Subido por Erwin García

1) Caso Embotelladora San Jorge El Alto fe7e296293bd33694e7054f5f2acd637

Anuncio
Caso Embotelladora San Jorge El Alto
A fines de 2022, la Embotelladora San Jorge El Alto estaba considerando realizar un
proyecto importante a largo plazo en un esfuerzo por seguir siendo competitiva en su
industria.
Los departamentos de producción y ventas determinaron los ahorros anuales de flujos de
efectivo que se podrían acumular para la compañía si esta actuara con rapidez. De manera
específica, calculan que ocurrirá un ingreso mixto de ahorros futuros de flujos de efectivo
de 2023 a 2028, al término de cada año. De 2029 a 2033 ocurrirán ahorros consecutivos e
iguales de flujos de efectivo al término de cada año. La empresa calcula que su tasa de
premio al riesgo de invertir durante los primeros 6 años sería del 7%. Luego La tasa de
descuento de premio al riesgo esperada de 2019 a 2023 sería del 11%. Los directores del
proyecto considerarán que este es aceptable si genera ahorros presentes de flujos de
efectivo de por lo menos Q1,860,000. Se entregan los siguientes datos de ahorro de flujos
de efectivo al departamento de finanzas para su análisis.
Conteste las siguientes preguntas:
Año
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
Flujos
Q110,000
Q120,000
Q130,000
Q150,000
Q160,000
Q150,000
Q90,000
Q90,000
Q90,000
Q90,000
Q90,000
a)
Determine el valor (a principios de 2023) de los
ahorros futuros de flujo de efectivo que se espera que
genere este proyecto.
b) Con base únicamente en el criterio establecido por la
administración, ¿debería la empresa llevar a cabo este
proyecto específico? Explique.
c) ¿Cómo aconsejaría encontrar esa tasa de descuento?
d) Influiría el valor de rescate de la inversión en la
decisión.
Descargar