FORMATO GUIA PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS BONETERA R. A. DESCRIPCION DE PUESTOS CLAVE FECHA I. I.I HOJA: 1 DE: AUX C-01 ABRIL 2023 GENERALES Denominación del puesto ¿Qué otra (s) denominación (es) tiene? 1.2. Localización en la organización Análisis de Puesto AUXILIAR CONTABLE AYUDANTE GENERAL EN AREA DE CONTABILIDAD BONETERA R. A. HOJA: 2 DE: 1.3 Jefe inmediato superior ALFREDO GARCIA CONTADOR Nombre Puesto 1.4 Jornada de Trabajo De 9:00 LUNES ( Día) a a 16:00 Alimentación de VIERNES Observaciones: (Jornada o horarios extraordinarios): Análisis de Puesto 13:00 a 14:00 BONETERA R. A. HOJA: 3 DE: DESCRIPCIÓN GENERICA FUNCIÓN UNIDAD, GRUPO SISTEMA, OBJETIVO O ARTICULO O PROCEDIMIENTO RAZON DE PERSONA O TECNICA LA FUNCIÓN AFECTADA UTILIZADA 1.- ayudar en la COMPUTADORA ASPEL COI LLEVAR UN computarización y a Y LIBROS DE CONTROL llevar registros y CONTABILIDAD DIGITAL Y libros de FISICO DE contabilidad; LAS CUENTAS 2.- calcular costos PRODUCTOS unitarios de producción; FORMULA COSTOS 3.-calcular salarios TRABAJADORES y en algunos casos Y DINERO preparar y pagar las nóminas; EXCEL 4.- efectuar pagos y PROVEEDORES cobranzas Y DINERO relacionados con la conducción de los negocios; PAGO FACTURAS Análisis de Puesto DE DETERMINA R COSTOS DE PRODUCCIO N PARA OBTENER UTILIDAD PAGAR SUELDOS A EMPLEADOS EN TIEMPO Y FORMA DE PAGAR A PROVEEDOR ES EN TIEMPOY FORMA OBSERVACIONES BONETERA R. A. HOJA: 4 DE: ACTIVIDAD 1.2 LLENAR LIBROS DE DIARIO 1.2 PASAR CUENTAS A ESQUEMAS DE MAYOR 1.3 DIGITALIZAR DATOS 1.4 ELABORAR ESTADOS FINANCIERO S 2.1. VERIFICAR NOTAS DE PROVEEDOR ES 2.2. SUMAR COSTOS DE PRODUCCIÓ N 3.1. REVISAR CHECADOR DE ENTRADAS Y SALIDAS Análisis de Puesto DIAS L M M J V DESCRIPCIÓN ANALITICA QUIN MESES 1 2 E F M A M J J A S O N D EVENTUALES (ESPECIFICAR) BONETERA R. A. HOJA: 4 DE: ACTIVIDAD DIAS L M M J V 3.2. CAPTURAR DATOS EN PROGAMA DE NOMINAS 3.3 REALIZAR PAGOS 4.1 VERIFICAR NOTAS Y MERCANCIA EN ALMACEN 4.2 REGISTRAR PAGOS EN LIBROS DE DIARIO 4.3 REALIZAR DEPOSITOS A PROVEEDOR ES Análisis de Puesto DESCRIPCIÓN ANALITICA QUIN MESES 1 2 E F M A M J J A S O N D EVENTUALES (ESPECIFICAR) BONETERA R. A. HOJA: 5 DE: 4. REQUERIMIENTOS 4.1 Habilidad 4.1.1. Escolaridad Primaria Bachillerato o vocacional Carrera técnica o comercial Especificar Profesional; especificar: Posgrado; especificar: ADMON. DE EMPRESAS O CONTABILIDAD 4.1.2. Conocimientos especiales necesarios: Conocimientos en contabilidad general, conciliaciones bancarias, registro de pólizas, ingresos, egresos Análisis de Puesto BONETERA R. A. HOJA: 6 DE: 4.1.3. EXPRESION ESCRITA Y ORAL EXPRESION MUY EVENTUAL CONSTANTE FRECUENTE DOMINAR AMBAS EXPRESONES (ESCRIBIR LEER, HABLAR). 100% ESCRITA 20% ORAL 100% COMPRENCION 4.1.4. EXPERIENCIA Necesaria 3 MESES Deseable No necesaria En caso de no ser necesaria: Puesto similar: AUX. R.H En el área: RECURSOS HUMANOS MARCAR GRADO NO HACE FALTA MAS DE UN MES X MINIMO 3 MESES ES NECESARIO UN AÑO _____________________ Análisis de Puesto ESPECIFICAR CLARAMENTE LA HABILIDAD REQUERIDA BONETERA R. A. HOJA: 7 DE: 4.2. ESFUERZO 4.2.1 Mental y/o visual Se requiere mucha atención, pero solo durante períodos cortos; por ejemplo, al cobrar dinero; al recibir instrucciones, medidas, etc.. Se requiere que se ponga atención intensa en períodos regulares; por ejemplo, al verificar las cantidades o condiciones, medidas, etc. X Se requiere una atención constante intensa y sostenida, por la delicadeza de los asuntos que se controlan en el puesto y el peligro que existe de cometer errores de trascendencia. 4.2.2. FISICO X El trabajo exige muy poco esfuerzo, pues es bastante variado y solo se realizan operaciones en un puesto de esta naturaleza. Se realizan esfuerzos físicos intensos, pero no de manera constante. El trabajo requiere un esfuerzo físico bastante intenso pues las operaciones se repiten con mucha frecuencia. Análisis de Puesto HOJA: 8 DE: 4.3. RESPONSABILIDAD 4.3.1. En la Dirección de Personas. TIPOS DE RESPONSABILIDAD NIVELES JERARQUICOS TOTAL DIRECTA INDIRECTA TIPOS DE RESPONSABILIDAD NIVELES JERARQUICOS TOTAL DIRECTA INDIRECTA Análisis de Puesto HOJA: 9 DE: 4.3.2. EN TRÁMITES Y PROCESOS Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar la marcha de la sección. Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar La marcha del departamento Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar La marcha de la división Los errores u omisiones en el trabajo pueden afectar La marcha de la organización 4.3.3 EN VALORES Y/O EQUIPO Los bienes pueden producir perjuicios de $_________hasta$_________ Los bienes pueden producir perjuicios de $_________hasta$_________ Los bienes pueden producir perjuicios de $_________hasta$_________ Análisis de Puesto HOJA: 10 DE: 4.4.3 RIESGOS CAIDAS CORTADAS MUTILACIONES QUEMADURAS GOLPES CHOQUES ELEC. RASPADURAS ENVENENAMIENTOS OTROS Análisis de Puesto REMOTAS ESCASAS CONSIDERABLES FACTORES ELEVADAS 4.4.3.1. Accidentes de Trabajo HOJA: 11 DE: ALERGIAS OIDO VISTA SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA CARDIO VASCULAR OTROS Análisis de Puesto REMOTAS ESCASAS CONSIDERABLES FACTORES ELEVADAS 4.4.3.2. ENFERMEDADES PROFESIONALES HOJA: 12 DE: 4.4 CONDICIONES DE TRABAJO ILUMINACION OLORES EMANACIONES HUMEDAD RESEQUEDAD CORRIENTES VENTILACION FRIO CALOR LIMPIEZA RUIDO Análisis de Puesto EXCELENTE (S) MUY BUENO (S) BUENO (A) ASPECTOS DEFICIENTES FACTORES PESIMAS 4.4.1 AMBIENTE HOJA: 13 DE: INTERIOR EXTERIOR ESCRITORIO MAQUINA RESTIRADOR MOSTRADOR VEHICULO DE PIE SENTADO CAMINANDO MANEJANDO Análisis de Puesto EVENTUAL 25% 50% 75% GRADOS 100% 4.4.2 TIPO DE AMBIENTE HOJA: 14 DE: 5. PERFIL Edad Estado civil: Sexo Soltero ( M ) Casado ( Rasgos físicos: Características psicológicas deseables: Competencias Laborales Reviso: Aprobó: Entrevistador: Observaciones: Análisis de Puesto F ) No importa el sexo Indistinto ( )