Subido por Ana Maria Montalva Carrasco

Ficha-geografia-nº-1-tricontinntal-6°-basico

Anuncio
Grade: 6º Básico
Ficha de trabajo n°1 6º basico Chile in the world
Name: ________________________________ Date: _________
Grade: ___
Objetivo:
Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de chile en el mundo y
su carácter triconttinental. (OA10)
1. Antes de localizar Chile en el mundo repasemos algunos conceptos: escribe los nombres de los
continentes y océanos del mundo; y colorea en el siguiente mapa, de amarillo, el subcontinente donde
se encuentra Chile.(10ptos)
2. Además escribe en el cuadro los límites de Chile en el norte, sur, este y oeste respectivamente. (países
que limitan con nuestro país. Agrega al menos 3 países más de Latinoamérica aparte de los que limitan
con Chile.(7ptos)
Límites de Chile
según punto cardinal
Algunos países
de Latinoamérica
N:
1:
S:
2:
E:
3:
O:
Chile tricontinental
Se dice que Chile tiene una condición de tricontinentalidad, lo cual quiere
decir que es un Estado que ejerce soberanía sobre territorios ubicados en
tres continentes: América, Antártica y Oceanía.
La soberanía que Chile tiene en América, Chile Continental, se ubica entre
los 17º30 y 56º30 de latitud sur, y se encuentra alineado en torno a los 70º
de longitud oeste, ocupando una superficie de 756.626 Km2 y con una
longitud norte-sur de 4.300 Km.
Además del territorio que ocupa en el continente americano, Chile tiene
varias islas integradas a su dominio cuyas superficies suman 379,9 Km2, correspondiendo a lo que se conoce
como Chile Oceánico o insular; estos territorios son: Isla de Pascua, el archipiélago de Juan Fernández y las
islas San Félix, San Ambrosio, Sala y Gómez.
El territorio chileno, ubicado en el continente antártico, es una prolongación de forma triangular del Chile
Continental hacia el mismo Polo Sur, que se desarrolla entre los 53º y 90º de longitud oeste y entre los 60º y
90º de latitud sur, con una superficie de 1.250.000 Km2.
La Isla de Pascua, que está a una distancia de 3.700 Km del continente, corresponde al trozo de territorio chileno
ubicado en plena Oceanía.
La superficie total de Chile, es decir, de Chile americano, antártico e insular, es de 2.006.626 Km2. La longitud
que posee desde la Línea de la Concordia hasta el Polo Sur es superior a los 8.000 Km. A los 52º21 de latitud
sur (Estrecho de Magallanes), posee un ancho máximo de 445 Km y a los 31º37 latitud sur (entre Punta
Amolanas y Paso de la Casa de Piedra) su ancho mínimo es de 90 Km.
Ventajas
Potencial económico y científico
La gran extensión de territorio y la diversidad que presenta cada zona en cuanto a ecología y geografía, permite
el desarrollo de actividades económicas únicas. Además, zonas como la región antártica permiten el estudio
científico de fenómenos y criaturas únicas en el mundo.
Atractivo turístico
La Isla de Pascua posee una gran
cantidad de tierras ricas en minerales.
Además, su estado tropical permite la
obtención
de
recursos
naturales exclusivos. Es una zona
conocida en muchas partes del mundo,
pero la cantidad de gente que desconoce
su pertenencia a la República de Chile es
relativamente alta. De igual forma, es una
región que tiene un potencial turístico
bastante marcado, gracias a la rica
presencia cultural que hay en la isla. Las
estatuas moái son conocidas en todo el
mundo. El misterio que rodea a estas
estatuas hace que la Isla de Pascua
atraiga una gran cantidad de personas a
nivel mundial. La incorporación de este
territorio a Chile a finales del siglo XIX fue
sin duda una adición significativa para el
turismo del país de la actualidad.
Desventajas
Control territorial
El control de territorio y la coordinación entre cada municipalidad y su comuna pueden ser un problema cuando
existe una distancia importante entre la tierra madre del país y sus otras regiones. Aunque el sistema político
chileno permite un control relativamente regional de cada comuna, el gobierno centralizado puede tener ciertas
dificultades en ejecutar algunas acciones territoriales en regiones como la Isla de Pascua y la Antártica. La
diferencia de culturas entre los Rapa Nui y la población chilena no llega a ser un problema significativo, pues
los habitantes de la Isla de Pascua representan un porcentaje reducido de la población chilena.
Movilización
Movilizarse entre territorios contiguos no es un problema, pero al ser un país tricontinental, el transporte de
equipos y personas entre regiones puede resultar costoso para sus habitantes y para el mismo gobierno.
Además, al momento de realizar viajes a la Antártica los tiempos de traslado suelen ser altos, particularmente
para investigaciones científicas que requieran transporte marítimo.
Representemos a Chile tricontinental.
• Completa el mapa mudo de Chile con todos sus elementos (título, rosa de los vientos).(6ptos)
• Pinta de distinto color las 3 zonas que conforman Chile tricontinental (insular, antártico y continental).
(6ptos)
Descargar