Subido por José Manuel AG

medimos-el-tiempo-en-los-meses-meses-y-dias

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I INFORMACIÓN BÁSICA
Área
Situación de Aprendizaje
Fecha
II PLANIFICACIÓN
Dominio
Matemática
Medimos el tiempo en días, meses y años.
09-09-2014
Competencia
¿Qué desarrollaré?
Resuelve
situaciones
problemáticas
contexto
real
de
y
matemático que
Número y operaciones
Implican
la
construcción
significado
del
y
uso
de los números y
sus
operaciones,
Capacidad
¿Qué van aprender?
Elabora diversas
estrategias de
resolución haciendo
uso de los números y
sus operaciones.
Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas
y formales de los
números y las
operaciones en la
resolución de
problemas.
Indicador
¿Cómo sabré que han
aprendido
usa expresiones simbólicas
para expresar medidas
exactas en unidades
convencionales de masa
(kilogramo y gramo) y de
tiempo (años, meses,
horas).
Materiales
Duración
calendario
Dos
bloques
Papelote
Pizarra
Plumones
Fichas
empleando
diversas
estrategias
de
solución,
justificando
valorando
procedimientos
y
sus
y
resultados.
III DESARROLLO DE LA SESIÓN
Recuperación
de
saberes
previos
Conflicto
ESTRATEGIAS



Realizamos las actividades permanentes (rezar y cantar).
Medir el tiempo en días, meses y años.
Los alumnos responden a las siguientes interrogantes:
¿Podemos medir el tiempo?
¿En qué se puede dividir tiempo?
Los alumnos responden a otras interrogantes:
I
N
I
C
I
O
INICIO
MOMENTOS
PEDAGÓGICOS
Propósito

Tiempo
Dos
bloques

PROCESO

Construcción
de
los
aprendizajes






Construcción
de
los
aprendizajes
Transferencia



SALIDA

Proceso meta
cognitivo

Evaluación

Extensión

¿Cuántos meses tiene el año? ¿Cuántos días tiene el año?
¿Cuántos días tiene el mes? ¿Cuántas semanas tiene el mes?
¿Cuántos días tiene una semana?
Los alumnos dan su respuesta a las interrogantes en forma
voluntaria y ordenada utilizando sus conocimientos previos.
Enseguida el profesor presenta un calendario a los alumnos
haciendo algunas interrogantes.
¿Conocen qué es y para qué sirve?
Luego cada grupo observan y leen el calendario en forma ordenada.
Por grupos y en forma individual se dan cuenta de cuántos meses
tiene, cuántas semanas, etc.
Ubican en el calendario en qué fecha estamos hoy día.
También ubican la fecha en que nacieron y las fechas importantes
del año como: fiesta patronal, aniversario de la comunidad, navidad,
etc.
Lo alumnos aclaran sus dudas leyendo el calendario.
El profesor explica sobre el tema: meses semanas días utilizando el
calendario.
Luego sistematizamos del tema en la pizarra con la participación de
los alumnos y copian en su cuaderno.
Enseguida se entrega a los alumnos copias de un calendario y pegan
a su cuaderno.
Leemos el texto de matemática del ministerio de educación la
página 96 y 97.
Copian y realizan los ejercicios propuestos en el texto
PROCESO
cognitivo
Responden a las siguientes interrogantes:
¿Qué hicimos?
¿Qué aprendimos?
¿Cómo aprendimos?
¿Para que aprendimos?
Participación de los alumnos en la realización del trabajo en el aula.
En sus casas ubican en día está otras fechas propuestos por el
profesor y los escribe en su cuaderno.
BIBLIOGRAFIA : texto megamatic y texto del ministerio de educación página 96 y 97.
IV EVALUACIÓN CURRICULAR
Reflexiono sobre el desarrollo de la clase
¿Qué debo mejorar?
……………………………………………………………………………………………
Descargar