VOCABULARIO DE ÉTICA III TRIMESTRE XII AÑO PROF. RENIER RÍOS 1. Aerobios: Se denominan organismos aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico 2. Altruismo: El altruismo es la tendencia a ayudar a los otros de manera desinteresada. 3. Amniotas: Vertebrado cuyo embrión desarrolla un amnios y una bolsa alantoidea , como ocurre en los reptiles , las aves y los mamíferos . 4. Biología: La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción con el medio ambiente. 5. Convención: Norma o práctica aceptada socialmente por un acuerdo general o por la costumbre 6. Cromosoma: Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del núcleo de una célula eucariota y que contiene el material genético; el número de cromosomas es constante para las células de una misma especie. 7. Eucarios: Eukaryota o Eukarya es el dominio que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero. 8. Filogenia: Las células de los animales, las plantas y los hongos son eucariotas (palabra de origen griego que significa «núcleo verdadero»), mientras que las bacterias, las archaea y las algas azulverdosas son miembros de las procariotas. 9. Genoma: El genoma es el conjunto completo de instrucciones del ADN que se hallan en una célula. En los seres humanos, el genoma consta de 23 pares de cromosomas ubicados en el núcleo de la célula, así como de un pequeño cromosoma en la mitocondria de la célula. 10. Hominido: Familia de primates catarrinos con capacidad para andar sobre dos pies en posición erguida y dotados de inteligencia y habilidad manual. Los homínidos son una familia de primates hominoideos, que incluyen cuatro géneros y ocho especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos. 11. Hominino: Los homininos son, un grupo dentro de los homínidos al que pertenecen solo los humanos y el género Pan Chimpance, Bonobos y humanos 12. Mamíferos: Los mamíferos son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías 13. Mioceno: El Mioceno es la cuarta época geológica de la Era Cenozoica. Comenzó hace 23,03 millones de años y terminó hace 5,332 millones de años. En este período continuó la elevación de cordilleras como los Pirineos, los Alpes y el Himalaya 14. Mutación: Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN o ARN de un ser vivo que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos. 15. Neuronas: es una célula del sistema nervioso central que posee la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y químicas, transmitiéndolas a otras células. 16. Plioceno: Que es la segunda y última del período neógeno de la era cenozoica o terciaria, o, según las escuelas, la quinta y última del período terciario de la era cenozoica; sigue al Mioceno y se extiende desde hace unos 5 millones de años hasta hace unos 2 millones de años. 17. "durante el Plioceno la rápida evolución de los primates produjo especies consideradas antepasados directos del Homo sapiens" 18. Proteína: Sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo 19. Proteobacteria: Este es un filo perteneciente al dominio bacteria, es muy extenso (tiene alrededor de 1534 especies de bacterias) y está compuesto por organismos de tinción Gram-negativos. La mayoría de estos representantes patógenos, muchos son relevantes y algunos son nativos libres. Y las bacterias responsables de la fijación de nitrógeno también forman parte de este gran grupo. 20. Racionalización: Es un procedimiento psíquico de estructura neurótica por el que un sujeto persigue otorgar una explicación o justificación coherente, desde un punto de vista lógico, y aceptable para los otros, desde un enfoque ético, de un acto, de una determinada conducta o actitud, reñida con valoraciones sociales o externas. 21. Termodinámica: Se identifica con el nombre de termodinámica a la rama de la física que hace foco en el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema. 22. Tetrápodos: son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias. Los anfibios, mamíferos y los saurópsidos (reptiles y aves) son tetrápodos, (incluidos los anfibios ápodos y serpientes, cuyos antepasados tenían cuatro patas). El término es especialmente útil para describir a los miembros más primitivos del grupo, que radiaron desde los sarcopterigios (peces de «aletas lobulares») a los primeros anfibios del período Devónico.