Subido por wendy martinez

ALCOHOLES

Anuncio
QUÍMICA ORGÁNICA II
ESTUDIO DE ALCOHOLES
INTRODUCCIÓN
Estructura y clasificación de los alcoholes
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades químicas de los alcoholes
Acidez de los alcoholes y fenoles
Síntesis de alcoholes
Reactivos organometálicos para síntesis de alcoholes
Adición de reactivos organometálicos a compuestos carbonílicos
Reacciones de Grignard
Reacciones 2º de los reactivos organometálicos: reducción de haluros de
alquilo
Reducción del grupo carbonilo: síntesis de alcoholes 1º y 2º
Reacciones de LiAlH4 y NaBH4
Síntesis de alcoholes mediante adiciones nucleofílicas a grupos carbonilo
1.- observa los siguientes compuestos.
1.- 𝐶𝐻3 𝑂𝐻
2. −(𝐶𝐻3 )2 𝐶𝐻𝐶𝐻2 𝑂𝐻
Peb.65°C
a)
b)
c)
d)
Peb.108°C
3. −𝐶𝐻3 (𝐶𝐻2 )8
Peb.214°C
¿Qué grupo funcional representan los compuestos anteriores?
Explica porque el compuesto 3 posee una mayor temperatura de ebullición.
¿cual de estos compuestos no solubles en agua y por qué?
Da el nombre de los compuestos.
𝐶𝐻3 𝑂𝐻:
(𝐶𝐻3 )2 𝐶𝐻𝐶𝐻2 𝑂𝐻:
𝐶𝐻3 (𝐶𝐻2 )8 :
𝟐. - ordena de mayor a menor la capacidad de solubilidad de los siguientes grupos
funcionales.
𝑐𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻, 𝐶𝐻3 𝑁𝐻2 , 𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 𝐶𝐻2 𝐶𝐻2 𝑂𝐻
3.- escribe un ejemplo de alcohol.
a) Primario
b) Secundario
c) Terciario
4.- , 𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 𝐶𝐻2
Peb.97°C
Del compuesto anterior ¿Por qué presenta una temperatura de ebullición elevada?
5.- completa la tabla.
Nombre
IUPAC
Nombre
Formula
Común
2-metilpropan-1-ol
Pentan-1-ol
3-metilbutan-1-ol
Hexan-1-ol
Cicloexanol
6.- escribir las estructuras correspondientes.
a) 0-hidroxifenol
b) 4-metilfenol
7.- da un nombre correcto a los siguientes compuestos o dibuja la estructura según sea el caso.
a) 3-hidroxibenzaldehido
8.- ordene de acuerdo a su acidez creciente las siguientes series de alcoholes.
A.- Isobutanol
Sec-butanol
Terbutanol
9.- completa las reacciones químicas y señala el tipo de reacción producida para cada caso
→
a) Isobutanol + acido benzoico
3000 𝑐
b) butanol + Cu
>
10) relaciona las columnas colocando el numero en el paréntesis.
𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2
I
I
𝑂𝐻
( )
1.- 2 3, 4 – pentanotriol
Br
𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻- 𝐶𝐻2 − 𝑂𝐻
𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻 − 𝑂𝐻 − 𝐶𝐻3
( )
2.- 3- pentinol
( )
𝐶𝐻3 − 𝐶 ≡ 𝐶 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 – 𝑂𝐻
3.- 2-propanol
( )
4.- 2- bromopentanol
𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻3
I
I
𝑂𝐻 𝑂𝐻
I
𝑂𝐻
( )
5.- 2-butenol
11)
𝐶𝐻2 𝑂𝐻
𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7
𝐻2 𝑆𝑂4
>
𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7
𝐻2 𝑆𝑂4
>
𝑐𝐻3 − 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻3
12)
I
OH
𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻 − 𝐶𝐻2 − 𝑂𝐻
13)
𝑃𝐵𝑟3
I
>
𝐶𝐻3
O
𝐻2 𝑆𝑂4
II
14)
0𝐻 + 𝐻 − 0 − 𝐶 − 𝐶𝐻(𝐶𝐻3 )2
𝑁3 𝐶
O
𝐻2 𝑆𝑂4
II
15)
16)
0𝐻 + 𝐻 − 0 − 𝑐
𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 − 𝑂𝐻
𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7
𝐻2 𝑆𝑂4
>
17) coloca (F) si es falso y (V) si es verdadero.
( ) todos los alcoholes son líquidos.
( ) después de dos carbones son viscosos.
( ) los alcoholes que poseen 3 carbonos como máximo son solubles en agua.
( ) la acidez decrece a medida que aumenta la cantidad de carbonos.
18) menciona 4 usos de alcoholes.
19)
metanol
H
AGUA
O
H – C – OH
+
H
misible
H
H
Del compuesto anterior señala
a)
b)
c)
d)
La parte no polar
La parte polar
La parte hidrofílica
La parte hidrofóbica
a)
H H H H H H
20)
H -C – C - C – C – C – C – OH + H – O – H
H H H H H H
H
b) H – C – OH
H
+
C
H
OH
De los compuestos a y b explica cual de los dos tiene mayor hidrosolubilidad y por qué.
Descargar