Subido por rjuanramon85

ensayo de geografia 2

Anuncio
Nombre del alumno: Daniela Ramos Cardiel
Materia: Geografía
Semestre: 5ª
Texto argumentativo:
LA ESCASEZ DEL AGUA PARA EL 2050 Y LA CONCIENCIA SOCIAL
Ciudad Juárez Chihuahua 17 de junio del 2022
Introducción
Yo soy la alumna Daniela Ramos de la clase de geografía y les voy a hablar sobre
la escasez del agua ya que para el año 2050 ya abra poca agua, el 40% de la
población sufrirá mucho ya que 1.600 millones de personas estarán en riesgo de
inundaciones y 3.900 millones personas sufrirán estrés hídrico.
Como en monterrey que ya esta pasando lo de la escasez del agua, ya todo
monterrey esta sufriendo por no tener agua, les están contando el agua ya no tienen
ni siquiera para tomar y la verdad es algo que tristemente vamos a estar pasando
todos y no solo monterrey. Esa es la triste realidad que vamos a estar pasando en
unos cuantos años más.
Desarrollo
Cuando hablamos del estrés hídrico nos referimos a el momento en el que la
demanda de agua es mas alta que la cantidad disponible durante un periodo
determinado de tiempo. El estrés hídrico provoca el deterioro de los recursos de
agua dulce en lo que se refiere a cantidad y de calidad.
Para el 2059, se predice que entre 4.800 millones y 5.700 millones de personas
vivirán en áreas con estrés hídrica durante al menos un mes al año, frente a los
3.600 millones actuales. Mientras que el número de personas en riesgo de
inundaciones aumentara a 1.6 mil millones, de 1.2 mil millones.
También hay que tener en cuenta que la calidad del agua también se esta sufriendo
un grave deterioro. Desde la década de 1990, la contaminación ha empeorado la
calidad del agua de casi todos los ríos de África, Asia y América latina.
Desgraciadamente, las cifras que se manejan en la actualidad no son nada
alentadoras. El cambio climático afectara gravemente la disponibilidad de agua para
las necesidades humanas básicas y pondrán en peligro el acceso al agua potable y
el saneamiento para miles de millones. Como consecuencia de esto, millones de
personas se unirán a la ya vasta cantidad de población que sufre estos problemas
en la actualidad. Sin duda, la disminución del agua en 2050 es uno de los mayores
retos al que nos enfrentamos la humanidad.
El agua se ha convertido prácticamente en un lujo. El planeta este compuesto en un
70% por agua.
La importancia del agua es clave para el mantenimiento del planeta y de la vida.
Hay muchos factores directos e indirectos que generan y agravan la problemática
generada por la escasez del agua.
Casi dos millones de personas se mueren al año por falta de agua potable. Y es
probable que en 15 años la mitad de la población mundial viva en áreas en las que
no habrá suficiente agua para todos.
Conclusión
Para concluir siento que el agua se esta acabando y si es desafortunadamente por
culpa de nosotros ya que como expuse que debido a tanta contaminación el agua
se esta escanciando y no solo por la contaminación también por todas las fabricas
de refrescos que desperdician tanta agua al día, que no se están dando cuenta de
todo el daño que están haciendo al planeta y mas aparte porque también nosotros
mismos no la cuidamos.
Bibliografía
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140821_tierra_agua_escasez_fi
nde_dv
https://www.fundacionaquae.org/el-agua-en2050/#aoh=16551836714485&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&a
mp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.fundacionaquae
.org%2Fel-agua-en-2050%2F
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/causas-de-la-escasez-de-agua/
Descargar