FICHA DE MATEMATICA
V CICLO
21.10.2022
MODA Y MEDIA
HALLAMOS EL PROMEDIO Y LA MODA
APRENDEMOS:
Ejemplo 1:
La media aritmética o promedio (x) representa
el reparto equitativo, el equilibrio, la equidad de
un conjunto de datos.
Se obtiene sumando los datos y dividiendo esta
suma total entre la cantidad de datos.
La moda (Mo) es el dato que más se repite o el
dato con la mayor frecuencia. Si un grupo de Calculamos el promedio:
datos tiene una moda, es unimodal. Si tiene dos X = 140+120+125+135+130+130+130 = 910 = 130 cm
7
7
modas es bimodal y si tiene tres modas es
Para hallar la moda, identificamos la estatura que
trimodal. Si no tiene moda, es amodal.
más se repite. Entonces la moda (Mo) es 130 cm.
Ejemplo 2:
APLICAMOS LO APRENDIDO
I.
Lee cada situación y resuelve en tu cuaderno. Recuerda escribir tu respuesta.
1. La profesora del 6° grado se encarga de alquilar los
disfraces para el festival de danzas que será transmitida
por Zoom. Ella pregunta a cada estudiante su talla y la
anota en la pizarra. ¿Cuál es la talla más frecuente?
¿Cuál es la moda?
Registra en la tabla de frecuencia, las tallas de los estudiantes.
Talla
12
Talla de los alumnos de sexto grado
Conteo
Frecuencia
Total
2. Las notas del examen de matemáticas de 15 alumnos son las siguientes:
Determinar la moda y explicar por qué es la moda.
15, 13, 19, 17, 13,
La moda es
16, 17, 15, 18, 17,
15, 14, 17, 16, 18
3. En una competencia de salto de un club atlético,
emplearon una tabla para registrar los saltos que
efectuaron los 8 participantes del equipo rojo y los 8 del
equipo azul. ¿Cuál de los equipos registró mayor
promedio?
4. El papá de Lola trabaja de martes a domingo en
un negocio de venta de helados. Él ofreció a sus
vendedores un pago extra si el promedio de sus
ventas diarias, de martes a domingo, era de 40
litros (L) de helados o más. Por ello, el papá de
Lola registró en un gráfico de barras las ventas de
esos días. ¿El papá de Lola tuvo que pagar
extra a sus vendedores? ¿Por qué?
5. Una institución educativa ofreció a sus estudiantes cuatro talleres de verano:
Origami, Artes Marciales, Teatro y Cocina. Para el próximo año se planea abrir
más aulas para los talleres que superaron el promedio de matriculados. Los
docentes encargados de la organización
presentaron a la Dirección una tablaque
muestra la cantidad de estudiantes
matriculados en cada taller. ¿Qué
talleres abrirán nuevas aulas el
próximo verano?
II.
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿Para qué nos sirve? 3. ¿Fue fácil o difícil? ¿Por qué?
RETO:
Lee la situación y elabora una tabla de frecuencias. Luego, halla el promedio y
la moda.
En un grupo de personas se pregunta sobre sus edades: 3 tenían 24
años, uno tenía 26 años, 4 tenían 30 años y 2 tenían 31 años.
Terminaste ¡Felicitaciones¡