Subido por Adela PESANTES PEÑA

Los procesos cognitivos, afectivos y socioculturales de los aprendizajes de los estudiantes de educación primaria.

Anuncio
Los procesos
cognitivos,
afectivos y
socioculturales de
los aprendizajes
de los estudiantes
de educación
primaria.
Son las operaciones mentales que realiza el cerebro
para procesar información que nos llega del exterior a
través de los sentidos
PROCESOS AFECTIVOS
Son fenómenos psíquicos de carácter íntimo y
personal, que experimentamos desde una
perspectiva subjetiva.
condiciones
Aspecto cualitativo
Podemos mencionar la
orientación
de
la
conducta y la dirección
de las actitudes de
reacción
Aspecto cuantitativo.
Encontramos
la
movilización y el
traslado de la energía
orgánica.
CARACTERÍSTICAS
INTIMIDAD.- Los procesos afectivos son estrictamente
singulares o personales, surgen de nuestro mundo
interior, por ello pueden variar en su significado interior.
Ejemplo: El ingreso a la Universidad causará una
reacción afectiva personal y diferente en
cada
postulante.
INTENSIDAD.- Es consecuencia de la subjetividad e
interioridad del estado afectivo, representa la magnitud
o fuerza de la reacción afectiva. Varía según los sujetos,
según los tiempos, los factores externos y la capacidad
de autocontrol del individuo. Ejemplo: una reacción
afectiva frente a un sismo es diferente a una reacción
frente a al afecto maternal.
AMPLITUD.- Se refiere a que los procesos afectivos
abracan toda la personalidad de la persona. Ejemplo.
Un padre llora permanentemente por la perdida de su
trabajo.
CARACTERÍSTICAS
POLARIDAD.- Consiste en la dualidad de direcciones
que pueden asumir las reacciones afectivas, desde lo
positivo a lo negativo, desde el agrado al desagrado, del
gusto al disgusto o del atractivo o la repulsión. Ejemplo: El
amor y el odio.
PROFUNDIDAD.- Resulta del significado o importancia
que le otorga el individuo al objeto o relación establecida.
Algunos procesos afectivos permiten la sensación de
instalarse en lo más profundo de nuestro yo, mientras que
otros parecen más superficiales. Ejemplo: El afecto por la
madre y el afecto por un viaje de excursión.
VALORACIÓN SOCIAL.- Están relacionados con una
apreciación social-cultural o una valoración moral.
Ejemplo: Algunos procesos son considerados elevados
como el amor, la alegría y otros son bajas: la cólera, el
rencor, el resentimiento, etc.
EMOCIONES
Estados psíquicos afectivos que afectan
sobre todo el sistema orgánico.
PSÍQUICOS
Falta de reflexión
- Atención intensa y fija
sobre el estímulo que
ocasiona la cólera
- Disminución de la
voluntad
- Torpeza mental
FISIOLÓGICOS
Y ORGÁNICOS
Palpitaciones
aceleradas del corazón.
Contracción en el rostro
- Elevación de la presión
sanguínea
- Enrojecimiento del rostro
- Contracción de los
músculos
SENTIMIENTOS
Son los estado de ánimo que se generan a través de
estímulos externos, cuando se procesan las emociones
en el cerebro, dan lugar a los sentimientos.
SENTIMIENTOS
ÉTICO
ejemplo: el
agradecimiento
deber, honor,
responsabilidad,
mérito, etc.
SENTIMIENTO
ESTÉTICOS
Son los que nos
producen
impresión, agrado
o sorpresa.
SENTIMIENTO
TRASCENDENTALES
Son las impresiones
que nos unen
profundamente con lo
que está más allá de
los sentidos.
LAS PASIONES
PASIONES SUPERIORES
Son aquellas que se dirigen a
valores positivos supremos.
Ejemplo pasión por el arte, la
investigación científica, etc.
PASIONES INFERIORES.- Son
aquellas que se dirigen a valores
negativos. Ejemplo: pasión por
el juego de azar, bebidas
alcohólicas, etc.
ESTADOS DE ANIMO.- Es una
formación afectiva relativamente
estable que se modifica de
acuerdo a las circunstancias que
vive la persona.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
PASIONES
Resultan en el desarrollo de la
personalidad.
Se desarrolla sobre la base de la
personalidad.
Son dinámicas porque cambian de
acuerdo con las circunstancias.
Se expresan en estados de alegría,
tristeza, serenidad.etc.
PROCESOS SOCIOCULTURALES
SOCIOCULTURAL: es todo aquello que se
refiere al estado o las características
culturales de una sociedad o un grupo de
personas.
los Procesos Socioculturales. Es un término
sumamente amplio, global, abarcador, en el cual
se representa una cosmovisión o pensamiento
de la sociedad, en todos sus aspectos y facetas
del ser humano. En éstos se reflejan la realidad
misma que el ser humano haya constituido, a lo
largo de su propia historia.
La teoría sociocultural de Vygotsky considera el
desarrollo humano como un proceso mediado
socialmente en el que los niños adquieren sus
valores culturales, creencias y estrategias de
resolución de problemas a través de diálogos
colaborativos con miembros más informados de
la sociedad.
TIPOS DE PROCESOS SOCIOCULTURALES
COOPERACIÓN
Los grupos sociales
trabajan para lograr
metas en común.
Ejemplo: Trabajar en la
mejora de una escuela.
ACOMODACIÓN
Acuerdos para impedir
o eliminar conflictos.
Ejemplo:
Acuerdos
tomados después de
un divorcio.
ACTIVIDADES
Investigación y exposición:
Relación entre los procesos de aprendizaje y el
desarrollo de los estudiantes durante la niñez y
pubertad:
 Procesos cognitivos
 Procesos afectivos
 Procesos socioculturales
 Atención a la diversidad y su impacto en el proceso de
aprendizaje.
FUENTES:
o
o
o
o
o
o
o
https://www.becas-santander.com/es/blog/procesos-cognitivos.html
https://www.youtube.com/watch?v=suPfJ1g-hWI&t=106s
https://www.esalud.com/procesos-afectivos/
https://ejemplosyejerciciosde.blogspot.com/2014/07/procesos-afectivos.htm
https://ladefinicion.com/sociocultural/l
https://vsip.info/ejemplos-de-procesos-socioculturales-pdf-free.html
https://noticiasonline2020.com/que-son-los-procesos-socioculturales/
Descargar