Subido por KATHERINE NICOLE TELLERIA MONDACCA

alambres y alambres en aparatologia rmovible

Anuncio
NOMBRE: LUIS ADOLFO ARIAS PACO
SEMESTRE: 5TO SEMESTRE
ASIGNATURA: ORTODONCIA Y ORTOPEDIA I
odontologia
ALAMBRES
Los alambres son elementos activos y fundamentales del aparato ortodóncico. El conocimiento de sus
propiedades es un aspecto básico para la efectividad, control y duración de los tratamientos.
Los arcos de alambre son los encargados de almacenar y liberar las fuerzas que estimulan el
movimiento dentario. Para que el alambre o arco libere la fuerza almacenada es necesario activarlo
mediante la flexión, la torsión o la combinación de ambas
Flexión: se aplican perpendiculares al eje mayor del arco.
Torsión se da cuando la fuerza se aplica alrededor del eje mayor.
ALEACIONES:
METAL.- Es todo elemento que en solución ioniza positivamente (cationes).
ALEACIONES.-los metales puros tienden a corroerse. Para mejorar sus propiedades se mezclan con
dos o mas diferentes
ALAMBRES.- Son metales en forma de hilo que han sufrido estiramientos por fuerzas traccionales.
Cuando estas aleaciones sufren estiramientos por fuerzas de tracción se forman los alambres que
pueden ser usados como elementos activos, capaces de almacenar y liberar energía para producir el
movimiento dentario; o como elementos pasivos (retenedores).
Según la composición los alambres usados en ortodoncia pueden ser:
1.- Aleaciones de metales preciosos.
2.- Aleaciones de cobre Zinc.
3.- Aleaciones de acero inoxidable.
4.-Aleaciones de Cromo-Cobalto-Niquel.
5.- Aleaciones de Niquel-Titanio.
6.-Aleaciones de NIquel-Titanio.
7.- Fibra óptica.
1.- aleaciones de metales preciosos.
El oro fue hasta 1950 el único material conocido que soportaba las condiciones intraorales.
El oro en estado puro es un metal de color amarillo brillante, inalterable al aire, ductil lo que permite
reducirlo a hilos o laminas muy delgadas. Funde a 1.060 grados cuando se calienta por encima de su
punto de fusión se volatiliza, se amalgama con paladio, platino, plata y cobre. Para adquirir
endurecimiento adicional mediante el trabajo con calor. Las aleaciones de oro son maleables y liberan
menor fuerza que el acero.
2.- Aleaciones de cobre-Zinc
Es la aleación conocida como acero latón es amarilla muy ductil y maleable que se usa para separar
los molares previos a la cementación de las bandas.
3.-Acero inoxidable.
El acero es una aleación compuesta por hierro y carbono de fácil oxidación para evitar la corrosión se
le incorpora cromo y para aumentar la memoria y mejorar las propiedades mecánicas se le agrega
niquel, dando una aleación llamada acero inoxidable que a partir de 1940 comienza a reemplazar al
oro, siendo atkinson uno de los pioneros en su uso. Las aleaciones de acero inoxidable tienen una
resistencia a la corrosión natural que se forma automáticamente , es decir no se adiciona
Ventajas: el acero es moldeable, tiene alto modulo elástico, es rigido se puede soldar con soldadura
de punto o de llamas, es biocompatible aunque se han registrado con frecuencia alergias al niquel es
inalterable en el medio bucal es resistente y de bajo costo.
Se comercializa en varillas o como arcos preformados en formatos y tamaños diferentes ambos en
diferentes secciones redondas, cuadradas o rectangulares.
Estos son fabricados en Australia y se los conoce como aceros Australianos o Wallaby (canguro)
Se presenta en diferentes temples:
Regular: de menor dureza y más fácil de doblar utilizable para practicar doblices o formar auxiliares.
Regular+: fácil de dar forma usado para auxiliares y arcos de alambre cuando se desee mayor presión
y resistencia a la deformación.
Especial: alta resiliencia incluso puede dársele formas complicadas con bajo riesgo de rotura. Se usa
de 0.16, diámetro para los arcos iniciales
Especial +: el arco de sección 016” es más duro y resiliente es excelente para mantener el anclaje y
para la reducción de sobre mordida.
Premium: es inigualable en resiliencia y dureza es difícil de doblar y más susceptible a la rotura. Se lo
usa para abrir mordidas y resistir a la deformación se rompe fácilmente si se pellizca el alambre
cristalizará y se romperá el alambre australiano se vuelve tan duro doblándolo que no necesita
tratamiento
Premium plus y supreme: Aunque es más fuerte que el Premium se puede usar tanto en secciones
cortas ( arcos seccionales) o como arco principal si no se requieren dobleces muy pronunciadas.
Arcos preformados o combinados: son los únicos alambres de acero inoxidable altamente resilentes
de grado especial plus ideales para el mantenimiento de la forma de arcada. Los alambres combinados
son rectangulares en el segmento anterior para mantener el torque mientras el segmento posterior
redondo permite mecánicas de deslizamiento con fricción.
4.- aleación de Cromo Cobalto.
Esta aleación está compuesta por 40% de cobalto 20% de Cromo y 18% de NIquel, 15% de Hierro 7%de
molibdeno es más blanda y moldeable que el acero convencional, pero posee propiedades elásticas
similares.
Se fabrica en 4 temples distintos de resiliencia creciente que se identifican con colores diferentes:
Azul (es el más blando elástico), AMARILLO (semielastico) VERDE (semiresiliente) y ROJO ( resiliente)
es hiperelastico
El tratamiento térmico hace variar sus propiedades elásticas sin que se liberen tenciones
Sin el tratamiento térmico la aleación de cromo cobalto azul tiene 60% menos de rigidez que el acero,
pero con tratamiento llega a tener el 40% más de rigidez que el acero.
Ventajas: buena resistencia a la fatiga, buena resilencia (alamacenan energía), son moldeables, se
pueden soldar, tienen baja resitencia friccional.
Nombres comerciales ELGILOY (Rocky Mountain), Remoloy (Dentarum), Flexiloy (Unitek).
5.- Aleacion de Niquel Titanio.
Son las aleaciones que mas se usan en la actualidad en los tratamientos de ortodoncia y muchas áreas
de medicina como en cirugía cardiovascular (stent) y ortopédica.
La característica mas importante y llamativa de esta aleación es la estructura cristalina materistica
estabilizada y la resistencia a la deformación permanente. La aleación original contiene:
55% de Niquel, 42% de Titanio, 3% de Cobalto.
En fase martensitica es cuando la aleación se trabaja a temperaturas bajas. La aleación permite ciertos
dobleces permanentes en el alambre.
En fase austenitica es cuando la aleación se trabaja a temperaturas altas. La aleación se vuelve super
elástica y no permite dobleces de ningún tipo.
6.- Aleación Beta Titanio.
Está compuesto por 79% de Titanio 11% de Molibdeno 6% de Circonio y 4% de estaño.en el Titanio la
transformación Beta se produce a 500-600°C si el enfriamiento es rápido a temperatura ambiente
toda la fase es alfa.
Por su propiedad esta aleación esta a mitad de camino entre el acero inoxidable y el niti convencional.
Es elástico parecido al NiTi tiene 42% de la rigidez del acero y el doble de su elasticidad.
7.- Aleacion de CNA.
Es una variación del beta Titanio, tiene una moderada rigidez y se pueden doblar un 100% mas que el
acero inoxidable .
Tienen un bajo modulo de elasticidad alta flexibilidad y excelente maleabilidad son muy resistentes a
la corrosión .
8.- Aleacion de Titanio Niobio
Son alambres ideales para corregir discrepancias verticales severas.
Son ideales para hacer pequeños dobleces en la fase de finalización.
El optiplex.
Es un material de utima generación de fibra óptica transparente muy resilente y que no se deforma
ya que combina y supera, las propiedades mecánicas de los alambres tradicionales y tiene una buena
apariencia estética. Consta de tres capas.
1. Un núcleo de dióxido de silicona que produce la fuerza para mover los dientes.
2. Una capa intermedia de resina de silicona que protege al nucleo de la humedad y le da
resistencia.
3. Una capa externa de nylon resistente que lo protege de los daños.
Sección transversal de los alambres mas utilizados en ortodoncia
Alambres redondos trenzados de acero inoxidable.
Están formados por 3 o mas fibras de menor calibre que se enrollan sobre si misma esta caracteritica
le da una combinación de muy baja rigidez y gran amplitud de trabajo se utilizan como primeros
alambres en las etapas de alineación y nivelación viene preformados y rectos en tiras de pie largo
Alambres rectangulares trenzados.
Son alambres trenzados en una sección transversal rectangular. Vienen compuestos de 3, 7, 8, 9 fibras
son muy resilentes y están indicado para el tratamiento de los estadios finales de la ortodoncia, en
donde es necesario ajustar la oclusión sin perder el posicionamiento radicular logrado con los
alambres rectangulares.
Alambres redondos compactos.
Son son aquellos formados por una fibra maciza de corte transversal completamente redondo. Esta
característica le da una combinación de rigidez alta y menor amplitud de trabajo
a.
De acero inoxidable
b.
De beta titanio
c.
De níquel titanio.
Calibre 0.012 a 0.018
Se utiliza en las fases de alineación y nivelación de los aros dentales.
Alambres cuadrados compactos.
Los alambres cuadrados compactos están formados por una fibra maciza de corte trasversal
completamente cuadrado tiene una combinación de alta rigidez y poca amplitud de trabajo.
a. De acero inoxidable
b. De beta titanio
c. De níquel titanio.
Alambres rectangulares compactos
Son aquellos formados por una fibra maciza de corte transversal rectangular. Esta característica les da
una alta rigidez.
Sirven para comenzar la fase de alineación y nivelación en aleaciones de niquel titanio cuando hay
poco apiñamiento.
Alambres para aparatología removible
Un aparato ortodontico removible.- se compone de 1) una partes que consiste en diversos
retenedores (circunferencial, Adams o retenedor bola) que mantienen el aparato en su lugar 2) el
componente acrílico, que le da su tamaño y forma particular y 3) el componente de alambres activos
o pasivos (arco, resorte, tornillo) que expresa la acción de los aparatos sobre los die
Los alambres mas utilizados para aparatología removible son los alambres de acero inoxidable
también se pueden hacer arcos diguindo técnicas diferentes al arco recto ya que permiten hacer
dobleces y con el niquel titanio no se puede doblar. Se usan alambres con un diametro que varia entre
0.5 y 1.25mm, se pueden soldar a las bandas y a otros alambres.
se utilizan los alambres de acero inoxidable en aparatología removible porque tienen un modulo de
elasticidad grande
Porque resiste la deformación, almacena poca energía comparado con otras aleaciones es ideal para
técnicas ortodoncicas que utilizan deslizamiento. Es ideal en técnicas ortodoncicas sin fricción. Son
durables, se quiebran poco muy estables físicamente son inoloras e insaboras, tienen bajo costo.
Los aparatos removibles en los que mas se utiliza los alambres de acero inoxidable.
Arco de hawley
Mantendor de espacio tipo placa
Recuperador de espacio tipo silla de montar
Placa activa de expansión palatina
Placa de contension simple placa de SCHWARTZ
APARATO DE FRANKELL
Retenedor de Adams
Descargar