Subido por ERIKA CAROLINA gamarra

Comparamos números

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Comparamos Números
IE
ÁREA
DOCENTE
Matema$ tica
COMPETENCIA
S/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Resuelve
problemas
cantidad.”
Expresa con
diversas
representaciones y
lenguaje numérico
(números, signos y
expresiones
verbales) su
comprensión del
número como
ordinal al ordenar
objetos hasta el
décimo lugar, del
número como
cardinal al
determinar una
cantidad de hasta
10 objetos y de la
comparación y el
orden entre dos
cantidades.
de
Traduce cantidades
a
expresiones
numéricas
Comunica
su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación
y
cálculo.
Argumenta
afirmaciones sobre
las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
FECHA
GRADO Y
SECCIÓN
1º grado
APRENDIZAJES ESPERADOS
PROPÓSITO
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Explicar
algunas
comparacione
s de
cantidades
utilizando
términos
mayor que,
menor que
para expresar
el resultado
de una
comparación.
Realiza
afirmaciones
sobre la
comparación de
números naturales
y las explica con
material
concreto
Describé la
comparación de
los números
usando la
expresión mayor
que, menor que,
utilizando material
concreto.
EVIDENCIA
INST. DE
EVALUACIÓN
Realiza
comparación
de cantidades
a partir de los
Lista de cotejo
presupuestos
de
medicina para
el botiquín.
Utiliza el
tablero cien y
el
tablero de
valor
posicional.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se
utilizarán en esta sesión?
Imagénes
cuaderno de trabajo de matemáticas página 45.
Plumones de distinto color, colores, objetos
Cuaderno de matemáticas
Cuaderno de trabajo, páginas 45,45
Regletas
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Tiempo aproximado: 20 minutos
La docente saluda a los estudiantes amablemente. Entonamos canciones, y realizamos la oración.
La docente les comenta que hoy ha traído un material para jugar con todos los niños y niñas.
La docente muestra la caja, pregunta: ¿Saben que es?,¿Para qué nos servirá?
La docente entrega las regleta a cada grupo.
Se realiza preguntas: ¿Qué forma tiene?, ¿De qué colores son?, ¿Son del mismo tamaño?
La docente pide jugar, cada rectángulo será un tren, averiguar cuantos pasajeros caben en cada tren.
Para comprobar se pone en cada regleta una unidad o cubito que representa a la unidad.
La docente pregunta: ¿cada tren tiene la misma cantidad de cubitos o cuadraditos?
Comunica el propósito de la sesión: Explicar algunas comparaciones de cantidades utilizando el tablero cien y el
tablero posicional
Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo
favorable.
-Participar en orden.
-Colaborar con quienes tengan dificultad
-Escucha activa.
-Tener la mascarilla bien puesta.
-Compartir los materiales.
DESARROLLO
SE PLANTEA LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Presenta el siguiente problema:
Teófila tiene muchas ovejas y Juanita tiene varias gallinas. Ellas
alimentan a sus animales cada día. ¿Quién tiene más animales?
Observa la imagen
La docente asegura la comprensión del problema mediante estas interrogantes:
¿De quiénes se habla en el problema?,¿Cuántas ovejas hay?, ?,¿Cuántas gallinas hay?, ¿Qué nos pide el
problema?, ¿Qué material podemos utilizar?
Promueve la búsqueda de estrategias a través de la siguiente pregunta:
¿Qué haremos para dar solución a nuestro problema?, ¿De qué otra forma se puede representar los
animalitos?,¿Qué material podemos utilizar?
Representar nuestras cantidades con material de conteo para ello podemos utilizar materiales, como
La docente les dice: ¿ podremos representar la cantidad de animalitos con las regletas de colores?
Realiza la pregunta a los estudiantes, ¿Qué animalitos tiene Teófila y Juanita?
La docente presenta como lo realizado Susi una estudiante de 1er grado .
ovejas
8 ovejas de Teófila
gallinas
5 gallinas de Juana
Susi realizo la comparación de dos cantidades aplicando la correspondencia uno auno usando líneas. Para ver la
diferencia entre las cantidades.
¿Qué material uso Susi?, ¿Qué estrategia utilizó Susi para comparar cantidades?
LA docente pregunta a los estudiantes.
¿Qué cantidad será mayor?, ¿Qué cantidad será menor?
La docente pregunta. ¿Habrá otras formas de comparar cantidades?
Para comparar cantidades usamos:
EXPRESIONES
“MAYOR QUE”
SÍMBOLOS
“MENOR QUE”
“IGUAL QUE”
Ahora empleamos las expresiones.
Es mayor que
8
5
5
8
Es menor que
Respuesta: Teófila tiene más animales.
La docente entrega materiales, para que lo estudiantes realicen su comparación de animales.
La docente monitorea para que los estudiantes realicen la representación y lo expliquen.
Los estudiantes representan con dibujos en su cuaderno de matemáticas
La docente pide a los estudiantes a responder: ¿Cómo resolvimos el problema?
Se pide plasmara en el cuaderno, las representaciones, con dibujos, con números y palabras de lo que han
realizado.
FORMALIZA.
Los estudiantes formalizan su aprendizaje sobre los criterios que tomaron en cuenta para resolver la
situación planteada; : ¿Cómo lograron comparar la cantidad de animales?, ¿Cómo lo han representado?
Se concluye con los estudiantes que para comparar las cantidades podemos usar muchas estrategías, como
en el caso de Susi colocó una línea que la ayudo a ver la diferencia entre cantidades.
Reflexiona sobre lo aprendido haciendo un recuento de lo desarrollado y se felicita por sus logros.
Cuaderno de trabajo página 45 y 46
Conversa con los estudiantes sobre la sesión y plantea las siguientes interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?,
¿En qué situaciones realizamos comparaciones?, ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
TRABAJAMOS EN EL AULA
1. Resolvemos el problema:
Sami y Sosimó son amigos y comparten sus juguetes y como amigos se
ayudan cuando tienen problemas Sami tiene varios taps y Sosimó muchas
canicas. ¿Quién de ellos tiene mayor cantidad de juguetes?
¿De quiénes se habla en el problema?
¿Qué comparte Sami y Sosimó?
¿Cuántos taps tiene Sami?
¿Cuántas canicas tiene Sósimo?
2. Representa en dibujo y realiza la comparación
3. Compara con números y emplea las expresiones que corresponde:
SAMI
8
4. ¿Quién de ellos tienen más juguetes?
SOSIMO
9
SEGUIMOS PRACTICANDO
1. Colorea y cuenta, escribe el símbolo que corresponde.
2. Completa los números y compara
LISTA DE COTEJO
AREA
MATEMÁTICA
COMPETENCIA
Resuelve problemas de cantidad.
ESTUDIANTES
. Representar las
cantidades usando
material concreto
Describe la
comparación
usando
expresiones
Usa estrategias para
comparar.
Explicar algunas comparaciones
de cantidades utilizando
términos mayor que, menor que
para expresar el resultado de una
comparación
ovejas
gallinas
Descargar