Subido por lizserranoguevara

2019-SESION DE PERSONAL SOCIAL.SETIEMBRE1

Anuncio
TÍTULO: LOS CONTINENTES
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa
Grado y sección
Área
Nivel
Docente
Fecha
: Galeno Lima Sur.
: 4A 1
: Personal Social
: Primaria
: Liz Serrano Guevara
: Martes 03 de setiembre del 2019.
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
GESTIONA
RESPONSABLEME
NTE EL ESPACIO Y
EL AMBIENTE
COMPETENCIAS /
CAPACIDADES
Maneja fuentes
de información
para
comprender él
espacio
geográfico y el
ambiente.
DESEMPEÑOS
Identifica
los
elementos
cartográficos
que
están
presentes en planos y mapas, y
los utiliza para ubicar elementos
del espacio geográfico de su
localidad y región.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE INCLUSIVO O DE
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
- Indica la ubicación de los
continentes y océanos.
Manifiesta
las
principales
características de los continentes
en cuadros comparativos.
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Los docentes programan y enseñan considerando
tiempos, espacios y actividades diferenciadas de
acuerdo a las características y demandas de los
estudiantes, las que se articulan en situaciones
significativas vinculadas a su contexto y realidad.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la
sesión?
Revisar las rutas de aprendizaje,
cuadernos de trabajo y libro de Personal
Social.
Elegir y seleccionar los materiales
adecuados a la sesión a trabajar.
Preparar la ficha de aplicación.
¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?











Noticia.
Pizarra.
Plumones.
Lámina.
Recurso humano.
Globo terráqueo.
Papelógrafos.
Cuaderno.
Libro del área.
Mapas.
Ficha de aplicación
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
-
Tiempo aproximado: 10 minutos
Describe las características de los continentes.
Escucha una noticia sobre la riqueza natural de América Latina como factor para su desarrollo.
¿Qué opinas de la noticia escuchada?
¿Qué debemos hacer para cuidar las riquezas de nuestro continente?
Observan imágenes de niños de distintos lugares.
* ¿Qué sabes de los países americanos?
* ¿Qué otros países conoces?
- Se van anotando en la pizarra las respuestas que dan los estudiantes, procurando que sean países
de diferentes continentes.
- Responden: ¿Cómo agruparíamos estos países? ¿Qué característica en común tienen?
DESARROLLO
-
Tiempo aproximado: 35 minutos
Se presenta el tema: Los continentes.
Definen continente y océanos.
Se les presenta el globo terráqueo y lo describen.
Participan ubicando continentes, océanos y países.
Investigan en textos del área el tema, organizan sus exposiciones con ayudas visuales y
sistematizamos la información.
LOS CONTINENTES
-Los continentes son enormes masas de tierra que se dividen por diferentes motivos, como pueden
ser masas de agua.
-En la mayoría de casos suelen estar separados, aunque existen ciertas excepciones como Europa y
Asia.
Por orden de mayor a menor superficie los continentes los ordenamos:
1.
ASIA
2.
AMÉRICA
3.
ÁFRICA
4.
ANTÁRTIDA
5.
EUROPA
6.
OCEANÍA
ÁFRICA:
El continente africano está conformado por 54 países. El país más grande África es Argelia.

Principales países de África:

Egipto: su capital es el Cairo.

Sudáfrica: su capital es Pretoria.

Nigeria: su capital es la ciudad de Lagos.
ANTÁRTIDA:

En muchas ocasiones ni se le considera un continente, debido en parte a su poca población, siendo
habitada por unos pocos miles de personas y solo de forma temporal.
OCEANÍA:
El continente oceánico está constituido por 14 países.
El país más importante de Oceanía es Australia.
Entre los países más importantes están:
a) Australia: su capital es Camberra, es el país más importante de Oceanía.
b) Nueva Zelanda: su capital es Wellington
AMÉRICA:
Principales países de América
Nuestro continente americano se subdivide en:
a) América del Norte:
-Los Estados Unidos de América. - es la potencia más grande del mundo. Su capital es la ciudad de Washington.
-Canadá. -Su capital es la ciudad de Ottawa.
-México. -Es el tercer país de América del norte. Su capital es la Ciudad de México.
b) América Central: acá encontramos siete países.
-Belice su capital es Belmopán.
-Honduras su capital es Tegucigalpa.
-Guatemala su capital es Ciudad de Guatemala.
-El Salvador su capital es San Salvador.
-Nicaragua su capital es Managua.
-Costa Rica su capital es San José.
-Panamá su capital es Ciudad de Panamá.
c)
América del Sur: llamada también Sudamérica. Está compuesta por doce países.
-Perú: se localiza en la parte central y occidental de América del Sur. Su capital es Lima.
-Brasil: es el país más extenso de América del Sur. Su capital es Brasilia.
-Argentina: es un país privilegiado por tener un territorio formado en su mayor parte por llanuras. Su capital
es Buenos Aires.
- Bolivia: su capital es Sucre.
-Chile: su capital es Santiago de Chile.
-Colombia: su capital es Bogotá.
-Ecuador su capital es Quito.
-Guyana su capital es Georgetown.
-Paraguay su capital es Asunción.
-Surinam su capital es Paramaribo.
-Uruguay su capital es Montevideo.
-Venezuela su capital es Caracas.
EUROPA:
Es un pequeño continente donde se ha centrado la cultura occidental. Sus ciudades tan pobladas como Londres,
París y Moscú.
ASIA:
A veces es unido a Europa y llamado Eurasia, pero en la mayoría de ocasiones se habla de los continentes de
forma separada.
CIERRE
-
Tiempo aproximado: 5 minutos
Resuelven una ficha de trabajo para trabajar el aprendizaje.
Realizan metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve?
Escribe el nombre de los países que forman el continente americano.
Ubica en el mapamundi los océanos del mundo.
Describen una de las montañas más importantes de América.
FICHA DE APLICACIÓN
LOS CONTINENTES
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Si observamos una fotografía de
nuestro planeta tomada desde el
espacio, podremos apreciar que
grandes porciones de su
superficie (las tres cuartas
partes) están cubiertas por las
aguas de océanos y mares. El
resto está ocupado por los
continentes, grandes masas de
tierra que sobresalen del nivel
del mar. Los continentes ocupan
aproximadamente el veinticinco
por ciento de la superficie de la
Tierra.
A
continuación
estudiaremos cada uno de ellos.
¿Qué son los continentes?
_________________________________________________________________________________
Escribe en el mapa el nombre de los continentes de la Tierra
Mira el mapa contesta:
¿Cuál es el continente más grande? ______________________________________
¿Y el más pequeño? _____________________________________________________________________
¿Qué
es
un
__________________________________________________________________
archipiélago?
__________________________________________________________________________________
Océanos:
Explica
la
diferencia
entre
océanos
y
mares:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Escribe en el mapa el nombre de los océanos de la Tierra
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes
según los desempeños que estaban previstos desarrollar.

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?



¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Descargar