Subido por gawov60792

Biografía de Aristoteles

Anuncio
BIOGRAFÍA DE ARISTOTELES
Aristóteles (en griego antiguo:
Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis,
C.-Calcis,
322 a. C.)
C.)12
123
3 fue
un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad
de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado
junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus
ideas han ejercido una enorme influencia sobre la
historia intelectual de Occidente por más de dos
milenios.
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales
solo se han conservado 31) sobre una enorme variedad
de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la
ciencia, ética, filosofía
política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
Aristóteles transformó muchas, si no todas, las
l as áreas
del conocimiento que abordó. Es reconocido como el
padre fundador de la lógica y de la biología, pues si
bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de
Aristóteles, donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.
Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación
g eneración espontánea,
el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer
motor inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy
forman parte del sentido común de muchas personas.
Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores, como Eudoxo de Cnido, durante los
veinte años que estuvo en la Academia de Atenas. Fue maestro de Alejandro Magno en
el Reino de Macedonia durante casi 5 años. En la última etapa de su vida fundó
el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.
BIOGRAFÍA DE SÓCRATES
Sócrates fue
un filósofo griego
considerado como uno de los más
importantes de la filosofía occidental y
mundial, fundador de la filosofía
moral. Fue maestro de Platón, quien
tuvo a Aristóteles como discípulo,
siendo los tres representantes
fundamentales de la filosofía de la
Antigua Grecia. Nació en Alopece,
Atenas (Antigua Grecia), entre los años
470 y 469 a. C. A Pesar de que no dejó
ninguna obra escrita y son escasas las ideas que se le pueden atribuir, con seguridad es
una figura capital del pensamiento antiguo hasta el punto de que los filósofos
anteriores a él, fueron llamados presocráticos.
Sus padres llamados: Sofronisco de profesión escultor y Fainarate comadrona.
Emparentados con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la vida
de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de:
Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422) a.C.
Recibió una educación tradicional: literatura, música, gimnasia. Se familiarizó con la
dialéctica y la retórica de los sofistas. Al principio Sócrates siguió con el trabajo de su
padre realizó un conjunto de estatuas: “las tres gracias”, las cuales colocaron en l a
entrada de la Acrópolis de Atenas, hasta el siglo II a.C. Tuvo por maestro al filósofo
Arquelao quien lo metió en las reflexiones sobre la física y la moral.
BIOGRAFÍA DE PLATÓN
(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con
su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles,
Platón es la figura central de los tres grandes
pensadores en que se asienta toda la tradición
filosófica europea. Fue el británico Alfred North
Whitehead quien subrayó su importancia afirmando
que el pensamiento occidental no es más que una
serie de comentarios a pie de página de los diálogos
de Platón.
La circunstancia de que Sócrates no dejase obra
escrita, junto al hecho de que Aristóteles
construyese un sistema opuesto en muchos
aspectos al de su maestro, explican en parte la
rotundidad de una afirmación que puede parecer
exagerada. En cualquier caso, es innegable que la
obra de Platón, radicalmente novedosa en su elaboración lógica y literaria, estableció
una serie de constantes y problemas que marcaron el pensamiento occidental más allá
de su influencia inmediata, que se dejaría sentir tanto entre los paganos (el
neoplatonismo de Plotino) como en la teología cristiana, fundamentada en gran
medida por San Agustín sobre la filosofía platónica.
Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación
política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates. Fue su discípulo
durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias).
Gorgias).
Tras la condena a muerte de Sócrates (399 a. C.), huyó de Atenas y se apartó
completamente de la vida pública; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre
un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado.
Descargar