Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS CONEXIONES NEURONALES DEL CEREBELO CON LA CORTEZA. 31.01.23

Anuncio
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
CORTEZA
CEREBRAL
CEREBELO. ESTE ORGANO HA
PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA
DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA, A
SER UNA ESTRUCTURA MUY
IMPORTANTE QUE TIENE
TÁLAMO
CONEXIONES
DIRECTAS
CON
CEREBELO. ESTE
ORGANO
HAEL
ÁREADEPRE
DE LAS
PASADO
SERFRONTAL
UNA ESTRUCTURA
FUNCIONES
.. EXISTEN
DE
SEGUNDAEJECUTIVAS
CLASE Y PRIMITIVA,
A
INCLUSO
FUNCIONES
EJECUTIVAS
SER UNA
ESTRUCTURA
MUY
COMO
LA
ATENCIÓN
CUYAS
IMPORTANTE QUE TIENE
RELEVO
RESPUESTAS
SI
O
SI
NECESTIAN
DE
CONEXIONES DIRECTAS CON EL
LA PARTICIPACIÓN
DEL CEREBELO….
ÁREA PRE FRONTAL
DE LAS
FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN CEREBELO
INCLUSO FUNCIONES EJECUTIVAS
COMO LA ATENCIÓN CUYAS
RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE
LA PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO….
MOTORAS
TÁLAMO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO DE SER
UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA CLASE Y
PRIMITIVA, A SER UNA ESTRUCTURA MUY
IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES
DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS
FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO
CEREBELO.
ORGANOCOMO
HA PASADO
DE SER
FUNCIONESESTE
EJECUTIVAS
LA ATENCIÓN
UNA RESPUESTAS
ESTRUCTURA SI
DEOSEGUNDA
CLASEDEY LA
CUYAS
SI NECESTIAN
PRIMITIVA,
A SER UNA
PARTICIPACIÓN
DELESTRUCTURA
CEREBELO….MUY
IMPORTANTE QUE TIENE CONEXIONES
DIRECTAS CON EL ÁREA PRE FRONTAL DE LAS
FUNCIONES EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO
FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN
CUYAS RESPUESTAS SI O SI NECESTIAN DE LA
PARTICIPACIÓN DEL CEREBELO….
EL CEREBELO 3.
CORTEZA
CEREBRAL
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
TÁLAMO
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
CORTEZA CEREBRAL
PUENTE DE VAROL
LOS CIRCUITOS NEURONALES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
ANATÓMICO EN EL QUE SE
REALIZAN TODAS LAS
FUNCIONES DEL SISTEMA
NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES
TIPOS DE CIRCUITOS
NEURONALES: SENSORIALES,
MOTORES, COGNITIVOS, DE
REGULACIÓN DE MODULACIÓN.
LOS CIRCUITOS
NEURONALESHTTPS://WWW7.U
C.CL › SW_EDUC ›
NEUROCIENCIAS › HTM
EL CEREBELO 3.
BULBO RAQUIDEO
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
CEREBELO
TÁLAMO
CORTEZA CEREBRAL
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
CEREBELO. ESTE ORGANO HA PASADO
DE SER UNA ESTRUCTURA DE SEGUNDA
CLASE Y PRIMITIVA, A SER UNA
ESTRUCTURA MUY IMPORTANTE QUE
TIENE CONEXIONES DIRECTAS CON EL
ÁREA PRE FRONTAL DE LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS .. EXISTEN INCLUSO
FUNCIONES EJECUTIVAS COMO LA
ATENCIÓN CUYAS RESPUESTAS SI O SI
NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN DEL
CEREBELO….
EL CEREBELO 3.
CORTEZA
CEREBRAL
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
CEREBELO
TÁLAMO
CEREBELO
EL
3.
ELELCEREBELO
CEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
MESENCÉFALO
PEDUNCULO
CEREBELOSO
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO
RAQUIDEO
PEDUNCULO
CEREBELOSO
EL CEREBELO 3.
MEDULA
EL CEREBELO SE FIJA A LA
CARA POSTERIOR DEL
TRONCO DEL ENCÉFALO
MEDIANTE 3 PARES DE
PEDÚNCULOS POR LOS QUE
DISCURREN TODAS LAS
FIBRAS NERVIOSAS QUE
ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY
DOS PEDÚNCULOS
INFERIORES,
DOSA LA
EL CEREBELO
SE FIJA
PEDÚNCULOS
MEDIOSDEL
Y DOS
CARA POSTERIOR
PEDÚNCULOS
TRONCO
DEL ENCÉFALO
SUPERIORES…..
MEDIANTE
3 PARES DE
PEDÚNCULOS POR LOS QUE
DISCURREN TODAS LAS
FIBRAS NERVIOSAS QUE
ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY
DOS PEDÚNCULOS
INFERIORES, DOS
PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS
PEDÚNCULOS
SUPERIORES…..
CORTEZA
CEREBRAL
CARA
SUPERIOR
CEREBELO
LOS CIRCUITOS NEURONALES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
ANATÓMICO EN EL QUE SE
REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES
DEL SISTEMA NERVIOSO. EXISTEN
DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS
NEURONALES: SENSORIALES,
MOTORES, COGNITIVOS, DE
REGULACIÓN DE MODULACIÓN.
LOS CIRCUITOS
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC
.CL › SW_EDUC › NEUROCIENCIAS
› HTM
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO
RAQUIDEO
MEDULA
ESPINAL
CARA
ANTERIOR
PEDUNCULO
PEDUNCULO
CARA
POSTERIOR
CARA
INFERIOR
PEDÚNCULOS.EL CEREBELO SE FIJA A LA
POR LOS QUE DISCURREN TODAS LAS
HAY
, DOS PEDÚNCULOS
PEDÚNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES
MEDIANTE 3 PARES DE
QUE ENTRAN Y SALEN DE ÉL.
Y DOS PEDÚNCULOS
.
,
, LAS DEL TRACTO
.….
A TRAVÉS DE ELLOS SALEN LAS FIBRAS DEL TRACTO
Y LAS DEL TRACTO
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
PEDUNCULOS
CEREBELOSOS
PEDUNCULOS
CEREBELOSOS
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
PEDÚNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS
LOS PEDÚNCULOS CEREBELOSOS
LA
. SON LOS MÁS
POR EL
SUPERIOR, INFERIOR Y PROFUNDO.….
CONECTAN EL CEREBELO CON
Y ESTÁN SEPARADOS DE LOS
.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
CEREBELO. ESTE ORGANO HA
PASADO DE SER UNA ESTRUCTURA
DE SEGUNDA CLASE Y PRIMITIVA,
A SER UNA ESTRUCTURA MUY
IMPORTANTE QUE TIENE
CONEXIONES DIRECTAS CON EL
ÁREA PRE FRONTAL DE LAS
FUNCIONES EJECUTIVAS ..
EXISTEN INCLUSO FUNCIONES
EJECUTIVAS COMO LA ATENCIÓN
CUYAS RESPUESTAS SI O SI
NECESTIAN DE LA PARTICIPACIÓN
DEL CEREBELO….
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
CORTEZA
CEREBRAL
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA
POSTERIOR DEL TRONCO DEL
ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE
PEDÚNCULOS POR LOS QUE
DISCURREN TODAS LAS FIBRAS
NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE
HAY DOS SE
PEDÚNCULOS
ELÉL.CEREBELO
FIJA A LA CARA
INFERIORES,
POSTERIORDOS
DELPEDÚNCULOS
TRONCO DEL
MEDIOS
Y
DOS
PEDÚNCULOS
ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE
SUPERIORES…..
PEDÚNCULOS
POR LOS QUE
DISCURREN TODAS LAS FIBRAS
NERVIOSAS QUE ENTRAN Y SALEN DE
ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS
INFERIORES, DOS PEDÚNCULOS
MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS
SUPERIORES…..
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
TÁLAMO
CEREBELO
CEREBELO
N. MOTORA.
N. SENSITIVA.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL
PROFUNDO INCLUYE LA MAYOR PARTE DE LAS FIBRAS
DE LA
. EN SUS PRIMEROS
TRAMOS ESTÁ CUBIERTA POR LOS
, PERO
SUS
LAS DEL CUERPO
.….
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
TÁLAMO
TÁLAMO
MESENCÉFALO
MESENCÉFALO
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO
RAQUIDEO
EL CEREBELO 3.
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO
RAQUIDEO
EL CEREBELO 3.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
CINGULO
TÁLAMO
EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO
DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR
LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE
ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES,
DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS
SUPERIORES…..
MESENCÉFALO
CEREBELO
PUENTE DE
VAROLIO
EL CEREBELO SE FIJA A LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO
DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3 PARES DE PEDÚNCULOS POR
LOS QUE DISCURREN TODAS LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE
ENTRAN Y SALEN DE ÉL. HAY DOS PEDÚNCULOS INFERIORES,
DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y DOS PEDÚNCULOS
SUPERIORES…..
BULBO
RAQUIDEO
MÉDULA
ESPINAL
PRE FRONTAL
DRENAJE VENOSO.LAS VENAS
SUPERIORES DEL
, LA VENA SUPERIOR DEL
, LA VENA PRECENTRAL DEL
CEREBELO, LAS VENAS
DEL CEREBELO, LA VENA
DEL
Y LAS
VENAS
. TODAS ELLAS TERMINAN POR ENVIAR LA
A
DE LA
.
EL CEREBELO
3. EL CEREBELO
3.
EL CEREBELO
3.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA
DEL CEREBELO RECOGE LA SANGRE DE LA
LOBULILLO CENTRAL, Y DESEMBOCA EN LA VENA
.
Y DEL
LAS
RECOGEN LA SANGRE DE LA REGIÓN DEL
DESEMBOCAN EN EL
O EN EL SUPERIOR.….
Y
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO SE FIJA A LA
CARA POSTERIOR DEL TRONCO
DEL ENCÉFALO MEDIANTE 3
PARES DE PEDÚNCULOS POR
EL
SE FIJA TODAS
A LA
LOSCEREBELO
QUE DISCURREN
CARA
DEL TRONCO
LAS POSTERIOR
FIBRAS NERVIOSAS
QUE
DEL
ENCÉFALO
MEDIANTE
3
ENTRAN
Y SALEN
DE ÉL. HAY
PARES
DE PEDÚNCULOS
POR
DOS
PEDÚNCULOS
INFERIORES,
LOS
DISCURRENMEDIOS
TODASY
DOSQUE
PEDÚNCULOS
LAS FIBRAS
NERVIOSAS QUE
DOS PEDÚNCULOS
ENTRANSUPERIORES…..
Y SALEN DE ÉL. HAY
DOS PEDÚNCULOS INFERIORES,
DOS PEDÚNCULOS MEDIOS Y
DOS PEDÚNCULOS
SUPERIORES…..
EL CEREBELO 3.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL CEREBELO 3.
SISTEMATIZACIÓN DE LAS CARAS DEL CEREBELO
LÓBULO OCCIPITAL
TALLO CEREBRAL
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
CIRCUITOS NEURONALES.EN CONJUNTO, LAS
DIVIDIR EN:
,
NEURONALES DEL CEREBELO SE PUEDEN
—CORTICALES Y NUCLEARES—,
CORTEZA
CEREBRAL
MOTORA PR.
PARIETAL P.
CINGULO
TÁLAMO
PRE FRONTAL
OCCIPITAL.
TEMPORAL S.
CEREBELO
PARA HIPO
CAMPAL.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DAR
LOS
LOS
ALCANZAN LA
PARA LOS
. A SU VEZ, LA
DE LA CORTEZA
ES
,Y
TRAS
PARA
EN
HACIA LA MÉDULA ESPINAL.….
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
GIRO CINGULADO
PARIETAL
POSTERIOR
PRE FRONTAL
LÓBULO
OCCIPITAL
REGIÓN PARA
HIPOCAMPICA
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
GIRO CINGULADO
5
PARIETAL
POSTERIOR
2
PRE FRONTAL
1
3
TEMPORAL
SUPERIOR
LÓBULO
OCCIPITAL
4
1
REGIÓN PARA
HIPOCAMPICO
2
3
4
5
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO
RAQUIDEO
CEREBELO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE ESTA FORMA EL
CONSTITUIDO POR
POR LOS
UNO
, Y OTROS
O
O
QUE
, QUE PASA
, QUE
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
2
5
1
TELEENCÉFALO
MESENCÉFALO
3
4
1
ROMBOENCÉFALO
2
3
4
5
MILIENCÉFALO
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
LOS CIRCUITOS NEURONALES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN
TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA
NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES
TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES:
SENSORIALES, MOTORES,
COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE
MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL ›
SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL
CONFORMAN SON
Y LOS ELEMENTOS
EN TODAS LAS PARTES DEL
QUE LO
,
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
LOS CIRCUITOS NEURONALES
LOS CIRCUITOS NEURONALES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
ANATÓMICO EN EL QUE
SE REALIZAN
ANATÓMICO
EN EL QUE SE REALIZAN
TODAS LAS FUNCIONES
DEL LAS
SISTEMA
TODAS
FUNCIONES DEL SISTEMA
NERVIOSO. EXISTEN NERVIOSO.
DIFERENTESEXISTEN DIFERENTES
TIPOS DE CIRCUITOSTIPOS
NEURONALES:
DE CIRCUITOS NEURONALES:
SENSORIALES, MOTORES,
SENSORIALES, MOTORES,
COGNITIVOS, DE REGULACIÓN
DE DE REGULACIÓN DE
COGNITIVOS,
MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS
MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL
›
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL
›
SW_EDUC › NEUROCIENCIAS
SW_EDUC› HTM
› NEUROCIENCIAS › HTM
FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS.WIKIMEDIA COMMONS ALBERGA UNA CATEGORÍA MULTIMEDIA SOBRE CEREBELO. ESTA
PÁGINA SE EDITÓ POR ÚLTIMA VEZ EL 24 OCTUBRE 2022. EL TEXTO ESTÁ DISPONIBLE
BAJO LA LICENCIA CREATIVE
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
5
2
1
3
1
4
2
3
4
5
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
2
5
1
11
3
2
3
4
5
4
LOS PEDUNCULOS CEREBRALES.ESTÁN FORMADOS POR EL
Y EL
. ESTÁN SEPARADOS ENTRE SÍ POR UNA
LLAMADA SUSTANCIA
.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
CORTEZA
CEREBRAL
LOS CIRCUITOS NEURONALES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN
TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA
NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES
TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES:
SENSORIALES, MOTORES,
COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE
MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL ›
SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
CEREBELO
AFERENCIA
EFERENCIA
PEDUNCULOS CEREBRALES.LOS PEDÚNCULOS CEREBRALES (NO CONFUNDIR CON PEDÚNCULOS
CEREBELOSOS)
DE FORMA
ENTRE SÍ POR UNA
O ESPACIO
PERFORADO POSTERIOR.
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
PEDUNCULO
EL CEREBELO 3.
SECCIÓN SAGITAL DEL CEREBELO,
CERCA DE LA UNIÓN DEL VERMIS
CON EL HEMISFERIO. (PEDÚNCULO
SUPERIOR MARCADO EN LA PARTE
SUPERIOR DERECHA.)…
CEREBELO
PUENTE
CEREBELO
PEDUNCULO
SECCIÓN SAGITAL DEL CEREBELO,
CERCA DE LA UNIÓN DEL VERMIS
CON EL HEMISFERIO. (PEDÚNCULO
SUPERIOR MARCADO EN LA PARTE
SUPERIOR DERECHA.)…
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO DE
RAQUIDEL
PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIORES.EN EL CEREBRO HUMANO, EL PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR
(BRACHIUM CONJUNCTIVUM ) ES UNA
DE
QUE
EL
.
Y
CUALES ES EL
QUE
EL MÁS DESTACADO DE LOS
EL CEREBELO 3.
TÁLAMO
EL CEREBELO 3.
PEDUNCULO
MESENCÉFALOA
DISECCIÓN QUE MUESTRA LAS
FIBRAS DE PROYECCIÓN DEL
CEREBELO. (PEDÚNCULO
SUPERIOR MARCADO EN LA
PARTE SUPERIOR CENTRAL.
DISECCIÓN QUE MUESTRA LAS
FIBRAS DE PROYECCIÓN DEL
CEREBELO. (PEDÚNCULO
SUPERIOR MARCADO EN LA
PARTE SUPERIOR CENTRAL.
PUENTE DE
VAO¿ROLIA
BULBO
RAQUIDEO
CEREBELO
MÉDULA
ESPINAL
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
PEDUNCULO
PEDUNCULO
DISECCIÓN PROFUNDA DEL TRONCO
ENCEFÁLICO QUE MUESTRA
DECUSACIÓN…
MESENCÉFALO
DISECCIÓN PROFUNDA DEL TRONCO
ENCEFÁLICO QUE MUESTRA
DECUSACIÓN…
DISECCIÓN PROFUNDA DEL TRONCO
ENCEFÁLICO QUE MUESTRA
DECUSACIÓN…
PUENTE DE
VAROLIO
BULBO
RAQUIDEO
MÉDULA
ESPINAL
CONEXIONES CEREBELOSAS.4.5
4.5.1
4.5.2
DEL
DEL
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA
CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE
FRONTAL, CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL
SUPERIOR, CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL DONDE ESTAN
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS INVESTIGACIONES DICEN
QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
GG
CEREBELO
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
PARIETAL
POSTERIOR
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL CEREBELO 3.
GIRO CINGULADO
PRE FRONTAL
TEMPORAL
SUPERIOR
REGIÓN PARA
HIPOCAMPICO
CEREBELO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&…..
4.6.1
4.6.2
4.6.3
PEDÚNCULOS CEREBELOSOS
PEDÚNCULOS CEREBELOSOS
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO 3.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS PARTES DE LA
CORTEZA CEREBRAL. INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL,
CON EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR, CON LA
REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL CINGULO (ENTRE OTROS).
SU INTERACCIÓN MÁS IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE
FRONTAL DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. LAS
INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA CONEXIÓN
CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL CEREBELO 3.
ELELCEREBELO
3.
CEREBELO 3.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&…..
5
CIRCUITOS
5.1 CIRCUITOS NEURONALES DE LOS
5.2 CIRCUITOS NEURONALES DE LA
5.2.1
5.4
: ARCO PRINCIPAL
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
LOS CIRCUITOS NEURONALES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN
TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA
LOS CIRCUITOS NEURONALES
NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES
REPRESENTAN EL SUBSTRATO
TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES:
ANATÓMICO EN EL QUE SE REALIZAN
SENSORIALES, MOTORES,
TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA
COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE
NERVIOSO. EXISTEN DIFERENTES
MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS
TIPOS DE CIRCUITOS NEURONALES:
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL ›
SENSORIALES, MOTORES,
SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
COGNITIVOS, DE REGULACIÓN DE
MODULACIÓN. LOS CIRCUITOS
NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL ›
SW_EDUC › NEUROCIENCIAS › HTM
LOS CIRCUITOS NEURONALES.LOS
EL QUE SE REALIZAN TODAS LAS
DEL
LOS CIRCUITOS NEURONALESHTTPS://WWW7.UC.CL › SW_EDUC ›
NEUROCIENCIAS › HTM
EN
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
ELDONDE
CEREBELO
CON OTRAS
ESTANTIENE
LAS INTERACCIÓN
FUNCIONES EJECUTIVAS.
PARTES DE LA CORTEZA
CEREBRAL.
LAS INVESTIGACIONES
DICEN QUE
EXISTEN UNA
INTERACTUA
CON
EL
AREA
PRE
FRONTAL,
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE CON
EL
EL PARIETAL
POSTERIOR,
TEMPORAL
SUPERIOR,
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
PEDUNCULO
BULBO
RAQUIDEO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
EL
CEREBELO
TIENE
INTERACCIÓN
CON OTRAS
INTERACTUA CON
EL AREA
PRE FRONTAL,
CON
PARTES
DE
LA
CORTEZA
CEREBRAL.
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
INTERACTUA
EL AREA
PRE FRONTAL,
CON
LA REGIÓNCON
PARA
HIPO CAMPAL
Y CONCON
EL
EL
PARIETAL
POSTERIOR,
TEMPORAL
SUPERIOR,
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
CON LA REGIÓN
CAMPAL
Y CON EL
IMPORTANTE
ES PARA
CON ELHIPO
AREA
PRE FRONTAL
CINGULO
(ENTRELAS
OTROS).
SU INTERACCIÓN
DONDE ESTAN
FUNCIONES
EJECUTIVAS.MÁS
ES CONDICEN
EL AREA
FRONTAL
LASIMPORTANTE
INVESTIGACIONES
QUEPRE
EXISTE
UNA
DONDE
ESTAN
LAS
FUNCIONES
EJECUTIVAS.
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
LAS
INVESTIGACIONES
DICEN….QUE
PREFRONTAL
Y EL CEREBELO
LASEXISTE
RUTASUNA
O
CONEXIÓN
CONTINUA
Y
MASIVA
ENTRE
EL
INTERACCIONES (POR EJEMPLO) DEL
PREFRONTAL
Y EL CEREBELO
….AL
LASTÁLAMO
RUTASYO
PREFRONTAL PUEDEN
LIMITARSE
INTERACCIONES
(PORYEJEMPLO)
RELEVO,
AL CEREBELO
RELEVO, ODEL
IR
PREFRONTAL
PUEDEN
LIMITARSE
AL
TÁLAMO
DIRECTAMENTE AL MUSCULO DONDE SE DA LA Y
RELEVO,
AL CEREBELO
Y RELEVO, O IR
RESPUESTA
MOTORA….
DIRECTAMENTE AL MUSCULO DONDE SE DA LA
RESPUESTA MOTORA….
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
CORTEZA
CEREBRAL
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
CORTEZA
CEREBRAL
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
CEREBELO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
CORTEZA
CEREBRAL
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE
ESTANTIENE
LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS.
EL CEREBELO
INTERACCIÓN
CON OTRAS
LAS INVESTIGACIONES
DICEN QUE
EXISTEN UNA
PARTES DE LA CORTEZA
CEREBRAL.
CONEXIÓN CONTINUA
Y MASIVA
ENTRE ELCON
INTERACTUA
CON EL AREA
PRE FRONTAL,
PREFRONTAL
Y EL CEREBELO
EL PARIETAL
POSTERIOR,
TEMPORAL….
SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTEN UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO ….
TÁLAMO
CEREBELO
CEREBELO
CEREBELO
EL CEREBELO 3.
PEDUNCULO
PEDUNCULO
EL CEREBELO 3.
PUENTE DE
VAROLIO
EL CEREBELO 3.
PUENTE DE
VAROLIO
PUENTE DE
VAROLIO
PEDUNCULO
ELELCEREBELO
3.3.
CEREBELO
ELELCEREBELO
CEREBELO3.3.
CORTEZA
CEREBRAL
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
TÁLAMO
EL CEREBELO TIENE INTERACCIÓN CON OTRAS
PARTES DE LA CORTEZA CEREBRAL.
INTERACTUA CON EL AREA PRE FRONTAL, CON
EL PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
CON LA REGIÓN PARA HIPO CAMPAL Y CON EL
CINGULO (ENTRE OTROS). SU INTERACCIÓN MÁS
IMPORTANTE ES CON EL AREA PRE FRONTAL
DONDE ESTAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
LAS INVESTIGACIONES DICEN QUE EXISTE UNA
CONEXIÓN CONTINUA Y MASIVA ENTRE EL
PREFRONTAL Y EL CEREBELO …. LAS RUTAS O
INTERACCIONES (POR EJEMPLO) DEL
PREFRONTAL PUEDEN LIMITARSE AL TÁLAMO Y
RELEVO, AL CEREBELO Y RELEVO, O IR
DIRECTAMENTE AL MUSCULO DONDE SE DA LA
RESPUESTA MOTORA….
CORTEZA
CEREBRAL
TÁLAMO
DECUSACIÓN
CEREBELO
CEREBELO
CEREBELO
CEREBELO
PIEL DEL
MUSCULO
MUSCULO
DEL OTRO LADO
LOS LUGARES MÁS COMUNES O GENERALES
DONDE EL CEREBELO INTERACTUA CON LA
CORTEZA CEREBRAL SON: EL PRE FRONTAL,
PARIETAL POSTERIOR, TEMPORAL SUPERIOR,
GIRO PARA HIPOCAMPAL, Y ZONA DEL
CINGULO. TAMBIÉN TIENE CONEXIONES CON
OTRAS REGIONES PERO ESTÁN SERÍAN LAS
MÁS IMPORTANTES…
CINGULO
PARIETAL POST
PRE FRONTAL
TEMPORAL SUP.
MESENCÉFALO
GIRO PARA
HIPOCAMPAL.
CEREBELO
PUENTE DE V.
BULBO RAQU
EL CEREBELO 3.
MÉDULA ESP
EL CEREBELO 3.
Descargar