Esc. 4-027 “Moisés Julio Chade” Profesora: María Florencia García Etapa Diagnóstico Ciencias Naturales 2° año. GUÍA DE ESTUDIO Nº 1 Tema: EL SISTEMA DIGESTIVO. ¿Qué es lo que ocurre cuando comemos? ………………………………………………………………………… ¿Por qué es importante que nuestro organismo incorpore los nutrientes que poseen los alimentos? ……………………………………………………………………………………………………………………………. 1 Esc. 4-027 “Moisés Julio Chade” Profesora: María Florencia García 1- ¿En qué dos partes se divide el sistema digestivo? 2- Identificar el órgano que se encarga de las siguientes funciones: Glándulas que producen la saliva ------------------------------ Tuvo largo que se comunica con el intestino grueso Cavidad que contiene los dientes y la lengua ------------------------------ -----------------------------Glándula que produce el jugo pancreático ------------------------------ Tubo grueso que comprende el ciego, el apéndice, el colon y el ano Tubo que conecta la faringe con el estómago ------------------------------ -----------------------------Glándulas del estómago -----------------------------Órgano con forma de J que se comunica con el esófago y el intestino delgado ------------------------------ Cavidad compartida entre el sistema digestivo y el respiratorio Glándula que produce la bilis ------------------------------ -----------------------------Glándulas del intestino ------------------------------ 2 Esc. 4-027 “Moisés Julio Chade” Profesora: María Florencia García 3- Colorear y señalar los órganos del sistema digestivo: 4- Completar las frases con las palabras que están a continuación: 3 Esc. 4-027 “Moisés Julio Chade” Profesora: María Florencia García 5- Completar el esquema siguiendo los pasos de la digestión 6- Responder: a- ¿Dónde se produce la masticación?............................. b- ¿Qué tubos conectan la boca con el estómago? ............................. c- ¿En qué órganos se produce la digestión química? ............................. d- ¿Cómo se llaman los movimientos que impulsan el alimento? ............................. e- ¿En qué órgano se produce la absorción de nutrientes? ............................. f- ¿Cómo se llaman las estructuras del intestino delgado que permite la absorción de nutrientes? ............................. g- ¿Qué órgano absorbe la mayor parte de agua y sales? ............................. ¡¡FELICITACIONES!! Terminaste tu 1° trabajo práctico. NOTA: 4