Subido por O

1.- ESPECIFICACIONES TECNICAS

Anuncio
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Las especificaciones siguientes, conjuntamente con los planos servirán
de base para la construcción de la obra, y contienen las condiciones
técnicas mínimas que regirán el desarrollo y buena ejecución de la
Obra y conlleva a estipular, tomar y disponer criterios dirigidos al
aspecto netamente constructivo a nivel de indicación de materiales,
calidad de mano de obra, equipo y/o herramientas, método de
dosificación, procedimientos constructivos y otros que requieran la
buena ejecución del proyecto.
La construcción comprende la completa ejecución de los trabajos
indicados en estas especificaciones y también aquellas no incluidos;
pero si en el conjunto de planos, por lo que ambos documentos se
complementan.
Asimismo, en todo lo referente a la obra, estas especificaciones son
compatibles con las Normas Técnicas:

NORMA A.S.T.M.

REGLAMENTO NACI ONAL DE EDI FI CACI ONES
01. OBRAS PRELIMINARES
01.01. CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.01.
CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA (4.80 x 2.40 m)
Descripción de los trabajos
Será de acuerdo al modelo vigente propuesto por la entidad, en
cantidad de 01 como mínimo. Los carteles de obra serán ubicados en
lugares visibles de la carretera de modo que, a través de su lectura,
cualquier persona pueda enterarse se la obra que se está ejecutando;
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
la ubicación será previamente aprobada por el ingeniero supervisor. El
costo incluirá su transporte y colocación.
Método de medición
El cartel de identificación de la obra se medirá en unidades.
Bases de pago
El cartel de obra, medido será pagado al precio unitario del contrato,
por unidad, para la partida Cartel de Obra, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra,
equipos,
herramientas,
materiales
e
imprevistos
necesarios
para
completar satisfactoriamente la partida.
Item de Pago
Unidad de Pago
Cartel de Identificación de Obra
Unidad(unid)
01.01.02.
MOV.
Y
DESMOV.
DE
MAQUINARIA,
EQUIPOS
Y
HERRAMIENTAS
Descripción de los trabajos.
Esta partida consiste en el traslado de personal, equipo, materiales,
campamentos y otros, que sean necesarios al lugar en que desarrollará
la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos. La movilización incluye
la obtención y pago de permisos y seguros.
Método de construcción
El traslado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama
baja, mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios
medios,
llevando
el
equipo
liviano
no
autopropulsado
como
herramientas, martillos neumáticos, vibradores, etc.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
El Contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio
de la obra deberá someterlo a inspección del MTC dentro de los 30 días
después de otorgada la Buena Pro. Este equipo será revisado por el
Supervisor en la obra y de no encontrarlo satisfactorio en cuanto a su
condición y operatividad deberá rechazarlo en cuyo caso el Contratista
deberá reemplazarlo por otro similar en buenas condiciones de
operación. El rechazo del equipo no podrá generar ningún reclamo por
parte del Contratista.
Sistemas de control de calidad
Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado,
éste no será valorizado por el Supervisor.
El Contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo sin autorización
escrita del Supervisor.
Métodos de Medición
La movilización se medirá en forma global. El equipo a considerar en la
medición será solamente el que ofertó el Contratista en el proceso de
licitación.
Condiciones de Pago
Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación
serán pagadas al precio de Contrato de la partida 101 "Movilización y
Desmovilización
de
Equipo".
El pago global de la movilización y desmovilización será de la siguiente
forma:
(a) 50% del monto global será pagado cuando haya sido
concluida la movilización a obra y se haya ejecutado por lo
menos el 5% del monto del contrato total, sin incluir el monto
de la movilización.
(b) El 50% restante de la movilización y desmovilización será
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
pagada cuando se haya concluido el 100% del monto de la
obra y haya sido retirado todo el equipo de la obra con la
autorización del Supervisor.
Item de Pago
Movilización y Desmovilización de Equipo
01.01.03.
Unidad de Pago
Global (Gb)
ALQUILER DE ALMACÉN DE OBRA (INC. GUARDIANIA)
Descripción de los trabajos
El Alquiler de Almacén debe encontrarse en lugar cercano a la Obra
con las precauciones de seguridad. El supervisor determinará la mejor
ubicación del almacén de Obra.
Método de medición
El Alquiler del Almacén será medido por alquiler mensual(mes) por los
meses que dura la obra, aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo
especificado.
Condiciones de Pago.
El pago se efectuara mensual (mes) de acuerdo a los meses que dura la
obra, de acuerdo al precio pactado, efectuándose la valorización al
100% al término de la obra.
Item de Pago
Alquiler de Almacén
Unidad de Pago
Mes
01.02. SEGURIDAD Y SALUD
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
01.02.01.
ELABORACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Descripción de los trabajos
Comprende las actividades y recursos correspondientes al desarrollo de
implementación y administración del plan de seguridad y salud en
trabajos (PSST), deben considerarse, sin llegar a limitarse: el personal
destinado a desarrollar, implementar y administrar el plan seguridad y
salud en trabajo, así como los equipos y facilidades necesarias para
desempeñar de manera efectiva sus labores. Debe implementarse de
acuerdo a la Norma G.050 seguridad durante la construcción segun el
Reglamento Nacional de Edificaciones, asi como los requerimientos de
los estándares internacionales, sobre seguridad dados por OSHA y ANSI
(Normas referenciales)
Método de medición
La elaboración, implementación y administración del plan de seguridad
se medirá de forma global (Glb).
Bases de pago
La
elaboración,
implementación
y
administración
del
plan
de
seguridad, será pagado al precio unitario del contrato, por unidad, para
la partida correspondiente, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por todos los materiales e imprevistos
necesarios para completar satisfactoriamente la partida.
Item de Pago
Elaboración implementación y administración del
plan de seguridad y salud en el trabajo
01.02.02.
Unidad de Pago
Global
CINTA DE SEÑALIZACIÓN DE PELIGRO
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Descripción de los trabajos
Comprende la seguridad para la excavación de las zanjas, con el
empleo de cintas de señal para peligro, la cual se colocará en ambos
costados a lo largo de todas las zanjas y alrededor de los buzones
excavados.
Esta partida comprende, la seguridad de la misma, antes de la apertura
de las zanjas, es necesario colocar Cintas de Señal de peligro, fijadas en
estacas de madera de 2” x 1” x 1.50 m. de longitud, las cuales se
plantarán en los costados de los trazos y a una distancia mínima de 0.50
m. de los mismos, estas cintas se colocarán en todo lo largo y en ambos
lados del trazado de las zanjas. Los materiales a usar son estacas de
Madera y Cinta para señal de peligro Prefabricadas.
Método de medición
La unidad es metro lineal (m), de acuerdo a lo especificado, medido
según los planos de proyecto.
Bases de pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
Item de Pago
Cinta de señalización de peligro
01.02.03.
Unidad de Pago
Metro Lineal
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)
Descripción de los trabajos
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Esta partida comprende el suministro de los implementos de seguridad a
los trabajadores tales como: botas de seguridad punta de acero,
guantes de cuero, guantes de cuero, cascos amarillos, cascos de
protección, protector de oídos, chalecos, lentes de protección de
plástico entre otros.
De tal manera que se garantice las condiciones de seguridad de los
trabajadores y se pueda disminuir el riesgo a posibles accidentes.
Método de medición
El suministro de quipos de protección personal (EPP) se medirá de forma
global (Glb).
Bases de pago
El suministro de quipos de protección personal (EPP), será pagado al
precio
unitario
del
contrato,
por
unidad,
para
la
partida
correspondiente, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por todos los materiales e imprevistos necesarios
para completar satisfactoriamente la partida.
Item de Pago
Equipos de protección personal (EPP)
Unidad de Pago
Global
02. MEJORAMIENTO DE CAPTACION
02.01. TRABAJOS PRELIMINARES
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
02.01.01. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos
Previo a la construcción, en el terreno luego de ser limpiado se efectúa
el trazado respectivo de cada uno de los alineamientos ubicando las
estacas necesarias, luego marcando con yeso u otros para posibilitar
realicen las excavaciones según las dimensiones detalladas en los
planos.
El ingeniero verificará las cotas y puntos referenciales, obteniéndose de
esta manera el control altimétrico y planimétrico. El replanteo estará a
cargo del ejecutor, estableciéndose los ejes principales y auxiliares que
sean necesarios fuera de la zona de excavación. La nivelación servirá
para el control vertical y horizontal de las excavaciones y demás obras
complementarias, se optará por colocar puntos de nivelación de
carácter permanente hasta la terminación de las obras.
Métodos de Construcción
Consiste en replantear las medidas de la captación de acuerdo a lo
indicado en los planos respectivos, con la ayuda de los materiales,
herramientas y personal necesario.
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cuadrados (m2).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) según precio unitario del
contrato
entendiéndose
que
dicho
precio
y
pago
constituirá
compensación total por toda la mano de obra, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Trazo Nivelación y Replanteo
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
Unidad de Pago
m2
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
02.01.02. PICADO DE TARRAJEO DE CAPTACION
Descripción de los trabajos
Esta partida comprende el picado de los muros húmedos o salitrosos
que fueran necesarios para la colocación de pintura o la instalación de
un nuevo sistema de agua o alcantarillados y eléctricas, deberá
utilizarse un equipo mecánico como cortadora de concreto para definir
con precisión el plano de corte y poder realizar un picado exacto sin
malograr más área que la necesaria.
Métodos de Construcción
Se utilizarán herramientas menores como combas, barretas, etc., de tal
manera, que los bloques de material de desmonte, sean de tamaños
maniobrables.
Posteriormente se resanarán las zonas trabajadas con una mezcla de
cemento y arena fina o algún y se utilizara la sika u otro material que sea
requerido.
No se permitirá la acumulación de escombros, debiendo retirarse en
menos de 24 horas de producida la eliminación.
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cuadrados (m2).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2) según precio unitario del
contrato
Item de Pago
Picado y Tarrajeo de Captación
Unidad de Pago
m2
02.01.03. LIMPIEZA DE TERRENO
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Descripción de los trabajos
La partida se refiere a la limpieza del terreno en el área comprendida en
los límites del proyecto de tal manera que éste quede en óptimas
condiciones para iniciar la ejecución de los trabajos de construcción.
Cabe precisar que esta partida incluye el retiro mediante medios
manuales, y opcionalmente mecánicos si así lo cree conveniente el
Contratista, de toda la basura, desmonte, y tierra acumulada no apta
para recibir la estructura del pavimento u otros elementos hasta una
profundidad de 0.10 m, así como la demolición y retiro de las
construcciones precarias.
Método de Construcción
Se procederá a hacer la limpieza de las superficies antes indicadas
mediante herramientas manuales, a través de cuadrillas previamente
aprobadas por la Supervisión.
Método de Medición
La unidad de medición es el (m2) aplicada sobre el área ocupada por
la construcción a limpiar y aceptado por el Supervisor.
Condiciones de pago
El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por
metro cuadrado (M2), entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Unidad de Pago
Limpieza de Terreno
m2
02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Descripción de los trabajos
Esta partida está referida a la eliminación de los materiales sobrantes
del
movimiento
de
tierras
-excavaciones
para
cimentación
y
remociones-, luego de haberse seleccionado y acopiado el material útil
para los rellenos u otros de la obra.
Método de Construcción
La eliminación se realizará en volquetes de 10 m3 de capacidad
preferentemente, siendo el alcance de la partida desde el carguío
manual de los materiales excedentes desde su ubicación hasta su
traslado y posterior descarga en los botaderos especificados por el
supervisor, donde el Ejecutor deberá realizar el tratamiento adecuado
de dicho material desechado tales como: acomodo, nivelado, etc.
Método de Medición
Eliminación del material eliminado de acuerdo a estas especificaciones
y aprobadas por el Supervisor se hará en metros cúbicos (m3) de
material suelto transportado a los botaderos, contando con la
aprobación de la supervisión de obra.
Condiciones de Pago
El volumen de material eliminado en la forma antes indicada será
pagado según costo establecido para la partida, constituyendo dicho
precio y pago compensación plena por mano de obra, leyes sociales,
herramientas, equipos, transporte, suministros e imprevistos necesarios
para completar la partida.
Item de Pago
Unidad de Pago
Eliminación de material excedente d=30 m.
M3
02.03. TARRAJEO
02.03.01. TARRAJEO EXTERIOR C/MORTERO C:1:5, E= 1.5CM
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Descripción de los trabajos
Comprende trabajos de acabados a realizar en los muros, y otros
elementos, con mortero C:A, 1;5, e=1.5 cm. Exterior
Método de Construcción
Durante el proceso constructivo deberá tomarse en cuenta todas las
precauciones necesarias para no causar daño a los revoques
terminados.
Todos los revoques y vestiduras deberán ser terminados con nitidez en
superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas
indicadas en los planos.
La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que
garanticen la buena ejecución de los revoques de acuerdo al proyecto
El revoque será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las
superficies donde ser aplicado.
Luego de desencofrar las estructuras se aplicará una capa fina de
mortero cemento / arena en la proporción 1:5 con acabado pulido.
Las instalaciones empotradas deberán colocarse a más tardar antes del
inicio del tarrajeo, luego se resanará las superficies dejándola
preferentemente al ras sin que ninguna deformidad marque el lugar en
que ha sido picada la pared para este trabajo.
La arena para el mortero deberá ser limpia, exenta de sales nocivas y
material orgánico, asimismo no deberá tener arcilla con exceso de 4 %.
La
mezcla
final
del
mortero
deberá
zarandearse
para
mejor
uniformidad.
El tarrajeo de cemento pulido llevará el mismo tratamiento anterior,
espolvoreando al final cemento puro.
Método de Medición
Será medido en m2 y estará de acuerdo a lo especificado en el
presupuesto de la Obra.
Condiciones de Pago
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
El pago se efectuará en función a los precios unitarios dados en el
presupuesto de acuerdo a la unidad de medida indicada.
Item de Pago
Tarrajeo exterior con mortero C:1:5, E= 1.5CM
Unidad de Pago
m2
02.03.02. TARRAJEO INTERIOR C/MORTERO C:1:2, C/IMPERMEABILIZANTE
Descripción de los trabajos
Comprende trabajos de acabados a realizar en los muros, y otros
elementos, con mortero C:A, 1;5, e=1.5 cm. Exterior
Método de Construcción
Durante el proceso constructivo deberá tomarse en cuenta todas las
precauciones necesarias para no causar daño a los revoques
terminados.
Todos los revoques y vestiduras deberán ser terminados con nitidez en
superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas
indicadas en los planos.
La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que
garanticen la buena ejecución de los revoques de acuerdo al proyecto
El revoque será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las
superficies donde ser aplicado.
Luego de desencofrar las estructuras se aplicará una capa fina de
mortero cemento / arena en la proporción 1:5 con acabado pulido.
Las instalaciones empotradas deberán colocarse a más tardar antes del
inicio del tarrajeo, luego se resanará las superficies dejándola
preferentemente al ras sin que ninguna deformidad marque el lugar en
que ha sido picada la pared para este trabajo.
La arena para el mortero deberá ser limpia, exenta de sales nocivas y
material orgánico, asimismo no deberá tener arcilla con exceso de 4 %.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
La
mezcla
final
del
mortero
deberá
zarandearse
para
JULIO – 2018
mejor
uniformidad.
El tarrajeo de cemento pulido llevará el mismo tratamiento anterior,
espolvoreando al final cemento puro.
Método de Medición
Será medido en m2 y estará de acuerdo a lo especificado en el
presupuesto de la Obra.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará en función a los precios unitarios dados en el
presupuesto de acuerdo a la unidad de medida indicada.
Item de Pago
Tarrajeo interior c/mortero c:1:2, c/impermeabilizante
Unidad de Pago
m2
02.04. VALVULAS Y ACCESORIOS
02.04.01. VALVULA DE COMPUERTA 2 1/2" + ACCESORIOS
Descripción de los trabajos
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
Método de Medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
Unidad de Pago
VALVULA DE COMPUERTA 2 1/2" + ACCESORIOS
Unidad
02.04.02. ACCESORIOS DE LIMPIEZA Y REBOSE
Descripción de los trabajos
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
Método de Medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
Accesorios de limpieza y rebose
Unidad de Pago
unidad
02.05. VARIOS
02.05.01. PINTURA EN EXTERIORES DE ESTRUCTURAS CON ESMALTE (02
MANOS)
Descripción de los trabajos
A. PREPARACIÓN DE LAS SUPERFICIES
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado. En
general se pintarán con esmalte todas las superficies exteriores:
captación, reservorio, cámaras de carga, etc. Las superficies con
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
imperfecciones
serán
resanadas
con
un
mayor
grado
JULIO – 2018
de
enriquecimiento del material.
Las superficies serán previamente preparadas con sellador para
paredes blanco (gln) antes del acabado final. Se deberá tomar las
precauciones para evitar perjuicios, después de concluida la obra
respecto a lluvias.
B. CALIDADES
Los colores utilizados serán el celeste y blanco, en coordinación con la
Supervisión. En las superficies nuevas el número de manos que
corresponde es de 2 manos. Con relación a la calidad de las pinturas
esmalte éstas deberán ser de primera calidad del con pigmentos de
alta calidad, con un rendimiento de 40 a 45 m2/gln 1 mano.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases
originales e intactos, se deberá evitar asentamiento por medio de un
batido previo a la aplicación y así garantizar uniformidad en el color.
No se iniciará la segunda mano hasta que la primera haya secado. La
operación podrá hacerse con brocha, pulverizantes o rodillos, el trabajo
concluirá cuando las superficies queden perfectas
Método de Construcción
Todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos
envases originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán
en la misma obra. Aquellos que se adquieran listos para ser usados,
deberán emplearse sin alteraciones y de conformidad con las
instrucciones de los fabricantes.
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado,
debiéndose esperar el tiempo necesario entre las manos o capas
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
sucesivas de pintura. Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante
horas de lluvia, por menuda que ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos
adicionales según requieran para producir un resultado satisfactorio sin
costo adicional alguno para el propietario.
Método de medición
Su medida será por metro cuadrado (m2).
Condiciones de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
02.05.02. SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X 0.60 M X
1/8"
Descripción de los trabajos
Esta partida comprende el suministro y la colocación de la tapa
metálica correspondiente como se indica en el plano correspondiente;
dichas tapas tienen la función de proteger las cajas de válvulas de
control.
Método de Construcción
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Se colocará la tapa metálica de 0.60x0.60 m, con emin=1/8’’ dejando
en condiciones de maniobrabilidad tal como se indica en el plano
correspondiente.
Método de medición
El método de medida será por unidad (UND). La medición será la
unidad realmente colocada con la conformidad del Ingeniero
Residente.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en UND
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, herramientas y demás
conceptos.
Item de Pago
Sum. Y coloc. Tapa sanitaria metálica de 0.60 x 0.60 m x 1/8"
Unidad de
Pago
Unidad
02.05.03. SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.40 X 0.40 M X
1/8"
Descripción de los trabajos
Esta partida comprende el suministro y la colocación de la tapa
metálica correspondiente como se indica en el plano correspondiente;
dicha tapas tiene la función de proteger las cajas de válvulas de
control.
Método de Construcción
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Se colocará la tapa metálica de 0.40 x 0.40 m, con emin=1/8’’ dejando
en condiciones de maniobrabilidad tal como se indica en el plano
correspondiente.
Método de medición
El método de medida será por unidad (UND). La medición será la
unidad realmente colocada con la conformidad del Ingeniero
Residente.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en UND
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, herramientas y demás
conceptos.
Item de Pago
Unidad de
Pago
Sum. Y coloc. Tapa sanitaria metálica de 0.40 x 0.40 m x
1/8
Unidad
03. LINEA DE CONDUCCION
03.01. TRABAJOS PRELIMINARES
03.01.01. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos
Comprende el replanteo de los planos en el terreno y nivelado fijando
los ejes de referencia y las estacas de nivelación, según lo indicado en
los planos.
Se considera la ejecución de todos los trabajos topográficos que se
requieran para las diferentes obras durante el tiempo que dure la
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
ejecución de éstas, siendo las mismas: levantamiento de perfiles,
secciones y control de la rasante, entre otras.
Método de Construcción
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Inspector
y/o Supervisor, antes de dar comienzo a los trabajos, asimismo llevar la
nivelación permanente del tendido de tuberías de acuerdo a las
pendientes, verificar con la supervisión los niveles de los fondos de
registros de inspección, tuberías y estructuras a ejecutarse.
El equipo de replanteo estará constituido en primera instancia por el
Ingº Residente, el topógrafo y personal obrero con el auxilio de un
adecuado instrumental topográfico el que variará con la magnitud del
terreno.
Se recomienda emparejar el terreno antes del replanteo eliminando
montículos, plantas, arbustos y todo obstáculo que pueda interrumpir el
trabajo continuo. Se habilitarán cerchas y estacas en cantidades
suficientes.
Los niveles serán referidos a un B.M. que será monumentado con un hito
de concreto de cuya cota servirá para la ubicación de los B.M.
auxiliares. Para el trazado de los ángulos se empleará el teodolito. No se
permitirá recortar medidas en otros lugares que no sean los previstos, sin
antes avisar al Ing. Inspector y/o Supervisor de la Obra.
Método de medición
Este trabajo será medido por metro lineal (m) de terreno trabajado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
03.01.02. LIMPIEZA DE TERRENO
Descripción de los trabajos
La partida está referida al desbroce y limpieza de malezas y pequeños
arbustos, que puedan impedir la fácil operación y construcción de las
obras, así como que dificulten los trabajos de trazo, replanteo y
nivelación.
Método de Construcción
Consiste en la eliminación de desmonte, extracción de malezas, raíces,
tocones y todo elemento que pueda causar impedimento en el
replanteo y la ejecución de la obra. Los materiales a emplearse serán
machetes, serruchos, pala, así como otras herramientas para tal fin.
Método de medición
Este trabajo será medido por metro lineal (m) de terreno trabajado
Condiciones de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.01. EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO CONGLOMERADO
A=0.50M, H=0.60 M
Descripción de los trabajos
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Consiste en la excavación de las zanjas para el tendido de tuberías las
cuales
tendrán una sección de 0.50 m de ancho por 0.80 m de
profundidad.
En el caso de terrenos rocosos se permitirá una profundidad menor de
excavación siempre que la tubería sea protegida adecuadamente, lo
que deberá ser aprobado por el ingeniero Supervisor.
Método de Construcción
Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta
el establecer las medidas de seguridad y protección, tanto para el
personal de la construcción, así como para las personas y público en
general.
Se
establecerán
posibles
perturbaciones
que
puedan
presentarse en las construcciones colindantes y se preverán desplomes,
asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de instalaciones
de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo
que el Contratista deberá tener en consideración estas eventualidades.
La excavación de zanjas no podrá empezar mientras no se haya hecho
un replanteo general y se tenga la certeza de que las tuberías podrán
tener gradientes y profundidades especificadas en los planos, y se
tenga en obra las tuberías necesarias. No se efectuará la apertura de
zanjas con mucha anticipación al tendido de la tubería para evitar
inundaciones por efecto de las lluvias, evitar la rotura del talud de zanja,
evitar accidentes por el tránsito de personal.
El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que facilite el montaje de
los tubos, con el relleno y compactación adecuado. Un ancho
adicional de 30 cm. al diámetro exterior del tubo es lo recomendable.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales; entibándolas
convenientemente; si la calidad del terreno no lo permite se les dará los
taludes adecuados según la naturaleza del mismo. También se podrá
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
prevenir accidentes o derrumbes entibándolas convenientemente
siempre que sean necesarios.
Durante el proceso de la excavación de las zanjas y para determinar la
profundidad de los mismos, se colocará el escantillón pegado al cordel
bien templado entre dos cerchas.
Cuando se excava un material inestable afectado por la humedad del
subsuelo, infiltraciones de agua a nivel freático alto, se tendrá presente
estas situaciones especiales para evitar derrumbes en excavación y el
tubo deberá asentarse sobre el solado de material granular bien
compacto ( o por lo menos 95% de la máxima densidad seca “Proctor
Estándar” y a la humedad óptima) cuando es un material muy inestable
por su humedad o su contenido de material orgánico, deberá
procederse como en caso anterior pero con un solado, debiendo tener
armadura de refuerzo, apoyo sobre pilotes o cualquier
otro
procedimiento que garantice la estabilidad de la tubería.
Método de medición
Este trabajo será medido por metro lineal (m) de material excavado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
03.02.02. EXCAVACIÓN MANUAL EN ROCA SUELTA A=0.50 M, H=0.50M
ÍDEM. A ÍTEM 03.02.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
03.02.03. NIVELACIÓN Y REFINE DE ZANJAS E=0.15m, A=0.50m
Descripción de los trabajos
El fondo de las zanjas deberá ser bien nivelado a fin de permitir al tubo
un apoyo uniforme a lo largo de toda la longitud de su generatriz
inferior.
Las paredes de las zanjas deberán ser verticales para evitar sobrecargas
en la tubería con material de relleno.
Método de Construcción
El Ejecutor realizará los trabajos de refine y nivelación de fondo de
zanjas, en toda el área excavada y de acuerdo a los niveles indicados
en los planos.
El Ejecutor deberá tomar las precauciones necesarias para que los
fondos de zanjas queden bien niveladas para evitar que el trabajo
quede en mal estado.
Calidad de los materiales:
Al realizar la nivelación de fondos de zanjas se debe tener en cuenta lo
siguiente:

En la nivelación se tendrá cuidado de no dañar las paredes de las
zanjas.

El material proveniente de la nivelación debe ser eliminado para
evitar que regrese al lugar donde fue extraído.
Unidad de medida
Este trabajo será medido por metro lineal (m) de superficie refinada y
nivelada.
Forma de Pago
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
03.02.04. CAMA DE APOYO PARA TUBERÍAS E=0.10 M CON MATERIAL
SELECCIONADO
Descripción de los trabajos
Después de haberse realizado la nivelación del fondo de las zanjas, se
colocará una capa de tierra seleccionada o arena, de un espesor
mínimo de 0.10 m, sobre la cual irá apoyada la tubería
Método de Construcción
El Ejecutor realizará los trabajos de cama de apoyo, primeramente tiene
que zarandearlo el material propio extraído de las excavaciones luego
de hacer esto se realiza la cama de apoyo para evitar que la tubería se
pueda romper al momento de ser rellenados.
Calidad de los materiales:
Al realizar la cama de apoyo se debe tener en cuenta lo siguiente:

Se debe dar cuenta que la cama de apoyo este zarandeado.

El material que va sobre de la cama de apoyo debe estar libre de
rocas grandes para evitar la rotura de la tubería.
Método de medición
Este trabajo será medido por metro lineal (m)
Forma de Pago
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
03.02.05. RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PROPIO H=0.30 M
Descripción de los trabajos
El relleno debe realizarse a medida que avanza la instalación. Las
uniones se deben dejar al descubierto hasta después de la prueba
hidráulica.
En el caso de la tubería PVC rígida se recomienda que a cada 50 m de
tubería se haga un relleno de tierra de 50 cm. de alto sobre la tubería,
con material seleccionado sin piedras, a fin de disminuir los efectos de
dilatación térmica, dejando libres o con poco relleno las uniones y
accesorios para su inspección durante la prueba hidráulica.
Método de Construcción
Una vez colocada la tubería y acopladas las juntas se procederá al
relleno a ambos lados del tubo con arena o material seleccionado, libre
de piedras raíces, maleza, etc. No debe emplearse en el relleno tierra
que contenga materia orgánica ni raíces, arcillas o limos uniformes. No
debe emplearse material cuyo peso seco sea menor de 1.600 Kg/m3.
El relleno debe ser compactado manualmente en forma uniforme a los
costados de la longitud total de la tubería, y a ambos lados
simultáneamente, en capas sucesivas de 10 a 15 cm de espesor, sin
dejar
vacíos
en
el
relleno.
El
relleno
se
seguirá
pisoneando
convenientemente hasta alcanzar una altura de 0,20 m sobre la cama
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
de apoyo, en forma tal que no levante el tubo o lo mueva de su
alineamiento horizontal o vertical.
Método de medición
Este trabajo será medido por metro lineal (m).
Forma de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
03.03. TUBERIAS
03.03.01. SUM. Y COLOC. DE TUBERIA PVC SAP CLASE 7.5 Ø 2 1/2"
Descripción de los trabajos
Esta partida comprende la instalación de tuberías PVC para fluidos a
presión.
Método de Construcción
Este acápite de las especificaciones se refiere a las previsiones y
actividades que deberá tomarse en cuenta para el suministro: carga,
transporte, manipuleo, almacenaje y para la instalación, que se
empleará en las obras donde sea necesario emplear tubería.
•
Transporte del almacén a obra
Se realizará teniendo cuidado en no deteriorar las campanas o zona de
embone y tampoco la resquebrajadura del tubo por golpeo o
punzonamiento.
•
Asentamiento
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Los tubos son bajados a la zanja manualmente, teniendo en cuenta que
la generatriz inferior del tubo coincida con el eje de la zanja y las
campanas se ubiquen en los nichos previamente excavados a fin de
dar apoyo continuo al tubo.
•
Alineamiento y Nivelación
Basta extender y templar el cordel a lo largo del tramo a instalar tanto
sobre el lomo del tubo tendido como a nivel del diámetro horizontal de
la sección del tubo. Con ello verificamos la nivelación y el alineamiento
respectivo.
Método de medición
El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal (m) de longitud de
tubería debidamente instalada.
Forma de Pago
Esta partida será pagada de acuerdo al sistema de contratación
elaborado con la entidad
y
el
precio y pago constituirá la
compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
indicada en el presupuesto.
03.03.02. SUM. Y COLOC. DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10 Ø 1 1/2"
IDEM. A ÍTEM 03.03.01
03.03.03. PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN EN RED DE AGUA
Descripción de los trabajos
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Esta partida se refiere a la prueba hidráulica que se deberá realizar a
todas las tuberías debidamente instaladas.
Método Constructivo
-
Para Tuberías de agua a presión
La finalidad de las pruebas hidráulicas es verificar que todas las partes
de la línea de conducción hayan quedado correctamente instaladas,
probadas contra fugas y por lo tanto listas para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y
verificados por el supervisor y asistencia del constructor.
De acuerdo con el diámetro de la línea de agua y su correspondiente
presión de prueba, se elegirá el tipo de bomba de prueba, de
preferencia la que puede ser accionada manualmente.
La bomba de prueba deberá instalarse en la parte más baja de la línea
y de ninguna manera en las altas.
Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando, deberá
necesariamente instalarse purgas adecuadas en los puntos altos,
cambios de dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán
a la tubería mediante tapones con niples especiales de conexión.
El supervisor, previamente al inicio de las pruebas, verificará el estado y
funcionamiento de los manómetros. Ordenando la no utilización de los
malogrados o los que no se encuentren calibrados.
Pérdida de agua admisible
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
La pérdida de agua admisible en el circuito o tramo a probar, de
ninguna manera deberá exceder a la cantidad especificada en la
siguiente fórmula:
F = N×D×P0.5 / 10250
Donde:
F = Pérdida total máxima en litros por hora
N = Número total de uniones (*)
D = Diámetro de la tubería en milímetros
P = Presión de pruebas en metros de agua
(*) En los accesorios y válvulas se considerará a cada campana de
empalme como una unión.
Prueba hidráulica a zanja abierta
-
La presión de prueba a zanja abierta será de 1,5 veces la presión
nominal de la tubería de la red de distribución y medida en el punto
más bajo del tramo bajo prueba.
-
Antes de llenar las tuberías a probar, todos sus accesorios deberán
estar previamente anclados y haber aplicado una primera capa de
relleno compactado, debiendo quedar al descubierto todas las
uniones.
-
Los tubos que hayan sido observados deberán permanecer
descubiertas durante la ejecución de la prueba.
-
El tiempo mínimo de duración de la prueba será de dos (2) horas
debiendo permanecer durante todo este tiempo, la tubería sometida a
la presión de prueba.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
-
JULIO – 2018
No se permitirá durante el proceso de la prueba, que el personal
permanezca dentro de la zanja con excepción del trabajador que baje
a inspeccionar las uniones, válvulas, accesorios, etc.
Prueba hidráulica a zanja tapada
-
La presión de prueba a zanja tapada será la misma de la presión
nominal de la tubería, medida en el punto más bajo del conjunto de
tramos que se esté probando.
-
No se autorizará a realizar la prueba a zanja tapada y
desinfección,
si
previamente
la
tubería
no
haya
cumplido
satisfactoriamente la prueba a zanja abierta.
-
La tubería permanecerá llena de agua por un periodo mínimo de
24 horas, para proceder a iniciar las pruebas a zanja tapada y
desinfección.
-
El tiempo mínimo de duración de la prueba a zanja tapada será
de una (1) hora, debiendo permanecer durante este tiempo la tubería a
la presión de prueba.
-
Reparación de fugas: Cuando se presente fugas en cualquier
parte de las tuberías, serán de inmediato reparadas por el constructor,
debiendo necesariamente realizar de nuevo la prueba hidráulica del
circuito y la desinfección de la misma, hasta que se consiga un
resultado satisfactorio.
Método de Medición
Esta partida se medirá por Metro lineal (M) de tubería debidamente
probada hidráulicamente.
Base de Pago
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
El pago se efectuará de acuerdo con el precio unitario del contrato,
constituyendo dicho precio y pago, compensación plena por mano de
obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos
necesarios para completar la partida.
04. CAJA REPARTIDORA
04.01. TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
IDEM A ÍTEM 02.01.01
04.01.02. LIMPIEZA DE TERRENO
IDEM A ÍTEM 02.01.02
04.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL
Descripción de los trabajos
La excavación para la cimentación de las estructuras, teniendo en
cuenta los niveles en los planos.
Antes del procedimiento de vaciado, el Supervisor deberá aprobar la
excavación, no permitiéndose en ningún caso cimentar sobre material
de relleno sin una consolidación adecuada.
Método de Construcción
La excavación será de acuerdo al plano de estructuras o en todo caso
hasta llegar a terreno firme. Será bien nivelado y cualquier exceso de
excavación se rellenará con concreto pobre 1:4:8 (f'c= 100 Kg/cm2).
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cúbicos (m³).
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cúbico(m³) según precio unitario del contrato
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Unidad de Pago
EXCAVACION MANUAL
M3
04.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.03.01. CONCRETO f'c=140 Kg/cm2, SIN MEZCLADORA
Descripción de los trabajos
Este concreto será utilizado para construir los componentes de concreto
de las estructuras.
Método de Construcción
Se utilizará concreto de f¨c = 140 kg/cm2
, su resistencia a la
compresión será a los 28 días de vaciado. Los requerimientos de calidad
que deben de cumplir los materiales son:
CEMENTO
Se empleará cemento Pórtland Estándar, de Fabricación Nacional y
que corresponda a las Normas Americanas ASTM Tipo I, el que se
encontrará en perfecto estado en el momento de la utilización.
Deberá de almacenarse en construcciones apropiadas que lo protejan
de la humedad y de la intemperie. El espacio de almacenaje será
suficientemente amplio para permitir una ventilación conveniente.
Las rumas de las bolsas deberán de colocarse sobre un entablado, aún
en el caso de que el piso del depósito sea de concreto. Los envíos de
cemento se colocaran por separado, iniciándose la fecha de recepción
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
de cada lote, de modo de prever su fácil identificación, y empleo de
acuerdo al tiempo.
AGREGADOS

GENERALIDADES
Los agregados finos a comprarse serán de buena calidad, libre de
arcilla, limos o cualquier sustancia dañina. Se deberá tener la arena
limpia y lavada, de grano duro, fuerte y resistente.
El agregado fino para el concreto deberá de satisfacer los requisitos
de la AASHO-M-6.
Los agregados gruesos estarán constituidos por piedra redondeada
o chancada de grano duro y compacto, libre de polvo materia
orgánica, margas u otras sustancias de carácter deletéreo en suma,
el agregado grueso para el concreto deberá satisfacer los requisitos
de la AASHO –M-80, acorde con las graduaciones respectivas.

Arena
Es la parte de agregado que pasa la malla Nº 4 (4.76 mm) y es
retenida en la malla Nº 200 (0.074 mm) de graduación estándar.
Calidad.- La arena tendrá partículas duras resistentes sin exceso de
forma planas, excepto de polvo y suciedad como se indica en el
cuadro
Material
% Peso
Material que pasa la malla nº 200
3
Material ligeros
2
Terrones de arcilla
2
Total de otras partículas
2
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Suma máxima de estas sustancias será
JULIO – 2018
5
Además la arena no será aceptada si presenta las siguientes
características.
Impurezas orgánicas.- Peso específico la estado saturado con
superficie seca es inferior a 2.58 gr/cc. Sometidos a 5 ciclos de
prueba de resistencia a la acción de sulfatos de sodio, la fracción
retenida por el tamiz Nº 50 haya tenido una pérdida mayor del 10 %
en peso.
Graduación.- De acuerdo a las Normas ASTM deberá estar
comprendida la graduación entre los siguientes límites.
a)
%
MRetenido en
alla Nº
Peso
4
0-5
8
5-15
16
10-15
30
10-30
50
10-35
100
12-20
Receptácul
3-7
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
o
El porcentaje retenido entre 2 mallas sucesivas no excederá al 45 %
del módulo de fineza no será menor de 2.3 y no mayor de 3.1
b.- Agregado grueso
Son aquellos agregados que son retenidos en la malla NC 4 (4.76
mm), la dimensión máxima del agregado grueso varía en función
del tipo de concreto.
Calidad.- Los
agregados gruesos serán de fragmentos duros,
resistentes, compactos, sin escamas exentas de polvo y suciedad.
Porcentaje de sustancias dañinas que pueda contener:
b)
Material
% Peso
Material que pasa la malla Nº 200
0.5
Material de arcilla
2.0
Terrones de arcilla
0.5
Otras sustancias dañinas
1.0
Suma máxima de éstas sustancias será
3%
Asimismo los agregados gruesos no será aceptados si no cumplen la
siguiente prueba:

La prueba de Absorción Tipo los Ángeles.- Si la pérdida, usando la
gradación Estándar (tipo A) supera al 10 % en peso para 100
revoluciones a 40 % en peso para 500 revoluciones.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"

JULIO – 2018
Resistencia a la acción del sulfato de sodio.- Si la pérdida media en
peso después de 5 ciclos, supera al 14 %.
Peso Específico.- Si es inferior a 2.58 gr/cc. al estado de saturación
con superficie seca.
Graduación.- Los términos nominales están comprendidos en:
Márgenes
Clases
de
Tamaños
% Mínimo Retenido
Zonas Indicadas
¾”
3/16” – ¾”
50 % en las 5/8”
1”
¾” – 1”
50% en las 7/6”
1
1” – 1 ½”
25 % en las 1 ¼”
1 ½” – 3”
25 % en las 2 ¾”
3”-6”
25 % en las 5”
½”
3”
6”
Cada clase de no puede contener elementos de la clase superior o
inferior en porcentaje mayor del 5 % para los fines de graduación de
agregados gruesos.
c.- Piedra
Para la preparación de concreto ciclópeo no excederá al 40% del
volumen total y deberá de ser roca sana de tamaño apropiado a la
dimensión de la estructura, se usará piedra de Φ 4” y cuidando que
las piedras deberán estar lavadas y humedecidas en su superficie
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
antes de su colocación evitando el uso de piedra en forma
exageradamente angulares.
AGUA
El agua para la mezcla y curado deberá ser limpio y no contendrá
residuos
de aceite, ácido, limo, materiales orgánicos, ni otras
sustancias dañinas a la mezcla o a la durabilidad del acero y
asimismo deberá estar exento de arcilla y lodo.
La turbidez no excederá de 2000 ppm y la cantidad de sulfatos
expresados en Anhídrido sulfúrico tendrá como máximo 1 gr/lt.
El agua de la humedad de los agregados, deberá considerarse y se
determinará de acuerdo a las Normas ASTM.
PREPARACIÓN DEL CONCRETO
Con el diseño de mezclas debidamente aceptada, el ingeniero
encargado de la Obra procederá a la preparación del concreto a
usarse, dejándose sentado que él
se reserva el derecho de
modificar en caso necesario y si lo estimará conveniente, las
proporciones de la mezcla, con el objeto de garantizar los
requerimientos de las obras.
El mezclado de los componentes del concreto se hará con
herramientas en forma manual, una vez efectuada la dosificación
en volumen adoptado.
Por indicación del Supervisor el Ingeniero esta obligado a efectuar
pruebas de control de mezclas por cuenta propia, para la
verificación de la calidad del concreto.
RESISTENCIA DEL CONCRETO
La resistencia de los concretos a usarse se encuentra indicada en los
respectivos planos estructurales. En caso de duda corresponde al
Ingeniero determinar dichas resistencias.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
VACIADO DEL CONCRETO
Las formas serán limpiadas de todo material extraño, antes de
ejecutar el vaciado. El concreto deberá ser transportado y
colocado de modo de no permitir la segregación
de sus
componentes, permitiéndose solamente para su transporte las
carretillas o buguies con llantas neumáticas o los cucharones o
baldes de plumas.
Al depositarse el concreto en las formas deberá ser inmediatamente
compactado. Asimismo, durante el llenado se tendrá cuidado de
evitar que el mortero salpique a los encofrados y a las armaduras
vecinas, que tardaran en llenarse. Si sucediera esto, se limpiaran con
escobillas de alambre o raspadores.
El concreto sólo se vaciará en excavaciones de cimentación limpias,
debiéndose controlar o eliminar toda agua o corriente estancada.
Todas
las
superficies
de
rocas
al
descubierto
habrán
de
humedecerse antes del vaciado del concreto.
CURADO DEL CONCRETO
Toda superficie de concreto, será conservada húmeda durante 7
días por lo menos, después de la colocación del concreto, si se ha
usado Cemento Pórtland Normal y durante 3 días si se ha usado
cemento de alta resistencia inicial.
El curado se iniciará tan pronto como se haya
iniciado el
endurecimiento del concreto, y siempre que aquel no sirva de
lavado de la lechada de cemento.
Las superficies se cubren con arena, tierra o paja o materiales
similares. En todo caso se conservaran estos materiales mojados por
el período que dure el curado. Todas las demás superficies que no
hayan
sido
protegidas
por
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
encofrados,
conservadas
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
completamente mojadas. Si se permite que los encofrados de
madera permanezcan en su lugar durante el período de curado, se
los conservaran húmedos durante todo el tiempo para evitar que se
abran las juntas.
En este elemento estructural se utilizará Concreto con la resistencia
indicada.
Método de medida
Será medido en m3 y estará de acuerdo a lo especificado en el
presupuesto de la Obra.
Bases de pago
El pago se efectuará en función a los precios unitarios dados en el
presupuesto de acuerdo a la unidad de medida indicada.
Item de Pago
Unidad de Pago
CONCRETO f'c=140 Kg/cm2
m3
04.03.02. CONCRETO F'C= 210 KG/CM2, SIN MEZCLADORA
Descripción de los trabajos.
Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación,
transporte, colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos
de cemento Portland, utilizados para la construcción de estructuras en
general, de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y
las instrucciones del Supervisor. El concreto para las estructuras y otras
construcciones de concreto armado consistirá de cemento Portland,
agregados finos, agregados gruesos, agua y aditivos. Estos últimos se
emplearán cuando lo solicite la Supervisión. El concreto será mezclado,
transportado y colocado según las especificaciones, indicadas en el
plano estructural. Todos los elementos de concreto se construirán en
concordancia
con
la
versión
más
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
reciente
de
la
Norma
de
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Construcciones en Concreto Estructural del American Concrete Institute
(ACI 318).
Método de ejecución:
Dadas las condiciones de ubicación urbana del proyecto, el Contratista
podrá adquirir concreto prefabricado de un fabricante reconocido.
Para ello deberá, previamente, notificar al Supervisor de la procedencia
del concreto a emplear conjuntamente con los certificados de calidad
y especificaciones correspondientes del producto. En general, los
materiales e indicaciones deberán cumplir las siguientes condiciones:
Cemento El cemento utilizado será Portland, el cual deberá cumplir lo
especificado en la Norma Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO
M85 o la Norma ASTM-C150. Si los documentos del proyecto o una
especificación particular no señalan algo diferente, se empleará el
denominado Tipo I o Cemento Portland Normal. El cemento utilizado en
obra deberá ser del mismo tipo y marca que el empleado para la
selección de las proporciones de la mezcla de concreto (diseño de
mezcla). El cemento deberá almacenarse en bolsas o en silos en forma
que no sea afectado por la humedad del medio o por cualquier agente
externo. En caso de utilizarse cemento en bolsa, no se aceptará que la
envoltura esté deteriorada o perforada. Se almacenará en lugar
techado, fresco, libre de humedad, sin contacto con el suelo y en pilas
de hasta 8 bolsas como máximo, cubriéndose con material plástico u
otro medio de protección. El cemento a granel se almacenará en silos
metálicos, aprobados por la Supervisión, cuyas características impedirán
el ingreso de humedad o de elementos contaminantes. Cualquier
volumen de cemento almacenado por el Contratista por períodos
superiores a los 60 días será ensayado, por cuenta del Contratista, antes
de su empleo. Si se encuentra que no es satisfactorio, no se permitirá su
uso en la obra y su costo será cubierto por el Contratista. Agregado fino
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Se considera como tal, a la fracción que pase la malla de 4.75 mm (N°
4). Provendrá de arenas naturales o de la trituración de rocas o gravas.
El porcentaje de arena de trituración no podrá constituir más del treinta
por ciento (30%) del agregado fino. El Equivalente de Arena, medido
según la Norma MTC E 114, será sesenta por ciento (65%) mínimo para
concretos de f'c < 210 kg/cm² y para resistencias mayores setenta y
cinco por ciento (75%) como mínimo. El agregado fino no podrá
presentar reactividad potencial con los álcalis del cemento. Se
considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al determinar
su concentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R, mediante la
norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados: SiO2 > R cuando
R > 70 SiO2 > 35 + 0,5 R cuando R < 70 La arena para la mezcla del
concreto será limpia, con un tamaño máximo de partículas de 3/16". La
arena será revisada cada ves que se pida suministro de esta y deberá
contar con las normas mencionadas líneas atrás. El porcentaje total de
arena en la mezcla puede variar entre 30 % y 45%, de tal manera que se
consiga la consistencia deseada del concreto. El criterio general para
determinar la consistencia será el emplear concreto tan consistente
como se pueda, sin que deje de ser fácilmente trabajable dentro de las
condiciones de llenado. La arena será obtenida de depósitos naturales,
o procesados en el sitio de la obra, o una combinación de ambos, y
cumplirá con lo especificado en la Norma ASTM C 33. Los agregados
deberán provenir de las mismas canteras consideradas al hacer los
diseños de mezcla. Sólo se podrán usar agregados de otras fuentes
cuando se haya demostrado por medio de ensayos que producen
concreto con resistencia y durabilidad adecuada y siempre que la
Supervisión autorice su uso. La arena deberá consistir de fragmentos de
roca duros, fuertes, densos y durables, libres de cantidades perjudiciales
de polvo, terrones, partículas blandas o escamosas, esquistos, álcalis,
ácidos, materia orgánica, greda u otras substancias dañinas. Los
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
porcentajes (por peso) de sustancias deletéreas no excederán los
valores siguientes: Porcentaje Máximo Permisible de Material Deletéreo:
* Material que pasa la malla No 200 1% (designación ASTM C 177) *
Carbón y lignito 0.5% * Arcilla (designación ASTM C142) 1% * Total de
otras sustancias deletéreas 1.5% (tales como álcalis, sales, mica, granos
cubiertos de otros materiales, partículas blandas o escamosas y turba) *
Total de todos los materiales deletéreos 2.5% La arena utilizada para la
mezcla del concreto será bien graduada y al probarse por medio de
mallas estándar (ASTM C 136) deberá cumplir con los límites siguientes:
Malla Porcentaje (por peso que pasa la malla) 3/8” 100 No 4 95 a 100 No
8 80 a 100 No 16 50 a 85 No 30 25 a 60 No 50 10 a 30 No 100 2 a 10 El
módulo de fineza se mantendrá dentro de ±0.2 del valor supuesto en el
diseño de la mezcla para el concreto. Agregado grueso Se considera
como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm
(N° 4). Será grava natural o provendrá de la tritur ación de roca de
grano uniforme azulado (tipo gloria), grava u otro producto cuyo
empleo resulte satisfactorio, a juicio del Supervisor. El agregado grueso
deberá cumplir con la norma ASTM C 33 y con los requisitos de las
normas ASTM C 88, ASTM C 127 y ASTM C 131, cuyas pruebas podrán ser
efectuadas por la Supervisión cuando lo considere necesario. El
agregado no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del
cemento, lo cual se comprobará por idéntico procedimiento y análogo
criterio que en el caso de agregado fino. Las pérdidas de ensayo de
solidez (norma de ensayo MTC E 209), no podrán superar el doce por
ciento (12%) o dieciocho por ciento (18%), según se utilice sulfato de
sodi Sulfatos 300 ppm. Sales de Magnesio 150 ppm. Total de sales
solubles 1500 ppm. Sólidos en suspensión 1500 ppm. Materia orgánica 10
ppm. El pH del agua deberá ser mayor que 7. El agua que no cumpla
los requisitos, no podrá ser utilizado para el lavado del equipo utilizado
en la preparación y transporte del concreto. Aditivos Se podrán usar
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
aditivos de reconocida calidad que cumplan con la norma ASTM C494,
para modificar las propiedades del concreto, con el fin de que sea más
adecuado para las condiciones particulares de la estructura por
construir. Su empleo deberá definirse por medio de ensayos efectuados
con antelación a la obra, con dosificaciones que garanticen el efecto
deseado, sin perturbar las propiedades restantes de la mezcla, ni
representar riesgos para la armadura que tenga la estructura. El uso de
aditivos
en
el
concreto,
tales
como
incorporadores
de
aire,
aceleradores, impermeabilizantes, endurecedores y otros podrá ser
permitido o requerido por la Supervisión cuando su empleo se justifique.
En cada caso, se seguirán estrictamente las recomendaciones del
fabricante. Los aditivos incorporadores de aire deberán cumplir la
norma ASTM C 260. Los aditivos reductores de agua, retardadores de
fragua o acelerantes deberán cumplir la norma ASTM C 494. El
Contratista someterá muestras de los aditivos propuestos para la
aprobación de la Supervisión. No se aceptará el uso de cloruro de
calcio. Suministro y almacenamiento del cemento El cemento en bolsa
se deberá almacenar en sitios secos y aislados del suelo en rumas de no
más de ocho (8) bolsas. Todo cemento que tenga más de tres (2) meses
de almacenamiento en sacos deberá ser empleado previo certificado
de calidad, autorizado por el Supervisor, quien verificará si aún es
susceptible de utilización. Esta frecuencia disminuida en relación directa
a la condición climática o de temperatura/humedad y/o condiciones
de almacenamiento. Elaboración de la mezcla Salvo indicación en
contrario del Supervisor, la mezcladora se cargará primero con una
parte no superior a la mitad (½) del agua requerida para la tanda; a
continuación se añadirán simultáneamente el agregado fino y el
cemento y, posteriormente, el agregado grueso, completándose luego
la dosificación de agua durante un lapso que no deberá ser inferior a
cinco segundos (5 s), ni superior a la tercera parte (1/3) del tiempo total
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
de mezclado, contado a partir del instante de introducir el cemento y
los agregados. Como norma general, los aditivos se añadirán a la
mezcla de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Antes de cargar
nuevamente la mezcladora, se vaciará totalmente su contenido. En
ningún caso, se permitirá el remezclado de concretos que hayan
fraguado parcialmente, aunque se añadan nuevas cantidades de
cemento, agregados y agua. Cuando la mezcladora haya estado
detenida por más de treinta (30) minutos, deberá ser limpiada
perfectamente antes de verter materiales en ella. Así mismo, se requiere
su limpieza total, antes de comenzar la fabricación de concreto con
otro tipo de cemento. Colocación del concreto Esta operación se
deberá efectuar en presencia del Supervisor, salvo en determinados
sitios específicos autorizados previamente por éste. El concreto no se
podrá colocar en instantes de lluvia, a no ser que el Contratista
suministre cubiertas que, a juicio del Supervisor, sean adecuadas para
proteger el concreto desde su colocación hasta su fraguado. En todos
los casos, el concreto se deberá depositar lo más cerca posible de su
posición final y no se deberá hacer fluir por medio de vibradores. Los
métodos utilizados para la colocación del concreto deberán permitir
una buena regulación de la mezcla depositada, evitando su caída con
demasiada presión o chocando contra los encofrados o el refuerzo. Por
ningún motivo se permitirá la caída libre del concreto desde alturas
superiores a uno y medio metros (1,50 m). Cuando se utilice equipo de
bombeo, se deberá disponer de los medios para continuar la operación
de colocación del concreto en caso de que se dañe la bomba. El
bombeo deberá continuar hasta que el extremo de la tubería de
descarga quede completamente por fuera de la mezcla recién
colocada. No se permitirá la colocación de concreto al cual se haya
agregado agua después de salir de la mezcladora. Tampoco se
permitirá la colocación de la mezcla fresca sobre concreto total o
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
parcialmente endurecido, sin que las superficies de contacto hayan
sido preparadas como juntas. La colocación del agregado ciclópeo
para el concreto clase G, se deberá ajustar al siguiente procedimiento.
La piedra limpia y húmeda, se deberá colocar cuidadosamente, sin
dejarla caer por gravedad, en la mezcla de concreto simple. Vibración
El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta
obtener la mayor densidad posible, de manera que quede libre de
cavidades producidas por partículas de agregado grueso y burbujas de
aire y que cubra totalmente las superficies de los encofrados y los
materiales embebidos. Durante la consolidación, el vibrador se deberá
operar a intervalos regulares y frecuentes, en posición casi vertical y con
su cabeza sumergida profundamente dentro de la mezcla. No se
deberá colocar una nueva capa de concreto, si la precedente no está
debidamente consolidada. La vibración no deberá ser usada para
transportar mezcla dentro de los encofrados, ni se deberá aplicar
directamente a éstas o al acero de refuerzo, especialmente si ello
afecta masas de mezcla recientemente fraguada. Resistencia El
Supervisor verificará la resistencia a la compresión del concreto
aleatoriamente determinando la extracción de muestras por parte del
Contratista. La muestra de concreto serán (9) y de cada camión
concrételo o mezcladora, con los cuales se llenaran en las probetas
cilíndricas cada uno con fecha y de ser el caso el nº de camión, para
ensayos de resistencia a compresión, de las cuales se probarán tres (3) a
siete (7) días, tres (3) a catorce (14) días y tres (3) a veintiocho (28) días,
luego de ser sometidas al curado normalizado. Los valores de resistencia
de siete (7) días y catorce (14) días sólo se emplearán para verificar la
regularidad de la calidad de la producción del concreto, mientras que
los
obtenidos
a
veintiocho
(28)
días
se
emplearán
para
la
comprobación de la resistencia del concreto. El promedio de resistencia
de los tres (3) especimenes tomados simultáneamente de la misma
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
mezcla, se considera como el resultado de un ensayo. La resistencia del
concreto será considerada satisfactoria, si ningún espécimen individual
presenta una resistencia inferior en más de treinta y cinco kilogramos por
centímetro cuadrado (35 kg/cm²) de la resistencia especificada y,
simultáneamente, el promedio de tres (3) especimenes consecutivos de
resistencia deberá ser igual o podrá exceder % mínimo a la resistencia
de diseño especificada en los planos. Diseño y Proporción de las
Mezclas El Contratista diseñará las mezclas de concreto por peso o
volumen, para cumplir con los requisitos de resistencia, durabilidad,
impermeabilidad y buenas condiciones de todas las obras de concreto
autorizadas. El Contratista entregará con suficiente anticipación a la
Supervisión muestras representativas de los materiales propuestos. El
concreto deberá tener la resistencia mínima a la compresión de 210
kg/cm2 , a los 28 días de colocado. El tamaño máximo de los
agregados será de ¾”. La determinación de la resistencia a la
compresión se efectuará en cilindros de 6"x12", de acuerdo con el
"Método Estándar" de Pruebas para Resistencia a la Compresión de
Cilindros Moldeados de Concreto, ASTM C 39. • La relación agua cemento no será mayor que 0.45. • El diseño de mezcla para cada tipo
de concreto deberá garantizar que: • Se logre la trabajabilidad y
consistencia que permitan que el concreto sea colocado fácilmente en
los encofrados y alrededor del acero de refuerzo, sin segregación o
exudación excesiva. • Se cumpla con los requisitos especificados para
la resistencia en compresión u otras propiedades. • Se logre resistencia
a las condiciones especiales de exposición a que pueda estar sometido
el concreto • Las proporciones de la mezcla no serán alteradas, salvo
con el consentimiento escrito de la Supervisión. • El asentamiento o
Slump, según la norma ASTM C 143, estará en el rango entre 1” y 4”. Se
recomienda usar los mayores asentamientos para los muros delgados y
para concreto expuesto. Las porciones superiores de muros deberán ser
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
llenadas con concreto de asentamiento igual al mínimo permisible.
Mezclado Todo el concreto será mezclado en mezcladoras confiables y
en perfecto estado de funcionamiento, con capacidad adecuada
para
cumplir
con
el
programa
de
construcción
aprobado.
Preferentemente se emplearán mezcladoras que pesen los agregados
que intervienen en la mezcla, así como el cemento y los aditivos
cuando sea necesario. El equipo deberá contar con una tolva
cargadora y tanque de almacenamiento de agua. Así mismo, el
dispositivo de descarga será el conveniente para evitar la segregación
de los agregados. Antes de iniciar cualquier preparación, el equipo
deberá estar completamente limpio. El agua que haya estado
guardada en depósitos será eliminada, llenándose los depósitos con
agua fresca y limpia. 16 El cemento será pesado con una precisión de
1% por peso, o se medirá por bolsa. En este último caso, las bolsas serán
de 42.5 kg netos y las tandas serán proporcionadas para contener un
número entero de bolsas. Todos los agregados serán incluidos en la
mezcla con una precisión de 2% por peso, haciendo la debida
compensación por la humedad libre y absorbida de los agregados. Si se
emplea algún aditivo líquido, la solución deberá ser considerada como
parte del agua de mezclado; si fuera en polvo será medido o pesado
por volumen, esto de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Si
se van a emplear dos o más aditivos deberán ser incorporados
separadamente, a fin de evitar reacciones químicas que puedan
afectar la eficiencia de cada una de ellos. El agua será medida por
volumen, con una precisión de 1%. Si se emplea algún aditivo líquido,
éste será incorporado y medido automáticamente. La solución deberá
ser considerada como parte del agua de mezclado. Si fuera en polvo
será
medido
o
pesado
por
volumen,
de
acuerdo
a
las
recomendaciones del fabricante. Si se emplean dos o más aditivos
deberán ser incorporados separadamente, a fin de evitar reacciones
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
químicas que puedan afectar la eficiencia de cada una de ellos. La
relación agua-cemento no deberá variar durante las operaciones de
mezcla por más de +0.02 de los valores considerados en el diseño. Se
prohíbe la adición indiscriminada de agua que aumente el Slump. La
temperatura mínima del concreto al momento del mezclado deberá ser
13ºC El tiempo de mezcla para cada tanda de concreto, después que
todos los materiales incluyendo el agua se encuentren en el tambor,
será no menor de 1.5 min, a menos que se muestre que un tiempo
menor es satisfactorio. El tiempo de mezclado podrá prolongarse más
allá del período mínimo especificado siempre y cuando el concreto no
se convierta en una sustancia muy rígida para su colocación efectiva y
consolidación, o no adquiera un exceso de finos debido a la acción
moledora entre los materiales en la mezcladora. La mezcladora girará a
una velocidad uniforme, con por lo menos doce revoluciones
completas después que todos los materiales, incluyendo el agua, se
encuentren en el tambor. Las mezcladoras no serán cargadas en
exceso de su capacidad indicada. Cada tanda de concreto será
completamente vaciada de la mezcladora antes de volver a cargar
ésta. El interior del tambor será mantenido limpio y libre de la
acumulación de concreto endurecido o de mortero. Cuando se
autorice el empleo de mezcladoras móviles o camiones mezcladores de
concreto, el equipo y los métodos a emplearse estarán sujetos a la
aprobación de la Supervisión. El concreto manufacturado de esta forma
deberá cumplir en todo aspecto con las especificaciones. El equipo de
pesado, mezclado y transporte del concreto deberá cumplir con las
partes aplicables en la norma ASTM C 94 "Especificaciones para
Concreto Pre-Mezclado". La Supervisión podrá, en cualquier momento,
reducir el tamaño de las tandas, ajustar la secuencia de mezclado, el
tiempo de mezclado o la velocidad de mezclado y en general hacer
todos los cambios que considere necesarios para obtener concreto de
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
la calidad especificada. No se permitirá el retemplado de concreto que
ha perdido agua. Transporte y Colocación del Concreto El concreto
será transportado de la mezcladora al lugar de colocación en la forma
práctica más rápida posible, por métodos que impidan la segregación
o la pérdida de ingredientes y en una manera que asegure que se
obtenga la calidad requerida. No se admitirá la colocación de
concreto segregado. El equipo de transporte será de tamaño y diseño
tales que aseguren el flujo continuo de concreto en el punto de
entrega. Este equipo deberá ser aprobado por la Supervisión. El
concreto deberá ser depositado lo más cerca posible de su posición
final, de modo que el flujo se reduzca a un mínimo. Se utilizarán "chutes"
y canaletas para caídas mayores que 1.50 m. Las canaletas o "chutes"
serán de metal o revestidas de metal y tendrán una pendiente que no
exceda uno vertical a dos horizontal, ni será menos de una vertical a
tres horizontal. Las canaletas o conductores de más de 6 m de longitud
y los conductos que no cumplan con los requisitos de pendiente podrán
emplearse siempre que descarguen a una tolva antes de su distribución.
Antes de colocar el concreto, los encofrados y el acero de refuerzo
deberán ser inspeccionados y aprobados por la Supervisión en cuanto a
la nivelación, posición, estabilidad y limpieza. No podrá efectuarse
ningún vaciado de concreto hasta que haya sido obtenida la
aprobación de la Supervisión. Se preverán puntos de nivelación con
referencia al encofrado para así colocar la cantidad exacta de
concreto y obtener una superficie nivelada, según indiquen los planos.
Para el caso de losas aligeradas, se deberá humedecer los ladrillos
antes de colocar el concreto. La Supervisión deberá revisar el
encofrado, refuerzo y otros, con el fin de que los elementos se
construyan en óptimas condiciones y se eviten omisiones en la
colocación de redes de agua, desagüe o electricidad. Todos los ladrillos
defectuosos deberán ser reemplazados. Toda sustancia extraña
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
adherida al encofrado deberá eliminarse. El concreto deberá ser
protegido durante el transporte de la acción de lluvias, Sol, viento y
variaciones en la humedad del medio ambiente. La temperatura del
concreto al ser colocado no deberá estar por debajo de 13ºC, ni
deberá ser mayor que 24ºC. Todo el concreto deberá ser vaciado en
presencia de la Supervisión. La Supervisión deberá registrar las
condiciones de tiempo y temperatura ambiente al momento del
mezclado, comprobar la temperatura de los materiales y del concreto y
tomar las precauciones para mantener la temperatura dentro de los
límites especificados. El concreto será colocado en forma continua, en
capas de un espesor tal que ningún concreto sea depositado sobre otro
que haya endurecido suficientemente como para causar la formación
de vetas o planos de debilidad dentro de la sección. La colocación del
concreto en losas de techos deberá hacerse evitando la concentración
de grandes masas en áreas reducidas. Si un elemento no puede
completarse en forma continua, se harán juntas de construcción en las
ubicaciones que se indiquen en los Planos o en las que sean aprobadas
por la Supervisión. Los separadores temporales colocados en las formas
deberán ser removidos cuando el concreto haya llegado a la altura
necesaria y por lo tanto haga que dichos implementos sean
innecesarios. Podrán quedarse cuando son de metal o de concreto y si
previamente ha sido aprobada su permanencia. Consolidación del
concreto Todo el concreto será plenamente compactado en su lugar
por medio de vibradores del
tipo de inmersión, lo que será
complementado por la distribución hecha por los operarios con
herramientas de mano, tales como reglas de esparcimiento, enrasado y
apisonado conforme sea necesario. El vibrado deberá ser tal que se
embeban en concreto todas las barras de refuerzo y todos los anclajes y
sujetadores.
El
concreto
deberá
llegar
a
todas
las
esquinas,
eliminándose los vacíos que puedan originar cangrejeras. Los vibradores
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
serán insertados y retirados en varios puntos, a distancias variables de 45
cm a 75 cm. En cada inmersión, la duración estará limitada al mínimo
necesario para producir la consolidación satisfactoria sin causar
segregación. Generalmente la duración estará entre los 5 y 10
segundos.
Los
vibradores
no
serán
empleados
para
desplazar
horizontalmente al concreto dentro de los encofrados. Se mantendrá un
vibrador de repuesto en la obra durante todas las operaciones de
colocación de concreto. Material Empotrado Todos los anclajes,
tuberías y otros elementos empotrados que se requieren para fijar
estructuras o materiales al concreto serán ubicados antes de iniciar la
colocación de éste. Todos los materiales empotrados serán ubicados
con precisión y fijados para prevenir desplazamientos. El Contratista
programará la colocación del concreto unas ves terminadas la
instalación de materiales empotrados. Juntas de Construcción Si fueran
necesarias, las juntas de construcción serán señaladas por la Supervisión
en la obra. Deberán ubicarse de modo que no afecten el aspecto de la
obra terminada. Las juntas de construcciones, tanto horizontales como
verticales, serán limpiadas por medios adecuados de todas las materias
sueltas o extrañas para exponer partículas limpias de agregado grueso.
El acero de refuerzo y/o las mallas soldadas que refuercen la estructura
serán continuos a través de las juntas de construcción. Las llaves en el
concreto y varillas de anclaje inclinadas serán construidas o colocadas
según lo indicado en los planos y en algunos casos lo indica la
Supervisión. Curado El concreto recién colocado deberá ser protegido
de un secado prematuro y de temperaturas excesivamente calientes o
frías. El concreto deberá ser mantenido a una temperatura no menor
que 13ºC por lo menos durante 3 días después de su colocación. El
curado inicial deberá seguir inmediatamente a las operaciones de
acabado, teniéndose especial cuidado en las primeras 48 horas. Se
empleará agua o coberturas que se mantengan continuamente
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
húmedas o compuestos químicos para curado de concreto, previa
aprobación de la Supervisión. El curado se continuará durante 7 (siete)
días. Después de este período deberá también evitarse un secado
excesivamente rápido del concreto. Si se requiere remover los
encofrados durante el período de curado, deberá emplearse de
inmediato uno de los métodos indicados anteriormente. Este tipo de
curado deberá continuarse por el resto del período del curado antes
indicado. Durante el período de curado, el concreto deberá protegerse
de acciones mecánicas, en especial esfuerzos por sobrecargas,
impactos fuertes y vibraciones excesivas que puedan dañarlo. Las
estructuras que son auto-soportantes no deberán ser cargadas de
manera tal que puedan producirse esfuerzos excepcionales. Ensayos La
Supervisión efectuará las pruebas necesarias de los materiales y
agregados, de los diseños propuestos de mezcla y del concreto
resultante, para verificar el cumplimiento de las especificaciones. El
Contratista suministrará la mano de obra necesaria para obtener y
manipular las muestras en la obra, o en las fuentes de abastecimiento
de materiales. El Contratista indicará a la Supervisión con suficiente
anticipación las operaciones que va a efectuar para permitir la
ejecución de pruebas de calidad y para la asignación de personal. Se
obtendrán muestras de concreto de acuerdo con la norma ASTM C 172
"Método para Hacer un Muestreo de Concreto Fresco". Para cada
prueba se prepararán tres testigos de acuerdo con las especificaciones
ASTM C 31, "Método para Preparar y Curar Testigos de Concreto para
Pruebas a la Compresión y Flexión en el Campo", que serán curados en
las condiciones normales de humedad y temperatura, de acuerdo con
el método indicado en las especificaciones ASTM C 192. El Contratista
proveerá y mantendrá facilidades adecuadas para el almacenamiento
seguro y el curado correcto de los cilindros de pruebas de concreto en
la obra. Se efectuará por lo menos una prueba de la resistencia para
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
cada diseño de mezcla y por cada 50 metros cúbicos o fracción de
concreto colocado, pero no menos de una prueba por día de vaciado.
En ningún caso el número de ensayos de un diseño de mezcla será
menor de cinco pruebas. Los ensayos deberán ser realizados en un
laboratorio de reconocido prestigio. El costo del muestreo de materiales,
transporte, almacenamiento y pruebas de laboratorio estará a cargo
del Contratista. Se probarán los tres testigos a los 28 días, de acuerdo
con las especificaciones ASTM C 39, "Método para Ensayar Cilindros
Moldeados de Concreto para Resistencia a la Compresión". El resultado
de la prueba a los 28 días será el promedio de la resistencia de los tres
testigos. Sin embargo, si uno de los testigos en la prueba manifiesta que
ha habido fallas en el muestreo, moldeo o en el propio ensayo, éste
podrá ser rechazado, promediándose entonces los resultados de los dos
testigos remanentes. Si hubiese más de un testigo que evidencie
cualquiera de los defectos indicados, la prueba total será descartada.
Cuando se
requiera concreto que
adquiera rápidamente alta
resistencia, los testigos serán ensayados a los tres y a los siete días. Se
considerarán satisfactorios los resultados de los ensayos de resistencia a
la compresión si se cumplen las dos condiciones siguientes: El promedio
de todas las series de tres ensayos consecutivos es igual o mayor que la
resistencia de diseño. Ningún ensayo individual de resistencia está por
debajo de la resistencia de diseño en más de 35 kg/cm2 . Si no se
cumplen los requisitos de la sección anterior, la Supervisión dispondrá las
medidas que permitan incrementar el promedio de los siguientes
resultados. La Supervisión podrá solicitar ensayos de resistencia en
compresión de probetas curadas bajo condiciones de obra, con la
finalidad de verificar la calidad de los procesos de curado y protección
del concreto. El curado de las probetas deberá realizarse en
condiciones similares a las del elemento estructural al cual ellas
representan. En el caso de usar Concreto Premezclado, éste deberá ser
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM. C94. La Supervisión dispondrá lo conveniente
para el control de agregados en la planta, así como el control de la
dosificación. Se deberá guardar uniformidad en cuanto a la cantidad
de material por cada tanda lo cual garantizará homogeneidad en todo
el proceso y posteriormente respecto a las resistencias. No se podrá
emplear concreto que tenga más de 1 1/2 horas mezclándose desde el
momento que los materiales comenzaron a ingresar al tambor
mezclador. Resanes Toda reparación en el concreto deberá ser
anotada en los planos. La Supervisión aprobará o desaprobará la
reparación. Toda reparación deberá garantizar que las propiedades
estructurales del concreto, así como su acabado, sean superiores o
iguales a las del elemento proyectado. Para proceder a un resane
superficial se picará la superficie de manera tal que deje al descubierto
el agregado grueso. Acto seguido se limpiará la superficie con una
solución de agua con el 25% de ácido clorhídrico, se limpiará
nuevamente la superficie hasta quitar todo rezago de la solución, para
después aplicar una lechada de cemento puro y agua, en una relación
agua / cemento de 1/2 en peso. El nuevo concreto irá sobre esta parte
antes de que la pasta empiece a fraguar. Las manchas se deberán
limpiar transcurridas tres semanas del llenado, esto por medio de
cepillado de cerda y agua limpia. Las manchas de aceite se podrán
eliminar con detergente. Pruebas de carga de las estructuras La
Supervisión está facultada para ordenar una prueba de carga en
cualquier porción de la estructura cuando las condiciones de seguridad
no sean satisfactorias o cuando el promedio de las probetas ensayadas
arroje resistencias inferiores a las especificadas. Éstas se ejecutarán de
acuerdo a las indicaciones del capítulo de Evaluación de la Resistencia
de Estructuras Existentes del ACI-318. De no obtenerse resultados
satisfactorios de estas pruebas de carga, se procederá a la demolición
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
o refuerzo de la estructura, en estricto acuerdo con la decisión del
proyectista. El costo de las pruebas de carga y el costo de la
demolición, refuerzo y reconstrucción, si éstas llegaran a ser necesarias,
serán de cuenta exclusiva del Contratista. Método de Medición: La
unidad de medida será el metro cúbico de concreto colocado (m³),
contando con la aprobación de la supervisión.
Condiciones de Pago:
El trabajo será pagado al precio unitario contractual, entendiéndose
que dicho precio y pago será la compensación total de la mano de
obra, beneficios sociales, equipos, herramientas, materiales, transporte,
alquiler de bomba y todo lo necesario para la realización plena de la
partida.
Item de Pago
Unidad de Pago
CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
m3
04.03.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
Descripción de los trabajos.
Como estructura temporal construida para contener y dar forma a la
masa del concreto de los muros en la etapa de endurecimiento de
acuerdo a las dimensiones requeridas y deberán estar sujetos a las
normas ACI 347-68, estas deben tener la capacidad suficiente para
resistir las presiones resultantes de la colocación y chuzado del concreto
y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias específicas.
El
proceso
de
desencofrado,
deberá
garantizar
la
completa
indeformabilidad de las estructuras.
Método de Ejecución
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que
resistan totalmente el empuje del concreto al momento del llenado sin
deformarse. Los encofrados serán debidamente alineados y nivelados
de tal manera que formen elementos de las dimensiones indicadas en
los planos y apuntalados sólidamente para que conserven su rigidez y lo
suficientemente herméticos para evitar salida del mortero, antes de
depositar el concreto el encofrado deberá ser convenientemente
humedecido y sus superficies interiores recubiertas con desencofrante,
para evitar la adherencia del concreto.
No se puede efectuar llenado alguno sin la autorización escrita del
Ingeniero
Supervisor
quien
previamente
habrá
inspeccionado
y
comprobado las características de los encofrados.
Los encofrados no podrán quitarse antes de los tiempos siguientes, a
menos que el Ingeniero Supervisor lo autorice por escrito.
Los encofrados no podrán ser retirados antes de los 3 días siguientes al
vaciado del concreto de los muros.
Encofrado de Superficie no Visibles
Los encofrados de superficies no visibles pueden ser construidos con
madera en bruto, pero sus juntas deberán ser convenientemente
calafateadas para evitar fugas de la pasta.
Encofrado de Superficie Visibles
Los encofrados de superficie visibles serán hechos de madera laminada,
planchas
duras
de
fibra
prensadas,
madera
machihembrada,
aparejada y cepillada o metálica. Las juntas de unión deberán ser
calafateadas para no permitir la fuga de la pasta. En la superficie de
contacto deberán ser cubiertas con cintas aprobadas por el Ingeniero
Supervisor, para evitar la formación de rebabas.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Dichas cintas deberán estar convenientemente sujetas para evitar su
desprendimiento durante el llenado.
Métodos de medición
Se mide por la unidad de metros cuadrados (m2) con aproximación
de 02 decimales decir por área (largo x alto), la medición será el
metrado realmente ejecutado con la conformidad del Ingeniero
Residente.
Condiciones de Pago
El pago de los encofrados se hará por la partida correspondiente en
base a precios unitarios por metro cuadrado (m²) de encofrado. Este
precio incluirá, además de los materiales, mano de obra y equipo
necesario para ejecutar el encofrado propiamente dicho, todas las
obras de refuerzo y apuntalamiento, así como el acceso indispensable
para asegurar la estabilidad, resistencia y buena ejecución de los
trabajos. Igualmente, incluirá el costo total del desencofrado respectivo.
Item de Pago
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
Unidad de Pago
M2
04.03.04. ACERO F'C=4200 Kg/cm2.
MATERIAL: El acero está especificado en los planos en base a su
esfuerzo de fluencia (fy): 4200 Kg./cm2, además deberá ceñirse a las
normas pertinentes.
FABRICACIÓN: Toda la armadura deberá ser cortada a la medida y
fabricada estrictamente, como se indica en los detalles y dimensiones
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
mostradas en los planos del proyecto. La tolerancia de fabricación en
cualquier dimensión será = 0-1 cm.
ALMACENAJE Y LIMPIEZA: El acero se almacenará en un lugar seco,
aislado del suelo y protegido de la humedad, manteniéndose libre de
tierra, suciedad, aceite y grasas.
Antes de su instalación el acero se limpiara, quitándole las escamas de
oxido y cualquier sustancia extraña. La oxidación superficial es
aceptable no requiriendo limpieza.
Cuando haya demora en el vaciado del concreto, la armadura se
inspeccionará nuevamente y se volverá a limpiar cuando sea
necesario.
ENDEREZAMIENTO Y REDOBLADO: Las barras no volverán a enderezar ni
volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No se usaran
las barras con ondulaciones, dobleces no mostrados en los planos, o las
que tengan fisuras o roturas.
El calentamiento del acero se permitirá solamente cuando toda la
operación sea aprobada por el inspector o proyectista.
COLOCACIÓN: La colocación de la armadura será efectuada en
estricto acuerdo con los planos y con una tolerancia no mayor de 1 cm.
Ella se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de
amarres de alambre ubicados en las intersecciones
EMPALMES: Los empalmes críticos y los empalmes de elementos no
estructurales se muestran en los planos.
Descripción de los trabajos.
El acero es importante para el comportamiento de la obra ya que le da
rigidez, logrando de esta manera un comportamiento óptimo que
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
asegure la resistencia y durabilidad y una respuesta adecuada a algún
sismo que se podrá producir.
Todos estos trabajos deben ceñirse al Reglamento Nacional de
Construcciones.
Método de ejecución
La colocación de la armadura llamada así al conjunto de varillas de
fierro corrugado que se colocan embebidas en el concreto con
la
finalidad de que estas absorban los diversos esfuerzos a que están
sometidos los elementos estructurales ya que el concreto sólo no podría
hacerlo; de acuerdo a diseños establecidos en planos y con un traslape
de 0.40m.
Método de medición
La medición de estos trabajos se hará por Kilogramo (KG.), cantidad
que resulta de multiplicar la longitud de cualquier metrado por el factor
correspondiente que da el peso correspondiente.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Kilogramo
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos que completan esta partida.
Item de Pago
ACERO F'C=4200 Kg/cm2.
Unidad de Pago
Kg
04.04. CARPINTERIA METÀLICA
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
04.04.01. SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X 0.60 M X
1/8"
Método de ejecución. Iden a ítem 02.05.02
Método de medición. Iden a ítem 02.05.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.05.02
Unidad
Item de Pago
de
Pago
SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X
0.60 M X 1/8"
Unid
04.04.02. SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.40 X 0.40 M X
1/8"
Método de Construcción. I den a í tem 02.05.03
Método de medición. I den a í tem 02.05.03
Condiciones de Pago. I den a item 02.05.03
Item de Pago
SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.40 X
0.40 M X 1/8"
Unidad de
Pago
Unid
04.04.03. SUM. E INSTAL. ACCESORIOS REPARTIDORA
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Descripción de los trabajos.
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
Método de medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
SUM. E INSTAL. ACCESORIOS REPARTIDORA
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
Unidad de Pago
Unidad
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
05. CAMARA DE CARGA
05.01. TRABAJOS PRELIMINARES
05.01.01.
TRAZO, NIVELACIÒN Y REPLANTEO. Iden a ítem 04.01.01
Descripción de los trabajos. I den a ítem 04.01.01
Método de Construcción. I den a í tem 04.01.01
Método de medición. I den a í tem 04.01.01
Condiciones de Pago. I den a ítem 04.01.01
05.01.02.
LIMPIEZA DE TERRENO.
Descripción de los trabajos. I den a ítem 04.01.02
Método de Construcción. Iden a ítem 04.01.02
Método de medición. Iden a ítem 04.01.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.01.02
05.02. MOVIMIETOS DE TIERRAS
05.02.01.
EXCAVACIÓN MANUAL EN TERRENO NORMAL
Descripción de los trabajos. I den a ítem 04.02.01
Método de Construcción. Iden a ítem 04.02.01
Método de medición. Iden a ítem 04.02.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.02.01
05.02.02.
REFINE, NIVELACION Y APISONADO
Descripción de los trabajos. I den a ítem 04.02.02
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de Construcción. Iden a ítem 04.02.02
Método de medición. Iden a ítem 04.02.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.02.02
05.03 OBRAS DE CONCRETO
05.03.01. CONCRETO F'C= 210 KG/CM2, SIN MEZCLADORA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.02
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.02
Método de medición. Iden a ítem 04.03.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.02
05.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.03
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.03
Método de medición. Iden a ítem 04.03.03
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.03
05.03.03. ACERO F'C=4200 Kg/cm2.
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.04
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.04
Método de medición. Iden a ítem 04.03.04
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.04
05.04. REVOQUES Y ENLUCIDOS
05.04.01 TARRAJEO INTERIOR C/MORTERO C:1:2, C/IMPERMEABILIZANTE
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.03.02
Método de Construcción. Iden a ítem 02.03.02
Método de medición. Iden a ítem 02.03.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.03.02
05.05 VALVULAS Y ACCESORIOS
05.05.01 VALVULAS Y ACCESORIOS CAMARA DE CARGA
Descripción de los trabajos
Los accesorios deberán ser revisados cuidadosamente antes de
instalarlas, a fin de descubrir defectos tales como: roturas, rajaduras,
porosidad, etc. y se verificará que estén libres de cuerpos extraños u
otros. Estos se colocarán según las indicaciones de los planos, en la
forma correspondiente.
Método de Construcción
Todos los materiales serán de la mejor calidad y de primer uso, por lo
que no deberán presentar ningún tipo de falla o abolladura en cada
elemento.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Serán cloruro de polivinilo PVC, Clase 10, del tipo inyectado que se
utilizarán en el sistema de agua potable. Tendrá similares características
que las tuberías de PVC ISO 4422 para agua.
Deberán soportar una presión de trabajo de hasta 150 lb/pulg2.
Serán fabricados de acuerdo a norma técnica peruana NTP Nº 399.166
Método de medición
Estos accesorios de salida serán medidos en unidad (und).
Forma de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
05.06 VARIOS
05.06.01 CERCO PERIMETRICO DE ALAMBRE DE PUAS
Descripción de los trabajos
Con el fin de proteger la estructura del ingreso de personas ajenas a su
operación y de animales, se construirá un cerco aislante en el perímetro
exterior de la misma.
Método de Construcción
El cerco perimétrico o de protección tendrá una altura de 1.60 m, con
cinco hileras de alambre de púas clavado en postes de madera de
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
eucalipto rolliza de 4” de diámetro y espaciados entre sí a 2.00 m. como
máximo.
Método de medición
Esta partida se medirá por Metro lineal (M) de cerco debidamente
instalado.
Forma de Pago
El pago se efectuará de acuerdo con el precio unitario del contrato,
constituyendo dicho precio y pago, compensación plena por mano de
obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos
necesarios para completar la partida.
05.06.02 PUERTA DE MADERA Y ALAMBRE DE PUAS
Descripción de los trabajos
La Partida comprende la instalación de una puerta previamente
fabricada con madera tornillo, instalada mediante bisagras a un marco
fijo y con un sistema de seguridad con candado, la misma que se
ejecutará como complemento al cerco perimétrico para permitir el
acceso oportuno a la zona de la estructura para labores de
mantenimiento y/o control de válvulas.
Método de medición
La medición de estos trabajos se hará por Unidad (Und), de puerta
debidamente instalada.
Bases de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario del contrato,
constituyendo dicho precio y pago, compensación plena por mano de
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos
necesarios para completar la partida.
06. RESERVORIO DE GEOMEMBRANA (100 m3)
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
06.01.01 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.01.01
Método de Construcción. Iden a ítem 05.01.01
Método de medición. Iden a ítem 05.01.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 05.01.01
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01 CONFORMACION Y NIVELACION DE TERRENO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.01.01
Método de Construcción. Iden a ítem 05.01.01
Método de medición. Iden a ítem 05.01.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 05.01.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
06.02.02 EXCAVACIÓN EN CONGLOMERADO A MANO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.02.01
Método de Construcción. Iden a ítem 04.02.01
Método de medición. Iden a ítem 04.02.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.02.01
06.02.03 REFINE, NIVELACION Y APISONADO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.02.02
Método de Construcción. Iden a ítem 05.02.02
Método de medición. Iden a ítem 05.02.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 05.02.02
06.02.04 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.05
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.05
Método de medición. Iden a ítem 03.02.05
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.02.05
06.02.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D=30 M.
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.02.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Método de Construcción. Iden a ítem 02.02.01
Método de medición. Iden a ítem 02.02.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.02.01
06.03 COLOCACION DE GEOMEMBRANA Y GEOTEXTIL
06.03.01 COLOCACION DE GEOTEXTIL DE 200 Gr/m2
Descripción de los trabajos
La colocación de geotextil de 200 gr/m2, teniendo en cuenta los niveles
en los planos.
Antes del procedimiento de vaciado, el Supervisor deberá aprobar la
Colocación, no permitiéndose en ningún caso cimentar sobre material
de relleno sin una consolidación adecuada.
Método de Construcción
La colocación será de acuerdo al plano de las estructuras o en todo
caso hasta llegar a terreno firme. Será bien nivelado y cualquier exceso
de colocación
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripiciones antes dichas, se
medirá en metros cuadrados(m2).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrados (m2).según precio unitario del
contrato
entendiéndose
que
dicho
precio
y
pago
constituirá
compensación total por toda la mano de obra, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
COLOCACION DE GEOTEXTIL DE 200 Gr/m2
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
Unidad de Pago
M2
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
06.03.02 COLOCACION DE GEOMEMBRANA DE PVC DE 0.5 MM
Descripción de los trabajos
La colocación de geotextil de 200 gr/m2, teniendo en cuenta los niveles
en los planos.
Antes del procedimiento de vaciado, el Supervisor deberá aprobar la
Colocación, no permitiéndose en ningún caso cimentar sobre material
de relleno sin una consolidación adecuada.
Método de Construcción
La colocación será de acuerdo al plano de Captación o en todo caso
hasta llegar a terreno firme. Será bien nivelado y cualquier exceso de
colocación
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cuadrados(m2).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cuadrados (m2).según precio unitario del
contrato
entendiéndose
que
dicho
precio
y
pago
constituirá
compensación total por toda la mano de obra, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
COLOCACION DE GEOMEMBRANA DE PVC DE 0.5 MM
Unidad de Pago
M2
06.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
06.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2, SIN MEZCLADORA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.04.01
Método de Construcción. Iden a ítem 02.04.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de medición. Iden a ítem 02.04.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.04.01
06.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.03
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.03
Método de medición. Iden a ítem 04.03.03
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.03
06.04.03 ACERO F'C=4200 Kg/cm2.
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.03.03
Método de Construcción. Iden a ítem 05.03.03
Método de medición. Iden a ítem 05.03.03
Condiciones de Pago Iden a ítem 05.03.03
06.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
06.05.01 TARRAJEO INTERIOR C/MORTERO C:1:2, C/IMPERMEABILIZANTE
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.04.01
Método de Construcción. Iden a ítem 05.04.01
Método de medición. Iden a ítem 05.04.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 05.04.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
06.05.02 PINTURA EN EXTERIORES DE ESTRUCTURAS CON ESMALTE (02
MANOS)
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.05.01
Método de Construcción. den a ítem 02.05.01
Método de medición. den a ítem 02.05.01
Condiciones de Pago den a ítem 02.05.01
06.06 TUBERIA DE INGRESO, REBOSE Y SALIDA DE RESERVORIOS
06.06.01 SUM. E INSTAL. DE TUBERIA PVC SALIDA, REBOSE Y LIMPIEZA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.03.01
Método de Construcción. Iden a ítem 03.03.01
Método de medición. Iden a ítem 03.03.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.03.01
06.07 ACCESORIOS
06.07.01 MANGUERA RESPIRAFLEX 1 1/2" Y VALVULA CHECK 1 1/2" CON
CANASTILLA
Descripción de los trabajos.
La manguera será de polietileno de alta densidad que cumpla con la
NTP 4427-2000, antes de colocar la manguera y los accesorios se
recomienda hacer una minuciosa inspección, a fin de verificar si hay
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
rajaduras o cortes en las mangueras para evitar posibles filtraciones
cuando el sistema se encuentre en funcionamiento.
Materiales a Utilizar
Para la ejecución de esta partida, se utilizará manguera de polietileno
D=32 mm C-10. el cuál deberá ser de buena calidad y será verificado
por el supervisor.
Método de medición
La medición de este trabajo será en metro lineal (ml).
Bases de Pago
Dicha partida será pagada de acuerdo al sistema de contratación,
según el precio unitario que figura en el presupuesto, en el cual se
considera el pago de mano de obra y herramientas.
06.08 VARIOS
06.08.01 SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X 0.60 M X
1/8"
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.05.02
Método de Construcción. Iden a ítem 02.05.02
Método de medición. Iden a ítem 02.05.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.05.02
06.08.02 CERCO PERIMETRICO DE ALAMBRE DE PUAS
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.06.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de Construcción. Iden a ítem 05.06.01
Método de medición. Iden a ítem 05.06.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 05.06.01
06.08.03 PUERTA DE MADERA Y ALAMBRE DE PUAS
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 05.06.02
Método de Construcción. Iden a ítem 02.05.02
Método de medición. Iden a ítem 02.05.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.05.02
07. RED DE DISTRIBUCION
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.01.01
Método de Construcción. Iden a ítem 03.01.01
Método de medición. Iden a ítem 03.01.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.01.01
07.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.01.02
Método de Construcción. Iden a ítem 03.01.02
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de medición. Iden a ítem 03.01.02
Condiciones de Pago Iden a ítem 03.01.02
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO CONGLOMERADO
A=0.50M, H=0.60 M
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.01
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.01
Método de medición. Iden a ítem 03.02.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 03.02.01
07.02.02 EXCAVACIÓN DE ZANJAS EN TERRENO CONGLOMERADO A=0.50
m x H=0.50 m
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.02
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.02
Método de medición. Iden a ítem 03.02.02
Condiciones de Pago Iden a ítem 03.02.02
07.02.03 NIVELACION Y REFINE DE ZANJAS E=0.15m
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.03
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.03
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de medición. Iden a ítem 03.02.03
Condiciones de Pago Iden a ítem 03.02.03
07.02.04 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.04
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.04
Método de medición. Iden a ítem 03.02.04
Condiciones de Pago Iden a ítem 03.02.04
07.02.05 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PROPIO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.05
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.05
Método de medición. Iden a ítem 03.02.05
Condiciones de Pago Iden a ítem 03.02.05
07.03 TUBERIAS
07.03.01 SUM. Y COLOC. DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10 Ø 1 1/2"
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.03.02
Método de Construcción. Iden a ítem 03.03.02
Método de medición. Iden a ítem 03.03.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.03.02
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
07.03.02 SUM. Y COLOC. DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10 Ø 1"
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.03.01
Método de Construcción. Iden a ítem 03.03.01
Método de medición. Iden a ítem 03.03.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.03.01
07.03.03 SUM. Y COLOC. DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10 Ø 3/4"
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.03.02
Método de Construcción. Iden a ítem 03.03.02
Método de medición. Iden a ítem 03.03.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.03.02
07.03.05 PRUEBA HIDRAULICA EN TUBERIA INSTALADA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.03.03
Método de Construcción. Iden a ítem 03.03.03
Método de medición. Iden a ítem 03.03.03
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.03.03
07.03.05 ACCESORIOS EN RED DE DISTRIBUCION
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.03.05
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de Construcción. Iden a ítem 03.03.05
Método de medición. Iden a ítem 03.03.05
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.03.05
07.04 LÍNEA MÓVIL DE RIEGO
07.04.01 SUM. E INSTALACION MANGUERADE PEDB 3/4 C-4
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 06.06.01.
Método de Construcción. Iden a ítem 06.06.01.
Método de medición. Iden a ítem 06.06.01.
Condiciones de Pago Iden a ítem 06.06.01.
07.04.02 MODULO EQUIPO MOVIL COMPLETO (01 ASPERSOR + ACCES)
Descripción de los trabajos
Comprende la instalación de un aspersor NAAN 427 D=3 mm. o similar
en la línea de riego móvil
Método de Construcción
Los accesorios deberán ser revisados antes de ser instalados a fin de
descubrir defectos, tales como roturas, rajaduras y se verificara que
estén libres de cuerpos extraños y tierra, los aspersores deben ser de
buena calidad, de acuerdo a lo especificado en los planos y con la
aprobación de la supervisión.
Materiales a Utilizar
Los materiales a utilizar para la ejecución de la partida son: aspersor
NAAN 427 AG, ø=3 mm, cinta teflón, collarín (pe) 32 mm x 1/2", enlace
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
r/m (pe) 32 mm, enlace recto (pe) 32 mm, tapón final (pe) 32 mm,
trípode metálico 1/2"-3/4", tubería PVC SP presión c-10 de 1/2", unión
mixta pvc 1/2", adaptador pvc 1/2", los mismos que deberán ser de
buena calidad y aprobados por la supervisión.
Método de medición
La medida en esta partida es por unidad (UND)
Bases de Pago
Dicha partida será pagada de acuerdo al sistema de contratación,
según el precio unitario que figura en el presupuesto, en el cual se
considera el pago de mano de obra y herramientas.
08 CAJA DE VALVULAS DE PURGA (03 UNID)
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO
Descripción de los trabajos: Iden a ítem 04.01.02.
Método de Construcción. Iden a ítem 04.01.02.
Método de medición. Iden a ítem 04.01.02.
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.01.02.
08.01.02. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos: Iden a ítem 04.01.01.
Método de Construcción. Iden a ítem 04.01.01.
Método de medición. Iden a ítem 04.01.01.
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.01.01.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL EN TIERRA DURA
Descripción de los trabajos
La excavación para la cimentación de la de Captación, teniendo en
cuenta los niveles en los planos.
Antes del procedimiento de vaciado, el Supervisor deberá aprobar la
excavación, no permitiéndose en ningún caso cimentar sobre material
de relleno sin una consolidación adecuada.
Método de Construcción
La excavación será de acuerdo al plano de Captación o en todo caso
hasta llegar a terreno firme. Será bien nivelado y cualquier exceso de
excavación se rellenará con concreto pobre 1:4:8 (f'c= 100 Kg/cm2).
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cúbicos (m³).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cúbico(m³) según precio unitario del contrato
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Unidad de Pago
EXCAVACION EN TIERRA DURA
M3
08.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Esta partida está referida a la eliminación de los materiales sobrantes del
movimiento de tierras -excavaciones para cimentación y remociones-,
luego de haberse seleccionado y acopiado el material útil para los
rellenos u otros de la obra.
Método de Construcción
La eliminación se realizará en volquetes de 10 m3 de capacidad
preferentemente, siendo el alcance de la partida desde el carguío
manual de los materiales excedentes desde su ubicación hasta su
traslado y posterior descarga en los botaderos especificados por el
supervisor, donde el Ejecutor deberá realizar el tratamiento adecuado
de dicho material desechado tales como: acomodo, nivelado, etc.
Método de Medición
Eliminación del material eliminado de acuerdo a estas especificaciones
y aprobadas por el Supervisor se hará en metros cúbicos (m3) de
material suelto transportado a los botaderos, contando con la
aprobación de la supervisión de obra.
Condiciones de Pago
El volumen de material eliminado en la forma antes indicada será
pagado según costo establecido para la partida, constituyendo dicho
precio y pago compensación plena por mano de obra, leyes sociales,
herramientas, equipos, transporte, suministros e imprevistos necesarios
para completar la partida.
Item de Pago
Unidad de Pago
Eliminación de Material Excedente
M3
08.02.03 RELLENO Y COMPACTACION A MANO CON MATERIAL PROPIO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 03.02.05
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de Construcción. Iden a ítem 03.02.05
Método de medición. Iden a ítem 03.02.05
Condiciones de Pago. Iden a ítem 03.02.05
08.03 OBRAS DE CONCRETO
08.03.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.02.
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.02.
Método de medición. Iden a ítem 04.03.02.
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.02.
08.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.03.
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.03
Método de medición. Iden a ítem 04.03.03
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.03.
08.03.03 ACERO F'C=4200 Kg/cm2.
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.04
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.04
Método de medición. Iden a ítem 04.03.04
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.04.
08.04 CARPINTERIA METALICA
08.04.01 SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X 0.60 M X
1/8"
Descripción de los trabajos
Esta partida comprende el suministro y la colocación de la tapa
metálica correspondiente como se indica en el plano correspondiente;
dichas tapas tienen la función de proteger las cajas de válvulas de
control.
Método de Construcción
Se colocará la tapa metálica de 0.60*0.60 m, con emin=1/8’’ dejando
en condiciones de maniobrabilidad tal como se indica en el plano
correspondiente.
Método de medición
El método de medida será por unidad (UND). La medición será la
unidad realmente colocada con la conformidad del Ingeniero
Residente.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en UND
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, herramientas y demás
conceptos.
Unidad
Item de Pago
de
Pago
SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X 0.60 M
unidad
X 1/8"
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
08.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
08.05.01 TARRAJEO INTERIOR C/MORTERO C:1:2, C/IMPERMEABILIZANTE
Descripción de los trabajos
Comprende trabajos de acabados a realizar en los muros, y otros
elementos, con mortero C: A, 1;5, e=1.5 cm. Exterior
Método de Construcción
Durante el proceso constructivo deberá tomarse en cuenta todas las
precauciones necesarias para no causar daño a los revoques
terminados.
Todos los revoques y vestiduras deberán ser terminados con nitidez en
superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas
indicadas en los planos.
La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que
garanticen la buena ejecución de los revoques de acuerdo al proyecto
El revoque será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las
superficies donde ser aplicado.
Luego de desencofrar las estructuras se aplicará una capa fina de
mortero cemento / arena en la proporción 1:5 con acabado pulido.
Las instalaciones empotradas deberán colocarse a más tardar antes del
inicio del tarrajeo, luego se resanará las superficies dejándola
preferentemente al ras sin que ninguna deformidad marque el lugar en
que ha sido picada la pared para este trabajo.
La arena para el mortero deberá ser limpia, exenta de sales nocivas y
material orgánico, asimismo no deberá tener arcilla con exceso de 4 %.
La
mezcla
final
del
mortero
deberá
zarandearse
para
mejor
uniformidad.
El tarrajeo de cemento pulido llevará el mismo tratamiento anterior,
espolvoreando al final cemento puro.
Método de Medición
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Será medido en m2 y estará de acuerdo a lo especificado en el
presupuesto de la Obra.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará en función a los precios unitarios dados en el
presupuesto de acuerdo a la unidad de medida indicada.
Item de Pago
Unidad de Pago
Tarrajeo interior con mortero C:1:5, E= 1.5CM
m2
08.05.02 PINTURA EN EXTERIORES DE ESTRUCTURAS CON ESMALTE
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.05.01
Método de Construcción. Iden a ítem 02.05.01
Método de medición. Iden a ítem 02.05.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 02.05.01.
08.06 FILTROS
08.06.01 FILTRO DE GRAVA
Descripción de los trabajos.
Esta
partida
corresponde
a
la
colocación
manual
de
grava
seleccionada con diámetro de ½”, para la evacuación del agua
producida por posibles fugas en las cajas de válvulas.
Método de Construcción.
Para ejecutar esta actividad previamente se deberán seleccionar
agregados los cuales se tamizarán hasta obtener los diámetros
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
requeridos para la partida. Luego se deberá colocar en forma manual
capa por capa hasta alcanzar el espesor requerido.
Método de medición
El volumen del empedrado se medirá por metro cúbico (m3).
Condiciones de Pago.
El pago se efectuará al costo unitario pactado, de acuerdo al metrado
realizado y aprobado por el Supervisor.
08.07 VALVULAS Y ACCESORIOS
08.07.01 SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS Ø 1
1/2"
Descripción de los trabajos.
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Método de Medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS
Ø 1 1/2"
Unidad de
Pago
Unidad
08.07.02 SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS Ø 1"
Descripción de los trabajos.
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
Método de Medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS
Ø 1"
Unidad de
Pago
Unidad
08.07.03 SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS Ø 3/4"
Descripción de los trabajos.
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
Método de Medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS
Ø 3/4"
Unidad de
Pago
Unidad
09 CAJA DE VALVULAS DE CONTROL (19 UND)
09.01 OBRAS PRELIMINARES
09.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.01.02
Método de Construcción. Iden a ítem 08.01.02
Método de medición. Iden a ítem 08.01.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 08.01.02
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
09.01.02. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.01.01
Método de Construcción. Iden a ítem 08.01.01
Método de medición. Iden a ítem 08.01.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 08.01.01
09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TIERRA DURA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.02.01
Método de Construcción. den a ítem 08.02.01
Método de medición. den a ítem 08.02.01
Condiciones de Pago den a ítem 08.02.01
09.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D=30 M.
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.02.02
Método de Construcción. den a ítem 08.02.02
Método de medición. den a ítem 08.02.02
Condiciones de Pago den a ítem 08.02.02
09.02.03 FILTRO DE GRAVA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.06.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de Construcción. den a ítem 08.06.01
Método de medición. den a ítem 08.06.01
Condiciones de Pago den a ítem 08.06.01
09.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
09.03.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2, SIN MEZCLADORA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 06.04.01
Método de Construcción. Iden a ítem 06.04.01
Método de medición. Iden a ítem 06.04.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 06.04.01
09.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 06.04.02
Método de Construcción. Iden a ítem 06.04.02
Método de medición. Iden a ítem 06.04.02
Condiciones de Pago. Iden a ítem 06.04.02
09.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
09.04.01 TARRAJEO INTERIOR C/MORTERO C:1:2, C/IMPERMEABILIZANTE
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.05.01
Método de Construcción. Iden a ítem 08.05.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Método de medición. Iden a ítem 08.05.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 08.05.01
09.05 VALVULAS Y ACCESORIOS
09.05.01 SUMIN. E INSTAL. DE VÁLVULA PURGA INCL. ACCESORIOS Ø 3/4"
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.07.01
Método de Construcción. Iden a ítem 08.07.01
Método de medición. Iden a ítem 08.07.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 08.07.01
09.06 VARIOS
09.06.01 PINTURA EN EXTERIORES DE ESTRUCTURAS CON ESMALTE (02
MANOS)
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 02.05.01
Método de Construcción. Iden a ítem 02.05.01
Método de medición. Iden a ítem 02.05.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 02.05.01
09.06.02 SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.60 X 0.60 M X
1/8"
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 08.04.01
Método de Construcción. Iden a ítem 08.04.01
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Método de medición. Iden a ítem 08.04.01
Condiciones de Pago Iden a ítem 08.04.01
10. HIDRANTES
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
Descripción de los trabajos
Previo a la construcción, en el terreno luego de ser limpiado se efectúa
el trazado respectivo de cada uno de los alineamientos ubicando las
estacas necesarias, luego marcando con yeso u otros para posibilitar
realicen las excavaciones según las dimensiones detalladas en los
planos.
El ingeniero verificará las cotas y puntos referenciales, obteniéndose de
esta manera el control altimétrico y planimétrico. El replanteo estará a
cargo del ejecutor, estableciéndose los ejes principales y auxiliares que
sean necesarios fuera de la zona de excavación. La nivelación servirá
para el control vertical y horizontal de las excavaciones y demás obras
complementarias, se optará por colocar puntos de nivelación de
carácter permanente hasta la terminación de las obras.
Métodos de Construcción
Consiste en replantear las medidas de la captación de acuerdo a lo
indicado en los planos respectivos, con la ayuda de los materiales,
herramientas y personal necesario.
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cuadrados (m2).
Condiciones de Pago
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
El pago se hará por metro cuadrado (m2) según precio unitario del
contrato
entendiéndose
que
dicho
precio
y
pago
constituirá
compensación total por toda la mano de obra, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Unidad de Pago
Trazo Nivelación y Replanteo
m2
10.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO
Descripción de los trabajos
Esta partida corresponde a la limpieza preliminar a realizar en la zona de
trabajo (remoción de desmontes, escombros a fin de tener el área de
trabajo para poder realzar los trazos topográficos sobre el terreno.
Método Constructivo: El trabajo consiste en la limpieza manual de la
zona de trabajo. Control: La supervisión deberá controlar que la limpieza
se realice de forma correcta a fin de contar con el área adecuada de
trabajo.
Método de medición
La Unidad de medida es metro cuadrado (m2), que considera el
cumplimiento cabal de lo especificado para esta partida, contando
con la aprobación de la Supervisión.
Condiciones de Pago
El pago de la presente partida se hará según el precio unitario
contractual y de acuerdo al método de medición, constituyendo dicho
precio unitario, compensación completa por mano de obra, leyes
sociales, equipos, herramientas y todo lo necesarios para completar la
partida.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Item de Pago
Unidad de Pago
Limpieza de Terreno
m2
JULIO – 2018
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TIERRA DURA
Descripción de los trabajos
La excavación para la cimentación de la de Captación, teniendo en
cuenta los niveles en los planos.
Antes del procedimiento de vaciado, el Supervisor deberá aprobar la
excavación, no permitiéndose en ningún caso cimentar sobre material
de relleno sin una consolidación adecuada.
Método de Construcción
La excavación será de acuerdo al plano de Captación o en todo caso
hasta llegar a terreno firme. Será bien nivelado y cualquier exceso de
excavación se rellenará con concreto pobre 1:4:8 (f'c= 100 Kg/cm2).
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cúbicos (m³).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cúbico(m³) según precio unitario del contrato
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Unidad de Pago
EXCAVACION EN TIERRA DURA
M3
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
10.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.03.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2, SIN MEZCLADORA
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 09.03.01
Método de Construcción. Iden a ítem 09.03.01
Método de medición. Iden a ítem 09.03.01
Condiciones de Pago. Iden a ítem 09.03.01
10.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
Descripción de los trabajos. Iden a ítem 04.03.03
Método de Construcción. Iden a ítem 04.03.03
Método de medición. Iden a ítem 04.03.03
Condiciones de Pago. Iden a ítem 04.03.03
10.04 LECHO DE GRAVA
10.04.01 FILTRO DE GRAVA
Descripción de los trabajos
La filtración de grava, teniendo en cuenta los niveles en los planos.
Antes del procedimiento de vaciado, el Supervisor deberá aprobar la
excavación, no permitiéndose en ningún caso cimentar sobre material
de relleno sin una consolidación adecuada.
Método de Construcción
La filtración de grava, será de acuerdo al plano de Captación o en
todo caso hasta llegar a terreno firme. Será bien nivelado y cualquier
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
exceso de excavación se rellenará con concreto pobre 1:4:8 (f'c= 100
Kg/cm2).
Método de medición
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se
medirá en metros cúbicos (m³).
Condiciones de Pago
El pago se hará por metro cúbico(m³) según precio unitario del contrato
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
Item de Pago
Unidad de Pago
FILTRO DE GRAVA
M3
10.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
10.05.01 TARRAJEO INTERIOR C/MORTERO C:1:2, C/IMPERMEABILIZANTE
Descripción de los trabajos
Comprende trabajos de acabados a realizar en los muros, y otros
elementos, con mortero C:A, 1;5, e=1.5 cm. Exterior
Método de Construcción
Durante el proceso constructivo deberá tomarse en cuenta todas las
precauciones necesarias para no causar daño a los revoques
terminados.
Todos los revoques y vestiduras deberán ser terminados con nitidez en
superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas
indicadas en los planos.
La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que
garanticen la buena ejecución de los revoques de acuerdo al proyecto
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
El revoque será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las
superficies donde ser aplicado.
Luego de desencofrar las estructuras se aplicará una capa fina de
mortero cemento / arena en la proporción 1:5 con acabado pulido.
Las instalaciones empotradas deberán colocarse a más tardar antes del
inicio del tarrajeo, luego se resanará las superficies dejándola
preferentemente al ras sin que ninguna deformidad marque el lugar en
que ha sido picada la pared para este trabajo.
La arena para el mortero deberá ser limpia, exenta de sales nocivas y
material orgánico, asimismo no deberá tener arcilla con exceso de 4 %.
La
mezcla
final
del
mortero
deberá
zarandearse
para
mejor
uniformidad.
El tarrajeo de cemento pulido llevará el mismo tratamiento anterior,
espolvoreando al final cemento puro.
Método de Medición
Será medido en m2 y estará de acuerdo a lo especificado en el
presupuesto de la Obra.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará en función a los precios unitarios dados en el
presupuesto de acuerdo a la unidad de medida indicada.
Item de Pago
Unidad de Pago
Tarrajeo interior con mortero C:1:2
m2
10.06 VALVULAS Y ACCESORIOS
10.06.01 SUM. E INSTAL. VALVULA PARA HIDRANTE + ACCESORIOS
Descripción de los trabajos.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos
elementos son de control, de distribución, de aire, de purga, etc. y
confeccionadas de fierro fundido con unión Luflex para permitir la
inserción directa de la tubería PVC. Las válvulas serán instaladas en los
lugares indicados en los planos entre el pavimento y la vereda y en el
alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o
reparación en caso de deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para
lo cual serán colocadas en cajas de concreto de dimensiones
especificadas en los planos respectivos, los mismos que pueden ser
fabricados antes o después de la prueba hidráulica.
En caso de que las válvulas fueran ubicadas en una berma o en terreno
sin pavimento, su tapa de registro irá empotrada en una losa de
concreto F’c=140 Kg./cm2 de 1.00m x 1.00m x 0.10m.
Método de Medición
La medición se realizará con la inspección de la instalación por unidad
(UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto
aprobado del metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho
pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.
Item de Pago
Unidad de Pago
SUM. E INSTAL. VALVULA PARA HIDRANTE + ACCESORIOS
Unidad
10.07 CARPINTERIA METALICA
10.07.01 SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.40 X 0.40 M X
1/8"
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Descripción de los trabajos
Esta partida comprende el suministro y la colocación de la tapa
metálica correspondiente como se indica en el plano correspondiente;
dicha tapas tiene la función de proteger las cajas de válvulas de
control.
Método de Construcción
Se colocará la tapa metálica de 0.60*0.60 m, con emin=1/8’’ dejando
en condiciones de maniobrabilidad tal como se indica en el plano
correspondiente.
Método de medición
El método de medida será por unidad (UND). La medición será la
unidad realmente colocada con la conformidad del Ingeniero
Residente.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en UND
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, herramientas y demás
conceptos.
Item de Pago
Unidad de
Pago
SUM. Y COLOC. TAPA SANITARIA METALICA DE 0.40 X 0.40
M X 1/8
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
Unidad
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
11. AOM, MITIGACION AMBIENTAL Y OTROS
11.01. CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Descripción de los trabajos.
Los métodos de facilitación, son los procedimientos sistemáticos que se
emplean para alcanzar los objetivos en un proceso educativo. La gama
de posibilidades es amplia dependiendo de diversos factores, tales
como los propios objetivos que se persiguen, las condiciones y
predisposición de los participantes, la disponibilidad de los materiales, la
implementación técnica del facilitador, entre otras.
En el diseño del proceso educativo, el método debe caracterizarse por
su
coherencia,
racionalidad
y
adecuación
a
la
disponibilidad
económica; para garantizar que el grupo objetivo y el programa de
capacitación puedan alcanzar los objetivos previstos a partir de las
condiciones reales de la población.
El método, siendo un factor importante en el diseño, cumple la función
de vincular los objetivos propuestos con las condiciones sociales de los
participantes y con la disponibilidad de las técnicas previstas;
determinando
coherentemente
los
procedimientos,
materiales,
contenidos, y otros aspectos complementarios.
Es a través del método, que se asegura que lo posible se traduzca en lo
real, de allí la importancia de responder con suficiencia a interrogantes
del tipo: con que acciones, tareas, materiales, etc., se pueden alcanzar
los objetivos; cuales de estos elementos se adecuan a las condiciones
de los participantes o en qué forma pueden interrelacionarse y
organizarse dichas acciones.
Método de medición
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
El trabajo ejecutado se medirá en forma global (GLB), aprobado por el
Ingeniero Supervisor, de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo leyes sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
11.02. MITIGACION AMBIENTAL
Descripción de los trabajos.
Esta partida está referida a las acciones que se tomarán en cuenta
para mitigar los impactos negativos que se generen en la ejecución de
la obra.
Método de medición
El trabajo ejecutado se medirá en forma global (GLB), aprobado por el
Ingeniero Supervisor, de acuerdo a lo especificado.
Condiciones de Pago
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el
presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano
de obra incluyendo leyes sociales, materiales, equipos y herramientas
necesarias para el trabajo a realizar.
11.03. FLETE TERRESTRE
Descripción de los trabajos.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
JULIO – 2018
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
Esta partida consiste en el pago por traslado de personal, equipo,
materiales, campamentos y otros, que sean necesarios al lugar en que
desarrollará la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos.
Métodos de Medición
El flete terrestre se medirá en forma global.
Condiciones de Pago
Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación
serán pagadas al precio de Contrato de la partida de acuerdo al viaje.
El pago global de del flete se ve en el siguiente cuadro:
Item de Pago
Unidad de Pago
FLETE TERRESTRE
Global (Gb)
11.04. FLETE RURAL
Descripción de los trabajos.
Esta partida consiste en el pago por traslado de personal, equipo,
materiales, campamentos y otros, que sean necesarios al lugar en que
desarrollará la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos.
Métodos de Medición
La movilización se medirá en forma global.
Condiciones de Pago
Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación
serán pagadas al precio de Contrato de la partida de acuerdo al viaje.
El pago global de del flete se ve en el siguiente cuadro:
Item de Pago
Unidad de Pago
FLETE RURAL
Global (Gb)
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR CHICOS CHICOSPATA, CASERIO DE
CHICOSPATA, CENTRO POBLADO DE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA CAJAMARCA"
JULIO – 2018
11.05. LIMPIEZA GENERAL Y ENTREGA DE OBRA
Descripción de los trabajos.
Comprende los trabajos de retiro final de todos los excedentes dentro
del área y en las áreas adyacentes del proyecto, así como la limpieza
de las superficies visibles de las obras de concreto. Se realizara de forma
manual con herramientas como palanas y carretillas, la partida también
incluye la limpieza en general de las áreas de influencia para la entrega
de obra.
Métodos de Medición
La unidad de medida será en Metros Cuadrados (m2).
Condiciones de Pago
El pago se efectuará al precio unitario de la partida por metro
cuadrado (m2), cuyo precio y pago comprende la compensación
completa por el suministro, transporte, preparación, colocación de los
materiales, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos
necesarios para ejecutar la partida.
U. EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
SNIP: 339077
Descargar