Subido por U2002058M0031

Comercio Internacional, proyecto

Anuncio
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Carla Montserrat Bolaños Guerrero
U2002058M0012
María Karina García Landaverde
U2002058M0031
Centro: Unideg plantel San José Iturbide Gto.
Materia: Comercio Internacional
Profesor: Arnulfo Ledesma Basaldúa
Actividad 2. Proyecto: análisis del negocio
Agosto, 2022
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
1. Negocio
1.1. Nombre e historia comercial de la
empresa
Cacep chocolates inicia en 1987, fundada por
el Ing. Vicente Cacep. Creada con la idea de
rescatar la Cultura del cacao y el chocolate
en la región. Gracias a esto, el Chocolate es
nuevamente el Orgullo de México.
Trabajamos directamente con más de 80 familias e indirectamente con 300
familias. Nuestro crecimiento nos ha permitido ayudar a crear más de 30
microempresas, que incluyen Cacaoteros, Artesanos, Chocolateros, Eléctricos y
Mecánicos. Prometemos seguir con la misión de hacer crecer a TODA nuestra
comunidad.
Nuestra meta en Cacep chocolates es siempre cuidar tu bienestar, a través de la
creación de productos sustentables y de la más alta calidad. Buscamos crear el
equilibrio perfecto entre Sabor y Salud en un chocolate.
1.2. Misión, visión, valores y objetivos
1.
Misión:
En Cacep chocolates elaboramos auténticos productos derivados del cacao,
ofreciendo a nuestros clientes un máximo control de calidad, desde la siembra,
hasta su industrialización en armonía con la naturaleza. Es misión de nosotros de
valorar y sobre todo valorar nuestra identidad de origen del chocolate real
mexicano al mundo.
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
1.
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Visión:
Queremos consolidarnos como una empresa chocolatera reconocida nacional e
internacionalmente por la calidad y autenticidad de sus productos, todos con
aroma y sabor dignos del mejor paladar.
2.
Valores:
1.
Propiciar un buen nivel de vida a los colaboradores de Cacep fortaleciendo
sus capacidades actuales y desarrollando nuevas.
2.
Apoyar el crecimiento del gremio chocolatero en la región hacia el punto en
el que se logre consumir el total de la producción local de cacao
contribuyendo así al desarrollo de los cacaoteros de Tabasco.
3.
Consolidar la imagen de Cacep como productos tabasqueños de
excelencia, enalteciendo su origen.
4.
Realizar las actividades diarias de la empresa conviviendo en armonía con
el entorno y el medio ambiente.
5.
Objetivos / filosofía
Contribuir en el rescate del mejor cacao del mundo El Criollo, logrando que su
población rural tenga la conciencia de sustentabilidad en sus plantaciones,
conviviendo con el medio ambiente y elevando su calidad de vida.
1.3. Mercado actual y oferta de productos a nivel nacional y/o internacional
Precio del Cacao en Tabasco, México
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Aquí tenemos una tabla donde nos datan el costo de algunos de los productos
con mayor numero de ventas en Cacep y en empresas que están en Ecuador
(punto donde estamos por exportar) que en este caso contarían como nuestra
principal competencia ya que esta encuentra en Ecuador y podría decirse que es
una empresa grande con mucho valor en el mercado.
Precios en la empresa
Precios en la competencia
chocolatfactory
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Y aquí tenemos la variación de los precios, aunque en Ecuador cabe destacarse
que estos se basan en euros.
Así que si comparamos los precios de los cacao y productos elaborados entre una
empresa y otra nos podemos dar cuenta de que en precio no se ganan por mucho
ya que si se convierten los euros a peso mexicano nos estarían ganando como
con 10 o 20 pesos en cada producto respectivamente.
Respecto al mayoreo y menudeo no se manejan como en una comercializadora
donde bajan tanto precio si te llevas tanto producto, aquí como se maneja es con
ofertas.
En la nuestra empresa Cacep tenemos ofertas como esta:
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Y así se manejan cada mes, se tienen diferentes productos con rebajas por
ejemplo ahorita en agosto son estas, pero en septiembre van a volver a cambiar
o en todo caso depende de cuanta haya sido la venta que aun permanezcan los
productos en la oferta que se publicó.
Por otro lado, en la competencia Chocolat Factory se tienen estas ofertas:
Esta empresa maneja los cupones y son una muy buena manera de obtener
clientes, nosotros no los manejamos, pero claro que podríamos aplicarlos ya una
vez hayamos exportado e producto para obtener mas ventas y estar a la par de la
competencia que tenemos en Ecuador con este tipo de empresas.
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
1.4. Análisis del macro y microambiente del negocio: FODA, PESTAL
Análisis PESTEL
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Análisis FODA
Referencias:
https://prezi.com/x4w46spc_zy1/chocolate-cacep/
https://chocolatescacep.com/quienessomos/#:~:text=Cacep%20chocolates%20inicia%20en%201987,nuevamente%2
0el%20Orgullo%20de%20M%C3%A9xico.
https://expodubai.economia.gob.mx/es/empresa/industrial_cacep/
Comercio Internacional
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
PRIMERA PARTE
https://chocolatescacep.com/
https://www.chocolatfactory.com/es/mas-vendidos
https://cuponahora.com/tienda/chocolat-factory
https://prezi.com/x4w46spc_zy1/chocolate-cacep/
Proyecto de Comercialización
Internacional
UNIDEG PLANTEL SJI
Descargar