Subido por 15EPR1016F P116

aprendizaje en clase 2do semana 25-28 oct

Anuncio
ESCUELA PRIMARIA CONSTITUCIÓN
ACTIVIDADES EN CASA SEMANA 25-28 DE OCTUBRE DEL 2021 SEGUNDO GRADO
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: Cuando sentimos el enojo nuestro cuerpo reacciona impulsivamente, por ello
debemos PARAR, PENSAR Y ACTUAR, de esta forma tendremos el control de nuestras acciones y reacciones.
Reflexiona sobre tu forma de reaccionar cuando te enojas, escribe que haces. Sé sincero y sincera.
LENGUA MATERNA: ESTUDIA LOS DIÁLOGOS QUE TE CORRESPONDEN EN LA OBRA DE TEATRO EN TU LIBRO DE
LECTURAS, APRENDELOS DE MEMORIA Y REVISA LA LECTURA COMPLETA PARA QUE SEPAS EN QUE MOMENTO
PARTICIPARÁS, RECUERDA QUE VAMOS A REPRESENTAR ESA OBRA EN PAREJAS.
Observa el video que te enviará tu maestra con un ejemplo de una representación teatral, pon mucha atención
pues así es como se representa una obra y cada personaje debe saber que va a decir y en qué momento.
MATEMÁTICAS
Observa la imagen y colorea las figuras geométricas, recórtalas y copia la configuración
de la imagen, observa bien para que acomodes correctamente las figuras para formar
la flor.
CONOCIMIENTO
DEL
MEDIO:
Observa
el
calendario y escribe las
partes
que
lo
conforman y responde
¿De qué año es el
calendario?
¿Cuántas
semanas
tiene un año?
¿Cuántos meses tiene
un año?
Marca en el calendario
las
fechas
más
importantes
que
festejen en familia, pide
ayuda a tu mamá.
ARTE: Decora la siguiente calavera con materiales que tengas en casa y escribe tu nombre completo en el
espacio rodeado de huesitos
MIERCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: Busca en tu diario de las emociones el monstruo del enojo y coloréalo de rojo.
Cada vez que sientas la emoción del enojo recuerda lo visto en esta semana, para manejar las situaciones que
te causan esta emoción.
MATEMÁTICAS: I: Con su contador realizan dictado de números mayores
que 100
D: realiza una configuración geométrica a partir de figuras planas, con
hojas de color, tú vas a trazar las figuras utilizando como ejemplo las formas
de la imagen, asigna un color a cada figura.
C: Pega la figura que armaste en tu cuaderno, recuerda que todas tus
figuras deben estar rectas y las circulares bien recortadas.
Guíate en la figura, te debe quedar igual, pero de colores con tus hojas
de color.
LENGUA MATERNA: UTILIZA LA OBRA DE TEATRO ANEXA
I: Lee la obra de teatro que la maestra le mandará
D: Responde lo siguiente en tu cuaderno:
Título de la obra
Nombre de los personajes
¿En qué escenario o escenarios ocurren los actos?
¿De qué trata la obra?
¿Cuántos actos tiene es decir en cuantos tiempos se divide la obra?
C: Realiza una descripción de tu personaje de acuerdo a su participación en la obra ¿Cómo es? ¿Qué hace
en la obra?
EDUCACIÓN FÍSICA: Sal a realizar un juego al aire libre, escribe en tu cuaderno de que trató el juego.
Primero vas a correr para calentar tu cuerpo, si tienes espacio corre en el espacio del que dispongas
Después organiza un juego en el que tengas que correr, saltar, lanzar la pelota y atraparla o patearla.
Toma una foto y compártela con tu maestra.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Realiza el ejercicio y pégalo en tu cuaderno
Una noche en la granja. Teatro infantil para ser más autónomo
En esta obra de teatro los profesores de un colegio organizan una salida a la granja para que los niños se
diviertan y también aprendan a hacer cosas ellos solos como vestirse, hacer la cama o lavarse los dientes.
- Lugar en el que transcurre la acción: una casa o una escuela.
- Personajes: Almudena en el papel de profesora, Alba, Lucas, Carlota y Andrés. Se puede adaptar para
incluir a cuantos más niños mejor.
Almudena: Chicos, es hora de subir al autobús, decir adiós a los papás. Estaremos de vuelta mañana a la hora
de comer.
Alba: ¡Qué emoción!
Lucas: Yo estoy contento pero también un poco nervioso. Tendremos que hacer las cosas nosotros solos.
Almudena: (Está al lado de los niños) No os preocupéis ya veréis que no es tan difícil.
Los niños y los profes llegan a la granja dispuestos a pasárselo en grande.
Carlota: (Abre su maleta) ¡Voy a ordenar mi ropa!
Andrés: Yo me voy a lavar los dientes y a ponerme las botas para salir al campo.
Alba: Yo ya casi estoy, solo me queda atarme los cordones de los zapatos pero no se hacerlo bien, ¡siempre se
me desatan!
Lucas: No pasa nada, yo te ayudo.
Almudena: Lo veis chicos, ¿a qué no es tan complicado hacer estas cosas? Además, siempre podéis pedir
ayuda como acaba de hacer Alba.
Carlota: Tienes razón, lo que pasa es que hay veces que pensamos que no lo podemos hacer bien y al final
nos ponemos nerviosos.
Andrés: A mi también me pasa, sobre todo cuando me tengo que poner el pijama y estoy súper cansado.
Almudena: Os entiendo, a mi de pequeña me sucedía lo mismo, por eso una salida a la granja ayuda mucho,
es divertido y tenéis la oportunidad de hacer cosas como los mayores.
Los amigos se van a hacer las actividades en la granja. Salen de escena
Descargar