Subido por N

Sesión 1 - Estrategias de acompañamiento para el duelo

Anuncio
Comprender los procesos del duelo en
época del COVID-19
CONCEPTOS
CLAVE
PARA
ABORDAR
EL
DUELO
Mag. Jorge Borja Chávez
Psicólogo y Psicoterapeuta
Primero, ¡A conocernos!
Magister en Psicología PUCP
Licenciado en Psicología Clínica
Psicoterapeuta Gestáltico
Docente PUCP
Psicólogo e investigador en Hospital Nacional
Docente Madre Niño "San Bartolomé"
Especialización
en
suicidiología,
prevención
del suicidio y manejo del duelo.
Investigación
género,
en
temas
criminología,
de
salud
violencia
públicas.
Correo: [email protected]
y
mental,
políticas
¿Cuál es la propuesta de estos talleres?
Espacio de diálogo para las familias.
Comunicación
activa
teniendo
como
base
la
tolerancia, respeto e igualdad de opiniones.
Construcción de espacios de autocuidado frente
al duelo.
Construcción de pautas sobre cómo abordar el
duelo
en
diferentes
desarrollo.
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
escenarios
y
etapas
del
Tomémonos un tiempo para pensar
¿QUÉ
ES
EL
DUELO?
¿En qué pienso cuando hablo de
duelo?
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
DUELO
Para
su
elaboración
comprender
los
es
procesos
necesario
psicológicos,
que empieza con una pérdida y termina
con la aceptación de una realidad.
"Conjunto de fenómenos (no solo
psicológicos)
que
se
ponen
en
marcha tras la pérdida"
Estos
procesos
implican
reformular
los
vínculos establecidos y elaborar el dolor
de la pérdida.
y
transita
por
variadas
experiencias que la pone en una situación
de
"lucha",
recursos
y
subjetivo
provocado
por la muerte de un ser querido"
Cada persona experimenta un cúmulo de
emociones
"Sentimiento
pues
implica
destrezas
para
mover
salir
de
los
una
derrota que se considera como enemiga.
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
LUTO
La palabra luto es un término que se
La
muestra
externa
de
los
sentimientos de pena y duelo ante el
fallecimiento de un ser querido
La
usamos
costumbres
para
designar
asociadas
a
a
aquellas
la
pérdida
aquellas insignias que la gente emplea
que
la
misión
siente
de
por
demostrar
la
muerte
persona.
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
el
de
concepto de muerte, dado que se
usa excluyentemente en el marco de
la muerte de alguien.
como la vestimenta de color negro o
con
halla en estrecha asociación con el
dolor
una
Dependiendo
estar
de
del
luto
país
y
pueda
cultura,
implicar
costumbres muy diferentes.
Culturas occidentales -> negro
Culturas orientales -> blanco
DIFERENCIAS ENTRE
DUELO
LUTO
Reacción emocional
tras la pérdida de
alguien o algo
significativo
Expresión externa
del dolor por la
pérdida de un ser
querido
DEFINICIÓN
Proceso individual
marcado por las
herramientas
personales así como
por el vinculo con el
fallecido
Determinado por
normas sociales,
CARACTERÍSTICAS
culturales y religiosas
de cada sociedad
Manifestaciones
físicas, cognitivas,
emocionales,
espirituales
Vestimenta, tiempo
MANIFESTACIONES de duelo, despedida,
conductas para
expresar el dolor
Llegar a un acuerdo
con la pérdida e
integrar el significado
de ésta en la vida
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
OBJETIVO
Identificar a quienes
están en duelo.
Mostrar respeto. Hacer
públicos sus
sentimientos
SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA AL DUELO
RESPUESTAS FÍSICAS:
RESPUESTAS PSICOLÓGICAS Y
SENSACIÓN DE VACÍO EN EL ESTÓMAGO
MENTALES:
OPRESIÓN EN EL PECHO Y GARGANTA
INCREDULIDAD Y CONFUSIÓN
SENSIBILIDAD AL RUIDO
ANSIEDAD PERSISTENTE
DEBILIDAD MUSCULAR Y CANSANCIO
ALUCINACIONES VISUALES O AUDITIVAS
FALTA DE AIRE
DIFICULTADES DE ATENCIÓN, MEMORIA
SEQUEDAD DE BOCA
Y CONCENTRACIÓN
RESPUESTAS EMOCIONALES:
TRISTEZA
IRA Y FRUSTRACIÓN
CULPA
REMORDIMIENTO
SENSACIÓN DE SOLEDAD
ABANDONO
APATÍA
DESAMPARO
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
RESPUESTAS CONDUCTUALES:
TRASTORNOS DEL SUEÑO Y LA ALIMENTACIÓN
RETRAIMIENTO O AISLAMIENTO
SUEÑOS REMINISCENTES
LLANTO FÁCIL
HIPERACTIVIDAD
AGITACIÓN
PERSPECTIVA BIO-PSICO-SOCIO-ESPIRITUAL DEL DUELO
PERSPECTIVA PSICOLÓGICA
PERSPECTIVA SOCIAL
No se trata de evitar el duelo, sino de
Las transiciones psicosociales tienen un
elaborarlo y procesarlo puesto que
componente idiosincrático lo que incluye
podría cronificarse en patologías
crisis psicosociales
PERSPECTIVA BIOLÓGICA
PERSPECTIVA ESPIRITUAL
El duelo también tiene una respuesta
El duelo se experimenta como “la pérdida
fisiológica. En la fase del duelo se
del cuerpo” y se mantiene un ideal de
puede alterar el sistema inmune así
“compañía” en relación a las creencias de
como la desregulación de los
los dolientes
procesos neuro-endocrinológicos
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
DUELO NORMAL
Suele manifestarse como un estado de shock
caracterizado por aturdimiento, sentimiento de
perplejidad y aparente dificultad. Es común el
auto reproche, aunque menos intenso.
Nivel de energía
productiva
ETAPAS DEL DUELO
Elaboración propia
Modelo Kübler-Ross
(2005)
Tiempo
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
DUELO PATOLÓGICO
El duelo anormal puede adoptar diversas formas,
que van desde la ausencia o retraso en su aparición,
hasta el duelo excesivamente intenso y duradero.
PRESENTAN MAYOR RIESGO
COMORBILIDAD CON
AQUELLOS/AS QUE:
TRASTORNOS AFECTIVOS
Experimentan pérdidas repentinas o
Suficientes diferencias para considerarlos
en circunstancias catastróficas.
síndromes distintos.
Se encuentran aislados socialmente
Alteraciones del humor en la depresión
Se
son persistentes y no remiten.
sienten
responsables
de
la
Los
muerte
Tienen
historias
de
pérdidas
Mantenían
una
ambivalente.
PS. JORGE BORJA CHÁVEZ
relación
de
culpa
son
frecuentes.
Existe
traumáticas,
sentimientos
una
certeza
despreciable e inútil.
Desesperanza.
de
que
es
¡GRACIAS POR COMPARTIR ESTE
ESPACIO!
@vivenciasdelduelo
Vivencias del Duelo
vivenciasdelduelo
@gmail.com
Descargar