Subido por alejandravicente2326

Ensayo Grit

Anuncio
Alejandra Vicente (22-0167)
GRIT, ORIENTACIÓN AL FUTURO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN
UNIVERSITARIOS
Lo que más me llamó la atención de este artículo fue el hecho de haber visto la
correlación que tiene este término, que era desconocido para mí, y a la vez el que es tan
importante; con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Así demostrando un
enfoque con el que debería ser tratado el rendimiento académico, desde nuestro sistema
educativo. Grit es un término en inglés que hace referencia a la perseverancia, consistencia,
determinación para lograr una meta a largo plazo. Esta teoría plantea que el éxito está basado no
solamente en el talento, sino que también en la constancia
Yo que me considero una persona nefelibata: soñadora, aquella que siente la necesidad de
planear su vida; pude sentirme muy identificada con todo esto. Ya que los datos muestran como
cuando tienes un proyecto de vida, y puedes proyectar tus metas a largo plazo, así teniendo un
aprendizaje significativo, tu rendimiento académico será mucho mayor. Un claro ejemplo de eso
es que cuando estaba en el colegio no me iba tan bien como ahora en la universidad, puesto que
no le encontraba un sentido a mi aprendizaje. Sin embargo, ahora que estoy estudiando lo que
amo, aquello en lo que tengo talentos, en lo que me proyecto a futuro y si puedo encontrarle
significado; mi rendimiento académico es mucho mayor, así estando en la excelencia. Todo esto
porque me siento motivada desde la pasión que me otorga la vocación. Es necesario ir cambiando
el enfoque desde el que se aborda todo esto, por aquel en donde se les enseñe a los estudiantes
que: si son capaces de lograr sus metas, siempre y cuando trabajen constantemente en ellas. Que
no se trata de ser el más inteligente o talentoso, sino más bien, el más perseverante.
Referencias:
Hernández, L. F. B. (2022, 30 enero). GRIT, ORIENTACIÓN AL FUTURO Y RENDIMIENTO
ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS | KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY.
Recuperado 21 de septiembre de 2022, de
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/KASP/article/view/6545
Descargar