Base de datos relacional - TIC3-301

Anuncio
COLEGIO DE BACHILLERES
XOCHIMILCO TEPEPAN
PLANTEL 13
TICS III
DE JESUS DURAN ESTEBAN
GRUPO: 301
TURNO: MATUTINO
BASE DE DATOS
Base de datos
Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador
y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos
a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que
componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de información:
referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc.
Componentes básicos de una base de datos
o
o
o
o
o
Documentos, constituyen la entidad físico/cognitiva compleja que alberga la
estructura formal, basada en los datos físicos necesarios para su
identificación (título, autor, lugar de publicación, fecha, edición,...) y la
estructura lógico-cognitiva, centrada en el contenido y en las propiedades
semánticas.
Representación de documentos, tanto de sus propiedades físicas como
semánticas se hace mediante palabras clave, frases, etc. que servirán de
puntos de acceso cuando interroguemos al sistema.
Necesidades de información de los usuarios, manifestadas en la solicitud
de información.
Representación de las necesidades de información, expresadas también
con palabras clave o frases.
Comparación de la representación de información con la representación de
los documentos. Las bases de datos, basadas en la función semejanza
compara, a través de un índice, ambas representaciones para seleccionar
los documentos relevantes.
Clasificación
Según la naturaleza de la información contenida en las bases de datos, se
distinguen dos grandes grupos:


Bases de datos referenciales: La información que contiene es muy
estructurada principalmente a través de tablas. Con éstas se pueden
establecer relaciones que pueden dar lugar a nuevas tablas o bases de
datos. Ejemplo de este tipo de base de datos es el programa Access,
Oracle, etc.
Bases de datos documentales: Los registros que componen la base de
datos se relaciona con los documentos almacenados. Su organización se
estructura de la siguiente manera: un registro se relacionan con un número
de identificación del documento original, y se puede acceder a éste
mediante los distintos campos.
Dependiendo del tipo de cobertura temática pueden ser:
o
o
Bases de datos multidisciplinares: la documentación almacenada abarca
distintas disciplinas científicas como es el caso de TESEO (tesis de todas
las disciplinas)
Bases de datos especializadas: la documentación almacenada abarca sólo
una disciplina como es el caso de Medline (sólo documentación relacionada
con Medicina)
Según la cobertura geográfica:
o
o
Internacionales: Almacenan la documentación publicada en cualquier lugar
del mundo. Por ejemplo: LISA
Nacionales: Almacenan la documentación publicada sólo en un ámbito
nacional. Por ejemplo: IME
NOMBRE DEL CAMPO
Un nombre de campo es el identificador único y visible para el usuario de un
campo de Team Foundation Server. Esta singularidad fomenta la coherencia en
todos los proyectos de equipo y en los tipos de elementos de trabajo de un Team
Foundation Server concreto.
Utilice los nombres de campo cuando construya consultas o trabaje en el editor del
tipo de elemento de trabajo. Cualquier campo que se mencione en el flujo de
trabajo o en la sección de formularios de la definición de tipo de elemento de
trabajo debe tener un elemento <FIELD> que lo define en la sección <FIELDS>.
Un administrador de Team Foundation Server puede cambiar el nombre de los
campos, por ejemplo, de "Título" a "Titular".
Los nombres de campo pueden tener hasta 128 caracteres Unicode de longitud.
No se permiten los siguientes caracteres Unicode:




Espacios iníciales o finales
Dos o más espacios seguidos
Puntos
Corchetes de apertura y cierre
Base de datos jerárquica
Una Base de datos jerárquica es un tipo de Sistema Gestor de Bases de Datos
que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura
jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol (similar a un
árbol visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios
nodos hijo.
Esta relación jerárquica no es estrictamente obligatoria, de manera que pueden
establecerse relaciones entre nodos hermanos. En este caso la estructura en
forma de árbol se convierte en una estructura en forma de grafo dirigido. Esta
variante se denomina Bases de datos de red.
A diferencia del modelo relacional, el modelo jerárquico no diferencia una vista
lógica de una vista física de la base de datos. De manera que las relaciones entre
datos se establecen siempre a nivel físico, es decir, mediante referencia a
direcciones físicas del medio de almacenamiento (sectores y pistas).
Los datos se almacenan en la forma de registros, el equivalente a las filas del
modelo relacional. Cada registro consta de un conjunto de campos, el equivalente
a las columnas del modelo relacional. Un conjunto de registros con los mismos
campos se denomina fichero (record type, en inglés), el equivalente a las tablas
del modelo relacional.
Base de datos relacional
Una base de datos relacional es una base de datos en donde todos los datos
visibles al usuario están organizados estrictamente como tablas de valores, y en
donde todas las operaciones de la base de datos operan sobre estas tablas.
Estas bases de datos son percibidas por los usuarios como una colección de
relaciones normalizadas de diversos grados que varían con el tiempo.
El modelo relacional representa un sistema de bases de datos en un nivel de
abstracción un tanto alejado de los detalles de la máquina subyacente, de la
misma manera como, por ejemplo, un lenguaje del tipo de PL/1 representa un
sistema de programación con un nivel de abstracción un tanto alejado de los
detalles de la máquina subyacente. De hecho, el modelo relacional puede
considerarse como un lenguaje de programación más bien abstracto, orientado de
manera específica hacia las aplicaciones de bases de datos.
Base de datos de red
Una base de datos de red es una base de datos conformada por una colección o
set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una
red. El registro es similar al de una entidad como las empleadas en el modelo
relacional.
Un registro es una colección o conjunto de campos (atributos), donde cada uno de
los que contiene solamente un único valor almacenado, exclusivamente el enlace
es la asociación entre dos registros, así que podemos verla como una relación
estrictamente binaria.
Una estructura de base de datos de red, llamada algunas veces estructura de
plex, abarca más que la estructura de árbol, porque un nodo hijo en la estructura
red puede tener más de un nodo padre. En otras palabras, la restricción de que en
un árbol jerárquico cada hijo puede tener sólo un padre, se hace menos severa.
Así, la estructura de árbol se puede considerar como un caso especial de la
estructura de red.
Ejemplo
Para ilustrar la estructura de los registros en una base de datos de red,
mostraremos la base de datos alumno – materia, con los siguientes registros (en
el Lenguaje de programación Pascal):
type alumno = record
Nombre A: string [30];
Control: string [8];
esp.: string [3]
End;
type materia = record
Clave: string [7]
number: string[25]
cred: string[2];
end;
Celda
Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede
contener texto, números, fecha, instrucciones, funciones u otros datos. También
se puede combinar el cálculo con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas
del
libro.
En general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un
número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas con
un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4).
Rango de celdas
Los rangos son una referencia a un conjunto de celdas en un documento Excel.
Así, se denomina rango al conjunto de celdas contiguas que se seleccionan para
realizar una misma operación. Los rangos de celdas suelen tener forma o abarcar
espacios rectangulares. Se definen mediante letras y números. Se denomina
mediante la celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda),
luego dos puntos y la esquina opuesta. Por ejemplo, al rango que comprende las
celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7.
REGISTRO
El registro de Windows o registro del sistema, es un sistema de archivos
especial que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo
Microsoft Windows en sus versiones de 32 bits, 64 bits y Windows Mobile. Algunos
lo definen como una base de datos jerárquica, pero esta definición no es muy
exacta.
El Registro de Windows contiene información y configuraciones de todo el
hardware, software, usuarios, y preferencias del PC. Si un usuario hace cambios
en las configuraciones del "Panel de control", en las asociaciones de ficheros, en
las políticas del sistema o en el software instalado, los cambios se reflejan y
almacenan en el Registro.
El Registro se almacena en varios ficheros que, dependiendo de la versión de
Windows, se ubican en diferentes lugares dentro del sistema local, excepto
NTuser (o archivo de usuario), que puede ser ubicado en otra máquina para
permitir perfiles móviles.
Columna
Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical.
Son conjuntos de "celdas" (esos recuadros vacíos donde puedes escribir e
ingresar fórmulas). Las columnas son agrupaciones verticales de estas celdas
(para acordarte imagina una columna de arquitectura), y las filas verticales.
Saludos
Descargar