Subido por Isabel Alcover

ComunicacionAumentativacompletoSPULL

Anuncio
1
COMUNICACIÓN AUMENTATIVA
UNA INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL Y PRÁCTICA
ANA DELIA CORREA PIÑERO
TAMARA CORREA MORENO
DAVID PÉREZ JORGE
2
INDICE
____________________________________________________________
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
1. Comunicación Aumentativa y Alternativa: concepto y finalidad
2. Clasificación de los sistemas
3. Ventajas y limitaciones del uso de SAAC
4. Destinatarios
5. Evolución histórica
CAPÍTULO II. EL SISTEMA PICTOGRÁFICO DE COMUNICACIÓN
1. Descripción general y objetivos
2. Usuarios del SPC
3. Formato y categorías de símbolos
3.1. En función de su representatividad
3.2. En función de categorías semánticas
3.3. En función de la composición de los símbolos
3.4. Adaptación cultural de los símbolos
CAPÍTULO III. EL SISTEMA BLISS
1. El autor
2. Características de los Símbolos Bliss
2.1. Símbolos simples y compuestos
2.2. Tipos de símbolos
3. Factores que determinan el significado de los símbolos
4. Uso de indicadores
5. Otras técnicas para especificar el significado
6. Organización sintáctica
7. Factores necesarios para implantar el Sistema Bliss
CAPÍTULO IV. OTROS SISTEMAS
1. El sistema PIC
2. El sistema Sigsym
3. El sistema de fichas Premack
4. Los Lexigramas
5. El Rebus
5.1. Sistema jeroglífico Rebus
5.2. Widgit-Rebus
6. El sistema Picsyms
3
7. El sistema Minspeak
8. La escritura
9. Elementos no estructurados
CAPÍTULO V. TECNOLOGÍAS DE APOYO PARA LA CAA
1. De la Habilitación al Diseño para Todos
2. Formas de señalización y de acceso a los símbolos
3. Pulsadores
4. Habla artificial
5. Tableros y otros soportes sencillos de símbolos
6. Comunicadores electrónicos
7. Sistemas de acceso al ordenador
7.1. Modificaciones de la pantalla, teclado y ratón convencionales
7.2. Teclados alternativos
7.3. Ratones alternativos
7.4. Emuladores de teclado y ratón
7.5. Otras formas de acceso: barrido automático y reconocimiento de voz
CAPÍTULO VI. LA EVALUACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SAAC
1. Objetivo y características de la evaluación
2. Información inicial
3. Habilidades del usuario
3.1. Habilidades sensoriales
3.2. Habilidades motrices
3.3. Habilidades cognitivas
3.4. Habilidades comunicativas
3.5. Habilidades sociales
3.6. Uso de pruebas estandarizadas
4. Evaluación del contexto
CAPÍTULO VII. ENSEÑANZA Y USO DE LOS SAAC
1. La selección de estrategias en función del nivel cognitivo
2. Estrategias de enseñanza para la comprensión y para el uso
3. Criterios para la selección del léxico inicial
4. Construcción de soportes de comunicación
5. Problemas básicos en la enseñanza de los SAAC
6. La enseñanza de los “otros” clave
CAPÍTULO VIII.- DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA CAA
1. Presentación
2. Programas para el aprendizaje y uso de símbolos
3. Programas para el diseño de tableros
4
4. Comunicadores emulados en ordenador
5. Programas para síntesis de voz
6. Editores de texto con barrido y predicción de palabras
7. Emuladores virtuales de teclado y ratón
8. Sistemas de reconocimiento de voz
9. Bases de datos
10. Webs de funcionalidad múltiple
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
5
PRÓLOGO
En ocasiones, la actividad profesional en el ámbito logopédico se centra en
personas que no sólo presentan alteración o incluso ausencia total de lenguaje oral, sino
que tienen mínimas o nulas posibilidades de adquirir, desarrollar o rehabilitar esa
capacidad alterada. Personas con parálisis cerebral, o con diversos tipos de retraso
cognitivo, trastornos del espectro autista, afasia, personas sometidas a determinadas
operaciones quirúrgicas, etc., pueden ver seriamente imposibilitada la adquisición y
desarrollo de lo que es la forma habitual de comunicación humana. Bien sea con
carácter temporal o permanente, de forma total o parcial, estas personas necesitan de
formatos de comunicación que puedan constituir una alternativa al lenguaje oral. Esas
formas distintas de comunicarse reciben la denominación de sistemas alternativos y
aumentativos de comunicación (SAAC) o, de forma más genérica, Comunicación
Aumentativa (CA), y en esta obra pretendemos ofrecer una visión introductoria de una
serie de aspectos conceptuales y prácticos en relación con dichos sistemas y con los
recursos materiales y tecnológicos que les sirven de soporte.
En el Capítulo I analizamos el concepto de SAAC y describimos las tipologías
existentes al respecto. La finalidad que persiguen, la consideración de sus ventajas e
inconvenientes y los tipos de usuarios a los que van dirigidos permitirán caracterizar
mejor dichos sistemas, al igual que las circunstancias que favorecieron su aparición y
los rasgos de las sucesivas etapas en que se han venido desarrollando.
Dentro de los sistemas de tipo gráfico, hay dos que son objeto de descripción
detallada en los Capítulos II y III, elegidos por ser representativos de dos enfoques muy
diferentes, pictográfico y logográfico, y encontrarse entre los más conocidos: el Sistema
Pictográfico de Comunicación y el Sistema Bliss. Posteriormente, en el Capítulo IV se
ofrece un variado y amplio abanico de otros sistemas (Minspeak, Rebus, PIC, etc.).
6
Los SAAC se han desarrollado de forma paralela a un conjunto de tecnologías
que les sirven de soporte o que ayudan a los usuarios en su interacción comunicativa.
En el capítulo V describimos algunos recursos técnicos que son parte inseparable del
uso de sistemas de comunicación alternativos al lenguaje oral.
La correcta selección de un SAAC, de las ayudas técnicas apropiadas y de los
procedimientos más idóneos para su aprendizaje e implementación, requiere la
valoración previa de una serie de características, tanto del propio sistema como del
usuario y su contexto, aspectos que abordamos en el Capítulo VI. En el Capítulo VII se
presentan algunas propuestas prácticas respecto a los métodos y estrategias que
permiten enseñar a usar un SAAC, tanto a los usuarios con problemas de expresión y
comprensión, como a los que sólo presentan dificultades expresivas. Otros aspectos
adicionales, como los criterios a tener en cuenta para seleccionar el vocabulario inicial,
la construcción de soportes comunicativos sencillos y las actitudes de los interlocutores
completan este último capítulo.
Finalmente, en el Capítulo VIII se completa la información presentada con la
descripción de una docena de productos de software, seleccionados para ejemplificar las
principales funcionalidades de las aplicaciones informáticas diseñadas para la CA.
Los principales destinatarios de este libro son los alumnos de la Diplomatura o
del Grado de Logopedia y otras titulaciones relacionadas con la Educación Especial
(Pedagogía, Psicopedagogía) aunque puede ser útil también para logopedas en activo, o
para otros profesionales relacionados con la atención a los discapacitados, que se
aproximen por primera vez a este ámbito. El enfoque adoptado corresponde al de una
formación introductoria y general en esta materia. Se ofrece al final una selección
bibliográfica a la que el lector puede acudir para profundizar en las temáticas
abordadas. Es nuestro deseo que esta obra resulte una aportación útil al lector, tanto
para su formación como para su ejercicio profesional.
7
Este libro es deudor de la experiencia acumulada gracias a los alumnos de la
asignatura Sistemas Alternativos de Comunicación, de la Diplomatura de Logopedia de
la Universidad de La Laguna, a quienes agradecemos su colaboración indirecta en la
construcción de versiones tempranas del material docente que subyace a esta obra.
También queremos agradecer a Jesús Faucha (CEAPAT), a Manuela Miranda (Adaptat
SL), a Mónica Gómez (BJ Adaptaciones) y a Isabel González (Ortotecsa) su amable
atención y autorización para reproducir el material de sus catálogos.
Los Autores*
La Laguna, julio de 2011
8
*
Los autores
* Ana Delia Correa Piñero es Profesora Titular de la Universidad de La Laguna, del área de Métodos
de Investigación y Diagnóstico en Educación, integrada en el Departamento de Didáctica e
Investigación Educativa. Imparte materias de metodología de investigación en las titulaciones de
Pedagogía y Psicopedagogía de la Facultad de Educación, y también, desde el curso 1997-98, es
responsable de la materia Sistemas Alternativos de Comunicación, de la titulación de Logopedia,
impartida en la Facultad de Psicología.
* Tamara Correa Moreno es Diplomada en Logopedia por la Universidad de La Laguna y ha
realizado estudios de postgrado en Patología del Lenguaje en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau
de la U.Autónoma de Barcelona, en Psicomotricidad en la U.Blanquerna-Ramón Llull, y en
Rehabilitación Cognitiva en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos. Su actividad profesional
se ha desarrollado en la ONCE como asistente de la Tercera Edad, y como monitora y coordinadora
de grupos de personas con discapacidad en la Associació Catalana d’esports y lleure per a personas
amb discapacitats. Actualmente es logopeda de la Fundació per a persones amb discapacitats illa de
Menorca, donde trabaja con personas con problemas graves de comunicación y con daño cerebral.
* David Pérez Jorge es Profesor Asociado del área de Didáctica y Organización Escolar, del
Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna, en materias de
grado y postgrado relacionadas con las necesidades educativas específicas, especialmente en la atención a
la diversidad derivada de los trastornos neuromusculares y motóricos y de las bajas capacidades para
aprender, y con el diseño y elaboración de unidades didácticas específicas. Su tesis doctoral se desarrolló
en torno a las actitudes y el concepto de la diversidad en los centros educativos de la isla de Tenerife.
9
CAPÍTULO I
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS
Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
1. Comunicación Aumentativa y Alternativa: concepto y finalidad
La forma habitual de comunicarse las personas puede resumirse con el esquema
clásico del proceso comunicativo basado en el lenguaje oral, recogido en la Figura 1.1.
EMISOR
Hablante
MEDIO
Voz / Aire
MENSAJE
Palabras
RECEPTOR
Interlocutor
/oído
Figura 1.1 Elementos del proceso comunicativo
El proceso se inicia cuando el emisor, una persona hablante, a través del aire y
mediante su voz transmite un mensaje, formado por palabras, que llega hasta su
interlocutor, que lo percibe a través del oído. Pero cuando el lenguaje oral está alterado
o imposibilitado, por la causa que sea, hay que buscar otros recursos para desarrollar
los actos de comunicación. Precisamente, la Comunicación Aumentativa y Alternativa
(CAA) se basa en el uso de recursos de comunicación y representación distintos de la
palabra articulada directamente. Así, el esquema anterior puede modificarse, para
recoger esos recursos alternativos, de la forma que se indica en la figura 1.2.
EMISOR
Persona no
vocal
MEDIO
Soporte físico.
Cuerpo
MENSAJE
Símbolos
gráficos, signos
gestuales, tactos,
morse, escritura…
RECEPTOR
Interlocutor /
vista, tacto
Figura 1.2 Elementos del proceso comunicativo alternativo
10
Los elementos básicos del proceso se mantienen, pero cambia la manera de
concebirlos: en este caso el emisor es un no-hablante o persona no vocal, el mensaje se
transmite a través de algún soporte físico o del propio cuerpo y está codificado mediante
formas distintas del habla: símbolos gráficos, signos de tipo gestual, tactos directos,
morse, escritura…; por su parte, el receptor o interlocutor percibe el mensaje a través
de la vista o del tacto. Así, hablaríamos de basar la comunicación en sistemas no
vocales, que permitirían a una persona expresarse con códigos simbólicos distintos a la
palabra articulada directamente.
Se han empleado para caracterizarlos múltiples denominaciones, como Sistemas
de Comunicación no oral, Sistemas de Comunicación no vocal, Comunicación sin habla,
Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, Comunicación Aumentativa y
Alternativa, o la más breve de Comunicación Aumentativa. En cuanto a los conceptos de
alternativos y aumentativos, aunque algunos autores tienden a utilizar ambos
indistintamente como sinónimos, otros prefieren emplear la expresión Comunicación
Aumentativa como más genérica, inclusiva de ambos. A nivel funcional se establece una
distinción, según la cual el término alternativo hace hincapié sobre la idea de
sustitución: la comunicación alternativa como sustituta del lenguaje oral. El término
aumentativo hace hincapié sobre la idea de complementación: la comunicación
aumentativa como recurso de apoyo o ayuda del habla. Este apoyo puede, a su vez,
considerarse en varios sentidos: por una parte, sirve para reforzar (apoyar,
complementar) un habla poco inteligible, poco funcional; por otra, en algunas personas
el uso de estos sistemas puede facilitar o promover el desarrollo de la comunicación y
del lenguaje oral; finalmente, garantizaría una forma de comunicación si la persona no
llegase nunca a hablar, lo que constituiría, en sentido estricto, la acepción de
comunicación alternativa (sustituta). Pueden ver la discusión de estos y otros conceptos
relacionados (comunicación con / sin ayuda, dependiente / independiente, hablante /
interlocutor, signos / símbolos…) en von Tezchner y Martinsen (1993:23 y ss).
En cualquier caso, estas distinciones se aplican a la finalidad para la que se usan
los sistemas, a sus objetivos, no a los sistemas mismos: no hay sistemas
intrínsecamente alternativos y otros intrínsecamente aumentativos, sino que actúan de
una u otra manera según la función pretendida. Un mismo sistema puede concebirse de
forma alternativa para casos de habla nula, para aumentar las posibilidades
11
comunicativas de personas con una deficiente articulación del habla o para promover
que se desarrolle la comunicación y el lenguaje oral en personas que no lo hayan
adquirido a pesar de no tener problemas a nivel de órganos fonoarticulatorios que lo
impidan.
De forma genérica, entendemos que el concepto de Comunicación Aumentativa
(CA) incluye todas estas funcionalidades, aunque indistintamente en este libro
utilizamos en ocasiones la expresión Comunicación Aumentativa (CA), Comunicación
Aumentativa y Alternativa (CAA) o Sistemas Aumentativos y Alternativos de
Comunicación (SAAC).
Asimismo, cabe señalar que se tiende a aplicar el término SAAC para referirse
específicamente a los códigos distintos del habla (Lengua de Signos, Pictogramas, etc.) y
a la CA para referirse no sólo a los códigos, sino a todos los elementos necesarios para
implementar un programa de intervención: códigos, ayudas técnicas, materiales,
estrategias de enseñanza, formas de uso, procedimientos de valoración, etc. El objetivo
básico a la hora de recurrir a la CA es que las personas con alteración o imposibilidad
de habla puedan disponer (instaurar o ampliar) de un canal de comunicación, que les
permita acceder a una mejor calidad de vida en sus relaciones familiares, amistad, vida
escolar, ocio, trabajo, etc. Mediante la CA se pretende que las personas no hablantes
puedan cubrir sus necesidades expresivas y aumentar la interacción comunicativa con
el entorno. Incluiría, en palabras de Torres y Gallardo (2001:25) “todas aquellas
opciones, sistemas o estrategias que se pueden utilizar para facilitar la comunicación de
toda persona que tiene dificultades graves para la ejecución del habla”. El objetivo, en
definitiva, es disponer de un medio para poder desarrollar o recuperar su capacidad
comunicativa.
En algunos casos un SAAC puede ser utilizado como medio temporal de
comunicación, hasta que el habla se restablezca o sea apropiada. En otros, se empleará
como medio de comunicación a largo plazo o permanente, cuando la adquisición del
habla resulte imposible. En otros, como dijimos, se empleará como medio que facilite el
desarrollo del habla y/o de las habilidades cognitivas y comunicativas necesarias para
la adquisición del lenguaje.
12
¿Cualquier sistema no-vocal puede considerarse un SAAC? Algunos indican que
los sistemas de comunicación, aunque no utilicen palabras articuladas, deben tener un
cierto
nivel
de
estructuración
convencionalizada
que
permita
una
auténtica
comunicación lingüística. No obstante, como veremos en el próximo apartado, a la hora
de presentar tipologías de SAAC suelen incluirse también sistemas muy básicos,
apropiados para personas con muchas limitaciones, que permiten sólo una
comunicación muy restringida, con frecuencia limitada a su contexto más cercano, como
los sistemas idiosincrásicos, que no poseen los requisitos indicados. Pero lo deseable,
siempre que sea posible por las características de los usuarios, es que los SAAC
permitan una comunicación espontánea, funcional y generalizable, como recoge la
detallada definición de Tamarit (1993). La cualidad de espontánea hace referencia a la
capacidad de estos sistemas para permitir que sea el usuario quien tome la iniciativa
en la comunicación y no desempeñe un papel pasivo, limitándose meramente a dar
respuestas a las acciones comunicativas que inician los demás. La cualidad de
funcional hace referencia a que permiten al usuario modificar y manejar su entorno
(pedir lo que desea, negarse, influir en la conducta de los demás…). La cualidad de
generalizable dota a los usuarios de la posibilidad de comunicarse en situaciones
diferentes, sobre temáticas diversas, en contextos variados y con distintas personas.
Desde el punto de vista práctico, otra característica en el uso de estos sistemas es
la flexibilidad ya que, según las necesidades y posibilidades del usuario, es
perfectamente admisible tanto que emplee un único código no vocal (p.ej.: pictogramas),
como una combinación de varios códigos no vocales (p.ej.: pictogramas + signos
manuales), o bien el código vocal en combinación con códigos no vocales (p.e.:
pictogramas como apoyo a un lenguaje oral alterado).
2. Clasificación de los sistemas
La tipología más extendida, de forma que ya es un concepto clásico en este
ámbito, es la que propusieron Lloyd y Karlan, quienes agruparon los SAAC en Sistemas
con Ayuda y Sistemas sin Ayuda. Las denominaciones de Comunicación Asistida y
Comunicación no Asistida también se emplean para recoger ambas categorías.
13
Los Sistemas sin Ayuda (o Comunicación no Asistida) no requieren de ningún
elemento físico externo al emisor. Es el emisor el que crea o produce sus mensajes,
sirviéndose de su propio cuerpo para configurarlos, sin la ayuda de ningún instrumento
u objeto físico adicional. Por su parte, en los Sistemas con Ayuda los códigos requieren
de apoyo físico externo: se emplea algún instrumento o material, físicamente
independiente del emisor, que actúa como soporte del sistema; estos soportes pueden
ser muy sencillos (un tablero de cartulina, un cuadernillo de comunicación…) o muy
sofisticados (un comunicador electrónico, un ordenador…). En este caso, los símbolos
que configuran el mensaje no son producidos por el propio usuario, sino seleccionados
en el soporte. La propia selección o indicación de los símbolos también puede requerir
de instrumentos externos adicionales, de acuerdo con las posibilidades motrices de los
usuarios, aspectos que veremos en el Capítulo V sobre ayudas técnicas para la CA.
Dentro de ambos grupos, pueden identificarse subgrupos más específicos [ver,
por ejemplo, Basil (1990), Rosell y Basil (1998), Torres (2001b), Gallardo (2001a, 2001c].
Presentamos en la Figura 1.3 una tipología detallada de los Sistemas sin Ayuda,
aunque algunos de los sistemas incluidos no puedan considerarse auténticos sistemas
de comunicación, dada su simplicidad.
SISTEMAS SIN AYUDA (COMUNICACIÓN NO ASISTIDA)
GESTOS DE
USO COMÚN
CÓDIGOS GESTUALES
NO LINGÜÍSTICOS
Son formas naturales de comunicación. No se han desarrollado con fines
terapéuticos o educativos, pero son útiles para personas con problemas
graves de comunicación.
Ej.: decir Sí o No con la cabeza, agitar la mano para decir adios,…
Son gestos muy elementales que sí fueron creados especialmente con fines
educativos o terapéuticos para personas con trastornos de la
comunicación. Incluyen un conjunto de elementos muy limitado. Carece de
posibilidades de combinación que permita formular muchos mensajes a
partir de un nº limitado de símbolos. Ejemplos:
a) Código gestual Amerindio: los indios americanos usaban un sistema
manual para entenderse entre tribus o con los colonizadores. Fue
adaptado por Magde Skelly para personas con trastornos de comunicación.
Se compone de gestos que intentan reproducir con la máxima fidelidad lo
que representan (principalmente acciones).
b) Códigos de guiños: permiten expresar mediante guiños un nº reducido
de necesidades básicas (p.ej., un guiño para sí, dos para no). Los guiños
pueden ser sustituidos por palmadas, golpes con el pie, chasquidos de
lengua, etc.
c) Signos idiosincrásicos: es un conjunto de gestos manuales muy
particulares, específicos de una persona, que los usa para comunicarse en
14
LENGUA
DE SIGNOS
BIMODAL
ORAL SIGNADO
COMUNICACIÓN
TOTAL
LENGUAJES
CODIFICADOS
GESTUALES
su contexto cercano (familiares, maestros…). Es recomendable introducir
siempre que se pueda un sistema más convencional, lo que ampliará su
círculo comunicativo.
Es la lengua natural de los no oyentes. Tiene sus propias peculiaridades y
reglas a nivel léxico, morfológico, sintáctico, etc., es decir, una estructura
gramatical propia, que no guarda correspondencia con la lengua hablada.
Sus elementos son gestos, expresiones faciales, movimientos corporales.
Se atiende a la forma de las manos, el lugar donde se signa, el
movimiento, la dirección del movimiento, la orientación de la mano, la
expresión facial… Los signos no representan letras, sino unidades
lingüísticas superiores. Han evolucionado de forma natural y diferente
entre las diversas comunidades de no oyentes, de manera que no existe
una única lengua de signos universal.
Son signos gestuales que sí mantienen la estructura gramatical de la
lengua oral correspondiente. Los signos manuales en este caso se
corresponden a nivel sintáctico con la lengua oral de la misma comunidad.
Se signa y habla simultáneamente. Sólo se signan palabras con contenido
semántico y se hablan todo tipo de palabras.
En este caso, los signos también mantienen la estructura sintáctica de la
lengua oral. La diferencia con el anterior, es que el Bimodal signa
preferentemente palabras con contenido semántico (verbos, adverbios,
sustantivos y adjetivos) y el oral signado signa de manera estricta todas y
cada una de las palabras de la frase oral (sustantivos, pronombres,
adjetivos, verbos, adverbios, artículos, preposiciones, conjunciones e
interjecciones): hay un paralelismo exacto entre palabras y signos, de ahí
que se le llame también oral signado exacto.
Uso simultáneo de palabras y signos, además de otros apoyos, como
escritura, pictogramas, etc. Responde a la filosofía de lo importante es
comunicar, no cómo se comunica.
Sus elementos son gestos que representan segmentos del lenguaje oral
(fonemas, sílabas…). Ejemplos:
a) Alfabeto manual o dactilología: consta de diversos gestos, uno para cada
letra. Sería una versión manual del alfabeto, donde cada letra se
representa mediante una configuración manual.
b) Palabra complementada: consta de ocho configuraciones manuales,
para discriminar consonantes; de 2 a 4 (según idiomas) posiciones de la
mano con respecto al rostro, para discriminar vocales; y dos movimientos
de la mano, suave o enérgico, para discriminar sílabas directas CV de que
no lo son. Todo ello se usa conjuntamente con el habla. Pretende facilitar
la lectura labial a los no oyentes, ayudándole a discriminar sonidos en los
cuales el movimiento de los labios es visualmente muy semejante.
c) Código morse gestual: el sistema morse representa todas las letras del
alfabeto mediante puntos y rayas (o señales cortas y largas). En este caso
se trata de sustituir esas señales por algún gesto corporal: por ejemplo,
mediante parpadeos (parpadeo rápido, punto; parpadeo largo, raya).
Figura 1.3. Sistemas de Comunicación Sin Ayuda
También encontramos subtipos en los Sistemas con Ayuda y se detallan en la
Figura 1.4. De nuevo puede cuestionarse calificar de auténticos sistemas algunos de
ellos, dada su simplicidad y carencia de estructuración lingüística, pero pueden ser
útiles para personas con problemas muy graves de comunicación, que no podrían
15
emplear sistemas más elaborados. En los Sistemas con Ayuda, los elementos usados
para la representación pueden oscilar desde el máximo realismo hasta la abstracción.
SISTEMAS CON AYUDA (COMUNICACIÓN ASISTIDA)
BASADOS EN
ELEMENTOS MUY
REPRESENTATIVOS
BASADOS EN DIBUJOS
LINEALES
COMBINACIÓN
SÍMBOLOS
PICTOGRÁFICOS,
IDEOGRÁFICOS Y
ARBITRARIOS
BASADOS EN
ESTUDIOS CON
ANTROPOIDES
SISTEMAS BASADOS
EN LA ORTOGRAFÍA
TRADICIONAL
LENGUAJES
CODIFICADOS
CON AYUDA
También llamados “elementos no estructurados”. No constituyen sistemas
propiamente dichos. Consiste en el uso de objetos reales, miniaturas,
fotografías o dibujos muy realistas. Estos elementos se señalan para
comunicarse. Los mensajes son muy limitados. Se usan con personas con
graves problemas de comunicación y representación simbólica o bien con
niños muy pequeños.
Son sistemas que incluyen símbolos estandarizados para representar los
conceptos, consistentes en dibujos más o menos esquemáticos,
denominados símbolos pictográficos o pictogramas. Dada su sencillez de
dibujo pueden ser reproducidos fácilmente. Algunos se comercializan en
pegatinas o programas de ordenador. Permiten una comunicación
“telegráfica”, ya que suelen carecer de partículas gramaticales
(preposiciones, conjunciones, artículos, etc.). Ejemplos de esta categoría
son el Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC), el Pictogram
Ideogram Communication (PIC), el PICSYMS…
Constan de símbolos, parte de los cuales son pictográficos (dibujos
esquemáticos que guardan una cierta similitud física con aquello que
representan), otros son ideográficos (guardan una relación conceptual o
lógica con aquello que representan) y otros totalmente arbitrarios (su
significado es puramente convencional). Permiten la formación de frases
completas, con una sintaxis compleja, no telegráfica como los anteriores.
El ejemplo más representativo de esta categoría es el sistema Bliss.
Un ejemplo clásico es el sistema empleado por Premack y Premack con
chimpancés: plaquitas de plástico con formas abstractas que
representaban un conjunto limitado de conceptos. Este sistema sirvió de
inspiración para otros, como el Non Speech Language Initiation Program
(NON-SLIP) o el Sistema de Deich y Hodges.
Usan como elemento de representación los símbolos del alfabeto. Pueden
ser letras, sílabas, palabras o frases hechas. También son frecuentes las
combinaciones de varios de esos elementos: por ejemplo, incluir el alfabeto
y palabras o frases hechas con las expresiones de uso más habitual. Un
ejemplo de este grupo son los tableros fonético-silábicos.
Nota: todos los sistemas gráficos integran elementos de la ortografía
tradicional, ya que es recomendable que los símbolos vayan identificados
con la correspondiente palabra escrita, si no para uso del usuario del
sistema sí para su interlocutor.
Los sistemas gráficos descritos en los anteriores grupos pueden ser
inútiles para personas con problemas de visión, que necesitan símbolos
táctiles en lugar de visuales. El más conocido es el Braille y sus elementos
pueden reproducirse en una tablilla de plástico mediante un teclado
Braille.
También el sistema Morse es de este tipo, Las personas sin problemas
cognitivos pero con graves dificultades motrices, pueden configurar sus
mensajes en Morse y, mediante la tecnología apropiada, estas señales son
traducidas a un mensaje escrito o incluso hablado (voz artificial).
Figura 1.4. Sistemas de Comunicación con Ayuda
16
Torres (2001b) ofrece una taxonomía más simplificada, que incluye entre los
Sistemas sin ayuda a la mímica natural, los signos manuales con valor lingüístico a
nivel sublexical, los signos manuales con valor lingüístico a nivel lexical y los signos
manuales sin valor lingüístico. Entre los Sistemas con ayuda identifica: objetos
manipulables, fotos e imágenes, los pictogramas y la ortografía. Finalmente, como
último ejemplo, en Gallardo (2001a) encontramos otra propuesta que sintetizamos en la
Figura 1.5.
No son sistemas:
La mímica. Gestos naturales o espontáneos. Los gestos codificados
personales
Sistemas sin ayuda:
Lengua de Signos. Dactilología. Vocabulario Makaton. Sistemas de
Comunicación Total. Palabra complementada
Sistemas con apoyo externo:
Elementos muy representativos (no estructurados que pueden ser
sistematizados): objetos reales, miniaturas, fotos, dibujos muy
realistas
Sistemas basados en símbolos muy pictográficos: Picsyms, PIC, SPC
Sistemas que combinan símbolos pictográficos, ideográficos y
arbitrarios: Rebus, Bliss, Minspeak
Sistemas basados en la ortografía: Letras del alfabeto, Dactilológico
en palma
Sistemas con palabras codificadas: Braille, Morse
Lenguajes de signos con apoyo físico: Tadoma, Lengua de Signos
con apoyo
Figura 1.5. Sistemas con y sin apoyo externo
(adaptado de Gallardo, 2001a: 178-179)
Rosell y Basil (1998) distribuyen los diversos sistemas (con y sin ayuda) a lo largo
de un continuo que va desde los más simples (gestos de uso común, signos tangibles)
hasta los que posibilitan una comunicación de estructura lingüística compleja (lengua
de signos, lenguajes signados y escritura ortográfica). Aunque en este apartado hemos
descrito ambas categorías, en este libro nos centramos fundamentalmente en los
Sistemas Con Ayuda (con la excepción de una aplicación informática para el
aprendizaje de la LSE, que veremos en el Capítulo VIII).
17
3. Ventajas y limitaciones del uso de SAAC
Comparando los dos tipos presentados, observamos una serie de características
que podrían dar pistas para su selección ante un caso (usuario) concreto, aunque no
sean alternativas excluyentes y pueda razonablemente optarse por una combinación o
complementación de ambos grupos (Figura 1.6).
Sistemas SIN ayuda
Sistemas CON ayuda
Exigen de actos motrices muy finos.
Mínima demanda de destrezas motrices.
Tanto el usuario como los interlocutores deben
dominar el sistema.
Dada la sencillez de la mayoría de estos
sistemas y/o la identificación del significado de
los símbolos mediante su correspondiente
palabra escrita no es necesario un especial
dominio del sistema por parte del interlocutor.
Más difíciles de aprender.
Más fáciles de aprender.
Disponibilidad constante del sistema; el
usuario puede emplearlos en cualquier
momento y lugar, ya que son independientes
de soportes externos.
Se requiere que el usuario disponga o lleve
consigo los soportes de los símbolos y los
medios de indicación de los mismos, lo que no
siempre es posible en algunas situaciones.
Suponen menor coste económico.
Suponen mayor coste.
Comunicación más rápida. La brevedad de la
permanencia de los estímulos dificulta la
correcta decodificación o procesamiento del
mensaje.
Comunicación más lenta. La mayor
permanencia o estabilidad de los códigos
(estímulos) facilita el correcto procesamiento
de la información y, por tanto, la comprensión
del mensaje
Figura 1.6. Comparativa de ambos tipos de sistemas
Independientemente del grupo al que pertenezcan los SAAC, muchas personas,
desde familiares hasta los propios usuarios, pueden sentirse tentados de rechazar su
uso. En muchas ocasiones al profesional de la logopedia se le insiste en que desarrolle
programas de intervención para rehabilitar y desarrollar el habla, el lenguaje oral. No
siempre esta pretensión es razonable, porque no en todos los casos es posible la
adquisición del lenguaje oral, y se traduce en esfuerzos infructuosos, pérdida de tiempo,
acumulación de frustraciones y, en definitiva, fracaso del programa.
18
Es innegable que los SAAC presentan limitaciones, en comparación con el
lenguaje oral, pero también tienen ventajas. Entre las limitaciones, suele destacarse la
lentitud de la emisión en comparación con una señal acústica, problemática que puede
resultar disuasoria y llevar, tanto al usuario como a los interlocutores, a reducir al
mínimo imprescindible su interacción comunicativa. También favorece que los
interlocutores adopten un estilo conversacional inadecuado ante el usuario de SAAC. Se
está más pendiente del estilo que del contenido del mensaje y se tiende a un
desequilibrio o estructura asimétrica en la conversación, en la que el interlocutor
acapara el protagonismo, toma la iniciativa, hace sólo preguntas de SI-NO, no espera a
las respuestas o se apresura a terminar las frases en lugar de dejar que el usuario
complete el mensaje por sí mismo. Una forma de soslayar los inconvenientes derivados
de la lentitud es simplificar la estructura morfosintáctica, centrándose en las ideas más
importantes, de forma que se potencie la pragmática frente a la sintaxis. Con el uso de
tecnologías avanzadas se ha trabajado también con algunas técnicas de aceleración de
la comunicación, como la optimización de la distribución de los caracteres para sistemas
de barrido y pulsador, la adaptación automática de la velocidad de barrido al tiempo de
reacción del usuario, la optimización de la distribución de opciones en teclados
reducidos ambiguos y la anticipación o predicción de palabras (Abascal, Garay y
Gardeazabal, 1999).
También se aduce que la emisión usando un SAAC no puede estar abierta a
muchos interlocutores simultáneamente, sino restringida a un emisor y un receptor, ya
que se transmite por un canal visual o táctil en situaciones de cercanía (comunicación
cara-a-cara). No obstante, el uso de tecnologías que disponen de habla artificial puede
paliar en cierta medida esta limitación.
Otro problema es el distinto grado de dominio del sistema. Si uno de los
interlocutores tiene un menor dominio del sistema, el otro debe disminuir el nivel de
complejidad de sus mensajes o limitar el tipo de información que puede compartir. Esto
reduce el círculo de posibles interlocutores: cuanto más difícil sea un sistema, menor
número de interlocutores potenciales. No obstante, cabe señalar que el desconocimiento
de los demás, no es motivo para no enseñar un SAAC a quien lo requiera. Se es un
usuario de la CA porque no se puede emplear el habla, pero el hablante no está
incapacitado para aprender, a su vez, esos otros sistemas. En este sentido, hay una
19
tarea vinculada indisolublemente a la implantación de un SAAC en un usuario: la de
enseñar estos códigos a las personas con las que el usuario se comunica habitualmente,
ampliar la intervención a su entorno.
Aunque un SAAC nunca será como la comunicación oral, ello no debe impedir
que reconozcamos las obvias ventajas de su uso, empezando por la principal y es que
permiten disponer de un código alternativo para actos de comunicación. Dicho de otra
forma: una persona que antes no podía comunicarse, ahora sí puede hacerlo. La
posibilidad de dotar a los no hablantes de una forma de comunicación y desarrollar
estrategias comunicativas, justifica por sí sola la existencia y pertinencia de la CA.
También pueden favorecer la mejora del lenguaje oral. Al contrario de lo que
mucha gente aún piensa, el uso de los SAAC no actúa en detrimento del lenguaje oral.
Por el contrario, en muchos casos, como “efecto secundario” beneficioso, se ha obtenido
un inesperado desarrollo del lenguaje oral. Se cree que el uso de un SAAC puede
facilitar la aparición del lenguaje oral porque, de alguna manera, el hecho de disponer
de una forma de comunicarse contribuye a desbloquear y desarrollar la habilidad
comunicativa general.
No se puede sostener hoy la creencia, a la vista de los resultados obtenidos en los
últimos años, de que si se establecen técnicas y estrategias de comunicación
aumentativa, se impide el potencial desarrollo del lenguaje oral […] cuando la
persona tiene cubiertas sus necesidades básicas comunicativas, mejora la calidad
y aumentan las emisiones verbales; además, se desarrollan habilidades
comunicativas, se aprende y se habitúa a la participación social, se mejora la
comprensión del mundo, etc. Aspectos todos ellos necesarios para el desarrollo de
cualquier tipo de lenguaje (Torres y Gallardo, 2001:28)
Otra ventaja es que muchas veces se observa una mejora en la conducta del
usuario. La imposibilidad de comunicarse lleva a veces a adoptar conductas negativas,
incluso aberrantes, para conseguir cosas del entorno. Si, a través del uso de SAAC,
facilitamos y promovemos formas de conducta adecuadas, se reduce la ansiedad y
disminuyen las inadecuadas.
Finalmente, cabe citar la mejora de las relaciones interpersonales y de la
competencia social del usuario. Dado que la comunicación, independientemente del
20
formato que adopte, implica relación interpersonal e intercambio social, el usuario
aprende estrategias de relación.
4. Destinatarios
Todas aquellas personas con graves dificultades para comunicarse son
potenciales usuarios de SAAC. Para ofrecer una primera categorización vamos a
distinguir entre expresión y comprensión del lenguaje. En este sentido, pueden
emplearse:

Con personas que presentan dificultades de habla. Tienen buena capacidad
comprensiva, pero carecen de medios de expresión. Por ejemplo, casos de
parálisis cerebral.

Con personas que presentan dificultades de lenguaje. No tienen problemas en los
órganos fono-articulatorios y teóricamente podrían hablar con normalidad, pero
no han podido desarrollar un buen sistema lingüístico. Por ejemplo, casos de
serio déficit cognitivo.

Con personas que presentan dificultades tanto de habla como de lenguaje. Por
ejemplo, en plurideficiencias.
Desde un punto de vista funcional, entre las personas que necesitan CAA von
Tetzchner y Martinsen (1993) distinguen tres grupos según cuál sea la principal
función que cumpla para ellos. Las metas que se persiguen serán distintas y la forma
de enseñanza también.
Grupo que necesita un medio de expresión
Son personas que tienen buena comprensión del lenguaje pero no tienen posibilidad
de expresarse mediante el habla. Generalmente esto se debe a una afectación
motora por daño cerebral, aunque también se incluyen casos de pérdida del habla
por operaciones (ej.: glosectomía). El objetivo será dotarles de un medio de
expresión, asequible a sus posibilidades motoras, que tendrán que usar toda la vida.
Grupo que necesita un lenguaje de apoyo. Se divide en dos subgrupos:
a) Los que usan la comunicación alternativa como paso en el proceso de desarrollo
del habla. No se pretende sustituir el habla, sino que el propósito principal es
activar la comprensión y uso de la misma. Son personas de las que se espera con
gran seguridad que hablen en el futuro. Habitualmente los casos de disfasia de
desarrollo y síndrome de Down pertenecen a este subgrupo.
21
b) El otro subgrupo son personas que han aprendido a hablar, pero tienen problemas
para hacerse entender, de manera que pueden necesitar hacer signos o señalar
letras correspondientes a los sonidos que el oyente no ha entendido. Aunque se
parecen a los del grupo que necesita un medio de expresión se diferencian de
éstos en que no utilizan la comunicación alternativa como forma principal de
comunicación, sino subsidiaria. Son ejemplos de este subgrupo las personas con
problemas graves de articulación.
Grupo que necesita un lenguaje alternativo
Son casos con poco o ningún uso del habla como forma de comunicación, que usarán
el lenguaje alternativo toda su vida como lengua materna. También tendrán que
usarlo sus interlocutores para comunicarse con ellos. Por ejemplo, autismo, retraso
cognitivo grave o personas con agnosia auditiva (incapaces de comprender los
sonidos como algo con sentido aunque su oído sea normal: no distinguen entre los
distintos sonidos del habla o entre sonidos cotidianos diferentes).
Otra forma habitual de estructurar la tipología de usuarios es atendiendo al
origen de la discapacidad que presentan: bien sean trastornos congénitos, adquiridos o
discapacidades temporales. Con el paso del tiempo, el uso de estos sistemas se ha ido
extendiendo a una amplia variedad de trastornos. Así, son potenciales usuarios los que
tienen una articulación defectuosa por parálisis o descoordinación del sistema nervioso
central (disartria), los que tienen incapacidad de movimiento de los órganos
articulatorios (apraxia verbal), los que han perdido la capacidad expresiva por lesión
cerebral (afasia), los que han sufrido la extirpación de la lengua o laringe (glosectomía o
laringotomía), los que han sido sometidos a una traqueotomía, casos de discapacidad
cognitiva, trastornos del espectro autista (TEA), problemas auditivos y/o visuales…
De forma global, atendiendo al tipo de discapacidad, podemos identificar cuatro
grupos de usuarios (Torres y Gallardo, 2001):
Personas con discapacidad física: parálisis cerebral, traumatismos craneoencefálicos,
malformaciones cráneo faciales, degeneración neuromuscular progresiva…
Personas con discapacidad cognitiva, intelectual o psíquica: discapacidad cognitiva,
trastornos graves del desarrollo, TEA, trastornos del lenguaje, plurideficiencias…
Personas con discapacidad sensorial: auditiva y/o visual.
Otros colectivos: intervenciones quirúrgicas, lesiones, desconocimiento del idioma…
22
5. Evolución histórica
Terminamos este primer capítulo con una rápida descripción histórica de la CA.
En un sentido amplio, los orígenes de las formas aumentativas y alternativas de
comunicación pueden ser bastante remotos: por ejemplo, como antecedente lejano de las
lenguas de signos se suele señalar a los que empleaban las tribus indias en sus
reuniones con otras tribus, que M. Skelly rescató y adaptó para pacientes operados o
con retraso mental grave, creando el llamado Amerindio. También los jeroglíficos
egipcios pueden considerarse un antecedente remoto de algunos sistemas gráficos que
usan los principios del sistema jeroglífico, como los símbolos de base fonética del Rebus.
En un sentido específico, es decir, aplicados en la intervención logopédica a
personas sin lenguaje oral, el uso de los SAAC es bastante más reciente. Con excepción
del lenguaje de signos de los no oyentes, que es bastante más antiguo, los primeros
trabajos sobre este tema datan de los años 60 del siglo XX. A finales de esa década se
publicaron los primeros trabajos sobre experiencias de uso de Sistemas Sin Ayuda, en
concreto de signos manuales, con personas que presentaban deficiencia cognitiva o
física, y en los 70 se extendieron a personas con autismo, afasia y pacientes operados.
En cuanto a los Sistemas Con Ayuda, se empiezan a usar en los 70 y desde entonces
aparecieron los primeros estudios sobre el uso de símbolos gráficos en personas con
distintas problemáticas: alteraciones motrices, afasia, retraso mental, TEA, etc.
A lo largo de su historia pueden identificarse diversos factores que estimularon
el uso de los SAAC, cuya eclosión se sitúa en el último tercio del siglo XX (Tamarit,
1993, Torres y Gallardo, 2001). Por un lado, estaba el fracaso de los procedimientos de
enseñanza del lenguaje oral cuando las personas presentaban graves alteraciones. Los
sistemas orales puros, en muchos casos, tenían un éxito muy limitado, cuando no eran
totalmente inadecuados. Esto llevó a los profesionales a interesarse por los signos
manuales y otras formas de comunicación. Otro factor relevante ha sido el desarrollo de
las Nuevas Tecnologías de la información y la Comunicación, que aportan múltiples
posibilidades a la CA. Por otro lado, el trabajo de los Premack, y de otros
investigadores, en torno a las posibilidades de comunicación con antropoides, hizo
prender la idea de que era posible extender esos procedimientos a personas con retraso
23
mental importante. Otro factor fue la demostración empírica de que el desarrollo del
lenguaje se apoya en la evolución previa de pautas de comunicación intencional, y que
es posible favorecer la adquisición de esas pautas comunicativas con procedimientos
alternativos de comunicación. También influyó el hecho de que en la investigación
lingüística, el centro de interés fuera pasando del lenguaje a la comunicación,
priorizando la función comunicativa antes que la forma. Así, la intervención logopédica
deja de tener como objetivo prioritario la implantación del lenguaje; el objetivo ahora es
la comunicación y prima la filosofía es que lo importante no es hablar, sino
comunicarse. Este movimiento coincide con un enfoque pragmático en las teorías
lingüísticas, que prioriza el análisis del uso del lenguaje en el contexto, la comunicación
más que el habla, la función más que la estructura morfosintáctica o semántica. Cabe
citar, finalmente, la lucha por los derechos de las minorías lingüísticas (como los no
oyentes) y los avances sociales y legislativos a favor de las personas con deficiencias
comunicativas. En este sentido, dentro de las normativas para la supresión de barreras,
algunos textos legales empezaron a incorporar referencias a las barreras de
comunicación. Todos esos factores contribuyeron al desarrollo y auge actual que
experimentan los SAAC. Podemos identificar tres etapas diferenciadas en su evolución
(Tamarit, 1993).
Una primera fase, caracterizada como Etapa de la Conquista, y ubicada en la
década de los 70 del siglo XX. Fue una etapa de muchas ilusiones y expectativas, en la
que surgieron diversos sistemas gráficos, algunos de tanta repercusión como el Bliss, el
cual abordaremos en el Capítulo III. A pesar del entusiasmo que caracteriza esta etapa,
con frecuencia los estudios realizados presentaban debilidades en la metodología de
investigación empleada. Por ejemplo, se utilizaban grupos heterogéneos en los que se
mezclaban usuarios muy diferentes, con muy distintas problemáticas. El diagnóstico
inicial de sus habilidades comunicativas era insuficiente, en el mejor de los casos, o
totalmente nulo, con lo cual no se podía comparar el resultado final de la intervención
con un estado inicial. También se ofrecía escasa información sobre el procedimiento
seguido, lo que dificultaba que se pudieran diseñar estudios de réplica o la aplicación de
los programas por otros terapeutas a la práctica logopédica. Igualmente, cabe reseñar
la ausencia de estudios comparativos para encontrar factores que permitieran valorar
los distintos sistemas. En cuanto a la elección de los sistemas, ésta se guiaba por
24
criterios anecdóticos, como el que más se conociera, o el que se tuviera más a mano. A
pesar de ello, todos informan de buenos resultados, de éxito en la aplicación: al decir de
quienes los aplicaban, estos sistemas mejoraban las habilidades comunicativas. Este
optimismo favoreció su desarrollo, ya que otros profesionales se animaron a
introducirlos en su práctica profesional y fomentó que los investigadores de la
comunicación se interesaran por el tema.
La segunda etapa, la de Asentamiento, temporalmente se ubica en la década de
los 80. En ella se observa un mayor rigor metodológico de los estudios, se efectúan
estudios comparativos y se hace más hincapié en la descripción precisa de los
programas o procedimientos empleados. También se generaliza el uso de estos sistemas
a una más amplia variedad de trastornos (retraso mental, deficiencia física, deficiencias
múltiples, afasia, operaciones, deficiencias sensoriales, TEA…). En esta época se
destaca la importancia de contar con instrumentos para evaluar si una persona es
candidata o no a ser usuario de un SAAC, así como para valorar qué sistema sería más
adecuado en cada caso, para seleccionar el vocabulario, las formas de indicación y
selección de símbolos... Es decir, incluir elementos de evaluación que permitan
justificar la toma de decisiones a la hora de planificar una intervención para instaurar
el uso de SAAC.
Finalmente, se identifica una etapa de Expansión, que comenzaría en los 90.
Expansión no sólo en el sentido de aumentar el número y clases de usuarios, como por
ejemplo, los inmigrantes, sino en el sentido de concebir los SAAC como parte integrante
de programas de intervención más amplios para el desarrollo de la comunicación y el
lenguaje. Así, lejos de constituir el todo, los SAAC se abordan como un elemento más de
programas globales que persiguen la mejora integral (cognitiva, social, comunicativa…)
de los usuarios. Asimismo, esta etapa se caracteriza por la incorporación de nuevas
tecnologías de la información y comunicación que han supuesto un avance importante
en la normalización comunicativa de muchas personas con discapacidad.
Pero la expansión de los SAAC va mucho más allá de las nuevas metodologías de
enseñanza-aprendizaje, tecnología aplicada o sistemas de acceso. La CAA disfruta
actualmente de un reconocimiento internacional, fortalecido y respaldado por un marco
legal y normativo, que la considera facilitadora del empoderamiento y la integración
25
social de las personas con discapacidad, con iguales derechos, condiciones y
oportunidades que cualquier ciudadano (Delgado, 2009).
26
CAPÍTULO II
EL SISTEMA PICTOGRÁFICO
DE COMUNICACIÓN (SPC)
1. Descripción general y objetivos
El Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC) pertenece a la categoría de los
sistemas basados en dibujos lineales, según la categorización de los sistemas con ayuda
que vimos en el capítulo anterior. Fue desarrollado por Roxana Mayer Johnson
(Minnesota), quien lo presentó en su obra The Picture Communication Symbols, en
1981 (traducida al castellano y publicada por el MEC en 1985). Es uno de los sistemas
más extendidos a escala internacional.
La motivación original que llevó a Mayer Johnson a proponer su sistema fue
facilitar la labor a los profesionales de la reeducación logopédica, que por entonces
dedicaban mucho tiempo a dibujar, recortar fotos de revistas o ilustraciones que
sirvieran a sus pacientes para expresar lo que querían, sentían o pensaban. Así, su
intención al diseñar el SPC fue la de ofrecer una herramienta práctica y útil para crear
ayudas de comunicación (Mayer Johnson, 1985).
La propuesta original constaba de unos 300 dibujos sencillos que simbolizaban
los conceptos más habituales de un repertorio comunicativo básico. Progresivamente, el
sistema se ha ido enriqueciendo con nuevos símbolos y está ampliamente difundido por
todo el mundo. Por ejemplo, el programa Boardmaker, que permite elaborar paneles de
comunicación mediante los símbolos de SPC, contiene un repertorio de más de 3000
símbolos. Todas las figuras que ilustran este capítulo y muchas de otros capítulos se
han elaborado con símbolos de dicho programa.
Los símbolos consisten en dibujos de trazo sencillo. En la propuesta inicial,
estaban dibujados con trazos negros, aunque actualmente hay variantes en color. En su
mayoría son de tipo pictográfico, es decir, guardan un parecido físico con el objeto o
27
situación que representan, por lo que los símbolos reciben también el nombre de
pictogramas. Con el fin de facilitar la comunicación con los interlocutores, cada símbolo
va siempre acompañado de su correspondiente palabra escrita.
Carece de símbolos específicos para muchas palabras vacías de contenido
semántico, como artículos, preposiciones o palabras muy abstractas que no tienen un
referente concreto. A la hora de elaborar un panel de comunicación, esto obliga a
incorporar esos significados mediante las correspondientes palabras escritas, es decir,
cuando se desea representar un significado abstracto, que no tiene un referente físico,
se emplea la palabra correspondiente, aunque progresivamente en el sistema se han ido
introduciendo dibujos más abstractos para representar algunos de esos conceptos. En la
propuesta del SPC también se incluye el alfabeto, los números y los colores.
A la hora de organizar frases mediante la indicación de pictogramas, el SPC no
tiene una sintaxis propia, sino que se ajusta a la del idioma correspondiente. Las
formas verbales, asimismo, se limitan al infinitivo, ya que carece de partículas para
pasado, futuro, etc. Ocasionalmente, se incluye algún verbo en forma condicional. Al
carecer de numerosos nexos, adverbios y partículas, la construcción gramatical suele
ser simple; como contrapartida esta estrategia supone menor esfuerzo y mayor rapidez
comunicativa. En opinión de Mayer Johnson, lo importante es conseguir la transmisión
del significado pretendido y no tanto la corrección gramatical de las frases.
Desde el punto de vista de su uso, cuando es necesario enriquecer los mensajes,
se pueden añadir palabras o símbolos de otros sistemas. En muchos usuarios el uso de
sistemas pictográficos sencillos, como éste, es un primer paso o etapa, que luego puede
ser sustituida por el uso de sistemas más complejos o incluso ortográficos.
Como dijimos, la finalidad principal que se planteó su autora con el SPC fue la de
ofrecer una herramienta práctica y útil. Siguiendo este objetivo básico, el diseño de los
símbolos responde a la pretensión de representar las palabras de uso más común en la
vida cotidiana. Son diseños sencillos, lo que los hace asequibles a todos los grupos de
edad. Además, en lo posible, se trata de que sean universales, que puedan ser
entendidos por personas de todas las culturas. También se perseguía que los símbolos
fueran fácilmente reproducibles, de manera que se facilite la preparación de material y
28
paneles sin excesivo coste y que fuera fácil discriminar entre símbolos diferentes para
hacer más sencillo su aprendizaje (Mayer Johnson, 1985).
2. Usuarios del SPC
Dada la sencillez del sistema, los destinatarios más habituales del SPC son niños
pequeños, personas con discapacidad cognitiva, personas sin lectoescritura o
poblaciones sin conocimiento del idioma en situaciones puntuales o de emergencia.
Desde su aparición, ha sido usado por personas con discapacidades diversas (físicas,
cognitivas, etc.), bien como medio temporal o permanente de comunicación. Puede
usarse como único medio de comunicación o complementarlo con otros: habla, gestos,
signos, otros sistemas pictográficos. En este sentido, su autora animaba al empleo
conjunto de una variedad simbólica que aumentara las posibilidades comunicativas de
los usuarios.
En comparación con otros sistemas, no requiere un nivel cognitivo muy elevado,
por lo que puede resultar adecuado para personas con discapacidades graves, aunque sí
es preciso que tengan una intencionalidad comunicativa mínima. El SPC es útil para
personas a las que les basta un nivel simple de lenguaje expresivo, es decir, un
vocabulario básico limitado y una estructura sintáctica simple, de frases cortas, tipo
“habla telegráfica”.
Se necesita que el usuario tenga suficiente agudeza y percepción visual para
diferenciar los símbolos; las personas con deficiencias visuales podrían tener problemas
para diferenciar algunos símbolos que tuvieran formas similares. En cuanto a
habilidades cognitivas, se precisa tener la edad mental necesaria para reconocer
dibujos, capacidad de memoria (almacenamiento y recuperación) y comprender el
propósito del SPC, su finalidad comunicativa.
Otros factores que contribuyen a lograr buenos resultados son una actitud
favorable al uso del SPC por parte del usuario, es decir, que esté motivado y confíe en
su viabilidad, cosa que a veces surge con la práctica, una actitud receptiva, favorable y
29
participativa de los “otros clave” (familia, profesores, compañeros…) y alguien que se
responsabilice de la enseñanza.
3. Formato y categorías de símbolos
Suelen comercializarse los pictogramas de SPC en varios tamaños estándar, en
cuadros de 2.5, 5 y 8 cm de lado. Estos tamaños se ajustan a las plantillas con celdas,
que es otro material que puede adquirirse, para confeccionar paneles de comunicación.
Los pictogramas suelen venir como pegatinas para colocar sobre una base plastificada,
lo que facilita la modificación de los paneles cuando sea necesario. Algunos programas
informáticos, como el Boardmaker, permiten diseñar paneles de distintas dimensiones,
donde los pictogramas, a su vez, pueden tener tamaños diversos, adaptándolos a las
necesidades del usuario (ver en el capítulo VIII una descripción de este programa).
El tamaño a emplear se seleccionaría en función de las posibilidades motrices y
perceptivas del usuario, de las características del soporte y de la situación
comunicativa, como se ve en la Figura 2.1.
USUARIO
G
R
A
N
D
E
P
E
Q
U
E
Ñ
O
SOPORTE
Problemas de visión
Dificultades de
señalización
Principiantes
Manejo de escaso
vocabulario
Soporte mural
Tableros grandes
Comunicadores con
pocas casillas…
Buena visión
Señalización precisa
Usuarios avanzados
Abundante
vocabulario
Tableros de mesa
Trípticos
Agendas, cuadernos
Comunicadores con
muchas casillas…
SITUACIÓN
COMUNICATIVA
Comunicación
colectiva
Comunicación a
distancia
Comunicación en
círculo reducido
Comunicación a
corta distancia
Figura 2.1. Selección del tamaño de los símbolos
30
Los tipos de símbolos pueden describirse en función de distintos criterios;
veremos los de representatividad, categorías semánticas, composición de los símbolos y
los símbolos culturales (Gallardo, 2001b).
3.1. En función de su representatividad
Los símbolos que constituyen el SPC son en su mayoría de tipo pictográfico: su
apariencia guarda similitud física con la realidad que representan, de manera que es
fácil identificar su significado aun sin conocer especialmente el sistema (Figura 2.2).
Figura 2.2. Símbolos pictográficos
Hay símbolos de los que no cabe hablar de parecido físico, porque no se refieren a
elementos materiales observables, pero sí es posible determinar un parecido lógico o
conceptual. Son los símbolos ideográficos: que expresan una idea (Figura 2.3).
Figura 2.3. Símbolos ideográficos
Finalmente, los símbolos abstractos no tienen ninguna semejanza, ni física ni
lógica, con lo que representan, su diseño es totalmente arbitrario. Algunos son
31
específicos del sistema, diseñados explícitamente para el SPC; otros son símbolos
internacionales, de uso común en casi todo el mundo, que se han adaptado; otro grupo
de símbolos arbitrarios están basados en el uso de signos de puntuación como
interrogaciones, exclamaciones, etc. (Figura 2.4).
Figura 2.4. Símbolos abstractos
3.2. En función de categorías semánticas
Se adoptaron las mismas categorías semánticas ya propuestas en el sistema Bliss
(ver Capítulo III), con el objetivo de facilitar la homogeneidad entre usuarios de
diferentes sistemas no vocales y la mezcla de símbolos de varios sistemas. Se identifica
cada categoría semántica o de significado con un color. Este color aparecerá como fondo
del símbolo, o bien como marco del mismo, en las ayudas técnicas que el usuario emplee
como soporte del sistema. Las categorías semánticas son las siguientes.
Amarillo: identifica los sustantivos referidos a personas y los pronombres (Figura 2.5).
Verde: corresponde a los verbos (Figura 2.6).
Naranja: sustantivos (excepto los de personas): cosas, objetos, lugares… (Figura 2.7).
Azul: se emplea con conceptos descriptivos: adjetivos y adverbios (Figura 2.8).
Rosa o violeta: para palabras o expresiones utilizadas en la interacción social, como
expresiones de cortesía, agrado o desagrado, disculpa, negación o asentimiento…
(Figura 2.9).
Blanco: para una miscelánea de artículos, preposiciones, conjunciones, conceptos
temporales, relaciones espaciales, colores, números, letras y palabras (Figura 2.10).
32
Figura 2.5. Amarillo: Personas y pronombres
Figura 2.6. Verde: Verbos
Figura 2.7. Naranja: Sustantivos
33
Figura 2.8. Azul: Descriptivos
Figura 2.9. Rosa o violeta: Social
Figura 2.10. Blanco: Miscelánea
El uso de este código de colores tiene una serie de ventajas. Por una parte, ayuda
a recordar dónde están los símbolos y encontrarlos en el soporte con más rapidez; por
otra, favorece la organización sintáctica de enunciados sencillos, siguiendo una
determinada secuencia cromática; finalmente, desde un punto de vista estético,
34
contribuye a mejorar el aspecto visual del tablero de comunicación, haciéndolo más
atractivo para el usuario y más llamativo para los interlocutores.
3.3. En función de la composición de los símbolos
Cuando el diseño incluye un único objeto o acción, hablamos de símbolos simples.
Por su parte, los símbolos compuestos por más de un elemento pueden ser superpuestos
uno sobre otro, yuxtapuestos uno junto a otro, o combinados en los que se asigna un
significado nuevo a la combinación de dos o más simples (Figura 2.11).
Figura 2.11. Composición de los símbolos
3.4. Adaptación cultural de los símbolos
Los símbolos del SPC, inicialmente diseñados según la cultura norteamericana,
(ver Figura 2.12) se han ido adaptando a otras realidades: a medida que el sistema se
extendía por diversos países se fueron diseñando símbolos específicos que recogían esa
diversidad. Por ejemplo, símbolos referidos a la gastronomía típica, a fiestas o
tradiciones, la moneda del país, personajes célebres, etc.
Los símbolos de los meses son muy ilustrativos de una adaptación o ajuste a la
realidad de cada país. Por ejemplo, el pictograma de la Figura 2.13 representa en
nuestro país al mes de septiembre y en Chile al mes de marzo.
35
Figura 2.12. Símbolos culturales (I)
.
Figura 2.13. Símbolos culturales (II)
36
CAPÍTULO III
EL SISTEMA BLISS
1. El autor
El Sistema Bliss fue desarrollado por Karl Kasiel Blitz (Austria, 1897). Su
nacimiento (1897) en el viejo imperio Austrohúngaro, una mezcla de muchas
nacionalidades diferentes, le hizo desde niño sensible a los conflictos entre países,
llegando a afirmar que las diferentes nacionalidades odian a las otras a causa de que
hablan y piensan en diferentes lenguas. También su trabajo como jefe de un
departamento de patentes le hizo consciente de los problemas que surgen al describir
las patentes con palabras vagas y ambiguas. Con la invasión alemana, en 1938 fue
enviado a los campos de concentración de Dachau y Buchenwald. Posteriormente huyó
a Inglaterra, donde adaptó su nombre como Charles Bliss.
En 1940 marchó a Shangai, donde quedó profundamente impresionado por la
escritura ideográfica china, que hace posible entenderse a muchas poblaciones que
tienen distintos idiomas hablados. Comenzó a diseñar en 1942 sus primeros símbolos
pictográficos, con el objetivo inicial de desarrollar un idioma escrito compartido para el
entendimiento universal, en la creencia de que se contribuiría a la paz mejorando la
comunicación entre países. Su sistema de escritura debería permitir el logro de los
siguientes objetivos:
Poder ser leída en todas las lenguas.
Poder ilustrar a todos.
Poder exponer conceptos lógicos y mentiras.
Poder desenmascarar a los demagogos.
Contener una lógica y una semántica tan simple que hasta los niños pudieran
usarla.
Contener una ética universal, aceptable por todos y carente de prejuicios
religiosos.
Poder unir a nuestro mundo, tan desastrosamente dividido por las diferentes
lenguas, leyendas y mentiras.
37
Al estallar la guerra chino-japonesa emigró a Australia (1946), donde siguió
desarrollando su sistema de símbolos. En 1949 publicó la primera edición de su libro,
International Semantography: A non-alphabetical Symbol Writing readable in all
languages. Quiso difundir su obra enviando cartas a universidades, profesores,
bibliotecas, etc., pero recibió muy pocas respuestas y, decepcionado, abandonó su
proyecto. Su decepción duraría largo tiempo: hasta 1971.
En 1971, Shirley McNaughton, que trabajaba en el Centro para Niños
Discapacitados de Ontario (Ontario Crippled Children’s Center –OCCC-) descubrió la
propuesta de Bliss y empezó a aplicarlo como sistema de escritura para niños
discapacitados que no podían hablar. Hasta entonces utilizaba tableros con dibujos y
láminas, pero sólo servían para comunicar necesidades primarias, no para expresar
pensamientos y sentimientos más complejos. Estaban restringidos a unos niveles muy
limitados de comunicación mientras no aprendieran a leer y pudieran utilizar un
tablero con palabras. Así, comienza a conocerse el sistema de Charles Bliss, quien no
había pensado que sus símbolos pudieran ser utilizados por discapacitados, algunos de
bajo nivel cognitivo. Era necesaria una revisión y adaptación de su propuesta. Bliss
visitó el centro por primera vez en 1972 y a partir de entonces su sistema fue
refinándose y la experiencia se extendió a otros centros y otros países.
Auspiciado por el OCCC se crea el Instituto de Comunicación Bliss-simbólica,
que se encarga de velar y estimular el desarrollo del Bliss, difundirlo, publicar las
sucesivas ediciones de los símbolos, establecer las reglas de composición y modificación
de los símbolos, ampliar el vocabulario… Su estructura organizativa se va haciendo
cada vez más compleja (Panel Internacional de Símbolos Bliss, Comité de Símbolos,
Consultores, Junta Directiva, etc.). Charles Bliss, que murió en 1985, tuvo oportunidad
de ver cómo su sistema se había extendido por el mundo, como fue su deseo.
En nuestro país se ha dado a conocer con trabajos como los de Such (1986, 1990,
1999, 2001) Such y Marín (1994), Such y Barrenechea (1999), McDonald (1985), el
diccionario recopilado por Hehner y cols (1985), Owran (1985) o Warrick (1985), que
pueden consultarse para un análisis detallado del sistema.
2. Características de los Símbolos Bliss
38
A diferencia de muchos otros sistemas, el Bliss tiene una peculiaridad que
facilita su comprensión y aprendizaje, y es su naturaleza lógica. A partir de una base
racional y una serie de reglas gráficas, la generación de los símbolos es un proceso
relativamente lógico, “consecuente”. A medida que nos familiarizamos con esas reglas y
esa racionalidad, se van imponiendo dos ideas. Una, es el gran esfuerzo, tan creativo
como sistemático y detallado, de la propuesta de Bliss. La otra, que podemos comprobar
que la construcción de los símbolos, salvo excepciones (tipo partículas gramaticales) no
es arbitraria y con la práctica resulta relativamente fácil captar en símbolos nuevos esa
racionalidad subyacente, atreverse a deducir cómo deberían representarse algunos
conceptos o animarse con la construcción de combinaciones propias.
A pesar de ello, se suele calificar el Bliss de sistema complejo y desaconsejarse
para personas con déficit cognitivo. Es innegable y evidente su mayor complejidad si se
le compara con otros sistemas, cuya sencillez se asienta en la semejanza física de sus
símbolos con una realidad observable a la que representan. Pero, por el contrario, el
alcance del Bliss, en el sentido de amplitud de contenidos y complejidad o profundidad
de las ideas y conceptos que puede comunicar el usuario, es mucho más considerable.
Conceptos sin referente físico “material” directamente observable, como decisión,
opinión, razonar, preocupación, dudar, desempleo, evaluación, paciencia, digestión,
emoción, lavable, consciencia, gobierno, ateo, rima, poesía, salud… y muchos otros,
encuentran su lugar en este sistema. No obstante, este capítulo se limita a una visión
introductoria del Bliss. Los interesados pueden consultar las referencias que citamos
anteriormente y sitios web como http://www.blissymbolics.us, para profundizar en el
sistema.
2.1. Símbolos simples y compuestos
Los elementos que configuran los símbolos provienen de un pequeño número de
formas geométricas básicas: círculo, cuadrado, triángulo, corazón, hoja, rombo, etc.
Estas formas se utilizan enteras o bien segmentos de las mismas: semicírculo, arco,
líneas horizontales, verticales, inclinadas, etc. Los símbolos así trazados presentan una
apariencia muy sencilla, de corte geométrico. Según el número de elementos que
39
contengan pueden identificarse símbolos simples y símbolos compuestos. Los símbolos
simples están formados por un único elemento (Figura 3.1). Los compuestos son
agrupaciones de símbolos simples que dan lugar a uno nuevo con su propio significado.
Pueden ser secuenciados o superpuestos (Figura 3.2). La distancia entre los elementos
de un símbolo secuenciado debe ser ¼ de espacio.
[Los símbolos empleados en las figuras que ilustran este capítulo proceden de la web:
http://www.blissymbolics.us/dictionary].
Figura 3.1. Símbolos simples
2.2. Tipos de símbolos
La categorización de los símbolos es la misma que presentamos en el capítulo
anterior para el SPC. Según el grado de representatividad, hay: símbolos pictográficos,
cuyo dibujo tiene cierta semejanza física con aquello que simbolizan; ideográficos, que
sugieren de una forma lógica la idea de lo que representan; y arbitrarios, que no
guardan ninguna relación, ni pictorial ni lógica, entre la forma del símbolo y lo
simbolizado. Dentro de estos últimos podemos identificar algunos de uso amplio o
internacionales y otros específicos del Bliss (Figura 3.3).
40
Figura 3.2. Símbolos compuestos
Figura 3.3. Símbolos pictográficos, ideográficos y arbitrarios
3. Factores que determinan el significado de los símbolos
El propósito de Bliss era el de poder representar un gran número de ideas y
conceptos a partir de unos pocos elementos figurativos. Para ello determinó una serie
41
de factores mediante los que, con pequeños cambios en los símbolos, se pudiesen
obtener diversos significados. Son los siguientes (ver ejemplos en las Figuras 3.4. a 3.6).
La configuración: la forma del símbolo o configuración, es un factor importante para
el significado. Un ligero cambio de configuración puede alterar el significado.
El tamaño: una misma configuración puede usarse en más de un tamaño, cada uno
con su significado. Para determinar el tamaño de los símbolos se parte de un marco de
referencia, que es un cuadrado. El lado puede tener la longitud que se quiera, pero una
vez seleccionada hay que mantenerla constante. Los símbolos pueden ocupar el
cuadrado total o parcialmente (la mitad o un cuarto).
La posición: la ubicación del símbolo dentro del marco de referencia (el cuadrado)
también modifica el significado. Recurriendo de nuevo al marco de referencia, el
cuadrado, trazamos imaginariamente una serie de líneas guía: la de cielo (lado
superior), la de tierra (lado inferior), y dos líneas medias (centro), una vertical y otra
horizontal. Luego se subdivide internamente en cuadraditos más pequeños. Cada
símbolo debe ocupar una posición específica, de manera que un mismo dibujo tiene
diferente significado según esté colocado sobre la línea de tierra, sobre la línea media o
sobre la línea de cielo, como se ve en los ejemplos de la Figura 3.4.
La dirección: la dirección u orientación espacial de la forma o de algunos de sus
elementos también modifica el significado.
Espaciamiento o distancia entre elementos: un cambio en la distancia entre las
distintas partes que componen un símbolo puede alterar su significado.
Localizador o señalizador: también llamado indicador de localización, se usa para
dirigir la atención a un detalle o parte del símbolo; este detalle es el que determina el
significado. Se dibuja como un pequeño ángulo recto. En algunos símbolos, el
localizador va unido, pegado, al símbolo principal, en otros, se coloca a 1/8 de distancia.
Pueden colocarse en el interior o en el exterior de los símbolos.
42
Figura 3.4. Configuración, tamaño y posición
Figura 3.5. Dirección, distancia y señalizador
Números: añadir un número a un símbolo cambia el significado o lo especifica más.
Referentes posicionales: consiste en usar las relaciones espaciales de unas partes del
símbolo en relación con otras partes. Uno de esos elementos funciona como referente de
esa relación posicional.
43
Símbolos combinados (o combinaciones propias): este concepto es diferente al de
símbolos compuestos, que forman parte del vocabulario Bliss y son de uso universal.
Los símbolos combinados, en cambio, son agrupaciones de símbolos inventadas por un
usuario o instructor para su uso personal. Sus componentes se ordenan de manera
secuencial, nunca superpuestos. Se indican con dos indicadores de combinación al
principio y al final del símbolo. Todo lo que esté encerrado entre estos dos indicadores
es un símbolo no aprobado oficialmente como símbolo Bliss, sino una agrupación creada
por un usuario para resolver una situación específica de comunicación.
Figura 3.6. Números, referentes posicionales y combinaciones propias
4. Uso de indicadores
Los indicadores son un elemento fundamental en el diseño de símbolos Bliss y es
otro factor adicional en la obtención de múltiples significados a partir de unos pocos
elementos. Los indicadores se colocan a ¼ de espacio por encima de la línea de cielo y
centrados sobre el símbolo. Si el símbolo es combinado, generalmente el indicador irá
sobre el primer elemento del mismo. En realidad, va sobre el símbolo que actúa de
clasificador. En casos excepcionales, algunos símbolos sobrepasan la línea de cielo: en
44
esos casos, el indicador se situará a ¼ de distancia por encima del punto más exterior
del símbolo. Los indicadores son los siguientes (ver ejemplos en las Figuras 3.7 y 3.8).
Indicador de objeto: es un cuadrado del tamaño de ¼ (derivado del símbolo COSA).
Colocado sobre un símbolo indica que éste representa una cosa material (que se puede
ver, tocar, pesar…). No se usa siempre, sino cuando un símbolo tiene un significado
abstracto (sin indicador) y otro concreto (con indicador), por ej. TIEMPO y RELOJ.
Indicador de descripción o evaluación. Otro indicador se emplea para expresar
evaluaciones (descripciones, valoraciones), como feliz, triste, bueno, malo, rápidamente,
lentamente, etc. Es un ángulo agudo con el vértice hacia abajo. Colocado sobre un
símbolo indica que es un término descriptivo (adjetivos y adverbios).
Indicador de plural. Para distinguir una cosa individual de más de una de ellas, o un
término colectivo, se utiliza como indicador el símbolo de la multiplicación.
Figura 3.7. Indicadores de objeto, evaluación y plural
Indicador de acción: es un ángulo agudo, con el vértice hacia arriba, de tamaño ¼
(deriva del símbolo ACCIÓN). Colocado encima de un símbolo significa un verbo.
Indicador de pasado: es una versión de tamaño ¼ del símbolo que significa EL
PASADO (espejo parabólico que mira hacia atrás y refleja el pasado). Colocado encima
del un símbolo significa un verbo en tiempo pretérito.
45
Indicador de futuro: el mismo indicador enfocado hacia delante indica un verbo en
tiempo futuro.
Figura 3.8. Indicadores de acción, futuro y pasado
5. Otras técnicas para especificar el significado
Veamos otros procedimientos característicos del Bliss (Figuras 3.9 a 3.12).
Significado opuesto: Derivado de los símbolos arriba y abajo. No es opuesto de
posición, sino como expresión de pensamiento antitético.
Parte de: El símbolo, que contiene el de la división, expresa una parte de algo.
Metáfora: El uso de este símbolo (a un espacio completo del primer símbolo de los que
componen una frase) indica que no deben traducirse los símbolos o frase de manera
literal, sino más bien como figuras idiomáticas, como metáforas.
46
Figura 3.9. Significado opuesto, parte y metáforas
Intensidad: Colocado a ¼ de espacio detrás de un símbolo intensifica su significado.
Similar a: Símbolo construido a partir de CERCA e IGUAL. Expresa conceptos como:
casi igual, semejante, como, similar, parecido.
Letras: Para expresar un significado específico dentro de una clase genérica, el usuario
puede aclararlo usando una letra junto con el símbolo que expresa esa clase genérica.
Es en el contexto del usuario donde las especificaciones alfabéticas cobran significado.
Figura 3.10. Intensidad, similar y uso de letras
47
Negativo: Puede cambiarse el significado de un símbolo colocando el símbolo de
negativo a un espacio completo antes del símbolo principal. Se deriva de MENOS (-) e
INTENSIDAD (!).
Evaluación antes y después de una acción: Se añade al símbolo de evaluación un
punto antes o después.
Clasificadores: Se usan para expresar las clases o categorías donde se incluyen los
símbolos asociados. Así, los símbolos no se interpretan como algo individual, sino como
miembro de una clase. Hay distintos tipos de clasificadores: de Generalización, de
Material, de Producto químico, etc.
Figura 3.11. Negativo y evaluación antes/después
Figura 3.12. Clasificadores
48
6. Organización sintáctica
La sintaxis del Bliss se basa fundamentalmente en la del idioma inglés. Las
diferencias más llamativas con la sintaxis del español son las siguientes:
- Frases afirmativas con complementos. Bliss: 1º lugar, 2º tiempo, 3º resto frase (En el
establo ayer el animal comió hierba). Español (composición más habitual): 1º tiempo, 2º
resto frase, 3º lugar (Ayer el animal comió hierba en el establo).
- Pronombres reflexivos. Bliss: tras el verbo (Yo lavo a ti). Español: antes del verbo (Yo
te lavo).
- Interrogativas. Bliss: sujeto antes del verbo (¿Qué tú quieres?). Español: sujeto
después del verbo (¿Qué quieres tú?).
Un usuario puede optar por la sintaxis del Bliss o emplear los símbolos
ajustándolos a la sintaxis propia del idioma de su país. Esto último sería especialmente
recomendable si el usuario tiene posibilidades de aprender la lectoescritura. En
cualquier caso, en la comunicación cotidiana se recomienda prestar más atención a la
eficacia y fluidez comunicativa que a la estricta corrección sintáctica.
Para simplificar la interacción comunicativa se recomienda que las frases no
sean muy largas y tengan una construcción gramatical sencilla. Pueden omitirse
partículas (artículos, preposiciones…) sin perjudicar el sentido de la frase. Esto puede
ser especialmente útil en usuarios con dificultades motrices, cuyas dificultades para la
señalización ralentizan la comunicación. Si se quiere representar gráficamente (“por
escrito”) una oración Bliss hay que tener en cuenta que la distancia entre dos símbolos
(dos palabras) debe ser un espacio completo (según el cuadrado usado como referencia).
Frases afirmativas.- Hay cuatro modalidades de oraciones afirmativas, según el tipo de
elementos que constituyan los sujetos y complementos (directo o indirecto) de la
oración: cosas (incluye animales) y personas: Cosa actúa sobre/con cosa, Cosa actúa
sobre/con Persona, Persona actúa sobre/con persona y Persona actúa sobre/con Cosa.
49
Figura 3.13. Modalidades de oraciones afirmativas
Figura 3.14. Formas afirmativas: Cosa actúa con Cosa
Figura 3.15. Formas afirmativas: Cosa actúa con Persona
Figura 3.16. Formas afirmativas: Persona actúa con Persona
50
Figura 3.17. Formas afirmativas: Persona actúa con Cosa
Frases extensas con complementos de lugar y/o tiempo.- El orden es el siguiente: 1º
complementos de lugar, 2º complementos de tiempo, 3º resto de la frase.
Figura 3.18. Frases afirmativas con complementos
Frases negativas.- Se emplea el símbolo de negación antes del verbo.
Figura 3.19. Frases negativas
Frases imperativas.- Se indican con el símbolo de imperativo (una exclamación) antes
del verbo.
51
Figura 3.20. Frases imperativas
Formas imperativas de cortesía.- Las formas corteses, que no reflejan órdenes sino
peticiones suaves y educadas, usan el símbolo POR FAVOR.
Por favor, no andar sobre el césped
Figura 3.21. Frases imperativas de cortesía
Enunciados de posibilidad (o condicionales).- Para expresar posibilidad, en el Bliss se
coloca un pequeño signo de interrogación sobre el verbo. Además, el indicador de
condicional puede ir acompañado del indicador de tiempo verbal.
Figura 3.22. Enunciados de posibilidad (condicionales)
52
Frases interrogativas.- Se coloca el símbolo PREGUNTA al principio de las frases
interrogativas. Si la frase empieza con una partícula que por sí misma es interrogativa
(¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, etc.), dicha partícula es suficiente.
Figura 3.23. Frases interrogativas
Frases interrogativas negativas.- Se construyen igual que las negativas, con el símbolo
de negación antes del verbo y añadiendo el símbolo de PREGUNTA.
Figura 3.24. Frases interrogativas negativas
Frases en voz pasiva.- En la voz activa el sujeto es el actor de la acción. En la pasiva el
sujeto es receptor de la acción. Por tanto, la voz pasiva se construye con el símbolo de
acción sobre el verbo pero con la punta del ángulo mirando hacia el sujeto. Además, el
indicador de voz pasiva puede ir acompañado de un indicador de tiempo verbal.
53
Figura 3.25. Frases en voz pasiva
7. Factores necesarios para implantar el Sistema Bliss
Comparado con otros sistemas, el Bliss resulta bastante más complejo, al menos
si se desea sacar partido de todas sus posibilidades. Hay una serie de criterios
necesarios para implantarlo con ciertas garantías (Such, 2001). En primer lugar, se
requiere un conocimiento profundo del sistema por parte del educador, de lo contrario
puede rechazarlo porque le parezca complicado, desaprovechándose sus posibilidades
por desconocimiento. Como en otros SAAC, los símbolos Bliss deben acompañarse de la
correspondiente palabra escrita con su significado, pero los interlocutores deben conocer
la mecánica del sistema (uso de indicadores, uso de combinaciones particulares…) para
entender lo que dice el usuario y sacarle todo el partido posible.
Se requiere por parte del usuario un cierto nivel cognitivo característico de la
etapa evolutiva de las operaciones concretas: que sea capaz de efectuar operaciones de
clasificación, agrupamiento, semejanzas… Los usuarios que mejor aprovechan el
sistema son personas con buen funcionamiento intelectual, pero con afectaciones de
habla y problemas de lectura. En algunos casos, se puede simplificar su uso,
limitándose a utilizar los símbolos más sencillos del sistema (pictográficos) y con una
sintaxis simplificada que prescinda de partículas gramaticales.
Para usuarios con habilidades cognitivas limitadas, los símbolos Bliss pueden
resultar difíciles y se intentó soslayar ese problema reforzándolos con dibujos más
54
representativos, superpuestos en color o trama, que resaltaran sobre el símbolo
original. El Instituto de Comunicación Blissimbólica recogió estas propuestas en una
publicación que pretendía hacer accesible el sistema a un mayor número de usuarios
(Warrick, 1985; Such, 1990). Se pueden encontrar actualmente símbolos con un fondo
difuminado (marca de agua) formado por un dibujo de tipo realista (Figura 3.26).
Cama
Casa
Manzana
Figura 3.26. Uso de imágenes en los símbolos Bliss
El usuario también debe tener capacidad perceptiva para discriminar formas
geométricas. Es preciso que tenga una buena discriminación visual, que le permita
apreciar las leves diferencias que modifican el significado de los símbolos (de tamaño,
de forma, de posición…). Con buenas condiciones perceptivas e intelectuales, el usuario
no tendrá problemas con la gran semejanza entre distintos símbolos.
Un criterio para seleccionar el Bliss es que el usuario tenga posibilidades de una
comunicación amplia, porque necesitará un sistema que le permita muchos
significados.
También
es
aconsejable
si
tiene
expectativas
de
comunicación
internacional: este sistema se conoce en todo el mundo y las personas con discapacidad
cada vez tienen más posibilidades de movilidad y de intercambios culturales.
Aunque el usuario tenga posibilidades de desarrollar la lecto-escritura, esto no
debe desaconsejar el uso del Bliss, porque se ha empleado con éxito como método de
apoyo para enseñar a leer y escribir. Cuando haya aprendido, puede proporcionársele
un tablero con letras y palabras o alguna ayuda técnica basada en la síntesis de voz.
Otro factor para seleccionarlo es el posible rechazo de los usuarios adultos hacia
sistemas más pictográficos y sencillos, por considerarlos infantiles. Personas adultas
con disfunciones adquiridas de comunicación (debidas a traumatismos, ACV, esclerosis
múltiple, distrofias musculares, Parkinson, etc.) podrían ser buenos candidatos al Bliss.
55
CAPÍTULO IV
OTROS SISTEMAS
1. El sistema PIC
El sistema PIC (Pictogram Ideogram Communication) fue desarrollado en
Canadá (1980) por Subhas C. Maharaj, apoyado por la fundación George Reed For The
Handicapped. Consta de dibujos estilizados que forman siluetas blancas que resaltan
nítidamente sobre un fondo negro. Los dibujos recuerdan de forma muy intuitiva a la
realidad que representan, es decir, son de tipo pictográfico, aunque hay también
algunos ideográficos. Raramente se presentan símbolos abstractos. La palabra
correspondiente va escrita en blanco sobre el dibujo. Los pictogramas hacen referencia
básicamente a objetos y otros contenidos concretos que se puedan representar con
símbolos muy iconográficos (Figura 4.1). Una ventaja del sistema es la familiaridad que
supone su gran parecido con las señales informativas habituales, como los emblemas de
los diferentes deportes, hospitales, señales de gasolinera, cafetería u hotel en las
autopistas, etc. Esto ayuda a que se asimilen los símbolos con facilidad.
Figura 4.1. Símbolos PIC
56
La serie original contenía unos 563 pictogramas, referidos a las palabras de uso
más común. Posteriormente fue ampliada a unos 1000 símbolos aproximadamente en el
Pictogram Symbol Reference Book. Para algunos usuarios esto puede ser un vocabulario
escaso. Pueden completarse con signos de otros sistemas, ya que los usuarios, a la
larga, necesitarán más signos no disponibles en el repertorio del PIC. En la medida en
que carece de una lógica subyacente al diseño de los símbolos, como es el caso del Bliss,
el desarrollo de nuevos símbolos PIC resulta más complicado. Asimismo la construcción
de frases resulta problemática.
Se ha mostrado muy adecuado para personas con ciertos problemas visuales,
porque el fondo negro elimina la confusión fondo-figura y perciben mejor una forma
clara sobre fondo oscuro que a la inversa. Carece de las dificultades propias, por
ejemplo, del Bliss, pero su comunicación es mucho más limitada, por lo que está
dirigido básicamente a niños y adultos con problemas graves de aprendizaje.
Actualmente está traducido a varios idiomas. Su fácil uso para padres y
profesionales hizo que se generalizara rápidamente. Aunque es un sistema muy
popular en los países nórdicos y también es de los más usados en Portugal, en nuestro
país su uso ha sido más reducido.
2. El sistema Sigsym
En este sistema se proponen símbolos gráficos basándose en dos criterios: la
semejanza iconográfica y el lenguaje de signos manuales. Los símbolos se diseñan en
base a las correspondientes configuraciones de signos manuales. Son como una
representación gráfica, estática, de un signo manual (Figura 4.2). De ahí su nombre
Sigsym (Signs–Symbols).
Como cada país tiene su sistema de signos manuales, el Sigsym varía de un país
a otro: se elabora en base al lenguaje de signos del contexto del usuario. Por ejemplo,
Cregan (en 1982) creó símbolos Sigsym basándose en el lenguaje de signos manuales
británico. Cregan y Lloyd (en 1984) para el norteamericano.
Puede ser un sistema de interés si el usuario va a comunicarse mediante una
combinación de sistemas (manual y gráfico), porque le permite familiarizarse con
ambas modalidades.
57
Figura 4.2. Símbolos Sigsym
3. El sistema de fichas Premack
Algunos sistemas gráficos tuvieron su origen en estudios sobre la comunicación
animal. Es el caso del sistema Premack y de los Lexigramas. Las fichas Premack fueron
creadas por la pareja del mismo nombre, a principios de los 70, para usarlas en sus
experimentos de comunicación con chimpancés, en los que pretendían averiguar si
estos podían comunicarse mediante un sistema no basado en el habla. Con
posterioridad, sobre todo en Gran Bretaña y EEUU, se ha empleado en la enseñanza de
personas con dificultad de lenguaje hablado (retraso mental, psicosis, autismo).
El sistema consta de unas 100 fichas o plaquitas hechas en plástico o madera,
que se colocan en una pizarra magnética. Tienen distintas configuraciones o formas y
pueden ser manipuladas: cogerlas, moverlas, etc. Cada plaquita representa una palabra
o concepto (Figura 4.3). Dado que la identificación de los símbolos puede hacerse tanto
mediante la vista como el tacto, puede ser un recurso útil para usuarios con problemas
visuales.
En los estudios de los Premack era importante que la configuración de las fichas
fuera totalmente abstracta, que no se parecieran a los objetos representados, ya que se
pretendía demostrar que los chimpancés podían aprender a usar símbolos sin el apoyo
58
de la semejanza iconográfica. Posteriormente Deich y Hodges, en 1977, crearon fichas
adicionales, algunas con cierta semejanza con los objetos que representan.
Figura 4.3. Fichas Premack
El sistema original se basaba sobre todo en el uso de símbolos individuales,
aunque también se podían combinar para hacer frases simples (ver Figura 4.4).
Carrier, a mitad de los 70, popularizó el uso de las fichas y creó un sistema para
enseñar sintaxis: cada ficha se marcaba con un color según la clase de palabras a la que
pertenece: artículos, rojo; verbos, azul; sustantivos, naranja; preposiciones, negro… Así,
además de las palabras, enseñaba a los usuarios una sintaxis simple para construir
distintos tipos de frases, caracterizadas por sus correspondientes secuencias
cromáticas.
Figura 4.4. Formación de frases sencillas (Premack)
59
4. Los Lexigramas
Hay otro sistema que se deriva de estudios sobre la comunicación animal, como
los de Duane Rumbaugh y Sue Savage-Rumbaugh. Ambos investigaban la
comunicación con monos empleando gestos y Lexigramas.
Los Lexigramas se construyen a partir de un lenguaje artificial, el Yerkish
(propuesto por Ernst von Glassersfeld), formado por 9 formas o estímulos y 3 colores
(Figura 4.5). Estos elementos no tienen significado preestablecido y se trata de
combinarlos como se desee para obtener configuraciones abstractas a las que se
atribuye el significado que se quiera, según las necesidades. A estas configuraciones es
a lo que se llama Lexigramas (Figura 4.6).
Figura 4.5. Elementos del Yerkish
Al igual que en el Premack, los autores de los Lexigramas se propusieron que las
formas no tuviesen un parecido iconográfico con lo que representan. Sobre todo se ha
usado en Estados Unidos, pero básicamente restringido a experimentos limitados.
60
Figura 4.6. Algunos lexigramas usados por Rumbaugh
5. El Rebus
5.1. Sistema jeroglífico Rebus
Fue ideado en USA por R.W. Woodcock, C.R. Clark y C.O. Davies en los 60 como
parte del Peabody Rebus Reading Program, cuyo objetivo era ayudar en el aprendizaje
de la lectura a personas con retraso mental leve. Este objetivo inicial condiciona el
planteamiento de algunos de los símbolos del Rebus, que es completamente distinto de
otros sistemas, y de donde deriva su nombre de sistema jeroglífico. Posteriormente K.A.
Jones a finales de los años 70 lo aplicó a la CA y en el Reino Unido fue aplicado por
Judy Van Oosterom y Kathleen Devereux como apoyo para el desarrollo del lenguaje en
alumnos con dificultades de aprendizaje moderadas o severas. Consta de unos 950
símbolos. La mayoría, aunque no todos, se basan en la semejanza iconográfica con lo
que representan. Pueden identificarse en el Rebus diversos tipos de símbolos (ver
Figura 4.7):
1. Símbolos concretos (identificables con los pictográficos).
2. Símbolos relacionados (identificables con los ideográficos).
61
3. Símbolos abstractos.
También se presentan símbolos compuestos, que pueden derivar de:
4. La unión de dos o más símbolos de tipo básico o simple.
5. De la combinación de un símbolo Rebus con un afijo alfabético.
6. Símbolos de base fonética: combinación de imágenes y letras.
En este último caso, la unión de ambos elementos, imágenes y letras, produce
una nueva palabra cuya pronunciación corresponde al sonido combinado. El nuevo
símbolo, de forma semejante a los jeroglíficos, no tiene significado iconográfico, la
imagen por sí misma no tiene sentido, sino que depende de la pronunciación de sus
elementos, es decir, es un símbolo de base fonética. Se ha comprobado que el
aprendizaje del Rebus facilita el desarrollo de las habilidades lectoras.
Figura 4.7. Símbolos Rebus
5.2. Widgit-Rebus
Aunque figura en un apartado distinto que el anterior, en realidad el Widgit
Rebus es fruto de la evolución de los símbolos Rebus, de cuyo desarrollo fue ocupándose
62
de manera gradual la empresa Widgit Software, a raíz de que empezaran a aparecer
programas de ordenador para uso de símbolos. Este desarrollo contó con la colaboración
de muchos profesionales y organizaciones. El Rebus fue ampliándose a partir de las
demandas de los usuarios y de diversos profesionales, a partir de lo cual el vocabulario
disponible experimentó un crecimiento considerable aunque no siempre consistente.
También, con el paso de tiempo, fue cambiando el diseño de los símbolos. Todo ello llevó
a la Widgit Software a desarrollar el Widgit Symbol Development Project, con el objetivo
de revisar el conjunto de símbolos y dotar al sistema de consistencia gráfica y mejorar
su compatibilidad lingüística. Fruto de ese proyecto es el nuevo conjunto de símbolos
denominado Widgit Literacy Symbol Set, previamente conocido como Widgit Rebus, que
se ha extendido por todo el mundo. Actualmente se dispone de unos 8000 símbolos, con
traducciones a diversos idiomas y en versiones color y en blanco y negro.
Los símbolos presentan una estructura esquemática ajustada a reglas constantes
y regulares, que facilitan el aprendizaje y la generalización. La simplicidad de su diseño
hace que queden muy claros en secuencias formando frases. A continuación,
presentamos algunas de las reglas que rigen este sistema.
Se representan edificios con la silueta de una casa en cuyo interior se coloca un
símbolo que identifique la actividad realizada dentro. La casa puede ser más grande
para diferenciar grandes construcciones. Las habitaciones se representan con un
cuadrado en el que se coloca un símbolo que concreta el tipo de habitación (Figura 4.8).
Para señalar una parte específica de un símbolo, la que determina su significado,
se resalta en gris (versión B/N) o rojo (versión color). También se indican los
determinantes y los lugares resaltando un círculo en distintas posiciones (Figura 4.9).
Los términos que implican grupos o conjuntos se representan metiendo entre
corchetes algún elemento alusivo al significado. Los miembros de la familia se indican
rodeando las figuras con un círculo. El reloj se emplea para expresar algunos conceptos
temporales. Hay unos símbolos especiales que son utilizados para indicar algún
significado, como la estrella de especial o la mano de ayuda (Figura 4.10).
63
Figura 4.8. Edificios y habitaciones (Widgit Rebus)
Figura 4.9. Señalización, determinantes y lugares (Widgit Rebus)
Para expresar el plural de las palabras se acompaña su símbolo correspondiente de dos
signos +. De forma alternativa, puede emplearse también el símbolo repetido varias
veces en tamaño más pequeño. Para expresar los pronombres personales se emplea la
figura de persona con sus manos terminadas en una punta de flecha (en gris o rojo,
según la versión cromática). En los pronombres posesivos se sustituye la punta de
flecha por un círculo. Los tiempos verbales pueden encontrarse con un dibujo que
indique el sujeto o sin él. El tiempo pasado se indica con una flecha (Figura 4.11).
64
Finalmente encontramos los conceptos del calendario, que utilizan una
simbología consistente y fácilmente identificable (Figura 4.12).
Figura 4.10. Conjuntos, familia, tiempo y signos especiales (Widgit Rebus)
Figura 4.11. Plural, pronombres y verbos (Widgit Rebus)
65
Figura 4.12. Calendario (Widgit Rebus)
Los símbolos Widgit Rebus han sido incluidos en diversos programas de ordenador,
como el WWS (Wraiting with simbols), adaptado al castellano como Escribir con
Símbolos 2000 (ver Figura 4.13); el Comunicate Webwise, transcribe páginas webs a
símbolos; o el Inter Comm, un programa de correo electrónico mediante símbolos que
permite a los usuarios leer, dirigir, escribir y enviar mensajes electrónicos.
Figura 4.13. Formación de frases Widgit Rebus (Escribir 2000)
66
6. El sistema Picsyms
Este sistema fue desarrollado en sus inicios por F. Carlson y C.A. James, en
1980. Posteriormente Carlson siguió el trabajo en solitario, publicando en 1985 un
diccionario del sistema: el Diccionario Categorial Picsyms. Se diseñó con el objetivo de
crear un sistema pictográfico para niños con problemas de habla y que se adaptase a las
pautas del desarrollo del lenguaje.
El diccionario Picsyms consta de 1800 símbolos-palabra agrupados en categorías
y se presentan en 3 tamaños (de 3, 5 y 7 cm). Se trata de dibujos lineales, más o menos
pictográficos, que se dibujan fácilmente siguiendo una cuadrícula.
El sistema tiene una serie de principios y una lógica de la que se derivan criterios
para crear nuevos símbolos. Los principios básicos que guían el diseño de los símbolos
son los siguientes (Peláez, 1990):
Abstracción relativa. Conceptos más concretos se representan con dibujos más realistas;
conceptos más abstractos, con una representación más abstracta.
Progresión evolutiva. Según el nivel de desarrollo del usuario, hay diferentes dibujos
para un mismo significado, de menos a más abstractos. Se trataría de emparejar los
niveles de madurez visual con los niveles de madurez del lenguaje.
Adaptación a las costumbres. Se recomienda escoger, o elaborar, el símbolo que más se
parezca a lo que el usuario esté acostumbrado. En alimentación, indumentaria, etc. se
sugiere adaptarse a las costumbres específicas del usuario.
Creación de nuevos símbolos. Si el usuario los necesita, se anima a crear libremente
términos no incluidos previamente en el diccionario.
Aspecto estético. Se recomienda tenerlo en cuenta en el diseño de los símbolos, de
manera que resulten atractivos para el usuario y los interlocutores. También se indica
la conveniencia de adaptarlos según la estética de las culturas, manteniendo los
principios y reglas básicas.
El Picsyms además, consta de una serie de reglas, en total 28. A continuación se
exponen algunas de las principales reglas (Figuras 4.14 y 4.15).
Separación de los símbolos. Para que no se confundan diferentes símbolos, se separan
encasillándolos dentro de un marco.
67
Líneas de contraste. Se usa una línea gruesa o continua para dibujar la parte del
símbolo que nos ocupa y una fina o pespunteada para aquellos rasgos del símbolo que
nos sirvan de ayuda.
Personas (en general). Se representan mediante un monigote. Por si no se reconocen
diferencias de tamaño, se presentan en distintas posiciones: adulto, de pie; niño,
sentado; bebé, acostado.
Nombres propios. Se añade a la persona el símbolo que represente algún rasgo
característico que al usuario le llame la atención. Ejemplo: Jaime = hombre + reloj.
Ocupación o profesión. Dibujo de persona con el uniforme o material que usa en el
trabajo.
Cosa u objeto indiferenciado. Se emplea un cuadro de líneas quebradas. El origen de
este símbolo (que parece un papel arrugado) está en la forma de enseñar el concepto de
cosa en el método Picsyms: envolviendo distintos objetos en periódicos, formando una
bola de papel. El niño debe recordar luego qué hay dentro de cada envoltorio; aunque no
recuerde algunos, sabrá que en ellos hay “una cosa”. De esta forma se introduce el
concepto que luego servirá para indicar acciones y preguntas que suponen objetos en
general.
Figura 4.14. Reglas Picsyms (I)
Lugares. Las habitaciones se representan con un cubo geométrico donde se coloca lo
más representativo de la habitación. Por ejemplo: lavabo, bañera, etc. = cuarto de baño.
68
Conceptos de posición, espaciales y de dirección. Se indican con un recuadro abierto y un
punto. Cuando es necesario indicar direccionalidad, se marca una hilera de puntos. Los
lados quebrados en forma de punta de flecha indican delante o detrás; la punta señala
hacia la izquierda porque es el principio de la palabra escrita.
Verbos. Se indican con una flecha. A veces es suficiente con ésta para comprender el
significado del símbolo (ej.: subir, trepar). A veces se añaden otros rasgos al símbolo y
en ese caso se recomienda marcar la flecha en verde, para que se distinga bien.
Tiempo. Los conceptos temporales, tienen como base uno o varios recuadros, dentro de
los cuales se añaden los rasgos que ayudan a identificarlo.
Descriptivos. Los adjetivos y adverbios (descriptivos) tienen como base un círculo.
Sí y No. Se indican con una cara con flechas. Vertical y verdes para SI; horizontal y
rojas para NO. Otros símbolos, como un aspa, se utilizan para negar o invertir el
sentido de un símbolo.
Conjuntos variados. Se representan con varios de los elementos del conjunto y una
etiqueta con la palabra escrita.
Preguntas. Se emplea el signo de interrogación incluido en un símbolo mayor.
Figura 4.15. Reglas Picsyms (II)
Otras reglas se ocupan de artículos, conjunciones, sufijos, tiempos verbales, etc.
69
7. El sistema Minspeak
El Minspeak (esfuerzo mínimo para hablar) fue desarrollado por el lingüista
estadounidense Bruce Baker. Es un sistema muy peculiar, que utiliza iconos
(imágenes), que poseen significados múltiples, en secuencias. Se trata de codificar el
lenguaje a partir de una relativamente pequeña cantidad de iconos. En Gallardo
(2001c) y Llorens (2003, 2006) pueden encontrar una presentación de este sistema.
Lo habitual de los sistemas gráficos es que cada símbolo tenga un único
significado prefijado, pero Minspeak usa iconos que no tienen un significado
preestablecido. Su característica básica se conoce como compactación semántica de los
iconos. Un dibujo puede codificar una idea o una serie de ideas Los iconos son ricos en
detalles, de forma que a un símbolo se le pueden atribuir varios significados. Cuantos
más detalles, más significados puede evocar y significará una cosa u otra dependiendo
del detalle que se destaque y con cuál otro se combine (secuencia).
En la Figura 4.16, un icono Minspeak muestra a un hombre mirando un paisaje,
con un arco iris y un prado. Podemos asociar a este icono el concepto de color,
representado por el arco iris; o el de campo, representado por el prado; o el verbo ver,
representado por la mirada del hombre; o cualidades o adjetivos, como bonito o
tranquilo; o cultivos de frutas y verduras…
Figura 4.16. Significados según secuencias (Minspeak)
70
De esta forma, un mismo icono puede representar cosas distintas para diferentes
personas. El significado y concreción de cada mensaje es fruto de un acuerdo, un pacto,
entre usuario e interlocutor. A lo largo del proceso de aprendizaje, y de forma
constante, hay que pactar con el usuario el significado que se le va a atribuir a cada
símbolo. Esto es completamente distinto de los otros sistemas, donde cada símbolo tiene
un significado concreto. ¿Cómo adivinar qué significado se le atribuye en un momento
dado? Mediante la secuencia o unión de dos o tres iconos, se clarificar el significado de
lo que queremos decir. Veamos algunos ejemplos.
Podemos asignar al icono /botella-vaso/ el significado de bebidas. Y a la
secuencia: /botella-vaso/ + /Baño/ = AGUA (bebida que encontramos en el baño).
Podemos asignar al icono /Hombre mirando el paisaje/ el significado de colores. Y a la
secuencia /hombre mirando el paisaje/ + /Baño/ = COLOR BLANCO. Supongamos que
el icono /Casa/ identifica lugares. Y la secuencia /Casa/ + /Hombre mirando paisaje/ =
TERRAZA o MIRADOR. En todos estos ejemplos, el primer icono indica el tema y el
segundo concreta la idea.
El Minspeak se diseñó expresamente para usarse con una determinada
tecnología de comunicación. Se trata de unos comunicadores con un cierto número de
casillas. Cada casilla contiene un mensaje sonoro y se pueden combinar dos o más
casillas para obtener diferentes mensajes. Así, se rentabiliza el potencial de los
comunicadores sin tener que cambiar las plantillas de iconos. Si un comunicador tiene
32 casillas y a cada una corresponde sólo un mensaje, puede transmitir 32 mensajes. Si
los mensajes implican secuencias de dos casillas, puede transmitir 32x32 = 1.024
mensajes. Si los mensajes se obtienen apretando 3 casillas, se alcanzarían más de
30.000 mensajes. Obviamente, el aprovechar al máximo estas posibilidades supone una
exigencia considerable de memoria, para que el usuario recuerde las secuencias
diseñadas y los mensajes correspondientes a cada secuencia, cosa que para algunos
puede resultar imposible. Los Programas de Aplicación de Minspeak (MAPs) facilitan el
recuerdo de secuencias. Además, puede programarse el comunicador para que al
apretar una casilla se iluminen inmediatamente las que tienen algún tipo de
vinculación con ella. Se ofrecen a continuación algunas de las normas que rigen el
software de los Programas de Aplicación de Minspeak.
71
Norma 1. /Icono/ + /señor en acción/ = verbo en infinitivo. Figura 4.17.
Norma 2. /Icono/ + /pronombre/ = verbo conjugado. En el ejemplo, el muchacho reflejado
en un espejo representa la primera persona del singular. Figura 4.18.
Norma 3. /Icono gramatical/ + /Icono/ = palabra de la categoría gramatical. En el
ejemplo, el icono /ENANITO/ representa la categoría de palabras pequeñas
(preposiciones, artículos, pronombres). Figura 4.19.
Norma 4. /Icono de categoría/ + /Icono/ = palabra de la categoría seleccionada. En el
ejemplo, CASA indica la categoría lugares. El otro icono concreta el lugar. Figura 4.20.
Norma 5. /Icono/ + /Icono de categoría/ = nombre de la categoría. Figura 4.21.
Norma 6. /Icono/ + /MAS o MENOS/ = palabras opuestas. Figura 4.22.
Figura 4.17. Verbos (Minspeak)
Figura 4.18. Conjugación de verbos (Minspeak)
72
Figura 4.19. Partículas gramaticales (Minspeak)
Figura 4.20. Lugares (Minspeak)
Figura 4.21. Categorías (Minspeak)
73
El Minspeak va dirigido a personas sin lenguaje oral, o deficitario, con buen nivel
cognitivo y buena capacidad de simbolización y de memoria. Para algunos usuarios es
un sistema muy complejo. Conviene usar primero sistemas más intuitivos, sencillos y
directos. El usuario debe poseer:
Discriminación auditiva (los comunicadores poseen salida de voz) que le permita feedback auditivo correctivo de lo que ha emitido.
Discriminación visual suficiente para localizar en qué casilla está cada icono.
Figura 4.22. Opuestos (Minspeak)
Atención: ser capaz de centrarla en el mensaje que desea transmitir y permanecer
atento a lo que le puedan responder.
Memoria: para recordar en qué secuencia están almacenados los mensajes, aunque se le
ayude mediante, por ejemplo, la iluminación de los leds de las casillas interconectadas.
Nivel cognitivo: depende de si se le va a sacar todo el partido posible o va a beneficiarse
del sistema de forma básica o elemental. En el primer caso, es preciso que el nivel
cognitivo del usuario corresponda al período de operaciones concretas, es decir, que
tengan pensamiento lógico e inductivo y sean capaces de hacer clasificaciones
(categorías). En el segundo caso, necesitan simplemente un nivel cognitivo equivalente
al período pre-operacional: que sean capaces al menos de manejar símbolos.
74
8. La escritura
Muchas ayudas técnicas para la Comunicación Aumentativa y Alternativa se
basan en la escritura. Por ejemplo, existen tableros y otro tipo de soportes que disponen
del alfabeto. Los mensajes se configuran letra a letra (ver Figura 4.23). Otros,
denominados tableros o paneles silábicos, contienen todas las posibles sílabas mediante
las que construir las palabras. También pueden hacerse tableros de palabras. Algunos
recogen incluso frases enteras de uso más habitual. También se suelen incluir los signos
de puntuación y los números.
Figura 4.23. Tablilla alfabética (Escritura)
A pesar de su lentitud, ya que los mensajes se van configurando a veces letra a
letra, o sílaba a sílaba, la escritura permite la expresión sin restricción de vocabulario.
El uso del lenguaje escrito requiere de alto nivel cognitivo. No está indicado como
sistema inicial, aunque conviene irlo introduciendo poco a poco en combinación con
otros sistemas pictográficos. Obviamente, va destinado a usuarios con dificultades en el
habla pero buen nivel lectoescritor y es preciso que los interlocutores sean lectores.
Dado que esta forma de expresión es la más universal, es preferible que sea la
forma de expresión de la persona sin habla siempre que sea posible. Gallardo señala su
especial utilidad en casos de personas accidentadas, operadas etc.:
El sistema de la escritura es el más utilizado en personas que de forma imprevista,
permanente o temporal, se quedan sin la capacidad de expresarse oralmente. Es buena
recomendación de que en las Unidades de Cuidados Intensivos y en los Servicios de
Urgencias de los hospitales tengan algunos paneles alfabéticos o silábicos, de manera que
se les facilite a los enfermos el poder comunicar sus deseos, inquietudes o temores, hasta
que recuperen su capacidad fonoarticulatoria, si la lesión es pasajera, como ocurre en
muchos casos de afasia de Broca (Gallardo (2001c:244).
75
Utilizada junto con programas de síntesis de voz, que convierten escritura en voz
artificial hablada, normaliza considerablemente la comunicación de los no hablantes, a
la vez que elimina las exigencias que otros sistemas plantean a los interlocutores.
9. Elementos no estructurados
En este último apartado incluimos elementos que no constituyen sistemas
propiamente dichos: objetos, miniaturas, fotografías, dibujos diversos de tipo realista…
lo que en el capítulo I se designaba como sistemas basados en elementos muy
representativos. Aunque no se les pueda calificar de sistemas, como pueda serlo el Bliss
o el SPC, pueden ser de mucha utilidad para niños pequeños, para personas con graves
alteraciones, como primer paso antes de usar otros sistemas más estructurados, como
complemento de estos otros sistemas o como recurso para enseñarlos, sirviendo de
material en el que basar tareas y actividades de asociación símbolo-referente.
A)
B)
Figura 4.24. Elementos no estructurados A) Dibujos, B) Objetos
76
Los objetos reales y miniaturas, aunque es cuestionable que figuren en un
capítulo que hemos titulado Otros sistemas de tipo gráfico, son muy convenientes para
usuarios de corta edad, para personas con problemas visuales, graves déficits cognitivos
y dificultades de abstracción, a quienes pueden servir para comunicar sus deseos o para
responder a las demandas del entorno (Gallardo, 2001a). Las fotografías o dibujos
realistas suponen dar un paso más en cuanto a abstracción, aunque hay que prever que
algunos usuarios, con problemas visuales o con discapacidades múltiples, pueden tener
dificultades con ellos y percibir y discriminar mejor dibujos lineales sencillos que
fotografías o dibujos con muchos detalles. Cuando se empleen, deben presentar una
buena diferenciación figura-fondo.
77
CAPÍTULO V
TECNOLOGÍAS DE APOYO EN LA
COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA
1. De la Habilitación al Diseño para Todos
La concepción acerca de las personas discapacitadas ha experimentado un
cambio de óptica, según el cual se le concibe como alguien a quien hay que proporcionar
ayuda para que haga todo lo que pueda, aunque lo haga de forma diferente. Se trata de
resaltar sus posibilidades, no sus limitaciones, y centrarse en las condiciones que
favorecen su competencia. Para ese propósito se combinan dos enfoques, uno
rehabilitador y otro habilitador (Soro-Camats, 1998a, Rosell, Soro-Camats y Basil,
2010).
La rehabilitación es un proceso cuyo objetivo es que la persona alcance un nivel
mental, físico y/o social óptimo que le permita realizar una serie de actividades como
caminar, manipular objetos, hablar, etc. Puede ser de tipo global o centrarse en algún
aspecto, como el físico, donde se incluye la rehabilitación de los trastornos motores del
habla, o el cognitivo, para mejorar la atención, la memoria, etc. Actividades de
reeducación, fisioterapia, tratamientos médicos, terapia ocupacional y otros pertenecen
al ámbito de la rehabilitación y van dirigidas fundamentalmente a la persona. Como no
siempre es posible recuperar una función, los objetivos de la rehabilitación deben
valorarse desde el realismo y la objetividad.
La habilitación hace referencia a una serie de medidas encaminadas a
compensar una limitación funcional, de tal forma que, aunque persista la discapacidad,
la persona sea capaz de realizar determinadas actividades, facilitando y mejorando de
esta forma su vida. La habilitación puede ir dirigida también a la persona, pero sobre
todo se trata de actuar sobre su entorno, adaptando el medio. Esta adaptación puede
78
dirigirse a ámbitos diversos, como el socio-personal, la adecuación de espacios y las
tecnologías de apoyo.
En el ámbito socio-personal, se trata de fomentar las habilidades de interacción
de las personas que forman parte del medio social del discapacitado. Las campañas
informativas de sensibilización, la creación de materiales específicos de difusión, la
formación del entorno en estrategias de interacción, etc. son medidas encaminadas a
este fin. En cuanto a la adecuación de espacios, se trata de reducir las barreras que
imposibilitan o dificultan la acción a los discapacitados. Quizá lo que resulta más
familiar a la población en general sea la reducción/eliminación de barreras
arquitectónicas. Esas medidas, aunque no están destinadas específicamente a la
comunicación, tienen repercusiones directas sobre ella: la persona que controla su
entorno sin sobreprotección o ayuda continua de los demás tiene más oportunidades de
aprender, mejorar su autoestima, tener más cosas que contar y compartir. A nivel
nacional y autonómico se han establecido normas para la supresión de barreras.
Aunque en su mayoría se centran en barreras de tipo arquitectónico, se habla también
de barreras de la comunicación, aunque no se han desarrollado con tanto detalle.
Finalmente, un tercer ámbito de la acción habilitadora es el que corresponde a
las ayudas técnicas: conjunto de instrumentos que permiten a las personas
discapacitadas incidir sobre su entorno y aprovechar las posibilidades que éste le
ofrece, potenciando sus capacidades y paliando sus limitaciones.
Ya no se trata de centrarse en la persona, en la consideración de las deficiencias
como hecho individual. Asistimos al surgimiento de un nuevo modo de pensar, hablar y
actuar, nos familiarizamos con términos como “personas con diversidad funcional”,
“restricciones en la participación” y “productos de apoyo”. Un paso más en esta
evolución progresiva de la concepción acerca de la discapacidad es el de concebirla
“como condición universal, intrínseca al ser humano, menos estigmatizante, por tanto,
y más global, al incorporar los aspectos sociales y contextuales como factores
fundamentales relacionados con la salud, entendida como bienestar bio-psico-social”.
(Pérez-Castilla, 2008:2).
Esta perspectiva integra la consideración y análisis de las tecnologías de apoyo
para la CAA en el más amplio marco del llamado Diseño Universal, Diseño Inclusivo o
79
Diseño para Todos: “El Diseño para Todos no supone un conjunto de criterios de diseño
fijo, aunque estos sean una importante base para avanzar, sino que propone más bien
una estrategia dinámica basada en principios de participación, calidad y sostenibilidad”
(Rodríguez-Porrero, 2008:3). En el ámbito específico de la Sociedad de la Información el
diseño para todos “es el esfuerzo consciente y sistemático para aplicar proactivamente
métodos y herramientas con el fin de desarrollar productos y servicios de la Tecnología
de la Información que sean accesibles y utilizables por todos los ciudadanos, evitando
así la necesidad de adaptaciones posteriores o un diseño especializado” (Stephanidis et
al, citado por Rodríguez-Porrero, 2008).
El Diseño para Todos se caracteriza por ser proactivo, normalizador, universal,
empoderador, apreciativo, compatibilizador y colaborativo. Un diseño proactivo tiene en
cuenta a priori las situaciones y características de las personas que van a usar ese
producto, entorno, tecnología o servicio, no se limita a eliminar barreras a posteriori.
Un diseño normalizador busca soluciones integradoras, no discriminatorias. Un diseño
universal reconoce los beneficios que supone para todas las personas un buen diseño:
hay situaciones o entornos que pueden resultar discapacitantes para cualquier persona,
de forma que todos nos beneficiamos de un diseño de calidad. En el centro de la
“filosofía” del Diseño para Todos está la consideración de la diversidad como cualidad
intrínseca a la humanidad, por tanto no se centra en cada necesidad individual, sino en
conseguir mejores soluciones para beneficiar a más personas:
“Ningún ser humano posee un repertorio completo de habilidades que le permita
enfrentarse a las múltiples demandas de la sociedad y el entorno. Entonces, no es
posible determinar los límites precisos que separan la capacidad de la discapacidad, sino
que ambas condiciones pueden verse como extremos de un continuo. […] el desarrollo de
actuaciones debe dirigirse a toda la población […] debemos enfatizar la diversidad como
una cualidad de la humanidad. El término ‘personas con diversidad funcional ‘frente a
‘personas con discapacidad’ pretende ser reflejo de esta realidad” (Pérez-Castilla,
2008:2).
Un diseño empoderador presta atención a los mecanismos que garanticen el
acceso a los avances tecnológicos de todas las personas, al margen de sus condiciones o
situación, evitando así que den lugar a nuevos tipos de exclusión social y
convirtiéndolos en una estrategia para la igualdad y la participación social. El Diseño
para Todos es apreciativo: no estigmatiza la diversidad, sino que la percibe como un
80
valor que caracteriza y enriquece la sociedad. Es compatibilizador: se complementa con
el uso de productos de apoyo y se preocupa porque estos sean compatibles y no se
interfieran unos a otros. El Diseño para Todos no excluye las ayudas técnicas para
grupos específicos de personas con discapacidad cuando sean necesarias. Y es
colaborativo en la medida en que resalta también como valor la estrecha colaboración
entre la experiencia de los usuarios y los profesionales. En esta línea, el Proyecto
EUSTAT (Jensens y Cols, 2002), por ejemplo, plantea modelos de formación de usuarios
de productos de tecnología de la rehabilitación y se basa en la idea de que las personas
deben participar activamente en la elección de sus propias ayudas técnicas.
Con esta filosofía de fondo, en el resto del capítulo nos dedicamos a detallar un
amplio abanico de productos de apoyo, que permiten acceder a la comunicación oral o
escrita. Actualmente hay gran cantidad de dispositivos opcionales, y en este sentido
sería aconsejable no dejarse llevar simplemente por lo más avanzado técnicamente ni lo
más caro, sino elegir lo más apropiado en cada caso. Para guiar la presentación de ese
diverso material (sin pretensiones de exhaustividad por nuestra parte), nos guiaremos
por el esquema de la Figura 5.1. Las fotografías que empleamos proceden de los
catálogos de una serie de organismos y empresas fabricantes y/o distribuidoras, que nos
han autorizado para su reproducción:
CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas)
http://www.ceapat.org
http://www.catalogo-ceapat.org
ADAPTAT SL
[email protected]
http://www.adaptat.com
BJ ADAPTACIONES
[email protected]
http://www.bj-adaptaciones.com
ORTOTECSA
[email protected]
http://www.ortotecsa-rehabilitacionyfisioterapia.com
Estos contenidos han recibido un tratamiento extenso en la literatura, tanto
como capítulos en obras generales, como en monografías específicas sobre tecnología en
81
la comunicación asistida. Para un tratamiento detallado de esta temática, ver por
ejemplo, Candelos Arnao y Lobato Galindo (1997), Soro Camats (1998a), Suárez,
Aguilar, Rosell y Basil (1998), Alcantud, Avila y Asensi (2000), Iza (2002), Sánchez
Montoya (2002), Martín, Sebastián y Valle (2003), Bonafonte (2003), Augé y Escoin
(2003), Abril y Sebastián (2007), Ruiz y Sánchez (2008), o Abril, Delgado y Vigara
(2009).
Formas de señalización y de acceso a los símbolos
Señalización directa
Señalización asistida
Señalización codificada
Exploración directa o barrido manual
Exploración independiente o barrido automático
Pulsadores
De presión (selectivos y globales)
De palanca
Neumáticos
De contacto o sensores
Dispositivos mioeléctricos o sensores musculares
Accionados con la voz
Accionados con movimientos
Accionados por haz de infrarrojos
Habla artificial
Habla digitalizada o pregrabada
Habla sintetizada
Tableros y otros soportes sencillos de símbolos
Comunicadores electrónicos
Con voz digitalizada (pregrabada)
Sencillos
Con niveles de léxico
De teclado versátil
Con almacenamiento de vocabulario
Con voz sintetizada
Deletreo + mensajes pre programados sintetizados
Voz sintetizada + voz digitalizada
Comunicadores de vocabulario dinámico.
Comunicadores emulados en ordenadores
Sistemas de acceso al ordenador
Modificaciones de la pantalla, teclado y ratón convencionales
Teclados alternativos
Reducidos
Ampliados o expandidos
Simplificados
Sensibles o de conceptos
82
Divisibles
Ergonómicos
De una sola mano
Flexibles
Con ratón de bola incorporado
Ratones alternativos
De bola
De membrana
De pulsadores múltiples
De palanca
Controlados con movimientos de cabeza
Ratón facial
Controlados por la mirada
Emuladores de teclado y ratón
Acceso a programas por barrido automático
Reconocimiento de voz
Figura 5.1. Ayudas Técnicas para la CAA
2. Formas de señalización y de acceso a los símbolos
Estas ayudas tienen que ver con la forma de indicar los símbolos o de accionar
las casillas de un comunicador o las teclas de un teclado. Suelen utilizarse
indistintamente los conceptos de señalización, indicación o selección. Hay diversas
formas de hacerlo.
Señalización directa. Se emplea alguna parte del cuerpo de forma directa: un dedo, la
mano, el pie, con la mirada… Se trata de señalizar los símbolos con alguna parte del
cuerpo en la que el usuario tenga suficiente control motriz, fuerza y precisión.
Señalización asistida. En este caso, la señalización se apoya en algún dispositivo
externo al cuerpo, como un licornio, un señalizador bucal, una varilla de mano o pie, un
indicador luminoso, etc. Este último, también llamado lápiz óptico, suele usarse
especialmente junto con comunicadores electrónicos, ya que emite un haz de luz
concentrada que activa las casillas cuando el usuario permanece enfocándolas durante
un tiempo prefijado.
83
Figura 5.2. A-B) Señalización directa, C) Licornio
D), Varilla de pie, E) Varilla de mano, F) Señalización con la mirada
Señalización codificada. En este procedimiento, a cada símbolo le corresponde un
código de identificación. En ayudas de tipo electrónico, el usuario selecciona el código
(directamente o por barrido) y el dispositivo emite el mensaje correspondiente. También
se puede utilizar la señalización codificada con la mirada empleando soportes
comunicativos sencillos, no electrónicos, como en el siguiente ejemplo: el usuario dirige
la vista a una zona de un tríptico de cartón que contiene símbolos (zona izquierda,
centro, derecha; arriba, en medio, abajo…); una vez su interlocutor haya identificado
claramente la zona señalada por el usuario, éste dirige su mirada a un número.
Finalmente, las coordenadas zona-número llevan al interlocutor a identificar el símbolo
o mensaje que el usuario desea transmitir. Pueden usarse como coordenadas números,
zonas, colores, etc. Otros dispositivos más complejos traducen la mirada dirigida a un
soporte de letras en texto que aparece en pantalla (ver Figura 5.2.F).
Exploración directa o barrido manual. Es una forma de exploración de los símbolos
mediante un pulsador: se llega a la casilla o símbolo elegido con pulsaciones sucesivas.
Un ejemplo es el señalizador de reloj, en el que obedeciendo a las pulsaciones del
usuario va girando una manecilla que se desplaza en el sentido de las agujas del reloj.
El usuario deja de pulsar cuando la manecilla llega al símbolo deseado, entre varios
símbolos colocados en círculo. En los comunicadores, se puede ir de una casilla a otra
con pulsaciones sucesivas: las casillas se van iluminando y el usuario interrumpe la
exploración cuando llega a la casilla deseada.
84
Exploración independiente o barrido automático. En esta forma de exploración las
casillas o símbolos se van accionando sucesivamente de forma automática. El usuario se
limita a iniciar la exploración con una pulsación y a detenerla con otra pulsación
cuando se llega a la casilla deseada. El barrido puede ser visual (se van encendiendo y
apagando las luces piloto o leds de cada casilla, o se van resaltando los símbolos en una
pantalla) o auditivo (se van oyendo los mensajes que contiene cada casilla y el usuario
presiona el pulsador cuando oye el mensaje que desea transmitir, entonces dicho
mensaje se vuelve a repetir). La exploración independiente requiere menos esfuerzo
motriz que la exploración directa, pero exige habilidad para controlar el conmutador y
apretarlo en el momento preciso. También requiere de la suficiente habilidad cognitiva
para entender el procedimiento y de atención para llevarlo a cabo. En las ayudas de
alta tecnología normalmente puede ajustarse la velocidad de barrido y la forma de
desplazamiento (casilla a casilla, por filas y columnas…).
Figura 5.3. A) Barrido manual, B) Barrido automático
3. Pulsadores
Si la función manual de los usuarios es nula o deficiente, los comunicadores,
ordenadores y otros aparatos deben accionarse mediante dispositivos que lo faciliten.
Los pulsadores (o conmutadores) son mecanismos que permiten manejar otra ayuda
técnica con un pequeño movimiento de alguna parte del cuerpo. Hay muchos tipos de
pulsadores, que se adaptan a diversos movimientos residuales de los afectados.
Pulsadores de presión (selectivos y globales). Como indica su nombre, se activan con una
presión. Los de modo selectivo requieren de un movimiento fino, controlado y con poca
fuerza, que puede efectuarse con un dedo, un licornio, una varilla bucal y dispositivos
85
similares. Los de modo global admiten movimientos más burdos y mayor presión, como
los efectuados con el codo, puño, planta del pie, rodilla o cabeza.
Figura 5.4. Pulsadores (I): A-B) Presión, C-D) Neumático,
E-F) De palanca, G) Inalámbrico, H) De pedal
Pulsadores de palanca o varilla. Son varillas que se mueven en distintas direcciones
sobre un punto de apoyo, situado en su base. Las varillas pueden ser rígidas o flexibles,
cilíndricas, esféricas… Se accionan con movimientos de la muñeca, o empujando con
otra zona del cuerpo, como la barbilla o la lengua.
Pulsadores neumáticos. La activación se realiza con aire, mediante el soplo o aspiración
a través de una boquilla. O también presionando dispositivos neumáticos, como una
pera de goma, una almohadilla de goma, etc.
Pulsadores de contacto. Los conmutadores de contacto, también llamados sensores, son
sensibles al tacto, a la humedad, magnéticos. Se activan con un simple contacto o roce
leve con la piel, con la lengua… Algunos no requieren contacto, sino que basta con
acercar el dedo. Están especialmente indicados para casos graves de pérdida de fuerza
muscular.
Dispositivos mioeléctricos o sensores musculares. Se emplean electrodos colocados en la
superficie de la piel, sobre algún músculo que pueda contraerse voluntariamente
(comisura de los ojos, de la boca, antebrazo, entrecejo…). La contracción del músculo
acciona el pulsador.
86
Pulsadores accionados con la voz. Se accionan con la emisión vocal, sin que sea preciso
que se trate de palabras correctamente articuladas.
Pulsadores accionados con movimientos. Se activan y desactivan, por ejemplo, con giros
de la muñeca. Otros, tirando de un hilo o cordón.
Figura 5.5. Pulsadores (II): A) De varilla, B) De contacto, C) De infrarrojos, D) De
movimiento (cuerda),E) De maleta (presión o golpe), F) Sensor muscular.
Pulsadores de infrarrojos. Estos conmutadores se accionan con un interruptor de
células fotoeléctricas o un haz de infrarrojos, como en las puertas de los ascensores. El
pulsador se acciona al interponer un obstáculo (por ejemplo, un dedo) en medio del haz.
4. Habla artificial
Desde hace un tiempo las ayudas técnicas más complejas suelen
incorporar
habla artificial, lo cual ha supuesto una serie de ventajas. Por un lado, se normaliza la
comunicación y se hace más impactante: el usuario tiene más probabilidades de incidir
sobre su entorno y relacionarse con los demás. En segundo lugar, no se requiere que los
interlocutores sean expertos en CAA, por lo que aumenta el círculo de interlocutores
potenciales. Asimismo, permite la comunicación a cierta distancia, lo que amplía los
contextos en los que el usuario puede comunicarse. Y, por último, puede facilitar el
87
desarrollo del lenguaje y de la escritura. Existen dos variantes de habla artificial: habla
sintetizada y habla digitalizada.
Habla digitalizada.- Consiste en que una persona hablante grabe los mensajes que
necesite habitualmente el usuario. El usuario sólo tendrá que activar el mensaje que
desea emitir en cada momento. Esta modalidad de habla artificial es adecuada para
aquellos usuarios que usen sistemas gráficos y no sepan escribir. También son
adecuados como complemento de otras formas de comunicación, por ejemplo tableros.
Las ventajas del habla digitalizada, también conocida como habla pregrabada,
son, por una parte, la buena calidad del sonido, ya que se trata de una voz natural. Por
otra parte, puede utilizarse el timbre de voz que más agrade al usuario o resulte más
idóneo según su sexo, edad, acento típico del territorio, etc. Otro factor importante es
que las ayudas técnicas que incorporan este tipo de habla (por ejemplo, un comunicador
electrónico) son válidas para cualquier idioma y pueden distribuirse en cualquier país.
Es posible grabar palabras sueltas o mensajes enteros; las palabras sueltas se pueden
encadenar para formar frases.
También tiene una serie de inconvenientes. Por ejemplo, las frases formadas
encadenando palabras grabadas aisladamente carecerán de entonación. Asimismo, la
cantidad y longitud de los mensajes que se pueden grabar dependen de la capacidad de
memoria de grabación de la ayuda técnica que actúe de soporte. Las grabaciones de
audio suelen ocupar mucha memoria, así que el número de mensajes será limitado.
Otro inconveniente importante es que el usuario sólo puede comunicar aquello que
figure en los mensajes grabados previamente, de forma que hay una restricción
importante en las temáticas que son objeto de conversación. Normalmente se emplea
este sistema para grabar frases de uso frecuente: saludos y otras expresiones sociales,
peticiones habituales, preferencias, etc.
Habla sintetizada.- Se trata de una traslación automática de texto escrito a emisión
acústica (habla) a partir de códigos fonéticos ajustados al idioma correspondiente.
Obviamente, es preciso que el usuario sepa escribir.
88
En comparación con la modalidad anterior, en esta hay una peor calidad de voz,
aunque se ha ido perfeccionando con el tiempo a base de mejorar las reglas de
conversión texto-habla, modulando parámetros como la velocidad, el volumen, el tono,
etc. Los dispositivos que incorporan habla sintetizada son específicos para cada idioma,
porque cada uno tiene sus propios códigos fonéticos. Por otra parte, la comunicación es
más lenta, ya que el usuario debe escribir el mensaje letra a letra. Para acelerar el
proceso de escritura, se suele incorporar la selección de palabras o frases de uso más
común, o procedimientos de abreviación, expansión y predicción de palabras.
La principal ventaja del habla sintetizada es que los mensajes pueden ser
ilimitados. No hay limitación de memoria, ni restricción de la cantidad de vocabulario,
ni de contenidos o temáticas. La única limitación deriva de lo que el usuario sea capaz
de escribir. Combinar habla sintetizada y digitalizada en el mismo dispositivo permite
contar con las ventajas de ambos sistemas: el usuario dispone de gran cantidad de
vocabulario y, al mismo tiempo, dispone de las frases de uso más común que puede
emitir con una mejor calidad de sonido.
Los dispositivos de síntesis de voz pueden consistir en un aparato externo
(sintetizador) que se conecta al comunicador o al ordenador, o bien estar incorporado en
el propio comunicador. También se puede hacer síntesis de voz mediante el software
apropiado, que funciona en conexión con una tarjeta de sonido. Así, el texto escrito en el
ordenador se convierte en habla sintetizada, como en los programas Tel-Eco y Editor
Predictivo (ambos del Sistema Visha) o el Windbag (ver Capítulo VIII).
5. Tableros y otros soportes sencillos de símbolos
En sentido amplio, podemos considerar “tablero de comunicación” a cualquier
superficie plana que actúe como soporte de símbolos, sea cual sea el sistema simbólico
empleado. Los materiales en los que se elabore pueden ser madera, cartón, metacrilato,
plástico, papel, tela, etc. Los símbolos se distribuyen encima del soporte con algún
criterio funcional, para ser localizados más rápidamente.
89
Las principales ventajas de los tableros son la economía, facilidad de elaboración
y modificación, facilidad de transporte y sencillez de uso. Sus principales
inconvenientes: sólo permite la comunicación a corta distancia y el vocabulario puede
ser muy restringido por la brevedad del espacio. La emisión del mensaje exige que esté
al alcance cómodo del usuario, mientras que la recepción del mensaje exige que el
interlocutor esté cerca cuando se emite, pueda ver claramente los símbolos señalados y
memorice la secuencia en que se seleccionan para reconstruir el mensaje completo.
Figura 5.6. A-B) Tableros de comunicación,
C) Porta-símbolos de cintura, D) Chaleco porta-símbolos
Encontramos estos soportes sencillos elaborados en una diversidad de formatos:
Portátiles: incluye trípticos, plegables, hules enrollables, carpetas de anillas,
cuadernos, agendas de bolsillo, maletines, baberos, delantales, chalecos, flotadores…
Son los más usados; permiten la comunicación en cualquier lugar.
Tableros de mesa, que pueden adaptarse también para la silla de ruedas.
Tableros de pared o murales. Son de mayor tamaño y pueden tener ruedas para
desplazarlos de una habitación a otra. Permiten la comunicación entre varias personas
simultáneamente.
Tableros verticales o de señalización ocular (ETRAN) elaborados con material
transparente y rígido. Se colocan verticalmente ante el usuario: el interlocutor se sitúa
al otro lado para apreciar la dirección de la mirada. Tienen un agujero central que
permite interactuar: pasar objetos a través de él o establecer contacto visual y físico.
90
Figura 5.7. A) Cuaderno de símbolos, B) Tablero de señalización ocular,
C) Fichas de símbolos, D) Soporte de objetos
6. Comunicadores electrónicos
Hay ayudas electrónicas diseñadas específicamente para la comunicación. Son
aparatos de reducido tamaño, que pueden funcionar conectados directamente a la red o
con baterías recargables. Son portátiles: pueden llevarse en mano, en bandolera,
acoplados a una silla de ruedas… Tienen salida de voz: al activar una o varias teclas se
reproducen los mensajes necesarios. Algunos tienen también otros sistemas de salida,
como una pequeña pantalla o papel impreso. Algunos, en lugar de teclas rígidas, tienen
una membrana dividida en casillas. Llevan micrófono incorporado, lo que permite
cambiar los mensajes que se graban. Los comunicadores permiten la comunicación a
cierta distancia. Son eficaces en la conversación breve, para hacer peticiones o
demandas, en la emisión de respuestas concretas…
91
Figura 5.8. A-E) Comunicadores (I)
El acceso a los mensajes almacenados en el comunicador puede hacerse
mediante: señalización directa (el usuario pulsa directamente las casillas), señalización
asistida (el usuario pulsa con ayuda de otro dispositivo señalizador), exploración directa
(llega hasta ella con pulsaciones sucesivas de un conmutador externo) o mediante
exploración independiente (las casillas se van activando por sí solas y el usuario acciona
un pulsador cuando llega a la casilla elegida).
Hay una gama muy amplia de comunicadores, desde los más sencillos a los más
sofisticados, lo que permite seleccionar el más adecuado, según criterios económicos,
necesidades
comunicativas
o
habilidad
de
uso
(principiantes,
intermedios,
avanzados…). Algunos comunicadores pueden conectarse a otros mecanismos, actuando
como sistema de control del entorno (por ejemplo, para manejar un aparato de
televisión), o a un ordenador.
El vocabulario o léxico gráfico que se coloca sobre las casillas del comunicador
para identificar el contenido de los mensajes almacenados bajo las mismas puede
adecuarse al sistema que el usuario venga utilizando: alfabeto normal, pictogramas,
dibujos realistas, fotos… Una forma de clasificar los comunicadores es atendiendo al
tipo de habla que incorporan.
92
Figura 5.9. A-F) comunicadores (II)
Comunicadores con voz digitalizada.- Entre los comunicadores que incorporan voz
digitalizada o pregrabada encontramos los siguientes tipos: sencillos, con niveles de
léxico, de teclado versátil y con almacenamiento de vocabulario
Los comunicadores sencillos sirven para comunicar mensajes básicos. Cada
casilla almacena sólo un mensaje (frase o palabra): un comunicador de 10 casillas, por
ejemplo, almacenará sólo 10 frases o palabras. Las casillas de activan de forma
individual, una a una, es decir, no pueden encadenarse para formar frases que se oigan
al final de una sola vez. La memoria de grabación, de cada casilla y del total, suele ser
muy limitada. Los mensajes suelen ser cortos, sencillos de programar y de grabar
accionando unos interruptores y hablando hacia el micrófono incorporado. Permiten
ajustar algún parámetro, como la presión de pulsación o la velocidad de barrido.
Los comunicadores con niveles de léxico disponen de diferentes niveles para
almacenar y disponer de más vocabulario. Permiten almacenar un número de mensajes
superior al número de casillas, por tanto, aumentan las posibilidades comunicativas.
Por ejemplo, un comunicador de 4 niveles y 10 casillas tendrá posibilidad de almacenar
40 mensajes. Suele disponer de casillas para seleccionar el nivel. Primero se activa la
casilla del nivel deseado y luego la del mensaje. Para poder usar satisfactoriamente
estos comunicadores se requiere que el nivel cognitivo del usuario le permita entender
el sistema de cambio de nivel y que recuerde qué mensaje tiene en cada casilla-nivel.
Una forma de facilitar el recuerdo de los mensajes almacenados en cada nivel consiste
en organizarlo por actividades concretas o situaciones cotidianas (comida, aseo, juego,
etc.) y el interlocutor puede cambiar los niveles y las plantillas de símbolos para cada
93
nueva situación. Estos comunicadores permiten combinar casillas para producir frases
encadenadas. Se seleccionan las casillas y al terminar se oye el mensaje completo.
Los comunicadores de teclado versátil disponen de un teclado flexible, no estático
o rígido, que puede ser modificado de acuerdo con las características de los usuarios.
Por ejemplo, puede programarse para disponer de más casillas, de tamaño más
pequeño; o bien disponer de menos casillas, pero de mayor tamaño. Algunos
comunicadores de este tipo pueden configurarse en 2, 4, 8, 32 y hasta 128 casillas,
progresivamente más pequeñas. Algunos permiten modificar no sólo el número de
casillas, sino su forma: cuadradas, rectangulares, etc.); también el tamaño de las
casillas puede ser variable, de manera que se configuren unas más grandes que otras.
Este tipo de comunicadores tienen la ventaja de que pueden “crecer”: ir haciéndose más
complejos, a medida que el usuario mejora su competencia.
Finalmente, entre los comunicadores de voz digitalizada, encontramos los que
disponen de almacenamiento de vocabulario: tienen la posibilidad de almacenar
diversos vocabularios, tanto en el propio comunicador como en algún dispositivo de
memoria externo. Esto permite activar los contenidos del comunicador en función del
contexto (vocabulario para la escuela, para ir al supermercado, etc.) o de la actividad
concreta que se esté realizando (por ejemplo, el vocabulario relacionado con una lección
determinada). Otra ventaja de este tipo de comunicadores es la posibilidad de servir
para varios usuarios, seleccionando de la memoria en cada momento el vocabulario
correspondiente a cada uno y adaptando en cada caso los parámetros de velocidad de
barrido, etc. Esta característica los hace especialmente aptos para instituciones o
centros educativos, donde pueden ser usados por varios usuarios del mismo centro sin
tener que reprogramar o regrabar cada vez el comunicador: sólo hay que seleccionar en
el dispositivo de memoria el vocabulario de cada usuario y sus correspondientes
plantillas de símbolos.
Comunicadores con voz sintetizada.-
Estos comunicadores llevan incorporado un
sintetizador o bien disponen de conexión con un sintetizador externo. Son muy útiles
cuando los usuarios pueden aprender la lectoescritura. También podemos encontrar en
este grupo diversas modalidades.
94
Los comunicadores con deletreo más mensajes sintetizados pre-programados
combinan la emisión de mensajes escritos letra a letra y la emisión de mensajes
sintetizados que ya han sido pre programados y almacenados bajo una casilla o tecla:
por ejemplo, palabras o frases de uso frecuente, como saludos, peticiones, etc. Algunos
incorporan un sistema de predicción de palabras, de manera que la escritura de los
primeros caracteres de una palabra provoca la aparición automática de la palabra
entera, o de varias que comienzan con las mismas letras.
Los comunicadores que disponen de voz sintetizada + voz digitalizada combinan
las ventajas de ambos tipos de habla. El habla sintetizada se aplica a las frases
construidas letra a letra por el usuario. En cuanto a los mensajes pre-programados son
grabados por algún hablante. Así, se dispone de sonido digitalizado, de mejor calidad,
para las expresiones más frecuentes (saludos, peticiones habituales, muestras de
cortesía, etc.).
Existe otro tipo llamado comunicadores de vocabulario dinámico. Para
describirlos hay que entender la diferencia entre vocabulario estático o dinámico. En los
comunicadores de vocabulario estático el diseño de las casillas es estático, fijo, aunque
el contenido de los mensajes se pueda cambiar a voluntad cuando sea necesario. Incluso
en aquellos comunicadores en los que se pueda modificar el número de casillas,
mientras no se vuelva a reprogramar tendrá un número determinado y fijo de casillas.
Todos los comunicadores que se han descrito hasta ahora son de tipo estático. Ahora
bien: existen otros comunicadores que disponen de una pantalla de cristal líquido, en
lugar de casillas. Al ser utilizados, en dicha pantalla va cambiando la configuración y
apareciendo vocabulario nuevo, según el usuario se vaya desplazando por sus distintos
niveles de contenido.
El mismo efecto puede conseguirse con determinados programas informáticos de
comunicación, constituyendo los llamados comunicadores emulados en ordenador.
Mediante estos programas no aparece en la pantalla todo el vocabulario de una vez,
sino paulatinamente, en forma de sucesivas pantallas interconectadas, cada una con su
propio vocabulario. El usuario se va desplazando por esas pantallas hasta llegar al
mensaje que desea emitir: por ejemplo, en una primera pantalla, con símbolos de
diversos temas, selecciona COMIDA y el diseño de la pantalla cambia, apareciendo
95
varias situaciones referidas a este tema, como DESAYUNO, ALMUERZO y CENA;
selecciona una de ellas, por ejemplo, DESAYUNO y vuelve a cambiar la apariencia de
la pantalla, ofreciendo ahora alimentos típicos del desayuno, etc. Uno de los programas
de ordenador que emulan un comunicador es Winspeak (ver capítulo VIII).
7. Sistemas de acceso al ordenador
Además de la creciente disponibilidad de software destinado específicamente a la
CAA (como los programas Hola, amigo, Boardmaker, T-Comunica…) o los que permiten
usar
los
ordenadores
como
comunicadores
dinámicos
(Winspeak…)
o
como
sintetizadores de voz (Tel-Eco, Windbag…), aspectos que veremos en el Capítulo VIII,
por lo que respecta a recursos informáticos debemos hablar también de la aparición de
una serie de adaptaciones de los sistemas de acceso al ordenador. Son recursos que
permiten acceder al ordenador a personas cuyas dificultades motrices le suponen un
serio problema a la hora de manejar los teclados o ratones convencionales. El gran
desarrollo experimentado por este ámbito permite que hoy día una persona con
discapacidad pueda emplear el ordenador para escribir, jugar, usar bases de datos,
navegar por Internet, controlar aparatos de su entorno, controlar su silla de ruedas,
estudiar, trabajar… En este apartado veremos varias de esas adaptaciones.
7.1. Modificaciones de la pantalla, teclado y ratón convencionales
En la pantalla, teclado y ratón convencionales (los que se comercializan
habitualmente) pueden modificarse algunas opciones de configuración, de manera que
la visibilidad, audición y movilidad del equipo sean más accesibles a los discapacitados.
En el sistema operativo de Microsoft Windows esto puede hacerse en Panel de
Control/Opciones de Accesibilidad.
Opciones para el teclado
Activar filtro (FilterKeys): evita que se registren pulsaciones accidentales o repetidas de
las teclas, ajustando el tiempo que debe mantenerse presionada para que el equipo la
acepte. Se puede retrasar o eliminar totalmente este efecto de repetición de teclas. Es
96
útil en las personas de movimientos lentos, que suelen tener las teclas apretadas más
tiempo del establecido, por lo que se repiten letras sin querer o al borrar desaparecen
más caracteres que los que desean eliminarse.
Activar teclas especiales (StickyKeys): permite sustituir la presión simultánea de varias
teclas por su pulsación sucesiva o secuencial. Por ejemplo, pulsar una tecla cada vez
para CTRL/ALT/SUPR. Útil para personas que pulsan las teclas con un solo dedo o con
un licornio, varilla bucal o similar.
Activar teclas de alternancia (ToggleKeys): Permite oír tonos cuando se presiona las
teclas de Bloq (Bloq Mayús, Bloq Num o Bloq Despl).
Opciones para el ratón
MouseKeys: Permite manejar el puntero del ratón mediante el teclado numérico. Así, se
asigna un número distinto a cada dirección del ratón (por ejemplo, 8: desplazar arriba;
2: desplazar abajo; 5: efectuar un clic; 6: doble clic, etc.).
Propiedades del Mouse: Permite cambiar la configuración de elementos diversos. Una
posibilidad es cambiar la velocidad del puntero, de manera que se desplace más rápido
o más lento por la pantalla. También se puede modificar la configuración de los botones
del ratón, intercambiando los botones primario y secundario: asignar al botón derecho
las funciones principales, como seleccionar y arrastrar, que habitualmente vienen
configuradas para el botón izquierdo. Puede modificarse la velocidad del doble clic: en
lugar de requerir un doble cliqueo rápido puede
configurarse más lento. Puede
activarse el bloqueo del clic, de manera que puedan resaltarse o arrastrarse elementos
de la pantalla sin tener que mantener apretado el botón del mouse; así, el bloqueo se
activará al presionar brevemente el botón; para desactivarlo se volverá a presionar. O
puede cambiarse el color y grosor del puntero (Figura 5.10).
97
Figura 5.10. Apariencia del puntero
[Opciones de Microsoft Windows: Propiedades del Mouse]
Opciones para la pantalla
Hay distintas formas de optimizar la presentación visual: cambiar el color y la
apariencia de las ventanas para que sean más visibles eligiendo una combinación de
colores de alto contraste, aumentar los objetos (textos e iconos) para una mejor
percepción y una lectura más cómoda, activar la lupa para aumentar la visibilidad de
un área seleccionada o aumentar el grosor y la anchura del cursor parpadeante.
Otros efectos facilitadores en pantalla, que pueden configurarse a voluntad, son
los que reemplazan o complementan sonidos con indicaciones visuales. Sound Sentry
permite generar avisos visuales, en forma de destellos o intermitencias en una parte de
la pantalla o en forma de texto, al tiempo que el sistema emite un sonido por el altavoz.
Mediante Show Sounds los programas que suelen proporcionar información mediante
sonidos la proporcionan también de forma visual, por ejemplo, mostrando subtítulos de
textos o iconos informativos. Finalmente, se puede activar el narrador, para la lectura
del texto en pantalla.
7.2. Teclados alternativos
En ocasiones, conviene sustituir el teclado convencional por otro más acorde a las
características del usuario. Existe una variedad de teclados adaptados, como los que se
indican a continuación.
98
Teclados reducidos: para personas que pueden realizar movimientos precisos, pero de
limitada amplitud (ej.: miopatías), son útiles los teclados de tamaño inferior al habitual.
Teclados ampliados o expandidos: para personas con amplitud de movimientos, pero de
poca precisión, son útiles los teclados de tamaño mayor al habitual.
Teclados simplificados: no contienen todas las teclas de un teclado convencional, sino
que se dejan las funciones esenciales. Normalmente los teclados reducidos suelen ser
también simplificados, aunque no todos los teclados simplificados deban ser de tamaño
reducido.
Figura 5.11. Teclados alternativos (I): A-B) reducido,
C-D) ampliado, E) De conceptos, F-G) De una sola mano
Teclados sensibles o de conceptos: consisten en una superficie sensible que pueda
configurarse en zonas, en cantidad y tamaño variable. Cada zona se programa para que
haga una función concreta. Por ejemplo, situar las teclas en los lugares más adecuados
a los movimientos del usuario, o configurarlo como un teclado ampliado o reducido, o
programarlo como si fuera un ratón (definir la zona para las distintas direcciones del
movimiento del ratón, clic, doble clic, etc.), o programarlo como un teclado normal, pero
con casillas adicionales para palabras o frases enteras… La superficie, después de
haber sido configurada, se cubre con una plantilla apropiada, que puede contener
letras, números, funciones, imágenes, etc.
Teclados divisibles: está dividido en 2 ó 3 partes independientes, aunque conectadas,
cada una de las cuales se puede colocar en el ángulo que resulte más cómodo al usuario.
99
Teclados ergonómicos: están diseñados para reducir la tensión y carga en dedos, manos
y muñecas. Pueden incorporar un apoyo para las muñecas. Otra forma de teclado
ergonómico son los teclados cóncavos, que tienen una superficie curvada que facilita el
acceso con varilla bucal o licornio a las teclas más externas
Teclados de una sola mano: son de tamaño reducido y su forma y la distribución de
teclas están diseñadas para ser utilizados eficazmente con una sola mano. Los hay para
la mano derecha y para la izquierda. También pensando en las personas zurdas, se han
diseñado los teclados en espejo, en los que las teclas están colocadas en posición inversa.
Teclados flexibles: son de un material plástico, resistente al agua, saliva, etc. Pueden
enrollarse, por lo que son fácilmente transportables. Convenientes para usuarios que no
controlan la deglución.
Teclados con ratón de bola incorporado. Exige menos amplitud de movimientos para
manipular ambos dispositivos.
Los teclados también pueden ser recubiertos de una carcasa o cobertor de teclado
(normalmente metálicas o de plástico) que impiden que el usuario pulse más de una
tecla a la vez. También pueden colocarse encima de las teclas unas etiquetas adhesivas
con los caracteres magnificados, que permiten identificarlos mejor a personas con
problemas visuales. Los caracteres pueden estar en negro (fondo blanco) o en blanco
(fondo negro). Otra posibilidad es la de redistribuir la posición habitual asignada a las
teclas (configuración QWERTY) mediante un software específico.
Figura 5.12. A-C) Carcasas para teclados
100
7.3. Ratones alternativos
También se dispone de una amplia variedad de ratones diseñados para ajustarse
mejor a distintas problemáticas motrices.
Ratón de bola o trackball: bola que gira sobre una base, con el clic en el frontal. Al no
necesitar ser desplazado sobre la mesa es útil para personas que tienen movimientos
precisos, pero de limitada amplitud.
Ratón de membrana: los movimientos del puntero se consiguen inclinando en distintas
direcciones un botón flexible (tipo membrana). Hay adaptaciones para ser usadas con la
boca (añadiendo una varilla plástica al botón de la membrana) y con la barbilla
(añadiendo una ventosa).
Ratón de pulsadores múltiples (multimouse): el ratón se sustituye por varios
pulsadores, que efectúan los movimientos en distintas direcciones y el cliqueo.
Ratón de palanca (tipo joystick): se desplaza el cursor moviendo una varilla; también
dispone de uno o varios botones para activar el clic. Algunos están diseñados para
usarse con la boca o la barbilla.
Ratones controlados con movimientos de cabeza: el puntero del ratón se mueve en
pantalla obedeciendo a los movimientos de cabeza del usuario. Hay un receptor que
detecta el movimiento, conectado al ordenador, en tanto que el usuario porta un emisor
de infrarrojos montado sobre unos auriculares o en una lentejuela de metal colocada
sobre la frente.
Figura 5.13. Ratones alternativos: A-B, De bola, C) Tipo joystick,
D-E) Controlado con la barbilla, F-G) Controlado con la boca
101
Ratón facial: de forma similar al anterior, las funciones se ejecutan según movimientos
faciales, detectados mediante una web enfocada al rostro.
Ratones controlados con la mirada: una cámara colocada sobre el ordenador detecta la
posición del iris y sitúa el puntero del ratón sobre el lugar de la pantalla donde se
enfoca la mirada. La letra o función se selecciona parpadeando lentamente, o bien
fijando en ella la mirada un tiempo predeterminado, o pulsando un conmutador cuando
el cursor se coloque encima. Este mecanismo, conocido como electro-oculografía, permite
establecer una comunicación hombre-máquina a personas con elevadas discapacidades,
detectando los movimientos de los ojos mediante el registro de la diferencia de potencial
existente entre la córnea y la retina. Estas señales, convenientemente procesadas
permiten conocer con razonable exactitud la dirección de la mirada.
7.4. Emuladores de teclado y ratón
Los usuarios que no puedan usar teclado y/o ratón externo pueden acceder al
ordenador mediante programas que emulan en la pantalla, de forma virtual, ambos
periféricos. Las letras o funciones se seleccionan con barrido automático y pulsador.
Por ejemplo, el programa Hands-Off, proporciona diversos formatos de teclado, así como
todas las funciones del ratón, de forma virtual. También hay emuladores de ratón
externos: un dispositivo exterior, no virtual, que se conecta al ordenador, donde las
funciones del ratón se seleccionan igualmente por barrido automático.
102
Figura 5.14. A-B) Ratón controlado con la cabeza, C) Ratón controlado
con la mirada, D) Ratón de anillo sensible, E) Accionado por barrido
y pulsador, F-G) emuladores virtuales de teclado
7.5. Otras formas de acceso: barrido automático y reconocimiento de voz
Hay otras modalidades alternativas de acceso, basada una en el barrido
automático de opciones y otra en el control de opciones por voz. Un determinado
programa o aplicación puede ser controlada mediante pulsador sólo si está diseñada
para ello, es decir, si dispone de un sistema de barrido automático. Hay otros
programas que permiten establecer dicho barrido por toda la pantalla y seleccionar las
opciones con pulsador. Por ejemplo, Cross Scanner funciona con aplicaciones estándar y
Kanghooru trabaja con cualquier aplicación.
En cuanto a los programas de reconocimiento de voz, permiten manejar el
ordenador mediante instrucciones verbales. El usuario utiliza la voz para escribir con
un procesador de textos, incluyendo la corrección de errores y el formateo del texto
(modo dictado) o para usar programas diversos (modo comando): abrir menús, controlar
el ratón, navegar por Internet… Los que incluyen ambas posibilidades, dictado y
comando, son íntegramente manos libres, y resultan muy útiles para personas con
graves problemas motrices, que tienen grandes dificultades para manejar un teclado y
un ratón, pero no de articulación vocal. En estas personas, puede aumentar la
efectividad en el uso del ordenador y reducir considerablemente su nivel de esfuerzo.
Los programas de reconocimiento de voz de habla discreta, necesitan que se
hable despacio, haciendo pausas entre palabras. Por ello son más adecuados si la
articulación es algo defectuosa. Los de habla continua permiten una emisión de voz
más natural. Antes de usar un sistema de reconocimiento de voz se requiere un
entrenamiento previo, para que “aprenda” a reconocer el estilo de voz del usuario. El
entrenamiento debe ser específico para cada usuario, no vale si lo ha realizado otra
persona. El reconocimiento va mejorando progresivamente, a medida que el programa
se usa. Conviene usarlos en sitios tranquilos, para que el ruido ambiental no interfiera
el reconocimiento. Existen muchos programas de este tipo, como el Via-Voice, por
103
ejemplo, que es de voz continua. También Windows incluye uno en sus Opciones de
Accesibilidad, que permite iniciar programas, abrir menús, cliquear, dictar textos,
enviar correos electrónicos, etc. Hay diversos programas disponibles gratuitamente en
la red.
104
CAPÍTULO VI
LA EVALUACIÓN EN LA
IMPLEMENTACIÓN DE SAAC
1. Objetivo y características de la evaluación
En el ámbito de la comunicación aumentativa podemos definir la evaluación
como el proceso de recogida de la información relevante para dar respuestas a las
necesidades de las personas con discapacidad para comunicarse y/o acceder al
ordenador. (Soro-Camats, 1998b).
La evaluación debe ser el primer paso en el diseño de programas de intervención
encaminados a que las personas que carecen de estrategias de comunicación efectivas
puedan aprender e instaurar formas aumentativas y alternativas de comunicación.
Supone recabar información sobre el usuario y su entorno y sobre los sistemas y
recursos técnicos disponibles, con la finalidad de que puedan tomarse decisiones no
arbitrarias, sino planificadas, objetivas y revisables. Tras el diseño e implementación
del programa de intervención, la evaluación tendrá el cometido específico de verificar su
eficacia y determinar las modificaciones y ajustes necesarios a lo largo del proceso. Se
trata, pues, de un ciclo retroalimentado, evaluación-diseño-intervención-evaluación,
que puede repetirse cuanto sea necesario.
En cuanto a qué aspectos deben ser objeto de toma de decisiones para el diseño
del programa, hay una diversidad de preguntas fundamentales a los que debemos dar
respuesta, por ejemplo: ¿Elegimos un sistema con ayuda, o uno sin ayuda, o un sistema
mixto?, ¿cuáles deberían ser esos sistemas?, ¿de qué forma va a indicar los símbolos el
usuario?, ¿cuál será el soporte más adecuado para los símbolos?, ¿qué otras ayudas
técnicas necesitaría?, ¿cómo seleccionaremos el vocabulario del sistema elegido?,
¿mediante qué estrategias le enseñaremos el significado de los símbolos y a utilizarlos
en procesos de comunicación?, ¿qué papel jugarán las personas próximas al usuario?...
105
Esta variabilidad de factores implica la necesidad de una amplia recogida de
información.
Citando a Vanderheiden y Lloyd (1996), Soro-Camats (1998b) describe un
conjunto de características funcionales que deben tenerse en cuenta a la hora de
seleccionar un sistema o sistemas para garantizar un uso práctico de los mismos:















Que sea aceptado por el usuario, compañeros y familias.
Que sea inteligible para los demás.
Que tenga correspondencia con el idioma de la comunidad.
Que facilite la participación en un variado contexto de uso.
Que tenga amplitud representacional (posibilidad de expansión, amplitud de
vocabulario…)
Que facilite un acceso rápido a los signos.
Que sea fácil de transportar.
Que los diseños gráficos sean claramente perceptibles.
Que no suponga exigencias físicas excesivas.
Que sus requisitos cognitivos, de memoria y lingüísticos estén al alcance del
usuario.
Que tenga capacidad para promover el desarrollo del lenguaje.
Que pueda enseñarse y aprenderse con facilidad por parte del usuario e
interlocutores.
Que permita un nivel de comunicación suficientemente amplio.
Que pueda ser usado en las condiciones de posición del usuario, según sus
limitaciones físicas.
Que el coste de adquisición y/o mantenimiento sea asumible.
La tarea de recabar la información necesaria para la toma de decisiones recae en
diversos profesionales, dentro de sus respectivas especialidades. Fundamentalmente
serían agentes de la evaluación: oftalmólogo y audiólogo (área perceptiva), psicólogo
(área de desarrollo cognitivo y social), logopeda (área de comunicación y lenguaje),
profesores y pedagogos (área curricular), fisioterapeuta (área motora y manipulativa).
También es de gran utilidad la opinión de otras personas sobre las que repercute la
decisión (familia, profesores…). Cuando sea posible se contará con el propio usuario, no
sólo para proveer información, sino para que tome parte activa en el proceso de
evaluación y toma de decisiones. Una tendencia en este sentido la constituye el
Proyecto EUSTAT (Jensen y cols, 2002), cuyo objetivo principal es desarrollar modelos
de formación y materiales educativos encaminados a cualificar a las personas con
106
discapacidad y personas mayores para que puedan realizar sus propias elecciones en
cuanto a las tecnologías que precisen para su vida diaria:
El conocimiento es uno de los factores clave para la cualificación en el proceso de
obtención de ayudas técnicas. Cuanto más sepan los usuarios sobre ayudas
técnicas, mayor influencia podrán ejercer en el proceso de adquisición de las
mismas y tendrán más éxito al tratar con los sistemas de prestación de servicios
(Jensen y cols., 2002:4).
Lo más habitual es que sea un profesional, normalmente un logopeda, el que reúna la
información necesaria de otros diversos profesionales que no se involucran
directamente en el diseño y desarrollo del programa de intervención. En cualquier caso,
los elementos a valorar son múltiples y hacerlo convenientemente requiere un enfoque
multidisciplinar. El sujeto de la evaluación es el propio usuario, y buena parte de la
misma va dirigida a comprobar sus posibilidades sensoriales, motrices, cognitivas, etc.
También es importante evaluar su contexto y las características de la situación
comunicativa que le rodea (contenidos, interlocutores…).
Los instrumentos y metodología empleados para recabar información también
pueden ser variados: metodología observacional (abierta o narrativa y/o sistemática,
guiada por protocolos de registro observacional), referida tanto a la conducta
espontánea del usuario como a su conducta en situaciones diseñadas específicamente
para obtener información, entrevistas, cuestionarios, pruebas estandarizadas, informes,
historiales…
Independientemente de los aspectos que se estén evaluando y de las técnicas
empleadas, las características generales deseables en ese proceso de valoración son
(Espejo, 2001a):
Evaluación ecológica: se recomienda hacerla en contextos comunicativos habituales
para el sujeto, en su ambiente natural.
Evaluación amplia, variada: que abarque diferentes lugares (casa, centro escolar,
comercios, transporte, calle…), diferentes situaciones o temáticas (aseo, juego,
alimentación, movilidad…), en diferentes momentos en el tiempo (diferentes momentos
del día, en distintos días de la semana, en distintos períodos del año…) y en la
interacción con diferentes personas (su familia, amigos, compañeros…).
107
Evaluación desde múltiples perspectivas.: implica contar con la colaboración de
distintos profesionales, de acuerdo con las características que se evalúen.
Evaluación cíclica: recoge la necesidad de integrar en el programa de intervención
actividades periódicas de evaluación para valorar los resultados que se van obteniendo
y modificar el programa en lo que se precise.
En cuanto a las áreas de evaluación, en Ruiz (1990) y Sotillo (1993b) se describen
diversas “matrices de evaluación para la toma de decisiones”, que recogen una relación
de las dimensiones a valorar:

Shane y Basher: Factores cognitivos. Reflejos orales. Lenguaje receptivo y
expresivo. Aspectos motores del habla. Factores emocionales. Edad cronológica.
Factores relativos a terapias previas y Factores ambientales.

Owens y House: Factores cognitivos. Factores sociales. Factores de lenguaje
receptivo y expresivo (incluyendo dificultades orales motoras). Historial de
terapia. Factores del entorno. Destreza y expresión manual. Habilidades para la
indicación. Factores del entorno. Adecuación del entorno. Habilidades de
deambulación. Discriminación visual.

Yoder y Porter: Prerrequisitos generales para la comunicación alternativa.
Factores de motricidad gruesa. Reflejos anormales. Discrepancia entre lenguaje
receptivo y productivo. Discrepancia entre lenguaje productivo, requerimientos
del medio y necesidades del alumno. Características del programa previo al
lenguaje. Pronóstico del desarrollo del habla. Disponibilidad de las personas del
entorno del sujeto para aprender y usar sistemas alternativos. Motricidad fina
para la producción de signos. Habilidades de memoria para la producción de
signos. Preferencias del sujeto por los tipos de sistemas. Limitaciones del sistema
en relación al lenguaje receptivo del sujeto. Posibilidades para indicar símbolos.
Agudeza visual. Posibilidad de uso de métodos codificados. Necesidad de que la
ayuda sea portátil. Características del vocabulario a emplear. Tipo de sistema
gráfico más adecuado. Expectativas del entorno. Factores de proximidad o lejanía
del receptor. Adecuación de la ayuda técnica a las necesidades del sujeto.
Posibilidad de acceso económico a la ayuda técnica adecuada.
En Martín-Caro y Junoy (2001) y Espejo (2001a), se presentan una serie de
protocolos o plantillas de valoración, que sistematizan y detallan algunos de los
elementos de las propuestas anteriores, al tiempo que sugieren otros adicionales.
Pueden servir de base para guiar el registro de observaciones y orientar otros
procedimientos para recabar información, como por ejemplo, preparar entrevistas a las
108
familias. Presentamos en lo que sigue una síntesis de la propuesta de Espejo con el
objeto de ofrecer algunas orientaciones sobre el tipo y contenido de la información que
conviene recoger para fundamentar un programa de intervención que pretenda
instaurar un SAAC. No pretende ser un listado exhaustivo ni forzoso, sino ilustrativo y
sugeridor. Será el profesional responsable, el que ajuste las características y contenidos
de la evaluación a las peculiaridades de cada caso concreto, de cada usuario específico.
Cabría añadir una observación sobre la naturaleza personal de la información
que sirve de base a la evaluación y la importancia de que se garanticen las normas de
privacidad y seguridad al respecto, tanto desde un punto de vista ético, de deontología
profesional, como de respeto a los derechos de las personas recogidos en la Ley de
protección de Datos.
2. Información inicial
Con la información inicial se pretende elaborar un historial lo más completo
posible del usuario. Los datos necesarios son de tipo personal, médico y escolar.
Los datos de la familia están encaminados a determinar de forma genérica la
situación familiar: miembros, situación profesional, edades, domicilio, implicación con
la problemática, recursos con los que cuentan (reconocimiento de minusvalía, otras
ayudas…).
Los datos médicos están encaminados a determinar de forma genérica la
situación médica del usuario: incidencias de la gestación y del parto, hospitalizaciones,
especialistas que le atienden, servicios recibidos, medicación necesaria, etc.
Finalmente, completan este historial inicial una serie de datos encaminados a
determinar de forma genérica la situación educativa del usuario: tiempo total de
escolarización, centro/s, nivel escolar alcanzado, profesionales que le atienden en el
centro, accesibilidad de los materiales y espacios, distribución horaria, disponibilidad
de adaptaciones curriculares individualizadas, situación física en el aula, etc.
109
3. Habilidades del usuario
Constituye el núcleo fundamental de la evaluación: se trata de valorar una serie
de capacidades del usuario, que tienen importantes repercusiones para la interacción
comunicativa. Incluye la valoración de habilidades sensoriales, motrices, cognitivas,
comunicativas y sociales.
3.1. Habilidades sensoriales
Las habilidades sensoriales que participan de forma más directa en el campo de
la comunicación son las visuales y las auditivas.
Para la valoración de la capacidad visual, por una parte, conviene disponer de los
resultados si los hubiere de una revisión oftalmológica, que permita determinar la
existencia de algún problema visual, cosa que es frecuente en personas con parálisis
cerebral o con encefalopatías: alteraciones de la refracción (miopía, hipermetropía,
astigmatismo), disminución funcional de la visión (ambliopía), anomalías en el campo
visual o del fondo del ojo (retinopatías…) o alteraciones óculo-motoras (estrabismo,
nistagmos).
Por otra parte, conviene que recojamos datos sobre aspectos básicos del
funcionamiento visual, haciendo observaciones precisas para determinar cómo utiliza la
visión y si tiene habilidades para la atención visual. Los aspectos a observar, serían,
fundamentalmente los siguientes.

Conductas de fijación: comprobar si dirige los ojos hacia un estímulo visual que se le
presente, en qué tipo de estímulos se fija (objeto, persona, luz…), distancia a la que debe
colocarse el estímulo, tiempo que mantiene la fijación, condiciones de iluminación
necesarias...

Conductas de seguimiento: comprobar si sus ojos siguen la trayectoria de un estímulo
visual en movimiento, dirección en que se mueve el estímulo (horizontal, vertical),
velocidad, amplitud del movimiento (corto o largo), si la cabeza acompaña al
movimiento, distancia del estímulo, ángulo en que se presenta el estímulo con respecto
al usuario, verificar si hay seguimiento sólo por un lado del campo visual (posible
ausencia de visión de un ojo), tiempo que mantiene el seguimiento, condiciones de
iluminación necesarias...
110

Posición: identificar en qué postura responde mejor a los estímulos visuales (tumbado,
sentado, de pie, caminando) y el plano de presentación de los objetos en que se observan
más o mejores respuestas (horizontal: sobre la mesa, a la altura de la cintura/del
pecho…; vertical: a la altura de sus ojos, sobre el suelo, delante de su cuerpo…).

Otras conductas importantes a observar: movimientos involuntarios de los ojos, mira
luces fijamente, momento/lugar en que tiene mejor visión, comportamientos inusuales
(mirar de reojo el estímulo, mover la cabeza a un lado, arrugar los ojos ante la
estimulación, girar los ojos hacia arriba y agachar la cabeza para mirar, mirada fija, sin
parpadeos ni movimientos oculares...), punto espacial donde comienza su búsqueda
visual (arriba, abajo, centro, izquierda/derecha), patrón de barrido visual (izquierdaderecha o inversa, arriba-abajo o inversa, al azar, no determinable), búsqueda visual en
todo el espacio que ocupan los materiales correspondientes o áreas con ausencia de
búsqueda, si mantiene la atención durante el barrido y durante cuánto tiempo,
capacidad de localizar rápidamente un ítem específico (objeto, símbolo…) que se
presenta junto con otros (3, 4, 6, 8 … ítems más), forma de selección del ítem (mantiene
la mirada, lo señala, lo coge, vocaliza, muestra agitación), ayudas útiles para facilitarle
el barrido (el adulto va señalando, le ayuda a girar la cabeza...).
En cuanto a las capacidades sensoriales de tipo auditivo conviene revisar, si
existen y tenemos autorización para acceder a ellos, los informes de médicos
especialistas, para comprobar que no existen problemas auditivos que puedan estar
interfiriendo en el aprendizaje del lenguaje oral.
Adicionalmente, podemos recoger información sobre el comportamiento auditivo
del usuario, con el objetivo de comprobar sus reacciones ante los diferentes tipos de
estímulos sonoros: reacción que tiene ante voces familiares, ante personas extrañas y
ante sonidos cotidianos (exagerada, sobresaltos; sin apenas respuesta; respuesta facial;
respuesta motriz; rechazo, llanto, gritos), identificación de estímulos sonoros que le
provocan rechazo, verificar si sus respuestas son consistentes o no…
3.2. Habilidades motrices
El objetivo ahora es obtener un conocimiento lo más exacto posible del
funcionamiento motriz, especialmente en cuanto a la precisión del movimiento, sobre
todo en extremidades superiores y cabeza, para ayudar a tomar decisiones sobre el
método de indicación de los símbolos.
Además
de
la
información
que
pueden
proporcionar
especialistas
en
rehabilitación y fisioterapia, también podemos valorar esta área de desarrollo
observando aspectos como los siguientes.
111





Movilidad general: control de la cabeza, control postural, marcha autónoma, sin marcha
autónoma…
Movimiento de brazos: comprobar extensión en distintas direcciones, articulación codo,
articulación muñeca…
Movimiento de manos: comprobar si las abre y cierra, las mantiene cerradas, uso
preferente de alguna, puede usar ambas para coger o aplaudir, precisión movimientos,
independencia de los dedos, direccionalidad, fuerza…
Movimiento de las piernas y los pies: articulación rodilla, tobillo, direccionalidad,
fuerza…
Estereotipias: aleteo de las manos, se las chupa, se las muerde, balancea el tronco,
movimientos de cabeza…
3.3. Habilidades cognitivas
Cuando hay limitaciones motrices y del lenguaje oral es difícil valorar
adecuadamente las habilidades cognitivas. Así que antes de efectuar actividades
encaminadas a este fin, muchas de las cuales implican algún tipo de respuesta del
usuario mediante señalización, es preciso resolver previamente cuál es la mejor forma
de señalización para cada caso concreto, de forma que sus limitaciones en ese sentido
no empañen la valoración de su capacidad cognitiva.
La información ya obtenida sobre las habilidades sensoriales y motrices nos
pueden ayudar mucho en este sentido, pero conviene realizar una valoración
directamente centrada en determinar la forma de señalización más adecuada para cada
usuario. Esa valoración empieza por garantizar las mejores condiciones: facilitarle un
adecuado control postural, una adecuada posición del plano de trabajo y que la
situación del profesional favorezca el intercambio comunicativo. Garantizado esto, nos
centraremos en valorar:

Modalidad más adecuada de señalización (sea directa o asistida): mano (puño, dorso,
palma, muñeca), dedos (uno, varios), cabeza, nariz, pie, codo, hombro, con varilla bucal,
licornio, puntero luminoso…

Modalidad más adecuada de exploración (si no es posible la señalización): barrido con
ayuda de otra persona (que va señalando lentamente con el dedo, deteniéndose cuando
el usuario lo indique con algún movimiento voluntario o vocalizando) o barrido con una
ayuda técnica emitiendo la respuesta con un pulsador conectado a un comunicador o un
ordenador. Buscar el pulsador más idóneo y probarlo en diferentes planos.

Modalidad más adecuada de indicación codificada: en caso de que señale con la mirada
y sea capaz de entender las reglas de codificación.
112
Establecida la mejor forma de señalización, podremos proponerle diversas
actividades que nos informen sobre su capacidad cognitiva, usando objetos cotidianos,
juguetes, fichas, láminas, fotos, etc. A título de ejemplo, las siguientes:









Nombrar un objeto para que lo señale
Señalar un objeto igual a un modelo que le mostramos
Señalar una fotografía del objeto que le mostramos
Señalar una fotografía igual a otra que le mostramos
Señalar a la persona de la fotografía que le mostramos
Señalar el objeto correspondiente a un dibujo del mismo
Señalar un objeto a partir de una cualidad: tamaño (grande, pequeño, corto, largo), color
(comenzar con los más elementales), forma (circular, triangular, cuadrada), textura
(suave, áspero), olor (agradable, desagradable).
Señalar un objeto siguiendo consignas espaciales (al lado de, encima, debajo…)
A partir de una narración oral, señalar sobre láminas de cuentos o historias…
En algunos casos, si las actividades anteriores no están al alcance del usuario,
podemos valorar si posee un nivel básico que le permita expresar al menos algún tipo
de necesidad o deseo. Para ello puede emplearse la presentación de opciones: se
presentan tres objetos, claramente y de forma espaciada para facilitar la discriminación
(para facilitar la elección, uno preferido junto a otros que no le gusten). Preguntarle lo
que quiere, tanto con gestos como con palabras, y darle tiempo para que señale. Si no
responde, ayudarle físicamente a señalar o bien dirigir su cabeza suavemente hacia
donde esté la opción favorita, dejar el objeto en sus manos un momento y volver a
colocarlo donde estaba. El procedimiento se repite, sustituyendo paulatinamente alguno
de los objetos, para comprobar que ha comprendido la tarea. Además de tareas como las
señaladas, la evaluación del desarrollo cognitivo puede basarse en el uso de pruebas
estandarizadas (veremos algunas en el apartado 3.6).
3.4. Habilidades comunicativas
Con respecto a las habilidades comunicativas, deben valorarse las Expresivas, las
de Comprensión del lenguaje y las de Lectoescritura. La valoración de estas habilidades
se apoya, fundamentalmente, en una cuidadosa observación de la conducta del usuario
en diverso tipo de situaciones cotidianas. Por ejemplo, para el estudio de sus
habilidades expresivas observaremos su comportamiento en diversas situaciones como:

Cuando le hablan: mira al interlocutor, mira a otro lado, atiende pero no mira, sonríe, se
mueve, emite sonidos, parece indiferente…
113



Cuando desea algo: (comer, dormir, jugar, salir, un objeto…): mira lo que quiere, mira al
interlocutor, mueve alguna parte del cuerpo, emite sonidos o palabras, hace algún gesto
o señal, llora, protesta, no se sabe cuándo quiere algo…
Cuando no le entienden o no le prestan atención: grita, llora, emite vocalizaciones, no
hace nada…
En situaciones que alteren su rutina o emocionalmente estresantes (en un lugar nuevo,
ante desconocidos, si alguien se enfada…): llora, hace pucheros, cambia su expresión
facial, sonríe, no reacciona…
Asimismo es importante observar sus manifestaciones gestuales y orales:


Uso de gestos: hace gestos naturales con cualquier parte del cuerpo para demostrar
expresión de tipo emocional (sorpresa, miedo, desagrado, alegría, saludos…). Hace
gestos con carácter simbólico (signos y señales con significado). Hace gestos faciales para
expresar emociones. Usa deícticos (mostrar, señalar, dar, tocar para llamar, pedir
extendiendo los brazos o abriendo y cerrando las manos)…
Manifestaciones orales: hace vocalizaciones con intención comunicativa. Emite palabras
sueltas inteligibles, palabras sueltas ininteligibles, frases, expresiones hechas…
Conviene también determinar en qué situaciones o con qué finalidad emplea las
estrategias de comunicación que posee: para llamar la atención, para responder, para
satisfacer necesidades básicas, para pedir algo, para intentar contar cosas.
Para valorar los niveles de comprensión lingüística (oral y gestual) nos
basaremos en una observación detallada de las respuestas del usuario ante el
comportamiento de los demás. Por ejemplo, comprobar si hay algún tipo de respuesta
ante:





La entonación.
La pronunciación de su nombre o de personas queridas.
La negación o prohibición y la afirmación, aprobación o halago.
El vocabulario cotidiano y la narración de sucesos.
Las indicaciones que se le hacen: si mira algo (objeto, persona, lugar, imagen…) cuando
se le indica, o si mueve la parte del cuerpo que se le pide (cierra los ojos, dame la mano,
patalea, aplaude, abre la boca…), o si se dirige hacia donde se le pide…
Otro elemento a evaluar dentro de las habilidades comunicativas es el de la
lectoescritura, entre otras cosas para ver la posibilidad de que pueda emplearla como
canal alternativo de comunicación. A partir de sus profesores, podemos recoger
información sobre si ha tenido acceso a la lectoescritura, nivel alcanzado, metodología
empleada, vocabulario… Particularmente, tener en cuenta el tamaño de letra que
prefiere, comprobar si la lectura mejora en función del estilo de letra y determinar qué
letras, sílabas o palabras reconoce.
114
En la escritura manual, valoraremos aspectos como si es capaz de realizar
copiados o dictados o un texto libre, el tipo de grafía que emplea (mayúsculas o
minúsculas), el tipo de pauta más conveniente (una raya, doble raya, espacio libre…), el
instrumento preferido (lápiz, rotulador, bolígrafo…), la legibilidad de la escritura y la
velocidad de ejecución.
En escritura a máquina (ordenador) comprobaremos si usa ambas manos, qué
mano usa preferentemente, qué dedos de cada mano es capaz de independizar y si
pulsa las teclas independientemente unas de las otras.
3.5. Habilidades sociales
En la evaluación de las habilidades sociales se trata de obtener información
sobre los intereses, actitudes, comportamiento y relaciones sociales del usuario.
Una observación cuidadosa nos permitirá analizar sus actitudes ante la
estimulación: si es positiva (activa, colabora y muestra interés), negativa (muestra
rechazo o agresividad) o pasiva (indiferente o como ausente). Comprobar también si
sólo se observa algún tipo de reacción cuando hay contacto físico y si muestra conductas
de auto-estimulación (mirar luces fijamente, mirar objetos que giran…).
Otro elemento a valorar es su nivel de autonomía en la realización de actividades
de la vida diaria. Se trata de determinar su grado de colaboración, la ayuda necesaria y
el nivel de dependencia en una serie de actividades cotidianas, como el aseo, la
alimentación, el uso del baño, vestirse y desvestirse, etc.
También recogeremos datos acerca de sus preferencias: sobre objetos cotidianos
(juguetes, ropa, alimentos…), animales, personas, lugares, momentos del día,
actividades lúdicas, actividades cotidianas, actividades escolares…
Especificar su comportamiento respecto al juego y ocio: si nunca juega, si juega
solo o con otra persona, si prefiere a los adultos o a los niños, su objeto favorito para
jugar y qué juguetes le desagradan, programas favoritos de tv, preferencias musicales…
Observar
su
comportamiento
ante
dificultades
motoras:
si
en
los
desplazamientos prefiere que le lleven o hacerlo solo, si ante el babeo se esfuerza por
115
controlarlo tragando o limpiándose cuando se le recuerda, o no se esfuerza o espera
que los demás le limpien…
Analizar sus relaciones con los demás, tanto en la familia como en el colegio: si
prefiere estar siempre con la misma persona, si se comporta como un bebé, se muestra
pasivo, si demanda atención continuamente, llora o protesta si no le hacen caso, con
qué personas mantiene mejores/peores relaciones, con qué compañeros sale al patio o
juega, qué tipo de relación mantiene con cada profesional (maestro, profesor de apoyo,
logopeda)…
3.6. Uso de pruebas estandarizadas
La mayoría de las pruebas estandarizadas existentes para valorar el desarrollo
cognitivo en general, o aspectos específicos de expresión y comprensión del lenguaje en
particular, no han sido diseñadas para su uso con personas con graves problemas
motrices, visuales o de comunicación ni permiten adaptaciones de ningún tipo
(ampliaciones o reducciones gráficas, modificar el tiempo límite de respuesta, sustituir
los elementos originales del test por otros similares, etc.). No obstante, citamos algunas
pruebas que pueden resultar de interés, ya que no exigen habilidades lectoras y pueden
realizarse mediante señalización directa o mediante barrido, por lo que pueden usarse
en personas con problemas motores graves. En Rosell, Soro-Camats y Basil (2010)
pueden encontrar una explicación más detallada de las características de algunas de
estas pruebas.

Escala manipulativa internacional Leiter (Roid y Miller, 1996). Es una escala no
verbal para medir la inteligencia de forma precisa y sin componentes culturales.
Especialmente apropiada para la valoración de las funciones neuropsicológicas
de niños y adolescentes con retrasos cognitivos, discapacitados, personas con
problemas de habla o audición, autistas, superdotados, hiperactivos, etc. dado
que su aplicación no requiere de intercambio verbal entre el examinador y
examinado. Tampoco requiere lectura ni escritura por parte de este último. De 2
a 20 años.

Escala de Madurez Mental de Columbia (Burgemeister, Hollander Blum y Lorge,
2004), para edades de 3.6 a 9.11 años. Son una serie de láminas con dibujos
116
grandes en blanco y negro. Se trata de una prueba evolutiva que proporciona
datos sobre la edad mental en meses.

Matrices progresivas de Raven (1995), escala infantil, que ofrece datos sobre el
cociente de inteligencia y el nivel de desarrollo.

PPVT-III: Test de vocabulario en imágenes Peabody (Dunn, Dunn y Arribas,
2006). Es una de las pruebas más conocidas para evaluar aspectos verbales.
Contiene 192 láminas con cuatro dibujos cada una y debe indicarse cuál de ellos
representa mejor el significado de una palabra dada. La prueba se ha construido
en base a la Teoría de Respuesta al Ítem, de manera que sólo se aplican
elementos adecuados al nivel de aptitudes de la persona examinada. Puede
aplicarse desde los 2 años y medio.

ITPA: Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (Kirk, McCarthy y Kirk, 2004).
Su principal objetivo es detectar dificultades en el proceso de comunicación, bien
sea deficiencias en la percepción, interpretación o transmisión. De forma
complementaria, intenta detectar las habilidades que puedan servir de apoyo a
un programa de recuperación. Son especialmente útiles en nuestro ámbito las
subescalas de comprensión auditiva y visual y asociación visual. Entre 2 y 10
años.

CEG: Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (Mendoza Lara, 2006) es
un
instrumento
diseñado
para
evaluar
la
comprensión
gramatical
correspondiente a los niños de 4 a 11 años o adultos con trastornos de
comprensión del lenguaje, afasia o traumatismos craneoencefálicos. Consta de 80
preguntas, divididas en bloques en función de su complejidad, en las que a partir
de una oración leída por el examinador el pequeño debe identificar a cuál de los
cuatro dibujos que se le presentan se refiere, lo que requiere que determine y
comprenda la estructura sintáctica de la frase. Al no requerir ningún tipo de
respuesta verbal es aplicable en los casos en los que el desarrollo del lenguaje
expresivo esté afectado de forma importante.

T.S.A. (Aguado Alonso, 1989) es una prueba para valorar el desarrollo de la
morfosintaxis en el niño de 3 a 7 años, en sus aspectos comprensivo y expresivo.
La organización de los enunciados es un aspecto esencial de las habilidades
verbales, y permite valorar el nivel de complejidad del lenguaje interiorizado. Es
117
una adaptación del Northwestern Syntax Screening (NSST) de Lee y consta de
material gráfico y verbal. En las tareas de comprensión el niño ha de señalar
entre 4 opciones el dibujo correspondiente a una frase dada; el test incluye 34 de
esas láminas. En las de expresión, dispone de 29 láminas cada una con dos
dibujos y ha de elegir entre dos frases dadas la que corresponde al dibujo que se
le indica. En cuanto a material verbal expresivo incluye 5 ítems en los que debe
completar una oración iniciada por el examinador.

Protocolo de evaluación del lenguaje de 2 a 4 años (Puyuelo, Rondal y Wiig,
2002). Es una prueba estandarizada de interés en la evaluación de la
comprensión, que se emplea en la valoración del lenguaje en niños con parálisis
cerebral. Presenta vocabulario en imágenes y objetos y no es necesario usar el
lenguaje oral.

WISC-IV. Finalmente, indicaremos las escalas de Wechsler (2006) para niños de
6 a 16 años. Para nuestro ámbito son de especial interés algunas de las
subescalas que contiene, como la de comprensión, la de vocabulario o la de
información.
Entre los recursos desarrollados en este ámbito, hay que citar el Sistema de
Evaluación Asistida (SEA), de la Unidad de Acceso de la Universidad de Valencia
(Alcantud et al., 1999). El SEA es un programa diseñado para desarrollar aplicaciones
de evaluación accesibles. Permite construir, adaptar y administrar tests y pruebas de
evaluación a personas con discapacidad motora mediante ordenador. El alumno emite
su respuesta a los ítems mediante barrido secuencial. El contenido de las pruebas
puede incluir texto, imagen, sonido o video. Asimismo, permite el control y seguimiento
de la ejecución del alumno a través de diferentes variables numéricas: tiempo de
ejecución, tiempo de respuesta al ítem, número de selecciones, aciertos, errores, etc. La
secuencia de administración de los ítems puede variarse, desarrollando tests
adaptados. A la hora de responder a los ítems, el alumno puede marcar la alternativa
elegida mediante voz, teclado, ratón o pulsador.
118
4. Evaluación del contexto
Además de evaluar al propio usuario, es importante observar las reacciones más
habituales de sus interlocutores cotidianos, que condicionan mucho el proceso
comunicativo. A continuación, se ofrecen algunas pautas para analizar el papel de los
adultos, familiares y profesionales, como principales mediadores en el proceso de
comunicación.
Analizar el lenguaje que utilizan y su forma de reaccionar: lenguaje completo y
estructurado, lenguaje infantil, usan palabras-frase, usan gestos junto al lenguaje oral
o sólo gestos, hacen preguntas y esperan la respuesta el tiempo suficiente, responden a
las preguntas que ellos mismos hacen, se anticipan a sus deseos y los satisfacen,
simulan entenderles, les corrigen continuamente, refuerzan los éxitos animándoles
cuando intentan comunicarse, ofrecen situaciones para comunicar necesidades, ofrecen
opciones para que elija, hablan en su presencia de sus problemas con otras personas,
cómo reaccionan cuando hace algo aparentemente incorrecto (regañarle oralmente, le
indican con gestos que está mal, lo ignoran su acción y actúan como si nada hubiera
ocurrido, hacen comentarios negativos en su presencia, le consuelan como si no hubiese
hecho algo incorrecto o interpretan la conducta como un intento de comunicación)…
Especialmente interesante es determinar de qué forma reaccionan los adultos cuando
no le entienden: anticipan sus necesidades, no insisten para que la persona intente
expresarse de nuevo, le ofrecen opciones, no le prestan atención, no se dan cuenta, no
conocen sus señales o no saben interpretarlas o si el adulto interpreta su conducta
según le interesa.
También puede ser relevante determinar una serie de aspectos referidos a la
vida del usuario en su centro escolar, como la persona con la que está más tiempo a
diario, el tiempo que permanece cada día en el aula ordinaria y en la de apoyo, el lugar
que ocupa en el aula (junto al profesor, otro compañero, solo…), si participa en
actividades de Educación Física o en las excursiones o actividades extraescolares, lo que
hace en el recreo (sale con otros compañeros, con un hermano/a, con un adulto, se queda
en el edificio…), si emplean un calendario de actividades (diario, semanal o mensual)…
Otra información relevante es la referida al tipo de materiales específicos que
119
dispone el centro (para desplazamiento, posicionadores, para escritura, ayudas técnicas
para la comunicación…) y las adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades
educativas específicas.
Asimismo, es importante considerar factores que permitan valorar la relación
que mantiene la familia con el centro, como la periodicidad de las entrevistas que
mantienen el equipo docente y la familia, quién se ocupa de llevar al alumno al centro,
si hay otros familiares del usuario escolarizados allí o qué familiar suele acudir al
centro y con qué profesional suele mantener contacto.
120
CAPÍTULO VII
ENSEÑANZA Y USO DE SISTEMAS AUMENTATIVOS Y
ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
1. La selección de estrategias en función del nivel cognitivo
Las estrategias que se empleen en un programa de intervención cuyo objetivo sea
instaurar una forma aumentativa y alternativa de comunicación están condicionadas
principalmente por el nivel cognitivo del usuario. Aquellos con buen nivel cognitivo e
intencionalidad comunicativa captan con rapidez el propósito perseguido y los
obstáculos suelen proceder de sus limitaciones físicas y sensoriales, que con el auxilio
de ayudas técnicas pueden compensarse en alguna medida. Así, las actividades que
suelen proponerse para usuarios de buen nivel cognitivo son directas y la mayoría
comienzan a usar enseguida los símbolos. Algunos comprenden su significado sólo con
mostrárselos; otros, requerirán un proceso un poco más largo de aprendizaje.
Algunas de las actividades que se proponen para el aprendizaje de símbolos son
similares a otras que sugeríamos para la evaluación de las habilidades cognitivas. El
punto de partida habrá sido la previa explicación por parte del educador de la
correspondencia entre cada símbolo (o signo) y lo que representa, al tiempo que indica
su nombre verbalmente. Con esa base, algunas actividades de entrenamiento que
pueden realizarse con personas que no presentan déficit cognitivo se basan en la
asociación, emparejamiento y discriminación o diferenciación de símbolos. A
continuación se ofrecen algunos ejemplos, que pueden ajustarse convenientemente
según se pretenda enseñar un sistema gráfico, uno gestual, o mixto.
Asociar un símbolo al objeto correspondiente que lo representa (referente). Se le
muestra un objeto y debe responder señalando el símbolo (o haciendo el signo).
A la inversa, emparejar el símbolo con una representación realista de lo que
representa. Se le muestra el símbolo y debe seleccionar la foto, dibujo u objeto
correspondiente.
121
En caso de emplear sistemas gestuales y gráficos, emparejar gesto con símbolo.
Se le hace el gesto y debe seleccionar el símbolo correspondiente.
A partir de un conjunto amplio de símbolos, que pueden repetirse en tamaños
diversos, emparejar símbolos iguales.
Seleccionar entre varios símbolos el que corresponde a una muestra dada.
Seleccionar entre un conjunto de símbolos el que se le pide oralmente.
Identificación de símbolos con significado opuesto: se le muestra un símbolo y
debe seleccionar el antónimo.
Categorización: se le muestra un símbolo y debe seleccionar otros pertenecientes
al mismo grupo (habiendo definido antes la categoría de referencia: muebles, o
comidas, o ropas…). O se le proporciona un conjunto mezclado de pictogramas y
debe distribuirlos por varias categorías o grupos.
Juegos como cartas de baraja, dominó, tarjetas de antónimos, etc. donde se
sustituyan las imágenes habituales por símbolos del sistema. Por ejemplo, con el
el Multidominó que comercializa Adaptat en su opción de juego Asociar palabras
con su representación gráfica, pueden emplearse como gráficos los símbolos del
sistema que se esté utilizando, ya que las fichas base permiten introducir todo
tipo de material gráfico atendiendo a una funcionalidad indefinida que puede ser
concretada de forma conveniente a las necesidades específicas de los usuarios
(Ver figura 7.1).
A partir de una narración que se le está contando, ir señalando los símbolos
correspondientes a las palabras más significativas.
Darle órdenes visuales (con símbolos). El usuario debe demostrar que ha
comprendido obedeciéndolas. P.ej.: Ve a la mesa y coge el lápiz de color rojo.
Obviamente, es inadecuada para usuarios con graves problemas motrices.
Representar oraciones sencillas con símbolos: se le dicta una oración y debe
componerla seleccionando y ordenando los símbolos adecuados.
Rotular o etiquetar con pegatinas de símbolos objetos reales, mobiliario, zonas de
la casa, del colegio, etc.
Elaborar carteles colectivos para el centro combinando escritura y símbolos. Por
ejemplo, el horario de clases, el menú del comedor, etc. Esto ayuda a familiarizar
al resto de los alumnos y profesorado con el sistema que emplea el usuario y
contribuye a normalizar su sistema de comunicación en el entorno.
Actividades manuales y artísticas manipulando símbolos: colorearlos, puntear
sus líneas con un punzón, recortarlos, pegarlos haciendo un collage…
122
Figura 7.1. Adaptación del juego de dominó
[Foto: Adaptat S.L. www.adaptat.com]
En las Figuras 7.2 a 7.8 se muestran ejemplos de algunas de las actividades
señaladas anteriormente. Los pictogramas empleados pertenecen al SPC y se han
elaborado con el programa Boardmaker. Constituyen simples sugerencias, de creación
propia, para ilustrar las tareas propuestas; sin duda, el contexto que rodea cada caso
puede inspirar otro tipo de actividades que sean adecuadas. Muchas de ellas, como la
formación de categorías (agrupaciones), identificación de antónimos, actividades
manuales… son habituales del curriculum de enseñanza infantil y primaria y sin duda
éste puede ser una buena fuente de inspiración: la integración del sistema alternativo
en el contexto de las actividades escolares usuales puede ser un poderoso elemento
normalizador, a la vez que un recurso para la enseñanza del sistema al usuario y a los
que rodean al usuario.
123
Figura 7.2. Items para emparejar antónimos
Figura 7.3. Items para categorización
124
Figura 7.4. Narración
125
Figura 7.5. Obedecer órdenes visuales y/o
Representación visual de frases dictadas
Figura 7.6. Normalización e integración (I): Menú del día
126
Figura 7.7. Normalización e integración (II): Rotulación de espacios
127
Figura 7.8. Normalización e integración (III): Horario de clases
Las estrategias de enseñanza para usuarios con déficit cognitivo son más
indirectas. Si en el caso anterior se trataba de actividades específicas y directas de
enseñanza, fundamentadas en la total comprensión de la situación por parte del
usuario, ahora se trata de que aprendan a asociar los símbolos con su significado a
partir de una variedad de experiencias o vivencias “reales”, cotidianas, en las que se
puede ir introduciendo el uso de los símbolos. Entre las estrategias para personas con
déficit cognitivo, Espejo (2001b) describe el uso de calendarios de actividades, el uso de
objetos de referencia y la elección de opciones.
Anticipación mediante calendarios de actividades cotidianas.- Es habitual que las
personas con déficit cognitivo profundo tengan dificultades para la estructuración
128
espacio-temporal. Una forma de apoyar esa estructuración es mediante un calendario o
agenda de actividades cotidianas, que le permita anticipar lo que va a suceder y tener
cierto control sobre sus acciones. Un calendario se elabora a partir de un conjunto de
actividades que se repiten diariamente en el mismo horario (una estructura diaria
estable de actividades o tareas) y unos pocos objetos, característicos de dichas
actividades, que actuarán como representación simbólica de la realidad. En una etapa
más avanzada pueden introducirse pictogramas paulatinamente.
Supongamos una secuencia diaria para un niño, en su centro educativo, que
comienza con unos ejercicios de psicomotricidad, seguida de una actividad de narración
y otra de pintura en clase, tras la cual se procede a asearlo para después almorzar.
Para cada actividad elegimos un objeto representativo, por ejemplo: una pelota, un libro
de cuentos, un pincel, una pastilla de jabón y un plato. Debemos contar además con un
casillero que haga de soporte de dichos objetos, colocado a una altura accesible al
usuario. El procedimiento para introducir el uso del calendario en el usuario podría
basarse en los 3 pasos que se describen a continuación.
1) Se le muestra el primer objeto (pelota) inmediatamente antes de la primera
actividad, verbalizando “pelota”, y se le deja manipularlo un momento. 2) Se le
acompaña al casillero para que coloque la pelota en el primer hueco (arriba o a la
izquierda). 3) Finalmente, se procede a realizar los ejercicios de psicomotricidad. Se irá
procediendo de la misma forma con el resto de actividades y objetos, hasta que todos
queden colocados en orden en el casillero. (Figura 7.8).
Figura 7.9. Uso de calendario de actividades (I)
El objetivo es introducir progresivamente un mayor grado de simbolización y
ampliar la temporalidad. Con el tiempo, si no presenta problemas en el uso de
calendarios de objetos, pueden sustituirse paulatinamente por fotografías, dibujos,
pictogramas o palabras y el casillero por un panel donde puedan pegarse y despegarse
129
tarjetas (Figura 7.10). Paralelamente, podemos ir introduciendo calendarios de mayor
amplitud temporal (semanal, mensual) que serán más complejos, menos concretos.
Figura 7.10. Uso de calendario de actividades (II)
[Foto: Catálogo de Ayudas Técnicas del CEAPAT]
Este procedimiento permite ayudarle en una estructuración espacio-temporal de
la que a menudo carece, de manera que pueda anticipar lo que va a suceder y controlar
sus propias acciones. Por otra parte, el uso de objetos primero y de fotografías, dibujos,
pictogramas después le permite ir accediendo al mundo de la representación simbólica.
Uso de objetos de referencia.- De forma general, sin necesidad de depender de
secuencias fijas de acciones, pueden usarse objetos como elementos simbólicos para
representar cualquier realidad. Los objetos de referencia deben usarse siempre junto
con otras formas de comunicación (palabras, gestos). Con el tiempo, puede sustituirse el
objeto entero por un fragmento que sigue teniendo el mismo valor simbólico de
representar la totalidad. Si es posible se daría otro paso: emplear una representación
gráfica (pictograma, dibujo…) en sustitución del objeto real.
Por ejemplo: antes de darle de comer se le muestra un babero, como objeto de
referencia que representa esa realidad, la comida. Un tiempo más tarde, se le corta un
trozo de babero y se le coloca al lado antes de darle la comida, hasta que transcurra el
tiempo suficiente para que lo asocie con ella. Posteriormente puede pegarse el trozo de
babero en un cuaderno, para que pueda señalarlo significando “Voy a comer”. Con el
tiempo, se colocará un pictograma al lado, hasta dejar sólo el pictograma (Figura 7.11).
130
Figura 7.11. Uso de objetos de referencia: del objeto al fragmento y al pictograma
[Foto: material de los autores]
Conviene elegir objetos a partir de situaciones cotidianas y que impliquen
intereses personales o una demanda de necesidades (alimentación, sueño…). Deben
diferenciarse claramente entre sí y conviene elegir objetos que no provoquen en el
usuario reacciones extremas, ni de rechazo ni de preferencia. Una vez elegido un objeto
para representar cierta realidad debe usarse siempre para la misma situación
(constancia). El objetivo es que el usuario capte que el uso del objeto le anticipa lo que
va a ocurrir. El hecho de cogerlo justo antes de que vaya a suceder lo que el objeto
anuncia, o para obtener algo, indicaría que se habrá puesto en marcha un proceso de
simbolización lingüística.
Elección de opciones.- Esta estrategia se basa en que el usuario aprenda a elegir
activamente. En líneas generales, se desarrolla en tres pasos: darle oportunidad de
elegir, esperar su respuesta y proporcionarle la opción elegida (Figura 7.12). Veamos
con más detalle esta estrategia que descansa en dos premisas: que un objeto represente
algo y que sirva para comunicar una preferencia.
Para desarrollarla deben seleccionarse dos objetos correspondientes a una
situación. Uno, altamente positivo para el usuario (objetos preferidos) y otro, de poco o
nulo interés (o incluso ligeramente negativo para el usuario). Además, debemos
disponer de dos ejemplares de cada uno de estos objetos: el par “inicial” y una copia o
“duplicado”. Se coloca ante el usuario el par de objetos inicial, de forma visible pero sin
que pueda alcanzarlos, presentándole claramente las dos opciones de forma espaciada,
para facilitar respuestas claras e interpretables. Se le pregunta cuál quiere y se espera
que como respuesta señale una opción. En todo momento el interlocutor expresa
verbalmente sus preguntas y la respuesta (opción que ha señalado el usuario), para
131
darle claves verbales. Cuando toque o intente alcanzar el objeto elegido le
proporcionamos su duplicado mientras verbalizamos su elección. El uso del duplicado
acentúa el valor de representación simbólica del objeto inicial: al presentarle las
opciones no le ofrecemos un objeto como tal, sino en tanto que símbolo de algo. El objeto
inicial actúa de símbolo y su duplicado es el referente (el objeto “real”).
Figura 7.12. Elección de opciones
[Foto: material de los autores]
Si con la práctica el usuario escoge siempre la opción positiva y evita la negativa,
habrá comprendido la tarea, momento en que podemos introducir una mayor
complejidad presentando sólo objetos preferidos, o sólo negativos, o desconocidos.
Cuando sea capaz de elegir entre varias opciones (dos, tres, cuatro…) y comprenda que
su elección significa conseguir algo, podemos pasar a un mayor nivel de representación:
primero acompañando los objetos de fotografías, dibujos o pictogramas y en una etapa
final prescindiendo de los objetos. De esta manera se facilitará la presentación de
opciones y se dispondrá de un medio de comunicación más funcional, hasta que se
incorpore el uso de tableros de comunicación.
Tanto en este apartado como en el siguiente, incluimos estrategias de enseñanza
relativamente sencillas y factibles para cualquier familia, profesional o institución.
Pero también existen propuestas más elaboradas, con una base tecnológica sofisticada.
Como ejemplo, puede mencionarse las experiencias que aprovechan las posibilidades
que ofrece la realidad aumentada. La realidad aumentada mezcla el mundo virtual y el
132
real, mostrando objetos virtuales en un entorno real. Usada en ámbitos como la
rehabilitación neurológica, el tratamiento de fobias o la rehabilitación de parapléjicos,
también en CAA hay experiencias en marcha como la denominada “Habitación de los
Pictogramas” (desarrollada por la Fundación Orange, Universidad de Valencia y
Universidad de Weimar): una habitación de realidad aumentada cuyo objetivo es el de
enseñar a comprender los pictogramas a personas con trastornos del espectro autista.
Se pretende facilitar la conexión entre objetos reales y pictogramas superponiendo
ambos elementos (Pérez-Castilla, 2008).
2. Estrategias de enseñanza para la comprensión y para el uso
Otra propuesta de estrategias de enseñanza la encontramos en von Tetzchner y
Martinsen (1993), que parten de la distinción entre enseñanza para la comprensión y
enseñanza funcional. El objetivo de la enseñanza para la comprensión es que el usuario
aprenda a entender los símbolos, el interlocutor es el que se dirige al usuario,
señalando los símbolos y el usuario debe realizar alguna acción o algún tipo de
respuesta que demuestre que ha comprendido.
En las primeras etapas de la enseñanza para la comprensión se usan sobre todo
signos de señal y signos de comando. Los signos de señal marcan o indican las
actividades que van a tener lugar a continuación. El interlocutor los usa para informar
al usuario de lo que va a ocurrir de inmediato. Se basa en la idea de que la anticipación
de lo que va a suceder facilita la comprensión de los símbolos. Se usa un signo de señal
en la Figura 7.13 [hemos adaptado, abreviado e ilustrado los ejemplos que ofrecen von
Tetzchner y Martinsen (1993) para ajustarlos a sistemas de tipo gráfico]:
Pedro es un chico de 23 años con
retraso mental que vive interno en
un centro donde su padre lo visita
cada sábado. Justo antes de que su
padre entre en la habitación, un
educador le señala el pictograma
PADRE y pronuncia la palabra.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.13. Signos de señal
133
Es fácil reconocer que el uso de calendarios de actividades es un encadenamiento
sucesivo de signos de señal aplicado a una secuencia de actividades diarias: a partir de
una estructura general compacta y estable de actividades que se suceden en el mismo
orden, a la misma hora, en el mismo sitio, etc. se indica cada una de ellas por una
señalización que se presenta inmediatamente antes.
De todas formas, aunque los calendarios de actividades se basan en signos de
señal, un signo de señal no tiene por qué depender necesariamente de una secuencia
fija de acontecimientos: pueden usarse también para marcar actividades que no
sucedan diariamente en una secuencia prefijada, sino que sean ocasionales. Pero es
cierto que usarlos en rutinas cotidianas es especialmente eficaz, porque se suman los
efectos del uso de señales y de secuencias estables fijas.
El objetivo es que el usuario aprenda que las señalizaciones aparecen antes de
ciertas actividades o hechos. A la larga, sabremos que una señal ejerce su función
cuando el usuario muestra indicios de que anticipa lo que va a suceder: se muestra
ansiosos, mira, se agita, se dirige al sitio adecuado… Si antes de sacarlo al parque de
paseo le mostramos el pictograma Parque y el usuario se muestra contento, va hacia la
puerta, sonríe… podremos estar razonablemente seguros de que ha comprendido su
significado: se habrá convertido en un símbolo con funcionalidad comunicativa.
No debería transcurrir mucho tiempo entre la presentación de la señal y que
tenga lugar la actividad señalada. Si le mostramos el pictograma Zoológico, luego le
vestimos, vamos a la parada del bus, cogemos el bus, viajamos media hora, caminamos
un poco hasta llegar al zoo, compramos las entradas… cuando entre al zoológico ya la
señal habrá perdido su función como tal. Tampoco debe presentarse la señal demasiado
tarde: usando el pictograma de Zoológico cuando ya lleva un rato en él se convertirá en
un signo inútil, que no indica ningún cambio de situación.
En cuanto a los signos de comando, se usan para que la persona realice o deje de
realizar una actividad, como en el ejemplo de la Figura 7.14.
134
Jorge es un chico autista de 7
años que con frecuencia pasa
mucho rato encendiendo y
apagando la luz de su
habitación. El profesor le señala
el símbolo PARAR, al tiempo
que le dice “Para”.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.14. Signos de comando
Además del uso de signos de señal y de comando, otra forma de entrenar la
comprensión es diseñando situaciones de instrucción, en las que se realicen actividades
cuidadosamente planificadas. Por ejemplo, el profesor va mostrando objetos, dibujos o
fotografías y el usuario señala el símbolo adecuado. O a la inversa: el profesor señala un
símbolo y el alumno selecciona el objeto correspondiente. Este tipo de actividades ya se
describieron dentro de los procedimientos para usuarios con buen nivel cognitivo.
El objetivo de la enseñanza funcional es enseñar a usar de forma práctica los
símbolos, tratando de conseguir que sea el usuario el que se dirija al interlocutor
(aunque puede ayudársele a señalar los símbolos, sobre todo al principio) y éste debe
contestar o reaccionar de la forma apropiada. Vamos a presentar algunas de estas
estrategias, descritas por von Tetzchner y Martinsen (1993).
Vigilar-esperar-reaccionar.- Es un método apropiado para personas con un nivel de
actividad independiente o autónoma muy bajo. Se transforman actividades casuales de
la persona en signos, reaccionando a ellas como si tuvieran intencionalidad
comunicativa, antes de que realmente la tengan (ver Figura 7.15). Hay un paralelismo
con la sobreinterpretación que de forma natural realizan los padres hacia las acciones
de sus hijos pequeños.
Carlos es un niño de 4 años con retraso mental. Es muy pasivo y
muestra muy poca actividad autónoma, pero le gusta mucho que lo
levanten de su silla y jueguen con él haciéndolo saltar en el aire y
volteándolo. Sus padres observaron que a veces se llevaba las manos al
pecho, golpeándose levemente. Decidieron “interpretar” el golpe en el
pecho como si dijera: “Quiero jugar a juegos movidos” y cada vez que lo
hace, lo levantan y juegan con él.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
135
Figura 7.15. Vigilar-esperar-reaccionar
La idea es que, a la larga, el usuario asociará su gesto con las reacciones que se
producen en su entorno y lo hará con intencionalidad realmente comunicativa: dejará
de ser casual para convertirse en un símbolo. Obviamente, es necesario elegir
actividades o gestos que se repitan con cierta frecuencia y que el usuario se dé cuenta
de que los realiza. No sirve cualquier gesto, sobre todo si el usuario no es consciente de
haberlo realizado. Es, por tanto, necesario que esté atento, que sea consciente de su
propio gesto y que la reacción que causa le guste o llame su atención.
Además de dotar al usuario de una cierta forma de comunicación, esta estrategia
tiene otros efectos positivos. Por una parte, como estas actividades reciben una reacción
por parte de los interlocutores, se incrementa la frecuencia con la que el usuario las
realiza: se produce lo que puede llamarse una espiral positiva de desarrollo. Por otra, al
aumentar el nivel de actividad del usuario aumenta la probabilidad de que aparezcan
nuevas actividades por su parte y, por tanto, nuevas posibilidades de reaccionar como si
fueran otros signos comunicativos, es decir, aumentan las oportunidades de nuevos
aprendizajes. Este efecto de dispersión es muy positivo en personas que tienden a
mantener un nivel de actividad muy bajo. La principal desventaja de esta estrategia es
que el profesor no tiene control alguno sobre cuándo puede aparecer un gesto o
movimiento de interés. Puede pasar mucho tiempo hasta que ocurra, de ahí lo de
esperar y vigilar.
Reaccionar a la conducta habitual.- También en este caso reaccionamos ante una
conducta como si fuera comunicativa para que el alumno termine relacionando su
propia conducta con la reacción del interlocutor. Pero en este caso, la estrategia está
pensada para personas con mayor nivel de actividad independiente, pero que se puede
calificar de poco funcional o inadecuada (dar vueltas sin parar, patear muebles, sacar
las cosas de los cajones…) como la descrita en la Figura 7.16.
Un rasgo relevante de esta estrategia es que convierte una actividad no funcional
en una actividad comunicativa y socialmente aceptable. Poder aplicarla con cierta
frecuencia depende del conocimiento que se tenga de lo que el usuario hará en una
situación determinada y lo que le va a interesar en cierto momento. Por otra parte, es
preciso ajustar el entorno de manera que se desencadene la actividad y pueda ser usada
136
para enseñar símbolos, los cuales deben estar disponibles en el momento preciso. Es
necesario también que la reacción sea atrayente para el alumno, de manera que desee
que la consecuencia de su conducta aparezca de nuevo. En el ejemplo, se diseñó una
situación de forma que en la habitación estuviera la cuidadora con su bolso y no
hubiera muchas cosas más que le distrajeran. Asimismo, se disponía del pictograma
Bolso para usarlo en el momento preciso. Y Anselmo recibía el bolso, su objetivo,
aunque ahora de forma voluntaria de manos de su dueña, como si se lo hubiese pedido.
Anselmo es un chico autista de 8 años
que tiene la costumbre de vaciar los
bolsos que encuentra. El profesor lo
coloca en una habitación donde hay una
cuidadora con un bolso y le sigue
mientras camina por la habitación.
Cuando ve que va a por el bolso, le frena
y dirige sus manos para que señale el
símbolo BOLSO. Después, Anselmo lo recibe de manos de su
dueña
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.16. Reaccionar a la conducta habitual
Las ventajas de esta estrategia son múltiples: se enseña el símbolo, la
situación deja de considerarse problemática, podemos determinar el momento para la
enseñanza, organizando un escenario en el que habitualmente aparece la conducta y se
asegura una suficiente cantidad de práctica para garantizar el aprendizaje.
Cadena de construir-e-interrumpir.- Se crea una secuencia (cadena) de actos agradables
para el usuario y luego interponemos obstáculos que impidan que pueda continuarla a
menos que reciba ayuda. Al mostrar su frustración, le estimulamos para que señale el
pictograma preciso. Inmediatamente recibe ayuda para que pueda continuar la cadena
(ver Figura 7.17). Hay que asegurarse que la persona está motivada por continuar la
cadena antes de interrumpirla para enseñar un símbolo. El procedimiento implica una
cierta frustración, pero que es funcional porque hace surgir la necesidad de
comunicarse y permite que el usuario se dé cuenta de la conveniencia y utilidad de
aprender símbolos.
137
Carlos está montando una torre en la que se van
alternando bloques pequeños y grandes. La
cadena se interrumpe cuando el profesor pone
los bloques fuera de su alcance, de forma que
necesita ayuda para hacerse con ellos. Cuando
Carlos extiende sus manos sin llegar a
alcanzarlos, el profesor dirige su mano hacia el
pictograma BLOQUES y después le alcanza el
que necesita.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.17. Cadena de construir-e-interrumpir
Reacción a las muestras de expectativa creadas por una señalización.- Esta estrategia,
ejemplificada en la Figura 7.18, implica que previamente se ha creado una estructura
general donde las actividades se suceden en un orden conocido por el usuario y van
marcadas por signos de señal. Cuando el usuario muestra indicios de que anticipa lo
que va a suceder y se queda expectante, puede emplearse esta reacción de expectativa
para enseñar símbolos (se entiende: símbolos distintos a los que hacen de señal).
Elena es una chica autista de 19 años. En
su jornada en el centro suele hacer cestos
de mimbre, actividad que se señaliza con el
pictograma TRABAJAR. Conoce ya la
rutina muy bien y cuando el profesor
señala el símbolo TRABAJAR (señal) ella
mira hacia la repisa donde está el material
(reacción de expectativa). Cuando esto
sucede, el profesor dirige sus manos para
que señale el símbolo MIMBRE (nuevo
símbolo a enseñar) y luego le da enseguida ese material.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.18. Reacción a las muestras de expectativa
La ventaja de esta estrategia es que la persona está alerta, motivada, atenta y
tiene cierta comprensión de la situación, lo que facilita que comprenda y aprenda
nuevos símbolos. Por otra parte, el profesor tiene control sobre lo que va a suceder y
puede usar este recurso para personas con un repertorio conductual muy limitado.
138
Cumplimiento de deseos relativos a objetos o actividades.- Aquí se planifica una
situación de tal forma que haga muy probable que el usuario desee hacer una cierta
actividad o conseguir un determinado objeto. Luego se le anima a señalar el pictograma
y finalmente se le da el objeto deseado o se le deja realizar la actividad. (Figura 7.19)
A Enrique le gusta hacer subir y bajar la
escalera de un cochecito de bomberos. El
profesor pasea con el niño y procura pasar
junto al juguete. En el momento en que
Enrique mira claramente el coche y va
hacia él, el profesor dirige sus manos para
que señale el pictograma COCHE DE
BOMBEROS y enseguida se lo da.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.19. Cumplimiento de deseos
Aprendizaje incidental.- Con frecuencia surgen situaciones potencialmente útiles para
el aprendizaje de símbolos, aunque no hayan sido planificadas de antemano como tales.
Podemos calificarlo de aprendizaje incidental o accidental. En la Figura 7.20 vemos
como el profesor aprovecha sobre la marcha una situación cotidiana para transformarla
en una actividad de enseñanza no prevista.
Camila tiene 12 años y retraso mental. Tiene un
libro en la mano y mira al profesor. Este le
dirige la mano para que señale el pictograma
LEER. Después, se sienta y le lee el libro.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.20. Aprendizaje incidental
La realización de esta estrategia requiere que se tenga a mano el símbolo
adecuado, lo cual no siempre es posible a menos que se lleve a todas partes símbolos
potencialmente útiles en las actividades cotidianas.
Espera estructurada.- Si tendemos a prever y solucionar rápidamente todas las
necesidades del discapacitado eliminamos condiciones que hacen útil la comunicación:
pierden oportunidades de tomar la iniciativa y van desarrollando una pasividad
aprendida. La espera estructurada es un recurso para incrementar las probabilidades
de que estas personas inicien por sí mismas la comunicación, de forma activa.
139
Jaime, de 7 años, tiene retraso mental. Le
llevaron al vestuario para cambiarse antes de
hacer gimnasia. Necesitaba ayuda para
abrocharse el pantalón, pero el profesor,
aunque acercó su mano al botón, esperó unos
segundos y luego dirigió sus manos para que
señalara el símbolo AYUDAR. Finalmente, le abrochó.
[Adaptado de von Tetzchner y Martinsen (1993)]
Figura 7.21. Espera estructurada
La estrategia consiste en esperar un pequeño intervalo de tiempo antes de
prestarle ayuda, para estimularle a que la pida (ver Figura 7.21). Suele empezarse con
un intervalo muy breve que va alargándose hasta llegar a unos diez segundos. Pasado
ese tiempo raramente se consigue una intervención autónoma, excepto en casos de
afectación motora muy grave, que precisan de más tiempo.
3. Criterios para la selección del léxico inicial
¿Con qué símbolos comenzar la enseñanza de un SAAC? Al hablar de léxico
inicial nos referimos a los primeros símbolos, entre 10 y 20. Elegirlos bien es un asunto
crucial, porque van a condicionar (impidiendo o favoreciendo) que el usuario comprenda
cómo y para qué usarlos. Son los más difíciles y lentos de enseñar, pero a partir de este
repertorio inicial el resto suele ser más rápido.
A la hora de seleccionar este léxico inicial, hay que tener en cuenta que se trata
de posibilitarle al usuario la mayor funcionalidad posible en la comunicación, dicho de
otra forma que pueda usar los símbolos rápidamente en su vida cotidiana. Las
restricciones del propio usuario (p.ej.: cognitivas) y las del soporte comunicativo, hacen
que debamos establecer prioridades, guiándonos por unos criterios de selección. No se
trata de cumplir todos los criterios, estrictamente, sino guiarse en cada momento por
una razonable combinación de algunos de ellos.
Utilidad.- Que los símbolos sean útiles para el usuario es uno de esos criterios. Elegir
símbolos útiles permite suponer, con ciertas garantías, que va a haber interés del
140
usuario por usarlos. Esto favorece la motivación y la atención. Normalmente, son de
utilidad para el usuario aquellos que le permitan expresar preferencias, deseos,
intereses, los que le permitan hacer demandas para cubrir sus necesidades básicas
(Beber, Comer, Baño…) y los que le permitan hacerse entender, iniciar conversaciones,
participar en actividades, juegos… (Quiero decir algo, No me entendiste, Mi turno…) La
información necesaria para determinar qué símbolos serían útiles en cada caso
podríamos recabarla, cuando sea posible, del propio usuario; si no, o adicionalmente,
podemos indagar en su entorno. La familia puede informarnos sobre sus actividades
preferidas (ver la TV, salir al parque, etc.), sus gustos alimenticios, etc.
También pueden seleccionarse símbolos de utilidad para los que rodean al
usuario (familia, amigos, educadores….). Desde este punto de vista, pueden ser útiles
símbolos para indicar lo que no está permitido (Pegarle a otros, Romper cosas, Robar,
Lastimar…), lo que es peligroso (Peligro/Veneno, No tocar, No lo hagas…), formas de
comportamiento, lo que va a suceder y lo que esperan de él y símbolos de señal y de
comando que faciliten la vida cotidiana y eviten malentendidos y conflictos. Se
ejemplifica este tipo de utilidad en la Figura 7.22.
Los símbolos que se refieren a necesidades básicas tienen una utilidad evidente a
primera vista, pero otros símbolos no parecen tan útiles y en realidad sí pueden serlo.
Por ejemplo, para usuarios que suelen competir por coger juguetes y otros objetos
pueden ser útiles símbolos para expresar ideas como Mío, Tuyo, Suyo, De él, De ella,
Primero. También son útiles, especialmente para usuarios de temperamento difícil, los
símbolos, adecuados a su edad, que le permitan expresar emociones (Aburrido,
Deprimido, Feliz, Asustado, Enojado, Sorprendido, Furioso, Preocupado, Triste…).
Igualmente, son de utilidad expresiones de rechazo o negativa, que contribuyan a
reducir la pasividad y la permisividad característica de algunos usuarios (No
interrumpas, Yo no quiero, Cambié de opinión, No estoy listo, Conversemos después,
Déjame solo, Guarda silencio…) o expresiones de cortesía, saludo, demanda (¿Cómo te
llamas?, Gracias, De nada, Por favor, Gusto en conocerte, Disculpa, Buen trabajo)…
porque tienden a proporcionar una respuesta inmediata de los demás, lo que refuerza
sus intentos comunicativos. En la Figura 7.23 mostramos algunos ejemplos de este tipo.
141
Figura 7.22. Utilidad para su entorno
142
Figura 7.23. Utilidad para el usuario
Habilidades previas.- Con frecuencia el usuario aporta una serie de habilidades de
comunicación ya existentes antes de empezar a trabajar con un SAAC, consistentes en
gestos, sonidos, expresiones faciales, etc. que son perfectamente entendidas por las
personas de su entorno aunque el resto no les entienda (p.ej.: indicar con un chasquido
de los labios “quiero leche”). En un principio se recomienda aprovechar estas
habilidades, no conviene obligarle de entrada a expresar de forma distinta algo que ya
expresaba de forma eficaz, aunque idiosincrásica. Nuestro objetivo inicial es
proporcionarle más habilidades de comunicación, no cambiar la forma de las que ya
tiene. No obstante, cuando ya posea cierto repertorio comunicativo, podemos trabajar la
sustitución de expresiones originales y particulares por símbolos más universales, que
le permitan ampliar su círculo de interlocutores.
143
Símbolos para la comprensión o símbolos para el uso funcional.- Si hay que priorizar, se
recomienda que sea la enseñanza funcional. Entre otras cosas, porque el hecho de
comprender un símbolo usado por el profesor no garantiza que el propio usuario vaya a
hacer un uso equivalente del mismo. Por el contrario, usar un símbolo sí presupone la
comprensión de su significado. Por otra parte, se ha comprobado en estudios de niños
con retraso en el desarrollo del lenguaje que la enseñanza de la comprensión (con la
finalidad de comprender el lenguaje) no lleva aparejado automáticamente el uso del
mismo. Otros estudios, hechos con autistas, muestran que usan y entienden mejor los
símbolos aprendidos mediante un uso práctico que los aprendidos mediante la
enseñanza de la comprensión. Además, el uso les proporciona una experiencia directa
de cómo influir sobre su entorno: mientras que la enseñanza de la comprensión se basa
en la iniciativa del profesor, el uso fomenta la iniciativa del usuario.
No obstante, priorizar no significa eliminar la enseñanza de la comprensión;
pueden simultanearse de forma eficaz ambos tipos. Además, hay usuarios en los que
necesariamente debe darse prioridad a la comprensión. Por ejemplo, las niñas con
síndrome de Rett presentan una pronunciada dificultad para realizar actos voluntarios
(dispraxia), por tanto tienen escasas posibilidades de expresión. En estos casos, el
objetivo sería la comprensión del lenguaje y de las actividades cotidianas.
Símbolos generales o símbolos específicos.- Los específicos se relacionan con cosas y
actividades concretas (Café, Mesa, Tejer…). Los generales están relacionados con clases
genéricas de objetos o de actividades (Bebidas, Muebles, Trabajar…). La recomendación
es que en el repertorio inicial figuren símbolos específicos, antes que generales. Los
motivos para ello son diversos. Por un lado, se pretende con esto evitar problemas
futuros en la enseñanza de símbolos nuevos. Si enseñamos el símbolo general
BEBIDAS en una situación cotidiana en la que se le da zumo, puede ser difícil
enseñarle luego ZUMO como tal. Por otro lado, si le enseñamos primero el general y
luego el específico, puede desaprender el primero, o también puede que entienda el
general como si fuera el específico (ha entendido BEBIDAS como si significara ZUMO).
No obstante, la recomendación de enseñar símbolos específicos antes que
generales tendría sus excepciones. Por ejemplo, con frecuencia los signos de señal
144
suelen ser de tipo general (mostrar Comida antes de comer…). También hay signos
generales que pueden fomentar la iniciativa en conversaciones y otras formas de
interacción (Ven, Mirar, Hablar…) y conviene priorizarlos.
Figura 7.24. Signos generales y específicos
Oportunidades de repetición.- Los primeros símbolos deben elegirse entre aquellos que
puedan ser usados con relativa frecuencia, garantizando así una cantidad suficiente de
repeticiones para que se produzca y se asiente el aprendizaje. Este requisito puede
cumplirse fácilmente si la enseñanza tiene lugar en un ambiente natural, cotidiano, con
símbolos que puedan usarse en el curso de rutinas fijas o actividades frecuentes. Así, el
entorno del usuario y sus actividades cotidianas pueden ser una fuente en la que basar
la selección del léxico inicial. Si la enseñanza tiene lugar en situaciones especiales,
cuidadosamente controladas (“de laboratorio”), hay que planificar condiciones para que
se produzca suficiente repetición, pero controlando que el usuario no llegue a cansarse.
Condiciones cognitivas, motrices y perceptivas.-
Las condiciones del usuario, en los
ámbitos cognitivo, motor y perceptivo, son otros factores cruciales a tener en cuenta en
la selección de símbolos. Considerar el aspecto cognitivo implica escoger símbolos que
representen conceptos adecuados a su nivel de desarrollo. Según el nivel, decidiremos
qué categorías de palabras serán adecuadas: si se introducirán sólo nombres y acciones,
si se pueden incluir también adjetivos, adverbios, etc.
145
También hay que tener en cuenta las condiciones motrices del usuario. Si el
sistema empleado es de tipo gestual (signos manuales solos o combinados con
pictogramas), hay que elegir signos que la persona pueda producir de manera
comprensible. No obstante, no debemos centrarnos en la realización correcta del signo
(priorizando la articulación), sino en su función comunicativa (priorizando la función).
Aún así, en usuarios con poca precisión en los movimientos puede resultar confusa la
producción de signos similares (Comer, Beber…). Si ese es el caso, deben elegirse signos
que puedan ser configurados de manera sencilla, que no exijan configuraciones poco
comunes de las manos. Además, se ha comprobado que determinadas características de
algunos signos los hacen más fáciles de aprender que otros. Por ejemplo, los signos que
implican ambas manos son más fáciles de aprender que los de una sola y los signos
simétricos (ambas manos el mismo movimiento) más fáciles que los asimétricos.
También los que suponen contacto con el cuerpo resultan más fáciles que los que no.
Finalmente, los signos simples (un solo movimiento) son más fáciles que los
compuestos.
Cuando se usan símbolos gráficos, las habilidades motrices tienen que ver con la
capacidad de señalización. A menor precisión del movimiento, más grandes deberán ser
los símbolos y cabrán menos en el soporte. También es importante la ubicación del
soporte y de los símbolos en su interior, porque a veces ciertas zonas son más accesibles
para la señalización que otras. Se trata de que el acto de señalar sea lo más fácil
posible, de forma que se produzcan enseguida experiencias positivas de comunicación.
Que el usuario pueda señalar con relativa rapidez es una condición importante para
que los interlocutores modifiquen su hábito de dominar (o monopolizar) la conversación.
Finalmente, a la hora de seleccionar el léxico es importante tener en cuenta las
condiciones perceptivas del usuario, fundamentalmente visuales. Por una parte, el
grado de agudeza visual determinará el tamaño de los símbolos, pero también hay que
tener en cuenta que una visión disminuida puede provocar problemas para distinguir
símbolos que se representan con un pictograma parecido. Por ejemplo, los pictogramas
del SPC para Cuchara, Tenedor, Lápiz, Pincel, Cepillo de dientes, Zanahoria,
Termómetro, Lima, Clavos, etc. pueden ser percibidos como iguales por un usuario con
visión disminuida, que sólo verá figuras alargadas, estrechas e inclinadas hacia la
derecha, indistinguibles unas de otras (Figura 7.25).
146
Figura 7.25. Ejemplo de símbolos problemáticos: visión disminuida
Otros problemas pueden ser las pérdidas de campo visual, que impedirán ver la
totalidad del soporte, o algunos daños cerebrales que producen una hiperselectividad de
estímulos visuales: la persona usa sólo unos pocos puntos de referencia para distinguir
un objeto y prescinde del resto. Por tanto, pueden tener dificultades para discriminar
distintos símbolos gráficos con muchos rasgos en común. Esto es característico del
sistema Bliss, pero en otros sistemas pueden también encontrarse símbolos muy
similares cuyas diferencias las marcan pequeños detalles (ver Figura 7.26).
Figura 7.26. Ejemplo de símbolos problemáticos: hiperselectividad de estímulos
Para intentar soslayar estos problemas debidos a una visión defectuosa se
pueden usar pictogramas marcados en relieve, para reconocerlos al tacto. Para
problemas muy graves de visión, pueden sustituirse los símbolos gráficos en papel por
fichas de plástico o madera que formen piezas de formas fácilmente reconocibles y que
147
pueden ser manipuladas. En cuanto a la percepción auditiva, puede citarse la disfasia
evolutiva, que hace difícil distinguir palabras con sonido parecido. Dado que el
interlocutor siempre verbaliza el significado de los símbolos al usarlos, conviene evitar
símbolos cuyos nombres se confundan al oírlos (ej.: Pato/Gato, Sala/Mala/Pala…).
Iconicidad.- Otro criterio a la hora de seleccionar el léxico inicial es el grado de
iconicidad de los símbolos. De forma general, la iconicidad se refiere al parecido de los
símbolos con lo que representan. Pero ¿qué significa que algo se parece a algo? Para
definir qué significa parecido se suelen emplear dos conceptos: transparencia y
translucidez. La transparencia se define como la facilidad para adivinar el significado
de un símbolo que inicialmente no se conocía. Esto suele darse cuando el símbolo se
parece físicamente (visualmente) a la realidad que representa. El concepto de
translucidez se define como la facilidad para encontrar relación entre el símbolo y su
significado. Esto suele darse cuando hay una conexión de tipo ideográfico o lógico entre
el símbolo y la idea que representa.
Así, un símbolo será más parecido o icónico cuanto más transparente o más
translúcido sea. Los símbolos pictográficos suelen ser transparentes. Los ideográficos
son más bien translúcidos. En cuanto a los arbitrarios, prácticamente carecen de
iconicidad alguna (no son ni transparentes, ni translúcidos).
Figura 7.27. Grado de iconicidad de los símbolos
Se ha comprobado que los sistemas con mayor proporción de símbolos icónicos se
aprenden con más facilidad que los que contienen mayor proporción de símbolos no
icónicos. Así, el SPC será más fácil que el Bliss y el Bliss más fácil que los Lexigramas o
que el Premack. Parece razonable, pues, recomendar que al inicio de la enseñanza se
seleccionen símbolos altamente icónicos.
148
Aquí hay que advertir que no debe darse por sentado que un usuario
determinado percibe igual que nosotros el parecido o relación entre símbolo y referente.
En caso de déficit cognitivo severo, aquello que nos parece tan claro puede no serlo
tanto para el usuario. En los símbolos SPC de Caminar, Correr, Saltar, Lanzar, Caer,
Beber, Comer, se ve a una figura humana haciendo estas acciones. También se utiliza la
figura humana en muchos otros símbolos que no son verbos. El usuario puede entender
que todos significan Persona (ver Figura 7.28).
Figura 7.28. Diferencias de interpretación
En ocasiones, se intenta a toda costa dotar de iconicidad incluso a conceptos que
carecen de referente material objetivo. Por ejemplo, representar Sí con un dibujo en
forma de cara sonriente y No con una cara de enfado. Esto puede provocar
conversaciones algo surrealistas, como se ve en la Figura 7.29. Se corre el riesgo
también de que el usuario aprenda a asociar que responder No es negativo (en sentido
de “algo malo”) y Sí es positivo (es “bueno”), o de que interlocutores no expertos
interpreten que el usuario quiere comunicar que está alegre o enfadado.
149
Figura 7.29. Iconicidad forzada
Conceptos simples o difíciles.- No hay reglas fijas que determinen qué es fácil y qué
difícil. Conceptos sencillos de comprender pueden ser difíciles de enseñar. Así que es
mejor centrarse en las condiciones que hacen que un concepto sea fácil de enseñar. Una
de ellas es la facilidad de demostración. Son fáciles de mostrar símbolos referidos a
cosas observables; los estados internos, por el contrario, son difíciles de mostrar.
También son fáciles de mostrar símbolos que tengan un referente inmediato, que pueda
señalarse fácilmente en el mismo contexto de aprendizaje.
Otra condición es la univocidad, entendida en este contexto como que el uso del
símbolo siempre produce el mismo efecto o cambio en la situación. La función de los
objetos o actividades representadas con cada símbolo deben ser muy similares en cada
ocasión en que éste se use; de esa forma, se facilita enseñar su significado.
También se debe tener en cuenta el parecido de los símbolos entre sí, no por su
apariencia visual, sino por su contenido. Usar varios símbolos de contenido parecido
puede provocar confusión al comienzo de la enseñanza. Podemos definir “contenido
parecido” como “perteneciente a la misma categoría” (Leche, Zumo, Agua…; Manzana,
Pera, Plátano…; Perro, Gato, Pájaro…) o símbolos que son un subconjunto del otro
(Papas y Comida; Peras y Fruta; Muñeca y Juguetes…), es decir, específico y general. Si
bien pueden usarse sin problemas de dos a tres símbolos de la misma categoría, deben
evitarse símbolos que sean subconjuntos de otro, a no ser que se quiera emplear el
genérico como signo de señal (Comida como señal de que llega la hora de ir a comer).
En este punto también podrían mencionarse las reglas de Lahey y Bloom para
identificar “palabras de contenido conceptual fácil”. En un estudio identificaron dichas
palabras mediante el registro de muestras de lenguaje de niños que estaban
150
aprendiendo a hablar. La suposición subyacente es que los conceptos total o
parcialmente dominados por personas que todavía tienen escasas habilidades de
comunicación (como los niños pequeños de desarrollo normal), deberían servir también
para personas con graves problemas de comunicación. Así, a través del análisis de
dichas muestras, Lahey y Bloom definieron 6 reglas para elegir las primeras palabras:
1. Los sustantivos de cosas, personas y lugares se pueden elegir con relativa
libertad (según las situaciones que le rodean).
2. Las palabras relacionales (verbos, adjetivos…) hay que elegirlas procurando
que puedan ser usadas con un gran número de objetos.
3. Evitar palabras referidas a estados internos.
4. Evitar Sí y No como simples expresiones de afirmación o negación. Así, el No
puede ser usado para expresar otras ideas anteponiéndolo a otro símbolo.
5. Evitar los pronombres, por el hecho de que se suelen aprender despacio (en su
lugar usar papá, mamá, el propio nombre…).
6. Evitar los colores y los conceptos opuestos (grande-pequeño). Recomiendan
usar uno solo del par e incluir la negación para el otro (no-grande).
4. Construcción de soportes de comunicación
Hay tres tareas que se van realizando paralelamente: selección del vocabulario,
construcción y modificación del soporte comunicativo y enseñanza y uso práctico de los
símbolos. Por eso incluimos aquí algunas consideraciones relevantes sobre la creación
de soportes de comunicación. La secuencia básica sería: Ir seleccionando símbolos // Ir
enseñando los símbolos // Ir colocando los símbolos en el soporte // Ir incorporando los
símbolos aprendidos a procesos de comunicación real // Ir enseñando a encadenar
palabras, empezando por frases muy simples (Mayer Johnson, 1985).
La elaboración de un soporte o ayuda comunicativa debe planificarse para cada
caso individual: se trata de hacer una ayuda apropiada para un individuo concreto.
Como ya se ha dicho, para la elaboración del tablero debemos recoger datos de diversas
fuentes: del propio usuario si es posible y/o de los que le rodean. La planificación del
soporte comunicativo comienza con la definición previa de quién lo usará, dónde se
151
usará y para qué finalidad (objetivo). Suele ser conveniente también colocar una
etiqueta identificativa en un extremo del tablero con datos personales y otras
indicaciones aclaratorias. En un tablero tríptico, estos datos pueden ir en el anverso; si
es un soporte tipo cuadernillo, agenda, álbum, y similares, iría en las páginas iniciales.
Se recomienda rotar periódicamente la posición de los símbolos en el tablero para
que el usuario se acostumbre a identificar los símbolos por sí mismos, no por su
posición. Durante el aprendizaje se recomienda usar los símbolos en un formato grande,
porque se perciben mejor los detalles; y para colocarlos sobre el soporte usar ya un
formato pequeño. No obstante, esto dependerá sobre todo de su capacidad visual y la
amplitud y precisión de su señalización. Si hay problemas, se recomiendan
distribuciones sencillas, con pocos símbolos bien separados entre sí, para facilitar la
discriminación visual y la señalización. La forma de damero, alternando casillas
ocupadas y libres, ayuda mucho en este sentido (Figura 7.30).
















Figura 7.30. Distribución de símbolos en damero
Durante el proceso, hay que vigilar si se producen confusiones, si es necesario
sustituir algún símbolo, o si necesita lecciones de repaso. Asimismo, hay que prever su
ampliación, dejando espacio libre para colocar nuevos símbolos, pero también hay que
evitar una sobrecarga de símbolos. Aunque el usuario pueda aprender muchos,
colocarlos todos juntos en un tablero impide un uso eficaz y práctico.
Puede empezarse con un único tablero que contenga un repertorio simbólico que
cubra sus necesidades básicas. Luego, poco a poco, se avanzará a otro tipo de
repertorios que le permitan contar sucesos cotidianos. Pueden elaborarse otros tableros
temáticos, auxiliares o complementarios del principal, para contenidos concretos. Si es
así, hay que prever en todos los tableros se incluyan símbolos para que pueda indicar
qué tablero quiere emplear en un momento determinado, así como otros cuyo objetivo es
152
facilitar la dinámica de la interacción comunicativa, favoreciendo que el usuario
gestione la conversación. En la Figura 7.31 se muestran ejemplos de esos símbolos.
Figura 7.31. Símbolos SPC para gestionar la interacción comunicativa
Es deseable que sea fácilmente transportable, porque facilitará y multiplicará las
oportunidades de uso. Debe ser accesible, motriz y visualmente, considerando las
limitaciones físicas del usuario, su posición (sentado, de pie, acostado) y la forma de
señalización que emplee. El formato y material puede ser muy versátil. Es deseable ser
creativos y flexibles, considerando que un soporte comunicativo es un instrumento en
153
continua evolución. Se recomienda protegerlo con plástico, para que la manipulación
continua o problemas en el control de la deglución no lo dejen inservible en breve plazo.
Otro factor relevante a considerar es el orden de colocación de los símbolos en el
soporte. Para distribuirlos conviene seguir unas pautas lógicas. Lo más habitual es
guiarse por un criterio sintáctico y colocar los símbolos por categorías gramaticales, de
acuerdo con la estructura habitual de las frases en el idioma del propio contexto del
usuario. Otra posibilidad, de existir, es seguir las pautas al respecto propuestas en el
propio sistema que se utilice. Por ejemplo, el sistema Bliss propone colocar los símbolos
en el mismo orden fijado para la elaboración de enunciados afirmativos con
complementos: LUGARES / TIEMPO / SUJETOS / ACCIONES / OBJETOS.
Hay otra propuesta denominada clave de Fitzgerald, según la cual los símbolos se
colocarían en el siguiente orden: PERSONAS / VERBOS / PREPOSICIONES,
ARTICULOS, CONJUNCIONES / ADJETIVOS Y ADVERBIOS / OBJETOS /
LUGARES / TIEMPO / FORMAS DE CORTESIA. En nuestro país se suele emplear
una adaptación de esa clave, para ajustarla al español (ver Figura 7.32).
1
2
3
4
5
6
Personas
Verbos
Sustantivos
Adjetivos
Adverbios
Lugares
Tiempo
7
Miscelánea
(preposiciones,
artículos,
conjunciones)
8
Interacción
social
Figura 7.32. Clave de Fitzgerald adaptada al español
Según esta ordenación, y de acuerdo con las claves de color que se proponen en
algunos sistemas para las diversas categorías de símbolos, la apariencia cromática de
un soporte comunicativo tipo tablero sería el que se muestra en la Figura 7.33.
1
2
3
A
M
A
R
I
L
L
O
V
E
R
D
E
N
A
R
A
N
J
A
4
5,6,7
8
A
Z
U
L
B
L
A
N
C
O
R
O
S
A
Figura 7.33. Distribución en columnas (barrido horizontal)
154
Esta distribución favorece la construcción de frases siguiendo las pautas
sintácticas de nuestro idioma y hace que el movimiento de señalización a lo largo del
tablero se realice mediante un barrido horizontal, de izquierda a derecha, es decir, en la
misma dirección de la escritura. No obstante, si las condiciones motrices del usuario
fueran tales que le resultara más fácil un barrido vertical, de arriba abajo,
distribuiríamos las categorías de símbolos en filas horizontales (Figura 7.34).
AMARILLO
VERDE
NARANJA
AZUL
BLANCO
ROSA
Figura 7.34. Distribución en filas (barrido vertical)
Para Augé y Escoin (2003) la distribución más habitual en un tablero tipo tríptico
es la que se muestra en la Figura 7.35. Los datos del usuario, instrucciones para el uso
y símbolos móviles (de uso frecuente sólo en ciertas épocas) pueden colocarse detrás.
Figura 7.35. Distribución habitual en un tríptico [de Augé y Escoin, 2003: 146]
Cualquiera de las distribuciones anteriores puede emplearse conjuntamente con
la estrategia de damero, para facilitar la señalización. A la hora de distribuir los
símbolos dentro de cada categoría semántica hay que tener en cuenta también las
condiciones físicas de señalización, colocando los más usados en los lugares más
accesibles para el usuario, teniendo en cuenta el alcance y el ángulo donde se maneja
155
mejor. En cualquier caso, la mejor distribución será siempre la que facilite al usuario
un uso eficaz y práctico de su soporte comunicativo.
5. Problemas básicos en la enseñanza de los SAAC
Con frecuencia, la enseñanza de un SAAC se tropieza con tres problemas
fundamentales, que pueden ser comunes a muchos tipos de usuarios. Se refieren al
Tiempo, a la Generalización y a la Pasividad-dependencia.
Con respecto a los problemas temporales, uno muy destacado es el de la lentitud.
Hay que ser conscientes de que para algunos usuarios el aprendizaje lleva tiempo, a
veces se precisan años para adquirir habilidades aparentemente sencillas y la primera
norma es, pues, que hay que prolongar el tiempo necesario de enseñanza. Si el usuario
sólo utiliza estos sistemas como medio de expresión o como lenguaje de apoyo y cuenta
con un buen nivel comprensivo, es muy probable que su progreso sea rápido. Si se trata
de usuarios con problemas graves, el progreso resulta muy inseguro y lento. Von
Tetzchner y Martinsen (1993) citan un estudio de revisión de Wills donde se resumían
los resultados de 17 estudios que incluían 118 personas pertenecientes al grupo que
necesita un lenguaje alternativo, es decir, que presentaban problemas tanto expresivos
como comprensivos. El promedio de aprendizaje fue de tres nuevos signos por mes de
enseñanza. Solemos fijarnos en el progreso o falta de progreso como medida del éxito
para evaluar si nuestra enseñanza es adecuada, pero podemos cometer el error de
proponer metas no realistas al planificar la enseñanza y mostrarnos impacientes por
obtener resultados. Esto puede producir frustración y abandono prematuro del
procedimiento seguido, para pasar a buscar nuevos métodos de enseñanza. Es
importante evaluar, pero cuando haya habido suficiente práctica y los objetivos
perseguidos sean razonables, según las posibilidades del usuario. En suma, hay que
proponer metas realistas y dejar suficiente tiempo para practicar.
La necesaria prolongación del tiempo tiene algunas consecuencias negativas,
debidas a que el usuario está más expuesto a sufrir rupturas en la continuidad de la
enseñanza: cambia de centro, cambian a sus profesores y los nuevos no reaccionan
156
cuando muestra las habilidades aprendidas y, por tanto, tiende a olvidarlas, intentan
enseñarle algo que ya sabía, le enseñan a expresar de forma distinta algo que ya
expresaba de cierta manera, no se mantiene el entrenamiento y se pierden habilidades
ya aprendidas… Esto produce frustraciones y, a veces, problemas de comportamiento y
un empeoramiento de la situación de enseñanza. El mejor consejo es que haya
comunicación suficiente entre los sucesivos profesionales de cara a favorecer la
continuidad en el tiempo y evitar los problemas que provocan las disrupciones: que los
nuevos profesores se informen detalladamente sobre lo que el usuario ya sabe y la
forma en que se le estaba enseñando.
Otra cuestión temporal clave es la duración de la enseñanza. ¿Cuánto debe durar
una sesión de enseñanza? Si forma parte de las actividades habituales, es decir, la
planificamos de tal forma que está integrada de manera práctica en la vida cotidiana,
su duración se establece por sí sola, dependiendo de la actividad realizada. Pero a veces
se planifican situaciones más controladas (artificiales) para la enseñanza. En este caso
la duración también puede ser variable, pero se recomienda que sean espacios cortos (510 minutos), que se repiten varias veces distribuidos a lo largo del día. Sería
aconsejable introducir cambios paulatinos en el horario, para no establecer una
dependencia innecesaria.
Finalmente, otro factor relativo a la dimensión temporal es el comienzo ¿Cuándo
comenzar a enseñar un SAAC? La respuesta es coincidente entre los expertos: lo antes
posible. Diversas razones apoyan este aprendizaje temprano. Por ejemplo, en su
desarrollo el ser humano pasa por un período sensible para la adquisición del lenguaje,
de manera que es más fácil para los niños de preescolar que para los mayorcitos o para
los adultos. Alrededor de los 4 ó 5 años de edad se produce un cambio importante en
cuanto a la facilidad para adquirir el lenguaje y si no se ha empezado a hablar antes de
esa edad, el pronóstico es malo. Podemos suponer que ese período sensible es válido
también para la adquisición de un lenguaje aumentativo y alternativo. Además,
diversos estudios muestran la importancia de una intervención temprana. Por ejemplo,
se ha comprobado que los niños pequeños pueden aprender con rapidez una lengua
extranjera. También hay estudios que demuestran que ciertas lesiones cerebrales, que
producen trastornos del lenguaje en adultos, tienen poco o ningún efecto en niños
157
pequeños, o estudios con niños sordos que muestran que los que recibieron audífonos
tuvieron menos dificultades para hablar cuanto más pequeños eran al recibirlos.
De acuerdo con esto, resultaría un error comenzar tarde la enseñanza de un
SAAC por temor a que frenara el desarrollo del habla. La tendencia general siempre ha
sido recurrir a ellos sólo cuando la terapia del habla ha fracasado. Eso es un hábito
difícil de erradicar, pero no hay ningún estudio que muestre que el aprendizaje de un
SAAC haya tenido un efecto negativo sobre el desarrollo del habla. Por el contrario, sí
existen los que demuestran lo contrario: muchas personas empiezan a hablar después
de haber aprendido signos manuales o gráficos, como si las diferentes habilidades de
comunicación colaboraran y se activan mutuamente. Todo ello apunta a la necesidad de
una enseñanza de SAAC lo más temprana posible en aquellos niños con riesgo de no
llegar a desarrollar nunca el habla, antes de que aparezcan los problemas y efectos
negativos derivados de una comunicación deficitaria.
Las habilidades comunicativas preceden a las lingüísticas, sobre todo en lo que a
la expresión oral se refiere, y se desarrollan a través de la interacción social. De
ahí la importancia de establecer cuanto antes cauces comunicacionales, pues de lo
contrario el desarrollo lingüístico podría verse negativamente afectado. Casi de
forma espontánea, cuando está alterada la capacidad para expresarse oralmente,
la comunicación y el lenguaje buscarán otros medios de expresión, es decir, se
recurrirá a sistemas de CA. (Torres y Gallardo, 2001:32).
Otra cuestión problemática clave es la generalización: la transferencia de lo
aprendido a situaciones nuevas, distintas a aquellas en las que se produjo el
aprendizaje. Aplicado a nuestro ámbito, la capacidad de generalización se referiría a la
capacidad para usar espontáneamente los símbolos aprendidos para comunicarse en
situaciones nuevas, con otras personas, sobre nuevos objetos, en combinación con otros
símbolos, etc. Existe la creencia errónea de que la generalización se producirá
automáticamente, que está implícita en el aprendizaje mismo. Por el contrario, algunos
usuarios tienen dificultades para transferir el aprendizaje de la situación de enseñanza
a otras situaciones.
Sabido esto, hay que tenerlo en cuenta al programar la enseñanza y planificar
también estrategias para que lo aprendido se transfiera a nuevas situaciones. Algunas
se han mostrado útiles para facilitar la generalización, como que la enseñanza de las
158
habilidades comunicativas tenga lugar en situaciones naturales, en las que haya una
utilidad inmediata de lo que se enseña. Para ello, hay que dedicar un tiempo a analizar
el ambiente del usuario y encontrar situaciones que permitan un uso funcional de la
comunicación. Si necesariamente la enseñanza tiene lugar en situaciones artificiales,
planificar cómo transferir los progresos a situaciones distintas; por ejemplo, se puede
introducir en esa situación artificial algunos elementos de la situación en la que se vaya
a usar lo aprendido, de manera que la situación especial se parezca a la natural.
También un uso amplio de símbolos es una estrategia que puede facilitar la
generalización. Por ejemplo, usar varios ejemplares del mismo objeto, como tazas de
diversas formas, tamaños y colores, para apoyar la enseñanza del símbolo Taza.
También facilita la generalización enseñar los símbolos a través de varios instructores.
El tercer factor problemático común es el de la pasividad-dependencia. Los
usuarios de SAAC suelen tener normalmente dosis elevadas de comportamiento pasivo
y dependencia de los demás y esto suele extenderse a la enseñanza y uso del lenguaje
alternativo. Que los interlocutores ayuden al usuario es algo necesario pero
problemático, porque a menudo se hacen dependientes de esa ayuda y no son capaces
de usar espontáneamente sus habilidades comunicativas. Los hábitos de dependencia
en la situación comunicativa pueden ser difíciles de cambiar y hay que estar precavidos
para que la enseñanza no fortalezca esa dependencia. Es importante enseñar y
favorecer un estilo activo de comunicación, no sólo responsivo en el que el usuario se
limita a contestar o a tomar la “iniciativa” sólo cuando se le anima a ello. El objetivo es
hacer un uso espontáneo, que se da cuando el usuario usa los símbolos por propia
iniciativa, sin que sea necesario estimularle.
6. La enseñanza de los “otros” clave
Se suele constatar que la actitud habitual de los familiares y otros interlocutores,
por lo que se refiere a la comunicación con un usuario de SAAC, se caracteriza por una
serie de rasgos negativos, cuya erradicación debe constituir un objetivo central de la
enseñanza. Por ello, el diseño de un programa de enseñanza debe incluir como
destinatario no sólo al usuario, sino a los “otros” clave: familiares, amigos, profesores…
159
En la interacción comunicativa con un usuario de SAAC, se observa que los otros
dan un escaso número de respuestas a las emisiones del usuario: no le secundan cuando
el usuario muestra intención o deseo de comunicar algo, de iniciar un intercambio
comunicativo. Con frecuencia estas señales pueden ser difícilmente perceptibles y a
menos que se esté muy atento y motivado pueden pasarse por alto o confundirlas con
simples movimientos, gestos o ruiditos sin significado que emite el usuario. Por otra
parte, también se observa una elevada falta de respuesta de los usuarios a los
requerimientos de los interlocutores. Esto puede ser fruto de la propia discapacidad,
pero
también
consecuencia
de
esa
pasividad
aprendida
tan
característica.
Generalmente, son los otros los que empiezan la conversación, además intervienen más
veces y hablan durante más tiempo que los usuarios.
También se comprueba fácilmente que el tipo de preguntas que le formulan más
frecuentemente al usuario suelen ser cerradas (de respuesta Sí o No), por lo que se hace
poco uso del sistema, o suelen hacerle preguntas cuyas respuestas son conocidas de
antemano. Con frecuencia el usuario se da cuenta y la conversación se le hace poco
interesante. Otro rasgo a erradicar es el de bombardear al usuario con más preguntas
antes de que haya tenido tiempo de contestar a la primera. La perspectiva de una
buena conversación resulta arruinada porque se crea una estructura asimétrica de
conversación, con el interlocutor copando la conversación. A muchos interlocutores les
cuesta esperar, y tras un par de escasos segundos intervienen de nuevo. Se ha
comprobado que las iniciativas del usuario en la comunicación aumentan cuando se
enseña a los interlocutores a esperar.
Otro comportamiento erróneo es que los interlocutores obliguen al usuario a
emplear el SAAC en todo momento. En ocasiones esto es una dependencia inútil,
porque determinadas cosas pueden comunicarse eficazmente por otras vías, como son
los gestos naturales (señalar, mover la cabeza, mirar algo…) o vocalizaciones.
La erradicación de las actitudes anteriores y la instauración de conductas
adecuadas y habilidades necesarias por parte de los “otros” clave, es un factor esencial
para el éxito del programa de enseñanza. Los interlocutores de un usuario de SAAC
deben saber que la conversación exige mucho más tiempo que una “normal”. Hablar
160
claramente, despacio, en tono moderado y dejar tiempo necesario para que el usuario
elabore su respuesta, no temer los espacios en silencio.
También deben acostumbrarse a señalar el símbolo cada vez que lo nombren y a
la inversa: nombrarlo cada vez que lo señalen o que lo señale el usuario. Esta
verbalización se hace como refuerzo y para asegurarse de que se ha entendido bien lo
que el usuario señala. No son simples comentarios en voz alta, sino el reflejo oral de lo
que éste expresa, para que reciba un feed-back auditivo; así puede comprobar que se le
está entendiendo o, en caso contrario, repetir o modificar lo que sea necesario.
Otra recomendación es la de que dediquen tiempo a “preparar” de antemano
conversaciones en las que el usuario pueda utilizar los símbolos de su soporte y
estimular un uso amplio del sistema: en el colegio, con otros miembros de la familia,
con amigos, en el entorno social. En este sentido, debe ampliarle gradualmente el
vocabulario, preparando situaciones en las que pueda usar su soporte con diferentes
personas. Para ello, todas las personas de su entorno inmediato deben conocer las
estrategias comunicativas que el usuario utiliza y las características de su sistema.
Es importante que presten atención a las conductas comunicativas que
aparezcan y reforzar la comunicación espontánea (la realizada a iniciativa del usuario),
para que no se instaure un estilo pasivo-responsivo. Por la misma razón, no debe
crearse un clima de sobreprotección, adelantándose a todos sus deseos y necesidades.
Por el contrario, esperar y animar a que el usuario mismo lo solicite.
Otras recomendaciones son hablarle con un lenguaje que corresponda a su edad y
nivel madurativo y no abusar de las preguntas cerradas, que requieran sólo un Sí o un
No como respuesta (¿Fuiste el domingo al cine?). Formular cuestiones abiertas (¿Dónde
fuiste el domingo?).
Los propios usuarios han reflejado de diversas maneras y en diversos foros lo que
les resulta molesto. En la lista de comportamientos erróneos figura, por ejemplo, que en
su presencia se hable de ellos en tercera persona, dirigiéndose a su acompañante o que
se le pregunte al acompañante: ¿Me entiende si le hablo? Les irrita que se les hable alto,
como si fueran sordos, o de forma simple, como presuponiéndole déficit cognitivo.
También les resulta molesto que ignoren sus llamadas de atención y pasen de largo
cuando ellos miran con insistencia para iniciar un intercambio comunicativo, que haya
161
reticencia a entablar una conversación con ellos solos y se busque enseguida un
intermediario, alguien “entendido en la materia”.
No quieren que los demás adopten actitudes de compasión, familiaridad,
agresividad o dominancia, ni que se permitan comportamientos que suelen reservarse
para niños pequeños, (comentarios tipo “es muy buen chico”) o contactos físicos (tocarle
la cabeza, darle golpecitos en el hombro) que presuponen familiaridad.
Sentarse en el reposabrazos de su silla de ruedas o toquetear su soporte de
comunicación, llamativa por sus imágenes, sin preguntar o pedir permiso, son actitudes
molestas, así como que se mire al dispositivo de comunicación y no a ellos, o se mire por
encima de su cabeza cuando se les habla, que se camine o se esté de pie detrás de ellos,
en lugar de a su lado, o que no se coloquen a la misma altura o dentro del campo de
visión más accesible.
En la interacción comunicativa les desagrada que no les den tiempo para
elaborar su respuesta y se lancen a adivinar lo que van a decir en lugar de dejar que lo
digan, o que terminen las frases “para ir más rápido” sin consensuarlo previamente con
ellos, o que les hagan preguntas que conlleven respuestas difíciles, tipo interrogativasnegativas.
Al hablar de los otros significativos hay que hacer especial mención a la
implicación del grupo de iguales. Si el usuario está escolarizado con niños hablantes, es
decir, integrado en un aula ordinaria, es importante tomar una serie de medidas
encaminadas a que sus compañeros se familiaricen con la forma de comunicarse del
usuario. Conviene enseñar a los otros niños la forma que tiene de comunicarse, para lo
cual puede prepararse una clase, adecuada a su nivel, donde se les hable del tema, del
significado de los símbolos, etc. Adicionalmente, en clases de niños pequeños los
pictogramas pueden ser usados como material pedagógico en diversas tareas de clase:
colorear, recortar, etc. Esto les ayuda a conocer el sistema y normaliza la situación en
su clase. Para favorecer la normalización y la integración a un nivel más global pueden
usarse los símbolos en carteles, avisos, rótulos del centro, etc. como vimos más atrás.
En cuanto a la dinámica de la clase, hay que incluir previamente en el soporte los
símbolos referidos al vocabulario necesario de cada lección, para que el usuario pueda
162
participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. También se pueden hacer tableros
temáticos específicos, en lugar de incluirlos en su tablero habitual general.
Conviene animar al usuario a que participe activamente en la clase, formando
parte, por ejemplo, de grupos de discusión. Para favorecer esta participación se debe
enseñar a los otros a respetar su turno de palabra y el tiempo que necesita para
elaborar sus comentarios. Es una buena práctica que otro compañero haga de
“traductor”, prestándole su voz para verbalizar lo que va indicando en su tablero.
163
CAPÍTULO VIII
DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS APLICACIONES
INFORMÁTICAS PARA LA CAA
1. Introducción
El ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa no podía quedar al
margen del desarrollo y auge que han venido experimentando las Tecnologías de la
Información y la Comunicación. Además de las ayudas técnicas que vimos en el
Capítulo V, existen numerosas aplicaciones destinadas a apoyar la CAA. Los ejemplos
son innumerables, así que está lejos de nuestra intención ser exhaustivos. Más que un
listado de programas disponibles, hemos preferido describir con más detalle una
selección de software. El criterio básico de selección es la de ser representativos de
diversas funcionalidades que se pueden aplicar desde la informática a la CAA. En dicha
clasificación, decidimos añadir dos categorías adicionales para reflejar un tipo de
recursos informatizados que no son programas específicos, sino bases de datos y/o webs
de funcionalidad múltiple. Teniendo como eje de interés la CAA, se han creado diversas
páginas web que integran múltiples utilidades: poner a disposición de los usuarios
diversas colecciones de símbolos, crear materiales comunicativos, difusión de noticias
sobre CAA, novedades bibliográficas y técnicas, descarga de software de distribución
libre, etc. Así, describimos una selección de 12 recursos (programas y webs) que
cumplen funciones que podemos encuadrar en las categorías siguientes:

Aprendizaje y uso de símbolos: Hola amigo, T-Comunica y Signos 97-98.

Elaboración de tableros o paneles de comunicación: Boardmaker.

Comunicadores dinámicos emulados en ordenador: Winspeak.

Síntesis de voz (conversores texto-habla): Tel-Eco y Windbag.
164

Editores de texto con barrido y predicción de palabras: Editor Predictivo (Predice)

Emuladores virtuales de teclado y ratón: Hands Off.

Sistemas de reconocimiento de voz: Via Voice.

Bases de datos: Catálogo de Ayudas Técnicas del CEAPAT.

Webs de funcionalidad múltiple: ARASAAC.
Se trata de un abanico representativo de algunas de las posibilidades que ofrece la
tecnología en cuanto a software aplicado a la CAA. Con frecuencia resulta una tarea
ardua establecer una taxonomía en la que clasificar las aplicaciones informáticas en
categorías claramente definidas, homogéneas y mutuamente excluyentes, porque
muchos programas se resisten a ajustarse a las categorías establecidas o a ubicarse sólo
en una de ellas. Cambiar los criterios de clasificación y agruparlos en una nueva
taxonomía podría solucionar el problema en determinados programas, pero a costa de
trasladarlo a otros. Por ejemplo ¿hacemos con el Via Voice una categoría independiente
de reconocimiento de voz, o lo ponemos junto con el Editor Predictivo en la categoría de
editores de texto, o lo ubicamos con el Hands-Off dada la utilidad de ambos para
gestionar (con la voz uno, con barrido y pulsadores el otro) diversas aplicaciones
informáticas? ¿T-Comunica y Hola amigo, no podrían “ir” con el Boardmaker ya que los
tres permiten (también) elaborar tableros de comunicación, o con el Winspeak ya que
los tres (también) permiten al usuario emitir mensajes? ¿Y no es el Winspeak (también)
una herramienta para fabricar tableros (como el Boardmaker) y no sólo para moverse a
través de ellos? ¿Y no podría ponerse juntos el Tel-Eco y el Editor Predictivo dado que
en ambos casos se emite con voz sintetizada lo que el usuario escribe? ¿La matriz de
caracteres del Editor Predictivo no lo podría situar junto con el Hands-Off en el grupo
de los teclados virtuales?... En fin, después de darle muchas vueltas, y conscientes de su
fragilidad, adoptamos la clasificación que indicamos atrás.
165
Teniendo en cuenta la rápida evolución que experimenta el desarrollo de
aplicaciones informáticas, sean del ámbito que sean, es conveniente una actualización
frecuente en este sentido. El seguimiento de las novedades es bastante sencillo en la
actualidad, dadas las posibilidades que ofrece la red para la difusión de información. No
obstante, a nuestro juicio sería un error elegir los productos más novedosos sólo por
serlo y desestimar otros por ser “más antiguos”, teniendo en cuenta además la celeridad
con la que este tipo de productos pasa a recibir tal calificativo. Las posibilidades y
necesidades del usuario son las que deben marcar la pauta en la elección y hay
aplicaciones que no han perdido interés, vigencia, ni utilidad con el paso del tiempo,
como algunas de las que presentamos. Nuestro objetivo no es glosar las virtudes de
productos concretos, sino que a través de estos ejemplos el lector se haga una idea
general del tipo de programas que existen y de sus funciones y siga informándose sobre
el tema. Para cubrir ese objetivo, podrían servir tanto los productos que mostramos
como otros que realizaran una función similar. Las mismas referencias que ofrecimos
en el capítulo V sobre Ayudas Técnicas pueden ser de utilidad en este sentido,
particularmente las de Sánchez Montoya (2002), Alcantud y Soto (2003) y Ruiz y
Sánchez (2008).
2. Programas para el aprendizaje y uso de símbolos
Hola, Amigo.- Es fruto de una colaboración entre el Centro de Parálisis Cerebral
ASPRONA y la Escuela Universitaria de Informática de Valladolid. Incluye 700
símbolos del Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC), que reciben la denominación
de gráficos. También incluye una serie de dibujos más detallados, en blanco y negro,
identificados en el programa como imágenes, que se usan en tareas de asociación
imagen/símbolo. El usuario puede emplear el programa para entrenarse en el
reconocimiento de los símbolos (módulo de aprendizaje) y/o para comunicarse (módulo
de comunicación).
166
Figura 8.1. Hola, amigo. Ejemplo de actividad del Modulo de Aprendizaje
El módulo de aprendizaje contiene tareas que son diseñadas específicamente por
el instructor para cada usuario. Los tipos de actividades que pueden realizarse son:
- Asociación (imagen/símbolo). Puede asociarse una imagen con su símbolo
correspondiente entre uno, dos, tres y hasta cuatro símbolos. La selección de la opción
apropiada se realiza mediante barrido.
- Emparejado (símbolo/símbolo). Emparejar un símbolo de muestra con uno, dos,
tres y hasta cuatro símbolos. Algunas tareas de emparejado exponen en pantalla el
símbolo de muestra sólo durante un breve tiempo (latencia) después del cual
desaparece, con lo que se pretende estimular la memoria visual.
- Responder con símbolos. Responder a preguntas con frases de uno, dos o tres
símbolos (elegidos por barrido entre cuatro, seis y ocho opciones). Las preguntas pueden
ir referidas a una imagen, o carecer de ella. Asimismo, pueden mostrarse las imágenes
brevemente, para después desaparecer (latencia). La pregunta escrita puede ser leída
por un sintetizador de voz o en voz alta por algún hablante (ver Figura 8.1).
El módulo de comunicación permite elaborar mensajes mediante:
- Pantallas creadas. Facilita una comunicación básica, sencilla, con frases de tres
símbolos, construidas a partir de pantallas (pequeños tableros o paneles virtuales) que
contienen símbolos sobre determinadas temáticas (centros de interés). Cada centro de
interés, elegido por barrido, puede desplegar un panel de hasta 18 símbolos referidos a
167
ese tema. El contenido de los mensajes está limitado a lo que las pantallas diseñadas
contienen.
- Número del símbolo. Se pueden hacer, e imprimir, frases más largas escribiendo
el número que corresponde a cada símbolo. La escritura puede hacerse mediante
barrido con un pulsador, o escribiendo directamente los números con el teclado.
Posibilita una comunicación más amplia y abierta, aunque exige cierta capacidad de
memoria para la asociación número-símbolo (1, yo; 2, madre; 3, padre…). Obviamente,
es impensable que se recuerden los números correspondientes a todos los pictogramas
incluidos en el programa (700), pero con suficiente práctica es probable que un usuario
sin problemas cognitivos pueda acabar memorizando los que usa con mayor frecuencia.
T-Comunica.- Desarrollada por el grupo EATCO, de la Universidad de Córdoba, es
una aplicación que permite la comunicación mediante símbolos, que llevan asociada
una emisión de voz de la palabra correspondiente mediante habla digitalizada
(pregrabada). Pueden usarse símbolos de diversos sistemas. Las funciones del
programa incluyen:

Tableros: permite elaborar sencillos tableros (láminas) de comunicación con los
símbolos contenidos en el programa (podemos incorporar símbolos adicionales).
La cuadrícula base ya viene dada y puede elegirse entre dos tamaños. Una vez
colocados en su casilla, los símbolos se colorean automáticamente con el color de
su categoría semántica. Las láminas pueden imprimirse, archivarse y
recuperarse cuando se desee, para usarlas en la comunicación o para ser
modificadas (añadir símbolos, quitarlos, moverlos a otra casilla…).
168
Figura 8.2. T-Comunica

Hablar: los tableros ya elaborados pueden usarse para la emisión acústica de
palabras o de frases. En este último caso, las palabras encadenadas formando
una frase carecerán de entonación.

Aprender: plantea una serie de actividades, de tres niveles de dificultad (bajo,
medio, alto) encaminadas al aprendizaje de símbolos, construcción de frases, etc.:
identificar un símbolo con su fotografía y palabra correspondiente, colocar en
posición adecuada un símbolo que va dando giros, identificar el símbolo
correspondiente a un modelo visible/oculto, ordenar varios símbolos en la misma
secuencia que un modelo visible/oculto y muchas otras.
Signos 97-98.- Este programa, desarrollado por Joaquín Rodrigo López (Universidad
de Alicante), contiene un Diccionario bilingüe Español–LSE (Lengua de Signos
Española). Permite aprender un vocabulario básico en LSE, de modo práctico y visual.
La pantalla principal (Figura 8.3) ofrece las siguientes opciones:
169
Figura 8.3. Pantalla principal de Signos 97-98

Signo de entrada: permite seleccionar una palabra o expresión escrita (en
español) entre más de 1000 entradas.

Zona de vídeo: muestra mediante un breve vídeo a una persona realizando el
signo manual de la expresión/palabra seleccionada. La ejecución del movimiento
puede mostrarse de forma continuada (Play) o fotograma a fotograma (Paso a
Paso).

Zona de definición del signo: ofrece una descripción verbal del significado de la
expresión seleccionada y se ofrecen ejemplos de frases en las que puede
emplearse.

Sinónimos: muestra otros términos con el mismo significado que el seleccionado.

Observaciones: muestra en qué configuraciones (1 o 2) interviene cada mano
(articulatoria y base) al iniciar y al finalizar el signo (ver Figura 8.4).

Parámetros: se presenta un análisis pormenorizado de la realización del signo,
mediante fotografías en detalle de la configuración del signo o postura de los
dedos, el lugar o altura del cuerpo a la que se signa, la orientación de las manos
desde el punto de vista del interlocutor y, de haberlo, el componente no manual o
expresión facial (ver Figura 8.5).
170
Figura 8.4. Ventana de Observaciones (signo BESO)
Figura 8.5. Parámetros del signo BESO: a) configuración,
b) lugar, c) orientación, d) componente no manual
3. Programas para el diseño de tableros
Boardmaker.- Desarrollado por Mayer-Johnson Co. (http://www.mayer-johnson.com),
es un programa para elaborar tableros de comunicación con símbolos del Sistema
Pictográfico de Comunicación. Es una herramienta versátil, que permite variar el
número de casillas, el tamaño del tablero y su contenido. Las casillas pueden ser
iguales o variar en tamaño y forma (cuadradas o rectangulares). Los símbolos (más de
3000) están disponibles en blanco y negro y color. En ambas versiones se dispone de
171
una paleta para colorear el fondo de las casillas, o sólo su borde, del color adecuado a la
categoría gramatical de cada símbolo. En la versión en blanco y negro, puede optarse
por la imagen normal o bien obtener un negativo del símbolo (figura blanca/fondo
negro), más adecuado para usuarios con ciertos problemas visuales. Se pueden
incorporar imágenes creadas con otro programa; asimismo, las imágenes de
Boardmaker pueden ser introducidas en otros programas.
La búsqueda de los símbolos puede hacerse escribiendo el nombre del símbolo o
desplazándose por categorías de contenido (comidas, escuela, ropas, aseo…). Puede
efectuarse la búsqueda en varios idiomas. Se puede añadir a cada casilla el nombre del
símbolo, escrito hasta en dos idiomas simultáneamente de entre los disponibles
(español, inglés, francés, alemán, italiano, entre otros.); esto resulta bastante útil en
contextos bilingües o como ayuda al usuario para el aprendizaje de otra lengua, y lo
convierte en una herramienta idónea cuando los paneles son usados de forma temporal
por poblaciones con desconocimiento del idioma, por ejemplo, inmigrantes.
Los nombres de los símbolos pueden usarse tal y como vienen o sustituirlos por
las expresiones más adecuadas según el contexto del usuario (herramienta de Texto).
Igualmente, podemos hacer casillas sólo de texto, lo cual es útil para incluir el alfabeto,
o palabras o frases hechas. Asimismo, puede incluirse un texto informativo sobre su
contenido, el usuario y su forma de comunicarse, etc.
La elaboración del tablero comienza con el trazado de las casillas. Pueden
trazarse una por una o bien utilizar la herramienta de Multiplicador de casillas, con lo
que se consigue una perfecta homogeneidad de su tamaño y del espacio de separación
entre ellas. Podemos regular a conveniencia la mayor o menor distancia o espacio entre
casillas (por ejemplo, separándolas más si el usuario tiene dificultades para señalar con
precisión), el formato del borde (en ángulo recto o redondeado) y su grosor.
172
Figura 8.6. Tablero de comunicación
con símbolos SPC del Boardmaker
Una vez obtenida la cuadrícula base, accedemos a otra ventana donde se
buscan los símbolos deseados, que se van colocando en las casillas con la función
Dibujar. Conviene distribuir los símbolos con un criterio funcional que permita su fácil
localización. Por ejemplo, colocándolos en columnas por categorías gramaticales, tal
como vimos en el capítulo VII. En una casilla de mayor tamaño, en la parte superior del
tablero o en un sitio destacado, pueden escribirse datos de identificación del usuario,
indicaciones sobre su forma de comunicarse, etc. (ver Figura 8.6).
Los tableros pueden imprimirse o usarse en pantalla. Pueden archivarse,
recuperarse y rediseñarse cuando sea necesario: añadiendo/quitando símbolos, variando
su tamaño, modificando el texto… Las posibilidades no se limitan a la creación de
tableros de comunicación; es igualmente apropiado, por ejemplo, para crear materiales
didácticos para la enseñanza de contenidos diversos, elaborar cuentos ilustrados, etc.
4. Comunicadores emulados en ordenador
Winspeak.- Es un programa de comunicación creado por Paul Hawes y distribuido
por The Fundation for Communication for the Disabled. Esta aplicación emula en el
173
ordenador a un comunicador de vocabulario dinámico: contiene diversas “páginas”
conectadas entre sí, por las que navega el usuario, seleccionando las casillas con barrido
y pulsador. El usuario se mueve a través del programa, empezando en la página
principal (Home page), seleccionando los iconos correspondientes para buscar los
contenidos (símbolos, mensajes…) que necesita en un momento determinado para
resolver una necesidad comunicativa. Puede ajustarse a voluntad el contenido de esas
páginas, así como los iconos que permiten encadenar una página con otra. Las páginas
pueden contener un número variable de casillas, desde 2 hasta 96. Algunas casillas
implican un “salto de página”, hacia atrás o adelante. Hay otras que al ser pulsadas
emiten un mensaje instantáneo, que puede ser de voz digitalizada o sintetizada. Otras
casillas sirven para control del entorno, como encender y apagar un televisor o cambiar
de canal, por ejemplo. Otras permiten elaborar mensajes con pictogramas, letras o
palabras, así como manejar esos mensajes: borrar, imprimir, oír, vista previa del
mensaje... Hay casillas que tienen más de una función, como un salto de página unido a
una emisión de voz, o una emisión de voz sumada a la “escritura” del símbolo en una
frase, etc. Los símbolos de las casillas pueden ser de cualquier naturaleza: pictogramas,
dibujos, fotografías, letras, palabras… Se encuentran en ficheros de imagen en
formatos BMP, JPG, GIF, ICO y otros, situados en cualquier carpeta del disco duro u
otro dispositivo de almacenamiento externo. También podemos usar imágenes propias.
El Winspeak posee una configuración inicial (“de fábrica”) que ejemplifica todas
sus posibilidades, pero el objetivo es que el programa se ajuste a cada usuario concreto:
creando las pantallas que necesite, del tamaño que se prefiera, con los saltos o
conexiones de páginas adecuados, con las temáticas que se desee, que se ilustrarán con
imágenes o pictogramas libremente elegidos… En suma, lo que ofrece el Winspeak es
un entorno virtual para sistematizar, organizar y gestionar los actos comunicativos,
adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada usuario.
174
Figura 8.7. Winspeak: a-b) nº de casillas, c) control del entorno, d) página del alfabeto
Vemos en la siguiente secuencia un ejemplo del funcionamiento del programa:
1) Abrimos la aplicación. Entramos en la 1ª página (Home Page), que contiene
diversas casillas, con temáticas diversas: COMIDA, TELEVISION, etc.
2) Seleccionamos COMIDA (icono de unos cubiertos) (Figura 8.8.a).
3) Esto nos llevará a una 2ª página, donde se ofrecen varias opciones:
DESAYUNO, ALMUERZO y BEBIDAS. Otras casillas contienen mensajes
breves tipo Tengo hambre o Tengo sed. Hay también palabras que pueden
seleccionarse para formar frases alusivas: lo que le gusta o no, etc. (Figura 8.8.b).
4) Seleccionamos la casilla de DESAYUNO, con lo que saltamos a una 3ª página.
5) En la nueva página se ofrecen ingredientes típicos del desayuno. También hay
casillas con mensajes breves ya programados que se oirán al pulsarlas (Pásame el
azúcar, Quiero un poco más de leche… y similares). (Figura 8.8.c).
6) La Figura 8.8.d muestra la vista previa completa de la frase elaborada en 8.8.b
(Tengo hambre y estoy sediento. Me gusta el melón y no me gustan los rábanos.
Gracias.)
175
Figura 8.8. Secuencia comunicativa en Winspeak: a) pantalla principal, b) página
de COMIDA, c) página de DESAYUNO, d) vista previa de una frase
5. Programas para síntesis de voz
Tel-Eco.- Es un sintetizador de voz integrado en el Sistema VISHA, creado en el
Departamento de Ingeniería Electrónica (E.T.S.I. de Telecomunicación) de la
Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el INSERSO.
Se trata de un conversor texto-habla: transforma un mensaje escrito en un
mensaje hablado. Funciona de dos maneras. Una forma (programa independiente
Hablar), abre una ventana de conversación, en la que los mensajes se escriben y se
oyen “en directo”, de forma inmediata, pero no se conservan. Otra forma (programa
residente CTV) permite elaborar y archivar textos con otros programas, para ser oídos
cuantas veces se quiera, reproduciéndolos a través del conversor. La primera forma es
más adecuada para la conversación cotidiana. La segunda permite, por ejemplo, que el
usuario elabore disertaciones, conferencias, clases y productos similares para
176
reproducirlos repetidas veces ante distintas audiencias, o seguir trabajando con otras
aplicaciones mientras deja activo el conversor para utilizarlo cuando lo necesite.
Las reglas de transcripción fonética del Tel-Eco corresponden al español, de
forma que no es válido para ningún otro idioma. El timbre de la voz corresponde al de
un varón adulto. Podemos regular en cierta medida la calidad de sonido ajustando
parámetros como la intensidad o volumen (hasta un máximo de 60 dB), el tono (desde
50 Hz del más grave a 200 Hz del más agudo) y la velocidad de emisión (desde 75 a 250
palabras por minuto).
Reconoce algunas abreviaturas, como nº, tel, C/, etc., Km… de forma que al
escribirlas el conversor pronuncia la palabra completa. Lee fechas en formato día-mesaño (18-ene-2008) y horas (13:30), y también pronuncia cifras escritas en caracteres
numéricos de hasta 12 dígitos (si tiene más dígitos, los pronuncia uno a uno). Para
expresar decimales reconoce el punto y la coma, indistintamente. Ante una secuencia
de letras impronunciable como palabra (ñlkjhgfds) procederá a deletrearla.
Windbag.- Es un programa de síntesis de voz, integrado en el grupo Sensory Software
Ltd. En la ventana de conversación se escribe el texto y una serie de opciones permiten
oírlo en diversas modalidades: palabra a palabra (a medida que se escribe) o sólo al
final de cada frase (al introducir un punto, interrogación, exclamación o pulsar la tecla
de retorno). También puede solicitarse la audición de una línea, una frase, un párrafo o
un fragmento de texto concreto que se haya resaltado. En todo momento, el usuario
puede desplazarse a cualquier punto del texto para volver a emitir por el altavoz lo que
desee (Figura 8.9.a).
Puede activarse/desactivarse una función de predicción de palabras, que permite
acelerar el proceso de escritura (Figura 8.9.b). También incluye la posibilidad de definir
abreviaturas, que representen palabras u oraciones enteras, de manera que al escribir
la abreviatura se oirá el texto completo. Asimismo, puede usarse Windbag para leer
(emitir) un texto escrito con un procesador de textos.
177
a
b
c
Figura 8.9. Windbag: a) ventana de conversación, b) ventana
de predicción de palabras, c) banco de frases
También dispone de un banco organizado de frases hechas, sobre diversos
núcleos temáticos (compras, alimentos, bebidas, encuentros…), que se pueden activar
con facilidad para ser emitidas por el altavoz o incorporadas a la ventana de
conversación. Las frases se pueden modificar o borrar o añadir nuevas frases, así como
determinar los núcleos temáticos de interés para el usuario (Figura 8.9.c).
Pueden variarse elementos del formato, como el tipo, tamaño y color de letra y el
color del fondo. También pueden regularse diversos parámetros de la voz, como la
velocidad y el tono. Hay varios timbres de voz disponibles (hombre, mujer, niño) y tiene
la posibilidad de ser usado para distintos idiomas.
6. Editores de texto con barrido y predicción de palabras
Editor Predictivo (Predice).- Es un programa que permite escribir textos a personas
con grandes dificultades motrices mediante un sistema de barrido automático que
recorre las filas y columnas de una matriz de caracteres y funciones (teclado virtual)
178
que se seleccionan mediante pulsador. La matriz se ve en la parte inferior de la
pantalla y en la superior, zona de escritura, van apareciendo los caracteres
seleccionados. El Editor Predictivo está integrado en el sistema VISHA, creado en el
Departamento de Ingeniería Electrónica, E.T.S.I. de Telecomunicación, de la
Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el INSERSO. Los textos
escritos con este programa pueden oírse en voz sintetizada (opción OIR). También se
pueden archivar, imprimir, etc., de forma que el programa no se limita a ser un teclado
virtual, sino que es un editor de textos completo.
Contiene un sistema de predicción: al escribir los primeros caracteres de una
palabra, a la derecha de la matriz de caracteres aparecen palabras diversas que
empiezan por esas letras, lo que evita tener que escribir las palabras enteras y ahorra
tiempo. Otra forma de acelerar la escritura es mediante la selección de sufijos o
terminaciones (opción TER) para completar una palabra.
El teclado virtual contiene las principales teclas que encontramos en uno
convencional: letras, signos de puntuación, números, signos matemáticos… Los signos
de puntuación más frecuentes (punto, coma y tilde) aparecen en el teclado virtual
principal, junto con las letras. Para obtener otros signos (¿ ¡ % & / etc.) se elige la opción
SIG, que despliega un teclado auxiliar. A su vez, en éste es posible elegir la opción
NUM, que desplegará otro teclado auxiliar con los números y signos matemáticos.
Mediante barrido puede borrarse texto, mover el cursor a lo largo del texto, incluir
macros, etc. Pueden incorporarse frases o expresiones de uso frecuente (saludos,
peticiones…) que se tengan almacenadas (opción
EXP), bien sea sólo para que se
emitan por el sintetizador, para insertarlas en el texto o para ambas cosas (OIR e
INSERTAR). Pueden ajustarse parámetros como la velocidad de barrido, modificar el
color del fondo o de la letra, el tamaño de letra, etc.
Para el barrido automático se puede utilizar un pulsador o simularlo con las
teclas ESC o F1. También puede funcionar con barrido automático inverso: en este caso,
sí es preciso disponer de un pulsador y el barrido comienza sólo cuando el usuario lo
presiona; cuando deja de pulsar, se selecciona el elemento sobre el cual está situado el
cursor; para que continúe el barrido debe pulsar de nuevo. También funciona con
179
barrido manual: con un pulsador (o con ESC) hacemos avanzar el cursor posición a
posición; con otro pulsador (o con F1) seleccionamos la opción (letra, signo, función…).
Figura 8.10. Pantalla principal del Editor Predictivo (versión MS-DOS)
Diseñado inicialmente para MS-DOS, la versión para Windows mejoró el
programa, en cuanto a sus funciones y posibilidades de configuración (Palazuelos et al.,
1999). Entre otros aspectos que se mejoraron, están los mecanismos de predicción de
palabras, que se basan en un “aprendizaje automático”: a medida que el usuario
escribe, las palabras nuevas se incorporan inmediatamente al proceso de predicción y
se da preferencia a las palabras que esté escribiendo, lo que supone una adaptación al
tema/estilo del usuario. También dispone de un filtro de palabras rechazadas, que lleva
a eliminar del menú de predicciones las palabras que, habiendo sido mostradas un
número prefijado de veces, no se hayan seleccionado, dejando así espacio para otras
nuevas.
Se han incorporado módulos adicionales, como el de matemáticas, que permite
efectuar operaciones, o un comunicador que optimiza el uso de expresiones. La audición
del texto es posible con diversos sintetizadores, como la tarjeta VISHA mencionada, o la
tarjeta de sonido Sound Blaster o compatibles (en este último caso necesita un
programa de síntesis de texto como Infovox, Text Assist…). Permite una variedad de
180
medios de entrada: barrido automático con uno o dos pulsadores, acceso directo con
joystick o ratón y teclado. Un elemento interesante para usuarios con problemas de
visión es que en los menús también se puede cambiar el tamaño de las letras y la
combinación de colores, o la posibilidad de ir oyendo las opciones al efectuarse el
barrido automático a través del menú: el usuario pulsará al oír la opción deseada. Las
opciones elegidas pueden fijarse para varias personas en un mismo equipo sin tener
que reconfigurarlo, basta con que cada usuario se identifique al inicio del programa.
7. Emuladores virtuales de teclado y ratón
Hands Off.- Es un emulador virtual de teclado y ratón integrado en el grupo Sensory
Software Ltd. Sustituye el teclado y ratón externo por sus equivalentes en pantalla, que
funcionan con barrido automático y pulsador. Incorpora predicción de palabras y varios
botones que facilitan la ejecución de diversas aplicaciones de Windows identificadas con
un icono: procesadores de textos, juegos, programas de comunicación con pictogramas,
sintetizadores de voz… Por ejemplo, al seleccionar en la matriz inicial (Figura 8.11.a) el
icono de la aplicación WordPad (o el de NotePad) se abre este editor de textos, al tiempo
que se despliega el teclado virtual (Figura 8.11.b) para usarlo en la escritura. A su vez,
en el teclado virtual se puede activar una “tecla” que despliega en pantalla un ratón
virtual (Figura 8.11.c). Lo mismo ocurre al seleccionar el programa Windbag, de
síntesis de voz. Al seleccionar el juego Solitario se abre dicho programa y se despliega
automáticamente el ratón virtual. Es decir, al activar una aplicación, Hands Off oferta
aquel dispositivo virtual que sea necesario (teclado o ratón) y que se indica al establecer
la configuración para dicho programa en el Hands Off. La configuración puede
adaptarse a las necesidades del usuario: por ejemplo, pueden incorporarse nuevos
programas a la matriz inicial y determinar el dispositivo mediante el cual se va a
manejar.
El sistema de barrido puede acelerarse o enlentecerse a voluntad y dispone de
cuatro configuraciones alternativas de teclado (Qwerty, Alpha, Fastscan y Auditory). La
matriz inicial del Hands Off puede colocarse en cualquiera de las cuatro esquinas de la
pantalla, así como minimizarla y volverla a ampliar.
181
Figura 8.11. Hands-Off: a) matriz inicial, b) teclado virtual, c) ratón virtual
8. Sistemas de reconocimiento de voz
Via Voice.- Es un programa para el reconocimiento de voz, desarrollado por IBM, que
transforma automáticamente en texto escrito lo que el usuario vaya dictando. Se han
desarrollado distintas versiones del Via Voice; aquí nos referiremos al ViaVoice
Standard Millennium Edition que sólo permite gestionar la edición de textos (el editor,
SpeakPad, viene incluido). Otras versiones permiten gestionar mediante comandos
verbales otras aplicaciones y comandos del sistema operativo.
Es un sistema de voz continua, de forma que el usuario puede hablar con
naturalidad, sin necesidad de intercalar pausas excesivas entre palabras, sólo las
habituales. El comando verbal Dictar al SpeakPad abrirá la ventana del procesador de
textos para escribir lo que el usuario vaya diciendo. Puede realizar las siguientes
tareas, siempre mediante órdenes verbales:

Dictar y corregir: abrir la ventana de dictado, borrar lo último que se ha dictado,
seleccionar un trozo de texto, reproducir en audio el texto seleccionado,
abrir/ocultar la ventana de corrección…
182

Editar el texto: cortar, copiar, pegar, deshacer, suprimir…

Mover el cursor por el texto: llevarlo a la línea/página/palabra siguiente/anterior
o hasta principio/final de línea/documento.

Dar formato al texto: activar/desactivar la escritura de caracteres en negrita,
cursiva, subrayado, mayúsculas o minúsculas.

Determinar el espaciado y la puntuación: abrir una nueva línea o párrafo,
insertar espacios en blanco, añadir signos de puntuación (. , ; ¡ ! ¿ ?).

Deletrear palabras y números.
El programa puede ser usado por distintos usuarios en el mismo ordenador. Cada
uno crea su modelo de voz personal. Para empezar, se requiere que el usuario configure
el micrófono y “enseñe” al Via Voice su forma de hablar, mediante la lectura de
historias, que permiten procesar su modelo de voz y reconocerlo en dictados futuros. A
medida que usa el programa, dictando textos y empleando la ventana de corrección, el
sistema aprende mejor cómo habla y es más preciso en el reconocimiento.
9. Bases de datos
Catálogo de Ayudas Técnicas del CEAPAT.- Es un catálogo informatizado realizado
por el CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas), centro
tecnológico dependiente del IMSERSO dedicado a potenciar la accesibilidad integral y
el desarrollo de la tecnología, con el fin de mejorar la calidad de vida, especialmente de
los colectivos de discapacitados, enfermos, personas mayores… El catálogo está
disponible en http://www.catalogo-ceapat.org y ofrece información detallada sobre
productos diversos que pueden mejorar la vida cotidiana de las personas: ayudas para
la movilidad, la comunicación, ocio, control del entorno, aseo personal... La búsqueda
puede realizarse de diversas formas:

Escribiendo el tipo de producto en la ventana de búsqueda.

Eligiendo los tipos de productos entre un glosario de términos.
183

Eligiendo las categorías apropiadas en un sistema de clasificación (Norma ISO
9999:2007 de clasificación de Productos de Apoyo para Personas con
Discapacidad). Incluye una categoría específicamente destinada a ayudas para la
comunicación y la información.

Si se conoce la empresa fabricante o distribuidora, puede buscarse el producto en
un directorio de empresas.
Figura 8.12. Ventana de búsqueda (Catálogo CEAPAT)
Figura 8.13. Glosario de términos (Catálogo CEAPAT)
184
Independientemente del sistema de búsqueda empleado, se obtiene información
de los productos encontrados: características físicas y técnicas,
finalidad, modo de
funcionamiento, fotografías y/o ilustraciones y empresas donde puede conseguirse. Es
una herramienta informativa sumamente útil para los potenciales usuarios de los
productos, o para sus familiares y profesionales relacionados.
10. Webs de funcionalidad múltiple
Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa.- Incluimos
finalmente como categoría o bloque de recursos informatizados útiles en la CAA el
correspondiente a webs que integran una multiplicidad de funciones: comunicación de
novedades, repositorio de símbolos, repositorio de programas de uso libre, inclusión de
herramientas de variado propósito, etc. Como ejemplo ilustrativo de webs de este tipo,
destacamos el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
(http://www.catedu.es/arasaac/), que ofrece recursos gráficos y materiales encaminados
a facilitar la comunicación de personas con alguna dificultad en dicha área. Este portal
sirve de soporte tecnológico al sistema pictográfico ARASAAC, que se inició como una
colección de imágenes, creadas por Sergio Palao, y cuyo desarrollo posterior lo ha
llevado a convertirse en un sistema de comunicación, que cuenta con un soporte
didáctico y tecnológico. Dispone de una biblioteca de pictogramas en blanco y negro y
color, que incorpora actualmente más de 10.000 símbolos, que llevan asociada la
palabra hablada en diferentes idiomas. También incluye materiales educativos,
tableros, cuentos y programas de distribución libre en el ámbito de la CA.
El menú principal del portal está estructurado en una serie de secciones, que
describimos a continuación. Las figuras con que ilustramos este apartado corresponden
a dicho portal y los símbolos usados han sido creados por Sergio Palao para CATEDU
(http://catedu.es/arasaac/), que los publica bajo licencia Creative Commons.
Catálogos.- Dispone de 5 catálogos: pictogramas ARASAAC en color, en blanco y negro,
fotografías, vídeos y fotografías en LSE. La búsqueda de los pictogramas puede
organizarse según un árbol de categorías gramaticales o temáticas (acciones, adjetivos,
185
alimentación, colegio...) y puede acelerarse introduciendo una serie de elementos
selectivos en la ventana de búsqueda. Es posible modificar diversos parámetros
asociados a cada símbolo: la palabra escrita que identifica el símbolo, el formato de
letra, el marco de la imagen, modificaciones de color de la propia imagen (por ejemplo,
es posible obtener su “negativo”), etc. Cada símbolo lleva asociada también la palabra
hablada, en una amplia variedad de idiomas (ver Figura 8.14).
Figura 8.14. Catálogos - Pictogramas (ARASAAC)
Materiales.- Se trata de diversos materiales de uso en la comunicación y la educación,
cuya búsqueda puede facilitarse definiendo una serie de criterios: autor, área, tipo,
nivel, idioma, etc. Por ejemplo, un tipo de material incluido son las colecciones de fichas
para trabajar el vocabulario de ámbitos específicos. Otro interesante y práctico material
son los libros de comunicación temáticos, que compilan en una sola hoja los términos
necesarios para establecer una comunicación funcional en una determinada situación
(ver Figura 8.15).
186
Figura 8.15. Materiales - Libros de comunicación (ARASAAC)
Herramientas online.- Permiten generar materiales usando recursos de los diferentes
catálogos ARASAAC, así como crear símbolos nuevos. Específicamente, se pueden crear
animaciones, símbolos y frases y generar horarios, calendarios y tableros (ver Figura
8.16). Para generar tableros, en primer lugar se define la configuración del tablero
(número de filas y columnas, márgenes, tamaño de las celdas, orientación, tamaño de
los símbolos, etc.) y una vez generada la plantilla previa se van colocando en las celdas
los pictogramas deseados, disponibles en los catálogos del portal (ver Figura 8.17).
187
Figura 8.16. Herramientas online (ARASAAC)
Descargas.- El portal cuenta con una sección que pone a disposición de los usuarios los
paquetes completos de pictogramas ARASAAC, imágenes, vídeos y fotografías en LSE
con que cuenta en sus catálogos, para facilitar la elaboración de materiales. Puede
descargarse el paquete completo o sólo el material añadido en la última actualización,
para lo cual se indica la fecha en que ésta tuvo lugar.
Figura 8.17. Herramientas online - Generador de Tableros (ARASAAC)
188
Comunicación aumentativa y alternativa.- Es una sección que cuenta con software
diverso, enlaces de interés, bibliografía y recursos multimedia para la CAA. Asimismo,
incluye un apartado para ejemplos de uso donde pueden exponerse experiencias,
desarrollos y proyectos en los que se haga uso del sistema ARASAAC. Entre el software
que ofrece se encuentran los programas PLAPHOONS, IN-TIC, MESSENGER
VISUAL, TICO E1.0, RATON VIRTUAL, PROYECTO COMUNICA, ESCRIBIR CON
SIMBOLOS 2000, PICTOSELECTOR, etc. De forma gratuita incorpora como novedad
el uso de comunicadores adaptables con dispositivos móviles convencionales (como
teléfonos con sistema android, iphone e ipod) con más de 600 pictogramas.
189
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abascal, J., Garay, N. y Gardeazabal, L. (1999). Revisión de métodos para mejorar la
velocidad de comunicación en sistemas de ayuda a la CAA. Actas de las I
Jornadas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa – Isaac España.
Vitoria-Gasteiz. Sociedad Española de Comunicación Aumentativa y Alternativa.
Abril Abadín, D. y Sebastián Herranz, M. (2007). Diversidad funcional y ordenador.
Boletín CEAPAT, 54, 3-7.
Abril, D., Delgado, C.I. y Vigara, A. (2009). Comunicación aumentativa y alternativa:
guía de referencia. Madrid: CEAPAT.
Aguado Alonso, G. (1989) T.S.A. Madrid: CEPE.
Alcantud, F., Ordoñez, T., Iriarte, J.M. y Ferrer, A. (1999). Sistema de evaluación
asistida (SEA). Actas de las I Jornadas sobre Comunicación Aumentativa y
Alternativa – Isaac España. Vitoria-Gasteiz. Sociedad Española de Comunicación
Aumentativa y Alternativa.
Alcantud Marín, F., Ávila Clemente, V. y Asensi Borrás, M.C. (2000). La integración de
estudiantes con discapacidad en los estudios superiores. Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Valencia.
Alcantud Marín, F. y Soto Pérez, F.J. (Coords.) (2003). Tecnologías de ayuda en
personas con trastornos de comunicación. Valencia: Nau Llibres.
Augé, C. y Escoin, J. (2003). Tecnologías de Ayuda y Sistemas de Comunicación
Aumentativa en personas con discapacidad motora. En F. Alcantud y F.J.Soto
Coords.) Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de comunicación. Cap 7
(139-159). Valencia: Nau Llibres.
Basil Almirall, C. (1990). Sistemas de comunicación no vocal: clasificación y conceptos
básicos. En C. Basil y R. Puig (Coords.) Comunicación Aumentativa. Curso sobre
sistemas y ayudas técnicas de comunicación no vocal. Cap 1 (19-47). Madrid:
INSERSO (2ª edición).
Basil Almirall, C. y Puig de la Bellacasa, R. (Coords.) (1990). Comunicación
Aumentativa. Curso sobre sistemas y ayudas técnicas de comunicación no vocal.
Madrid: INSERSO (2ª edición).
Basil Almirall, C. y Soro Camats, E. (1995). Discapacidad motora, interacción y
adquisición del lenguaje: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación.
Guía didáctica. Madrid: MEC.
190
Basil Almirall, C., Soro-Camats, E. y Rosell Bultó, C. (1998). Sistemas de signos y
ayudas técnicas para la comunicación aumentativa y la escritura. Barcelona:
Masson.
Baumgart, D. Johnson, J. y Helmstetter, E. (1996). Sistemas alternativos de
comunicación para personas con discapacidad. Madrid: Alianza.
Bonafonte, A. (2003). Tecnologías del habla aplicadas a la rehabilitación del habla y la
voz. En F. Alcantud y F.J.Soto (Coords.) Tecnologías de ayuda en personas con
trastornos de comunicación. Cap 5 (89-108). Valencia: Nau Llibres.
Burgemeister, B.B., Hollander Blum, L. y Lorge, I. (2004). Escala de Madurez Mental
de Columbia. Madrid: TEA.
Candelos Arnao, A. y Lobato Galindo, M. (1997). Guía de acceso al ordenador para
personas con discapacidad. IMSERSO.
Delgado, C. (2009). Historia y evolución de la comunicación aumentativa en España.
Boletín CEAPAT, 60, 8-11.
Dunn, LL.M. Dunn, L.M. y Arribas, D. (2006). Test de vocabulario en imágenes Peabody
(PPVT-III). Madrid: TEA.
Escoin, J. (2001) Tecnologías de la Información y alumnos con deficiencia motriz. En
VVAA Apoyos digitales para repensar la Educación Especial. Barcelona:
Octaedro.
Espejo de la Fuente, B. (2001a). Evaluación en Comunicación Aumentativa. En S.
Torres (coord.) Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación
aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Cap 12 (261-287). Málaga:
Aljibe.
Espejo de la Fuente, B. (2001b). Estrategias para la enseñanza de un sistema
aumentativo de comunicación. En S. Torres (coord.) Sistemas alternativos de
comunicación. Manual de comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y
estrategias. Cap 13 (289-308). Málaga: Aljibe.
Gallardo Jáuregui, M.V. (2001a). Clasificación de los sistemas. En S. Torres (coord.)
Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación aumentativa y
alternativa: sistemas y estrategias. Cap 7 (177-187). Málaga: Aljibe.
Gallardo Jáuregui, M.V. (2001b). Símbolos pictográficos para la comunicación (SPC).
En S. Torres (coord.) Sistemas alternativos de comunicación. Manual de
comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Cap 8 (189-204).
Málaga: Aljibe.
191
Gallardo Jáuregui, M.V. (2001c). Ortografía, escritura y otros sistemas. En S. Torres
(coord.) Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación
aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Cap 10 (243-248). Málaga:
Aljibe.
González Rus, G., Martínez Ledesma, J. y López Torrecilla, M. (2000) Logopedia: Guía
de recursos bibliográficos y materiales (Tomo II). Huelva: Hergué.
Hehner, B. y cols (1985). Símbolos Bliss. Diccionario guía. Madrid: Ministerio de
Educación y Ciencia [Original: Blisssymbols for use, 1980. Trad. Pilar Such].
Iza, M. (2002). Recursos tecnológicos en logopedia. Málaga: Aljibe.
Jensen, L. y cols. (2002). ¡A por ello! Un manual para usuarios de tecnología de la
rehabilitación. Proyecto EUSTAT. Madrid: CEAPAT (edición español).
Kirk, S.A. McCarthy, J. y Kirk, W.D. (2004). ITPA: Test Illinois de Aptitudes
Psicolingüísticas. Madrid: TEA.
Llorens Macián, B. (2003). Sistema Minspeak de Comunicación Aumentativa.
Comunicadores con salida de voz. En F. Alcantud y J. Soto (Coords), Tecnologías
de ayuda en personas con trastornos de comunicación. Cap 9 (185-209). Valencia:
Nau Llibres.
Llorens Macián, B. (2006). Introducción y enseñanza del sistema Minspeak de
Comunicación Aumentativa. Guía práctica para el profesional. En la web de
ISAAC-España (ESAAC): http://www.esaac.org/descargas/GuiaMinspeak.pdf.
Martín-Caro, L. y Junoy, M. (2001). Sistemas de comunicación y parálisis cerebral.
Madrid: ICCE.
Martín, J.C., Sebastián, M. y Valle, I. (2003). Tecnologías de ayuda para el acceso al
ordenador. En F. Alcantud y F.J. Soto (Coords.) Tecnologías de ayuda en
personas con trastornos de comunicación. Cap 3 (53-76). Valencia: Nau Llibres.
Martín Martín. M.M. (1993). Los sistemas alternativos de comunicación con ayuda. En
M.Sotillo (coord.) Sistemas Alternativos de Comunicación. Cap 2 (43-88). Madrid:
Trotta.
McDonald, E.T. (1985). Sistema Bliss. Enseñanza y uso. Madrid: MEC. [Original:
Teaching & Using Blisssymbolics, 1980. Trad. Miguel Toledo].
Mayer Johnson, R. (1985). Símbolos Pictográficos para la Comunicación (no vocal).
Madrid: MEC.
Mendoza Lara, E. (2006). CEG: Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales.
Madrid: TEA.
192
Owran, L. (1985). Los símbolos Bliss. Una introducción. Madrid: MEC.
Palazuelos, S., Godino, J, Martín, J.L, Rodrigo, J.L. y Aguilera, S. (1999). PREDICE:
Editor predictivo para personas con discapacidad física. Actas de las I Jornadas
sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa – Isaac España. Vitoria-Gasteiz.
Edita: Sociedad Española de Comunicación Aumentativa y Alternativa.
Peláez López, R. (1990). Perfil y comparación de dos sistemas de símbolos pictográficos:
el SPS y el PICSYMS. En C. Basil y R. Puig (Coords.) Comunicación
Aumentativa. Curso sobre sistemas y ayudas técnicas de comunicación no vocal.
Cap 4 (99-112). Madrid: INSERSO (2ª edición).
Pérez-Castilla Álvarez, L. (2008). Tecnologías y productos para la participación de
todos: videojuegos, realidad virtual y realidad aumentada. Boletín CEAPAT, 59,
2-9.
Puyuelo Sanclemente, M., Rondal, J. y Wiig, E.H. (2002). Evaluación del lenguaje.
Barcelona: Masson.
Raven, J.C. (1995). Test de Matrices Progresivas. Madrid: TEA Ediciones.
Rodríguez-Porrero Miret, C. (2008). Anotaciones sobre el diseño para todos en España:
el papel del CEAPAT-IMSERSO. Boletín CEAPAT, 58, 2-5.
Roid, G. y Miller, L. (1996). Escala manipulativa internacional Leiter. Madrid: Psymtec.
Rosell Bultó, C. y Basil Almirall, C. (1998). Sistemas de signos manuales y sistemas de
signos gráficos: características y criterios para su uso. En C. Basil, E. SoroCamats y C. Rosell (Coords.). Sistemas de signos y ayudas técnicas para la
comunicación aumentativa y la escritura. Cap 2 (7-21) Barcelona: Masson.
Rosell, C., Soro-Camats, E. y Basil, C. (2010). Alumnado con discapacidad motriz.
Barcelona: Graó.
Ruiz, R. (1990). El proceso de toma de decisiones y de valoración psicopedagógica del
alumno con necesidades de uso y aprendizaje de sistemas de comunicación no
vocal. En C. Basil y R. Puig (Coords.) Comunicación Aumentativa. Curso sobre
sistemas y ayudas técnicas de comunicación no vocal. Cap 3 (83-97). Madrid:
INSERSO (2ª edición).
Ruiz Palmero, J. y Sánchez Rodríguez, J. (2008). Tecnologías de apoyo en logopedia.
Barcelona: Horsori.
Sánchez Montoya, R. (2002). Ordenador y discapacidad. Guía práctica de apoyo a las
personas con necesidades educativas especiales. Madrid: CEPE (2ª edic.
ampliada).
193
Sebastián Herranz, M. (1997). Ayudas para el diálogo: comunicadores. Boletín
CEAPAT, 20, 2-7.
Soro-Camats, E. (1998a). Uso de ayudas técnicas para la comunicación, el juego, la
movilidad y el control del entorno: un enfoque habilitador. En Basil, Soro-Camats
y Rosell (1998). Sistemas de signos y ayudas técnicas para la comunicación
aumentativa y la escritura Cap 3, 23-41. Barcelona: Masson.
Soro-Camats, E. (1998b). El proceso de evaluar y tomar decisiones. En Basil, SoroCamats y Rosell (1998). Sistemas de signos y ayudas técnicas para la
comunicación aumentativa y la escritura Cap 5, 63-75. Barcelona: Masson.
Sotillo, M. (Coord.) (1993a). Sistemas alternativos de comunicación. Madrid: Trotta.
Sotillo, M (1993b). Proceso de valoración y toma de decisiones para la elección de un
sistema alternativo/aumentativo a la comunicación oral. En M-Sotillo (coord.)
Sistemas Alternativos de Comunicación. Cap 4 (157-193). Madrid: Trotta.
Suárez, M.D., Aguilar, A., Rosell, C. y Basil, C. (1998). Ayudas de alta tecnología para
el acceso a la comunicación y a la escritura. En Basil, Soro-Camats y Rosell
(1998). Sistemas de signos y ayudas técnicas para la comunicación aumentativa y
la escritura Cap 4, 43-61. Barcelona: Masson.
Such Acín, P. (1986) El sistema Bliss, Historia y desarrollo. En M. Monfort (coord.)
Investigación y Logopedia (340-371). Madrid: CEPE.
Such Acín, P. (1990). Últimas tendencias del sistema Bliss. En C. Basil y R. Puig
(Coords.) Comunicación Aumentativa. Curso sobre sistemas y ayudas técnicas de
comunicación no vocal. Cap 8 (187-223). Madrid: INSERSO (2ª edición).
Such Acín, P. (1999). El aprendizaje temprano de los SAAC y el desarrollo de la lectura
y la escritura. El sistema Bliss. Actas de las I Jornadas ISAAC-España. Vitoria.
Such Acín, P. (2001). El sistema Bliss. En S. Torres (Coord.) Sistemas alternativos de
comunicación. Manual de comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y
estrategias. Cap 9 (205-242) Málaga: Aljibe.
Such Acín, P. y Barrenechea, M.J. (1999). El Sistema Bliss. Una experiencia de
facilitación para el aprendizaje y la comunicación. Aula. Monográfico Centros de
Educación Especial.
Such Acín, P. y Marín Villar, K. (1994). El sistema Bliss como alternativa de
comunicación. En VVAA, Lenguajes alternativos para personas con dificultades
en la comunicación. Actas de las Jornadas sobre “Alternativas a la
comunicación”. Madrid: CEPE.
194
Tamarit Cuadrado, J. (1993). ¿Qué son los sistemas alternativos de comunicación? En
M.Sotillo (coord.) Sistemas alternativos de comunicación. Cap 1 17-42). Madrid:
Trotta.
Torres Monreal, S. (Comp.) (1994). Discapacidad y sistemas de comunicación. Enfoque
metodológico. Madrid: Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con
Minusvalías.
Torres Monreal, S. (Coord.) (2001a). Sistemas alternativos de comunicación. Manual de
comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Málaga: Aljibe.
Torres Monreal, S. (2001b). Clasificación de los sistemas de comunicación aumentativa
(CA). En S. Torres (Coord.) Sistemas alternativos de comunicación. Manual de
comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Cap 2 (43-51)
Málaga: Aljibe.
Torres Monreal, S. y Gallardo Jáuregui, M.V. (2001). Introducción a los sistemas de
comunicación aumentativa (SCA). En S. Torres (Coord.) Sistemas alternativos de
comunicación. Manual de comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y
estrategias. Cap 1 (25-42) Málaga: Aljibe.
VVAA
(1994). Lenguajes alternativos para personas con dificultades en la
comunicación. Actas de las Jornadas sobre “Alternativas a la comunicación”.
Madrid: CEPE.
Von Tetzchner, S. y Martinsen, H. (1993). Introducción a la enseñanza de signos y al
uso de ayudas técnicas para la comunicación. Madrid: Visor.
Warrick, A. (1985). Símbolos Bliss en preescolar. Madrid: MEC.
Warrick, A. (2002). Comunicación sin habla: Comunicación Aumentativa y Alternativa
alrededor del mundo. Madrid: CEAPAT.
Wechsler, D. (2006). Escala de inteligencia Wechsler para niños. Madrid: TEA.
Descargar