Subido por Rodrigo Moreno Oyanedel

INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES

Anuncio
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 2 de 10
PROCESO:
PROCEDIMIENTO/ DOCUMENTO DE
REFERENCIA:
ACTIVIDAD:
Gestión Integral
HSE_ Manual manejo ambiental
Controles operacionales
1. OBJETIVO
Definir la metodología que se implementará en la tala y poda de árboles para las obras que serán
ejecutadas por Construvicol S.A.
2. ALCANCE
Este instructivo se dispone para la tala de árboles y poda de ramas de árboles previa autorización
del representante del cliente, y comprende:
 Tala de árboles con tronco 25<D≤40.
 Tala de árboles con tronco D>40.
 Poda de ramas de árboles.
Incluye la mano de obra, dotación y cumplimiento de las normas de seguridad del campo, equipos,
herramientas, transportes, disposición de residuos, limpieza final del área y actividades conexas
para la ejecución correcta de la presente actividad.
3. DEFINICIONES
Descripción del equipo:
Pala: Es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover materiales con cohesión
relativamente pequeña. Consta básicamente de una superficie plana con una ligera curvatura que
sirve para cavar en la tierra y transportar el material y de un mango de metal o madera con el que
se maneja. La parte lisa suele ser metálica y el mango remata en un asidero que puede ser recto o
curvo para poder ejercer mayor fuerza con una de las manos.
Pica: es una herramienta de fricción para corte en los minadores puntuales (rozadora), excavadora
de zanjas o zanjadoras. Consiste en un bloque de metal duro acabado en una punta de carburo.
Barra: Pieza larga y delgada de un material rígido, generalmente metal, que tiene forma rectangular
o cilíndrica
Motosierra: Una motosierra es una máquina formada por conjunto de dientes de sierra unidos a
una cadena accionada por un motor que la hace girar a alta velocidad. Su finalidad es la de cortar
troncos, ramas u otros objetos de madera. Normalmente tienen motores de gasolina o eléctricos.
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 3 de 10
Machete: es un cuchillo grande pero más corto que una espada o un sable. Comúnmente mide
menos de 60 cm y tiene un solo filo. Se utiliza para segar la hierba, cortar la caña de
azúcar, podar plantas, abrirse paso en la selva o como arma blanca. Generalmente, el filo es
muy agudo en el tercio de cuchilla más cercano a la punta. La punta del machete sobresale
ligeramente por arriba del resto de la cuchilla. El frente del machete es curvo
Lima: Herramienta alargada de acero, con la superficie rugosa, que se usa para desgastar o alisar
materias duras, como el metal o la madera
4. DESCRIPCION
ALISTAMIENTO DE LOS EQUIPOS
N°
1.
TAREA
RESPONSABLE
Inspeccionar el estado de la
motosierra, y herramienta menor
(machetes, pala, pica, barra)
mediante
los
formatos
pre
operacionales
DOCUMENTO/
REGISTRO
HSE_FO_049 Preoperacional
herramientas
menores
HSE_FO_084 Preoperacional
Motosierra
2.
Verificar que la motosierra cuente con bloqueo de
acelerador que impida que el equipo se encienda de
manera brusca.
Inspeccionar los controles, la tensión de la cadena,
tornillos, y mangos.
Asegurar que el tanqueo del equipo se encuentre a por lo
menos 3 mts de distancia de fuentes de ignición
3.
Verificar la seguridad de la motosierra mediante
revisiones y tareas de mantenimiento periódicas de
acuerdo a las instrucciones del manual de operación.
Operador de
motosierra
Supervisor de
área
Responsable
Hse
4.
Disponer en el sitio de trabajo la ficha de seguridad de los
productos químicos ( MSDS)
Rotular los recipientes con la ficha de seguridad (MSDS) de
los productos como Gasolina y aceite.
Utilizar todo los elementos de protección personal de
acordes a la actividad
Supervisor de
área
Responsable
Hse
Partes que deben ser revisadas:
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 4 de 10
Siempre siga las instrucciones del fabricante que figuran en los equipos y herramientas de tala. Se
debe usar los equipos y herramientas apropiados para cada tarea y mantenerlos en buena condición.
Cada vez que vaya a utilizar la motosierra, asegúrese siempre de comprobar primero las funciones de
seguridad.
AFILADO DE LA CADENA
La cadena de la motosierra perderá su filo al cabo del tiempo incluso si ha tenido suficiente cuidado
para no hacer contacto con objetos que pudieran estropearla (rocas, el suelo, etc.) y dejará de cortar
como antes debido a que sus dientes estarán romos. Si la cadena ha llegado a golpear alguna piedra,
sin duda estará dañada y no cortará como es debido, Por lo tanto, deberá proceder inmediatamente a
afilarla.
N°
TAREA
1.
Verificar que la superficie donde se realizará
el afilado se encuentra firme y estable.
2.
Verifique que la motosierra se encuentre
apagada
3.
Adoptar posición adecuada
flexionando una de las dos
rodillas y apoyando la otra
rodilla sobre el piso.
RESPONSABLE
Operador de
la motosierra
obreros
Operador de
la motosierra
Operador de
la motosierra
obreros
DOCUMENTO/
REGISTRO
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 5 de 10
N°
TAREA
4.
Ubicar la motosierra horizontalmente sobre
un tronco o superficie plana.
Limar diente por diente de atrás hacia delante.
5.
Sujetar la motosierra de manera segura
mientras utiliza la lima.
Sostener la carcasa con las dos manos al
momento de realizar limado.
RESPONSABLE
DOCUMENTO/
REGISTRO
Operador de
la motosierra
Operador de
la motosierra
obreros
Obrero
Operador de
la motosierra
obreros
TENSIONADO DE CADENA
Una cadena destensada puede llegar a salirse de la espada y provocarle lesiones o dañar la
motosierra. Una cadena excesivamente tensa terminará causando el desgaste prematuro de la
espada.
N°
1.
2.
TAREA
Verificar que la motosierra
se encuentre apagada
Tensar la cadena antes de
iniciar actividades.
Soltar los tornillos de
sujeción de la tapa de la
cadena.
apretar el tornillo tensor con un destornillador y con la
mano tirar suavemente con cuidado de la cadena
3.
4.
Asegurar que la cadena esté correctamente tensada sin
que cuelgue por la parte inferior de la espada. La
tensión será la correcta cuando la cadena haga
contacto con la parte inferior de la espada y siga siendo
posible tirar de ella fácilmente con la mano para hacer
que se deslice por la ranura de la espada.
RESPONSABLE
Operador de
la motosierra
obreros
Operador de
la motosierra
obreros
Operador de
la motosierra
obreros
Operador de
la motosierra
obreros
DOCUMENTO/
REGISTRO
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 6 de 10
OPERACIÓN DE TALA DE ARBOL
N°
RESPONSABLE
DOCUMENTO/
REGISTRO
Personal de
supervisión y
control
técnico
HSE
Capataz.
Ing. ambiental
Lista de
chequeo
Asegurar en la inspección que el terreno se encuentra
seco, nivelado, sin pendientes y con todas las
condiciones necesarias para dar inicio a la tala.
Ing. ambiental
Operador de
la motosierra
obreros
Lista de
chequeo
Si las condiciones no son las adecuadas para iniciar
actividades, informar al coordinador HSE y residente
de área.
Operador de
la motosierra
obreros
Si por el contrario el terreno
está en pendiente y hay
presencia de árboles con
diámetro superior a 50 cm se
deberá:
No realizar la tala y/o ramaje en superficie inclinada y
húmeda
La cadena deberá estar
siempre bien afilada para
así poder efectuar cortes
de manera precisa, eficaz
y segura.
Si el terreno es arenoso o
arcilloso y sin dificultad de
replantear, adecuar
manualmente una
Personal
supervisión
Operador de
la motosierra
Obreros
Responsable
HSE
TAREA
Realizar inspección de área de trabajo analizando
condiciones climáticas; no iniciar labores si está
lloviendo. Identificar los arboles a talar para
determinar controles de acuerdo a las condiciones
reales del día.
1
Identificar presencia de obstáculos,
ponzoñosos,
superficie
desniveladas y señalizar el área
de caída del árbol, apoyado de
letreros de advertencia para
personal externo a la actividad y
cercas (eléctricas y de púas).
2.
animales
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 7 de 10
N°
3.
4
TAREA
terraza para que la tala y/o repique del árbol se
realice en superficie plana. El ancho del piso deberá
ser mínimo 1.50 mts.
Si el terreno es rocoso y con dificultad para el
posicionamiento en el ramaje y/o repique del árbol,
trasladar con maquinaria y llevarlo a superficie plana,
para que el talador realice la actividad de desrame en
una superficie plana.
 Despejar siempre la vegetación existente alrededor
del árbol para así poder talarlo sin ningún
impedimento.
Examinar las condiciones del árbol buscando algún tipo
de daño debido a podredumbre, grietas u otros
factores, verificar inclinación, direccionamiento y
arboles aledaños.
Asegurarse de que no haya
ninguna otra persona
situada a una distancia
inferior al doble de la
altura del árbol en
cuestión.
Inspeccionar que el área de caída del árbol queda libre
de obstáculos como redes eléctricas, viviendas,
vehículos, equipos etc.
En caso de algún obstáculo en el sitio guiar el árbol con
una soga atada en la parte superior para de esta forma
asegurar la caída en otra dirección
Mantener posición adecuada flexionando las rodillas y
manteniendo la espalda recta, si opera con la mano
derecha deberá apoyar en la pierna derecha y
posicionar hacia atrás la izquierda.
RESPONSABLE
Personal
supervisión
Operador de
la motosierra
Obreros
Responsable
HSE
Operador de
la motosierra
Obreros
Cuando el árbol comience a
5
Operador de
la motosierra
Obreros
DOCUMENTO/
REGISTRO
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 8 de 10
N°
6
7
8
TAREA
RESPONSABLE
caer, desplazarse rápidamente hasta un lugar seguro.
Durante la caída del árbol, deberá colocarse siempre a
una distancia segura detrás del árbol, en un lugar
situado 45° en diagonal con respecto al mismo. En el
caso de árboles muy grandes, se requerirá una mayor
distancia de seguridad. La vía de escape garantizara su
seguridad.
Cuando la motosierra no se encuentre en uso, asegurar
la sierra con su guarda y con el respectivo freno de
bloqueo activado
Realizar visita del área, verificando condiciones reales
presentes en el área durante todo el proceso de tala.
Detener los trabajos en los cuales de presente alguna
inconsistencia durante el desarrollo de la actividad.
Operador de
la motosierra
Obreros
Ing. Ambiental
Ing. Residente
Personal
supervisión
DOCUMENTO/
REGISTRO

Utilizar todos los elementos de protección personal de acuerdo a la actividad.


Se deberá disponer de extintor ABC mínimo de 20lb.
Abstenerse de talar los árboles que no superen los 10 cm de diámetro a la altura del pecho los
cuales son considerados rastrojos altos, estos son retirados con el descapote.
Tenga claro el plan de emergencia a seguir. HSE-FO-025.

REPIQUE DEL ÁRBOL Y/O DESRAME
N°
TAREA
RESPONSABLE
Si la superficie de trabajo no
es plana realice el replanteo
del terreno y/o solicite que el
árbol sea colocado sobre un
plano.
1.
Personal de
Posición de trabajo
supervisión y
segura, colóquese con
control técnico
los pies firmemente
HSE
apoyados en el suelo y
Capataz
bien
separados,
formando un ángulo de
45 grados con respecto
al tronco. Trabaje sujetando la motosierra cerca de su
cuerpo. Es importante que sus pies cuenten con un
apoyo estable en dos direcciones.
DOCUMENTO/
REGISTRO
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 9 de 10
N°
2.
3.
4.
5.
6.
7.
TAREA
Mantenga el equilibrio de
la motosierra utilizando el
tronco del árbol o
apoyándola en su pierna
Respetar la posición adecuada flexionando las rodillas y
manteniendo la espalda recta, si opera con la mano
derecha deberá apoyar en la pierna derecha y
posicionar hacia atrás la izquierda.
No deberá alzar la motosierra del tronco más de lo
necesario. Utilice la motosierra a
modo de palanca, con la carcasa
del motor apoyada sobre el tronco
o su pierna. La operación de
desrame le resultará más fácil y
eficaz si utiliza una espada corta
(entre 13 y 15 pulgadas [de 33 a
38 cm]).
Retire las ramas que estorban,
apoye la motosierra en el
tronco mientras retira las
ramas y matorrales con su
mano izquierda Primero,
suelte el acelerador y el
seguro de este, activando después el freno de cadena.
Tajar los troncos a 60cm dependiendo del grosor, para
facilitar la movilización de la madera por los
trabajadores.
Ubicar los troncos encarrilados en forma de jarillon en
el área autorizada por mutuo acuerdo entre la
interventoría ambiental y el contratista, teniendo en
cuenta el terreno
Gestionar el sitio de disposición final de los troncos o
residuos generados por la actividad.
RESPONSABLE
Operador de la
motosierra
Obreros
Operador de la
motosierra
Obreros
Operador de la
motosierra
Obreros
Operador de la
motosierra
Obreros
Operador de la
motosierra
Obreros
Ing ambiental
5. CONSIDERACIONES
Cumplir con el programa MIRS del plan de manejo ambiental del
proyecto.
DOCUMENTO/
REGISTRO
Código: HSE-IN-003
INSTRUCTIVO SEGURO PARA TALA DE ARBOLES
Revisión: 02
Página: 10 de 10
Al levantar la madera para ser acopiada en el sitio autorizado no se deberá sobrepasar los 25kg por
persona aplicar técnicas de mecánica corporal, realizar pausas de descanso.
La altura de trabajo más cómoda para las tareas de desrame es desde su cintura hasta sus rodillas.
¡Doble las rodillas y no la espalda!
Mantenga siempre la espada en el otro lado del tronco cuando vaya a
mover los pies. La cadena deberá estar parada mientras se desplaza. Al
desplazarse a corta distancia, sujete siempre la motosierra por ambas
empuñaduras y no solo por la empuñadura trasera. Para desplazamientos
más largos, deberá activar el freno de cadena y transportar la motosierra
sujetándola por la empuñadura delantera y con el respectivo protector de
la espada
Evite efectuar cortes con la punta de la espada. Sus pulgares y
dedos deberán siempre rodear totalmente las empuñaduras
durante el trabajo de desrame. Utilice una espada de longitud
adecuada al tamaño del árbol.
CARGAS MANUALES: SON TODAS LAS TAREAS QUE SE EFECTÚAN PARA LEVANTAR,
TRASLADAR Y ALMACENAR CARGAS.
 Identifique los riesgos y peligros a los que está expuesto.
 Utilice los EPP adecuados para la realización de la actividad.
 Realice una inspección minuciosa del área donde está la carga y a
donde va a ser transportada.
 Identifique el peso de la carga a levantar.
 Identifique la ruta de evacuación más cerca a su puesto de trabajo,
en caso de alguna emergencia.
Recuerde que: el peso máximo que las personas pueden
levantar es:
Hombre: 25 kg
Mujer: 12.5 kg
Según la señalización de la campaña de semaforización:
Rojo: peso superior a 50 kg. Se requiere de ayuda
mecánica.
Amarillo: peso entre 25 – 49 kg. Debe utilizar ayuda de un compañero de trabajo.
Verde: peso máximo 24 kg. Un hombre puede levantar este peso.
Descargar