Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 866. LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROPSICOLOGÍA. NEUROCIENCIA. 20.09.22. 11111 30.09.22. 2222

Anuncio
INTRODUCCIÓN AL TEMA.-
ES DESEABLE.
DEJAN FUERA
; POR ELLO, UNA
EN SU
ENTRE
LA
NECESIDAD DE LA SOCIEDAD -EN LA CASI TOTALIDAD DE LOS CASOS- DE LA APARICIÓN DE
LA
EN LOS INDIVIDUOS.
Y EN LA
ESTO PERMITE EL DIÁLOGO CON ESTA DISCIPLINA. SE PRESENTAN ALGUNOS
EJEMPLOS DE CÓMO UNA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA SERÍA POSIBLE.
EL MARCADOR SOMÁTICO COMO YA NOS HEMOS DADO
CUENTA, TAMBIÉN JUGARÁ SU PAPEL EN CONFORMACIÓN
DE LOS PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES. EN TAL
SENTIDO PODEMOS CONSIDERARLO COMO UNA EMOCIÓN
(SEGÚN DAMASIO), QUE DA LUGAR AL DESARROLLO DE
LOS SENTIMIENTOS QUE SE TRATAN DE REACCIONES
“ADAPATATIVAS” MÁS MESURADAS EN EL SUJETO. LAS
EMOCIONES CORRESPONDERÍANN A FUNCIONES
BASEYA
QUE
DAN
LUGARDADO
A
ELSENSORIOMOTORASS
MARCADOR SOMÁTICODECOMO
NOS
HEMOS
HABILIDADES
SUPERIORES…
CUENTA, TAMBIÉN
JUGARÁMÁS
SU PAPEL
EN CONFORMACIÓN
DE LOS PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES. EN TAL
SENTIDO PODEMOS CONSIDERARLO COMO UNA EMOCIÓN
(SEGÚN DAMASIO), QUE DA LUGAR AL DESARROLLO DE
LOS SENTIMIENTOS QUE SE TRATAN DE REACCIONES
“ADAPATATIVAS” MÁS MESURADAS EN EL SUJETO. LAS
EMOCIONES CORRESPONDERÍANN A FUNCIONES
SENSORIOMOTORASS DE BASE QUE DAN LUGAR A
HABILIDADES MÁS SUPERIORES…
MARCADOR
SOMATICO
EMOCIONES.- LAS ULTIMAS INVESTIGACIONES CONSIDERAN
QUE MUCHAS PARTES COMO EL RESTO DE PROCESOS
MENTALES CONFORMARÍAN LA ESTRUCTURA DE LOS
SENTIMIENTOS (NACIDOS DE LAS EMOCIONES). LAS COSAS
NO SERÍANN COMO SE PENSABA ANTES QUE RAZONAMIENTO
Y SENTIMIENTOS SE TRATAN DE DOS MUNDOS APARTES QUE
NUNCA DEBEN DE MEZCLARSE. DAMASIIO TIENE LA TEORÍA DE
QUE LA CONSCIENCIA, EL YO DEL SUJETO SE CONSTRUIRÍA A
SÍ MISMO, LITERALEMTNE MEZCLANDOSE EN UNA ESPIRAL
COMPLEJA (TIPO BUCLE); DONDE SEGÚN DAMASIO EL
ENCUENTRO DE ESTOS DOS ELEMENTOS INCREMENTARIA SU
VOLUMEN (COMO UNA BOLA DE NIEVE), HASTA
ESTRUCTURAR EL SÍ MISMO DE LA PERSONA CON LAS
RESPONSABILIDADES EJECUTIVAS CORRESPONDIENTE. PERO
DAMASIO DEJA CLARO QUE “ESTO” NO PODRÍA LLEVARSE
ACABO SI NO FUERA POR LA INTERACCIÓN DE LOS
PROCESOS COGNITIVOS CON LOS SENTIMIENTOS DE LAS
EMOCIONES.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA APUESTA CON ESTA ESTRATEGIA ES QUE AL CONOCER AL OBSERVADOR
Y SUS LÍMITES DE OBSERVACIÓN PODEMOS VER QUÉ ASPECTOS ILUMINA CADA
DISCIPLINA AL ESTUDIAR LA EMOCIÓN. AL ACLARAR LO ANTERIOR, SE OBSERVARÁ QUE
LA NEUROCIENCIA DE LAS EMOCIONES ENFATIZA EL PROCESO QUE SE DA AL INTERIOR
DEL INDIVIDUO AL DETONAR/EXPRESAR LA EMOCIÓN, EXCLUYENDO -APARENTEMENTEEL ENTORNO SOCIAL. EN LA SEGUNDA PARTE DEL ESCRITO SE DELINEARÁN DOS
EXPLICACIONES DEL FENÓMENO REALIZADAS POR ANTONIO DAMASIO Y JOSEPH
LEDOUX, AMBOS CONOCIDOS NEUROCIENTÍFICOS ESPECIALISTAS EN LAS EMOCIONES
(BLANCO, 2014: 213 Y SS),
EMOCIONES
SECUNDARIAS O
CULTURALES
APRENDIDAS
PROCESOS MENTALES
SENTIMIENTOS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SE RESALTARÁN
APARECE EN EL
ALGUNOS ASPECTOS QUE MUESTRAN CÓMO LA
. EN LA ÚLTIMA PARTE DEL ESCRITO SE
PRESENTARÁ CON MAYOR CLARIDAD EN QUÉ MOMENTOS ESPECÍFICOS LO HACE. AQUÍ
ESTIMULOS
EXTERNOS
PENSAR
EMOCIONES
ACCIONES
OBSERVAR A LOS OBSERVADORES.EN ESTE TRABAJO SE ASUME QUE EN
UNA
, UN
. TAL OBSERVADOR NO
PUEDE VERLO TODO A UN
Y, POR ELLO,
COMO
Y DEJA COMO
LO QUE
CONSIDERA COMO
.
QUE ANTE LAS DISCUSIONES YA MENCIONADAS PROPONE COMO
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA NO OBSERVAR EL OBJETO, SINO MIRAR A
QUIÉN OBSERVA Y QUÉ ES LO QUE ENFATIZA Y QUÉ ES LO QUE DEJA FUERA
(LUHMANN, 1999).
EMOCIONES.- SE CONSIDERA QUE EL
SISTEMA LIMBICO QUE
PRACTICAMENTE CONFORMA TODAS
LAS ÁREAS SUB CORTICALES DEL
CEREBRO. ESTE CONJUNTO DE
REGIONES NEURONALES SE
CONSIDERA POR ALGUNOS COMO EL
SISTEMA EMOCIONAL O LA REGIÓN
EMOCIONAL DEL SER HUMANO,
AUNQUE MUCHAS DE SUS PARTES
TAMBIÉN CONFORMEN OTROS
SISTEMAS COGNITIVOS… NO
OBSTANTE CON LAS TEORÍAS DE
DAMASIO QUE SEÑALA QUE LOS
SENTIMIENTOS DE LAS EMOCIONES
TAMBIÉN SERÍAN PROCESOS
MENTALES, LAS COSAS HAN CAMBIADO
TOTALMENTE EN NEUROPSICOLOGÍA.
COMO EL MARCADOR SOMÁTICO AL
FINAL ES PARTE DE LA COMPLEJIDAD
DEL ENTRAMADO DE LAS EMOCIONES Y
LOS SENTIMIENTOS (ES PARTE
IMPORTANTE); LAS REGIONES QUE LO
CONFORMAN EN EL ENCÉFALO QUE
SON: LA AMIGDALA, EL PRE FRONTAL, Y
EL HIPOCAMPO DEBEN JUGAR UN
PAPEL MUY IMPORTANTE EN ESTE
SISTEMA DE RECOMPESAS Y
CASTIGOS, SIN EMBARGO NO DEBEMOS
OLVIDAR QUE LAS EMOCIONES ESTÁN
EN TODAS PARTES DEL CEREBRO DADO
QUE LA CONCIENCIA SE FORMA
MEZCLANDOSE CON LAS EMOCIONES.
DE OTRA MANERA NO SE PODRÍA Y NO
EXISTIRÍA LA CC…
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EN ESTE CASO, Y AL SEGUIR TAL INSTRUCCIÓN, ES PRECISO ACOTAR
. LOS OBSERVADORES NO SON
PERSONAS, SON DISCIPLINAS. EL
DE ESTE
ES
QUÉ PREOCUPA A LA
Y QUÉ A LA
CUANDO
LA
PARA
TENER CLARO CUÁLES SON SUS
.
ESTIMULOS
INTERNOS
SOCIOLOGÍA DE LAS EMOCIONES., LAS INSTITUCIONES, UNA SITUACIÓN SOCIAL, LA
. POR EJEMPLO, SE DICE QUE LA
Y OCASIONA
QUE SON PARTE DE LA
,
EN LA
EL
EN ALGUNAS
ENTRE
CUANDO ESTOS
ÚLTIMOS
(HERNÁNDEZ, 2016). O BIEN, LA
MOLDEA, CONTROLA A SUS INDIVIDUOS A TRAVÉS DE LAS
EMOCIONES: LA ENVIDIA PERMITE EL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNAS INSTITUCIONES Y ÉSTAS
AYUDAN A LA REPRODUCCIÓN DE ESA EMOCIÓN, COMO LO MUESTRA GIRAUD (2008: CAP. 3).
PENSAMIENTOS
EMOCIONES
ESTIMULOS EXTERNOS
ACCIONES
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TAMBIÉN, Y COMO
, LA
EN
PERMITE LA
DE
CASO DE LOS
DE
O
COMPARTIDA (GUTIÉRREZ, 2016).
QUE SUPONDRÍA UNA
, QUE COLOCAN A LOS
. POR EJEMPLO, EN EL
QUE SURGEN DE LA REUNIÓN DE
ANTE UNA SITUACIÓN SOCIAL
LAS EMOCIONES, EN ÚLTIMA INSTANCIA,
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
MARCADOR
SOMÁTICO
LAS EMOCIONES,
EN ÚLTIMA
INSTANCIA,
TRADUCCIÓN DE LA
INFORMACIÓN PERCIBIDA
PARA LA ACCIÓN.
ESTIMULOS
EXTERNOS
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
MARCADOR SOMÁTICO
ESTIMULOS INTERNOS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EN UN
DE
, LOS INDIVIDUOS SE
SIENTEN
, FELICES, SE PRODUCE UN ALTO GRADO DE ENERGÍA
EMOCIONAL (COLLINS, 2009: CAP. 2). FINALMENTE, LA SOCIALIZACIÓN, LA
REITERACIÓN DE UNA EDUCACIÓN EMPÍRICA EN UN DETERMINADO AMBIENTE
Y POSICIÓN, REPRODUCE CIERTAS EMOCIONES, LAS MODIFICA, ENSEÑA A
EXPRESARLAS: LAS MUJERES SON SOCIALIZADAS PARA SER
, Y LOS HOMBRES PARA REPRIMIR SUS
EMOCIONES, YA QUE LO CONTRARIO MOSTRARÍA DEBILIDAD Y LOS
ASOCIARÍA CON LAS MUJERES (BOURDIEU, 1998: CAP. 2).
TOMA DE
DECISIIONES
MARCADOR
SOMÁTICO
MARCADOR
SOMÁTICO
ESTIMULOS EXTERNOS
EMOCIONES, SON
TRADUCCIONES DE LOS
ESTÍMULOS
LAS EMOCIONES, EN ÚLTIMA INSTANCIA,
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
MARCADOR SOMÁTICO
LAS EMOCIONES, EN ÚLTIMA INSTANCIA,
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
MARCADOR SOMÁTICO
ESTIMULOS INTERNOS
TRADUCCIÓN DE LA
INFORMACIÓN PERCIBIDA
PARA LA ACCIÓN.
NEUROCIENCIA DE LAS EMOCIONES.AUNQUE
TODOS CONFLUYEN EN EL ESTUDIO DEL
PARA
CÓMO SE
PRODUCE LA
, EXISTEN ALGUNAS DIFERENCIAS EN LA LOCALIZACIÓN
CEREBRAL Y EN LA RELACIÓN CON EL CUERPO PROPIAMENTE DICHO. PARA LOS
NEUROCIENTÍFICOS EN GENERAL,
Y LA
LAS EMOCIONES, EN ÚLTIMA INSTANCIA,
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
LAS EMOCIONES,
EN ÚLTIMA
INSTANCIA,
MARCADOR
SOMÁTICO
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
MARCADOR SOMÁTICO
TRADUCCIÓN DE LA
INFORMACIÓN PERCIBIDA
PARA LA ACCIÓN.
EMOCIONES, SON
TRADUCCIONES DE LOS
ESTÍMULOS
ESTIMULOS EXTERNOS
ESTIMULOS INTERNOS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA
. EN ESTE
, LAS
SON
DE
(DEL INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE). PARTIENDO DE UN
, ES DECIR, DE LA
DE LAS
Y
DE LA
PRODUCTOS
(EL HOMO SAPIENS APARECE EN LA TIERRA HACE CINCUENTA MIL
AÑOS, LAS PRIMERAS EXPRESIONES CULTURALES HACE
TRADUCCIONES DE
INFORMACIÓN PERCIBIDA.
LAS EMOCIONES, EN ÚLTIMA INSTANCIA,
SON TRADUCCIONES DEL ENTORNO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
LAS EMOCIONES,
INSTANCIA,
INDIVIDUO Y EN
DE ÚLTIMA
LA ESPECIE).
SON TRADUCCIONES
DEL ENTORNO
MARCADOR SOMÁTICO
EXTERNO O INTERNO: TRADUCCIONES
DE INFORMACIÓN PERCIBIDA Y QUE SE
UTILIZAN PARA LA ACCIÓN. EN ESTE
SENTIDO, LAS EMOCIONES SON
FENÓMENOS DE SOBREVIVENCIA (DEL
INDIVIDUO Y DE LA ESPECIE).
MARCADOR SOMÁTICO
PARA LA ACCIÓN…
EMOCIONES
TRADUCCIONES
ESTIMULOS INTERNOS
LAS EMOCIONES EN REALIDAD NO
SE LIMITAN A ESTAR EN EL
SISTEMA LÍMBICO; SEGÚN
DAMASIO ESTÁN EN TODO EL
CEREBRO Y EN TODO EL CUERPO.
SIN EMBARGO CUANDO
HABLAMOS DE LOS MARCADORES
SOMÁTICOS DEBEMOS DESTACAR
TRES O CUATRO ÁREAS: EL
PREFRONTAL VENTRO MEDIAL O
CINGULO ANTERIOR; LA AMIGDALA
Y EL HIPOCAMPO … LESIONES EN
ESTAS ZONAS SON
DETERMINANTES PARA QUE EL
SUJETO SE QUEDE SIN
EMOCIONES, CON APLANAMIENTO
AFECTIVO…
EMOCIONES
PREFRONTAL
VENTROMEDIAL
SISTEMA LÍMBICO
AMIGDALA
MS
ANTONIO DAMASIO: DOS CRÍTICAS A WILLIAM JAMES.PARA PRESENTAR LA EXPLICACIÓN DE LA EMOCIÓN DE DAMASIO, UN PUNTO
DE PARTIDA ES OBSERVAR CÓMO SE SEPARA Y ACERCA A LA NOCIÓN DE
WILLIAM JAMES (QUE ES EL REFERENTE OBLIGADO EN LA HISTORIA DE LA
EMOCIÓN EN PSICOLOGÍA). EN 1884, JAMES ESCRIBÍA:
LAS EMOCIONES EN REALIDAD NO
SE LIMITAN A ESTAR EN EL
SISTEMA LÍMBICO; SEGÚN
DAMASIO ESTÁN EN TODO EL
CEREBRO Y EN TODO EL CUERPO.
SIN EMBARGO CUANDO
HABLAMOS DE LOS MARCADORES
SOMÁTICOS DEBEMOS DESTACAR
TRES O CUATRO ÁREAS: EL
PREFRONTAL VENTRO MEDIAL O
CINGULO ANTERIOR; LA AMIGDALA
Y EL HIPOCAMPO … LESIONES EN
ESTAS ZONAS SON
DETERMINANTES PARA QUE EL
SUJETO SE QUEDE SIN
EMOCIONES, CON APLANAMIENTO
AFECTIVO…
PREFRONTAL
VENTRO MEDIAL
CINGULO ANTERIOR
AMIGDALA
HIPOCAMPO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LLAMADA EMOCIÓN, Y QUE ESTE ESTADO MENTAL DA LUGAR A LA
EXPRESIÓN CORPORAL. MI TESIS, POR EL CONTRARIO, CONSISTE EN QUE
LOS CAMBIOS CORPORALES SE SIGUEN DIRECTAMENTE DE LA PERCEPCIÓN
DEL HECHO QUE LOS PRODUCE, Y QUE NUESTRO SENTIMIENTO DE TALES
CAMBIOS, MIENTRAS OCURREN, ES LA EMOCIÓN5. (JAMES, CITADO POR
DAMASIO, 2010: 122).
ACCIÓN
TOMA DE
DECISIONES
SENTIMIENTOS
EMOCIONES CUERPO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
ES DECIR,
. PARA JAMES APARECE UN ESTÍMULO
(UN OSO), CORREMOS, Y DESPUÉS APARECE LA SENSACIÓN DE MIEDO, QUE
ES LA EMOCIÓN. ESTO ES,
LAS EMOCIONES SON MÁS IMPORTANTES DE LO QUE NOSOTROS
CREÍAMOS. LA CONSCIENCIA, EL YO, EL SÍMISMO, NO EXISTIRÍA SI NO
EXISTIERAN LAS EMOCIONES, PORQUE SOLAMENTE CUANDO LAS
COGNICIONES SE MEZCLAN CON ELLAS SE ESTRUCTURA, DE UNA
MANERA COMPLEJA, EL SÍ-MISIMO…
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DAVIDSON NOS PERMITE ENTENDER EL PORQUÉ DE LAS VARIACIONES EN LAS
RESPUESTAS EMOCIONALES DESDE UNA PERSPECTIVA DE LA SOCIALIZACIÓN
INDIVIDUAL Y DE LAS PARTICULARIDADES GENÉTICAS (QUE SON DETONADAS O
MINIMIZADAS POR EL ENTORNO). 5 “OUR NATURAL WAY OF THINKING ABOUT THESE
EMOTIONS IS THAT THE MENTAL PERCEPTION OF SOME FACT EXCITES THE MENTAL
AFFECTION CALLED THE EMOTION, AND THAT THIS LATTER STATE OF MIND GIVES RISE
TO THE BODILY EXPRESSION. MY THESIS ON THE CONTRARY IS THAT THE BODILY
CHANGES FOLLOW DIRECTLY THE PERCEPTION OF THE EXCITING FACT AND THAT OUR
FEELING OF THE SAME CHANGES AS THEY OCCUR IS THE EMOTION”. TRADUCCIÓN
PROPIA, LOS ÉNFASIS SON DE LA CITA DE JAMES…..
LAS EMOCIONES SON
MECANISMO DE DEFENSA.
LAS EMOCIONES SON
MECANISMO DE DEFENSA.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
…INTERACCIÓN SE PRODUCE UN IMPACTO EMOCIONAL QUE NO NECESARIAMENTE PASA
POR LA CONCIENCIA Y, SIN EMBARGO, AFECTA (CEDILLO, GARCÍA Y SABIDO, 2016).
PARA DAMASIO, EL PRIMER PROBLEMA DE JAMES EN SU EXPLICACIÓN DE LA EMOCIÓN
ES DE CORTE CONCEPTUAL. EN LA MENCIONADA CITA, ESTE AUTOR PARECE EQUIPARAR
EL “SENTIMIENTO” (FEELING) DE LOS CAMBIOS CORPORALES CON LA EMOCIÓN. ES
DECIR, AL AFIRMAR QUE LA EMOCIÓN CONSISTE EN SENTIR LOS CAMBIOS DEL CUERPO
ESTÁ POSTULANDO QUE EMOCIÓN Y SENTIMIENTO (FEELING) SON UNO Y EL MISMO
PROCESO. A CONTINUACIÓN SE EXPLICARÁ CÓMO DAMASIO SEPARA AMBAS
CUESTIONES NO SÓLO ANALÍTICA SINO ONTOLÓGICAMENTE….
EMOCIONES Y COGNICIÓN.NO TENDRIAMOS
CONCIENCIA, YO O SIMISMO… NO TENDRIAMOS
CONCIENCIA DE
NOSOTROS MISMOS SI NO
TUVIERAMOS
UN CUERPO,
EMOCIONES
Y COGNICIÓN.PORQUE
NECESITAMOS
NO
TENDRIAMOS
SENTIR PARA
CONCIENCIA,
YO ODARNOS
SICUENTA
QUE EXISTIMOS.
MISMO…
NO TENDRIAMOS
NECESITAMOS
POR TANTO
CONCIENCIA DE
NUESTRO
CUERPO
NOSOTROS
MISMOS
SI NO
TUVIERAMOS UN CUERPO,
PORQUE NECESITAMOS
SENTIR PARA DARNOS
CUENTA QUE EXISTIMOS.
NECESITAMOS POR TANTO
NUESTRO CUERPO
JOSEPH LEDOUX: DE LAS EMOCIONES BÁSICAS A LAS
EMOCIONES COMO SIGNIFICACIONES.A DIFERENCIA DE ANTONIO DAMASIO, QUIEN HA SEGUIDO CON UNA
DEFINICIÓN DE EMOCIÓN Y DE SENTIMIENTO QUE TIENE CONTINUIDAD A LO
LARGO DE SUS OBRAS (DESDE 1995 HASTA 2018), EN LOS LIBROS DE
LEDOUX PODEMOS OBSERVAR UNA MODIFICACIÓN CONCEPTUAL FUERTE DE
LA NOCIÓN DE EMOCIÓN. EN THE EMOTIONAL BRAIN, DE 1996,
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
ES MUY
FUERTE” (LEDOUX, 1996: POS. 1878). EN SYNAPTIC SELF: HOW OUR BRAINS
BECOME WHO WE ARE, DE 2002, PROPONE
DE
, PARA LO CUAL SOSTIENE QUE LA
ESTARÍA
PUESTA EN QUE EL SEGUNDO
(LEDOUX, 2002: 205).
EMOCIONES.- SIN
CUERPO NO HAY
CONCIENCIA.
EMOCIONES.- SIN
CUERPO NO HAY
CONCIENCIA.
EMOCIONES
CUERPO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FINALMENTE, EN
. USING THE BRAIN TO UNDERSTAND AND TREAT
FEAR AND ANXIETY (2016),
SOSTIENE QUE
NO ES POSIBLE SEGUIR LA TRADICIÓN DE LAS EMOCIONES BÁSICAS, YA QUE
ÉSTAS HAN SIDO DURAMENTE CRITICADAS EN TÉRMINOS….
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
[…]
METODOLÓGICOS (LA GENTE NO ES TAN PRECISA AL PONER
ETIQUETAS EMOCIONALES A [LAS SIETE] CARAS [DEL EXPERIMENTO DE EKMAN] SI
TIENEN QUE CREAR SUS PROPIAS ETIQUETAS, AL CONTRARIO DE SI PUEDEN ESCOGER A
PARTIR DE OPCIONES), Y POR DESCUBRIMIENTOS (LAS MANIFESTACIONES
EMOCIONALES NO SE EXPRESAN DE UNA MANERA UNITARIA [NI] SE DESARROLLAN
AUTOMÁTICAMENTE UNA VEZ QUE SE PROVOCAN, Y LA HABILIDAD DE JUZGAR
SENTIMIENTOS Y OTROS ESTADOS INTERNOS DE EXPRESIONES NO ES TAN PRECISA
COMO SE HABÍA PENSADO, YA QUE DEPENDE DE HECHOS MÁS ALLÁ DE LOS MÚSCULOS
FACIALES, COMO LA EXPRESIÓN VOCAL Y EL TAMAÑO DE LA PUPILA ).
ULTIMOS HALLAZGOS DE LA NEUROPSICOLOGIA.-
EXISTE UNA CLASIFICACIÓN DE
LAS EMOCIONES, PORQUE
PUEDEN EXISTIR UNA GRAN
VARIEDAD. PRIMERO TENEMOS
LAS EMOCIONES BAÁSICAS,
LUEGO LAS EMOCIONES
SECUNDARIAS QUE SON
PRODUCTO DE LA CULTURA ; Y
LAS EMOCIONES TERCIARIAS.
TOMA DE
DECISIONES
TOMA
TOMADE
DE
DECISIONES
DECISIONES
EMOCIONES
(MARCADOR
SOMÁTICO)
EMOCIONES
(MARCADOR
SOMÁTICO)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.DISPUESTO.- QUE TIENE EL ÁNIMO Y LA INTENCIÓN DE HACER UNA COSA O ESTÁ
PREPARADO PARA ELLO. “L ÁNIMO DISPUESTO“. SINÓNIMO.- APTO…
LA ESTRUCTURA DISPOSICIONAL DE LOS SENTIMIENTOS
WWW.SCIELO.ORG.CO/PDF/IDVAL/V60N145/V60N145A01.PDF
LA TEORÍA CAUSAL-VALORATIVA DE LYONS: QUÉ ES Y CÓMO EXPLICA LAS ...
PSICOLOGIAYMENTE.COM/PSICOLOGIA/TEORIA-CASUAL-VALORATIVA-LYONS
TOMA DE
DECISIIONES
MARCADOR
SOMÁTICO
MARCADOR
SOMÁTICO
MARCADOR
MARCADOR
SOMÁTICO
SOMÁTICO
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EMOCIONES.- SE CONSIDERA QUE EL
SISTEMA LIMBICO QUE
PRACTICAMENTE CONFORMA TODAS
LAS ÁREAS SUB CORTICALES DEL
CEREBRO. ESTE CONJUNTO DE
REGIONES NEURONALES SE
CONSIDERA POR ALGUNOS COMO EL
SISTEMA EMOCIONAL O LA REGIÓN
EMOCIONAL DEL SER HUMANO,
AUNQUE MUCHAS DE SUS PARTES
TAMBIÉN CONFORMEN OTROS
SISTEMAS COGNITIVOS… NO
OBSTANTE CON LAS TEORÍAS DE
DAMASIO QUE SEÑALA QUE LOS
SENTIMIENTOS DE LAS EMOCIONES
TAMBIÉN SERÍAN PROCESOS
MENTALES, LAS COSAS HAN CAMBIADO
TOTALMENTE EN NEUROPSICOLOGÍA.
EXISTE UNA CLASIFICACIÓN DE
LAS EMOCIONES, PORQUE
PUEDEN EXISTIR UNA GRAN
VARIEDAD. PRIMERO TENEMOS
LAS EMOCIONES BAÁSICAS,
LUEGO LAS EMOCIONES
SECUNDARIAS QUE SON
PRODUCTO DE LA CULTURA ; Y
LAS EMOCIONES TERCIARIAS.
EXISTE UNA CLASIFICACIÓN DE
LAS EMOCIONES, PORQUE
PUEDEN EXISTIR UNA GRAN
VARIEDAD. PRIMERO TENEMOS
LAS EMOCIONES BAÁSICAS,
LUEGO LAS EMOCIONES
SECUNDARIAS QUE SON
PRODUCTO DE LA CULTURA ; Y
LAS EMOCIONES TERCIARIAS.
TOMA DE
DECISIIONES
TOMA DE
DECISIIONES
MARCADOR
SOMÁTICO
CONCIENCIA
EMOCIONES
COGNICIONES
AD
EXISTE UNA CLASIFICACIÓN DE
LAS EMOCIONES, PORQUE
PUEDEN EXISTIR UNA GRAN
VARIEDAD. PRIMERO TENEMOS
LAS EMOCIONES BAÁSICAS,
LUEGO LAS EMOCIONES
SECUNDARIAS QUE SON
PRODUCTO DE LA CULTURA ; Y
LAS EMOCIONES TERCIARIAS.
EXISTE UNA CLASIFICACIÓN DE
LAS EMOCIONES, PORQUE
PUEDEN EXISTIR UNA GRAN
VARIEDAD. PRIMERO TENEMOS
LAS EMOCIONES BAÁSICAS,
LUEGO LAS EMOCIONES
SECUNDARIAS QUE SON
PRODUCTO DE LA CULTURA ; Y
LAS EMOCIONES TERCIARIAS.
Descargar