Subido por Perez Gonzaga Diego

Receta SICOR FaseII v1.0

Anuncio
Módulo - recetas
Registrar Recetas
Está opción permitirá al médico tratante registrar e imprimir las recetas
individuales.
1. Seleccione la opción “Registrar receta”
Dirección Médica
1
2. Datos de la Unidad Médica y Datos del médico
Dirección Médica
Aparecerá el formato para “Registrar receta”, los datos que aparecen son
asignados automáticamente por el sistema. Los datos que asigna el sistema
y que no se pueden cambiar, se muestran en casillas inhabilitadas.
El sistema asigna
los datos
automáticamente
Se muestran
inhabilitadas
Se muestran inhabilitadas
S
Dirección Médica
2
3. Datos del paciente
• El sistema le solicita indique los datos del paciente para el que se registrará
la receta.
• El paciente puede ser el propio derechohabiente o el beneficiario de un
derechohabiente, el sistema buscará primero el derechohabiente al que
corresponde en caso de que el paciente sea un beneficiario.
• El paciente será consultado en SIPE-AV, si el paciente no se encuentra
registrado en SIPE-AV, el sistema al terminar de buscar le informará que no
está registrado y le
propondrá la opción “Registrar paciente
manualmente”.
• La búsqueda podrá realizarse mediante los siguientes criterios de
búsqueda:
o No. de ISSSTE, RFC, CURP, Apellido paterno, Apellido materno y
Nombre.
• Ingrese los criterios de búsqueda deseados y seleccione la opción
“Buscar”.
• El sistema buscará los derechohabientes que cumplan con esos criterios,
al terminar la búsqueda la opción “Buscar” queda “activa”.
• Dé clic en Seleccione derechohabiente y esta casilla le mostrará los
derechohabientes que cumplen los criterios de búsqueda.
Dirección Médica
3
• Una vez que el sistema le muestre los resultados encontrados en el dato
“Derechohabiente”, seleccione el derechohabiente al que corresponde el
beneficiario, una vez seleccionado el derechohabiente proceda a
seleccionar el beneficiario, donde el beneficiario es a quien se le registrará
la receta.
• El Número de Expediente es generado automáticamente por el
sistema, con base en la selección de derechohabiente y beneficiario.
Datos solicitados
SIPE-AV
Derechohabiente
seleccionado
Nombre del
beneficiario del
derechohabiente
Dirección Médica
4
• Si el paciente no se encuentra registrado en SIPE-AV, deberá seleccionar la
opción “Registrar paciente manualmente”.
o Llene todas las casillas marcadas con * (campos obligatorios).
Dirección Médica
5
4. Diagnóstico
En este apartado agregue el diagnóstico que se determina.
• Busque y seleccione el diagnóstico CIE-10 para la receta a registrar.
Seleccione el criterio por el cuál desea realizar la búsqueda, puede
seleccionar “Nombre” o “Código”.
• Si selecciona búsqueda por “Nombre”, para buscar el diagnóstico de CIE10 sólo ingrese en la casilla “Descripción” los primeros caracteres con
el que inicia el diagnóstico y de “Enter”, el sistema mostrará la lista de
posibles diagnósticos para seleccionar el deseado.
• Si prefiere puede seleccionar buscar por Código, en tal caso, deberá
ingresar el código del diagnóstico en la casilla “Descripción” y dar
“Enter”, el sistema mostrará la lista de posibles diagnósticos para
seleccionar el deseado.
• Una vez seleccionado el diagnóstico, dar clic sobre el.
Escribir las primeras letras del diagnóstico y dar “Enter”
Dirección Médica
6
5. Datos del medicamento
En este apartado agregue los medicamentos para la receta a registrar.
• Datos de medicamento a solicitar. El dato deberá proporcionarse por
cada medicamento que se agregue a la receta.
o Buscar medicamento. Seleccione el criterio por el cuál desea
realizar la búsqueda, puede seleccionar “Nombre” o “Clave”.
• Descripción Medicamento. Ingrese el nombre o clave de acuerdo al
criterio de búsqueda seleccionado del medicamento que desea prescribir y
de clic en “Buscar”.
Por cada medicamento agregado el sistema mostrará: clave y cantidad
disponible.
El sistema agrega a la receta la clave y el nombre, le solicitará se
complemente el registro con la siguiente información:
o Cantidad a solicitar. Ingrese la cantidad a prescribir del
medicamento agregado.
o Dosis.
Ingrese la dosis que deberá tomar el paciente del
medicamento agregado.
o Frecuencia. Ingrese la frecuencia con la que deberá tomar el
medicamento el paciente.
o Duración (días). Ingrese la duración del tratamiento.
o Vía de administración. Seleccione la vía de administración, se
muestran las opciones: “Oral”, “Sublingual”, “Parenteral”,
“Rectal”, etc.
• Eliminar. Si desea eliminar un medicamento de la receta, deberá
seleccionarlo y dar clic en la casilla “Eliminar“.
• Si desea agregar más de un medicamento, nuevamente seleccione la
forma de búsqueda del medicamento a prescribir y repita el
procedimiento.
Dirección Médica
7
• Nota: Si el derechohabiente cuenta con tratamiento activo del (los)
medicamento(s) agregado(s), el sistema le mostrará un mensaje
notificándolo, puede consultar la receta que lo contiene seleccionando la
opción “Historial de tratamientos”.
Dirección Médica
8
6. Tratamiento para paciente crónico degenerativo
En este apartado se selecciona si se trata de un paciente con tratamiento crónico
por tener un padecimiento crónico degenerativo y que por lo tanto requiere una
receta subsecuente.
Para generar una receta de este tipo, active la casilla de “Tratamiento crónico
degenerativo”
Dirección Médica
9
• Al activar esta opción se mostrará la columna que permite seleccionar
el(los) medicamento(s) que será(n) utilizado(s) como tratamiento
crónico.
Columna para
indicar que el
medicamento
es
crónico
degenerativo.
Dirección Médica
10
• Para indicar que el medicamento será parte del tratamiento crónico
degenerativo se debe dar clic en la casilla de la columna de
“Tratamiento crónico degenerativo”.
Medicamentos
que serán
utilizados en el
tratamiento
crónico
degenerativo.
Dirección Médica
11
• Se deberá indicar la duración del tratamiento (máximo 90 días), la
frecuencia de surtimiento tomará automáticamente el valor de la columna
“Duración (días)” del último medicamento seleccionado como crónico
degenerativo, este valor puede ser modificado de forma manual en la
casilla de “Frecuencia de surtimiento”.
Medicamentos
que serán
utilizados en el
tratamiento
crónico
degenerativo.
La frecuencia de surtimiento se tomará del
último medicamento seleccionado.
Dirección Médica
12
7. Comentarios
Una vez prescritos todos los medicamentos que requiere el paciente de acuerdo
a la consulta realizada ese día, agregue un comentario a la receta
(por
ejemplo recomendaciones sobre la administración del medicamento, si existen
posibles efectos adversos que se deben vigilar, si la posología se deberá ajustar,
si existen restricciones al tomar el medicamento, si se puede repetir por razón
necesaria una dosis, etc.). Este es un campo obligatorio.
Dirección Médica
13
8. Generar receta
Una vez terminada la prescripción de los medicamentos y el comentario
seleccione el botón “Generar receta” para que la receta quede registrada.
• El sistema generará el folio correspondiente y la enviará a SIAM para que
esta pueda ser surtida al paciente cuando acuda a farmacia. Si la receta no
es surtida dentro del período de surtimiento establecido, el sistema le
asignará el estatus de “Vencida”.
9. Imprimir receta
• Seleccione el ícono de PDF, para visualizar e imprimir la(s) receta(s)
Dirección Médica
14
• Se muestra la receta para su impresión.
• Por último, dé clic en el icono de la impresora para imprimir la
receta.
Dirección Médica
15
Consulta de Recetas
Está opción permitirá al médico tratante exportar, imprimir y cancelar las
recetas individuales.
1. Seleccione la opción “Consulta de recetas”
Dirección Médica
16
2. Buscar recetas
• El médico puede buscar recetas de acuerdo a varios criterios como son:
Folio, Fecha Inicial, Fecha Final, No ISSSTE, RFC, CURP, Nombre, Apellido
paterno, Apellido materno, Tipo de paciente, Delegación, Unidad médica y
Medicamento (por clave o nombre).
• En cualquier búsqueda que se realice se debe especificar la Fecha Inicial y
la Fecha Final (Campos requeridos).
• Después de llenar los criterios de búsqueda se debe dar clic en el botón
Buscar.
• Si se desean borrar los valores ingresados en los criterios se debe dar clic
en el botón Limpiar.
Dirección Médica
17
3. Exportar recetas
• Una vez que se han buscado las recetas de acuerdo de algún criterio, es
posible exportarlas. Esto se realiza al dar clic sobre el botón Exportar
recetas.
• La siguiente pantalla muestra las recetas generadas en el mes de
Diciembre de 2016.
Recetas
encontradas
de acuerdo a
la Fecha Inicial
y la Fecha
Final.
Dirección Médica
18
• Las recetas encontradas se pueden exportar a un formato de Excel o PDF.
Formato Excel
Formato PDF
4. Imprimir receta
• Para imprimir una receta primero debe ser localizada, es decir buscarla a
través de algún criterio (recordando que la Fecha Inicial y la Fecha Final
siempre es necesario especificarlas en cualquier búsqueda).
• Una vez que se ha localizado la receta se debe colocar el indicador del ratón
sobre ella y dar clic.
• Se debe colocar al final de la información de la receta y dar clic sobre el
botón Imprimir receta.
• Se debe dar clic sobre el ícono PDF y finalmente se da clic en el ícono de la
Impresora.
Dirección Médica
19
Dirección Médica
20
5. Cancelar receta
• Para cancelar una receta primero debe ser localizada, es decir buscarla a
través de algún criterio (recordando que la Fecha Inicial y la Fecha Final
siempre es necesario especificarlas en cualquier búsqueda).
• Una vez que se ha localizado la receta se debe colocar el indicador del ratón
sobre ella y dar clic.
• Se debe colocar al final de la información de la receta y dar clic sobre el
botón Cancelar tratamiento.
• Se debe dar clic sobre el botón Si. Si no se desea cancelar la receta se da
clic en el botón No.
Dirección Médica
21
Dirección Médica
22
Descargar