ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA 30 MODULO

Anuncio
MODULO
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
HORAS
30
OBJETIVO
Conocer los contenidos teórico - prácticos que constituyen la base en tecnologías de la información.
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: CONCEPTOS BÁSICOS
Conceptos básicos:

Definición de informática

Definición y ejemplos de hardware y software
Hardware:

Elementos físicos de los ordenadores: CPU, disco duro, periféricos de entrada y salida, unidades de
almacenamiento.

La memoria RAM. Unidades de medida.
Software:

Introducción: Sistemas Operativos y Aplicaciones.
Principales tipos de aplicaciones: procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos, programas de diseño,
navegadores.
Conocimiento de los elementos básicos del ordenador.
Conocimiento de las aplicaciones y resolución de pequeñas actividades con hoja de cálculo, tratamiento de textos y
bases de datos.
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO
Introducción al concepto de Sistema Operativo.
Primeros pasos: encendido y apagado del ordenador.
Presentación del teclado. Teclas de funciones, teclas especiales, el cursor.
Técnicas de manejo del ratón: clic, doble clic, arrastrar y soltar, botón derecho contextual
Entorno de trabajo Windows:

Concepto de escritorio

Las ventanas: descripción y operaciones básicas comunes (abrir, cerrar, mover, desplazamiento con los
ascensores, conmutación de ventanas…)

La barra de tareas y el menú de inicio

Aplicaciones básicas (calculadora, bloc de notas, paint…)
Organización y manejo de archivos:

Concepto de archivos, directorios y subdirectorios

El explorador de Windows

Gestión básica de ficheros: crear, copiar, mover, borrar, buscar.

Consejos de organización del disco duro. Carpeta Mis documentos, estructura lógica de directorios.
Nociones de mantenimiento:

Menú de Configuración. Precauciones

Utilidades: Antivirus, desfragmentación, scandisk…

Conocimiento básico en el manejo de Windows.

Mantenimiento del sistema.
EL PROCESADOR DE TEXTOS:
Conceptos básicos: usos comunes de la aplicación.
La ventana de trabajo: menús, iconos, desplazamiento por el documento (cursor/ ratón/ teclas especiales).
Proceso normal de trabajo con procesadores de texto:

Creación de un nuevo documento. Plantillas.

Entrada de datos

Edición: seleccionar, borrar, copiar, cortar y pegar, mover.

Formateado de textos y página: tipografía, interlineado, sangrías, márgenes, columnas…

Gestión de documentos: abrir, guardar, cerrar, borrar.
Impresión de documentos.
Creación de pequeños documentos, cartas, formularios, etc.
Impresión de los documentos creados.
EL FONDO SOCIAL EUROPEO INVIERTE EN TU FUTURO
APLICACIONES DE DISEÑO/EDICIÓN/PRESENTACIONES:
Conceptos básicos: usos comunes de esta familia de aplicaciones.
Introducción al diseño asistido. Tipos de gráficos. Tipos de aplicaciones.
La ventana de trabajo: menús, iconos, desplazamiento por el gráfico (cursor/ ratón/ teclas especiales).
Proceso normal de trabajo con aplicaciones de presentaciones:
 Creación de un nuevo documento. Tipos y uso de plantillas y asistentes.
 Vistas: modo diapositiva, modo esquema, página de notas…
 Creación de documentos gráficos.
 Edición: seleccionar, borrar, copiar, cortar y pegar, mover.. texto e imágenes.
 Formateo básico de textos.
 Gestión de documentos: abrir, guardar, cerrar, borrar.
 Impresión de presentaciones. Concepto de resolución.
Nociones sobre software de retoque fotográfico.
Nociones sobre software de diseño vectorial.
 Tipografía, interlineado, sangrías, márgenes, columnas…
 Gestión de documentos: abrir, guardar, cerrar, borrar.
Impresión de documentos.
Creación de documentos gráficos.
LA HOJA DE CÁLCULO:
Conceptos básicos: usos comunes de la aplicación.
La ventana de trabajo:
 La hoja de cálculo. Presentación de la matriz: concepto de celdas, filas y columnas.
 Desplazamiento en la hoja, desplazamiento entre hojas.
 La barra de fórmulas.
Proceso normal de trabajo con hojas de cálculo:
 Creación de un nuevo documento.
 Entrada de datos, validación de la entrada.
 Edición: seleccionar, borrar, copiar, cortar y pegar, mover. Concepto de rango.
 Formateado básico: formato en textos y números, alineación, bordes, etc.
 Introducción de fórmulas sencillas.
 Nociones sobre gráficos de gestión.
 Gestión de documentos: abrir, guardar, cerrar, borrar.
Impresión de documentos. Concepto de área de impresión.
Creación de documentos en formato Excel (Doble entrada)
Impresión de los documentos creados
LA BASE DE DATOS (INTRODUCCIÓN):
Conceptos básicos: usos comunes de la aplicación.
Introducción a los conceptos de campo y registro.
Descripción del entorno de trabajo.
Proceso normal de trabajo con bases de datos:
 Nociones sobre creación de bases de datos: diseño y planificación. Estructura. Tipos de datos.
 Introducción de datos: añadir y borrar registros.
 Recuperación y consulta de información. Búsqueda de registros. Elaboración de informes.
 Gestión de documentos: abrir, guardar, cerrar, borrar.
Impresión de documentos e informes.
Creación de una base de datos
Realización de informes, búsquedas...
Impresión de resultados.
EL FONDO SOCIAL EUROPEO INVIERTE EN TU FUTURO
INTERNET:
Introducción a Internet:

Concepto, breve historia e importancia actual de la red.

Conceptos relativos a la conexión (servidores- proveedores de servicios, introducción a la
configuración en Windows 95-98-2000)

Servicios: WWW, correo electrónico, chat, FTP, foros (grupos de noticias), listas de correos.
La WWW: Navegadores (Microsoft Explorer/ Netscape Navigator):
 Descripción de la ventana de trabajo
 Concepto de dirección de internet (URL)
 Navegación a través de enlaces
 Búsqueda de información en la red. Principales buscadores y directorios.
 Utilidades: Marcadores o favoritos, exportación de información, impresión de documentos,
portales…
Correo electrónico
 Recepción y envío de mensajes
 Anexión de archivos
Precauciones mínimas en materia de seguridad
Conocimientos básicos de navegación en la red.
Búsqueda de información relevante.
Conocimientos sobre correo electrónico, envío y recepción de correos.
INTEGRACIÓN DE DATOS ENTRE APLICACIONES:
Importación y exportación de datos
 Copia y pegado (opciones de pegado)
 Técnica del Drag and drop (“arrastrar y soltar”)
Incrustación de objetos (introducción)
 Vinculación de datos entre aplicaciones
Actualización de la información modificada
Integración de datos elaborados con distintas aplicaciones en un único documento.
EL FONDO SOCIAL EUROPEO INVIERTE EN TU FUTURO
Descargar