Subido por labradorlopezj

plantilla-metodo-cornell-uba-universidad-bicentenaria-de-aragua

Anuncio
lOMoARcPSD|6313861
Plantilla-Metodo-Cornell (UBA) Universidad Bicentenaria de
Aragua
métodos e instrumentos de evaluación I (Universidad Bicentenaria de Aragua)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Jose Roberto Labrador Lopez ([email protected])
lOMoARcPSD|6313861
TÍTULO: LA ESCRITURA
FECHA: 14/06/2021
ASIGNATURA: ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
HOJA Nº:1
PARTICIPANTE: ANDRÉS PARRA
IDEAS CLAVE
APUNTES O NOTAS
(Ideas principales, palabras
clave, preguntas, otros)
¿Cuándo se creó la escritura?
¿Para qué sirve la escritura?
¿Qué son los aspectos formales de la
escritura?
*La escritura: Los primeros sistemas de escritura evolucionaron independientemente y
más o menos al mismo tiempo en Egipto y Mesopotamia, pero los estudios actuales
sugieren que la escritura de Mesopotamia apareció primero.
Es resaltante destacar que la escritura evoluciono y hoy día en nuestra comunicación
escrita conocemos al texto como conjunto de frases y palabras coherentes y
ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor
La palabra texto es de origen latín textus que significa ´tejido´. Según Gómez (2016),
texto es “un constructo teórico”
¿Qué es un párrafo?
¿Qué contiene un discurso?
¿Cuáles son los elementos de un párrafo?
¿Cuáles son tipos de discurso?
*Aspectos formales: Son todos los elementos que se utilizan para que un texto pueda
ser comprendido más fácilmente.
Los signos de puntuación son uno de los elementos formales de la escritura más
importantes
Cada párrafo expresa una idea principal sustentada, por lo general, en varias ideas
secundarias o argumentativas.
*Elementos del párrafo: Oración principal, Oraciones secundarias o modificadoras,
Unidad y coherencia.
*Contenido del discurso: Introducción: Se ha de tomar bastante importancia a esta
parte del discurso. Es la parte donde se trata de explicar a “grosso modo” y entre
líneas el tema que vamos a exponer.
Desarrollo: Se ha de tomar bastante importancia a esta parte del discurso. Es la parte
donde se trata de explicar a “grosso modo” y entre líneas el tema que vamos a
exponer.
Conclusión: Se ha de tomar bastante importancia a esta parte del discurso. Es la parte
donde se trata de explicar a “grosso modo” y entre líneas el tema que vamos a
exponer.
*Tipos de discursos: Discurso leído, Discurso improvisado, Discurso narrativo, Discurso
descriptivo, Discurso argumentativo.
RESUMEN
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal
sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
La escritura jeroglífica fue abandonada en el período helenizante de Egipto.
Aunque de las escrituras alfabéticas quizás la primera haya sido la escritura protosinaítica, documentada entre los siglos XVIII y XVI a.
C., la primera escritura alfabética stricto sensu parece haber sido la escritura fenicia.
Descargado por Jose Roberto Labrador Lopez ([email protected])
Descargar