Subido por elvis dimas

1t2021-informe-trimestral-consolidado-e-individual

Anuncio
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
23 de abril del 2021
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
1.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO
Cosapi es el segundo grupo de Ingeniería y Construcción más grande del Perú1, con 60 años de presencia en el
mercado durante los cuales hemos y seguimos participado en muchas de las principales obras de infraestructura del
país.
Actualmente el Grupo Cosapi cuenta con las siguientes tres líneas de negocio:
2.
1
•
Ingeniería y Construcción: Nuestro negocio principal, en el que contamos con una gran experiencia y
capacidad para ejecutar proyectos complejos de clase mundial.
•
Servicios Mineros: Servicio de movimiento de tierras masivo dirigido principalmente a clientes mineros y
cementeros.
•
Inmobiliario: Desarrollo de proyectos de vivienda en la ciudad de Lima dirigidos al nivel socioeconómico B de la
población.
RESUMEN EJECUTIVO
•
Las ventas consolidadas del grupo ascendieron a PEN 336.2 millones al cierre del primer trimestre del 2021,
reflejando una reducción de 10.8% con respecto a su nivel en el mismo período del año anterior.
•
Nuestra utilidad bruta consolidada alcanzó los PEN 64 millones al primer trimestre del 2021, que representa
un incremento de 67.1% respecto al reportado en el mismo periodo del año anterior.
•
El EBITDA ajustado consolidado alcanzó los PEN 72.2 millones al primer trimestre del 2021, mayor en 52.1%
respecto al resultado del primer trimestre del año 2020. Así mismo, el margen EBITDA ajustado alcanzó un
21.5% registrando un incremento de 70.6% en este primer trimestre 2021 respecto al mismo periodo en 2020.
•
Al cierre del primer trimestre del 2021 tuvimos un resultado neto consolidado positivo de PEN 22.4 millones,
mostrando un importante incremento respecto a los PEN 10.4 millones registrados al cierre del primer trimestre
de 2020.
•
Respecto al nivel de apalancamiento consolidado, el ratio deuda financiera dividido entre el EBITDA
ajustado registró un índice de 1.41x al cierre del primer trimestre 2021 comparado con el 1.72x reportado al
cierre de 2020. El ratio pasivo total menos caja menos inventarios menos cuentas por cobrar comerciales
dividido entre el patrimonio neto se redujo, pasando de 1.92x a cierre de 2020 a 1.56x a cierre del primer
trimestre 2021.
•
El backlog consolidado del grupo al cierre del primer trimestre 2021 alcanzó los USD 996.2 millones, lo que
equivale a 3.42 veces nuestras ventas de los últimos 12 meses.
Ranking 500 Empresas más Grandes del Perú 2020 – América Economía
Página 1
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
3.
HECHOS DESTACADOS DEL PRIMER TRIMESTRE
•
Durante el primer trimestre del 2021 nos adjudicaron dos nuevos contratos para nuestro negocio de Ingeniería
y Construcción, siendo estos el Centro de Innovación e Ingeniería para la Universidad de Lima y la
Construcción Etapa II del Dique de Arranque Relavera B4 San Rafael - Obras Civiles de nuestro cliente Minsur.
Además, en Ingeniería, como parte del Contrato Marco con el cliente Southern Perú Copper Corporation, nos
adjudicaron el Desarrollo de Ingeniería Upgrade Ascensores.
•
Durante el primer trimestre del 2021, a pesar de la coyuntura nuestro negocio inmobiliario continuó con buen
ritmo, registrando 61 nuevos departamentos vendidos durante el primer trimestre del año, en los 5 proyectos
hoy vigentes, Épiqe en Surco, Prana en Pueblo Libre, Sente en Breña, Nesta en Jesus María y el proyecto
Muvin en Lince.
•
En febrero del presente, Cosapi Minería alcanza las 7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes
incapacitantes en Proyecto Shougang, en el marco de ejecución de una operación minera a tajo abierto que
inició en el año 2013 y cuya cantidad promedio de trabajadores está alrededor de las 550 personas, superar los
7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes es resultado del largo y metódico cumplimiento de su
personal en los lineamientos de seguridad y medio ambiente establecidos en la operación.
Como parte nuestro compromiso por promover la innovación y las mejores prácticas para el sector de la
construcción, cinco de nuestros colaboradores lograron obtener la certificación Virtual Design & Construction
(VDC) por el Stanford Center for Professional Development (SCPD).
La metodología del Diseño Virtual y Construcción o VDC por sus siglas en inglés (Virtual Design &
Construction), emplea la tecnología para desarrollar proyectos en un menor tiempo y costo asegurando la
calidad esperada.
En COSAPI estamos convencidos de que impulsar este tipo de metodologías nos permitirá seguir la línea de la
innovación, desde el compromiso del Directorio, la alta gerencia y los colaboradores, con el fin de ser más
competitivos en los mercados en los que participamos.
Página 2
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
4.
RESULTADOS FINANCIEROS
La información financiera que presentamos ha sido obtenida de nuestros estados financieros consolidados no
auditados, y deberá leerse conjuntamente con dichos estados financieros y las notas que los acompañan.
Nuestros estados financieros son preparados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
(PCGA) en el Perú y con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Estado Consolidado de Resultados Integrales
Ingresos
Nuestros ingresos consolidados por ventas ascendieron a PEN 336.2 millones al cierre del primer trimestre del 2021, lo
que representa un decremento de 10.8% con respecto al mismo período del año anterior, atribuido principalmente a
una reducción del 87.4% en la venta del Negocio Inmobiliario y una reducción del 19.9% en las ventas del negocio de
I&C, a raíz de una reducción de alrededor de 27% en las ventas de nuestros consorcios, caída que fue amortiguada por
un incremento de 4% en las ventas de los proyectos en los que participamos solos. A pesar de ello, este decremento
se contrarresta parcialmente por el incremento de 33.3% en la venta del negocio de Minería, reflejando un ingreso de
PEN 107 millones en el primer trimestre de 2021.
Costo de Ventas
El costo de ventas consolidado alcanzó los PEN 272.1 millones al primer trimestre del 2021, 19.7% menor que el costo
registrado en el mismo período del año anterior. Resultado principalmente atribuido a una reducción de 25% en los
costos del negocio de I&C, producto de los menores costos registrados en nuestros proyectos en consorcio y una
reducción de 89.4% en los costos del negocio Inmobiliario; esta reducción se vio contrarrestada por el incremento de
12.1% en costos del negocio minero atribuidos a la mayor venta.
Utilidad Bruta
Nuestra utilidad bruta ascendió a PEN 64 millones al cierre del primer trimestre del 2021, incrementando en 67.1%
respecto al resultado registrado en el mismo periodo en 2020, principalmente por el resultado bruto en nuestro negocio
de Minería que fue 115% mayor que el registrado en el mismo periodo de 2020, así como el incremento de nuestro
negocio de I&C que fue de 58% mayor que el registrado en el mismo periodo de 2020.
Este incremento se vio contrarrestado por el decremento de 83% del resultado bruto del negocio Inmobiliario.
Gastos Administrativos
Nuestros gastos administrativos se redujeron en 18.2%, pasando de PEN 13.5 millones al cierre del primer trimestre del
2020 a PEN 11.1 millones al cierre del mismo período en 2021.
Utilidad Operativa
Nuestra utilidad operativa consolidada incrementó en un 69.1%, pasando de PEN 26.9 millones al cierre del primer
trimestre de 2020 a PEN 45.5 millones al cierre del mismo periodo del presente. Este resultado producto de la mejora
en la cifra de la utilidad bruta, el incremento de 38.1% en los Otros Ingresos Operativos.
Página 3
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
EBITDA Ajustado
En línea con lo anteriormente descrito, nuestro EBITDA Ajustado (definido como la utilidad operativa menos los otros
ingresos operativos más los otros gastos operativos más la depreciación y amortización) incrementó en 52.1% pasando
de PEN 47.5 millones al cierre del primer trimestre de 2020, a PEN 72.2 millones al cierre del mismo periodo en el
presente año.
Utilidad Neta
Este trimestre la utilidad neta incremento considerablemente respecto al monto registrado el primer trimestre de 2020,
pasando de PEN 10.4 millones en marzo 2020 a PEN 22.4 millones el mismo periodo en 2021, con un margen neto de
6.7%.
Estado Consolidado de Situación Financiera
Activos
Al cierre del primer trimestre del 2021 nuestros activos totales alcanzaron los PEN 1,198.5 millones, lo que representó
un decremento neto de PEN 49 millones con relación a su nivel respecto al 31 de diciembre del 2020. Esto producto de
la variación del activo corriente que desciende respecto al corte de 2020 en PEN 50.5 millones e incremento del activo
no corriente en PEN 1.5 millones respecto al corte 2020.
En el corriente, las principales variaciones se presentaron en la cuenta de Efectivo y Equivalentes a raíz del consumo
de caja para la ejecución de proyectos y pago a terceros, reduciéndose en PEN 46.2 millones, efecto que también se
puede ver reflejado en el decremento de la cuenta Impuestos por Recuperar y Otros Activos Financieros en PEN 2.3
millones.
Respecto al no corriente, se refleja un incremento de PEN 6.0 millones en la cuenta de Inversiones.
Pasivos
Nuestros pasivos totales al primer trimestre del 2021 alcanzaron los PEN 960 millones, lo que representó un
decremento de PEN 78 millones con relación a su nivel respecto al 31 de diciembre del 2020. Ello se debió
principalmente a una importante reducción de PEN 81.8 millones en Cuentas por Pagar Comerciales suma que fue
contrarrestada con el incremento de PEN 19.6 millones en Cuentas por Pagar a Relacionadas e incremento de PEN
7.4 millones en la Parte Corriente de la deuda a largo plazo.
Además, se cumplió con el pago del cupón de marzo 2021 por la emisión de Bonos Corporativo, registrando a la fecha
una amortización acumulada de aproximadamente de PEN 15.0 millones
Es importante destacar que la totalidad de nuestra deuda financiera es de largo plazo.
Patrimonio
Nuestro patrimonio neto alcanzó los PEN 238.5 millones al 31 de marzo del 2021, incrementado en 29.1% respecto a
su nivel al 31 de diciembre de 2020 producto de un incremento de PEN 22.1 millones en la Cuenta de Resultados
Acumulados.
Página 4
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
Otra Información Financiera Operativa
2020
al 31/03/21
Backlog (UDS millones)
Ratios Backlog / Ingresos U12M
996.2
3.42x
Ratios de apalancamiento
Deuda / EBITDA Ajustado U12M
[Pasivos - Caja - Inventarios -CxC] / Patrimonio
Ratios de rentabilidad
ROE U12M
ROA U12M
1.72x
1.92x
1.41x
1.56x
2.85%
0.46%
7.95%
1.47%
Definiciones:
Back log
Monto pendiente de ejecución de los proyectos adjudicados.
Ratios Back log / Ingresos U12M
Back log /Ingresos de los últimos 12 meses
Deuda / EBITDA Ajustado U12M
[Pasivos - Caja - Inventarios -CxC] / Patrimonio
Deuda Financiera / EBITDA Ajustado de los últimos 12 meses
[Pasivo Total - Caja - Inventarios - Cuentas por Cobrar Comercial] /
Patrimonio Neto de fin de periodo
ROE U12M
Utilidad Neta de los últimos 12 meses / Patrimonio Neto promedio del periodo
ROA U12M
Utilidad Neta de los últimos 12 meses / Activo Total promedio del periodo
El backlog consolidado de Cosapi a cierre del primer trimestre del 2021 alcanzó los US$ 996.2 millones, equivalente
a 3.42 veces nuestras ventas de los últimos 12 meses.
La distribución del backlog entre nuestras diferentes líneas de negocio es como sigue:
USD millones
Ingeniería y construcción
Servicios mineros
Concesiones
Total
Backlog
al 1T21
Ejecución estimada de nuestro backlog
2021
2022
2023
2024
2025+
615.2
106.4
274.6
228.4
82.3
0.0
206.1
24.0
0.0
109.8
0.0
0.0
48.5
0.0
0.0
22.4
0.0
274.6
996.2
310.7
230.1
109.8
48.5
297.0
Nuestro nivel de apalancamiento consolidado al primer trimestre del 2021 se redujo favorablemente a comparación del
nivel registrado a cierre 2020. Así, el ratio deuda financiera dividido entre el EBITDA ajustado resultó 1.41x al cierre del
trimestre, mostrando un decremento de 18.3% gracias al mejor resultado del EBITDA Ajustado en este periodo 2021;
mientras que el ratio pasivo total menos caja menos inventarios menos cuentas por cobrar comerciales dividido entre el
patrimonio neto alcanzó el 1.56x, 19% menor que el ratio registrado a cierre 2020.
Página 5
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
Por su parte, nuestros niveles de rentabilidad alcanzaron los siguientes índices, ROE U12M de 7.95% y un ROA U12M de
1.47% al cierre del trimestre.
5.
RESUMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA
Estado consolidado de resultados integrales
al 31/03/21
al 31/03/20
Cifras en PEN millones
Ingresos
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos de administración
336.2
377.1
-272.1
-338.8
64.0
38.3
-11.1
-13.5
Otros ingresos y gastos operativos
-7.4
2.1
Utilidad operativa
45.5
26.9
Ingresos (gastos) financieros, netos
-6.6
-6.6
Particip. en resultados de negocios conjuntos y sucursales
3.0
1.6
Diferencia en cambio
-2.5
-3.5
Utilidad antes de impuestos
39.3
18.4
-16.9
-8.0
Utilidad neta
22.4
10.4
EBITDA Ajustado (1/)
72.2
47.5
Margen bruto
19.1%
10.2%
Margen EBITDA ajustado
21.5%
12.6%
Margen operativo
13.5%
7.1%
6.7%
2.8%
Impuesto a las ganancias
Margen neto
(1/) EBITDA Ajustado: Utilidad operativa - Otros ingresos y gastos operativos + Depreciación y Amortización
Página 6
Informe Trimestral Consolidado
Primer Trimestre 2021
Estado consolidado de situación financiera
al 31/03/21
2020
Cifras en PEN millones
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar comerciales
Cuenta por cobrar a relacionadas
Cuentas por cobrar diversas
Inventarios
Impuestos y gastos pagados por anticipado
Costo de desarrollo de proyectos inmobiliarios
Activo corriente
Inversiones
Instalaciones, maquinaria y equipo, neto
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
277.3
258.1
16.4
50.3
53.2
48.9
0.3
704.5
89.4
330.9
73.7
494.0
323.5
260.2
16.4
51.7
51.7
51.2
0.3
755.0
83.5
333.8
75.3
492.6
1,198.5
1,247.5
Sobregiros y Préstamos bancarios
Cuentas por pagar comerciales
Adelantos de clientes
Cuentas por pagar a relacionadas
Otros pasivos corrientes
Parte corriente de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Otros pasivos no corrientes
Pasivo no corriente
315.9
70.9
149.9
85.7
109.6
731.9
140.4
87.8
228.1
397.7
68.1
130.3
83.7
102.2
781.9
160.9
95.3
256.2
Total Pasivo
960.0
1,038.1
Total Patrimonio neto
238.5
209.4
1,198.5
1,247.5
Total activo
Total pasivo y patrimonio neto
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Felipe Garmendia Fossa
Gerente de Administración y Finanzas
[email protected]
Cosapi S.A.
Av. República de Colombia 791
Edificio Plaza República, Lima 27, Perú
Telf.: (511) 211 3500
www.cosapi.com.pe
Página 7
Informe Trimestral Individual
Primer Trimestre 2021
23 de abril del 2021
Informe Trimestral Individual
Primer Trimestre 2021
La información financiera que presentamos ha sido obtenida de nuestros estados financieros individuales no auditados,
y deberá leerse juntamente con dichos estados financieros y las notas que los acompañan.
Nuestros estados financieros son preparados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
(PCGA) en el Perú y con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Asimismo, este informe debe leerse en conjunto con el Informe Trimestral Consolidado del Grupo Cosapi que se
adjunta.
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS
OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Estado Individual de Resultados Integrales
Ingresos
Nuestros ingresos por ventas ascendieron a PEN 228.1 millones al cierre del primer trimestre del 2021, lo que
representa un decremento de 20.1% con respecto al mismo período del año anterior, atribuido principalmente al
decremento de alrededor del 27% en las ventas de Consorcios, caída que fue amortiguada por el incremento de
aproximadamente 4% en las ventas proyectos en los que Cosapi participa al 100%.
Utilidad Bruta
Nuestra utilidad bruta registró al cierre del primer trimestre del 2021 un resultado positivo de PEN 28 millones, 51.7%
mayor al registrado en el mismo periodo de 2020, y un margen bruto de 12.3% comparado con el margen de 6.5%
registrado en el primer trimestre de 2020. Este resultado principalmente atribuido a la mejora en los costos de los
proyectos en consorcios.
Utilidad Operativa
Nuestra utilidad operativa consolidada incrementó en 36.7%, pasando de PEN 7.7 millones al cierre del primer trimestre
de 2020 a PEN 10.5 millones al cierre del mismo periodo del presente. Este resultado producto de la mejora en la cifra
de la utilidad bruta, el incremento de 75.8% en los Otros Ingresos Operativos a raíz del recupero por siniestros y la
reducción en 16.4.% en los Gastos de Administración.
Utilidad Neta
Este trimestre la utilidad neta incrementó considerablemente respecto al monto registrado el primer trimestre de 2020,
pasando de PEN 10.4 millones en marzo 2020 a PEN 22.4 millones a cierre de marzo 2021.
Estado Individual de Situación Financiera
Activos
Al cierre del primer trimestre del 2021 nuestros activos totales alcanzaron los PEN 1,002.2 millones, lo que representó
un decremento neto de PEN 31.5 millones con respecto a diciembre de 2020. Esto producto de la variación del activo
corriente que desciende respecto al corte de 2020 en PEN 55.6 millones e incremento del activo no corriente en PEN
24.2 millones respecto al corte 2020.
Página 1
Informe Trimestral Individual
Primer Trimestre 2021
En el corriente, las principales variaciones se presentaron en la cuenta de Efectivo y Equivalentes a raíz del consumo
de caja para la ejecución de proyectos, reduciéndose en PEN 38 millones, efecto que también se puede ver reflejado
en el decremento en PEN 17 millones en las Cuentas por Cobrar Comerciales y en las Cuentas por Cobrar
Relacionadas en PEN 4 millones.
Respecto al no corriente, se ve reflejado un incremento de PEN 30 millones en la cuenta de Inversiones, un
decremento de PEN 4.1 millones en Instalaciones, Maquinaria y Equipo y un decremento de PEN 1.8 millones en las
Cuentas de Activo Diferido por Impuestos.
Pasivos
Nuestros pasivos totales al primer trimestre del 2021 alcanzaron los PEN 763.6 millones, lo que representó un
decremento de PEN 61 millones con relación a su nivel respecto al 31 de diciembre del 2020. Esto producto de la
variación del pasivo corriente que desciende respecto al corte de 2020 en PEN 46 millones y desciende del pasivo no
corriente en PEN 15 millones respecto al corte 2020.
En el corriente, se ve reflejado una importante reducción de PEN 62 millones en Cuentas por Pagar Comerciales,
efecto que también se puede ver reflejado en el decremento en PEN 7 millones en las Cuentas por Pagar Diversas y
Provisiones.
Respecto al no corriente, se ve reflejado una reducción de PEN 11 millones en las Cuentas de Adelantos de Clientes.
Además, se cumplió con el pago del cupón de marzo 2021 por la emisión de Bonos Corporativo, registrando a la fecha
una amortización acumulada de aproximadamente PEN 15.0 millones
Es importante destacar que la totalidad de nuestra deuda financiera es de largo plazo.
Patrimonio
Nuestro patrimonio neto alcanzó los PEN 238.5 millones al 31 de marzo del 2021, incrementándose en 13.9% respecto
a su nivel al 31 de diciembre de 2020 producto de un incremento de PEN 22.1 millones en las Cuentas de Resultados
Acumulados.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Felipe Garmendia Fossa
Gerente de Administración y Finanzas
[email protected]
Cosapi S.A.
Av. República de Colombia 791
Edificio Plaza República, Lima 27, Perú
Telf.: (511) 211 3500
www.cosapi.com.pe
Página 2
Descargar