Subido por LYAN ISAI CARRANZA CONTRERAS

te.2154

Anuncio
Angiolillo, Luciana
Análisis del acondicionamiento
previo deportivo para el
Taekwondo Olímpico
Tesis presentada para la obtención del grado de Licenciada en
Educación Física
Director: Casas, Adrián
Angiolillo, L. (2021). Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo
Olímpico. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2154/te.2154.pdf
Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Educación Física
Licenciatura en Educación Física
Trabajo Final de Grado.
Análisis del Acondicionamiento Previo Deportivo para el
Taekwondo Olímpico.
Presenta:
ANGIOLILLO LUCIANA
Director:
Adrián Casas
[email protected]
La Plata – agosto 2021
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
ii
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Agradecimientos.
En primer lugar, un inmenso agradecimiento a mis padres, Perla y Marcelo, por ser los
principales promotores de mis sueños, por todo su amor y apoyo constante. A mi hermano
Walter y mi hermana Alessandra, por brindarme momentos de risas y buenos recuerdos. Otro
agradecimiento especial hacia ustedes, mi hermosa familia, por sus aportes, su amor, su
inmensa bondad y apoyo.
A todos los maestros que enseñaron a poner en juego mis saberes. Un especial
agradecimiento al PhD. Adrián Casas, director de tesina, por la confianza en mí depositada y
por su generosidad intelectual. La permanente supervisión, comentarios enriquecedores y
consejos prácticos han guiado este trabajo final.
Finalmente, a la Universidad Nacional de La Plata por brindarme una formación de calidad,
libre y gratuita.
Muchas gracias.
iii
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Resumen.
El acondicionamiento previo en un entrenamiento y competición deportiva es la estrategia
utilizada por los deportistas y entrenadores para optimizar el rendimiento. Las rutinas suelen
basarse en conocimiento empírico y en la influencia de modelos que surgen de las prácticas
de los equipos de élite. El presente Trabajo Final de Grado diferencia el conjunto de
actividades incluidas al inicio de cada sesión de entrenamiento o competición deportiva para
el rendimiento inmediato. Asimismo, esta revisión bibliográfica propone su análisis
identificando los efectos principales, 1) dependiente del incremento de la temperatura (por
ejemplo, disminución de la rigidez muscular, incremento de la tasa de conducción del estímulo
nervioso, aumento del aporte de energía oxidativa y no oxidativa, etc.), y 2) independiente del
incremento de la temperatura (por ejemplo, efectos de la acidemia, aumento del consumo de
oxígeno e incremento de la post activación fisiológica). En consecuencia, precisar la relación
con el rendimiento deportivo en general, y finalmente proponer un modelo de
acondicionamiento previo para el Taekwondo Olímpico. Deporte que se encuentra en el
listado de las artes marciales más practicadas del mundo, contando con más de 60.000
deportistas en la modalidad de combate, y caracterizado fisiológicamente por la realización
de esfuerzos rápidos y explosivos, con acciones que incluyen numerosos golpes, bloqueos,
saltos y desplazamientos.
Palabras clave: taekwondo, deportes de combate, calentamiento, entrada en calor, efectos,
ejercicios.
iv
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Abstract.
Pre-conditioning in sports training and competition is the strategy used by athletes and
coaches optimise performance. The routines are usually based on empirical knowledge and
the influence of models that emerge from the practices of elite teams. This Final Degree Project
differentiates the set of activities included at the beginning of each training session or sport
competition for immediate performance. In addition, this bibliographic search proposes its
analysis by identifying the main effects, 1) dependent on the increase temperature (e.g.
decrease stiffness, increase the rate of conduction of the nervous stimulus, increase the supply
of oxidative and non-oxidative energy, etc.), and 2) independent of the increase temperature
(e.g. effects of acidemia, increase oxygen consumption and increase physiological postactivation). Subsequently, to specify the relationship with sporting performance in general, and
finally, propose a pre-conditioning model for Olympic Taekwondo. This sport is one of the
most practised martial arts in the world, with more than 60,000 combat athletes, and is
physiologically characterised by fast and explosive efforts, with actions that include numerous
strikes, blocks, jumps and displacements.
Key Words: taekwondo, combat sports, warm-up, effects, exercises.
v
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Índice.
LISTA DE FIGURAS. ................................................................................................................. 7
LISTA DE TABLAS. .................................................................................................................. 8
ABREVIATURA. ....................................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN. .....................................................................................................................10
OBJETIVOS. ...........................................................................................................................11
MARCO TEÓRICO. ..................................................................................................................12
I. MÚSCULO ESQUELÉTICO. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES. .............................................12
II. TERMINOLOGÍA. .................................................................................................................14
III. MECANISMOS Y EFECTOS DEL ACONDICIONAMIENTO PREVIO DEPORTIVO. ...........................15
III 1. MECANISMOS TERMODEPENDIENTES. ........................................................................................... 15
III 2. MECANISMOS TERMO INDEPENDIENTES......................................................................................... 18
Potenciación Post-Activación. ....................................................................................................... 20
IV. TIPOS DE ACONDICIONAMIENTO PREVIO DEPORTIVO. .........................................................25
IV 1. ACONDICIONAMIENTO PASIVO. ..................................................................................................... 25
IV 2. ACONDICIONAMIENTO ACTIVO. ..................................................................................................... 25
V. ESTRUCTURA DEL ACONDICIONAMIENTO PREVIO DEPORTIVO. .............................................26
V 1. FASES, OBJETIVOS, DURACIÓN Y EJERCICIOS. ............................................................................... 26
VI. TAEKWONDO OLÍMPICO.....................................................................................................32
VI 1. SÍNTESIS HISTÓRICA. ................................................................................................................... 32
Mujer, Deporte y Taekwondo. ....................................................................................................... 33
VI 2. MODALIDAD DE COMBATE, CARACTERÍSTICAS Y DEMANDAS FISIOLÓGICAS. .................................... 34
VI 3. ACONDICIONAMIENTO PREVIO DEPORTIVO PARA EL TAEKWONDO OLÍMPICO. .................................. 36
VI 4. ESTRATEGIAS DE POST Y REACONDICIONAMIENTO EN COMPETENCIA. ............................................ 39
CONSIDERACIONES FINALES. .................................................................................................41
CONCLUSIÓN. ........................................................................................................................42
REFERENCIAS. .......................................................................................................................43
vi
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Lista de Figuras.
Figura 1. Principio de mioplasticidad (Brooks, et al., 2005). .................................................13
Figura 2. Efecto Q10 (Brooks et al., 2005)............................................................................16
Figura 3. Modificaciones en la actividad enzimática miofibrilar y en la fuerza de las fibras de
tipo IIa con la temperatura (Enoka, 2008). ............................................................................17
Figura 4. Distribución de flujo sanguíneo (gasto cardiaco) durante reposo y ejercicio (Fox,
2014). ...................................................................................................................................19
Figura 5. Mecanismos implicados en la PAP (elaboración propia). ......................................21
Figura 6. Relación PAP y fatiga (Tillin y Bishop, 2009). ........................................................22
Figura 7. Clasificación de los distintos medios de estiramiento estático y dinámico (Siff y
Verkhoshansky, 2004). .........................................................................................................27
7
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Lista de Tablas.
Tabla 1. Resumen de los mecanismos y efectos del acondicionamiento previo deportivo. ...24
Tabla 2. Modelo integrado de acondicionamiento previo deportivo con sus fases, ejercicios y
efectos. ................................................................................................................................31
Tabla 3. Modelo de acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
(competencia). .....................................................................................................................38
8
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Abreviatura.
ACSM: Colegio Americano de Medicina del Deporte (sigla en inglés).
APD: Acondicionamiento Previo Deportivo.
CEA: Ciclo Estiramiento – Acortamiento.
EA: Ejercicios Auxiliares.
ED: Ejercicios Deportivos.
IF: Federación Internacional (sigla en inglés).
PAP: Post Activación Fisiológica (sigla en inglés).
RFD: tasa de desarrollo de fuerza (sigla en inglés)
ROM: Rango de movimiento (sigla en inglés).
SE: Ejercicios Especiales o Específicos (sigla en inglés).
WT: Taekwondo Mundial (sigla en inglés).
9
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Introducción.
Este trabajo académico comienza describiendo las características y propiedades más
relevantes del músculo esquelético que dan cuenta de su importancia para el rendimiento
deportivo y la salud. Por ejemplo, que constituye el principal “depósito” de proteínas corporales
y mantiene el equilibrio energético durante el reposo y el ejercicio. A continuación, aborda un
análisis de la terminología comúnmente utilizada en las diversas sesiones de entrenamiento
y competición deportiva, destinadas a la preparación del deportista para el rendimiento
inmediato. Los ejercicios preparatorios incluidos como parte integral en una fase inicial de
toda rutina de entrenamiento y competición deportiva, han sido tradicionalmente denominados
“calentamiento” o “entrada en calor”. La popularidad de estos términos alcanza múltiples
resultados en la web, basta sólo con incluir la frase “entrada en calor” para contar con más de
86.000.000 de respuestas. En su lugar, se propone una denominación más específica y
precisa: Acondicionamiento Previo Deportivo. También, son revisados y estudiados los
diferentes mecanismos fisiológicos y estrategias metodológicas para la “entrada en calor”,
publicadas en trabajos científicos y académicos.
El Taekwondo Olímpico o Taekwondo Mundial (WT) es considerado una de las artes marciales
más practicadas del planeta. Lidera a los deportes de combate como el más inclusivo y
accesible, con una presencia activa de 210 asociaciones nacionales en el mundo. Es
practicado en los 5 continentes con una distribución de 52 países en África, 51 países en
Europa, 45 países en América, 43 países en Asia y 19 países en Oceanía. De acuerdo al
reporte anual del 2019 presentado por la WT, más de 60.000 participantes son deportistas de
las diferentes categorías (infantiles, cadetes, juveniles y adultos). Estos datos nos permiten
dimensionar su importancia dentro del deporte a nivel mundial. Asimismo, la competición y
entrenamiento del taekwondista presenta demandas específicas (físicas, técnicas y otras) que
son examinadas en esta tesina. Una rutina previa de acondicionamiento potenciará el
rendimiento neuromuscular antes del entrenamiento o competición. Hasta el momento, no se
conoce ningún trabajo científico que desarrolle específicamente la “entrada en calor” del
taekwondista. Por lo tanto, otra finalidad de este trabajo es proponer y desarrollar un modelo
de acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico.
10
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Objetivos.
Objetivo general:

Analizar el acondicionamiento previo deportivo, su estructura y efectos.
Objetivos específicos:

Establecer los efectos principales del acondicionamiento previo, diferenciar sus
mecanismos y precisar las relaciones con el rendimiento deportivo.

Determinar un modelo de acondicionamiento previo para la competición del Taekwondo
Olímpico.
11
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Marco Teórico.
I. Músculo Esquelético. Características y Propiedades.
Más de 660 músculos componen el cuerpo humano, constituyendo aproximadamente el 45 %
de la masa corporal. El músculo esquelético, es el principal responsable de la transformación
y almacenamiento de la energía para el movimiento, como también el único depósito de
proteínas corporales. La célula muscular, siendo polinucleada, presenta elevadas
concentraciones de ácidos nucleicos los cuales determinan un potencial adaptativo
superlativo para el tejido (Brooks, Fahey y Baldwin, 2005; Goldspink, 2005).
Desde las Ciencias del Deporte, el sistema muscular humano, es estudiado a partir de su
función
esencialmente
motriz.
No
obstante,
el
músculo
esquelético
contribuye
significativamente a múltiples actividades de relevancia para el rendimiento deportivo y la
salud. Desde su función motriz, convierte la energía química en mecánica para generar fuerza
y potencia muscular, mantiene la postura y produce el movimiento que constituye la actividad.
Desde una perspectiva metabólica, el músculo esquelético contribuye al metabolismo
energético basal, a la producción de calor para el mantenimiento de la temperatura central, y
al consumo de la mayor parte del oxígeno y combustible que es utilizado en la actividad física
y el ejercicio (Frontera y Ochala, 2015). Además, contribuye a la reserva de aminoácidos que
necesitan otros tejidos para la síntesis de proteínas específicas de cada órgano (Wolfe, 2006,
como se citó en Frontera y Ochala, 2015).
Estas referencias son útiles para comprender su importancia y dimensión para el rendimiento
deportivo y la salud.
Las acciones del deporte están fisiológicamente condicionadas por la eficacia de los sistemas
de provisión de energía y por la capacidad del sistema muscular como efector del movimiento.
El entrenamiento, induce modificaciones en la morfología, bioenergética y neuromecánica del
músculo esquelético debido a su capacidad adaptativa. Esta propiedad se denomina principio
de mioplasticidad e indica la influencia de diversos factores sobre el medio intracelular
muscular y su regulación génica (Brooks et al., 2005). En la Figura 1, se destacan cuatro
señales que inician una cascada de eventos fisiológicos y caracterizan al principio de
mioplasticidad. Una señal se produce cuando el consumo de energía es inadecuado y la
ingesta no satisface la demanda, ese estado nutricional influye sobre hormonas específicas
como la insulina, las hormonas tiroideas y el factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF1),
todas con fuerte impacto en el medio intracelular. Otra de las señales es la potencia
12
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
desarrollada por las unidades motoras, que son reclutadas en respuesta a la carga sobre las
fibras musculares. Así, la fuerza y potencia muscular producida inducen cambios positivos en
el tejido muscular y su ausencia o inactividad, por contrario, atrofian el tejido. Los cambios
agudos en el medio intracelular influyen sobre la tasa de síntesis o degradación de proteínas
musculares, modificando el fenotipo de las fibras musculares.
Otras propiedades como extensibilidad, excitabilidad, elasticidad y contractibilidad (Enoka,
2008) completan el resto de las piezas claves para el rendimiento. De este modo, el músculo
esquelético es el órgano principal involucrado en el ejercicio, así como también el sistema
cardiovascular y pulmonar (Brooks et al., 2005). A modo de ejemplo, el entrenamiento de la
resistencia implica la activación de grandes grupos musculares con una determinada
intensidad, que le permite al individuo mantener el ejercicio durante un tiempo prolongado sin
exceso de fatiga. En general, se incrementa la capilarización y el contenido de la hemoglobina
sanguínea, aumenta la densidad mitocondrial de las fibras musculares, permitiendo mejoras
del 30 al 40 % del potencial oxidativo. Además, se observa un aumento de los diámetros de
las fibras musculares y de sus actividades enzimáticas (García García y Blasco Lafarga,
2011).
Figura 1. Principio de mioplasticidad (Brooks, et al., 2005).
13
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
II. Terminología.
Cada día, en los distintos escenarios deportivos de todo el mundo, los participantes se
preparan para competir. Una rutina de calentamiento previo es sugerida para incrementar la
preparación y maximizar el rendimiento en competencia. El calentamiento previo a una sesión
de entrenamiento o competición tiene una larga tradición y es considerado por los atletas y
entrenadores como una parte esencial para lograr un rendimiento óptimo.
El concepto habitualmente utilizado “entrada en calor” o “calentamiento” sugiere el uso de
actividades cuyo objetivo refiere al incremento de la temperatura como factor central. El
rendimiento deportivo óptimo depende de una amplia gama de componentes que no están
relacionados sólo con el incremento de la temperatura. De modo que, se propone el concepto
“acondicionamiento previo deportivo” (APD) en reemplazo de los anteriores ya que considera
otras dimensiones (físicas, psicológicas, volitivas, perceptivas, etc.) fundamentales para esta
etapa.
El acondicionamiento previo es el conjunto de actividades dirigidas a preparar al
individuo y/o grupo para desarrollar una prestación o rendimiento deportivo eficaz. La
preparación incluye el plano psicológico y fisiológico. Se destacan, además, aspectos
técnicos específicos y volitivos como también los ajustes funcionales relacionados con
el estrés de la competencia (Casas, 2008, p. 31).
14
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
III. Mecanismos y Efectos del Acondicionamiento Previo Deportivo.
La influencia y efectos del APD sobre el rendimiento son estudiados desde 1930 (Simonson,
Teslenko y Gorkin, 1936). Un interesante estudio de revisión sistemática y metaanálisis
(Fradkin, Zazryn y Smoliga, 2010) informa que el 79% de los trabajos incluidos demuestran
incremento del rendimiento deportivo posterior, este trabajo revisa 92 combinaciones
diferentes de APD.
La mayoría de los efectos del APD son atribuidos a mecanismos relacionados con el
incremento de la temperatura (por ejemplo, disminución del stiffness1, incremento de la tasa
de conducción del estímulo nervioso, aumento del aporte de energía anaeróbica, disociación
de la hemoglobina, etc.). Sin embargo, otros mecanismos no dependientes del incremento de
la temperatura (por ejemplo, efectos de la acidemia, aumento del consumo de oxígeno de
reposo e incremento de la post activación fisiológica, etc.), son eficaces para potenciar el
rendimiento (Bishop, 2003a).
III 1. Mecanismos Termodependientes.
Una de las características de los sistemas biológicos es su dependencia con la temperatura.
Estos sistemas son sensibles a los pequeños incrementos: por debajo de 35°C y por encima
de 45°C las proteínas tisulares comienzan a degradarse o desnaturalizarse. El efecto de la
temperatura sobre éstas, es estudiado por los cambios en múltiplos de 10°C, es decir, el
incremento de 10°C duplica la tasa (velocidad) de una reacción enzimática. El resultado se
denomina efecto Q10 (Brooks et al., 2005). Por ejemplo, si observamos la Figura 2, un
deportista alcanza mayores niveles de velocidad de contracción muscular, con una
temperatura tisular de 39°C en comparación con 36°C. Esto provoca una resíntesis más
rápida de ATP, principalmente a través del aumento de la tasa de utilización de fosfocreatina.
Además, se produce un incremento en la conducción nerviosa permitiendo una contracciónrelajación muscular más veloz. El aumento súbito en la liberación de calcio potencia y
promueve la interacción de las cabezas de actina-miosina.
1 El stiffness o rigidez es la propiedad mecánica de un cuerpo a oponerse a una fuerza de deformación y se mide
a través de la cuantificación de la pendiente de la curva carga de elongación de un material (Gleim y McHugh,
1997).
15
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Figura 2. Efecto Q10 (Brooks et al., 2005).
Asimismo, Hill (1956) menciona que una elevación de 2°C en la temperatura corporal provoca
una aceleración del 20% en la velocidad de contracción (como se citó en Weineck, 2005), esta
consideración es muy importante para los movimientos explosivos de la competición
deportiva. La Figura 3 nos muestra cómo el incremento de la temperatura acelera la respuesta
ATPásica de manera significativa, en tanto no provoca el mismo efecto en la producción de
fuerza.
El citoplasma muscular se comporta como un material visco–elástico, puesto que, la energía
utilizada durante la actividad muscular se emplea tanto para la producción del movimiento
como para superar la viscosidad (resistencia) interna (Hall, 2016). Al mismo tiempo, la
actividad muscular en los movimientos desempeña un papel importante para las estructuras
articulares. En estas cavidades se incrementa la superficie del cartílago hialino debido a que
el líquido sinovial aumenta su infiltración cuando éste se comprime y descomprima de forma
alternativa, por ejemplo, debido a la presión generada por el peso del cuerpo en los distintos
movimientos. De esta manera, se incrementa la tolerancia articular a los impactos (Astrand,
1992).
Cabe considerar, también, que el aumento del metabolismo muscular trae como consecuencia
un incremento en la producción de hidrógeno y dióxido de carbono, provocando una alteración
del enlace oxígeno–hemoglobina, el cual facilita la liberación del oxígeno a los tejidos
metabólicamente activos.
16
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Figura 3. Modificaciones en la actividad enzimática miofibrilar y en la fuerza de las fibras de tipo IIa con la
temperatura (Enoka, 2008).
17
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
III 2. Mecanismos Termo Independientes.
Los ejercicios que se incluyen en el APD poseen efectos positivos sobre el rendimiento que
no están relacionados con la temperatura. Cuando comienza el ejercicio, incluso antes, existe
una inhibición de la actividad parasimpática y un aumento del tráfico de los impulsos
simpáticos. El metabolismo muscular regula localmente la mayor parte de su flujo sanguíneo
en los vasos precapilares. Este efecto del aumento del metabolismo incrementa la
concentración de potasio e hidrógeno, originando la apertura de los capilares y de las
arteriolas (Astrand, 1992; Bishop, 2003a). La integración de estos factores configura un
proceso activo denominado hiperemia. Es decir, los músculos involucrados en el ejercicio
reciben un riego sanguíneo más intenso el cual facilita el intercambio de oxígeno desde la
sangre hacia los tejidos. En reposo, el músculo esquelético recibe 3 a 4 ml de sangre por cada
100 gramos de tejido por minuto. Mientras que, los cambios que provoca el ejercicio pueden
aumentar el flujo sanguíneo 25 a 50 veces los valores de reposo, es decir, 100 a 200 ml de
sangre por cada 100 gramos de tejido y por minuto. Este incremento superlativo del flujo
sanguíneo provoca la apertura de los esfínteres precapilares y el incremento de la perfusión
sanguínea muscular, con mayor extracción de oxígeno en los músculos activos. Además, el
índice metabólico alto de los músculos esqueléticos durante el ejercicio causa cambios
locales, como el incremento de las concentraciones de dióxido de carbono, disminución del
pH, aumento del calcio, etc. También, la activación neuro-motriz continua del ejercicio
mantiene la descarga de acetilcolina, que tiene alto potencial de hiperemia como la formación
de adenosina (Saltin, Radegran, Koskolou, Roach, y Marshall, 2000). En la Figura 4 se
observa la distribución del flujo sanguíneo durante el reposo y ejercicio. Destacándose,
durante el ejercicio un fuerte incremento del flujo sanguíneo al músculo y una marcada
reducción a la zona esplácnica.
18
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Figura 4. Distribución de flujo sanguíneo (gasto cardiaco) durante reposo y ejercicio (Fox, 2014).
Además, el crecimiento progresivo del consumo de oxígeno durante el APD conforme
aumenta la intensidad de las actividades, facilita un adecuado ajuste cardio-respiratorio al
ejercicio y una marcada reducción de la sensación de disconformidad. Este hecho, es lo que
se conoce en la jerga deportiva como fenómeno de “cambio de aire” o “segundo aliento”.
También, el APD promueve una mayor contribución metabólica aeróbica y/o menor
participación anaeróbica en el esfuerzo. Al mismo tiempo, es posible que la realización de
actividades de alta intensidad mejore el rendimiento contráctil del músculo beneficiando el
rendimiento de fuerza y potencia posterior (Bishop, 2003a). En tanto el incremento de la
temperatura actúa positivamente sobre la velocidad máxima de contracción muscular y no lo
hace sobre la fuerza isométrica máxima (Enoka, 2008).
Cabe considerar, además, que el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM, 2000),
destaca la importancia del APD por su función antianginosa y antiarritmogénica, es decir, la
prevención de espasmos coronarios arteriales y la conducción saludable del estímulo nervioso
cardiaco. La realización de un ejercicio intenso y repentino, provoca alteraciones
electrocardiográficas isquémicas en adultos sanos, independientemente de la edad y su
19
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
aptitud física (Barnard, Gardner, Diaco, MacAlpin y Kattus, 1973). Estas respuestas anómalas
desaparecen cuando se realiza APD.
También, el APD tiene efectos positivos sobre los mecanismos de atención, percepción,
motivación y otras funciones psicológicas relevantes para el rendimiento deportivo. Se
produce una activación del control central motor (sistema nervioso central) con elevación del
nivel de vigilia, que se expresa en un incremento de la atención y en una mejora de la
percepción óptica. Los mecanismos psicológicos contribuyen a las mejoras reportadas en el
rendimiento ya que están estrechamente relacionados con el nivel de motivación del
deportista (Weinberg y Gould, 2011). De acuerdo con McGowan, Pyne, Thompson y Rattray
(2015), diversos estudios han demostrado que el APD prolonga el tiempo de concentración
de los atletas, reduce la fatiga central y el cansancio, promoviendo una fortaleza mental para
continuar en el esfuerzo. Algunas de las estrategias típicas que se incluyen son las
visualizaciones, decirse palabras de aliento, enfocar la atención en la preparación, etc.,
diseñadas para centrar su foco y desarrollar su autoconfianza. Generalmente, los deportistas
de alto nivel utilizan estas estrategias mentales tanto en el entrenamiento como en la
competencia, siendo consideradas una característica distintiva de los atletas olímpicos
exitosos.
Potenciación Post-Activación.
La Potenciación Post-Activación (PAP) es definida por Robbins (2005), como el fenómeno por
el cual la fuerza que ejerce un músculo se incrementa debido a su contracción previa. La
potenciación posterior a la activación es una teoría que señala que un músculo utilizado
durante un ejercicio A (ejercicio potenciador), influye en el rendimiento mecánico de las
contracciones musculares posteriores, ejercicio B (ejercicio potenciado). Por lo tanto, la PAP
es el aumento de la fuerza muscular y la tasa de desarrollo de la fuerza (RFD) que se produce
como resultado de la activación previa del músculo (Judge, 2009; Mitchell y Sale, 2011).
Tradicionalmente, la potenciación se ha medido por la respuesta de la fuerza de contracción
muscular isométrica, que aumenta temporalmente inducida por actividades musculares
previas (Ramsey y Street, 1941, como se citó en Blazevich y Babault, 2019).
Las investigaciones (Tillin y Bishop, 2009) han propuesto dos mecanismos fundamentales
para la PAP: 1) la fosforilación de las cadenas livianas reguladoras de la miosina y 2) el mayor
reclutamiento de unidades motoras de alto umbral. Otros investigadores proponen como
tercer mecanismo posible, el ángulo de peneación muscular (Malhfeld, Franke y Awiszus,
2004; Kubo, Kanehisa, Kawakami, Fukunaga, 2001).
20
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
En la Figura 5, se muestran estos mecanismos y se ejemplifica cómo un ejercicio de fuerza
(potenciador) influirá positivamente sobre el ejercicio subsiguiente (potenciado). El
mecanismo 1 comienza con el aumento del calcio intramuscular, que se une a calmodulina y
actúa junto a una enzima incrementando la fosforilación de las cadenas ligeras de miosina y
potenciando fuertemente la contracción muscular. El mecanismo 2 se basa en incrementar el
reclutamiento de unidades motoras de alto umbral, en esta acción se implican otros factores
neurales como el aumento de la actividad de los músculos sinérgicos, la actividad de los
reflejos y la inhibición del aparato de Golgi, que podrían contribuir directa o indirectamente
a la generación de PAP. El aumento del reclutamiento de las unidades motoras de alto
umbral, mejora la sincronización entre ellas, reduce la inhibición presináptica y genera un
incremento de los impulsos del sistema nervioso central (SNC) hacia la periferia.
Entonces, el ejercicio de fuerza (en la figura) incrementa el potencial de acción
neuromuscular y esa actividad excitatoria puede persistir durante varios minutos,
aumentando los potenciales post-sinápticos e incrementando el rendimiento del ejercicio
subsiguiente (potenciado). El tercer (posible) mecanismo, propone que la modificación del
ángulo de peneación del músculo, observada en algunos estudios podría contribuir al PAP.
Mahlfeld et al. (2004) evaluaron este ángulo usando técnica de ecografía y encontraron que
luego de contracciones musculares máximas isométricas (CMI) no había cambios en el ángulo
de peneación, pero sí éstas fueron significativas 3 a 6 minutos después de las CMI.
Figura 5. Mecanismos implicados en la PAP (elaboración propia).
21
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Diferentes tipos de ejercicios de fuerza muscular generarían efectos potenciadores y al mismo
tiempo, incrementarían el nivel de fatiga neuromuscular. Después de una contracción
muscular máxima o casi máxima, los músculos se encuentran en un estado de fatiga y
potenciación simultáneamente. En la Figura 6, se observa la relación entre PAP y fatiga.
Cuando el volumen de acondicionamiento (ejercicio usado) es bajo, la PAP es más dominante
que la fatiga y puede producirse una potenciación del rendimiento inmediatamente (ventana
1 en la figura). En cambio, a medida que aumenta el volumen del ejercicio usado como
potenciador, la fatiga se vuelve dominante y se afecta negativamente al rendimiento posterior.
Luego de concluido el ejercicio potenciador, la fatiga se disipa más rápidamente que la PAP
y la potenciación del rendimiento se eleva durante el período de recuperación (ventana 2 en
la figura). Ese estado potenciado permanece un período de tiempo determinado, durante el
cual el deportista puede obtener beneficios en su rendimiento.
Figura 6. Relación PAP y fatiga (Tillin y Bishop, 2009).
Es importante destacar que diversas variables afectan la respuesta PAP, éstas son: a)
características del ejercicio potenciador (tipo, mecánica, intensidad y volumen); b) semejanzas
mecánicas entre el ejercicio potenciador y el potenciado; c) características del participante
(nivel de rendimiento, edad, sexo, morfología muscular y tipo de fibras prevalentes); d) período
de pausa entre el ejercicio potenciador y el potenciado (Tillin y Bishop, 2009; Robbins 2005;
Ebben, 2002).
En síntesis, cuando se utilizan ejercicios de fuerza y alta intensidad como ejercicios
potenciadores, éstos incrementan el reclutamiento de unidades motrices tipo II, las cuales se
relacionan con mayor fosforilación de la cadena ligera de miosina y poseen alta sensibilidad
22
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
al calcio, en consecuencia, aumentan la respuesta contráctil del músculo (Blazevich y Babault,
2019). De este modo, las personas con una mayor proporción de fibras musculares tipo II
obtienen un beneficio superior de la PAP, medido a través del aumento en la fuerza contráctil
máxima (Hamada, Sale, MacDougall y Tarnopolsky, 2000). La PAP influiría directamente
sobre el ciclo estiramiento-acortamiento2 (CEA), siendo este el tipo de contracción muscular
predominante en la producción del rendimiento en modalidades deportivas explosivas.
Así pues, los cambios positivos que se logran sobre la fuerza y potencia muscular son
provocados por la PAP y constituye uno de los principales efectos termo independientes del
APD.
Finalmente, las actividades del APD se relacionan progresivamente en intensidad y duración,
constituyendo una premisa básica para el desarrollo de la fase inicial del entrenamiento o
competición. La tabla 1 muestra un resumen de los mecanismos analizados anteriormente.
Es conveniente destacar que la división de los mecanismos en dependientes e independientes
de la temperatura, es un recurso que permite estudiar analíticamente los diferentes aspectos
del APD, ya que en la práctica éstos se integran e influyen unos con otros.
2
En la mayoría de los gestos deportivos, las acciones musculares no aparecen aisladas, sino que se comportan
como una unidad indivisible (excéntrica/isométrica/concéntrica), denominada ciclo de estiramiento-acortamiento
(Grande Rodríguez y Naclerio, 2011).
23
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Tabla 1. Resumen de los mecanismos y efectos del acondicionamiento previo deportivo.
Ajuste fisiológico general:
Neuro hormonal, cardio respiratorio, metabólico muscular, vascular y psico-volitivo.
MECANISMOS
TERMODEPENDIENTES
TERMO INDEPENDIENTES
EFECTOS

Incremento de la velocidad de contracción

PAP.
y relajación muscular.

Aumento del flujo sanguíneo a los

Reducción de la viscosidad muscular.

Incremento del espesor de los cartílagos
músculos activos.

Incremento de la ventilación
articulares.
pulmonar.

Incremento de los procesos enzimáticos.

Aumento de la tasa metabólica.

Incremento en la disociación de oxígeno

Aumento del consumo de oxígeno
de reposo.

Incremento de la disposición
de la hemoglobina y mioglobina.
psicológica y volitiva para el

Aumento de hormonas circulantes.
esfuerzo.

Incremento en la producción de
.
catabolitos.

Hiperemia.

Reducción potencial del riesgo de
lesiones.
Efectos sobre las capacidades físicas:
Incremento de la fuerza y potencia, velocidad y agilidad, resistencia, flexibilidad y coordinación.
Fuente: elaboración propia.
24
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
IV. Tipos de Acondicionamiento Previo Deportivo.
Los deportistas emplean distintas estrategias para incrementar la temperatura corporal
utilizando diversos métodos para mejorar el rendimiento físico inmediato (aumento de la
fuerza, mayor rango de movimiento, mayor eficacia del trabajo, etc.) y prevenir lesiones
relacionadas con el deporte. Estas técnicas pueden clasificarse en dos categorías principales:
acondicionamiento pasivo y acondicionamiento activo (Safran, Seaber y Garrett, 1989;
Bishop, 2003b).
IV 1. Acondicionamiento Pasivo.
El acondicionamiento pasivo implica elevar la temperatura central y muscular por algún medio
externo. Esta categoría consigue un calentamiento periférico -con vasodilatación en la piel-,
y, por tanto, una mayor distribución de la sangre. Se utilizan varios métodos que incluyen la
diatermia, las almohadillas térmicas, saunas, los baños de vapor, duchas calientes, etc.
Aunque este no es un método práctico para la mayoría de los deportistas, una posible ventaja
es el incremento en la temperatura muscular sin afectar los sustratos energéticos (Shellock y
Prentice, 1985; Bishop, 2003a; McGowan et al., 2015).
IV 2. Acondicionamiento Activo.
El acondicionamiento activo tiene el potencial de aumentar parámetros fisiológicos claves,
como el incremento del flujo sanguíneo y su distribución, mayor temperatura central y
muscular, aumento en el aporte de oxígeno, incremento en la velocidad de contracción y
relajación muscular, disminución del stiffness (rigidez articular y muscular), incremento de la
glucogenólisis, glucólisis y degradación de fosfatos de alta energía. También, contribuye a la
activación del sistema aeróbico sin inducir una fatiga excesiva en los sistemas anaeróbicos
considerando ejercicios que comiencen a baja intensidad y aumenten de modo progresivo
(Bishop, 2003b).
25
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
V. Estructura del Acondicionamiento Previo Deportivo.
La teoría del entrenamiento deportivo describe las distintas estructuras que lo conforman para
adaptar al organismo a los esfuerzos, generar cambios en la condición física del deportista y
lograr mejoras en sus resultados deportivos. La sesión de entrenamiento es considerada la
estructura más pequeña del proceso de organización, la cual se compone de una fase inicial,
otra fase central y una fase final. El APD se desarrolla en la fase inicial de toda sesión de
entrenamiento, cuyos objetivos pueden ser considerados a partir de los efectos enunciados y
según la fase y modalidad deportiva. Estas actividades manifiestan un efecto agudo e
inmediato sobre el cuerpo. El objetivo general es el incremento de la temperatura corporal y
muscular, mientras que los objetivos específicos se relacionan con las fases y el tipo de
deporte.
V 1. Fases, Objetivos, Duración y Ejercicios.
El APD activo es la estrategia más elegida para maximizar el rendimiento inmediato previo a
la competencia y al entrenamiento. Proporciona beneficios ergogénicos complementarios a
los alcanzados mediante el aumento de la temperatura, de acuerdo con O’Brien, Payne,
Gastin y Burge, 1968; Dolan, Greig y Sargeant, 1985 (citados en Bishop, 2003b). También,
es considerado un elemento constitutivo de la carga de entrenamiento, ya que produce efectos
acumulativos y adaptativos a largo plazo en la mejora de la condición física del deportista
(Jeffreys, 2019). Su estructura está compuesta por diferentes fases y ejercicios que se
relacionan con cada una de ellas.
En cuanto a los ejercicios físicos, debido a su relación directa con los factores de objetivación
de la carga (volumen, intensidad, calidad de la ejecución motora y duración del
entrenamiento), constituyen los elementos, la estructura y los medios principales para el
entrenamiento (Angiolillo y Casas, 2021). Es importante caracterizarlos de acuerdo a la
solicitación funcional del organismo para la cual son planteados. En este sentido, para lograr
un APD efectivo y eficiente se utilizarán ejercicios generales, específicos y deportivos (criterio
mecánico), de tipo cardiovascular y neuromuscular (criterio fisiológico). Cada uno de ellos está
relacionado con la fase del APD, duración, objetivo y modalidad deportiva. Para profundizar
en estos aspectos se sugiere la consulta Angiolillo y Casas (2021).
A menudo, los deportistas y profesionales que trabajan en el ámbito deportivo incluyen
diferentes modalidades de estiramientos. Actualmente, no existe una clasificación
26
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
consensuada de los tipos de estiramientos, y por este motivo, se utilizan diversas
terminologías. El siguiente modelo integrado identifica dos grandes grupos de estiramientos:
1) estático y 2) dinámico, cada uno de los cuales contiene una serie de categorías (Figura 7).
El primer grupo se basa en la acción de alargar el músculo hasta el límite de su rango de
movimiento y mantener esta posición durante varios segundos. El otro, comprende
movimientos de rebote repetitivos hasta el límite del rango de movimiento (Siff y
Verkhoshansky, 2004).
Figura 7. Clasificación de los distintos medios de estiramiento estático y dinámico (Siff y Verkhoshansky, 2004)
Son numerosas las investigaciones que estudiaron los efectos de las distintas rutinas de
estiramientos. Una de las principales consideraciones se refiere a la reducción del riesgo de
lesión del sistema músculo-esquelético y a la mejora en el rendimiento (Shellock y Prentice,
1985; Bacurau, Monteiro, Ugrinowitsch, Tricoli, Cabral y Aoki 2009; Ayala, Sainz de Baranda,
Cejudo y De Ste Croi, 2011; Opplert y Babault, 2017; Vora y Arora, 2019). Además, no todos
los estiramientos se realizan de la misma manera, se debe tener en cuenta el tipo, el tiempo
y la intensidad. De modo que, en función del objetivo perseguido se conseguirá el resultado
27
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
adecuado para la musculatura. Los efectos de las distintas rutinas de estiramiento estático y
dinámico se explican por su respuesta viscoelástica muscular ante fuerzas de tracción, la
reducción del stiffness muscular y la respuesta refleja del músculo (Grande Rodríguez, 2011).
Diferentes estudios (McMillian, Moore, Hatler y Taylor, 2006; Ayala et al. 2011; Tsolakis y
Bogdanis, 2012; Waldhelm, Gacek, Davis, Saia y Kirby 2019; Zmijewski, Lipinska, Czajkowsk,
Mróz, Kapuściński, Mazurek, 2020) demostraron efectos negativos sobre el rendimiento luego
de rutinas estáticas. Se comprobó una disminución sobre la potencia muscular, la velocidad
del esprint, la agilidad y el equilibrio. Los trabajos de Pojskić, Pagaduan, Babajić y Uzicanin,
2015; Jamshidi, Jahromi, Salesi, Chari, Mohajerani y Dashtiyan, 2016, demostraron un
incremento en el rendimiento de tareas explosivas del 9% luego de la realización de
estiramientos dinámicos (como se citó en Silva, Pereira Neiva, Cardoso Marques, Izquierdo y
Almeida Marinho, 2018). Otros autores (Chaabene, Behm, Negra y Granacher, 2019) no
revelan reducción alguna en tanto el estiramiento no se mantenga más de 60 segundos. La
principal crítica que se realiza a este tipo de estiramiento se relaciona con la cantidad de
tiempo que estos insumen y con su carácter analítico, además, de su bajo potencial para
incrementar la temperatura muscular.
Así pues, los estiramientos dinámicos aseguran el aumento de la temperatura central y
muscular, la reducción de la viscosidad tisular y la mejora de la extensibilidad del tejido.
Teniendo en cuenta los factores anteriormente mencionados, éstos representan una
modalidad más eficiente para el APD que el estiramiento estático, especialmente ante
actividades explosivas (Behm, Bambury y Cahill, 2004; Tsolakis y Bogdanis, 2012; Turki,
2019; Waldhelm et al., 2019), ya que, aumentan la flexibilidad articular, reducen la rigidez de
las unidades músculo tendinosas y optimizan el rendimiento. El estiramiento estático es
recomendado para la etapa (sesión o competencia) posterior a la actividad (Peck, 2014, como
se citó en Silva et al., 2018).
Asimismo, recientemente se han incluido técnicas de liberación miofascial dentro de las
diferentes fases de la sesión de entrenamiento o competición con el propósito de disminuir el
stiffness, incrementar el ROM y minimizar el dolor muscular (Healey, Hatfield, Blanpied,
Dorfman y Riebe, 2014; Giovanelli et al., 2018; Baumgart, Freiwald, Kühnemann, Hotfiel,
Hüttel y Hoppe, 2019; Hughes y Ramer, 2019; Laffaye, Da Silva y Delafontaine, 2019). Estas
técnicas incluyen deslizamientos sobre diversos elementos, por ejemplo, foam roller, barra y
pelotas masajeadoras, así como también, pistola inalámbrica masajeadora. Todas ofrecen
una sensación de relajación, lo que puede tener beneficios psicológicos para algunas
personas (Healey, et al., 2014), además de conducir a una mejora en el ROM (Wilke, Müller,
Giesche, Power, Ahmedi y Behm, 2019; Hsu, Tsai, Lee, Chang y Chang, 2020). Hsu, et al.,
28
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
(2020) recomienda incluir estiramientos dinámicos y técnicas de liberación miofascial dentro
del protocolo de APD para optimizar el rendimiento. Mientras que, Giovanelli et al. (2018),
Hughes y Ramer (2019) identificaron disminuciones sobre el rendimiento muscular antes de
actividades explosivas y no recomiendan el uso de esta técnica. En resumen, el número de
estudios publicados es pequeño y presentan diferencias en el tratamiento de los resultados,
lo cual dificulta concluir definitivamente sobre la implementación de la liberación miofascial en
las sesiones de APD.
La eficacia de una estrategia de APD activo está determinada por sus fases, su duración y
ejercicios. En este sentido, se distingue una primera fase denominada general. Es la
encargada de incrementar el potencial funcional del cuerpo (Siff y Verkhoshansky, 2004). Se
centra en aumentar los parámetros fisiológicos claves, sobre todo el flujo sanguíneo y la
temperatura del cuerpo. Tradicionalmente, esta fase incluye ejercicios cardiovasculares y
neuromusculares generales de baja a moderada intensidad e incorpora distintas rutinas de
estiramientos. Algunos investigadores (Mohr, Krustrup, Nybo, Nielsen y Bangsbo, 2004; Tong,
Wu, Nie, Baker y Lin, 2014; Mika et al., 2016; Tong, Baker, Zhang, Kong y Nie, 2019) proponen
incluir ejercicios para el centro del cuerpo con el fin de lograr una activación (incrementar el
reclutamiento neuromuscular) específica y un aumento en la temperatura de esa región
corporal. Es importante que los ejercicios elegidos alcancen un tiempo adecuado de actividad
para lograr los ajustes fisiológicos necesarios. Es por ello que una duración de 5 a 10 minutos
(mínimo) es apropiada.
A continuación, la fase específica promueve la reducción de la viscosidad, el incremento de
la flexibilidad y el aumento de la temperatura muscular específica. Utiliza ejercicios de
moderada a alta intensidad e involucra al SNC a través de coordinaciones y movimientos
relacionados con la especificidad de la disciplina deportiva. Incluye ejercicios dinámicos a
través de movimientos que implican patrones motrices poliarticulares. Para esta fase, una
duración de 10 a 15 minutos (mínimo) es apropiada.
Por último, la fase aplicativa promueve un ajuste perceptivo motriz de los movimientos
deportivos para la competencia y el entrenamiento. Mejora aspectos de la actividad que son
esenciales para el rendimiento deportivo como la velocidad, agilidad y capacidad pliométrica.
Se centra en las destrezas técnicas y capacidades físicas incluyendo ejercicios deportivos.
Para esta fase, una duración de 10 a 15 minutos es adecuada.
Es conveniente diferenciar 2 situaciones de aplicación del APD:
1) Previo a una competencia: estas tareas se realizan con oposición del rival, en espacios
reducidos y con presencia de elementos de la competición (pelota, raqueta, red, arco, tatami,
29
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
etc.). La intensidad final será similar a la competitiva. La progresión en dificultad e intensidad,
así como el control de la duración, son esenciales para evitar la fatiga y ser eficaces.
2) En sesiones de entrenamiento: a) Destinada al desarrollo de la técnica y b) destinada al
desarrollo de alguna dirección de fuerza u otra capacidad física. La fase aplicativa en el caso
a) no tendría relevancia, simplemente luego de la fase específica comienza la parte central de
la sesión de entrenamiento. En el caso b) esta fase incluye “series de aproximación” a las
cargas principales. Es decir, se utilizan cargas más ligeras, aunque próximas a las que se
utilizarán en la parte principal.
A continuación, en la Tabla 2, se presenta un modelo integrado de APD con los diversos
mecanismos y efectos (antes enunciados en la tabla 1) y la incorporación de las diferentes
fases y ejercicios.
30
Tabla 2. Modelo integrado de acondicionamiento previo deportivo con sus fases, ejercicios y efectos.
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
31
Fuente: elaboración propia.
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
VI. Taekwondo Olímpico.
VI 1. Síntesis Histórica.
El Taekwondo como deporte moderno remonta su origen a partir de la influencia de artes
marciales más antiguas de hace más de 2000 años: la dinastía Koguryo (37 a.C. – 668 d.C.),
la dinastía Paekche (18 a.C – 600 d.C.) y la dinastía Silla (57 a.C. – 936 d.C.) (Ilyon, 1972
como se citó en González de Prado, 2011). Corea sufre diferentes invasiones por Japón a lo
largo de la historia, siendo significativa en el desarrollo de las artes marciales. En este periodo,
se introducen varias influencias japonesas y chinas mezclándose con las formas autóctonas
dando lugar a una nueva forma de luchar sin armas. Posteriormente, se funda el Taekwondo,
creado por Choi Hong Hi, combinando los valores de aquellas influencias, considerando
técnicas de ataque y defensa, y centrando sus habilidades especificas en el uso de los
miembros inferiores. De esta manera, lo distingue de otras artes marciales, incorporando una
identidad propia, así como también, una cultura física e intelectual (Ahn, Hong y Park, 2009).
No obstante, el proceso de industrialización provocó que este arte marcial adapte sus
principios tradicionales y tome forma de competición. Asimismo, fue reconocido mundialmente
y declarado como deporte nacional en 1.971. Un año más tarde, se había expandido por más
de cincuenta naciones dando lugar a la creación de la sede mundial Kukkiwon, conteniendo
todos los registros de todas las asociaciones oficiales a nivel mundial. A partir de entonces,
en 1.973, se crea la World Taekwondo Federation (WTF) que modificará su nombre a World
Taekwondo (WT) en el año 2.017. El WT, como órgano internacional que gobierna el deporte,
responsable del desarrollo, crecimiento y administración de Taekwondo en todo el mundo,
será reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1.980. En los XXIV Juegos
Olímpicos de Seúl en 1.988 y en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1.992), el Taekwondo
participó como deporte de exhibición, llegando a ser deporte oficial en los Juegos Olímpicos
de Sidney 2.000 hasta nuestros días (Ahn, Hong y Park, 2009; Cular, Krstulovic y Tomljanovic,
2011).
Al presente, siendo dos las modalidades de práctica (poomsae y kyorugui), la modalidad de
combate (kyorugui) es la prueba olímpica que ha llegado a tales instancias. Más de 60.000
deportistas de todo el planeta practican dicha modalidad (World Taekwondo, 2019a). Además
de competencias olímpicas, los eventos de la WT se organizan regularmente en niveles
regionales, nacionales e internacionales según edad, sexo, nivel de habilidad y categoría de
peso.
32
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Cabe la aclaración de que existen dos estilos diferentes de Taekwondo, cada uno asociado a
dos grandes federaciones que existen a nivel mundial (González de Prado, 2011). Por un lado,
al cual hacemos mención en este trabajo con el estilo Olímpico, regulado por la WT. Por otro
lado, el estilo perteneciente a la Federación Internacional de Taekwondo (ITF). La primera
surgió como una escisión de la segunda debido a la situación política que existía entre las dos
Coreas. Luego, cada estilo fue evolucionando de manera diferente, presentando diferencias
en el uniforme, en sus formas de practicarlo, en los requisitos exigidos para las graduaciones,
en el desarrollo de las formas (poomsae) y sobre todo el reglamento deportivo. Asimismo, si
bien las técnicas en ambos estilos son las mismas, varían sus aplicaciones, su importancia e
inclusive la nomenclatura (González de Prado, 2011).
No obstante, los alcances del presente trabajo se centran en la modalidad de combate del
estilo Olímpico.
Mujer, Deporte y Taekwondo.
Comprender las tendencias “naturales” del varón y de la mujer por realizar un deporte u otro
conduce a la multidimensionalidad social. Pues, si nos situamos en la Edad Media se distingue
al cristianismo como operador ideológico, imponiendo el ideal ascético como modelo ideal de
la vida cristiana (Le Goff y Truong, 2005a), a través del control del cuerpo con los gestos y
rituales (Tuchman, 1979). El cristianismo, ha tenido en cuenta la desnudez y la materialización
de la repugnancia hacia los líquidos corporales, en donde la mujer era subordinada espiritual
y corporalmente, sometida al hombre y lista para servirle (Le Goff y Truong, 2005b). “Se
aconsejaba a las casadas jóvenes ayunar, dar limosnas y rezar las oraciones al toque de
maitenes, antes de volver a dormirse, y a andar en público con dignidad y modestia (…)”
(Tuchman, 1979, p. 67).
No obstante, el proceso de la Modernidad (1.492), que comenzó con la constitución de
América y del capitalismo colonial/moderno y euro-centrado, va a integrar procesos
heterogéneos, discontinuos, lentos, totalmente permeados por la colonialidad del poder,
contribuyendo a construir un orden social sobre la idea de raza y género, incluyendo así, una
nueva forma y modelo dominante de relación (Quijano, 2000; Lugones, 2008). Mientras tanto,
las mujeres “eran acusadas de ser poco razonables, vanidosas, salvajes, despiltrafadoras”
(Federici, 2010, p. 155), sometidas a la degradación social constituyendo las cacerías de
brujas.
Con este escenario, y la multidimensionalidad que constituye la sociedad, el deporte no
escapó de esta lógica. Así como la educación era vista como herramienta de producción
masiva de obediencia para impulsar el progreso y ponerle fin al modelo hegemónico de la
33
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Iglesia (Ossenbach Sauter, 2002), el deporte también lo fue a partir del reconocimiento de
reglamentos y ética deportiva. De hecho, se fundan los Juegos Olímpicos de la era moderna
como medio de demostración y perfeccionamiento de la fuerza física con el fin de demostrar
un “sentimiento religioso transformado” de aspiración democrática, internacional y patriótica
(Zhelyazkov, 2001). Se suponía un control de las emociones del sujeto, alejándolo de la
violencia física, y, al mismo tiempo contribuía a reproducir relaciones de género.
Un hito de importancia para la historia del Taekwondo es el desarrollo del Taekwondo
femenino, ocurrido 20 años antes de los Juegos Olímpicos de Seúl, pero 10 años más tarde
que el Taekwondo masculino. La fundación Korean Women Taekwondo Federation dio origen
al Taekwondo femenino en Corea, siendo significativo ya que, contribuyó al aumento de
confianza de las mujeres en su estatus y actividades sociales (Choi, Heo, Shin y Lee, 2013).
De acuerdo al reporte anual 2.019 presentado por la WT, del total de miembros afiliados, el
33,46% son mujeres.
En este sentido, la participación de la mujer en los deportes está estrechamente vinculada a
las dimensiones de la realidad social. Por este motivo, es importante pensar históricamente
para identificar cómo se articula y estructura la sociedad, y de esa manera, desnaturalizar y
reconstruir lo surgido en otro periodo de tiempo que tiene consecuencias en la actualidad.
Consecuentemente, lograr equidad, justicia e igualdad.
VI 2. Modalidad de Combate, Características y Demandas Fisiológicas.
Los distintos eventos organizan las competiciones a partir de un sistema de rondas de
eliminación individual. A su vez, los campeonatos para los Juegos Olímpicos y los de Ciclo
Continental de 4 años de Juegos Multi-deportivos pueden utilizar el sistema de eliminación
individual con repechaje. De todos modos, las fases de clasificación, semifinal y final oficiales
se organizan durante el mismo día, por lo cual, los taekwondistas exitosos pueden participar
en hasta cinco combates llegando a la final. Cada combate tiene una duración de tres asaltos
de dos minutos cada uno, con un periodo de descanso de un minuto entre las rondas. En caso
de un empate se lleva a cabo un cuarto asalto súbito en un minuto. Así pues, el reglamento
ofrece la posibilidad de vencer el combate de múltiples formas: ganar el combate por
interrupción del mismo por parte del árbitro, por puntuación final, por superioridad, por punto
de oro, por abandono, por descalificación, por penalizaciones por parte del árbitro, por
descalificación por comportamiento antideportivo.
34
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Posterior al APD, ocurren una serie de procedimientos previo al combate. Se anuncia el
nombre del competidor desde el escritorio y es llamado hasta tres (3) veces, comenzando
treinta (30) minutos antes del inicio del combate programado. En caso de que el atleta no se
presente al escritorio luego del tercer llamado, quedará automáticamente descalificado. De lo
contrario, se realiza una inspección física, de uniforme y accesorios por revisores nombrados
por la WT. Posteriormente, el deportista ingresa al área de combate junto con un entrenador,
un médico del equipo o un fisioterapeuta.
Los combates se presentan como duelos individuales mediatizados por un adversario
aspirando en cada instante a la victoria. Se desarrollan acciones de carácter intermitente,
dinámicas y desiguales, fragmentadas en un número indeterminado de esfuerzos, alternados
con secuencias de recuperación y manifestaciones de fuerza explosiva y resistencia muscular
(Campos, Bertuzzi, Dourado y Ferreira Santos, 2011; García García y Blasco Lafarga,
2011). De acuerdo con estas características, el sistema energético aeróbico es predominante
contribuyendo con el 66 ± 6% del costo total de energía del combate. Mientras que el sistema
anaeróbico aláctico y anaeróbico láctico contribuyen con 30 ± 6 y 4 ± 2%, respectivamente,
del gasto total de energía. El predominio aeróbico es consecuencia de las acciones de baja
intensidad que se producen en la alternancia con la frecuencia de golpes y acciones de alta
intensidad (Campos et al., 2011). Por lo tanto, una adecuada comprensión de los sistemas
energéticos y su interacción durante el combate es trascendente para el desarrollo específico
del rendimiento. Asimismo, el análisis del perfil fisiológico del taekwondista permite resolver
problemas prácticos del rendimiento deportivo, analizando ambos modelos funcionales, el de
la competición y el modelo funcional de entrenamiento. Estos deportistas realizan sesiones
de entrenamiento que incluyen desarrollo de la técnica y táctica de combate, de la potencia
muscular y metabólica, de la flexibilidad, de la velocidad, rapidez y agilidad. En las sesiones
de entrenamiento destinadas al desarrollo de la resistencia, es frecuente -aunque
controversial- el uso de ejercicios cardiovasculares basados en la carrera intervalada
(repeticiones e intervalos), propios de los deportes cíclicos, lo cual supone una interpretación
errónea de la interacción de los sistemas energéticos durante el combate.
Las acciones técnicas de alta intensidad, que se desarrollan con periodos breves de
recuperación activa durante el combate, imponen una elevada activación de los sistemas
anaeróbico aláctico y aeróbico. Las acciones anaeróbicas alácticas están representadas por
el uso de la fosfocreatina, mientras que su resíntesis es dependiente de la potencia oxidativa.
De este modo, los entrenadores deben poner su foco de atención en el entrenamiento de los
sistemas metabólicos mencionados y limitar las tareas de entrenamiento dirigidas al
metabolismo anaeróbico láctico, al menos durante la periodización del entrenamiento en la
fase competitiva (Campos et al., 2011).
35
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
VI 3. Acondicionamiento Previo Deportivo para el Taekwondo Olímpico.
Las técnicas de patadas, bloqueos, ataques y otras acciones realizadas con explosividad
durante la práctica del Taekwondo Olímpico son fuertemente dependientes del CEA y exigen
un amplio rango de movilidad articular en miembros inferiores (Bridge et al., 2014). Estas
acciones requieren de ejercicios dinámicos que producen un ajuste fisiológico en las distintas
capacidades físicas (incremento de la fuerza y potencia, velocidad y agilidad, resistencia,
flexibilidad y coordinación). El conjunto de estas actividades, constituye el APD y se desarrolla
de manera gradual en intensidad, dificultad y especificidad.
Uno de los objetivos del APD es la preparación para la competencia y el entrenamiento de
una manera eficaz y eficiente, mejorando el rango de movilidad articular, sin que ello implique
desarrollar un programa regular de estiramientos musculares como ocurre con las sesiones
de entrenamiento de la flexibilidad. También, como se menciona en apartados anteriores, es
considerado un elemento constitutivo de la carga de entrenamiento, ya que produce efectos
acumulativos y adaptativos a largo plazo (Jeffreys, 2019). Además, constituye un momento
clave para la enseñanza como proceso educativo, entendiéndola como un círculo de ideas,
en donde transitan saberes y conocimientos que da lugar a la absoluta particularidad del sujeto
(Behares, 2015). Es decir, además de maximizar el rendimiento orgánico y acortar la brecha
de un resultado récord, también emerge un nuevo significante entre entrenador y deportista.
La estrategia de APD que se propone para el Taekwondo Olímpico (Tabla 3) consiste en una
fase
general
con
ejercicios
auxiliares
cardiovasculares
y
distintas
estrategias
neuromusculares que incluyen ejercicios de estiramiento dinámico y activación del centro del
cuerpo (core). Los efectos sobre el rendimiento son amplificados cuando los estiramientos se
realizan con desplazamientos (Opplert y Babault, 2017). Por ejemplo, traslaciones con
diversas orientaciones, aceleraciones y rotación (cadera, brazos, etc.), skipping, sentadillas,
estocadas, rotaciones, planchas, etc. De esta manera se incrementa el potencial funcional
orgánico general.
La
fase
específica
incluye
ejercicios
especiales
tanto
cardiovasculares
como
neuromusculares a través de movimientos poliarticulares, por ejemplo, secuencias de
desplazamientos incluyendo medios pateos, “espejo” de distintas técnicas y desplazamientos
con pliometría de baja intensidad y bandas de resistencia, etc. Es así como se incrementa la
temperatura muscular, disminuye la viscosidad y aumenta la actividad neuromuscular
específica en los patrones motrices para el Taekwondo Olímpico.
La fase aplicativa se relaciona directamente con la competición. Por ejemplo, se incluyen
ejercicios deportivos en forma de combates reducidos, pateos tácticos al foco, etc. La
36
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
intensidad alcanza niveles máximos similares a la competencia. De esta manera se
incrementa la respuesta perceptiva técnica motriz para el combate.
A continuación, la Tabla 3 facilita ejemplos de cómo utilizar las diferentes estructuras con sus
respectivos ejercicios y, como fue dicho anteriormente, se sugiere consultar la referencia
(Angiolillo y Casas, 2021).
37
Tabla 3. Modelo de acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico (competencia).
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
38
Fuente: elaboración propia.
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Los efectos de una rutina de APD dependen de la aptitud física y experiencia del taekwondista,
su respuesta al entorno, limitaciones impuestas por los organizadores del evento y las
exigencias ambientales. En condiciones climáticas cálidas y/o húmedas aumenta la
sobrecarga termorreguladora, las alteraciones neuromusculares y cardiovasculares limitan la
capacidad de resistencia e incrementan los niveles de fatiga e incomodidad. Estas
condiciones exigen modificar el régimen de acondicionamiento, considerando intervenciones
más cortas y controlando la hidratación. En condiciones ambientales frías, se altera el patrón
normal de reclutamiento de las fibras musculares lo que disminuye la eficiencia de sus
acciones. Se recomienda incorporar estrategias de acondicionamiento pasivo para
complementar o mantener la temperatura muscular y central (Racinais, Cocking y Periard,
2017), especialmente si hay un retraso en la competición.
VI 4. Estrategias de Post y Reacondicionamiento en Competencia.
El APD en una competición tiene como objetivo primordial incrementar el rendimiento
inmediato, sobre todo en los niveles competitivos más altos. También, debe planificarse en
función de los horarios de la competencia, considerando aspectos logísticos y otros. Es crucial
considerar el tiempo que pasan los atletas en situaciones de inactividad entre el APD, el
combate y durante los combates siguientes. La investigación de Crowther (2017), indica que
6 minutos después del APD, la temperatura central disminuye significativamente, y la
frecuencia cardiaca y la temperatura muscular vuelve a los valores de reposo (como se citó
en Silva et al., 2018). Después de 20 minutos de inactividad se demuestra que los deportistas
disminuyen, aproximadamente, el 15% el rendimiento de salto (West, 2015), asociado al CEA.
Sabiendo que la temperatura desciende rápidamente, algunos investigadores identifican
estrategias para mitigar posibles pérdidas de rendimiento post APD. West (2015), demuestra
que el uso de prendas calientes/térmicas mantiene significativamente los beneficios obtenidos
del APD o al menos morigera su pérdida. Esto conlleva a combinar ambas técnicas de
acondicionamiento (pasiva y activa) como el recurso más idóneo. En tiempos de espera
mayores a 15 minutos, se recomienda un reacondicionamiento de 2 minutos con ejercicios
explosivos (Silva, et al., 2018).
Ser finalista en un evento competitivo requiere de diversos combates durante un día que se
separan por descansos de varios minutos/horas. Esos periodos incluyen actividades de
relajación temporal, técnicas de rehidratación y recuperación de sustratos, atención de
problemas y molestias físicas e incluyen interacción con el entrenador. La naturaleza pasiva
de estos periodos se asocia con cambios fisiológicos que perjudican el rendimiento posterior
39
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
(Abade, Sampaio, Goncalves, Baptista, Alves y Viana, 2017). Silva et al. (2018), plantean en
su investigación que el deportista debe evitar estar inactivo. Lamentablemente, esta opción
no es posible debido a la organización competitiva que tiene el Taekwondo.
Se considera el reacondicionamiento entre combates un tópico de interés y directamente
relacionado con el objetivo del trabajo. No obstante, las investigaciones son limitadas y
exceden el alcance de esta tesina.
40
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Consideraciones Finales.
Uno de los objetivos del presente trabajo fue analizar los efectos del acondicionamiento previo
deportivo. Se examinaron con profundidad los efectos termodependientes y termo
independientes más consistentes aportados por las investigaciones. Otro de los objetivos fue
proponer un modelo metódico y ordenado de acondicionamiento previo deportivo para el
Taekwondo Olímpico. Con ese objeto, se propuso y desarrolló un modelo de APD con sus
fases, objetivos, duración y ejercicios. Además, se identifica el acondicionamiento previo
deportivo como herramienta eficaz y eficiente para el rendimiento inmediato, así como
también, elemento constitutivo de la carga de entrenamiento, y como momento clave para la
enseñanza.
La originalidad de este trabajo y la inquietud por saber cuáles son las razones que estructuran
al acondicionamiento previo viene arraigada a la experiencia de la autora como taekwondista
de alto rendimiento. Durante los años dedicados a la alta competición, tuvo la posibilidad de
participar de diversos eventos internacionales (campeonatos sudamericanos, campeonatos
panamericanos, campeonato mundial, diversos eventos G1 y G2, universiadas y Grand prix),
y observar y realizar estructuras de APD con las siguientes características: a) incompletas
tanto en duración como contenidos, ya que éstas no lograban los parámetros fisiológicos clave
(por ejemplo, incremento de la temperatura muscular y central para potenciar el rendimiento
y prevenir molestias y alteraciones tendinosas y musculares posteriores); b) ineficaces, ya que
incluían técnicas de ejercicios cuestionadas (por ejemplo, rutinas de estiramiento estático) y
c) inapropiada, en muchas ocasiones se utilizaban ejercicios no habituales que incrementaban
la fatiga y sumaban estrés a la competencia. No obstante, diversos ejercicios de estiramiento
dinámico y ejercicios deportivos fueron empleados positivamente. En consecuencia, se
propone la realización de una fase general con ejercicios auxiliares (cardiovasculares y
neuromusculares) que incrementan el potencial funcional orgánico general. Otra fase
específica, que incluye ejercicios especiales (cardiovasculares y neuromusculares)
aumentando la temperatura muscular, disminuyendo la viscosidad e incrementando la
actividad neuromuscular específica en los patrones motrices. Y finalmente, la fase aplicativa,
que se relaciona directamente con la competición y/o el entrenamiento.
Hasta donde se conoce, ningún otro autor ha desarrollado específicamente el APD para el
Taekwondo Olímpico. Por lo tanto, se considera esta propuesta un aporte inicial en la
temática. No obstante, su desarrollo no se agota en este escrito, su propia densidad merece
aún más profundización.
41
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Conclusión.
(1) Los
principales
efectos
del
acondicionamiento
previo
deportivo
son
termodependientes y termo independientes, ambos incrementan el rendimiento
deportivo.
(2) El acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico se desarrolla a
través de un modelo con una fase general con ejercicios auxiliares (cardiovasculares
y neuromusculares). Otra fase específica, que incluye ejercicios especiales
(cardiovasculares y neuromusculares). Y finalmente, la fase aplicativa, que se
relaciona directamente con la competición y/o el entrenamiento.
42
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Referencias.
Abade E., Sampaio J., Goncalves B., Baptista J., Alves A. y Viana J. (2017). Effects of
different re-warm up activities in football players' performance. Plos One, 12(6),
e0180152. DOI: 10.1371/journal.pone.0180152
Ahn, J.D, Hong, S.H. y Park, Y. K. (2009). The Historical and Cultural Identity of Taekwondo
as a Traditional Korean Martial Art. The International Journal of the History of Sport,
26(11), 1716–1734. DOI: 10.1080/09523360903132956
American College of Sports Medicine (2000). Guidelines for Exercise Testing and Prescription
(6°ed.) Lippincott, Williams y Wilkins.
Angiolillo, L. y Casas, A. (2021). Acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo
Olímpico: una propuesta a partir de los ejercicios. Educación Física y Ciencia, 23(1),
e164. DOI: https://doi.org/10.24215/23142561e164
Astrand R. (1992). Fisiología del trabajo físico: tercera edición. Medica Panamericana.
Ayala, F., Sainz de Baranda, P., Cejudo, A. y De Ste Croix, M. (2011). Efecto agudo del
estiramiento sobre el rendimiento físico: el uso de los estiramientos en el
calentamiento. Cultura, Ciencia y Deporte, 6(16). DOI: 10.12800/ccd.v6i16.31
Bacurau, R. F., Monteiro, G. A., Ugrinowitsch, C., Tricoli, V., Cabral, L. F. y Aoki, M. S. (2009).
Acute effects of a ballistic and static stretching exercise bou ton flexibility and maximal
strength. The Journal of Strength and Conditioning Research, 23(1), 304-308.
Barnard, R. J., Gardner, G. W., Diaco, N. V., MacAlpin, R. N. y Kattus, A. A. (1973).
Cardiovascular responses to sudden strenuous exercise--heart rate, blood pressure,
and
ECG.
Journal
of
Applied
Physiology,
34(6),
833-837.
DOI: 10.1152/jappl.1973.34.6.833
Baumgart, C., Freiwald, J., Kühnemann, M., Hotfiel, T., Hüttel, M. y Hoppe, M. (2019). Foam
rolling of the calf and anterior thigh: biomechanical loads and acute effects on vertical
jump height and muscle stiffness. Sports, 7(1), 27. DOI 10.3390/sports7010027.
Behares, L. E. (2015). Enseñanza y educación: la contribución de Herbart a su distinción y a
sus relaciones. Didáskomai, Revista de Investigaciones sobre la Enseñanza,
Montevideo, (6), 13-36.
Behm, D. y Chaouachi, A. (2011). A review of the acute effects of static and dynamic stretching
on performance. Frontiers in Physiology, 111(11), 2633-51. DOI 10.1007/s00421-0111879-2
Behm, D. G., Bambury, A. y Cahill, F. (2004). Effect of acute static stretching on force, balance,
reaction time, and movement time. Medicine and Science in Sports and Exercise,
36(8),1397-402.
43
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Bishop, D. (2003a). Warm up II: Performance Changes Following Active Warm Up and How
to Structure the Warm Up. Sports Medicine, 33(7), 483-498.
Bishop, D. (2003b). Warm up I: potential mechanisms and the effects of passive warm up on
exercise performance. Sports Medicine, 33(6), 439-54.
Blazevich, A. J. y Babault, N. (2019). Post-activation Potentiation Versus Post-activation
Performance
Enhancement
in
Humans:
Historical
Perspective,
Underlying
Mechanisms, and Current Issues. Frontiers in Physiology, (1)10, 1359. DOI:
10.3389/fphys.2019.01359
Bridge, C. A., Ferreira da Silva Santos, J., Chaabéne, H., Pieter, W. y Franchini, E. (2014).
Physical and physiological profiles of Taekwondo athletes. Sports Medicine, 44(6), 713733.
Bridge, C. A., Jones, M. A. y Drust, B. (2009). Physiological responses and perceived exertion
during international Taekwondo competition. International Journal of Sports Physiology
and Performance, 4(4), 485-493. DOI: 10.1123/ijspp.4.4.485
Brooks, G, Fahey, T. D. y Baldwin, K. M. (2005). Exercise Physiology: Human Bioenergetics
and its Applications: fourth edition. McGraw-Hill.
Campos, F. A. D., Bertuzzi, R., Dourado, A. C. y Ferreira Santos, V. G., (2011). Energy
demands in Taekwondo athletes during combat simulation. European Journal of
Applied Physiology, 112(4), 1221-8. DOI 10.1007/s00421-011-2071-4
Casas, A. (2008). Acondicionamiento previo deportivo y prevención de lesiones. Cuadernillo
de Master en Ejercicio Preventivo y Terapéutico de Universidad Europea de Madrid
(pp.14-44). Villaviciosa de Odón, Madrid, España.
Chaabene, H., Behm, D. G., Negra, Y. y Granacher, U. (2019). Acute Effects of Static
Stretching on Muscle Strength and Power: An Attempt to Clarify Previous Caveats.
Frontiers in Physiology, 10, 1468. DOI: 10.3389/fphys.2019.01468
Chiodo, S., Tessitore A., Lupo, C., Ammendolia, A., Cortis, C. y Capranica, L. (2012). Effects
of official youth taekwondo competitions on jump and strength performance. European
Journal of Sport Science, 12(2), 113-120.
Choi, C. R., Heo, C. M., Shin, M. S. y Lee, A. R. (2013). Modern History of Women Taekwondo
in Korea since the Second World War, The International Journal of the History of Sport,
(30)3, 315-335, DOI: 10.1080/09523367.2012.754429
Cular, D., Krstulovic, S. y Tomljanovic, M. (2011). The differences between medalists and nonmedalists at the 2008 olympic games taekwondo tournament. Human Movement,
12(2), 105 – 212. DOI: 10.2478/v10038-011-0015-9
DeRenne, C., Ho, K. W. y Murphy, J. C. (2001). Effects of general, special and specific
resistance training on throwing velocity in baseball: E brief review. The Journal of
Strength and Conditioning Research, 15(1), 148-156.
44
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Ebben, W. P. (2002). Complex training: A brief review. Journal of Sports Science and Medicine,
1(2), 42–46.
Enoka R. M. (2008). Neuromechanics of human movement (4°Ed.). Human Kinetics.
Federici, S. (2010). La acumulación de trabajo y la degradación de las mujeres. La
construcción de la diferencia en la transición al capitalismo. En: S. Federici, Calibán y
la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, (pp. 85-175). Historia, traficantes
de sueños.
Fox S. I. (2014). Fisiología Humana (13°ed.). McGraw-Hill Education.
Fradkin, A. J, Zazryn, T. R. y Smoliga, J. M. (2010). Effects of warming-up on physical
performance: a systematic review with meta-analysis. Journal of Strength and
Conditioning Research, 24(1), 140-8. DOI:10.1519/JSC.0b013e3181c643a0
Frontera W. R. y Ochala, J. (2015). Skeletal Muscle: A brief review of structura and funtion.
Calcified Tissue International, 96(3), 183–195. DOI 10.1007/s00223-014-9915-y
Garcia Garcia J. M. y Blasco Lafarga C. (2011). Análisis de la competición en los deportes de
combate. En: F. Naclerio, Entrenamiento deportivo: fundamentos y aplicaciones en
diferentes deportes (pp. 337-352). Medica Panamericana.
Giovanelli N., Vaccari F., Floreani M., Rejc E., Copetti J., Garra M., Biasutti L. y Lazzer S.
(2018). Short-Term Effects of Rolling Massage on Energy Cost of Running and Power
of the Lower Limbs. International journal of sports physiology and performance, 13(10),
1337-1343. DOI: 10.1123/ijspp.2018-0142.
Gleim G. W. y McHugh M. P. (1997). Flexibility and its Effects on sport injury and performance.
Sport Medicine, 24(5), 289-299.
Goldspink, G. (2005). Mechanical signals, IGF-I gene splicing, and muscle adaptation.
Physiology (Bethesda), 20, 232-8. DOI: 10.1152/physiol.00004.2005
González de Prado, C. (2011). Caracterización técnico-táctica de la competición de combate
de alto nivel en Taekwondo. Efectividad de las acciones tácticas. [Tesis Doctoral
inédito]. Universidad de Barcelona.
Grande Rodríguez, I. y Naclerio, F. (2011). El ciclo estiramiento-acortamiento como capacidad
muscular entrenable. En: F. Naclerio, Entrenamiento deportivo: fundamentos y
aplicaciones en diferentes deportes (pp.155-169). Medica Panamericana.
Grande Rodríguez, I. (2011). La flexibilidad como capacidad entrenable. En: F. Naclerio,
Entrenamiento deportivo: fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes (pp. 264275). Medica Panamericana.
Hall, J. E. (2016). Sports Physiology. En: J. E. Hall, Guyton and Hall Textbook of Medical
Physiology (13 ed.) (pp. 1085-196). Elsevier.
45
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Hamada, T., Sale D. G, MacDougall, J. D. y Tarnopolsky, M. A. (2000) Postactivation
potentiation, fiber type, and twitch contraction time in human knee extensor muscles.
Journal of Applied Physiology, 88(6), 2131-7.
Healey, K. C., Hatfield, D. L., Blanpied, P., Dorfman, L. R., y Riebe, D. (2014). The Effects of
Myofascial Release With Foam Rolling on Performance. The Journal of Strength &
Conditioning Research, 28(1), 61-68. https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e3182956569.
Hsu, F.Y., Tsai K. L., Lee, C. L., Chang W. D. y Chang, N. J. (2020). Effects of Dynamic
Stretching Combined With Static Stretching, Foam Rolling, or Vibration Rolling as a
Warm-Up Exercise on Athletic Performance in Elite Table Tennis Players. Journal of
Sport Rehabilitation, 28, 1-8. DOI: 10.1123/jsr.2019-0442.
Hughes, G. A. y Ramer, L. M. (2019). Duration of myofascial rolling for optimal recovery, range
of motion, and performance: a systematic review of the literatura. The international
journal of sports physical therapy, 14(16), 845-859. DOI: 10.26603/ijspt20190845.
Jeffreys, I. (2019). El Calentamiento. Ediciones Tutor.
Judge, L. W. (2009). The application of postactivation potentiation to the track and field
thrower. Strength and Conditioning Research, 31(3), 34–36.
Kubo, K., Kanehisa, H., Kawakami, Y. y Fukunaga, T. (2001). Effects of repeated muscle
contractions on the tendon structures in humans. European Journal of Applied
Physiology, 84(1-2), 162-166.
Laffaye, G., Da Silva, D. T. y Delafontaine, A. (2019). Self-Myofascial Release Effect With
Foam Rolling on Recovery After High-Intensity Interval Training. Frontiers in
Physiology, 10, 1287.
Le Goff, J., y Truong, N. (2005a). Civilizar el cuerpo. En: J. Le Goff y N. Truong, Una historia
del cuerpo en la Edad Media (pp. 111-128). Paidós.
Le Goff, J. y Truong, N. (2005b). Cuaresma y carnaval: una dinámica de Occidente. En: J. Le
Goff y N. Truong, Una historia del cuerpo en la Edad Media (pp. 33-75). Paidós.
Lugones, M. (2008). Colonialidad y Género. Tabula Rasa. Bogotá – Colombia, (9), 73-101.
ISSN 1794-2489
Malhfeld, K., Franke, J. y Awiszus, F. (2004). Postcontraction changes of muscle architeture
in human quadriceps muscle. Muscle & Nerve, 29(4), 597-600.
McGowan, C. J., Pyne D. B., Thompson, K. G. y Rattray, B. (2015). Warm-Up Strategies for
Sport and Exercise: Mechanisms and Applications. Sports Medicine, 45(11), 1523-46.
DOI: 10.1007/s40279-015-0376-x
McMillian, D. J., Moore, J. H., Hatler, B. S. y Taylor, D. C. (2006). Dynamic vs. static-stretching
warm up: the effect on power and agility performance. The Journal of Strength and
Conditioning Research, 20(3), 492-9. DOI: 10.1519/18205.1.
46
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Mika, A., Oleksy L., Kielnar, R., Wodka-Natkaniec, E., Twardowska, M., Kamiński, K. y Małek,
Z. (2016). Comparison of two different modes of active recovery on muscles
performance after fatiguing exercise in mountain canoeist and football players. Plos
One 11(10), e0164216. DOI: 10.1371/journal.pone.0164216.
Mitchell, C.J. y Sale, D.G. (2011) Enhancement of jump performance after a 5-RM squat is
associated with postactivation potentiation. European Journal of Applied Physiology,
111(8),1957-63.
Mohr, M., Krustrup, P., Nybo, L., Nielsen, J. J. y Bangsbo, J. (2004) Muscle temperature and
sprint performance during soccer matches: beneficial effect of rewarm-up at half-time.
Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 14(3), 156-62. DOI:
10.1111/j.1600-0838.2004.00349x.
Opplert, J. y Babault, N. (2017). Acute Effects of Dynamic Stretching on Muscle Flexibility and
Performance: An Analysis of the Current Literature. Sports Medicine, 48(2), 299-325.
DOI 10.1007/s40279-017-0797-9.
Ossenbach Sauter, G. (2002). Génesis de los sistemas educativos nacionales en el mundo
occidental. En: A., Tiana Ferrer, G. Ossenbach Sauter, y F. Sanz Fernández (coord.),
Historia de la educación (Edad Contemporánea) (pp. 21-31). UNED.
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: E. Lander
(comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales (pp. 201-246).
Perspectivas Latinoamericanas. CLACSO.
Racinais, S., Cocking S. y Periard, J. D. (2017). Sports and environmental temperature: From
warming-up
to
heating-up.
Temperature,
4(3),
227–257.
DOI:
10.1080/23328940.2017.1356427.
Robbins, D. W. (2005). Postactivation potentiation and its practical applicability: A brief review.
Journal of Strength and Conditioning Research, 19(2): 453–8. DOI: 10.1519/R14653.1.
Safran, M. R., Seaber, A. V. y Garrett, W. E. (1989). Warm-up and muscular injury prevention.
An update. Sports Medicine, 8(4), 239-249.
Saltin, B., Radegran G., Koskolou, M., Roach, R. R., y Marshall, J. M. (2000). Muscle Blood
Flow and Its Regularion. En: B. Saltin, R. Boushel, N. Secher y J. Mitchell, Exercise
and circulation in health and disease (pp. 125-139). Human Kinetics.
Shellock, F. G. y Prentice, W. E. (1985). Warming-up and stretching for improved physical
performance and prevention of sports-relat- ed injuries. Sports Medicine, 2(4): 267-78.
DOI: 10.2165/00007256-198502040-00004.
Siff, M. C., y Verkhoshansky, Y. (2004). Factores que influyen en la producción de fuerza. En:
M. C Siff y Y. Verkhoshansky, Superentrenamiento (pp. 155-245). Paidotribo.
47
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Silva, L. M., Pereira Neiva, H., Cardoso Marques, M., Izquierdo M. y Almeida Marinho D.
(2018). Effects of Warm Up, Post Warm‑Up, and Re Warm Up Strategies on Explosive
Efforts in Team Sports: A Systematic Review. Sports Medicine, 48(10), 2285-2299.
DOI: 10.1007/s40279-018-0958-5.
Simonson, E., Teslenko, N. y Gorkin, M. (1936). Influence of warm-up on 100m run time.
Journal of Physiology 9, 152.
Tillin, N. A. y Bishop, D. (2009). Factors modulating Post-Activation Potentiation and its effect
on performance of subsequent explosive activities. Sports Medicine, 39(2), 147-166.
Tong, T. K., Baker, J. S., Zhang, H., Kong, Z. y Nie, J. (2019). Effects of Specific Core ReWarm-Ups on Core Function, Leg Perfusion and Second-Half Team Sport-Specific
Sprint Performance: A Randomized Crossover Study. Journal of Sports Science and
Medicine, 18(3): 479-489.
Tong, T. K., Wu, S., Nie, J., Baker, J.S. y Lin, H. (2014) The occurrence of core muscle fatigue
during high-intensity running exercise and its limitation to performance: The role of
respiratory work. Journal of Sports Science & Medicine, 13(2), 244-251.
Tsolakis, C. y Bogdanis, G. C. (2012). Acute effects of two different warm-up protocols on
flexibility and lower limb explosive performance in male and female high level athletes.
Journal Sports Science and Medicine, 11(4), 669–675.
Tuchman, B. W. (1979). Juventud y Caballería. En: B. W. Tuchman, Un espejo lejano (pp. 6583). Vergara.
Turki O., Dhahbi W., Padulo J., Khlifa R., Ridena S., y Alamri K. (2019). Warm-Up With
Dynamic Stretching: Positive Effects on Match-Measured Change of Direction
Performance in Young Elite Volleyball Players. International Journal of Sports
Physiology and Performance, 6, 1-6. DOI: 10.1123/ijspp.2019-0117.
Vora, M. y Ahora, M. (2019). An Analysis of the Evidencie Base Relating to the Role of WarmUp and Stretching in Reduction of injury Risk in Athletes. Orthopedics and Sports
Medicine: Open Access Journal, 2(4), 1-3.
Waldhelm, A., Gacek, M., Davis, H., Saia, C. y Kirby, B. (2019). Acute effects on neural glinding
on athletic performance. The international Journal of Sport Physical Therapy, 4(14),
603-612. DOI: 10.26603/ijspt20190603.
Weinberg, R. S. y Gould, D. (2011). Foundations of sport and Exercise psychology (5th ed.)
Human Kinetics.
Weineck, J. (2005). Importancia del calentamiento en el deporte. Entrenamiento total (pp. 575581). Barcelona, España: Paidotribo.
West, D. J., Russell, M., Bracken, R. M., Cook, C. J., Giround, T. y Kilduff, L. P. (2015). Postwarmup strategies to maintain body temperature and physical performance in
profesional rugby union players. Journal of Sports Sciences, 34(2),1-6.
48
Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
ANGIOLILLO LUCIANA
Wilke, J., Müller, A. L., Giesche, F., Power, G., Ahmedi, H. y Behm, D.G. (2019). Acute Effects
of Foam Rolling on Range of Motion in Healthy Adults: A Systematic Review with
Multilevel Meta analysis. Sports Medicine, 50(2), 387-402. DOI: 10.1007/s40279-01901205-7.
World
Taekwondo
(2019a).
Annual
Report
2018-2019.
Recuperado
en
http://www.worldtaekwondo.org/
World Taekwondo (2019b). Competition rules & interpretation 2019. Recuperado en
http://www.worldtaekwondo.org/
Zhelyazkov, T. (2001). Esencia y funciones del deporte moderno. En T. Zhelyazkov, Bases
del entrenamiento deportivo (pp. 15-40). Paidotribo.
Zmijewski, P., Lipinska, P., Czajkowsk, A., Mróz, A., Kapuściński, P., y Mazurek, K. (2020).
Acute Effects of a Static vs. a Dynamic Stretching Warm-up on Repeated-Sprint
Performance in Female Handball Players. Journal of Human Kinetics, 72, 161-172.
DOI: 10.2478/hukin-2019-0043.
49
Descargar