxica y la
dosis que le produce un efecto benéfico al paciente (dosis terapéutica). Es
conocido el caso de la digoxina que tiene un estrecho margen de índice
terapéutico y por lo tanto la probabilidad de producir efectos negativos es
alta, especialmente si se consideran dos características que también se deben
tener en cuenta como la gravedad del paciente (que muchas veces justifica
el uso de medicamentos con muy estrecho margen terapéutico) y la respuesta
individual de los pacientes (edad, sexo, estado nutricional).
Otros aspectos usualmente no considerados son los aspectos sociales
que influyen en el uso de los medicamentos, tales como la automedicación,
en donde el paciente decide consumir los medicamentos que considera oportunos, ya sea por experiencias anteriores o porque son inducidos por los
dispensadores no profesionales. El otro aspecto es el incumplimiento en el
uso de la prescripción, en donde el paciente no toma el medicamento como
está formulado sino como a su interés le convenga.
En los países del tercer mundo también existe y es importante la relación
costo-beneficio. Los medicamentos están creciendo exageradamente en sus
costos al público y aunque en algunos países existe una regulación estatal,
ésta es muy débil. El médico tiene la responsabilidad de analizar los costos
del mercado para su formulación. El uso racional de los medicamentos es
uno de los ejes de la atención médica y depende fundamentalmente de los
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
71
costos, del conocimiento que tiene el médico de los fármacos, de las entidades
estatales que regulan su uso y controlan su venta.
El conocimiento de los medicamentos que posee el médico usualmente
no es el adecuado y muchas veces depende de la información que le proporciona
la industria farmacéutica, no siempre la más adecuada, a través de lo que la visita
médica le ofrezca y por lo tanto dentro de la ley de mercado de oferta y demanda.
Cada día los visitadores médicos o representantes son mejor entrenados, pero
desafortunadamente parte de la industria farmacéutica no comprende su
importancia y capacitación para que identifiquen sus verdaderos alcances y
responsabilidades.
Un tema de gran interés, tanto para los médicos como para las entidades
que compran medicamentos es el tema de su calidad, especialmente en los
países en vías de desarrollo, por el conflicto de los pacientes para la formulación cuando tienen que considerar precios y la calidad de éstos. Este temor
fue muy evidente con la formulación de los retrovirales o los anticonvulsivantes. Se ha discutido que las copias de los originales no cumplen los
cánones necesarios para garantizar un tratamiento eficaz, se plantea que
esto se debe a que “no se realizan pruebas de biodisponibilidad y bioequivalencia entre medicamentos que contienen el mismo principio activo”.
(David D. 2001).
Todo profesional que formule un medicamento debe tener en cuenta
algunos aspectos generales de farmacodinámica (el efecto del fármaco en
el organismo) y de farmacocinética (como actúa el organismo ante el
fármaco). El principio activo del fármaco es liberado ya sea por desintegración o disolución (por ejemplo en el tubo digestivo) que dependiendo
del excipiente se disuelve en el medio ambiente que lo rodea, para dar paso
a los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción en donde
el fármaco, una vez en el plasma sanguíneo se encuentra disponible para la
acción, usualmente sobre los receptores especializados, para producir una
respuesta que puede observarse clínicamente en el paciente. Existen diferentes factores que pueden modificar tanto la absorción, como la solubilidad
del fármaco, la distribución (interrelaciones medicamentosas), el metabolismo (condiciones del paciente) o la excreción que deben considerarse en
la elección de un fármaco.
El tiempo entre la administración del fármaco y su efecto se denomina
tiempo de latencia de tal manera que si el médico requiere una respuesta
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
72
rápida debe seleccionar un fármaco con un tiempo de latencia corto. Se
introduce en una importante pregunta relacionada con el desarrollo, calidad
y aprobación de medicamentos. Dos medicamentos que contengan el mismo
principio activo no necesariamente producirán el mismo efecto terapéutico,
si su excipiente y vía de administración son diferentes y por ende no serán
terapéuticamente equivalentes. Existen varios ejemplos en la literatura médica que documentan diferencias en las concentraciones plasmáticas, efectos
farmacológicos y toxicidad de medicamentos con iguales principios activos.
Para aclarar un poco más estos puntos es necesario conocer los conceptos
de biodisponibilidad y bioequivalencia.
.
El concepto de medicamento involucra una dosis determinada del principio activo, forma farmacéutica (suspensión, cápsulas, comprimidos, ampollas...), y excipientes. De tal forma que dos medicamentos con el mismo
principio activo pero con diferencias en cuanto al proceso de elaboración y
preparación (farmacotecnia) o agregado de excipientes no serán necesariamente equivalentes por más que contengan la misma dosis.
BIOEQUIVALENCIA
“Dos productos son equivalentes farmacéuticos si contienen la misma
cantidad de la misma sustancia o sustancias activas en la misma forma
farmacéutica y si está previsto que se administren por la misma vía” (OMS,
serie de informes técnicos)
En consecuencia, ¿por qué dos medicamentos con el mismo principio
activo no será necesariamente terapéuticamente equivalente? Es importante
señalar que el efecto farmacológico de un medicamento dado depende de
las concentraciones que se alcancen del principio activo en el sitio de acción,
(en el caso de un psicofármaco será el Sistema Nervioso Central) y que si
los procesos de absorción, distribución y metabolismo no son iguales, no se
logrará una concentración del medicamento en el lugar que requiera su
acción, por lo tanto no serían equivalentes.
Diferencias en los excipientes o en las técnicas de elaboración pueden
dar origen a diferencias en la disolución de la forma farmacéutica, por
ejemplo, un comprimido en el líquido intestinal, generando concentraciones
diferentes (mayores o menores) del principio activo en el sitio de acción.
Estas diferencias en cuanto a las concentraciones en el sitio de acción o en
el plasma, pueden asociarse a falta de efecto terapéutico o aparición de
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
73
reacciones adversas especialmente con drogas de estrecho margen terapéutico
(en aquellos donde existe un escaso margen entre las concentraciones efectivas y
las tóxicas).
No tener bioequivalencia no significa que un medicamento sea mejor o peor
que otro sino que se comportan de forma diferente. La sustitución o intercambiabilidad de los medicamentos por genéricos es una práctica recomendada por
la OMS dado su impacto social por los bajos costos que éstos tienen. La falta
de equivalencia no sólo puede observarse entre distintos medicamentos sino que
también puede detectarse entre distintos lotes de fabricación de un mismo producto
en una misma empresa o dosis iguales aplicadas por una misma vía de
administración de dos formas farmacéuticas de un mismo producto.
Es importante señalar que si dos medicamentos tienen la misma molécula,
la misma concentración y la misma forma terapéutica, el mismo excipiente
y la misma vía de administración, entonces son dos medicamentos bioequivalentes. Usualmente las copias genéricas de los productos originales, si
cumplen estas características son bioequivalentes. Dos medicamentos del
mismo principio activo que están diseñados para ser administrados una por
vía oral y otro por vía parenteral no son equivalentes, aunque tengan el
mismo principio activo.
BIODISPONIBILIDAD
La biodisponibilidad es otro de los conceptos que se mencionan con
frecuencia en los últimos años. La biodisponibilidad se refiere a “la cantidad
y velocidad con que un fármaco o principio activo es absorbido y se vuelve
disponible en su sitio de acción”. La biodisponibilidad mide la cantidad de
principio activo que es absorbida y por lo tanto depende de esta acción y de
las propiedades y excipientes del medicamento. En el campo de la
farmacología clínica, el concepto de biodisponibilidad se refiere a la cantidad
y velocidad con las que el principio activo contenido en una forma farmacéutica alcanza la circulación sistémica.
La biodisponibilidad de un fármaco se expresa a través de la fracción
biodisponible que se define como la fracción del medicamento administrada
que llega a la circulación sistémica. Por ejemplo, un fármaco puede tener
una fracción biodisponible del 80%, lo cual quiere decir o significar que
un 80% de la dosis administrada llega a la circulación sistémica.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
74
Los medicamentos genéricos “son equivalentes farmacéuticos que pueden o
no ser equivalentes desde el punto de vista terapéuticos. Los productos
farmacéuticos de fuentes múltiples que sean equivalentes terapéuticos, se
consideran intercambiables (OMS, serie de informes técnicos). Los estudios de biodisponibilidad o bioequivalencia se realizan en voluntarios sanos
donde se obtienen curvas concentración-tiempo en plasma para cada uno
de los medicamentos a evaluar.
En los países industrializados los medicamentos muestran sus pruebas
de biodisponibilidad como exigencia para la aprobación de nuevos medicamentos (por ejemplo, genéricos) especialmente con aquellos fármacos de
estrecho margen terapéutico. Cuando se comparan dos medicamentos
podemos decir que estos son:
Químicamente equivalentes, cuando contienen las mismas cantidades
de principios activos en la misma forma farmacéutica y para ser administrados por la misma vía.
Biológicamente equivalentes, (bioequivalentes) cuando siendo químicamente equivalentes y administrados en un mismo individuo a una determinada dosis tienen biodisponibilidades comparables.
Terapéuticamente equivalentes, cuando siendo químicamente equivalentes y administrados a los mismos individuos a una determinada dosis
producen la misma eficacia y poseen el mismo perfil de seguridad. En
algunos países las agencias nacionales de administración de medicamentos
similares a la F.D.A norteamericana, INVIMA en Colombia, ANMAT en
Argentina, son las encargadas de ofrecer orientaciones sobre estos aspectos y
cada país tiene su propio desarrollo, algunos insisten en la realización de estudios
de biodisponibilidad o bioequivalencia con el fin de disminuir la posibilidad de
alteraciones terapéuticas como consecuencia de cambios en la fabricación y
formulación de medicamentos.
De no disponer de estudios de bioequivalencia entre distintos medicamentos
con igual principio activo, queda a criterio del médico la evaluación de lo
anteriormente descrito en el momento de realizar la prescripción.El problema
central está en determinar cuándo un medicamento genérico es equivalente y
con la misma biodisponibilidad que uno de marca, incluso cuando los de marca
son copias de un primer original y tampoco poseen estudios de bioequivalencia.
Muchos genéricos han resultado mejor desde el punto de vista de biodisponibilidad que algunos de marca.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
75
Un genérico que cumpla las normas sanitarias y de producción, es un
medicamento con la misma forma farmacéutica e igual composición cualitativa, cuantitativa y características cinéticas, dinámicas y técnicas que un
medicamento que no está protegido por patente alguna y que es utilizado
como referencia legal técnica. Por lo tanto son medicamentos de calidad y
eficacia demostrada, elaborados a partir de sustancias bien conocidas y que
se comercializan con el nombre de la sustancia medicinal correspondiente.
En algunos países se requiere que los medicamentos genéricos se identifiquen
en los envases. El medicamento genérico debe aportar la demostración de
bioequivalencia terapéutica con el medicamento original que le sirve de
referencia.
En algunos países sólo se podrán comercializar los medicamentos genéricos una vez haya expirado la patente del medicamento original o de referencia
y, por tanto, haya finalizado el tiempo de exclusividad del laboratorio
investigador. Los genéricos son medicamentos de calidad, seguridad y eficacia
demostrada, elaborados a partir de principios activos bien conocidos y que se
comercializan con el nombre de la sustancia medicinal correspondiente seguida
de un indicativo de su condición de genérico.
Los genéricos suponen un ahorro importante sobre los medicamentos
originales de marca. Es un beneficio directo para el ciudadano al pagar
menos por el fármaco y contribuyen a racionalizar el gasto público en medicamentos, sin que por ello baje la calidad y la eficacia del genérico. Son
más económicos porque los gastos de investigación y promoción comercial
son inferiores a los demás. Asimismo, la competencia entre los laboratorios
incide a la hora de reducir los costos de fabricación y en la oferta de precios
más competitivos.
En algunos países cuando por causa legítima en la oficina de farmacia
no se disponga del medicamento de marca o denominación convencional
prescrita, el farmacéutico podrá, con conocimiento y conformidad del interesado, sustituirla por otra con denominación genérica que tenga igual composición, forma farmacéutica, vía de administración y dosificación, sin
embargo esto ha generado rechazo del gremio médico. Países como Colombia obliga a los médicos a formular el nombre del compuesto para facilitar
la sustitución.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
76
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA - BPM
La Asamblea Mundial de la Salud recomendó la primera versión del
esquema OMS de Certificación de la Calidad de los Productos Farmacéuticos, objeto de comercio internacional (Resolución WHA22.50, 1969).
Aceptó al mismo tiempo el texto de las Buenas Prácticas de Manufactura
(BPM) como parte integral de este esquema que fueron adoptadas mediante
la resolución WHA 28.65 de 1975. A partir de esa fecha han aparecido nuevas
pautas sobre buenas prácticas de manufactura y se han apoyado en ISO 9000
y 9004 para la calidad de los sistemas. Algunos autores han sugerido la
necesidad de revisar el texto de buenas prácticas de manufactura de la OMS.
El texto de la OMS se refiere a tres componentes:
• Administración de la calidad en la industria farmacéutica: plantea los
conceptos generales de la garantía de la calidad y los componentes de
las buenas prácticas de manufactura.
• Buenas prácticas en la producción y en el control de la calidad.
• Pautas complementarias
En este texto haremos referencia a la primera parte. Un elemento central
es que los productos farmacéuticos deben ser producidos solamente por
fabricantes registrados que posean autorización para tal efecto y cuyas
actividades sean inspeccionadas regularmente por las autoridades nacionales.
En la industria farmacéutica el concepto de calidad se compagina con la
contenida en ISO 9000 como el aspecto de la función administrativa que
determina y pone en práctica la política de la calidad. Esta definición plantea
los elementos que engloba el concepto de garantía de calidad, las buenas
prácticas de manufactura y el control de la calidad como aspectos de la
administración de la calidad que se relacionan entre sí. El sistema de calidad
abarca aspectos de la estructura, los procesos, los procedimientos y los
recursos.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS (BPM)
Dentro del concepto de garantía de calidad, las BPM constituyen el factor
que asegura que los productos se fabriquen en forma uniforme y controlada,
acorde con las normas de calidad adecuadas al uso que se pretende dar a los
productos y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
77
Las BPM, en ausencia de los estudios de Biodisponibilidad y Bioequivalencia, son
el elemento objetivo de la calidad de un medicamento. El objeto principal de las
BPM es disminuir los riesgos inherentes a toda producción farmacéutica que pueden
prevenirse completamente mediante el control definitivo de los productos.
Esencialmente, tales riesgos son de dos tipos: contaminación cruzada
especialmente por contaminantes imprevistos y confusión, causada por la colocación
de etiquetas equivocadas en los envases.
La OMS y el texto de las BPM exige entre otros puntos que todos los
procesos de fabricación se definan claramente; que se comprueben las etapas
críticas de los procesos de fabricación; que se disponga de todos los medios
necesarios incluyendo personal calificado, infraestructura y espacio apropiados, equipos y servicios adecuados, materiales, envases y etiquetas correctos
entre otros; que las instrucciones y procedimientos estén en un lenguaje claro;
que se mantengan registros; que el almacenamiento y distribución de los
productos sean adecuados para reducir al mínimo cualquier riesgo de
disminución de la calidad; que se establezca un sistema que haga posible el
retiro de cualquier producto bien sea en el suministro o en la venta y que se
estudie toda queda contra un producto ya comercializado como también que
se investiguen las causas de los defectos de calidad y se adopten medidas
apropiadas con respecto a los productos defectuosos evitando así que se repitan.
GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
Garantía de calidad es un concepto muy amplio que abarca todos los
aspectos que individual o colectivamente influyen en la calidad del producto.
Es el conjunto de medidas adoptadas con el fin de asegurar que los productos
farmacéuticos sean de la calidad necesaria para el uso al que están destinados.
Por tanto, la garantía de la calidad incorpora las BPM y otros factores,
incluyendo aquellos que van más allá del alcance de esta guía, tales como
el diseño y la elaboración del producto.
La OMS dice que el Sistema de Garantía de la Calidad apropiado para
la fabricación de productos farmacéuticos, debe asegurar lo siguiente:
• Que los productos farmacéuticos estén diseñados y elaborados de tal
forma que se tengan en cuenta los requisitos de las BPM.
• Que las operaciones de producción y control estén claramente especificados por escrito y se adopten los requisitos de las BPM.
• Que las responsabilidades gerenciales estén claramente especificadas
en las descripciones de trabajo.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
78
• Que se efectúen todos los controles necesarios de las materias primas,
productos intermedios y productos a granel.
• Que el producto acabado sea procesado y controlado correctamente y
de acuerdo a procedimientos definidos.
• Que los productos farmacéuticos no sean vendidos ni suministrados
antes de que las personas autorizadas hayan certificado los diferentes
ítems de calidad.
• Que se hayan tomado medidas adecuadas para asegurar en todo lo
posible que los productos farmacéuticos sean almacenados por el fabricante, distribuidos y manejados manteniendo excelente calidad.
• Que se establezca un procedimiento de auto-inspección y/o de auditoría de calidad, evaluando regularmente la eficacia y aplicabilidad
del sistema de garantía de calidad.
Control de calidad
El control de calidad es la parte de las BPM que se refiere al muestreo,
especificaciones y ensayo, como también a los procedimientos de organización, documentación y autorización que aseguren que los ensayos necesarios y pertinentes realmente se efectúen y que no se permita la circulación
de materiales, ni se autorice la venta o suministro de los productos hasta
que su calidad haya sido aprobada como satisfactoria. El control de calidad
no se limita a las operaciones de laboratorio, sino que debe estar presente
en todas las decisiones concernientes a la calidad del producto.
El proceso para garantizar la calidad, la seguridad y la eficacia de los
medicamentos se fundamenta en la definición de reglamentos y en la fiscalización de su cumplimiento, donde se destacan las actividades de inspección
y fiscalización permanentes. La concesión de autorización de funcionamiento
para las empresas farmacéuticas y la concesión de registros para que puedan
producir o comercializar un determinado medicamento, dadas por la autoridad
de los países (INVIMA en Colombia), son etapas consideradas de importancia
crítica para la garantía de calidad de los medicamentos producidos en la región
y deben merecer el debido cuidado de parte de las autoridades responsables
por la política de medicamentos de la región.
Son imprescindibles las medidas que verifican sistemáticamente el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación y control por las empresas
farmacéuticas en la región, de tal forma que la calidad de los medicamentos
producidos esté asegurada. Mientras tanto los Estados deben garantizar por
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
79
intermedio de procedimientos de fiscalización, la integralidad de los medicamentos
en todas las demás etapas de la cadena con la adopción de reglamentos de
buenas prácticas en los sectores de transporte, almacenamiento, distribución y
dispensación, y de su fiscalización.
Otros aspectos de la calidad
Otros factores que justifican la necesidad de un cuidado ejemplar del Estado
con la garantía de la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos se describen
a continuación:
La importancia social sanitaria del medicamento, por su importancia a
veces decisiva para la salud de los individuos y de la colectividad, y la
naturaleza especial de la composición de ellos, tales como sus modos de
acción, indicaciones, efectos colaterales y conservación, que exigen un consumo dentro de parámetros bien definidos que evite riesgos a los pacientes.
El efecto esperado por el paciente o por el profesional de salud debe estadísticamente ocurrir de manera consistente, en caso contrario el producto no
podría estar en el mercado. La acción firme de la autoridad sanitaria debe
estar fundamentada en el mandamiento de la ley y de la ética en las relaciones
del Estado con sus ciudadanos y entre todos los agentes que actúan en la
cadena del medicamento, dirigido a la preservación de la calidad, de la
seguridad y de la eficacia de los mismos.
La implementación de las normativas sobre registro de productos farmacéuticos y de la verificación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de
Fabricación y Control – BPFC y otros reglamentos de Buenas Prácticas son de
vital cumplimiento y vigilancia, de tal manera que todas las etapas que
constituyen el Ciclo de Asistencia Farmacéutica – selección, programación,
adquisición, almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos–
se realicen de acuerdo a los estándares de calidad, de modo de preservar la
excelencia de los medicamentos y propiciar su uso racional.
No basta que el medicamento sea producido con calidad. Se hace necesario que esta calidad se conserve a lo largo de toda la trayectoria y recorrido del producto hasta el momento del consumo por parte del paciente,
pues es el paciente el objeto mayor de todos los cuidados y acciones del
Estado. La permanente atención de las autoridades sanitarias en la concesión
del registro sanitario de medicamentos, en el sentido de evaluar la relación
riesgo/beneficio, no solamente en términos de la calidad farmacológica y
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
80
farmacéutica sino también con la relación costo/beneficio, en términos de las
ventajas terapéuticas y de la efectiva necesidad de cada medicamento en cuanto
a los aspectos económicos y sociales.
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS
Debe contarse con un espacio suficiente que debe tener en cuenta los siguientes
aspectos:
• Organizar en un sentido adecuado. Puede ser en orden alfabético en
forma general sin tener en cuenta los laboratorios que lo fabrican y/o
comercializan, para poder tener una búsqueda lineal. También puede
ser organizando en primera instancia por laboratorios en orden alfabético
(búsqueda lineal) para luego dentro de cada laboratorio organizarlos
en segunda instancia cada producto por orden alfabético, para así tener
una búsqueda lineal. [a, b, c, d,...x, y, z].
• Dentro de cada producto, ordenar por lote de producción, por medio
de ella se da la fecha de vencimiento.
• Dentro del proceso de almacenamiento, se deben tener en cuenta las
condiciones ambientales. Lo ideal son lugares frescos, en lo posible
con temperatura no mayor de 18ºC; ambientes secos y bien ventilados,
tener muy en cuenta la higiene, y evitar que los rayos solares incidan
directamente sobre los medicamentos o productos afines.
Si existen medicamentos especiales como vacunas, preparados oftálmicos
(cloranfenicol, por ejemplo), algunas hormonas (calcitonina por ejemplo),
asociaciones vitamínicas, oxitócicos (metil-ergometrina por ejemplo), habilitar un refrigerador exclusivo para su almacenamiento.
Si es una oficina farmacéutica, tomar en cuenta:
• Almacenar los medicamentos según venta con receta médica y medicamentos OTC, (de venta sin receta médica o por recomendación).
• Si se trata de exhibir, hacerlo con los productos OTC, de higiene y
otros, evitando saturar al cliente con muchos productos.
• Colocar los productos exhibidos en superficies claras y a la altura de
la vista del cliente.
• Respecto a las condiciones de almacenaje de medicinas y/o insumos
médicos, éstas están íntimamente relacionados con la Temperatura y
humedad relativa. Para ello, se deben tener en cuenta las especificaciones respectivas que vienen señaladas en cada producto farmacéutico, médico quirúrgico.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
81
A continuación, se proporciona una tabla en la que se indican los términos
respectivos y su característica:
Temperaturas de almacenamiento
TÉRMINO
Congelado
Frío
DIGEMID
USP
FE
-20ºa -10ºC
-25ºa -10ºC
-25ºa -10ºC
No mayor de 8ºC No mayor de 8ºC (2ºa
2ºa 8ºC
(2ºa 8ºC)
8ºC)
Fresco
8º a 15ºC
8º a 15ºC
8º a 15ºC
Tº de estancia
——
——
——
Tº ordinaria
——
——
——
Tº ambiente
Predominante en Predominante en el
el área de trabajo área de trabajo
15º a 25ºC
Tº ambiente
20º a 25ºC
20º a 25ºC Permite
controlada
entre 15y30ºC
———
Cálido
30º a 40ºC
30º a 40ºC
———
Calor excesivo
> de 40ºC
> de 40ºC
———
Seco
35% - 65% HR (humedad relativa)
JP
——
No excede 15ºC
———
20ºC
15º 25ºC
1º a 30ºC
———
30º a 40ºC
———
DIGEMID : Dirección General de Medicamentos Insumos y drogas.
USP: Farmacopea Norteamericana.
FE: Farmacopea Europea
.JP: Farmacopea Japonesa.
BUENAS PRÁCTICAS DE DISTRIBUCIÓN
El control sanitario de productos farmacéuticos es eficaz solamente si abarca
toda la cadena del medicamento desde su fabricación hasta su dispensación
al público; la manera de garantizar que éstos sean conservados, transportados
y manipulados en condiciones adecuadas establecen las diferencias de calidad,
eficacia y seguridad. Los productos farmacéuticos registrados y producidos
según los requisitos de buenas prácticas de fabricación y control, deben llegar
al consumo del público sin que sufran alteración de sus propiedades en las
etapas de almacenamiento, distribución y transporte.
Las disposiciones de estos reglamentos se aplican a todas las actividades
referentes a la distribución y almacenamiento de productos y particularmente,
al depósito: almacenamiento de una cantidad de productos disponibles para
la distribución y venta, al Almacenamiento: (manipulación, guarda y conser-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
82
vación segura de los productos farmacéuticos), Embalaje: envoltorio, recipiente
o cualquier forma de acondicionamiento, removible o no, destinada a cubrir,
empaquetar, envasar, proteger o mantener, específicamente o no, los productos.
Lote: cantidad definida de un producto, fabricado en un ciclo de fabricación
y cuya característica esencial es la homogeneidad. Número de lote: cualquier
combinación de números y/o letras a través de la cual se puede rastrear la historia
completa de la fabricación de ese lote y de su distribución en el mercado.
Área de ambiente controlado: sala donde la temperatura es mantenida
entre 15°C y 30°C. Para el almacenamiento de productos cuyo embalaje
primario no los protege de la humedad, la misma debe estar entre 40 y 70%.
Caliente: cualquier temperatura entre 30°C y 40°C. Calor excesivo:
cualquier temperatura por encima de 40°C. Enfriado: cualquier temperatura
entre 8°C y 15°C. Frío: cualquier temperatura que no exceda a los 8°C.
Refrigeración: un lugar/espacio frío en el cual la temperatura es mantenida
termostáticamente entre 2°C y 8°C. Congelador: un lugar frío en el cual la
temperatura es mantenida termostáticamente entre –20°C y –10°C. Refrigerador: equipamiento que permite mantener la temperatura entre 2°C y
8°C. Cámara fría: equipamiento que permite mantener la temperatura
entre 8°C y 15°C.
Distribuidor: cualquier institución pública o privada o empresa, todas
habilitadas por la autoridad sanitaria del Estado Parte correspondiente, que
realice distribución de productos farmacéuticos terminados y liberados para
su comercialización y uso. Distribución: Cualquier actividad de tenencia,
abastecimiento, almacenamiento y expedición de productos farmacéuticos
excluido el suministro al público.
La importancia de la distribución de productos farmacéuticos está dada
por su incidencia directa en la calidad del producto y por la función de
permanente abastecimiento de los mismos. Para implementar un programa
de buenas prácticas de distribución de productos farmacéuticos, es necesario
que existan procedimientos escritos para las operaciones que, directa o
indirectamente, puedan afectar la calidad de los productos o la actividad de
distribución. Estos procedimientos escritos deben ser aprobados, firmados
y fechados por el director técnico/farmacéutico, responsable/regente del
distribuidor. Esta documentación debe ser de amplio conocimiento y fácil
acceso a todos los funcionarios involucrados en cada tipo de operación, y
estar disponible en cualquier momento para las autoridades sanitarias.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE I. PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
83
Las empresas distribuidoras deben garantizar que el transporte de productos
farmacéuticos sea realizado conforme a lo que se determina en las buenas prácticas
de transporte de productos farmacéuticos. Los productos farmacéuticos que
necesiten de condiciones específicas de temperatura de almacenamiento, deben
ser transportados respetando las mismas.
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Se entiende como uso racional de medicamentos el proceso que comprende la prescripción apropiada, la disponibilidad oportuna y a precios
accesibles, la dispensación en condiciones adecuadas y el consumo de las
dosis adecuadas en los intervalos definidos y en el período de tiempo indicado.
Las farmacias realizan un trabajo de complementación con las acciones
realizadas por los servicios de atención de salud. Se deben concebir por lo
tanto, como una extensión de los sistemas de salud, preocupándose de la
calidad de sus servicios y de los productos que venden, dirigiendo esfuerzos
a la atención prioritaria de las necesidades de los pacientes. Considerando
que para este logro se hacen necesarias acciones en las áreas de prescripción,
de dispensación, de información al público y de fiscalización. Por lo tanto
es necesario hacer énfasis en acciones para el perfeccionamiento de la prescripción y dispensación junto a las entidades que representan los profesionales habilitados a la prescripción y a la dispensación de medicamentos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Segunda parte
Aspectos básicos
de calidad
Capítulo X
Historia de la calidad
PERÍODO PRIMITIVO
El hombre siempre ha buscado satisfacer sus necesidades económicas,
sociales, culturales y de salud. Muchas son las muestras de la humanidad
en este proceso, ¿cuál ha sido el aliciente para esta gran marcha? Cada
autor tiene sus respuestas. Lo económico para Carlos Marx, o las aspiraciones espirituales como lo proclaman múltiples religiones. Cualquiera que
sea la respuesta, ésta ha sido un elemento clave para el desarrollo de la
humanidad en diferentes campos, entre ellos aspectos como el de la calidad.
El hombre primitivo desarrolló sus propios productos para su consumo,
determinó las característica de los alimentos para poderlos comer, lo mismo
hizo con la calidad de los instrumentos de defensa y ataque para cazar o
defenderse, algo esencial para su sobrevivencia. Los instrumentos que desarrolló, a pesar de sólo poseer tecnología rudimentaria, respondía a sus
necesidades y la calidad de éstos las suplía.
PERÍODO ARTESANAL
La aparición de las aglomeraciones humanas y posteriormente las ciudades
generaron el mercado de productos en donde el trueque era el método más
usado para intercambiar productos. El problema de calidad se resolvía fácilmente
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
86
porque el cliente, el fabricante y el producto o mercancía se encontraban
presentes simultáneamente y el comprador podía identificar la calidad
del producto y si este satisfacía las necesidades de cada uno de los actores.
De tal manera que cuando la producción se realizaba de modo artesanal
la comunicación entre el productor y el cliente era directa, el producto se
adaptaba y respondía exactamente a las necesidades de éste, por lo tanto, la
calidad era máxima y el coste de elaboración muy elevado. En el proceso
del trueque, tanto el productor como la mercancía y el cliente estaban físicamente presentes para la negociación y era evidente la calidad del producto
y las necesidades del cliente.
Con el desarrollo del comercio se perdió este contacto entre el producto,
comprador y vendedor. Esta relación cambió y se dio a través de un proceso
de distribución, en donde la calidad del producto se evalúa con respecto a
una garantía y a unas especificaciones definidas sobre éste. El vendedor
expone unidades de los productos elaborados como una muestra de los productos a vender y de su capacidad y técnica como productor. Existen varios
ejemplos del interés de la humanidad para ofrecer elementos o productos
de calidad. El código de Hammurabi en el año 2150 a.C. estableció “Si un
albañil ha construido una morada y si por defectos de la construcción, ésta
se hunde y mata a sus ocupantes, el albañil deberá pagar con su vida y ser
ejecutado” Es decir, respondía por la calidad del producto.
Los Egipcios como los Fenicios establecieron normas muy precisas sobre
la calidad de las construcciones. Los griegos como Hipócrates y Galeno
establecieron normas para realizar una correcta anamnesis de los pacientes
y la rigurosidad del examen físico como fundamental para la comprensión
del paciente. En la Edad Media las normas que se referían a la calidad
fueron más precisas, especialmente en lo referente al comercio; aseguraban que un producto entregado a un cliente correspondía al interés de éste.
Los Árabes fueron maestros en el trueque, entregaban un producto y
recibían otro diferente, pero que fueran semejantes en el valor; para hacer
este canje se necesitaba tener muy clara las nociones de calidad y de las
necesidades de los clientes a los cuales habría que vender lo trocado. El
desarrollo del trueque, de la compra y venta de mercancías impulsó la
creación de talleres. El comerciante se interpuso entre el productor y el
cliente con el fin de movilizar las mercancías hacía otras ciudades y expandió
tanto el comercio como los productos que necesariamente debían de satis-
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
87
facer diferentes calidades y especificaciones. Con el correr de los tiempos,
los productos adquirieron el sello de calidad del fabricante y se vendían con
estrictas especificaciones de calidad.
PERÍODO INDUSTRIAL
Con la aparición de la industria y aún en la etapa preindustrial se favorecieron normas de calidad artesanal e industrial. Por un lado se conservó
el secreto que aseguró la calidad de los productos fabricados por la familia
o persona, ya fuera una casa, un espacio de una catedral, objetos musicales
o joyas, que fueron adquiriendo preponderancia por el nombre del fabricante,
por ejemplo, un Stradivarius como un violín especial. Este concepto perdura
aún en nuestros días y es frecuente escuchar que los productos se identifican
por el nombre del fabricante que posee el orgullo de haberlo hecho, los
otros de menor calidad perdieron su nombre.
En salud es frecuente que algunos instrumentos empleados para la práctica
semiológica lleven el nombre de su inventor, quien en un comienzo lo empleaba con sus pacientes y fueron reconocidos como mejoras a la prestación
del servicio de salud por permitir establecer un mejor diagnóstico, como
sucedió con el estetoscopio de Pinar.
Con la producción industrial se diversificaron los productos, se expandió
la manufactura y se incrementó el consumo, se redujeron los costos de producción pero también la calidad de los productos. Esta disminución de la
calidad de los productos condicionó la búsqueda de procedimientos de
fabricación que permitieran, al mismo tiempo, mejorar la calidad y abaratar
su producción. Como respuesta a este problema, en las postrimerías del
siglo XIX, se introdujo la normalización de piezas, proceso que consiste en
elaborar piezas estándar que podían incorporarse a diversos productos
mediante ajustes manuales. Más tarde, con la formulación de la organización
científica del trabajo, se implantó como sistema productivo la cadena de
producción, donde ya no era posible efectuar los referidos ajustes manuales.
El proceso de industrialización en serie, la mecanización y la especialización de los procesos productivos hizo que el hombre dejara de estar tan
estrechamente unido al producto de tal forma puede desconocerlo ya que
sólo participa en una parte de su producción e ignora la totalidad. Este aspecto
ha cobrado importancia en la actualidad en donde las empresas integran
por diferentes mecanismos al trabajador, para que conozca sus productos
finales y la totalidad de los procesos y se esfuerce en mejorar la calidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
88
La calidad sería entonces una relación del hombre con un quehacer
personal, un objeto o un servicio en el cual ha puesto parte de su potencial
intelectual como ser humano y que lo coloca en estrecho contacto con las
necesidades de los otros hombres, de tal manera que se crea una red de
relaciones entre un hombre, los productos y otros hombres, con el fin de
mutuamente satisfacerse sus necesidades. Esta visión de la calidad señala
cómo el concepto de la calidad es un concepto solidario y humano.
PERÍODO MODERNO
Los libros de calidad siempre traen el ejemplo del Japón que con la derrota
sufrida por los aliados quedó en ruinas. Lo que más llamó la atención a los
países victoriosos, no fue su situación de devastación, sino la mala calidad
de sus productos, la deficiencia de sus comunicaciones(las comunicaciones
telefónicas eran de muy mala calidad debido a sus equipos ) y en especial
sus procesos industriales obsoletos e ineficientes. Los vencedores impusieron a los vencidos en mayo de 1946 la aplicación de control de calidad
para las comunicaciones, creándose el comité de Normas Técnicas Industriales Japonesas y en 1949 se promulgó la ley de Normalización Industrial
instituyéndose el sistema de la marca NIJ, que establece que los productos
podrían llevar la marca NIJ, si eran producidos por fábricas que respetaran
las normas NIJ de control de calidad. Aunque esta participación era
voluntaria, generó un movimiento de calidad en toda la industria japonesa.
Japón aplicó el método y teoría de Taylor en la producción de ciertos
productos, lo que llevó a sus trabajadores a ejecutar acciones según las
especificaciones previamente acordadas, bajo un severo control para el cumplimiento de las normas. El control de la calidad por muchos años en el Japón
dependió de la inspección; era este proceso el que verdaderamente aseguraba
la calidad y la venta del producto. Japón compitió en costos pero olvidó que
la calidad no sólo depende del control, sino también del diseño para responder
a las necesidades de los clientes.
Deming y Juran fueron teóricos que contribuyeron grandemente al desarrollo de la industria japonesa. Deming impulsó el concepto de la importancia
de las estadísticas como la base para la producción, el control de calidad y
la gestión. La calidad podría mejorarse si mejoran los procesos. Juran estableció la necesidad del planeamiento de la calidad, el control de la calidad
y el mejoramiento de la calidad lo que se conoce como la trilogía de Juran.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
89
La cadena de producción impuso la necesidad de que las piezas producidas fueran conformes con sus especificaciones con el fin de disminuir los
costes mediante la reducción del tiempo medio de producción, la eliminación
de los reprocesados y la disminución del número de piezas defectuosas.
Surge entonces la definición clásica de la calidad de un producto como su
conformidad con las especificaciones. A partir de este momento comenzaron
a desarrollarse métodos estadísticos de control de calidad que permitían
inferir, con el análisis de muestras, si los lotes estaban dentro de los límites
de tolerancia especificados.
Este método resaltó la aplicación de la metodología estadística a los problemas de fabricación y permitió de manera constante, obtener datos de
forma rigurosa y exacta, analizarlos y compararlos con el estándar establecido con el fin de estudiar las diferencias halladas, establecer correlaciones
y programar las medidas adecuadas para introducir mejoras. Desde esta
perspectiva, la calidad sólo podía abordarse mediante el enfoque estadístico
con la ayuda de especialistas y el ámbito de la función calidad se limitaba a
la recepción de suministros y al área de producción.
En los años cincuenta apareció el concepto de control total de la calidad.
Resaltó la necesidad de un programa de control de calidad de amplio contenido
para toda la empresa. Actualmente se habla de control de calidad en toda la
empresa. A este respecto Ishikawa ha dicho que una cuestión es conseguir
que todos los departamentos participen en el control y otra, muy diferente,
que toda la empresa lo realice. La diferencia esencial estriba en la armonía
del engranaje de funcionamiento de la empresa. La base de la calidad total es
el compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la organización y la
comunicación, colaboración y coordinación eficaces en toda la empresa. Como
consecuencia de esta concepción, hoy en día se considera que la calidad es
responsabilidad de todos los miembros de la empresa.
Hacia 1960 aparece la concepción cero defectos de la calidad que resalta
la importancia de los procesos para lograr la calidad de los productos. Hasta
la década de los años sesenta el 100 por 100 del tiempo de trabajo de los
expertos en calidad se dedicaba a la inspección en recepción y al control
del producto final. En los años sesenta, al descubrirse que un buen producto
final no aseguraba una producción de calidad, se dedicó mayor atención al
control del proceso; se fue consciente de que un proceso de calidad garantizaba productos de calidad por tanto, el control comenzó a ser preventivo.
A partir de 1980, una vez alcanzando el proceso de calidad, se planteó la
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
90
posibilidad de controlar la calidad en sus orígenes y empezó a aplicarse el
control de calidad del diseño que dedicó especial atención tanto a la calidad
en el diseño del producto como a la calidad en el diseño del proceso.
De igual modo que la evolución del concepto de calidad ha determinado
el ámbito y modo de aplicación del control, a lo largo de los años también
han variado el objeto de calidad y la dedicación del personal de los departamentos de calidad.
Es en los años noventa cuando el personal del departamento de calidad
se redujo a muy pocas personas porque se piensa que la calidad de los bienes
y servicios fabricados es responsabilidad de todos, comienza a preocuparse
por lo verdaderamente importante: la calidad en las relaciones humanas. Se
presta la atención necesaria al área de administración y de servicios y se
propagan los círculos de calidad y la filosofía de la calidad total.
En la actualidad, la extensión del concepto de calidad a todas las áreas
de la empresa conduce al concepto de calidad total. La empresa se considera
como una cadena de proveedores/clientes, donde cada trabajador es cliente
del que le suministra bienes, servicios o información y, a su vez, es suministrador de la persona a quien entrega su trabajo. Así nace el concepto del
trabajador como cliente interno de la empresa.
Recientemente es importante observar diferentes aspectos de calidad en
las empresas, algunos de los cuales vamos a mencionar a lo largo de este
libro, como calidad total, cero errores, control de calidad, planeación de la
calidad, mejoramiento continuo de la calidad, TQM, prevención de defectos,
control de procesos, certificación del proveedor, auditoría de calidad,
aseguramiento de la calidad y otros que desarrollan parte de un proceso y
que han contribuido al desarrollo del concepto de calidad.
LA SALUD Y LA CALIDAD
El desarrollo del concepto de calidad industrial se parece al desenvolvimiento ocurrido en la prestación de los servicios de salud. En la época
primitiva el concepto mágico-religioso imperante impregnó el hacer de la
salud, por lo tanto no existió el trueque o venta de estos servicios. Como
compensación por la prestación de estos servicios, la comunidad protegía y
alimentaba al brujo, chaman o escogido para establecer ese diálogo con lo
sobrenatural.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
91
El avance del conocimiento y algunos descubrimientos fundamentales
para el desarrollo de la humanidad como la rueda, la domesticación de
animales y el comercio con la aparición lenta pero progresiva de las ciudades
con la consecuente acumulación de grupos humanos, el crecimiento de los
artesanos en el mundo occidental desarrollaron el concepto empírico de la
salud y de la Calidad. Con el pensamiento empírico ocurrió un gran cambio
en donde el ensayo y el error construyó un concepto más objetivado.
El método del ensayo y el error para el conocimiento empírico, llevaron
a dedicar tiempo y esfuerzo en la adquisición de los conocimientos acumulados y por lo tanto a considerar un valor por la prestación de los servicios
de salud, siempre y cuando estos fueran de la calidad esperada por las
personas, de tal manera que recibían emolumentos considerables y sobre
todo un prestigio social, tanto en el occidente como en los primeros acupunturistas en la China.
La calidad se unió a la tradición familiar y los secretos propios de la
profesión que sólo se transmitían de padres a hijos. La comunidad estableció
normas y reglas para la práctica de la medicina a tal punto que para el año
2600 a.C. existieron sellos especiales para identificar a los médicos con los
cuales se gravaban los instrumentos propios de la práctica médica como
cuchillos, ventosas y pinzas.
También era frecuente encontrar escritos sobre diferentes enfermedades
y su comportamiento epidemiológico como las encontradas del siglo Vll
a.C. del médico Arad Nanai en donde se describen tratamientos para curar
enfermedades de los ojos.
El código de Hammurabi (1683 a.C.) prescribía las reglamentaciones
más importantes en relación con la medicina en donde se encontraban no
solo las tarifas que se aplicaban según la capacidad económica del paciente,
sino también las sanciones a que se hacia acreedor un médico por la práctica
que produjera lesión, destruía un órgano o producía la muerte.
A partir de estas fechas es frecuente encontrar escritos de diferentes manuales de farmacología o de semiología que describen con exactitud la forma
y componentes para elaborar medicamentos o examinar un paciente, asegurar
la eficacia en el tratamiento o el diagnóstico de la enfermedad. Muchas de
estas consideraciones realizadas por médicos transcendieron la práctica médica
y establecieron códigos y normas de salud para la higiene colectiva, limpieza
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
92
personal y de vivienda, legislación sobre aspectos sanitarios, terapéutica,
farmacopea y docencia. Algunas de estas normas de nivel general y otras
de carácter individual, como prescripciones muy severas de la forma de
mantener limpia las habitaciones o la forma de preparar alimentos. Los
judíos, los hindúes y los indígenas americanos fueron estrictos en sus códigos
sanitarios.
El pueblo griego, cimiente para la medicina moderna y también para las
normas de calidad de la práctica médica con la aparición de médicos como
Hipócrates en el siglo V y Galeno en el siglo II dC., configura lo que se ha
definido como el paradigma antiguo o pensamiento hipocrático y galénico.
Su origen viene del culto al dios Asklepios y que se extiende desde la aparición
del pensamiento hipocrático hasta la aparición de Tomas Sydenham, pasando
por diferentes autores de los griegos clásicos, la helenística, la bizantina, la
árabe, la europea medieval y la europea renacentista.
Para conocer la enfermedad se consideró la observación a través de los
sentidos y el Logos, la palabra, el interrogatorio como los elementos esenciales y más idóneos para, según sus hallazgos, pasarlos por el tamiz de la
razón “lo que nos es manifiesto nos hace conocer aquello que nos está
oculto” (Anaxágoras). Después de la caída de Grecia en manos de los romanos, en el año 46 d.C. se concedió la ciudadanía romana a todos los médicos,
especialmente a los de origen griego y se inicio el apogeo de la medicina
romana en donde se estableció la docencia de la medicina, gracias a Alejandro
Severo y se obligó a la identificación de los médicos a través de una licencia
para ejercer la medicina, que era aprobada por el Estado como una muestra
de asegurar la calidad de la práctica y estableció una legislación acerca del
aborto, la higiene pública, la limpieza y vigilancia de los canales de aguas
negras. En el año 312, para asegurar la calidad de los servicios de salud,
después de la aparición de las grandes epidemias, se estableció el uso de
máscaras, ropas y guantes especiales.
La aparición de las entidades hospitalarias para la asistencia de los enfermos adquirió un gran desarrollo, incrementado por las epidemias del siglo
XV, que diezmaron Europa, al mismo tiempo que el desarrollo del método
epidemiológico o método científico en salud, que obedeció al gran poder
de observación del epidemiólogo inglés Show, con sus estudios de la epidemia del cólera en Londres, sus mecanismos de trasmisión y su posible
etiología, conocimientos que perduran hasta nuestros días, como elemento
fundamental de la calidad del conocimiento científico y atención en servicios
en salud.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
93
El desarrollo de la vida moderna y el pensamiento científico lleva a
considerar la salud como un área del conocimiento susceptible de medir los
resultados de la atención y el quehacer de sus profesionales que tienen la
obligación de proveer servicios de salud de calidad. El concepto de calidad
en salud también ha sido variable, pero sin lugar a duda siempre ha estado
ligado a las necesidades de las personas, ya sea en forma individual o en
forma colectiva.
La evolución del concepto de calidad en los servicios de salud ha estado
unida al avance de los conocimientos científicos. En el siglo XVII Sir William
Petty en Inglaterra, realiza un trabajo de evaluación comparando dos grupos
de pacientes con la misma patología y tratados con dos medicamentos. Se
establecen controles de calidad para los medicamentos anestésicos que se
utilizaban en los hospitales. Sir William Oslen en 1910 trabaja con un grupo
de enfermeras para demostrar el mejoramiento de la atención en un hospital
de Inglaterra para que sea copiado en otros hospitales.
Varias experiencias posteriores quisieron demostrar la importancia del
seguimiento y evaluación de los procesos de la atención en salud con el fin
de mejorarlos, de allí surgen tímidamente los conceptos de auditoría en
servicios de salud y los conceptos de calidad en salud. Ese mismo año el
ingeniero industrial, Abraham Flexner en los EE.UU. reportó la eficiente
capacitación de los cirujanos al estudiar 165 facultades de medicina existentes, lo que le permitió establecer estándares de calidad para el currículo de
las facultades de medicina.
Siguiendo las recomendaciones de Abraham Flexner, el colegio Americano de Cirujanos de EE.UU. en 1918, puso en funcionamiento un programa
de estructuración orgánica hospitalaria incluyendo entre los requerimientos
mínimos de Acreditación la existencia de una forma de auditoría médica a
intervalos periódicos, que para mejorar la historia clínica debía incluir la
creación de estándares, normalización de pautas de tratamiento y auditoría
médica sistematizada.
Ya desde ese tiempo los médicos expresaron dudas sobre la forma y uso
de realizar la auditoría. El autor Slee, bajo esta experiencia señalaba que “la
auditoría médica despertaba en la mayoría de los médicos temor y suspicacia,
porque representa una amenaza de inspección y crítica”. Aspecto que hoy,
con las auditorías técnicamente realizadas, bajo los parámetros de confiabilidad y respeto, se tiene mayor confianza, pero que con las auditorías poli-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
94
civas se logra un efecto contrario y negativo, situación conocida por los
auditores pero no puesta en marcha porque se piensa que se pierde el poder
de castigar.
En 1956 los 15 hospitales de Michigan se institucionalizaron en un grupo
que para 1963 eran 281 ubicados en 41 estados diferentes de los Estados
Unidos, Canadá y Australia con un total de dos millones y medio de egresos.
Hoy cuenta con más de 2000 hospitales de diferentes tamaños y complejidad
y procesan más de 15 egresos anuales. En 1985 se crea la Sociedad
Internacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica.
Modernamente se han incorporado al saber de la calidad elementos provenientes de otras disciplinas como la administración y la producción industrial
tales como TQM, que como aspecto administrativo o de planeación de la
empresa maneja aspectos propios de la calidad.
En el habla hispana se dan tres acontecimientos que vale la pena resaltar:
•
En 1960 el seguro social mexicano inicia programas de evaluación
de calidad en salud.
• En España en 1965 se realizan esfuerzos para la acreditación de
hospitales.
• En Colombia en el Instituto de Seguros Sociales, entre 1983 y 1987
se generó un movimiento sobre los aspectos de la calidad, que fueron
consignados en el documento Garantía de Calidad de los servicios
de salud. Simultáneamente en la Superintendencia de los Seguros de
Salud se inicio un movimiento de auditoría de los servicios de salud
del Instituto de los Seguros Sociales, en donde con un marco sistémico
se trabajaron instrumentos de auditoría con base en variables de oportunidad y evaluación técnico científica de los procesos de atención, que
concluía o en la mejora de los procesos de las entidades o en la sanción
de algunas de ellas. El autor de este libro participó en las dos instituciones de estas discusiones a nivel nacional, desde allí proviene su
interés por el tema de la calidad y su evaluación. Actualmente se han
creado diferentes grupos que estudian el tema de la calidad y han
logrado un gran avance teórico, sin embargo desafortunadamente este
avance no se ha visto reflejado en la atención de los pacientes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XI
Concepto y definición de calidad
LA DIFICULTAD EN LA DEFINICIÓN
Los productos o los servicios al relacionarse con los clientes, o en el
caso de los servicios de salud con el paciente, adquieren la propiedad llamada
Calidad. Para su existencia y valoración se requiere de estos dos elementos:
productos (servicio) y usuarios, sólo en la etapa primitiva, tanto el productor
como el usuario eran la misma persona, por lo tanto la calidad de los artículos
que producía era valorada según sus necesidades por el mismo. En las épocas
siguientes se requiere la valoración del cliente sobre la calidad para determinar su valor como una propiedad del servicio o del producto en su relación
con el cliente.
La calidad depende de un juicio que realiza el cliente y éste puede ser
un juicio del producto o del servicio, según las características de su uso y
de la urgencia de poseerlo
Cuando el producto o el servicio entran en contacto con el usuario, la
calidad se torna como una variable valorativa propia de la interrelación
entre los dos, de tal manera que si responde o no a la búsqueda del usuario
o cliente puede adquirir diferentes valores.
Diseñar un producto para que responda a diferentes clientes y que éstos
lo prefieran como si fuera personalizado ha sido una estrategia importante
en la satisfacción del cliente y por lo tanto para el concepto de calidad. Así
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
96
un producto o servicio que esté diseñado de tal forma que no responda a
las necesidades del cliente, no tiene muchas posibilidades de permanecer
en el mercado, mientras que otro que sepa responder a éstas le será más
fácil hacerlo.
Un producto diseñado para un solo cliente, si se conocen sus necesidades,
puede responder a éstas fácilmente porque se elabora en forma individual,
pero usualmente el producto o servicio debe responder a las necesidades de
varios clientes a la vez, sin dejar de ser personalizado, para que cada cliente
considere que es realizado sólo para sí. Esta es precisamente una característica del buen diseño, algo similar sucede con el servicio de salud que
debe ser provisto de tal manera que el usuario sienta que se le atiende de
manera especial e individual.
Un juicio objetivo de la calidad sobre un producto o servicio de salud
depende en gran parte de los aspectos técnicos del producto o servicio. En
los servicios de salud dependen de la forma como se racionalice la capacidad
técnica, los avances y logros científicos, tanto tecnológicamente como de
los recursos humanos para prestar los servicios, de una manera que sea lo
óptimo para los pacientes.
El juicio subjetivo depende de cómo el cliente identifique que el objeto
o servicio soluciona sus necesidades, lo cual depende a su vez de múltiples
factores de difícil valoración, propios del ser humano y su cultura, pero de
características diferentes a los elementos técnicos o científicos. Las exigencias de la moda, los aspectos culturales, el confort, influyen notoriamente
en la necesidad de servicios en algunas personas que pueden ser rechazados
por otras, sin que medie nada más que estos aspectos sociales y culturales.
En salud la búsqueda de servicios diferentes tales como las medicinas y
tratamientos alternativos, como la homeopatía o la acupuntura, no dependen
del conocimiento científico sino de pensamientos empíricos, culturales o
de otras variables.
Existe un valor mínimo de calidad que estaría dado por aquél que satisfaga
las necesidades mínimas de los usuarios, por lo tanto es un valor que puede
cambiar en forma dinámica según lo demanden los diferentes tipos de
usuarios, que a su vez dependen de sus necesidades mínimas reales o ficticias
y del medio ambiente en donde se mueven en salud. Por ejemplo, el paciente
espera recibir una atención acorde con sus necesidades y requerimientos de
bienestar y ha identificado aspectos mínimos para acceder a los servicios,
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
97
ser atendido en un tiempo prudencial según su patología, que la atención
sea prestada en un ambiente de confort, higiene y calor humano y que el
profesional que la preste sea de idoneidad científica. Si no logra esto o lo
hace sólo parcialmente identifica una deficiencia en la calidad, de tal manera
que una atención que no cubra los requerimientos mínimos que identifica el
paciente, es captada como no calidad o calidad deficiente.
Los valores superiores al valor mínimo de calidad tienden a un valor
máximo dinámico con valores progresivos continuos, que se constituyen en
la meta que estimula su logro. En un esquema de competencia libre, el
valor máximo de calidad genera un incremento en el mejoramiento de los
productos y servicios de manera continua en un proceso dinámico de mejoramiento. Son los clientes o usuarios del servicio quienes identifican mayores
exigencias de los servicios por encima de las necesidades mínimas en procura
de satisfacer las necesidades reales o ficticias.
En un sistema de competencia a un nivel de necesidades se responde con
otro de productos y servicios de calidad creciente que responden a estos
con un valor específico. Esta es la primera observación con respecto al
costo del producto. En el Sistema General de Seguridad Social de Colombia
en donde existe un sistema de salud de competencia regulada los pacientes
tienen una libertad restringida de seleccionar quién les dispensa su servicio
de salud por lo tanto este estímulo a la calidad creciente no existe.
Los usuarios han aprendido a mantener un equilibrio entre su nivel de
necesidades costeables y la posibilidad de adquirir un producto o servicio
que lo satisfaga. El mercado ha identificado este fenómeno y ha creado
estrategias para incrementar el nivel de necesidades de manera ficticia,
creando nuevas de ellas o haciendo consciente otras ocultas y ofrece alternativas con costos racionales con diferentes posibilidades de adquisición, en
el sector industrial se identifican las tarjetas de crédito y en el de salud las
llamadas medicina prepagada o particular.
Por lo general el cliente identifica su nivel de necesidad y su capacidad
de pago y la oferta le permite seleccionar un nivel de calidad acorde con sus
posibilidades y además se desarrollan mecanismos para capturar su futura
capacidad de pago y su incremento en el nivel de necesidad.
La calidad tiene estrecha relación con la producción de bienes o servicios,
de tal manera que una adecuada identificación de las necesidades de los
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
98
clientes estimula una producción mayor que las satisfaga y entre mejor lo
haga mayor debe ser la producción y sus beneficios. De igual manera que
un estímulo en la creación de necesidades ficticias genera un incremento en
la producción.
En consecuencia, el nivel de calidad lo establece el cliente y las empresas
deben responder a estas necesidades, especialmente en el diseño y fabricación de sus productos y servicios. En un esquema de competencia libre, la
empresa que no responda a este mecanismo es rápidamente excluida del
mercado, mientras que en la competencia regulada se demora más tiempo.
En algunos países los servicios de salud estatales o de la seguridad social
no se comportan dentro de una competencia libre, los pacientes no pueden
seleccionar libremente a donde acudir a cubrir sus necesidades mínimas, es
el Estado quien las selecciona, usualmente con servicios deficientes, perpetuando la mala calidad.
LA CALIDAD
La calidad de los servicios de salud es el desempeño apropiado (acorde
con las normas) de las intervenciones que se saben son seguras, que la sociedad en cuestión puede costear y que tiene la capacidad de producir un
impacto, sobre la mortalidad, la morbilidad, la incapacidad y la desnutrición.(M.I Roemer y C. Montoya Aguilar, OMS - 1988).
Sin embargo el concepto aún no queda totalmente definido porque para
cada autor existen significados no considerados y por lo tanto diferentes.
La comisión conjunta de los Estados Unidos utiliza el concepto de desempeño Institucional que ofrece una perspectiva diferente a la palabra Calidad
similar a la definición expresada por W. E. Deming de “Hacer lo correcto
correctamente.” (y podría agregarse y llevar a cabo continuos perfeccionamientos).
Hacer lo correcto es determinado por la eficacia del procedimiento o
tratamiento según las condiciones del paciente, además de la adecuación
de los procedimientos o tratamientos para atender al paciente sus necesidades. Conjuntamente se requiere hacerlo correctamente lo cual determina
una disponibilidad de los procedimientos o servicios, una oportunidad de
ellos, la efectividad con que los servicios son proporcionados, la seguridad
para el paciente que se somete a una prueba y la eficiencia con que se
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
99
proporcionan los servicios en relación con los resultados y los recursos
utilizados además del respeto humano que se ofrece a los pacientes.
En la garantía de calidad el mejoramiento continuo se identifica en el
punto de hacer correctamente las cosas correctas. De no ser así se emprenden
acciones para corregir el rendimiento individual a fin de asegurar mejores
resultados en el futuro. En el mejoramiento continuo de la calidad, el énfasis
se pone también en hacer correctamente las cosas correctas, pero al enfrentar
el problema, la atención se dirige primero y principalmente al proceso. Los
esfuerzos por mejorar se concentran en identificar las causas últimas de los
problemas (causas que emanan del proceso antes que del desempeño individual), intervenir para reducir o eliminar estas causas y dar pasos para corregir
el proceso. Tanto el proceso como el desempeño son importantes dentro del
concepto de mejoramiento continuo.
La definición de la OMS y de la OPS es sólo una de tantas sobre el
tópico de calidad y desempeño. Todas ellas resaltan aspectos como los
señalados que incluyen tanto la satisfacción del paciente y la eficiencia
como los resultados clínicos. La calidad en las instituciones de servicios de
salud, siempre ha aparecido como un intangible. En la actualidad, según
sea el interés del autor, se han diseñado varias aproximaciones a su concepto,
reconocida es la del autor Avedis Donabedian de la Escuela de Salud Publica
de Michigan, quien ha sido el pionero de este tema en el contexto de la
salud, sus conceptos han tenido gran influencia en América Latina.
“Calidad en los servicios de salud es un atributo de la atención médica
que puede darse en grados diversos. Se define como el logro de los mayores
beneficios posibles, con los menores riesgos para el paciente. Estos mayores
beneficios posibles se definen, a su vez, en función de lo alcanzable de
acuerdo a los recursos y a los valores sociales imperantes con que se cuenta
para proporcionar la atención... Se entiende por calidad en la prestación de
los servicios de salud, las características con que se prestan dichos servicios,
la cual está determinada por la estructura y los procesos de atención que
deben buscar optimizar los beneficios y minimizar los riesgos para la salud
del usuario... calidad técnica en los servicios de salud, consiste en la
aplicación de la ciencia y la tecnología medica, de forma que maximice sus
beneficios para la salud, sin aumentar en forma proporcional sus riesgos. El
grado de calidad es, por consiguiente, la medida en que se espera que la
atención suministrada logre el equilibrio mas favorable de riesgos y beneficios.”
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
100
Otros autores han ensayado diferentes definiciones, cada una de ellas
hace énfasis en una parte de sus elementos, a continuación vamos a presentar
algunas de ellas como demostración del desarrollo del concepto.
“Provisión de servicios accesibles y equitativos ofrecidos con un nivel
profesional óptimo, y teniendo en cuenta los recursos disponibles y que
logra la satisfacción del usuario”. (Palmer RH, Universidad de Harvard).
Calidad en los servicios de salud es la satisfacción de las necesidades
razonables de los usuarios, con soluciones técnicamente óptimas, calidad
sentida en los servicios de salud, es decir, “la que está en la subjetividad de
los usuarios y debe ser explicada y expresada por ellos; corresponde a la
satisfacción razonable de su necesidad luego de la utilización de los servicios”.(O.P.S. - 1994).
“Se dice que hay calidad en la prestación de los servicios de salud, cuando
los atributos contenidos en dicha prestación, hacen que la misma sea oportuna, personalizada, humanizada, integral, continua y de acuerdo con los
estándares aceptados en procedimientos y práctica profesional.”(Ley 100
de 1993- Colombia).
Todos estos conceptos señalan diferentes aspectos de la calidad y permiten
tener una amplia visión del concepto.
El concepto de la calidad ha evolucionado a través de los tiempos y
algunos consideran que lo fundamental del concepto como filosofía es satisfacer las necesidades del consumidor, aspecto en el que muchos no estamos
de acuerdo porque el usuario no siempre es conciente de la calidad y actúa
bajo la manipulación de la propaganda. El grado de calidad y de la satisfacción del cliente depende de la cultura, de la capacidad de pago, de la
calidad demandada, calidad diseñada y calidad realizada.
La calidad se asocia con un estándar de alto costo, pero no siempre es
cierto. Su valor está relacionado más a las propiedades inherentes del producto o servicio. La calidad cuesta a pesar de que se diga que no cuesta,
paradigma que usualmente se comenta en los libros con el fin de insistir en
su importancia. Mi criterio es que la calidad cuesta pero que su costo a
mediano plazo es mucho menor que la no calidad de allí su importancia en
invertir financieramente en su desarrollo.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
101
Sólo un juicio puede determinar si la calidad es buena o mala, de tal
manera que puede ser mala desde el punto de vista de la clínica, pero
aceptable desde el punto de vista del confort o de la calidad humana. Solo
un análisis que interrelacione los diferentes contextos puede generar un
juicio de valor final.
Unas veces se ha considerado la calidad como un sinónimo de disponibilidad y accesibilidad a los servicios, pero tanto la calidad de la atención
con o la disponibilidad de servicios son determinantes vitales del uso del
servicio, pero estudios de disponibilidad rara vez proporcionan material
descriptivo sobre el conjunto de los servicios que reciben los usuarios.
El concepto de calidad tiene diversas acepciones en el mundo empresarial
pero tal vez la de mayor importancia es considerarla como una función de
la empresa, al igual que el marketing, la producción o las finanzas. La gestión
de la calidad es una función directiva que se desarrolla a través de los
procesos: planificación, organización, control y mejora dado que son los
productos los que satisfacen las necesidades del consumidor. En síntesis la
meta de una empresa es conseguir la excelencia mediante una gestión de
calidad en todos los niveles de actividad.
La diferencia de enfoques sobre la calidad, así como la impresión de que
ésta no puede medirse, desalentaron a los administradores de programas o
sistemas de salud para incorporar indicadores de calidad en la atención en
sus sistemas de información administrativa y en sus protocolos de evaluación.
Este aspecto ya ha sido parcialmente superado. Los administradores están
acostumbrados a medir más la cantidad de los servicios que su calidad. El
deseo de cumplir con metas en cuanto a la cantidad o volumen de actividades
ha sesgado la evaluación con la valoración del desempeño basado en el
concepto cuantitativo.
LOS MODELOS DE LA CALIDAD
Existen dos modelos dentro del concepto de calidad, el modelo industrial
y el de servicios de salud, Donabedian señala sus características:
“Una característica que distingue el modelo industrial es su enfoque en
el consumidor como el arbitro final de la calidad. Es el consumidor quien,
en último término, decide si el producto o servicio proporcionado responde
a sus necesidades y expectativas. El objetivo no sólo es alcanzar la satisfac-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
102
ción del consumidor sino también lograr su entusiasmo, su confianza y su
fidelidad futura.
En el modelo industrial existe, por consiguiente, un interés continuo en
conocer los deseos de los consumidores y traducirlos en características
concretas de los productos. En una propuesta bien elaborada el consumidor
se convierte, de hecho, en una parte de la línea de producción, ya que al
consumir un producto o utilizar un servicio, se comprueba su calidad y se
genera información para su mejoría. Por supuesto que el conocimiento
científico y técnico puede generar productos o servicios de alta calidad; sin
embargo, la aceptación del consumidor es la que, finalmente, valida aquel
juicio.
En el modelo industrial los costos forman parte de la definición de calidad,
porque en la mente del cliente, precio y calidad están interrelacionados. De
esta forma, el control de costos se convierte en un elemento necesario para
asegurar la satisfacción del usuario y, en consecuencia, para generar ventas
y éxito financiero.
En el modelo de atención a la salud se encuentran semejanzas y diferencias importantes. Una similitud es la obligación de reconocer la satisfacción del usuario mediante la prestación de servicios convenientes, aceptables y agradables. Para ello y de una forma aún más importante que la
postulada en el modelo industrial, se valoran las preferencias del paciente
informado tanto en lo relativo a los resultados como al proceso, lo que
constituye un ingrediente esencial en cualquier definición de calidad de la
atención en salud.
Sin embargo, el modelo de atención a la salud difiere en la necesidad
que existe de acomodar, dentro de la definición de la calidad, un conjunto
más complejo de responsabilidades hacia los usuarios y la sociedad. Esto
añade, a la vez, riqueza y tensiones internas a la definición de la calidad de
la atención a la salud”. (Donabedian, cit.)
Esta argumentación resalta la existencia de dos modelos o enfoques de
la calidad, diferencias que cada día se hacen menos identificables. En este
momento, el avance de los elementos del modelo de prestación de servicios
de salud se ha apropiado de los conceptos y métodos administrativos e
industriales de calidad, de tal manera que esa línea cada día es menos visible.
Un consejo útil a los lectores es aprovechar el modelo industrial y tratar de
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
103
aplicar sus conocimientos y métodos a la metodología de la calidad en la
prestación de los servicios de salud.
Donabedian concluye en uno de sus artículos sobre el modelo industrial:
“Creo que es razonable concluiré que el llamado por mí “modelo industrial” tiene muchas similitudes con el nuestro:
• Su énfasis en servir al consumidor.
• Su reconocimiento de la trascendencia, dignidad, entusiasmo y capacidad de todos los trabajadores.
• Su rechazo a culpar a los individuos por las deficiencias inherentes a
los sistemas y procesos.
• La importancia que concede a la educación más que al castigo.
• La importancia que concede al liderazgo más que a la dirección
dictatorial.
• Su énfasis en las automejoras internas más que en la regulación externa.
El modelo industrial ofrece un poderoso antídoto a los excesos de la
regulación gubernamental, con su visión coercitiva, punitiva, con su disposición a censurar y la resistencia a ayudar, con su fijación en las fallas,
divorciada del reconocimiento y celebración de los éxitos. En todo esto el
modelo industrial, comprendido adecuadamente, es un aliado que debemos
adoptar sin miedo.
Al explorar los detalles del modelo industrial, no se descubre un mundo
diferente. Descubrimos quizás con aprecio, que dando un rodeo hemos
llegado a casa otra vez….” (Donabedian, cit).
LA CALIDAD TOTAL
La calidad total es el conjunto de filosofía, métodos y estrategias para
que una empresa se movilice para producir calidad a través de la satisfacción
del cliente. Es un esfuerzo mancomunado, una estrategia global de gestión,
con direccionamiento preciso hacia una mejora continua de todos los
procesos que tiene la empresa para producir los servicios o productos. Si se
mirara históricamente el desarrollo de los conceptos, desde 1920, de la
gestión de la calidad se podrían identificar tres grandes enfoques:
El control de la calidad: como el conjunto de técnicas y actividades
operativas para verificar el cumplimiento de unas especificaciones de un
producto o un servicio no ajustada al cliente.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
104
El aseguramiento de la calidad: como el conjunto de estrategias
sistemáticas realizadas para brindar la confianza de que un producto o
servicio, tenga los elementos y requisitos necesarios para satisfacer las necesidades del cliente de manera prioritaria. Este enfoque requiere de un manual
de calidad con procedimientos, funciones e instrucciones técnicas para las
diferentes actividades, que debe ser revisado por las auditorías.
La calidad total: Es una estrategia de gestión orientada a satisfacer al
cliente, pero también a los empleados, a la empresa, a sus accionistas y a la
sociedad en su conjunto.
Es a partir de los años cincuenta que Deming y Juran, discípulos de
Shewhart en sus asesorías al Japón, desencadenan el desarrollo de diferentes
teorías tales como las de los autores Ishikawa, Taguchi, Ohno y otros.
Principios de la calidad total
Hoy en día la calidad total es el compendio de las mejores prácticas en
la gestión de organizaciones tales como:
Liderazgo: la calidad total es una estrategia porque trata de dirigir y
coordinar acciones bajo una orientación para conseguir la eficiencia de la
organización.
Orientación hacia el cliente: frente a este planteamiento estratégico
surge el modelo de gestión de calidad total que hace trabajar a toda la
organización en la búsqueda de la satisfacción del cliente.
Responsabilidad compartida: como la participación de todos los actores
la calidad total se identifica como responsabilidad de todas las personas de
la organización.
Aplicación de la mejora continua: toda organización está inmersa en un
sistema o cadena y las debilidades de cualquiera de los eslabones repercute
negativamente en otros elementos de la misma, lo que sugiere una estrategia
de mejoras que deben ser aplicadas de manera sistemática. Shewhart definió
la mejora continua como un ciclo de cuatro fases PDCA (siglas en inglés) o
PHVA en español obtenido de las palabras Planear, Hacer, Verificar y Actuar.):
• Planificar: describir que se quiere hacer, las políticas y objetivos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
105
•
•
Hacer(do): Hacer lo que se ha decidido en la fase plan.
Verificar y analizar los resultados (Check): comprobar los resultados,
comparándolos con los objetos marcados.
• Actuar (Act) ajustar y decidir lo que hay que mantener y lo que hay
que corregir.
Gestión por procesos: la organización es un conjunto de procesos que
generan productos o servicios. La gestión por procesos consta de los siguientes pasos:
• Gestión con datos e indicadores: en ocasiones se tiene tendencia a
tomar decisiones sobre la base de opiniones. Frente a ello debemos a buscar
los datos allí donde se encuentren y tomar decisiones basándonos en ellos.
Los datos suelen requerir un esfuerzo para transformarlos en información
permitan tomar decisiones acertada.
• Trabajo en equipo: un equipo eficaz es mucho más potente que la
suma de los potenciales individuales de cada una de las personas que lo
constituyen.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
La gestión de la calidad es aquel aspecto de la función directiva que
determina y aplica la política de calidad. Comprende tres procesos: planificación, organización y control. Juran prefiere desarrollarla a través de las
tres fases de su trilogía: planificación, control y mejora de la calidad.
La planificación de la calidad: constituye el proceso de definición de
las políticas de calidad, generación de los objetivos y establecimiento de
las estrategias para alcanzarlos. Es la actividad destinada a determinar
quiénes son los clientes y cuáles son sus necesidades, además de desarrollar
los procesos y productos requeridos para satisfacerlas y transferirlos a las
unidades operativas.
La organización para la calidad: es el conjunto de la estructura organizativa, los procesos y los recursos establecidos para gestionar la calidad. Es
la división de funciones y tareas y su coordinación.
El control de la calidad: abarca las técnicas y actividades de carácter
operativo utilizadas en la verificación del cumplimiento de los requisitos
relativos a la calidad. Consiste en determinar si la calidad de la producción
se corresponde con la calidad del diseño. Es el proceso a través del cual se
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
106
puede medir la calidad real, compararla con las normas y actuar sobre la
diferencia.
La mejora de la calidad: supone la creación organizada de un cambio
ventajoso. No es sólo eliminar los picos esporádicos de mala calidad, objeto
del control, sino un proceso planificado de búsqueda del perfeccionamiento
y de la excelencia.
EL SISTEMA DE CALIDAD
Es el conjunto de la estructura de la organización; las responsabilidades, los
procedimientos, los procesos y los recursos de que se dispone para llevar a
cabo la gestión de la calidad. Es el conjunto de los planes formales de calidad.
El manual de calidad: es el documento utilizado en la descripción e
implantación del sistema de calidad. En él se establecen las políticas, sistemas
y prácticas de calidad de una empresa.
La garantía de calidad o sistema de aseguramiento de la calidad:
comprende el conjunto de acciones, planificadas y sistematizadas, necesarias
para infundir la confianza de que un bien o servicio va a cumplir los requisitos
de calidad exigidos. Incluye el conjunto de actividades realizadas por la
empresa dirigida a asegurar que la calidad producida satisfaga las necesidades del consumidor.
APORTES DE EXPERTOS
La concepción del concepto de calidad ha variado desde sus inicios hasta
hoy en donde se entiende como tal un conglomerado de variables y de aspectos
estratégicos para satisfacer a los usuarios de un servicio o a los clientes de
una empresa, tanto a los internos como a los empleados y accionistas. Varios
autores se han destacado. Algunos autores han hecho aportes para clarificar
este concepto, a continuación se mencionan varios de ellos.
Walter Shewhart. Es conocido por el ciclo PHVA( Planear, Hacer,
Verificar, Actuar). Es un proceso metodológico básico para realizar las
actividades de mejora y soporte de lo mejorado. También se le conoce por
el Control Estadístico de Procesos como una metodología de mejoramiento
continuo de los procesos.
Edward Deming. Entre las diferentes aportaciones de este autor cabe
destacar dos: sus catorce puntos para la gestión y la divulgación del ciclo
PHVA de Shewhart. Deming pretende mostrar la importancia de las personas
y en particular el de la dirección en la competitividad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
107
Joseph Juran. La trilogía de Juran sobre la gestión de la calidad se basa
en planificación de la calidad, control de la calidad y mejora de la calidad.
En la planificación, se fijan parámetros sobre costes de mala calidad y sus
acciones para eliminarlos. El control de calidad durante el proceso de
fabricación asegura el cumplimiento de los parámetros establecidos anteriormente. La mejora de la calidad es el proceso que asegura calidad de los
productos y la disminución de los costos en general.
Kaoru Ishikawa. Desarrolla los círculos de calidad en 1962 como una
necesidad de involucrar a todos lo trabajadores en el aseguramiento de la
calidad.
Taiichi Ohno. Taiichi Ohno, uno de los vicepresidentes de Toyota Motor,
desarrolló el sistema de gestión de la producción de just in time (JIT) o
justo tiempo. Está orientada a mejorar los resultados de la organización con
la participación de los empleados, a través de la eliminación de tareas o
actividades de despilfarro que no aporten valor.
Massaaki Imai. Es el difusor del Kaizen, una estrategia que sintetiza
algunas de las teorías sobre la calidad, aplicándolas a los ámbitos de la
organización. Kaizen significa mejora. KAI, cambio y ZEN, bondad. Este
principio tiene la concepción de que todo es mejorable a través de pequeños
o grandes cambios graduales con participación de todas las personas.
Kiyoshi Suzaki. Establece la teoría sobre la gestión visual, que identifica
la necesidad de que información necesaria para cada persona se encuentre
en su puesto de trabajo. Definió un octavo tipo de despilfarro, la no utilización
de la inteligencia, imaginación y creatividad por las personas de la entidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XII
La calidad y el enfoque
de sistemas
SALUD Y SISTEMAS
En la actualidad se considera que la calidad de los servicios de salud es una
idea concreta susceptible de ser medida y que se puede descomponer en
diferentes variables. Una aproximación a su estudio, medición y mejoramiento
es el enfoque de sistemas. En este capítulo, vamos a señalar aspectos generales
de éste para orientar al lector.
La complejidad de los fenómenos de salud que se encuentra ligada a las
también complejas estructuras organizacionales de las entidades prestadoras
de servicios de salud y de aquellas que controlan la actividad humana, social,
económica y ambiental, obligó a buscar métodos integradores para identificar
y manipular las interrelaciones del hombre con su salud.
Algunos autores han sostenido que la manera tradicional como se estudian
estas relaciones no permite analizar toda la complejidad de los conceptos de
salud. Una visión sistémica de la calidad de la salud y de cómo se prestan los
servicios, permite identificar las relaciones de los diferentes elementos y cuál
es el peso de cada uno de ellos en el proceso. Éste es uno de los aportes de la
teoría de sistemas en el manejo de los problemas de salud.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
110
Para la administración y en particular la administración en salud el enfoque de
sistemas ha sido una herramienta de gran valor. Ha permitido programar la toma de
decisiones y la búsqueda de soluciones a problemas, acelerando sus soluciones y
minimizando los errores. Al sector de la salud lo ha llevado a repensar sus diferentes
organizaciones y las actividades que se efectúan en los procesos administrativos,
para aprovechar en mejor forma los diferentes recursos disponibles.
Una rápida visión histórica señala que lo llamado hoy enfoque de sistema
nació con la visión filosófica aristotélica y de la necesidad de dar respuesta a las
preguntas que de manera permanente se plantea el hombre. Un sistema sólo es
una expresión moderna de un problema perenne en la historia del hombre a
través de su permanencia en el tiempo.
Modernamente se enfatiza el concepto aristotélico de “él todo es algo más
que la suma de las partes”, que el todo transciende de la simple adición de los
elementos hacía la consideración de las interrelaciones e interdependencias que
cuando se consideran aisladas pierden todo su significado.
El todo es más que sus partes, señala que las propiedades y el modo de
operar de los niveles de mayor complejidad no son explicables, por la suma de
sus propiedades y modos de acción de sus componentes individuales tomados
en forma aislada, sino que es necesario identificar estos componentes, y
especialmente su manera de interrelacionarse y de actuar, de tal manera que
para identificar la totalidad debemos conocer tanto sus partes como sus
relaciones. Para la biología es un hecho claro que un organismo viviente tiene
una naturaleza particular que lo identifica como diferente a la sumatoria simple
de sus células. En la física ocurre algo semejante, la suma de electrones sueltos
no constituyen un átomo.
A pesar de la aparente sencillez de estos ejemplos, la ciencia por mucho
tiempo no estuvo preparada para abordar estos temas, es más, invirtió el proceso,
trató de descomponer todo en sus elementos más simples para aproximarse a su
estudio, con la creencia de que si aislaba un solo evento, una sola variable, era
más fácil estudiarlo y llegar a resolver los problemas planteados por ellos. Esta
concepción llevó efectivamente al avance de ciencias como la física y apoyó
los avances tecnológicos consecuentes.
Los problemas planteados por los eventos que relacionaban múltiples variables seguían vigentes y el método inductivo, de lo particular a lo general, no
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
111
ofreció ninguna respuesta totalizadora. Algunas ciencias llegaron de esta manera a la
conclusión de que algunas totalidades no son resolubles ni divisibles en unidades
elementales. Por ejemplo, la sicología con la teoría de la Gestal planteó la cuestión de
las totalidades psicológicas de las relaciones del inconsciente y del consciente como
un hecho único e indivisible.
El interés en la teoría de sistemas ha creado en la actualidad un movimiento
que condujo a la fundación de la sociedad para la investigación de sistemas
generales (inicialmente llamada sociedad para el adelanto de la teoría general
de sistemas) una afiliada a la asociación americana para el adelanto de la ciencia.
Así como la conformación de grupos locales, como los de la asociación psiquiátrica americana que agrupó el conjunto de tareas denominadas teoría general de
sistemas y psiquiatría en una sola unidad.
La ciencia clásica que trató a través de sus diversas disciplinas, como la
química, la biología, la psicología o las ciencias sociales, de aislar los elementos
observados para su estudio, con la creencia de que una vez estudiados y
manipulados al extremo y colocados nuevamente unidos, resultaría más comprensible y explicable tanto él todo como sus partes. Hoy sin embargo, se ha
aprendido que el conocer no sólo los elementos de un todo sino sus interrelaciones
(como la dinámica, de los procesos sociales o las interrelaciones de los procesos
psíquicos de lo consciente e inconsciente), es fundamental para darle comprensión y explicabilidad al todo, pero que los elementos individualizados no
lo explican.
En las primeras décadas del siglo pasado, el biólogo alemán Ludwing Von
Bertalanffy planteó una teoría interdisciplinaria que trascendió los problemas
exclusivos de cada ciencia y ofreció modelos generales para todas. Estos conceptos
profundizados han dado paso a una verdadera revolución con respecto a la
organización del pensamiento científico. La teoría general de sistemas al ser
totalizadora señala el isomorfismo de las diversas ciencias y permite una
aproximación clara entre ellas, de esta manera las diferentes ramas del conocimiento
consideraron sus objetos de estudio como sistemas. La salud también sufrió esta
transformación y pasó del enfoque clásico dominante del reduccionismo del
pensamiento analítico y del llamado mecanicismo al enfoque de sistemas.
El reduccionismo pretendía descomponer todas las cosas en sus más pequeños
elementos indivisibles, este pensamiento tuvo efectos en la física con el estudio
del átomo, en la biología con el estudio de las células y el Taylorismo en la
administración. Se apoyó en el pensamiento analítico para explicar las diferentes
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
112
realidades descomponiéndolas en sus partes más simples, independientes e
indivisibles que son más fácilmente explicadas y así ir entendiendo la
totalidad que es la suma de todas esas partes. La división del trabajo es una
de sus consecuencias, la gran gama de especialidades médicas es otra.
El mecanicismo es el principio que establece una relación simple entre una
causa y un efecto de tal manera que para que exista un efecto se requiere de una
causa. Como la causa es suficiente para el efecto, sólo ésta se tendrá en cuenta
para explicarlo, concepto que en salud ya fue superado por el concepto de
multicausalidad a pesar de la influencia del paradigma etiopatológico.
La teoría de sistemas cambio estos elementos por el concepto de que
cada fenómeno es parte de otro mayor, sin olvidar que cada uno está
constituido de partes, pero su énfasis es en la totalidad del cual hace parte
(expansionismo). De tal manera que el fenómeno que se pretende explicar
hace parte de un sistema mayor y es explicado en términos de sus relaciones
que establece en ese sistema (pensamiento sintético). La teleología es el
principio por el cual se establece que la causa es una condición necesaria,
mas no siempre suficiente, para que surja el efecto que lo hace de una manera
probabilística y no determinista. La lógica sistémica pretende comprender
las relaciones entre diversas variables según las interrelaciones entre ellas,
de tal manera que el todo es diferente a la suma de sus partes. Estos elementos
de la Teoría General de Sistemas (TGS) propiciaron el surgimiento de la
cibernética.
LA CIBERNÉTICA
La Cibernética es una ciencia relativamente joven. Fue creada por Norbert
Wiener entre 1943 y 1947. La palabra cibernética proviene del griego
Kybernytiky o pilotos de mar, es decir quien ejerce el control y dirección del
mando. Este movimiento se inició con el fin de recuperar lo perdido por la gran
especialización de las ciencias que se habían tornado aisladas y restringidas lo
cual impedía a los hombres de ciencia acudir a otras especialidades, olvidando
las áreas fronterizas del conocimiento humano. La cibernética se inició como
una ciencia interdisciplinaria, una ciencia de conexión, integradora entre todas
las ciencias, más aún como una ciencia directiva de las demás ciencias. La
cibernética también es una ciencia de la comunicación y del control, ya sea en
los seres vivos o en las máquinas. Permite que los conocimientos de una ciencia
puedan ser aplicados a otra.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
113
En la segunda guerra mundial y en las guerras de 1991 y 2003 con Irak, con
base en el concepto de retroalimentación o autorregulación, se crearon proyectiles
para derribar aviones o vehículos en movimiento que deberían, para dar en el
blanco, autocorregirse de acuerdo al movimiento del objetivo. La acción de
movimiento del objeto actuaba como un insumo de autorregulación o feedback, para orientar a la parte reguladora del proyectil a orientarse hacia el blanco.
Al comienzo la cibernética fijó su atención en la creación de máquinas que
se autorregularan como los misiles o los robots, que semejaban el comportamiento humano y que podrían autorregularse por autoprogramación. Posteriormente este concepto fue ampliado a la medicina. El campo de estudio de la
cibernética son los sistemas, entre ellos los de salud.
LOS SISTEMAS
“Un sistema podría ser un todo organizado o complejo; un conjunto o combinación de casos o partes que forman un todo unitario o complejo” o “un conjunto
coherente de elementos o partes interactuando coordinadamente de acuerdo a
normas específicas en busca de objetivos concretos y comunes” (Bertalanffy).
Un sistema se define como un “conjunto de elementos que se encuentran en
interrelación dinámica entre ellos mismos y con el medio ambiente”. Otros
teóricos definen sistemas como “conjunto de todos acoplándose entre los
elementos y el medio ambiente”.
Para efectos didácticos, podemos distinguir sistemas reales, esto es, entidades
percibidas o deducidas de la observación y que existen independientemente de
un observador y sistemas conceptuales, tales como la lógica o las matemáticas,
los cuales son fundamentalmente construcciones simbólicas.
Los sistemas hacen parte de un gran macrosistema y se pueden crear subsistemas que son una parte de los elementos ordenados de un sistema, nuevamente reordenados e interactuando de manera particular de acuerdo a normas
específicas en busca de objetivos y metas concretas y comunes, se pueden crear
sistemas de sistemas y sistemas de sistemas de sistemas.
Existe una historia mencionada en los textos de lógica y ahora en los de
sistemas, que hace referencia a un grupo de hombres ciegos a quien se les pidió
explicar y describir lo que el sentido del tacto les permitiere decir de un elefante.
Cada uno de ellos se ubicó en una parte diferente del cuerpo del elefante y
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
114
realizó su análisis de acuerdo a su experiencia, surgió una discusión en la cual cada
uno se jactaba de poner la verdad, es decir, la totalidad la comprensión total del
sistema elefante.
La historia tiene dos lecciones, la actuación de quien no quiere ver la totalidad
y la perspectiva de quien describe la historia con la presunción de que si puede
ver la totalidad. El uno nos enseña la necesidad científica de la duda en la
búsqueda de la totalidad, el otro, la necesidad, también permanente, de reubicar
la perspectiva y no creer que siempre se observa la totalidad en un acto
inconsecuente de arrogancia teórica. Los sistemas permiten observar la totalidad.
Aristóteles ya expresaba su convencimiento de que la diferencia entre el
sabio y el ignorante (entre la ciencia y la ideología) era que el ignorante creía
saberlo todo y el sabio sabía que no sabía y dudaba de ello. Es la diferencia
entre el médico y el espiritista, el primero duda permanentemente, sabe que
desconoce muchos campos, el otro tiene siempre la respuesta sobrenatural.
Algunas características de los sistemas se mencionan a continuación:
Elementos de un sistema: los elementos de un sistema son conjunto de
objetos físicos o humanos que tienen entidad y tienen la propiedad de ser
identificables pero no son solamente la agregación simple de sus partes sino
que es mucho más que ello, adquiere características integrales especiales, las
que se conciben dentro de un concepto de totalidad.
Relaciones: los elementos o atributos poseen relaciones entre sí, la naturaleza
de estas relaciones puede ser identificable dada la existencia de componentes
(elementos) que interrelacionan entre ellos para cumplir un objetivo determinado.
Componentes: subconjunto de elementos relacionados funcionalmente, que
cumplen una función específica dándole una estructura al sistema. Estos
componentes pueden estar relacionados entre sí. Algunos de estos componentes
o subconjuntos de ellos pueden constituir un subsistema del sistema total.
Objetivo: propósito para el cual se ha creado el sistema y que normalmente
deben ser identificados para poder realizar un adecuado análisis de él. Cuando
se razone acerca del significado de un sistema, se deben identificar los objetivos
del sistema considerando como un todo, el medio ambiente del sistema, los
recursos del sistema, los componentes del sistema, sus actividades, metas y
medidas de atención y la administración del sistema.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
115
Límite del sistema: los elementos que se aíslan del macrosistema para
incorporarlos a un sistema, dependen exclusivamente del interés del observador que
desea estudiar unos elementos específicos. Si el observador es un planificador en
salud, seleccionará las variables de salud y de organización que le interesen, si por el
contrario es un investigador social, identificará las variables sociales, formas de
producción, relaciones económicas, ubicándolos en primer plano por constituir materia
de su interés. Así, los elementos que se aíslan del medio ambiente para construir un
sistema dependen de la persona interesada en el análisis de este conjunto de elementos.
El observador distingue el sistema del entorno y determina los atributos que
posee. En resumen, el observador deberá tener un punto de vista específico
para observar estos elementos que expresen el interés por el cual él quiere realizar
el análisis. Esto determinará, a su vez, a la jerarquía que le atribuirá a las diferentes
relaciones existentes entre los distintos componentes del sistema.
Estos elementos hacen parte importante del entorno, que es la parte del medio
ambiente que rodea al sistema y que contiene estos elementos que lo condicional
o influyen. Entonces, ¿cuáles son los límites de un sistema de salud? Si se
consideran las relaciones de las partes con el todo, podemos comprender que el
todo está contenido en otro sistema o forma parte de otro sistema. Por ejemplo,
si se considera de interés estudiar un hospital desde el punto de vista del análisis
del sistema, éste forma parte a su vez de un suprasistema que es el Ministerio de
Salud o el sector salud como sea de interés considerarlo y, así mismo, podrá
contener subsistemas como es el consultorio de consulta externa, urgencias o el
quirófano. Por lo tanto, un sistema siempre estará contenido dentro de otro
sistema.
En esta forma, una categoría simple de sistema podría ser una unidad que
preste servicios de salud, la que, a su vez, forma parte de una organización más
compleja, como una zona, o región de salud de un país y ésta a su vez estará
incluida en el sector salud del país y así mismo, éste estará formando parte del
sistema de salud, el cual participa dentro del sistema socioeconómico del país.
Para el objeto de analizar o resolver un problema determinado, nosotros ponemos
en forma arbitraria los límites a nuestro sistema. El principal problema residirá
entonces, en determinar aquellas variables que influencian o controlan los
objetivos que se ha determinado analizar y en función de esto determinar los
elementos o componentes del sistema.
Los límites del sistema podrán ser función o expresarse en términos de
personas y posiciones, tiempo, espacio o creencia. No hay una regla determinada
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
116
para poder especificarlos, sino que debemos expresarlos en función de los objetivos.
Por ejemplo, en un hospital determinado, supongamos que en la sala de operaciones
se necesite utilizar ciertos elementos quirúrgicos y éstos vienen en mal estado. Desde
el punto de vista del médico que está operando, le importará solamente traer y sustituir
los elementos defectuosos por nuevos y en ese momento su problema estará resuelto.
En cambio, para el jefe de aprovisionamiento del hospital en el cual existe
este subsistema o quirófano, el problema estará contenido en un subsistema
mucho más amplio y deberá ir hasta el proveedor para poder ver por qué el
material que ha sido entregado al hospital viene defectuoso y así sucesivamente,
el proveedor deberá reclamar a la fábrica y la fábrica lograr determinar en sus
líneas de producción las causas que han hecho que el material salga defectuoso.
Para cada una de estas personas, el sistema y las características de él son diferentes
a pesar de que los elementos o el objeto que se ha analizado podrán ser
considerados el mismo.
Las entradas procesos y salidas de un sistema: en general los sistemas
presentan un carácter dinámico, en el que ingresan determinados elementos,
pueden ser materiales o inmateriales, sufren algunas transformaciones dentro
del sistema y lo abandonan otros elementos que pueden ser también materiales
o inmateriales. Los elementos que entran pueden ser de diferentes tipos y son
los que se denominan normalmente la entrada del sistema (input), los que salen
(output) se denominarán salida del sistema que normalmente son los productos
de las diferentes actividades que se ejecutan dentro del sistema que se denomina
proceso del sistema. Un gráfico sencillo que resume los componentes de un
sistema tiene la siguiente representación:
Componentes de un sistema
Elementos del entorno
Límite
Entradas
PROCESO
(Interrelaciones)
Retroalimentación
ERRNVPHGLFRVRUJ
Salidas
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
117
Lo importante de delimitar un sistema y caracterizarlo, no es elaborar un listado
de las entradas del proceso y otro de las salidas, sino identificar con claridad las
variables más importantes, aquellas características o propiedades que deseamos
analizar y el valor que tienen los elementos para el cumplimiento de los objetivos.
CLASES DE SISTEMAS
En cuanto a su complejidad los sistemas reales pueden ser simples, complejos
y sistemas muy complejos, éstos, a su vez pueden ser probabilísticos si son
seleccionados al azar y deterministas (no probabilísticos) si no lo son. La
cibernética hace especial énfasis en los sistemas excesivamente complejos y
probabilísticos.
Con respecto al medio ambiente los sistemas se pueden conceptuar en
sistemas cerrados o sistemas abiertos de acuerdo con la existencia de un proceso
de retroalimentación, feed back o control.
Este concepto de control de los sistemas se refiere a las interrelaciones
estructurales de los diferentes elementos que componen el sistema. Si se tiene,
por ejemplo, un sistema y se aísla del medio ambiente delimitándolo para clarificar
las relaciones y simultáneamente se plantean mecanismos retroalimentadores
(autocontroladores) con las salidas del sistema, con el fin de asegurar el
cumplimiento de los objetivos previamente determinados, se puede decir que es
un Sistema de Control Cerrado, cerrado en el sentido de que se puede ejercer un
control sobre su acción, con miras a cumplir sus objetivos dados. Un sistema de
control cerrado es un sistema retroalimentado en donde según el impacto de las
salidas, las entradas y la forma de operar el proceso se pueda auto controlar. Es un
sistema dinámico en construcción y movimiento permanente.
Un sistema sin control o abierto, puede tener controles establecidos fuera
del sistema, es aquél que no utiliza la información de las salidas al medio
ambiente, paro obtener sus cambios.
Por ejemplo, si se tiene un sistema cerrado con control de la atención materno
infantil se desarrolla este proceso: al producir servicios (salidas) se produce un
impacto en la comunidad (bajas tasas de morbi-mortalidad) lo que es informado
para que se produzcan modificaciones (retroalimentación) y así disminuir o
aumentar las entradas (oferta y demanda) que podrían estar dadas por las
necesidades de consulta y demanda de servicios de salud, al servicio de materno-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
118
infantil y la adecuación de los servicios (oferta) con la subsiguiente adecuación del
proceso en términos de prioridades, jerarquización de recursos físicos (centros, puestos
de salud, hospitales) y humanos (médicos, enfermeras) y con nuevo tipo de
interrelaciones acordes con los cambios producidos por las entradas (proceso) que
reubique el objetivo dinámico y permanentemente, en términos de atención maternoinfantil (reformulación de objetivos).
La mayoría de los sistemas de salud y en administración en salud son sistemas
de control cerrado, motivo por el cual son de interés especial. El sistema de
garantía de calidad de un servicio de salud es un sistema de control cerrado
retroalimentado de manera constante.
En resumen, existen sistemas probabilísticos y no probabilísticos, simples y
complejos, muy complejos y de control abierto (no retroalimentados) y de
control cerrado (retroalimentados)
ETAPAS PARA DEFINIR UN SISTEMA
La parte conceptual anterior nos debe permitir definir un sistema de garantía
de calidad. Si bien es cierto, no existe una forma preestablecida, pero se presenta
una secuencia como apoyo metodológico para definirlo, sin que el listado
signifique que están incluidas todas las variables que se necesitan.
Definir el punto de vista con el cual se desea observar: puede ser una
visión de administrador, de político o de economista. Estos intereses definen
la naturaleza del problema que se desea observar. Lo anterior no excluye la
existencia de un estudio que posea simultáneamente varios intereses de los
mencionados con lo cual su visión será de mayor totalidad, a pesar de ser más
difícil su análisis.
Determinación de los objetivos: éstos deben ser claramente definidos y
deben tener coherencia con el punto de vista con que se ordenaron los elementos
del sistema. Es necesario establecer una estrecha relación entre las entradas del
sistema y las salidas que aquél debe producir.
Delimitación adecuada del sistema: del macrosistema (medio ambiente)
se seleccionan los elementos que van a constituir el sistema y se realiza su
delimitación de áreas y de funciones. Estos son los elementos que van a ser
controlados y a quienes se les ejerce observación sobre sus interrelaciones.
Aquí se identifica si el sistema es de carácter cerrado o abierto.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
119
Identificación de los elementos del sistema: se identificará cada elemento,
atributo o componente del sistema, se especificarán sus características y se
indicarán las propiedades de cada uno de ellos, como tamaños, las funciones y
la información que cada uno produzca, los recursos, las interrelaciones entre cada
uno de ellos y los objetivos que cumplen dentro del todo cada uno de los elementos.
Identificación de las partes fuera del sistema: es necesario ubicar las partes
que están fuera de la limitación del sistema, con el objeto de simplificar su
análisis y darle a estas partes su significado de acción real para no despreciarlas.
Relevancia de variables: se deberán definir todas las variables que tengan
algún significado dentro del sistema, los que el observador decida como
importantes y relevantes para el análisis, de acuerdo a su punto de vista y a los
objetivos identificados.
Descripción de los procesos: se deben establecer y descubrir detalladamente
el tipo y forma de presentarse los procesos dentro del sistema, indicando las
diferentes operaciones que se llevan a efecto y los objetivos de cada una de
ellas.
Identificación de los subsistemas: al identificar los elementos del sistema
se pueden agrupar por funciones o procesos similares, estos constituyen
subsistemas y para cada uno de ellos es importante identificar su composición,
límites, objetivos y sus relaciones con el sistema global.
EL SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
La calidad de los servicios ofrecidos y dados a un paciente han sido objeto
particular de estudio, el enfoque de sistemas, con algunas variaciones ha sido
importante para conocer y plantear alternativas que permitan asegurar la
prestación adecuada de éstos o el conocimiento de sus desviaciones cuando no
se prestan con los criterios requidos.
Se tratarán aquí los conceptos generales del enfoque de sistemas, dado que
estos aspectos globales han ayudado a la planificación y adopción de políticas
determinadas y han orientado la política en la prestación de servicios de algunos
“Sistemas Nacionales de Salud” y más en particular en Colombia del de Sistemas
Generales de Seguridad Social y el Sistema General de Garantía de Calidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
120
Por ejemplo, los conceptos de Donabediam de estructura, proceso y resultado,
tienen su base conceptual en la teoría de sistemas, su enfoque se nutre de esa teoría
sin ser completamente ajustada. El enfoque de sistemas está orientado a los elementos
de retroalimentación, tema que es desarrollado por Donabediam como evaluación y
garantía de calidad. Su planteamiento de observar los elementos de la calidad de los
servicios en salud en estructura, proceso y resultados son parte importante del enfoque
de sistemas.
El sistema de garantía de calidad, constituye un método organizado, planificado y continuo para medir, monitorear y mejorar la calidad con el fin de
incrementar los beneficios y evitar riesgos para la población a partir de los
recursos existentes.
De tal manera que construir un sistema de garantía de calidad es elaborar
un conjunto de acciones sistemáticas, continuas y deliberadas, dirigidas a
evitar, prevenir o resolver oportunamente los problemas a los pacientes que
puedan afectar la obtención de los mayores beneficios posibles con los menores riesgos. El sistema de garantía de calidad debe cubrir el servicio de
salud de manera integral en promoción, prevención y atención y debe incluir
acciones coordinadas de todos los programas. Como un ejemplo de la creación de un sistema se muestra a continuación una declaración de principios
del Sistema de Garantía de Calidad de Colombia, determinado en los
siguientes términos:
“El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del
Sistema General de Seguridad Social en Salud es el conjunto de instituciones,
normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos, que
desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los
servicios de salud en el país”. (Decreto 2309 de 2002 artículo 5).
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XIII
Los atributos de la calidad
Varios atributos de la calidad se han identificado, algunos de ellos ya
hacen parte del acervo del área y los auditores de calidad han hecho esfuerzos para su medición. Se pueden determinar según el esquema sistémico de
entradas, estructura, (oferta y demanda), proceso y salidas (resultados, impacto) y procesos de retroalimentación (control). Algunos de éstos se describen a continuación:
DE ESTRUCTURA
Los elementos de oferta y demanda, normatividad y todas aquellas
variables que influyan directamente en el sistema. Los de mayor uso de
manera continua por los auditores, pero no los únicos, son la infraestructura
Física, la dotación, los recursos humanos, la organización empresarial con
la estructura orgánica, y las funciones de las diferentes reparticiones y
funcionarios.
Adecuación. Hace referencia a la relación entre los recursos (oferta) de
la empresa o centro de atención, con respecto a la demanda de los usuarios.
Son adecuados cuando estos dos elementos se encuentran en equilibrio.
Algunos autores discriminan entre:
• Adecuación funcional: cuando el instrumento cumple la función para
la cual fue establecido.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
122
• Adecuación técnica: cuando la tecnología con que cuenta la institución
es la adecuada para el manejo de la patología más frecuente; en una
empresa es cuando se cuenta con la tecnología para elaborar los productos.
• Adecuación de volumen: cuando los recursos (oferta) de la empresa o
centro de atención en salud, son suficientes para atender a la población
asignada.
Accesibilidad geográfica y física. Es la disponibilidad geográfica del
centro para que el usuario pueda acceder a éste fácilmente. No debe quedar
en espacios que no brinden seguridad o sean lejanos para el usuario. Cada
entidad discute, según sus condiciones, la lejanía en tiempos de acceso, se
supone que no puede ser mayor de una hora y media para la atención básica.
También hace referencia a la seguridad de las instalaciones internamente,
de tal manera que por ejemplo en un hospital la consulta externa no puede
quedar en un cuarto piso en donde no existe ascensor.
Comodidad o confort. Cuando las instalaciones físicas cumplen las normas arquitectónicas de adecuación física como ventilación, área suficiente,
privacidad, ruido, limpieza y un ambiente humano agradable.
Trato humano. Hace referencia al manejo que el cliente interno debe
tener con el cliente externo y en particular con el usuario, con el fin de
proporcionarle la información adecuada de manera amable y respetuosa
para ofrecer al usuario un ambiente de confianza y seguridad.
DE PROCESO
Los atributos que hacen referencia al proceso se refieren a las interrelaciones de las actividades y pueden catalogarse, de origen administrativo
o asistencial. Ha existido un gran interés en la parte administrativa olvidándose la parte asistencial, error que debe ser corregido.
Accesibilidad. Es la disponibilidad de los recursos institucionales y la
definición de los procedimientos que garantizan que los usuarios obtengan
los servicios de salud que requieren, dentro del marco de las responsabilidades legales de cada entidad. También se refiere a la posibilidad de obtener
un servicio de salud según su disposición geográfica o su costo. Cada sistema
o servicio establece sus propios parámetros. Algunas personas miden la
accesibilidad como el porcentaje de solicitudes de servicios que fueron atendidas sobre el total de solicitudes.
Oportunidad. Es la capacidad de satisfacción de la necesidad en salud de un
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
123
usuario en el momento que ha solicitado el servicio, con los recursos adecuados y de
acuerdo a la naturaleza, severidad y en el tiempo de respuesta adecuado a la patología.
El tiempo de respuesta para proveer la atención es variable, así una atención en un
servicio de urgencias de cardiología es inmediata, lo mismo que para un paciente
politraumatizado, no así una consulta ambulatoria donde se puede acceder sin generar
complicaciones en un mayor tiempo.
Se pueden identificar varias dimensiones de este atributo. Uno es el tiempo
de la respuesta que la organización le dio en un momento determinado (atención
de una queja, otorgamiento de una cita, de un laboratorio u otros). También
puede entenderse como la respuesta en tiempo del o los profesionales en atender
una solicitud y depende del tipo de solicitud y del riesgo a que está sometido el
paciente. Este es un atributo que se expresa en un indicador de tiempo.
Continuidad. Es mantener la secuencia lógica, permanente y sin interrupciones de todas las acciones necesarias para brindar atención a un usuario
con problemas o necesidad de salud, bajo el cuidado de un profesional o de
un equipo de profesionales. Se puede considerar como equipo de profesionales
a todos aquellos que intervienen en su atención sin importar el nivel de
complejidad.
Cuando los sistemas de atención se estructuran por niveles de atención
según complejidad creciente, es difícil conservar la continuidad entre los
tres niveles, por lo tanto se pretende establecer procesos que aseguren una
rápida atención en los diferentes niveles y que a pesar de cambiar de profesionales se garantice una prestación del servicio de manera secuencial.
Integralidad. Es la atención amplia de la salud en sus aspectos de promoción y fomento de la salud, protección especifica, diagnóstico y tratamiento
oportuno, delimitación del daño y rehabilitación de la enfermedad. De tal
manera que al paciente se le maneje como un todo y no desde el punto de
vista parcial.
Suficiencia. Es la disposición y organización de suministros y recursos
para atender de manera integral las necesidades de salud de los usuarios, de
tal manera que no exista ausencia de elementos que impidan la atención para
la recuperación de su salud. Implica que no se deben recibir atenciones innecesarias, así correspondan a tecnologías de punta, que no mejoren el resultado
final.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
124
Racionalidad lógico científica. (Racionalidad técnica)
Es la correcta utilización del conocimiento en salud y de la tecnología biomédica
en un momento para resolver un problema específico con los criterios de enfoque
lógico (eficiencia en el uso de la información para la toma de decisiones) y óptimo
(eficacia, eficiencia y efectividad en el uso de los recursos) para atender una
necesidad en salud. Algunos autores añaden el concepto de precisión técnica
como un atributo de la calidad diferente a la racionalidad lógico-científica dándole
el alcance de la sujeción a las normas y las técnicas médicas en la práctica médica
para el diagnóstico o tratamiento. Sin embargo es preferible no hacer esta diferencia
que confunde a los auditores y a los auditados.
Atención humanizada. Es el respeto a los pacientes según los derechos
humanos en general y de los derechos de los pacientes en particular y la manera
como debe efectuarse con calidez y ternura, que tenga en cuenta sus individualidades culturales y religiosas.
Pertinencia, seguridad, idoneidad y competencia profesional. Son
tres indicadores que señalan la correspondencia óptima entre requerimientos,
procedimientos y resultados alcanzados, la prestación de servicios de salud
bajo condiciones que minimicen los riesgos para la salud de los usuarios y
el conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para la prestación de
un servicio de salud, concordante con el tipo y complejidad del servicio
prestado.
Eficiencia y eficacia. La eficiencia “Es una habilidad para minimizar el
uso de recursos en el logro de los objetivos organizacionales: hacer las
cosas correctamente”(Stoner 1994) y la eficacia Es la habilidad para determinar objetivos apropiados: “Hacer las cosas correctas”(Storner, cit).
DE RESULTADOS
Satisfacción del cliente externo e interno e impacto. Busca lograr la
complacencia tanto del cliente externo, trabajadores de la entidad y profesionales que prestan los servicios, como del cliente interno, paciente, con
respecto a los procesos de la prestación de servicios de la institución. Mientras que el impacto son los resultados que se obtuvieron con respecto a lo
esperado.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
125
Muchos sistemas de auditoría de los servicios de salud concentran su acción
en la identificación de la ausencia de uno de estos atributos en la entidad auditada,
olvidando que lo importante es la asesoría, que el auditor interno o el auditor de
segunda parte deben prestar para que esto no suceda. Lamentablemente ésta es
una tendencia de muchos auditores o auditorías que buscan lo negativo y construyen
complejos instrumentos para hacerlo. Es frecuente verlos midiendo espacios y
contabilizando tiempos sin que antes se hayan aproximado a la institución para
asesorarla, olvidando que la auditoría debe ser integral.
La identificación de los atributos en un proceso cualquiera de atención,
administrativo o asistencial, es sustancialmente fácil y los diferentes auditores conocen ampliamente la terminología, los menos experimentados en
poco tiempo adquieren esta destreza. El verdadero ejercicio radica en la
calificación del atributo y en su interpretación, para tal efecto es necesario
previamente conocer los estándares de los indicadores y poder comparar.
No debe olvidarse que medir es comparar, por lo tanto se requiere, conocidos
los valores de los atributos y sus indicadores, compararlos con los valores
aceptados. De esta comparación se pueden obtener diferentes conclusiones
para la calificación tales como Cita Inoportuna, Cita oportuna, Aceptable,
Inaceptable, y mejor aún, Cumple el 89% o sólo cumple el 45% de lo
esperado.
Existe una tendencia de los auditores, que verifican los atributos de la
calidad de una atención, a llenarse de números que identifican indicadores
de cumplimiento o no, generalmente no es necesario conocer tantos, basta
identificar los de mayor importancia que, por lo general, indican el resultado
global. A cada atributo de la calidad se le puede identificar un indicador o
varios que permitan ser medidos, pero siempre se deben conocer los valores
estándares para su comparación. Estos valores pueden variar según cambie
el servicio o mejoren las condiciones tecnológicas de la oferta.
Estos atributos, ya sean de estructura, proceso o resultado, en la práctica
deben concretarse en estándares, de tal manera que se pueda definir con
exactitud si ante una atención existió o no oportunidad y a qué nivel o
porcentaje de cumplimiento se alcanzó, en caso de que se valore el atributo
oportuno y así se deben comportar todos los atributos. De esta manera si se
ha definido que el tiempo transcurrido para la atención en medicina general
es de 48 horas como máximo, se puede determinar si una atención ocurrió
a las 72 horas. En ese caso no solamente no hubo oportunidad en la atención
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
126
sino que esa inoportunidad fue del 50 % más allá del estándar identificado, o sea
24 horas adicionales. Esta precisión es importante porque clarifica el valor de la
inoportunidad.
Los atributos de la calidad deben cuantificarse en cuanto a sus valores
estándares. Algunos de ellos presentarán dificultad para cuantificarse
exactamente, pero hay que hacer un esfuerzo, por ejemplo, la racionalidad
técnica. De este atributo se podrá decir que existió o no racionalidad técnica
científica, pero para cuantificarla, habría que tener todas las variables de
una guía de manejo y verificar cuantos de estos parámetros se cumplieron,
lo cual no sería oportuno por cuanto no aportaría elementos adicionales al
análisis de su ausencia.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XIV
La garantía de la calidad
GENERALIDADES
En los últimos años el término garantía de calidad ha surgido en diferentes campos, especialmente en las entidades de servicios y muy particularmente en el área de la prestación de servicios de salud. Se han identificado
diferentes términos que tocan algún aspecto de la garantía tales como aseguramiento de la calidad, control de calidad, conservación de la calidad,
planeación de la calidad, evaluación de la calidad, que se refieren a la garantía
de la calidad y que pretenden señalar la necesidad de prever o garantizar, en
la medida que se pueda, un nivel de calidad del servicio. Garantizar significa
asegurar o proteger contra un riesgo y responder de la calidad de algo, en
el servicio de prestar salud se debe entender como la protección de los
pacientes contra los diferentes riesgos del manejo de su salud y de la obligación ética por parte de los profesionales por sus acciones.
Se entiende el concepto garantía como cosa que protege contra algún
riesgo o necesidad o como responder a la calidad de algo. Garantía de
calidad es el término para identificar cualquier esfuerzo tendiente a incrementar beneficios, evitar y minimizar riesgos.
Una definición aproximada de la garantía de la calidad es la siguiente
“es el conjunto de acciones que de manera deliberada y sistemáticamente
realizan los individuos y las instituciones para responder por el servicio
que se presta, de manera que se proteja al paciente contra riesgos innecesarios
y se le proporcionen los mayores beneficios para mantener o mejorar la
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
128
calidad de vida. Estas acciones se realizan a través de monitoria, evaluación,
diseño, desarrollo y cambios organizacionales.” Es decir, se plantea un concepto
de gestión y gerencia de la calidad y dependerá de cada gerente el énfasis que le
dé a cada componente.
La gestión de la calidad es un aspecto operacional de la garantía de la calidad.
Si se enfatiza la evaluación y la monitoría, se constituye en una estrategia de
aseguramiento, de tal manera que el aseguramiento sería el establecimiento de
estándares explícitos susceptibles de ser verificados periódicamente, con lo cual
se asegura un nivel mínimo de calidad. Pero si se enfatiza el desarrollo y el cambio
organizacional junto con la monitoría, aparece la estrategia de calidad total y el
mejoramiento continuo, que impulsa la participación de todos los miembros de
la empresa en los cambios, mediante el trabajo en equipo con técnicas de
identificación y solución de problemas que se comentarán en otro capítulo de
este libro. El sistema de garantía de calidad en los prestadores de servicios de
salud tiene algunas características propias, algunas de ellas son las siguientes:
• Cumplimiento de requisitos mínimos.
• Diseño y ejecución de un plan para el mejoramiento de la calidad.
• Desarrollo de un sistema de información.
• Procesos de auditoría medica.
• Procesos para evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios y atender
las reclamaciones y sugerencia s que se presenten.
En la práctica el plan del proceso de la garantía de la calidad en un servicio
de salud es la guía que se establece prioridades, metas y responsabilidades
en materia de calidad de salud con miras al mejoramiento continuo en la
prestación de los servicios, y cumple un ciclo, similar al ciclo PHVA.
Rueda Barajas señala que si se enfatiza el diseño y el cambio organizacional, la estrategia que se impulsa es la reingeniería que busca lograr cambios a través del análisis de procesos, para modificarlos radicalmente con
el objetivo de hacerlos más eficientes e incrementar la calidad. Pero que si
se establece un sistema de monitoría comparativa entre diferentes mediciones
se configuraría la estrategia de Benchmarking, o Sistema de Información
Comparativa de Referencia, aspecto que se tocará más adelante.
Algunos autores hablan con frecuencia de los términos de gestión o gerencia de la calidad y se refieren a la manera como una organización realiza la
garantía de la calidad, las prioridades y sus estrategias en sus elementos de
monitoría, evaluación, diseño y desarrollo, con el fin de lograr un diagnóstico
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
129
precoz de la situación del servicio para poder establecer elementos preventivos
y correcciones oportunas.
También se emplea el término aseguramiento de la calidad como los
estándares mínimos que se identifican y que pueden ser verificados periódicamente y que aseguran un nivel de calidad. Nivel que puede variar según
el interés; por ejemplo cada país o entidad establece los niveles de calidad
que examina periódicamente en sus prestadores de salud, verificación periódica que los puede conducir a una acreditación de sus servicios y al establecimiento de nuevos parámetros, con lo cual se eleva el nivel de aseguramiento. Una de las características del aseguramiento de la calidad es la
acción conjunta de toda la empresa en asegurar niveles óptimos de calidad,
para eso se requiere de la participación de todos los actores. El concepto de
calidad total o mejoramiento continuo son parte de la misma filosofía, quizás
con estrategias diferentes pero que, en definitiva, pretenden lo mismo.
En los últimos años, el término calidad total se ha extendido como modelo
de gestión de las organizaciones, tanto públicas como privadas. Se puede
considerar la calidad total como una filosofía integradora de las distintas
actividades de la empresa y como generadora de un modo de hacer que
hace imprescindible para alcanzar el reto de la competitividad. El concepto
de calidad total tiene un valor estratégico como ventaja competitiva en un
mercado abierto de competencia, implica eficacia y eficiencia; significa
reducir costos y aumentar rentabilidad ya sea en mejora de servicios o en
excedentes financieros.
La calidad total se refiere a todas las funciones y fases que intervienen en
la generación o venta de un servicio, no sólo de un producto en sí, sino a la
gestión de la organización en su globalidad, insistiendo al máximo para evitar
los errores, involucrando a todo el personal, sistematizando las múltiples
relaciones cliente-proveedor, mejorando el clima organizacional y reduciendo
las pérdidas por errores o gestión deficiente. Donavedian describió al respecto
los siguientes elementos claves para entender la garantía de la calidad.
“el término garantía de calidad puede ser engañoso, ya que no siempre
es posible garantizar un nivel dado de calidad. En el mejor de los casos a
lo más que podamos aspirar es a salvaguardar y mejorar la calidad de la
atención. La conservación de la calidad o, más optimistamente, la mejoría
de la calidad serían metas más realistas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
130
La garantía de la calidad, en un sentido amplio, está compuesta por
dos elementos; 1) el diseño del sistema y 2) la monitoría del desempeño.
El diseño del sistema, incluye todas las características del sistema de
atención que se considera contribuyen a la calidad...
Para hacer determinaciones del desempeño más precisas, que se
acompañen a las reformas específicas correspondientes, es necesario
adicionarle un componente más a la garantía de la calidad: el componente
de monitoría. De hecho por un error de terminología, cuando se utiliza el
término garantía de calidad, casi siempre se está haciendo referencia a la
monitoría de la calidad o a la revisión de la calidad. Más precisamente, lo
que se quiere decir es garantía de calidad a través de la monitoría o la
revisión. Esto se debe a que hay por lo menos dos actividades implícitas:
una es la evaluación de la calidad del desempeño y la otra es tomar las
medidas para corregir las desviaciones en relación con los estándares de
calidad.”
Por lo tanto, se han reconocido en la garantía de la calidad dos componentes necesarios y complementarios:
• La estructuración de un sistema de la garantía
• La monitorización o la evaluación del desempeño de los diferentes
actores que intervienen en la prestación del servicio.
En un sistema de garantía de calidad la monitoría hace posible conocer
el desempeño del sistema y plantear alternativas de mejoramiento con la
exigencia de que el sistema debe estar bien estructurado, de lo contrario no
permite que la monitoría tenga un efecto benéfico.
El autor Donavedian, citado anteriormente, en un artículo muy afortunado
transcrito por AUPHA, señala con precisión la relación de los dos aspectos
mencionados anteriormente: “Es importante señalar que el diseño del
sistema y la monitoría del desempeño son dos componentes inseparables y
de apoyo mutuo de la garantía de la calidad. No es probable que la monitoría
resulte efectiva en un sistema permeado por incentivos perversos. Al mismo
tiempo, sin monitoría no es posible conocer el desempeño del sistema ni
cómo mantenerlo dentro de un determinado curso suponiendo que
presentara desviaciones en su desempeño. Para usar una metáfora familiar,
el diseño del sistema es el auto y la monitoría, su mecanismo de dirección”
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
131
SISTEMA DE GARANTIA DE LA CALIDAD
El sistema de garantía de la calidad es el conjunto de instituciones,
normas y requisitos que deben cumplir sus integrantes para garantizar a
los usuarios de los servicios el mayor beneficio a un costo razonable y con
el menor riesgo posible; se constituye en un método sistemático, planificado y continuo para medir, monitorear y mejorar la calidad con el fin de
incrementar los beneficios y evitar riesgos para la población a partir de los
recursos existentes.
De tal manera que construir un sistema de garantía de calidad es elaborar
un conjunto de acciones sistemáticas, continuas y deliberadas, dirigidas a
evitar, prevenir o resolver oportunamente los problemas a los pacientes que
puedan afectar la obtención de los mayores beneficios posibles con los menores riesgos. Visto desde el punto de vista macro para un sistema de salud,
significaría que el sistema debe realizar acciones para cumplir este objetivo,
recogiendo y sistematizando la información para mirar su desempeño y
corregir las deficiencias. El sistema de garantía de calidad debe cubrir el
servicio de salud de manera integral en promoción, prevención y atención y
debe incluir acciones coordinadas de todos los programas.
Por lo tanto: el Sistema de Garantía de la Calidad incluye todas las
características de la atención que pueden influir en la calidad de prestación
de un servicio de salud. En primera instancia considera variables de diferente
orden como los currículos de las facultades de medicina, la normatividad
para la formación de profesionales de la salud, o sobre el cumplimiento de
requisitos mínimos de las entidades prestadoras de salud como hospitales o
clínicas e incluso las autorregulaciones que se dan los mismos profesionales
que se organizan en colegiaturas o sociedades científicas bajo normas establecidas por ellos mismos o normas estatales y que tienen que ver con la
prestación integral de los servicios. Un autor llama la atención de lo que
ocurre en los Estados Unidos con las demandas por mala práctica que inducen
a los profesionales al envío de exámenes de apoyo diagnóstico de manera
exagerada con el fin de evitar errores.
LA MONITORÍA O EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
La monitoría o evaluación del desempeño es otro aspecto de la garantía
de la calidad que busca conocer el funcionamiento del sistema de garantía
de calidad de una entidad en particular, con el fin de identificar sus
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
132
desviaciones y poder corregir el rumbo a tiempo. Recordando la definición de
calidad de Donavedian de que esta “Es una propiedad de la atención médica;
que puede ser obtenida en diversos grados, para lograr los mayores
beneficios con los menores riesgos posibles para el paciente, dados ciertos
recursos” (al menor costo). Es decir, “el grado en que los medios más
deseables se utilizan para alcanzar las mayores mejoras posibles en la
salud”. Si se acepta esta definición, la monitoría de la atención adquiere
dos funciones. La primera es la verificación de la efectividad y la segunda
la verificación de la eficiencia.
La efectividad se determina juzgando si la atención proporcionada va a
producir los mayores beneficios posibles... la efectividad máxima se alcanza
cuando se otorga la mejor de las atenciones útiles y se evita toda atención
dañina. Depende de los conocimientos, juicio y habilidad de los médicos. La
eficiencia depende de la comparación entre los costos de la atención y sus
beneficios esperados. En parte depende de la habilidad de los médicos en
seleccionar programas y ejecutar procedimientos de atención, de tal manera
que se evite el desperdicio, denominado “Eficiencia clínica” y de la eficiencia
en producción que corresponde a las habilidades de una institución en
producir los bienes y servicios que pone a disposición de los médicos.”
(Donavedian cit ant).
La evaluación permanente del desempeño
Evaluar significa comparar; por tal motivo es importante definir indicadores o estándares para poder contrastar el resultado del desempeño. En el
capítulo siguiente se tratará más cuidadosamente este aspecto, sin embargo
se anota que la evaluación de la calidad implica la elaboración de instrumentos según las características de cada institución. Estos deben incluir
aspectos de estructura, proceso y resultados. Se debe, por ejemplo identificar
que la entidad cumpla con las especificaciones en equipos, estructura física
y recursos humanos, lo mismo que examinar el impacto para identificar si
las estrategias han sido efectivas y cambiarlas o modificarlas, pero especialmente si las acciones para recuperar la salud de las personas han sido desarrolladas con base en los elementos científicos actualizados.
Las estrategias más conocidas de las evaluaciones internas o externas se
realizan a través de las auditorías, ya sea para evaluar los servicios o los
procesos tales como las evaluaciones de licenciamiento o de cumplimiento
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
133
de los requisitos mínimos, la certificación, la acreditación, el cumplimiento de
contratos y las auditorías de la calidad de los servicios.
Licenciamiento o habilitación: es un proceso de evaluación a un profesional o a una institución con el fin de verificar el cumplimiento de algunos requisitos
o para ejercer la profesión o para prestar servicios, en el caso de una institución.
Estos estándares pueden cambiar y establecerse para cumplimiento periódico.
Acreditación: es un proceso de evaluación formal a que se somete una
institución de manera voluntaria, con el fin de identificar si sus procesos y
sus productos son de la calidad aceptada bajo estándares usualmente
internacionales. Las instituciones acreditadoras usualmente son reconocidas
como tales, no son gubernamentales y evalúan con base en los estándares
establecidos. La Asociación Colombiana de Hospitales, Ascofame, el seguro
social con la colaboración de la Organización Panamericana de Salud, en
1995 publicaron el Manual de Acreditación para Instituciones Hospitalarias que contiene estándares por servicios que a pesar de que ya existen
otras aproximaciones más modernas, continúan siendo utilizadas por las
instituciones.
Certificación: es un proceso por medio del cual una institución autorizada evalúa y reconoce que una persona o institución cumple con unos
criterios preestablecidos. La certificación se refiere por lo general a las personas y la acreditación a las instituciones. En Colombia es muy frecuente la
certificación de los profesionales médicos o especialistas en donde una
asociación científica certifica que un profesional además de estar licenciado,
cumple con los requisitos de esa asociación para actuar.
Estas certificaciones suponen la existencia de unos estándares generales
con los cuales se comparan. Por ejemplo existen unos criterios sobre el
premio europeo de la calidad, para las empresas y los estándares de calidad
más comúnmente identificados como ISO-9000 y que en España se conoce
como UNE 66900 y en el Reino Unido BS 5750. La utilización de estos
estandartes y el reconocimiento de que la empresa ha conseguido la certificación, tiene ventajas competitivas.
Las auditorías de calidad: se verán como un capítulo especial de este
libro, pero en general son un examen sistemático de las actuaciones de la
institución o de las personas con respecto a la calidad de los servicios que
se evalúan con respecto a estándares de servicio previamente acordados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
134
Si se encuentran en la evaluación o auditoría, desvíos del plan de calidad o
inconformidades como las llaman los procesos ISO, se debe llegar a acuerdos
para aproximarlos a los estándares previamente identificados.
EL MANUAL DE GARANTIA DE CALIDAD
Las entidades deben contar con una serie de documentos que le permitan
monitorizar la gestión de la garantía de calidad. Estos documentos deben ser
instrumentos formales que señalen los elementos de calidad, de la misión y visión
institucional y que reflejen la gestión de la calidad de la organización. Todos se
encuentran en El Manual de Calidad, documento que debe contener todos los
aspectos sobre la garantía de la calidad de la organización, y describir las
disposiciones generales para asegurar la calidad en sus servicios.
El manual de calidad es de vital importancia dentro del desarrollo del
sistema de garantía de calidad de una organización por contener el patrón
de referencia para evaluarla. Contiene la declaración del compromiso de la
alta dirección con la calidad y tiene por objeto el aseguramiento de la calidad.
Es un documento que contiene todos los elementos sobre la garantía de la
calidad de una organización, es tal vez el elemento de mayor importancia
dentro del desarrollo del sistema de garantía de calidad de una organización.
Es el patrón de referencia para evaluar los procedimientos y evidencia los
alcances y la capacidad operativa del sistema de garantía de calidad de la
institución, al mismo tiempo que es un parámetro que garantiza la continuidad de las acciones. Contiene la declaración del compromiso de la alta
dirección con la calidad para todo el personal, proporciona una descripción
general del sistema de calidad, también determina qué tan comprometida
está la entidad con la obtención de la calidad de sus servicios y qué tipo de
éstos quiere proporcionar a sus clientes.
Toda institución debe contener un manual de calidad, de fácil lectura
para el personal y para los clientes, no solo para cumplir una reglamentación
legal, sino porque su visualización permite tener una mejor idea de lo que
pretende la entidad y cuál es su dinamismo a la introducción de cambios. El
manual de calidad debe contener un plan de calidad que describa las metas
y los procedimientos para alcanzarlos.
Cada institución desarrolla su manual de calidad acorde con sus características, de esta manera establece su derrotero orientador de la calidad,
describe de forma general las políticas y los objetivos de la empresa, además
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
135
de las responsabilidades de los integrantes, para cumplir con esas políticas y
objetivos trazados y es el mejor método para mostrar a clientes actuales y
potenciales los compromisos de la institución con respecto a la calidad, es la
base para la elaboración de los procedimientos e instructivos y es el soporte
para la ejecución de las actividades y los trabajos y los programas de capacitación. Es el documento básico de referencia para que cualquier entidad contratante o certificadora acreditada realice las auditorías de segunda (externa) o
tercera parte (externa, certificadora).
En la preparación del manual de calidad, de los procedimientos administrativos y operativos, de los instructivos de trabajo, de inspección, de
pruebas y de verificación, deben tomar en cuenta como elemento orientador las normas indicadas en ISO-9004-1. Estos documentos constituyen la
parte documental del programa de aseguramiento de calidad, el cual debería
ser considerado como la plataforma que sirve para aspirar al desarrollo de
un sistema de calidad total y tiene que involucrar a todo el entorno: proveedores y clientes.
Los manuales de calidad por lo general siguen los lineamientos de los
requisitos de la Norma ISO, sin embargo, en salud este orden e importancia
puede variar, acorde con las necesidades de cada institución. Lo importante
es establecer la política de calidad y soportar los elementos con diferentes
documentos del sistema de calidad propio y original de la entidad. Para
lograr este propósito es importante incorporar, con base en diferentes
estrategias, a la mayor cantidad de funcionarios para lograr su compromiso.
De acuerdo con lo anterior, el manual de calidad puede ser diseñado en un
formato con capítulos y varias secciones como se observa a continuación:
Contenido del manual de calidad. Puede ser diverso, sin embargo
existen elementos que no deben faltar tales como:
Entradas
• Título en donde se identifique la palabra Manual
• Índice.
• Introducción.
• Presentación de la empresa.
• Organigrama de la institución. Estructura orgánica con sus líneas
jerárquicas.
• Las características propias de la entidad, plataforma estratégica.
• Declaración de la dirección.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
136
Declaración de una política de calidad.
Plataforma estratégica de la Institución.
• Objetivos del manual y orientaciones generales.
Política y objetivos de la calidad.
• Bases del sistema de la calidad.
Los elementos sobresalientes del sistema de calidad.
Los objetivos por área a alcanzar.
Los recursos.
Proceso
Procedimientos e interrelación de los diferentes elementos.
Instrumentos y estándares de calidad.
El manual de procedimiento.
Aprobación del manual calidad y procedimientos.
Controles administrativos.
Control de la documentación y de datos.
Verificaciones. Gestión auditorías internas.
Atención de quejas y reclamos.
Resultados
Metas a alcanzar.
Acciones correctivas.
Los planes de mejoramiento.
Los informes y registros de calidad.
Técnicas estadísticas.
Los informes sobre gestión y atención de quejas, reclamos y sugerencias.
Seguimiento y cierre de acciones correctoras y preventivas.
Revisión de la dirección.
El manual de procedimientos. Como documento complementario o
incluido en el manual de calidad encontramos el manual de procedimientos,
en el cual se describen las actividades, los procesos y los métodos necesarios
para implementar el sistema. Tiene el propósito de estandarizar los métodos
de trabajo con el fin de hacerlos homogéneos y evitar que cada uno de los
miembros de la entidad actúe de manera diferente.
Para la auditoría es muy importante conocer los procedimientos porque
estos señalan la ruta de las decisiones operativas y por lo tanto orientan al
auditor o a la entidad cuando quieran conocer errores. Para la entidad es
importante realizar el esfuerzo de compilar los procesos y procedimientos ya
que le permite trabajar en equipo y sistematizar la información. Existen
variadas formas de presentar y elaborar los procedimientos. Cualquiera que
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
137
se emplee tiene ventajas y desventajas, lo importante es hacerlos. En un capitulo
diferente a este se manejan estos conceptos de manera independiente.
Las características propias de la entidad. Debe contener los antecedentes
más relevantes, la Estructura Orgánica con sus líneas jerárquicas y las Normas
importantes para la institución.
Planificación de la calidad. Plataforma estratégica de la institución: En la
planificación de la calidad se contempla la adaptación a los requerimientos de los
usuarios, la actualización y revisión de sus técnicas para mejorar los controles, la
identificación y adquisición de equipos y medios para lograr la calidad requerida,
la formación de su plantilla y la mejora de la gestión interna de la empresa. Para
proceder a dicha planificación, se deberán poseer como herramientas básicas
las siguientes:
• La gestión de auditorías internas.
• La gestión del comité de calidad, en donde se procede a una revisión
del sistema de calidad que incluye examinar el grado de consecución
de los objetivos de calidad, así como la revisión de los mismos y de la
política de calidad.
• La gestión de la formación del personal.
• La gestión de equipos y medios.
• Gestión y mantenimiento de equipos informáticos y de transmisión
de datos.
PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO
Bases del sistema de la calidad. Debe contener la descripción general
del sistema de calidad y sus elementos más sobresalientes como los procedimientos e interrelación de los diferentes elementos del sistema. Aquí se
centran todas las acciones de verificación, auditoría y seguimiento.
Los recursos. La identificación de recursos necesarios para una mejor
gestión del sistema de calidad. Este apartado incluye tanto equipo material
como equipo humano, incluyéndose aquí la formación de las personas implicadas en el área de la calidad.
Instrumentos de medición, estándares y planes de mejoramiento. Los
objetivos por área a alcanzar. Se deben identificar los diferentes instrumentos.
Surgen como resultado de los procesos de auditoría y por un mecanismo del
proyecto de desarrollo institucional, por lo tanto deben corresponder a los
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
138
objetivos y propósitos de la organización. Según el procedimiento que se emplea
para obtenerlo debe surgir un responsable y líder de cada parte del plan.
Revisión por la dirección. La gerencia debe revisar el sistema de calidad
de manera periódica para asegurar cambios oportunos y cumplir con los requisitos
de la norma.
Registros de procesos de calidad. Es importante que la entidad cuente
con un registro donde se identifique la gestión de la calidad y los registros
sobre el análisis de los indicadores de más frecuente uso.
Los informes sobre atención de quejas, reclamos y sugerencias deben
verse como una oportunidad de mejoramiento y de fidelizar a su cliente en
los servicios que se prestan. Un buen manejo de las quejas y reclamos
mejoran sustancialmente la prestación de los servicios y hacen que el usuario
sienta que sus inquietudes son atendidas y que vale para la organización.
Atención de las quejas, reclamos y sugerencias es otro de los elementos
importantes en un sistema de garantía de calidad especialmente si la organización es de prestación de servicios de salud en donde el paciente ha
depositado su confianza para ser atendido. Es importante el estudio del
atributo lesionado al quejoso para su registro y análisis en conjunto. El
tiempo en que se le resuelve la queja según sea ésta urgente o no, es un
indicador de gestión que también debe ser considerado. A continuación se
muestra como ejemplo, una vigilancia de las quejas para que el auditor cree
su propia vigilancia.
SEGUIMIENTO DE LAS QUEJAS
TRASCENDENCIA:1= urgente 2= Prioritario(5 días) 3=No prioritaria (20 días).
CATEGORIA: 1= Administrativa 2= Asistencial.
Tipo: 1=Tutela 2=derecho de Petición. 3=Corriente. 4=Concepto. 5=Solicitudes. 6=Requeja
Orden: 1=Acceso. 2=Oportunidad. 3=Racionalidad Técnico-científica. 5=Calidad Humana.
6=Suficiencia. 7=Continuidad. 9=Precisión técnica. 8=NA
FECHA: 1= Recepción 2= Solicitud. 3= Respuesta del contratista. 4=Cierre de caso.
No
NOMBRE TRASCE CATEG
TIPO
ORDEN
FECHA 1 FECHA 2 FECHA 3 FECHA 4
SEGUIMIENTO
Con base en estos datos se elaboran gráficos, se planean planes de
mejoramiento y se cuenta con una visión rápida del estado de las quejas.
Control de servicios no conformes. El presente apartado del manual de
calidad hace referencia a las reclamaciones de clientes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE II. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD
139
Acciones correctoras y preventivas. Establece documentos y procedimientos documentados para la implantación de acciones correctoras y preventivas. Dichas medidas pueden ser propuestas por gerencia, dirección de
operaciones y por dirección de nuevos desarrollos así como por el comité de
calidad y son aprobadas por el comité de calidad. Seguidamente se define un
responsable de llevarla a término y gerencia es responsable de realizar el
seguimiento de la misma hasta el cierre.
Control de los registros de calidad. Éstos sirven para demostrar la
conformidad de servicios y del sistema de calidad en general. Se establece
un período de archivo para cada uno de ellos. El soporte de los mismos es
tanto documental como informático.
Toda institución debe contener un manual de calidad, de fácil lectura
para el personal y para los clientes, no sólo para cumplir una reglamentación
legal, sino que su visualización permite tener una mejor idea de lo que
pretende la entidad y cuál es su dinamismo a la introducción de cambios. El
manual de calidad debe contener un plan que describa las metas y los
procedimientos para alcanzarlos durante el proceso.
Técnicas estadísticas. Recoge cuestiones relativas a la identificación
de necesidades en la implantación de técnicas estadísticas, así como los
valores utilizados.
LOS COMITÉS DE AUDITORÍA
Comités de calidad: son entidades de la institución que buscan apoyar
el sistema de calidad de la entidad, dilucidan estrategias de mejoramiento y
definen controversias generadas dentro de la institución y realizan funciones
tales como: revisión de la política y objetivos concretos de calidad, revisión
del sistema de calidad, aprobación de acciones correctoras y preventivas,
análisis de auditorías internas, análisis de servicios no conformes, análisis
de reclamaciones clientes, análisis del grado de consecución de objetivos
de calidad, control de procesos, verificación de servicios subcontratados e
identificación de servicios trazadores.
Existen comités permanentes los cuales se reúnen de manera rutinaria y
comités ad hoc donde se cita a expertos, eventualmente, para resolver un
problema específico. El tamaño de los comités no puede ser mayor de siete
miembros ni menor de tres y en lo posible que no sea paritario. Las funciones
de un comité se pueden resumir en las siguientes:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
140
• Emitir concepto técnico científico sobre los procesos de atención en salud
puestos a su consideración para impulsar correctivos y planes de
mejoramiento o, de no ser posible, solicitar la sanción respectiva o la
iniciación de un proceso disciplinario.
• Exaltar las buenas prácticas clínicas que garanticen la calidad de los
servicios,
• Asesorar y emitir concepto de los casos sometidos a su consideración.
• Emitir conceptos técnico-científicos en primera o segunda instancia
que deben ser de cumplimiento obligatorio pero sobre los cuales puede
surgir derecho de réplica que debe ser respetado. En todos los casos
los conceptos del comité deben ser por escrito, debe ir precedido de un
dictamen escrito con base en el estudio del caso y debe contener por
lo menos los siguientes aspectos:
• Destinatario.
• Objeto del estudio específico.
• Descripción del problema.
• Metodología.
• Análisis de la información obtenida, en lo posible de manera cronológica.
• El concepto: el cual debe establecerse solamente con los siguientes
aspectos:
- Favorable: cuando lo estudiado se ajusta al objeto de la auditoría.
- Parcialmente favorable: cuando lo encontrado no se ajusta en su
totalidad o se ajusta sólo parcialmente a la calidad solicitada.
- Inhibitorio: cuando no se cuentan con toda la información que
permita obtener un concepto más ajustado.
- Desfavorable: con relación al caso estudiado cuando lo actuado
no se ajusta a los parámetros de calidad.
• Recomendaciones: deben darse recomendaciones que eviten o prevengan que se repitan los casos que atenten contra la calidad.
• Lugar y fecha del concepto.
• Firma y nombre de auditores.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tercera parte
Estándares y frecuencias de uso de los
servicios de salud
Capítulo XV
La medición de la calidad
INTRODUCCIÓN
Diferentes indicadores de salud se han empleado para valorar la calidad
de los servicios, cualquiera de ellos que se seleccione, debe ser susceptible de
medición, de lo contrario pierde su importancia. Los juicios de valor son
subjetivos si no se pueden medir. Medir es un proceso de vincular ideas abstractas
con indicadores empíricos, cuando se mide se compara un concepto con un
estándar.
La medición constituye uno de los aspectos más importantes de la medicina
científica y de la evaluación de calidad. La observación es la base de la medición,
de la metodología científica y por lo tanto de la evaluación de la calidad.
La observación, en su búsqueda objetiva de la realidad, tiene diferentes niveles:
• Clasificación de los objetos según la presencia del atributo de estudio.
• Valoración de la intensidad del atributo.
• Medición de la intensidad del atributo.
Siguiendo las orientaciones del método científico, las áreas administrativas
y de la salud han desarrollado un gran esfuerzo por cualificar las variables de su
disciplina. Si se pretende medir un atributo es fundamental definirlo con precisión
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
142
para no errar en la medición incorporando a estos otros atributos diferentes. No
precisar los conceptos es un error que se comete con frecuencia en las auditorías
de calidad y en los procesos de evaluación. De tal forma, que si se habla de una
característica como la mejoría por un tratamiento o la oportunidad de atención,
es necesario definir qué se entiende por mejoría, por oportunidad para clarificar
y precisar el tratamiento mismo y la atención a evaluar. Si se habla de hipertensión
arterial hay que definir qué se entiende por hipertensión arterial y a partir de
qué niveles de ésta se considera hipertensión, de esta manera no se incorporan
pacientes normales en el análisis.
ESCALAS O NIVELES DE MEDICIÓN
Diferentes autores hacen referencia a cuatro tipos de escalas de medición:
•
•
•
•
Escala o nivel nominal.
Escala o nivel ordinal.
Escala numérica o nivel de intervalo.
Escala o nivel de razón.
Es oportuno recordar que los niveles nominal y ordinal dado que utilizan
estadísticas no paramétricas y sus datos no están distribuidos normalmente (curva
normal) como las pruebas Chi cuadrado y Wilcoxon; mientras que los niveles
de razón e intervalo, emplean estadísticas paramétricas cuyos datos se distribuyen
normalmente como Anova y t de Student.
LA ESCALA O NIVEL NOMINAL
Esta escala corresponde al primer nivel de observación. Clasifica los
individuos en grupos de acuerdo a la presencia o ausencia de un atributo o
variable y permite contar el número de casos. Su forma más sencilla es la
escala nominal dicotómica, es decir, identifica sólo dos posibilidades o tiene
o no el atributo, por ejemplo si el atributo es la vida, las variables serían: se
está vivo o muerto; si el atributo es el sexo, las variables serían, se es
hombre o mujer; urbana o rural si se refiere a procedencia; si se refiere a un
tratamiento, sin mejoría o mejoría; si se habla de satisfacción, satisfecho o
insatisfecho, de oportunidad, oportuno o inoportuno. También es posible
obtener escalas nominales, en las cuales existen más de dos posibilidades
de grupos de clasificación, éstas son nominales politómicas, tales como el
grupo sanguíneo que puede ser O, A, B o AB, el color de los ojos en azul,
verde y miel.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
143
LA ESCALA O NIVEL ORDINAL
Corresponde al segundo nivel de observación, por lo tanto establece una
intensidad del atributo en estudio y expresa categorías ordenadas por rango.
Estos rangos no expresan el valor del atributo, no obstante, de expresarse algunas
veces en forma numérica. Si el atributo es la vida se podría establecer una
escala ordinal que fuera vivo, medio muerto, casi muerto, y muerto, definiendo
con claridad las características de cada variable.
Es frecuente emplear en salud las escalas de medición ordinales especialmente
si se quiere medir el éxito de un tratamiento, porque además para definir las
variables permite apoyarse en datos muy confiables como datos de laboratorio
o mediciones más complejas. Así por ejemplo la variable alivio completo para
un problema de tratamiento de una anemia ferropénica, el nivel de hemoglobina,
el hematocrito y el recuento de glóbulos rojos pueden ser los indicadores de
mejoría.
Algunas veces a la escala ordinal se le asigna un número, tratando de convertirla en escala numérica y se comete el error de manejarla con estadísticas
paramétricas, lo cual no es permitido. Algún ejemplo de este fenómeno es el
índice Apgar, utilizado para valorar al recién nacido por diferentes características
que presenta al nacer, todas ellas de orden cualitativo, sin embargo se le asigna
un valor numérico de 1 a 10. Este valor es la suma de todas las variables y no se
pueden manipular estadísticamente. No puede sumarse un Apgar de 9 de un
niño con el de otro de 3, para concluir que tienen un promedio de 6 de Apgar.
LA ESCALA O NIVEL NÚMERICO O DE INTERVALO
Esta escala corresponde a la etapa más avanzada de la observación y
constituye la escala de medición más refinada. No sólo permite establecer un
orden entre las variables sino que además puede establecer la distancia que
separa una variable de otra al establecer la cantidad del atributo expresado en
unidades estandarizadas de medida, como centímetros, minutos u otras similares.
La gran diferencia de esta escala con las anteriores es que permite conocer
cuanto es la distancia que separa un valor de otro. Las escalas de mayor uso son
las variables de peso, talla, temperatura, frecuencia cardíaca, distancias de los
hospitales o número de consultas del servicio de urgencias. Las escalas numéricas
se pueden diferenciar en dos clases:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
144
Escala numérica o de intervalo discreta cuando la variable no presenta
continuidad entre un valor y el siguiente, es decir, sus valores son números
enteros.
Escala numérica o de intervalo continua cuando sí se establece una continuidad
entre un valor y el otro y la variable puede tomar valores intermedios infinitos
El número de partos es un ejemplo de escala numérica discreta ya que este
valor es 1, 2, 3, siempre números enteros, no puede existir 2,5 partos. El número
de dientes es otro ejemplo. Pero la estatura es un ejemplo de escala numérica
continua ya que ésta puede ser 170 centímetros o 170,3 centímetros. Los valores
de tensión arterial son valores continuos pero la costumbre los ha convertido en
escalas discretas, ningún médico informa 142 / 76 sino que aproxima y relaciona
140/80. La propiedad más valiosa de la escala numérica es que puede ser
manipulada estadísticamente.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN
La medición y los instrumentos de medición tienen que cumplir algunos
requisitos para asegurar la calidad de los datos tales como la confiabilidad,
validez y la repetibilidad
LA CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y REPETIBILIDAD
La confiabilidad se refiere al grado en que la aplicación repetida de un
instrumento de medición al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados.
La validez se refiere al grado en que un instrumento de medición mide realmente
las variables escogidas. Una auditoría puede ser considerada como una correlación de los datos de lo observado y lo medido.
La repetibilidad es un atributo de la confiabilidad que establece la posibilidad
de replicación o reproducción de una medición de tal forma que los datos
encontrados por dos observadores, bajo las mismas circunstancias, de un mismo
objeto o sujeto deben ser iguales. Es decir la medición se puede repetir y da el
mismo resultado.
Por lo tanto la validez se refiere a si el instrumento mide lo que se propone,
es decir, si se mide lo que realmente se pretendió medir. No todos los instrumentos
miden lo que se pretende medir. Los estudios de rayos X son un ejemplo de
estudios con poca validez para diagnosticar algunos tumores pulmonares, porque
producen muchos falsos positivos y no detectan el tumor en otros casos, por lo
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
145
tanto no son el examen que mide su presencia o ausencia. Por el contrario la
citología de las células del cerviz del útero, si son una medición confiable para
diagnosticar cambios celulares precursores del cáncer o del cáncer manifiesto.
La desviación de lo que se pretende medir constituye un error (un error
sistemático es un sesgo), la distancia entre lo que se quiere medir y la medición
establece el grado de confiabilidad, es decir entre más cercana se encuentre la
medición a la realidad de lo que se pretende medir, se dice que es más precisa
y si se aparta de ésta, es menor o imprecisa.
El error y el sesgo son conceptos sobre mediciones incorrectas. Lo más
frecuente es que un observador al medir un fenómeno, tienda a equivocarse por
defecto o por exceso. Esto depende de la técnica del observador y del instrumento
que emplee para la medición, si éstos son de buena calidad, es probable que los
datos obtenidos de la medición sean cercanos a la realidad.
Cuando los datos que obtiene el observador se apartan de la realidad que se
pretende medir se ha cometido un error, que en estadística se llama error aleatorio
o al azar, pero si al realizar varias mediciones el error se repite de manera contínua
siempre hacia el exceso o al defecto, entonces se ha cometido un sesgo o error
sistemático, es decir este error se comete cuando existe una tendencia a obtener
resultados que difieren sistemáticamente de los valores verdaderos.
En calidad existen varios ejemplos de error y sesgo. Las medidas tomadas con
equipos deficientes pueden producir errores o sesgos. Si la medida que estos
equipos ofrecen se desvía sistemáticamente del valor real por exceso o defecto, se
trata de un sesgo, pero si lo hace unas veces por defecto y otras por exceso,
entonces es un error. Las encuestas o interrogatorios a los pacientes pueden contener
sesgos involuntarios o voluntarios, ya que algunas veces inducen las respuestas
según las creencias del auditor o las órdenes de la Entidad.
El sesgo está fuertemente influido por la subjetividad del observador, en
este caso del auditor o del usuario que quiere confirmar sus creencias consciente
o inconscientemente o ante un eventual problema con la entidad o el profesional,
quiere vengarse y sólo describe los problemas con mayor énfasis. La observación
es influida por quien observa, casi que el observador observa lo que quiere y le
imprime al objeto sus características personales.
El auditor debe realizar esfuerzos por evitar el error y el sesgo. Sin embargo,
muchos de los errores y sesgos son originados por él mismo, ya sea por falta de
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
146
instrumentos adecuados o porque la subjetividad introduce valores de difícil
control, como el interés que tiene el auditor en cierto tipo de resultados. Para
evitar el sesgo en investigación se emplean las estrategias de los estudios
ciegos(enmascarado), doble ciegos(doble enmascarado) y triple ciegos(triple
enmascarado) que en algunas oportunidades se pueden emplear en auditoría,
dada la gran tendencia del auditor o del auditado al sesgo involuntario.
Una aplicación en auditoría se daría cuando ante un hecho concreto, un
auditor registra unos datos de una observación sistemática y desconoce cuál es
el objetivo de este (enmascarado); al mismo tiempo la entidad o persona
desconoce que esta siendo observada (doble enmascarado) y un auditor diferente
realiza el análisis sin conocer quién obtuvo la información y a qué institución
pertenecen.
El objetivo de una auditoría es obtener una gran precisión en sus datos y
medidas que permita una validez y confiabilidad, cero errores y sin sesgos, lo
cual no siempre es posible; en algunos casos se observa una alta fiabilidad pero
una validez deficiente. Lo importante para el auditor es determinar el grado de
certeza de los resultados y la dirección de los probables sesgos, con el fin de
que el lector pueda hacerse a una idea clara y veraz de los resultados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XVI
El concepto de indicador
INTRODUCCIÓN
Con frecuencia a los profesionales auditores les corresponde medir algunos fenómenos y aspectos de salud, señalar el comportamiento puntual o
histórico de algunos indicadores o de otros aspectos, como los servicios
hospitalarios. Una manera de aproximarse a este conocimiento son los indicadores, ellos permiten aproximarse a la totalidad.
Por ejemplo, a los médicos de salud ocupacional y riesgos laborales, la
reforma en la seguridad social en Colombia cambio algunos aspectos de la
visión sobre su gestión de tal manera que los actuales indicadores han
variado considerablemente. Los diferentes profesionales y empresas han
iniciado procesos novedosos de recolección de información en busca de
indicadores que reflejen la situación de la salud laboral de las empresas y
de los riesgos que sufren o pueden sufrir los trabajadores. Actualmente las
empresas tienen sistemas de información con indicadores de riesgos profesionales, como elementos de vigilancia de los accidentes de trabajo o de
situaciones que pueden sucederle a sus trabajadores, de esta manera monitorear la calidad de su modelo de salud ocupacional.
Los indicadores son expresiones generalmente matemáticas que señalan
una parte importante del comportamiento de una situación, sólo son una
porción de un todo, pero que por sus características lo puede representar.
Entre mayor sea el número de indicadores de una situación o institución,
mejor conocimiento se tiene de ésta.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
148
Los indicadores también son herramientas para hacer control de gestión. Se
constituyen en la expresión cuantitativa del comportamiento o desempeño de una
organización o departamento, cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel de
referencia, podrá estar señalando una desviación sobre la cual se tomarán acciones
correctivas o preventivas según el caso. Además el concepto de indicadores
corresponde a un sistema de información al servicio de un programa o de la gerencia
para monitorear la totalidad.
Empleando la teoría de sistemas existen tres elementos que componen
el sistema de calidad, la estructura (entradas), los procesos y los resultados
(salidas). La medición y el monitoreo de la calidad o del desempeño ha
dependido de este modelo de evaluación con un gran sesgo hacia la estructura (edificaciones, horas médicas), menor a los procesos (citas) y nada a
los resultados, de allí que el desarrollo de los indicadores se ha comportado
igual. Actualmente el equilibrio ha cambiado y están tomando vital importancia los indicadores de resultados en la atención médica y el proceso
individual de atención (PIA).
ATRIBUTOS DE LOS INDICADORES
Dependen de las características del fenómeno o del proyecto a evaluar y
muy en particular de los indicadores seleccionados. Se anotan a continuación
algunos de estos atributos.
• Validez: si efectivamente mide lo que pretende medir.
• Confiabilidad: si su medición repetida en condiciones similares reproduce
los mismos resultados.
• Especificidad: que mida solamente los fenómenos que quiera medir y no
otros.
• Sensibilidad: que pueda medir los cambios en el fenómeno que se quiere
medir.
• Mensurabilidad: que sea basado en datos disponibles o fáciles de conseguir.
• Relevancia :que dé respuestas claras a las preguntas de los aspectos de salud.
• Costo efectividad: que los resultados justifiquen la inversión en tiempo y
recursos.
• Sencillos: fáciles de entender y de formular.
• Oportunos: fáciles de medir con los elementos o datos existentes.
• Ajustables: se pueden construir a corto, mediano y largo plazo según el
interés.
• Pertinentes: que efectivamente midan lo que se quiere medir en el tiempo
que se requiera.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
149
• Integralidad: que no falten datos.
• Consistencia interna: que examinados solos o en conjunto sean coherentes y no se contradigan.
Es muy importante la definición de los indicadores y el cálculo para
lograr estandarizarlos con el fin de obtener comparabilidad. El conjunto de
indicadores de salud definidos provee información sobre los perfiles de
atención, de morbilidad y para otro tipo de análisis. “El monitoreo de la
calidad de los indicadores es importante porque ésta condiciona el nivel de
confianza de los usuarios de la información de salud”. “Los indicadores de
salud constituyen una herramienta fundamental para los tomadores de decisión en todos los niveles de gestión. De manera general, un conjunto básico
de indicadores de salud como el que forma parte de la iniciativa regional
OPS de datos básicos en salud y perfiles de cada país tiene como propósito
generar evidencia sobre el estado y tendencia de la situación de salud en la
población (OPS. Bol XII 2001). Datos básicos en salud (DBS) es una
iniciativa lanzada en 1995 por OPS/OMS que busca proporcionar una
plataforma estandarizada de información sobre la situación de salud y sus
tendencias como insumo estratégico para permitir tomar decisiones y mejorar las condiciones de salud.
Existen indicadores directos, aquellos que identifican una de las características del fenómeno u objeto, mientras que los indicadores indirectos
son aquellos que al no poder señalar directamente estas características lo
hacen a través de efectos o relaciones del fenómeno u objeto.
LAS CIFRAS ABSOLUTAS
Los indicadores son por lo tanto medidas específicas, verificables y permiten caracterizar un fenómeno y los cambios presentados en éste después
de una actividad. Los indicadores suelen expresarse o en cifras absolutas o
en cifras relativas.
Las cifras absolutas son el simple recuento de eventos sin relacionarlos con
otras características de la población. Es un dato bruto de la magnitud de un
evento o fenómeno. Un ejemplo lo constituyen los datos sobre el número de
quejas sobre el atributo oportunidad de atención que presenta una institución.
Las cifras absolutas señalan una magnitud sin referirla a otros parámetros, su
importancia es el dato en sí mismo. El número de citas oportunas otorgadas,
número de respuestas positivas en una encuesta de satisfacción, el número de
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
150
partos o de egresos hospitalarios o el número de consultas ambulatorias o
de cirugías son ejemplos clásicos de cifras absolutas.
Así, conocer que en una institución se presentaron 2500 quejas sobre
oportunidad en el año 2003, es en sí mismo importante, ya que esto permite
conocer la magnitud de las quejas y prever los elementos de soporte para
responderlas, disponer de recursos para los años siguientes y diseñar estrategias específicas para evitar o disminuir las cifras.
Sin embargo, las cifras absolutas no son útiles para comparar los datos
de ocurrencia de quejas entre dos instituciones, porque no es posible a través
de éstas establecer comparaciones. No se puede colegir que en una institución de prestación de servicios 2.800 quejas en el año 2003 y que por lo
tanto, el servicio tiene más problemas que otra que presentó 2500 quejas,
porque se desconoce el número de usuarios de cada entidad.
CIFRAS O FRECUENCIAS RELATIVAS
Para establecer relaciones entre dos entidades o comparar sus cifras, se
utilizan las cifras relativas que tiene en cuenta variables como el número de
habitantes, el sexo, la edad del usuario de una institución o con respecto a
otra.
Una cifra relativa surge de la comparación de dos o más cifras absolutas
y en esa comparabilidad radica su importancia. Por ejemplo, si se realizan
varias observaciones de un evento y éstos se clasifican en categorías, cada
una se puede clasificar en porcentajes, según el número de eventos de cada
categoría con respecto al total, entonces, el número de eventos por categoría
se llama frecuencia y al porcentaje frecuencia relativa.
Ante un cuestionario de satisfacción de la atención en un hospital, el
número de respuestas de los pacientes, se pueden clasificar según su frecuencia en un puntaje altamente satisfecho, puntaje medianamente satisfecho y
puntaje insatisfecho y su frecuencia relativa a un 100% corresponder al
20%, 60% y 20%, respectivamente.
Las frecuencias relativas más usadas para medir fenómenos de salud
son proporciones, razones y tasas, cada una de ellas con características
diferentes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
151
Proporciones. Señala el tamaño de la parte de un total respecto al mismo
total, como el numerador está en el nominador, la fracción a/b es menor que 1,
por lo tanto corresponde a una medida que expresa la frecuencia con la cual se
presenta un hecho respecto al total de eventos observados. Suele multiplicarse
por 100%, cuando se quiere expresar en porcentaje.
Se presume que un individuo o un evento son ubicados en una categoría y
solo en una, de tal forma que si está en una categoría esto lo excluye de pertenecer
a otra. La proporción de casos en cualquier categoría está definida como el
número de la categoría dividida entre el número total de casos.
Porcentajes. Los porcentajes se obtienen de las proporciones multiplicando
por 100. Esto significa que calculamos el número de individuos que había en
una categoría determinada, si el total de los casos fuera 100, permaneciendo
inalterable la proporción en cada categoría. Así como las proporciones sumadas
dan 100, los porcentajes dan 100. Los porcentajes se emplean con mayor
frecuencia que las proporciones y son muy útiles para los análisis
epidemiológicos por su fácil manejo y comprensión y permiten hacer
comparaciones entre poblaciones de mayor tamaño.
De igual manera que las proporciones, los porcentajes permiten comparar
grupos de tamaños diferentes y se valora el peso relativo de una categoría con
respecto a la totalidad del fenómeno. Permite comparar las frecuencias.
Sin embargo, las proporciones y los porcentajes no son indicadores de riesgo,
es decir, que no indican la probabilidad de sufrir un evento, ya sea de morbilidad
o mortalidad. Por lo tanto, con datos de proporción, no se puede deducir que
existe un mayor o menor riesgo de morir o de enfermarse. Una proporción de
muertes por tuberculosis en un país no puede compararse para decir que tiene
mayor o menor riesgo de morir que otro, según las cifras de muerte por
tuberculosis del otro país, para poder afirmar o negar esto se requiere el uso de
indicadores de riesgo como las tasas.
Razones. La razón de un número A con respecto a otro B se define como A
dividido por B en donde A no se encuentra contenido y es diferente a B. El
primer número es el numerador y el segundo es el denominador. Una razón es
una medida que compara una cantidad con otra con el propósito de expresar
una relación entre ellas. Una razón puede referirse a un intervalo de tiempo o a
un momento del tiempo y tiene la forma matemática siguiente:
X/Y. K ó X: Y en donde:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
152
X corresponde al número de eventos registrados y no necesariamente a una
parte de Y.
El valor de Y corresponde al número de eventos registrados y no necesariamente a una población a riesgo.
K corresponde a una constante generalmente 1 o multiplique de 100 según
el interés.
A diferencia de las proporciones, la razón puede tomar un valor superior a la
unidad.
En algunas oportunidades es conveniente expresar las razones en términos
de un denominador formado por la unidad. Por ejemplo supóngase la existencia
en un hospital de 150 enfermeras y 300 médicos, la razón médicos enfermeras
seria 300/150 o de 2 a 1.
Las proporciones son en realidad un tipo especial de razón en el que el
denominador es el número total de los casos y el denominador una cierta fracción
de aquél. Sin embargo el término razón se emplea regularmente para los casos
en que el numerador y el denominador representen categorías separadas y
distintas.
En auditoría médica se emplean con mucha frecuencia las razones. Son
indicadores muy frecuentes en el sector hospitalario y de servicios de atención
en salud, como el giro cama, número de camas por población, fórmulas por
consulta, exámenes de laboratorio por consulta y otros similares muy importantes
para efectos de programación y de visualizar el comportamiento de la entidad.
Tasas. La tasa es una relación que mide la probabilidad de ocurrencia
de un evento, por lo tanto establecen el riesgo de sufrirlo. En epidemiología
las tasas se utilizan para medir el riesgo de un evento con base en las
siguientes variables: frecuencia de un evento (enfermedad, muerte u otro)
con respecto a la población específica (tomada a mitad de un período), en
un área determinada y en un tiempo específico, multiplicada por una
constante (K) múltiplo de 10. Tiene por lo tanto la expresión siguiente:
T= X/Y * K en un tiempo, y un lugar.
X: El número de veces que ha ocurrido un evento es un intervalo de tiempo
determinado.
Y: El número de personas expuestas al riesgo de tal evento durante el mismo
lapso de tiempo. Esta población se toma a mitad de período.
K: Es una constante que corresponde a un número entero múltiplo de 10 y
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
153
que depende del tamaño de X y Y y se utiliza para entender mejor la expresión
de la medida.
Las tasas miden el riesgo de un grupo de sufrir un evento y es el mejor
instrumento de comparación. El numerador de la tasa es pues el número de
eventos ocurridos en un área geográfica específica y en un lapso de tiempo,
durante el cual ha ocurrido el evento, y el denominador corresponde a la
población expuesta a riesgo de sufrir el evento. Si se realiza el cociente de
dividir el numerador por el denominador, se obtiene un número inferior a la
unidad el cual se multiplica por un factor de la potencia 10, ya sea 100, 1000,
10000, para hacerla más comprensible.
En un entidad que quiera medir riesgo y controlar las tendencias de los
accidentes profesionales y las enfermedades ocupacionales si se conocen los
eventos ocurridos y el denominador como el grupo de trabajadores expuestos a
la eventualidad, se pueden obtener tasas comparativas año a año y se pueden
comparar con las de otra institución. Un hospital puede obtener tasas de
mortalidad hospitalaria si el numerador son las muertes y el denominador los
pacientes hospitalizados en el año. En una auditoría del proceso individual de
atención se pueden obtener tasas de infecciones intrahospitalarias posquirúrgicas
si se conocen los eventos de las infecciones y el número de cirugías en un año.
Dada la diversidad de eventos en salud las tasas son también diversas, según
el evento a estudiar, de esta manera, si nos referimos al numerador de la tasa
podremos obtener tasas de mortalidad, natalidad y morbilidad o de letalidad
según se refiera a muertes, nacimientos, enfermedad o gravedad de las enfermedades y si nos referimos al denominador éstas se pueden referir a la población
general o a poblaciones o eventos específicos y por lo tanto las tasas obtenidas
son generales (crudas) o específicas, según se refiere a toda la población o a
parte de ésta.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XVII
Indicadores, estándares y costos
de los servicios de salud
INTRODUCCIÓN
Para facilitar la cuantificación y evaluación de las diferentes dimensiones
de los estados de salud de una población se emplean los indicadores de salud.
Los primeros indicadores que afectan un servicio de Salud son los problemas
del entorno, como las variables epidemiológicas y las características de los
usuarios. Un indicador de salud es “una noción de la vigilancia en salud pública
que define una medida de la salud (i.e. la ocurrencia de una enfermedad o de
otro evento relacionado con la salud) o de un factor asociado con la salud (i.e.
el estado de salud u otro factor de riesgo) en una población específica”
(Lengerich EJ. cit boletín diciembre, 2001, OPS). Los indicadores de salud
representan medidas sobre distintos atributos y dimensiones del estado de salud
de una población y también del desempeño de un sistema de prestación de
servicios y sirven para monitorear su comportamiento.
Otros indicadores más específicos se refieren al proceso de solicitar y acceder
a la atención o a la productividad de la entidad prestadora o a otros que hacen
referencia a los aspectos administrativos y de los costos de los servicios de
salud, de una aseguradora o de una unidad prestadora de servicios de salud
hospitalaria o ambulatoria, es por lo tanto, un proceso de evaluación del desempeño que compara un resultado obtenido con unos criterios preestablecidos para
hacer juicios de valor según sea la magnitud de la diferencia.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
156
La construcción de un indicador es un proceso de diferente complejidad
desde el empleo de las cifras absolutas hasta el manejo de las proporciones,
razones y tasas. La calidad y utilidad de un indicador está definida por su
validez y confiabilidad, su especificidad, sensibilidad, también de su mensurabilidad, relevancia y costo-efectividad. Las diferentes instituciones de
salud tienen distintos indicadores que expresen matemáticamente su gestión, sin embargo ya existen algunos clásicos; se señalan a continuación
algunos de ellos con su definición operacional o fórmula matemática como
ejemplo para estimular la elaboración de otros. Algunos son cifras absolutas
y otras cifras relativas como proporciones, razones o tasas, evidentemente
las tasas se refieren al riesgo de sufrir un evento.
En este trabajo se ha revisado la documentación de algunas entidades
prestadoras de salud, del Ministerio de Protección Social en especial de sus
indicadores y del estudio titulado El Plan Obligatorio de Salud-Poscontributivo y subsidiado. Estudio de costos y coordinado por Gómez Vélez
Conrado (junio de 1998) y la Revisión de los costos de los servicios de
salud incluidos en el POS y POS-S y su relación con el valor de la UPC y
la UPC-S preparado por López Villa A en el año 2003.
Algunos recursos y estándares que el Ministerio de Protección Social y
otras instituciones han establecido como parámetros se describen a continuación para su comparación, pero deben ser revisados por cada auditor.
FRECUENCIAS DE USO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
SOCIAL
Las frecuencias de uso del Sistema General de Seguridad Social y sus
consecuentes costos tienen diferentes comportamientos según la gestión
para la negociación y los procesos que cada uno maneje. A continuación se
muestra en un cuadro el comportamiento de una EPS como elemento
ilustrativo pero no se debe tomar como dogma.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
157
FRECUENCIAS DE USO DEL SEGURO SOCIAL EPS EN 1997 y 1996
Consulta médica
Cuidado
odontológico
Estancias
Procedimientos
quirúrgicos y
ginecobstétricos
Apoyo
diagnóstico y
tratamiento
Servicio
Cons. med. general
Cons. med. urgencias
Ginecología
Obstetricia
Esp. pediátricas
Clínicas médicas
Clínicas quirúrgicas
Intercons. de urgencia
Total
Especializado
General
Higiene oral individual
Higiene oral grupal
Total
Psiquiatrica
Clínicas médicas
Ginecológicas
Obstétricas
Pediátricas
Neonatologías
Quirúrgicas
Cuidado intensivo
Observación urgencias
Total
Cirugía general
Obstetricia
Ginecológica
Especializada
Pequeña cirugía
Total
Laboratorio clínico
Radiología
Medicamentos atención
ambulatoria
Medicamentos hospitalarios
Otros procedimientos de
apoyo diagnóstico y
complementación
terapéutica
Anatomía patológica
1997
2,055397001
0,431884813
0,047237035
0,047781094
0,115058371
0,159501187
0,159718632
0,050000903
3,066579035
0,024032874
0,882834499
0,271411798
0,152818319
1,331097489
0,021347281
0,084589834
0,029434259
0,059969705
0,055189329
0,022790725
0,085336043
0,008210602
0,009128195
0,375995971
0,010032058
0,029077432
0,006347986
0,028329906
0,014522356
0,088309737
3,073026271
0,338524829
1996
1,48340506
0,84698639
0,04711241
0,02591873
0,07491726
0,17819166
0,20834677
0,27441265
0,00788685
0,02398524
0,00552540
0,02253679
0,01320000
0,07313429
2,03194745
0,19317303
Diferencia
0,571991937
-0,415101578
0,000124624
0,021862364
0,040141111
-0,018690478
-0,048628133
0,050000903
0,201700750
0,004397269
0,051134499
0,041356548
0,152818319
0,479761885
-0,000244170
0,016797375
0,017048566
0,009938501
0,008954024
0,022790725
0,012506180
0,004663925
0,009128195
0,101583320
0,002145205
0,005092192
0,000822583
0,005793113
0,001322356
0,015175449
1,041078820
0,145351795
2,568553246
2,43514659
0,133406654
0,326760872
0,20659457
0,120166302
2,86487829
0,01963560
0,83170000
0,23005525
0,85133560
0,02159145
0,06779246
0,01238569
0,05003120
0,04623531
0,07282986
0,00354668
0,000000000
0,041089443
ERRNVPHGLFRVRUJ
0,000000000
0,00950045
0,031588995
continúa...
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
158
continuación
Apoyo
diagnóstico y
tratamiento
Genética
Banco de sangre
(Exámenes)
Banco de Sangre (U.S.T.)
Topografía comput.
Resonancia magnética
Ecografías
Medicina nuclear
E.C.G.
- EEG
- EMG
Fisiatría
Terapia física
Terapia ocupacional
Terapia del lenguaje
Terapia respiratoria
Terapia reh. cardiaca
Psicología clínica
Nutrición
Trabajo social - consultas
Trabajo social - Int. grupales
Optometría
Neumología
Nefrología
Neurología
Cardiología y hemod.
ORL
Oftalmología
Oncología
Alergología
Hemodiálisis
Endoscopias
Citologías
0,002345582
0,00060000
0,149212956
0,018049687
0,012698802
0,000862892
0,052597580
0,004452689
0,063141204
0,007562248
0,008199044
0,008989534
0,255993838
0,026856533
0,032934850
0,070799966
0,029983289
0,024731375
0,039468003
0,076225621
0,010789122
0,058567132
0,010826199
0,016648272
0,006326878
0,006156818
0,010225518
0,026623609
0,013610179
0,012120284
0,024405189
0,018086467
0,040015256
0,001745582
0,149212956
0,02190000
0,00684329
0,00085582
0,05044309
0,00240144
0,04775542
0,00388327
0,00430391
0,00487000
0,22077900
0,02705301
0,03262568
0,08715840
0,02890000
0,02842841
0,03259791
0,05919767
0,00900533
0,03944969
0,00795000
0,01010000
0,00379000
0,00091455
0,01090000
0,01720000
0,01400000
0,00937000
0,02420000
0,01473444
0,06300305
-0,003850313
0,005855508
0,000007067
0,002154486
0,002051245
0,015385783
0,003678976
0,003895131
0,004119534
0,035214835
-0,000196477
0,000309174
-0,016358431
0,001083289
-0,003697037
0,006870090
0,017027950
0,001783791
0,019117442
0,002876199
0,006548272
0,002536878
0,005242271
-0,000674482
0,009423609
-0,000389821
0,002750284
0,000205189
0,003352024
-0,022987795
Fuente: INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES EPS, Citado por Minsalud(Plan obligatorio de salud-pos
contributivo y subsidiado. Estudio de costos.1998)
Frecuencias de uso del Seguro Social EPS en 1994
El mismo estudio citado por Minsalud (Plan obligatorio de salud-pos
contributivo y subsidiado. Estudio de costos, 1998) del Ministerio de Salud
muestra las frecuencias de uso del Seguro Social EPS en 1994, estudio que
se considera fiable por el alto volumen de población seleccionada.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Componentes
1
Consultas
General
Urgencias
Gineco obstetricia
Especializada
2
Procedimientos
Quirúrgicos
Odontología
Laboratorio
Imaginología
Ayudas diagnósticas
Incluidos por artículos
3
Medicamentos
Hospitalarios
Medicamentos ambulatorios
Materiales hospitalarios
4
Hospitalizaciones
Psiquiatría
Clínicas médicas
Ginecología
Obstetricia
Pediatría
Quirúrgicas
159
Frecuencias
2,808866284395
1,070436997642
0,936491408904
0,104284523810
0,697653354039
2,655785585375
0,124088713313
0,729643646843
1,150256178381
0,141166963242
0,510630083596
0,012542797107
9,205829379939
3,114905721951
3,054979267744
3,035944390244
0,080009819870
0,001165863348
0,012090320782
0,002636004755
0,035321647089
0,010400843862
0,018395140034
Fuente: Instituto de Seguros Sociales, citada por Minsalud
Estos valores deben ser estudiados cuidadosamente porque no se ajustan
a la mayoría de las instituciones
Frecuencia de utilización de los servicios por edad
También es frecuente realizar cálculos de utilización de los servicios de salud
para obtener indicadores que permitan calcular número de consultas según la
población y datos financieros para efectuar proyecciones. A continuación se
presenta a manera de ejemplo la frecuencia anual de utilización de los servicios
por grupo de edad según una entidad promotora de salud.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
160
> 1 año
1a4
5 a 14
14 a 44
45 a 59
60 y más.
Urgencias.
0,44
0.338 0.566
Atención médica
0.648
0,032
0,05 0,05,0,07
0,09
Observación.
Consulta
0
0,41
1,1
1022
Odontológica.
4,643
3,16
1,7
2,2
Medicina general.
1,161
0,79
0,017
0,02
Especialista.
Tratamientos.
0,008996
0,0156
0,02 0,02
Pequeña cirugía.
0
0,0156
0,2
0,02
Cirugía ambulatoria.
0,00807
0,0079
0,008
0,01
Cirugía general.
0,00045
0,056
0,0008
0,004
Cirugía alto costo.
Hospitalización baja y
0,13053
0,0046
0,02 0,02
mediana complejidad.
Hospitalización alta
0,00687 0,00195
0,02
0,003
complejidad
Alto costo
0,00001 0,00001 0,00001
0,007
Sida
0,00005
0,00005
0,0001
0,0004
Cáncer
0,000001 0,000001 0,00004
0,0002
Insuficiencia renal.
0,000001 0,000001 0,000003 0,00003
Transplantes
Servicios derivados de la
consulta
% de fórmulas por consulta.
90
89
90
90
% de órdenes de lab.
. clínico
por consulta
% de inmagenología simple
por consulta
% de terapias por consulta
% de órdenes de patología
por consulta
0,737
1,026
0,12
0,8
2,4
0,04
0,5
3
0,03
0,02
0,03
0,01
0,004
0,02
0,4
0,02
0,005
0,03
0,04
0,007
0,01
0,0002
0,002
0,0004
0,00005
0,0002
0,008
0,0004
0,00008
91
92
25
25 26 26
26
26
0,2
3,8 5,5 6,5
6,8
7,8
5
6,5
5,2
6
1
1
1
3,2
1,5 1,8 3,8
4
En el estudio mencionado anteriormente por Minsalud (Plan obligatorio
de salud-Pos Contributivo y Subsidiado. Estudio de costos, 1998) se señala
la proporción promedio de gastos por edades y sexo 1997.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
161
Proporción promedio de gasto por edades y sexo 1997
(Estimada por consulta y hospitalización)
Grupos etáreos
% Gasto
Menores de 1 año
De 1a 4
De 5 a 14
De 15 a 44
De 15 a 44
De 45 a 59
De 60 y más
Mujeres
Hombres
8,6%
11,6%
13,4%
29,1%
16,8%
9,1%
11,3%
Fuente: Ministerio de Salud, REDINSA.
VALOR DE LAS ENFERMEDADES DE ALTO COSTO
Para los gastos de la enfermedades de alto costo la Superintendencia
Nacional de Salud en su circular 01/96 formulario 21 informó los siguientes
datos :
Alto costo
Costo percápita y frecuencia 12 EPS
En pesos
Patologías de tipo catastrófico
Percápita
Desviación
estándar
Frecuencia
Desviación
estándar
Costo
promedio
Cirugía cardíaca
883
976
0.0002817
0.000523
3,464,678.74
Diálisis
Manejo de pacientes en unidad de
cuidados intensivos
Manejo de pacientes infectados por
VIH
Manejo del gran quemado
421
1,908
0.0001276
0.000834
14,952,978.06
975
1,142
0.0003256
0.000390
3,507,371.01
59
212
0.0000419
0.000155
5,059,665.87
11
18
0.0000148
0.000021
1,216,216.22
Manejo del trauma mayor
274
1,158
0.0000601
0.000290
19,267,886.86
Neurocirugía, sistema nervioso
Quimioterapia y radioterapia para el
cáncer
Reemplazos articulares
558
796
0.0002390
0.000377
3,330,543.93
1.697
2,172
0.0008505
0.000896
2,553,791.89
179
470
0.0000813
0.000369
5,781,057.81
49
137
0.0000148
0.000036
9,256,756.76
513
652
0.0001566
0.000261
4,163,473.82
Transplante renal
Tratamiento quirúrgico de
enfermedades congénitas
Total
5.619
0.0021938
Fuente: Superintendencia Nacional de Salud. Circular 01/96 Formulario 21. Cit. por Minsalud
ERRNVPHGLFRVRUJ
4,394,457.36
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
162
Gasto promedio
Los indicadores de gasto promedio muestran la relación entre el volumen
de bienes y servicios obtenidos con los recursos invertidos en su producción.
Gasto promedio = Gasto total en el período / días estancia en el período
Gasto promedio = Gasto total en el período egreso hospitalario/ egresos
en el período
Gasto promedio = Gasto total en el período cama hospitalaria/ No. de
camas disponibles
Gastos médicos frecuencias 12 EPS´s
Actividad
Frecuencia
Desviación
estándar
Acciones intra y extramurales de promoción y prevención
Act. diagnóstica de urgencia
Act. y proced. de laboratorio clínico para consulta externa
Act. y proced. de laboratorio clínico para internación
Act. y proced. de laboratorio clínico para urgencias
Act. y proced. radiológicos para consulta externa
Act. y proced. radiológicos para internación
Act. y proced. radiológicos para urgencias
Act., inter. y proced. de medicina física y rehabilitación
Act., intervenciones y procedimientos de cardiología y hemodinámica
Actividades y procedimientos de medicina nuclear
Actividades, intervenciones y procedimientos de bancos de sangre
Actividades, intervenciones y procedimientos de nefrología y urología
Actividades, intervenciones y procedimientos de neumología
Actividades, intervenciones y procedimientos de neurología
0.25016913
0.04540432
0.91990418
0.13391825
0.03779322
0.09588338
0.01228774
0.00863231
0.13943169
0.02673905
0.00654529
0.00089272
0.00092468
0.00387978
0.00511002
0.2518419
0.0552254
0.8530013
0.2495539
0.3515717
0.0888809
0.0290064
0.0172594
0.4079773
0.0355457
0.0067903
0.0027106
0.0031170
0.0338588
0.0222358
Actividades, intervenciones y procedimientos de oftalmología
Actividades, intervenciones y procedimientos de oncología
Actividades, intervenciones y procedimientos de otorrinolaringología
Actividades, intervenciones y procedimientos de psiquiatría y
psicología
Actividades, intervenciones y procedimientos de resonancia magnética
Actividades, intervenciones y procedimientos ecográficos
Actividades, intervenciones y procedimientos vasculares no invasivos
Cardiovasculares
Cesáreas
Cirugía de mano
Cirugía general
0.03103290
0.00060180
0.01416905
0.0590512
0.0030677
0.0137941
0.01847089
0.0444874
0.00203975
0.04181879
0.00235796
0.00730487
0.01208137
0.00327132
0.00472657
0.0106439
0.0312563
0.0027890
0.0092234
0.0149165
0.0106340
0.0199623
continúa...
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
163
continuación
Cirugía oral
Cirugía oral, maxilofacial y dental
Cirugía plástica
Citología
Citología vaginal tumoral
Dietética
Endodoncia
0.00953102
0.00022035
0.00384716
0.02752526
0.00811771
0.00539960
0.00994576
0.0659182
0.0007995
0.0094755
0.0413535
0.0124382
0.0252250
0.0566118
Gineco obstetricia
Ginecología
Glándula tiroides y paratiroides
Intervenciones quirúrgicas abdominales
Intervenciones quirúrgicas de la mama
Intervenciones quirúrgicas del tórax
Legrados
Medicamentos de uso en pacientes sometidos a internación
Medicamentos de uso predominantemente ambulatorios
Medicamentos esenciales alternativos
Medicamentos para el manejo de patologías crónicas
Neurocirugía
Odontopediatría
Oftalmología
Operatoria dental
Ortopedia y traumatología
Otorrinolaringología
Otros
0.01283229
0.00420465
0.00026629
0.00329129
0.00038611
0.00032820
0.00546351
0.09392551
0.90988919
0.01698501
0.06175025
0.01657360
0.01400528
0.04571055
0.10881619
0.01080453
0.00797924
0.17534094
0.1548449
0.0062671
0.0002607
0.0078546
0.0007081
0.0064007
0.0097814
0.2107621
1.2527977
0.0460707
0.1417660
0.0217700
0.0695860
0.6111609
0.5108001
0.0402752
0.0153281
4.0507662
Otros medios diagnósticos
Prevención
Procedimientos de endoscopia diagnóstica y terapéutica
Procedimientos obstétricos no quirúrgicos
Procedimientos obstétricos quirúrgicos
Proctología
Toma de biopsias
Tomografías
Total consulta externa especializada
Total consulta externa general
Total consulta urgencias
Total de consulta odontológicas
Total egresos
Urología y nefrología
Total general
0.45451188
0.27094938
0.03973644
0.00800321
0.00182405
0.00037879
0.00405286
0.01004628
0.67677897
1.20281710
0.68516296
0.64710079
0.03298477
0.00319942
7.4
14.0335569
0.5119586
0.0780467
0.0834307
0.0069326
0.0008649
0.0066086
0.0168687
0.5260045
0.9379441
0.2436288
3.7256736
0.0459728
0.0048180
Fuente: Supersalud - Circular 01 Formulario No 22.Cit. Minsalud.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
164
DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS
En el estudio del Ministerio de Salud de junio de 1998 titulado El Plan
Obligatorio de Salud-Pos- contributivo y subsidiado. Estudio de costos y
coordinado por Gómez Veléz Conrado, se presenta una simulación de costos
del POS contributivo que recoge los datos más sobresalientes del estudio y
los presenta en el siguiente cuadro y una distribución recomendable de la
UPC contributiva para 1997. El lector debe comparar estas y las anteriores
distribuciones con su práctica y entidad respectiva.
Simulación de costos del POS contributivo
Componentes
1 Consultas
General
Urgencias
Gineco obstetricia
Especializada
2 Procedimientos
Quirúrgicos
Odontología
Laboratorio
Imagenología
Ayudas diagnósticas
Incluidos por artículos
3 Medicamentos
Ambulatorios
Hospitalarios
Materiales hospitalarios
4 Hospitalizaciones
Psiquiatría
Clínicas médicas
Ginecología
Obstetricia
Pediatría
Quirúrgicas
Total 1+2+3+4
5 Administración
Total POS 1+2+3+4+5
Frecuencia
3,108866284395
1,570436997642
0,736491408904
0,104284523810
0,697653354039
2,668328382482
0,124088713313
0,729643646843
1,150256178381
0,141166963242
0,510630083596
0,012542797107
9,205829379939
3,114905721951
3,054979267744
3,035944390244
0,056006873909
0,000816104344
0,008463224548
0,001845203328
0,024725152962
0,007280590703
0,012876598024
15,0390309207
ERRNVPHGLFRVRUJ
Costo
$ 23.537,34
$ 5.994,45
$ 11.127,39
$ 834,28
$ 5.581,23
$ 61.546,96
$ 27.531,59
$ 4.422,56
$ 7.788,65
$ 4.283,49
$ 17.336,41
$ 184,26
16.864,20
$ 4.027,90
$ 10.633,25
$ 2.203,05
18.482,97
$ 1.034,67
$ 4.971,45
$ 536,51
$ 4.136,57
$ 2.222,74
$ 5.581,03
120.431,47
$ 25.000,00
$ 145.431,47
% Participación
16,18%
4,12%
7,65%
0,57%
3,84%
42,32%
18,93%
3,04%
5,36%
2,95%
11,92%
0,13%
11,60%
2,77%
7,31%
1,51%
12,71%
0,71%
3,42%
0,37%
2,84%
1,53%
3,84%
82,81%
17,19%
100,00%
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
165
Otro estudio propuso la siguiente distribución del gasto
Servicio
1001000
1002000
5001000
7001000
9000000
7003000
6004000
6001000
6003000
3000000
7002000
7004000
5002000
7010000
3007000
6002000
3005000
3006000
7009000
3002000
3003000
7007000
3001000
8000000
7008000
7005000
3004000
7006000
Descripción
Hospitalización con cirugía (egresos)
Hospitalización sin cirugía (egresos)
Medicamentos ambulatorios
Servicio salud oral
Cirugía ambulatoria
Consulta médica general
Exámenes y procedimientos especiales
Laboratorio clínico (exámenes)
Imagenología (exámenes)
Otros
Consulta médico general urgencias (casos)
Consulta especialista
Medicamentos de alto costo (fórmula)
Sesión terapias
Otras atenciones en urgencias (curaciones, lavado de
oído, aplicación yesos y demás)
Anatomía patológica (exámenes)
Atención domiciliaria
P y P colectivas
Consultas promoción y prevención
Servicio ambulancia
Oxígeno domiciliario
Consulta optometría
Lentes
Rehabilitación (tratamientos)
Consulta sicología
Consulta especialista – urgencias (casos)
Aplicación vacunas
Consulta nutrición
Total
Fuente: EPS incluidas en el estudio, 2002 (Alvaro López Villa).
ERRNVPHGLFRVRUJ
% Costo
2001
15.38%
13.83%
9.23%
9.11%
7.37%
7.05%
6.40%
6.40%
5.77%
4.10%
3.78%
3.31%
2.02%
1.23%
% Costo
2002 Sem 1
12.79%
13.09%
9.32%
8.77%
9.82%
7.92%
6.75%
6.99%
5.05%
3.65%
4.27%
3.33%
1.79%
1.14%
0.99%
0.79%
0.79%
0.57%
0.48%
0.44%
0.39%
0.29%
0.28%
0.20%
0.20%
0.10%
0.10%
0.10%
0.07%
100.00%
0.77%
0.83%
0.46%
0.68%
0.41%
0.34%
0.27%
0.21%
0.18%
0.10%
0.12%
0.10%
0.06%
100.00%
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
166
Distribución recomendable de la UPC contributiva 1997
Cifras en pesos
Grupos etáreos
% Gasto
% Población
Ponder.
UPC
Menores de 1
De 1ª 4
de 5 a 14
de 15 a 44
de 15 a 44
de 45 a 59
de 60 y más
8,6%
3,48%
2,47
11,6%
9,04%
1,28
13,4%
19,90%
0,68
Mujeres
29,1%
23,42%
1,24
Hombres
16,8%
27,99%
0,60
9,1%
11,21%
0,81
11,3%
4,96%
2,28
100%
100%
Fuentes: FIDUSALUD Población reportada a Noviembre de 1997
MINISTERIO DE SALUD - Régimen Contributivo 1996
UPC
ponderada
edad
502.876
260.889
137.713
253.594
122.243
165.692
464.275
Consumo
17.500
23.584
27.405
59.392
34.216
18.574
23.028
203.699
En el régimen subsidiado se han presentado algunos estudios en donde
sobresale el titulado Revisión de los costos de los Servicios de Salud incluidos
en el POS y POS-S y su relación con el valor de la UPC y la UPC-S, del
consultor Alvaro López Villa en el 2003, del cual se obtienen los siguientes
cuadros.
Estructura del costo del POS-S, ESS, 2001
Costos POS-S
Promoción y prevención
Servicios POS-S contratados por capitación
Consulta médica general. Contrato por evento o prestación
directa.
Consulta médica especializada. Contratos por evento o
prestación directa.
Consulta odontológica
Tratamientos odontológicos. Contratos por evento o
prestación directa.
Urgencias - contratos por eventos y pagos no contratados
Hospitalización no quirúrgica normal - contratos por
eventos
Hospitalización no quirúrgica UCI - contratos por eventos
Hospitalización quirúrgica normal - contratos por eventos
Hospitalización quirúrgica UCI - contratos por eventos
Paquete obstétrico - contratos por eventos
Cirugía ambulatoria - contratos por eventos
Apoyo diagnóstico - contratos por eventos
Apoyo terapéutico - contratos por eventos
Enf. catastróficas y de alto costo – contratos por eventos
Transporte
Reaseguro
Otros costos
Medicamentos
Ajustes por inflación
Provisión acuerdo 56
Otras provisiones
ERRNVPHGLFRVRUJ
Percapita
15,067
40,513
% UPC
9.69%
26.05%
8,631
5.55%
2,568
1.65%
2,004
1.29%
1,758
1.13%
2,203
1.42%
6,669
4.29%
781
7,085
1,145
1,631
1,416
2,803
5,003
8,926
821
5,175
6,961
4,597
0.50%
4.56%
0.74%
1.05%
0.91%
1.80%
3.22%
5.74%
0.53%
3.33%
4.48%
2.96%
0.00%
0.36%
9.31%
564
14,477
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
167
Y los costos por servicios por niveles se presentan en el trabajo en la
siguiente tabla:
% Costo UPC-S por Niveles
Nivel 1
55.76%
Nivel 2-3
10.34%
Alto costo
10.31%
Provisiones
9.67%
Otros costos
4.48%
Fuente: Circular 44 Supersalud, información de 2001. Cálculos del autor (López Villa A.)
Los resultados del % de los costos de la UPC-S por servicios considerando
los diferentes estudios, también citado por el estudio de López Villa A.
Cuadro comparativo % costos UPC-S, según diferentes estudios, 1995-2002
2001 Inf.
2002
Financiera
Costos
Nivel 1
63.84%
55.76%
51.63%
Nivel 2-3
5.47% 21.7% *
10.34%
24.06%
Alto Costo
19.33%
6.54%
10.31%
15.46%
Provisiones
9.67%
Otros costos
4.48%
Total costo servicios
88.64% 88.00%
90.56%
91.15%
* No incluye hospitalización ni ayudas diagnósticas de mayor complejidad.
Fuente: Ministerio de Salud 1995, 1997, 2002. Superintendencia de Salud 2001.
Concepto
1995
1997
ESTÁNDARES DE CALIDAD
A continuación se presentan algunos estándares de oportunidad de los servicios
de salud como información para ir construyendo los propios de una institución.
Lista de estándares de servicio
Accesibilidad.
Telefónica:
No. de llamadas para logra se comunicar
No. de timbres hasta que se conteste la llamada
Tiempo en espera telefónica hasta que la atiendan
Tiempo para asignación de citas telefónicas
Presencial.
Tiempo desde la llegada hasta la atención (fila)
Tiempo de asignación de cita
Tiempo de la atención (espera a la consulta)
3 llamadas
5 timbres máximo
20 segundos
3 minutos
9 minutos
5 minutos
15 minutos
continúa...
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
168
continuación
Consulta de medicina general
Consulta odontológica general
Consulta odontológica especialidad
Tratamiento odontológico terminado
Consulta de pediatría
Consulta de ginecoobstetricia
Consulta especialistas de las especialidades básicas
Consulta especialistas de las subespecialidades
Suministro de medicamentos
Entrega de medicamentos faltantes de la fórmula
Toma de laboratorio básico
Toma de laboratorio especializado
Toma de imagenología básica
Toma de imagenología especializada
Toma de ecografía
Terapias
Hospitalización
Tiempo para hospitalizar al paciente
Tiempo para cirugía programada
Urgencias vitales
Prioritarias
Administrativos
Trascripción de órdenes urgentes
Trascripción de órdenes no urgentes
Autorización de exámenes especializados urgentes
Autorización de exámenes no urgentes
Reconocimiento y pago de reembolsos
Atención de quejas urgentes
Atención de quejas no urgentes..
2 días.
2 días.
5 días
30 días
3 días
3 días
5 días
7 días
1 día
1 día
1 día
3 días
1 día
4 días
3 días
5 días.
1 día
1 hora
8 días
inmediata
30 minutos
inmediato
1 día
inmediato
5 días.
30 días
4 días
15 días
ATENCIÓN ASISTENCIAL
Es importante el cálculo de actividades tanto para su programación anual
como para realizar el presupuesto. Un cálculo equivocado de las frecuencias
de uso de los usuarios, puede llevar a una institución a serios problemas
económicos, a establecer contratos deficitarios, a cálculos de excedentes
irreales y en definitiva no permite una adecuada programación financiera,
de actividades o de recursos. Los indicadores a continuación mencionados
son sólo aproximaciones y deben ser validados por cada entidad, según los
elementos identificados en el texto anterior como técnicas para elaborar
indicadores.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Consulta de medicina general
Consulta pediatrica
Consulta odontológica
Fórmulas
Exámenes de laboratorio básico
Exámenes de laboratorio consulta externa
Exámenes de laboratorio básico urgencias
Exámenes especializados
Imagenología básica
Ecografía
Ecografía
Imagenologia especializada
Consulta especializada
Ginecología
Cirugía
Medicina interna
Ortopedia
Urología
Oftalmología
Otorrinolaringología
Terapias
Nutrición.
Optometría
Psicología
T. física.
T. respiratoria.
T. ocupacional.
Hospitalización
Cirugía programada
Sala de cirugía
Urgencias
169
2.5 consultas/usuario/año
3 consul./niño< de 5 años/año
2.5 C/Usuario/año
3 formulas/ usuario/año
1.5 exámenes/usuario/año
40% de la consulta.
Promedio 3 exámenes/orden
1% de la consulta externa.
5% de la Consulta externa.
0.035 exámenes/usuario/año
1% de la consulta externa y urgencias
0.035 exámenes/usuario/año
1% de la consulta externa y urgencias
0-45 consultas/ usuario/año
15% de la consulta de médico general
1% de la consulta de médico general
2% de la consulta de médico general
2% de la consulta de médico general
1% de la consulta de médico general
1% de la consulta de médico general
1% de la consulta de médico general
1% de la consulta de médico general
0.3 consultas/usuario/año
10% de la atención de consulta
externa.
2% de la consulta de médico general
2% de la consulta de médico general
2% de la consulta de médico general
2% de la consulta de médico general
1% de la consulta de médico genera
1% de la consulta de médico general
0.1/usuario/año
0.3 Cirugías/usuario/año
1.8 horas/procedimiento
0.6/usuario/año
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
170
RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
A continuación se ilustran otros indicadores de rendimiento de varios
aspectos frecuentes en salud y que sirven para planear acciones, calcular
gastos o realizar evaluaciones de funcionamiento de una entidad. Su comportamiento es similar a los de otros indicadores, es decir, cada institución va
construyendo los propios, según sea su interés.
Un examen de laboratorio ambulatorio por cada 10 consultas.
Una anatomopatología por cada 300 consultas.
Un electrocardiograma por cada 400 consultas.
Una endoscopia por cada 400 consultas.
Radioterapia por cada 400 consultas
Un médico por cada 2000 habitantes.
Un odontólogo por cada 4000 habitantes
Una enfermera profesional por cada 5000 habitantes.
Una auxiliar de enfermería por cada 1000 habitantes
Rendimiento hora médico en consulta externa 3.
Rendimiento hora odontólogo 3.
Concentración de consulta en control prenatal 3.
Un estudio de rayos X hospitalario por cada 5 pacientes hospitalizados.
Cuatro exámenes de laboratorio por cada persona hospitalizada.
Una cama hospitalaria por cada 1000 habitantes.
Un egreso hospitalaria por cada 100 habitantes.
Una enfermera profesional por cada ocho auxiliares de enfermería.
Un médico cada 20-25 camas para el primer nivel de atención, un médico cada 15-20
camas para el segundo y tercer nivel.
Una enfermera cada 30 camas para el primer nivel de atención.
Una enfermera cada 15-25 camas para el segundo y tercer nivel de atención.
Una nutricionista cada 80 camas para el primer nivel de atención y cada 50 camas para
el segundo y tercer nivel.
Porcentaje ocupacional para el primer nivel entre el 65 y 75%, para el segundo nivel
entre el 75 a 85% y para el tercer nivel entre 70 y 80%.
Promedio días estancia : para servicios de internación con patologías agudas, cirugías,
obstetricia y/ o pediatría entre 2 y 10º días en el primer nivel de atención, entre 5 y 12
días para el segundo nivel y entre 5 y 15 días para el tercer nivel de atención
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
171
Oportunidad en la atención
Depende de lo prioritario del servicio. Un servicio de urgencias tiene
que ser inmediato y de acuerdo a estándares. La consulta, entre más cerca
se encuentre de la solicitud, durante el mismo día, por ejemplo, permite
menos pérdida de consultas por inasistencia; en algunas entidades es muy
elevado.
• Número de (días/ horas) que transcurren entre la solicitud de la
consulta (médica general o especialista) y la atención por parte del
médico.
• Número de (días /horas) que transcurren entre la solicitud de la
atención de urgencias/ número de atenciones de urgencias efectivamente realizadas.
• Número de días que transcurren entre la programación de un procedimiento (quirúrgico o cualquiera) y su realización efectiva.
De resultado
• Número de afiliados que reciben fórmula médica completa/ número
de consultas con fórmula.
• Número de quejas de afiliados / número de afiliados.
• Reingreso en las 48 horas siguientes al egreso del servicio de urgencias.
• Porcentaje de historias clínicas con diagnóstico.
• Porcentaje de historias clínicas completas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XVIII
Costos de la calidad y no-calidad
GENERALIDADES
Existen muy pocos estudios sistemáticos que identifiquen la definición
y medición de la calidad de los servicios. Una reciente evaluación de la
eficacia de la planificación familiar realizada por la Academia Nacional de
Ciencias de los Estados Unidos, confiere gran peso a las relaciones entre
los usuarios y el proveedor.
Los análisis de la disponibilidad y los costos de los servicios han
implicado necesariamente consideraciones sobre su calidad, existen tres
temas de interés que se encuentran relacionados:
• Calidad de los servicios o productos,
• Costo de los productos o servicios
• Y disponibilidad de los productos o servicios.
Es innegable que tanto los proveedores de salud como los usuarios vinculan los costos y la calidad en sus análisis para tomar decisiones con respecto
a la disponibilidad, compra y uso de los servicios de salud. Las dimensiones
interpersonales de la atención están influidas por el número de encuentros
y la naturaleza del contacto entre el usuario y la institución proveedora del
servicio, pero la continuidad de la atención está influida por los accesos a
los puntos de oferta y al personal empleado.
Con frecuencia los gerentes de empresa refieren que enfatizar la calidad
de manera excesiva puede ser un problema que aumenta los costos del
producto, del servicio o en la programación al diseñar características innece-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
174
sarias a un producto o especificar niveles irreales o un perfeccionismo exagerado. De igual manera un énfasis exagerado en los costos y tiempos de
entrega puede ser un impacto negativo sobre la calidad al no permitir suficiente tiempo y recursos para lograr servicios o productos de calidad
De esta discusión se pueden obtener algunos resultados generales tales
como la calidad cuesta dinero, es más barato no establecer los controles
necesarios y seleccionar un personal calificado de mayor costo que otro.
El intentar medir la calidad supone tiempo y dinero. Si se quiere calidad
de un servicio hay que pagar por ello. Es frecuente las diferencias entre los
esquemas de medicina prepagada y la ofrecida por los sistemas de seguridad
social. En Colombia, por ejemplo existe una gran diferencia de la calidad
entre un servicio ofrecido por una entidad promotora de servicios de salud
(EPS) que la ofrecida por un servicio por medicina prepagada. En una hay
que esperar para los servicios, su acceso se dificulta y la preparación humana
y científica de los profesionales es cuestionada, mientras en la otra su acceso
es inmediato y la selección del personal es estricta en cuanto a su calificación.
Sin embargo los costos de éstas para el usuario son más elevados, especialmente porque los sistemas de seguridad social son obligatorios mientras
que la prepagada es voluntaria sin ser excluyentes.
La calidad cuesta pero también cuesta la no-calidad y posiblemente su
valor es mayor porque puede llevar a una empresa o a una entidad de servicios
a salir del mercado. No es frecuente que una empresa o una institución
prestadora de servicios mida la no-calidad, la tendencia es a cuantificar la
calidad. Pero si no se mide es difícil de controlar. Casi todas las organizaciones utilizan diferentes procesos para la identificación de los costos
necesarios para sus diferentes funciones así por ejemplo se identifican los
costos de producción, costos de comercialización, costos de personal o de
otras áreas y nunca se pensó en los costos de calidad y menos aún en los
costos de la no calidad.
Algunos autores piensan que el concepto de calidad y no calidad es el
mismo concepto mirado con diferente perspectiva. Es criterio general que
los costos que se incurren en lograr que las cosas se hagan bien son costos
de calidad, mientras que los costos de la no calidad serían aquellos que se
generan al no hacer las cosas bien. Los unos son en los que se incurre para
lograr la calidad y los otros son los costos en que se incurre al tener baja
calidad. Cualquiera que sea el criterio no resta la importancia de contar con
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
175
un esquema de valoración de la no- calidad independiente de los costos que
se generan en los procesos de producir servicios u objetos, el medirlos
permite identificar el impacto económico, no hacerlo es caminar a oscuras.
Juran, Crosby y Dening han abogado para que se establezcan sistemas
de control que permitan identificar los costes asociados a la Calidad de los
productos. Los costos de la calidad de los servicios poseen las mimas características. Algunos expertos identifican los costos de producir la calidad
entre un 20 y un 30% valor que se incrementa si se suman los valores de
corregir la no calidad. En su libro La calidad es gratis, Crosby sugiere que
los costos de producir calidad se compensan con los costos que se evitan
debido a la falta de calidad, y plantea que la empresa debe comprometerse
con cero defecto en su producción. Crosby plantea una escala de cinco fases
de madurez en la gestión de la calidad.
Algunos autores identifican los recursos y esfuerzos que se utilizan pero
que no generan un valor añadido para el producto y que le suponen un costo;
esta fábrica de errores la denominan organización fantasma.
Algunas de las consecuencias que genera esta fábrica de fantasma son:
• Duplicar procesos
• Almacenar excedentes innecesarios.
• Repetir trabajos.
• Generar costos por servicio de garantía.
• Costos judiciales por reclamaciones.
Durante muchos años el costo de la mala calidad se utilizó para medir
los costos de fabricación, aunque últimamente se ha entendido que en todos
los servicios pueden existir costos de no-calidad por no hacer las cosas
bien. En un esfuerzo para contabilizar los costes relacionados con la calidad
o no calidad, muchas empresas resumen los costos, de acuerdo a diferentes
autores, en dos grandes categorías con subcategorías:
Costos relacionados con el mantenimiento y mejora de la calidad.
Costos de prevención
Costos de valoración o evaluación.
Costos relacionados directamente con la no calidad.
Coste de fallas internas
Costo de fallas externas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
176
LOS COSTOS DE PREVENCIÓN
Son los gastos realizados para evitar que se cometan errores, es decir,
todos aquellos que ayudan a que los empleados o profesionales del servicio
o producto hagan bien su trabajo, que eviten cometer errores antes que ocurran. Tal como el adagio que vale menos prevenir que curar, aquí supone la
mejor manera de que la institución pueda invertir su dinero para evitar otros
costos de la mala calidad. Estos costos deben ser considerados como costos
de calidad, ya que la inversión tiene como objeto hacer las cosas bien y
evitar otros costos, que sí denotan costos directos de la no-calidad. Algunos
aspectos de estos costos se agrupan a continuación para orientar al lector.
Planeación de la calidad
Se requiere un plan específico orientado a lograr la calidad o Plan Estratégico de la calidad, que incluya objetivos y metas, con diferentes planes y
los procesos para comunicarlos a todos los involucrados. Toda institución
prestadora de servicios de salud debe contar con un plan estratégico de
calidad que debe hacer parte de su manual de calidad. Estos costos incluyen
actividades como:
• Plan estratégico de la calidad para la institución prestadora del servicio (hospital, centro de urgencias o departamento).
• Estudio de las expectativas de los clientes.
• Identificación del sistema de calidad.
• Manuales técnicos.
• Reingeniería de procesos.
• Descripción de puestos de trabajo.
• Actividades para la prevención de defectos.
• Preparación de normas de trabajo y de responsabilidades,
• Planificación de costos.
• Diagramas de procesos de trabajo, acciones encaminadas a evitar
errores.
• Plan de mantenimiento preventivo.
• Programación y cronograma de actividades.
Entrenamiento
Son los costos que se incurren en la implementación de programas de
entrenamiento relacionados con la calidad, ya sea orientados al consumo interno
de profesionales y empleados del hospital o de un departamento tales como:
• Formación de personal directivo.
• Análisis de fallos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
177
• Datos históricos de fallas.
• Actividades para concientizar la calidad
Revisión de nuevos productos
Costos de ingeniería de confiabilidad con la introducción de nuevos diseños de productos o de cambios en la modalidad de prestación de los servicios,
horarios, acceso, nuevos procedimientos.
Control de procesos
Se incluyen los costos de inspección y pruebas en procesos para determinar el estado de los procesos y poder estudiar el rechazo de la atención o
del servicio.
• Reingeniería de procesos.
• Análisis de mercado.
• Encuestas y estudios.
• Análisis de fallos.
• Análisis de la capacidad del equipo.
Auditorías de calidad
Se incluyen los costos para poner en marcha los programas de calidad
total de la empresa y la evaluación del plan global de calidad según el método
que se emplee. Análisis de la capacidad de los profesionales, hojas de vida
y parámetros para su selección y todas las variables propias de una auditoría
sin olvidar que es una auditoría del plan global de calidad y no de todos los
procesos.
Evaluación de la calidad del proveedor
Costos incurridos en evaluar las actividades de calidad del proveedor
antes de la selección y de las auditorías a realizar para continuar evaluando
el mismo proveedor durante el contrato. Por ejemplo los costos que se incurren en evaluar un proveedor de medicamentos para el hospital y la vigilancia que se establece sobre el proveedor mientras dure la entrega y el suministro de medicamentos.
LOS COSTOS DE LA EVALUACIÓN
Este costo, a diferencia de los preventivos, es más claramente identificado
como costo de no-calidad, ya que estos están orientados no a prevenir sino a
identificar cuándo se actuó equivocadamente Estos costos son los generados
por la evaluación del servicio o producto ya terminado o cuando se entrega.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
178
En otras palabras, es el costo invertido para determinar si una actividad
se hizo bien todas las veces. Una razón para esta inversión es asegurarse de
que el dinero y tiempo invertido en prevención sea totalmente eficaz. El
incremento de los costos de evaluación o llamado control de calidad no
reduce en sí mismo los errores producidos, sino que evitan que éstos lleguen
al consumidor. Algunos autores incluyen es este nivel los costos de la
auditoría de calidad, la inspección de calidad de los productos y el mantenimiento de los equipos de control de calidad.
El conocer los costos de la no calidad o de la calidad, según sea el criterio
de cada autor, mejora la comunicación entre la empresa, especialmente entre
los administradores medios y la alta administración, entre los profesionales
del hospital y la gerencia. Algunos profesionales se asombran al comprender
que los costos de la no calidad alcanzan valores de un 20 % de las ventas de
su departamento que puestas en cifras usualmente son de gran magnitud,
que si se ahorran podrían solucionar mucho de los pedidos que permanentemente realizan el departamento para sus mejoras y que siempre son
olvidados por falta de presupuesto. Se puede identificar la falta de satisfacción del cliente y las amenazas sobre el servicio. Algunos elementos
para tener en cuenta en una institución, hospital o departamento se enumeran
a continuación:
• Estudios sobre la satisfacción del cliente.
• Medida del tiempo de espera del cliente.
• Tiempos de respuesta a diferentes situaciones.
• Pruebas de comportamiento posventa.
• Evaluación del rendimiento del personal.
• Revisión de gastos.
• Encuestas a empleados.
• Medidas de indicadores de calidad.
LOS COSTOS DE LOS ERRORES INTERNOS
Los costos de los errores internos se definen como los costos en que
incurre la institución como consecuencia de los errores detectados antes de
que la producción o el servicio llegue al usuario o cliente, como los costos
de la inspección de los productos o de los servicios para detectar los
defectuosos o los errores en la prestación del servicio. Es decir el valor en
que incurre la institución antes de que un producto o servicio sea aceptado
por el cliente, porque no todo el personal hizo bien su trabajo todas las
veces. Se enumeran algunos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
•
•
•
•
•
•
•
•
179
Accidentes.
Daños en los equipos.
Corrección de errores contables.
Corrección de errores en resultado de exámenes.
Reenvío de productos o nuevas consultas por exigencia del usuario.
Demoras y errores en los procesos administrativos.
Ausentismo.
Robos.
LOS COSTOS DE LOS ERRORES EXTERNOS
Estos incluyen los costos relacionados con los errores o fallas cuando
éstos llegan al cliente algunos de los cuales son conocidos y otros no, sin
que se conozca el impacto negativo para lo cual es necesario hacer esfuerzos
para tratar de conocerlos. El hospital o institución prestadora de servicios
de Salud comete estos errores porque al cliente externo se le proporciona
un servicio o producto inaceptable. Es el valor en que incurre la institución
porque el sistema de evaluación no detectó todos los errores antes que el
producto o servicio fuera entregado al cliente, tales como los enumerados a
continuación:
• Reclamaciones por malos tratamientos clínicos o administrativos.
• Contestación de quejas y reclamos.
• Nuevos exámenes por errores en los anteriores.
• Pérdida de pacientes por mal servicio.
• Pérdida de imagen.
• Procesos judiciales por mala práctica.
INTERRELACIÓN DE LOS COSTOS DE CALIDAD Y NO CALIDAD
Una visión gráfica de la situación se muestra en el gráfico siguiente en
donde se pretende mostrar cómo por un lado los costos de la calidad son
inversiones al sistema de calidad, mientras que los costos de la no calidad
desequilibran la relación costo beneficio y tienden a aumentar los costos.
Un control sobre éstos a partir de los elementos de prevención y evaluación
tienden a equilibrarlos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
180
INTERRELACIÓN DE LOS COSTOS
Costos
de la
calidad
Costos
de la no
calidad
Costos de
prevención.
Costos de
fallas internas.
Costos de
evaluación
Costos de
fallas externas
Inversión en el
sistema de calidad
Pérdidas por mala
calidad.
Costo de
mejoramiento
Feed - back
Mejoras
Relación
costo/
benéfico.
Costo en
equilibrio
Feed - back
La importancia del tema de los costos de la calidad y de la no calidad ha
cobrado especial valor con el fin de impulsar a las entidades a disponer de
medidas que les permitan, en primera instancia, prevenir los errores o identificarlos una vez cometidos, para corregirlos. Se debe ser conciente de que
este proceso a su vez genera costos pero que deben ser menores que los
generados por la no calidad, o ninguna entidad estaría dispuesta a invertir
en prevención y evaluación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XIX
Metodología para el diseño de
indicadores
METODOLOGÍA
La metodología para diseñar un indicador se sustenta en identificar con
exactitud el objeto del indicador, para lo cual se debe precisar la unidad que se
quiere representar; una vez identificada esta unidad se debe obtener un listado
de variables medibles y de interés para finalmente construir el indicador con
una formulación precisa.
USO DE LOS INDICADORES
Con la lectura de este capítulo se habrá podido establecer que los usos
de los indicadores están orientados a la evaluación y monitorización del
desempeño. Sin embargo, las organizaciones deben identificar con exactitud
que deben medir con base en sus objetivos, en sus necesidades y en sus
costos para establecer los indicadores que les sean útiles. Un concejo práctico
es que en una primera oportunidad los indicadores deben ser pocos e ir
creciendo en experiencia, en confiabilidad y en certeza para la selección,
así como la elaboración de una base de datos que permita un apoyo a la
gestión.
Se requiere de una autoevaluación institucional para el análisis y la
interpretación de los datos para que de una manera racional y franca se
identifique qué dicen los indicadores. Es bien conocido que los datos pueden
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
182
mostrar las situaciones críticas o esconderlas si no se tiene un sentido crítico
sobre su análisis.
ESTÁNDARES Y NIVELES DE REFERENCIA DE UN INDICADOR
La medición se realiza a través de la comparación y ésta no es posible si
no se cuenta con una referencia o estándar contra la cual contrastar el valor
de un indicador.
El estándar es un patrón expresado en una norma o un valor, usualmente
se obtienen del promedio del valor de diferentes observaciones y se constituye en el ideal, meta a alcanzar o también en los valores mínimos que se
requiere cumplir, por lo tanto, su función es servir de referente. El estándar
debe ser dinámico, por lo tanto estar en constante construcción con cambios
en el tiempo.
No todos los estándares son valores, pueden ser normas, así por ejemplo,
la estandarización de los procesos es un elemento de calidad que permite
identificar la rutina con una lógica que asegure la calidad ya que permite
identificar resultados previsibles según las actividades identificadas. O las
guías de manejo son pautas estandarizadas de la atención que también aseguran a un paciente que su atención va a ser prestada según los últimos
avances de la literatura científica.
La mayoría de los estándares en salud deben ser valores cuantitativos y
fácilmente verificables. Se pueden obtener siguiendo el modelo de Estructura-Proceso-Resultado.
Existen diversos niveles de referencia y de construcción de estándares:
LA REFERENCIA HISTÓRICA
A través del análisis histórico se estudia el comportamiento del indicador
a través del tiempo, usualmente año a año, para proponer un avance racional
de cumplimiento. Este nivel se determina a partir del análisis que se haga
de una serie en el tiempo, del comportamiento y sus variaciones, de una
característica o de un indicador en el tiempo, para obtener un apoyo para el
análisis de obtener un estándar racional y real.
Tiene el inconveniente de que se apoya en hechos pasados y por lo tanto
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
183
en posibles prácticas inadecuadas o funcionamiento equivocado. Este valor es
clave para presupuestos y programas de producción sobre bases realistas y
para ilustrar el logro en la evolución de los resultados.
Referencia por comparación con estándares
A través de los estudios de los estándares internacionales: se estudia el
comportamiento de los diferentes indicadores a nivel internacional o los
aceptados por organismos como OPS u OMS para ir ajustando los propios.
Es un valor que señala el potencial de un sistema determinado. Se realiza
teniendo en cuenta los principios de medición del trabajo, representa el
valor alcanzable si se hacen bien las tareas. Los estándares en Salud son
internacionales, nacionales o cada entidad se puede dar el suyo.
Referencia por consenso
A través del consenso un grupo de técnicos, al considerar las características
propias, se pone de acuerdo y dan un valor del indicador. Se obtiene cuando
un grupo de expertos o de programadores, acuerdan los valores de los
indicadores según la experiencia de cada uno; en la discusión se selecciona
un valor que pasa a ser el indicador.
El uso de técnicas de consenso se utiliza cuando no se cuenta con valores
históricos de un indicador, ni se cuenta con estudios para obtener valores
estándar, de requerimientos del usuario o estudios de la competencia.
Referencia por los elementos teóricos
Se utiliza como referencia de indicadores vinculados a capacidades de
máquinas y equipos en cuanto a producción, consumo de materiales, fallas
esperadas. El nivel teórico de referencia es un dato que da el fabricante del
equipo, es un dato de diseño. Este da la máxima capacidad del sistema con una
maquinaria y equipos determinados, cuya operación sólo puede ser superada si
se mejoran, modifican, innovan o sustituyen la tecnología dura del mismo.
Para nuestro caso el nivel teórico puede estar dado a través del estudio
dinámico de indicadores que cruzan el nivel de complejidad, la capacidad
de la oferta, el presupuesto y proponen una capacidad máxima de producción
para cada una de las áreas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
184
Referencia por el requerimiento de los usuarios
La utilización de los requerimientos del cliente como nivel de referencia
señala las pautas inmediatas de la mejora en caso de que éstos sean deficientes. En el caso de que se cumplan holgadamente puede llevar a reorientar
acciones frente a la competencia o a redefinir políticas de tarifas, o a
incursionar en mercados más exigentes y atractivos.
La utilización adecuada de los requerimientos de los usuarios como nivel
de referencia presupone un conocimiento a fondo de las verdaderas necesidades de los usuarios. Implica el conocimiento de las características de
calidad real del usuario, a fin de fijar adecuadamente parámetros para las
características de calidad sustitutas.
Referencia por nivel de consideración política - planeación
Los niveles de referencia provenientes de una consideración política
sana y competitiva generalmente expresan nuevos retos, problemas a ser
creados y se establecen a través de un proceso de planeación estratégica en
donde se evalúan oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades.
Referencia por responsabilidad
Se refiere a la necesidad de especificar y clarificar a quiénes les corresponde actuar en cada momento y en cada nivel de la organización, frente a
la información que está suministrando el indicador y su posible desviación
respecto a las referencias escogidas.
En general existen las siguientes correspondencias entre los niveles de
responsabilidad para las decisiones: la alta gerencia, la gerencia de coordinación y staff y la gerencia operativa.
Cada uno de las metodologías mencionadas anteriormente tienen características particulares, pero en la practica se emplean simultáneamente, de
tal manera que un análisis histórico permite identificar la realidad del comportamiento de los indicadores, mientras que el estudio de los estándares
internacionales permite identificar qué tan lejos se encuentran lo histórico
con respecto a estos, con el fin de llegar a un acuerdo de consenso.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
185
TIPOS DE INDICADORES
Quintero en 1995 propuso que si los indicadores, dentro del sistema de
seguimiento y evaluación, son los patrones de valoración del comportamiento
de las variables relevantes, se identifican dos clases:
• De gestión o eficiencia.
• De logro o eficacia.
Los de gestión o de eficiencia son conocidos como indicadores de seguimiento, de control, de monitoreo, de administración, de metas intermedias y
permiten conocer la eficiencia en la utilización de los recursos durante el tiempo
de un proyecto y son prioritariamente de seguimiento. Estos indicadores deben
valorar el rendimiento de insumos, recursos y esfuerzos dedicados a conseguir
el objetivo.
Los indicadores de logro o de eficacia son conocidos como indicadores
de éxito, de impacto o de objetivos y miden el grado con que una acción
alcanza los resultados esperados. Algunos autores los diferencian según si
son de largo, mediano, corto o inmediato plazo, sin embargo, lo importante
es resaltar su expresión matemática. Se relacionan a continuación con fines
de información.
• Indicadores de impacto: relacionados con los logros obtenidos a largo
plazo y cumplimiento de la misión.
• Indicadores de efecto: relacionados con los logros a mediano plazo.
• Indicadores de resultados: relacionados con los logros a corto plazo.
• Indicadores de producto: relacionados con los resultados a plazo
inmediato.
Indicadores de gestión
Es la expresión cuantitativa del comportamiento o desempeño de una
organización o departamento, cuya magnitud, al ser comparada con algún
nivel de referencia, podrá estar señalando una desviación sobre la cual se
tomarán acciones correctivas o preventivas según el caso.
Los indicadores de gestión se constituyen en las instituciones como herramientas de mejoramiento de la calidad especialmente cuando éstos se comparan contra sí mismos o contra instituciones similares con el fin de establecer metas dinámicas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
186
La gerencia con base en datos, establece y mide los procesos para, con
tales resultados, asegurar que las decisiones se tomen con la mayor confiablilidad y permitan realizar cambios.
En la construcción de indicadores de gestión se deben tener en cuenta
los siguientes elementos:
• La denominación.
• El propósito.
• Los niveles de referencia.
• La responsabilidad.
• Los puntos de lectura.
• La periodicidad.
• El sistema de procesamiento y toma de decisiones.
• Y especialmente qué deben contener los elementos propios de un
indicador: objetivo, fácilmente cuantificable, verificable, que agregue
un valor a la toma de decisiones, que reflejen un compromiso si es
tomado en consenso y que esté previamente comunicado y aceptado,
por lo tanto se constituye en un compromiso.
Cada vez que se tenga que establecer un indicador nuevo o revisar los
existentes, se deben chequear los anteriores elementos para garantizar su
uso adecuado.
Niveles de los indicadores de gestión
Los indicadores de gestión se plantean para diferentes niveles y áreas de
la organización y dependen de la complejidad de las decisiones. Cada nivel
tendría sus propios indicadores y éstos, a su vez, serían de diferente tipo
según el área en donde se ubiquen y la filosofía que se maneje.
Un nivel estratégico: definido como aquellos que evalúan o definen las
áreas de éxito de la entidad, con base en su misión y en sus objetivos establecidos dentro del proceso de planeación estratégica.
Un nivel de planeación táctico: como aquél en donde se establecen los
subprocesos del nivel estratégico. En este nivel se define el gran número de
actividades.
Nivel operativo o ejecutor: En donde se establecen las tareas para el
cumplimiento de los subprocesos tácticos y son la base de toda la pirámide.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
187
Para establecer los indicadores de gestión se parte del ejercicio que realice la
empresa sobre su planeación estratégica, el cual es un consenso entre los elementos directivos y planificadores de la entidad tales como misión, visión,
objetivos y plan estratégico que, a su vez, contiene los productos o servicios
por áreas de trabajo, de tal manera que se pueden obtener indicadores del
nivel de la alta gerencia según los elementos del plan estratégico así como
de los del nivel operativo.
Indicadores de logro
Los indicadores de logros, como se ha mencionado anteriormente, son
medidas cuantitativas de la estructura, procesos y de los resultados de un
proceso de atención. Los indicadores de logros hacen especial referencia a
los resultados de la atención. Estos indicadores evalúan indirectamente la
estructura y los procesos de atención al deducir que si un resultado es
adecuado, los procesos han debido de ser también adecuados o lo contrario,
si un resultado es calamitoso, los procesos debieron ser inadecuados. Esta
inferencia no siempre es verdad, se pueden obtener buenos resultados a
pesar de una pésima estructura y procesos inadecuados, o la atención pudo
ser muy buena pero el paciente fallece.
No siempre los resultados dependen de procesos plenamente conocidos
y por tanto difícilmente controlables. La relación causa efecto no es unicausal
sino que depende de la interacción de múltiples factores. Por lo tanto entre
mayor presión tengamos de las relaciones causales, mayor confiabilidad
tendrá la inferencia. Se puede contar con acumulación de atenciones
similares que permita suponer comportamientos y efectos. Los resultados
son el reflejo de la sumatoria de eventos tanto de la estructura como de los
procesos y de las condiciones personales y biológicas de los pacientes y no
sólo el reflejo de la buena o mala atención, pero así mismo los resultados
esconden los elementos negativos de la atención.
El estudio de los malos resultados son el inicio de diferentes investigaciones que identifiquen lo sucedido y propongan cambios, tanto en la
estructura como en el proceso, este es el esquema sistémico de retroalimentación o feed-back. Los pacientes entienden o verifican más fácilmente
los resultados que los elementos de estructura y proceso, sin embargo en la
habilidad de la institución, de realizar una permanente retroalimentación
de los resultados, radica su capacidad de proporcionar una buena atención
médica.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
188
Los indicadores centinelas de casos son aquellos que requieren su estudio
de manera individual y deben ser estudiados cada vez que ocurran. Por
ejemplo en los casos de muerte de menores de un año o de una muerte
materna se requiere el estudio y la evaluación de cada caso. A estos eventos
se les denomina eventos críticos. Y por definición requieren de análisis,
caso por caso, cada vez que ocurra el evento. Estos no sirven para medir el
desempeño global de una institución pero deben ser una parte esencial al
sistema de monitoreo.
Los indicadores trazadores se utilizan para realizar un monitoreo sobre
eventos importantes de la atención en donde confluyen la calidad de la
estructura y varios procesos de atención, que permite establecer la calidad
en su conjunto.
Es el caso del trazador atención del parto en donde se supone que la
institución desarrolla sus mejores esfuerzos para lograr la calidad en su
atención. Fallas en sus resultados permiten retrospectivamente, verificar
errores en la estructura o en los procesos y significan una valoración global
de la atención, además de permitir un análisis individual.
DENOMINACIÓN O FORMULACIÓN DE LOS INDICADORES
El monitoreo sistemático de la calidad de atención requiere de la recopilación rutinaria de indicadores cuantitativos, de cifras absolutas o cifras
relativas, o cualitativos que ayuden a evaluar si el desempeño de los servicios
y las variables de estructura y proceso cumplen con las expectativas propuestas.
La formulación del indicador es la expresión matemática o en cifras
absolutas o en cifras relativas que incluye una fracción con su denominador
y su numerador. El numerador es el número de eventos de interés y el
denominador la población a riesgo o el número de pacientes a los cuales el
evento pueda ocurrirle. Ejemplos:
Porcentaje de historias diligenciadas según lo establecido es igual al
número de historias diligenciadas (muestra)/ total de historias clínicas,
(puede ser una muestra) X 100.
Índice de satisfacción del cliente externo es igual al número de clientes
satisfechos (muestra) /número de clientes (muestra).
Los indicadores se deben desarrollar tanto en los elementos de estructura
como en los del proceso y resultados. En el texto se pueden observar las
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
189
diferentes variables del sistema de atención en donde se pueden obtener
indicadores. Lo importante es identificar el objetivo, la necesidad y su empleo.
Ensayo de los indicadores: se necesita un período para ensayarlos y
verificar si éstos se ajustan o no a la realidad con la confiabilidad y validez
que se requiere y su proceso radica en comprobar si es factible identificar la
información para su obtención y si esta información es fiable para determinar
si el indicador, en su conjunto, tiene la fiabilidad esperada.
FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR
Cada indicador debe tener una ficha técnica en donde se identifiquen las
siguientes variables:
• El nombre del indicador. Es importante identificar una expresión verbal
que lo personifique con la mayor precisión, sea éste de gestión o de
logro. Especificar con exactitud los siguientes aspectos:
- Área o sector: se refiere al área a que pertenece el indicador, ejemplo:
salud u hospitalización del servicio de pediatría.
- Unidad de medida: especifica la unidad en que se formula el indicador,
este puede estar dado en cifras absolutas o cifras relativas.
- Unidad operacional o formulación: es la expresión matemática del indicador ya sea en tasas, razones o proporciones.
• Ubicación del indicador dentro del proceso de atención: si corresponde a la estructura, al proceso o al resultado y dentro de estos elementos, en dónde se ubica específicamente.
• Justificación. Cuál es la importancia de utilizar ese indicador y cuales
sus alcances de utilidad y facilidad de obtención.
• Objetivo del indicador. Qué se busca medir con este indicador.
• Tipo de medida. Es la unidad de medida ya sean centímetros, horas,
días.
• Formulación. La expresión matemática del indicador.
• Numerador. Es el factor o evento que se quiera correlacionar. Debe
contener la unidad de tiempo.
• Denominador. Usualmente la población a riesgo y valor de un evento
que se quiera relacionar con el numerador.
• Fuente del dato. El lugar de donde se puede obtener con facilidad.
• Periodicidad de medición. Con qué frecuencia se pretende medir.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
190
DICCIONARIO DE INDICADORES
Finalizada la elaboración de las fichas de los indicadores, se podrá realizar
un condensado de todas ellas en un cuadro similar al que se muestra inmediatamente, este es el diccionario de indicadores que hace parte del manual
de calidad y que debe ser consultado permanentemente para verificar sus
logros.
Nombre
Justificación
Objetivo
Medida
Fórmula
Fuente Periodicidad
Este diccionario de indicadores se debe acompañar de las mediciones
según el período que le corresponde y los estándares de cada indicador con
el fin de calificarlos.
CALIFICACIÓN DE LOS INDICADORES
Se comparan los estándares que se tienen con los valores obtenidos y se
califica el resultado según los criterios previos determinados.
Nombre Objetivo Fórmula Período Obtenido Estándar Calificación Propuesto
La Comisión conjunta de Acreditación de Organizaciones de Salud de
los Estados Unidos preparó un formulario para el desarrollo de los indicadores que es otro modelo y establece cinco aspectos; puede ser consultado
en el Volumen III Manual de Gerencia de la Calidad de la OPS, se enuncian
a continuación:
•
•
•
•
•
Descripción del indicador.
Definición de términos.
Tipo de indicador (cuantitativo o cualitativo)
Justificación.
Descripción de la población del indicador.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
191
EJEMPLO: INDICADOR DE OPORTUNIDAD DE LA ATENCIÓN
Se muestra como ejemplo, a continuación, una ficha de un indicador
que mide la oportunidad de la atención a los usuarios en consulta de medicina
general programada.
Nombre del indicador: oportunidad de la atención en medicina general.
Ubicación del indicador dentro del proceso de atención: este indicador
se encuentra dentro de las variables de proceso en referencia a la atención que
la entidad brinda a los usuarios que la solicitan.
• Justificación. La atención por médico general es la puerta de entrada al
sistema además de ser de los contactos más importantes que tiene el
usuario con el sistema de atención. Situaciones negativas producen
reacciones negativas en los usuarios. Además la atención médica general
es el primer escalón para acceder a otros niveles de atención. Los
usuarios que se sienten bien atendidos en este nivel, por lo general,
acceden menos a los otros niveles y no ingresan a los servicios de
urgencias. Resoluciones tardías de los problemas de salud de este nivel
generan aumento de costos y mala atención.
• Objetivo del indicador. Verificar el tiempo de respuesta promedio
que la entidad tarda en darles la atención de medicina general a los
usuarios.
• Conocer el tiempo de respuesta con el fin de ajustarse al indicador de
calidad propuesto.
• Tipo de medida. Oportunidad en la atención medida en días.
• Formulación. Promedio de tiempo de espera = Número de días que
transcurren entre la solicitud de una consulta médica general y su
atención por parte del médico en un año / número de consultas para
medicina general en el mismo trimestre.
Este indicador señala el promedio de tiempo de espera. El mejor
resultado es el que se aproxima a cero, mayores números se pueden
calificar como oportunos, inoportunos u otros, según el interés o
señalar el porcentaje de cumplimiento.
Oportunidad individual de atención = Número de días que transcurren
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
192
entre la solicitud de una consulta médica general y su atención por
parte del médico en un año / 1 consulta.
Este indicador hace referencia a la oportunidad o tiempo de espera para
un solo paciente.
• Numerador. Es el tiempo expresado en días completos que trascurre
entre la solicitud de atención y la atención médica.
• Denominador. El total de las atenciones de medicina general programada
y recibida en el período estudiado.
• Fuente del dato. El numerador se obtiene de la oficina de asignación de
citas. El denominador de la misma oficina o del área encargada de la
estadística.
• Periodicidad de medición. Se hará mensual con el fin de realizar
correctivos.
INDICADORES DEL SISTEMA DE ATENCIÓN
Algunos de los indicadores se pueden identificar a continuación con sus
definiciones operacionales o fórmulas matemáticas, lo importante es que cada
entidad o cada auditor establezca sus indicadores con el respaldo científico
necesario.
Demanda:
Indicador
1. Estructura
demográfica
2.
3.
Tasa de
crecimiento
Tasa de
natalidad
4.
Tasa de
fertilidad
5.
Tasa de
fecundidad
conjunto de población o grupos poblacionales que solicitan servicios
de salud de igual o diferente característica.
Definición
Distribución nacional y seccional,
absoluta y porcentual de la población
demandante de servicios por edad, sexo,
ocupación, afiliación, ingreso, vivienda,
condiciones de salud.
Cantidad a la cual crece una población.
Se expresa en % (velocidad)
Número de nacimientos de niños vivos
durante un año en una población tomada
a mitad de periodo.
Número de nacimientos de niños vivos
durante un año en una población de
mujeres en edad fértil.
Número de embarazos en un año, en una
población de mujeres en edad fértil.
Definición operacional
Recuento total y seccional, según
característica, por grupos
específicos, en cuadros, gráficos, etc.
Tasa de natalidad menos las de
mortalidad y migración.
No. total de nacidos vivos en un año
X 1000 /Población a mitad del año
No. Total de nacidos vivos en un
año/Población de mujeres en edad
fértil
No. de embarazos en un año X 1000
/Población total de mujeres en edad
fértil
continúa...
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
193
continuación
6.
78910.
11.
12.
13.
Tasa de
mortalidad
general
Tasa de
específica según
causas
Tasa de
mortalidad
infantil
Tasa de
mortalidad
neonatal.
Tasa de
morbilidad
general y
específica
Demanda
efectiva
Demanda
atendida
Tasa de
dependencia
14- Promedio de
dientes atacados
por caries por
persona
Riesgo de morir al que está expuesta la
población, en un tiempo dado. Todas las
causas.
Riesgo de morir al que está expuesta la
población, en un tiempo dado poruna
causa.
Riesgo de morir al que está expuesta la
población menor de 1 año, en un tiempo
dado.
Riesgo de morir al que está expuesta la
población menor de 28 días , en un
tiempo dado.
Riesgo de enfermar al que está expuesta
la población , en tiempo dado. Debe
obtenerse total y por causa específica.
Población que solicitó servicios de
salud, durante un año.
Población que solicitó servicios de salud
y fue atendida, durante un periodo.
Población no laboral del país, región o
área. Se considera un factor de
desarrollo.
No. de eventos en un año X
1000/Población total a mitad de
periodo.
No. de eventos en un año X 1000/
específica a mitad de periodo.
Número de muertos menores de 1
año X 1000/ total nacidos vivos en
un año.
Número de muertos menores de 28
días X 1000/ total nacidos vivos en
un año.
No. de eventos en un año (General o
específico por causa) X 1000
/Población total o específica mitad
de periodo.
No. de población solicitante un (1)
año/ Población total
No. población solicitada y atendida
en un año/ Población total
Población menor de 15 años y mayor
de 65 / Población en edad
productiva.
Número de dientes por caries/
población examinada.
Oferta:
son los recursos físicos, humanos y financieros existentes en función
de la población de usuarios
Indicador
1. Disponibilidad
en consulta
ambulatoria
Definición
Son los recursos profesionales y las
horas destinadas a la consulta
ambulatoria. Puede extenderse a los
recursos financieros.
Son los recursos profesionales, físicos,
tecnológicos destinados a la atención
hospitalaria. Puede extenderse a la
atención en laboratorios clínicos,
terapias, etc.
2.
Disponibilidad
en atención
Hospitalaria
3. Accesibilidad
4- Distribución del
recurso financiero de funcionamiento (Total
o por área) para
atención de los
servicios.
Se refiere a las barreras identificadas
para acceder al servicio: Organización
recursos, información, tarifas, distancia
geográfica, calidez, etc.
Se refiere a la distribución de los
recursos por áreas
ERRNVPHGLFRVRUJ
Definición operacional
No. de horas profesionales totales y
por especialidad /Demanda efectiva
No. de profesionales destinados a
atención hospitalaria o No. de casos
hospitalarios totales y específicos. O
No. de equipos totales y específicos,
o cantidad de presupuesto destinado
a la atención hospitalaria/ Demanda
efectiva
Debe operacionalizarse en cada
evaluación periódica puntual.
Total de gastos en atención a las
personas X 1000/Total de gastos de
funcionamiento( o total del
programa)
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
194
Proceso:
Se refiere a la secuencia de procedimientos administrativos, diagnósticos, terapéuticos y de rehabilitación, que se sigue para prestar la
atención ofrecida por la organización
Indicador
1. Productividad
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Definición
No. de actividades realizadas en relación
al recurso existente disponible, en un
año.
Productividad
No. de consultas ambulatorias realizadas
en consulta
en relación a las horas contratadas por
ambulatoria
esta actividad en un año. Se refiere a la
consulta general y/o especializada total o
específica por patología.
Productividad
No. de procedimientos hospitalarios o
en
ambulatorios en relación al recurso
procedimientos profesional disponible, en un año. Se
refiere al total o por cada especialidad,
incluso, por entidad proveedora.
Productividad
No. de exámenes de laboratorio
en exámenes de generados en consulta ambulatoria
laboratorio
general y/o especializada en un año.
También se refiere a los exámenes de
laboratorio, pero en relación a la
patología de origen.
Productividad
Cantidad de radiografías, escanografías,
en otros
etc. generadas en consulta general y/o
exámenes de
especializada en un año. También se
apoyo
refiere a este tipo de examen generado
diagnóstico y
en atención hospitalaria, pero en relación
terapéutico
a la patología de origen.
Porcentaje
Grado de utilización de un recurso
ocupacional
disponible, en un año. Se expresa en
porcentaje. Puede obtenerse global o por
servicio hospitalario.
Estancia
Tiempo de permanencia de un paciente,
hospitalaria o
por recurso /cama/año. Se expresa en
intensidad de
promedio de días. Puede obtenerse total,
uso de cama
parcial y por servicio hospitalario o por
hospitalaria
procedimiento.
Giro de la cama Frecuencia de la rotación de una cama
hospitalaria o
hospitalaria, por servicio en un año. Se
productividad
expresa en días por mes. Puede
de la cama
obtenerse total o parcial, por servicio o
hospitalaria.
por especialidad.
(útil cuando se
evalúan
servicios
propios)
Cobertura o
Población afiliada que solicitó y recibió
extensión de
un servicio durante un tiempo
uso
determinado. Se expresa en % y puede
obtenerse total o parcial.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Definición operacional
No. de actividades totales o
específicas, en un año/ Total de
recursos existentes por actividad.
Total consultas ambulatorias en un
año/ Total horas contratadas para
consulta ambulatoria general y/o
especializada.
No. de procedimientos en un año/
Total recurso profesional o
específico.
No. de exámenes de laboratorio en
un año/Total consulta ambulatoria,
general o especializada (total de
pacientes con una misma patología)
No. de exámenes, en un año/ Total
consulta ambulatoria, general o
especializada (total pacientes con
una misma patología)
No. de recurso utilizado/No. de
recurso existente disponible
No. promedio de días de cama
ocupada, por servicio o total, en un
año / No. de egresos totales o
específicos por servicio.
No. de egresos de un servicio, en un
tiempo número de días de
valoración/ No. de camas del mismo
servicio.
No. de usuarios atendidos/Población
objeto del servicio.
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Resultado:
Indicador
1. Concentración
2.
No. de egresos
3.
Relación en la
formulación de
medicamentos
4.
Eficiencia
5.
Eficiencia en
consulta externa
6.
Eficiencia en
servicio de
urgencias
7.
Eficiencia en
servicios
odontológicos
8 - Eficiencia en
atención
hospitalaria
9.
Incidencia
10. Prevalencia
11- Porcentaje de
atención de
remisiones
195
es el producto intermedio o final total o parcial, negativo o positivo
resultante de una actividad intermedia o final
Definición
Promedio de veces que recibe un
servicio un mismo usuario en un año.
Cantidad de pacientes hospitalizados en
una institución o un servicio, durante un
semestre o un año.
Es la proporción entre el número de
pacientes atendidos y el número de
fórmulas de medicamentos, en un año,
por periodos mensuales o trimestrales.
Relación costo-beneficio cuyo óptimo es
el mayor beneficio a menor costo, en un
periodo; o sea la máxima producción a
menor costo.
Es la relación existente entre los costos
generados en consulta médica
ambulatoria y el No. de consultas
efectuadas en un año.
Es la relación existente entre los costos
generándose consulta médica de
urgencia o domiciliaria y el No. de
consultas respectivas, en un año.
Es la relación existente entre costos
generados en los servicios
odontológicos, el número de pacientes
con tratamientos y el número de
pacientes con tratamientos terminados en
un año.
Es la relación entre los gastos
hospitalarios, totales o parciales,
globales o específicos y el número de
pacientes egresados, en un año. Puede
relacionarse por servicio clínico,
quirúrgico o de apoyo.
Es el número de casos nuevos de un
evento, presentes en la población durante
cierto periodo de tiempo. Se expresa
como tasa.
Es el número de casos nuevos y antiguos
de un evento, presentes en la población
durante cierto periodo de tiempo. Se
expresa como tasa.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Definición operacional
No. de servicios en un año/Demanda
atendida
Recuento total o específico de
pacientes hospitalizados y egresados
con diagnóstico diferencial.
No. de pacientes
formulados/Demanda atendida en 1
año. Puede obtenerse también el
costo de dichos medicamentos.
Oferta de servicios y recursos
relacionada con el recuento total de
servicios prestados.
Gasto en servicios de consulta
externa/ No. de consultas médicas en
consulta externa.
Gasto en servicio de urgencias o en
visita domiciliaria/No. de consulta
médicos respectivos.
Gastos en servicio odontológico en
un año/No. de pacientes terminados.
Vr. gasto total/Vr. de facturación
total.
No. de casos nuevos de un evento en
un año / Población objeto a mitad de
periodo.
No.total de casos de un evento en un
año / Población objeto a mitad de
periodo
Número de remisiones atendidas X
100/ número de remisiones
efectuadas.
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
196
Impacto:
Indicador
1. Satisfacción del
usuario
2. Satisfacción de
los proveedores
3- Evaluación de la
historia clínica
médica y
odontológica.
4. Evaluación de la
formulación de
medicamentos
5- Cobertura de
servicios (total o
por programa)
Se refiere al logro del objetivo principal en salud.
Definición
Grado de cumplimiento de las
expectativas de los usuarios en la
prestación de un determinado servicio.
Se investigarán además las causas de
insatisfacción referidas por los usuarios.
Debe obtenerse una muestra
representativa de la población a la que se
encuesta, previa prueba piloto.
Grado de satisfacción de los recursos
humanos involucrados directa o
indirectamente en la prestación de los
servicios de salud.
Evaluación de los contenidos
administrativos y clínicos de historia
médica y odontológica respecto de los
protocolos de atención vigentes, por
patología.
Se evalúan los tratamientos específicos
realizados en relación con los protocolos
de atención ambulatoria u hospitalaria
aprobados previamente por los diferentes
comités científicos y la junta directiva
institucional.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Definición operacional
Personas satisfechas/
Demanda atendida
Total o muestra representativa de la
población de proveedores a los que
se le aplica la encuesta.
Muestra respectiva de las historias
clínicas tanto médicas como
odontológicas. Se comparan con los
protocolos de atención.
Cruce de información de acuerdo a
los protocolos universales vigentes.
Sujetos atendidos por primera vez y
por programa X100 / Población
asignada.
Capítulo XX
Indicadores y productividad de los
servicios de salud hospitalarios
DEFINICIONES
Está definida como el número de actividades realizadas por unidad de
recurso existente en un tiempo dado, por ejemplo las consultas por hora
médico, el número de egresos por cama año, las placas radiológicas por
día-equipo, etc., sirve para definir lo deseable y para desarrollar planes o
para justificar recursos.
Cuando se mide la productividad del recurso humano es necesario discriminar sobre el número de horas (trabajador) contratadas y laboradas. Se
entiende por horas contratadas, todas aquellas por las cuales el trabajador
recibe remuneración, sin que necesariamente deba laborarlas en la institución. Incluye las horas de vacaciones, permisos, licencias, incapacidades,
además de aquellas en las que se encuentra laborando realmente en su lugar
de trabajo. Las horas laboradas son exclusivamente aquellas en las que el
trabajador se encuentra en su sitio de trabajo, dedicado a labores propias en
cumplimiento de su contrato.
Para efecto de la generación de indicadores se entiende como productividad el número de actividades o productos por hora contratada y rendimiento el número de actividades o productos por hora laborada. La productividad y el rendimiento se optimizan a través del mejoramiento de los procesos y de la definición de las funciones en la medida en que se realiza el
proceso de mejoramiento y la automatización del mismo. Ejemplos:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
198
Productividad de la consulta
Productividad de la lavandería
No. de consultas/ No. de horas contratadas
No. de Kg. de ropa lavada / No.de horas
funcionarios laboradas
Los niveles de comparación para los indicadores de productividad y rendimiento, se han establecido a través del análisis en algunas Instituciones de
la siguiente forma:
• Laboratorio clínico: máximo 70 pruebas en promedio, por día bacteriólogo si el laboratorio no cuenta con procedimientos automatizados.
• Laboratorio clínico: mínimo 100 pruebas en promedio, por día bacteriólogo si el laboratorio cuenta con procedimientos automatizados.
Se consideran promedios porque si el laboratorio está dividido por
secciones, no todas mostrarán el mismo rendimiento.
• Consulta médica general: 3 consultas por hora- médico.
• Porcentaje de muertes: indica la proporción de pacientes que egresaron
por muerte respecto al total de egresos y es igual a:
Porcentaje de muertes
(No. de egresos por muerte / No. total de
egresos en el período) X 100
• Número de muertes: es el retiro de un paciente de los servicios de
hospitalización, por el fallecimiento estando hospitalizado. Este
indicador se puede calcular para las muertes en las primeras 24 horas
y después de 24 horas posteriores al ingreso para los servicios de
urgencias y para las primeras 48 y después de 48 horas para los
servicios de hospitalización.
La variación del porcentaje de mortalidad intrahospitalaria antes de
las primeras 24 o 48 horas tiene una relación más directa con las
causas del ingreso del paciente y el grado de compromiso de la
supervivencia respecto a la causa del ingreso. Después de las 24 o 48
horas posteriores al ingreso se relaciona en forma más directa con la
calidad de los servicios prestados en relación con la oportunidad,
destreza, contenido e integridad.
• Número de infecciones hospitalarias: es la que se contrae en el ámbito
hospitalario, que no estaba presente ni en período de incubación ni
en el momento del ingreso, por lo tanto, se adquirió durante la
hospitalización, manifestándose durante la misma o después del egreso
del paciente. Hay que tener en cuenta el germen y su período de
incubación cuando el paciente haya egresado.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
199
La variación del índice de infección intrahospitalaria está relacionada
con la destreza oportunidad y contenido de los servicios prestados. Se
considera un factor de riesgo para la aparición de infección intrahospitalaria la estancia prolongada. El índice de infección en servicios
quirúrgicos puede ser evaluado en forma independiente de acuerdo al
tipo de cirugía de que se trate, ya que debería ser inexistente en cirugía
limpia y existen factores de riesgo en cirugía contaminada. El nivel de
comparación para el índice de infección intrahospitalaria debe ser
constituido por cada institución de acuerdo al nivel de complejidad y
al tipo de servicios prestados. Se esperan índices de infección más altos
en servicios de atención a quemados que en servicios de medicina
interna. Para instituciones de baja y mediana complejidad se considera
adecuado un índice de infección promedio del 3%.
• Porcentaje de infección intrahospitalaria: indica la proporción de
pacientes que adquirieron infección durante su período de hospitalización.
Porcentaje de infección
intrahospitalaria
(No. de infecciones intrahospitalarias /
No. total de egresos en el período) X 100
• Oportunidad de atención. Dado que la oportunidad es uno de los
atributos de la calidad es necesario establecer parámetros de medición
de los indicadores. Un parámetro es el técnico que tiene que ver con
el impacto de la atención si se presta en forma inoportuna y el otro es
dado por los usuarios en términos del tiempo, que se considera
adecuado esperar para acceder a un servicio. A continuación se identifican algunos.
- Días de espera para consulta especializada. Para la generación de
este indicador se deben establecer las especialidades sobre las que
se medirá y definir un punto de corte en el período en el que se medirá
el número de días que deberá esperar un paciente para ser atendido
en la especialidad respectiva por primera vez y compararlos con los
estándares.
- Días de espera para cirugía programada. Para la generación de
este indicador se deben establecer las especialidades quirúrgicas sobre
las que se medirá y definir un punto de corte en el período en el que se
medirá el número de días que deberá esperar un paciente para ser
intervenido en la especialización respectiva.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
200
• Proporción de cirugías canceladas.. La causa más importante de
insatisfacción de los usuarios de los servicios hospitalarios es la cancelación repetida de cirugías programadas para cualquier causa.
Proporción de cirugía cancelada
(No. de cirugías canceladas
en el período / No. de cirugías
programadas en el período) X 100
Las causas posibles de cancelación quirúrgica deben quedar registradas
y pueden ser o por razones médicas como complicaciones del paciente y
por razones propias del paciente, rechazo de la intervención o no presentación a la misma, por insuficientes como insumos para la intervención,
ropa instrumental, medicamentos, sangre, por retraso en la programación
quirúrgica, por ausencia de uno o más de los integrantes del equipo
quirúrgico, por mala preparación del paciente, evaluación prequirúrgica,
preparación preanestésica, dieta prequirúrgica.
Adicional a estos indicadores de calidad es posible medir la proporción
de demanda no atendida y la precisión administrativa o el contenido
técnico en el diligenciamiento de registros o historias clínicas. Algunos
indicadores que evalúa en su conjunto la gestión hospitalaria, con
respecto a la calidad de la atención, se señalan a continuación.
Número de defunciones en personas con más de
24 horas de hospitalización/ total ingresos en un
tiempo X constante de 10
Mortalidad hospitalaria
Número de defunciones en el recién nacido en
24 horas / total de recién nacidos en un tiempo
X constante de 10
Mortalidad perinatal
Número de defunciones en maternas hasta 48
horas / total de maternas en un tiempo X
constante de 10
Mortalidad materna
Número de infecciones nosocomiales / total
ingresos en un tiempo X constante de 10
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales por procedimientos
quirúrgicos
Complicaciones obstétricas
Número de infecciones nosocomiales en
procedimientos quirúrgicos/ total de pacientes
con procedimientos quirúrgicos en un tiempo X
constante de 10
Número de complicaciones en pacientes
obstétricos / total de pacientes obstétricos en un
tiempo X constante de 10
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
201
- Índice de satisfacción del cliente externo. Expresa el grado de satisfacción del usuario respecto a la atención recibida por cada uno de los
servicios. Es posible evaluar la satisfacción respecto al trato, la información y los resultados del tratamiento recibido, como también los
servicios hoteleros y los trámites para acceder a los servicios.
Índice de satisfacción del cliente externo
no. de clientes que manifiestan la
satisfacción con el servicio en el
período /no de entrevistados en
el período) X 100
Los datos para generar este indicador se obtienen a través del diligenciamiento
y procesamiento de encuestas de satisfacción de los usuarios. Estas se pueden
establecer en forma genérica para el hospital o para cada uno de los servicios
(consulta externa, urgencias, hospitalización, servicios de apoyo). El nivel de
comparación de este indicador debe ser constituido por cada institución e irse
aumentando a medida que se dan los procesos de mejoramiento.
Al analizar los resultados de la encuesta, se deben tener en cuenta diferentes sesgos que pueden afectar los resultados tales como el nivel sociocultural de los encuestados y el tipo de personal que aplicó la encuesta.
EFICIENCIA FINANCIERA
La situación financiera de una entidad se puede evidenciar a través de
algunos indicadores conocidos en el ámbito de la administración y de especial
manejo de los financieros. Algunos de ellos se mencionan a continuación
con el objeto de que el auditor se familiarice con ellos y su fórmula matemática
se observa en el cuadro final, tales como: índice de liquidez, prueba ácida,
endeudamiento total. Estos indicadores tienen relación con la minimización
de los gastos y la optimización de la facturación lo que en forma combinada
garantiza el mejoramiento de la rentabilidad financiera.
INDICADORES POR DEPARTAMENTO HOSPITALARIO
Cada área, departamento o división de la entidad prestadora de servicios
de salud, hospitalaria o ambulatoria posee diferentes indicadores de acuerdo
con su complejidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
202
De producción. El medir la producción de los servicios de un hospital
es importante en la medida en que se combina con la evaluación de la
eficiencia y la calidad, ya que volúmenes mayores de producción de alguna
forma amplían la cobertura de los servicios y garantizan el crecimiento de
la empresa. En cada unidad productiva de un hospital es posible medir la
producción de servicios o bienes, es importante establecer cuales son los
productos finales de cada área y su unidad de medida como por ejemplo:
Area
Hospitalización
Quirófanos
Salas de partos
Urgencias
Consulta externa
Laboratorio clínico
Imagenología
Electrodiagnóstico
Terapias
Banco de sangre
Farmacia
Alimentos
Lavandería
Producto
No. de egresos.No. de días de estancia.
No. de procedimientos cruentos y no cruentos.
No. de partos y procedimientos
No. de consultas de urgencias y procedimientos.
No. de consultas generales, especializadas y procedimientos.
No. de exámenes de laboratorio. Tipo de exámenes.
% Exámenes normales.
No. de estudios y placas leídas. % de Placas normales
No. de pruebas realizadas.
No. de sesiones.
No. de unidades de sangre y hemoderivados.
No. de fórmulas despachadas. Medicamentos por fórmula.
Valor promedio de fórmula y por servicio o médico
No. de raciones
No. de kg. por ropa lavada
En desarrollo de los convenios de desempeño y con el fin de poder evaluar
la producción de actividades finales, se han definido como actividades
finales de un hospital los días estancia con relación a los servicios de hospitalización, las consultas de urgencias y las consultas externas. Dado que
estas actividades son de carácter heterogéneo se requiere utilizar un factor
de conversión que las haga homologables y se ha definido que:
1 día de estancia es igual a 4 consultas externas.
1 día de estancia es igual a 2 consultas de urgencias.
Algunos autores miden la producción global de actividades finales de
un hospital con la siguiente fórmula:
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
203
Equivalente paciente día (E.P.D) = No. de días de estancia + (No. de
consultas externas/4) + (No. de consultas de urgencias/2).
Egresos. Número total de pacientes que después de haber permanecido
hospitalizados, salen vivos del hospital, trasladados o muertos. Incluye el
total de egresos de cada servicio sin importar su procedencia: afiliados a
entidades promotoras de salud tanto del régimen subsidiado o contributivo,
vinculados al sistema o no afiliados.
El promedio día estancia es un indicador que cambia de acuerdo al nivel
de complejidad de la institución y al tipo de servicio de hospitalización de
que se trate. La variación de este indicador tiene que ver con la gestión
tanto del área científica como administrativa. Desde el punto de vista científico puede aumentarse si existen deficiencias en la calidad técnica o inoportunidad en la prestación de los servicios. En hospitales de carácter Universitario se observan promedios de estancia más elevados que están relacionados con la actividad docente.
∑
Promedio día estancia. Permite conocer por período el tiempo promedio
de permanencia de los pacientes que egresaron durante ese período.
Promedio día estancia
No. total de días estancia de los egresos del
período / No. total de egresos en el período
Días estancia de los egresos. Número total de días que permaneció
cada uno de los pacientes que egresaron durante el período analizado. Es la
sumatoria de los días que cada paciente estuvo hospitalizado desde el
momento del ingreso hasta su egreso, sin importar que durante la permanencia haya cambios del período (mes, año) o traslado al interior de la
institución (cambio de cama o sala). Se excluyen de la sumatoria los valores
extremos respecto al promedio.
Días de hospitalización.
De un egreso
= Fecha de egreso (días) - Fecha de ingreso(días)
Días estancia de los egresos
días de hospitalización de cada uno de los
egresos del período
Giro cama o índice de rotación de camas. Permite conocer la productividad de las camas de un servicio, departamento u hospital durante un
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
204
período de tiempo. Indica el número de pacientes que pasaron por cada
cama disponible en el período.
Giro cama o índice de rotación de camas
= No. de egresos/ No. de camas
disponibles
Utilización del recurso cama. Se mide a través de la proporción de
camas disponibles del hospital que son utilizadas en un período de tiempo
con un indicador denominado porcentaje de ocupación o índice de
ocupación de camas.
El porcentaje de ocupación indica el grado de utilización del recurso
cama disponible en un servicio, departamento o el total del hospital en un
período. Es la relación existente entre el número de recursos utilizados
(días cama ocupada) y los existentes (días cama disponible). Expresa en
términos porcentuales el número de días del período que estuvo realmente
ocupada la cama.
% de ocupación
(No. total de días cama ocupada en el período)/
(No. total de días cama disponible en el período) X 100
Días cama ocupada. Número de días que estuvieron ocupadas las camas
disponibles de cada servicio durante el período correspondiente. Se incluyen
todos los días de ocupación sin importar si el paciente proviene del período
anterior o permanece aún hospitalizado después de terminado el período de
análisis. La fuente de este dato es el censo diario.
Días de cama ocupada
=
camas ocupadas durante
los días incluidos en el período.
Días cama disponible. Corresponde al número de total de días que
estuvieron disponibles las camas en un servicio en el período.
Días cama disponible
= No. de camas disponibles X No. de días en el período
Si el número de camas disponibles es variable en el período se calcula
Día cama disponible
=
camas disponibles durante los días incluidos
en el período.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
205
Una cama disponible es aquella que cuenta con los requerimientos de
espacio físico, recurso humano y material para atender un paciente 24 horas.
El giro cama es un indicador de productividad de la cama hospitalaria e
indica el número de pacientes que en promedio utilizan una cama en el
período de tiempo. El giro cama varía en forma directamente proporcional
a la variación del número de egresos, siendo menor en servicios de estancia
prolongada. El nivel de comparación de giro cama debe ser construido por
cada institución de acuerdo con el promedio de días estancia que requieran
los pacientes de acuerdo con la especialidad.
INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
A continuación, a manera de resumen, se muestran indicadores hospitalarios de uso frecuente, algunos comentados anteriormente, para tal efecto
se trascriben los cuadros resumen.
Consulta ambulatoria
No. de consultas por hora trabajadas
Tiempo de espera entre solicitud y
asignación de cita para consulta
Satisfacción del usuario
Cumplimiento de protocolos de manejo
Urgencias
Volumen de pacientes
% de pacientes hospitalizados
% ocupacional de las camas de
observación
Tasa de mortalidad
% de cumplimiento presupuestal
Hospitalización
Volumen de egresos
% ocupacional
Promedio días estancia
Giro cama
Tasa de mortalidad
No. total de consultas realizadas en el período/ No de
horas profesional trabajadas en el mismo período.
Diferencia entre la fecha de asignación de cita menos la
fecha de solicitud
No. de respuestas aceptables, o puntos obtenidos/ No.
total de puntos posibles.
No. de historia con cumplimiento del protocolo de una
patología / No. de pacientes o historias revisadas.
No. de pacientes atendidos en el período estudiado.
No. de pacientes de urgencias que requirieron
hospitalización/ No. de pacientes de urgencias.
No. de camas ocupadas en el período /No. de camas
disponibles en el período X 100.
No. de pacientes fallecidos en urgencias /No. de
pacientes atendidos en el período X 100
Total de ingresos por urgencias por período/ Costo total
de urgencias en el período. X 100.
No. de egresados en el período.
No. de días camas ocupadas en el período/No. de días
camas disponibles en el período X 100.
No. total de días de permanencia de los pacientes que
egresan en el período/ No. total que egresan en el
período
No. de egresos en el período/ No. de camas disponibles.
No. de muertes hospitalarias/ No. de pacientes
hospitalizados en el período. X 100.
continúa...
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
206
continuación
Tasa de infección hospitalaria
Costo promedio de los egresos
No. actividades de apoyo diagnóstico por
egreso
Cirugía
Volumen de procedimientos
% de tiempo utilizado en el quirófano
% de cirugías canceladas
Correlación pre-post quirúrgica
Proporción de complicaciones quirúrgicas
Proporción de reintervenciones
Costo promedio por intervención
% de rentabilidad
Laboratorio clínico y anatomía
patológica
Volumen de exámenes de laboratorio
Productividad
Ordenes no atendidas
No. de pacientes con infección intrahospitalaria (se debe
considerar el período de incubación) / total de pacientes
hospitalizados en el periodo.
No. de pacientes con infección intrahospitalaria/ total de
egresos del período X 100
Costo total de servicio de hospitalización / No. de días
estancia en el periodo. X 100
No. de actividades de diagnóstico a pacientes
hospitalizados en un período / No. de egresos en el
período.
No. de procedimientos quirúrgicos realizados en un
período
No. de horas de quirófano utilizadas en un período/ No.
total de horas quirófano disponible en el período X 100.
No. total de cirugías canceladas en el período/ No. total
de cirugías programas en el período. X 100.
No. de diagnóstico postquirúrgico que concuerden con el
prequirúrgico en el período/ Total de cirugías realizadas
en el período.
No. de ci rugías con com plicaciones en el período/ No.
de intervenciones quirúrgicas. X 100
No. de intervenciones/ total de intervenciones. X 100
Costo total del servicio de cirugía en el período/ No total
de procedimientos realizados en el período.
Total de ingresos por cirugías en el período/ Costo total
de cirugía en el período X 100.
No. de exámenes de laboratorio en un período.
No. de exámenes realizados en el período/ No. de horas
contratadas en el período.
No. de exámenes no atendidas o que esperan más de X
horas / No. total de exámenes que se procesan en el
período.
Radiología
Volumen de estudios
No. de estudios radiológicos realizados en el período.
No. de placas tomadas por hora contratadas No. de placas tomadas por la categoría de función en el
período/ No. de horas contratadas para la categoría en el
período.
% de placas repetidas
No. de placas repetidas por error en técnicas en el
período./ No. total de placas tomadas en el período. X
100.
Tiempo de espera para la toma de placas
No. de pacientes que esperan mas de 24 horas / No. total
de pacientes a quienes se toma placa en el período.
Promedio de placas por paciente
No. de placas en el período/ No. de pacientes atendidos.
Relación entre placas simples y placas
No. de placas simples / No. de placas invasivas.
invasivas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE III. ESTÁNDARES Y FRECUENCIAS DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Tomografía
Volumen de Tac
Tiempo promedio de espera
207
No. de estudios realizados en el período
No. de pacientes que esperan más de 24 horas para la
toma de Tac / No total de pacientes a quienes se le toma
Tac en el período. X 100
Servicio de apoyo diagnóstico
No. de exámenes realizados por hora
contratada
No. de exámenes realizados en el período./ No. de horas
contratas en el período.
Banco de sangre
Volumen de transfusiones realizadas
No. de donantes captados
No. de transfusiones realizadas en el período.
No. de donantes recibidos en el período.
Nutrición y dietética
No de raciones producidas
Raciones por hora contratada
Sumatoria de raciones producidas en el período
No. de raciones producidas en el período/ no de horas
contratadas en el período.
Servicios generales
Kilos de ropa lavada por hora contratada
Kilo de ropa lavada por egreso
Costo promedio kilo ropa lavada
Confección por hora contratada
Costo promedio prenda
Area aseada por hora contratada
Recursos humanos
% de asentismo
Capacitación
% prestacional
Composición de costo del recurso humano
% de distribución por área
% de accidente de trabajo o de enfermedad
profesional
Tasa de frecuencia de enfermedad
profesional o accidente de trabajo
No. de kilos de ropa lavada en el período/ No. de horas
contratadas en el período
No. de kilos de ropa lavada en el período/ No. de egresos
en el período.
Costo total del servicio en el período/ No. total de kilos
lavados en el período.
No. de metros confeccionados en el período/ No. de
horas contratadas para confección en el período.
Costo total de servicio en el período/ No. total de
prendas confeccionadas en el período.
Metros cuadrados por asear / No. de horas contratadas.
No. de horas por ausentismo por causa en el período/ No
de horas contratadas en el periodo. X 100
No. de horas de capacitación en el período/ total de
horas contratadas en el período.
Valor de las prestaciones sociales/ Valor total salarios.
Costo de cada uno de los componentes en el período/
costo total de recurso humano.
No. de personad por área específica en el periodo/ No
total de personas vinculadas en el periodo.
No. de accidentes de trabajo o enfermedad profesional
en el período / No. total de personas vinculadas X 100.
No. de accidentes de trabajo en el período / No. de horas
contratadas en el período.
No. de incapacidades por enfermedad profesional/ No
de horas trabajadas en el período.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
208
Suministro
Índice de rotación
% de ejecución programa de suministro
Porcentaje de satisfacción de suministro
Financieros
Razón corriente.
Capital de trabajo
Prueba ácida
Liquidez general
Nivel de endeudamiento
Nivel de endeudamiento laboral
Rotación de cartera.
Rotación de inventarios
Margen operacional
Composición porcentual de los ingresos
Valor de salidas en el período/ valor inventario promedio
en el período
Valor consumo en el período/ valor consumo ,
presupuesto en el período X 100
Valor de los artículos facturados en el periodo a precio
de venta/ Valor de los artículos despachados en el
período a precio de compra. X 100
Activo corriente en el período/ pasivo corriente en el
período.
Activo corriente en el período - pasivo corriente en el
período actual
Activo corriente- inventario en el período/ pasivo
corriente en el período.
Total pasivo en el período/ total activo en el período.
Total pasivos con terceros en el período/ total activos en
el período.
Total obligaciones laborales en el período/ total activos
en el período.
Ingresos promedios por venta de servicios/ cuentas por
cobrar promedio
Costo de venta promedios en el período/inventario
promedio en el período.
Resultado operacional en el período/ Valor total de
cuentas por cobrar en el período.
Valor de los ingresos por fuente en el período/ valor
ingresos al inventario en el período
ERRNVPHGLFRVRUJ
Cuarta parte
Evaluación y control
de la calidad
Capítulo XXI
El modelo de evaluación
de la calidad
GENERALIDADES
La evaluación de la calidad, el monitoreo o evaluación del desempeño y
la estructuración de un sistema de garantía de calidad, son los componentes
fundamentales del proceso de garantía de calidad. Sin embargo, algunos
aspectos del proceso de evaluación del desempeño o evaluación de calidad
hacen que ésta se vea como un sistema propio, en el sentido de asegurar y
garantizar la prestación de los servicios de salud con la calidad que se ajuste
a las normas y estándares.
En toda actividad profesional se puede identificar un esfuerzo continuo
para mejorar su desempeño, tanto en el proceso industrial como en el de
salud. En el campo de la salud la evaluación ha motivado leyes de control
así como seguros de protección para los médicos y se prevé que a través de
normas de dudosa utilidad se le impongan criterios a la práctica médica
ajena a ésta.
En los últimos años los objetivos de la evaluación de la calidad de los
servicios de salud, además de velar por la mejoría de la atención del paciente,
ha cobrado especial interés la contención de costos a través de:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
210
• Mejor uso y racionalización de los recursos. (disminuir costos de la
no calidad)
• Estandarización de los procedimientos de la práctica médica.(medicina
basada en la evidencia. Guías de manejo)
• Introducción y uso apropiado de nueva tecnología. (racionalidad técnico científica y apropiación tecnológica).
Estos elementos señalan aspectos prácticos de la medición de la calidad
en términos de mejoramiento de la atención al paciente (efectividad), contenido de los costos (eficiencia y racionalidad técnico científica). El sólo acceso
a la atención de los servicios de salud debe entrañar el derecho a una atención
de calidad. Para realizar una evaluación se requiere conocer la declaración
de principios del evaluado, en donde se definen las metas y los estándares
de la calidad de la atención para compararla con sus resultados. La evaluación
debe incluir un plan para incorporar sus resultados a los servicios cotidianos,
de tal manera que haga parte del sistema de prestación de servicios, como
agente permanente del mejoramiento continuo.
La evaluación de la calidad tiene como objetivo principal fomentar la
mejora de los servicios a través de identificar las fortalezas y las debilidades
del prestador, motivo por el cual se realiza sobre programas en funcionamiento. Las evaluaciones transversales no permiten tener la visión dinámica
de la situación.
La experiencia demuestra que la calidad de la atención en salud no depende de manera determinante de mayor tecnología, ni con el mayor valor de
los procedimientos. Es un concepto equivocado pero usualmente empleado, que las grandes entidades de salud, con el equipamiento tecnológico de
punta y altos costos, son las únicas que pueden ofrecer calidad. La calidad
depende más de la estructuración de procesos y del uso apropiado de la
tecnología que le ofrezcan al usuario, a costos razonables lo mejor para
resolver su patología.
Diferentes enfoques se han utilizado para la evaluación de la calidad de
manera integral.
El esquema, propuesto por Donabedian (1966) se tornó clásico y es muy
utilizado en la evaluación. Tiene en cuenta los elementos de la teoría de
sistema que considera las variables de entradas (oferta y demanda), proceso
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
211
y resultado(salidas, impacto y satisfacción del usuario), y un proceso de
feed back o de evaluación permanente.
EL CONTEXTO
Se debe entender por contexto todas aquellas circunstancias que
constituyen parte del entorno del sistema de atención de salud, es decir,
todos aquellos elementos que caracterizan el tipo de atención, las normas y
las políticas de salud.
El contexto legal: se refiere a las normas que afectan el sistema de atención. Para el caso de Colombia, la Ley 100 y sus reglamentarios, las comunicaciones de la Superintendencia de Salud, la Constitución Nacional, la
Ley 10, Ley 60 y todas aquellas de interés para cada caso en particular.
Otros contextos: se refiere al contexto socioeconómico, ambientales o a
todos aquellos que afecten la prestación de los servicios.
LAS ESTRUCTURAS O ENTRADAS
La estructura se refiere a varios conceptos: los aspectos físicos como las
características de las instalaciones y los aspectos culturales del lugar en
donde se presta la atención. En términos de la teoría de sistemas este concepto incluye aspectos como las variables de la demanda de servicios de la
población, con base en sus necesidades y en sus requerimientos. También
incluye la oferta de recursos físicos, humanos, tecnológicos y económicos
que poseen las instituciones prestadoras de salud.
La demanda. Hace referencia a todas las características propias de los
usuarios que solicitan los servicios. Se incluyen aspectos variados como el
tipo de demanda de servicios de salud, perfil epidemiológico( Tasas de morbimortalidad), perfil demográfico (composición etárea y por sexo), tipo de
servicios demandados.
La oferta. Corresponde a las características de los prestatarios de salud,
llámense instituciones (IPS) o profesionales. Se refiere a los recursos humanos,
recursos financieros y recursos físicos con que se cuenta para atender la demanda. Se estudia si son o no suficientes de acuerdo a estándares de necesidades de recurso humano, arquitectónicos o económicos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
212
LOS PROCESOS
Un proceso corresponde a una secuencia interrelacionada de actividades
que transforman los elementos de las entradas en un resultado final o salidas.
En el proceso se relacionan todos los elementos identificados en la oferta,
funcionando bajo diferentes actividades, normas, interrelaciones que deben
estar orientadas con el objetivo de prestar servicios de calidad.
El término proceso hace referencia a la manera como la institución, el
programa o la empresa organizan los elementos de la estructura y establece
diferentes interrelaciones entre ellos, que le confieren a la empresa, hospital,
servicio o programa su individualidad. En la forma como se organicen y se
interrelacionen estos elementos se encuentran las características de la entidad.
Aquí se encuentran tanto los procesos de asignación de citas, comprobación de derechos y especialmente los de atención de los servicios médicos
como el proceso individual de atención, tipo de servicios, niveles de atención
subsistema de personal, subsistema de investigación, referencia y contrarreferencia, auditoría de cuentas médicas y todos aquellos que son producto de
la forma particular como la entidad presta los servicios. Algunos indicadores
como días de estancias, egresos hospitalarios, infecciones posquirúrgicas,
infecciones hospitalarias son parte de esta evaluación
LAS SALIDAS O RESULTADOS
Está dado por el impacto que sobre la demanda ejerce el sistema, que es
su objeto, así como la satisfacción que el usuario tenga o no de las atenciones.
Se relaciona con la verificación sobre la prestación del servicio y el beneficio
para el usuario
El impacto. Identifica el efecto llegado por intermedio de la acción en
salud, referidos a la calidad de la atención y a resolver o no el problema por
el cual consultó. Incluye de manera general la modificación del riesgo de
enfermar o morir, el cumplimiento de los programas y los cambios de actitudes, tanto de los usuarios como los ocurridos en los procesos de atención.
Por ejemplo, evaluar los resultados es verificar la reducción de muertes, de
enfermedades, secuelas, ausencias laborales y complicaciones con indicadores como tasas de curación, tasas de letalidad o tasas de incapacidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
213
Con frecuencia la evaluación de la calidad por resultados, utiliza las
Patologías Trazadoras que se seleccionan por el impacto, severidad, incidencia y efecto sobre los procesos de calidad, para realizar un seguimiento
de su comportamiento y determinar desviaciones o no de la calidad. Un
ejemplo de esta metodología lo constituye la vigilancia del parto normal
como enfermedad trazadora de la atención médica de una institución, reconocida por organismos internacionales como válido, ya que en su manejo intervienen muchos actores de la atención.
El costo razonable de la atención. Uno de los indicadores de mayor
uso para conocer si los resultados cumplieron o no los objetivos identificados
para el sistema, lo constituye la satisfacción o insatisfacción de los pacientes,
que emergen como uno de los mejores indicadores de la calidad de un servicio de salud.
Podría pensarse que el modelo de evaluación por resultados es óptimo,
por cuanto lo que le interesa a un usuario es resolver los problemas que le
aquejan sin importar los costos y otras variables de la atención. La evaluación de resultados olvida todo el proceso de la atención al mostrar sólo una
parte global de éste; resultados como la satisfacción del usuario tiene un
alto contenido de subjetividad de difícil cuantificación sin considerar otras
variables. Los resultados suponen una valoración del cumplimiento de los
objetivos, solución de las necesidades del paciente y concretamente supone
cambios en las condiciones de salud del usuario, si es individual o de la
comunidad si es general.
Los tres aspectos del sistema tales como la estructura, el proceso y los
resultados han sido utilizados en la evaluación con diferente énfasis, así, si
existe preponderancia en el análisis de la estructura se encuentran esquemas
que realizan arduas tareas para evaluar los requisitos que debe cumplir un
servicio en términos de espacios, circulación, organigramas o diagnósticos
de las necesidades de una comunidad, los recursos de la oferta y la demanda,
con el criterio de que si se pueden mejorar estas condiciones se garantiza
una atención adecuada.
O por el contrario, si el énfasis es en los procesos, su tendencia mayor es
identificar con certeza la manera como operan los servicios de salud a fin
de asegurar su calidad, en estos se encuentran parte de los procesos administrativos y asistenciales en donde resalta el proceso individual de atención
(PIA), como el elemento más importante a considerar.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
214
Si el énfasis son los resultados, no importarían tanto los aspectos de estructura
o los procesos, sino la satisfacción del cliente, el impacto en los indicadores, la
eficiencia, la eficacia tal como el resultado final de la atención del paciente, es
decir, ¿se curó o no el paciente? sin importar los costos y otros aspectos. En
términos de un hospital ¿cuál ha sido la tasa de curación y las tasas de mortalidad?
Se pretende por lo tanto, evaluar el resultado final del sistema.
Es evidente que un balance lógico de estos tres aspectos constituye un
buen esquema de evaluación de la calidad. Pretende en definitiva respaldar
la buena práctica de la atención de los servicios y la buena práctica de la
medicina mediante sus elementos de eficacia y eficiencia, indicar las áreas
que deben mejorar para retroalimentar el sistema de atención. La evaluación
de la calidad pone de manifiesto los logros de un programa, en relación con
los estándares establecidos además de identificar los puntos críticos de dificultades, de allí que la garantía y la evaluación de la calidad son dos aspectos inseparables.
Condiciones afortunadas de una estructura aseguran parcialmente unos
buenos procesos e incrementan la probabilidad de un buen resultado. Podría
decirse que si un resultado fue bueno, es probable que sus procesos y su
estructura también lo son.
La garantía por lo tanto da énfasis al conjunto de procesos tendientes a
asegurar la calidad de un servicio que debe ser prestado de manera integral.
Para lograr el mayor beneficio y una disminución de los riesgos. Lo cual
considera la búsqueda de un alto nivel de calidad que incluye una utilización
racional por parte del cliente externo como del interno de los mismos.
Los enfoques de la calidad.
El enfoque teórico científico pretende ofrecer al paciente lo último desde
el punto de vista de la tecnología con el convencimiento de que ella está
relacionada estrechamente con la calidad. En verdad no sólo resulta muy
costoso e impracticable para algunos países, sino que la relación tecnologíacosto y calidad no son directamente proporcionales, de tal manera que
grandes cambios en la tecnología mejoran muy poco la calidad de la atención.
El enfoque lógico relaciona la calidad con la eficiencia, en términos de suficiencia y racional en el levantamiento de la información para tomar decisiones, lo
cual implica costos racionales y establecimiento de criterios relevantes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
215
El enfoque óptimo además de procurar un equilibrio entre la tecnología,
los conocimientos científicos y la eficiencia hace un énfasis en la atención
integral en términos de promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
y el manejo óptimo de la complejidad.
ASPECTOS PARA EL MONITOREO
El proceso de evaluar, además de otras características, significa, comparar,
pesar y emitir juicios de valor sobre una situación encontrada. Para poder
evaluar un proceso de salud o en su conjunto a una entidad prestadora de
servicios de salud, se hace necesario disponer de un equipo multidisciplinario
para monitorice cada área de la institución. Un auditor médico no podrá
auditar el modelo de sistemas de la entidad, para ello se requiere de un
ingeniero de sistemas con elementos de auditoría y con unas guías específicas
para realizarla. El auditor médico evaluará la parte médica.
La visión sistémica de la evaluación de la garantía de la calidad se estructura en los tres aspectos clásicos de estructura, proceso y resultados, que
son un excelente marco de análisis para la construcción del objeto de evaluación y de los instrumentos a emplear.
En el cuadro siguiente se encuentra una lista de variables del proceso de
atención, susceptibles de evaluar, que usualmente se emplean en auditoría,
para que el lector agregue los que considere oportuno según su interés.
Cada una de ellas debe ser objeto de consideración en un proceso de evaluación y deben tener diferentes indicadores e instrumentos de medición tales
como formatos, encuestas y listas de chequeo de utilidad para que el auditor
obtenga datos en su verificación.
Todos los instrumentos de medición deben ser objeto de ponderación de
sus variables que permitan obtener un puntaje final. Una nueva auditoría de
esa misma entidad con las mismas variables puede mostrar los cambios en
un tiempo y por lo tanto señalar tendencias de mejoramiento o empeoramiento. El sistema de las variables que intervienen en el proceso se muestra
en el cuadro a continuación.
LAS VARIABLES
En el contexto se encuentran aspectos como las políticas nacionales,
políticas de la entidad (misión, visión), la legislación vigente como los
aspectos de ley 100 y diversos aspectos ambientales.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
216
LAS ENTRADAS
DEMANDA
Pérfil
epidemiológico
(Morbimortalidad,
LOS PROCESOS
OFERTA
PROCESOS
Visión, Misión Políticas
de la entidad, sus
estrategias
La organización
estructural
Recursos humanos (No
de médicos, odontólogos,
enfermeras y todo el
personal). Cuantificación
por servicio del número
de personas y horas
contratadas, capacitación
y actualización, administración de personal,
selección de personal.
Perfil
demográfico por
edad, sexo,
lugar. Proyecciones de
población,
Tipo de Usuario:
Afiliado,
beneficiario,
vinculado,
Tipo de trabajo y
aspectos
ergonómicos.
Recursos físicos locativos
según el área de servicio,
adecuación de planta
física. Recursos físicos
Equipamentos: cuantificación, estado del
equipo, mantenimiento
preventivo y reparativo.
Portafolio de servicios
Salud ocupacional y
ambiental, comités de
salud ocupacional.
Apoyos al proceso
de la atención
Procesos
administrativos,
Recepción,
información y
orientación al
usuario.
SALIDAS
RESULTADOS
Cobertura y en
Atención médica y
odontológica básica,
especializada y
urgencias.
Incidentes críticos
Procesos de
comprobación de
derechos.
Atención médica
hospitalaria.
Aspectos propios del
hospital Proceso de
admisión hospitalaria:
oportunidad quirúrgica,
criterios de asignación
de camas.
Egresos hospitalarios.
Juntas médico quirúrgicas, comités de calidad
y los propios de cada
nivel (intrahospitalarios,
administrativos).
Modalidad de
otorgamiento de citas:
horarios, oportunidad en
la asignación de citas.
Horario de los servicios.
Productividad,
rendimientos. Procesos
de referencia y
contrareferencia.
Proceso individual de
atención. Aspectos de
atención médica y
odontológica, composición del equipo de
cuidado médico, frecuencias de uso,
rendimiento, concentración.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Cambios en los
indicadores de
morbimortalidad
Tasa de mortalidad,
otras tasas.
Satisfacción de los
usuarios, % de
satisfacción de
usuarios por área,
satisfacción de
proveedores y
cliente interno
Proporción de
pacientes
rehabilitados
Resultados de las
evaluaciones de la
historia clínica, % de
infecciones
intrahospitalarias
mortalidad
hospitalaria.
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
217
A esta red de variables de la prestación de un servicio de salud debe corresponderle uno o varios indicadores para cada una para realizar su evaluación y
monitoreo. A continuación se muestran ejemplos para orientar al auditor.
De estructura
Disponibilidad: relación entre los recursos existentes y la población a la
cual están destinados(necesidades y recursos). Se valora la equidad en la
distribución de los recursos.
Cama hospitalaria
Consulta
Laboratorio.
Rayos X.
No de camas del servicio/ población asignada
No de horas médicas contratadas / población objeto.
No de horas contratadas/ población objeto.
No de horas de radiólogo contratadas/ población objeto.
Accesibilidad: es la condición de la población de poder usar los servicios,
por lo tanto no sólo es necesario que existan los recursos sino que la población
los pueda usar, por lo tanto está ligada con la disponibilidad.
De proceso
Extensión de uso: la proporción de la población que usa un servicio
determinado en un tiempo determinado. Se calcula dividiendo el número
de usuarios que utilizan el servicio por la población objetivo en un período
dado y señala la proporción de ésta que entró en contacto con el servicio sin
importar si fue necesario o no o si tuvo el efecto esperado.
Ambulatorio
Hospitalizaciones
No de consultas X 100 / población objeto
Total egresos por área X 1000 / Población objeto.
( por grupo de edad)
Intensidad de uso: es el número promedio de servicios recibidos por una causa
específica por cada usuario durante un período de tiempo. Se calcula dividiendo
el número de actividades por el número de usuarios de los mismos y se expresa en
número de actividades (consultas) por usuario (consultante), de días de estancia
por paciente hospitalizado, de dosis de vacunas aplicada por persona.
Consulta médica
Consulta médica
Hospitalización
Total de consulta de primera vez por área /Total de consultas
Total de consultas de primera vez / total de consultantes
No de consultas por TBC / Número de consultantes para TBC.
Hospitalización
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
218
Utilización: es la relación entre el recurso utilizado y el recurso disponible
para una actividad o servicio por unidad de tiempo. Mide el empleo real de
los recursos y permite identificar el recurso subutilizado.
Cama hospitalaria
Quirófano
Consulta médica
(u otro profesional)
No. de días cama hospitalaria por especialidad en un período
/ número de días camas disponibles por especialidad
No de horas quirófano ocupadas / No de horas quirófano
disponible.
No. de horas médicas o de otro profesional trabajadas / No
de horas médicas contratadas.
Productividad: se define como el número de actividades producidas por
unidad de recursos disponibles por unidad de tiempo, tales como los
promedios de egresos por cama año, consultas por hora médico, camas
radiológicas por hora- equipo.
Concentración
Número promedio de veces de una misma actividad en un
mismo sujeto/ año programático.
Rendimiento: es el número de actividades producidas por unidad de
recurso utilizado por unidad de tiempo. Se parece a la productividad porque
el numerador es el número de actividades, pero en la productividad el denominador es el recurso disponible, mientras que en el rendimiento es el recurso
realmente utilizado. Cuando la utilización de un recurso es del 100%, el
rendimiento coincide con la productividad.
Rendimiento servicios
ambulatorios
Consultorio
Cama hospitalaria
Actividades totales/ instrumentos totales.
No. de consultas (área) / Horas contratadas para
consultas ( indicador de productividad)
No. de consultas/ horas trabajadas en la consulta.
(Indicador de rendimiento)
No. de egresos./ No. de camas año disponible.
(productividad)
No. de egresos / días cama ocupada ( rendimiento).
DE RESULTADOS
Efectividad: es el resultado de los servicios de salud sobre la población
objeto de los mismos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
219
Cambios en las tasas de morbilidad y de mortalidad.
Cambios en la expectativa de vida.
Cobertura: la proporción de personas con necesidades de servicios de
salud que reciben atención para tales necesidades. Se determina la tasa de
cobertura dividiendo el número de personas que hacen uso de un determinado
servicio, por el número de personas que tienen estas necesidades. Indica si
el servicio esta llegando a la población que realmente lo necesita. La cuantificación de la cobertura plantea problemas cuando no se puede determinar
con exactitud el denominador.
Cobertura
Atención médica
Total de actividades primera vez X 100 / total de población
No. de personas atendidas según la necesidad / Total de
personas que requieren la atención.
Eficacia: se define como el logro del objetivo del servicio sobre los
usuarios del mismo. Para cuantificar la eficacia se requiere definir claramente
el resultado deseado con el servicio.
Urgencias y Consulta externa
Hospitalización
Índice de cesáreas
No. de pacientes curados / No. de pacientes tratados
No. de defunciones / No de pacientes tratados.
No. de pacientes infectados / No de pacientes tratados.
No. de pacientes con complicaciones / No. de pacientes
tratados.
Número total de cesáreas en el período / No. total de
partos en el período.
Eficiencia: muestra la relación entre los efectos de un programa y los
gastos correspondientes.
Atención médica hospitalaria
Costo por cama
Costo por estancia
Gastos hospitalarios / No. de días de cama ocupada.
Gastos hospitalarios / No. de egresos vivos.
Gastos de laboratorio/ No. de exámenes de laboratorio.
Gastos de laboratorio/ No. de exámenes de laboratorio.
Costo total en el período / No. de camas funcionando
en el período
Costo total en el período programático / número de
camas ocupadas en el período
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
220
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD POR EL MÉTODO DE LOS
TRAZADORES
Definición de trazadores. Un trazador es un problema de salud
identificable que permite ilustrar a los evaluadores de atención médica en
precisar los puntos débiles y fuertes de la práctica médica, ya sea de un área
específica o de la manera como opera el servicio de una institución en su
conjunto, que oriente los cambios para una mejor atención. A mediados de
los años setenta, el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de
Ciencias de EEUU, desarrolló la metodología de trazadores para medir los
cambios en la salud de una población. El método de los procesos trazadores
se sustenta en el supuesto básico de que es siempre igual la forma en que un
médico o un equipo de médicos administran la atención. Esa rutina es siempre
similar, con relación a las enfermedades más comunes, de tal manera que
su estudio es el mejor indicador de la calidad general de la atención y de la
eficacia del servicio que se presta en la institución.
Siguiendo el marco de referencia propuesto por Kessner y colaboradores,
una enfermedad o un evento trazador se definió como aquél que reuniera
por lo menos tres de los siguientes requisitos:
• La enfermedad trazadora debe tener un impacto potencial sobre las
condiciones de salud dada la prestación de determinado servicio. Los
efectos no médicos del tratamiento deben ser fácilmente identificables.
• Los trazadores deben ser patologías bien definidas, fáciles de diagnosticar y de alta frecuencia de presentación.
• La tasa de prevalencia de la patología trazadora debe ser lo suficientemente alta para que se puedan recopilar adecuadamente los datos
en una población limitada.
• La evolución de la historia natural de la enfermedad trazadora debe
variar con la utilización de la atención médica que, a su vez, debe ser
bien definida con una guía de manejo claramente determinada con
antelación.
• El evento trazador debe permitir que el fenómeno de estudio se visualice
a través de su análisis. El trazador debe permitir identificar trastornos
específicos ya descubiertos en las actividades de los profesionales.
El método de los trazadores consiste en seleccionar una o varias patologías
frecuentes y seguirle los pasos a todos los procedimientos médicos y administrativos que se requirieron para su atención. De esta evaluación se van
identificando los elementos de refuerzo y los elementos de corrección que
son repetidos en varias observaciones sobre la misma patología.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
221
La evaluación toca aspectos del proceso individual de atención para el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento del conjunto de trazadores estudiados
con el fin de respaldar la buena práctica de la medicina, también permite
identificar las áreas de la práctica que deben ser mejoradas y establecer
procesos de mejoramiento y de educación que permitan retroalimentar el
proceso de atención.
La evaluación de la calidad ha seguido progresando, especialmente con
algunas estrategias tales como:
• Comités médicos de calidad.
• La metodología de los trazadores.
• El procedimiento de evaluación de rendimiento (performance evaluation procedure, PEP).
• Responsabilidad del personal de servicios de salud (health accounting).
En los hospitales ya es tradicional la existencia de diferentes comités
que realizan evaluación de la calidad, esto presupone un interés de la dirección y la presencia de un grupo de médicos con inquietudes en la calidad;
se muestran algunos a continuación:
• Auditoría médica: examina retrospectivamente la racionalidad técnico
científica y compara el servicio prestado con los estándares de excelencia.
• Tejidos: es un subcomité del de auditoría médica y tiene como objetivo
investigar la calidad de la actividad quirúrgica a través del examen de
los tejidos o piezas anatómicas obtenidas durante el acto quirúrgico.
• Revisión de utilización de recursos: estudia y conceptúa si los recursos
del hospital se emplean correctamente en la prestación de los servicios
de salud.
• Historia y expedientes clínicos: estudia su correcto diligenciamiento
y vigila su integridad y calidad.
• Medicamentos y farmacia: formula y recomienda políticas y prioridades
que aseguren el buen uso de los medicamentos. Conceptúa sobre los
agentes terapéuticos en cuanto a su empleo y mínima nocividad para el
paciente. Actualmente se está implementando el consultorio farmacéutico, especialmente para los pacientes multiformulados que pretende
mejorar su calidad estudiando los efectos y reacciones entre ellos, con
el fin de racionalizar su empleo en un solo paciente.
• Educación: supervisa los convenios docente asistenciales.
• Control de infecciones: examina la incidencia de infecciones iatrogénicas e intrahospitalarias.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XXII
Las auditorías de calidad
DEFINICIÓN
La auditoría de las actividades para prestar servicios de salud, es un proceso que busca documentarse, para verificar, mediante evidencias objetivas,
la implementación y desarrollo de un sistema de calidad. Auditar es verificar
si lo ejecutado cumple con lo planificado, tiene un énfasis en la verificación,
en la selección de la evidencia objetiva, en el examen crítico de lo encontrado
y en la documentación que sustente lo encontrado. Una institución a auditar
requiere de la existencia de un sistema de calidad con documentación y
procesos específicos identificables.
La auditoría es una evaluación sistemática de las actuaciones y decisiones
de las personas e instituciones para determinar o evaluar si las actividades
prestadas relacionadas con la calidad de los servicios, cumplen con lo planificado, o en el caso contractual con lo pactado y si éstas han sido implementadas de manera efectiva de tal manera que produzcan efectos en la
calidad. La esencia de su objetivo es mejorar la calidad de la atención. La
evaluación de una institución, en sí misma no trae como consecuencia la
mejora de la calidad, requiere de acciones correctivas y compromisos institucionales cuando se detectan las fallas o deficiencias frente a lo esperado.
Una definición de auditoría que enmarca un contexto general es la ofrecida
por las normas ISO: “Un examen sistemático e independiente para determinar si las actividades de calidad y resultados relacionados con la calidad
cumplen con las disposiciones planificadas y comprobar si estas disposiciones están implementadas de manera efectiva y si son adecuadas para lograr
los objetivos”. (Icontec).
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
224
La auditoría en calidad es la verificación de que lo propuesto en un sistema de
calidad de una institución, efectivamente si se da y cumple objetivamente en la
realidad. La auditoría no es sólo la verificación de una lista de variables sino que
busca asegurar que se cumplen los objetivos propuestos. Esto tiene especial
significancia en la auditoría de salud; no basta identificar una listado de
cumplimiento, sino valorar los faltantes con respecto a la calidad y aceptar
compromisos de mejoramiento. No se debe confundir el concepto de auditoría
con el de interventoría que está relacionada con el estricto cumplimiento de un
contrato y las sanciones ante su incumplimiento. Tiene un carácter de vigilancia
punitiva.
En Colombia el concepto de la auditoría ha cambiado radicalmente desde
que se trasformó el sistema asistencial de un modelo que privilegiaba la
oferta, por un sistema integral menos asistencial que apoya la demanda y
exige mayor calidad. Cualquiera que sea el concepto de auditoría lo importante de aceptar que constituye un proceso de verificación sistemático sobre
situaciones con propuestas concertadas de mejoramiento de la calidad, por
lo tanto tangible y que puede garantizarse.
AUDITORÍA MÉDICA, CLÍNICA, DE SERVICIOS O INTEGRAL
En el campo de la salud, algunos autores hacen diferencia entre los conceptos: auditoría clínica, auditoría médica, auditoría de servicios o auditoría integral. Esto ha creado confusión que pretendemos aclarar más adelante.
En este texto se sugiere llamar auditoría de servicios de salud aquella
que se preocupa por verificar la calidad de los procesos ofrecidos por la
institución para que los pacientes accedan rápidamente y con el trato humano
requerido a sus servicios. Entre ellos se encuentra el apoyo administrativo,
los procesos de recepción de citas y comprobación de derechos, referencia
y contrarreferencia, oportunidad y accesibilidad. Y llamar auditoría clínica
a aquella auditoría que centra su trabajo en la evaluación propia de la atención
médica hospitalaria o ambulatoria, prioritariamente al proceso individual
de atención y a sus resultados. Hace énfasis en la relación del profesional
con el paciente que a su vez, dependiendo del profesional auditor, puede ser
auditoría médica, auditoría odontológica, auditoría de enfermería, auditoría
de optometría o de otras áreas. La auditoría integral sería aquella que es
realizada tanto para el proceso individual de atención como para la auditoría
de servicios. De esta manera la discusión de clínica o médica perdería sentido.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
225
La auditoría médica la realiza “equipo interno de revisión de la práctica médica”
(K. Walshe), se encuentra en el acto médico en particular y más específicamente
en el Proceso Individual de Atención (PIA). La auditoría médica hace parte de la
auditoría clínica, es la evaluación del actuar médico dentro de ésta como lo es la
auditoría odontológica o de enfermería y “es un proceso para el análisis crítico de
la práctica médica, cuyo propósito es mejorar la calidad médica que se ofrece a los
pacientes”; por lo tanto depende fundamentalmente del Proceso Individual de
Atención, y se apoya en el análisis de los expedientes clínicos cuyo fin es buscar
una atención de calidad.
Sin embargo otros autores tienen diferentes significados para estos vocablos especialmente la diferencia entre auditoría clínica y médica lo que
genera confusión.
CLASES DE AUDITORÍAS
Auditoría























De servicios
Clínica
(PIA)























Médica
Odontológica
De enfermería
De optometría
Otras
De gestión (Administrativa y costos)
Objetivos de la auditoría de servicios
• Diversos son los objetivos de la auditoría de servicios, el más relevante
es mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud a prestar
por la institución mediante el análisis de la eficiencia, eficacia y
efectividad en las atenciones de salud en los elementos de estructura,
proceso y resultados e impacto.
• Diseñar, implantar y ejecutar el sistema de garantía de calidad de la
Institución.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
226
• Diseñar indicadores de estándares de calidad para la institución.
• Evaluar la administración en términos de eficiencia, eficacia y efectividad. Evaluar en su conjunto la calidad de la atención médica y su
impacto con base en indicadores.
• Determinar la calidad en los servicios de consulta externa y hospitalización.
• Disminuir el tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes cuando
éstos no requieren mayores hospitalizaciones.
Objetivos de la auditoría clínica (del Proceso Individual de Atención).
La auditoría clínica ya sea médica o de otra profesión centra su atención
en el proceso individual de atención (PIA), no confundir sus objetivos con
los de las auditorías de servicios.
• Determinar la calidad de una atención en particular, a través del
Proceso Individual de Atención(PIA).
• Verificar el diagnóstico dado al paciente y la correspondencia con el
tratamiento, el uso de la tecnología y la evidencia científica que sustenta o no el manejo.
• Evaluar si un tratamiento se ajusta o no a los conocimientos científicos.
a través de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE).
• Evaluar la calidad de las historias clínicas.
• Lograr un uso racional de los medicamentos.
• Lograr un uso racional del sistema de referencia de pacientes, de las
interconsultas y de las órdenes de servicios.
• Asegurar el respeto humano y el cumplimiento de los derechos de los
pacientes.
La auditoría médica conlleva un juicio científico de una acción médica,
por lo tanto requiere preparación en este campo del auditor, además de que es
una constante exigida por los profesionales de la salud auditados. Igual análisis
se debe hacer para las auditorías odontológicas, de enfermería u otras.
En conclusión, la auditoría clínica debe propender por el cumplimiento
de aspectos técnico-científicos mismos, la auditoría de servicios por los
aspectos inherentes a la prestación de los servicios y la auditoría de gestión
los administrativos y económicos, para que de manera integral sean pertinentes, suficientes y de óptima calidad. Sin embargo, en la práctica la auditoría es una sola y sus diferencias se dan por el énfasis, pero sus objetivos
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
227
y estrategias se mezclan y no existe una división precisa; por lo tanto el
auditor debe considerar ésto y no preocuparse por sus posibles diferencias.
Objetivos de la auditoría de gestión
• La auditoría de servicios centra su atención en aspectos administrativos
y de costos que garanticen la calidad de los servicios de salud mediante
el análisis de los componentes administrativos, costos, gastos, mercadeo y demás aspectos propios de la venta y prestación de servicios de
una entidad. Por los tanto sus aspectos son variados, como auditoría
de costos, de sistemas y de vigilancia de la gestión.
• Diseñar indicadores de estándares de gestión administrativa y de costos
para la institución que garantice la calidad de los servicios.
• Valorar costos de las atenciones, especialmente los costos de la no
calidad.
TIPOS DE AUDITORÍA
Como ya se mencionó anteriormente la monitoría del desempeño busca
conocer el funcionamiento del sistema de garantía de calidad, con el fin de
identificar sus desviaciones y poder corregir el rumbo a tiempo. Para lo
cual se requiere de dos grandes procesos:
• La evaluación permanente del desempeño en términos de la calidad
esperada a través de estándares conocidos o predeterminados
• Revisión de la calidad y corrección de las desviaciones encontradas en
la evaluación para aproximarlos a los estándares previamente identificados.
Estos dos componentes, están íntimamente unidos e inseparables en un
sistema de garantía de calidad y, por lo tanto, de un modelo de evaluación o
auditoría de la calidad. Las auditorías dependiendo de los objetivos, se
pueden dividir en tres tipos:
Auditoría interna o de primera parte
Es aquella auditoría de calidad realizada e implementada por la misma
institución, con el objetivo de conocer cual es el desarrollo e implementación
de sus propios procesos para modificar o asegurar el sistema según los resultados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
228
Efectuada por los profesionales de la entidad, con criterios y procedimientos
establecidos; algunas veces se contrata otra empresa experta, pero bajo las normas
propias de la entidad. Se pretende por lo tanto el monitoreo permanente para
detectar variaciones que permitan bajo acciones internas corregirlas.
Es un proceso continuo de mejoramiento y debe responder a un plan de
auditoría, que en algunas instituciones llaman plan de auditoría interna.
Las entidades que prestan salud deben contar con un plan de auditoría y una
unidad de auditoría médica.
Auditoría externa o de segunda parte
Es aquella auditoría que realiza una institución a otra, a sus contratistas
o proveedores, con el objetivo de verificar el desarrollo e implementación
de sus planes de calidad. En Colombia por ejemplo, las EPS realizan una
auditoría de segunda parte cuando verifican que sus IPS cumplen con los
estándares y requerimientos o que sus proveedores y contratistas cumplen
lo pactado en un contrato.
Es efectuada por personal de otra institución para establecer el cumplimiento de cláusulas contractuales de calidad. También es la realizada por
una institución a sus entidades contratistas. Se pretende verificar lo pactado
y evaluar que los servicios que el contratista está ofreciendo son de calidad.
Auditoría de certificación o de tercera parte
Esta es la auditoría realizada por una organización experta y reconocida
para al efecto, nacional o internacionalmente, sin vínculos con la institución
auditada ni con sus proveedores o clientes y con el objeto de verificar y
calificar el grado de desarrollo e implementación del sistema de calidad y
su ajuste a las normas legales o internacionales de calidad. En Colombia,
por ejemplo, el Ministerio de Protección Social está impulsando la acreditación como un mecanismo voluntario y que definiría si la calidad de la
institución cumple las normas exigidas.
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec, es una institución
que certifica la calidad de los productos; cada día toma más importancia en
el mercado de competencia libre. Un proceso o producto certificado por un
organismo independiente adquiere una posición mejor en el mercado que
otro que no lo tiene. En otros países existen organismos que hacen la auditoría
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
229
de tercera parte de manera independiente y las entidades o empresas se certifican con el fin de poder competir en el mercado.
Esta auditoría es efectuada por personal diferente a la institución y pertenece a un organismo especialmente calificado para tal efecto. Este organismo
es totalmente independiente de la entidad y pretende verificar el cumplimiento con unos procesos y normas previamente establecidas.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ÁREA
En el área de la prestación de servicios de salud, también es frecuente
que se establezcan otras clasificaciones dependiendo del área donde se
practique la auditoría. A continuación se señalan las más frecuentes, sin
embargo cualquiera de ellas puede ser auditoría interna, externa o de certificación de acuerdo al objetivo de la entidad.
• Auditoría de servicios: es la actividad de evaluación que cubre el
proceso total de la atención de un servicio de salud en sus componentes
de estructura, proceso y resultado.
• Auditoría clínica, médica, odontológica o de profesionales: es la
actividad de evaluación sistemática del proceso individual de atención
o acto médico con base en el análisis de los registros clínicos.
• Auditoría administrativa: es la evaluación sistemática de la organización en sus procesos de gestión, cumplimiento de los valores corporativos, equipos y cumplimiento de la misión, talento humano, desarrollo
institucional y en general, los diferentes aspectos institucionales.
• Auditoría de cuentas médicas: es una evaluación sistemática de la
presentación, recibo, pertinencia y costos de las cuentas, se deben
presentar o recibir de un proceso de atención. Facturación, procesos
de compensación para EPS y ARS, tarifas, precios.
• Auditoría financiera: evalúa los componentes financieros como el
balance, las pérdidas o las ganancias y todos los estados contables de
la entidad.
• Auditoría de sistemas: evalúa los controles y los procedimientos de
informática de la institución, así como la integralidad de la tecnología.
• Auditoría de servicios: dependiendo del servicio es ambulatoria,
hospitalaria, de consulta externa, de especialidades o de otro departamento.
• Auditoría de aseguramiento: hace referencia a los procesos de afiliación, registro, novedades, régimen de beneficios.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
230
• Auditoría jurídica: hace referencia a los contratos, responsabilidad civil,
ética médica, cumplimiento de pactos.
Según las diversas áreas de una entidad de prestación de servicios de
salud puede hablarse de: auditoría hospitalaria, auditoría ambulatoria, auditoría de urgencias u otras de interés.
PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
La auditoría que se realice debe tener unos principios fundamentales
que siempre deben tenerse en cuenta. Es su esencia y debe velarse porque
se cumplan.
• Objetiva: por lo tanto debe responder a hechos reales efectivamente
identificados y no a suposiciones del auditor.
• Planeada: debe responder a las preguntas ¿qué auditar?, ¿para qué?,
¿cuándo?, ¿cómo? Y con qué recursos. Se persiguen objetivos específicos según una política identificada. Se deben objetivar el tiempo y
los recursos.
• Documentada: se refiere al análisis sobre la documentación real de la
evidencia y a su lectura correspondiente.
• Coherencia: con el plan de garantía de calidad de la institución si se
realiza auditoría interna o de primera parte.
• Objetividad e imparcialidad: se debe basar en el conocimiento científico y en la documentación verificada y evidente.
• Participación: debe integrar a la administración y funcionarios de la
institución no sólo a través de la iniciación o apertura y de la reunión
de cierre o en el compromiso de logros, en la discusión de lo encontrado
con las personas implicadas en los casos específicos.
• Confidencialidad: se divulga sólo a la entidad y a quienes los auditores
determinen. La información es una estrategia de mejoramiento. Los
resultados son de reserva de la entidad..
• Flexibilidad: se debe adecuar a las condiciones del lugar y entidad,
sin que esto signifique que los parámetros de calidad deben cambiar.
• Eficiencia: buscar la mejor aplicación del conocimiento científico y
del recurso humano con criterios de calidad.
• Eficacia: promover soluciones razonables dentro de los recursos.
• Pertinente: los criterios de evaluación deben ser pertinentes al objetivo
principal y deberá basarse en los datos objetivos más que en las intenciones.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
231
FASES DE LA AUDITORÍA
No importa el tipo de auditoría que se realice, las fases identificadas a
continuación deben ser cumplidas en su totalidad. Las fases de la auditoría
se pueden identificar claramente como procesos independientes y es conveniente, antes de iniciarla, tener claro cada uno de ellos de acuerdo al tipo de
auditoría. A continuación se hará énfasis en las diferencias de las auditorías
internas y externas:
• Fase de planificación
• Fase de preparación
• Fase de ejecución
• Discusión
• Informe.
• Seguimiento.
PLANIFICACIÓN
Lo más importante de la planificación de una auditoría es identificar y
determinar los criterios con los cuales se va a auditar, por ejemplo, si corresponde a una auditoría interna es necesario contar con los procedimientos
propios de la institución, pero si es una auditoría de segunda parte o externa,
los criterios pueden ser las cláusulas de un contrato. La planificación en las
auditorías internas y externas debe tener su punto de partida en las auditorías
anteriores según el programa de la auditoría, especialmente en los datos
que se obtuvieron de estas. Una institución cuando realiza auditorías externas
debería cambiar sus auditores en cada una de ellas para evitar sesgos.
En la planificación de una auditoría se deben establecer con claridad los
siguientes aspectos, todos estos elementos son importantes y establecen
una metodología que debe llevarse de rutina:
Los criterios: los criterios son condiciones indispensables, sin las cuales
no habría auditoría y se deben establecer con exactitud. En las auditorías de
segunda parte los criterios son usualmente los establecidos en las condiciones del contrato o en las especificaciones de las compras, por ejemplo de
medicamentos en un hospital.
• La programación: contenida en un programa de la auditoría que determine el número y fechas para la realización de las auditorías en un
tiempo determinado.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
232
• La frecuencia: mensual, anual.
• Los alcances: auditar toda la institución o sólo una parte de ella, la
consulta externa, un departamento o un proceso por ejemplo, el de
admisiones.
• La duración de la auditoría: la duración debe ser corta, generalmente
de dos días.
Las auditorías de tercera parte planifican sus acciones según otros criterios
en particular como se acuerda con el cliente y como lo establecen las organizaciones internacionales; esos criterios los establecen las normas vigentes
en ese momento, usualmente de carácter internacional como los ISO 9001,
9002,9003.
PREPARACIÓN
En esta fase se debe tener en cuenta los aspectos siguientes:
Analizar la documentación sobre la institución que se va a auditar con el
fin de conocerla de manera científica, identificar los diferentes aspectos y
clasificarlos. Esta fase también se conoce como estudio o revisión de documentación. Dada su importancia se comentará con mayor amplitud en un
capítulo posterior.
Identificar con claridad el objetivo de la auditoría con el fin de elaborar
los instrumentos de recolección de información, muestra y aspectos que
aseguren la confiabilidad de los datos.
Confirmar la fecha de la auditoría según la programación anual para
programar los elementos logísticos como tiempo e itinerario a desarrollar.
Listar los elementos a verificar objeto de la auditoría (lista de verificación); éste es un instrumento muy importante porque centra al auditor, se
constituye en una guía y permite asegurar el cumplimiento de los objetivos.
No debe constituirse en un elemento que impida ver otros aspectos que no
se contemplaron inicialmente en la revisión de la documentación. Para algunos auditores las listas de chequeo o verificación han tomado un falso
valor al constituirse en el objetivo mismo de la auditoría y no en el medio
para llegar a conclusiones. Evidentemente depende de los criterios seleccionados y de los alcances de la auditoría.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
233
La lista de verificación es un listado ordenado y jerarquizado de los procesos y de los elementos a auditar. Es importante identificar ponderadamente
su importancia, dado que no es una lista fría, sino que constituye un soporte
para el análisis.
Debe desconfiarse del auditor que, por mucha experiencia, se niegue a
realizar su lista de chequeo y sus instrumentos de recolección de información.
EJECUCIÓN
Es la fase del desarrollo de la auditoría en donde efectivamente se verifica
el cumplimiento de la gestión de calidad. La ejecución de la auditoría tanto
interna como externa, tiene diferentes etapas que no siempre se cumplen o
se presentan en el mismo orden secuencial, pero que deben considerarse
desde el punto de vista pedagógico. Tenerlas presentes ayuda a la organización de la ejecución y a unos resultados objetivos. Posee varias etapas
que deben ser desarrolladas de rutina mientras la experiencia permita evitar
o cambiar algunas.
•
•
•
•
Reunión de iniciación.
Realización de la verificación.
Análisis y discusión de los resultados.
Reunión de cierre.
La reunión de iniciación
Usualmente se realiza en las auditorías externas, debe ser presidida por
el auditor que lidere el grupo, busca establecer una buena comunicación
con los auditados en búsqueda de su cooperación. Esta reunión debe ser
orientada a informar con veracidad de los objetivos de la auditoría, los alcances, el resultado de la revisión de documentos, el método a emplear (el
muestreo y su validez), los criterios a emplear, el tiempo, el itinerario, confiabilidad de la información, independencia e imparcialidad de los auditores, profesión y calificación de los auditores, el programa a realizar y
asegurar que se van a discutir y dar a conocer los resultados de la auditoría,
asegurando su confidencialidad. Debe hacerse una reunión breve, evitando
las discusiones sobre los resultados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
234
La realización de la verificación
El objetivo es comprobar que existe un sistema de calidad, que funciona
adecuadamente o que posee falencias y cómo afectan éstas los servicios.
Por lo tanto, se orienta a identificar objetivamente la lista de verificación o
chequeo, sobre las personas, procesos, recursos físicos y documentación,
según sea el objetivo y alcances de la auditoría. Ya se advirtió que la auditoría
debe ser objetiva y el auditor adoptar una actitud de apoyo y de investigador
cooperativo, más que de asesor o super experto en los temas, menos aún de
policía en busca de errores o a quién sancionar. En otro capítulo de este
libro se comenta sobre el fundamentalismo de ciertos Auditores que utilizan
su poder para la intimidación de la entidad o del profesional auditado. No
caer en esta tentación tampoco es razón para que el auditor deje que el
auditado le arrebate el liderazgo de la auditoría o le engañe.
El objetivo de la auditoría es la búsqueda de información confiable para
lo cual se deben establecer todas las estrategias posibles. Son importantes
preguntas tales como, ¿cómo? ¿dónde? ¿cuándo? ¿qué?, ¿por que? ¿quién?
o ¡muéstreme por favor¡ ¡dónde está! pueden ser importantes para verificar
que lo dicho sea cierto. Se deben evitar las preguntas sesgadas que sugieran
la respuesta tales como ¿es verdad que usted hace su trabajo correctamente?
Se debe buscar información totalmente clara, sin ambigüedades y exactitud
de los datos y no incluir sus apreciaciones no sustentadas por la evidencia.
El auditor debe estar preparado científicamente al nivel del auditado. Es
frecuente enviar como auditor a una enfermera con algún curso de auditoría
a evaluar departamentos clínicos de un hospital, en donde usualmente la
calidad científica de los auditados es altamente competitiva y la enfermera
auditora asume posiciones agresivas en contra de los médicos auditados,
generando un ambiente inestable o no cooperativo y de rechazo. Sus conclusiones nunca serán aceptadas por el grupo. Sin embargo la auditora se sentirá
satisfecha porque hizo prevalecer su criterio.
Es conveniente que la auditoría a profesionales se dé por pares, de tal
forma que el auditor medico audite médicos, que el auditor optómetra audite
optómetras y que el auditor enfermero haga lo propio con su gremio. Es
importante aclarar que muchos procesos administrativos se pueden manejar
interdiciplinariamente y que en algunas oportunidades algunos profesionales
pueden auditar a otros diferentes a su área.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
235
ANÁLISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS
Una vez que se ha terminado la etapa de ejecución, se debe pasar al
análisis y discusión de los resultados. Cuando son varios los auditores se
requiere de una previa revisión de toda la información y un análisis de lo
encontrado, en particular del no cumplimiento de lo esperado en cuanto a
los elementos de calidad. Este primer análisis se debe hacer en forma individual y posteriormente entre todos los auditores, con el fin de correlacionar
y evidenciar datos que puedan ser verificados por todos.
Por lo tanto deben examinarse con cuidado los contenidos de las listas
de verificación y una discusión sobre los apuntes y observaciones de los
auditores, si es un solo auditor éste deberá analizar de manera analítica y
sin prejuicios la información obtenida y elaborar una lista de no conformidades o de incumplimientos o deficiencias. Una no conformidad es un
no cumplimiento de lo previamente esperado.
Se debe describir claramente la no conformidad analizada y sustentada
con la evidencia encontrada e inmediatamente se debe identificar la propuesta
de mejoramiento para ser discutida. Durante la reunión de cierre se leerán
las no conformidades y se redactará la forma de corrección o el compromiso
de la entidad o profesional para su mejoramiento. En las normas ISO, éstas
se conocen como compromiso de acciones correctivas (CAC) o Solicitudes
de acciones correctivas (SAC). Estas son las respuestas de mejoramiento a
una desviación de la calidad de la entidad.
Es importante identificar si la no conformidad es una desviación grave o
menor del sistema de calidad de la entidad y calificarla durante la reunión
de cierre de la auditoría con el fin de darle la importancia requerida a las
verdaderamente graves y obtener respuestas consecuentes.
REUNIÓN DE CIERRE
Se debe redactar un primer informe para discutirlo colectivamente con
los auditores, haciendo énfasis en los elementos ausentes de calidad y en
los documentos soportes y ofrecer la alternativa del deber ser y la acción
correctiva. Este documento es importante por cuanto es la base de la reunión
final de la auditoría o reunión de cierre con los auditados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
236
La reunión final o de cierre puede ser muy informal en las auditorías internas y
su objetivo es mejorar lo encontrado porque tanto el auditado o el auditor
pertenecen a la misma institución y tienen los mismos objetivos. Sin embargo
debe dársele los elementos de compromiso suficientes que aseguren estos cambios
como la firma de actas generales y de compromiso.
En la auditoría externa es necesario ser más formales dado que la situación
es la de una institución contratante que verifica situaciones de la entidad
contratista y los informes pueden ser utilizados para rescindir el contrato,
multas o para referencias futuras y generalmente generan discusión y situaciones complejas.
Las reuniones de cierre de las auditorías de tercera parte son más formales
dado que es una Entidad quien califica a otra y le da o no una certificación
y le establece una serie de cumplimientos.
En la reunión de cierre, el auditor coordinador o líder debe explicar nuevamente los objetivos de la auditoría, los alcances, los criterios y todos aquellos
elementos que considere de interés. A continuación deben presentar los datos
y las evidencias de forma precisa, justificando los hallazgos y evitando
explicar las causas de estos. No debe ofrecer asesorías no pedidas, ni
consejos, sino limitarse a ofrecer los datos y las explicaciones pertinentes.
Se debe proceder a firmar los acuerdos sobre los hallazgos cuidando de
identificar las fechas de cumplimiento.
Deben exponerse con claridad las no conformidades y la solicitud de
acciones correctivas y llegar a un consenso de éstas con un tiempo identificado para poder verificar posteriormente su cumplimiento en una nueva
auditoría.
Después de la reunión de cierre se debe elaborar un informe escrito que
contenga todos los elementos planeados para la auditoría. Este debe ser de
lectura ágil, corta, concisa y clara. Debe incluir los siguientes datos como
ejemplo:nombre de la entidad, departamento o proceso, fecha, lugar,
personas claves contactadas, miembros del equipo, asistentes a la reunión,
resultados encontrados, no conformidades, acciones correctivas, conclusiones y anexos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
237
SEGUIMIENTO
Se requiere planear una nueva auditoría para verificar los cambios que
se hayan solicitado y en los cuales existan acuerdos, para lo cual se identificará su necesidad y se entrará a planear como si fuera una nueva auditoría,
pero evidentemente estará orientada a los hallazgos encontrados en la primera
y en donde se han identificado cambios y acciones correctivas a corto,
mediano y largo plazo.
Algunos autores consideran que la auditoría solo se cierra cuando se
cumplen las acciones correctivas y por lo tanto el acuerdo sobre el tiempo
para que se llegue al verdadero cierre es vital en las conclusiones. A continuación y a manera de ejemplo, se presenta una guía para planear una auditoría
del proceso individual de atención.
PASOS PARA REALIZAR UN PROGRAMA DE AUDITORÍA DEL
PROCESO INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
Se ilustran a continuación diferentes pasos que no se deben olvidar cuando
se realiza un proceso individual de atención.
Planeación y preparación
• Establecimiento de criterios para actuar con respecto a normatividad,
a la institución y al profesional.
• Revisión de la documentación.
• Análisis de la historia clínica.
• Estudio de los conceptos de los comités médicos u otros similares
que intervengan en el caso.
• Revisión del caso con fundamento en la medicina basada en la evidencia.
• Revisión de protocolos de atención.
• Estudio de casos similares.
• Estudio de la pertinencia técnico científica de la formulación de medicamentos, órdenes de servicios y laboratorios.
• Si se requiere entrevista con el paciente o sus familiares o aplicación
de cuestionario para investigar los conceptos.
• Identificación de áreas, elementos o datos a verificar.
• Establecimiento de instrumentos pertinentes.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
238
Ejecución
• Reunión de apertura con la dirección, los comités científicos pertinentes al caso o grupos de profesionales, en donde se clarifique el
objetivo de la auditoría sobre el caso en particular o sobre un área en
general.
• Ilustración, si fuese el caso, sobre la importancia de la medicina basada
en la evidencia, la historia clínica, los protocolos de atención y la
normatividad sobre la ética médica.
• Verificación de los elementos previamente identificados o nuevos que
surjan durante la reunión de apertura. ¿Qué sistemas de control tienen
para evitar casos similares? ¿Cuál es su sistema de calidad?
• Aplicación de los instrumentos previamente elaborados.
• Consultas con diferentes profesionales sobre el caso.
Análisis y discusión de la información y de los resultados
• Análisis integral de toda la información, historia clínica, conceptos,
protocolos, medicina basada en la evidencia, documentos presentados
por el paciente o sus familiares y discusión con el grupo de auditores
y posteriormente con los profesionales asignados por la entidad.
• Resultados previos de la auditoría y discusión de ellos y si existen sus
consecuencias.
• Acuerdos con la dirección, los profesionales y con las diferentes estancias sobre el caso y sobre aspectos de mejoramiento que impidan una
nueva presentación de casos similares.
Reunión de cierre
• Presentación del caso, conclusiones y retroalimentación de los participantes.
Elaboración del informe
• Elaboración del informe con sus conclusiones y sustentación en caso
de sanción.
• Envío a otras instancias como tribunales de ética médica.
• Información al paciente o sus familiares, profesionales y a quienes
corresponda.
Seguimiento
Establecer mecanismos para verificar el cumplimiento de los acuerdos y
aplicación de las conclusiones de los tribunales de ética médica u otras
instancias.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
239
EL ANÁLISIS DOCUMENTAL Y EL INFORME
La primera labor de un auditor en una auditoría es establecer bajo un
estudio minucioso con miras a identificar si el sistema de garantía de calidad
en la entidad auditada cumple con los objetivos y estándares propuestos.
Para tal efecto, su principal actividad será la del estudio cuidadoso de la
documentación pertinente que le ayude a dilucidar estos aspectos; esta tarea
se realiza antes de realizar la auditoría, motivo por el cuál la revisión
documental se constituye en la guía principal del auditor y le debe permitir
conocer con exactitud hacia donde se dirige su auditoría y qué instrumentos
aplicar antes de iniciarla. Si se conoce lo que se va hacer, ya se ha hecho el
50%, lo que resta es fácil.
Una auditoría médica se comporta como una investigación descriptiva,
por lo tanto conocer el método científico y el diseño de los protocolos ayuda
a planear adecuadamente el proceso de la auditoría y una vez terminada,
realizar un informe metodológicamente acorde con lo evaluado.
A continuación el lector identificará los pasos en una auditoría clínica.
Se destaca la importancia de la revisión de la documentación como preparación de una auditoría y en los contenidos del informe. Obtener y evaluar
la documentación pertinente y actualizada, constituye la más valiosa ayuda
para el auditor, no se puede acceder a una auditoría sin haber realizado no
solamente una planeación de ésta, sino una revisión sistemática de la información disponible sobre el objeto a auditar.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En esta fase se realiza una descripción del problema del área de trabajo de la
auditoría, una descripción general de su origen y fines. Se identifican sus
proyecciones, sus limitaciones y una visión global de la metodología a emplear.
En esta etapa se reduce a términos concretos y explícitos el problema a estudiar.
El título. El título del informe de la auditoría debe ser concreto y coincidir
con lo identificado en los objetivos de la auditoría. Es el primer contacto que
tiene un lector con el resultado de la auditoría, por lo tanto debe ser claro,
preciso y completo. Algunas veces, por su extensión o para su comprensión
conviene dividirlo, en un título, el cual expresa lo que se va a investigar y el
subtítulo que señala algunas condiciones particulares en las cuales se llevó a
cabo la auditoría.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
240
Nombre de los auditores. Algunas veces es importante señalar cuál es el grupo
de auditores con sus respectivos nombres.
Introducción. Se describe en forma general cuál fue la auditoría realizada,
cuáles sus objetivos, cuál la importancia, cómo responde a los objetivos institucionales, y la persona o personas que la realizaron.
Formulación del problema. En esta etapa se realiza un examen general, se
ubica el asunto objeto de la auditoría en su contexto más amplio. Se hace mención
de las auditorías anteriores y se identifica que perspectiva tuvo la auditoría que
corresponde al informe.
Objetivos de la auditoría. Los objetivos de la auditoría responden a la
pregunta ¿qué va a hacerse? Así, una vez que se ha definido el interés de la
auditoría, es importante plantear más específicamente cómo se llevó a cabo o
se realizó. Estos objetivos son de dos tipos según sea el criterio de universalidad
a que se refiere:
• Generales
• Específicos
Los objetivos generales señalan el ¿qué? y los específicos identifican los
pasos para poder cumplir el objetivo general. En el informe deben relacionarse
para verificar su cumplimiento.
Justificación. Es necesario identificar antecedentes sobre la auditoría a
realizar, se debe realizar una revisión del objeto a auditar y aclarar la metodología
a emplear o empleada si se trata de un informe final.
Limitaciones de la auditoría. En una auditoría siempre existen obstáculos
ya sean de orden metodológico o institucional. En esta etapa es preciso establecer
estas limitaciones e identificar el grado de generalidad y aplicabilidad de los
resultados.
MARCO TEÓRICO
El marco teórico y el marco metodológico, son los dos pasos más importantes de
la auditoría. El primero identifica el contexto del qué hacer, el segundo describe
cómo hacerlo. El marco teórico organiza el pensamiento en un tema concreto,
identifica y resalta los elementos más importantes y los relaciona con los otros.
Antecedentes de la auditoría.
Se puede iniciar con una revisión bibliográfica amplia de algunos temas con
respecto a la auditoría como:
• Políticas de calidad de la dirección
• Manual de calidad de la entidad.
• Organigrama y manual de funciones de la institución.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
•
•
•
•
•
•
241
Auditorías anteriores.
Tipo de entidad a auditar.
Tipo de proceso a auditar.
Población usuaria.
Aspectos demográficos,
Aspectos epidemiológicos.
Estos aspectos son muy importantes ya que permiten tener una visión global
sobre el estado a auditar. No existe un conocimiento totalmente aislado, por lo
tanto, no se puede tratar de estudiar hechos teóricamente aislados, hay que
buscarle sus verdaderas relaciones.
Definición de técnicas. Todo auditor debe delimitar sus conceptos en
significados específicos y ellos generalmente se diferencian del lenguaje común
o de los mismos términos usados en otras auditorías. Poder definir con exactitud
cada término empleado permite comparar los resultados con otras auditorías,
especialmente cuando el significado de sus términos es diferente o son realizadas
por diferentes auditores.
MARCO METODOLÓGICO
Esta fase es muy importante para el auditor dado que se refiere al
diseño de la auditoría, es decir, a la manera como se va a obtener, manejar
la información, la manipulación estadística de los datos y la selección de
los indicadores. Describe las unidades de análisis, las técnicas de observación, los indicadores a emplear, su definición, la recolección de los datos,
los instrumentos, las listas de verificación, los procedimientos y las técnicas
de análisis, todo se debe planear previo al inicio de la auditoría.
Universo y muestra. El universo hace referencia a la población (personas,
instituciones, unidades), sobre la cual se puede obtener conclusiones con los
datos de la auditoría. Como no siempre se puede contar con toda la población,
generalmente se relaciona una parte representativa del universo, a ésta se le
denomina muestra o sea un subconjunto representativo del conjunto universo,
que permite hacer inferencias sobre él. En esta fase es necesario señalar y
justificar los universos de estudio, el tamaño de la muestra y el método estadístico
para su selección.
Técnicas de recolección de datos. El investigador deberá señalar las formas
de como obtendrá la información sobre el objeto de la auditoría. De la calidad
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
242
de la información recogida depende en primer término, la calidad de la auditoría
y la solidez de las conclusiones. El proceso de recolección de datos continuará
con su procedimiento crítico y analítico que permite obtener conclusiones.
Procedimiento e instrumentos de medición. En esta fase se describe el
tipo de instrumentos de medición a emplear o empleados si corresponde a un
informe final, tales como entrevistas directas, encuestas, observación directa
bajo listas de verificación o de chequeo u otros de importancia. Las listas de
verificación o de chequeo deben ser elaboradas con el propósito de asegurar
que se cumplan los objetivos de la auditoría, su propósito fundamental es servir
de guía para el auditor. Se constituye en un valioso instrumento. Su complejidad
o sencillez así como su utilidad dependerá de la experiencia del auditor.
En la recopilación de información que realice el auditor no deben faltar el
manual de calidad de la entidad y los manuales de procedimientos. Este estudio
le permitirá establecer si la entidad cumple o no con lo establecido y por lo
tanto proponer acciones correctivas que se plasmen en actas de común acuerdo
entre las partes.
Análisis. Se describe el proceso de clasificación, registro y codificación de
los datos y las técnicas analíticas y estadísticas que se utilizaron y especialmente
la manera como el auditor relaciona todos los datos. Las no conformidades que
se encontraron, las solicitudes de acciones correctivas y las actas de acuerdos
como compromiso de cumplimiento. También se mencionan las solicitudes de
acciones correctivas y las actas de acuerdo de las auditorías pasadas, qué
compromisos se cumplieron, cuáles no y sus explicaciones pertinentes.
Administración de la auditoría. Con frecuencia al auditor se olvida dar la
importancia requerida al tema de este capítulo. Sin embargo, toda auditoría, por
simple que sea, tiene alguna complejidad administrativa que de no manejarla
adecuadamente puede llevarla al fracaso.
Recurso humano. Se debe identificar el universo total de los recursos
humanos empleados en la auditoría tales como el auditor líder, otros auditores,
el acompañante y todos aquellos que contribuyan al éxito de ésta con su área de
trabajo, responsabilidades y funciones.
Recursos físicos. Se identifican igualmente, los recursos instrumentales y
de infraestructura que soportan el trabajo.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
243
Cronograma. Se identifica el tiempo de ejecución de cada fase o actividad. Se
puede ilustrar gráficamente en un cuadro en donde se relacionen las actividades finales
y su desglose con el tiempo promedio en que se espera cumplir la actividad. De esta
manera si ocurre algún imprevisto que implique atraso se puede identificar con claridad
en qué evento se produjo.
Resultados y recomendaciones. Éste sólo debe ser contenido en el informe
final que debe ser presentado en la reunión de cierre cuidando de firmar los
acuerdos por las partes, con fechas de cumplimiento para el seguimiento.
EL FUNDAMENTALISMO EN LA AUDITORÍA MÉDICA
Los conceptos de calidad, de garantía y de auditoría médica han tenido
en los últimos años un gran desarrollo. Los avances administrativos de las
empresas de producción han sido un gran apoyo para el área de la salud a
pesar de que aún hoy hace falta complementar ideas y lograr una mayor
flexibilidad que permita avanzar y especialmente que la salud se apropie de
estos conocimientos y no se apegue a los conceptos tradicionales.
En algunas oportunidades esta dificultad de adaptación al cambio generó
inestabilidad conceptual, en cierto sentido irresponsable, y de manera peligrosa dio forma a una manera de pensar rígida y policiva que desvirtúo el
verdadero quehacer de la auditoría. Esta manera obsoleta y rígida de pensamiento se califica de fundamentalismo de la auditoría, como recordatorio
de ciertas posiciones extremistas sustentadas en la rigidez y el poder religioso
o político que han causado gran mal a la humanidad.
Ha llamado la atención el gran interés que la auditoría médica ha puesto
sobre los elementos que componen la estructura, según el modelo sistémico y
lo propuesto por Donavedian. Se ha generado un volumen alto de instrumentos
que evalúa el cumplimiento de las diferentes características, con particular
énfasis en las condiciones arquitectónicas de las entidades prestadoras.
Ha sido interesante cómo los manuales de calidad y cierto tipo de
auditores fundamentalistas, para la evaluación de la calidad, centran su
atención en el cumplimiento exegético de los requisitos físicos o de los
horarios médicos, a tal punto que como indicador de calidad, miden el grosor
de la capa de pintura de un consultorio o las medidas exactas de una habitación, o los minutos que gasta un médico en la toma de la tensión arterial,
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
244
condiciones que de no cumplirse son identificadas como graves faltas contra
los atributos de la calidad y califican negativamente para la asignación de
un contrato, olvidando los aspectos esenciales por los cuales un paciente
acude a buscar servicios.
Esto ha generado una desviación perversa sobre el concepto de la calidad.
Se sustenta esta actitud con la argumentación de que si las condiciones
físicas son apropiadas, se asegura que la atención del usuario también lo es.
Esta actitud esconde una ignorancia de los conceptos de integralidad de la
calidad, y una necesidad de resaltar el poder del auditor sobre la entidad o
sobre el profesional auditado, especialmente si su concepto influye en una
calificación para un posible contrato.
Algunos auditores adicionan a la evaluación de la parte física de las
entidades prestadoras de salud, áreas como la atención del usuario para la
recepción de documentación para la comprobación de derechos y asignación
de citas, con el argumento de que son la puerta de entrada del paciente a la
atención y que hacen parte del proceso de atención. De manera obsesiva
miden los minutos gastados en la asignación de una cita o el gastado por la
recepcionista en contestar una pregunta, olvidando la individualidad de los
pacientes y la complejidad de las instituciones.
Se tienen medidas exactas para cada uno de los procedimientos, análisis
de los tiempos y movimientos según la concepción de Taylor, sin embargo,
olvidan lo fundamental, la atención que se le da al usuario en términos de
diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, aspectos en definitiva por los cuales
el paciente fue a solicitar atención. No significa que los elementos de
estructura no sean importantes dentro del aseguramiento de la calidad, sino
su énfasis malsano y el olvido de otras variables.
El paciente agradece que sea atendido en condiciones físicas adecuadas
y puede quedar satisfecho, pero la esencia de solicitar ayuda no son las
condiciones físicas de las edificaciones, sino recuperar la salud perdida a
través de la atención médica de calidad, que le asegure su mejoría, le proteja
de complicaciones, le mejore sus daños y, en definitiva, le ofrezca mejores
condiciones de vida y le prevenga de enfermar y morir.
Para ser un verdadero auditor médico se requiere como condición fundamental poseer una sólida formación académica, tanto en los aspectos clínicos,
como en los administrativos, financieros y en especial en los conceptos de
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
245
calidad. No es suficiente una experiencia como auditor, se requiere formación
en el área; en Colombia ante la condición del desempleo del médico general
y la dificultad de optar por una especialidad clínica, muchos de ellos han
optado por dedicarse a la auditoría o a las medicinas alternativas, en donde la
legislación es muy laxa para su ejercicio y no se requiere de una formación
avalada por centros universitarios, lo cual ha generado un volumen de auditores
en Colombia que tienen el rechazo de sus colegas por su poca credibilidad.
Los auditores de calidad jóvenes y formados académicamente han identificado al proceso individual de atención y a la historia clínica como elementos
básicos de su trabajo. Los estudios de casos individuales les permiten realizar
recomendaciones generales del manejo de los pacientes para contribuir a la
calidad de la atención. Sin embargo, los auditores antiguos regresan obstinadamente a descomponer la historia clínica en aspectos como el tipo de
letra empleado, si se entiende la letra, porcentaje de historias clínicas
firmadas y con sello, que si bien es cierto son aspectos del registro importantes, no son determinantes en el manejo individual del paciente.
Es una batalla conceptual que comienza entre un grupo que durante años
ha repetido lo mismo y que teme a la lectura e investigación permanente y
unos nuevos auditores, que sin olvidar los elementos esenciales, profundizan
sobre el proceso individual de atención de los pacientes, para lo cual requieren de mayor preparación y ascendencia sobre sus colegas.
La manera primaria de estudiar los aspectos de la calidad, los centró en los
aspectos de estructura, particularmente en los físicos, lo cual desvió la óptica
sobre los aspectos fundamentales. Los aspectos físicos de la atención deben
ser considerados en sus justas proporciones sin olvidar elementos esenciales
por las cuales el paciente acude a una consulta y de la manera como se da esta
atención. A este aspecto se le ha llamado proceso individual de atención y es
objeto de un estudio más detallado en otro capitulo de este libro.
Otra de las desviaciones que ha sufrido la auditoría es la aparición de los
Gurús o expertos que con base en su experiencia, han convertido en dogmas
sus criterios, fuera de los cuales no hay salvación. Esto ha impedido el
avance del conocimiento y muy especialmente el desarrollo individual de
los auditores, especialmente en el campo de la auditoría, que es una práctica
individual compartida, que depende de condiciones concretas en donde es
el auditor y las instituciones las que más conocen de las necesidades.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
246
PERFIL DEL AUDITOR MÉDICO
El auditor médico debe poseer ciertas características tanto personales, como
de formación académica, que deben ser consideradas prioritarias para evitar
los auditores improvisados, especialmente en algunos países como Colombia
que pasan por un gran desempleo médico, lo cual ha generado que muchos
médicos generales, sin interés y formación, opten por la auditoría como una
forma de vincularse a la fuerza laboral, pero su actitud no es la adecuada y su
permanencia en el ámbito de la auditoría es transitoria o poco afectiva.
• El auditor médico no debe ser fundamentalista, de criterio cerrado y
sin posibilidad de cambio, por el contrario debe poseer conceptos
amplios y flexibles para poder interpretar la realidad cambiante de
las instituciones, de sus procesos, de sus políticas, la dinámica propia
de éstas, de las profesiones de la salud y de los conocimientos científicos. Debe poseer conocimiento de los procesos a auditar ya sean
administrativos o clínicos.
• Debe tener un buen criterio profesional que le permita comparar la
norma y sus desviaciones dentro de un contexto institucional real para
emitir juicios sólidos y consistentes. Debe poseer conocimientos
clínicos sólidos y de metodología científica, que apoye el análisis y la
consistencia de la información.
• Tener una disciplina de lectura que le permita estar atento a las nuevas
tendencias del mundo científico. Debe poseer un conocimiento y experiencia sobre los tópicos propios de la auditoría y su manejo, no solo
a nivel de pequeños cursos sino a nivel de postgrado en una entidad
académica certificada y reconocida, además debe acompañar el estudio
con la experiencia de campo. Conocimientos en áreas como administración, conocimientos contables y de presupuesto, conocimientos
clínicos y de legislación de seguridad social y, de sistemas le permiten
un mejor desarrollo o lo protegen de un pobre desempeño.
• Debe tener buenas relaciones humanas ya que su trabajo se desarrolla
en diferentes condiciones, de tal manera que los auditados le respeten
por sus conocimientos, juicios certeros y amabilidad en el trato, más
que por la aplicación rígida de las normas, la intimidación de la sanción
o el castigo. El poder del auditor radica en ofrecer una asesoría creíble
por sus conocimientos y no por la intimidación.
• Debe tener excelente comunicación con los auditados y una manera
clara de expresar sus ideas, son cualidades del auditor. Es difícil para
la actuación de un auditor que tema hablar en público o que no pueda
expresarse verbalmente de manera fluida o que se le noten exageradamente desequilibrios emocionales o falta de madurez.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XXIII
La auditoría de los servicios de salud
GENERALIDADES
Según sean los criterios del Sistema de Atención en Salud que tenga un
país, las entidades que prestan los servicios de salud, se clasifican por niveles
de complejidad de atención. Un nivel de atención esta determinado por la
complejidad de la patología y las variables que cada sistema considere,
como por ejemplo el tipo de profesionales en cada nivel, la tecnología, el
número de camas y la complejidad de las instalaciones físicas. Sin embargo,
la variable determinante es la complejidad de la patología que se atiende.
Usualmente se identifican tres o cuatro niveles de atención:
Primer nivel (I Nivel básico): es la entrada al sistema de atención, se
caracteriza por atender una patología de baja complejidad, y cuenta con
médicos y odontólogos generales, auxiliares y enfermeras, algunos sistemas ubican en este nivel algunas especialidades médicas como pediatría,
ginecoobstetricia y otras como optometría. El listado de medicamentos está
determinado por la patología, por lo tanto su farmacopea es amplia. Los
servicios de apoyo y complementación terapéuticas y los exámenes básicos
corresponden a las patologías del nivel que son de baja complejidad.
Segundo nivel (II especializado): atiende una patología de mayor
complejidad, realiza procedimientos quirúrgicos de un nivel de complejidad
preestablecido. Los profesionales líderes son los médicos especialistas de
las cuatro especialidades básicas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
248
Tercer nivel (III Alta complejidad): se caracteriza por contar con el
apoyo de las subespecialidades de las especialidades básicas. Cirugía
plástica, cirugía cardíaca, neurocirugía y todas aquellas que el sistema quiera
manejar. Por lo tanto los tipos de procedimientos quirúrgicos son de mayor
complejidad porque no sólo requieren equipamento y tecnología compleja,
sino sus procedimientos son usualmente interdisciplinarios. Se caracteriza
por la presencia de los subespecialistas y los apoyos de mayor complejidad.
Cuarto nivel ( IV Enfermedades de alto costo): en muchos países este
nivel no existe como tal, sólo se menciona para hacer énfasis en las enfermedades de alto costo y por referencia a ciertas patologías, que por su incidencia financiera y uso de tecnología de alta complejidad, requieren de
manejo especializado. Tal es el caso de las cirugías cardíacas, neurológicas
o los transplantes de órganos que requieren de profesionales subespecializados, tecnología de punta y estructuras propias de atención como las
unidades de cuidado intensivo. Sin embargo esta fase puede ubicarse en un
tercer nivel de atención.
A su vez, y para efectos académicos, cada una de estas instituciones se
puede descomponer en dos grandes áreas:
Area administrativa y financiera: con componentes como la gerencia,
la dirección administrativa, la dirección financiera, la dirección de personal,
las áreas de suministros, de sistemas, de mantenimiento, servicios generales,
atención al cliente y aspectos de docencia.
Area asistencial: servicios ambulatorios médicos, servicios odontológicos, hospitalización, urgencias, áreas quirúrgicas, servicios de apoyo asistencial y complementación terapéutica.
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA ELABORAR INSTRUMENTOS DE
AUDITORÍA
Es necesario tener claridad y desarrollar algunos aspectos y completar
los siguientes pasos que permitan elaborar el instrumento adecuado para
obtener la información que dé como resultado una auditoría bien orientada.
• Identificar con exactitud el objetivo u objetivos de la evaluación o
medición y la profundidad de lo que se quiere medir.
• Identificar y listar las variables que se pretenden medir u observar
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
•
•
•
•
•
•
249
tanto del área administrativa o asistencial y las subáreas. Estas variables se deben organizar por áreas que tengan una unidad temática e
identificar las variables más importantes de cada una de ellas, o sea
aquellas que son condición de calidad indispensable para valorar ese
segmento, de tal forma que su existencia es fundamental y su ausencia
un signo de mala calidad.
A cada variable se le debe dar una definición conceptual clara y precisa,
sin ambigüedades, de tal manera que cada instrumento posea su
definición de variables ya sea en la parte posterior del instrumento o
en una cartilla aparte.
Definirlas operacionalmente (fórmula matemática) e indicar el nivel
de medición (nominal, ordinal o de intervalo).
Definir el tipo de instrumento de medición a emplear (anterior o
nuevo).
Establecer una lista de chequeo que debe incluir las variables fundamentales y las accesorias.
Ponderar cada área y subárea y distribuir este puntaje asignándole un
valor a cada una de las variables.
El puntaje total del área es la sumatoria del puntaje de cada subárea.
LISTA DE CHEQUEO
Es una estrategia fácil que permite verificar la existencia, ausencia, estado
o condición de una variable. Su objetivo fundamental es observar la presencia
de la variable. Las listas de chequeo dependen de la entidad a auditar, cada
institución una es diferente a otra, aunque existen parámetros establecidos
que permiten su comparación. Por ejemplo OPS estableció los requisitos que
deben contener un hospital y sus diferentes áreas; en esos documentos existen
listas de chequeo. Las listas deben ser corroboradas con la inspección o la
evidencia objetiva de la variable. A la existencia o ausencia de estos requisitos
se les puede asignar un valor porcentual de un 100%, que puede obtener la
institución. Evaluada la institución se verifica el porcentaje alcanzado. El
proceso de dar valor a cada variable es la ponderación. Ponderar es la
asignación de un valor comparativo de una variable sobre el total, es el peso
o importancia que tiene esa variable sobre el total.
Con el fin de ilustrar al lector, se presentan a continuación cuadros como
ejemplos de cómo ponderar las áreas de una institución que presta servicios
de salud. Si se quiere hacer una auditoría general a una entidad de prestación
de servicios puede calificarse con la ponderación o el lector, cuando quiera
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
250
realizar una auditoría, debe identificar las variables según la entidad que se
va a auditar.
PONDERACIÓN DE LAS ÁREAS DE UNA ENTIDAD DE SALUD
Para este ejemplo se decidió dividir la institución en área administrativa
y área asistencial y a cada una de ellas se le asignó arbitrariamente su importancia. Al área administrativa de 26% y a la asistencial de 74%, cada subárea
también tiene una asignación según su importancia.
La calificación de la columna es el puntaje que cada auditor asigna en su
verificación a cada variable. La sumatoria o total del puntaje obtenido es el
porcentaje de adecuación o cumplimiento.
Área administrativa-financiera
Variables para auditar
La gerencia
La dirección administrativa
La dirección financiera
La dirección de personal
El área de suministros
Sistemas
Mantenimiento
Servicios generales
Atención al cliente
Docencia.
Total del área
Ponderación
5
3
3
2
2
3
2
2
3
1
26
Calificación
Ponderación
10
5
10
9
15
9
3
3
6
4
74
100
Calificación
Área asistencial
Variables para auditar
Medicina general.
Servicios odontológicos.
Consulta de medicina especializa
Urgencias.
Hospitalización
Cirugía.
Complementación terapéutica
Apoyo diagnóstico sin Rx Y Lab.
Rayos X
Laboratorio
Total del área
Total de las áreas
% de adecuación = ( Es el % de cumplimiento después de calificar cada item y
compararlo con el ponderado máximo).
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
251
Este ejemplo muestra en su ponderación de áreas la importancia de cada
variable, por ejemplo la ponderación del área administrativa – financiera es
de 27 puntos y la asistencial de 74, esto significa que se le da mucho más
importancia al área asistencial. Otra institución con otro objeto puede
seleccionar una diferente ponderación a la anterior. De igual manera la
ponderación de medicina general es de 10 y la de odontología de 5 puntos,
significa que se da menos importancia a odontología, pero igual a medicina
especializada porque se le dieron 10 puntos. Estos puntajes deben ser discutidos
previamente a la auditoría con base en los criterios de cada grupo.
Cuando se llegue a la auditoría se puede verificar con una lista de chequeo
la existencia o no de la variable (nominal), de tal manera, por ejemplo, que
si existe un laboratorio, la entidad obtiene cuatro 4 puntos, pero si no existe
se le asigna el valor de cero (0) puntos.
También se puede calificar la variable en un orden si es bueno, malo o
regular y dar un puntaje a cada variable; por ejemplo si el laboratorio es
bueno tiene 4 puntos, si es regular 3 y si es malo 2, si no tiene 0.
Al finalizar el chequeo se suman los valores y se obtiene un valor numérico que corresponde a un porcentaje del total de cumplimiento, valor que
debe clasificarse según previa discusión, por ejemplo si llega a 70 (se puede
dar en porcentaje) es aceptable y menor de 70, inaceptable. Hay que tener
en cuenta el tipo de institución, no es lo mismo un hospital de un primer
nivel que uno de segundo nivel, en donde por ejemplo, no existen algunas
áreas pero aparecen otras.
Existen algunas variables que son condición indispensable para continuar
con la calificación, que deben ser previamente establecidas en el modelo de
calidad y la auditoría, su ausencia debe suspender la calificación, por ejemplo,
en la calificación de una historia clínica, la existencia del diagnóstico es
indispensable, su ausencia no sólo tendría el valor de cero sino la calificaría
en su totalidad como una historia clínica de pésima calidad e inaceptable,
aunque llegase a cumplir con todas las otras variables en excelencia. No
sería lógico que una historia clínica fuese calificada sin contener el diagnóstico.
Existen por lo tanto, dependiendo del procedimiento, variables que son
indispensables. Cuando por ejemplo se califica a una institución, el permiso
de funcionamiento o de cumplimiento de habilitación expedido por la entidad
estatal respectiva, es condición indispensable, sin la cual no puede trabajar
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
252
legalmente, de tal manera que si no cumple este requisito no debe considerarse la calificación del resto de variables.
Con esta metodología se puede auditar cualquiera de las diferentes áreas
de una institución, llegando hasta la especificidad de subáreas. Por ejemplo,
se quiere conocer el nivel de cumplimiento del área de odontología en la
subárea de procedimientos odontológicos; las variables y la ponderación
hipotética sería:
Ponderación y calificación de los procedimientos odontológicos
(Valor = 4 puntos del total del hospital)
Variable a auditar
Enseñanza del cepillado
Fluorización tópica
Limpieza
Sellado de fisura
Obturaciones
Exodoncias
Total del área
Ponderación
10
10
10
20
30
20
100
Calificación
% de adecuación = ( es el % de cumplimiento después de la calificación.
La calificación es el proceso de auditoría).
Anteriormente se le había signado al área de odontología el valor de 5
puntos de los 100 de la institución y, por ejemplo, a la subárea procedimientos
se le asignan 4 puntos de esos cinco, el otro punto se deja para otra subárea.
Internamente estos cuatro puntos se pueden discriminar como en el ejemplo,
así se le dará también un valor a cada variable de las subárea. Obtenida la
calificación se calcula el peso obtenido de esos cuatro puntos para asignarlos
a la sumatoria de todas las subáreas y se obtiene el valor total alcanzado en
odontología.
De igual manera se auditan las entidades del primer Nivel, segundo Nivel,
tercero o cuarto Nivel, sólo varía el listado de variables, su ponderación y la
calificación alcanzada por la entidad.
A continuación se muestran algunas variables a considerar en una institución que presta servicios de salud. Se encuentran las diferentes áreas y la
ponderación de cada una de ellas depende del tipo de institución.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
253
Modelo de ponderación y calificación de una institución de salud
Aspecto
La organización
¿La institución cuenta con organigrama?
¿El organigrama es conocido por todos?
¿Existen líneas jerárquicas de dependencia?
Si
Existe
No
Ponderación
Calificación
El Funcionamiento.
¿La organización cuenta con manual de
funciones?
¿El manual de funciones tiene las variables
necesarias?
¿Tiene una gerencia?
¿Existe manual de cargos?
¿Existe manual de procedimientos y
procesos?
Recurso humano
¿Tiene director científico?
¿Tiene director administrativo?
¿Tiene director financiero?
¿Tiene oficina de planeación?
¿Tienen oficina de sistemas?
¿El personal asistencial es suficiente?
(Puede listarse el personal asistencial)
Recurso físico
Listar las diferentes áreas administrativas.
Listar las diferentes áreas asistenciales.
Comités científicos y de coordinación,
cuenta con los siguientes:
¿Científico?
¿Comité técnico?
¿Comité de mortalidad?
¿Comité de ética?
¿Medicamentos?
¿Bioseguridad?
¿Emergencias?
¿Adquisiciones?
¿Historias clínicas?
Procedimientos de enfermería
Fichero de medicación.
Toma de signos vitales.
Llenado de la hoja de enfermería en la HC.
Participación en curaciones.
Control de la embarazada.
Elaboración de turnos.
continúa...
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
254
continuación
Procedimientos en imágenes Dx
Primer Nivel
Rx simple de tórax.
Rx simple de abdomen.
Senos paranasales.
Huesos largos.
Segundo Nivel
Cráneo.
Orbita.
Urografía excretora.
Colon por enemas.
Otros estudios con contraste.
Ecografía supra púbica.
Tercer Nivel
Arteriografías.
Procedimientos invasivos.
Tomografía por computador.
Resonancia magnética
Radiología digital.
Cirugía
Primer Nivel
Herniorrafia.
Fracturas abiertas.
Segundo Nivel
Safenectomia.
Colecistectomias.
Tercer Nivel
Neurocirugías.
Cirugía de cuello.
Cirugía vascular periférica.
Cirugía cardiaca.
Transplantes hígado.
Transplantes renal
Transplantes articular.
% De adecuación =
Esta es una lista de chequeo sobre si existe si o no variable pero cada
auditor debe construir una acorde con sus necesidades y ampliar, disminuir o
cambiar las ponderaciones, incluso calificando la existencia parcial para
establecer indicadores que permitan una mayor aproximación que una lista
de chequeo. Este procedimiento sería más creativo y de mayor confianza.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XXIV
ISO 9000: gestión de la calidad
para una mejor salud
Hans Siegel*
CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD
Procesos
La ventaja de visualizar las actividades de una organización como una
serie de procesos es la facilidad con la que se pueden estandarizar, analizar
y organizar. Un proceso es la secuencia –ordenada y organizada- de una
serie de actividades que, partiendo de un input (llamado también insumo),
da como resultado un output (llamado también producto). La ventaja de
visualizar las actividades de una organización como una serie de procesos
es la facilidad con la que se pueden estandarizar, analizar y organizar. Estos
se pueden definir en función de:
• Las características de sus inputs (insumos)
• Las características de los equipos que se deben utilizar, la metodología
que se debe aplicar, las competencias (formación, entrenamiento,
experiencia y habilidades) que los ejecutores deben poseer y las condiciones ambientales bajo las que se deben llevar a cabo, y
• Las características de sus outputs (productos).
* Ingeniero Universidad del Valle. Auditor líder ISO 9000
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
256
PRODUCTOS
Un producto es el resultado –deliberado– de un proceso. Los productos
pueden ser tangibles o intangibles. Un producto tangible es el resultado
físico y material de un proceso y su característica principal es que se produce
y se consume (o usa) en momentos distintos; esto tiene la ventaja de que se
puede revisar y validar su conformidad antes de entrar en contacto con el
cliente. Un ejemplo de esto es un fármaco: éste se puede producir, almacenar
y verificar calidad antes de distribuirse y ser consumido por un paciente.
Los productos intangibles, en cambio, son transformaciones del estado de
ser de un cliente y se producen y consumen en el mismo momento; esto tiene
la desventaja que no se puede verificar su calidad antes de afectar al cliente.
El ejemplo de un producto intangible se presenta en el caso de una consulta
médica: en la medida en que se desarrolla la consulta el paciente percibe la
calidad de ésta y no hay forma de validar su calidad con anterioridad. La
mayoría de los productos son una combinación de productos tangibles e
intangibles: una prueba de laboratorio tiene en la extracción de la sangre –
suponiendo que sea de este tipo– como la parte intangible, y la entrega de
los resultados como la parte tangible.
CALIDAD
La calidad se define como las habilidades que posee un producto (tangible
o intangible) para satisfacer las necesidades expresadas o implícitas que
tiene un cliente. Estas habilidades son, en términos genéricos, la durabilidad,
la usabilidad, la mantenibilidad, la inocuidad, la disponibilidad o la oportunidad de entrega entre otras. La medición de la calidad –por parte del cliente–
de un producto es siempre un fenómeno subjetivo y psicológico: lo que el
cliente hace para determinar el nivel de calidad de algo es comparar lo que
espera obtener (basado en su experiencia) con lo que percibe recibir (basado
en los mecanismos de la percepción. El hecho de objetivizar la calidad a
través estándares no significa que la evaluación del cliente deje de ser subjetiva,
siempre lo será: los estándares sólo sirven de guía para producir un producto
de calidad, pero siempre tendrán que subeditarse a la percepción del cliente.
SERVICIO
El servicio es la personalización de un producto genérico (por diseño) a
las necesidades específicas de un cliente. Todo producto es, cuando se diseña,
genérico por definición: es decir tiene la potencia de satisfacer las necesidades de muchos clientes diferentes, pertenecientes a cierto nicho de mercado. Sin embargo, cuando se vende el producto o se presta el servicio ya
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
257
no importa el nicho sino una persona en concreto, y esta persona puede
tener características reales bien diferentes a las del nicho al que pertenece;
esto implica que sólo una parte de las características diseñadas en el producto
lograrán satisfacer las necesidades de este cliente específico, las demás no.
Si no se hace un esfuerzo por adaptar estas características genéricas a las
necesidades específicas del cliente, la percepción de la calidad va a ser
mala, aunque el producto cumpla con el estándar.
LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
Los estándares son acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios específicos utilizados como reglas, guías o
definiciones de características para asegurar que materiales, productos, procesos y servicios sirven a su propósito. La historia de los estándares nace
con la necesidad de las empresas de verificar si sus materiales y productos
son (o no) de buena calidad. Estos estándares describen pruebas y ensayos a
los que se deben someter esos materiales y productos y los resultados mínimos
que deben alcanzar en ellas.
La International Organization for Standarization
En la década de 1940, ante la creciente dificultad de homologar los estándares
de calidad de los diferentes países, 120 países del mundo representados por uno
de sus INT fundan (con sede en Ginebra) la International Organization for
Standarization. Hoy en día ISO es una federación mundial de 140 Institutos de
Normalización Técnica, una por cada país. El trabajo de ISO desemboca en
acuerdos internacionales publicados como Estándares Internacionales ISO. Este
no es el acrónimo International Organization for Standarization. ISO, es una
palabra griega que significa Igual. Este es el objetivo de la ISO: tener los mismos
estándares para todos los países del globo.
Los Entes acreditadores y los entes certificadores
El ente que regula la actividad comercial e industrial de cada país tiene
por Ley la potestad (única) de certificar el cumplimiento de los estándares.
En el caso de Colombia es la Superintendencia de Industria y Comercio y
en el caso específico de las drogas y los alimentos, el INVIMA.
Sin embargo se presentó un problema práctico: ningún ente único tiene
la capacidad de poseer todos los laboratorios y toda la experticia para certificar todos los productos, procesos y servicios de la actividad industrial y
comercial. Por esta razón estos entes delegan la actividad certificadora en
organizaciones imparciales, públicas o privadas, nacionales, extranjeras o
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
258
internacionales, que poseen la competencia y la confiabilidad necesarias
para administrar un sistema de certificación.
La serie de Normas ISO 9000
En el sistema ISO los estándares se desarrollan por delegaciones
nacionales de expertos provenientes de los negocios, el gobierno y otras
organizaciones relevantes. En 1979 se aprobó un nuevo comité técnico:
ISO/TC 176 Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad quién
terminó su primer estándar en el año 1986, y a comienzos de 1987 se publicó
la primera versión de la Serie de Normas ISO 9000.
Adaptación Norma ISO 9001:2000. La ISO 9001:2000 es la última
versión revisada de la norma certificable (las demás son normas guía) de la
serie de Normas ISO 9000 y define las características que debe tener el
Sistema de Gestión de la Calidad de una organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, OBJETO Y CAMPO DE
APLICACIÓN
Todos los requisitos de esta norma internacional son genéricos y se
pretende que sean aplicables a todas las organizaciones, sin importar su
tipo, tamaño y producto suministrado y especifica los requisitos para un
sistema de gestión de la calidad aplicables.
Sistema de gestión de la calidad
La organización debe establecer, documentar, implementar, mantener y
mejorar continuamente la eficacia de un sistema de gestión de la calidad
acorde con los requisitos de esta Norma Internacional.
Requisitos de la documentación: la documentación del sistema de
gestión de la calidad debe incluir:
• Manual de la calidad: la organización debe establecer y mantener
un manual de la calidad.
• Control de documentos: Los registros de la calidad son un tipo especial de documentos y deben controlarse y de acuerdo con los requisitos
debe establecerse un procedimiento documentado.
• Control de los registros de la calidad: los registros requeridos por el
sistema de gestión deben ser controlados. Estos deben mantenerse para
proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos y del
funcionamiento efectivo del sistema de la gestión de la calidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
259
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN
La norma le da gran importancia a la responsabilidad que la alta dirección
tiene en el sistema de gestión de la calidad, para ello ésta tiene que demostrar:
Compromiso con la calidad: centrado en el desarrollo e implementación
del sistema de gestión de la calidad y la mejora continua de su eficacia.
Enfoque al cliente y política de calidad: centrado en asegurar que los
requisitos del cliente se determinen y cumplan con el propósito de realzar
la satisfacción del cliente que ella debe vigilar.
PLANEACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Objetivos: la dirección debe asegurar que los objetivos de calidad, sean
establecidos para todas las funciones y niveles pertinentes dentro de la
organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles, ejemplo:
Objetivo
Reducir el número
de quejas por
incumplimiento a
citas
Reducir la
reincidencia de citas
por los mismos
síntomas
Indicador
Medición de
quejas al cliente
Meta
<10% sobre el total de
quejas
Responsable
Jefe administrativo
Historia clínica de
los pacientes
<15% del total de
segundas citas
Médicos de consulta
externa
Planeación de la calidad: la dirección debe asegurar que la planificación
del sistema de gestión de la calidad se lleve a cabo con el fin de cumplir con
los requisitos dados por la Norma ISO 9001:2000.
Responsabilidad, autoridad y comunicación: La dirección debe asegurar que las responsabilidades, autoridades y su interrelación están definidas
y comunicadas dentro de la organización. Esto se puede hacer a través del
organigrama y un manual de funciones, ejemplo:
Cargo
Recepcionista
Responsabilidad
Dar cita a los
pacientes
Autoridad
Mover las citas dentro de
los horarios establecidos
Dependencia
Jefe administrativo
• Representante de la dirección: la alta dirección debe designar un
miembro de la dirección quien, con independencia de otras responsabilidades, debe tener la responsabilidad y autoridad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
260
• Comunicación interna: la alta dirección debe asegurar que se
establezcan los procesos apropiados de comunicación dentro de la organización.
• Revisión por la dirección y resultados de la revisión: la dirección debe
revisar el sistema de gestión de la calidad a intervalos planeados para asegurar
la continua conveniencia, adecuación y eficacia.
• Gestión de los recursos. La dirección debe determinar y proporcionar
los recursos necesarios para:
a) Implementar y mantener el sistema de gestión de la calidad y mejorar
continuamente su eficacia, y b) aumentar la satisfacción del cliente
• Recursos humanos: el personal que tenga responsabilidades definidas
en el sistema debe ser competente con base en la educación aplicable,
formación (entrenamiento), habilidades y experiencia apropiadas.
• Infraestructura y ambiente de trabajo: la organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la
conformidad con los requisitos del producto.
• Realización del producto: planeación de los procesos de realización.
La realización del producto es la secuencia de procesos y sub-procesos (actividades) requeridos para la obtención del producto. La planeación de los procesos
de realización debe ser consistente con los otros requisitos del sistema de
gestión de la calidad de la organización, y debe estar documentado.
Actividad
Responsable
Levantar
historia
clínica
del
paciente
Médico
consulta
externa
Documentación
requerida
Aplicativo
“Historia
clínica”
Instalaciones requeridas
PC
Producto de
la actividad
Medición
Registro
Historia
cínica
del paciente
Verificar si
los datos
están
completos
Grabación de
la historia
clínica
Procesos relacionados con el cliente y determinación de los requisitos
relacionados con el producto
La organización debe determinar los requisitos de los clientes, que
incluyen:
• Los requisitos del producto especificado por el cliente.
• Los requisitos del producto no especificados por el cliente.
• Las obligaciones relacionadas con el producto.
• Cualquier requisito adicional determinado por la organización.
Esto se hace en el levantamiento de necesidades del cliente. Por ejemplo,
una consulta médica puede referirse a: los motivos que llevaron al paciente
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
261
a la consulta, los síntomas que siente, los signos que presenta, las políticas
de la EPS a que está afiliado y las políticas de la IPS.
Revisión de los requisitos relacionados con el producto: la organización
debe contrastar las especificaciones del producto con los requisitos del cliente
antes de comprometerse a suministrarle un producto. Este apartado se refiere
a la información que se le tiene que presentar al paciente, por ejemplo,
sobre las limitaciones que puede tener el servicio con respecto a sus
expectativas.
Comunicación con los clientes: la organización debe identificar e
implementar disposiciones para la comunicación con los clientes, relativas a:
• La información sobre el producto.
• El tratamiento de inquietudes, contratos o pedidos.
• La retroalimentación del cliente, incluyendo reclamaciones.
Diseño y/o desarrollo del producto: debe planear y controlar el diseño
y/o desarrollo del producto. La planeación debe establecer:
• Las etapas de los procesos de diseño y/o desarrollo.
• Las actividades de revisión, verificación y validación.
• Las responsabilidades y autoridades para las diferentes actividades.
Entradas al diseño y/o desarrollo: deben definirse y documentarse las
entradas relacionadas con los requisitos del producto.
Salidas del diseño y/o desarrollo: las salidas deben documentarse de
manera que sea posible su verificación con los requisitos de entrada.
Revisión del diseño y/o desarrollo: en las etapas adecuadas deben
realizarse revisiones sistemáticas.
Verificación y validación del diseño y/o desarrollo: se deben realizar
verificaciones para asegurar que las salidas satisfacen las entradas (requisitos).
Se debe validar el diseño y/o desarrollo para confirmar que el producto
resultante es capaz de cumplir con los requisitos para su uso previsto.
Control del cambio del diseño y/o desarrollo: deben identificarse,
documentarse y controlarse. Esto incluye la evaluación de los efectos de
dichos cambios sobre las partes, componentes y los productos entregados.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
262
Compras y subcontrataciones. Proceso de compras: debe asegurar que el
servicio adquirido cumple con los requisitos de compra especificados. La
organización debe evaluar y seleccionar los proveedores en función de su capacidad
para suministrar productos de acuerdo con los requisitos de la organización. Esto
se puede resumir en un plan de compras que resuma lo siguiente:
Insumo o
servicio
comprado
Guantes
quirúrgicos
Características del
insumo o servicio
Perfil del proveedor
Criterios de
evaluación
Estériles
Sin porosidad
Cumplimiento entrega
Registro del INVIMA
Certificado de buenas
prácticas de
manufactura
Calidad (75%)
Entrega (25%)
Información de compras: la información de compra (orden de compra,
contrato) debe describir el producto a comprar.
Verificación de los productos comprados: La organización debe establecer
e implementar la inspección para asegurar que el producto comprado cumple
con los requisitos de compra.
OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO Y SU CONTROL
La organización debe planear y llevar a cabo la producción y el suministro
del servicio bajo condiciones controladas.
Validación de los procesos. La organización debe validar cualquier proceso
de producción y de servicio en el cual la salida resultante no pueda ser
verificada por medio de una medición o seguimiento posterior. Esto incluye
cualquier proceso donde las deficiencias puedan ponerse de manifiesto
solamente después del uso del producto o del servicio que haya sido entregado.
Identificación y rastreo. La organización debe identificar el producto
por medios apropiados a través de las operaciones de producción y servicio.
En muchos de los servicios médicos (pruebas de laboratorio, intervenciones,
etc.) se requiere una identificación del paciente, del médico, del equipo
utilizado o de las drogas aplicadas para poder, en el caso de presentarse
complicaciones, realizar un rastreo al tratamiento, la intervención o al examen practicado.
Bienes del cliente que se incorporan a la operación. La organización
debe cuidar los bienes del cliente mientras estén bajo el control de la organización o estén siendo utilizados por ésta.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
263
Preservación del producto. La organización debe preservar la conformidad
del producto con los requisitos del cliente durante el proceso interno y la entrega
final al destino previsto. Este apartado se refiere a los productos (materiales)
tangibles que la entidad maneja y cuyo manejo, embalaje o almacenamiento
puede afectar su calidad (por ejemplo: drogas, instrumentos, etc.).
El control de los equipos de medición y seguimiento. La organización
debe identificar las mediciones por realizar y los equipos de medición y
seguimiento requeridos para asegurar la conformidad del producto con los
requisitos especificados.
En los servicios médicos hay una cantidad de equipos de medición
delicados de cuya exactitud y precisión depende, en muchos casos, la vida
del paciente o al menos la veracidad de un diagnóstico o la efectividad de
un tratamiento. Estos equipos incluyen: los termómetros, los tensiómetros,
los manómetros de presión y/o flujo (gases), los flujómetros (administración
de fluidos), los aparatos de laboratorios, los medidores de intensidad de
radiación, de campos magnéticos y los software de control de equipos (tacs,
resonancias, etc.); para todos estos equipos se aplica el control propuesto
en este apartado.
Medición, análisis y mejora. La organización debe planear e implementar las actividades de medición, seguimiento análisis y mejora necesarias para:
• Demostrar la conformidad del producto.
• Asegurar la conformidad del sistema de gestión de la calidad.
• Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad
Satisfacción del cliente. Como una de las medidas del desempeño del
sistema de gestión de la calidad, la organización debe realizar el seguimiento
de la información relativa a la percepción del cliente con respecto a si la
organización ha cumplido con sus requisitos.
Auditoría interna. La organización debe llevar a cabo de forma periódica
auditorías internas para determinar si el sistema de gestión de la calidad:
• Las actividades planificadas, cumple con los requisitos de esta norma
internacional y con los requisitos del sistema de gestión de la calidad
establecidos por la organización, y
• Ha sido implementado y mantenido efectivamente.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
264
La organización debe planificar el programa de auditorías tomando en
consideración el estado y la importancia de las actividades y áreas por auditar,.
Medición y seguimiento de los procesos. Debe utilizar métodos apropiados para la medición y el seguimiento de los procesos de realización
necesarios para satisfacer los requisitos del cliente. Estos métodos deben
demostrar la capacidad continua de cada proceso para satisfacer su finalidad.
Medición y seguimiento del producto. La organización debe medir y
hacer un seguimiento de las características del producto para verificar que
se cumplen los requisitos para el producto. Debe documentarse la evidencia
(registro) de la conformidad con los criterios de aceptación. Los registros
deben identificar la autoridad responsable de la liberación del producto.
Productos no conformes. La organización debe asegurar que el producto
que no sea conforme con los requisitos sea identificado y controlado para
prevenir utilización o entrega no previstas. La organización debe tratar los
productos no conformes:
• Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada.
• Autorizando su utilización, liberación o aceptación bajo concesión
por una autoridad competente y, cuando corresponda, por el cliente.
• Tomando acciones para prevenir la utilización o aplicación original.
Análisis de datos. La organización debe determinar, recopilar y analizar
los datos apropiados para determinar la conveniencia y la eficacia del sistema
de gestión de la calidad y para identificar dónde pueden realizarse mejoras.
Mejora continua. La organización debe planear y gestionar los procesos
necesarios para la mejora continua del sistema de gestión de la calidad. La
organización debe facilitar la mejora continua del sistema de la gestión de
la calidad por medio del uso de la política de calidad, objetivos, resultados
de las auditorías, análisis de datos, acciones correctivas y preventivas y la
revisión de la dirección.
Acciones correctivas. La organización debe adoptar acciones correctivas
para eliminar las causas de las no conformidades con el fin de prevenir su
recurrencia. Las acciones correctivas deben ser apropiadas al impacto de
los problemas encontrados.
Acciones preventivas. La organización debe adoptar acciones preventivas para eliminar las causas potenciales de las no conformidades con el
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
265
fin de prevenir su recurrencia. Las acciones preventivas adoptadas deben
ser apropiadas al impacto de los problemas potenciales.
Hay una gran presión a nivel mundial por volver la certificación ISO
9000 un requisito en el sector de la salud; de hecho, existe ya una guía para
la mejora de procesos en entidades prestadoras de servicios de salud (IWA
1) disponible en ICONTEC y en ISO que esboza la manera como estas
entidades pueden implementar un sistema de gestión de la calidad.
Esta guía fue desarrollada en un taller en Detroit, Michigan (EEUU) en
enero de 2001, con la participación de 135 expertos en salud de 20 países
del mundo. Parte del interés por el sector salud viene del propio sector,
parte del sector estatal y parte por la gran industria que invierte millonarias
sumas en la seguridad social de sus empleados y está interesada en optimizar
estas inversiones.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XXV
La universidad y la enseñanza
de la calidad
David España Arenas M.D.*
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
No se podrá decir que la reforma del sistema de Seguridad social en salud es
exitosa, así se aumente la cobertura y se bajen los costos de la atención si no
mejora la calidad de los servicios de salud. En nuestro tiempo la necesidad de
mejoramiento de la calidad se está convirtiendo en un imperativo para los gobiernos
y para la sociedad; hay concientización por parte de los usuarios de su derecho a
una atención de calidad que debe incluir la excelencia profesional, el uso eficiente
de los recursos, los mínimos riesgos, su satisfacción y el impacto final positivo
sobre su salud. De acuerdo con el Decreto 2309/02, la calidad de la atención de
salud se entenderá como la provisión de servicios accesibles y equitativos, con
un nivel profesional óptimo, que tiene en cuenta los recursos disponibles y logra
la adhesión y satisfacción del usuario. La calidad no se busca únicamente en la
salud, sino en todas las áreas de la ciencia y la economía, pues es reconocida
como componente fundamental del cumplimiento de la misión en todas las
organizaciones. La calidad en la formación implica orientar y proyectar
adecuadamente los programas, realizar las correcciones curriculares pertinentes,
profesionalizar la docencia y estimular la acreditación de la enseñanza superior
y los postgrados, estimulando la investigación, las publicaciones y la
participación mediante ponencias en eventos nacionales e internacionales.
* Decano de postgrado en gestión de servicios de salud. U. Jorge Tadeo Lozano.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
268
Los responsables de la formación de postgrado de los grupos multidisciplinarios
de profesionales en áreas como la gestión por calidad, el mejoramiento o la auditoría
de la calidad, tenemos una responsabilidad social con la sociedad pues las instituciones
educativas no deberían funcionar al margen de lo que la sociedad necesita. La
universidad debe responder ante la sociedad por la producción y mantenimiento de
los profesionales que la misma requiere; en el postgrado además del análisis específico
de las necesidades laborales, es esencial el conocimiento de los requerimientos de la
sociedad, como quiera que nuestros egresados harán parte del conjunto humano
responsable del desarrollo de la salud y la seguridad social en el país y tomarán en un
futuro, decisiones técnicas y políticas en el sector, en muchos casos como consecuencia
de juiciosas evaluaciones de la calidad de los servicios; actividades éstas que
necesariamente repercutirán en la calidad de la salud que se preste a la población y
por ende, si fueron correctas, a mejorar la calidad de vida de los colombianos.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD
El conocimiento es el medio por excelencia de la formación universitaria, lo
cual implica como función de la universidad, aceptar selectivamente el
conocimiento que pretende transmitir a sus estudiantes. Debemos preguntarnos
qué de ese enorme caudal de conocimientos globalizados es conveniente
apropiarnos y trasmitir a nuestros alumnos. Las bibliotecas virtuales, las redes de
información y en general los medios de comunicación actuales nos permitirían
mantener actualizados nuestros conocimientos; sin embargo nos mantenemos a
la zaga de otros países más desarrollados, por nuestra dificultad de incorporar y
comunicar los conocimientos que puedan ser más útiles para transformar nuestra
realidad social. En el mundo actual, se ha perdido el sentido de unidad por la
desbordante proliferación de información especializada e inconexa que ha
condicionado una fragmentación cada vez más grande del conocimiento y la
realidad. Y en ese torbellino de datos y de hechos en los que nos encontramos
inmersos, todo parece centrarse en los logros materiales, por lo cual la academia
debe posibilitar espacios para el cambio, la innovación y el desarrollo de la
capacidad crítica, en un acercamiento holístico al ser humano, que implica una
íntima preocupación por las personas y su entorno natural y social, lo cual es
ciertamente demandante en cuanto exige nuevos enfoques y prácticas educativas.
Es también función de la universidad la producción del conocimiento y su
posterior validación, con el fin de entregar a los egresados y al país, elementos
que contribuyan a su desarrollo y en nuestro caso a mejorar la calidad de vida
de los colombianos mediante el mejoramiento de la calidad de los servicios
de salud. Es motivo de preocupación la escasa producción intelectual de la
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
269
universidad colombiana; la investigación es percibida como algo distante y
extraño, practicado por pequeños grupos especializados en esa disciplina,
que realizan su quehacer en laboratorios sofisticados, con tecnología de última
generación y a muy altos costos, lejos de los problemas del ciudadano medio
y en general de la comunidad. Esta errónea percepción subsiste en nuestro
medio, es arraigada en el sector de la salud e incluso llega hasta la universidad,
sin excluir a la formación de postgrado. Lo anterior aunado al individualismo y el escepticismo del colombiano, dificulta la formación de equipos de investigadores. Sin embargo en eso no nos podemos rendir, debemos
capacitar a los docentes y a los dicentes en la investigación formativa y la
investigación – acción, en especial sobre temas educativos o sobre el desarrollo de nuevos modelos de prestación de servicios de salud, lo cual contribuirá a crear conciencia y a direccionar el rumbo de la formación universitaria de los grupos de profesionales de las llamadas especialidades administrativas y de la reforma del sistema de seguridad social en salud.
LOS DOCENTES
En la formación de postgrado más aún que en el pregrado, son fundamentales docentes muy experimentados; deben ser calificados, con conocimientos muy amplios, pero sobre todo con una extensa y exitosa práctica
en su ejercicio profesional y en el desempeño laboral, congruente con los
temas que les corresponde enseñar. Los docentes, no deben ser exclusivamente
profesionales egresados de programas de pregrado y postgrado, la experiencia
es fundamental, pues es difícil enseñar aquello que no se ha practicado. Deben
ser además, productores de conocimiento, pues esa es la esencia de la
Universidad, la cual además de su función de docencia, tiene como prioridad
la investigación. Hemos de abandonar la visión de que el docente no es más
que un ejecutor de planes prescritos de aprendizaje, cuya misión es ofrecer
un saber previamente cernido y dosificado, lo cual crea la dicotomía de uno
que posee el saber y otro que carece del mismo. Dicotomía fuera de lugar
cuando se trabaja con adultos, profesionales con experiencia laboral en el
sector de la salud, quienes son alumnos y profesores a la vez. Inscritos en ese
planteamiento, tenemos que tanto el maestro, como los alumnos, son
simplemente personas que se encuentran en una búsqueda común y en un
diálogo permanente que posibilita la transformación de ambos.
Se da por supuesto que un profesional capacitado tiene las condiciones
necesarias para desempeñarse como docente y para acompañar a los dicentes,
tutoriando sus prácticas; con frecuencia no es así. Realmente los profesio-
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
270
nales que se dedican a la docencia, requieren competencias adicionales que les
permitan actuar como agentes formadores con verdadera responsabilidad y
compromiso, ellos son en gran parte responsables de la calidad de la educación
y aunque no se considera un objetivo a corto plazo, por múltiples razones,
especialmente de carácter financiero, el direccionamiento debe ser hacia la
profesionalización de la docencia. Los docentes deben constituir el enlace entre
los requerimientos de la sociedad, el sector salud y los planteamientos de la
institución formadora.
EL ALUMNO
En la formación de pregrado del personal de la salud usualmente el énfasis
está orientado a la atención, a la prestación de servicios de salud, y aparte de
pequeños grupos que hacen del ejercicio de su profesión, una consagración a
la investigación, los demás sienten poco interés o no se sienten calificados
para la misma. Un egresado de los programas de postgrado en gestión o auditoría de la calidad deberá conocer los fundamentos de la investigación aplicada,
análisis de problemas, toma de decisiones y resolución de conflictos.
Por otra parte, deberá combinar los conocimientos inherentes a su profesión de base, con una sólida formación que le permitirá implementar la
gestión por procesos y el aseguramiento de la calidad en su institución y
estará calificado para la aplicación y desarrollo del sistema de garantía de
calidad en salud. También deberá estar en capacidad de realizar auditorías
administrativas y clínicas en cualquier institución de salud. Se deberá garantizar un nivel de idoneidad y de ética acorde con su responsabilidad social,
teniendo en cuenta que sus decisiones pueden afectar la labor de otros
profesionales o que las acciones que de ellas se desprendan puedan influir
en el bienestar común o la prestación de los servicios.
Es preciso prepararlos para hacerle frente a la incertidumbre presente
como consecuencia de la rápida y constante transformación de nuestra
realidad que hoy se extiende más allá de las fronteras de nuestro país como
consecuencia de la globalización. Esa apertura de nuestras fronteras requiere
que desarrollemos la capacidad de trabajar en equipo, de crear nuevas realidades, de ser flexibles, y ser capaces de resolver problemas; así mismo
requiere que cultivemos las capacidades fundamentales, lo cual implica
estimular la confianza en sus propias fuerzas y la conciencia de la responsabilidad que tenemos con la comunidad y ello exige nuevas formas de ser
y de hacer en el ámbito universitario.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE IV. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
271
LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
El resultado de todo proceso educativo debe ser necesariamente el aprendizaje y para contribuir al aprendizaje se han establecido diversos métodos
que van a tener mayor o menor eficacia de acuerdo a los objetivos del
programa y al entorno de aplicación. El profesional de cualquier área del
conocimiento al cual una universidad le confiere un título profesional, no
se puede considerar como totalmente formado, es necesario que en la universidad durante los estudios de postgrado lo orientemos hacía el tipo de práctica
en las instituciones de salud, que será compatible con su desempeño laboral,
que va a implicar la adaptación aumento o cambio en sus conocimientos y
habilidades, lo cual a veces significa la necesidad de desaprender conocimientos teóricos arraigados que no son útiles y pueden incluso dificultar su
desempeño laboral, en campos diferentes a aquellos para los cuales fue
formado. La educación del adulto es diferente a la del niño; el adulto aprende
dirigido por su propia experiencia y es capaz de conducir su aprendizaje de
la manera más apropiada, gracias a la capacidad de reflexión que le permite
aprender de sus fallas y sus errores que pueden ocasionar fracasos a ellos o
a las instituciones en las cuales laboran. De esa misma forma las instituciones
pueden también orientarse al aprendizaje.
Para la formación de postgrado de los profesionales, se considera fundamental el aprendizaje en grupo, en lo posible realizando sus prácticas en su
lugar de trabajo, lo cual va a contribuir a reforzar la construcción compartida
del conocimiento, mediante el manejo y resolución de los problemas en equipo
y la toma de decisiones. Esta metodología donde se pasa de la enseñanza
centrada en el profesor a la enseñanza centrada en el estudiante requiere
madurez y responsabilidad de los estudiantes, así como nuevas capacidades
de los docentes que en este caso actúan fundamentalmente como tutores.
Existe actualmente un importante aporte al mejoramiento de la práctica
pedagógica que es la investigación acción; pues mientras la investigación
significa la producción de conocimiento, éste se genera al mismo tiempo
que se modifica la realidad, en un círculo en el cual un proceso gira alrededor
de otro. Este método se creó por la necesidad de la academia de que la
investigación estuviera atada a la realidad y a los cambios sociales. En los
postgrados para la especialización de profesionales en gestión por calidad
de la salud, las prácticas que se realizan en sus lugares de trabajo deben
generar conocimiento, mediante la modificación de la realidad que implica
la resolución de los problemas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
272
Según Elliot (Elliot 1991) la investigación acción tiene las siguientes
características esenciales:
• Se centra en los problemas prácticos que los profesores enfrentan en
su actividad diaria.
• Permite que el profesor profundice en la comprensión de los problemas, es decir le facilita efectuar un diagnóstico.
• La acción que busca modificar una situación se suspende en tanto no
se obtenga una comprensión más profunda del problema práctico.
• Interpreta lo que ocurre desde el punto de vista de quienes interactúan
en la acción problema. (profesores, alumnos, directivos, etc.)
• Utiliza el lenguaje simple y natural de los participantes en la situación
problema.
• Una condición necesaria de la investigación – acción es la autorreflexión de todos los compañeros activos de la investigación que se
hace válida a través del diálogo libre de trabas con ellos.
• Requiere el flujo libre de la información entre los participantes. No deben
existir datos inaccesibles a unos u otros, desconfianza, conductas no éticas,
ni nada que afecte la recolección, utilización y comunicación de toda la
información que se produzca en el transcurso de la investigación.
El fomento de la interdisciplinariedad se considera también una importante herramienta metodológica, cuyo desarrollo lo podremos conseguir
incorporando a los programas académicos, herramientas propias del trabajo
en equipo y del abordaje sistémico por problemas. Se sugiere avanzar en la
realización de módulos de formación básica interdisciplinaria, en los cuales
se incluyan materias como seguridad social nacional e internacional, sistemas
de salud, legislación de salud y seguridad social, epidemiología aplicada a
la gestión de los servicios, salud pública y otras básicas similares, que contribuyan a integrar el grupo en el enfoque interdisciplinario, aunque destacando
la función de cada uno en el equipo de trabajo. Para desarrollar este esquema
vamos a requerir diferentes profesiones, incluyendo algunas de áreas del
conocimiento ajenas a la salud.
En este capítulo, se pretende realizar un sumario de aquellos aspectos
académicos que se considera importante desarrollar, para conseguir que los
egresados de los programas de postgrado en gestión y evaluación de la
calidad en salud, cumplan con el propósito que nos hemos propuesto y que
es congruente con la misión de la universidad: formar profesionales integrales
con sólida formación académica, para el desarrollo social, económico y
cultural de Colombia, que contribuyan eficazmente a mejorar la calidad de
la prestación de los servicios de salud.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Quinta parte
Planeación, gestión y mejoramiento
continuo de la calidad
Capítulo XXVI
Planeación estratégica un
componente básico de la calidad
Juan Carlos Barragán Bechara*
INTRODUCCIÓN
La planificación que normalmente se ha venido utilizando en muchos
sectores, específicamente en el sector salud, se basa en los antecedentes
históricos, y sus pronósticos, suponiendo que el comportamiento central
del futuro será similar al pasado. A su vez tiene como presupuesto, que el
logro de los objetivos que el sistema plantee, depende fundamentalmente
de la voluntad y esfuerzo que éste coloque para conseguirlos, más que de
cómo valore las circunstancias o elementos externos que lo afectan.
Los hechos concretos han demostrado que estos supuestos de la planeación
tradicional, son cada vez menos realistas, pues el presente se caracteriza por la
discontinuidad, los cambios bruscos, los riesgos inesperados, una turbulencia
creciente y una marcada tendencia hacia el desarrollo de modelos de gestión
fundamentados en criterios de calidad y orientados hacia la satisfacción de los clientes.
* Docente U. Autónoma de Bogotá y Jorge Tadeo Lozano.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
274
La evolución del sistema general de seguridad social en salud colombiano ha generado
diversos retos para cada uno de sus actores, desde el nivel público hasta el privado y
desde la función del aseguramiento, hasta la de prestación de los servicios asistenciales.
Desde la perspectiva de la calidad, la situación no ha sido mejor. Pareciera
que este concepto hubiera aparecido en el sector salud, por efectos de la nueva
legislación desde la Ley 100 de 1993, pasando por los decretos 2174 de 1996 y
2309 de 2002. Antes no era muy común encontrar al interior de las instituciones
de salud, políticas y manuales de calidad, procesos de medición de la satisfacción
de los clientes y aún más difícil encontrar procesos de auditoría de la calidad,
que van mucho más allá de la simple revisión de soportes, sobre las cuales no se
formulan alternativas de mejoramiento, sino glosas, que generalmente terminan
siendo problemas financieros y no de calidad.
Esta situación cambiante e incierta, determina que las instituciones de
salud dependan, para el logro de sus objetivos, no sólo de la voluntad para
conseguirlos, sino del desarrollo de modelos de gestión integral, donde el
direccionamiento estratégico se convierte en hilo conductor de la organización y pilar fundamental de la calidad, que en últimas será la que garantice
la proyección y crecimiento de la organización en el futuro.
PLANEACION ESTRATÉGICA A NIVEL CORPORATIVO
El eje central de un proceso de desarrollo organizacional es la planeación
estratégica, que permite tomar decisiones en situaciones futuras altamente variables,
determinando herramientas que identifiquen la manera más efectiva de lograrlo.
Cada institución presenta situaciones totalmente diferentes, que requieren un
análisis por separado; por lo tanto, al hablar de Plan para desarrollo organizacional, sólo se pueden establecer algunos parámetros de referencia a tener en
cuenta en cualquier estudio, pero deben ser ajustados a las necesidades de cada
entidad que así lo requiera.
Se inicia el proceso con una inducción hacia el cambio de mentalidad,
fundamentado en el pensamiento estratégico, generando una nueva forma de
pensar centrada hacia el alcance de objetivos, formulación y ejecución de
estrategias con una visión prospectiva. Cuando se habla de planeación
institucional con enfoque estratégico, se refiere al cambio. Siempre se estará
hablando del mejoramiento continuo de la calidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
275
Pensamiento estratégico
La planeación institucional estratégica con enfoque estratégico ha evolucionado desde la década de los años 30 del siglo pasado, cuando se hacía
énfasis en la planeación financiera y presupuestal. Hacia los años 50, se
hace planeación a largo plazo, pero en procesos eminentemente productivos.
La Gerencia o Planeación aparece básicamente delimitada hacia los años
60, como respuesta a la inestabilidad de los entornos económicos y sociales,
así como a la aparición de conglomerados de empresas.
Desde los años ochenta y noventa los conceptos de planeación y gerencia
estratégica transcienden más allá de los simples procesos financieros y
productivos y se convierte en un factor esencial para la toma de decisiones
y además incluye dos conceptos nuevos e igual de decisivos, la evaluación
y el control gerencial.
Etapas para la concepción del pensamiento estratégico
Incapacidad inconsciente: cuando nos encontramos frente a un automóvil y no conocemos absolutamente nada de él, inmediatamente reaccionaríamos inconscientemente.
Incapacidad consciente: es posible que ya conozcamos, cómo funciona
el automóvil, sus partes y los mecanismos, pero definitivamente no hemos
recibido una instrucción adecuada para conducirlo.
Capacidad consciente: ya hemos tomado nuestro curso de conducción,
sabemos cómo funciona el automóvil y además ya lo podemos poner a
funcionar. Ya nos parecerá un trabajo fácil.
Capacidad inconsciente: finalmente, nos encontramos conduciendo nuestro automóvil por una calle determinada. Desafortunadamente se nos atraviesa una persona; obviamente nuestra reacción será oprimir el freno, casi
que inconscientemente.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Necesariamente esta nueva forma de pensar debe ir enmarcada bajo unos
parámetros bien definidos, que no permitan que se pierda el horizonte que se ha
definido. Estos puntos de referencia serán las características del pensamiento
estratégico.
Eficacia: búsqueda de resultado;
Concentración: tener siempre en cuenta el resultado;
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
276
Contingencialidad: accidentabilidad predecible;
Contextualidad: permanente contacto con el entorno;
Competitividad: oportunidades frente a otros;
Perspectiva: observar las cosas desde diferentes ángulos.
Prospectiva: es necesario delimitar las áreas y actividades a desarrollar en
un determinado período de tiempo; para ello debemos tener un panorama completo y exhaustivo de lo que puede ser el futuro.
Etapas para la construcción de escenarios:
• Definir claramente las decisiones estratégicas, sobre las que se va a
trabajar.
• Identificar los factores claves de las decisiones.
• Identificar las fuerzas macroambientales claves; relación con los sistemas políticos, sociales, culturales, de salud, tecnológicos, jurídicos y
económicos.
• Análisis por separado de cada una de las fuerzas competitivas claves
(clientes, competidores reales y potenciales, proveedores y sustitutos)
(Porter, Michael, 1998).
• Seleccionar los escenarios más probables.
• Identificar y analizar las implicaciones de estos escenarios, en términos
de oportunidades y amenazas.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EXTERNO
Posiblemente podríamos llegar a creer, que si estamos generando procesos
para instituciones del sector salud, el entorno externo, presentaría las mismas
características que afectarían por igual a todas las organizaciones; sin
embargo el impacto de cada uno de las variables que conforman este entorno,
se comporta de manera diferente, dependiendo de la estructura y objeto de
cada entidad. Las principales variables a evaluar relacionadas con el entorno
de las instituciones de salud son las siguientes:
Marco legal: es necesario tener en cuenta los lineamientos legales que
actualmente enmarcan las acciones que se pretende adelantar, en cuanto a
Planeación en Salud se refiere.
Aspectos financieros: en esta parte básicamente se hace una descripción
de las fuentes de financiación y distribución de los recursos.
Aspectos geográficos: características geográficas tales como localización, extensión, accidentes geográficos, vías de acceso, comunicación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
277
Población: sus costumbres y valores, aspectos que pueden estar influenciando
los comportamientos, actitudes y prácticas frente a su salud.
Condiciones de vivienda:
• Estado general de las viviendas.
• Condiciones de los servicios públicos, suministro de agua y su calidad, y
disposición de basuras
Condiciones de salud: determinación de la salud de la población y de
los factores de riesgo. Situación de salud de la población:
• Morbilidad general, por grupos etáreos y sexo.
• Morbilidad asociada a riesgos ocupacionales.
• Mortalidad general, por grupos de edad y sexo.
Factores de riesgo de la población: definición de las causas principales
de los problemas de salud, mediante el análisis de los factores de riesgo
relacionados con: medio ambiente físico (aire, agua y suelo), amenazas físicas,
tanto naturales, como causadas por el hombre, consumo de alimentos y
medicamentos, ocupación laboral, ambiente socio - económico, especialmente
comportamientos, hábitos y costumbres que inciden en la salud.
Factores ambientales: factores como contaminación del agua, aire, tierra,
contaminación acústica, fuentes de agua, deforestación, uso indiscriminado
de pesticidas, uso inadecuado del suelo, entre otros.
Oferta: El objetivo de esta parte del diagnostico externo es conocer la oferta
real y las características de las instituciones de salud, según nivel de complejidad.
La oferta se establecerá al determinar el número de atenciones que efectivamente
presta cada una de las instituciones.
Demanda: el objetivo de esta etapa es conocer las necesidades de salud de
la población, en términos de volumen y características de dichas necesidades.
De igual manera es necesario determinar la demanda potencial y la demanda
efectiva. El estudio de la demanda potencial consistirá en establecer las
proyecciones de la población en cuanto la utilización de los servicios y de igual
manera determinar la capacidad de atención de las instituciones existentes.
Análisis estructural del sector: otra forma de realizar el diagnóstico
externo de la institución, es a través del análisis estructural del sector
desarrollado por Michael Porter, con el cual se puede determinar la capacidad
de la organización dentro del sector, partiendo del conocimiento de las
cinco fuerzas competitivas:
• Poder de negociación de los compradores (clientes)
• Poder de negociación de proveedores
• Amenaza de nuevos competidores
• Rivalidad entre los competidores existentes
• Amenazas de productos o servicios sustitutos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
278
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL INTERNO
Así como determinamos el comportamiento del contexto externo, es necesario
realizar el diagnóstico interno, establecer cómo nos encontramos realmente y
establecer cuales son nuestras fortalezas y debilidades, con los cuales tendremos
que enfrentar el escenario planteado por el medio externo.
Diagnóstico socio-histórico: permite la identificación de factores claves
para la Gestión, como pueden ser su origen, su naturaleza jurídica, su
comportamiento pasado, las relaciones económicas y técnicas con otras entidades
de orden público o privado.
Proceso gerencial: este proceso se encuentra constituido por cuatro etapas,
que deben ser desarrolladas en cada una de las áreas funcionales de la institución:
planeación, organización, dirección, evaluación y control . Su diagnóstico se
podrá desarrollar dando respuesta a preguntas, como:
Planeación:
• ¿Está definida la misión de la institución?
• ¿Se han establecidos estrategias?
• ¿Se elaboran planes periódicamente en la organización?
• ¿Cómo se elaboran los planes?
• ¿Los planes corresponden a los objetivos?
Organización:
• ¿Existe un organigrama?
• ¿Existen perfiles de cargos?
• ¿Objetivos y funciones básicas de cada área?
• ¿La descripción de cargos es conocida por todos en la organización?
Dirección:
• ¿Cuál es el estilo de dirección de la institución?
• ¿Hay delegación de responsabilidades?
• ¿Existe participación en las decisiones?
• ¿Existen políticas como guías para la acción?
Evaluación y control:
• ¿Existe un sistema de control de gestión?
• ¿Cuales son los principios en los que se fundamenta el control y la
evaluación?
• ¿Se han establecido indicadores?
• ¿Se analizan los resultados?
• ¿Se toman medidas correctivas?
• ¿Existen manuales de procesos y procedimientos?
• ¿Existen manuales de cargos y funciones normalizados?
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
279
Sistema de información: por sistema de información se entiende el conjunto
integrado de funciones que apoyan la recolección, procesamiento y generación de la
información requerida para el diagnóstico, la toma de decisiones, la formulación de
los proyectos, el control de gestión y la evaluación de los planes y los proyectos que
los conforman, en desarrollo del proceso actual de integración del sistema de salud al
sistema de seguridad social.
Subsistema de información institucional
• Información básica de las instituciones, tal como la naturaleza jurídica,
número de camas, servicios que presta, nivel de complejidad, características de los inmuebles, equipos médicos, redes eléctricas, hidráulicas
y especiales, información financiera, contendrá estados financiero, fuentes
de financiación, presupuestos, y en cuanto a la información referente al
sistema de costos, determinando los costos de operación y funcionamiento
de la institución y todos aquellos referente a los servicios.
Subsistema de información poblacional: en general información demográfica, económica y social del área de influencia.
Subsistema de información del medio ambiente: información del medio
ambiente, determinando los factores que influyen en la salud y que tienen que
ver con el ambiente.
ANÁLISIS SITUACIONAL DOFA
El diagnóstico elaborado nos permitirá el establecimiento de los factores
claves, que serán la base para la formulación de alternativas de acción. Estos
factores claves, los podremos clasificar de la siguiente manera:
Debilidades: actividades o situaciones que limitan el desarrollo de la entidad.
Oportunidades: situaciones o variables externas que podrían llegar a
beneficiar a la entidad en el futuro.
Fortalezas: actividades o situaciones que se hacen bien al interior de la
entidad y la conducen al éxito.
Amenazas: situaciones o variables que podrían llegar a ser perjudiciales
para la entidad.
El desarrollo de una estrategia corporativa comprende tres elementos claves:
El primero, identificar una ventaja distintiva o competitiva de la organización,
es decir algo que ésta hace particularmente bien y por tanto la distingue de las
demás. Tal ventaja puede estar en sus productos o servicios, recursos humanos,
en la organización, en la agilidad de sus procesos, en la capacidad de respuesta.
El segundo es encontrar un nicho en el medio. Un nicho es la posición de la
institución en un segmento del mercado compatible con la visión corporativa.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
280
Uno efectivo es aquél que le permite a la institución una posición ventajosa de las
oportunidades que se presenten y prevenir el efecto de las amenazas en el medio. El
tercero es encontrar el mejor acoplamiento entre las ventajas competitivas y los nichos
que estén a su alcance.
El análisis DOFA está diseñado para ayudar al estratega a encontrar el mejor
acoplamiento entre las tendencias del medio, las oportunidades y amenazas y
las capacidades internas, fortalezas y debilidades de la institución. Dicho análisis
permitirá a la organización formular estrategias para aprovechar sus fortalezas,
prevenir el efecto de sus debilidades, utilizar a tiempo sus oportunidades y
anticiparse al efecto de las amenazas.
Factores claves de éxito: con base en los factores seleccionados en el análisis
DOFA, debe hacerse una selección de los factores claves de éxito (FCE), que
servirán de base para la matriz DOFA. Hay que escoger aquellos que sean
fundamentales para el éxito o fracaso de la institución. Para ello debe utilizarse
el análisis de impacto. Este consiste en definir cuál es el impacto de cada
fortaleza, debilidad, oportunidad o amenaza en la organización. Y por lo tanto
convertirla en FCE. Los factores que se incluyen en la Matriz DOFA son aquellos
de más impacto en cada uno de los cuadrantes. Su enumeración debe ser de
Alto a Bajo impacto en forma descendente.
Matriz DOFA
Con base en los FCE de más alto impacto se realiza la Matriz DOFA, que
consiste en relacionar oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades,
preguntándose cómo convertir una amenaza en oportunidad, cómo aprovechar
una fortaleza, cómo anticipar el efecto de una amenaza y prevenir el efecto de
una debilidad.
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
FORTALEZAS
DEBILIDADES
ESTRETEGIAS FO
ESTRATEGIAS DO
Aprovechamiento de nuestras fortalezas,
para optimizar las oportunidades
Aprovechamiento de
las oportunidades para eliminar nuestras
debilidades
ESTRATEGIAS FA
ESTRATEGIAS DA
Aprovechar nuestras fortalezas, para
debilitar el impacto de las amenazas
Eliminar nuestras debilidades y disminuir
el impacto de las amenazas
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
281
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Conocemos la situación actual de la organización, sabemos con qué recursos
contamos, que problemas tenemos y logramos determinar el comportamiento
del entorno externo; el siguiente paso será, tratar de establecer la visión futura
que queremos alcanzar. Para lograr este resultado será indispensable analizar la
visión, la misión, el objeto de la institución y validar los objetivos estratégicos
que esperamos alcanzar.
Visión: es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas,
que proveen el marco de referencia de lo que una organización quiere y
espera ver en el futuro. La visión señala el camino que permite a la alta
gerencia establecer el rumbo para lograr el desarrollo esperado de la institución en el futuro.
Misión: la misión o propósito describe la naturaleza, la razón de ser y el
negocio al cual se dedica la institución para el logro de su visión y en otros
términos da respuesta a las siguientes preguntas:
Clientes: ¿quiénes son?
Productos o servicios: ¿cuáles son los más importantes?
Mercados: ¿competimos geográficamente?
Tecnología: ¿tecnología básica para la organización?
Preocupación por supervivencia, crecimiento y rentabilidad: ¿cuáles son
las metas económicas?
Filosofía: ¿valores, creencias y aspiraciones?
Concepto de sí misma: ¿fortalezas y ventajas competitivas claves?
Preocupación por imagen pública: ¿qué imagen tiene actualmente y a cual
aspira?
Efectividad reconciliatoria: ¿recurso humano vs. objetivos?
Calidad inspiradora: ¿motiva y estimula su lectura?
Objetivos corporativos: los objetivos corporativos son los resultados globales que una organización espera alcanzar en el desarrollo y operacionalización concreta de su misión y visión. Por ser globales, estos objetivos
deben cubrir e involucrar a toda la organización. Para lograr su cumplimiento
y eficacia, los objetivos corporativos serán definidos en él más alto nivel de la
organización, teniendo en cuenta el contexto que ofrece el previo estudio del
análisis DOFA corporativo. Los objetivos corporativos deben ser medibles y
con posibilidad de evaluación, es decir, que debe ser posible aplicarles una
auditoría mediante indicadores de gestión.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
282
ALTERNATIVAS DE ESTRATEGIA
Definidos los objetivos corporativos es necesario ahora identificar las diferentes alternativas que tiene la institución para lograr sus objetivos. El análisis de
éstas permitirá establecer las alternativas estratégicas, dentro de las cuáles se
seleccionan aquellas que han de constituir las estrategias corporativas que
integrarán el Plan Estratégico de la Organización.
Alternativas estratégicas: consiste en identificar caminos mediante los
cuales la organización pude definir las estrategias para alcanzar su visión y
por tanto, un desempeño exitoso. Algunas de estas alternativas son las siguientes:
Estrategias ofensivas o de crecimiento
Concentración: cuando una institución decide especializarse en producir,
vender o comercializar un solo producto, línea de producto o servicio.
Diversificación concéntrica: cuando la institución decide complementar su
negocio produciendo u ofreciendo productos o servicios relacionados con su
especialización primaria.
Integración vertical: cuando la institución decide agregar una etapa a la
cadena de su proceso actual de producción o servicio. Puede ser hacia atrás
produciendo su misma materia prima o hacia delante desarrollando directamente
la distribución del producto.
Diversificación de conglomerado: cuando la institución decide complementar
su negocio produciendo u ofreciendo productos o servicios no relacionados
con su especialización primaria.
Fusiones: la fusión es la combinación de operaciones de dos instituciones
en una sola.
Operaciones conjuntas (Joint ventures): cuando dos o más organizaciones
se unen para realizar un proyecto que ninguna de ellas podría hacer de manera
independiente.
Innovación: búsqueda permanente de nuevos mercados, productos o servicios.
Alianzas estratégicas: la unión de fuerzas para lograr efectos sinérgicos, sin
que cada aliado pierda su identidad.
Estrategias defensivas
Reducción: consiste en disminuir el número o tamaño de las operaciones o
de las actividades de una institución para mejorar la productividad.
Desinversión: cuando una organización cierra o vende parte de su operación
para concentrarse en las tareas básicas derivadas de su misión.
Despojamiento: eliminación de aspectos inadecuados mediante la realineación de la organización.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
283
Estrategias globales
Son aquellas que afectan a toda la organización, enfocadas a aspectos como
la modernización tecnológica, mercadeo, calidad, servicio, capacitación, entre
otros.
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Concluido el análisis estratégico, la institución inicia la etapa de formulación, la cual consiste en seleccionar las estrategias corporativas o áreas
estratégicas que han de integrar el Plan Estratégico Corporativo.
Estrategias corporativas: Son el resultado de analizar las alternativas
estratégicas y de dar prioridad a cada una de éstas, seleccionando aquellas
en las cuales debe tener un desempeño excepcional como condición para
lograr sus objetivos y por ende su misión y visión. Las estrategias corporativas son pocas pero vitales. Son en realidad los factores claves de éxito
de la institución.
Para la selección de las estrategias corporativas deben tenerse en cuenta
la visión, la misión y los objetivos corporativos. Las estrategias corporativas
pueden coincidir con las áreas o programas. Por ello deben ser el resultado
del consenso de la alta gerencia sobre áreas prioritarias de preocupación.
(Serna, H 1999)
Estrategias básicas: deben definirse las estrategias básicas mediante
las cuales se desarrollará la estrategia corporativa. Las estrategias básicas
son el cómo de las estrategias corporativas; para cada estrategia corporativa
deben formularse las estrategias básicas de manera concreta y los responsables, que pueden ser personas, unidades funcionales o programas.
PLAN DE ACCIÓN
En esta etapa, cada una de las personas, unidades o programas responsables de las estrategias corporativas deberán desarrollar el plan de acción,
para alcanzar los resultados esperados dentro del horizonte de tiempo
definido. Como componentes del plan deben desarrollarse las siguientes
actividades:
• Establezca un indicador de éxito global
• Defina las tareas para hacer realidad cada estrategia.
• Identifique el tiempo necesario para realizar cada tarea.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
284
• Especifique la meta que desea alcanzar, en términos concretos,
cualitativos o cuantitativos.
• Señale el responsable de cada tarea.
• Especifique los recursos técnicos, físicos, financieros y humanos necesarios.
• Determine las limitaciones que puedan encontrarse en la ejecución
de la estrategia.
• Elabore el presupuesto
Es posible que la construcción del plan parezca un poco compleja; sin
embargo, el plan por si solo no genera resultados para la organización, sino
se ejecuta.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XXVII
Gestión y mejoramiento
continuo de la calidad I.
GENERALIDADES
Un gran componente del control de calidad lo constituyen los datos. Sin datos
no es posible la información para planear, hacer o verificar. Los datos incorrectos
no sólo carecen de valor sino que pueden ser perjudiciales. Deming considera
que “sólo con el uso adecuado de los métodos estadísticos puede la gente
minimizar la confusión cuando hay variación. Los métodos estadísticos
ayudan a comprender los procesos, a controlarlos y luego a mejorarlos”.
Recolectar datos implica seleccionar un instrumento de medición que debe
ser válido y confiable, de lo contrario no podemos basarnos en sus resultados.
No se debe olvidar que medir es relacionar conceptos abstractos con
indicadores empíricos para lo cual se requiere comparar contra valores.
Por este motivo es importante que los auditores médicos, los gerentes de
los servicios de salud y personal administrativo de las entidades prestadoras
de servicios se capaciten en técnicas estadísticas o por lo menos conozcan
algunos aspectos de ésta.
El objetivo de este capítulo no es capacitar sobre técnicas estadísticas
sino mostrar algunas estrategias de conocer, organizar y presentar datos
con el fin de obtener información valiosa para la gestión, su control y cómo
estas herramientas son útiles para el auditor.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
286
Un modelo de atención centrado en el cliente busca medir rutinaria y concientemente su desempeño para sacar conclusiones que le permitan identificar sus
necesidades y satisfacerlas. Durante los últimos años las entidades que prestan
servicios de salud han tratado de realizar acciones en procura de mejoras en los
servicios, particularmente en la consulta externa y en hospitalización; sin embargo,
las acciones se han orientado a realizar las actividades con oportunidad o más
rápidamente, con lo cual no siempre se hace lo correcto.
Medir el rendimiento debe ser una rutina de una institución de servicios en
fechas previstas y con una frecuencia determinada según el área de la organización, por ejemplo, el nivel de alta gerencia se debe medir mensual o
trimestralmente, la gerencia intermedia cada semana y los elementos operativos cada día. Esta medición está orientada a identificar matemáticamente
algunos indicadores, se realizarán según instrumentos previamente identificados.
Una vez medido el desempeño, se deben comunicar los resultados al personal
más clave y se obtienen unas conclusiones de problemas y alternativas de mejoramiento que deben ponerse inmediatamente en marcha. El modelo para el
mejoramiento continuo del proceso sigue los lineamientos de Shewhart de
Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA) que se muestran en el gráfico.
Gráfico del ciclo PHVA de Shewhart
Planificar
Hacer
Actuar
Verificar
Cada una de estas fases se encuentra bien identificada. Se pueden emplear
varias herramientas para la obtención de la información y la toma de decisiones. Leebov W y Ersoz C, en uno de sus documentos citan al Grupo
Consultor de Einstein, Filadelfia, 1990 en donde muestran al modelo PHVA
e incluyen las herramientas más frecuentemente usadas en cada fase. Se
cita a continuación.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
287
Gráfico del modelo PHVA incluidas herramientas de implementación
Hojas de
chequeo,
registros,
gráficas de
tendencias,
histogramas,
encuestas
Diagrama de
flujo, grupos
de enfoque
1. Identifique
el resultado
final y los
clientes y sus
expectativas
Ha
ga
Efectos
Verificar
11. Unifique el
cambio
Análisis de
campos de
fuerza.
tormenta de
ideas,
planificación
de acción,
árboles
esquemáticos,
diagramas de
flujo.
6. Genere y
escoja
soluciones
ar
cit
pa v o s
Ca c u t i
eje
12. Monitores;
mantenga los
beneficios
Comience
5.
Identifique
las raíces de
las causas
Determinar
metas y
objetivos
ue
Act
Hojas de
chequeo,
gráficas de
tendencia,
encuestas,
histogramas,
gráficas de
control
Planifique
A
ap cció
ro n
pia
da
Tormenta
de ideas,
grupos de
enfoque,
entrevistas
4. Concéntrese
en una
oportunidad de
mejoramiento
3. Mida y
analice
2. Describa
el proceso
actual
Tormenta de ideas,
cualidades de
afinidades, cuasa y
efecto, árboles
esquemáticos,
diagramas de
relaciones, análisis
de campos de
fuerza, grupos de
enfoque
Matriz de
decisión,
gráficas
Pareto,
multivotos
10. Saque
conclusiones
Gráficas de
Paretos,
grupos de
enfoque,
análisis del
campos de
fuerza
7. Trace un
recorrido de
prueba
8.
Implemente
el recorrido
de prueba
9. Evalúe los
resultados
Hojas de
chequeo,
resgitros,
histogramas
Hojas de
chequeos,
registros,
encuestas,
grupos de
enfoque,
histogramas,
gráficas de
tendencias
Tormenta de
ideas, matriz
de decisión.
árboles
esquemáticos
Tormenta de
ideas,
análisis de
campos de
fuerza,
planificación
de la acción,
árboles
esmáticos,
diagramas de
flujo
Fuente: Tomado de Leebov W, Ersozc.
El gran problema de la evaluación consiste no sólo en saber identificar
que herramienta utilizar para el levantamiento y análisis de la información
requerida, sino que sustente de manera confiable las respuestas a las diferentes preguntas que se realizan para resolver problemas identificados. El instituto Juran en el libro Herramientas de mejoramiento de la Calidad señala
que “la información son respuestas a preguntas, la información incluye los
datos pero los datos no necesariamente incluyen la información.”
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
288
Cuando un problema o una oportunidad se hacen evidentes, el primer paso es
aclarar las preguntas alrededor de ese problema(u oportunidad) y determinar cómo
recoger información útil que esclarezca su aproximación al problema y responda
claramente a sus preguntas. Con frecuencia el afán de levantar oportunamente los
datos conduce a problemas de confiabilidad y validez, como los sesgos del auditor
o errores de muestreo que deben ser vigilados para evitarlos.
Desde la rueda de la calidad de Deming hasta el Benchmarking son
múltiples las herramientas, técnicas y métodos diseñados para la obtención y
despliegue de datos como apoyo a procesos de mejora de la calidad. Es el
caso de las siete herramientas clásicas de control de calidad planteadas por
Ishikawa (1986): el diagrama de Pareto, diagrama causa efecto, histogramas,
gráficas de control, diagramas de dispersión, diagramas de flujo y las gráficas
de tendencia; así como otros instrumentos valiosos como los cuadros de
control, el proceso de control estadístico, el análisis de fallos y efectos, el
despliegue de la función de calidad y el Benchamarking entre otros.
HERRAMIENTAS PARA OBTENER Y PRESENTAR INFORMACIÓN
A continuación se describen varias herramientas utilizadas para la
recolección de información y despliegue de datos(exhibirlos o mostrarlos)
que son elementos fundamentales para resolver los problemas y ofrecer
alternativas de mejoramiento. Nos vamos a centrar en el análisis detallado de
todas ellas ya que dichas técnicas son, en general, bien conocidas y extendidas.
Estas técnicas deben ser utilizadas únicamente como un medio de recoger y
de mostrar la información, es decir, no son exactamente mecanismos mediante
los cuales se ponen en funcionamiento mejoras continuas. En su mayoría
deben ser utilizadas en combinación con otras herramientas y sus resultados
dependerán de la interpretación que de ellas se realice.
A pesar de los resultados buenos que están obteniéndose mediante la
aplicación de estas técnicas, muchos autores sostienen que éstas dejan aparte
los elementos fundamentales como la información sobre las expectativas
de los clientes y que, por otro lado, no involucran directamente al nivel
operativo de la organización, desarrollándose por tanto un proceso totalmente
vertical.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
Cuadro de las siete herramientas
Diagrama de flujo
Diagrama de pareto
Tipo
Histograma
Medida
Gráfico de lìnea (tendencia)
Tiempo
Medición
Diagrama de dispersión
Variable 2
Gráfico de control
Tiempo de medición
Variable 1
Causa y efecto
ERRNVPHGLFRVRUJ
289
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
290
GRUPOS DE ENFOQUE
También llamado grupo de foco, se orienta a obtener información de grupos
pequeños de usuarios, clientes externos o internos, a través de sus opiniones y
de la discusión de un tema en particular que un coordinador o conductor promueve
con base en una previa planeación. El coordinador obtiene los resultados de las
opiniones sin intervenir en éstas, por lo tanto debe hacer preguntas abiertas que
permiten la discusión. Los grupos de enfoque se emplean con frecuencia para:
• Identificar expectativas de los clientes.
• Para identificar ideas de mejoramiento del área de trabajo.
• Como herramienta para identificar las preguntas en una encuesta con
base en las expectativas de los usuarios.
• Para probar en el campo el efecto de los cambios y su aceptación o
rechazo. Se puede, por ejemplo, reunir un grupo de enfoque para que
los médicos de consulta externa de un hospital averigüen las quejas
específicas del funcionamiento del servicio.
El tamaño de los grupos de enfoque se encuentra entre 5 y 12 personas y
el tiempo de duración de una sesión está entre 45 y 90 minutos. El conductor
debe ser una persona de la misma área con facilidad de escuchar y con
experiencia en manejo de grupos porque debe orientar la discusión para
profundizar y obtener resultados. En muchas oportunidades se prefiere gravar
la discusión para un análisis posterior. Se debe advertir sobre la confiabilidad
de la información. Una variación de los grupos de enfoque son los grupos
de usuarios en donde un departamento que dirige a un grupo de enfoque se
reúne con otro departamento para identificar las percepciones de estos
clientes sobre el primer departamento.
ENCUESTAS
Son cuestionarios escritos con diferentes preguntas previamente planeadas. Estas preguntas pueden ser abiertas o cerradas, o de escogencia, apareamiento o de selección múltiple con el objetivo de obtener datos cuantitativos.
Cada pregunta tiene una respuesta en el tiempo que puede ser comparada
en otro tiempo posterior con ella misma. Estas permiten tomar decisiones
sobre elementos del desempeño cuando son realizadas sobre las percepciones
de los clientes tanto internos como externos. Para asegurar la confiabilidad
de los datos los sujetos objeto de la encuesta deben ser seleccionados bajo
un proceso de muestreo.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
291
Para realizar una encuesta se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Identificar qué se quiere averiguar con exactitud: es el paso más importante.
• Cuál es la población a la que se quiere encuestar.
• Diseñar las preguntas acorde con las necesidades.
• Seleccionar la población por muestreo aleatorio o dirigido.
• Identificar la metodología de aplicación (directa, correo, grupo de
enfoque)
• Seleccionar y entrenar a las personas que la van a aplicar para que su
diligenciamiento sea homogéneo.
• Estandarizar la aplicación y las preguntas de la encuesta con un estudio
piloto con pocos participantes para corregir errores en el cuestionario
y estrategia de pregunta.
Para el estudio y análisis del desempeño la encuesta es de gran valor,
ella puede identificar necesidades, expectativas de los clientes y el grado de
satisfacción. También permite monitorear la satisfacción de los clientes en
diferentes momentos y servicios. Las encuestas son instrumentos de evaluación que pueden medir diferentes aspectos, entre ellos las actitudes de las
personas (una actitud es una predisposición aprendida para responder consistentemente de una manera favorable o desfavorable ante un objeto o
situación). Los métodos más conocidos para medir, por escalas, las variables
que constituyen las actitudes, son: el método de escalamiento de Likert, el
diferencial semántico y la escala de Guttman, que no son objeto de este
estudio.
La presentación de sus datos generalmente es sencilla y se hacen en
cuadros y gráficas de tendencias, además de permitir realizar comparaciones
con una situación deseada. Puede medir los resultados de una acción de
mejoramiento y conocer si los clientes lo han identificado, de esta manera
se crea una relación entre los clientes y los empleados en procura del mejoramiento.
LISTADOS DE VERIFICACIÓN
Éstos son formularios, también llamados listas de chequeo o listas de
verificación, diseñados para registrar datos usualmente de existencia o ausencia, es decir con escalas dicotómicas o politómicas, en donde el observador
identifica la existencia de la variable y la señala en el cuerpo del cuestionario.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
292
Los cuestionarios de verificación son de fácil aplicación y muy comunes en la
auditoría médica de primera (interna) y segunda parte (externa), que quiere verificar
la existencia o ausencia de elementos que se encuentran en el plan de garantía de la
calidad de una entidad tales como existencia de Recursos físicos, ¿existe un equipo
de órganos de los sentidos? Si o No; Existe consultorio en la dirección de la
propuesta?, ¿cuántas quejas se han resuelto? Número de historias clínicas con
firma del médico. Los hallazgos de los listados de verificación se pueden ponderar,
es decir se les puede asignar un valor a las respuestas tanto positivas como negativas,
o solamente a las afirmativas y al final sumar para identificar el porcentaje de
cumplimiento.
REGISTROS ESPECÍFICOS
Son instrumentos que se utilizan para registrar la información diaria por
lo tanto permiten hacer un seguimiento cronológico y secuencial de los
eventos, así se obtienen indicadores matemáticos como promedios, mediana,
moda, rangos y desviación estándar. Se debe identificar para qué se quiere
el registro y cuál va a ser su utilidad, además para registrar un evento se
debe primero conocerlo incluyendo las diferentes variables de posible presentación, de allí parte el diseño del cuestionario.
GRÁFICOS E HISTOGRAMAS
Las gráficas, diagramas de barras u otros, expresan números absolutos
y proporciones. Los gráficos de barra, horizontales o verticales, pueden ser
de barras simples, de barras de conjunto de barras de componentes e histogramas. El histograma es un diagrama de distribución de frecuencias representada en un conjunto de barras unidas que sirven par representar proporciones o números absolutos. Se usan cuando se quiere representar frecuencias
de unidades discontinuas.
Las gráficas pretenden mostrar los datos de una manera visual que sean
más rápida y fácilmente entendibles. No sólo se pueden utilizar los histogramas o las gráficas de barra, también los polígonos de frecuencias, los
círculos o los gráficos pastel. Estos gráficos condensan la información y la
presentan de manera visual, son apoyo de los cuadros de datos. Cada gráfica
tiene su manera de presentarse y por lo tanto de construirse, un pastel por
ejemplo depende de los porcentajes que se convierten en grados de un círculo.
En la actualidad con el apoyo de los computadores se ha simplificado la
graficación y por lo tanto la presentación de los datos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
293
Datos obtenidos en un registro de oportunidad de cita en consulta externa.
Tiempo en minutos
25-30
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
No. de pacientes
15
48
101
205
42
0
Histograma de los datos
Pacientes
200
205
150
100
101
50
48
42
0
0-4
15
5-9
10 - 14
15 - 19
20 - 24
25 - 29
Tiempo de registro (en minutos)
LEY DE PARETO
En el siglo XIX, el economista italiano Vilfredo Pareto estudió las estadísticas de las empresas y llegó a la conclusión que se conoce como Ley de
Pareto. Observó que aproximadamente el 80% de los ingresos de una empresa estaba generada por sólo el 20% de los clientes, también mostró con
una gráfica la distribución desigual de las riquezas entre diferentes clases
sociales en donde el 20 % de la población posee el 80% de las riquezas de
una comunidad.
Esta gráfica por efectos políticos se volvió famosa y el concepto que la
sustentaba se conoce como el principio de Pareto expresado como “el 80%
del efecto es atribuible al 20% de las causas” También denominado análisis
ABC o 20-80, es una forma de ponderar los elementos entre verdaderamente
importantes y menos importantes. Un ejemplo de esta ley aplicado a la
salud lo constituye la siguiente tabla:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
294
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
T
Cliente
ventas a Eps
EPS1
EPS2
EPS
EPS
EPS
EPS
EPS
EPS
EPS
EPS 10
$ en
miles
%
%
acumulado
tipo de
cliente
10.000
6000
1000
600
50
30
5
3
50
80
85
88
20.000
100
A
A
B
B
C
C
C
C
C
C
En el cuadro vemos cómo dos de las 10 clientes EPSs, (un 20%) imaginarios con quien contrata nuestra IPS, generan el 80 % de los ingresos. A
ese 20 % de EPS que me generan el 80% de los ingresos de mi empresa los
denomino clientes A. Son los más importantes y debo cuidarlos como clientes
especiales, perder uno de ellos es muy grave para la entidad. Entonces,
debemos hacer todo lo posible para retener a estos clientes.
También se puede explorar cuál es el perfil de los clientes A para indagar
más de ellos. Supongamos por ejemplo que tenemos una EPS que atiende a
los maestros y por tanto la mayoría de nuestros pacientes (clientes A) serían
maestros. Significa que seguramente tenemos algo, percibido por los maestros, distinto a lo que les ofrece la competencia que nos hace los preferidos
de ellos. Entonces, la estrategia debería dirigirse a conseguir más maestros
o similares que sean clientes A, pues cuántos más clientes A tengamos, más
sana será nuestra empresa y no estará expuesta tanto frente a la deserción
de uno de ellos.
Es importante identificar a los clientes A, para cuidarlos al máximo, por
un lado, y por, para otro tratar de conseguir más de ellos. Asimismo, la
ventaja de tener identificados los clientes A es que también se puede utilizar
una estrategia de captura de clientes A de la competencia, especialmente de
aquella que no los cuida, que está confiada, o que nos les sirve con excelencia.
Es importante analizar a nuestros clientes B y C, pues a menudo nos
encontramos que podemos tener un cliente B o C, es decir alguien que nos
compra poco a nosotros, pero que potencialmente puede ser un cliente A,
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
295
pues está comprando la mayoría de otros productos o servicios en nuestra
competencia. Un proceso de paretización puede llevar a realizar otro sobre
las causas de lo encontrado como lo señala el ejemplo de clases de lesiones
ocupacionales en una empresa que concluyó en que las lesiones de ojo eran
las más frecuentes, lo que llevó a realizar otro pareto sobre las causas de
lesiones del ojo, que concluyó que eran ocurridas cuando se realizaba el cortado
de los componentes de los conductores de alambre de un circuito eléctrico.
Gráfico
25
Conductores
cortados de los
componentes
Clases de lesiones
20
Ojos
20
5
10
Polvo
10
Salpicadura
de soldadura
Manos
Número de accidentes
Número de accidentes
15
Espalda
15
5
Fuente: GOAL Memory Jogger
En evaluación de calidad tiene diferentes usos, uno de ellos es decidir cuál
de las múltiples causas de un problema debe ser resuelta en primer lugar. Es
decir determinar cual es la que explica el 80 del efecto. En la prestación de
servicios de salud tiene connotaciones especiales:
• El 80% de los errores son cometidos por el 20% del personal.
• El 80 % de las quejas de los usuarios se relacionan con solo el 20% de
las causas.
• El 80% de los pacientes insatisfechos se refieren al 20% de los problemas.
• El 80% de los elementos de mejoramiento es realizado por el 20% del
personal.
• Se debe concentrar la atención sobre lo poco pero esencial en vez de
lo mucho pero no importante o trivial.
• Se define cuál es el objetivo que se desea conseguir. Éste puede ser
localizar la causa más frecuente que explique un error en particular.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
296
• Para identificar el problema a resolver.
• Para clarificar las causas de los problemas más frecuentes.
• Para identificar la mejor oportunidad de mejoramiento.
Pasos para la construcción de una gráfica de Pareto
En la mayoría de los textos se definen 8 pasos:
• Se debe determinar que datos se van a recoger y en que tiempo y
diseñar una hoja de recolección.
• Recopilar los datos y registrarlos en hoja diseñada para el efecto.
• Condensar los datos en una hoja de trabajo para obtener los puntajes
en orden descendente.
• Con base en estos datos construir una Gráfica de Pareto con barras
con sus resultados en orden descendente de izquierda a derecha. El
eje vertical representaría la frecuencia y en el eje horizontal los problemas o causas.
• En el eje de la derecha se indica el porcentaje .
• Calcular el porcentaje del total de cada barra y colocarlo encima de
cada una de ellas. El valor numérico puede ir dentro de la barra.
• Colocar el título de la gráfica .
• Reelaborar la gráfica después de un período de mejoramiento para
verificar cambios.
El proceso se centra en determinar el objetivo y buscar los datos más
exactos que expliquen ese efecto y listarlos en orden de frecuencia de
aparición de mayor a menor para obtener una tabla con cuatro columnas:
Una del listado de los elementos o causas, la segunda del número de casos,
La tercera del porcentaje y la cuarta del acumulado. Cuando el acumulado
llegue al 80% estas causas son la que explican casi la totalidad del efecto y
a esta causa es la que debe centrarse la atención.
Las gráficas que ilustran el principio de Pareto son barras verticales en
donde se ubican la coordenada cartesiana horizontal los eventos y en la
vertical la frecuencia. Se pretende visualizar lo poco pero esencial y no lo
mucho pero trivial. El diagrama de Pareto permite llegar a un acuerdo sobre
lo verdaderamente importante por lo tanto sobre las verdaderas causas que
deben ser atacadas prioritariamente, independientemente de los sentimientos
o prejuicios de las personas.
La Ley de Paretto también se aplica para analizar costos. Por ejemplo, es
común ver muchas empresas que comienzan a recortar costos restringiendo el
consumo de café, o de fotocopias, pero si hubiesen hecho el análisis de 80-20,
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
297
o Ley de Paretto, hubiesen probablemente descubierto que el café y las fotocopias,
son costos C pero que el sueldo de un gerente improductivo es un costo A. Por lo
tanto sería más lógico salir del gerente improductivo y seguir dando café a nuestros
clientes y buenas fotocopias en lugar de las ilegibles.
La curva ABC también la podemos aplicar para analizar cuáles de
nuestros productos y servicios son A, es decir cuáles son los más vendidos
o preferidos por nuestros clientes, para mejorarlos, y cuáles son nuestros
productos y servicios C, quizá para eliminarlos después de un análisis o
para cambiar las estrategias.
Gráfica de pareto según las quejas de los pacientes
100
400
100%
94.8
375
90.2
350
83,5
325
75%
300
72.3
275
250
60.7
225
50%
200
175
150
125
38.5
143
25%
100
85
75
50
26
ERRNVPHGLFRVRUJ
Cobros
Deficientes
estructuras
Tarto humano
Suministro de
mecamentos
Oportunidad
0
18
20
Otros
43
25
Capacidad de
medilo
52
0
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
298
GRAFICAS DE TENDENCIAS
Las gráficas de tendencias muestran los datos del desempeño a través del
tiempo de manera visual, por lo tanto se utilizan para monitorizar el desempeño en
plazos largos. Señalan cuál es el comportamiento de la entidad según la variable que
se está midiendo. Por lo tanto, son trazadoras del progreso y permiten identificar
cambios cuando se introducen variables de mejoramiento.
Se construye en un grafico de coordenadas Y y X, en donde los valores
del eje Y son los valores medidos en porcentaje de lo que queremos estudiar
y los del eje X son el tiempo medido en días, semanas, meses. En un hospital
las curvas de temperatura que tiene un paciente durante su estancia corresponden a una gráfica de tendencia. La gráfica muestra los cambios que
ocurren con la variable en estudio y por lo tanto es un monitoreo visual de
su comportamiento. Las fluctuaciones deben generar discusión, análisis y
mostrar las tendencias.
No. de quejas
Gráfica de tendencia. Anexa
16.
Número de quejas Año 2004 - 2004
Gráfica de tendencia
80
70
60
Año 2003
50
40
30
20
Año 2004
10
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Mes
Para construir una gráfica de tendencias se deben tener en cuenta los siguientes
aspectos:
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
299
• Determinar qué se quiere medir (errores, quejas, satisfacción de usuarios, respuestas a una encuesta).
• Lo que se mide ubíquelo y marquelo en los ejes Y horizontal y X vertical.
Cuando se tienen varias medidas obtenga promedios y estos son los que
se ubican en la gráfica.
• Conecte los diferentes puntos ubicados en el plano cartesiano y construya una curva de tendencia, que puede ser comparada con la de otro
período para observar comportamientos o con introducción de prácticas de mejoramiento.
GRÁFICAS DE FUNCIONAMIENTO Y CONTROL
Deming se refiere a la necesidad de usar gráficas de control para analizar
los procesos. El objetivo es “evitar que la gente persiga solamente las causas”.
Son gráficas que muestran visualmente las variaciones especiales o las
tendencias aberrantes de los datos. Monitorizan datos individuales, pero su
mayor diferencia radica en que en la gráfica de control, se comparan estos
datos con el promedio aritmético de los valores, de tal manera que en el eje
Y se coloca el valor promedio y se extiende una línea recta paralela al eje
X. Un gráfico de control es simplemente un gráfico de proceso con límites
superiores e inferiores estadísticamente determinados. Los valores se ubicarán arriba y debajo de esta línea, pero cuando existan 7 o más datos continuos
por debajo o por encima de la línea se considera un comportamiento anormal.
Grafica de control. Anexo G17
Gráfica de control
Límite superior de
control (UCL)
Eje y
Límite X
de control
(CL):
promedio
Límite inferior de
control LCL)
Eje x = período
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
300
Mientras que en las gráficas de funcionamiento se pretende identificar el punto
medio de los valores de Y que no es el promedio, para trazar una línea y visualizar
que valores quedan por debajo y cuales por encima. El uso del gráfico de control,
toma por lo general el nombre de Control Estadístico de calidad (CEC) o Control
Estadístico de Procesos (CEP) y existen diferentes tipos de gráficos y tratados
de como interpretarlos, entre ellos resalta la Guía de Control de Calidad de
Ishihawa.
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN
Un diagrama de dispersión es un método para representar en forma gráfica
la relación entre dos variables que queremos correlacionar. Los datos de
una se ubican en el eje X y los otros valores en el eje Y de esta manera se
pueden identificar los dos componentes de manera gráfica como en la
siguiente en donde se compara el tiempo de almacenamiento de un
medicamento en meses y la cantidad del ingrediente activo por muestra.
Gráfica de diagrama de dispersión “La estabilidad de
los ingredientes activos en el tiempo”
G18
Mg. del ingrediente activo por muestra
40
30
20
10
0
5
10
15
Tiempo de almacenamiento (mese)
ERRNVPHGLFRVRUJ
20
25
Capítulo XXVIII
Gestión y mejoramiento
continuo de la calidad II
HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR SOLUCIONES
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS
El primer paso que debe dar un equipo que busque mejorar un proceso
es trazar un diagrama de flujo de ese proceso. Se considera que no es posible
mejorar un proceso a menos que todos lo entiendan y exista un consenso al
respecto. El diagrama de flujo es un instrumento útil para identificar lo que
está sucediendo. Una forma de empezar es determinar cómo debe funcionar,
para luego trazar en forma gráfica cómo está funcionando en la realidad.
Existen diagramas de flujo sencillos que muestran la secuencia de diferentes actividades o diagrama de flujos más complejos que incluyen, además
de las actividades del proceso, las decisiones, esperas, inicios, y finales.
Estos diagramas se construyen con una serie de símbolos estandarizados y
son objeto de tratamiento en un capítulo posterior, sin embargo, como ilustración, se muestran a continuación los símbolos más importantes que se
emplean en los diagramas de flujo. En los programas básicos de computador
se encuentran todos los símbolos de los procesos
PROCESO.
DOCUMENTO
PROCESO ALTERNATIVO
ORDENAR
DECISIÓN
PROCESO PREDEFINIDO
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
302
Un diagrama de flujo de procesos es una representación gráfica de la secuencia cronológica de las actividades que lo configuran, es su fluir en secuencia a
través de la diferentes actividades, en su conjunto debe contener diferentes
elementos como las funciones de las personas, la responsabilidad y las decisiones.
Por su sencillez y la información valiosa que posee es de gran importancia como
herramienta de descripción de los procesos. Para mejorar o cambiar un proceso
es necesario primero conocerlo. Los diagramas de flujo se pueden construir de
actividades simples o muy complejos, como lo muestra el siguiente diagrama
sobre las actividades desarrolladas como rutina de de la casa al trabajo.
Ejemplo: Diagrama de flujo “desde la cama hasta el trabajo”
Amanecer
Suena el despertador
No
Dormir hasta tarde
No
Esperar
No
Planchar la ropa
leer el periódico
No
Ver televisión
Automóvil disponible
No
Tomar el autobus
No
Aparecer y caminar
Sí
Empezar
Baño disponible
Sí
Ducha
Ropa lista
Sí
Vestirse
Desayunarse
Sí
Conducir el automóvil hasta el lugar del trabajo
Aparcar
Sí
Llegar al trabajo
Fuente: GOAL Memory Jogger
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
303
BRAINSTORMING. O TORMENTA DE IDEAS
Es un instrumento para identificar problemas y determinar causas. Es un
método de trabajo en equipo que se sustenta en la creatividad y el conocimiento
de los participantes para generar ideas acerca de un problema y su solución.
Adicionalmente crea confianza en los participantes y fortalece el trabajo en equipo.
El proceso es simple, pero se trata de hacerlo de manera ordenada con
base en un desarrollo de etapas y unas reglas.
• Las secciones deben realizarse en un lugar tranquilo que permita a los
investigadores estar aislados y cómodos. Se requiere seleccionar un
director de la reunión.
• Designar el director de la reunión, no se trata de tener habilidades
especiales sino que mantenga el orden y fomente la participación.
Fase de generación
• Fijar un tiempo límite de la reunión 15 a 30 minutos.
• Acordar el tema que debe ser muy preciso, sin ambigüedades.
• Cada uno de los participantes contribuye con una idea. Debe ser en
orden y cada uno debe esperar su turno para hablar. Cada uno presenta
una idea, si tiene más debe esperar una segunda ronda para presentarla.
Cada idea debe estar escrita en una ficha.
• El conductor de la reunión debe pegar las fichas con las ideas en un
tablero.
• En este momento no se deben ni analizar o criticar las ideas por
alocadas o fuera de contexto que parezcan.
• El director debe estimular la participación para fomentar ideas con
base en las ya mencionadas o señalar áreas de discusión para que
todas ellas queden cubiertas, como las áreas clásicas de materiales,
equipo, personal, procedimientos y entorno. Por lo tanto se debe asegurar que en la lluvia de ideas se cubran estas cinco grandes áreas.
• Si se requiere una segunda reunión se puede continuar en donde quedó
la primera colgando los papeles a la vista de todos y dejando que los
miembros escriban nuevas ideas.
Fase de aclaración de ideas
• Qué significa cada idea, explicada por su proponente.
• Se aclaran los términos y palabras expresadas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
304
Fase de evaluación
• Una vez completado el proceso de generación de ideas, el paso a continuación es poner en orden las ideas generadas y agruparlas en unas pocas
dimensiones. Es necesario limpiar en consenso el listado de ideas a fin de
eliminar las duplicadas, integrar varias en una sola y elaboran un listado
básico.
• Su interés es estimular la generación de muchas ideas, entre los participantes, inicialmente sin discutir para no concentrar la discusión
en una o pocas ideas. Una segunda fase es la de aclaración en donde
una vez generado la lista de ideas se deben aclarar para que todo el
mundo entienda qué significa cada una. La tercera fase o de evaluación se centra en organizar y eliminar las ideas repetidas o aquellas
inalcanzables para obtener un listado reducido de las seleccionadas
por el grupo.
• La tormenta o lluvia de ideas es de gran utilidad siempre y cuando se
respete a los participantes. Usualmente los grupos están compuestos
con los funcionarios que conocen directamente el problema, por lo
tanto pueden también conocer la solución.
DIAGRAMA DE AFINIDAD O DIAGRAMA KJ
El cuadro de afinidades es una técnica más compleja que la tormenta de
ideas, también se considera como la segunda parte de la tormenta de ideas,
porque sigue sus principios. Se inicia con una tormenta de ideas que son
discutidas y agrupadas en áreas según afinidades que identifique el grupo.
Fue creado por el antropólogo Kawakita Jiro y combina sesiones de
Brainstorming (proceso divergente) con procesos convergentes.
• Las ideas expresadas se escriben en tarjetas individuales que se van
pegando en una superficie para que permitan a la lectura de todos los
participantes.
• Posteriormente cada participante busca parejas de tarjetas que estén
relacionadas y las organiza juntas. Luego se pueden juntar grupos de
tarjetas similares hasta obtener pocos grupos de tarjetas afines.
• El grupo discute la afinidad de los temas de las tarjetas para encontrar
el tema central de éstas. Este tema es el título que agrupa las tarjetas.
• Este proceso pretende unificar los diferentes temas con una comprensión común de los temas que se obtuvieron por el Brainstorming con
el fin de encontrar los problemas y proponer soluciones.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
305
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO O DIAGRAMA DE ESPINA DE
PEZ
También denominado diagramas de Ishikawa por su creador Kaoru Ishikawa, 1950, o diagrama de pescado por su forma o Fishykawa por su combinación. Presentan el proceso en el ámbito causal y pretende relacionar un
efecto, problema o resultado, con las posibles causas o factores primarios o
raíces que lo generan con el supuesto de que si son eliminadas se eliminan
también todos sus efectos subsiguientes.
La técnica consiste en preguntarse cuál es la causa del efecto y una vez
identificado, volverse a preguntar cuál es la causa de esta causa y así sucesivamente hasta llegar a la causa primaria o raíz. El objeto es conformar una
teoría sobre las causas y sus relaciones. También se pueden utilizar para ordenar
las ideas después de una sesión de Brainstorming. Construir este diagrama es
una tarea de participación del grupo según el criterio individual. Los pasos a
seguir de manera resumida son:
Describir el efecto o problema con pocas palabras y ubicarlo en un
rectángulo a la derecha como parte final de una “espina central de pescado”,
vea el gráfico:
Equipo
Personal
Causa A
Causa B
Efecto
Causa C
Causa D
Métodos
Entorno materiales
• Determinar las causas principales. A la espina central se le agregan
las causas principales por categorías a través de flechas llamadas huesos o ramas. Por lo general se usan cinco grandes categorías: métodos,
entorno, materiales, equipo y personal, pero se pueden emplear otros,
como por ejemplo si el problema es de atención al usuario o quejas
emplear categorías como atención humana, afabilidad, oportunidad,
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
306
todo depende del problema que se quiera estudiar.
• Identificar causas subsidiarias. Se identifican las causas de las primeras causas y se ubican sobre los huesos, espinas o ramas uniéndolas
con una línea. Si se ha realizado un ejercicio de lluvia de ideas, se
repasa la lista de ideas generadas agrupándolas en las espinas correspondientes.
“Confusión en los pedidos de las comidas de un hospital”
Políticas
Ant
a de
Falt os
fond
a de
Falt sis
énfa
Equipos
icua
Políticas de contratación en
el departamento de dieta
medicinal
do
Sistema
obsoleto de
“ganchos”
Des
a
ivad
mot
No hay
retroalimentación
(evaluación)
para la persona
que comete los
errores
de
eso
Exc ajo
trab
ún
ning
hay
No ma
siste
Comidas
equivocadas
servidas en
pacientes en ambos
turnos
Falta de atención
en dieta
medicinal
a de
Falt os
fond
Enfe
del rmedad
méd
ico
a de
Falt dos
fon
ión
izac
rgan
r
esta
No nto
al ta
Procedimientos
la o
Ma
los
or a res
Tem putado
com
La instrucciones
escritas a mano son
deficientes
Menú no muy
claro
Personas
• Identifique las causas de las causas subsidiarias. Continúe preguntándose la causa de las primeras causas por lo menos en cinco
oportunidades y ubíquelas dentro de los respectivas huesos o espinas
menores, hasta que se crea que se ha llegado a la causa primaria.
• Limpie las espinas menores o huesos. Muchas de las ideas generadas
pueden no ser pertinentes o no estar realmente conectadas como causa
o efecto, así que se debe entrar en una evaluación y limpieza de ellas
hasta dejar un diagrama con las verdaderamente importantes.
• Verificación del diagrama: Se debe mostrar el gráfico a varias personas cercanas a las causas para lograr el consenso de que efectivamente
están relacionadas y son relevantes. Si existen diferencias realice votaciones sobre ellas hasta lograr un diagrama final depurado y con
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
Miscelánea
307
Equipo
Alto censo de pacientes
Falta de bombas I.V. y monitores
Código azul
Mal funcionamiento de computadores
El equipamiento de la habitación
no está listo
Pacientes inestables
Mal almacenamiento de
provisiones esenciales
No hay suficientes
enfermeras registradas para
el censo de pacientes
Traslado de pacientes en la
tarde debido a su condición de Las enfermeras están
fumadores
haciendo labores ajenas a
Todas las camas deben ser
transpotables, para no
mover a los pacientes de
la cama de la sala de
urgencias a la camilla
las de enfermería
Falta de cama “elemetry”
Auditorías
Reducción de tiempo entre la
sala de urgencia y la cama
Medio ambiente
La enfermera registrada
va a la unidad con el paciente
Falta de camas
Falta de camas limpias
No hay habitaciones
privadas
Enfermera resgitrada envía pacien- Enfermera ocupada con
tes al piso durante cambio de turno otros pacientes
Enfermera resgitrada realizando
Swan
Debe tener órdenes pro escrito
antes de ser admitido a C. C.
No acepta el reporte si ya tiene
un paciente nuevo
Se utilizan hombres y mujeres para
transportar pacientes femeninos
Una enfermera resgitrada (profesional) no aceptará reporte para otra
D/C o demora en traslado
Todo el personal ocupado o
almorzando
Demora del médico
Se necesita transporte central
Radiografía en camino al piso
Método
Residentes cambian órdenes
Poner a los nuevos pacientes “espalda
con espalda”
Enfermeras resgitradas sentadas en tambores
en la sala de urgencias
Fuerza de trabajo
Fuente: Tomado de Leebov W, Ersozc).
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
308
consenso dentro de los participantes.
Ishikawa en su libro Guía de Control de Calidad, describe los siguientes
beneficios de los diagramas de causa efecto:
• El proceso mismo es de creación educativa. Pone en marcha una
discusión y los unos aprenden de los otros.
• Le ayuda al grupo a concentrase en el tema que esta en discusión.
• Da por resultado una búsqueda activa de la causa.
En la página siguiente se muestra el diagrama de un problema que se
presenta en los hospitales como el tiempo prolongado que transcurre para
ubicar a un paciente en pisos cuando se encuentra en el servicio de urgencias.
Ha sido tomado de Leebon W. Erzocc que lo cita del hospital y centro médico
Holsten Valley, Kingston, Tennesee, 1990.
MATRICES DE DECISIÓN
Los grupos de trabajo usualmente tienen la tendencia o sesgo de seleccionar una alternativa de solución sin una clara razón para ello, dejándose
influenciar por variables como costo, facilidad de implementación, satisfacción
del cliente u otras como aceptación de la dirección. Tomar una decisión es
más fácil cuando previamente se ha llegado a acuerdos sobre los criterios y la
ponderación de las diferentes variables de las alternativas. Es más fácil llegar
a acuerdos sobre los criterios y su ponderación, por lo tanto llegado a estos
las decisiones son más claras y sobre elementos previamente acordados.
Las matrices de decisión son herramientas que ayudan a comparar y
escoger racionalmente una alternativa de solución, así como evaluar el
consenso o divergencia cuando existen varias alternativas. Una matriz de
decisión tiene unos pasos para su elaboración:
• Seleccionar los criterios de evaluación de las alternativas: esta es
una de las dos etapas básicas y se deben gastar el tiempo necesario parta
llegar a un acuerdo entre los participantes la selección de estos criterios son
los principios de medición de las alternativas. En un cuadro se anotan los
criterios en cada columna.
• Decidir la ponderación de los criterios: se identifica el peso relativo
de cada criterio usualmente de un valor total (de un total de 100) o asignando
valores como el doble, la mitad.
• Construcción de la matriz: para construir la matriz se cumplen los
siguientes pasos:
• Trasladar las alternativas: se deben trasladar a la primera columna
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
309
de la matriz.
• Anotar los criterios: Se deben anotar los criterios en la primera fila de la
Matriz.
• Trasladar el valor de la ponderación: según cada criterio se traslada el
peso ponderado a una fila.
• Llenar las casillas de cada alternativa: en la fila de cada alternativa
se establece su valor para cada criterio y se coloca en cada casilla, este
valor puede ser 1 si la calificación es baja, 2 si es mediana y 3 si corresponde
a una calificación alta y se debe totalizar la casilla correspondiente a cada
criterio y variable multiplicando la calificación por la ponderación. Cada
grupo o en conjunto realizarán la ponderación, libremente según el criterio
individual. Al final del proceso el cuadro se encontrará lleno con los números
por cada criterio y alternativa.
• Totalizar las alternativas: sumando cada casilla de cada una de las
filas para cada alternativa se obtiene el total aritmético que corresponde a
cada alternativa.
Seleccionar las alternativas
Se debe construir una matriz similar que condense todos los datos individuales sumando las matrices de cada uno de los participantes y colocando
las alternativas de mayor a menor, luego las alternativas ampliamente para
tomar una decisión final compartida.
Matriz de decisión sobre un problema de personal.
Criterio
Alternativa
Aceptación
C
P
Impacto
T
C
P
Disminuir
salarios
Eliminar
cargos
Continuar
igual.
Disminución
proporcional
C= Calificación. P= Ponderación. T= Total
ERRNVPHGLFRVRUJ
TOTAL
Dificultad
T
C
P
T
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
310
DIAGRAMA DE ÁRBOL
Esta estrategia se parece a la espina de pez. La idea central es localizar
las causas finales de un problema buscándolos a partir del problema mismo.
Se inicia con la identificación de una causa inmediata que, a su vez, es
analizada para encontrar otras causas secundarias y así sucesivamente hasta
la última causa o causas que expliquen el problema. También se le llama
diagramas de ¿Porqué? ¿Porqué?
Se requiere de plan de acción para resolver el problema que debe hacerse
a la inversa de la construcción del diagrama de árbol y se le conoce como
diagrama de ¿Los cómo?, dada su versatilidad pueden existir varias alternativas y se emplean de manera simultánea. También se utiliza en una
relación problema- raíz de la causa- verificación – contramedidas o en diagramas de procesos- decisiones.
Estructura básica de un diagrama de árbol
Causa
Problema
Causa
Problema
Problema
Causa
¿ Por qué?
Problema
¿Por qué?
¿ Por qué?
PLANES DE ACCIÓN
No es suficiente conocer las causas de los problemas y sus interrelaciones
con otras causas sino también se requiere solucionarlos a través de estrategias, los planes de acción son los pasos que han de darse para la solución
incluye los responsables, de cada paso, el tiempo, los costos y la evaluación
si se cumplieron los objetivos. Las herramientas del plan de acción deben
ser tan claras que cada participante entienda su papel en el proceso.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
311
Los diagramas de árbol son herramientas importantes para elaborar su
plan de acción pero una muy útil son los diagramas de Gantt, estos son
diagramas de barras horizontales que muestran los pasos a llevar a cabo en
la implementación de un plan y sus relaciones de los tiempos de cada paso
y los responsables de cada uno de ellos.
Cada paso del proyecto está representado con una barra que contiene la
fecha el inicio y la del final. Es una guía para la vigilancia y control del
desarrollo del plan y su cumplimiento en el tiempo.
Ejemplo de diagrama de Gantt.
TABLERO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
Un tablero de mejoramiento de la calidad es una representación visual
del equipo de mejoramiento de la calidad y a su vez una manera de comunicar
sus objetivos, avances y permite a otros funcionarios hacer preguntas sobre
el proceso. Este tablero puede ser un tablero real que se coloque en un lugar
visible o también cartillas que ilustren en el ámbito individual. Posee
diferentes pasos y todos tienen un objetivo, actividades claves para realizar
y herramientas o técnicas de apoyo:
1-El problema
El objetivo: es identificar claramente el problema y el porqué hay que
tratar de solucionarlo.
Actividades claves:
• Definir el proceso del trabajo y sus posibles resultados
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
312
• Definir las áreas de mejoramiento.
• Planear, recoger y analizar los datos.
• Herramientas de apoyo.
• Entrevistas, gráficos, diagrama de flujos, lluvia de ideas Brainstorming.
2-Aclarar la situación actual
Objetivo: clarificar cuál es la situación de la entidad respecto al problema
según los datos que se posean.
Actividades claves.
• Estratificar el tema.
• Escribir un planteamiento claro del problema.
• Herramientas de apoyo.
• Hojas de chequeo, histogramas, gráfico de Pareto, diagrama de flujo.
3-Análisis de causas
Objetivo: identificar cuál es la causa principal del problema y sus causas
accesorias.
Actividades claves.
• Seleccionar las causas más relevantes e identificar la más importante.
• Herramientas de apoyo.
• Diagrama de esqueleto de pescado, histograma, diferentes gráficos,
diagrama de flujo y gráfico de Pareto.
4-Soluciones
Objetivo: mostrar las soluciones propuestas.
Actividades claves.
• Desarrollar las soluciones y su incidencia en la solución del problema
y sus beneficios.
• Desarrollar un plan de acción y obtener el apoyo para su implementación.
• Herramientas de apoyo.
• Matriz de soluciones, estimación de costos, plan de acción.
5-Resultados
Objetivos: confirmar que el problema y sus causas han desaparecido, es
decir que la meta ha sido alcanzada.
Actividades claves.
• Comparar el problema antes y después usando indicadores de cumplimiento.
• Verificar si las causas del problema desaparecieron.
• Herramientas de apoyo
• Diagrama de Pareto, histogramas.
6-Standarización
Objetivo: prevenir la ocurrencia nuevamente del problema y sus causas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
313
Actividades claves.
• Asegurarse que las soluciones se implementen.
• Establecer controles periódicos.
• Herramientas de apoyo.
• Sistemas de control, diagrama de flujos, entrenamiento.
7-Planes futuros
Objetivo: revisar el desempeño del equipo de mejora hacia el futuro.
Actividades claves.
• Actualizar y analizar los nuevos problemas para reiniciar el proceso.
• Planear acciones futuras.
• Herramientas de apoyo.
• Planes de acción, planeación estratégica.
CÍRCULOS DE CALIDAD
La idea central de los círculos de calidad es crear conciencia de calidad
en cada uno de los usuarios internos de una organización con base en el
trabajo en equipo, el apoyo en el intercambio de las experiencias, con el fin
de estudiar y resolver problemas que afecten la calidad de un área específica
con propuestas de mejoramiento.
Operativamente es un grupo pequeño de personas de una institución que
se reúnen voluntariamente y de manera planificada, para detectar, analizar
y buscar soluciones a los problemas de calidad del área donde trabajan,
ejercen una labor de control de calidad. Es importante que se encuentre
siempre presente el jefe inmediato, para que las soluciones tengan una posibilidad de implementación. Cada área de trabajo, previamente identificada
constituirá un circulo de calidad.
Inicialmente tuvieron una gran acogida en las empresas porque los
empleados sentían que tenían participación en las decisiones de la empresa
que siempre les preocupaba como coordinación, productividad, calidad al
mismo tiempo que integraba a los diferentes niveles de la empresa para
mejorar procesos o productos. Un círculo de calidad identifica un problema
y establece soluciones para su implementación, por tanto se concluyó que:
• Contribuía a mejorar la productividad y los procesos.
• Al considerar a todas las personas dignificaba el trabajo y mejoraba
el clima organizacional.
• La aplicación de las recomendaciones es de rápida aplicación por
participar el jefe inmediato.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
314
En la práctica los círculos de calidad requieren del apoyo permanente de la empresa
y del jefe inmediato y a pesar de ser voluntaria su participación, debe poseer una
estructura organizacional. El proceso que, en general, todos los círculos de calidad
deben aplicar se sustenta en las siguientes actividades o subprocesos:
• Identificación de problemas y diseño de soluciones jerarquizándolas en
orden de importancia, por consenso. Se elaboran las alternativas con un
plan de acción correctivo.
• Exponer la solución propuesta a las diferentes estancias directivas
para lograr su apoyo y consenso.
• Ejecución y control de las soluciones por parte de la dirección general
bajo la supervisión del círculo de calidad correspondiente.
• Evaluación del éxito o fracaso de la propuesta con su explicación
respectiva.
Características de los círculos de calidad
Algunas de las características de los círculos de calidad se muestran a
continuación.
• Se reúnen periódicamente en horas no hábiles y deben recibir remuneración por este trabajo.
• Deben recibir capacitación.
• El círculo decide por consenso y no los jefes.
• El círculo define qué temas tratar y no los jefes.
• Es necesario darle permanencia a los círculos de calidad.
• Son grupos pequeños.
• Todos deben trabajar en una misma área.
• Todos deben trabajar bajo un solo jefe.
• El jefe debe participar y es el coordinador del círculo.
En el caso de los círculos de control de calidad, que hizo fracasar la experiencia,
provino del hecho, de que el problema no viene dado por la no participación del
nivel operativo, sino por tratarse de grupos sin poder de decisión.
EL BENCHMARKING
En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo.
Benchmarking para las operaciones industriales de las máquinas fotocopiadoras Xerox porque se había identificado que sus competidores vendían
las máquinas al mismo precio que a Xerox les costaba producirlas, por lo tanto
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
315
se hicieron comparaciones de la capacidad y características de operación de las
máquinas de copiar de los competidores, hasta se desarmaron sus componentes
mecánicos para analizarlas. El benchmarking se formalizó con el análisis de estas
fotocopiadoras.
“Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y
prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria (David T. Kearns, director general de
Xerox Corporation). También la definición de Michael J. Spendolini identifica los aspectos más sobresalientes “Un proceso sistemático y continuo
para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas,
con el propósito de realizar mejoras organizacionales.
En los 70, la palabra emigró hacia el vocabulario más amplio de los negocios, donde empezó a significar un proceso de medición mediante el cual se
llevan a cabo comparaciones entre las empresas. Bob Camp (1989), inventor
del benchmarking, insiste en que la métrica del benchmarking siempre es el
resultado de la comprensión de las mejores prácticas y no a la inversa.
Evaluación
El primer objetivo del benchmarking es evaluar un proceso. Por esta
razón, las mediciones son necesarias; los resultados tienen que ser medidos.
Medir constituye la esencia del benchmarking. En realidad, la palabra
benchmarking se deriva de cómo se mide un terreno, en donde una marca
en una roca, muro o árbol sirve como punto de referencia para establecer
una posición o altitud en el levantamiento topográfico.
Continuo
El benchmarking requiere mediciones continuas debido a los constantes
cambios del mercado, es necesario actuar rápidamente. “En el mundo actual,
se trata de la supervivencia de los más rápidos”, más que de la de los más
aptos (Platt, 1992).
Mejores prácticas
El proceso de benchmarking se concentra en las actividades más exitosas.
Es por ello que el benchmarking es más que un análisis de la competencia.
El objetivo es aprender no simplemente qué se produce, sino también cómo
se produce. Los japoneses lo denominan dantotsu (lo mejor de las mejores
prácticas, la mejor de las clases) sin importar en dónde se encuentran: en la
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
316
propia compañía o industria o fuera de ella. Puesto que el objetivo es identificar
las mejores prácticas, los socios más convenientes para el benchmarking no son
necesariamente los competidores, sino los que marchan a la vanguardia, sin
importar en qué área se destacan.
Sistemático
El Benchmarking no es un método arbitrario de reunir información. Más
bien se trata de un proceso sistemático, estructurado paso por paso, para
evaluar los métodos de trabajo en el mercado. La clase de datos que el
benchmarking proporciona permite a las empresas comparar sus productos,
servicios y procesos de trabajo con los mejores.
Mejoramiento
Benchmarking constituye un compromiso con el mejoramiento debido a
que es posible emplear la información recopilada en una variedad de formas
y producir un efecto significativo en las operaciones de la organización.
Los resultados de un estudio de benchmarking se convertirán en la base de
objetivos de corto o largo plazo consistentes con la realidad del mercado.
Por otra parte, el Benchmarking puede definirse como una técnica complementaria para aquellas empresas que ya han iniciado un proceso de mejoramiento, consistiendo ésta en un proceso continuo de medida de productos,
servicios o prácticas frente a los competidores más fuertes o frente a aquellas
compañías como líderes mundiales
Las cinco etapas para un benchmarking de éxito, propuestas por
Spendolini.
• Determinar a qué se le va a hacer benchmarking.(Definir quienes son
los clientes para la información del benchmarking.
• Formación de un equipo de benchmarking. (Quienes son los involucrados en el proceso de benchmarking. Especialistas internos, especialistas externos o empleados y definir funciones y responsabilidades
del equipo de benchmarking)
• Identificación de socios del benchmarking. (Identificar recursos de
información, buscar las mejores prácticas)
• Recopilar y analizar la información de benchmarking. (Organizar y
analizar la información).
• Actuar. (Producir y presentar un informe de benchmarking, a los clientes con la Identificación de posibles mejoras de productos y procesos).
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
317
Los premios de calidad en salud
Los países han establecido premios de calidad, con el fin de estimular la
excelencia en las empresas que, a su vez, le permitan competir en los mercados
internacionales. Cada país establece uno o varios premios de calidad, algunos
son específicos para el área de la salud. En Colombia existen varios premios
cuyo propósito es probar que las organizaciones participantes en el Premio han
desarrollado e implementado estrategias y actividades de mejoramiento, con base
en el diagnóstico hecho durante el proceso del Premio Calidad en Salud Colombia.
Un estudio de evaluación y análisis de los instrumentos desarrollados
por el premio, como medio de mejoramiento institucional que incluyó diferentes instituciones del país, de distintos niveles de complejidad, tanto en
instituciones públicas como privadas.
El estudio se llevó a cabo a través de entrevistas personalizadas con los
directores y responsables de áreas asistenciales y administrativas de cada
institución y se comprobó la información con otros profesionales y personal
operativo de la misma. Con el objetivo de identificar que las organizaciones
participantes en el premio han desarrollado e implementado estrategias y
actividades de mejora, con base en el diagnóstico hecho durante el proceso del
Premio Calidad en Salud Colombia, tanto en las organizaciones públicas como
en las privadas, y de comprobar si unas directivas comprometidas con la gestión
y calidad, garantizan y fortalecen el proceso de mejoramiento institucional.
El premio es un medio que fomenta el proceso de mejoramiento institucional y facilita ese mejoramiento cuando hay un liderazgo estable, activo y
decidido a pesar de las críticas sobre su politización y sesgo.
Premio colombiano a la calidad
En Colombia, el Ministerio de Desarrollo Económico (hoy Comercio,
Industria y Turismo) con la asesoría técnica de la Corporación Calidad, no sólo
impulsa un premio a la calidad, como un Manual de Prácticas Exitosas en
Gestión, sino que suministra un Instrumento de Autoevaluación, software gratuito
que permite el seguimiento integral de Gestión de cualquier empresa. Por lo
tanto, El Premio Colombiano a la Calidad, llamado Premio Nacional de Calidad
hasta 1992, fue creado por el Decreto 1653 de 1975, se ha constituido en una
herramienta para apoyar a las empresas hacia la competitividad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
318
El premio no es una certificación de productos servicios sino un reconocimiento a la gestión de una entidad, sin embargo para la selección y postulación de los candidatos se tienen en cuenta diferentes variables que sirven
como elementos de autoevaluación para cualquier entidad.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Corporación Calidad asesoran a
las diferentes empresas para entender los criterios de evaluación y del proceso
del premio en si mismo y tienen un correo electrónico de atención al postulante
con la dirección de internet: precolca @calidad.com.co La retroalimentación es
un gran aporte que reciben los postulantes, allí se analizan por externos, sus
fortalezas y oportunidades de mejoramiento del esquema de gestión empleado
por la empresa y se establecen líneas de acción hacia el mejoramiento y la
excelencia bajo parámetros que midan la evolución de la gestión. Así mismo los
ganadores tienen la obligación de dar a conocer sus experiencias y resultados a
quienes estén interesados. Con el objeto de convertirlas en promotoras del
desarrollo nacional de la calidad.
ERRNVPHGLFRVRUJ
Capítulo XXIX
Auditoría concurrente
Venancio Millán Mendoza*
INTRODUCCIÓN
Auditoría Concurrente (in situ) Es aquella auditoría que verifica día a
día la calidad de la prestación de los servicios de salud realizada en cada
uno de los prestadores en donde se atienden pacientes. Estudia por lo tanto
el Proceso Individual de Atención, particularmente hospitalario, hace énfasis
en la identificación de la enfermedad de Alto Costo ceñido a la norma,
pertinencia y racionalidad de los servicios, generando políticas hacia futuro
que mejoren las relaciones entre los diferentes actores del sistema.
La auditoría concurrente sirve de gran apoyo para la Auditoría en general.
El gran volumen de actividades diarias que se realizan en las entidades de
salud, los presupuestos tan ajustados en las mismas, generan la necesidad
de implementar procesos apoyados en sistemas de información integrales
* Médico Universidad Nacional, Administrador Hospitalario de la EAN y Auditoría
Médica con énfasis en Calidad de la misma institución. Actualmente es el director la
entidad que ejerce la atención médica al Magisterio en el área del Coloma, Emcosalud.
Su tema de trabajo ha sido la auditoría de concurrencia.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
320
que ofrezcan información inmediata y permita contar con información
confiable y a tiempo; este es el pilar de la auditoría Concurrente dentro de la
cual se desarrollan actividades sobresalientes como las siguientes:
• Entrevista con los pacientes hospitalizados y/o familiares para evaluar
la calidad, oportunidad y niveles de satisfacción en la atención.
• Establecimiento de estándares de consumo de medicamentos e
insumos por patología.
• Informe semanal (o menor si el caso lo exige) del estado presente de
los usuarios hospitalizados y el valor de los servicios facturados.
• Revisión de los registros de atención en urgencias para evaluar
justificación de las mismas y pertinencia del manejo diagnóstico y
terapéutico aplicado a sus pacientes.
• Seguimiento y evaluación a través de la historia clínica y la interacción con los médicos tratantes, de la evolución de los pacientes
hospitalizados, teniendo en cuenta la pertinencia del manejo, la
utilización de ayudas diagnósticas y terapéuticas.
• Supervisión de la calidad de los registros en la historia clínica en
cuanto al contenido, suficiencia, legibilidad y coherencia de acuerdo
con las normas vigentes.
• Verificación de derechos de los usuarios con respecto a la afiliación,
vigencia, plan de beneficios, períodos de carencia, semanas de cotización, tipo de eventos, procedimientos autorizados – procedimientos
realizados.
• Visita hospitalaria: diaria, interdiaria o semanal (de acuerdo con el
número de pacientes atendidos).
FORMATO O PLANILLA DE CONCURRENCIA
La información de la auditoría debe quedar registrada al momento de
ésta. Para la realización de estas actividades se puede acudir a diferentes
medios: el levantamiento manual de la información directamente en un
formato; a través de programas de sistemas que lo permitan o como en la
experiencia de este autor, a través de la tecnología de herramientas de
sistemas como la Palm Pilot la cual permite tener información de los procesos
de Auditoría Concurrente y Auditoría de Cuentas Médicas en forma
descentralizada y en tiempo real (on line), garantizando con esto su
consolidación y la entrega de la información oportuna.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
321
En esta, se consolida la información diaria concerniente a los pacientes
atendidos, proporciona la información necesaria para la generación inmediata
de indicadores, además permite reportes referentes a la atención de los
pacientes y rediseño de formatos o planillas de concurrencia. Por este motivo
las variables de un formato que debe construir el auditor es el centro de este
capítulo, ya que permite al auditor adaptarla a sus necesidades.
La planilla que se describe a continuación es el centro del trabajo práctico
de la concurrencia. Su aplicación y desarrollo es clave para el análisis.
Objetivo
Registrar de manera uniforme los datos correspondientes a las auditorías
médicas de ingresos y egresos hospitalarios realizadas, con el fin de contar
con información estandarizada que permita un correcto y eficiente manejo
de los datos obtenidos.
Normas generales
• La planilla informará acerca de los pacientes que ingresan, provenientes de las instituciones hospitalarias con que cuenta la organización. Esta actividad es diaria.
• La planilla está compuesta por campos de registro manual y campos
automáticos, estos últimos no deben ser diligenciados por el auditor,
ya que el sistema los calcula.
• En los campos “diagnóstico y procedimiento” se debe procurar elegir
uno de los diagnósticos y/o procedimiento presentados en la lista, y
elegir la opción de adicionar alguno, cuando se haya realizado una
búsqueda exhaustiva y no se haya encontrado el diagnóstico y/o
procedimiento en la lista predeterminada.
• Para adicionar un nuevo diagnóstico o procedimiento se deben seguir
los pasos descritos en el cuadro comentario adjunto a la lista de datos.
• Para que el sistema calcule correctamente el campo DÍAS ESTANCIA,
es necesario que la fecha de salida y/o egreso registrada sea posterior
a la fecha de ingreso.
• Teniendo en cuenta que la natalidad junto con la mortalidad y las
migraciones constituyen las principales variables demográficas que
determinan el comportamiento de las poblaciones, se debe incluir
campos exclusivos para el registro de información relacionada con ellas.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
322
Normas específicas
Nacimientos. Para el registro de información de los nacimientos se genera
(insertar) una nueva fila después de la fila de egreso de la madre. En esta
nueva fila se debe copiar toda la información registrada para el egreso de la
madre del menor, es decir, de la columna 4 a la columna 49. En la columna
3 se registra (N1) para el primer o único recién nacido en el parto, y los
datos de las columnas 50 a la 67 que corresponden a la información específica
del recién nacido. Para embarazos múltiples se sigue el mismo
procedimiento, registrando la información de cada uno de los recién nacidos
en una fila diferente y modificando para cada uno de los menores la columna
3, registrando N2 para el segundo recién nacido y así sucesivamente.
Si algún niño queda hospitalizado por complicaciones en el parto o
patologías presentadas, este niño se debe incluir en el formato ya que no
solamente corresponde a un nacimiento sino que requirió atención intra
hospitalaria. Por esta razón se presentará como un nuevo egreso con fecha
de ingreso igual a la fecha de nacimiento del menor y edad de 0 a 28. Todos
los nacimientos deben ser registrados en el formato.
Descripción de los campos para ser diligenciados por el auditor
médico
Cama: Registrar el número de habitación o cama donde se encuentra el
paciente.
Evolución: Registrar la evolución del paciente hospitalizado. Se debe
realizar evolución consolidada, es decir, se adiciona en este campo las
evoluciones diarias mientras permanezca hospitalizado el paciente, separadas
por la fecha del dd/mm/aa. Se necesita legibilidad y claridad al registrar
estos conceptos. No usar abreviaturas.
Cuando el paciente esté recibiendo en su plan de tratamiento los antibióticos descritos en la tabla siguiente, el auditor deberá diligenciar a
continuación del medicamento, en mayúscula las letras “XXX”, con el fin
de que la celda cambie al color verde vivo, indicando que el caso corresponde
a una “Alerta Tipo I” y debe ser analizado detalladamente por el auditor
médico y el Comité de Infecciones de la Organización, el cual informará
por correo electrónico al auditor cuando existan sugerencias u observaciones
sobre el caso.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
323
ANTIBIÓTICOS EN CAMPO
DE EVOLUCIÓN
CLINDAMICINA
CEFEPIME
CEFOXITINE
CEFOTAXIME
METRONIDAZOL
VANCOMICINA
AMIKACINA
MEROPENEM
IMIPENEM
TARGOCID - TEICOPLAMINA
FLUCONAZOL
CASPOFUNGINA
LEVOFLOXACINA
CIRPOFLOXACINA
MOXIFLOXACINA
AMPICILINA SULBACTAM
TAZOCIN
LINEZOLID
AZTREONAM
Cuando la evolución del paciente corresponda a los estados SALIDA,
PHD, REINTERVENCIÓN Y FRACASO, éstos se deben digitar en mayúscula, sin acentos ni puntos, con el objeto de que la casilla SITUACIÓN,
cambie de color y genere las alertas descritas a continuación:
Salida: indica que el médico tratante dio salida al paciente y éste debe
egresar ese mismo día, de no ser así, significa que hay falla en el procedimiento, que debe ser identificada y realizarse seguimiento, para esto el
auditor médico debe avisar de inmediato para que se tomen las medidas
correctivas necesarias. Al digitar la palabra SALIDA en el campo evolución,
la casilla Situación se sombreará de color azul turquesa.
Phd: indica que el médico tratante de común acuerdo con el auditor
médico decidieron que el paciente puede ser egresado por el Programa de
Hospitalización Domiciliaria, sobre esta decisión se deja constancia en la
Historia Clínica del Paciente. El no egreso del paciente máximo en las 24
horas siguientes significa que existe una falla en el proceso, la cual debe ser
identificada y hacer seguimiento y definir medidas correctivas. Al digitar la
palabra PHD en el campo evolución, la casilla situación se sombreará de
color azul turquesa.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
324
Reintervención: indica que el paciente durante su hospitalización ha
requerido una nueva intervención quirúrgica relacionada con la cirugía inicial
o reingresa para un nuevo procedimiento relacionado con su primera
intervención. Para este caso se debe realizar un análisis y seguimiento con
soporte del Jefe de Departamento de la Especialidad correspondiente. Al
digitar la palabra REINTERVENCIÓN en el campo evolución, la casilla
situación se sombreará de color azul turquesa claro.
Fracaso: indica que el paciente presenta fallas en la respuesta terapéutica
al tratamiento antibiótico instaurado, lo cual se define como “Picos febriles
posteriores a 48 horas de iniciado el antibiótico”. Este caso debe ser analizado
con el apoyo del Comité de Infecciones de la Organización el cual retroalimentará al médico tratante vía correo electrónico sobre el caso y su manejo.
Al digitar la palabra FRACASO en el campo evolución, la casilla situación
se sombreará de color azul turquesa claro.
Situación: Campo que cuenta con una lista de valores con las siguientes
opciones:
• H: Hospitalizado.
• E: Si ya salió de la hospitalización.
• A: Ambulatorio
• U: Urgencia
• N1: Nacimiento del primer o único menor
• N2 N3 Y N4 : Para los nacimientos múltiples
Institución: se refiere a la clínica y/o institución donde se realizó la
hospitalización.
Bloque ingreso: este bloque refiere a la fecha de ingreso de la
hospitalización y está compuesto por cuatro columnas así:
Año: año en el que se realizó el ingreso a la hospitalización. Mes: se
debe digitar el número del mes en el que se realiza el ingreso a hospitalización. Día: Es el día que se registró el ingreso a hospitalización. Fecha:
campo automático que no se debe diligenciar.
Bloque evolución o egreso: este bloque hace referencia a la fecha de
evolución o egreso del paciente de la institución. Está compuesto por cuatro
columnas así: año, mes, día.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
325
Días estancia: campo que debe ser automático que corresponde al número
de días que el paciente estuvo hospitalizado, en otras palabras la fecha del
egreso menos la fecha del ingreso. El sistema debe calcular automáticamente
los días de estancia del paciente, siempre y cuando la fecha de evolución
sea igual o posterior a la fecha de ingreso. Cuando el paciente ingrese y
egrese el mismo día, por ejemplo, cuando ingresa en la madrugada y se le
deja hospitalizado, saliendo ese mismo día el sistema calculará la estancia
como 1 día. Para efectos de registro en la planilla es un día, sin embargo
sobre el cobro es necesario verificar liquidación por horas de observación.
Bloque paciente: dentro de este bloque se registra toda la información
referente al paciente. El bloque está compuesto por ocho columnas así:
Identificación: corresponde al número de identificación del paciente
(cédula, registro civil etc.) Cuando el paciente es un menor recién nacido se
debe colocar las iniciales MRN seguido del número de identificación de la
madre. Ejemplo: MRN 52418765.
1º. Apellido, 2º apellido: nombre: nombre o nombres del paciente. Se
debe digitar en mayúsculas.
Edad: corresponde a la edad en años cumplidos del paciente referido. El
campo presenta una lista de valores donde se podrá escoger el número de
años cumplidos por el paciente teniendo en cuenta que para los menores de
un año se debe seleccionar la opción O años y para los neonatos, que
corresponden a niños entre 0 y 28 días se debe escoger la opción “0 a 28”.
GGE: se refiere al grupo étareo al que pertenece el usuario. Es un campo
automático que calcula el sistema de acuerdo con la edad registrada en el
campo anterior.
Descripción
grupo etáreo
Manera de diligenciar
el grupo en el formato
0 a 28
Edad <1
Edad <5
Edad <15
Edad <45
Edad <65
Edad >65
NEONATO
<1
1A4
5 A 14
15 A 44
45 A 64
>65
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
326
Sexo: M para masculino, F para femenino.
Compañía: se refiere a la compañía a la cual pertenece el usuario y por
la que fue hospitalizado.
Contrato: Corresponde al número de contrato del paciente. Se debe
digitar el número de contrato.
Médico tratante: corresponde al nombre del médico tratante. Cuando el
médico no se encuentre adscrito a la Organización y pertenezca a la clínica se
debe informar nombre del médico responsable del paciente. Digite el nombre
y apellido en mayúsculas. Ejemplo: GAITÁN YANGUAS GONZALO.
Especialidad: se refiere a la especialidad del médico que figure como
tratante al egreso del paciente. El campo presenta una lista de valores donde
se podrá escoger la especialidad de acuerdo con la siguiente tabla:
Bloque diagnóstico: en este bloque se registra la información referente
a los diagnósticos presentados por el paciente y definidos por el médico
tratante. Para diligenciar estos campos hay que tener en cuenta lo siguiente:
• Los campos para seleccionar el diagnóstico 1, diagnóstico 2 o
diagnóstico de egreso presentan una lista de valores de la cual se podrá
seleccionar el diagnóstico presentado por el paciente.
• Si después de realizar una búsqueda exhaustiva dentro de la lista de
valores se determina que el diagnóstico no se encuentra definido en
ninguna de las posibles opciones, se debe hacer clic en el encabezado
de la columna y seguir los pasos descritos para adicionar el diagnóstico.
El nuevo diagnóstico debe escribirse en letras mayúsculas. Esta opción
se debe utilizar lo menos posible para evitar problemas de parametrización.
• Los campos que hacen referencia a códigos son automáticos y por lo
tanto no se deben diligenciar. El código del diagnóstico corresponde
a una codificación “CIE 10” previamente establecida por el Ministerio
de Salud. El bloque DIAGNÓSTICO presenta las siguientes seis
columnas:
Diagnóstico 1: aparece una lista de valores donde se podrá escoger de
un listado anexo el diagnostico presentado por el médico tratante. Cuando
en este campo se ingrese uno de los diagnósticos que se muestra en la
siguiente tabla, se generará una “alerta tipo I”, la cual sombreará de amarillo
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
327
desde la celda INSTITUCIÓN hasta la última celda del formato (días de
estancia del neonato). El color amarillo (alerta tipo I) cambiará a color rojo
(alerta tipo II) cuando los días de estancia sobrepasen el límite establecido
para estos diagnósticos, como se detalló en la columna DÍAS DE ESTANCIA:
DIAGNÓSTICO DE ALERTA
ENF CORONARIA
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
NEUMONÍA
ARRITMIA CARDÍACA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
LEUCEMIA
ACV
PREMATUREZ
BRONCONEUMONÍA
ASFIXIA NEONATAL
HERNIA DISCAL
CANAL ESTRECHO
CA DE COLON
CA GÁSTRICO
EPOC
SEPSIS
APENDICITIS
PANCREATITIS
BRONQUIOLITIS
En los dos tipos de alerta, los casos deben ser analizados detalladamente por
el auditor médico y el Jefe de Departamento de la Especialidad correspondiente
de la Organización para que sean determinadas las acciones a tomar.
Cod. Diag 1: campo automático. Diagnóstico 2: el campo presenta una
lista de valores donde se podrá escoger de un listado anexo el diagnóstico
presentado por el médico tratante cod. Diag 2: Campo automático.
Diagnóstico egreso: corresponde al diagnóstico principal con el cual el
paciente es dado de alta. No utilice diagnósticos sintomáticos inespecíficos.
Cod. Diag egreso: campo automático.
Bloque procedimiento: en este bloque se registrará la información referente
a los procedimientos realizados al paciente durante el período de hospitalización.
Para diligenciar estos campos hay que tener en cuenta lo siguiente:
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
328
• Los campos para seleccionar el procedimiento 1, procedimiento 2,
procedimiento 3, presentan una lista de valores de la cual se podrá
seleccionar el procedimiento realizado al paciente.
• Si después de realizar una búsqueda exhaustiva dentro de la lista de
valores se determina que el procedimiento no se encuentra definido
en ninguna de las posibles opciones, se debe hacer clic en el encabezado de la columna y seguir los pasos descritos para adicionar el procedimiento. El nuevo diagnóstico debe escribirse en letras mayúsculas.
Esta opción se debe utilizar lo menos posible para evitar problemas
de parametrización.
• Se debe ser lo más preciso posible en el nombre del procedimiento ya
que de esto depende su homologación con los Códigos Únicos de
Procedimientos en Salud (CUPS) exigidos por el Ministerio de Salud
para el reporte de información. El bloque PROCEDIMIENTO presenta
las siguientes tres columnas:
Procedimiento 1: corresponde al procedimiento PRINCIPAL realizado
al paciente durante su hospitalización. En orden de importancia se debe
registrar el procedimiento terapéutico como el principal y el diagnóstico
como segundo o tercero. Procedimiento 2: corresponde al segundo procedimiento en importancia realizado al paciente durante su hospitalización.
Procedimiento 3: Corresponde al tercer procedimiento en importancia
realizado al paciente durante su hospitalización.
Tipo de egreso: corresponde a la clasificación del tipo de atención que
puede recibir un paciente. El campo presenta una lista de valores con las
siguientes opciones:
•
•
•
•
QX:
C:
MD:
P:
Quirúrgico.
Cesárea.
Tratamiento Médico
Parto
Origen de la hospitalización: corresponde al sitio en donde se originó
la hospitalización. El campo presenta una lista de valores con las siguientes
opciones:
• AMB: paciente programado para la realización de un procedimiento
quirúrgico de tipo ambulatorio que finaliza en hospitalización.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
329
• C EXT: paciente de una especialidad médica cuya hospitalización se
originó en el servicio de consulta externa.
• PROG: corresponde a un paciente de tipo quirúrgico al que se
programó para cirugía desde consulta externa y quien por cuya
patología debe permanecer hospitalizado luego del procedimiento.
• URG: paciente cuya hospitalización se originó en una consulta por el
servicio de urgencias, no importa si su consulta fue de origen quirúrgico
o médico.
• REM: paciente cuya hospitalización se originó de una remisión. El
paciente ingresa por el servicio de urgencias pero previamente remitido
de otra institución.
Estado egreso: se refiere a sí el paciente egresó vivo o muerto.
ATEP: Este campo hace referencia al evento que causa la hospitalización.
De una lista de valores se podrán escoger las siguientes opciones:
• AT: para accidente de trabajo
• EP: para enfermedad profesional
• EG: para enfermedad general, que es una enfermedad de origen común
que no corresponde a un ATEP o a maternidad. Ejemplo: virosis, apendicitis.
• M: para maternidad. Se refiere a los partos ya sean vaginales o por
cesárea y las hospitalizaciones obstétricas.
• SOAT: para accidente de tránsito. Lesiones o secuelas ocasionadas
por accidente de tránsito.
Valor factura: se refiere al costo informado por la institución prestadora
al egreso del paciente. Se debe incluir el valor únicamente. El formato de
esta columna es en pesos y con la separación en miles.
Valor glosas: valor correspondiente a la diferencia entre lo cobrado por
el prestador y lo liquidado por auditoría. El formato de esta columna es en
pesos y con la separación en miles.
Motivo glosas: campo para registrar el motivo que originó la glosa.
Auditor: campo para registrar el nombre del auditor que realiza el reporte.
Se debe escribir los apellidos y nombres completos del auditor en mayúscula.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
330
Ciudad: ciudad donde se realiza la auditoría. Este campo cuenta con
una lista de valores donde se puede escoger la ciudad.
Bloque complicaciones: en este bloque se describen las complicaciones
que presenta el paciente durante el periodo en que estuvo hospitalizado. El
bloque está compuesto por tres columnas así:
Valor: en esta columna se incluirá el valor de las complicaciones que el
paciente haya tenido. El formato de esta columna es en pesos y con la
separación en miles.
Clase: en esta columna se clasifican las complicaciones de acuerdo con
la causa que las originó. El campo cuenta con una lista de valores con las
siguientes opciones:
• I.PAT: inherente a la patología. Cuando el origen de la complicación
era esperable para la patología con la que ingresó el paciente. Por
ejemplo: apendicitis perforada con peritonitis generalizada como causa
de la complicación, absceso de pared en el post-operatorio.
• I.PAC: inherente al paciente. Cuando la complicación presentada está
directamente relacionada con el estado sistémico con el que ingresó
el paciente a su tratamiento intra hospitalario. Por ejemplo: infección
de la herida quirúrgica en paciente desnutrido.
• I.MED: inherente al médico. Cuando la complicación presentada tiene
una directa relación con la técnica quirúrgica utilizada, impericia o
tratamiento médico no pertinente para la patología presentada por el
paciente. Por ejemplo: sección de Uréter o Uréteres durante
histerectomía abdominal.
• I.PAT ASOC: inherente a patologías asociadas. Cuando la
complicación está directamente relacionada con patologías anexas al
cuadro principal por el cual se sometió al tratamiento médico o
quirúrgico. Por ejemplo: cuadro de edema agudo del pulmón en
paciente sometido a Colelap, y con antecedentes de insuficiencia
cardíaca o Enfermedad coronaria. Aquí se debe tener en cuenta también
la valoración preanestesia realizada y el índice de ASA otorgado por
el anestesiólogo al momento de la valoración preanestésica.
• I.MAN ANEST: inherente al manejo por anestesia cuando el cuadro
de complicación está directamente relacionado con la inducción o el
mantenimiento anestésico realizado durante el procedimiento. Por
ejemplo: cuadro de depresión respiratoria en paciente mayor en el
post operatorio.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
331
• I.PROC ADM: inherente al proceso administrativo cuando el origen
de la complicación del caso clínico tiene relación con procesos
administrativos. Por Ejemplo: paciente con mayor número de días
estancia por falta de autorizaciones.
• INF.NOSOC: infección nosocomial. Cuando el origen de la
complicación del caso clínico tiene relación con procesos infecciosos
de origen nosocomial. Por ejemplo: infecciones adquiridas durante la
estancia hospitalaria diagnosticadas luego de 48 horas del ingreso o
dentro de las 48 horas posteriores al egreso. Infección del neonato
luego de su paso por el canal del parto.
Descripción: campo para describir o explicar las razones de
importancia por las cuales el paciente permaneció un mayor tiempo
hospitalizado o patologías concomitantes, etc.
Catastróficas: en este campo se debe seleccionar de la lista de valores
la opción X si la patología que presenta el paciente que egresa es
CATASTRÓFICA. Son patologías catastróficas aquellas que representan
una alta complejidad técnica en su manejo, alto costo, baja ocurrencia y
bajo costo de efectividad en su tratamiento.
Número de factura: campo para registrar el número de la factura que
el prestador presentará para el cobro de sus servicios.
Bloque información relacionada con neonatos: en este bloque se
registrará la información referente a neonatos que corresponden a niños
entre 0 y 28 días de nacidos. El bloque está compuesto por las siguientes
columnas:
Nacimiento
Año: mes: día: es el día que se registró el nacimiento. El día debe ser
un número entero entre 01 y 31. Ejemplo: el menor nace el 17 de enero
de 2006 usted deberá digitar 17.
1er. apellido, 2o. apellido y nombre
Sexo: se refiere al sexo del neonato. Edad gestacional: campo para
registrar la edad del producto del embarazo al nacer contado en semanas
lunares. Peso al nacer: campo para registrar el peso del Neonato al nacer,
medido en gramos.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
332
Estado de egreso: se refiere a sí el paciente egresó vivo o muerto. El
campo presenta una lista de valores donde se podrá escoger V para vivo y
M para muerto. Cuando el paciente es trasladado a otra institución se debe
reportar como vivo. Causa de muerte: diagnóstico de muerte del recién
nacido (dmrn). Campo para registrar la causa y/o diagnóstico que generó
la muerte del menor.
Egreso
Año. Mes. Día:
Días de estancia: corresponde al número de días que el neonato estuvo
hospitalizado, en otras palabras la fecha del egreso menos la fecha del
ingreso. Para los diagnósticos de alerta establecidos en la columna diagnóstico 1, se establecen unos días de estancia límites, una vez que el paciente
los sobrepase el sistema debe generar una “alerta tipo ii”, la cual sombreará
de rojo desde la celda institución hasta la última columna del formato (días
de estancia del neonato), indicando que el auditor médico debe analizar el
caso detalladamente.
Los días de estancia límites, para los diagnósticos de alerta son los que
se describen a continuación:
DIAGNÓSTICO DE ALERTA
ENF CORONARIA
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
NEUMONÍA
ARRITMIA CARDÍACA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
LEUCEMIA
ACV
PREMATUREZ
BRONCONEUMONIA
ASFIXIA NEONATAL
HERNIA DISCAL
CANAL ESTRECHO
CA DE COLON
CA GÁSTRICO
EPOC
SEPSIS
APENDICITIS
PANCREATITIS
BRONQUIOLITIS
ERRNVPHGLFRVRUJ
DÍAS DE ESTANCIA
4
4
4
4
4
3
5
10
3
4
3
3
5
5
3
6
2
5
4
REGISTRO DIARIO DE HOSPITALIZACIONES Y EGRESOS HOSPITALARIOS
EVOLUCIÓN
SITUACIÓN
INGRESO
INSTITUCIÓN
AÑO
MES
DÍA
EVOLUCIÓN O EGRESO
FECHA
AÑO
MES
DÍA
DÍAS ESTANCIA
FECHA
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
PACIENTE
IDENTIFICACIÓN
1er. APELLIDO
2o. APELLIDO
NOMBRE
NOMBRE COMPLETO
EDAD
GGE
<1
<1
<1
<1
<1
SEXO
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
CAMA
<1
<1
333
<1
CONTRATO
MÉDICO TRATANTE
ESPECIALIDAD
334
COMPAÑÍA
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
DIAGNÓSTICO
COD. DIAG 1
DIAGNÓSTICO 2
COD. DIAG 2
COD. DIAG
EGRESO
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO 1
DIAGNÓSTICO EGRESO
PROCEDIMIENTO 2
PROCEDIMIENTO 3
TIPO DE
EGRESO
ORIGEN DE LA
HOSPITALIZACIÓN
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
DIAGNÓSTICO 1
335
336
ESTADO
EGRESO
ATEP
VALOR FACTURA
VALOR GLOSAS
MOTIVO GLOSAS
AUDITOR
REGIONAL
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
NÚMERO DE
FACTURA
VALOR
CLASE
DESCRIPCIÓN
CATASTRÓFICAS
COMPLICACIONES
CIUDAD
337
Información relacionada con NEONATOS
338
NACIMIENTO
AÑO
MES
DÍA
FECHA
1er. APELLIDO
2o. APELLIDO
NOMBRE
NOMBRE COMPLETO
SEXO
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
EDAD GESTACIONAL
PESO AL
NACER
ESTADO DE
EGRESO
CAUSA DE MUERTE
EGRESO
AÑO
MES
DÍA
FECHA
DÍAS
ESTANCIA
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
#¡NUM!
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
#¡NUM!
BIBLIOGRAFÍA
Aldana, Eduardo. En búsqueda permanente del rumbo: La Planeación Estratégica,
Instituto SER de investigaciones.
Alvarez F, Alvarez A. Investigación y epidemiología, Ecoe ediciones, 1999.
Alvarez, A, Niño F. Investigación, Editorial U Santo Tomás, 2001.
Alvarez, F. Manual de indicadores hospitalarios, Hospital San Blas, 1999.
Aristizábal Hoyos, Arnaldo. Universidad y sociedad: retos actuales. Universitas
humanística, N° 41. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 1995.
Arredondo Armando H. Atención médica ambulatoria en México: el costo para los
usuarios. Insp México, 1999.
Arredondo LG. Planeación Estratégica en hospitales. Bogotá, Editorial Médica
Panamericana, 1996.
Ascofame-ISS. Guías de práctica clínica basada en la evidencia, 1997.
Barragán Bechara, Juan Carlos. Metodología para la Planeación Institucional con enfoque
estratégico. Secretaría Distrital de Salud, 1996.
Bobadilla JL, et al. Diseño, contenido y financiamiento de un paquete nacional de servicios
de salud esenciales. Bol Oficina Sanit Panam 1995; 118 (2): 127-140.
Brunner J.J. Universidad y sociedad en América Latina. Un esquema de interpretación.
CRESALC/UNESCO, , p.15, 1985.
Caro de G. Isabel, Drezzer Luz Eugenia. Diagnóstico Municipal de Salud con Participación
Comunitaria, Santafé de Bogotá, D.C., 1991.
Carrasco G, Polo C, Humet C, Cot R, Fornaguera, Fernández D, Duch M, Mas L, Tord de
llu, Pelaez J, Lopez V. Los costes de la calidad como instrumento para evaluar los
programas de calidad desde la gestión. Rev. Calidad Asistencial, 2000, junio vol 15.
nº 5
Castro, Carlos, Guía de práctica modulo I. Especialización en Gerencia de Servicios de
Salud, Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Centro de medicina basada en las evidencias, Hospital civil de Guadalajara centro “ Dr
Juan I Menchaca”, Manual de estrategias para la búsqueda de la información :
medicina basada en evidencias, 1998 .
Cochrane Collaboration and The Cochrane Library.Cochrane Collaboration Website.
Http://www.cochranelibrary.net./cocolab.htm.
Conde J. Evaluación de tecnologías médicas basadas en la evidencia, Instituto de Salud
Carlos III, 2000.
Cope, Robert G. El Plan Estratégico Cap. 1, Editorial Legis.
David, Fred. La Gerencia Estratégica. Cuarta parte, Cap. 9, Fondo Editorial Legis.
David, Fred. La Gerencias Estratégica. Segunda parte, Cap. 3, Fondo Editorial Legis.
David, Fred. La Gerencia Estratégica. Segunda parte, Cap. 6, Fondo editorial Legis.
David, R. Fred. La Gerencia Estratégica, Legis, 1991.
ERRNVPHGLFRVRUJ
FRANCISCO ALVAREZ HEREDIA
340
Denis R, Ardila J, Lozano JM. Diseño de guías de práctica clínica basadas en la evidencia.
ISS-Ascofame, 1997.
Dennis R. A<rter. Auditorías de calidad para mejorar su comportamiento. Díaz de Santos.
1993. International Organization for Standardization (ISO): “Introduction to ISO”,
october, 1999.
Designing clinical research hulley s, Cummings Swilliams & Wilkins,1998
Donabedian A et al. Quality, cost and health: An integrative model. Med Care 1982;
10:975-992.
Donabedian A. Evaluando la calidad del cuidado médico. Quality of Medical Care 074 - ONEC - AZ-5, 1986.
Donabedian A. Calidad de la Atención en Salud. Vol 3 Números 1 y 2. Junio de 1996.
Donabedian A. Quality Assessment: The Industrial Model and The Health Care Model.
Clínical Perfomance and Quality Healt Care, 1993.
Donabedian A. Ventajas y Limitaciones de los Criterios Explícitos para la Evaluación de
la Atención Médica. Milbank Memorial fund, vol. 59, 1981.
Donabedian, A. Evaluación de la Atención Médica; Milbank Memorial Fund, Quarterly
44: 166-206 (July 1966).
Doyle, V, Escuela de medicina tropical de Liverpool. Boletín salud con calidad, 1997.
El control de la calidad en los servicios sanitarios, conceptos y metodología. Barcelona,
editorial Masson, 1989.[
Elliot, John. El cambio educativo desde la investigación. Ediciones Morata. Madrid, 1991.
Escalante, C. Investigación socio-médica, 8 edición, Bogotá Ediciones Norma,1999.
España David. Discurso de Graduación. Vicerrectoría de Estudios de Postgrado.
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. Agosto, 2001.
Evaluación de la Calidad de la Atención de Salud en el ISS, documento básico, 1984.
Green, Andrew. An Introduction to Health Planning in Developing Countries, Oxford
Medical Publications, 1995.
Ministerio de Salud, Decreto 1757 del 3 de agosto de 1994, por el cual se organizan y establecen
las modalidades y formas de Participación Social en la Prestación de los Servicios de
Salud.
Ministerio de Salud. Oficina de Participación e Integración Social.
Minsalud. Proceso de Planeación, Bogotá, Diciembre, 1985.
Mintzberg, Henry. Strategy Safary. The Free Press, 1998.
O.P.S.,O.M.S. Desarrollo y fortalecimiento de los Sistemas Locales de la Salud. La
Administración Estratégica. H.S.D./SILOS 2.
Ohmae, Kenichi, La Mente Estratega, Parte 1. McGrawchill.
Organización Panamericana de la Salud, Volumen III, Manual de gerencia de la calidad,
serie HSP-UNI/Manuales operativos Paltex,1996.
Ortega Benito,JM. La auditoría médica clínica, definiciones y tipología , Departamento
de sanidad gobierno Vasco, 1995
Políticas, Estratégias y Líneas de Acción en Participación Comunitaria en Salud (Versión
preliminar), Bogotá, D.C.
Porter, Michael. Ventaja Competitiva. CECSA. Décima sexta edición, 1998
Revista Clase Empresarial El Boom de Alianzas Estratégicas, pag. 20-33, octubre, 1997.
Revista Clase Empresarial. ¿Qué es Estrategia? pag. 81-92, Marzo, 1997.
Ruelas, E. Calidad en salud ¿ pleonasmo necesario?, Calimed,1998.
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARTE V. LA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EL MEJORAMIENTO CONTÍNUO DE LA CALIDAD
341
Ruelas, E. Hacia una estrategia de garantía de calidad. De los conceptos a las acciones,
Salud Pública Mex. 1992; 34 (Suplemento): 29-45.
Ruelas, E. Sobre la Calidad de la Atención a la salud. Conceptos, Acciones y Reflexiones.
Gaceta Médica de México, Volumen 4, 1994.
Sackett DL, Rosnberg W MC, Gary J AM, Haynes R B, Richarson W S. Evidence based
medicine: Wath is it and what it isn^t.BMJ, 1996.
Sáenz, Julio. La Planeación Estratégica en las Organizaciones de Salud, página 1-4, Boletín
Salud y Gerencia, sept. 1992, Universidad Javeriana.
Sallanave, Jean. Gerencia y Planeación estratégica. Edit. Norma, Bogotá, 1985.
Serna Gómez, Humberto. Gerencia Estratégica. 3R Editores.
Servicio Vasco de salud. Guía para la gestión de procesos, 1999.
Steiner, George A. Planeación estratégica. Cap. 9, Editorial C.E.S.A.
Steiner, George A. Planeación estratégica. Cap. 1, Editorial C.E.C.S.A.
The Johns Hopkins University School of Public Health, population reports: “Family
planning program: improving quality”, series j, number 47, november, 1998. Population
information program center for communication programs.
Vanormelingen K. y otros. La gerencia de calidad total en salud. Organización Panamericana de la salud. 1° Edición. Quito. Ecuador, 1994.
Varó J. Gestión estratégica de la calidad en los servicios sanitarios, 1994 ed. Díaz de
Santos. 281-305.vuori hv.
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
Descargar