Subido por Alexander Lopez

Ensayo Sobre el test de Turing

Anuncio
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
NACIONAL FRANCISCO
MORAZÁN
Espacio pedagógico:
Introducción A La Inteligencia Artificial - IFE233.
Catedrático:
Ing. Marco Antonio Valle.
Estudiante:
Maynor Alexander López Murillo – 0107199501854.
Tema:
El Test de Turing.
Lugar:
San Pedro Sula, Cortés - Honduras.
Fecha:
Miércoles 27 de octubre del 2021.
Introducción
E
l presente ensayo tiene como objetivo principal abordar la temática sobre el test de
Turing, sus inicios, su aplicación en la vida real y el impacto que ha realizado en las
tecnologías de la actualidad.
Utilizando como base los diferentes enlaces a páginas web, el libro de contenidos, contenidos
multimedia se intenta explicarte una manera más clara precisa y coherente el funcionamiento real
del test de Turing punto.
Si bien es cierto en la actualidad, existen diversos ejemplos de inteligencia artificial, es a través de
estas metodologías que nos permiten realizar evaluaciones directas al código o procedimiento para
así poder determinar la lógica detrás de ellas, partiendo desde los orígenes que planteaba Alan
Turing sobre lo que es realmente la inteligencia artificial.
El concepto de inteligencia artificial lo hemos ido viendo más fácilmente a través de los años por
medio de las nuevas tecnologías, por ejemplo, redes sociales, páginas web, y múltiples
aplicaciones en el que el humano día a día tiene interacción con cada una de ellas.
Desarrollo
A
ntes de hablar del test de Turing, primero es importante plantear las bases y
definiciones de lo que es una inteligencia artificial, concepto nacido por el
matemático Alan Turing, con la cual deseaba implementar un sistema diferente, no
con los propósitos que sus contemporáneos mencionaban, el de crear una máquina inteligente, sino
lo contrario, una máquina simple pero con la capacidad de aprender a través de datos que se le
presentan, a partir de esto, Turing crearía una máquina que aprendería patrones y de esta manera
reducir significativamente el desarrollo de la segunda guerra mundial.
Conociendo ahora de manera más superficial que es una inteligencia artificial, el concepto del test
de Turing es básicamente un sistema de evaluación en el cual serviría para determinar la veracidad
de una inteligencia capaz de poder engañar al sujeto que la evalúe.
A través de la evolución de las diversas tecnologías que han ido naciendo en los últimos años, el
concepto de inteligencia artificial se ha ido popularizando, de manera que ha servido como medio
para la creación medios entretenimiento como ser, películas que ejemplifiquen de manera
dramática lo que es la inteligencia artificial, pero, si bien es cierto, existen materiales que
personifican que manera correcta estos conceptos, como ser películas como Ex Machina, Yo
Robot, Control Total, entre otras, es más la aplicación en la vida real la que da el verdadero
significado, aunque a futuro no está lejos este tipo de realidades.
En la actualidad, existen diferentes ejemplificaciones de lo que podrían ser inteligencias
artificiales, como ser los asistentes de voz de Siri, Alexa, Cortana, Google Assistent, pero, estas
no han logrado, el convencer a un sujeto de que en realidad son inteligencias, ya que la misma
definición del test radica en que se debe convencer al sujeto de que en realidad esta dialogando
con una inteligencia, pero es esta misma la que debe cumplir con diversos patrones que pertenecen
a las interacciones humanas.
Uno de los proyectos en la actualidad, que esta dentro de los desarrollo de la empresa de Google,
es Duplex, en la cual, se considera un tipo de inteligencia artificial con el propósito de atender o
realizar las llamadas que el dueño no disponga de realizar con la finalidad de ahorrar tiempo en
sus quehaceres laborales, pero hasta qué punto la tecnología podría llegar a alcanzar un nivel en el
cual podrán superar a la inteligencia humana, este concepto ya se había planteado anteriormente a
través del experimento del basilisco de Roko en el cual habla sobre los riesgos que podrían causar
el desarrollo de una inteligencia artificial de gran capacidad con acceso ilimitado, donde su
propósito seria el de identificar a aquellos sujetos que no contribuyeron en su creación.
Conclusión
A
l final, el acceso al conocimiento, ya no esta solamente ligado al ser humano, es
más, los datos de las personas
pueden ser interpretados más fácilmente por
algoritmos que determinan las preferencias de cada una de ellas, esto lo podemos
ver claramente en el manejo de las redes sociales.
Pero todo esto concluye en la moralidad del ser humano ya es a través de la inteligencia de el que
nacen estos procesos e ideas, por lo que dentro del futuro estaremos sometidos a estos principios.
Bibliografía
•
Agencia B12. (s.f.). Obtenido de https://agenciab12.com/noticia/que-es-test-de-turing
•
Wikipedia. (19 de junio de 2021). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Basilisco_de_Roko
Descargar