Subido por christatham

problemas de matemáticas primaria

Anuncio
MATEMÁTICAS - PRIMARIA
1. Una aja on 12 dul es pesa 1214 gramos. Si la aja pesa solamente 314 gramos,
¾ uánto pesará ada dul e?
2. Para re orrer un traye to en o ho horas, un automóvil debe ir a 60 kilómetros por hora.
¾Cuántas horas tardaría en re orrer el mismo traye to si fuera a 40 km por hora?
3. De una mina se extraen 2342 toneladas de mineral y 215 de ro as ada mes. ¾Cuántas
toneladas se extraerán, normalmente, en un año, entre mineral y ro a?
4. Un equipo de ingenieros onstruyó 5 do enas de máquinas prototipo, tras 6300 horas
de trabajo. ¾Cuántas horas invirtieron en ada máquina?
5. Un agri ultor pudo haber vendido 875 kg de peras a 3 ¿ el kilo. Re hazó la oferta, y
después de habérsele podrido 75 kilos vendió las restantes a 4 ¿ el kilo. Averigua la
ganan ia o pérdida onsiderando el pre io al que pudo haber realizado la venta.
6. Un in endio forestal destruye 4025 árboles por hora. Si está lo alizado en un bosque
on 150000 árboles, ¾ uántos quedaron sin destruir, si el in endio duró 22 horas?
7. Para re orrer un traye to en 13 horas, un motorista debe ir a 70 kilómetros por hora.
¾Cuántas horas tardaría en re orrer el mismo traye to si fuera a 65 km por hora?
8. A un joyero le llegan pulseras de 157 gramos, a las que agrega piedras pre iosas hasta
que ada pieza al an e los 185 gramos. ¾Cuántas piezas engarzará on 1736 gramos de
piedras pre iosas?
9. Un automóvil sale de Mur ia a la una de la tarde y llega a Córdoba a las 11 de la no he.
Si ha mar hado a una velo idad media de 58 kilómetros por hora, ¾ uánto tiempo ha
estado parado sabiendo que la distan ia entre las dos iudades es de 464 kilómetros?
10. Un amión debe ubrir una distan ia de 510 km en 8 horas. Si durante las dos primeras
horas mar ha a 54 km por hora, ¾a qué velo idad debe ir durante el tiempo que le
queda?
11. En la asa de los reptiles de un zoológi o viven un o odrilo, una boa y una obra. El
o odrilo, uya longitud es de 4 m, mide el doble que la obra y la boa 6 ve es más
que la obra. ¾Cuánto mide la boa?
12. Ha e 30 años, Miguel ompró una moto i leta usada por 8945 pesetas y le des ontaron
635 pesetas por haberla pagado al ontado. Al repararla, invirtió 2174 pesetas y 395
pesetas en un faro nuevo. ¾Por uánto tuvo que haberla vendido para ganar 3234
pesetas en la opera ión?
13. Aurora y Diego quieren olo ar 120 huevos en envases de media do ena y luego vender
ada envase por 60 éntimos. ¾Cuántos euros obtendrán si venden todos los huevos?
1
14. Alberto y Mar os tienen que limpiar los ristales de la fa hada de un edi io de 8
plantas. En ada planta hay 6 ventanas y ada ventana tiene 5 ristales. Si se reparten
el trabajo a la mitad, ¾ uántos ristales deberá limpiar ada uno de ellos?
15. Ana y su madre han ido a omprar un televisor. El pre io del aparato es de 900 ¿. El
mismo día en que se lo llevan pagan una entrada de 300 ¿ y el resto de iden pagarlo
en 10 plazos iguales. ¾Cuántos euros pagarán en ada uno de estos plazos?
16. Ha e un mes, Antonio tenía en su hu ha 350 ¿. Ayer tenía el doble, pero sa ó 125 ¿
para omprar unos libros. Cal ula uánto dinero hay en su hu ha si hoy ha metido en
ella 75 ¿.
17. En un olegio hay 12 aulas. En ada aula hay 35 alumnos. Si los queremos olo ar en
3 patios, ¾ uántos alumnos tendremos que poner en ada uno?
18. Una ole ión de fas í ulos onsta de 130 números. El pre io de los dos primeros
juntos es de 2 ¿, y el pre io de los restantes es de 3 ¿ ada uno. ¾Cuál es el importe
de la ole ión? ¾Cuál sería el importe de toda la ole ión si por ada 20 fas í ulos
omprados regalasen uno?
19. Una bombona industrial de propano uesta 24 ¿.
a ) Un pequeño taller onsume 6 bombonas por semana. ¾Cuánto le uesta al mes el
propano onsumido?
b ) Otro taller paga en un mes 288 ¿ por el propano onsumido. ¾Cuántas bombonas
utiliza?
) ¾Cuál será la fa tura a pagar mensualmente por ada taller si el pre io de la
bombona aumenta 2 ¿?
20. Una persona avanza a ada paso 1 m y otra medio metro. ¾Qué distan ia las separa
después de dar ada una 200 pasos si salieron del mismo sitio?
a ) Supón que avanzaron en el mismo sentido.
b ) Supón que avanzaron en sentidos opuestos.
21. Cuatro amigos se reparten una bolsa de iruelas. Cada uno re ibe 7 y aún quedan 2.
¾Cuántas iruelas había en la bolsa?
22. Una persona tiene 96 ¿; la ter era parte la emplea en omprar una amiseta y on la
uarta parte de lo que le queda ompra dos entradas para el ine. ¾Cuánto valió ada
entrada? ¾Cuánto dinero le sobra, al nal?
23. Unos pes adores pes aron 63 abadejos. Durante el viaje de regreso a tierra se omieron
9 abadejos. Cuando llegaron al puerto ada pes ador se llevó a asa 18 abadejos.
¾Cuántos pes adores eran?
24. Una granja tiene 3 gallineros on 87 gallinas ada uno. Vamos a ponerlas en jaulas de
9 gallinas para llevarlas a una granja nueva. ¾Cuántas jaulas ne esitaremos?
2
Descargar