Subido por Miss Moni

María de Ibarrola

Anuncio
María de Ibarrola
La educación, ciencia interpretativa, no acumulativa
La educación como ciencia es un campo vago y quisquilloso, es un conocimiento que se construye
de manera interdisciplinaria.
MARCOS DE REFERENCIA: Teorías y marcos conceptuales








Pedagogía
Psicopedagogía
Didáctica
Teoría de la enseñanza
Teoría del aprendizaje
Evaluación
Calificación
Desarrollo del niño, del adolescente
NO GUIA CON FACILIDAD NI CERTEZA –
-
Educación socioemocional
Perspectiva de género
 ¿QUÉ SABERES NOS PERMITIRÁN ABORDAR ESTO?
Cuidado del medio ambiente
Saberes locales, indígenas y campesinos.
Contextos sociales discordantes:
Universo de la realidad de nuestros alumnos y sus familias, vivencia personal, enfrentamiento
personal, desigualdades, ¿QUÉ HACER CON ESTA ENORME ASIMETRÍA?
Conocimientos sustantivos
Productos que se van generando entre las teorías, los referentes teóricos y el contexto
discordante.
REDES, COLEGIADOS, DIÁLOGO
Infraestructura profesional
Espacio de los límites de tiempo, condiciones de trabajo, evaluaciones.
ESPECIALIDAD DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL, PROPIO DEL ESTUDIANTE
Sistema educativo






Escolarizado
Complejo
Creciente
Jerarquizado
Burocrático
Plagado de tensiones
PENSAMIENTO CRÍTICO
INVESTIGACIÓN + INNOVACIÓN
Se producen más doctores de los necesarios para estos fines.
Descargar