Subido por CasaMisionera22

Conociendo-mi-Biblia

Anuncio
CONOCIENDO SU BIBLIA
SERIE I - "DATOS BIBLICOS"
Introducción: La Biblia no es una mera colección de
textos. Es UN SOLO LIBRO , con un tema sobresaliente,
con principio, desarrollo y culminación.
Aquí queremos conocer la Biblia como un libro
entero, y analizarla por sus partes íntegras.
I.
¿QUE ES LA BIBLIA? Es el registro:
A. De lo que DIOS ha DICHO a los hombres.
B.
De lo que DIOS DICE
hombres.
C.
De los TRATOS de DIOS con los hombres.
actualmente a los
II. EL PROPOSITO DE LA BIBLIA
Para que los hombres CONOZCAN
que SEPAN lo que él ESPERA de ellos.
de Dios, y
III. EL NOMBRE DE LA BIBLIA
"Biblia viene del griego biblión que significa "librito". Este
nombre se usaba por el año 400 antes de Jesucristo (a. J.C.)
y fue en uso común por el año 1,200 después de Jesucristo
(d. J.C.).
Anteriormente la designación común por la Biblia
era " LAS ESCRITURAS ".
Otros términos bíblicos eran:
(1) LA PALABRA DE DIOS , (2) LA LEY DE DIOS ,
(3) LAS PALABRAS DE DIOS ("oráculos")
IV. LAS DIVISIONES DE LA BIBLIA
Hay _____
66 libros en la Biblia entera.
A.
El ______________
ANTIGUO Testamento
En el Antiguo Testamento hay _____
39 libros (en la Biblia
Protestante), 929 capítulos, 23,214 versículos.
1.
_____libros
de la Ley (También se llaman el
5
________________.)
PENTATEUCO (Génesis a Deuteronomio)
2.
_____
12 libros ________________
HISTÓRICOS (Josué a Ester)
3.
5 libros POÉTICOS (Job a Cantares)
4.
______libros
17
PROFÉTICOS :
(a) Los profetas _________________(Isaías
a Daniel);
MAYORES
(b) Los profetas _____________
MENORES (Oseas a Malaquías).
Se escribió a través de unos 1.000 años por
35
unos
escritores, originales de lugares separados
por hasta 2.000 kilómetros (Persa, Egipto, Palestina).
B. El ___________Testamento
NUEVO
En el Nuevo Testamento hay
7,959 versículos.
5 libros Históricos:
(a) Los 4 Evangelios ;
Histórico
(b) El libro
Apóstoles
los_________
27
libros, 260 capítulos,
1.
de los
Hechos
de
2. 21 libros Doctrinales y Prácticos :
(a) 13 Epístolas de Pablo (Romanos a Filemón);
Generales
(b) 8 Epístolas
(Hebreos a Judas)
3. Un libro Profético (Apocalipsis) Se escribió a
través de unos 60 años por unos 9 escritores.
VI. COMO LEER LAS CITAS
A. El Orden Libro Capítulo y Versículo.
B. Puntuación en las citas
(:) Dos puntos ordinariamente dividen entre capítulo y
_______________A
veces se utiliza el punto (.) para
versículo
hacer la división.
(,) La coma significa y .
(;) El punto y coma divide entre dos citas distintas.
(-) El guión significa "hasta e inclusive" .
C. Ejemplos:
Gén. 3:7, 8 se lee
1. __________
“Génesis, capítulo 3, versículo 7 y 8.”
Lv. 1, 2 significa “Levítico, capítulo 1 y 2.”
2. __________
2:1-4, 7 significa
3. Dn.
__________
“Daniel, capítulo 2, versículos 1 al 4, y versículo 7
(del mismo capítulo).”
He. 4:1-4; 7:1, 2 significa “Hebreos, capítulo 4,
4._______________
versículos 1 al 4, y capítulo 7, versículos 1 y 2.”
Hch. 9:23 - 10:18 significa “Hechos, capítulo 9,
5.________________
versículo 23 hasta capítulo 10, versículo 18.”
VII.
LOS AUTORES BIBLICOS
A.
El Pentateuco (Génesis a Deuteronomio) Moisés .
B.
Josué - Probablemente él mismo .
C.
Jueces a Crónicas - No se sabe .
D.
Esdras - él mismo .
E.
Nehemías - él mismo .
F.
Ester - No se sabe (Quizás Mardoqueo).
G.
Job - No se sabe .
hijos
H.Salmos: (1) Principalmente escritos por David, Aspaf y los ________
de Coré (2) Salmo 90 _________.
Moisés (3) Salmo 88 - Hemán.
(4) Salmo 89 - Ethán (El ezrahita).
J. Proverbios - Salomón (cap. 1-29); Agur - cap. 30; Lemuel - cap. 31.
K.
Eclesiastés y Cantares - Salomón .
L.
Isaías - él mismo.
M.
Jeremías y Lamentaciones - Jeremías .
N.
Ezequiel hasta Malaquías - ellos mismos .
O.
Mateo hasta Juan - ellos mismos .
P.
Hechos - Lucas .
Q.
Romanos hasta Filemón - Pablo .
R.
Hebreos - No se sabe .
S.
Santiago hasta Judas - ellos mismos .
T.
Apocalipsis - Juan .
VIII. LOS IDIOMAS ORIGINALES
A.
Hebreo - La mayoría del Antiguo Testamento
B.
Arameo - Partes de Jeremías y Daniel
C.
Griego - El Nuevo Testamento
IX. LA FORMA DE LA BIBLIA
A. Originalmente escritos en rollos de papiro
______
o ____________
pergamino .
B. La forma códice - Forma de libro - En el
segundo siglo d.J.C.
C. La división en capítulos - Tuvo lugar en
el siglo VIII.
D. La división en versículos - Había varias
tentativas desde 900 d.J.C.
El sistema actual se estableció en 1551.
X. EL ORDEN DE LOS LIBROS DE LA BIBLIA HEBREA
A. Las tres divisiones
1. La Ley - Génesis a Deuteronomio (el Pentateuco)
5 libros.
Profetas - 8 libros:
Josué ,
Jueces ,
Samuel , - se incluyen nuestros
2. Los
libros de I y II Samuel,
__________,
Reyes se incluyen I y II Reyes,
Isaías ,
Jeremías ,
Ezequiel .
Los Doce - Son los profetas menores
de nuestra Biblia.
3. Las Escrituras - o (o los Escritos ) 11 libros:
(1) _________
Salmos
Job
(2) ______
(3) ______
Proverbios;
(4) _____
Rut
(5) ___________
Cantares;
Eclesiastés;
(6) _____________
(7) __________________
Lamentaciones
(8) _______
Ester
(9) _________
Daniel;
– Nehemías;
(10) Esdras
______________________
(11) ___________
Crónicas
B.
El número de los libros
1. Originalmente eran 22 libros.
(a) Rut era parte de Jueces.
(b) Lamentaciones era parte de Jeremías.
2. Ya con Rut y Lamentaciones se cuentan
Biblia hebrea.
24
libros en la
3. Son los mismos escritos que tenemos en nuestra Biblia (39
libros). Sólo se ha cambiado la manera de dividir los libros.
C.
La importancia del orden hebreo
1. A veces las Escrituras se llaman la Ley . Jn. 7:51; Sal. 1:2.
Se refiere a todas las Escrituras que fueron escritas
para aquel tiempo.
2. A veces las Escrituras se designan "La Ley y Los Profetas".
".
Mt. 7:12; 22:40
3. A veces se designan por las tres divisiones. En Lucas 24:44
“Salmos” se refiere a la tercera división por ser el
primero y más grande de la división.
Explicación
Uno tiene que recordarse de que no existía la forma del
(el códice) así como la tenemos hoy día. Los escritos estaban sobre
de pergaminos (hechos de las pieles
de animales
)o
de papiro , (un junco
que crecía cerca de los ríos). Estos
se guardaban dentro de recipientes.
D.
Con el desarrollo de los servicios de la
sinagoga los
judíos ponían los
rollos , de las Escrituras en grupos según
su uso. A cada sábado les tocaba una cierta lectura de la ley y
otra
lectura de los profetas . De ahí viene el uso del
término "La ley y los profetas".
Los Salmos eran sus himnos , que cantaban en los cultos
de la sinagoga. Las otras Escrituras se leían en ciertos días de fiesta
(por ejemplo, se leía Ester en la fiesta de Purim y
Cantares en la Pascua ).
Así guardarían naturalmente sus
rollos
en estos tres grupos.
XI. LOS LIBROS DEL APOCRIFO
A.
El término "Apócrifo" significa escondido".
B. Los libros Apócrifos:
1. I de Esdras.
2. II de Esdras.
3. Tobías.
4. Judit.
5. Resto de Esther.
6. La Sabiduría de Salomón.
7. Ecclestiástico.
8. Baruc.
9. Epístola de Jeremías. (Es parte de Baruc)
10. Añadiduras a Daniel (Canción de los Tres Hijos Santos, Historia
de Susana, Bel y el Dragón).
11. Oración de Manases.
12. I de Macabeo;
13. II de Macabeo
C.
1.
2.
3.
4.
Su valor
Nunca eran aceptados como parte de la Biblia hebrea.
Fueron incluidos en varias versiones de la Biblia, pero
siempre designados aparte de las Escrituras inspiradas.
En
por el Concilio de Trento, exceptuando I y
1547
II Esdras y la Oración de Manasés, los libros apócrifos
fueron adoptados como parte de la Biblia católica.
.
El Resto de Ester se incluye como parte de Ester en la
Biblia católica. Bel y el Dragón, y La Canción de los Tres
Daniel. .
Hijos Santos se incluyen en el libro
Los libros apócrifos tienen valor semejante a lo que cualquier
libro religioso. Pero de ninguna manera igualan los libros
inspirados de las Escrituras.
I de Macabeo es fuente importante para la historia del período
de los Macabeo (en la historia de Israel entre el Antiguo y
Nuevo Testamento.) II de Macabeo es libro fantástico.
XII. DISTINTIVOS DE LA BIBLIA
unidad - Es un libro sin contradicciones. Los
A. Su
y tramas se desarrollan lógicamente y se consuman de
manera satisfactoria. Y todo eso a pesar de que se
escribieron por tantos autores distintos a través de tantos
años.
B. Su
asunto
singular La historia de la redención.
.
C. Su fuente inspirada - En toda parte hay evidencia de
que es fidedigna y verdad. En toda parte que puede ser
investigada, la Biblia siempre se ha comprobado
verdadera .
XIII.TRADUCCIONES
A. La primera traducción era la
Septuagínta
segundo o primer siglo antes de Jesucristo.
- del
B. La Biblia se ha traducido a más de 1.900 idiomas,
inclusive todos los idiomas de importancia del mundo.
(Con todo hay más de 2,000 idiomas actuales que
todavía no tienen nada de la Biblia.
XIV.SU POPULARIDAD
La Biblia es el libro que se vende más que cualquier libro en
todo mercado libre.
Espero en el Nombre de Nuestro
Señor y Salvador Jesucristo que hayan
aprendido.
Dios les bendiga
CONOCIENDO SU BIBLIA
SERIE II
EL MENSAJE BÍBLICO
EL SISTEMA
DISPENSACIONAL
Una vista panorámica del mensaje bíblico
A. Un breve resumen preliminar
El mensaje bíblico es un resumen de la historia
______
de todo el ________,
tiempo la _______________desde
historia mundial
fin del tiempo.
el principio
________ del tiempo hasta el ___
(Gn. 1:1; Ap. 10:6).
no____________,
había nada
Empieza con el punto cuando __
sigue lo que se llegó a ser, y lo lleva hasta que
diferente
se llegue a algo que es totalmente ___________,
(Nueva _______
tierra y nuevos _______).
cielos
(Gn. 1:1; Ap. 21:1).
B.
Maneras de dividir la Biblia en secciones con el
fin de poder mirar mejor a todo el mensaje bíblico.
1. Dispensaciones;
2. Siglos;
3. Períodos de revelación;
arreglo los _______de
libros
4. El _______de
la Biblia
C. El sistema dispensacional
1. El significado.
a. Según este sistema las dispensaciones son
periodos desiguales de ______
tiempo en los cuales se
________
modo de tratar Dios con la
cambia el _______
___________,
humanidad o parte de ella, con respecto a las
responsabilidad
pecado de la ______________
cuestiones de ________
humana.
b. Cada dispensación se considera una
prueba para el hombre natural, y cada
dispensación termina con el juicio que
indica su fracaso completo.
2. El sistema, Hay 7 dispensaciones:
(1) La inocencia;
(2) La conciencia;
(3) El gobierno humano;
(4) La promesa;
(5) La ley;
(6) La gracia;
(7) El reino (El milenio).
D.El mensaje bíblico en el orden de los y
libros sagrados
históricos
1. Diecisiete (17) libros __________
a. Cinco (5) libros de la ____
ley La historia de
formación de la ______
nación de _______
Israel
la __________
b. Nueve (9) libros de la historia de Israel
_____
como nación
_____ en su _____
tierra (Josué a Crónicas)
Israel
c. Tres (3) libros de la historia de _______
después del ________
exilio (Esdras a Nehemías
en Judá; Ester en Persia)
2. Cinco (5) libros ___________
poéticos
Libros sobre la experiencia del _________
creyente
(Job a Cantares)
3. Diecisiete (17) libros ___________
proféticos
Mayores
a. Cinco (5) Profetas ____________
El
____________
fundamento de toda la ___________(Isaías
profecía
a Daniel)
Nueve (9) Profetas __________
Menores que
exilio
profetizaron en Israel y Judá antes del _______.
(Oseas a Sofonías).
Menores que profetizaron
c. Tres (3) Profetas ________
en Judá después del exilio.
__ __. (Hageo a Malaquías).
b.
4. Cinco (5)
libros de ______________________
fundamento histórico
a. Cuatro (4) ___________
evangelios - La
historia de _________
Cristo (Mateo a
Juan).
b. Un (1) libro de la historia del
establecimiento de la _________.
iglesia
(Hechos)
5. Veintidós (22)
Epístolas a la ______________
nueva iglesia
a. Nueve (9) Epístolas a ciertas _________
iglesias
locales (Romanos a Tesalonicenses).
_________
b. Cuatro (4) Epístolas a ciertos cristianos
_________
____________
individuos (I Timoteo a Filemón).
c. Nueve (9) Epístolas a ciertos grupos de
____________
____ en general. (Hebreos
creyentes e iglesias
a Apocalipsis)
[Llene esquema II]
II. Unos grandes capítulos y pasajes
de la Biblia
A. Su importancia
Cada alumno y obrero de la Biblia
debe de conocer su Biblia de manera
que podrá abrirla al pasaje
conveniente en muchas ocasiones sin
previo aviso. Los pasajes aquí
presentados le ayudarán para tal fin.
B. Pasajes comentados
Título
Pasaje
diez mandamientos
Éxodo 20: 1-17
1. Los
______________________________________
(1) V._____(5)
V._____
3
12 (8) V._____
15
(2) V._____(6)
V._____
4-6
13 (9) V._____
16
(3) V._____(7)
V._____
7
14 (10) V._____
17
(4) V._____
8-11
2.
La
sabiduría
Job 28
_____________________________________
Porque el hombre no puede hallar la sabiduría.
(1) ________
______________________
Por su ignorancia
v. 1-12
(2) ________
______________________
Por su pobreza
v. 13-20
(3) Por
________
______________________
su incredulidad
v.21-28
3.___________
______________________
El Justo y el
Malo
Salmo 1
Su Andar
v. 1,2
(1) ______________________________
(2) ______________________________
Su Carácter
v.3,4
(3) ______________________________
Su Fin
v.6,5
El Salmo de la Crucifixión Salmo 22
4.________________________________________
El Salmo del Pastor
Salmo 23
5.________________________________________
6.________________________________________
El Salmo del Rey
Salmo 24
22 - El _____
Buen Pastor
Salmo _____
_____ (Jn. 10:11)
Salmo _____
23 - El _____
Gran _____
Pastor Heb. 13:20,21)
Salmo _____
_____
24 - El _____
Príncipe
de los
__________
(I P. 5:4)
Pastores
La Bienaventuranza del Perdón
Salmo 32
7.________________________________________
8.________________________________________
La Oración de Confesión
Salmo 51
La Mujer Ejemplo
Prov. 31: 10 – 31
9.________________________________________
El Siervo Sufridor
Isaías 53
10._______________________________________
El Sermón del Monte
Mateo. 5,6,7
11._______________________________________
a. Introducción
____________ 5:________
1,2
b. _____________________
Las bienaventuranzas 5:________
3 – 12
c.
El _________
Creyente en el ________
Mundo 5:______
13 – 16
d. ________
5:________
Cristo y la ________
Ley
17 – 20
e.
12.
La ________
Ley interpretada por __________
Cristo 5:________
21 – 48
f.
Las _________________
Recompensas verdaderas 6:________
1 – 34
g.
El ____________
espiritual 7:________
Juicio
1 – 12
h.
________________
Aplicaciones finales 7:________
13 – 23
j.
________________
7:________
Advertencias a los ____________
oyentes
24 – 27
Reacción de la ________
gente 7:________
28, 29
k.
La ____________
______________________________
_______________
Los Misterios de Reino
Mateo 13
a.
El __________________
- ____________
Sembrador
v. 3 – 9
Explicación: __________
v. 18 – 23
b.
La _____________
- ____________
Cizaña
v. 24 – 30
Explicación: __________
v. 37 – 43
Grano de __________
Mostaza - __________
v. 31,32
c.
El __________
d.
La ____________
Levadura - ____________
v. 33
e.
El ____________
____________ - ____________
Tesoro Escondido
v. 44
f.
La ____________
- ____________
Preciosa ____________
Perla
v. 45, 46
g.
La ____________
- ____________
Red
v. 47, 48
Explicación: __________
v. 49, 50
h.
El ____________
de ____________
Padre
Familia - ____________
v. 52
13.
(2)
14.
El Discurso Olivar
Mateo 24, 25
_________________________
_______________
a. Enseñanza
________ de _______
Jesús sobre su ____________
Segunda
_________
Venida - ____________
24: 1 – 42
Jesús sobre su ____________
Segunda
b. Parábola
_______ de ________
_________
Venida - ____________
24: 43 – 25:30
(1) El _________
Padre de la ____________
Familia
____________
24: 43,44
El _____
_______
Siervo
fiel y el _____
Siervo_______
Malo - ________
24: 45-51
(3) Las ________
________ - __________
Diez Vírgenes
25: 1-13
(4) Los ____________
Talentos - ____________
25: 14-30
c.
El ________
Juicio de las __________
Gentes - __________
25: 31-46
_________________________
_______________
Los Perdidos
Lucas 15
a.
La ________
- ____________
Oveja ____________
Perdida
v. 3-7
b.
La ________
Dracma____________
Perdida - ____________
v. 8-10
Hijos Perdidos
v. 11-32
c.
Los ____________________
- ____________
15. ________________________
La Salvación
_______________
Juan 3
El Buen Pastor
16. ________________________
Juan 10
_______________
de Alientos
Juan 14
17. Palabras
________________________
______________
Viña
Juan 15
17. La________________________
_______________
El Amor
19. ________________________
I_______________
Corintio 13
La Resurrección
20. ________________________
I_______________
Corintio 15
El Capitulo de la Fe
21. ________________________
Hebreo 11
_______________
Santa Ciudad
Apoc.
21:1-22:5
22. La
________________________
_______________
Espero en el Nombre de Nuestro
Señor y Salvador Jesucristo que hayan
aprendido.
Dios les bendiga
SERIE III –
LA COMPOSICON
DE LA BIBLIA
I.
El _______
papel humano en la ____________
producciónde la Biblia
A.
Los _______________
escritores
1.
La Biblia no es Libro __________
humano.
a.
Afirmaciones de la misma Biblia
(1) Dios ____________
por los ____________
habló
profetas - He. 1:1
(2) Los __________
hombres no eran originadores de su _________
mensaje
- II P. 1:16-21ª.
(3) El _______________
no es de los _______________
Evangelio
hombres
Gál. 1:11, 12, 15-24; 2:1, 2, 9.
(4) Los ____________
Escritores reconocían que su ____________
mensaje
era de origen __________.
divino . “Así ha dicho Jehová;” “La
Palabra de Jehová vino;” etc., I P. 1:10-12.
(5) Las ____________
Escrituras son dadas por un ______
acto espiritual
por lo cual Dios ____________
inspiró el mensaje ____________.
escrito
II Ti. 3:16; II P. 1:20, 21.
Señas de origen __________
divino en la misma Biblia
Lleva su ______________.
“La palabra de Dios,”
Nombre
He. 4:12; Lc. 11:28; Mc. 7:9-13.
(2) Lleva rasgos de ____________
divinidad
(a) _____________
Veracidad - Nunca ha sido descomprobada.
(b) _____________“En
el principio;” “por los siglos”
Eternidad
(¿Cuál libro demás habla con confianza de la eternidad?)
(c) _____________
Sabiduría - Las sentencias bíblicas se
cordura aun por los eruditos incrédulos.
reconocen por su __________,
c.
Su __________
utilidad da fe de su origen __________.
divino
(a) Su __________
mensaje ha sido ____________
atesorado a través de
miles de años.
(b) Su ________
___________.
Poder ha cambiado ______
vidas y sociedades
(c) Sus ____________
sentencias han provisto ____________
respuestas y
____________
Soluciones a los _______________
problemas de vivir.
b.
(1)
2.
La Biblia fue __________
escrita por ____________.
hombres
a.
No eran meros escribientes de palabras
__________
__________
dictadas por ________.
Dios P. Ej., Sal. 23.
b.
Eran verdaderos __________
autores de lo que escribieron,
pero influidos directamente de tal modo que produjeron la
misma __________
______, libre de cualquier
Palabra de Dios
error II P. 1:12.
________,
vocabulario y ________.
estilo
(1) Empleaban su propio _______________
(Pero sólo para expresar el mensaje completo de Dios sin
error.)
Daban cuentos históricos de su propio ________
punto de
________,
vista omitiendo muchos __________.
detalles (Por eso hay
tantas diferencias entre los cuatro Evangelios.) Pero nunca
omitieron detalles que Dios quiso que se expresaran, y todo
detalle era absolutamente correcto.
(3) A menudo se aprovechaban de ____________
escritos
y cuentos
orales humanos para sus
propios escritos. Pero nunca incluyeron sus errores,
II S. 1:18.
Preservadores
B. Los _______________
1. Los hombres habían de __________
guardar las para
las _______________
generaciones venideras. Ex. 14:14; 25:16;
Dt. 17:18; Col. 4:16; I Ts. 5:27; Ap. 1:3.
2. Los hombres habían de __________
guardar las
Sagradas Escrituras sin ____________.
alteración Dt. 4:1, 2;
Ap. 22:19.
3. Los hombres habían de __________
guardar las
Escrituras _______________
inspiradas aparte de todas las
demás.
a. Los documentos _____________
inspirados
eran reconocidos y aceptados de
__________ y colocados al lado de
inmediato
los demás libros _______________.
II Ts. 3:14; II P. 3:15, 16; Jer. 36.
(1) "________"
Canón significa "norma" o
"regla".
Las Escrituras "canónicas" son las que
se concuerdan con las __________.
normas
canónicos
(2) La " inspiración “ era la norma
de canonicidad.
La inspiración de un documento se determinaba siendo aprobada por tres verdades.
(a) La obra se __________
afirma que viene
directamente de ______.
Dios
(b) La obra fue escrito por hombre aprobado
por ______.
Dios
(c) La obra era sin ________.
error
b. La Palabra de Dios sigue siendo la
Palabra de Dios si se reconozca por los
hombres, o no.
C. Los __________
Maestros
La ____________
necesidad de maestros, Jos. 24:1,
2. Ideas erróneas tocante al papel de los
__________
maestros __________.
humanos
a.
La __________
iglesia es el único __________
maestro
autorizado de la Biblia.
(1) La __________
__________, I P. 1:20; Mt.
Iglesia Católica
16:18, 19
(2) Los __________
judíos aceptan más bien las
tradiciones de sus ____________
maestros que la misma
______
ley de Dios. Mt. 5:21, etc.; Mc. 7:11.
(3) Ciertas __________
________ y
iglesias aceptan sus credos
afirmaciones más bien que la misma Biblia.
b. Únicamente personas bien _______________
estudiadas
enseñar la Biblia, Jn. 7:14, 15; 9:34;
deben ______________
c.
No hay ninguna ____________
necesidad que haya
________ _________,
maestros
humanos I Jn. 2:27; (pero vea ver. 26).
3. Los métodos
__________ de los maestros humanos
a. Interpretación
_____________ y _____________
explicación de la Biblia
(comentaristas, historiadores,
predicadores, etc., Neh. 8:1-9)
arqueólogos,
geógrafos,
b. __________,
Ejemplo I Co. 4:16; 11:1; Fil. 3:17; I Ts.
1:6; II Ts. 3:7; He. 13:7
c.
_______________
del ____________–
Predicación
Evangelio La
extensión del mensaje de la Biblia a los que no se
daban cuenta de ello, Mt. 28:20; Ro. 10:17.
producción
II. La
_______________
____________
castellana
A. Los manuscritos antiguos.
de
la
Biblia
1. Los Autógrafos
____________ significan los documentos
originales escritos por los escritos bíblicos.
a.
Ya no ____________.
existen
fieles y
b. Las copias de copias son __________
__________
dignas de __________.
confianza
2. Manuscritos __________
hebreos del Antiguo
Testamento Nada existe que fue producido antes del
__________
siglo IX después de Cristo.
3. Manuscritos __________
del Nuevo
griegos
Testamento Nada existe que fue producido
antes del __________
siglo V después de Cristo.
4. Manuscritos __________
griegos del Antiguo
Testamento Son la Versión ________
LXX (la
____________; la Versión de los
Septuagínta
__________).
Es traducción __________
griega
Setenta
del ________.
hebreo Datan solamente desde el
__________
siglo IV después de Cristo.
El nombre de Septuaginta, se debe a que solía
redondearse a 70 el número total de sus 72
presuntos traductores. La Carta de Aristeas
presenta como un hecho histórico una antigua
versión de acuerdo con la cual, por instrucciones
de Ptolomeo II Filadelfo (284-246 a.C.), monarca
griego de Egipto, 72 sabios judíos enviados por el
Sumo sacerdote de Jerusalén, trabajaron por
separado en la traducción de los textos sagrados
del pueblo judío. Según la misma leyenda, la
comparación del trabajo de todos reveló que los
sabios habían coincidido en su trabajo de forma
milagrosa.
La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las
comunidades judías de todo el mundo antiguo más
allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana
primitiva, de habla y cultura griega.2 Junto con la
Biblia hebrea, constituye la base y la fuente del
Antiguo Testamento de la gran mayoría de las
Biblias cristianas. De hecho, la partición, la
clasificación, el orden y los nombres de los libros del
Viejo Testamento de las Biblias cristianas (cristianas
ortodoxas en Oriente, católicas y protestantes en
Occidente) no viene del Tanaj o Biblia hebrea, sino
que proviene de los códices judíos y cristianos de la
Septuaginta.
B. Traducciones antiguas
1. La ________
__________ traducción
LXX - La primera
de alguna porción de la Biblia. Fue hecho
por los judíos en Egipto antes de la época de
Jesucristo; versión griega del Antiguo
Testamento, la que usaba Jesús en su día.
2. Códice Vaticano
- Producido
siglo IV
en el
; el manuscrito
actualmente
se
encuentra
en
el Vaticano
en Roma.
3.
Códice Sinaítico - Descubierto en un
monasterio en el monte
Sinaí ;
producido en el siglo IV .
4. Códice Alejandrino
____
- Producido
el siglo V .
en
5. La Vulgata
- Traducida
Latina
por Jerónimo
en el siglo IV . Es la
versión oficial de la Iglesia Católica Romana.
6. la Versión Peshitto - La versión siríaca de más
importancia.
C. Antiguas Versiones Españoles
1.
La Versión Alfonsina - Producida en 1280
Es una traducción del Antiguo Testamento, producida
por orden de Alfonoso X de Castilla por motivos
literarios. Es la primera versión romanceada de la cual
se tienen datos precisos.
2.
La Biblia de Arragel (La Versión de la Casa
de Alba) Es versión del Antiguo Testamento producido
en 1430 por el rabino Moisés Arragel de Guadalajara
(España).
3.
La Versión de Ferrara – 1553 Es versión del
Antiguo Testamento de los judíos exilados en Ferrara,
Italia.
D. Personajes importantes relacionados con la historia
de la Biblia castellana.
1.
Juan Guttenberg
Inventor de la imprenta con tipo movible.
2. Desiderius Erasmus (Erasmo)
3. Juan de Valdez - 1490 - 1541
4. Francisco de Enzinas - 1520- 1552
5. Dr. Juan Perez
6. Julian Hernández
7. Cassiodoro de Reina - 1520 - 1594
8.
Cipriano de Valera - 1532 - ?
9.
María Jones
10. Jorge Borrow
SERIE
IV
PROBLEMAS
TEXTUALES
I.
El texto _______________
original
A. El problema: Si la Biblia es la Palabra de Dios, ¿por qué hay usado de
base_______________
de la Biblia?
diferencias entre las varias _______________
copias
B.
1.
2.
3.
4.
Motivos por los cambios
Se han __________________
los _______________.
perdidos
“autógrafos”
El deseo de ____________
expresarel sentido completo del original, Jer. 10:18.
El deseo de esforzar ____________
ideas teológicas. Por ejemplo, I Jn. 5:7
Cambios accidentales:
escribientes al escuchar la lectura;
a) Los _________________
b) La falta de ____________;
vocales
puntuación y de _______________
divisiones
c) La falta de la ________________
entre ____________.
vocablos
C.
1.
2.
3.
Las _____________
diferencias que si ____________
existen entre los manuscritos antiguos.
Se ______________
explican fácilmente por los ______________.
eruditos
Son de importancia ____________.
menor
Son ______________
menos que la estupenda ____________
concordia que se encuentra.
II.
_______________
Versiones
A. La ____________
____________ – Los idiomas
necesidad de traducciones
originales ya no se entienden, ni se hablan de la misma
manera. Pocas versiones existían antes de a.C. 1500 –
principalmente el latín
B. Motivos por las ______________
diferencias entre las ____________
versiones
texto
1. El ____________
usado de base - ¿Cuál manuscrito fue
traducido?
2. Opiniones _______________
teológica de los traductores –
(a) La versión del Nuevo Mundo; (b) Los liberales
3. Actitudes de los Traductores
_______________ sobre el
____________
Origen ____________
divino de la Biblia
C. Aparte de las versiones de ciertas __________
sectas el mensaje
de la ____________
salvación se enseña de manera igual.
III. Problemas sobre la ____________
Paternidad literaria
de la Biblia
de los ____________
libros
A. La confianza histórica
1. Cuando la Biblia específicamente designa el __________, se acepta
su paternidad afirmada.
autor
2. Cuando la Biblia no afirma el ____________
autor de un libro,
su paternidad no es de gran importancia.
B. Los ataques modernos
1.
La ____________
critica literaria – Se aplicaba a muchas clases de
literatura antigua, pero ya se ha abandonado por lo general.
2. Su aplicación a la ____________
Biblia como literatura – Se acepta como
hecho seguro.
C. El Gran Desafío - La _______________
paternidad literaria del ____________
pentateuco
1. Su paternidad
____________ afirmada – Ex. 17:14; 24:4; 34:27; Dt. 31:9; I R. 2:3; Jn.
5:45-47
2. El ____________
Desarrollo de la Teoría J, E, D, P
Nombres de importancia – Jean Astruc, Eichhorn, DeWette,
Ewald, Graf, Wellhausen
La forma en que se acepta actualmente
(1) J = Jehová - Fue escrito en ____________
Israel como ______
1000
años antes de Jesucristo.
(2) E = Elohim - Fue escrito en ____________
Judá poco después
de ______.
“J” Los dos se encuentran principalmente en
Génesis y ____________.
Exodo
____________
(3)
D = Deuteronomio - Fue escrito en el tiempo de
Josías como el año ______
625 antes de Jesucristo.
__________
(4) P = "Priests" (Palabra inglés significando sacerdotes) Consta de ______
__________ de Jerusalén, después del
Leyes del sacerdocio
tiempo de ____________
- Levítico, Números, y partes de
Josías
Génesis y Éxodo.
3. Bases de la teoría
a.
Los __________
Nombres distintos que se emplean por ______.
Dios
Jehová y Elohim
b.
Las afirmaciones que se encuentran en los libros de
__________
Moisés que él mismo no podría haber __________.
conocido
Contradicen
c. Cuentos paralelos de eventos que se _____________.
d. Ciertos cuentos son ____________
Completos en sí y no dependen de
los demás.
4. Motivos por el rechazamiento de la __________
Paternidad _________
Mosaica
honestas sobre ciertos problemas en el texto
a. Dudas ____________
b. El rechazamiento de todo lo _______________.
Sobrenatural
c. El ___________________
de la ____________
Resentimiento
autoridad
5. Respuestas a las dudas________________
Honestas
a.
Los distintos ____________
Nombres de ______
Dios
(1) ¿Por qué no puede uno tener más de un solo __________?
nombre
(2) El significado de los __________
Nombres de ______
Dios
a) JEHOVA tiene que ver con la ____________,
Redención Ex. 3.
b) ELOHIM tiene que ver con la ______________
Potencia
de la _______________,
Gn. 1.
Creación
c) Los dos Nombres se unen dando el significado Completo
____________
(3) Se emplean Nombres duales por Dios en el ________
Nuevo
______________
Testamento – Cristo, Señor.
(4) Nombres múltiples dan ____________
Variedad a una lectura.
Moisés
b.
Afirmaciones de ____________:
Moisés era
Profeta y recibió la ____________
revelación divina. Si
__________
acaso alguien agregó bajo la inspiración del Espíritu el
cuanto de su ___________
muerte y ____________,
sepultura es no
detrae nada de la ______________
paternidad mosaica del resto
del Pentateuco.
c. Cuantos paralelos _________________,
Contradictorios Gn. 6:20 con 7:2
d. Cuentos Completos
__________ - ¿Sera Cierto?
La repetición tiene buen propósito en la literatura.
D.
La paternidad
____________ literaria de otros
____________
bíblicos – Isaías, Daniel. Se usan
libros
semejantes sistemas de crítica.
E. La debida actitud del estudiante creyente.
Claras
1. Confiar en las afirmaciones ____________
de la Biblia.
Problemas
2. Examinar y estudiar los ____________
donde se puede.
3.Aceptar con ____
Fe lo que no se puede
__________.
Investigar
Hasta la próxima
clase y Dios les
bendiga
IV. COMO
TRATAR
CON
LOS
SUPUESTOS
ERRORES __________________,
____________,
CONTRADICCIONES AFIRMACIONES
NO CIENTÍFICAS, Y OPINIONES ______________
EQUIVOCADAS
A. La importancia del estudio.
1. Son ataques de los __________
enemigos de la iglesia. Ateos
y agnósticos como Voltaire, Paine, Ingersoll
2. Son ataques de los __________
de
Enemigos ____________
dentro
la iglesia – La llamada alta crítica
3. Si haya __________
errores en la Biblia, ¿cómo podrá ser
la __________
Palabra de ______?
Dios
B. Clases de __________
errores pretendidos
1. _______________
Contradicciones P. Ej., I S. 17:49 con II S. 21:19
2. Errores de __________
Ciencia y de __________
historia
1. Errores científicos – Ap. 1:7; 7:1 – tierra plana; las
estrellas y planetas - La ballena no es pez.
2. Errores históricos – Muchos supuestos errores históricos
se han resuelto a la luz de la arqueología moderna. Los
críticos ya no hacen tanto énfasis en tales pretendidos errores.
3. Errores de __________
Opinión – Se dice, por ejemplo, que la Biblia
enseña que la enfermedad se causa por los demonios, pero
ya sabemos que se causa por la bacteria. (¿Enseña la
Biblia tal cosa?)
4. Errores de __________
ideas - Eclesiastés enseña que la muerte
del hombre es igual que la muerte de la bestia, y que Juan
considera al hombre como hijo de Dios.
C.
Principios sanos de interpretación que ayudan a
__________
Resolver tales __________.
problemas
1.
La Biblia tiene que ser leída tomando en cuenta el
verdadero __________
del sentido
Contexto y los __________
detalle
____________.
histórico
2. Las leyes ____________
Literarias que se aplican a otra literatura
también deben de ser ____________
aplicadas a la Biblia. . (Figuras,
alegorías, etc.)
3. No debemos de rechazar lo que no ____________
entendemos
solamente por causa de la falta de ____________.
Explicación (Milagros,
etc.)
4. Las afirmaciones bíblicas deben de ser entendidas hasta el
________
Punto que alcanzan en el _________.
contexto (Eclesiastés y Juan)
Precisa de la
5. No se debe aceptar más que la enseñanza __________
Biblia. (Demonios y la enfermedad)
V.
Pruebas de la ____________
veracidad de la Biblia
A. Explicación - Uno no puede ____________
con
persuadir
____________
argumentos para que uno ______
crea la
Biblia. Pero si existen ____________
evidencias abundantes
para los que francamente quieren ____________.
estudiarlas
B. Pruebas Convencedoras
_______________
1. Profecía ____________
Cumplidas
a. I Reyes ________
13: 1 – 3
(1) Un rey nombrado 250 años antes de su
nacimiento.
(2) El trono de David sobre el de Jeroboam
(3) El altar de Betel había de seguir unos 300 años.
(4) El carácter pio del linaje davídico
b. Ezequiel _______
12:13
c. La ____________
destrucción del ________
pueblo en d.C. 70
d. Profecías ____________
mesiánicas
2. La prueba ____________
histórica – Donde la Biblia
habla de la historia lo hace con exactitud,
Dn. 5:16, 29.
arqueológica
3. La prueba _______________:
a. Las ciudades ____________
tesoreras de Egipto.
b. La ________
Caída de_______.
Jericó
c. El ________
Sitio de ________.
Nínive
4. La prueba ___________
personal - Sal. 34:8
ESPERO EN EL NOMBRE DE
NUESTRO SEÑOR Y
SALVADOR JESUCRISTO QUE
HAYAN APRENDIDO.
DIOS LES BENDIGA
Descargar