UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Tesis de pregrado en Psicología Estudio comparativo de vínculos entre madres y niños de distintas condiciones socioeconómicas de la zona portuaria de Mar del Plata Informe Final de Trabajo de Investigación correspondiente al requisito curricular conforme O.C.S. 143/89 Fernando Sanchis 4641/98 D.N.I. 26.728.880 Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata 19 de diciembre del 2008 “Este Informe Final corresponde al requisito curricular de Investigación y como tal es propiedad exclusiva del alumno Fernando Sanchis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y no puede ser publicado en un todo o en sus partes o resumirse, sin el previo consentimiento escrito del autor”. “El que suscribe manifiesta que el presente Informe Final ha sido elaborado por el alumno Fernando Sanchis matrícula N.º 4641/98 conforme los objetivos y el plan de trabajo oportunamente pautado, aprobando en consecuencia la totalidad de sus contenidos, a los 19 días del Mes de Diciembre del año 2008” INDICE 1. Introducción………………………….………………………………………….………….3 1.1. Propósitos de este trabajo.……………………………….……………………..4 1.2. El Apego y los Vínculos……………………………………………………………..6 1.2.1. Teoría del Apego.…….………………………………………….…..……………6 1.2.2. Apego – Desapego…………………………………………….…………………..7 1.3. Conducta de apego………………………………………….………………………..8 1.3.1. Función de la conducta de apego………………………….………….....8 1.3.2. Origen y organización de la conducta vital………………………….…………………………………..…………………………………..9 1.3.3. Fases del desarrollo de la conducta de apego……….………....10 1.3.4. Periodos sensibles del desarrollo……………………..……..…….……11 1.3.5. Demora en el desarrollo del apego.………………………..………….12 1.3.6. Figura hacia quienes se dirige la conducta de apego....…….12 1.3.7. Figuras de apego centrales y subsidiarias………………..………..12 1.3.7.1. La figura de apego central.…….…………………………..……………12 1.3.7.2. Figuras subsidiarias.…………….…………………………………………..13 1.3.8. El papel de los objetos inanimados..…………….…………………….13 1.3.9. El papel de los receptores de distinto tipo………………………….14 1.4. Apego y grados de confianza...……………………………………..……….14 1.5. Niños institucionalizados..…..…………………………………………..…….15 1.6. La regulación de los cuidados maternos.….…………………………..16 1.7. Problemas que deben resolverse.….……………………………………….17 1.8. Modificaciones en la organización de la conducta de apego...17 1.9. Bowlby, clases sociales, apego…...………………………………………..18 1.10. El estudio de Peck y Havighurst………………………………………….19 2. Material y Método. Resultados………………………………………..……….20 2.1. Diseño…………………………………………………………………………………….21 2.1.1. Población y muestra…...………………………………..…………………..21 de apego a lo largo del ciclo 2.1.2. Datos de las madres.………………………………………………………….21 2.2. Instrumentos de recolección de datos………………………………….22 2.2.1. Instrumento de residencia en zona portuaria…………………..22 2.2.2. Instrumento NSE…………………………………………………………………23 2.2.3. Instrumento de vínculos madre-niño………………………………….23 2.2.4. Concepto de Percentilos……………………………………………………..24 2.3. Recolección de datos……………………………………………………………..24 2.4. Resultados………………………………………………………………………………25 2.5. Tablas de evaluación de residencia en zona portuaria………..25 2.5.1. Visualización actual y a futuro del hábitat………………………..28 2.6. Datos socioeconómicos.………………………………………………………..29 2.6.1. Tablas del NSE.…………………………………………………………………..29 2.7. Resultados sobre el análisis del vinculo Madre – Hijo………….35 2.7.1. Tablas de las variables del vinculo Madre – Hijo.………..……35 2.7.2. Apego y Estrato Social…………………………………………………………35 2.9. Figura N.º 1…………………………………………………………………………….39 2.10. Análisis de los resultados…………………………………………………….39 2.11. Aspectos éticos de la investigación.……………………………………39 3. Conclusiones………….…………………………………………………………………..39 3.1. Objetivos Generales……………………………………………………………….40 3.2. Objetivos Específicos………………………………………………………………40 3.3. Objetivo Futuro……………………………………………………………………….41 4. Discusión..……….….…………………………………………………………………….42 5. Bibliografía..……………………………………………………………………………….45 6. Anexos…..........………………………………………………………………………….48 7.1. Anexo 1 Barrio del Puerto.……………………………………………………..49 6.2. Anexo 2 Instructivo de cuestionario de vínculos Madre-Niño.51 6.3. Anexo 3 Cuestionario de los vínculos Madre-Niño.………..……..57 6.4. Anexo 4 Cuestionario Madres residentes en Zona Portuaria…59 6.5. Anexo 5 Cuestionario NSE..……………….…………………………………..60 6.6. Anexo 6 Instructivo para cuestionario NSE.…..……………………..62 6.7. Anexo 7 ¿Qué son los Percentilos?...……………………………………..85 6.8. Anexo 8 instituciones en que se realizaron las entrevistas…..90 ¿Qué encontraremos en este libro de Fernando Sanchis? En la primera parte leeremos una síntesis de los conceptos pertenecientes a la obra de John Bowlby a fin de esclarecer la noción de apego que, según nuestro autor, es central en sus elaboraciones. Enseguida un voluminoso trabajo estadístico donde se intenta calcular la forma en que el fenómeno del apego se trasluce en las distintas clases sociales. La zona primera dedicada a las nociones desarrolladas por Bowlby, un tercio del libro, nos informa de una producción que aborda los campos de la Biología, la Etología y, principalmente, la Psicología, una psicología de los afectos, las conductas y la consciencia. El Psicoanálisis aparece como una referencia más alejada y a través de dos o tres citas marginales que no intervienen centralmente en la presentación de las elaboraciones principales del autor británico. Al final retomaré una de estas citas. Sanchis avanza, en la segunda parte, casi dos tercios de su trabajo, si exceptuamos las conclusiones que, incluidas aquí, abarcan unas ocho páginas, sobre la tarea estadística. Allí se detallan los fundamentos y la ejecución de la misma con una laboriosidad que impresiona. Sin embargo, nuestra carencia en la formación estadística nos impide evaluar dicho esfuerzo en describir la prueba y los motivos de su elección, la forma en que se fueron eligiendo las muestras, el detalle de la composición de las familias, sus trabajos y sus ingresos, la manera en que se operacionalizan en la prueba los conceptos de Bowlby y la evaluación del resultado con los gráficos pertinentes. Simplemente hemos intentado describir la tarea del autor marplatense. Dentro de esa última parte, insisto: la más extensa del libro, aparecen como anticipamos, las conclusiones y una discusión de las mismas. En ese sentido Fernando Sanchis evalúa que sus estudios confirman aserciones de Bowlby sobre la indiferencia del nivel socioeconómico respecto a la calidad del apego encontrado en las familias de clase media y baja del puerto marplatense. No obstante, en la discusión presenta estudios y argumentos que alertan sobre la creciente pauperización de los sectores de menos recursos en América Latina y las posibles consecuencias negativas para los desarrollos subjetivos de esa población. Para terminar, volveré con una interrogación no desprovista de cierto tono polémico, sobre una cita que nuestro autor hace de Burlingham y Anna Freud en la página 43 y 44 de su monografía y que es de un trabajo que ellas realizan en 1942. En el segundo punto de esa cita, refieren las autoras que el apego hacia la madre se da incluso con aquellas “que están continuamente de mal humor y a veces se muestran crueles con ellos” y agregan que dicho apego parece ser independiente de las cualidades personales de la madre. Entonces, me pregunto, esta realidad que palpan estas palabras ¿no estaría indicando que la categoría de apego que pergeña John Bowlby es insuficiente para explicar la buena o mala calidad del vínculo madre-niño? Alfredo Salvador Cosimi, marzo de 2019, Mar del Plata INTRODUCCIÓN Propósitos de este Trabajo Ha sido señalado que la existencia de un buen vínculo de afecto es condición para el desarrollo de una correcta autoestima y de la salud mental, su afectación es un problema importante, Bowlby (1969). El objetivo general del proyecto fue comparar el vínculo madre-hijo en distintas condiciones socioeconómicas en la zona portuaria de Mar del Plata. Trabajos previos realizados han demostrado que, la clasificación de las personalidades resultantes sólo se correlaciona de manera muy ligera con la clase social de la cual provienen los sujetos; Peck y Havighurst (1960), Rosenberg (1965), Coopersmith (1967), Bowlby (1969). Es generalmente aceptado que el desarrollo del niño depende de la interacción dinámica entre diversos entornos, que van desde las características y regulaciones del contexto social y político hasta el sistema familiar, pasando por los niveles intermedios del contexto social y los grupos comunitarios. En el centro de este sistema se encuentra la díada madre-niño recibiendo esas múltiples influencias (Bronfenbrenner, 1986). La condición de pobreza implica fragilidad e insuficiencia en todos los entornos mencionados, y por ello, un riesgo grave para el desarrollo infantil (Leighton, 1991). Diferentes niveles de influencia: 1. El microsistema, contexto inmediato del niño: hogar, familiares inmediatos. 2. El meso-sistema, comunidad donde el niño vive, preescolar. 3. El exosistema, son las organizaciones sociales más amplias, lugares en los que el niño no participa pero que tienen una influencia en la calidad de vida de él y su familia: lugar de trabajo, servicios sociales, etc. 4. El macrosistema, que da la continuidad y forma a los otros tres subsistemas, tiene que ver con la ideología y organización de las instituciones sociales, (Centro de Investigaciones para la Infancia y la Familia [CENDIF], 1999) El proyecto de estudio de la interacción madre-hijo, se enmarca dentro de una concepción eco-sistémica del desarrollo (Bronfenbrenner, 1986). Es en torno al microsistema conformado por la madre y el niño que Bowlby (1989) enuncia la Teoría del Apego, (1969, 1974, 1983) para este autor una relación íntima afectuosa y de mutua satisfacción ejerce un efecto protector para enfrentar la adversidad o el estrés en la vida posterior del niño. Bowlby plantea que la calidad de la relación madre-niño, puede predecir el comportamiento en la relación posterior. Así establece la importancia del apego temprano y su influencia significativa sobre el desarrollo socio-emocional posterior. Dado que los procesos relacionados con el sistema de Apego habían sido observados en primates no humanos, Bowlby (1954, 1972, 1979), sugirió que la formación de una relación entre el infante y la figura cuidadora es resultado del proceso de evolución de las especies, por lo que un elemento central básico de su teoría es la idea de universalidad del sistema de Apego, más allá de las diferencias existentes. Al respecto, Casullo (2005), presenta ejemplos de estudios de Apego realizados en distintos contextos culturales. Por ejemplo, en contextos africanos, con niños chinos, en kibutz en Israel, y en Japón, contribuyendo a conocer mejor el impacto de las relaciones tempranas en el desarrollo individual, y el logro de competencias sociales y salud mental. En Venezuela en el Centro de investigación de la Infancia y la Familia, (CENDIF, 1999), dependiente de la Universidad Metropolitana de Caracas, se estudió la Interacción Madre- bebé, y se demostró que es una intervención válida y exitosa promover la calidad de la interacción Madre-bebé en sectores desaventajados. Tuvo efectos significativos sobre el desarrollo cognitivo de los bebés a partir de los 6 meses, y se mantuvieron hasta el primer año de edad. La importancia de haber realizado este estudio reside en la existencia de niños que pueden ser considerados expuestos a un problema de socialización insuficiente y a condiciones precarias para incorporarse al medio educativo y social (Bronfermajer, 1986). La razón de ello es que en un importante número de casos las familias viven en condiciones de pobreza o de pobreza extrema, y tienen acceso limitado a servicios y educación. Como fue reiteradamente documentado los niños que crecen en la pobreza están más expuestos a factores potencialmente de riesgo como nacimientos prematuros, salud precaria, estrés familiar, y también es posible que sus consecuencias sean más serias que en niños de estratos sociales medios. Parece interesante entonces, estudiar los cambios que ocurren en el vínculo de apego en función de la edad y el medio socioeconómico. Para avanzar en el conocimiento y el comportamiento del apego en esas situaciones, se considera de interés entonces, el análisis del vínculo de apego en el niño cuando va avanzando en su edad y va adquiriendo la independencia hogareña, y relacionándose individualmente con el medio barrial; para estudiarlo se eligió como modelo la población del puerto de Mar del Plata. En esta primera etapa se estudió la población infantil de 3 a 5 años de edad residente del puerto de Mar del Plata, de diferentes niveles socio-económicos, que concurre a los jardines de infantes. Los propósitos de este trabajo se pueden puntualizar de la siguiente forma: Comparar el vínculo madre-hijo en distintas condiciones socioeconómicas en la zona portuaria Evaluar el vínculo madre-hijo a partir de las actitudes maternales básicas de: Aceptación, Sobreprotección, Indulgencia y Rechazo. Evaluar las características socio-económicas en las madres de los niños de grupos sociales con ingresos en hogares de estratos sociales muy bajos, y estratos sociales medios. El Apego y los Vínculos El infante humano, no está equipado para sobrevivir por sí mismo sin la ayuda de figuras protectoras que lo alimente, brinden calor cuando lo necesite y lo auxilien en circunstancias en las que se enferma o se lastima. La teoría sobre el apego, formulada inicialmente por el psiquiatra británico Bowlby, intenta explicar los efectos de los vínculos tempranos de protección en el desarrollo psicológico del neonato y el infante, así como las consecuencias de no contar con ellos, Bowlby (1969) La noción de Apego se refiere al proceso por el cual, a través de las experiencias tempranas, se establecen vínculos entre el infante y su cuidador que brindan seguridad y protección. Estas experiencias son internalizadas y pueden dar lugar a modelos o prototipos de comportamiento psicosocial, Bowlby (1969). Teoría del Apego Es un intento por explicar tanto la conducta de apego, con su episódica aparición y desaparición, como los apegos duraderos que los niños y otros individuos tienen con otras personas determinadas. En esta teoría el concepto clave es el de sistema conductual. Se propuso el concepto de sistema conductual para explicar el modo en que un niño o una persona mayor mantiene su relación con su figura de apego dentro de ciertos límites de distancia y accesibilidad; y los límites fijados se refieren a la relación con personas claramente identificadas del entorno, en el cual los límites se mantienen por medios conductuales en lugar de fisiológicos, Bowlby, (1969). Hasta 1940, no se habían registrado observaciones sobre el modo en que reaccionan los bebés y los niños pequeños cuando se los separa de la madre, excepto algunas referencias de Freud. Fueron Dorothy Burlingham y Anna Freud, quienes realizaron las primeras observaciones en las Guarderías de Hampstead durante la Segunda Guerra Mundial; donde se estudiaron niños de cuatro años que gozaban de buena salud. Por otro lado, en la Unidad de Investigación del Desarrollo Infantil de Tavistock, se realizaron estudios en niños de trece meses a tres años, separados de la madre para ser colocados en una guardería con internado. También se registró una serie de estudios sobre la conducta de niños pequeños durante un período de hospitalización, y una vez dados de alta. Posteriormente se realizaron numerosos trabajos al respecto, Bowlby (1976). Los datos básicos que surgen de estos trabajos es que el niño quien hasta entonces había gozado de relativa seguridad en su relación con la madre y nunca se había separado de ella anteriormente revelará una serie de conductas predecibles, al ser separado. Las conductas pueden dividirse en tres etapas, según la actitud que prime hacia la madre. Estas fases serían: 1. de protesta. 2. de desesperación. 3. de desapego. También se observa que, al cabo de una serie de experiencias perturbadoras, debido a la pérdida de distintas figuras maternas a las cuales había brindado su confianza y afecto, disminuirá en el pequeño su capacidad de entrega y, a la postre, le resultará imposible encariñarse con persona alguna. Desarrollará así un egocentrismo cada vez mayor y, en vez de concentrar sus deseos y afectos en las personas, se interesará cada vez más por objetos materiales, como dulces, juguetes o alimento. El niño que llega a esta etapa luego de vivir cierto tiempo en una institución u hospital ya no se sentirá perturbado cuando la persona a su cargo lo abandona o es reemplazada por otra. No experimentará emoción alguna ante la llegada o partida de sus padres, el día de visita. En apariencia se muestra contento, adaptado a su situación insólita; su trato es fácil, y no parece temer a nadie. Pero esa sociabilidad es superficial; en realidad, el niño parece no experimentar ya afecto alguno por ninguna persona. Resulta difícil dar con el término adecuado para describir esta situación. Se utilizó el término desapego. El término desapego es la contraparte natural de apego. Apego – Desapego Apego, decir que una persona tiene apego a alguien significa que está absolutamente dispuesto a buscar la proximidad y el contacto con ese individuo, y a hacerlo en ciertas circunstancias específicas. Desapego, cuanto más aislado esté el niño, confinado al cautiverio de la cuna, o equivalente, más vehemente será su protesta; por el contrario, cuanto más familiar sea el ambiente que lo rodea y si, además, está al cuidado de una única sustituta materna, menor será su zozobra. Algunos elementos que suelen reducir la intensidad de la reacción es la presencia de un hermano, por pequeño que sea, o el hecho de estar a cargo de una única sustituta materna, en especial cuando el niño ya la ha conocido de antemano, en presencia de la madre. La extensión del período de separación constituye una variable comúnmente relacionada con el grado de perturbaciones que experimenta el pequeño, tanto durante la ausencia de la madre como al retornar a su hogar, de prolongarse las separaciones experimentará cada vez menos afecto hacia los demás. Conducta de Apego La conducta de apego es cualquier forma de conducta que la persona adopta de vez en cuando y tiene como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo claramente identificado al que se considera mejor capacitado para enfrentarse al mundo, Bowlby (1976). Función de la conducta de apego Consiste en su contribución a la supervivencia de la especie. En el análisis tradicional del vínculo que une al niño con su madre no se ha distinguido claramente entre causalidad y función. Hay datos que sugieren que la teoría del impulso secundario, que explicaría el vínculo infantil, es errónea y que, incluso en los mamíferos, el alimento sólo desempeña un papel marginal en el desarrollo y persistencia de la conducta afectiva. La función de la conducta de apego reside en proteger al sujeto de los animales de presa, Bowlby (1964). Posteriormente también se postuló que también permite que el bebé aprenda de la madre varias actividades necesarias para la supervivencia. Pero: ¿Por qué? Persiste la conducta de apego en la vida adulta. ¿Por qué se pone se pone de manifiesto con tanta intensidad cuando el animal se siente alarmado? De todas las sugerencias postuladas sobre la función de la conducta de apego la protección de los animales de presa, parecería ser la más factible, Bowlby (1969). La conducta de apego plenamente funcional, siempre madura en una fase temprana del ciclo vital y muy pronto entre en actividad en niveles intensivos; en tanto que, en la edad adulta, la conducta afectiva suele activarse en niveles inferiores de intensidad o, en algunas especies, permanecer prácticamente inactiva. La conducta sexual, por el contrario, madura posteriormente, y cuando se manifiesta en un ser inmaduro, por lo general solo aparece de manera fragmentaria y no funcional. Observamos así que no solo difieren las pautas reales de la conducta de apego y la conducta sexual, sino también los períodos del ciclo vital en que entran en mayor actividad. Suele ocurrir en realidad que las conductas de apego y sexual no sólo comparten ciertos elementos y mecanismos causales, sino que también la conducta paterna las comparte a ambos fragmentariamente. En el hombre los abrazos y besos son pautas características de ambos tipos de conducta, Bowlby (1969). Todas las conductas de apego suelen dirigirse hacia un objeto específico situado en el espacio, el que por lo general es la figura con la que se ha entablado el vínculo de afecto. Para que esas formas de conducta se dirijan hacia ella, es preciso que el pequeño se oriente hacia esa figura, lo que hace de diferentes maneras: 1. A los seis meses pueden distinguir a la madre de otras figuras y seguir sus movimientos con la vista y el oído, las pautas de conducta activadas se dirigen hacia ella. 2. Las pautas de conducta más específicas que facilitan la formación del vínculo de afecto pueden clasificarse dentro de dos categorías: (a). conducta de “señales” cuyo efecto es llevar a la madre hacia el hijo (b). conducta de acercamiento, cuyo efecto es llevar al niño hacia la madre. Origen y organización de la conducta de apego a lo largo del ciclo vital En el recién nacido existen algunos sistemas de conducta, como, fundamentalmente, los que determinan la reproducción, que permanecen en absoluta inactividad o, con mayor frecuencia, entran en actividad, pero todavía no están lo bastante organizados como para tener consecuencias funcionales. Pero si existen cambios en el tipo de sistema que controla la conducta, que va de un tipo simple de estímulorespuesta a otro con corrección de objetivos, suele denominarse cambio de una conducta regida por el ensayo y error a otra gobernada por la comprensión. Piaget hace referencia a ello como cambio de una conducta organizada sobre la base de una inteligencia sensorio motriz a una conducta organizada sobre la base de un pensamiento simbólico y preconceptual. En los seres humanos el desarrollo psicológico se caracteriza no sólo por el hecho de que los sistemas simples son reemplazados por sistemas con corrección de objetivos, sino por el hecho de que el individuo toma cada vez mayor conciencia de las metas prefijadas que ha adoptado, desarrolla planes cada vez más sofisticados para lograrlas, y aumenta su capacidad para integrar un plan con otro, descubrir si existe incompatibilidad entre distintos planes, y ordenarlos por orden de prioridad. En la terminología psicoanalítica estos cambios se interpretan como originados por el reemplazo del ello por el yo, Bowlby (1969). Una sucesión comparable de sistemas cada vez más complejos produciría la conducta de apego de los seres humanos. En tanto que durante los primeros meses de vida esa conducta sólo incluye movimientos reflejos y de seguimiento, durante el segundo y tercer año se organiza en función de metas prefijadas y planes. Estos últimos se organizan de modo cada vez más complejo y, a la postre, llegan a incluir sub planes cuyas metas prefijadas pueden ser, por ejemplo, la modificación de los sistemas de conducta y metas prefijadas de la figura materna a la que se halla apegado el niño. Ninguna pauta de conducta se halla acompañada de sentimientos más profundos que la conducta de apego. Mientras el niño se halla en presencia de una figura de apego importante o cerca de ella, se siente seguro Saber que la figura de apego es accesible y sensible le da a la persona un fuerte y penetrante sentimiento de seguridad y la alienta a valorar y continuar la relación Fases del desarrollo de la conducta de apego La conducta de apego puede observarse a lo largo del ciclo de la vida. La función biológica que se le atribuye es de protección. Tener fácil acceso a un individuo conocido del que se sabe que está dispuesto a acudir en nuestra ayuda en una emergencia es una buena póliza de seguros. Otro ejemplo del creciente perfeccionamiento de los sistemas sucesivamente empleados en el ser humano para satisfacer una función única es el de la conducta que facilita la ingestión de alimentos. En última instancia, la ingestión de alimentos, incluso en adultos de comunidades no desarrolladas, se convierte en punto culminante de un plan central cuya ejecución puede llevar un año agrícola, que incluye, una amplia serie de técnicas de cultivo, cosecha, almacenamiento y práctica de cocina. Es habitual afirmar que los seres humanos no ponen de manifiesto una conducta instintiva y que, durante su desarrollo, la conducta que cumple determinada función varía en su organización, yendo de lo simple y estereotipado a lo complejo y variable. El concepto de apego se plantea como una forma fundamental de conducta con su propia motivación interna distinta de la alimentación y el sexo. En la actualidad puede darse por sentado un hecho empírico: que antes de transcurridos los doce primeros meses de vida el niño ha desarrollado un fuerte vínculo de afecto con una figura materna. No hay consenso sobre la rapidez con que se forma ese vínculo, los procesos que permiten mantenerlo, su duración o la función que cumple. La hipótesis propuesta por Bowlby (1969), se basa en la teoría de la conducta instintiva. Postula que el vínculo que une al niño con su madre es producto de la actividad de una serie de sistemas de conducta en los cuales la proximidad con la madre es una consecuencia previsible. Es difícil elaborar una teoría sobre los progresos realizados durante el primer año de vida. Durante el segundo año de vida, ya se advierte una conducta típica que refleja los vínculos de afecto creados. Hasta los tres años los sistemas de conductas creados siguen activándose con suma rapidez. De ahí en adelante, la mayoría de los niños, experimentan cambios que tornan menos imprescindible la proximidad de la madre. Durante la adolescencia y la vida adulta se producen modificaciones, entre las que se incluye el cambio de las figuras hacia las cuales se dirige la conducta de apego. Mientras que durante la infancia los seres humanos son incapaces de estructurar una conducta, fuera de elaborar el más simple de los planes, en la adolescencia y en la edad adulta la conducta por lo general se estructura sobre la base de jerarquías planificadas mucho más complejas. El inusitado perfeccionamiento de la organización de la conducta resulta posible, por supuesto, debido a la capacidad cada vez mayor del niño para utilizar símbolos (principalmente el lenguaje) durante su etapa de crecimiento. La fase del ciclo vital durante la cual se manifiesta y desarrolla la conducta afectiva varía notoriamente de especie en especie. Por regla general se prolonga hasta la pubertad. Entre los seres humanos el bebé va tomando conciencia muy gradualmente de la figura materna y sólo al comenzar a movilizarse por sí mismo busca su compañía. Existen pruebas de que, en un ambiente familiar, la mayoría de los bebés de alrededor de cuatro meses ya responden de manera diferenciada a la madre, se describe cierta discriminación perceptiva. Pero para hablar de conducta de apego el bebé no sólo reconoce a la madre, sino que tiende a comportarse de tal manera que mantiene la proximidad con ella. Los datos obtenidos sugieren que durante el segundo año de vida y el tercero las manifestaciones de conducta de apego no son menos intensas ni menos frecuentes que hacia fines del primer año. En la mayoría de los niños la conducta de apego no se pone de manifiesto con regularidad y gran fuerza hasta casi fines del tercer año. Una vez cumplidos los tres años, empero, por lo general se hallan mucho más capacitados para aceptar la ausencia temporaria de la madre y ponerse a jugar con otros niños. Periodos sensibles del desarrollo Es evidente que la forma que adopta el repertorio de conductas de los adultos depende, en gran medida, del ambiente en que aquéllos se criaron. El rápido aprendizaje de lo familiar, y su concomitante seguimiento, se conoce con el nombre de “impronta”. Todavía no se sabe a ciencia cierta cuáles son los períodos sensitivos en el desarrollo de respuestas sociales adultas; ni cuáles son, con exactitud, las condiciones y experiencias necesarias durante la infancia, la niñez y la adolescencia para que desarrollen una conducta adaptativa. Se plantea que, cuanto más se aleje el ambiente social en que se cría un niño de su ambiente de adaptación evolutiva, (el cual incluye, probablemente, a padre, madre, y hermanos en un ambiente social que también comprende a los abuelos y a un número limitado de otras familias, mayor será el riesgo de que aquél desarrolle pautas inadaptadas de conducta social Demora en el desarrollo del apego La mayoría de los niños dan signos muy claros de una conducta de apego diferencialmente dirigida hacia los nueve meses de vida, pero en algunos pocos la aparición de esa conducta suele demorarse a veces hasta bastante después del segundo año. Se sugiere que se trata de pequeños que, por una razón u otra, reciben mucho menos estimulación social de la figura materna que aquéllos cuyo desarrollo ha sido más rápido. Pág. 347. Al analizar sus resultados, referentes al desarrollo del apego, Ainsworth señala que la categoría “cuidados maternales” que utilizó en su estudio resulta muy poco específica. El elemento que la investigadora considera más importante es la interacción social, no los cuidados brindados por mera costumbre cotidiana. Figuras hacia quienes se dirige la conducta de apego El niño dirige su conducta de apego hacia una figura en particular, su madre o la figura materna. Casi desde un comienzo muchos niños dirigen su conducta de apego hacia más de una única figura; esas figuras no reciben todo el mismo trato; y el rol de figura de afecto central puede ser cumplido por otras personas, aparte de la madre verdadera. Figuras de apego centrales y subsidiarias Durante su segundo año de vida la mayoría de los niños dirige su conducta de apego hacia más de una única figura discriminada, y con frecuencia hacia varias. Los estudios realizados indican que desde temprana edad figuras diferentes pueden dar origen a pautas también diferentes de conducta social, y que puede inducir a confusiones el hacer referencia a todas ellas como figuras de apego, y denominar a todas las conductas, conductas de apego. La figura de apego central La persona que el pequeño elige como figura de afecto central, y el número de figuras distintas con quienes establece un vínculo, dependen en gran medida, de la identidad del ser que le brinda sus cuidados y de la composición del hogar en que vive. En casi todas las culturas las personas en cuestión suelen ser su madre o padre verdaderos, hermanos mayores y quizás abuelos, y que probablemente el niño escoja su figura de afecto central y las figuras subsidiarias de entre ellos. Aunque por lo común la madre verdadera del pequeño suele erigirse en su figura de apego central, ese rol puede ser asumido con eficacia por otras personas. Los estudios confirman que cuando la madre sustituta brinda afecto y cuidados maternales al niño éste la tratará como si fuese su madre verdadera. Figuras subsidiarias El niño busca a la figura de afecto cuando está cansado, hambriento, enfermo, o se siente alarmado, y también cuando no sabe a ciencia cierta cuál es su paradero. El niño busca un compañero de juegos cuando está de buen humor y no ignora el paradero de la figura de apego. Como los dos roles no son incompatibles es factible que una figura cumpla ambos en momentos diferentes. De manera inevitable, para cada niño tanto el número como la intensidad de las figuras de afecto adicionales varían con el tiempo. Algunos postulan que cuanto más inseguro es el vínculo que une al niño con su figura principal de apego, más inhibido se hallará para desarrollar vínculos similares con otras personas. En 1958 Bowlby plantea que la conducta de apego tiende a dirigirse fundamentalmente hacia una persona en particular, que despierta en el niño fuertes sentimientos posesivos, denominando monotropía, la tendencia del niño a apegarse a una figura específica. El papel de los objetos inanimados Ciertos fragmentos de la conducta de apego a veces se dirigen hacia objetos inanimados. Ejemplos de ello son la succión sin fines nutritivos y el aferramiento. Por supuesto, es sumamente común que la succión nutritiva se dirija hacia un objeto inanimado, como la mamadera. En nuestra sociedad, durante las primeras semanas de vida la succión no nutritiva puede dirigirse hacia un chupete o concentrarse en el dedo, y algún tiempo después, por lo general poco antes de cumplido el primer año de vida, el niño puede manifestar apego por una frazada o trozo de tela específico o un juguete suave, al que insiste en llevarse con él a la cama y cuya compañía exige en otras horas del día en particular si se siente inquieto o fatigado. A menudo los abraza y los succiona. En tanto que succión del pulgar o de un chupete por lo general comienza durante las primeras semanas de vida. El apego a un objeto suave determinado rara vez se registra antes de los nueve meses y a menudo bastante más tarde. No hay razón para creer que ese apego a un objeto inanimado sea perjudicial para el niño; por el contrario, existen abundantes pruebas de que esa afición puede darse a la par que relaciones satisfactorias con los seres humanos. Se observó que en instituciones de niños carenciados ninguno de los pequeños se aficionó a un objeto de ese tipo. Winnicott (1953), ha analizado la importancia teórica del apego infantil hacia un objeto inanimado, señaló que esos objetos ocupan un lugar especial en el desarrollo de las relaciones objetales Bowlby (1969), es más cauteloso, considera los objetos inanimados simplemente objetos hacia los cuales se dirigen o vuelven a orientar ciertos fragmentos de la conducta afectiva del niño porque el objeto natural no se halla a su alcance. El estado cognitivo de esos objetos, cabe suponer, es equivalente, en cada etapa del desarrollo del pequeño, al de su figura de afecto central. Sería más adecuado denominarlos, simplemente objetos sustitutos. Aunque inanimado, ese objeto con frecuencia puede cumplir el papel de una figura de apego importante, aunque subsidiaria. Como figura de afecto central, el sustituto inanimado es buscado por el niño principalmente cuando éste se siente cansado, enfermo o lleno de zozobra. El papel de los receptores de distinto tipo La conducta afectiva comprende una serie de estímulos visuales, auditivos y táctiles, así como kinestésicos y olfativos. Al considerar qué tipo de interacción resulta indispensable para el desarrollo del vínculo de afecto, y cuáles tipos resultan más poderosos en ese sentido, la literatura primitiva presuponía que el apego se desarrollaba como resultado de la alimentación que recibía el pequeño, se subrayaba la importancia de la estimulación táctil y fundamentalmente oral. Posteriormente se consideró que desde las primeras semanas de vida los ojos y oídos del bebé desempeñan una función importante en la interacción social. No sólo la sonrisa y el balbuceo sino también el contacto ocular directo parece desempeñar también un papel de importancia en el desarrollo del vínculo de afecto entre el bebé y la madre. Esta observación concuerda con el descubrimiento de que el pequeño se siente apegado hacia aquellas figuras que inician una interacción con él, y no hacia aquellas que hacen poco más que satisfacer sus necesidades físicas. Por el contrario, cuando el bebé se siente lleno de zozobra resulta vital el contacto físico, ya sea al consolar al pequeño que llora durante los primeros meses de vida o, tiempo después, al calmarlo cuando se siente aterrorizado. Apego y Grados de Confianza Uno de los cambios fundamentales reside en que, después de los tres años, la mayoría de los niños adquiere creciente grado de confianza con figuras subordinadas con quienes desarrollan un vínculo afectivo en ambientes extraños. Pero el grado de confianza está condicionado por: 1. Las figuras subordinadas, deben haber sido conocidas por el niño en compañía de la madre 2. El pequeño debe gozar de buena salud y no sentirse alarmado. 3. Debe saber dónde se encuentra su madre y confiar que puede reentablar contacto con ella en breve plazo. La conducta derivada del apego se produciría con la activación de determinados sistemas de conducta. Los sistemas en sí se habrían desarrollado en el infante como resultado de su interacción con el ambiente de adaptación evolutiva, y en especial con la principal figura de ese ambiente, o sea la madre. De acuerdo con esta teoría la comida y el acto de alimentarse sólo cumplen un papel de menor importancia en su desarrollo A menos de producirse algún accidente en el desarrollo inicialmente la conducta afectiva siempre se dirige hacia la madre. En consecuencia, si bien después de los tres años, la mayoría de los niños revela su apego por la madre con menos premura y frecuencia que antes, esa conducta, empero, sigue siendo característica en ellos. Aunque atenuada durante los primeros años de escolaridad, los niños siguen poniendo de manifiesto una conducta de apego que no difiere mayormente de la propia de los pequeños de cuatro años. Niños Institucionalizados En el desarrollo de la conducta de apego, al igual que en el desarrollo de toda característica biológica, interactúan de manera continua lo innato y lo aprendido. Un ejemplo de variación que se debe a peculiaridades genéticas, es la diferencia en la atención visual que prestan niños y niñas, siendo las niñas más atentas. Una vez que se torna más diferenciado el ambiente de niños distintos, pronto resultan evidentes los efectos que aquél ejerce sobre el desarrollo. Se ha comparado niños criados en familias con aquellos criados en instituciones. Los niños institucionalizados hasta los doce meses, no dan muestras de apego hacia ninguna persona en particular. Las carencias de que es víctima el pequeño criado en una institución son, entonces, múltiples: falta de estimulación, falta de oportunidad para el aprendizaje por contacto, falta de oportunidad para el movimiento autoinducido en ambientes convenientemente estructurados, entre otras cosas. Si bien inicialmente el bebé responde al trato de todo el mundo, de manera indiscriminada, cuando se lo cría en el seno de una familia pronto comienza a poner de manifiesto ciertas preferencias. Entre los primeros elementos que discrimina está la voz de la madre. Durante el primer año de vida en la mayoría de los pequeños suele actuar como estímulo una figura en particular, hacia quien se dirigen especialmente. Aunque en sus exposiciones teóricas Anna Freud parece propugnar de manera inequívoca la teoría del impulso secundario, en sus trabajos clínicos sugiere algo diferente. En informes sobre los niños en guarderías plantean con respecto al vínculo infantil: (Burlingham y Freud, 1942), 1) el hecho de que sólo al segundo año de vida “el apego personal del niño hacia la madre alcanza su pleno desarrollo”, 2) “los niños se apegan incluso a madres que están continuamente de mal humor y a veces se muestran crueles con ellos. El apego que manifiesta el pequeño por la madre parece en gran medida independiente de las cualidades personales de aquella”. Evidentemente, cuanta más satisfacción brinda una pauta de interacción a una pareja, más estable será esa pauta. Cuando, por el contrario, la pauta adoptada produce la insatisfacción de una o ambas partes, menos estable ha de ser. No obstante, por insatisfactoria o no que resulte para las partes, sea cual fuere la pauta de interacción que la pareja elabora durante el primer año ella suele persistir al menos durante los dos o tres años siguientes. Esto ocurre, en parte, porque cada miembro espera que el otro se comporte de manera determinada y cada uno de ellos, por regla general, no puede dejar de provocar en el otro la conducta esperada, aunque más no fuera porque esa conducta constituye la respuesta habitual del otro. Pero hay pruebas de que las pautas de interacción persistente y en apariencia estables entre madre e hijo pueden modificarse materialmente por hechos que tienen lugar en los años posteriores. Lo que puede afirmarse es que, a medida que pasan los años, disminuye la labilidad, sea ello favorable o no, lo organización existente se torna progresivamente menos susceptible de modificación. Dentro del campo de la psicología infantil ha sido muy significativo el reconocimiento cada vez mayor de que los problemas que los expertos deben enfocar a menudo no son problemas que se circunscriben a un individuo sino, por lo general, problemas que surgen de pautas de interacción estables que se han desarrollado entre dos, o más a menudo, varios miembros de una familia. La habilidad diagnóstica depende de la evaluación de estas pautas de interacción y de las tendencias corrientes en cada miembro de la familia que tienden a perpetuarlas. La habilidad terapéutica depende de técnicas que facilitan los cambios más o menos conjuntos de todos los miembros de una familia; de tal manera que pueden elaborarse y estabilizarse nuevas pautas de interacción. La regulación de los Cuidados Maternos Cuando la madre percibe las señales del niño y responde con rapidez y de manera satisfactoria, el chiquillo se desarrolla con vigor y la relación entre ambos, con toda felicidad. Las cosas comienzan a marchar mal cuando la madre no percibe esas señales o no responde a ellas, o cuando suministra al pequeño algo que no es lo que desea. BOWLBY, (1969) los trastornos de la conducta de apego son de muchos tipos, los más comunes en el mundo occidental son: - Por falta de cuidados maternos - Por suministro de esos cuidados en continua sucesión, porque la madre sufre una compulsión que la induce a derramarlos sobre la criatura. En vez de atender a las señales del niño, la madre que lo hace objeto de cuidados excesivos toma ella misma toda iniciativa, tal como se descubre cuando se observa detenidamente. Insiste en mantenerse cercana al pequeño y en constituirse en su centro de atención o en protegerlo de todo peligro. Problemas que deben resolverse Si el desarrollo satisfactorio de la conducta afectiva es tan importante para la salud mental como se sostiene, existe una urgente necesidad de distinguir el desarrollo favorable del desfavorable. En un nivel teórico los conceptos referentes al vínculo de afecto, por lo general interpretado en función de “dependencia” han sido insatisfactorios. En tal sentido las variables seleccionadas como objeto de estudio por lo común se han limitado a ciertas técnicas de crianza de los bebés, como el amamantamiento, el destete, el control de esfínteres y la disciplina, las cuales se relacionan de manera indirecta con la conducta de apego. Las condiciones consideradas que probablemente contribuyen a determinar si se desarrolla o no un vínculo de afecto hacia una figura determinada incluyen: - La sensibilidad de esa figura al responder a las señales del bebé - La intensidad y naturaleza de la interacción entre la pareja, madre-hijo. Bowlby (1969): recordar siempre que la conducta de apego es parte integral de un sistema más amplio, así como tener en cuenta las variaciones en las pautas de interacción producidas entre las distintas parejas de madre e hijo. No siempre se mantiene la debida distinción entre los datos referentes a la conducta afectiva del niño y los referentes a la intensidad y pautas de interacción del niño con la madre. Modificaciones en la organización de la conducta de apego con la edad Se ha dicho repetidamente que la conducta de apego no desaparece con la infancia, sino que persiste durante toda la vida. Se seleccionan viejas o nuevas figuras y se mantiene la proximidad y/o comunicación con ellas. En tanto que las consecuencias de la conducta siguen siendo prácticamente las mismas los medios para lograr esos resultados son cada vez más disímiles. La concepción de Winnicott acerca de esa relación parece menos dominada por elementos tales como los alimentos y la oralidad que la de Melanie Klein, en su concepción el alimento y el pecho de la madre no ocupan un lugar central en las técnicas de cuidados maternos. Sullivan (1953) también se muestra sumamente explícito acerca de la primacía de las necesidades fisiológicas. Spitz parece adoptar idéntica postura, adhiere plenamente a las formulaciones de Freud sobre el narcisismo primario y la teoría del impulso secundario. Las auténticas relaciones objetales, sostiene surgen de la necesidad de alimento. Bowlby (1969). Las formulaciones propuestas permiten determinar tres categorías: 1) Aquellos que adhieren totalmente a los postulados de la teoría del aprendizaje. 2) Luego, aquellos (muchos) que, aunque insatisfechos con la teoría del impulso secundario, hallan difícil reemplazarla por otra mayormente explícita o plausible. 3) Por último, en el extremo opuesto están los que postulan la existencia de respuestas primarias de aferramiento y/o seguimiento, potencialmente susceptibles de establecer un vínculo que una al bebé con la madre; entre estos últimos se cuentan, principalmente, los miembros de la escuela húngara de psicoanálisis y los etólogos. Bowlby, Clases Sociales, Apego Cuando se realiza la clasificación de las personalidades de una muestra de individuos asumiendo la validez de los criterios adoptados, se encontró que la clasificación resultante sólo se correlaciona de manera muy ligera con la clase social de la cual provienen los sujetos; véase, por ejemplo, Peck y Havighurst (1960), Rosenberg (1965), Coopermisth (1967). En el estudio de Peck y Havighurst, 1960, evaluaron diferencias morales y estructura de clases sociales, Bowlby (1969). ¿Qué validez poseen los criterios de evaluación? ¿y si al juzgar determinadas características favorablemente no estuviéramos haciendo más que aplicar pautas propias de la clase media, en esferas donde no tienen ninguna validez? En respuesta a estos cuestionamientos, los criterios de evaluación aplicados generalmente son complejos y derivan de la experiencia psiquiátrica, en otros se aplican conjuntamente criterios de diversa índole. La multiplicidad de criterios aplicados por los investigadores garantiza que no tengan efecto ciertos prejuicios involuntarios. Otra razón por la cual los criterios utilizados resultan dignos de confianza es que existen pruebas, suministradas por varios estudios, de que las pautas aplicadas para medir el desarrollo saludable se correlacionan de manera negativa con medidas independientes de enfermedad mental. Una tercera razón para confiar en la validez de los criterios adoptados es que, cuando se los aplica a una muestra de individuos, la clasificación de las personalidades resultantes sólo se correlaciona de manera muy ligera con la clase social de la cual provienen los sujetos; Peck y Havighurst (1960), Rosenberg (1965), Coopersmith (1967). Esto significa que, como ciertos valores relativos a la personalidad y las relaciones familiares suelen asociarse, en particular con la clase media, es erróneo presuponer que no los sostienen también los miembros de la clase baja, si bien en proporción mucho más reducida. Por otra parte, tampoco puede presuponerse, que los llamados valores de clase media no tengan relación alguna con la salud mental. Por el contrario, algunos, aunque no todos, los valores y prácticas psicosociales de una familia, que contribuyen a lograr resultados modestos en la esfera educacional, social y económica en relación con el niño, coinciden con los que determinan que su salud mental supere al promedio. El Estudio de Peck y Havighurst (1960) Estudio realizado sobre la vida social y económica de la ciudad de la Pradera, que contaba con una población de 10.000 habitantes, el 90% había nacido allí, fundamentalmente con ascendencia italiana. Los hombres desempeñan tareas relacionadas con la pesca o con diferentes actividades de la zona portuaria; pública y privada. Las zonas de residencia se encuentran escasamente segregadas por clase social. Peck y Havighurst adoptaron un criterio definido en términos de carácter moral, de clase social. En cuanto al tema referente a la clase social, el estudio que es representativo de toda la población de la Ciudad de la Pradera y, por lo tanto, proviene fundamentalmente del estrato socioeconómico inferior, Los padres de clase baja, con menor grado de educación, suelen ser más propensos a aplicar castigos severos y arbitrarios, y a ignorar o rechazar al niño, que los padres de clase media y superior nivel educacional. Los padres de clase baja suelen pasar menos tiempo desarrollando actividades conjuntas con sus hijos adolescentes que los padres de clase media (Bronfenbrenner, 1958) Los descubrimientos del estudio empírico de Bronfenbrenner (1961) obtuvo: Los bajos puntajes de liderazgo y responsabilidad en los niños se hallan asociados con padres que demuestran escaso interés por ellos y que aplican métodos disciplinarios punitivos o les brindan escasa orientación Los métodos disciplinarios arbitrarios, entre los que se incluye el castigo físico y las mofas, tienden a ser aplicados con mayor frecuencia por padres con inferior nivel de educación, que por padres con educación superior Los hijos de padres menos educados tienden a obtener puntajes más bajos en relación con su aptitud de liderazgo y responsabilidad, que los hijos de padres con mayor nivel de educación. En una personalidad bien adaptada se da un equilibrio básico entre la iniciativa y la confianza en sí mismo, por un lado, y la capacidad de buscar ayuda y utilizar esa ayuda cuando la ocasión lo exige. En segundo término, el examen de su desarrollo indica que esos seres crecieron en el seno de familias bien integradas, cuyos padres, en apariencia, nunca dejaron de brindarles apoyo y aliento. Una familia estable, de cuyo seno el niño, primero, luego el adolescente y finalmente el adulto, se aparta para vivir una serie de experiencias de duración cada vez más prolongada. Si bien dichas familias evidentemente alientan la autonomía de sus miembros no la fuerzan, cada paso sigue al anterior en una serie de etapas fáciles, y aunque pueden atenuarse, algunos lazos familiares nunca se quiebran. La conclusión a que puede llegarse parece obvia: cuando un niño confía en sostener relaciones familiares caracterizadas por la seguridad, el apoyo y las muestras de aliento, no tiene dificultad en sacar el mayor provecho posible de las nuevas oportunidades que le ofrecen, Bowlby (1969). MATERIAL Y METODO RESULTADOS DISEÑO Se implementó un diseño de investigación transversal de naturaleza exploratoria y descriptiva, a una muestra no probabilística de tipo intencional de madres de distintos niveles económico sociales de la zona del puerto de Mar del Plata, (ver anexo 1). Población y Muestra La población incluida en el estudio estuvo conformada por madres entre 20 a 35 años de edad, en pareja, con niños entre 3 a 5 años de edad, que concurrían a jardines de infantes, y residentes en la zona portuaria de la ciudad de Mar del Plata. Las madres fueron invitadas a participar, recibiendo todas iguales informaciones sobre el proyecto, y se garantizó la participación voluntaria, anónima y confidencial. La muestra quedó conformada por 50 madres de nivel social bajo y 50 madres de nivel social medio. Se seleccionó una muestra no probabilística de tipo intencional incluyó a 100 madres con niños de ambos sexos, entre 3 y cinco años de edad, de niveles económicos sociales medio y bajo de la población urbana del puerto de Mar del Plata. La población estudiada incluyó madres entre 20 a 35 años de edad, en pareja, con niños entre 3 a 5 años, que concurren al jardín de infantes, residentes en la zona urbana portuaria de la ciudad de Mar del Plata, (ver anexo 7). Las madres fueron invitadas a participar, recibiendo iguales informaciones sobre el proyecto, y se garantizó la participación voluntaria, anónima y confidencial. La muestra quedó conformada por 50 madres de nivel social abajo y 50 de un nivel social medio. Datos de las madres Se estudió un total de 100 madres con un rango de edad entre 20 a 35 años, siendo la edad promedio 28 años (ver tabla N.º 1), todas viven en pareja. Instrumentos de Recolección de Datos Se implementaron 3 instrumentos 1) Para la evaluación de residencia de Madre e Hijo en zona portuaria, se elaboró un cuestionario en conjunto con la Profesora Magister Claudia Arias, (ver anexo 3), para recabar información sobre: edades de: la madre y el niño, y la pareja de la madre. Estado civil de la madre, período de residencia en la población portuaria, actividad laboral de la madre y el padre del niño 2)Evaluación del Nivel Socio Económico (NES). A los fines de evaluar el nivel socio económico (NES), se administró el instrumento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC, 2006), (ver anexo 4), y que se aplica en la Encuesta Permanente de Hogares. El mismo indaga acerca de variables como: ocupación, jerarquía del puesto laboral, educación y cobertura médica, inserción del: principal sostén del hogar (PSH), en el sistema productivo, la educación formal del PSH, cantidad de personas en el hogar que tienen ingresos propios regulares y de cualquier índole (PSH y otros), e indicadores de indigencia. 3) Evaluación del Vínculo Madre – Hijo (EPEVMHI). Para evaluar el vínculo madre-hijo, se aplicó la Escala para la Evaluación de los vínculos madre-hijo (EPEVMHI) de Roth (1980) revisada y adaptada por Casullo (1990), que engloba 4 actitudes: aceptación, sobreprotección, indulgencia y rechazo, (ver anexo 2). La escala para la evaluación de vínculos madre – hijo (EPEVMHI), es una técnica útil para obtener datos en las siguientes áreas: 1. relaciones entre actitudes maternas y comportamiento infantiles 2. autopercepciones maternas 3. relaciones entre actitudes y autopercepciones maternas. Es una técnica esencialmente exploratoria y experimental más que una prueba específica de diagnóstico clínico, Casullo (1990), (ver anexo 2). Toda actitud puede ser entendida como la contrapartida individual de un valor social, es una forma de representación social. La actitud es generalmente como una variable interviniente que cumple una función de mediatización entre la manera en que una madre se relaciona con su hijo y las experiencias presentes y pasadas que conforman los procesos psicodinámicos de la personalidad materna, Casullo (1990). La presente operacionaliza cuatro actitudes maternales básicas: 1. aceptación 2. sobreprotección 3. indulgencia 4. rechazo Para cada una de ellas se han construido doce ítems. Las escalas se analizan y discuten en función de tres variables que propone Symonds (1949): 1. actitudes parentales 2. factores dinámicos en la personalidad parental 3. respuestas del niño frente a tales actitudes Concepto de Percentilos La escala para la evaluación de vínculos madre – hijo (EPEVMHI), puede ser administrada en forma individual o colectiva. Los puntajes obtenidos se transformaron en valor percentilar, y a continuación fue posible ubicar la distribución percentilar; a mayor puntaje mayor es la actitud, (ver anexo 2). Los datos obtenidos fueron traducidos a valor percentilar y luego cada variable: aceptación, sobreprotección, indulgencia y rechazo; fueron categorizadas de acuerdo con los siguientes criterios: 1. valor hasta P25 -------------valor bajo. 2. valor P26 a P74--------------valor medio. 3. valor P75 o > --------------valor alto. La necesidad del uso de los percentilos –o- centilos, surge de las dificultades que aparecen al determinar la variación y límites de normalidad de un parámetro dado. El valor del eje de las x que divide la muestra en dos mitades iguales, es decir, el 50%, es llamado mediana o centilo 50. Se definen los centilos como puntos estimativos de una distribución de frecuencias que ubican un porcentaje dado de individuos por debajo o por encima de ellos. Es de aceptación universal numerar los centilos de acuerdo al porcentaje de individuos existentes por debajo de ellos y no por encima. Así, el valor que divide a la población en un 95% por debajo y un 5% por encima es el percentilo 95, (ver anexo 6). Los centilos son unidades desiguales de medición. Informan sobre la posición de un individuo respecto a la población y sobre su probabilidad de pertenecer a un universo normal o patológico. Recolección de datos Se definieron fuentes de datos múltiples. Si bien las dos variables principales a medir, eran el Apego entre la madre y su hijo, en edad de Jardín de infantes, y los niveles socioeconómicos de estratos bajos y medios, tests permitieron medir distintos aspectos relacionados con esas dos variable, como edad de los padres, estado civil de ambos, criterios de aceptación, rechazo, y preocupación por sus hijos, además de consideraciones respecto de que concepciones manejan respecto del lugar donde viven como lugar idóneo o no para sus hijos, y en ese caso cual sería el ideal. Para recabar la muestra se pidió la respectiva autorización en los Jardines de infantes de la zona portuaria, considerando que era una forma más accesible de tener contacto con las madres, que, si se intentaba establecer contacto, yendo casa por casa. En los Jardines privados se solicitó al responsable legal del establecimiento, mediante una entrevista con la directora del Jardín de Infantes. En los jardines Municipales, la autorización fue mediante una entrevista con la inspectora escolar, a cargo de los establecimientos. Las madres que se iba a entrevistar, eran elegidas en conjunto con las directoras del establecimiento, de acuerdo al perfil requerido para la entrevista de que el menos algunos de los dos padres del niño, fuese trabajador portuario Se les enviaba una nota explicándoles el motivo por el cual se las citaba, el día y fecha determinado para le entrevista, a través del cuaderno de comunicaciones de sus hijos; acompañada de una nota hecha por el establecimiento educativo, para avalar la nota del encuentro para la realización de los cuestionarios, sobre vinculo Madre-Niño en población portuaria. El día de la entrevista, se les hacia una introducción general a todas las madres, y luego se les entregaban los cuestionaros par que los llenasen en forma individual. Luego, a medida que finalizaban los iban entregando. Resultados El orden de presentación de los resultados es el siguiente: 1. en primer lugar, los resultados sobre el análisis del vínculo madre – hijo. 2. en segundo lugar, los datos socioeconómicos. Tablas de la Evaluación de residencia en zona portuaria Tabla N.º 1: Distribución de las madres según su edad años 20 a 24 N.º % 25 a 30 31 a 35 Total N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 14 % 28 29 58 % 7 14 % 50 100 % Estrato Social Medio 15 % 30 23 46 % 12 24 % 50 100 % Total 29 % 29 42 42 % 21 21 % 100 100 % Edades de las madres: 1. 20 a 24 2. 25 a 30 3. 31 a 35 Los datos presentados en la tabla corresponden a 50 madres de estrato social bajo y 50 madres de estrato social medio. Se puede observar que el mayor porcentaje se encuentra en la franja de edad de 25 a 30 años, encontrándose mayor cantidad de madres en el Estrato Social Bajo. El segundo porcentaje se encuentra en la franja menor, de 20 a 24 años de edad de las madres, apareciendo los porcentajes de los dos estratos, prácticamente parejos. Se puede observar además que el valor más bajo de cantidad de madres y el valor más alto, se encuentran ambos en el estrato social bajo. TABLA N.º 2: Distribución de los años de residencia en el puerto años 1 2 3 Total N.º % N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 23 46 % 13 26 % 14 28 % 50 100 % Estrato Social Medio 24 48 % 6 12 % 20 40 % 50 100 % Total 47 47 % 19 19 % 34 34 % 100 100 % Cantidad de años que residen en la zona portuaria: 1. 1 a 11 años 2. 12 a 22 años 3. 23 a 33 años Los datos corresponden a 50 madres de estrato social bajo y 50 madres de estrato social medio entrevistadas. El 40 % de las madres entrevistadas vive en el puerto desde su nacimiento, el resto presentan periodos de residencia variable hasta la fecha (tabla N.º 2). Se observa en dicha tabla, que, a mayor cantidad de años de residencia, mayor es el porcentaje de diferencia entre un estrato social y otro, perteneciendo la mayoría de los residentes, que llevan más años en el puerto, al estrato social medio. Tabla N.º 3: Distribución de las madres según empleo empleo Estrato Social Bajo Poseen No poseen Total N.º % N.º % N.º % 11 22 % 39 68 % 50 100 % Estrato Social Medio 19 38 % 31 62 % 50 100 % Total 30 30 % 70 70 % 100 100 % En su mayoría son desempleadas dedicadas al hogar (70%). El 30% de las madres entrevistadas trabajan fuera del hogar; un 22% de las madres de estrato social bajo y un 38% de las madres de estrato social medio. En la tabla se observa que, si bien la proporción de las madres que no trabaja, respecto de las que trabajan, es mayor que el doble, la proporción en ambos estratos es la misma, (8 %). La proporción más baja es de las madres de Estrato Social Bajo que posee trabajo solamente 11 madres, y la proporción más alta es de las madres del mismo estrato social, que poseen trabajo, que son 39 madres. TABLA N º 4: Distribución de las madres según el estado civil Estado civil Concubinato Casadas Total N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 29 58 % 21 42 % 50 100 % Estrato Social Medio 15 30 % 35 70 % 50 100 % Total 44 44 % 56 56 % 100 100 % El 56% son casadas el 44% viven en concubinato (ver tabla N.º 4). El porcentaje de mujeres casadas del estrato medio fue del 22% Y del estrato bajo del 13%. Tanto en las que viven en concubinato, como las que se encuentran casadas, la proporción es de 15 puntos, pero en relación inversa, en un caso respecto del otro. Se observa en la tabla que el porcentaje mayor es de madres de Estrato Social Medio, y el valor más bajo es del mismo estrato social, pero de las madres que viven en concubinato. De la tabla se puede observar, que en los estratos sociales el vínculo de pareja predominante es el concubinato, y en los estratos sociales medios es el casamiento. Se podría inferir en que en los Estrato medios, el casamiento, podría asociarse con el Estatus Social. Ay que el casamiento, da cuenta de una relación de pareja formalizada ante la sociedad. TABLA N.º 5: Distribución del número de hijos por pareja. Número de hijos 1 2 3 4 5 Total Cantidad de hijos por pareja: N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % 13 26 17 34 13 26 4 8 3 6 50 100 % 1. Un hijo en la pareja 2. Dos hijos en la pareja 3. Tres hijos en la pareja Estrato Social Bajo 4. Cuatro hijos en la pareja 5. Cinco hijos en la pareja. Estrato 17 Social Medio 34 25 50 8 16 0 0 0 0 50 100 % Total 42 42 21 21 4 4 3 3 100 100 % 30 30 Con respecto al número de hijos por pareja fluctuó de 1 a 5, la mayoría con un número de dos, el 30% de las parejas tenía 1hijo, el 42% 2 hijos; con 4 y 5 hijos solamente se registró un 7% en estrato social bajo. El mayor porcentaje de hijos, se encuentra en la tabla en el Estrato Social Medio, con dos hijos, oscilando en el estrato medio la cantidad de hijos entre unos y tres; mientras que, en el estrato social bajo, el rango varía entre uno y cinco hijos por hogar. La mayor diferencia entre estratos, es en la variable de dos hijos por hogar, ya que hay una diferencia de 8 puntos mayor en el estrato medio, respecto del Bajo; en cambio en los hogares con uno y tres hijos la diferencia es de 4 puntos, pero en relación inversa en un hijo, respecto de los hogares con tres hijos. Visualización actual y a futuro del hábitat Tabla N.º 6: Distribución de las madres según su deseo de seguir viviendo en la zona portuaria Deseo de vivir en el puerto Desea No desea Total N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 47 94 % 3 6% 50 100 % Estrato Social Medio 48 96 % 2 4% 50 100 % Total 95 95 % 5 5% 100 100 % Un 95% consideró que seguiría en el puerto, ya que lo considera un lugar idóneo para la crianza de sus hijos. Sin embargo, para un 5% de las entrevistadas el barrio es percibido como un lugar desagradable (ver tabla N.º 6), ya que considera que hay inseguridad, y que se ven a chicos drogándose en la plaza y a la vuelta de la esquina donde viven. El 86% de las madres manifestó querer que sus hijos permanezcan en el puerto (ver tabla N.º 7). En el caso de las madres que provenían de otras provincias, decían que aquí se ve mucha inseguridad, y que no estaban acostumbradas a ver esto; dicen que también había inseguridad y chicos drogándose, pero que estaba más tapado, que no se nota tanto. Tabla N.º 7: Distribución de las madres según su percepción de considerar a la zona portuaria un lugar ideal para la crianza de sus hijos Desea Deseo de criar sus hijos en el puerto N.º % No desea N.º % Total N.º % Estrato Social Bajo 44 88 % 6 12 % 50 100 % Estrato Social Medio 42 96 % 8 16 % 50 Total 86 86 % 14 14 % 100 100 % 100 % No se observó diferencia con respecto al deseo de criar a sus hijos en el puerto entre las madres del estrato social bajo y medio. En ambos estratos la respuesta de elegir al desear a la zona portuaria como lugar idóneo para criar a sus hijos, es cercano al 45 por ciento. Se podría pensar, a partir de observar los resultados de la tabla, que el deseo no se vería afectado por el estrato social al que pertenece la madre, respecto de la crianza, lo cual no quiere decir que ocurriría lo mismo con otro tipo de deseos. Tabla N.º 8: Distribución del máximo nivel de estudios, alcanzado el principal sostén del hogar. Nivel de estudios 1 2 3 4 Total N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 8 16 30 60 12 24 0 0 50 100 Estrato Social Medio 2 4 18 36 22 44 8 16 50 100 Total 10 10 48 48 34 34 8 8 100 100 Nivel de estudio del principal sostén del hogar: 1) Sin estudios / Primaria incompleta. 2) Primaria completa/ Secundaria incompleta. 3) Secundaria completa/ Terciaria o Universitaria incompleta. 4) Terciaria o Universitaria completa. El nivel de instrucción fue mayor en los estratos sociales medios con respecto al estrato social bajo, estos datos coinciden con los datos de las publicaciones al respecto. El nivel escolar que predominó en la muestra de estratos medios es de secundaria completa y con terciaria o universitaria iniciada; en cambio en los estratos bajos, predominó primaria completa y secundaria incompleta. Los padres de clase baja, suelen tener menor nivel de instrucción y ser más propensos a aplicar castigos severos y arbitrarios y a ignorar o rechazar al niño, que los padres de clase media, Dallape (1996), Garbarino (1998). Pero los padres de estratos medios, poseen mayor nivel de Instrucción que los otros, pero son más indulgentes y permisivos con sus hijos, respecto de las conductas de estos últimos. 2. Datos socio económicos. Tablas del NSE Con respecto a cuántas personas viven en el hogar (ver tabla N.º 9), cuántas personas tienen ingreso de algún tipo (ver Tabla N.º 10), cuántas personas del grupo familiar están trabajando (ver Tabla N.º 11), cuántas personas del grupo familiar tienen algún ingreso (ver tabla N.º 13), con respecto a la actividad de la pareja (ver Tabla N.º 15). Se evaluó sobre la afiliación a algún plan de cobertura médica, el 70% tenía cobertura Tabla N.º 9 cuántas personas viven en el hogar, comparando estrato social medio y bajo. N.º de personas que viven en el hogar 2 3 4 5 6 7 8 9 Total N.º N.º N.º N.º N.º N.º N.º N.º N.º % Estrato Social Bajo 2 10 17 6 9 3 2 1 50 100 % Estrato Social Medio 2 15 24 8 1 0 0 0 50 100 % Total 4 25 41 14 10 3 2 1 100 100% Cantidad de personas que viven en un hogar: 2. 2 personas en ese hogar 3. 3 personas en ese hogar 4. 4 personas en ese hogar 5. 5 personas en ese hogar 6. 6 personas en ese hogar 7. 7 personas en ese hogar 8. 8 personas en ese hogar 9. 9 personas en ese hogar La mayoría de los hogares tenían un número de 4 personas, 41%, tanto en los hogares de estrato social bajo o medio; un número mayor de 6 personas por hogar, salvo un caso en estrato medio, solo fue registrado en los hogares de estrato social bajo. En ambos Estratos hay un predomino de 4 personas por hogar, pero en las variables de 3 personas por hogar y 5 por hogar, hay un leve predominio de los estratos medios. En los demás indicadores el predominio es en los estratos bajos; no presentándose resultados en los casos de 7, 8 y 9 personas por hogar, estos solo fueron registrados en Estratos Bajos. Tabla N.º 10 Cantidad de aportantes al hogar comparando estrato social medio y bajo N.º de aportantes al hogar 1 2 3 4 Total N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 33 66 % 12 24 % 2 4% 3 6% 50 100 Estrato Social Medio 15 30 % 27 54 % 6 12 % 2 4% 50 100 Total 48 48 % 39 39 % 8 8% 5 5% 100 100 Cantidad de aportantes al hogar: 1. Un miembro de la familia 2. Dos miembros de la familia 3. Tres miembros de la familia 4. Cuatro miembros de la familia Con respecto a la cantidad de personas por hogar que tienen ingreso de algún tipo, comparando el estrato social bajo y medio; se observó que el 66% de los hogares de estrato social bajo tenían un solo aportante por hogar, en los hogares de estrato social medio el mayor porcentaje tenía dos aportantes por hogar 54%. En los estratos sociales bajos, predomina un solo aportante al hogar, en cambio en los estratos medios, predominan dos aportantes. Esto podría pensarse como un indicador de que en los estratos medios tuviesen un mayor ingreso por tener más aportantes para los gastos del hogar. Pero en el estudio de Peck y Havinghurst (1960), se demostraba que en los estratos bajos las madres estaban más tiempo en la casa con sus hijos hasta que estos cumplían 5 años, es decir cuando comenzaban a socializarse, porque ingresaban en la escuela primaria. Según dichos autores, en los estratos bajos cuando el chico se comenzaba a socializarse sus madres comenzaban a trabajar; esta proporción se invertía en los estratos medios, quienes se ocupaban menos de sus hijos durante sus primeros 5 años, y al llegar los niños a esta edad, comenzaban a demostrar cierta preocupación por ellos. Tabla N.º 11 Principal sostén del hogar que está trabajando actualmente comparando estrato social bajo y medio Situación laboral 1 2 3 4 Total N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 44 88 % 1 2% 2 4% 3 6% 50 100 Estrato Social Medio 48 96 % 2 4% 0 0% 0 0% 50 100 Total 92 92 % 3 3% 2 2% 3 3% 100 100 Situación laboral del principal sostén del hogar en el momento de la entrevista: 1. trabaja actualmente. 2. no trabaja, pero está buscando activamente. 3. está jubilado o pensionado 4. otros inactivos. Se observó que él trabajaba en la actualidad el 88% del principal sostén de los hogares de estrato social bajo, y el 96% de estrato social medio. En ambos estratos, hay una diferencia de 2 a 4 puntos, de predomino de los estratos medios, de poseer un trabajo como forma de poseer un ingreso. En cambio, en los estratos bajos algunas personas están jubilados, o poseen algún tipo de subsidio estatal, como el plan trabajar, o el plan jefes y jefas de hogar. Tabla N.º 12 Principal ocupación del principal sostén del hogar, comparando los hogares de estrato social bajo y medio Principal ocupación 1 2 3 4 5 6 7 N.º N.º N.º N.º N.º N.º N.º Total Estrato Social Bajo 0 7 1 1 8 2 50 100 % Estrato Social Medio 6 0 0 5 1 50 100 % Total 6 1 1 3 100 100 % 31 5 33 12 64 13 Principal ocupación o trabajo del principal sostén del hogar: 1. como dueño o socio de una empresa, negocio, estudio o comercio. 2. en una institución social o de bien público. 3. en una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio privado. 4. con una persona que le da trabajo. 5. en casas de familias. 6. en una dependencia, organismo, empresa o banco público. 7. trabajando solo, por su cuenta, sin empleados. El mayor porcentaje del principal sostén del hogar tenía ocupación en una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio privado, tanto en estrato social bajo o medio. Se observa en la tabla que, en los estratos medios, el ámbito de trabajo predominante suelen ser empresas privadas, en cambio, en los estratos bajos, aunque no es lo predominante, se observan algunos casos, de trabajo en ámbitos estatales, con un leve predomino respecto de los estratos medios. Tabla N.º 13 Porcentaje de hogares que, con cobertura médica, comparando estrato social bajo y medio. Cobertura médica Posee No posee N.º % N.º % Total Estrato Social Bajo 26 52 24 48 50 100 % Estrato Social Medio 44 88 6 12 50 100 % Total 70 70 30 30 100 100 % Se observó que el 52% de los hogares de estrato social bajo y el 88% de estrato social medio poseen cobertura médica. Se observa que prácticamente un cuarto del total de la muestra, el cual pertenece al estrato bajo, no posee obra social, en cambio los hogares de estratos medios que no poseen obra social, son solo el 12 % del total de la muestra. Respecto de los que poseen obra social, los estratos medios, poseen una cifra que es cercana al doble de lo que es en estratos bajos. Es posible pensar que el tipo de ingreso, sea un factor determinante respecto de priorizar ciertos gastos, dentro del cual con entraría las obras sociales, para los estratos bajos, debido a que no reciben el suficiente ingreso, para poder sustentarse una cobertura social, ya que, en este sistema social, no existe una cobertura de salud estatal gratuita. Respecto de la muestra, prácticamente tres cuartos del total, poseen obra social. Tabla N.º 14 Distribución del tipo de actividad de la pareja en el puerto Estrato Social Medio Estrato Social Bajo Total N.º % N.º % N.º % Jefe de Maquina 4 8% 1 2% 5 5% Maquinista 6 12 % 4 8% 10 10 % Conductor Naval 1 2% 1 2% 2 2% Patrón de Buque 1 2% 0 0% 1 1% Cocinero de Barco 1 2% 0 0% 1 1% Marinero 8 16 % 10 20 % 18 18 % Pescador 7 14 % 3 6% 10 10 % Armador 0 0% 1 2% 1 1% Filatero 3 6% 11 22 % 14 14 % Estibador 0 0% 1 2% 1 1% Balancero 0 0% 1 2% 1 1% Refrigeración 1 2% 0 0% 1 1% Envasador 1 2% 2 4% 3 3% Repartidor 0 0% 1 2% 1 1% Encargado 1 2% 3 6% 4 4% Administrativo 8 16 % 6 12 % 14 14 % Militar 8 16 % 2 4% 10 10 % Vigilancia 0 2 2 0% 4% 2% Policía 0 0% 1 2% 1 1% Total 50 100 % 50 100 % 100 100 % Las parejas de las madres del puerto, desempeñan tareas relacionadas con diferentes actividades de la zona portuaria. Dentro de los trabajos realizados se podrían agrupar dentro de tres grupos principales: 1) Las pertenecientes a actividades de mar son: jefe de máquina, Maquinista, Conductor Naval, Patrón de Buque, Cocinero de Barco, Marinero, y Pescador. 2) Las que son tareas en empresas del pescado: Armador, Filetero, Estibador, Balancera, Refrigeración, y Envasador, y Repartidor. Finalmente, un tercer grupo, de tareas que se realizan en la zona portuaria, las cuales no necesariamente son tareas exclusivas del rubro del pescado: 3) Encargado, Administrativo, Militar, Vigilancia y Policía. En ambos estratos sociales, la mayoría de las de las parejas de las madres entrevistadas, trabajan embarcados (46% en estratos bajos y 38% en estratos medios). En los estratos bajos el grupo con menor porcentaje, es el de actividades en empresas de pescado, (10%), y en los estratos medios es en otras actividades que no son propias del rubro de la pesca, (34%). En los estratos medios los porcentajes en las tres actividades son valores cercanos, con una diferencia máxima de un 10% entre ellos: 1) 38%; 2) 34% y 3) 28 %. En cambio, en los estratos bajos, más del 50 % de los estratos bajos de la muestra trabaja embarcado: 1) 46%; 2) 10% y 3) 34 %. Tabla N.º 15 Tabulación de los estratos sociales según la escala NSE C1 C2 C3 N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % N.º % 0 0 0 0 37 74 10 20 3 6 50 100 Estrato 0 Social Bajo 0 D1 D2 E Total Estrato Social Medio 1 2 13 26 36 72 0 0 0 0 0 0 50 100 Total 1 1 13 13 36 36 37 37 10 10 3 3 100 100 Tabulación de Estratos Sociales C1. Medio Alto C2. Medio Medio C3. Medio Bajo D1. Bajo Superior D2. Bajo Inferior E. Marginal Los resultados de la tabla muestran en el estrato medio, la mayoría de las personas, de acuerdo a la tabulación de la escala NSE, pertenecen a los estratos sociales medio bajo, y medio medio, siendo la cantidad de personas del estrato medio bajo (72%), prácticamente el triple que en el estrato medio medio (26%). En el estrato social bajo, la mayoría de las personas pertenecen al estrato bajo superior (74%), siendo cercano al cuádruple, la cantidad de personas del estrato bajo inferior (20 %); siendo s su vez la cantidad de personas de estrato bajo inferior (20%), el triple que las personas pertenecientes al estrato Marginal (6%). De la lectura de la muestra resulta que tres cuartas partes del total de la muestra se encuentran repartidas en las dos franjas de estratos centrales: medio inferior y bajo superior. Resultados sobre el análisis del vínculo Madre – Hijo Tablas de las variables del vínculo Madre - Hijo Tabla N.º 16 Comparación del vínculo Madre-Niño, según las cuatro variables estudiadas: Aceptación, Sobreprotección, Indulgencia y Rechazo Hasta P25% P26 a P74 P75% o > Total N.º % N.º % N.º % N.º % ACEPTACIÓN 13 13 % 28 28 % 59 59 % 100 100 % SOBREPROTECCIÓN 6 6% 20 20 % 74 74 % 100 100 % INDULGENCIA 33 33 % 40 40 % 27 27 % 100 100 % RECHAZO 11 11 % 31 31 % 58 58 % 100 100 % Se puede observar, que, en todos los percentiles, la aceptación y el rechazo, presentan prácticamente el mismo valor, con una diferencia mínima de 1 a 3 puntos. En cambio, la relación entre la indulgencia y el rechazo, es sumamente llamativa, ya que, en los percentiles más bajos, la Indulgencia, supera en casi seis veces su valor a la sobreprotección. Pero esta relación, en los percentiles medios y altos se invierte, superando la indulgencia en el doble de s valor, en los valores medios, y casi en el triple en los superiores. Apego y Estrato Social En la evaluación del vínculo de apego madre – hijo, a partir de las actitudes maternales básicas, (a) aceptación, (b) sobreprotección, (c) indulgencia y (d) rechazo, se consideró a cada una de ellas en relación al nivel socio económico de los hogares de los niños seleccionados, comparando los resultados obtenidos entre estrato social bajo y medio del puerto de Mar del Plata. Tabla N.º 17 Distribución de la actitud maternal de Aceptación comparando estrato social bajo y medio aceptación Hasta P25% P26 a P74 P75% o > N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 4 % 8 16 % 32 30 60 % 50 100 % Estrato Social Medio 9 % 18 12 % 24 29 58 % 50 100 % Total 13 13% 28 % 28 59 % Total N.º % 59 100 100 % Distribución de los percentiles: 1. Bajo: Hasta P25 2. Medio: P26 a P 74 3. Alto: P75 o > Con respecto a la actitud maternal de aceptación, se observó en la evaluación del vínculo de apego madre – hijo: Aceptación: un 60% en estrato social bajo y un 58% en estrato social medio, fueron los valores predominantes de esta variable. A mayor percentil, menor era la diferencia de valores entre ambos estratos. En los estratos bajos hay una variación significativa entre los tres tipos de percentiles, bajos, medios y altos Tabla N.º 18 Distribución de la actitud maternal de Sobreprotección, comparando estrato social bajo y medio sobreprotección Hasta P25% P26 a P74 P75% o > Total N.º % N.º % N.º % 9 18 % 40 80 % 50 100 % 10 11 22 % 34 68 % 50 100 % N.º % Estrato Social Bajo 1 % Estrato Social Medio 5 % 2 Total 6 % 6 20 20 % 74 74 % 100 100 % Distribución de los percentiles: 1. Bajo: Hasta P25 2. Medio: P26 a P 74 3. Alto: P75 o > Con respecto a la actitud maternal de sobreprotección se observó en la evaluación del vínculo de apego madre – hijo; Sobreprotección: (80%) estrato social bajo, y (68%) estrato social medio. En los percentiles bajo y medio, poseen una pequeña diferencia superior respecto de los estratos bajos, pero ambos estratos poseen sus mayores porcentajes en los percentiles altos Tabla N.º 19. Distribución de la actitud maternal de Indulgencia, comparando el estrato social bajo y medio. indulgencia Hasta P25% N.º % P26 a P74 P75% o > Total N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 16 % 32 20 40 % 14 28 % 50 100 % Estrato Social Medio 17 % 34 9 18 % 24 48 % 50 100 % Total 33 % 33 29 29 % 38 38 % 100 100 % Distribución de los percentiles: 1. Bajo: Hasta P25 2. Medio: P26 a P 74 3. Alto: P75 o > Indulgencia 28% en estrato social bajo y 48% en estrato social medio. En los percentilos inferiores, los dos estratos presentan prácticamente valores similares, pero en los percentiles medios, los estratos bajos presentan el doble de percentilos que los estratos medios, destacándose en los percentiles altos los estratos medios, con un 20% más que en los estratos bajos. Los valores máximo mínimo, se presenta en los estratos medios, y es en los percentilos medios el menor, y en los percentilos altos el mayor. Tabla N.º 20 Distribución de la Actitud maternal de Rechazo rechazo Hasta P25% N.º % P26 a P74 P75% o > Total N.º % N.º % N.º % Estrato Social Bajo 2 % 4 13 26 % 35 70 % 50 100 % Estrato Social Medio 17 % 34 9 18 % 24 48 % 50 100 % Total 19 % 19 22 22 % 59 59 % 100 100 % Distribución de los percentiles: 1. Bajo: Hasta P25 2. Medio: P26 a P 74 3. Alto: P75 o > Se observó una actitud maternal de rechazo del 70% en estrato social bajo y del 48% en estrato social medio. Los valores máximo y mínimo, se encentran en el estrato social bajo, el menor en los percentiles bajos, y el mayor en los percentiles altos. La proporción del estrato medio, superior al estrato bajo en un 30%, tiende a invertirse en los percentiles altos, donde los estratos bajos, superan a los medios es un 22%. Los percentiles bajos y medios, presentan un total similar, que oscila entre 19% y 22%, invirtiéndose la proporción que superaron entre estratos medios y bajos. El rechazo, no se refiere solamente a la conducta que titula, sino que es indicador, además de actitudes rígidas y definidas, de los padres hacia sus hijos, las cuales predominan en los estratos bajos. Figura N.º 1. Estratos Sociales Medios y Bajos 100 % 90 % 80 % 80 % 70 % 70 % 68 % 60 % 60 % 58 % 50 % 40 % 48 % A A 30 % R Bajos Bajos 48 % R SP Medios SP I I 28 % Medios 10 % Bajos Medios Bajos Medios Figura N.º 1: gráfico comparativo de las diferentes actitudes maternales de aceptación (A), rechazo (R), sobreprotección (S), indulgencia (I), en los estratos sociales medios y bajos Análisis de los resultados El análisis se efectuó con medidas estadísticas descriptivas tales como porcentajes, promedios, percentiles, de manera cuantitativa. Se aplicaron los tres cuestionarios utilizados para medir: El vínculo madre-niño, el periodo de residencia en el puerto, y el nivel socioeconómico del hogar, en el que viven la madre con su hijo. Aspectos éticos de la investigación Las madres entrevistadas fueron informadas previamente por las autoridades escolares de los objetivos del estudio y recibieron todas iguales informaciones sobre el proyecto, y se garantizó su participación voluntaria, anónima y confidencial. CONCLUSIÓNES Con respecto a los resultados obtenidos, en la población infantil del puerto de Mar del Plata, consideramos que los objetivos planteados fueron alcanzados en su totalidad; poder conocer el tipo de vínculo madre – hijo, y las características según el nivel socioeconómico. Objetivos generales: - Al comparar el vínculo madre-hijo en distintas condiciones socioeconómicas en la zona portuaria: En la etapa estudiada del desarrollo infantil; niños de 3 a 5 años, que asisten a los jardines de infantes del puerto de Mar del Plata, y viven con ambos padres, en la mayoría de los casos con madres sin actividad laboral fuera del hogar; al analizar el vínculo madre – hijo, los niños pertenecientes a los estratos económicos bajos y medios no revelaron diferencias sustantivas en el vínculo madre – hijo. Los resultados de esta investigación confirman los hallazgos de Bowlby y también de Peck y Havinghurst. En varios aspectos, agregaron conocimiento y en algunos otros y plantearon interrogantes a investigar. Objetivos específicos: 1. Al evaluar el vínculo madre-hijo a partir de las actitudes maternales básicas de; Aceptación, Sobreprotección, Indulgencia y Rechazo se encontraron: Con respecto al nivel de aceptación; se observó en la evaluación del vínculo de apego madre – hijo en esta etapa de la vida un 60% en estrato social bajo y un 58% en estrato social medio. Con respecto al nivel de sobreprotección fue mayor en el nivel socio económico bajo. Pero en este nivel socio económico se encontró menor indulgencia y mayor rechazo, que a nivel de estratos medios. Se concluye que estos valores revelan mayores medidas restrictivas de los sectores bajos en sus relaciones familiares. Estos hallazgos se consideran de gran importancia, teniendo en cuenta lo señalado por J. Bowlby (1969), considerar esencial para la salud mental que el bebé y el niño pequeño experimente una relación cálida, íntima y continuada con la madre, (o sustituto materno permanente), en la que ambos hallen satisfacción y goce. 2. Al evaluar las características socio-económicas de las madres de los niños de hogares de estratos sociales bajos, y estratos sociales medios. El nivel de instrucción fue mayor en los estratos sociales medios con respecto al estrato social bajo, estos datos coinciden con los datos de las publicaciones al respecto. El 40 % de las madres entrevistadas vive en el puerto desde su nacimiento, el resto presentan periodos de residencia variable hasta la fecha (tabla N.º 2). Los interrogantes a investigar son la influencia del medio en etapas posteriores de la vida; 6 a 10 años y adolescencia y las características de los vínculos familiares en relación al nivel socio económico en esas edades. Edades en las cuales tanto el niño como el joven se relacionan intensamente con el entorno. Consideramos importante comparar los datos obtenidos en la presente investigación con la influencia del entorno en relación al nivel socioeconómico asociado y las relaciones familiares en los niños de mayor edad y adolescentes de la zona portuaria, influencia que no se expresa en las edades estudiadas en la presente investigación, en la población de niños de 3 a 5 años del puerto de Mar del Plata, que asiste al jardín de infantes. Objetivo Futuro El objetivo futuro sería estudiar las relaciones de apego en niños de segunda infancia y adolescentes, para desarrollar un programa de educación comunitaria en los sectores urbanos que se detecten en riesgo, equivalente al programa de Atención Integral Comunitaria Canaima (ATICCA) que inició el CENDIF en Caracas a partir del año 2000, en los barrios urbanos – marginales, con resultados satisfactorios hasta la fecha. DISCUSIÓN Al analizar las actitudes maternales observamos con respecto al nivel de aceptación en la evaluación del vínculo de apego madre – hijo en esta etapa de la vida, un 60% en estrato social bajo y un 58% en estrato social medio; estos resultados coinciden con lo señalado por Bowlby (1969), con respecto al análisis de las relaciones familiares, que se correlacionan de manera muy ligera con la clase social de la cual provienen los individuos, y es erróneo presuponer que no se expresan las mismas relaciones en miembros de la estrato social bajo. Con respecto a la actitud maternal de rechazo fue del 70% en estrato social bajo y del 48% en estrato social medio, (ver tabla Nº20). El rechazo, no se refiere solamente a la conducta que titula, sino que es indicador, además de actitudes rígidas y definidas, de los padres hacia sus hijos, las cuales predominan en los estratos bajos. Estas actitudes se observaron que van asociadas al nivel de instrucción. En nuestros resultados el nivel de instrucción fue mayor en los estratos sociales medios con respecto al estrato social bajo. El nivel escolar que predominó en la muestra de estratos medios es de secundaria completa y con terciaria o universitaria iniciada; en cambio en los estratos bajos, predominó primaria completa y secundaria incompleta. En estudios realizados por Bronfenbrenner (1958), se describió que los padres de clase baja suelen pasar menos tiempo desarrollando actividades conjuntas con sus hijos adolescentes, que los padres de clase media. También concluyeron que los métodos disciplinarios arbitrarios, entre los que se incluye el castigo físico y las mofas, tienden a ser aplicados con mayor frecuencia por padres con nivel de educación inferior, que por padres con nivel de educación superior. En el estudio de Peck y Havighurst (1960), de la ciudad portuaria de La Pradera, con una población de 10.000 habitantes, con el 90% nacido allí, fundamentalmente con ascendencia italiana; y con zonas de residencia escasamente segregadas por clase social. En el estudio observaron que los padres de clase baja, con menor grado de educación, suelen ser más severos, y a ignorar o rechazar más al niño, que los padres de clase media. En nuestros resultados se expresa un mayor nivel de sobreprotección a nivel socioeconómico bajo 80% con respecto al nivel medio 68%; pero menor indulgencia, (ver tablas N.º 18, N.º 19). El grupo etario de niños estudiados, 3 a 5 años de edad, lleva a considerar que su situación de vida por su edad les permite poco contacto con el medio social que lo rodea, lo que Garbarino denominó (1998) ambiente social tóxico, al estudiar los barrios marginales. Así como la toxicidad física amenaza el bienestar y la supervivencia humana, la toxicidad social ambiental, expresada en la violencia, pobreza y abuso afecta el desarrollo de los niños y jóvenes. Dallape (1996) afirma que los niños que viven en áreas urbanas marginales están condicionados a ser tan difíciles como las circunstancias en las que viven, rehabilitándolos a ellos no cambia nada del ambiente que los modela a su imagen. Crecer en un barrio urbano marginal es difícil a azaroso, no lograremos saber cuál es el potencial real de estos niños, que hubiera sido de sus vidas si hubieran estado apoyados por una buena alimentación, buena vivienda, adecuados estímulos, seguridad en su salud, oportunidad de recreación y diversión, oportunidad para desarrollarse socialmente con amplitud y libertad En los últimos años, las condiciones de vida mínimas necesarias, se han tornado prácticamente inalcanzables. Estudios realizados sobre algunos de los aspectos de la situación de la infancia y la familia en Latinoamérica muestran que el 40% aproximadamente de las familias del continente viven en condiciones de extrema pobreza, lo que significa que sus ingresos no alcanzan para comprar una canasta mínima con los alimentos requeridos por el grupo familiar. Toda esta situación de pobreza, implica fragilidad e insuficiencia en todos los aspectos mencionados, y por ello, un riesgo grave para, el fomento de las relaciones madre (adulto) – niño; el cumplimiento con eficacia por parte de los padres, de su rol de educador y para el desarrollo integral, psicológico y físico de los niños. La infancia en pobreza en América Latina ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, según Pilotti (1994) el 22% de los niños se encuentra en pobreza crítica. La pobreza tiene efectos profundos en la conducta parental, en el ambiente del hogar, en la estructura familiar y en los recursos inmediatos. Pero su efecto va más allá del contexto inmediato del niño y su familia, afecta la calidad de su ambiente, del vecindario, la escuela, los servicios, y la seguridad física expresada ésta, en los altos sectores urbano-marginales en relación a la inseguridad tienen efectos en los niños cuando comienzan a crecer y a tener autonomía para interactuar con el medio social que los rodea, situación que generalmente se generaliza a partir de los siete años. Bowlby (1972), hace referencia en varios estudios que las consideraciones sobre los aspectos de las personalidades sólo se correlacionan de manera muy ligera con la clase social de la cual provienen los sujetos Esto significa que, como ciertos valores relativos a la personalidad y las relaciones familiares suelen asociarse, en particular con la clase media, es erróneo presuponer que no los sostienen también los miembros de estrato social bajo, nuestros hallazgos coinciden con estas afirmaciones. BIBLIOGRAFÍA * Bowlby, J. (1954). Los cuidados maternos y la salud mental. Washington. Publicaciones Científicas N.º 14. Oficina Sanitaria Panamericana. Organización Mundial de la Salud. * Bowlby, J. (1964): “Note on Dr. Lois Murphy´s paper. ´Some aspects of the first relationship´.” Int. J. PsychoAnal., 45, págs. 44-6. * Bowlby, J. (1969). Apego. El Vínculo Afectivo, Vol. I, London: Hogarth Press. * Bowlby, J. (1972). Cuidado maternal y amor. México: Fondo de Cultura Económico. * Bowlby J, (1974). Apego. La Separación Afectiva, Vol. II, London: Hogart Press. * Bowlby, J. (1979). Bowlby the making and breaking of affectional bonds. London: Tavistock Publications. * Bowlby J, (1983). Apego. La Ruptura Afectiva, Vol. III, London: Hogart Press. * Bowlby, J. (1989). Una base segura. Aplicaciones clínicas de una Teoría del Apego. Buenos Aires: Paidos. * Bromfenbrenner, U. (1958): “Socializatión and Social Class through Time and Space”, en E. E. Maccoby T. M. Newcomb & E. L. Hartley (comps.), Readings in Social Psychology, Nueva York, Holt, Rinehart & Winston. * Bromfenbrenner (1961): “Some Familial Antecedents of of Responsability and Leadership”, en L. Petrullo y B. M. Bass (comps.), Readings in Social Psychology, Nueva York, Holt, Rinehart & Winston. * Bromfenbrenner, U. (1986). Ecology of the family as a contect of human. Developmental Psycology, 22 (6), 723742. * Bromfenbrenner, U. (1987) La Ecología del Desarrollo Humano. Barcelona, España: Paidós. * Bronfermajer, G. & Casanova R. (1986). La Diferencia Escolar. Serie Educación y Sociedad. Fondo Editorial Kapeluz, Venezolana. S. A. * Burlingham, D. y Freud, A. (1942): Young Children in War-time, Londres, Allen & Unwin. * Casullo, M. M., (1990), El autoconcepto. Técnicas de Evaluación. Buenos Aires: Psicoteca. * Casullo, M. M. & Liporace, M. F. (2005). Los estilos de Apego. Teoría y medición. Buenos Aires: JVE * CENDIF, Centro de investigación para la Infancia y la Familia, (1999). Interacción temprana madre-bebé. Universidad Metropolitana de Caracas. http://www.unimet.edu.ve/centros/cendif/paginas/metodol.html * CENDIF, (2001): Trabajos sobre Vinculo Madre-Niño * CENDIF, (2007): Trabajos sobre Vinculo Madre - Niño * Coopersmith, S. (1967): The antecedents of Self-esteem, San Francisco, W. H. Freeman. * Dallape, F. (1996) Urban Children: A Challeng and an Oportunity. En Childhood: A Global Journal of Children Research, Vol 3, Nº 2. * Garbarino, J. (1998) Suporting Parents in a Socially Toxic Environment. http://www.parenthood.library.wisc.edu/Garbarino/htm. Retrieved, 20 de abril, 2001. * Huston, A. (1991) Antecedents, Consequences and Possible Solutions for Poverty among Children. En A. Huston (Ed.), Children in Poverty. New York: Cambridge University Press. * INDEC, (2006). Escala NSE, cuestionario para medir el Nivel socioeconómico de una población, o un país. Asociación Argentina de Marketing http://www.aam-ar.com/publicaciones/inse_2006.asp * Leighton, C. J. (1991). Infancia desaventajada. Educación Temprana: ¿Demasiado tarde? (ed) Cendif – Unimet. Centro de Investigaciones para la Infancia y la Familia. Caracas. * Mansilla, (1989) Los Niños de la Calle. Siembra de hoy, Cosecha de Mañana. Lima: ADOC. * Mc Loyd, V. y Wilson, L. (1991) The strain of living Poor: Parenting, Social Support and Child Mental Health. En A. Huston (Ed.). Children in Poverty. New York: Cambridge University Press. * Municipalidad de General Pueyrredón (1991) Radiografía de los http://www.mardelplata.gov.ar/ciem/Radiograf%C3%ADa%20de%20los%20Barrios.pdf * Peck y Havinghurst (1960): The Psychology of Character Development, Nueva York, Wiley. * Pilotti, F. (1994) Infancia en Riesgo Social y Políticas Sociales en Chile. Instituto Interamericano del Niño, Montevideo, Uruguay. barrios. * Roth, R.M. (1980) Manual for the mother-child relationship evaluation. Los Angeles: Westerns Psychological Services. * Rosemberg (1965): Society and the Adolescent Self-image, Princeton, N.J., Princeton university Press. * Sociedad Argentina de Pediatría (comp.) (1983): Crecimiento y Desarrollo, Secretaría de Publicaciones y Biblioteca, Buenos Aires, Cap. 2, pág. 18-22. * Sullivan (1953): The Interpersonal Theory of Psychiatry, Nueva York, Norton; Londres, Tavistock, 1955. * Symonds (1969): Test de cuadros para adolescentes (Test de Symonds). México: Paidós. * Winnicott (1953): “Transitional Objects and Transitional Phenomena”, Int. J. Psychoanal., 34, 89-97. Rreproducido en Through Paediatrics to Psycho-Analisys. ANEXOS ANEXO 1: BARRIO: DEL PUERTO Decreto/ Ordenanza Delimitación O 1856/61 Av. J. B. Justo, Cerrito, 12 de octubre, Avenida T. A. Edison, Vértiz y Avenida A. Martínez de Hoz Población: cantidad de habitantes estables por sexo Hombres 3739 Mujeres 3757 TOTAL 7496 Base 1991 Vivienda: cantidad de viviendas existentes Censo Nacional 1991 2543 Estimación para el año 2000 2883 Tenencia de la vivienda por categorías Condición propietaria 56,13% Solo prop. de la vivienda 5,03% Inquilinato o relación de dependencia 27,28% Préstamo u ocupadas de hecho 8,22% No responde, Desconocido, Ignorado, Otros 3,33% Educación: % de la población total del barrio que... Base 1991 Base 1991 ...asiste a jardín 2,92% ...asiste a nivel primario 11,83% ...asiste a nivel secundario 7,38% ...asiste a nivel terciario 0,88% ...asiste a nivel universitario 2,07% Educación: nivel educativo alcanzado de la población Ignorados 7,64% Jardín incompleto 0,00% Jardín completo 0,00% Primario incompleto 14,39% Primario completo 38,80% Secundario incompleto 16,65% Secundario completo 14,76% Terciario incompleto 0,99% Terciario completo 2,61% Universitario incompleto 2,61% Universitario completo 1,56% Cantidad de establecimientos educativos por sector TOTAL, DE ESTABLECIMIENTOS 12 Públicos de jurisdicción Nacional 1 Públicos de jurisdicción Provincial 3 Públicos de Jurisdicción Municipal 1 Privados 7 Cantidad de locales que desarrollan act. Económicas Sector comercio minorista y mayorista 257 Base 1991 Base 2001 Base 1994 Sector industria 69 Sector servicios 166 ANEXO 2: EVALUACIÓN DE VÍNCULOS MADRE-HIJO MARCO TEORICO: Las actitudes han sido definidas de distintas maneras. La más tradicional de ellas las caracteriza como "organizaciones relativamente estables que incluyen procesos motivacionales, emocionales, perceptuales y cognitivos que se refieren a diferentes aspectos del medio en el que interacciona un individuo" (Krech y Cnitchfield, 1948). Toda actitud puede ser entendida como la contra partida individual de un valor social, es una forma de representación social. La actitud es generalmente como una variable interviniente que cumple una función de mediatización entre la manera en que una madre se relaciona con su hijo y las experiencias presentes y pasadas que conforman los procesos psicodinámicos de la personalidad materna. El comportamiento del niño desencadena distintos sentimientos, pensamientos y acciones en la madre quien va a responder en función de su historia personal en tanto madre y a su vez hija, según interjueguen sus identificaciones proyectivas e introyectivas. B. Factores inconscientes: 1. Niñez con necesidades afectivas satisfechas en ambos padres 2- Conflictos edípicos resueltos 3. Buenas relaciones con hermanos 4. Expectativas realistas acerca del hijo/a 5- Aceptación de las responsabilidades que supone la maternidadRespuestas del hijo/a f rente a la Aceptación. 1. Socialización primaria lograda 2. Entusiasmo e interés por establecer vínculos psicosociales 3- Autopercepción realista de las propias posibilidades SOBREPROTECCION Definición: expresión de la ansiedad parental en términos de un cuidado excesivo del niño, obstaculización de su desarrollo La presente escala operacionaliza cuatro actitudes maternales básicas: Aceptación Sobreprotecci6n Indulgencia Rechazo Para cada una de ellas se han construido doce ítems. Las escalas se analizan y discuten en función de tres variables que propone Symonds (1969): a) actitudes parentales b) factores dinámicos en la personalidad emocional independiente, excesivo control sobre las conductas del hijo/a. Indicadores de una actitud sobreprotectora: 1. P reocupación permanente por el estado de salud del niño/a. 2. Insistencia en que el niño/a concrete lo que sus padres esperan de el/ella 3. Preocupaciones relativas a un posible desarrollo psicológico no sano del niño/a » 4. Temor a que el hijo/a sea rechazado/ 5. Cumplimiento de normas estrictas para prevenir enfermedades 4. Conductas agresivas 6. Prestar ayuda permanente al niño/a 5. Comportamientos torpes, groseros en sus tareas escolares Factores psicodinámicos en las figuras pa- 6. Dificultades en la alimentación 7. Conducta sexual precoz 8. Sentimientos de culpa ANEXO 3: CUESTIONARIO DE LOS VINCULOS MADRE – HIJO A. Factores inmediatos: 9. Conductas que buscan llamar la atención (Adaptación de la escala de Roth) I- Las relaciones afectivas con las pro- en forma permanente rentales. pias figuras maternas 2. Dificultades para lograr un embarazo deseado RECHAZO. Definición: expresión de hostilidad hacia 3. Hijo/a único/a o adoptado/a el hijo/a en términos de abandono, severidad, B. Factores Inconscientes: agresión, restricciones y crueldad. 1- Ansiedad como defensa-frente a sentimientos de hostilidad 2. Identificación con un objeto amado perdido 3. Ansiedad como expresión de sentimientos de culpa frente a actitudes de rechazo Respuestas del niño a la ante la sobreprotección: 1. Fracaso en aprender a hacer las cosas por su cuenta 2. Uso de lenguaje adulto 3. Sumisión y docilidad 4- Sentimientos de inseguridad y timidez 5. Pobre sentido de la responsabilidad 6. Aislamiento y retracción social 7. Descuido y holgazanería ACEPTACION M.M. Casullo Indicadores de una actitud de rechazo: Para poder comprender mejor tanto a usted como a su hijo/a, le pedimos que conteste las siguientes cuarenta y ocho (48) proposiciones, tratando de expresar lo que usted realmente siente y piensa. No hay respuestas correctas o incorrectas. Lea cada ítem con atención e indique su respuesta en el cuadrado dibujado al lado de comidas, dejar que el niño/a se haga cada uno consignando un número. 1. Abandono del hijo /a (olvidar horas de cargo de sus necesidades en forma constante) 2. Separación del hijo/a de la convivencia con sus padres en forma prolongada 3. Castigos y maltratos reiterados 4. Atemorizar al hijo/a. Amenazarlo 5. Humillar al niño/a apelando a apodos Para responder, puede usar una (1) de las cinco (5) opciones que le explicamos a continuación: Si esta muy de acuerdo…………………………..escrib ir 5 Si está de acuerdo…………………………..…….. escribir 4 Si está descalificadores o compararlo siste- indecisa………………………………… …...escribir 3 maticamente con otro hermano/a Si está en 6. Nacimiento, no deseado del niñito/a desacuerdo……………………..……..e scribir 2 Factores psicodinámicos relacionados Si está muy en con desacuerdo……………………..escrib ir 1 las figuras paternas. A. Factores Inmediatos: 1. sensación de que el hijo/a es una pesada carga económica VALIDEZ; Una manera de estimarla en el caso de perfiles con distintos puntajes es calcular la intercorrelación entre las cuatro escalas. Aceptación Sobreprotección Indulgencia Rechazo Aceptación 0.05 -. - 0.28 0.17 Sobreprotección 0-04 -. - -. - 0.06 Indulgencia 0.28 -. - -. - -. - -.- -.- Rechazo -.- -. - PUNTAJES TOTALES A SP I R 1. Si puede, la madre debe dar a su hijo todo lo que ella no pudo tener…………. La escala asegura su validez de contenido en la medida que incluye un muestreo de los 2. Los niños, como los animalitos, pueden ser domesticados……………………… indicadores a través de los cuales operacionalizamos las definiciones de las cuatro …………. actitudes a ser evaluadas. ADMINISTRACION Y EVALUACION: Esta escala puede ser administrada en forma individual o colectiva- En ambas circunstancias 3. Los chicos no saben elegir solos las comidas que necesitan comer…………… 4. Es bueno que un niño esté un tiempo separado de su madre……………………………… se solicita que se lean claramente las instrucciones que aparecen en el anverso de la primera página. 5. Si un chico dedica mucho tiempo a divertirse está Los puntajes brutos se consignan en cada uno de los casilleros. Para obtener el Puntaje perdiendo el tiempo……… Total para 6. La mamá debe defender a su cada una de las cuatro escalas se suman las columnas correspondientes y sr escribe cada hijo cuando lo critican…………………………. total en el casillero ubicado en la primera carilla. A mayor puntaje, mayor es la actitud. En la tabla que consignamos a continuación, es posible ubicar la distribución percentilar, así como hacer una transformación del puntaje bruto a puntaje T. Debido a un relativamente alto error de estimación, los puntajes que se ubican entre los 7. Si un niño hace algo mal hay que dejarlo pasar…………………………………… . 8. Si a una madre le parece malo que el chico hace tiene que insistir hasta que la obedezca……………………………… ……………………………………… 9. Mi hijo necesita siempre que lo ayude………………………………… ……… 10. Mi hijo debería llevarse mejor con los amigos………………………………… …........... 11. Una madre debe conformarse y aceptar el tipo de hijo que tiene………. 12. La madre debe ocuparse de que el hijo haga bien los deberes……………… 13. Para criar bien a un hijo la mamá tiene que tener bien claro como quiere que sea cuando crezca………………………………… …………………………… 14. Una madre debe mostrarse orgullosa (alardear) de su hijo en cualquier ocasión………………………………… ……………………………. 15. Es necesario mucho esfuerzo para criar un hijo bien educado…………………….. 16. Una madre nunca debe dejar solo a su hijo…………………………………… 17. Con una buena disciplina es posible lograr un hijo que sepa hacer de todo……………… 18. Si un chico no quiere ir a la peluquería, es conveniente que la madre le corte el pelo…………………………………… ………………………… 19. Pienso en castigar a mi hijo, pero nunca lo hago…………………………………… 20. Si un chico desobedece en la escuela, la maestra debe castigarlo………………………… 21. Mi hijo me molesta………………………………………………………………………… 22. Es responsabilidad de la madre que un hijo sea feliz………………………… 23. Un chico es un adulto en miniatura……………………………………………………… 24. Una madre tiene que dedicarle poco tiempo a leer cuento a sus hijos……………… 25. Un chico necesita más de dos revisaciones médicas por año………………… 26. No podemos confiar en cosas hechas por los niños…………………………. 27. Es necesario dejar de amamantar a un niño tan pronto como sea posible………………… 28. Los chicos deben estar siempre tranquilos, sintiéndose bien………………… 29. Un chico no puede tener “un permiso especial” para hacer algo…………………... 30. A menudo le hago bromas a mi hijo (lo cargo) …………………………………………… 31. Si un chico no se puede dormir, la madre debe acostarse un rato con él…………... 32. A menudo los chicos simulan estar enfermos sin estarlo…………………………............ 33. Los chicos no saben bañarse bien solos……………………………………… 34. No debe retarse a un chico que agarra algo que pertenece a un adulto. …………… 35. Si una madre no puede manejar el problema de su hijo debe buscar la ayuda adecuada………………………………………… 36. Si un niño llora la madre tiene que ocuparse de él rápidamente………………….............. 37. En general no puedo negarle a mi hijo lo que me pide……………………………. 38. Los niños tienen sus propios derechos………………………………… 39. Una madre debe tratar siempre de que su hijo tenga todo lo que necesita…………. 40. Una madre no deberá causar enojos a su hijo………………………… 41. Los niños, hacen entretener a sus padres……………………………… 42. Criar un hijo es responsabilidad del padre y la madre………………… 43. Hay formas correctas de criar hijos, aunque algunos padres no lo admitan………....................................................................................... 44. A los niños hay que mirarlos, pero no hay que escucharlos…………… 45. Una madre debe controlar los sentimientos de su hijo………………… 46. Chuparse el pulgar es una mala costumbre que debe corregirse de cualquier manera………………………………………………………. 47. Es poco conveniente que una madre cuente sus proyectos a su hijo…… 48. Un niño debe tratar de dejar conformes a sus padres…………………. ANEXO 4: CUESTIONARIO PARA MADRES DE POBLACIÓN PORTUARIA (Escala realizada por Fernando Sanchis y Mg Claudia Arias) Estado civil:……………………………………………………………………………... Edad de la Madre:……….……………………………………………………............. Número de hijos y edades:………………………………………………........................ ¿Trabaja?: No ¿Está en pareja?: Si Si Ocupación:………………………………………………… No ¿Cuánto tiempo lleva en pareja?:………………………………… Edad de la pareja:………………………………………………………………………….. Ocupación de la pareja…………………………………………………………………………….. ¿Cuánto tiempo hace que vive en la zona portuaria?:…………………………………................... ¿En qué localidad residía anteriormente?......................................................................................... ………………………………………………………………………………………….……..…………………………………………………………………… …………………............................... Razones por las que decidió venir a vivir a la zona portuaria de Mar del Plata…………………… ………………….……………………………………………………….……………………….………………………………………………………………… ………..………..…………….……..…………………………………………………………………………………………………….. ¿Seguiría viviendo en la zona portuaria de Mar del Plata?…………………………….................. …………………………………………………………………………………………….……….……………………………………………………………… ……………………………………..…………………………………………………………………………………………………….. ¿Por qué razones se quedaría?.......................................................................................................... ………………………………………………………………………………………….………….……………………………………………………………… ………………….………………….…………………………………………………………………………………………………….. ¿Por qué razones se iría?................................................................................................................... …………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………….……….………………………………………………………………… ……………………………………... ¿Lo considera un buen lugar de crianza para sus hijos? Si No ¿Por qué?............................... ..……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….….….….…………………………………………………………… …………………..................................Cuál sería el lugar ideal para criar a sus hijos…………………………………………................... ...…..................................................................……………………………………………….……..…..…………………………………………… ……………………………………..…………..………............................................................................................................................... .................... Anexo 5: CUESTIONARIO NSE P1. ¿Cuántas personas en total viven en su hogar? .............. cat per P2... ¿Y cuántas de ellas tienen ingresos de algún tipo, tanto del trabajo personal como de otras fuentes? cat or ............... Si no sabe o se niega contestar alguno de los datos anteriores poner “99” Si más de uno: P2a. ¿Y cuál es la persona que más aporta para los gastos del hogar? PSH = residente del hogar que más aporta para los gastos del hogar (Principal Sostén del Hogar) ATENCIÓN: todas las preguntas que siguen se refieren al PSH P3. ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que alcanzó? ned 1) Sin estudios / Primaria incompleta 2) Primaria completa/ Secundaria incompleta 3) Secundaria completa/ Terciaria o Universitaria incompleta 4) Terciaria o Universitaria completa P4. ¿Actualmente esta persona está trabajando? estado 1) Trabaja actualmente ..... P6 (presente) 2) No trabaja pero está buscando activamente trabajo (desocupado) P6 (anterior) 3) Está jubilado o pensionado P11 4) Otros inactivos P5 P5. ¿Sus principales ingresos provienen de...? (leer opciones rotadas) cat_inac 1) Alquileres, inversiones o negocios donde no trabaja (rentista) P10 2) Una beca de estudios o de investigación P10 3) Recibe dinero de familiares o allegados que no viven en el hogar 4) Tiene un plan o subsidio (jefes o similar) P11 P6. ... y su [principal/última] actividad o trabajo [es/era]...? cat_ocup 1) Como dueño o socio de una empresa, negocio, estudio o comercio 2) En una institución social o de bien público 3) En una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio 4) Con una persona que le da trabajo 5) En casas de familias P7b 6) En una dependencia, organismo, empresa o banco público 7) Trabajando solo, por su cuenta, sin empleados P10 P7a. ¿A qué se [dedica/dedicaba] ese negocio/empresa/institución? ..................................................................................................................................................................... P7b. Cómo se [llama/llamaba] la ocupación que [hace/hacía] esta persona en ese trabajo o actividad? ..................................................................................................................................................................... P7c.... y qué tareas [realiza/realizaba] en ese trabajo? (Indagar si tiene o tenía personal a cargo) ..................................................................................................................................................................... Categoría de ocupación Calificación 1) Directivos 2) Jefes 3) Trabajadores 1) 2) 3) 4) Profesional Técnico Operativo No calificado P8. (Sólo para directivos, jefes y empleadores [“1” en P6] ocupados actualmente) ¿Usted diría que es el lugar donde trabajan...? cant pers 1) Hasta 5 personas 2) Entre 6 y 40 3) Entre 41 y 200 4) Más de 200 personas 9) No sabe - No contesta P9. (Sólo para cuentapropistas [“7” en P6] ocupados actualmente) ¿Entre todas las ocupaciones o actividades laborales que pudiera tener actualmente, trabaja al menos 35 horas en la semana? intens 1) SI 2) NO 9) No sabe - No contesta P10. Esta persona (PSH) tiene actualmente algún tipo de cobertura médica, ya sea desde una obra social o mutual (incluye PAMI), ¿o una empresa de medicina prepaga? c_medica 1) SI 2) NO 9) No sabe - No contesta P11. ¿Tienen algún baño en el interior de su casa? baño 1) SI 2) NO ANEXO 6: NSE 2006 Cuestionario de Datos de Clasificación Instructivo para asignación de Nivel Seminario – Taller sobre el NSE en la práctica Abril de 2007 El presente documento tiene por finalidad brindar información pormenorizada acerca de: Las características del cuestionario de datos de clasificación del NSE 2006. Las variables y categorías consideradas y su descripción. La forma de utilización de la tabla de asignación de niveles en la práctica. CUESTIONARIO PROPUESTO Como puede apreciarse en las dos páginas que siguen, el formulario está dividido en dos lados o columnas: La columna de la izquierda corresponde al cuestionario propiamente dicho (que no difiere sustancialmente de los utilizados usualmente para relevar datos de clasificación de los entrevistados). La columna de la derecha es el árbol, representado en forma de tabla de asignación de NSE (al que deben volcarse los datos relevados, a fin de establecer el nivel del hogar entrevistado). RIM: Determinación de Relación Ingresos Miembros Cantidad de miembros con ingresos Cant.total miembros 1 2 3 4 5 6 7 8 1 3 2 2 3 3 1 2 3 4 1 2 3 3 5 1 1 2 3 3 6 1 1 2 2 3 3 7 1 1 2 2 3 3 3 8 1 1 1 2 2 3 3 3 9 1 1 1 2 2 2 3 3 10 1 1 1 1 2 2 3 3 11 1 1 1 1 2 2 2 3 12 1 1 1 1 2 2 2 2 13 1 1 1 1 1 2 2 2 14 1 1 1 1 1 2 2 2 15 1 1 1 1 1 1 2 2 Empleados actualmente ocupados [“2” a “6” en P6] N.Educ. 4 3 2 1 P1. ¿Cuántas personas en total viven en su hogar? .............. RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Directivo Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Más de 40 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Jefe H.5 p./c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 H.5 p./s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 6-40 p./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 6-40 p./s.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 41-200/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 41-200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 >200/c.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 1) Sin estudios / Primaria incompleta >200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 2) Primaria completa/ Secundaria incompleta Trabajador Profes./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 3) Secundaria completa/ Terciaria o Universitaria incompleta Profes./s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 4) Terciaria o Universitaria completa Técnico/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Técnico/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 P2... ¿Y cuántas de ellas tienen ingresos de algún tipo, tanto del trabajo personal como de otras fuentes? (Si no responde P1 ó P2 consignar Rel. Ingresos-Miembros 2) ............... Si más de uno: P2a. ¿Y cuál es la persona que más aporta a los gastos del hogar? PSH = residente del hogar que más aporta a los gastos del hogar (Principal Sostén del Hogar) ATENCIÓN: todas las preguntas que siguen se refieren al PSH P3. ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que alcanzó? P4. ¿Actualmente esta persona está trabajando? 1) Trabaja actualmente (presente) 2) No trabaja, pero está buscando activamente trabajo (desocupado) P6 (anterior) 3) Está jubilado o pensionado P11 4) Otros inactivos Operativo/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 4 4 3 3 4 P6 P5 P5. ¿Sus principales ingresos provienen de...? Operativo/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 No calif./c.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 2 3 No calif./s.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Empleadores actualmente ocupados [“1” en P6] N.Educ. 4 3 2 1 RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 41 a 200 pers. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Mas de 200 p. 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 (leer opciones rotadas) 1) Alquileres, inversiones o negocios donde no trabaja (rentista) P10 2) Una beca de estudios o de investigación P10 3) Recibe dinero de familiares o allegados que no viven en el hogar P10 4) Tiene un plan o subsidio (jefes o similar) P11 6 Equivalencias para la tabla P6. ... y su [principal/última] actividad o trabajo [es/era]...? 1) Como dueño o socio de una empresa, negocio, estudio o comercio 2) En una institución social o de bien público Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB 3) En una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio privado 4) Con una persona que le da trabajo 5) En casas de familias P7b 6) En una dependencia, organismo, empresa o banco público 7) Trabajando solo, por su cuenta, sin empleados Cuenta propia actualmente ocupados [“7” en P6] P7a. ¿A qué se [dedica/dedicaba] ese negocio/empresa/institución? ....................................................................................... N.Educ. ....................................................................................... RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Profesional Ocup/c.CM 6 6 6 5 6 6 5 5 6 4 5 5 ....................................................................................... Ocup/s.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 P7c. ... y qué tareas [realiza/realizaba] en ese trabajo? (Indagar si tiene o tenía personal a cargo) Subocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 ....................................................................................... Subocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 P7b. Cómo se [llama/llamaba] la ocupación que [hace/hacía] esta persona en ese trabajo o actividad ? ....................................................................................... Categoría de ocupación 4) Directivos 5) Jefes 6) Trabajadores Calificación 5) Profesional 6) Técnico 7) Operativo 8) No calificado P8. (Sólo para directivos, jefes y empleadores ocupados actualmente) ¿Usted diría que en ese lugar trabajan... ? 1) Hasta 5 personas 4 3 2 1 Técnico Ocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 Ocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Subocup/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Subocup/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 Operativo Ocup/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Ocup/s.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 2 2 3 2) Entre 6 y 40 3) Entre 41 y 200, Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 2 2 3 4) Más de 200 personas Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 2 2 3 1 2 2 NS/NC (considerar como “hasta 5 personas”) P9. (Sólo para cuentapropistas [“7” en P6] ocupados actualmente) Entre todas las ocupaciones o actividades laborales que pudiera tener actualmente, trabaja al menos 35 horas en la semana? 1) SI 2) NO No calificada Ocup/c.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 2 3 3 Ocup/s.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 2 3 Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 1 2 2 1 1 2 NS/NC (considerar como respuesta “NO”) Desocupados [“2” en P4] P10. ¿Esta persona (PSH) tiene actualmente algún tipo de cobertura médica, ya sea desde una obra social o mutual (incluye PAMI), o una empresa de medicina prepaga? 1) SI 2) NO NS/NC (considerar como respuesta “NO”) N.Educ. RIM 4 3 2 1 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Cuenta propia 5 5 6 4 5 5 4 4 5 4 4 5 Profesional Técnico P11. ¿Tienen algún baño en el interior de su casa? 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 1) SI Operativo 2) NO No calificada 2 2 3 1 2 2 1 2 2 1 1 2 Empleado Directivo 5 5 6 4 5 5 4 4 5 4 4 5 Jefe Trabajador Empleador 3 4 4 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 3 3 2 2 3 1 2 2 1 1 2 5 5 6 4 5 5 4 4 5 4 4 5 Inactivos [“3” y “4” en P4] N.Educ. 4 3 2 1 RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Jubilados 4 5 5 3 4 4 2 3 3 1 2 2 Rentistas Con CM 6 6 7 6 6 7 5 5 6 3 3 4 5 5 6 5 5 6 4 4 5 3 3 4 5 5 6 4 4 5 4 4 5 3 3 4 4 4 5 4 4 5 3 3 4 2 2 3 Sin CM Otros inactiv. Con CM Sin CM Quienes viven de un subsidio (cómo único ingreso) o carecen de baño en su casa se clasifican en el nivel 1. Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB VARIABLES Y CATEGORÍAS (Definiciones según las normas del INDEC) INSERCIÓN DEL PRINCIPAL SOSTÉN DEL HOGAR (PSH) EN EL SISTEMA PRODUCTIVO. ES UNA VARIABLE COMPLEJA, COMPUESTA POR VARIAS SUB-VARIABLES (LAS NUMERADAS 2 A 6 SE REFIEREN AL TRABAJO ACTUAL SI ESTÁ OCUPADO, O A SU ÚLTIMO TRABAJO SI ESTÁ DESOCUPADO O JUBILADO). Condición de actividad del PSH Activo Ocupado Desocupado Inactivo Jubilado/pensionado Rentista Calificación de la tarea (la calificación alude al grado de complejidad de las tareas desarrolladas en una ocupación. Por lo tanto, la calificación no se refiere en modo alguno al nivel educativo de las personas1) Profesional Calificación científico-profesional: son las ocupaciones que requieren de acciones múltiples, diversas y de secuencia cambiante e innovadora que hacen generalmente uso de conocimientos teóricos de orden general y específico adquiridos por capacitación formal y/o informal. Por ejemplo: jefe de planta industrial, médico cirujano, director de teatro. Técnico Calificación técnica: son las ocupaciones que requieren de acciones múltiples y diversas, así como de conocimientos teóricos de índole específica (acompañados en algunos casos de ciertas habilidades manuales) adquiridos por capacitación formal y/o informal. Por ejemplo: técnico en radiología, maestra de grado, capitán de buque pesquero. Operativo Calificación operativa: son las ocupaciones que requieren de acciones secuenciales que necesitan de habilidades manuales, de atención y rapidez y/o de ciertos conocimientos específicos previos adquiridos por experiencia laboral y/o capacitación anterior. Por ejemplo: camionero, peluquero, tornero. No calificada No calificadas: son las ocupaciones que requieren de acciones simples, reiterativas y de poca diversidad, sin necesitar de habilidades y conocimientos específicos previos para ejecutar el proceso de trabajo, o sólo los provistos por una breve instrucción inicial. Por ejemplo: mucama de hotel, mozo, ayudante de mecánico. Modalidad Laboral: relación con el sistema productivo Empleador Empleado Cuenta propia / independiente Ocupaciones por cuenta propia: son las que conjugan la ejecución directa de tareas de producción o de servicios con la gestión y organización de las actividades. En estas ocupaciones no se contratan obreros ni empleados, aunque se puede contar con socios2. Jerarquía Laboral: Directivo Ocupaciones directivas: son las que tienen como fin la conducción general de organismos, instituciones y empresas públicas, privadas o mixtas, a través de la formulación de objetivos y metas y de la toma de decisiones globales de orden político, social, económico y productivo. Además de los empleados que ejerzan este tipo de ocupaciones, se incluyen en esta categoría a todos los patrones, independientemente del tamaño del establecimiento que dirigen. Jefe Ocupaciones de jefatura: son las que tienen personal a cargo y supervisan directamente la producción de bienes, servicios, o la creación de las condiciones para que ellas se realicen. Ejecución directa (“trabajador”) Ocupaciones de ejecución directa: son aquellas en las que los trabajadores producen directamente un bien o un servicio, o crean las condiciones para su producción. Tamaño de la organización (Cantidad de personas que trabajan en la empresa o unidad organizativa, incluyendo al PSH) Microempresas: hasta 5 personas ocupadas Pequeñas: de 6 a 40 personas Medianas: de 41 a 200 personas Grandes: más de 200 personas Intensidad laboral Ocupado pleno Subocupado (menos de 35 horas semanales) EDUCACIÓN FORMAL DEL PSH Sin estudios, que comprende: Sin educación formal Primario incompleto Primario, que comprende: Primario completo Secundario incompleto Secundario, que comprende: Secundario completo Terciario o Universitario incompleto Terciario, que comprende: Terciario completo Universitario completo COBERTURA DE SALUD Obra social (incluye PAMI) Prepaga No paga ni le descuentan Cantidad de personas en el hogar que tienen ingresos propios regulares de cualquier índole (PSH y otros), con relación al total de miembros del hogar: Hasta 40% de los miembros son aportantes (por ejemplo, un aportante en un hogar de tres o cuatro integrantes). Más del 40% y hasta el 69% de los miembros son aportantes (por ejemplo, dos aportantes en un hogar de tres integrantes). Más del 69% y hasta el 100% de los miembros son aportantes (por ejemplo, un hogar unipersonal, o un hogar con dos integrantes, ambos aportantes. Indicadores de Indigencia (sólo para nivel E): Reciben Plan jefes y jefas. Carecen de baño en el hogar. Vivienda ocupada de hecho. INSTRUCTIVO PARA ASIGNACIÓN DE NSE Se desarrollarán seguidamente cuatro ejemplos a fin de clarificar la forma de utilización de la tabla. Ejemplo 1: Familia de tres integrantes, de los cuales dos tienen ingresos (según P1 y P2) PSH: Estudios universitarios completos (según P3) Trabaja (P4) en una empresa privada (P6) Gerente Administrativo (P7b) Empresa de más de 200 personas (P4) Tiene cobertura médica (P10) El primer paso consiste en determinar la relación de aportantes (P1 y P2) en la primera tabla del lado derecho del cuestionario: a un hogar de 3 miembros de los cuales 2 aportan le corresponde el código 2 (circulado y coloreado en azul en el cuestionario adjunto). El segundo paso es establecer el nivel educativo: universitario completo es código 4. La información correspondiente a la combinatoria entre nivel educativo 4 (circulado) y relación de aportantes 2 se muestra circulada y coloreada en amarillo en el encabezamiento de la segunda columna del segundo cuadro (cuadro que corresponde a los empleados actualmente ocupados). Finalmente, el nivel se encuentra bajando por dicha columna, hasta encontrar la referencia a jefe / >200 / con CM (cobertura médica): el código de NSE (circulado y coloreado en verde) es 6, que corresponde a C1. RIM: Determinación de Relación Ingresos Miembros Cantidad de miembros con ingresos Cant.total miembros 1 2 3 4 5 6 7 8 1 3 2 2 3 3 1 3 4 1 2 3 3 5 1 1 2 3 3 6 1 1 2 2 3 3 7 1 1 2 2 3 3 3 8 1 1 1 2 2 3 3 3 9 1 1 1 2 2 2 3 3 10 1 1 1 1 2 2 3 3 11 1 1 1 1 2 2 2 3 12 1 1 1 1 2 2 2 2 13 1 1 1 1 1 2 2 2 14 1 1 1 1 1 2 2 2 15 1 1 1 1 1 1 2 2 Empleados actualmente ocupados [“2” a “6” en P6] N.Educ. 3 2 1 RIM 1 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Directivo Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Más de 40 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Jefe 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 P1. ¿Cuántas personas en total viven en su hogar? .......3...... H.5 p./c.CM P2... ¿Y cuántas de ellas tienen ingresos de algún tipo, tanto del trabajo personal como de otras fuentes? (Si no responde P1 ó P2 consignar Rel. IngresosMiembros 2) ......2........ Si más de uno: P2a. ¿Y cuál es la persona que más aporta a los gastos del hogar? PSH = residente del hogar con el mayor ingreso (Principal Sostén del Hogar) ATENCIÓN: todas las preguntas que siguen se refieren al PSH P3. ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que alcanzó? 1) Sin estudios / Primaria incompleta H.5 p./s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 6-40 p./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 6-40 p./s.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 41-200/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 41-200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 >200/c.CM 5 >200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Trabajador Profes./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 Profes./s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Técnico/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Técnico/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Operativo/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 4 4 3 3 4 Operativo/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 No calif./c.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 2 3 No calif./s.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Empleadores actualmente ocupados [“1” en P6] N.Educ. RIM 4 3 2 1 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 41 a 200 pers. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Mas de 200 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Equivalencias para la tabla 2) Primaria completa/ Secundaria incompleta 3) Secundaria completa/ Terciaria o Universitaria incompleta 4) Terciaria o Universitaria completa X P4. ¿Actualmente esta persona está trabajando? 1) Trabaja actualmente P6 (presente) X 2) No trabaja, pero está buscando activamente trabajo (desocupado) P6 (anterior) 3) Está jubilado o pensionado P11 4) Otros inactivos P5 P5. ¿Sus principales ingresos provienen de...? (leer opciones rotadas) 1) Alquileres, inversiones o negocios donde no trabaja Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB (rentista) P10 2) Una beca de estudios o de investigación P10 3) Recibe dinero de familiares o allegados que no viven en el hogar P10 4) Tiene un plan o subsidio (jefes o similar) P11 P6. ... y su [principal/ última] actividad o trabajo [es/era]...? 1) Como dueño o socio de una empresa, negocio, estudio o comercio 2) En una institución social o de bien público 3) En una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio privado X 4) Con una persona que le da trabajo 5) En casas de familias P7b 6) En una dependencia, organismo, empresa o banco público 7) Trabajando solo, por su cuenta, sin empleados Cuenta propia actualmente ocup P7a. ¿A qué se [dedica/dedicaba] ese [“7” en P6] negocio/empresa/institución? 4 3 2 ....................................................................................... N.Educ. .................Alimentos..................................................... P7b. Cómo se [llama/llamaba] la ocupación que [hace/hacía] esta persona en ese trabajo o actividad? ...............Gerente Administrativo........................... P7c.... y qué tareas [realiza/realizaba] en ese trabajo? (Indagar si tiene o tenía personal a cargo) ....................................................................................... ....................................................................................... Categoría de ocupación 7) Directivos 8) Jefes X 9) Trabajadores Calificación 9) Profesional 10) Técnico 11) Operativo 12) No calificado P8. (Sólo para directivos, jefes y empleadores [“1” en P6] ocupados actualmente) ¿Usted diría que es el lugar donde trabajan...? RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Profesional Ocup/c.CM 6 6 6 5 6 6 5 5 6 Ocup/s.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Subocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Subocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Técnico Ocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Ocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Subocup/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Subocup/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Operativo Ocup/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Ocup/s.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 1) Hasta 5 personas Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 2) Entre 6 y 40 Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 2 2 3 3) Entre 41 y 200, 4) Más de 200 personas X NS/NC (considerar como “hasta 5 personas”) No calificada Ocup/c.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Ocup/s.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 P9. (Sólo para cuentapropistas [“7” en P6] ocupados actualmente) ¿Entre todas las ocupaciones o actividades laborales que pudiera tener actualmente, trabaja al menos 35 horas en la semana? 1) SI 2) NO NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P10. Esta persona (PSH) tiene actualmente algún tipo de cobertura médica, ya sea desde una obra social o mutual (incluye PAMI), ¿o una empresa de medicina prepaga? Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Desocupados [“2” en P4] N.Educ. 4 RIM 3 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Cuenta propia 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Profesional 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Técnico 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1) SI Operativo 2) NO No calificada 2 2 3 1 2 2 1 2 2 Empleado Directivo 5 5 6 4 5 5 4 4 5 NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P11. ¿Tienen algún baño en el interior de su casa? 1) SI 2) NO 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Jefe Trabajador Empleador 2 3 3 2 2 3 1 2 2 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Inactivos [“3” y “4” en P4] N.Educ. RIM 4 3 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Jubilados 4 5 5 3 4 4 2 3 3 Rentistas 6 6 7 6 6 7 5 5 6 Con CM Sin CM Otros inactiv. Con CM Sin CM 5 5 6 5 5 6 4 4 5 5 5 6 4 4 5 4 4 5 4 4 5 4 4 5 3 3 4 Quienes viven de un subsidio (cóm ingreso) o carecen de baño en su clasifican en el nivel 1. Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: E D2 D1 C3 Nivel 5: C2 Nivel 6: C1 Nivel 7: AB Ejemplo 2: Familia de cuatro integrantes, de los cuales aporta uno (según P1 y P2) PSH: Estudios secundarios completos (según P3) Trabaja (P4) por cuenta propia (P6) Mecánico (P7b). Repara electrodomésticos (P7c) Subocupado: trabaja menos de 35 horas semanales (P9) Tiene cobertura médica (P10) El primer paso consiste en determinar la relación de aportantes (P1 y P2) en la primera tabla del lado derecho del cuestionario: a un hogar de 4 miembros de los cuales 1 aporta le corresponde el código 1 (circulado y coloreado en azul en el cuestionario adjunto). El segundo paso es establecer el nivel educativo: secundario completo es código 3. La información correspondiente a la combinatoria entre nivel educativo 3 (circulado) y relación de aportantes 1 se muestra circulada y coloreada en amarillo en el encabezamiento del cuadro correspondiente a “cuenta propia actualmente ocupados” de la segunda hoja del cuestionario (cuarta columna). Finalmente, el nivel se encuentra bajando por dicha columna, hasta encontrar la referencia a Técnico3 / Subocupado / con CM (cobertura médica): el código de NSE (circulado y coloreado en verde) es 4, que corresponde a C3. P1. ¿Cuántas personas en total viven en su hogar? ..............4 P2... ¿Y cuántas de ellas aportan ingresos para los gastos del hogar? .......1........ (Si no responde P1 ó P2 consignar Rel. IngresosMiembros 2) Si más de uno: P2a. ¿Y cuál es la persona que más aporta para los gastos del hogar? RIM: Determinación de Relación Ingresos Miembros Cantidad de miembros con ingresos Cant.total miembros 1 2 3 4 5 6 7 8 1 3 2 2 3 3 1 2 3 4 2 3 3 5 1 1 2 3 3 6 1 1 2 2 3 3 7 1 1 2 2 3 3 3 8 1 1 1 2 2 3 3 3 9 1 1 1 2 2 2 3 3 10 1 1 1 1 2 2 3 3 11 1 1 1 1 2 2 2 3 12 1 1 1 1 2 2 2 2 13 1 1 1 1 1 2 2 2 PSH = 14 1 1 1 1 1 2 2 2 residente del 15 1 1 1 1 1 1 2 2 hogar que más aporta para los gastos del Empleados actualmente ocupados hogar [“2” a “6” en P6] ATENCIÓN: N.Educ. 4 3 2 todas las preguntas que RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 siguen se refieren al Directivo PSH Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 P3. ¿Cuál es el máximo nivel 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 de estudios que alcanzó? Más de 40 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 1) Sin Jefe estudios / H.5 p./c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 Primaria incompleta H.5 p./s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 2) Primaria completa/ 6-40 p./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 Secundaria incompleta 6-40 p./s.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 1 2 3 4 5 5 5 5 5 3 4 3 4 4 4 3 4 3) Secundaria 41-200/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 completa/ Terciaria o 41-200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Universitaria incompleta X >200/c.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 4) Terciaria o >200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Universitaria completa Trabajador Profes./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 P4. ¿Actualmente Profes./s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 esta persona está Técnico/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 trabajando? Técnico/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 1) Trabaja actualmente P6 (presente) Operativo/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 4 4 3 3 4 X Operativo/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 2) No trabaja, pero está No calif./c.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 2 3 buscando No calif./s.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 activamente trabajo (desocupado) Empleadores actualmente ocupados [“1” en P6 (anterior) P6] 3) Está jubilado o pensionado P11 N.Educ. 4) Otros inactivos Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 P5 P5. ¿Sus principales ingresos provienen de...? (leer opciones rotadas) 1) Alquileres, inversiones o negocios donde no trabaja (rentista) P10 2) Una beca de estudios o de investigación P10 3) Recibe dinero de familiares o allegados que no viven en el hogar P10 4) Tiene un plan o subsidio (jefes o similar) P11 P6. ... y su [principal/ última] actividad o trabajo [es/era]...? 1) Como dueño o socio de una RIM 4 3 2 1 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 41 a 200 pers. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Mas de 200 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB empresa, negocio, estudio o comercio 2) En una institución social o de bien público 3) En una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio privado 4) Con una persona que le da trabajo 5) En casas de familias P7b 6) En una dependencia, organismo, empresa o banco público 7) Trabajando solo, por su cuenta, sin empleados X P7a. ¿A qué se [dedica/dedicaba] ese negocio/empresa/institución? ....................................................................................... ....................................................................................... P7b. Cómo se [llama/llamaba] la ocupación que [hace/hacía] esta persona en ese trabajo o actividad? ................................Mecánico..................................................................... P7c.... y qué tareas [realiza/realizaba] en ese trabajo? (Indagar si tiene o tenía personal a cargo) ...........Repara aparatos electrodomésticos Cuenta propia [“ N.Educ. RIM 1 Profesional Ocup/c.CM 6 Ocup/s.CM 5 Subocup/c.CM 5 Subocup/s.CM 5 Categoría de ocupación 10) Directivos 11) Jefes 12) Trabajadores Calificación 13) Profesional 14) Técnico X 15) Operativo 16) No calificado P8. (Sólo para directivos, jefes y empleadores [“1” en P6] ocupados actualmente) ¿Usted diría que es el lugar donde trabajan...? Técnico Ocup/c.CM 5 Ocup/s.CM 5 Subocup/c.CM 4 Subocup/s.CM 4 1) Hasta 5 personas Operativo Ocup/c.CM 4 2) Entre 6 y 40 Ocup/s.CM 3 3) Entre 41 y 200, 4) Más de 200 personas NS/NC (considerar como “hasta 5 personas”) P9. (Sólo para cuentapropistas [“7” en P6] ocupados actualmente) ¿Entre todas las ocupaciones o actividades laborales que pudiera tener actualmente, trabaja al menos 35 horas en la semana? 1) SI 2) NO X NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P10. Esta persona (PSH) tiene actualmente algún tipo de cobertura médica, ya sea desde una obra social o mutual (incluye PAMI), ¿o una empresa de medicina prepaga? 1) SI X 2) NO NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P11. ¿Tienen algún baño en el interior de su casa? 1) SI 2) NO Subocup/c.CM 3 Subocup/s.CM 2 No calificada Ocup/c.CM 3 Ocup/s.CM 3 Subocup/c.CM 3 Subocup/s.CM 2 Desocup N.Educ. 4 RIM 1 2 Cuenta propia 5 5 Profesional 4 4 Técnico Operativo 3 3 No calificada 2 2 Empleado Directivo 5 5 3 4 Jefe Trabajador Empleador 2 3 5 5 Inactivos N.Educ. RIM 4 1 2 3 Jubilados 4 5 5 Rentistas 6 6 7 Con CM Sin CM Otros inactiv. Con CM Sin CM 5 5 6 5 5 6 4 4 5 Quienes viven de ingreso) o carece clasifican en el ni Equivalencias Ni Ni Ni Ni Ni Ni Ni Ejemplo 3: Familia de cuatro integrantes, de los cuales aportan tres (según P1 y P2) PSH: Estudios primarios completos (según P3) Trabaja (P4) por su cuenta (P6) Pintor (P7b). Pinta paredes, techos, etc. (P7c) Ocupado pleno: trabaja al menos 35 horas semanales (P9). No tiene cobertura médica (P10) El primer paso consiste en determinar la relación de aportantes (P1 y P2) en la primera tabla del lado derecho del cuestionario: a un hogar de 4 miembros de los cuales 3 aportan le corresponde el código 3 (circulado y coloreado en azul en el cuestionario adjunto). El segundo paso es establecer el nivel educativo: primario completo es código 2. La información correspondiente a la combinatoria entre nivel educativo 2 (circulado) y relación de aportantes 3 se muestra circulada y coloreada en amarillo en el encabezamiento del cuadro correspondiente a “cuenta propia actualmente ocupados” de la segunda hoja del cuestionario (novena columna). Finalmente, el nivel se encuentra bajando por dicha columna, hasta encontrar la referencia a No calificada / Ocupado / sin CM (cobertura médica): el código de NSE (circulado y coloreado en verde) es 3, que corresponde a D1. P1. ¿Cuántas personas en total viven en RIM: Determinación de Relación Ingresos Miembros Cant.total Cantidad de miembros miembros con ingresos su hogar? .............. 4 1 2 3 4 5 6 7 8 1 3 P2... ¿Y cuántas de ellas aportan ingresos para los gastos del hogar? 2 2 3 3 1 2 3 4 1 2 3 5 1 1 2 3 3 ........3....... 6 1 1 2 2 3 3 (Si no responde P1 o P2 consignar Rel. IngresosMiembros 2) 7 1 1 2 2 3 3 3 8 1 1 1 2 2 3 3 3 9 1 1 1 2 2 2 3 3 10 1 1 1 1 2 2 3 3 Si más de uno: P2a. ¿Y cuál es la persona que más aporta para los gastos del hogar? 11 1 1 1 1 2 2 2 3 12 1 1 1 1 2 2 2 2 13 1 1 1 1 1 2 2 2 14 1 1 1 1 1 2 2 2 PSH = residente del hogar que más aporta para los gastos del hogar ATENCIÓN: todas las preguntas que siguen se refieren al PSH 15 1 1 1 1 1 1 2 2 Empleados actualmente ocupados [“2” a “6” en P6] N.Educ. 4 3 2 1 RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Directivo Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Más de 40 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 1) Sin estudios / Primaria incompleta Jefe H.5 p./c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 H.5 p./s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 2) Primaria completa/ Secundaria incompleta X 6-40 p./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 6-40 p./s.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 41-200/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 41-200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 P3. ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que alcanzó? 3) Secundaria completa/ Terciaria o Universitaria incompleta 4) Terciaria o Universitaria completa P4. ¿Actualmente esta persona está trabajando? 1) Trabaja actualmente P6 (presente) X 2) No trabaja, pero está buscando activamente trabajo (desocupado) P6 (anterior) 3) Está jubilado o pensionado P11 4) Otros inactivos P5 P5. ¿Sus principales ingresos provienen de...? (leer opciones rotadas) 1) Alquileres, inversiones o negocios donde no trabaja (rentista) P10 2) Una beca de estudios o de investigación P10 >200/c.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 >200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Trabajador Profes./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 Profes./s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Técnico/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Técnico/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 Operativo/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 4 4 3 3 4 Operativo/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 No calif./c.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 2 3 No calif./s.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Empleadores actualmente ocupados [“1” en P6] N.Educ. RIM 4 3 2 1 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 41 a 200 pers. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Mas de 200 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB 3) Recibe dinero de familiares o allegados que no viven en el hogar P10 4) Tiene un plan o subsidio (jefes o similar) P11 P6. ... y su [principal/ última] actividad o trabajo [es/era]...? 1) Como dueño o socio de una empresa, negocio, estudio o comercio 2) En una institución social o de bien público 3) En una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio 4) Con una persona que le da trabajo 5) En casas de familias P7b 6) En una dependencia, organismo, empresa o banco público 7) Trabajando solo, por su cuenta, sin empleados X Cuenta propia actualmente ocup P7a. ¿A qué se [dedica/dedicaba] ese [“7” en P6] negocio/empresa/institución? 4 3 ....................................................................................... Neck. ....................................................................................... RIM P7b. Cómo se [llama/llamaba] la ocupación que [hace/hacía] esta persona en ese trabajo o actividad? .........................Pintor................................................... 1 2 3 1 2 3 1 2 Profesional Ocup/c.CM 6 6 6 5 6 6 5 5 6 Ocup/s.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Subocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 P7c.... y qué tareas [realiza/realizaba] en ese trabajo? (Indagar si tiene o tenía personal a cargo) Subocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 ...........Pinta paredes, techos, etc................................. Técnico Ocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 ....................................................................................... Ocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Categoría de ocupación 13) Directivos 14) Jefes 15) Trabajadores Calificación 17) Profesional 18) Técnico 19) Operativo 20) No calificado X P8. (Sólo para directivos, jefes y empleadores [“1” en P6] ocupados actualmente) ¿Usted diría que es el lugar donde trabajan...? 1) Hasta 5 personas 2) Entre 6 y 40 3) Entre 41 y 200, 4) Más de 200 personas NS/NC (considerar como “hasta 5 personas”) Subocup/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Subocup/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Operativo Ocup/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Ocup/s.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 2 2 3 No calificada Ocup/c.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Ocup/s.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 P9. (Sólo para cuentapropistas [“7” en P6] ocupados actualmente) ¿Entre todas las ocupaciones o actividades laborales que pudiera tener actualmente, trabaja al menos 35 horas en la semana? 1) SI X 2) NO Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Desocupados [“2” en P4] N.Educ. RIM 4 3 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P10. Esta persona (PSH) tiene actualmente algún tipo de cobertura médica, ya sea desde una obra social o mutual (incluye PAMI), ¿o una empresa de medicina prepaga? Cuenta propia 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Profesional 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Técnico 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1) SI Operativo 2) NO X No calificada 2 2 3 1 2 2 1 2 2 Empleado Directivo 5 5 6 4 5 5 4 4 5 NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P11. ¿Tienen algún baño en el interior de su casa? 3 4 4 3 3 4 2 3 3 1) SI Jefe 2) NO Trabajador Empleador 2 3 3 2 2 3 1 2 2 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Inactivos [“3” y “4” en P4] N.Educ. RIM 4 3 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Jubilados 4 5 5 3 4 4 2 3 3 Rentistas 6 6 7 6 6 7 5 5 6 Con CM Sin CM Otros inactiv. Con CM Sin CM 5 5 6 5 5 6 4 4 5 5 5 6 4 4 5 4 4 5 4 4 5 4 4 5 3 3 4 Quienes viven de un subsidio (cóm ingreso) o carecen de baño en su clasifican en el nivel 1. Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Ejemplo 4: Familia de dos integrantes, de los cuales aporta uno (según P1 y P2) 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB PSH: Estudios secundarios completos (según P3) No trabaja: Jubilado (P4) Tiene baño (P11) El primer paso consiste en determinar la relación de aportantes (P1 y P2) en la primera tabla del lado derecho del cuestionario: a un hogar de 2 miembros de los cuales 1 aporta le corresponde el código 2 (circulado y coloreado en azul en el cuestionario adjunto). El segundo paso es establecer el nivel educativo: secundario completo es código 3. La información correspondiente a la combinatoria entre nivel educativo 3 (circulado) y relación de aportantes 2 se muestra circulada y coloreada en amarillo en el encabezamiento del cuadro correspondiente a “Inactivos” de la segunda hoja del cuestionario (quinta columna). Finalmente, el nivel se encuentra bajando por dicha columna, hasta encontrar la referencia a Jubilado: el código de NSE (circulado y coloreado en verde) es 4, que corresponde a C3. NOTA: Cabe consignar que en el caso de los jubilados, la tabla de asignación de niveles está armada en función de la información disponible en la EPH (que no consigna ocupación anterior, pero sí nivel educativo). Si se quisiese darles a los jubilados el tratamiento usual en Investigación de Mercados (en función de la ocupación anterior), debería obviamente indagarse por ésta, y asignarles el nivel utilizando la tabla correspondiente a “Desocupados”. P1. ¿Cuántas personas en total viven en su hogar? ............2... P2... ¿Y cuántas de ellas aportan ingresos para los gastos del hogar? RIM: Determinación de Relación Ingresos Miembros Cantidad de miembros con ingresos Cant.total miembros 1 2 3 4 5 6 7 8 1 3 2 3 3 1 2 3 4 1 2 3 3 5 1 1 2 3 3 .......1........ 6 1 1 2 2 3 3 (Si no responde P1 o P2 consignar Rel. IngresosMiembros 2) 7 1 1 2 2 3 3 3 Si más de uno: P2a. ¿Y cuál es la persona que más aporta para los gastos del hogar? PSH = residente del hogar que más aporta para los gastos del hogar 8 1 1 1 2 2 3 3 3 9 1 1 1 2 2 2 3 3 10 1 1 1 1 2 2 3 3 11 1 1 1 1 2 2 2 3 12 1 1 1 1 2 2 2 2 13 1 1 1 1 1 2 2 2 14 1 1 1 1 1 2 2 2 15 1 1 1 1 1 1 2 2 Empleados actualmente ocupados [“2” a “6” en P6] ATENCIÓN: todas las preguntas que siguen se refieren al PSH N.Educ. 3 2 1 RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Directivo Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Más de 40 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Jefe H.5 p./c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 H.5 p./s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 6-40 p./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 6-40 p./s.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3) Secundaria 41-200/c.CM completa/ 41-200/s.CM Terciaria o Universitaria incompleta X >200/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 4) Terciaria o Universitaria completa >200/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Trabajador Profes./c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 4 4 5 Profes./s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Técnico/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Técnico/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 3 3 4 P3. ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que alcanzó? 1) Sin estudios / Primaria incompleta 2) Primaria completa/ Secundaria incompleta P4. ¿Actualmente esta persona está trabajando? 1) Trabaja actualmente P6 (presente) 2) No trabaja, pero está buscando activamente trabajo (desocupado) P6 (anterior) 3) Está jubilado o pensionado P11 X 4) Otros inactivos P5 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Operativo/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 4 4 3 3 4 Operativo/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 No calif./c.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 2 2 3 No calif./s.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 1 2 2 Empleadores actualmente ocupados [“1” en P6] N.Educ. RIM 4 3 2 1 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Hasta 5 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 4 5 P5. ¿Sus principales ingresos provienen de...? (leer opciones rotadas) 1) Alquileres, inversiones o negocios donde no trabaja (rentista) P10 2) Una beca de estudios o de investigación P10 3) Recibe dinero de familiares o allegados que no viven en el hogar P10 4) Tiene un plan o subsidio (jefes o similar) P11 6) Está desocupado P6 (pasado) 7) Tiene un plan Trabajar, jefes o similar P11 P6. ... y su [principal/ última] actividad o trabajo [es/era]...? 1) Como dueño o 6 a 40 pers. 5 6 6 5 5 6 4 5 5 4 5 5 41 a 200 pers. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Mas de 200 p. 6 6 7 5 6 6 5 5 6 4 5 5 Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB socio de una empresa, negocio, estudio o comercio 2) En una institución social o de bien público 3) En una empresa, fábrica, negocio, estudio o comercio 4) Con una persona que le da trabajo 5) En casas de familias P7b 6) En una dependencia, organismo, empresa o banco público 7) Trabajando solo, por su cuenta, sin empleados Cuenta propia actualmente ocup P7a. ¿A qué se [dedica/dedicaba] ese [“7” en P6] negocio/empresa/institución? 4 3 2 ....................................................................................... N.Educ. ....................................................................................... RIM 1 2 3 1 2 3 1 2 3 P7b. Cómo se [llama/llamaba] la ocupación que [hace/hacía] esta persona en ese trabajo o actividad? 6 6 6 5 6 6 5 5 6 Profesional Ocup/c.CM ....................................................................................... Ocup/s.CM 5 6 6 5 5 6 4 5 5 P7c.... y qué tareas [realiza/realizaba] en ese trabajo? Subocup/c.CM 5 5 6 4 5 5 4 5 5 (Indagar si tiene o tenía personal a cargo) ....................................................................................... Subocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 ....................................................................................... Técnico 5 5 6 4 5 5 4 5 5 Ocup/c.CM Categoría de ocupación 16) Directivos 17) Jefes 18) Trabajadores Calificación 21) Profesional 22) Técnico 23) Operativo 24) No calificado P8. (Sólo para directivos, jefes y empleadores [“1” en P6] ocupados actualmente) ¿Usted diría que es el lugar donde trabajan...? Ocup/s.CM 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Subocup/c.CM 4 5 5 4 4 5 3 4 4 Subocup/s.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Operativo Ocup/c.CM 4 4 5 3 4 4 3 3 4 1) Hasta 5 personas Ocup/s.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 2) Entre 6 y 40 Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 3) Entre 41 y 200, 4) Más de 200 personas NS/NC (considerar como “hasta 5 personas”) P9. (Sólo para cuentapropistas [“7” en P6] ocupados actualmente) ¿Entre todas las ocupaciones o actividades laborales que pudiera tener actualmente, trabaja al menos 35 horas en la semana? 1) SI Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 2 2 3 No calificada Ocup/c.CM 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Ocup/s.CM 3 3 4 2 3 3 2 3 3 Subocup/c.CM 3 3 4 2 3 3 2 2 3 Subocup/s.CM 2 3 3 2 2 3 1 2 2 2) NO NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P10. Esta persona (PSH) tiene actualmente algún tipo de cobertura médica, ya sea desde una obra social o mutual (incluye PAMI), ¿o una empresa de medicina prepaga? Desocupados [“2” en P4] N.Educ. 4 RIM 3 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1) SI Cuenta propia 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Profesional 2) NO Técnico NS/NC (considerar como respuesta “NO”) P11. ¿Tienen algún baño en el interior de su casa? 1) SI X 2) NO 4 4 5 3 4 4 3 3 4 Operativo 3 3 4 2 3 3 2 2 3 No calificada 2 2 3 1 2 2 1 2 2 Empleado Directivo 5 5 6 4 5 5 4 4 5 3 4 4 3 3 4 2 3 3 Jefe Trabajador Empleador 2 3 3 2 2 3 1 2 2 5 5 6 4 5 5 4 4 5 Inactivos [“3” y “4” en P4] N.Educ. 4 2 RIM 1 2 3 1 3 1 2 3 Jubilados 4 5 5 3 4 2 3 3 Rentistas 6 6 7 6 6 7 5 5 6 Con CM Sin CM Otros inactiv. Con CM Sin CM 5 5 6 5 5 6 4 4 5 5 5 6 4 4 5 4 4 5 4 4 5 4 4 5 3 3 4 Quienes viven de un subsidio (cóm ingreso) o carecen de baño en su clasifican en el nivel 1. Equivalencias para la tabla Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel esta a un punto entre dos niños donde la mitad por detrás y la otra mitad por delante nuestro. el La estatura correspondiente a este punto es centilo 50** Si seguimos caminando hacia los individuos más altos alcanzamos otro punto en que el Construcción de standards mediante el 75% de los individuos esta por detrás y el 25% por delante. La estatura correspondiente a este cálculo de los centilos punto es el centilo 75. En forma similar, es posible Veamos ahora un paso crucial para la comdeterminar puntos que dividan a la fila en porcentajes que sean de nuestro interés. Estos porcentajes están representados por las áreas limitadas por los centilos en un ejemplo en la figura 2.3 prension de los centilos graficados en un standard de uso clínico. Estimados los centilos a los 6.0 años de edad, Podemos en consecuencia definir los trasladamos estos valores a un gráfico donde centilos como puntos estimativos de una distribución de frecuencias que ubican un se representa la estatura en el eje de las y la porcentaje dado de individuos por debajo o por edad en el de las x. encima de ellos. Es de aceptación universal numerar los centilos de acuerdo al porcentaje de En otras palabras. transformamos el eje de las individuos existentes por debajo de ellos y no abscisas de la figura 2.3. en un eje vertical por encima. Así, el valor que divide a la (Fig. 2.4.). población en un 95% por debajo y un 5% por encima es el percentilo 95. Si repetimos esta operación con centilos cal____________________________________ culados con muestras de niños de otras eda* Lejarraga. H Revista del Hospital de Niños des y unimos los puntos correspondientes a Vol. 16, N.º 63, 45-47, 1974 (2). cada centilo, tendremos un gráfico representativo de la variación normal de estatura en 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: E D2 D1 C3 C2 C1 AB **'8.0 años es una manera de expresar la cada grupo etario (Pig. 2.5.). edad cronológica del niño en el mismo día de su La unión de los puntos es la representación cumpleaños. El paciente tiene exactamente 8 años de edad, excluyéndose así a todos los niños gráfica de la interpolación de valores de un de más de 8.0 que aún no han cumplido los 9. mismo centilo entre valores conocidos pertenecientes a un grupo etario y al grupo suce*** Desde que los centilos fueron inventados en Gran Bretaña por William T. Porter, sivo, lográndose de esta manera una línea la literatura anglosajona utiliza números ordinales continua. para designarlos: -twenty fifth centile- centilo 25º o vigésimo quinto. El idioma castellano se presta para este tipo de numeración El uso de las El concepto de anormal La definición de un individuo como anormal. implica su pertenencia a una población distinta de la considerada normal. El conocimiento de la relación que ambas poblaciones tienen entre si debería entonces ayudar a la ubicación de dicho individuo en uno de los dos grupos Si tomamos un grupo de pacientes de 8.0 años con déficit de secreción de hormona de crecimiento, por ejemplo, veremos que la distribución de frecuencias de sus alturas se relaciona con la curva de niños normales de acuerdo a la figura 2.6. Las colas opuestas de ambas curvas se superponen circunscribiendo un área común. Los niños normales mas bajos tienen una estatura similar a la de los enfermos más altos. No existe un punto en el cual es posible dividir ambas muestras sin clasificar erróneamente un cierto número de individuos. Si tomamos como límite inferior un centilo bajo -por ejemplo, el 3- estaremos considerando como normales un grupo de niños patológicos y viceversa, eligiendo un límite más alto -centilo 10- excluiremos todos los anormales pero junto con el 10% de los individuos normales. Es así que los centilos nos brindan información sobre la probabilidad de un individuo de pertenecer a una y otra población. Sobre estas bases la definición de anormal dependera de las consecuencias que este diagnostico implique Limitaciones de los Centilos Del examen de la figura 2.3. surge que los intervalos de estaturas a los 8.0 años entre los centilos 75-50 y 25-50 son casi tan anchos como los intervalos entre los cenlilos 25-10 y 75-90, si bien los dos primeros comprenden cada uno un porcentaie de niños (25%) ma5 10 25 50 75 90 95 yor que los dos últimos (15%)que las pequetribución. De esto se deduce PES0 CENTILOS ñas variaciones de centilos en el centro de la curva tienen poco significado. Decir por ejemplo que un niño estuvo en e! centilo 47 de estatura del año pasado, y ahora está en el 50 no significa realmente nada en cuanto a cambio se refiere. Los centilos son unidades desiguales de medición y para esto no pueden ser tratados aritméticamente. No es correcto promediarlos, combinarlos o realizar con ellos ANEXO 8: INSITUCIONES EN QUE SE REALIZARON LAS ENTREVISTAS JARDINES DE INFANTES ESTATALES: - MUNICIPAL N.º 1 - MUNICIPAL N.º 15 - MUNICIPAL N.º 17 JARDINES DE INFANTES PRIVADOS - BARQUITOS DE PAPEL - MI TALLERCITO - INMACULADA CONCEPCIÓN UN ESPECIAL AGRADECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS, Y A SUS AUTORIDADES, DOCENTES, Y PERSONAL DE LA INSTITUCION, QUE PERMITIERON Y POSIBILITARON QUE ESTE TRABAJO FUESE POSIBLE. TAMBIEN QUIERO AGRADECER A LA DIRECCION MUNICIPAL DE LAS ESCUELAS QUE POSIBILITÓ EL INGRESO Y LA REALIZACIÓN EN LOS JARDINES QUE ESTABAN BAJO SU DIRECCIÓN. Notas [←1] Programa de Medición y Análisis de la Estructura Ocupacional – INDEC (se aplica en la EPH y en el Censo Nacional de Población). [←2] Idem llamada 1. [←3] Esta asignación está sujeta a análisis y discusión, y requeriría relevar con mayor detalle la índole de las tareas y la forma en que las realiza. Esta salvedad se debe a que de acuerdo al Nomenclador Nacional de Ocupaciones un individuo que se dedica a reparación de electrodomésticos, sin asistencia de terceros, ingresa en la categoría de Operativo.