LIMITLESS El libro se divide en 4 partes principales: liberar tu mente, mentalidad, motivación y métodos. PRIMERA PARTE: LIBERAR TU MENTE MENTALIDAD “Las creencias, actitudes y suposiciones profundamente arraigadas que creamos sobre quienes somos, cómo funciona el mundo, de qué somos capaces y merecemos, y qué es posible.” Él autor da un ejemplo de un elefante joven que está encadenado a una estaca en el suelo. Y a medida que el elefante crece, hasta convertirse en un elefante completamente maduro, su mente se ha puesto limitaciones. Aunque podría arrancar fácilmente la pequeña estaca del suelo para liberarse, ha desarrollado esta impotencia aprendida, por lo que ni siquiera lo intenta. EL MODELO ILIMITADO Y el libro entra en este concepto de ilimitado, que es: El acto o proceso de dejar de lado las percepciones inexactas y restrictivas y abrazar la realidad de que, con la mentalidad, las motivaciones y los métodos adecuados, no hay limitaciones. Así que el libro se divide en estas secciones según la mentalidad, las motivaciones y los métodos. y esta es la filosofía central del libro. SUPERVILLANOS MODERNOS – LAS 4 D´s Estos son los villanos modernos a los que hace 15 años ni siquiera nos enfrentábamos. Así que permítanme presentarles a los cuatro villanos y luego les daré algunos de los remedios que el autor sugiere para cada uno. La primera de las D es el diluvio digital. En comparación con el siglo XV, ahora consumimos tantos datos en un solo día como los que habría absorbido una persona media del siglo XIV en toda su vida. Así que es increíble. Y nos bombardean con datos. Siempre estamos conectados, siempre estamos conectados a la red. Los seres humanos de hoy en día consumen tres veces más que nuestros padres en la década de 1960. Hay demasiada información, demasiada actividad neuronal, y toda esa actividad extra puede tener efectos negativos en nuestro cerebro. Puede conducir a cosas como la niebla cerebral, la supresión de la memoria y la fatiga. Es probable que ustedes hayan sentido esa fatiga corporal después de un largo periodo frente a una pantalla.